LUNES 23 ENERO 2023

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA Manta, Lunes 23 de Enero 2023 AÑO 98 - N°. 41.066 16 Páginas VOTACIÓN, ESCRUTINIO Y TRANSMISIÓN DE DATOS EN ÚLTIMO SIMULACRO Pág. 5 PÉRDIDAS DE $ 8 MILLONES POR GRIPE AVIAR CAPTURAN AL SUPUESTO AUTOR INTELECTUAL DEL ASESINATO DE JULIO CÉSAR FARACHIO El último simulacro nacional, como una antesala de las elecciones del próximo 5 de febrero, se cumplió la mañana de este domingo, 22 de enero del 2023. Esta vez, todos los sistemas se pusieron a prueba para afinar el proceso de votación, escrutinio y transmisión de datos. Pág. 2 Pág. 14 Elecciones 2023

POLLO SUBIÓ 3 % EN 2022, PERO EL 2023 INICIA CON PÉRDIDAS DE $ 8 MILLONES POR GRIPE AVIAR

PRODUCCIÓN DE CARNE DE

En el 2022 Ecuador produjo 495.000 toneladas de carne de pollo, 15.000 toneladas más que en el 2021, lo que representó un incremento de 3,13 %, según cifras reveladas por la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), que resaltó el incremento de producción pese a adversidades que el sector enfrentó como el paro indígena y la pandemia.

Sin embargo, este crecimiento no es suficiente para alcanzar los niveles pre pandemia del 2019, cuando la producción llegó a 528.799 toneladas de carne de pollo (6,83 % más que en 2022) y solo igualó las cifras del año de pandemia (en el 2020 se produjeron 495.732 toneladas). En el 2021 fueron 480.357 toneladas.

Un caso similar sucede con la producción de huevos. Según Conave, en el 2022 se produjeron 3.812 millones de huevos, menos que en el 2019 cuando fue-

ron 3.944 millones de unidades. En el 2020 fueron 3.436 millones, mientras que en el 2021 salieron de las granjas 3.507 millones de huevos.

Pero, pese al ligero crecimiento del 2022, el 2023 inicia con un nuevo reto para la industria que desde finales de noviembre pasado presenta brotes de gripe aviar, que hasta la fecha han afectado a granjas avícolas de Cotopaxi, Bolívar y Tungurahua.

Conave, el 12 de diciembre del 2022, en su último comunicado sobre el tema, aseguró que la capacidad productora del país estaba garantizada con las 1.800 granjas que existen a nivel nacional y que producen 495 mil toneladas de carne de pollo, 21 mil toneladas de carne de pavo y 3.800 millones de huevos de mesa.

Diana Espín, directora ejecutiva de Conave, destacó en esa ocasión que la cadena productiva del sector representa

$ 4.200 millones y más de 300 mil fuentes de empleo.

No obstante, hasta antes de los dos últimos brotes de influenza aviar detectados y contenidos en la provincia de Tungurahua, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería el lunes 16 de enero, más de 867.000 aves habían sido infectadas por el virus; aunque Patricio Almeida, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), calculó que las infectadas solo representan del 0,15 % al 0,20 % del total nacional.

Sin embargo, en Tungurahua, donde se detectaron los dos últimos brotes del virus, las ventas de carne de pollo bajaron el 50 % esta semana, según comerciantes del mercado de Ambato.

Por su parte, Marisol Molina, directora ejecutiva de la Unión de Productores de Huevos (Uniproh), asegura que el sector avícola de la

provincia está preocupado por las dos plantas avícolas del cantón Cevallos en donde se detectó la gripe aviar; y piden que se refuercen las medidas de bioseguridad para evitar más brotes.

Pequeños avicultores de Uniproh solicitaron lo mismo la tarde del miércoles pasado, en Quito, durante un plantón en las afueras del MAG.

Molina indica que desde diciembre del 2022 hasta la fecha se han sacrificado 1 millón de aves en siete granjas intervenidas por Agrocalidad, lo que representa para Uniproh, la Asociación de Fabricantes de Alimentos Balanceados y Avicultores de Tungurahua (Asofabat) y la Asociación de Avicultores de Cotaló (Asavico) el 6 % de su producción. Los tres gremios a su vez representan el 90 % de la producción de huevos a nivel nacional.

“Un millón de aves sacrificadas aproximadamente, y son casi $ 8 millones en pérdidas

sin considerar el despido de la gente, las deudas que se quedan pendientes porque las familias ya no tienen cómo trabajar”, lamenta Molina, quien asegura que la mayor preocupación es que después de intervenir las avícolas no hay un plan para que los avicultores puedan reactivarse.

La dirigente añade que la situación de su sector arrastra a otros de la cadena como los proveedores de soya, maíz, cubetas, materias primas, medicamentos, entre otros. El sector pide la creación de un financiamiento a largo plazo. “Que exista la posibilidad de que se le pueda compensar de alguna forma a estas personas que han sido afectadas”. La directora de Uniproh además indica que es necesario un seguro avícola para cubrir la producción, pues asegura que la influenza aviar es una enfermedad de largo plazo y que va a quedar perenne en el país.

Para Molina, las acciones de las autoridades, como la contención de la enfermedad en las fincas afectadas y los monitoreos, ya no serían suficientes y cree que es necesario pasar a actividades más específicas como un plan agresivo de vacunación de aves, por lo que pide al Ministerio que se permita la importación de estas desde países que ya tienen la enfermedad desde hace más de treinta años, como México y Estados Unidos.

¿Cómo llegó al Ecuador? Molina asegura que fue a través de aves migratorias que en estos meses de frío pasan de países de América del Norte a América del Sur. “Estas aves tienen la enfermedad, pero son asintomáticas, para nuestro caso estas aves bajan a tomar agua y alimentarse, solo el excremento de estas aves puede provocar que nuestras aves que están en las granjas se infecten”. Advierte que la enfermedad es muy agresiva y mata las aves infectadas en horas.

Mientras, sobre las expectativas para el 2023, Molina proyecta un decrecimiento. “El sector va a decrecer, se está afectando la producción, la gente tiene miedo de volver a alojar gallinas ponedoras, porque justamente no hay una situación segura de que se pueda producir a largo plazo”.

Desde Conave, en cambio, Juan Francisco Jaramillo, coordinador del gremio, señala que “todavía no lo podríamos decir con certeza. Hay algunos factores productivos, como importación de material genético, cuya tendencia en las siguientes semanas indicarán cómo se comportará la producción”.

2 I EL MERCURIO Manta, Lunes 23 de Enero 2023
LOCAL
Según cifras de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, en el 2022 Ecuador produjo 495.000 toneladas de carne de pollo, 15.000 toneladas más que en el 2021.

EL BARRIO 4 DE NOVIEMBRE DISFRUTA DE UNA CALLE RENOVADA

El barrio 4 de Noviembre tiene su calle principal en buen estado. Las obras que cambian vidas llegaron a este sector que hace poco cumplió 75 años de fundado.

El cambio de esta arteria se basó en colocación de hormigón asfáltico en bacheo, asimismo de membrana

de fibra de vidrio para control de agrietamiento y deformaciones en la vía, sumada la repavimentación con carpeta asfáltica de dos pulgadas con aditivo.

Fernando Cedeño, quien es dirigente de los Barrios Unidos que incluye a este sector, explicó que este cambio ha mejorado todo

como la circulación vehicular.

“Con esta intervención se mejoró la movilidad en la zona en forma confortable y segura. Además, se benefició a estudiantes de tres unidades educativas aledañas a la vía principal, arteria que también conduce a la Interbarrial”, agregó Cedeño.

Gracias

al plan

inviernoMANTA ESTÁ LISTA PARA LA ESTACIÓN LLUVIOSA

La Alcaldía y su empresa Aguas de Manta, mantienen activo el plan de contingencia para hacer frente a las precipitaciones y mitigar los estragos de las lluvias, con trabajos preventivos en frentes simultáneos.

De forma progresiva, venimos realizando la limpieza de los cauces de los ríos. Ya hemos desalojado más de 17 mil metros cúbicos de lodo podrido, basura y maleza en más de 2 mil viajes de volquetas.

Desde el 2019, está Alcaldía ha desalojado más de 150mil m3 de sedimento de los ríos Burro, Manta y Muerto. Además de la limpieza de canales y quebradas.

Estos trabajos, recuperan la capacidad hidráulica de los causes, facilitando el curso del agua y disminuyendo

la posibilidad de desbordamientos en caso de crecientes. Además, favorecen la salud de la población, mejoran la salubridad del entorno y previenen enfermedades.

Por otro lado, se sigue interviniendo el sistema de alcantarillado pluvial con más de 230 limpiezas de sumideros y pozos de revisión, ejecutadas dentro del Plan Invierno.

A esto se suma el trabajo desplegado durante toda la actual administración que, como nunca antes, ha implementado con un plan permanente de mantenimiento de alcantarillado; y, junto a la adquisición de los vehículos hidrosuccionadores, permitió ejecutar más de 14 mil 800 limpiezas y el desalojo manual

de 100 cámaras de revisión y 400 metros de colectores principales, extrayendo un total 224 m3 de sedimento y basura.

Paralelamente, en Tarqui, se activó una jornada de limpieza y evacuación de escombros y material acumulado en los alrededores del alcantarillado de agua lluvias, durante el proceso constructivos del nuevo sistema.

Aquí, también se está ampliando el número de sumideros, incorporando otros 50 puntos de drenaje para reforzar la capacidad de evacuación de las aguas lluvias.

Con todo esto, la Alcaldía brinda bienestar, seguridad y tranquilidad, asegurando un verdadero cambio para todas y todos los mantenses.

I EL MERCURIO 3 LOCAL Manta, Lunes 23 de Enero 2023

Manabí

MUNICIPIOS DEL NORTE ACONSEJAN A VISITANTES TOMAR PRECAUCIONES AL INGRESAR AL MAR, POR EL OLEAJE

elementos de la Armada permanecían cerca de las playas.

María Isabel Santana, de 45 años, llegó a Pedernales desde Quito junto con su familia. Ella dijo que, antes de viajar a la Costa, escuchó sobre el fuerte oleaje.

Al llegar a la playa observó el resguardo de personal, que le indicó las precauciones que debía tomar.

La actividad persiste en las playas de Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales, a pesar del anuncio de condiciones intensas de oleaje. El monito-

Portoviejo

reo por parte de diferentes entidades de los cuatro municipios se mantiene en estas áreas.

Darwin García, responsable del Área de

Riesgos de la Municipalidad de San Vicente, indicó que los visitantes pueden disfrutar el fin de semana en las playas, pero tomando precauciones

en el momento de ingresar al mar.

Este Municipio mantendrá la vigilancia del comportamiento del mar para alertar de forma inmediata a la

población de existir algún cambio que pueda poner en riesgo a los visitantes.

Desde las 09:00, personal de la Policía Nacional, municipios y

“Yo creo que no va a pasar nada; solo hay que disfrutar del fin de semana”, expresó.

Los restaurantes ubicados en el malecón de Pedernales retomaron su flujo regular de turistas.

EMOCIÓN Y ESPERANZA EN EL INICIO DE OBRA DE LAS PRIMERAS CALLES DE VILLA NUEVA

No es una ni son dos, son tres calles las que se construirán inicialmente en Villa Nueva, el proyecto más emblemático que marcará un hito en la historia de Portoviejo y que se convierte en una alternativa de solución vial y desarrollo comercial para la capital manabita.

Para el ciudadano Juan Vélez, esta fecha debe considerarse histórica para los portovejenses y manabitas.

Y es que este 20 de enero se dio inicio a

la construcción de las calles VT1 y VT2, que conectarán el sector noreste y suroeste del cantón.

Una maquinaria pesada destruyó la pared que representa al Portoviejo de antes, con leyendas como "Portohueco", "adiós al pasado", "retraso", "abandono", entre otras; el alcalde de Portoviejo, Erwin Valdiviezo fue uno de los intérpretes de este acto simbólico.

Inmediatamente buses urbanos y un grupo

de taxis realizaron el primer recorrido por la VT1, al sonoro aplauso de cientos de asistentes que celebran que allí se levante una infraestructura histórica.

Adicionalmente, el alcalde ratificó el compromiso en firme que hizo el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, de financiar la construcción de la tercera vía, denominada VT3, que conectará la calle Manuel Palomeque con la Reales Tamarindos,

por un valor de 650 mil dólares, a través de un convenio con el municipio.

Con esa gran noticia arrancó la construcción de las nuevas calles de Villa Nueva, proyecto que tendrá siete ejes viales, en la primera fase se construirán cinco. Estas transversales facilitarán el tránsito, la circulación y conectividad en la capital manabita.

Los dirigentes Ricardo González y Patricio Gutiérrez, coincidieron

en que en los últimos ocho años Portoviejo se ha convertido en un cantón de oportunidades, que ha dado trabajo con la construcción de grandes obras.

“Villa Nueva es un proyecto que emociona, que llena de esperanza. Con la ejecución de estas calles se dará un impulso gigantesco a la modernidad, inversión y a la movilidad de Portoviejo”, comentó González.

En el acto, el sacerdote Irving Roldán -pá-

rroco de la Iglesia Catedral- dio su bendición a esta obra emblemática. “Que Dios proteja a quienes formarán parte de esta gran obra”.

Ocho meses tomará la construcción de la VT1 y VT2, que serán financiadas con los recursos que generó la venta del primer macrolote. Esta solución vial permitirá un flujo vehicular de más de 10 mil vehículos diarios y de manera indirecta tendrá un impacto positivo en la ciudadanía.

4 I EL MERCURIO Manta, Lunes 23 de Enero 2023
PROVINCIAL
Este sábado, la playa principal de Pedernales recibió a turistas desde tempranas horas de la mañana. Foto: El Universo

De

en

el pasado

UNA GRAN ROCA FUE DESCUBIERTA

POR LOS OLEAJES

Los fuertes oleajes que vienen soportando las costas del Ecuador y de manera particular en el puerto manabita, está dejando al descubierto vestigios del pasado de las condiciones de las playas en el pasado.

Este sábado 21 de enero del 2023, en la playa de El Murciélago, los aguajes dejaron al descubierto una gran meseta o roca que era parte del pasado del esta playa, así lo recordó un ciudadano de 65 años, quien presenció el fenómeno de la naturaleza y recordó como era esta playa en el pasado.

Indicó que las características de este lugar de la playa de El Murciélago, era como lo que hoy se presenta en la parte del fondo del lugar, cerca donde se derribó la Estación de Aguas servidas de Umiña.

Así mismo, los oleajes de este día, llegaron hasta la torre de los socorristas acuáticos dejando también socavando parte de la estructura.

Según se conoció en horas de tarde y noche de este sábado, las fuerzas del mar seguían arremetiendo contra las costas manabitas y playas de Manta.

ÚLTIMO SIMULACRO DE ELECCIONES 2023 PUSO A PRUEBA LOS SISTEMAS DE RESULTADOS

ticos para las elecciones seccionales.

Las pruebas

El CNE buscó optimizar los tiempos que se requerirán para el proceso electoral de las seccionales 2023. Por eso se incluyeron las evaluaciones a los sistemas de transmisión y publicación de actas y resultados. Dentro de estos se encuentra el sistema informático de escrutinios y resultados, así como el Integral de Seguimiento Móvil.

maint, se tomaron en cuenta las observaciones que se hicieron tras ese primer ejercicio. Uno de ellos fue el de reforzar la capacitación de los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto. Con eso, según Atamaint, se agilizará el proceso.

cumplido con el 25% de la entrega de los paquetes electorales que inició desde esta semana.

Hitos por cumplir

El último simulacro nacional, como una antesala de las elecciones del próximo 5 de febrero, se cumplió la mañana de este domingo, 22 de enero del 2023. Esta vez, todos los sistemas se pusieron a prueba

para afinar el proceso de votación, escrutinio y transmisión de datos.

El simulacro se inició a las 09:00 en la Universidad Politécnica Salesiana, en el norte de Quito. Sin embargo, el proceso fue simultáneo

en las 24 provincias del Ecuador.

El objetivo, según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, fue ejecutar de manera integral todos los procesos técnicos, operativos y logís-

Para esto se simularon las cuatro fases del proceso: Instalación de mesas, votación, escrutinio y escaneo de las actas. En todo el país participaron un poco más de 10 500 funcionarios del CNE. También participaron efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

El primer simulacro se realizó el pasado 8 de enero. Según Ata-

También se tomaron correctivos respecto a las provincias en las que se advirtió sobre la baja conectividad. Esa conexión es importante para que no se interrumpa el proceso de transmisión de datos. Finalmente se ajustó el aplicativo y la página web del CNE para las consultas ciudadanas que se realizarán el próximo 5 de febrero.

Impresión de papeletas

En el global, el Instituto Geográfico Militar ya imprimió el 99% de las papeletas que se utilizarán en los próximos comicios. Además, se ha

El segundo simulacro fue el último hito del calendario electoral previo a las votaciones. El cronograma aprobado por el Pleno del CNE establece que el próximo 2 febrero votarán las personas privadas de libertad que no tienen una sentencia ejecutoriada. Además, el 3 de febrero se desarrollará la jornada para quienes se acogieron al voto en casa.

Con eso, el próximo 5 de febrero se desarrollarán los comicios en los que se elegirán alcaldes, prefectos, concejales, miembros de Juntas Parroquiales, vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), además de votar en la Consulta Popular convocada por el Gobierno Nacional.

I EL MERCURIO 5 Manta,
LOCAL
Lunes 23 de Enero 2023
lo que fue El Murciélago El simulacro inició a las 09:00 de este 22 de enero de 2023 en la Universidad Politécnica Salesiana, en el norte de Quito. Sin embargo, el proceso fue simultáneo en las 24 provincias del país. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

FISCALÍA “PREOCUPADA” POR DECISIÓN DE JUEZ QUE DEJÓ LIBRE A SENTENCIADO POR SICARIATO

Por este crimen un Tribunal de Riobamba lo sentenció a 34 y ocho meses de cárcel, sentencia que fue ratificada por la Corte Provincial. En casación, en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la pena se redujo a 24 años.

tiempo de la condena Ruiz no puede abandonar el país y debe presentarse una vez al mes ante la Fiscalía de Chimborazo.

por lavado de dinero del narcotráfico.

La Fiscalía General del Estado mostró este 21 de enero de 2023 su preocupación por la decisión adoptada por el juez de La Concordia, Ángel Lindao Vera, que otorgó una medida cautelar a favor de un condenado por sicariato.

En Santa Elena

El beneficiario es Wilson Vinicio Ruiz Torres que se encontraba condenado por el asesinato de quien era concejal del Municipio de Riobamba, Patricio Guaranga, hecho que se suscitó el 14 de julio de 2019.

En el comunicado, la Fiscalía señala que durante el proceso de juzgamiento demostró, más allá de cualquier duda razonable, que Ruiz Torres participó en la muerte del funcionario del cual era su concejal suplente.

La Fiscalía dio a conocer una serie de situaciones que se produjeron previo a la decisión de Lindao. Ruiz se encontraba privado de la libertad en Riobamba, luego fue llevado a la Cárcel de Cotopaxi, posteriormente se lo trasladó a Cuenca y recientemente a la cárcel de Bahía de Caráquez, en Manabí, de donde salió al medio día del 20 de enero.

Lindao dispuso que mientras se cumple el

La Fiscalía General del Estado dice estar preocupada por estas decisiones. “Considera que es un abuso de los recursos constitucionales por parte de ciertos condenados y que la valoración de los jueces está apartada de la objetividad que toda decisión judicial amerita”.

El nombre del juez Lindao ha estado presente en algunas decisiones judiciales polémicas que se han producido en los últimos meses. Fue quien ordenó la devolución de bienes a favor del ahora fallecido Leandro Norero, que era investigado

También, falló a favor de los cuatro integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) que fueron censurados y destituidos por la Asamblea Nacional y luego restituidos por decisión del juez de La Concordia que además ordenó a los legisladores varias medidas de reparación.

Por otro lado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) comunicó que rechaza la decisión judicial que le otorga la libertad a Wilson R. y añade que solicitarán la revocatoria de la medida cautelar.

OCUPACIÓN HOTELERA CAE AL 40% DEBIDO A OLEAJES Y AGUAJE

Desde inicios de 2023, el sector turístico de la provincia de Santa Elena experimentó gran concurrencia de turistas y hoteles llenos los fines de semana. Pero la ocupación hotelera cayó este sábado, 21 de enero del 2023, a un 40% de su capacidad, según estima la Cámara Provincial de Turismo. La menor concurrencia obedece a los oleajes y al aguaje (incremento de mareas y nivel del mar) previsto hasta el martes 24 de enero.

El fin de semana se prevé un mar entre moderado y ligeramente agitado. Hasta el martes 24 de enero, 40 playas del país mantienen bandera amarilla (un nivel de amenaza medio). Solo la playa Las Peñas, en Esmeraldas, figura con bandera verde y nivel de amenaza bajo. Aunque las Capitanías de Puerto pueden cambiar el color de bandera

a rojo, ante el incremento de amenaza en cada sector.

Entre el 9 y 19 de enero la provincia de Santa Elena experimentó tres periodos de oleajes de magnitud considerable (olas de hasta 2,5 y 3 metros), causados por la acción de vientos desde el noroeste del Océano Pacifico. Mientras que el aguaje (incremento en el nivel del mar y mayores corrientes) ocurren cada 14 días por las fases lunares, con lo que las mareas altas son de mayor amplitud.

Oleajes y aguajes afectan turismo

Carlos Abad, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, indicó que las imágenes de las altas olas chocando contra el Malecón de Salinas o muros de edificios esta semana ahuyentaron a turistas de fin de sema-

na.

Pero el ingreso al mar de los bañistas no está prohibido, siempre que se disfrute con cautela, agregó. De hecho, decenas de turistas ingresaron al mar en las playas de Salinas la mañana de este sábado, ante olas de baja intensidad.

Rosmery Aguirre, del hotel Casablanca de Salinas, indicó que el establecimiento alcanzó una ocupación del 80% este sábado 21. Pero porque en el hotel supieron asesorar a clientes habituales sobre el uso seguro de la playa, dijo. Las olas más fuertes llegan en horas de marea alta.

De hecho, la Capitanía del Puerto de Salinas pidió tomar mayores precauciones alrededor de las 16:00 de este sábado, cuando prevé subir la marea. “La alerta actual de bandera amarilla nos ha permitido retomar

actividades náuticas y recreativas en la playa”, indicó Santiago Villacís, capitán del puerto de Salinas. "Pero mantenemos un monitoreo constante para cambiar de alerta, de ser necesario, por seguridad de los bañistas. Con el aguaje el nivel de la marea sube más de lo normal”.

Olas para los surfis-

tas y diversión nocturna Abad indicó que los hoteles de la provincia han estado llenos los sábados, desde inicios de año. Pero la mañana de este 21 de enero la ocupación cayó a un 40%.

“Salinas es uno de los balnearios que se ha visto más afectado por la baja ocupación. Como una parte del

malecón está cerca de donde rompen las olas, el oleaje de días pasados ha causadomayor recelo”, dijo el presidente de la Cámara. “En Montañita los surfistas están felices. Y como es un destino más de diversión nocturna esperamos una mayor ocupación hotelera hasta la tarde y noche de este sábado”.

AVISO DE ACREEDORES COMPAÑÍA ROBRACONTRUC CIA. LTDA.”EN LIQUIDACION”

En mi calidad de Liquidador de la compañía ROBRACONTRUC CIA. LTDA. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas de la compañía, ubicadas en Avenida Universitaria y Paulo Emilio Macías, del Cantón Portoviejo, provincia de Manabí

23 de Enero 2023

EL MERCURIO 12 P 6 EL MERCURIO I NACIONAL
Manta, Lunes 23 de Enero 2023
Nury Bertirene Bravo Cedeño LIQUIDADOR En el comunicado, la Fiscalía no anuncia qué acciones tomará para intentar revertir la decisión del juez de La Concordia.ARCHIVO

Una sesión con usuarios de la red social Reddit fue el escenario para que Bill Gates volviera a comentar sus propuestas para reducir los efectos del cambio climático a través del impulso de energías renovables y otras alternativas.

Allí, ante una pregunta de un usuario, se refirió a la posibilidad de avanzar en la producción de carne falsa, como se denomina a la que se desarrolla en laboratorios a partir de células de animales sin la necesidad de matarlos.

Israel

NETANYAHU DESTITUYE A UN

IMPORTANTE MINISTRO

Según epidemiólogo EL 80 % DE LOS CHINOS YA SE HA CONTAGIADO DE COVID-19

Un 80 % de la población de China ya contrajo el covid-19 durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política nacional de tolerancia cero contra el coronavirus, estimó el epidemiólogo jefe del Centro para Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del país, Wu Zunyou.

Tomando en cuenta la reciente estimación oficial de población, de unos 1 411,75 millones de personas en el país a finales de 2022, el porcentaje ofrecido por el epidemiólogo situaría la cifra de casos en unos 1 129,4 millones.

La cifra supera la estimación que ofreció hace poco

más de una semana un estudio de la Universidad de Pekín, que hablaba de unos 900 millones de contagios hasta el 11 de enero.

En un mensaje publicado este sábado, 21 de enero de 2023, en su cuenta de la red social Weibo -equivalente local de Twitter, censurado en el país-, Wu se apoyó en estos datos para pronosticar que el riesgo de que se produzca una segunda ola de contagios en los próximos dos o tres meses es "muy pequeña".

Acerca del riesgo derivado de "los 5 000 millones de desplazamientos" esperados para el primer Año Nuevo Lunar sin restricciones anti-

Policía busca a hombre asiático

covid, Wu reconoció que las cifras de contagios podrían aumentar en algunas áreas, pero descartó que se vaya a producir un "rebote a gran escala".

Duda a la veracidad de cifras

En las últimas semanas, algunas voces han puesto en duda la veracidad de las cifras ofrecidas por China, que por el momento reconoce casi 73 000 muertes de pacientes con covid-19 en hospitales entre el 8 de diciembre y el 19 de enero.

Este balance de fallecimientos contrasta con estimaciones como las de la compañía británica de aná-

lisis del sector sanitario Airfinity, que aseguró recientemente que se podrían llegar a alcanzar unas 36 000 muertes al día durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar -del 21 al 27 de enero- en China.

Tras casi tres años de unas duras restricciones, confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras que acabaron cristalizando en protestas en diversas partes del país, China comenzó a desmantelar el 'cero covid' a principios de diciembre, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la enfermedad, marcando así en la práctica el final de esta estrategia.

AL MENOS DIEZ MUERTOS EN EL TIROTEO EN LOS ÁNGELES

Al menos diez personas murieron y otras diez han resultado heridas en el tiroteo que se produjo la madrugada de este 22 de enero de 2023 en un estudio de baile de Monterey Park, a unos 13 kilómetros al este de Los Ángeles, según el primer balance del departamento de la policía.

descripción alguna del sospechoso.

“Cuando los oficiales llegaron al lugar, vieron que había muchas personas saliendo de allí y gritando. Los oficiales de policía entraron en la sala de baile y localizaron a las víctimas", dijo Meyer, citado por el diario Los Angeles Times.

terminar si este tiroteo estaba relacionado con un incidente ocurrido horas antes en el vecino suburbio de Alhambra, al norte de Monterey Park.

Año Nuevo chino

El Tribunal Supremo de Israel decidió anular los nombramientos ministeriales de Deri, al considerar que eran "extremadamente irrazonables" y que su última condena por fraude fiscal en febrero del año pasado lo inhabilita para ser parte del Gobierno.

A Ucrania

SCHOLZ Y MACRON RATIFICAN EL COMPROMISO DE APOYO

Según el balance ofrecido por el capitán Andrew Meyer, de la policía de Los Ángeles, el tiroteo se produjo sobre las 22:22 hora local del sábado (01:22 en Ecuador y 06:22 GMT) y fue realizado por un hombre que aún no ha sido detenido.

La policía tampoco conoce el motivo y ni tiene

Al menos otras diez personas fueron trasladadas a los hospitales cercanos y sus condiciones van desde estable a crítica.

Meyer dijo que aún era demasiado pronto para saber si el tiroteo fue un crimen de odio, pero que se analizará el suceso "desde todos los ángulos".

También comentó que se estaba tratando de de-

El dueño de un restaurante de la zona donde se produjo el tiroteo dijo a Los Angeles Times que tres personas entraron corrien-

do a su establecimiento y le pidieron que cerrara la puerta con llave porque en la calle había un hombre con una pistola semiautomática.

Según este testigo, las personas que entraron en su local dijeron que el tirador tenía varias rondas de municiones y que una vez que se le acabaron recargó la pistola.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.

DIRECCIÓM ZONAL 4. OFICINA TÉCNICA CHONE.

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL EMBALSE LA ESPERANZA, PARROQUIA QUIROGA, DEL CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE MANABÍ.

ACTOR/A.- Sociedad por Acciones Simplificadas JELIQUIR S.A.S.

.DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ.

DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del Río Carrizal.

OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya.

PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2023-004.

El canciller alemán, Olaf Scholz, ratificó desde París el compromiso de su país con el apoyo militar a Ucrania, «mientras sea preciso y tan amplio como se necesite», incluidos tanques y baterías de defensa aérea, «en estrecho consenso entre nosotros y con nuestros aliados de Estados Unidos».

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL 4. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2023-004, copia de la constitución de la sociedad por acciones simplificada, copia del nombramiento del Gerente General, copia del RUC, copia de la escritura del terreno en donde se realiza la actividad, y, el formulario de inicio suscrito por el ING. STEFANO FABRIZIO LANDUCCI KURI, en calidad de Gerente General de la Sociedad por Acciones Simplificadas JELIQUIR S.A.S. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de plantación de pitahaya, de las aguas captadas del embalse La Esperanza, parroquia Quiroga, del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.7 -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

I EL MERCURIO Manta, Lunes 23 de Enero 2023 7 INTERNACIONAL
Para combatir el cambio climático BILL GATES AFIRMA QUE LA CARNE FALSA ES UNA «MUY BUENA» OPCIÓN

EL “ATUNERO” ARRANCA SU PRETEMPORADA HOY

Manta-EM

El Manta FC arranca sus trabajos de pretemporadas hoy a partir de las 09h00 en el complejo deportivo Fishcorp (Jaime Estrada Bonilla), al mando del DT, Fabián Frías.

El estrega “Argentino” en diálogo con el medio digital “Ventarrón Informativa”, manifestó que este año el equipo será protagonistas con el objetivo de llegar por

cuarta vez consecutiva a la serie de privilegio.

El “Atunero” hasta el momento los manabitas tienen contratados para el presente campeonato de la serie B LigaPro a Jefferson Sierra, Davisón Jama, Efrén Mera, Leandro Basan y Jeffrey Angulo, quienes defenderán las camiseta del Manta FC.

La LigaPro, en días pasados aprobó que la fecha de inicio de la

serie B, está prevista para el 14 de marzo, el calendario se lo dará a conocer más adelante.

Para apuntar - Faltan definir tres jugadores más, tanto nacionales como extranjeros

- En las próximas horas se firmará el contrato con el lateral derecho ecuatoriano, Marcos Cangas, quien ha militado en Delfín, Independiente del valle,

9 de Octubre, Guayaquil City,. Orense, entre otros.

Jugadores citados para la pretemporada Arqueros -Félix Zambrano -Deny Mideros -Miguel García Defensas -Jefferson Sierra -Davisón Jama -Limber Navarrete -Óscar Sainz (Argentino) -César Batallas -Justin Peñarrieta

-Ronaldo Johnson -Jandry Torres Mediocampista -Emiliano Agüero (Argentino) -Jonathan Majao -Hansell Portocarrero -Roberto Valarezo -Efrén Mera -Adrián Vera -Néstor Zambrano Delanteros -Ángel Ledesma -Leandro Basan (Argentino) -Jeffry Angulo

-Jostín Valencia -Jimmy Sion Cuerpo Técnico 2023 -DT. Fabián Frías (Argentino) -PF. Alejandro Espósito (Argentino) -AST 1. Claudio Viscovich (Argentino) -AST 2. David Mero -P ARQ. Carlos “Chino” Pico -As. de Video. Paúl Ochoa

8 EL MERCURIO I DEPORTES Manta, Lunes 23 de Enero 2023
Complejo Deportivo Fishcorp “Jaime Estrada Bonilla” Manta FC arranca sus trabajos de pretemporada hoy desde las 09h00 en el complejo deportivo Fishcorp El campeonato de la serie B LigaPro arrancará el proximo14 de marzo El delantero argentino, Leandro Basan nuevo grito de gol del “Atunero” En las próximas horas se vinculará al Manta FC, el lateral derecho, Marcos Canga, faltan pequeños detalles

Hoy en la cancha 23 de Octubre

CONVOCATORIA DELFINISTA EN JARAMIJÓ DESDE LAS 10H00

Manta-

Llegó el gran día para la niñez y juventud del cantón de Jaramijó, hoy desde las10h00 en la cancha 23 de Octubre serán las pruebas para escoger a los mejores talentos en las categorías sub.8, 12 y 16 para que formen parte del Delfín SC.

El Ec. José Delgado Vélez, principal del Delfín SC, conjuntamente con Simetrio Calderón, llegaron a un acuerdo para que la elección de jugadores se realicen en Jaramijó, de esta manera nuestros jóvenes vistan la camiseta

del primer campeón manabita, dijo Calderón.

Los entrenadores del elenco “Cetáceo” serán los encargados de escoger a los mejores elementos, para que formen parte de las tres categorías que jugaran a nivel nacional y mostrar todas sus virtudes dentro del terreno de juego, dijo uno de los directores técnicos.

Por su parte el principal del Delfín SC, Ec. José Delgado, comentó que un gusto tener en nuestras fila a todos los jóvenes futbolistas que hoy lleguen al escenario deportivo,

felicitaciones a toda la población de Jaramijó. Padres de familia hoy desde las10h00 se lleven a sus hijos, para la convocatoria de la sub.8, 12 y 16 a partir de las 10h00 en la cancha 23 de Octubre.

Para apuntar - A todos los asistentes a la convocatoria del Delfín SC llegar a la hora establecida, 10h00 en la cancha 23 de Octubre - Hay que señalar que se dotará de implementación deportiva a todos los chicos que lleguen a la convocatoria

Entre Independiente del valle vs Flamengo CONMEBOL MODIFICÓ LAS FECHAS PARA

LA RECOPA SUDAMERICANA 2023

Agencias Nacionales-

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció un cambio de fechas en las que se disputará la Recopa Sudamericana 2023.

El ente rector del fútbol Sudamericano informó el 19 de diciembre de 2022 que la Recopa Sudameri-

cana tendrá un cambio en sus fechas y se jugará el 22 de febrero y el 1 de marzo de 2023.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció un cambio de fechas en las que se disputará la Recopa Sudamericana 2023.

El ente rector del fútbol Sudamericano

informó el 19 de diciembre de 2022 que la Recopa Sudamericana tendrá un cambio en sus fechas y se jugará el 22 de febrero y el 1 de marzo de 2023.

El partido entre Independiente del Valle y Flamengo se jugará en Quito el partido de ida y la revancha en Río de Janeiro.

Agencias Internacionales-

El cuadro de Fabián Bustos le ganó 3-2 a Herediano, el conjunto guayaquileño disputó su segundo partido amistoso en Estados Unidos. Barcelona se impuso por 3-2. Los amarillos tuvieron el dominio del balón, la posesión y también registraron la mayor cantidad de jugadas en ataque.

(5′), Fidel Martínez (22′) de penal y John Jairo Cifuente (50′) anotaron para Barcelona. Mientras que Yendrick Ruiz (79′) y Anthony Contreras (85′) descontaron.

Los goles de Herediano también fueron de penal. En total, Barcelona tendrá tres partidos amistosos en Estados Unidos. En el primero lo ganó 5-1 al Miami United, en este segundo

compromiso también venció (3-2) a Herediano.

El tercer encuentro de los ‘toreros’ será ante el FC Dallas el miércoles 25 de enero, a las 19:15 de Ecuador, y será transmitido por Star Plus. Posterior a ese amistoso, el club amarillo regresará a Guayaquil y el 28 de enero presentará a su equipo 2023 en la Noche Amarilla.

I EL MERCURIO Manta, Lunes 23 de Enero 2023 9 DEPORTES
Hoy desde las10h00 en la cancha 23 de Octubre serán las pruebas para escoger a los mejores talentos en las categorías sub.8, 12 y 16 para que formen parte del Delfín SC El partido entre Independiente del valle con Flamengo por la Recopa Sudamericana tiene nueva fecha En su segundo encuentro de pretemporada BARCELONA VENCE A HEREDIANO EN AMISTOSO INTERNACIONAL Barcelona ganó 3-2 a Herediano en su segundo partido amistoso en Estados Unidos

EDITORIAL ARTÍCULO

LA GUERRA DE LAS ENCUESTAS

Las elecciones se acercan, serán el 5 de febrero del 2023. Como no es de otra manera, las encuestas han despegado y se intercambian entre los ciudadanos. Poco a poco, estos indicadores van tomando una importancia significativa. La guerra de la encuestas se acerca inefablemente.

El peso de la votación puede variar según la forma en la que sean presentados esos estudios. Más aún que solo quedan 15 días para los comicios.

Las estrategias políticas tradicionales juegan con la percepción de la intención del voto. Las encuestas pueden influir en el sector de los ciudadanos que están indecisos y que, sin ninguna duda, darán lugar a que tomen una posición en los días finales del proselitismo.

Este es un momento clave en el que los ciudadanos deben tener en cuenta dos factores clave para creerle o no a una encuesta. Según los especialistas de las campañas electorales en Ecuador se puede hacerlo al revisar la metodología utilizada, ya que podría inducir a un error. El segundo indicio es si el muestreo no indica el porcentaje de los indecisos, con lo que se fuerza a creer que el resultado final está dicho.

Para un ciudadano común es muy complejo determinar si una metodología planteada por una encuesta sea la adecuada. Así que el segundo punto, tener en cuenta si el sondeo muestra la cantidad de indecisos hace que sea creíble de cierta manera los resultados presentados en medio de una guerra de encuestas.

En los últimos tres procesos electorales, es decir, desde el 2019, este medio de comunicación no ha presentado encuestas. Esta es una medida para preservar el tono democrático de las elecciones y que no haya posibilidad de que esta organización informativa pueda ser utilizada para intereses proselitistas.

Así como hay empresas encuestadoras que han logrado acertar con los resultados finales, y que cumplen rigurosos sistemas metodológicos, el uso de la información que generan queda al libre albedrío de los consultores políticos. Ellos son especialistas y conocen las estratagemas para jugar con los tiempos de los comicios, por lo que pueden influir en los indecisos e, incluso, en quienes han pensado en votar en candidatos que no muestran opción. Los asesores electorales tienen claro cómo virar la balanza en las votaciones con inusitada efectividad.

En la recta final de las elecciones se avecina la guerra de las encuestas, en donde no se disparan salvas sino municiones reales que hieren a la democracia.

BUZÓN

INVERSION RETRIBUYENTE DE BENEFICIOS

Una adquisición a perpetuidad que como propietario, se estableció el Aeropuerto Reales Tamarindos de la ciudad de Portoviejo, en sus condiciones operativas, y objetivos afines, demostraron su calidad de bien público y de servicio común; propicio y destinado para actividades productivas, vinculado en el proceso del desarrollo en general, como activo rentable de sus instalaciones, equipos e inversiones, y reglamentación estatal. Su asistencia la cumplió de modo regular frente al tráfico aéreo, tramites de aduanas, aparcamiento y reparaciones usuales, recibiendo y despachando pasajeros y cargas habituales; por más de ocho décadas, sin haber existido ningún contratiempo. Por irresponsables actitudes políticas socialistas, identificadas y sin criterios, en su conducción loable, se traiciona una inversión importante y fundamental, en la retribución económica; resaltándose a medida del tiempo, un desinterés, propulsado por el abandono y desprotección total de las autoridades municipales; mientras el cantón Manta, escalo frente a una pretensión excepcional, aeronáutica. Una declaración insostenible, dejarlo sin vigencia; tratar de despojarlo, y sabotear su ejercicio, asumiendo desperfectos; destruyendo la imagen de la ciudad, y más aún, como Capital de los Manabitas; incluso, determinar una expropiación, a manera de invasión ilegitima y destructiva, forzando a convertirlo en un escalabro de muchos más perjuicios.

Así, se intenta fustigar la Avda. Manabí, extendida como vía tradicional y original; abrir caminos para frenar el tránsito vehicular; la construcción de un proyecto comercial, que lo propuso el empresario Johnny Czarniski, que forjo un hipermarket, y con su propio capital, lograr construir algo más grande en beneficios y tecnología; para convertir el Centro Comercial de Portoviejo, en una “Plaza Mayor” de Comercio; donde el aeropuerto hubiera sido el despegue y aterrizaje de muchas aeronaves, por su repotenciación reconocida y escogida con gran acierto.

Un egoísmo, sin nombre. La DAC por iniciativa propia, invirtió, algunos millones de dólares, que sirvieron para el recapeo; capas de rodadura, encima de la asfáltica; combatiendo cualquier afectación, años 2009, 2010; es decir, que siempre hubo el mantenimiento idóneo y eficaz para que perdure la calidad, cantidad de vuelos, para su servicio habitual; sin sentir jamás la presión incivilizada de una incidencia, que a más de desatinada, violaría su campo de ejecución y bases legales y estructurales, de gran apogeo, prestigio y saludables en emprendimiento y sostenibilidad. Con gran tristeza, se retrasara a la Capital.

O EL MERCURIO 10 Manta, Lunes 23 de Enero 2023
OPINIÓN
Ab. Esp. Katty Patricia Jurado Murillo

ECUADOR ES EL PAÍS MENOS SEGURO DE AMÉRICA LATINA

El Ecuador no quedó bien parado tras la encuesta de seguridad del 2022 hecha por la firma Gallup. Los resultados difundidos por esa empresa de analítica ponen al país como el menos seguro de América Latina.

Gallup hizo 1 000 encuestas cara a cara entre el 11 de julio y el 22 de agosto del 2022. Entre los principales resultados están que el 64% de consultados no se siente seguro caminando solo por las calles.

También, menos de la mitad (41%) de encuestados confía en la Policía Nacional; además de que solo el 24%

de personas que fueron consultadas confía en el sistema de justicia. Otro dato importante es que hace apenas cinco años, Ecuador estaba entre los países más seguros de la Región, con la mayoría de su población sintiéndose segura (52%) caminando sola de noche., según la misma Gallup.

¿Qué cambió?

Gallup apunta entre las posibles razones “el auge de la producción de cocaína en Colombia, los recortes en los presupuestos penitenciarios de Ecuador y la eliminación del Ministerio de Justicia, entre

otros factores”.

Hay que recordar que en los dos último años, el país ha atravesado su peor momento en lo relacionado con masacres carcelarias. Desde el 23 de febrero del 2021 se han producido 11 masacres con 412 víctimas.

También, los niveles de inseguridad han llevado al Gobierno a recurrir a varios estados de excepción, sobre todo en ciudades como Esmeraldas y Guayaquil. Por ejemplo, Gallup señala en sus datos que en la Costa, “las tres cuartas partes (73 %) de todos los adultos no se sienten seguros ca-

minando solos”.

Adultos mayores y mujeres

La encuesta también revela que la crisis afecta más a los mayores de 50 años y a las mujeres. Del primer grupo, el 71% se siente inseguro; mientras que el 72% de mujeres no se siente segura al caminar sola en la calle.

Sin embargo, no solo la inseguridad es un problema: dos de cada cinco (41%) ecuatorianos en 2022 expresaron confianza en su fuerza policial local, y aún menos confiaron en el sistema judicial (24%).

CÓMO SABER SI ES BENEFICIARIA DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO

cónyuge. También puede recibirlo la persona que tenga como responsabilidad las decisiones de compra.

Cómo saber si es beneficiario de este bono

Existen diferentes mecanismos para saber si usted o algún miembro de su familia es beneficiario de esta ayuda monetaria.

El primer paso es ingresar a la página web del MIES y dar click en la sección de consultas de bonos o pensiones.

es enviar un mensaje de texto (SMS) con su número de cédula al 1818. O por medio de un correo electrónico a la dirección: consultasenlinea@inclusion.gob. ec con el pedido y su número de cédula.

formas. La primera por medio de una ventanilla en los puntos de pago autorizados por el MIES, previo a presentar su número de cédula. La segunda opción es a través de una cuenta bancaria.

El Bono de Desarrollo Humano se entregará con normalidad en este 2023. Se trata de una ayuda económica que otorga el Ministerio de Inclusión Económica y

Social (MIES) a las personas en condiciones de pobreza extrema o con algún tipo de discapacidad.

Este bono consiste en la entrega mensual

de USD 55 para cubrir vulnerabilidades relacionadas a la situación económica del núcleo familiar. El monto se entrega, de preferencia a la mujer jefa de hogar o

Allí confirmar que no es un robot, luego ingresar su número de cédula y el sistema le indicará automáticamente si recibe o no este bono.

También se puede consultar por medio de una llamada telefónica al call center del MIES al 1800-002-002.

Otro mecanismo

Si usted es beneficiario del bono y sus datos no han sido actualizados deberá llenar un formulario con datos como provincia, teléfono convencional y teléfono celular. También se informará sobre los puntos de cobros disponibles en su sector.

En caso de no tener acceso a esta ayuda económica le aparecerá un mensaje en rojo con la información.

Pasos para cobrar el bono

En caso de ser beneficiario de este bono puede cobrarlo de dos

Los pagos del bono se realizan en función del último dígito de la cédula de identidad y que este coincida con el día del calendario. Por ejemplo, si el último dígito del documento de identidad finaliza en 1, se debe cobrar este bono los días 1, 11, 21, 31 de cada mes. En cambio, si termina en 2, será en las fechas 2, 12, 22. Ese orden se mantendrá sucesivamente.

La lista de beneficiarios se define luego de un análisis de la Unidad de Registro Social adscrita a la Vicepresidencia de la República.

Manta, Lunes 23 de Enero 2023 I EL MERCURIO 11 NACIONAL Según
Gallup
En la Costa, la gente se siente más insegura al caminar sola por por la calle, según Gallup. En la foto, militares realizan controles en el barrio La Guacharaca, uno de los puntos más conflictivos del cantón Esmeraldas. Foto: El Comercio El Bono de Desarrollo Humano se paga a las personas en condiciones de extrema pobreza o con discapacidad. Foto: Archivo.

ESTELARES

La empresa de

MEDIDAS QUE TOMARÁ “TICKETMASTER” TRAS EL ESCÁNDALO CON BAD BUNNY EN CDMX

El rapero publicó el cortometraje íntimo en su Only Fans y alguien lo publicó de forma gratuita en internet.

¡POLÉMICA SEXUAL! SE FILTRA VIDEO DE MIEMBRO DE CARTEL DE SANTA

Fuente: www.eonline.com

Cada vez más estrellas del mundo del entretenimiento, ya sea de la actuación, la música o cualquier otro ámbito, se han arriesgado a abrirse una cuenta de OnlyFans para compartir contenido exclusivo para sus seguidores.

Aunque muchas personas lo hacen para generar una conexión

diferente con sus seguidores, no es un secreto que una buena parte de los creadores de contenido de la plataforma comparten imágenes de carácter sexual. Así que otros han preferido no abrir un perfil para evitar escándalos a su alrededor.

Sin embargo, una persona que no lo dudó fue Babo del grupo de rap Cartel de Santa,

quien además se atrevió a compartir un video teniendo sexo junto a dos mujeres y un videoclip musical lleno de desnudos y contenido sexual.

Pocas horas después de su publicación inicial, alguien filtró el video de forma gratuita en diversos portales web (incluso si puede considerarse un delito).

Fuente: www.eonline.com

El pasado 9 de diciembre, miles de asistentes se quedaron fuera de uno de los conciertos del cantante en el estadio Azteca de la Ciudad de México. A través de un comunicado oficial el recinto dio a conocer el culpable de que los

fans, con boleto comprado, se quedarán sin entrar: “Ticketmaster.

El gobierno mexicano a través de su institución dedicada a proteger al consumidor, la PROFECO, anunció que impondría una millonaria multa por el incidente. Ricardo Sheffield, encargado del organismo, afirmó

que no hubo boletos falsos en el fiasco de Bad Bunny, sino un "caso clásico de sobreventa de boletos".

Buscarán " la determinación de Ticketmaster para mejorar la experiencia de los fans, promotores de eventos, lugares y socios comerciales, así como garantizar la calidad de su servicio".

Por primera vez, el artista es consultado directamente

de romance con la cantante española.

SEBASTIÁN YATRA ROMPE EL SILENCIO

SOBRE SU ROMANCE

El 2022 terminó con la noticia de la ruptura entre la cantante española y Miguel Bernardeau, luego de 4 años. Inmediatamente llegaron los rumores que incluían al cantante colombiano. Y llegó

CON AITANA

más leña al fuego cuando se vio a Yatra dentro del público durante el cierre de la gira de Aitana en Madrid. A comienzos de enero 2023, se les vio junto a amigos de paseo en Londres.

La revista “Lecturas” titula contundentemente: "Aitana Oca-

ña y Sebastián Yatra, están juntos y muy ilusionados con su incipiente relación".

La agencia “Europa Press” abordó al intérprete de “Tacones Rojos” y le preguntó sobre su nueva relación. ¿Lo importante?, no negó la existencia del noviazgo.

MISSES CONSUELAN A MISS REPÚBLICA DOMINICANA E IGNORAN A MISS USA

La noche del 14 de enero se conoció a la nueva Miss Universo, y sorpresivamente, la representante de Estados Unidos resulto ganadora, dejando a Miss Venezuela Amanda Dudamel y Miss República Dominicana Andreina Martínez, como

primera y segunda finalista respectivamente.

La elección de R'bonney, causó revuelo entre los seguidores del concurso, especialmente considerando que la representación latina de esta edición sonaba con fuerza, y los expertos incluso aseguraban que la corona regresarías a Lati-

noamérica.

Miss Venezuela, Miss Perú y Miss Colombia, era solo algunas de las preferidas. Al ver que solo Dudamel, llegó al cuadro finalista junto a Martínez, muchos pensaron que la verdadera competencia era entre ellas. Pero finalmente no fue así.

EL
12
I
MERCURIO
EL MERCURIO 12
Manta, Lunes 23 de Enero 2023
eventos cambiará el México tras el revuelo por el cantante. Marco Tulio Serrano (EM) Las medidas que tomará “Ticketmaster” tras el escándalo con Bad Bunny en Cdmx. ¡Polémica sexual! Se filtró video de miembro del Cartel de Santa. sobre los rumores
Fuente: www.eonline.com
Sebastián Yatra rompe el silencio sobre su romance con Aitana. En el Miss Universo. El detrás de cámara del concurso revela nuevos detalles tras la controversial coronación de R'bonney Gabriel Fuente: www.eonline.com Misses consuelan a Miss República Dominicana e ignoran a Miss USA.
EL MERCURIO 13 ENTRETENIMIENTO E Manta, Lunes 23 de Enero 2023

HOMBRE FUE ASESINADO A PUÑALADAS EN LA CIUDAD DE MANTA

La madrugada de este sábado 21 de enero, en la calle 14 y avenida 11, fue asesinado un hombre de varias puñaladas.

La víctima fue identificada por los agentes policiales como Andrés Eduardo García Ochoa.

Se conoció que García llegó al lugar a bordo de una motocicleta, donde al parecer luego de una discusión con otras personas fue asesinado de varias puñaladas en su cuerpo.

Al lugar llegaron los agentes policiales para tomar procedimiento y posteriormente trasladar al fallecido hasta el centro forense de Manta.

JOVEN MURIÓ EN TERRIBLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN PORTOVIEJO

CAPTURAN AL SUPUESTO AUTOR INTELECTUAL DEL ASESINATO DE JULIO CÉSAR FARACHIO

La Policia localizó y capturó al supuesto autor intelectual del asesinato de Julio César Farachio Drouet, aspirante a la Alcaldía de Salinas.

Farachio fue asesinado la tarde de este sábado cuando realizaba actividad proselitista en José Luis Tamayo, una parroquia que está entre La Libertad y Salinas.

Era un abogado litigante reconocido en la península de Santa Elena, que en estas elecciones estaba participando por la alianza 2-3-35.

Versiones de la Policía indicaron que dos hombres en una moto se acercaron y le propinaron disparos. Tras eso huyeron del sitio.

telefónicas pudieron obtener evidencias.

La noche del sábado se realizó un allanamiento en Anconcito. Allí se detuvo a Brayan R. C., de 27 años, quien sería el autor intelectual del hecho.

Se presume que la motivación sería una amenaza, pero la Policía no dio más detalles.

La Policía encontró un arma de fuego, cartuchos, una computadora y celulares.

Aún no se ha capturado a los hombres que ejecutaron el asesinato.

casos. Trataba casos de asuntos civiles, penales, tránsito, laborales, niñez y adolescencia, violencia intrafamiliar. Su despacho estaba en el sector Mirador Costa de Oro.

La Policía dijo que el candidato no tenía antecedentes penales, pero sí registraba nueve procesos judiciales pendientes como concurso de acreedores, cobro de letras de cambio, entre otros.

En los últimos días estuvo en audiencias en Guayaquil y Machala.

Joven perdió la vida en un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la vía Portoviejo – Crucita.

Se movilizaba en una moto y a la altura del sector conocido como

El Limón habría perdido pista, cayendo violentamente contra el suelo.

El hecho ocurrió la madrugada de este domingo, 22 de enero del 2022, en horas de la madrugada.

El infortunado fue identificado como Junior Andrés Palma Benítez.

El cuerpo del occiso fue llevado al Centro Forense de Manta para los exámenes legales.

Los hombres dejaron tirada la moto en otro sector y tomaron un taxi para escapar.

Este domingo, la Policía indicó que se revisaron cámaras y a través de llamadas

Farachio, de 45 años, se había presentado como un candidato de puertas abiertas y se había opuesto a algunas medidas del actual Municipio, y planteaba crear una policía municipal.

Él era un abogado litigante que estaba activo con algunos

Julio César Farachio Drouet era hijo de un exfutbolista uruguayo que llegó al país, se lesionó en una pierna y se dedicó a la parte empresarial. Él trajo a unos futbolistas para que jueguen en el país. Su madre, que era de Santa Elena, murió cuando él tenía 9 años.

EL MERCURIO 12 14 I CRÓNICA Manta, Lunes 23 de Enero 2023

Policía capturó a uno de los implicados HOMBRE DISFRAZADO

PARTICIPÓ EN INTENTO DE SECUESTRO EN LA ALBORADA

Un carro todoterreno blanco es detenido por un supuesto policía en un sector de la Alborada, en el norte de Guayaquil. El agente hace como que revisa la parte delantera del carro y se dirige a la puerta del conductor.

Cuando la puerta del conductor se abre aparece un auto rojo que se atraviesa en la parte delantera del todoterreno. De allí se bajan unos sujetos que intentan sacar al conductor del carro. El supuesto policía, que lleva casco y radios, participa en esa acción.

Mientras ocurre eso, otro carro todoterreno llega retrocediendo. Allí intentan subir al conductor, que se resiste.

En otro video se observa que bajan al acompañante del conductor y también lo intentan subir, pero se resiste, pese

DE POLICÍA

a que los sujetos que lo quieren secuestrar le dan golpes. El que finge de policía consta en esa acción.

En medio del forcejeo, un grupo de policías y un patrullero aparecen en la escena y los secuestradores salen huyendo.

La secuencia de este hecho que ocurrió en la ciudadela Alborada el 21 de enero quedó registrada en videos.

La Policía indicó que la acción evitó el secuestro y permitió capturar a un presunto implicado en el hecho delictivo.

La entidad aclaró que uno de los implicados utilizaba prendas de vestir con similares características a la Policía, pero no pertenece a la institución.

Los casos de quienes han sufrido robos por

parte de antisociales que fingen ser policías utilizando indumentaria similar a la de la institución se están volviendo comunes.

Incluso en el sector de la avenida Samborondón se han reportado intentos de secuestro y robos de supuestos policías que detienen la marcha de personas para falsos “controles de rutina”.

Durante la primera semana de enero se conoció del caso de un antisocial que integraba una banda delictiva y usando uniforme similar al de policía colaboraba en robos en la vía a la costa.

El individuo detenía a las potenciales víctimas simulando un control rutinario y eso era aprovechado por el resto de la banda para desvalijar a las personas.

I EL MERCURIO Manta, Lunes 23 de Enero 2023 15 CRÓNICA
CARLOS CEDEÑO VILLACIS CHRISTIAN ABAD CANTOS PRESIDENTE SECRETARIO

Mauricio Montesdeoca 29 años, fue encontrado sin signos vitales colgado de una ventana junto a una cisterna en la parte posterior de la casa de sus padres.

Este hecho se registró este domingo 22 de enero; en el barrio Horacio Hidrovo de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, el ahora occiso había utilizado un cable de teléfono para colgarse

El hombre deja dos hijos del primer compromiso, actualmente tenía una nueva relación y al parecer habría tenido una discusión con su pareja, se presume que el suicidio habría ocurrido luego de las 05h00, ya que momentos antes lo vieron con vida. Su cuerpo fue trasladado al centro forense para la autopista de ley.

SE HABRÍA SUICIDADO POR PROBLEMAS SENTIMENTALES

KIKE SAVERIO FICHA POR EL DEPORTIVO LA CORUÑA

Deportivo la Coruña ha anunciado su fichaje para esta temporada y la que viene. Kike Saverio, de 23 años, llegó a la entidad rojilla en 2020 procedente del Barcelona para recalar en el filial con la idea de contar con la oportunidad de formar parte de la primera plantilla. Debutó en la temporada 2020-2021 en Copa del Rey a las órdenes de Jagoba Arrasate, consiguiendo anotar un gol

Manta, Lunes 23 de Enero 2023 30 CENTAVOS 0996793554

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.