Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.134 24 Páginas
30
CENTAVOS
EL CARNAVAL ES EN MANTA Ayer, las playas de Manta con un clima propicio para la temporada lucían totalmente llenas con la presencia de turistas nacionales y extranjeros. La Dirección de Tránsito Municipal cerró las vías desde el redondel de Autoridad de Portuaria.
Pág. 3
Diario
Pág. 9
Te regala por
San Valentín
Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el
En Italia
MÁS DE 100 INFECTADOS CON CORONAVIRUS
Hotel Oro Verde
Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio
2
LOCAL Ing. Rubén Suárez, nuevo director
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
I
POSESIONAN DIRECTIVA PROVINCIAL DE MOVIMIENTO “NOSOTROS”
Rubén Suárez, director provincial de Manabí del Movimiento Político “Nosotros” junto a Mauricio Salem, director provincial del Guayas, tras su vista al Mercurio. Jorge Rodríguez provincial de Manabí signado oficialmente Peñafiel, EM.del nuevo movi- como director provinjokiama@hotmail. miento político “No- cial de dicha contiencom sotros”, que lo lidera da política. a nivel nacional el La posesión se En un acto demo- Dr. Andrés Páez. El efectúo en el cantón crático fue posesio- militante manabita Montecristi en el Sinnada ayer la directiva Rubén Suárez fue de- dicato de Choferes
Profesionales de dicha jurisdicción, con la presencia de Andrés Páez, máximo líder del Movimiento Político “Nosotros”. El nuevo director provincial de “Nosotros” señaló, tras su visita al Mercurio que desde hace 8 meses vienen recorriendo la provincia recogiendo firmas para poder inscribir dicho movimiento. En este trayecto nos hemos dando cuenta como vive la población olvida por los gobiernos de turno y politiqueros de siempre que solo aparecen en época de elecciones y se olvidan de las necesidades que afronta el manabita, explicó Suárez. En los recorridos que se ha hecho hemos visto
la aceptación que tiene el movimiento de parte de la población manabita que está cansada de tantas promesas demagogas, afirmó. Dijo, que Andrés Páez, quien está como precandidato a la presidencia de la república por el Movimiento “Nosotros” tiene bien clara las propuestas para los manabitas y ecuatorianos, entre ellos lograr que miles de jóvenes bachilleres ingresen a las universidades del país sin tantas trabas. La directiva provincial está integrada por los militantes: Rubén Suarez, de Manta; Nino Uquillas Zambrano, representante de la zona sur de Manabí, Leonar-
do Viteri, de Bahía de Caráquez; Nelson Paz, de Pedernales; Barnel Sánchez, de Portoviejo, Jefferson Cayo, de Jipijapa, entre otros. La nómina que conforman la directiva provincial son nuevos en la política, que tienen toda las ganas y predisposición de trabajar por su ciudad y provincia, informó el director provincial. Entre tanto, Mauricio Salem Mendoza, director provincial del Guayas expresó, que cada día el movimiento “Nosotros” se fortalece a nivel nacional con su líder a la cabeza como es el Dr. Andrés Páez y Marcos Benavidez, director Nacional del mencionado Movimiento político.
AMA TU PLAYA, PROYECTO LIDERADO POR EL MAE Alberto Quijije Moreira, EM.-
El pasado sábado 22 de febrero, la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, realizó el lanzamiento de la campaña “Ama Tu Playa”, en la playa El Murciélago. Cerca de 300 voluntarios se dieron cita a este encuentro ecológico. Belén Brito Terán, Directora Provincial del Ministerio del Ambiente indicó “Ama Tu Playa tiene como objetivo fomentar la disposición correcta de residuos en las playas, motivar el reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos de las playas e impulsar un cambio de actitud en la población con respecto a la forma de realizar turismo, por ende se trabaja en tres ejes: Conciencia ambiental, reciclaje y responsabilidad turística”. El personal del Ministerio del Ambiente
y los voluntarios se concentraron desde las 10h00 en el malecón de la playa El Murciélago, donde se realizó el evento oficial en la provincia sin embargo el personal de esta Cartera de Estado también estarán en la playa de Crucita impulsando la campaña, en ambas playas se realizaron charlas referentes a buenas prácticas ambientales y correcto manejo de residuos sólidos, el objetivo de la capacitación es la activación de los “Guardianes de la Playa”, quienes son voluntarios de la sociedad civil, estudiantes, asociaciones de trabajadores ambulantes en las playas, entre otros. APOYO El proyecto cuenta con el apoyo de los estudiantes UNESUM, Instituto Superior Luis Arboleda, Grupos Scouts, Armada del
Ecuador, Grupos Rotarct e Interact, MSP, Policía Nacional, Grupo Reva, Grupo Simbiosis Global, GAD Provincial, Junta Parroquial Crucita, Asociación de Carperos, Grupo de Jóvenes las Gilces, Brigadistas, Comuna Las Gilces, Grupo de Voluntarios “Manglares Mentes Verdes”, grupo Ramia entre otros voluntarios. La Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, ubicó dos contenedores donde los turistas o ciudadanía que visiten estas playas puedan depositar las botellas de plásticos en estos recipientes y evitar arrojarlos a los mares. Estas botellas serán entregadas al GAD Municipal de Portoviejo y el GAD Municipal de Manta quienes realizaran la distribución de lo recuperado a los recicladores. LIMPIEZA
La Dirección Provincial del Ambiente de Manabí realizó el lanzamiento de la campaña Ama TU Playa en Manta. El 29 de febrero se contar con aproximada- tienen como finalidad realizara la limpieza mente 300 voluntarios, generar un cambio de de playas en Crucita y por ende se invita a la actitud en el cuidado El Murciélago de for- ciudadanía a participar de las playas y los rema masiva se estima de estos eventos que cursos naturales.
I
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
3
Por carnaval
PLAYAS LLENAS EN LA CIUDAD
Las personas desde muy temprano iban a la disfrutar de la playa El Murciélago. Ayer, las playas de Manta con un clima propicio para la temporada lucían totalmente
llenas con la presencia de turistas nacionales y extranjeros. La Dirección de Tránsito Mu-
nicipal cerró las vías desde el redondel de Autoridad de Portuaria, hasta el Redondel del
Oro Verde. Los policías en el sitio garantizaban la seguridad del ingreso y salida en los balnearios de la ciudad, el grupo de salvavidas de la Fundación Salvares, reportaron varios niños desaparecidos; no se presentaron emergencias de personas ahogadas a pesar de las banderas rojas de prevención de peligro por los aguajes en la costa ecuatoriana. Se evidenció una gran mayoría de comerciantes informales de ventas de comidas, al ingreso a la playa El Murciélago, con el respectivo control de las autoridades, los juegos de carnaval con la espuma era notorio, otros se manchaban las caras sin causar desmanes. La empresa privada obsequio viseras, aba-
nicos y agua gratis.
Hoy música electrónica El festival de música electrónica “Manta Parade” se realizará hoy desde las 12h00, en San Mateo. Los DJ’s de gran trayectoria nacional e internacional invitados son: Linux (Manta), Esteban Villacís (Guayaquil), Slurm (Quito), DJ ‘Z’ (Manta) y la presentación especial de la colombiana Natalia París, quienes mostrarán sus mejores éxitos durante 8 horas consecutivas. Este evento es una producción 100% local. Durante el concierto habrá un gran show de rayos láser, presentación de artistas circenses y el toque de los tradicionales polvos
de colores y cañones de espuma, elementos que crearán un ambiente ideal de fiesta en la playa. Se prevé la asistencia de unas 30 mil personas a San Mateo, lo cual representaría un beneficio económico de aproximadamente 300 mil dólares dólares. Para este concierto se tiene destinado 75 policías, 30 bomberos, 10 marinos, 30 miembros de la Cruz Roja, 45 agentes de seguridad ciudadana, 20 agentes de tránsito y 10 inspectores de control territorial. En Manabí serán 2976 los agentes policiales que brindarán seguridad, señaló Salazar. Mientras que 333 agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador que colaborarán en las vías.
Los salvavidas atentos para cualquier emergencia, no se reportaron ahogados.
La empresa privada entregó viseras y abanicos a los más pequeños.
Las personas también hacían trenzas a los turistas.
Un lleno total en la playa El Murciélago de Manta.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
I
LAS PROFECÍAS DEL PERIODISMO
Ab. Carlos Intriago Macías carlos.intriagomacias@gmail.com El buen periodista tiene algo de Apolo, sí de aquel que ha sido reconocido como dios de la luz y el Sol. Divinidad tutelar del oráculo de Delfos, asumiendo el carácter de dios profético. Por ejemplo, son impactantes en el
2020, las textos publicados por Eugenio Espejo hacia 1792 en Las Primicias de la Cultura de Quito: “Por acaso se oye proferir a algunos como un oráculo misterioso la siguiente proposición: El bien común prefiere al particular. Pero en la práctica nada se ve tan comúnmente sino que el interés del público es sacrificado al interés del individuo.” Y como Espejo, los comunicadores manabitas comprometidos con el destino provincial nos hemos adelantado a profetizar al Manabí del siglo XXII. A la vez, estudiamos permanentemente a los periodistas proféti-
cos de América Latina; entre ellos, encontramos a don Arturo Uslar Pietri, filósofo, político, escritor, periodista y productor de televisión, que nació en Caracas el 16 de mayo de 1906 y falleció hace nueve años, el 26 de febrero de 2001. Uslar Pietri fue el conductor del programa televisivo semanal llamado Valores humanos, enfocado en la Historia y las Artes. En 1971, ganó el Premio Nacional de Periodismo; en 1972, se le concedió el Premio Mergenthaler de la Sociedad Interamericana de Prensa; en 1972, obtuvo el Premio Maria Moors Cabot (Escue-
TRES NUEVAS AULAS EN ESCUELA DE SAN LORENZO Alberto Quijije Moreira, EM.En la escuela Eloy Alfaro Delgado, de la parroquia San Lorenzo, se construyeron tres nuevas aulas, trabajos a los que aportó la Alcaldía Ciudadana de Manta. Los beneficiados son los 180 alumnos de la institución, que está ubicada en el si-
tio Las Piñas. A partir de este año lectivo, los estudiantes tendrán clases sólo en horario matutino, debido a que antes se realizaban jornadas de mañana y tarde por la poca capacidad del establecimiento. También se construyó una oficina para la dirección del plantel. Para la construcción de las aulas se contó
con el aporte del GAD Manta, Fundación Dos Monos, Finca Delgado, amigos de Canadá, padres de familia, sostuvo Carlos López, director de la institución. La unidad educativa tiene 50 años de vida institucional y actualmente reciben clases niños y niñas de los sitios El Habra, Río Caña y Las Piñas.
Desde educación inicial hasta décimo año de básica son los cursos que se imparten en la unidad educativa Eloy Alfaro Delgado
Arturo Uslar Pietri (1906 – 2001), Periodista profético. mica sabia y salvadora la de Periodismo de la nosotros". Universidad de ColumEs decir, según Uslar que debemos practicar, bia). Director de varios Pietri, Marx fue un hom- es la de transformar la medios impresos. En bre que describió la renta minera en crédi1973, ganó el premio realidad de la Inglaterra to agrícola, estimular de periodismo hispano- industrializada del siglo la agricultura científica americano "Miguel de 19 y sacó de ello una y moderna, importar Cervantes" por publicar radiografía que era muy sementales y pastos, "Los expulsados de la cierta en su momento; repoblar los bosques, civilización" en El Na- Marx tenía mucha ra- construir todas las rezón en esa radiografía presas y canalizaciones cional de Caracas. Uno de los temas en 1848, pero no la necesarias para regulamás desarrollados en tendría si se aplicará a rizar la irrigación y el la ensayística de Ar- la realidad mundial del defectuoso régimen de turo Uslar Pietri fue la año 2020. Hoy, el mar- las aguas, mecanizar identidad, significado y xismo representa una e industrializar el camsingularidad de Améri- postura dogmática su- po, crear cooperativas para ciertos cultivos y ca Latina. Destacando perada por la historia. Uslar, el gran perio- pequeños propietarios el carácter mestizo de la cultura latinoameri- dista venezolano, que para otros. con una cultura y un En estos días, de cana. Pensador universal, pensamiento tan lúcido crisis y democracia al que señalaron de de la realidad latinoa- quebrantada, el pueconservador, Uslar dijo: mericana, constituye blo venezolano y toda "Para saber qué pensa- una verdadera fuente Latinoamérica traen a ba Karl Marx se nece- de conocimiento y que su memoria el mensaje sita tener una cultura arroja luz sobre nues- profético de un periodista puro y visionario, extraordinaria, haber tras sociedades. Él sugirió que se cuyo mensaje truena leído mucha filosofía, una formación socio- sembrará el petróleo con mayor fuerza a lógica" porque Marx en educación, salud, in- medida que Venezuela "sin duda alguna que dustria para reinvertirlo lucha por la libertad, la fue un hombre genial, en el desarrollo de las vida y el progreso de la que merece el respeto nuevas generaciones: tierra del Libertador Siy admiración de todos La única política econó- món Bolívar.
I
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Liderado por Luigi García Cano
MANABÍ TENDRÁ SU MOVIMIENTO “CIUDADANO” es manabita, se debe a esta provincia, que a pesar de vivir por algunos años fuera de ella, está pendiente de lo que sucede en ella, a la que anhela retribuirle por los logros alcanzados en el libre ejercicio como abogado, en todo el país. Por su experiencia en el campo de la Asamblea Nacional y como profesional del derecho, defenderá los intereses de la provincia desde el legislativo, y fiscalizar lo que no se haga de manera correcta.
Ab. Luigi García, líder del movimiento político “Ciudadano”, mismo que está en trámite.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Es un movimiento de reactivación provincial, porque consideramos que el sector pesquero, acuícola y agrícola de la provincia, es el motor, el dínamo que mueve la economía de la provincia”, resalta el abogado Luigi García, líder del movimiento político en formación, al cual denomina “ciudadano". El experimentado jurisconsulto, y quien se desempeña como asambleísta alterno de su colega María Mercedes Cuesta, en visita a El Mercurio, dijo que en los próximos días empezará a recorrer la provincia con su equipo para recolectar las 18 mil firmas que necesitará para inscribir el movimiento, el plazo es 90 días, y así formar
parte de la papeleta en las elecciones de febrero del año siguiente, donde se renovará la Asamblea Nacional, y se elegirá al nuevo Presidente y Vicepresidente de la Nación. La propuesta será defender los intereses del sector pesquero para que de una u otra forma, con la ley que recientemente aprobó el Legislativo, los pescadores artesanales puedan tener todos los beneficios de los que se habla. Recordó que en 1974 se creó la ley de pesca, y hasta el miércoles se tenía la misma, la cual era obsoleta. García considera que la nueva ley de pesca tiene cosas positivas, y esta antes de su aprobación fue socializada. Se hizo a través de varios sectores, aportes porque esta garantiza el derecho
a la seguridad y soberanía alimentaria, y un régimen especial de incentivos para proteger y estimular el crecimiento, porque sanciona y controla la pesca ilegal no regulada ni reglamentada, lo cual es positivo para los pescadores artesanales. El sector turístico será otro a lo que pondrá mucho énfasis, con ideas sustentables, que permitan a todos los cantones vivir dignamente. Con la nueva ley de pesca, va a existir el censo artesanal, la categorización de los artes de pesca, la modernización y los incentivos crediticios para las personas que están dentro del sector pesquero artesanal. Su aspiración de terciar en las próximas elecciones como asambleísta, lo hace de convicción, porque
Alejamiento del Roldosismo Por mucho tiempo a Luigi García se lo observaba de cerca del expresidente Abdalá Bucaram, pero ahora hay un “divorcio” con los Roldosistas y Fuerza Ecuador, así como la familia Bucarán, porque considera que no fueron leales con él. García fue quien estuvo siempre al frente de la defensa para el retorno del Exmandata-
rio, pero se rompe esa amistad cuando se le pide que retire las denuncias presentadas en contra de Ana Galarza, y que motivaron su destitución, ya que de una u otra manera encabezó el juicio al interior de la Asamblea, y eso incomodó a su compañera M. Mercedes Cuesta, y los Bucaram fueron solidarios con ella, y no con quien estuvo 20 años a su lado, y demostró lealtad. Agrega que los hechos mencionados y su alejamiento de los mencionados, no le reciente, y más bien le fortalece y le ha permitido reflexionar y aspirar en la conformación de un movimiento político, el cual encabezará el liderazgo, y que pondrán énfasis con propuestas, para que los manabitas den el apoyo, y llegar a la Asamblea Nacional, y defender los intereses de todos. Situación del país Sobre hechos políti-
cos que han llevado al país a descubrir varios escándalos de corrupción, Luigi García considera que si bien es cierto ha habido una judicialización de ciertos actos, estos no son todos, y si acaso llegará a un 25%, de tal forma esto ha generado que el presidente Moreno esté cruzado de brazos y el país se encuentre en una inactividad total. “Creo que el Presidente está contando los días para culminar su periodo, y por eso el pueblo ecuatoriano tiene que tener la suficiente inteligencia y sapiencia para escoger al nuevo Presidente de la República, que pueda reactivar económicamente al país, e ingresarlo en el mundo globalizado de los negocios”. En cuanto a la posibilidad de apoyar a algún binomio presidencial, el movimiento Ciudadano podría llegar a alianzas, con un candidato que sea de centro derecha.
FOTONOTA
El concierto internacional del colombiano Sebastián Yatra, realizado el pasado sábado 22 de febrero, fue disfrutado por cerca de 100 mil personas reunidas en la playa El Murciélago de Manta.
6
EL MERCURIO
LOCAL
Tiene más de 150 millones de suscriptores
CHEF YOUTUBER VISITÓ LA CIUDAD POR SU GASTRONOMÍA
El chef visitó Playita Mía para comprar pescado. Manta, EM.- vivió una experiencia única. El chef internacional Walter Staib estuvo en ¿Fascinado de Man‘Playita Mía’ y quedó ta? Durante el recoencantado con el co- rrido, Staib descubrió mercio de pescado que una gran cantidad de se vive en este históri- mariscos y evidenció co lugar de Manta. la pesca artesanal con Eran las 06h45 del sus ojos y manos. pasado sábado 15 Quedó asombrado de febrero cuando el por el tamaño de la también presentador albacoras, picudos, endel programa de TV, ‘A tre otras especias ubiTaste of History’ (con cadas al filo del mar. más de 150 millones El chef alemán-estade suscriptores en el dounidense preguntó mundo), arribó a la sobre precios y tamplaya de Tarqui, donde bién quedó admirado.
"Este pargo que cuesta 20 dólares, en mi país vale 5 veces más. En Estados Unidos está por unos 100 dólares", señaló. Staib experimentó la tradicional frase “del mar a la mesa” en su visita a Manta. El famoso chef compró un camotillo, que luego fue preparado en uno de los comedores de Playita Mía. deleitándose con el sabor único que brinda este marisco. El chef no dudó en reconocer la calidad de la comida típica de la ciudad, a la que calificó de “extraordinaria”. El programa ‘A Taste of History’ ha sido ganador de 15 Emmys, que son los galardones anuales a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense.
En la ciudad
SE PROHÍBE EL USO DE PIROTECNIA PARA PROTEGER A LOS ANIMALES
controla la tenencia de la fauna urbana. Además, se creará la Unidad de Bienestar Animal. El alcalde Agustín Intriago indicó que confía en que tras la aprobación de esta ordenanza se proteja a toda la fauna urbana.
I
Carnaval 2020
PRONÓSTICO DEL TIEMPO DE HOY EN ECUADOR
Un buen clima tendrá la Estas son las previsiones del Inamhi (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología) para el tiempo de este lunes en Guayaquil, Quito, Cuenca y otras ciudades de Ecuador. La entidad espera que hasta el 24 de febrero se presente lluvias y algunas tormentas eléctricas en varias provincias del país. Los eventos de mayor consideración estarán en el norte e interior del
ciudad hoy para disfrutar del carnaval. Temperatura mínima: Litoral y las estribaciones de la cordillera oriental y 13 °C Pronóstico del tiempo el norte de la región Amaen Cuenca zónica. Lluvia moderada Pronóstico del tiempo Temperatura máxima: en Guayaquil 22 °C Lluvia moderada Temperatura mínima: Temperatura máxima: 11 °C 30 °C Pronóstico del tiempo Temperatura mínima: en Manta 24 °C Lluvia moderada Pronóstico del tiempo Temperatura máxima: en Quito Lluvia moderada 26 °C Temperatura mínima: Temperatura máxima: 23 °C 19 °C
En Paján COMUNIDAD RURAL MEJORA EL ALUMBRADO
La Mona, sector rural de Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Los animales mueren por el uso de la pirotecnia. Manta, EM.- pirotecnia que atente contra el bienestar de los En Ecuador, Manta animales. Quien lo haga puso el ejemplo: la orde- será sancionado con una nanza municipal anima- multa económica de un lista prohíbe el uso de salario, que hoy equivale fuegos artificiales deto- a 400 dólares, y servicio nantes para proteger la comunitario de entre 25 y fauna urbana y mitigar el 50 horas. daño del medio ambiente. El Concejo de Manta No se podrá utilizar aprobó la ordenanza que
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
Con la presencia de más de 200 ciudadanos y autoridades del cantón Paján, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entregó otra obra de repotenciación del sistema iluminación pública en la comunidad Las Monas. La inversión realizada por el Gobierno Nacional, consistió en la ubicación de 10 postes, 15 luminarias, 1 transformador, a más de, 15
Paján, beneficiado con iluminación pública. equipos de medición redes que estaban detey un kilómetro de red rioradas”. “Hace dos meses vipreensamblada, beneficiando a más de 120 sitamos esta zona y nos familias de esta zona percatamos de su realidad. Desde la semana rural. Érick Chóez, habitan- pasada comenzaron los te de la comunidad Las trabajos y hoy estamos Monas y beneficiario de inaugurando una obra la obra, destacó la im- que beneficia a muchas portancia de los traba- familias. Gracias al apojos. “Hoy nuestra gente yo que recibimos del Goestá de fiesta, porque bierno, seguiremos con las calles lucen total- esta mística de trabajo mente iluminadas, lo para el desarrollo de cual genera seguridad energético de la provinpara todos. Además, la cia”, manifestó Enrique calidad del servicio me- Veloz, Administrador de joró con el cambio de CNEL EP Manabí.
I
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Tras lluvias
PEDERNALES SUSPENDIÓ EL CARNAVAL
La temperatura bordeó los 28 grados, aunque para la tarde y noche se esperaban ligeras lluvias, según el Inamhi.
Este cantón es el más afectado hasta el momento por las lluvias de invierno. El Municipio informó que de ser necesario pedirá ayuda al Gobierno Nacional en caso de que la emergencia rebase sus posibilidades. En Pedernales las precipitaciones tomaron fuerza el último viernes. En la zona rural de este cantón y en sitios de Coaque y Jama ocurrieron deslizamientos e inundaciones. El barrio Buenas Peras, la parroquia 10 de Agosto y El Matal fueron
los lugares más afectados por las lluvias. El Comité de Operaciones de Emergencias reportó la evacuación de 20 familias en Jama, mientras que en El Matal se logró poner a buen recaudo a otras 60. Los operadores turísticos hacían esfuerzos para que la temporada no decaiga. Algunos anunciaron en sus redes sociales que las vías de acceso están expeditas al tráfico vehicular. Y también que las lluvias habían cesado.
Los murales comunitarios ayudan a los niños y jóvenes aplicar sus destrezas. Alberto Quijije realizarán murales en Moreira, EM.- las ciudadelas 30 de marzo y San Cayetano La Fundación Cul- de Chone, San Jacintural ESCA (Escuelas to (Sucre), ciudadela Comunitarias de Arte- del Plan Habitacional Estancia Vieja) junto al Toda Una Vida de ToMinisterio de Cultura y sagua, Asociación de Patrimonio y Ecuador Personas de la Tercera Estratégico iniciaron el Edad y ciudadela del martes 18 de febrero Plan Toda una Vida de plazoleel proyecto “Murales Rocafuerte, Comunitarios” en ocho ta central de Calceta cantones manabitas (Bolívar), Crucita, Espara dinamizar y llenar tancia Vieja, plazoleta de arte y color distin- 24 de mayo y centro tos espacios públicos de la ciudad de Portoviejo; así como otros y de uso comunitario. En el marco de espacios de Jipijapa y un proceso abierto Pedernales. Este proyecto es y participativo en el que se busca no solo posible gracias a la el involucramiento y cooperación y el trabatrabajo sinérgico de jo colaborativo entre la comunidad, sino diferentes instancias también visibilizar y públicas, privadas y potenciar sus capa- civiles como la Casa cidades creativas, se de la Cultura Ecuato-
riana Núcleo Manabí, la Unión Nacional de Artistas Populares del Ecuador, el Colectivo Cultural "Nueva Generación", la Casa del Artista, la Junta Barrial de Portoviejo, la Secretaría del Plan Toda una Vida, el GAD Rocafuerte y la empresa Sherwin Williams que realizó la donación de pinturas. Los primeros murales fueron pintados en la casa comunal del Conjunto Habitacional Toda Una Vida de Tosagua. En cada pintada participan miembros de las comunidades convocados a través de las entidades colaboradoras, así como artistas plásticos de cada localidad, el equipo técnico de la Fundación ESCA y del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Los murales comunitarios se realizarán entre las dos últimas semanas de febrero y finales de abril. Las próximas pintadas, entre el 6 y 12 de marzo, se realizarán en Chone y Calceta.
La declaratoria de emergencia por las afectaciones causadas por el invierno en Pedernales, Manabí, cumplió su segundo día ayer en medio de una baja afluencia de turistas. Pocos viajeros llegaron a este balneario donde se preveían actos musicales y culturales durante los días del feriado de Carnaval. El Cabildo decidió suspender la programación por el asueto y anunció que priorizará la atención a las familias afectadas por las lluvias.
COMUNITARIOS CRUCITA RECIBE MURALES EN MANABÍ A CARLOS VIVES
Un pregón con luces, emociones y reinas de bellezas es el que se vivió el sábado en el balneario de Crucita, en Portoviejo. Esto como preámbulo de lo que será la presentación que realizará este lunes el cantante colombiano Carlos Vives, en un evento gratuito. La representación de artistas de las décadas de 1980 y 1990, y otros cantautores, fue la temática del pregón realizado en el malecón. El evento congregó a miles de visitantes como Alexandra Silva, quien llegó desde Quito con su
familia, informó Diario El Universo. El Municipio de Portoviejo, coordinador del evento, ha desplegado para el concierto del lunes a más de 700 efectivos de control, entre policías, militares y personal privado para dar las garantías del evento, según confirmó Ángel Muentes, director del departamento de Cultura. Se espera que aproximadamente unas 100 000 personas lleguen a este balneario, que además tendrá el servicio de transporte interparroquial de la cooperativa
Crucita durante toda la noche del lunes y madrugada del martes. “Esperamos una afluencia masiva de público. Todo el hospedaje de Crucita y de todo Portoviejo está copado y solo esperamos el inicio del show”, explicó Cecilia Cárdenas, directora del área de Turismo del Municipio. La tarima ubicada cerca del malecón y que se comenzó a instalarse desde el pasado miércoles, ya tiene áreas definidas como seguridad y auxilio. Las pruebas de sonido se realizaron el sábado.
Uno de los carros alegóricos en el desfile de apertura de carnaval.
8
NACIONAL De extradición a EEUU
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
I
JUICIO DE ASSANGE COMIENZA HOY arrestado por la Policía británica y llevado a Belmarsh.
El fundador de WikiLeaks puede ser condenado a 175 años de cárcel en Estados Unidos El proceso de extra- sange, que está deteni- del proceso, previsto de Suecia por un caso dición a Estados Uni- do en la prisión de alta para las 05:00 (hora de de presuntos delitos dos de Julian Assange, seguridad de Belmarsh, Ecuador), el equipo le- sexuales que ya está fundador de WikiLeaks, contigua al tribunal, gal de Assange -como el archivado, ha pasado por difundir información comparezca en este pri- coordinador de la defen- los últimos diez años confidencial de ese país mer día del juicio, que sa, Baltasar Garzón- es- confinado, primero bajo en 2010, empieza este durará varios días con pera tener un encuentro arresto domiciliario y lunes 24 de febrero en la presentación de las con los medios. después refugiado en el tribunal Woolwich argumentaciones, anAssange, que había la embajada de EcuaCrown Court, en el su- tes de que sea poster- sido detenido inicial- dor en Londres hasta reste de Londres. gado hasta mayo. mente en 2010 en el que este país le retiró Se espera que AsAntes del comienzo Reino Unido a petición el exilio en 2019 y fue
Defensa en caso Sobornos 2012-2016
TRES DÍAS PARA MODIFICAR ACUSACIONES
La audiencia de juzgamiento se reinstalará el miércoles. El presidente del sados Pedro Verduga, ce Yamil Massuh, debiTribunal de Juzgamien- Teodoro Calle, William do a que su abogado to del caso Sobornos Phillips, Mateo Choi, Francisco Pesántez no 2012-2016 estableció Ramiro Galarza, Víctor pudo presentar prueba, un orden para que los Fontana y Alberto Hidal- aunque sí ratificó que su cliente y sobrino es abogados de los proce- go. sados evacuen la pruePara el jueves están inocente. Tras las intervencioba con que buscan des- convocadas las defenvirtuar las acusaciones sas de Christian Viteri, nes de los abogados de Fiscalía. Édgar Salas, Viviana de los 21 procesados, El miércoles 26 de Bonilla, Jorge Glas, la audiencia de juicio febrero que se reins- Rafael Correa y Alexis entrará a la fase de aletalará la audiencia de Mera. y el viernes los gatos de cierre. Luego juicio en esta causa, abogados de Walter So- los jueces deliberarán la diligencia arrancará lís, Laura Terán, Pamela para emitir sentencia con la presentación de Martínez, María Duarte, a favor o en contra de las pruebas periciales, Vinicio Alvarado y Bolí- cada uno de los exfuncionarios y empresarios testimoniales de los var Sánchez. abogados de los proceEn la lista no apare- investigados.
EXTRADICIÓN El pasado mes de mayo, EE.UU. pidió a Londres su extradición por 18 presuntos delitos de espionaje y conspiración para cometer intrusión informática, que, si es declarado culpable, puede ser condenado a 175 años de cárcel en ese país. EE.UU. considera que Assange conspiró con Chelsea Manning, la soldado estadounidense que filtró gran cantidad de cables diplomáticos confidenciales del Gobierno de ese país. Con motivo del comienzo del juicio de Assange, el director del portal, Kristin Hrafnsson advirtió, en unas
declaraciones a los medios, de que el resultado del juicio determinará "el futuro del periodismo", porque decide "qué sucede con un periodista que difunde información de un Estado veraz y de interés público". El australiano de 48 años ha recibido el apoyo de periódicos como "The Guardian" y "The New York Times" y asociaciones como Reporteros sin Fronteras y Amnistía Internacional (AI). En los últimos días, un testigo citado por la defensa de Assange aseguró que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ofreció el indulto al fundador de WikiLeaks si negaba la implicación de Rusia en una filtración de correos electrónicos en 2016.
En El Oro
NUEVO SISMO ELEVA A OCHO LOS REGISTRADOS
"Estos eventos tienen magnitudes que están entre 1,8 y 2,9", indicó el Instituto sobre el grupo de los seis temblores en su perfil de la red social Facebook. Un sismo ocurrido la madrugada de este domingo 23 de febrero elevó a ocho los registrados en las últimas horas en la provincia ecuatoriana de El Oro, con magnitudes de entre 1,7 y 2,9, sin que hasta el momento se haya informado
de víctimas o daños materiales. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el más reciente temblor en El Oro, provincia fronteriza con Perú, ocurrió a las 00:26 de este domingo y tuvo una magnitud de
1,92. Se registró a una profundidad de 6,53 kilómetros y a 22,70 kilómetros de la ciudad de Zaruma, así como a 3,48 grados de latitud sur y a 79,58 de longitud oeste. También en El Oro se registró a las 21:40 del sábado un sismo de 1,77 grados en la escala abierta de Richter, a una profundidad de 4,29 kilómetros y a 7,66 kilómetros de la ciudad de Arenillas. Esos dos temblores se sumaron a otros seis registrados entre la tarde y noche del sábado en el transcurso de aproximadamente cinco horas, específicamente a las 16:46; 17:47; 20:00; 20:19: 20:27 y 20:32. Detalló que la zona epicentral de estos pequeños sismos se ubicó muy cerca de la ciudad de Arenillas y, debido a su carácter superficial (profundidades menores a 9 kilómetros), se sintieron de manera "fuerte", según los reportes recibidos.
I
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
En Italia
MÁS DE 100 INFECTADOS CON CORONAVIRUS
MANIFESTACIONES EN VIÑA
Una multitud de personas se concentró este domingo en los alrededores de la sede del Festival de Viña del Mar (Chile) para mostrarse en contra de su celebración en medio de la crisis social que vive el país, y protagonizaron choques con las fuerzas de seguridad que trataron de dispersarlos. Como es habitual desde que explotaron las movilizaciones contra la desigualdad social en octubre pasado, la policía no tardó en aparecer con vehículos blindados desde los que lanzaron agua a presión y gases lacrimógenos.
LOS CONSERVADORES ARRASAN EN IRÁN
El bloque conservador se ha hecho con el control del Parlamento iraní, incluidos los treinta escaños de Teherán, en unos comicios en los que la participación fue del 42 %, la más baja de la historia de la República Islámica. La indudable ganadora de las elecciones del pasado viernes fue la Coalición de la Unidad, en la que se fusionaron las dos listas principales de los conservadores y que está encabezada por el exalcalde de Teherán y antiguo comandante de la Guardia Revolucionaria Mohamad Baqer Qalibaf, según los resultados difundidos este domingo.
EL MURO DEL SUEÑO VENEZOLANO
El Puente Simón Bolívar ha dejado de ser puente para convertirse en muro. El sueño de muchos venezolanos termina allí, bajo su estructura, que en vez de unir su país con Colombia rompe las esperanzas por un futuro mejor para muchas familias. La línea fronteriza que hace año era un camino a otro mundo para muchos venezolanos lleva bloqueado desde entonces, cuando ambos países rompieron relaciones, enfrentados por diferencias políticas e ideológicas.
9
Una mujer con una máscara facial sale del hospital de Codogno, Italia, el 22 de febrero de 2020. El número de infec- el país europeo más la contención y el manetados con el nuevo co- afectado por el covid-19 jo de la emergencia epidemiológica" y que "en ronavirus en la región hasta la fecha. las áreas de los brotes italiana de Lombardía Medidas contra "la no se permitirá la entraha aumentado a 89, ha anunciado el goberna- emergencia epidemio- da ni la salida, salvo excepciones específicas dor regional, Attilio Fon- lógica" Ante la rápida propa- que se evaluarán periótana. El número total de casos en el país se gación del brote, el Go- dicamente". La Policía controlará eleva así a más de 100. bierno ha tomado la deAdemás, se han cisión de aislar a unas que nadie entre ni salga confirmado tres casos 50.000 personas de 11 de esas zonas y, "si es letales: un hombre de municipios afectados, necesario, intervendrán 78 años que falleció donde se han suspen- las Fuerzas Armadas", en la ciudad de Padua, dido actividades labo- advirtió Conte durante en la vecina región del rales y escolares, así una rueda de prensa, Véneto, una mujer de como los eventos de- subrayando que el bien77 años en Codogno, portivos, incluidos tres estar de los italianos es "lo más importante". en Lombardía, las más partidos de la Serie A. Al mismo tiempo, el afectada por el brote y El primer ministro una mujer en la ciudad italiano, Giuseppe Con- primer ministro precide Cremona. te, anunció que se ha só que, de momento, De esta manera, Ita- adoptado "un decreto se han rechazado por lia se ha convertido en legal con medidas para "desproporcionadas"
medidas más extremas como la suspensión del espacio Schengen o el cierre de fronteras. El incumplimiento del bloqueo se castigará con hasta tres meses de prisión o una multa de hasta 206 euros (223 dólares). Mientras tanto, el gobernador de Lombardía ha firmado una orden para cerrar todas las escuelas en la región como medida de precaución.
Foco desconocido Entretanto, las autoridades aún están tratando de determinar el foco del contagio. En Lombardía se señala como 'paciente 1' a un hombre de 38 años de Codogno, que se encuentra actualmente en estado grave. Se creía que el hombre, que nunca había estado en China, se contagió después de cenar con un compañero que había regresado del país asiático en enero. Sin embargo, el viceministro de Sanidad, Pierpaolo Sileri, ha informado este sábado que ese presunto 'paciente 0' nunca tuvo el virus.
WUHAN CUMPLE UN MES DE UNA CUARENTENA INÉDITA Pasaban pocos minutos de las tres de la madrugada del 23 de enero cuando las autoridades de Wuhan anunciaron que la ciudad quedaría clausurada a la mañana siguiente. Comenzaba así un episodio inédito en la historia cuyo fin aún no se vislumbra: la puesta en cuarentena de una urbe de 11 millones de habitantes. Hasta ese día el coronavirus había causado 17 muertos y afectado a 444 personas en la ciudad centro-
oriental china. Treinta días después son 1.865 los fallecidos y 46.201 los infectados, lo que supone un 75 y un 60 %, respectivamente, de los registrados en todo el país. Sus millones de ciudadanos no solo viven entre la incertidumbre y el temor al contagio -mientras los casos aumentan cada día a su alrededor- sino que acarrean además las consecuencias psicológicas de un encierro tan prolongado, que se ha ido restringiendo con el tiempo.
La ciudad china de 11 millones de habitantes vive un prolongado encierro.
10
VIDA Y su increíble vida
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
I
EL HOMBRE MÁS PODEROSO DE GALÁPAGOS
Galápagos está conformada por 15 islas principales, 3 islas más pequeñas y 107 islotes o rocas. ¿Quién fue Manuel Galápagos". cepto que era un activo J. Cobos, apodado el El autor de este li- comerciante que tenía "emperador" de Ga- bro es Octavio Latorre, su base de operaciolápagos? el primer historiador nes en Chanduy, un "Si tú le dices a un que contó la historia puesto sospechosaextranjero, que se está de Cobos a finales del mente atractivo para el comprando un boleto siglo pasado, y lo des- contrabando". para ir a ver a Darwin y cribió como un hombre Según el historiaa las tortugas, que en "incansable para el dor, lo que atrae a CoGalápagos hace 200 trabajo, tenaz en sus bos a Galápagos, más años hubo un ingenio propósitos, seguro de precisamente a la isla azucarero, te va a decir sí mismo y de su es- de San Cristóbal (que que no es posible". en los mapas antitrella". Con estas tres líPero inmediatamen- guos figuraba como neas Florencio Delga- te advierte que "el as- Chatham), fue la explodo, arqueólogo de la pecto humano, o más tación de orchilla, un Universidad de San bien, inhumano de Co- líquen utilizado en la Francisco de Quito, te- bos, anula mucho de lo industria tintorera. nía asegurada mi aten- bueno y grande de su Esto ocurrió en ción. Pero había más: 1866, 42 años desobra". "Te imaginas que Esa obra, ubicada pués de que Ecuador hubo gente que trajo en la parte alta de la se hiciera cargo de las agua del cráter de un isla San Cristóbal, ha islas y en medio de involcán para un ingenio intentado ser rescata- gentes esfuerzos del -que proveía al conti- da por los pobladores gobierno ecuatoriano nente- de 20.000 tone- del lugar, funcionarios por colonizarlas. ladas anuales de azú- locales, universidades En 1880, luego de car, que construyeron nacionales y extranje- pasar 10 años explolíneas de tren para sa- ras, pero el legado de tando este líquen en car la caña, y que todo Cobos permanece des- Baja California, Cobos eso fue dirigido por conocido para muchos regresa a San Cristóuna persona: Cobos". ecuatorianos y la gran bal a buscar nuevas Hasta ese momen- mayoría de extranjeros, oportunidades, ya que to, yo asimilaba un esos que viajan a ver el negocio de la orchisolo nombre propio a Darwin y a las tortu- lla había sido afectado por el progreso de las con Galápagos: Char- gas. anilinas europeas. les Darwin y su famoEn la isla, Cobos cosa obra "El origen de Colonización, orchimienza la preparación las especies". Pero lla y azúcar siguiendo la pista de "No sabemos mu- del terreno para plantar Florencio Delgado lle- cho de las actividades caña de azúcar para la gué a otro libro y a otro de Cobos antes de su confección de mieles, nombre: "Manuel J. aparición en Galápa- panela y aguardiente. Cobos. Emperador de gos -dice Latorre- ex- En Guayaquil, su socio
José Monroy comercializa los productos y consigue trabajadores para el ingenio. "Es difícil conocer cuántos trabajadores eran ´forzados´ y cuántos ´conciertos´ o voluntarios, pues nunca se hizo diferencia en la hacienda ni se tenía trato especial en la isla. Una vez llegados allá, todos estaban sujetos a la misma regla, la misma comida y a los mismos castigos", dice Latorre. Los castigos no eran tan comunes porque toda la población de la isla dependía completamente de la voluntad de Cobos, tanto en comida y agua, como en vivienda y transporte. El dueño del ingenio incluso creó su propia moneda. Pero en ocasiones, la insubordinación ocurría y se pagaba con azotes, palos o latigazos. En casos más graves, como en un levantamiento en 1886, cinco trabajadores fueron fusilados. El segundo motín, en 1904, culminaría con el asesinato de Cobos. Otro castigo era el confinamiento a las islas desiertas. El caso más conocido fue el de Camilo Casanova, enviado a la isla Chávez, quien vivió cuatro años como un auténtico Robinson Crusoe. Algunos barcos que pasaron por la isla le dejaron comida, pero nadie lo rescató. Cuando finalmente, tras la muerte de Cobos, un barco fue por él, cuenta Latorre que, al alejarse de su prisión, Casanova "se fijó en un letrero levantado sobre una de las últimas rocas que emergían del mar: Se ruega no sacar a este hombre, porque es veinte veces criminal". Industrialización y barbarie Hugo Idrovo le dice
a BBC Mundo que es necesario ubicar a Cobos en su contexto histórico: un terrateniente propio de un Ecuador que se sostenía sobre los hombros de la jerarquía agroexportadora en los siglos XIX y XX. Idrovo -cantautor, pintor y escritor ecuatoriano- leyó el libro de Latorre en 1997, poco antes de mudarse a San Cristóbal; la historia de Cobos lo fascinó de tal manera que seis años después consiguió que los vestigios del ingenio azucarero fueran declarados como bienes patrimoniales de la nación. "Cobos ha sido el único acusado y condenado por sus supuestos excesos, pues mucho incide el hecho de haber vivido y muerto en un lugar tan visible como Galápagos", dice Idrovo y añade: "Este hombre tan contradictorio, que se atrevió a instalar una hacienda de casi 3.000 hectáreas y un ingenio donde nadie lo pensaba, en cuanto a arbitrariedades y desafíos a las leyes vigentes, no alcanza ni a los talones de aquellos capataces y hacendados, pesos pesados de su época". En la década de 1880 comienza lo que hace a Cobos un colonizador único: la importación de maquinaria para el ingenio azucarero desde Escocia hacia San Cristóbal, aprovechando las ventajas impositivas ofrecidas por el gobierno. Esta industrialización es acompañada por un sistema de transporte de agua, el trazado de caminos y la instalación de rieles que llevan la mercadería al puerto, en carros que empujan bueyes (Cobos quería pero no llegó a importar una locomotora de vapor). "Hemos estudiado
parte de la basura de Cobos. El tipo comía en loza china e inglesa. Traía medicinas de Europa. A la hija le daba muñecas traídas de Francia. Pensamos que la globalización es una cosa moderna. Este tipo hace 200 años tenía todas las conexiones en Galápagos". Esto me lo dice Florencio Delgado, quien conoció la hacienda de Cobos por primera vez gracias a Hugo Idrovo y luego regresó con la Universidad de San Francisco de Quito y expertos de la Universidad de Victoria y de la Universidad Saint Frazier de Canadá. Para Diego Quiroga, antropólogo de la Universidad San Francisco de Quito que participó del proyecto, lo más interesante de la historia de Cobos es la combinación de un proceso de industrialización con el aislamiento de Galápagos: "¿Por qué una persona que quiere el desarrollo se va al fin del mundo? Para mí es un misterio. Se mezcla un espíritu aventurero, quizás, con alguien que quería hacer las cosas un poco torcidas, quería tener un reino para él mismo donde nadie se meta". "Regiones infernales" Quiroga recuerda que Cobos llegó a Galápagos pocas décadas después de Charles Darwin, unos 30 años para ser exactos, y que el archipiélago estaba lejos de ser ese destino paradisíaco que es hoy en día: "Ahora tú ves un Galápagos turístico, pero en ese tiempo debió haber sido un lugar terriblemente duro, lo dice Darwin, lo dice Melville, lo dicen un montón de escritores que hablan sobre Galápagos".
D
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Por parte de la Asamblea Nacional
MERECIDO RECONOCIMIENTO AL CAMPEÓN DELFÍN SC
Ec. José Delgado, presidente del Delfín SC campeón del fútbol ecuatoriano en su intervención en la Asamblea Nacional
Luis Alberto Vera El campeón del futbol ecuatoriano 2019, Delfín S.C, más conocido como el “Ídolo” del puerto, quien logra por
primera vez un título nacional para Manabí, recibió un reconocimiento por parte de la Asamblea Nacional. La condecoración denominada “Vicen-
Francisco Mera (Izq.) jugador del campeón Delfín con varios asambleístas durante el reconocimiento al “Ídolo” del puerto
Los Asambleístas Patricio Donoso, Carlos Bergman, Guillermo Celi y César Litardo con Gianella Costabalo, Directora de Comunicación del club
te Rocafuerte”, al mérito deportivo, fue entregada por parte del presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo a la delegación del equipo manabita comandada por su presidente. Ec. José Delgado. “Exaltamos el trabajo realizado por los directivos, jugadores y cuerpo técnico durante el 20191, donde le dieron la primera copa a Manabí. Por eso reconocemos esa labor que no sólo es deportiva sino social”,
César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional entregando el mérito “Vicente Rocafuerte• al Delfín SC, recibido por su principal José Delgado
manifestó el principal del pleno, César Litardo”, durante su discurso. Por su parte el presidente del club, Ec. José Delgado, dijo en su intervención n. “Qué lindo es trabajar para darle alegría a toda una sociedad, más aún cuando toRoberto Luzarraga, futbolista del club homenados los manabitas lo jeado recibiendo el reconocimiento de parte de necesitábamos esas los señores asambleístas lágrimas, cuando perdimos todo. Hoy manabitas como, especial a su prese convierten en lá- Guillermo Celi, Car- sidente por su gran grimas de emoción”, los Bergman, Teresa labor extraordinaria manifestó el princi- Benavidez, se unie- que llevó al equipo a pal del club. ron a la felicitaciones ser campeón ecuatoLos Asambleístas para el Delfín SC, en riano.
Directivos, jugadores y equipo de trabajo del campeón presentes en la Asamblea Nacional donde recibieron un reconocimiento en días pasados
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta Lunes 24 de Febrero 2020
D
Puntero de la serie A
EL GUAYAQUIL CITY SORPRENDIÓ A EMELEC Francisco Cevallos, desde fuera del área. Su gol emocionó a la afición local. El equipo local buscó adelantarse en el marcador, pero dejó espacios en la zona
defensiva, que fueron aprovechados por la visita. Gonzalo Mastriani marcó el segundo gol de los ciudadanos. En la próxima fecha, Emelec tendrá que visi-
tar a Macará en Ambato y el Guayaquil City jugará contra Orense en Machala. Hoy se juega el ultimo cotejo de esta jornada entre Técnico Universitario con Aucas.
Guayaquil City – Emelec Agencias nales.
Nacio-
Michael Hoyos y Gonzalo Mastriani anotaron los goles con los que Guayaquil City se impuso 2-1 a Emelec, en el estadio George Capwell. El partido, que se jugó ayer, corresponde a la segunda fecha de la LigaPro y fue un resultado sorpresivo.
Los locales trataron de abrir el marcador con ataques por las bandas. El costado derecho fue el más usado, la velocidad de Robert Burbano y Romario Caicedo, fue la principal alternativa de los eléctricos. Sin embargo, fueron los visitantes los que se adelantaron, an-
tes del final del primer tiempo. Michael Hoyos aprovechó una desconcentración defensiva y anotó sin marca, de frente a Pedro Ortiz, a los 20 minutos. Los eléctricos consiguieron el empate en el arranque del segundo tiempo. Al minuto 55, un Guayaquil City ganó 2x1 al C.S Emelec ayer en el estadio remate de José Capwell y es puntero junto de la serie A
Resultados de la segunda jornada de la LigPro serie A LDUP 2 D. Cuenca 4 Olmedo 1 Macará 2 Delfín SC 1 Barcelona 2 LDUQ 2 Independiente 3 U. Católica 4 Orense S.C 0 Mushuc Runa 1 El Nacional 1 Emelec 1 Guayaquil City 2 Técnico U. vs Aucas (Hoy 19h15) Próxima fecha Delfín SC El Nacional Orense Barcelona Independiente Aucas Macará D. Cuenca
(Tercera jornada de la serie A) vs Técnico U. (Viernes 16h30) vs LDUQ (Viernes 19h00) vs Guayaquil City (Sábado 15h30) vs LDUP (Sábado 19h00) vs Olmedo (Domingo 12h30) vs Mushuc Runa (Domingo 15h00) vs Emelec (Domingo 17h30) vs U. Católica (Lunes 19h15)
D
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Organizado por Construcsport
SÁBADO 7 DE MARZO SE INAUGURA INFANTO – JUVENIL Luis Alberto Vera
E.F Barbasquillo en busca de ser protagonista del Infanto – Juvenil de Construcsport
Continúan los preparativos para una nueva edición del campeonato Infanto – juvenil que organiza Diego Mejías con su empresa Construcsport en las categorías sub.6, 8, 10, 12, 14, 16 y 18, previsto para el sábado 7 de marzo. Escuelas de Fútbol como Antonio Valencia de Portoviejo, Metalhierro, Atlético Manta, Barbasquillo, Porvenir, 20 de E.F Sindicato de Choferes Tarqui con su DT Miguel Cedeño confirmó su participación para la justa deportiva
mayo, La Pradera, Melmoa. Sindicato de Choferes Tarqui, Delfín SC, Huancavilca, GAD-Manta y GAD-Jaramijó. Se espera contar con todos los dirigentes de los equipos inscritos para elaborar la reglamentación, el calendario de juegos y detalles de la inauguración prevista para los próximos días. Cupos disponibles Aún quedan cupos disponibles para todas las categorías las inscripciones se están realizando en las oficinas de Construcsport ubicadas diagonal clínica San Gregorio. Mayor Información al 0994504425 / 0982969803.
Delfín S.C quiere ser protagonistas en las categorías sub.8, 10, 12, 14 y 16 de la lid deportiva que arranca el próximo 7 de marzo
Con todos sus integrantes
INTEGRACIÓN DEPORTIVA DEL CLUB DEPORTIVO VILLIGUA Luis Alberto Vera
Todas las semanas la familia Villigua realiza un recuentro familiar deportivo con todos sus integrantes, la cual la realizan en las diferentes canchas deportivas de Manta, Jaramijó y Montecristi para la práctica del fútbol. La idea de jugar todos los fines de semana surgió durante un sepelio, donde estuvimos toda la familia, de allí surgió la idea que
es recordar viejos tiempos, donde el futbol es la pasión, dijo Danny Villigua exfutbolista profesional de clubes como Delfín y Macara. “Jugamos todos, desde el más chico hasta el adulto mayor, tanto mujeres y varones, donde siempre aparecen más familiares en cada juego, que son todos los domingo de cada semana, también realizamos rifas, con la finalidad de tener nuestros propios fondos
para realizar muchas actividades durante el año”, manifestó Danny Villigua. La mayoría de los integrantes de la familia Villigua son oriundos del cantón Santa Ana, quienes se afincaron en nuestra ciudad desde hace muchos años atrás. Familia Villigua de la Parroquia Eloy Alfaro realiza la práctica del futbol todos los domingos en diferentes canchas de Manta, Montecristi y Jaramijó
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Marchesse FC fueron los campeones del playero “Ciudad de Manta” tras golear en la final a La Pradera
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
D
Estero City monarcas en mujeres del torneo playero avalizado por la F.E.F
Torneo playero de carnaval
ESTERO CITY CON MARCHESSE FC FUERON LOS CAMPEONES Luis Alberto Vera
Brasilia del cantón San Vicente vicecampeonas de la lid deportiva
La Pradera se llevó el vicecampeonato del playero “Ciudad de Manta”
Los mejores jugadores de la final en compañía se llevaron varias placas de reconocimientos
siones, Davy Pico, Jean Carlos Cedeño y Cristian Gallegos. La lid deportiva de fútbol playa estuvo avalizado por la Comisión de Fútbol de este deporte con su delegado, Jhon Mendoza Sornoza, que estuvo coordinando conjuntamente con el Lcdo. José Palma, organizador. Un agradecimiento a la marca de SPORADE, Cevichería D/ Loco, Ec. Jaime Coello, gerente gene-
ral del Hospital del IESS-MANTA, GADManta, Dirección de Deportes del Municipio local y la Ecuafútbol con su Comisión de Fútbol Playa. Luego de las finales se realizó la pre-
miación respectiva con medallas, trofeos y premio económicos a los campeones y vicecampeones de la justa deportiva, denominada torneo playero “Ciudad de Manta”.
Los elencos de Estero City conjuntamente con Marchesse FC fueron los monarcas del campeonato playero de mujeres y hombres denominado “Ciudad Posiciones finales del playero de Manta” que culminó ayer en el estadio Mujeres Arena de la playa El Estero City Campeonas Murciélago. Brasilia Vicecampeonas El público asistenHombres te a nuestro balneario Marchesse FC Campeón disfrutó de principio La Pradera Vicecampeón a fin las dos finales, en las dos finales se vio buen manejo de balón, recibiendo el aplauso de todos los presentes. En damas el equipo de Estero City se llevó el título, tras vencer en la final a Brasilia del cantón San Vicente por 4x1, que le bastó al combinado del puerto en la final. Por su parte el equipo Marchesse FC con su DT, Jackson Arroba ganó, goleó y gusto por 5 a 2 al equipo de La Pradera Los elencos de Estero City conjuntamente con Marchesse FC fueron los con goles por Hugo monarcas del campeonato playero de mujeres y hombres denominado “CiuCevallos en dos oca- dad de Manta”
O
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EDITORIAL EMPRENDEDORES APOYADOS Aunque el empleo no se crea por decreto, la Ley de Emprendimiento ofrece el marco legal para que un negocio pueda desarrollarse y generar fuentes de trabajo, sobre todo para los jóvenes. En un país donde la falta de empleo formal se ha convertido en un problema crónico, sobre todo para los jóvenes y las mujeres, la aprobación de la Ley de Emprendimiento es un paso adelante. Y no solo porque puede ayudar a la creación de nuevas fuentes de trabajo, sino porque al país le hace falta reconocer el valor del trabajo individual y colectivo, la innovación y el riesgo de lo que significa emprender un negocio desde cero. La nueva normativa permitirá establecer las políticas públicas a favor de quienes deciden montar nuevos proyectos, grandes o pequeños, porque al final, todo suma. Luego de la aprobación en la Asamblea, el envío del veto del Ejecutivo y la ratificación y allanamiento en varios puntos, la Ley de Emprendimiento quedó lista para su publicación en el Registro Oficial. Es conocido que Ecuador es el país con la tasa más alta de emprendimiento en la región, aunque las personas que invierten en un nuevo negocio lo hacen más para sobrevivir. De ahí que la probabilidad de fracasar es alta: ocho de cada diez emprendimientos quiebran. Pero sea por necesidad o porque de por medio hay un proyecto enfocado en las oportunidades que ofrece el mercado, ambos necesitan de un ambiente adecuado para que las ideas se conviertan en proyectos y luego en negocios prósperos. La normativa recién aprobada en la Legislatura aborda varios temas que van en esa dirección: acceso a fondos estatales para capital semilla y de riesgo, líneas de crédito para emprendedores, regulación para los fondos colaborativos o ‘crowdfunding’ y modalidades de contratación de personal que respondan a la realidad de un negocio que recién empieza.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Esta semana la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) recibió la grata visita de la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL, representada por su equipo de ejecución de proyectos, integrado por Clarence Acuña y Lilian Pico, con el objetivo de realizar un plan de ejecución de los fondos del Programa Evolución. A través del Programa CONMEBOL Evolución, las diez asociaciones miembro de la CONMEBOL tienen la posibilidad de generar proyectos de gran impacto, que responden a las necesidades y contexto de cada país.
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
NEURODERECHOS: PARTE DOS En el editorial anterior titulado “Neuroderechos parte uno”, señalé el dilema ético que se presenta (bioética), cuando los avances entre neurociencia e inteligencia artificial rebasan los límites de la privacidad mental, en la que se podrían exponer ante el escrutinio de otros sin consentimiento pensamientos e ideas, al igual la posibilidad de la manipulación de nuestros cerebros, y las mejoras en las capacidades cerebrales en algunos seres humanos. Siendo necesaria la incorporación de un conjunto de nuevos derechos a los ya existentes derechos humanos; los neuroderechos. Al momento Chile es el primer país en regular los neurodatos; es decir, los datos obtenidos de las actividades de las neuronas, que deben ser utilizados para fines médicos no para ser comercializados. Estos son definidos con el mismo valor de cualquier órgano, un hígado, un riñón; siendo prohibida su comercialización. Otro de los neuroderechos de vital importancia, es la privacidad mental, porque constituye parte de la identidad de una persona “sus pensamientos, ideas, creencias, etcétera”; dejando la posibilidad de descifrar los pensamientos con la finalidad de tratar enfermedades como la esquizofrenia o la depresión. También resulta problemático la posibilidad de mejorar las capacidades cerebrales, que deberían darse en condiciones de acceso igualitario, no solo para quienes tienen la posibilidad de pagarlo; pues se profundizarían las diferenciaciones y brechas sociales, al generar dos tipos de personas “aquellos con capacidades cognitivas aumentadas, y los normales”. ¿Cuáles serían esos neuroderechos?
El neurocientífico Rafael Yuste junto a un grupo de científicos impulsa un conjunto de derechos en torno a cinco neuroderechos. Primero.- Derecho a la identidad personal. Los especialistas temen que al conectar los cerebros con computadoras se diluya la identidad de las personas, puesto que los algoritmos serán quienes tomen las decisiones. Segundo.- Derecho al libre albedrio. Este neuroderecho está conectado con el derecho a la identidad personal, una vez que contemos con herramientas externas que interfieran en nuestras decisiones la capacidad humana para decidir puede verse en entredicho. Tercero.- Derecho al acceso equitativo a las tecnologías que incrementan las capacidades cognitivas humanas. Cuarto.- Derecho a la protección contra sesgos y discriminación. Entre los hallazgos encontrados por los científicos están la multiplicación de prejuicios y sesgos potenciados por programas y algoritmos; este derecho pretende que estos fallos se identifiquen antes de poner en marcha los programas. Sin lugar a dudas, las neurociencias y la inteligencia artificial constituyen un gran aporte para disciplinas como la medicina, psiquiatría, y sus derivadas; pero traen consigo complejos problemas que deben ser abordados con base en la bioética; y de alguna manera extender el juramento hipocrático para que el conocimiento sea en beneficio de la humanidad.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Imagen de las carrozas durante el desfile de la fruta y las flores este domingo 23 de febrero. Foto: EFE
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
F
Museos de flores y frutas en la ciudad.
AMBATO ES UN CARNAVAL Por: EFE
Ambato celebró ayer su fiesta más grande con el tradicional desfile de la fruta y las flores, una celebración que cada vez atrae a más visitantes y que busca poner el acento en el cuidado de la tierra. -La Tierra como origen de los frutos“Lo que se representa es la tierra que produce aquí todo en la provincia de Tungurahua: las frutas y las flores que tenemos, porque es una tierra muy bendecida”, manifestó en declaraciones a EFE la ministra de Turismo, Rosi Prado en la arteria principal de la urbe. La fiesta, recordó,
simboliza la unión de los ambateños en su afán de superación y “la forma de salir de la adversidad”, tras el devastador terremoto que sufrió la ciudad de 1949. Bajo el lema de “Rescatando el pasado, construyendo el futuro”, la Fiesta de la Fruta y de las Flores vivió este domingo su jornada emblemática con el desfile de una veintena de carros alegóricos que marcharon engalanados con los frutos y semillas de la tierra, acompañados por comparsas y conjuntos de danza folclórica locales e internacionales. -Carrozas alegóricas“En cada una de los carrozas se han utilizado cerca de 10.000 flores
El traje tradicional de los ambateños.
y más de 8.000 frutas y también el pan, algo tradicional de nuestra ciudad”, explicó por su parte el técnico de turismo del Municipio, David Medina. Rosas ecuatorianas y crisantemos, semillas de choclo o maíz (en Ecuador existen 25 tipos), habas y otras legumbres, cítricos como la mandarina o el limón verde andino, panes y un sinfín de coloridos elementos decorativos revestían las creaciones simbólicas. Algunos de los títulos de los carros, como “Cuidemos el Planeta, es nuestro hogar”, “Orgullosos de nuestras raíces”, o “Labrando esperanzasferia agrícola”, ponían de relieve el espíritu de esta edición, la número 69 de
Animales silvestres se presentaron en el desfile. la Fiesta, de recuperar las viejas tradiciones del campo para conservar el medioambiente. Pero también desfilaron otros carromatos que aludieron al hecho de que Ambato fuera la primera ciudad ecuatoriana en instalar una imprenta en el año 1775, o incluso más universales como una decorada con el castillo de Aladino de la lámpara mágica. - Espacio para el folclor Grupos de danza ecuatorianos ataviados con trajes típicos intervinieron en la procesión en la que también participaron conjuntos internacionales llegados del País Vasco, Indonesia, México, Costa Rica y Bolivia. “Es una fiesta de cultura y de tradición, a la cual invitamos a delegaciones folclóricas de países hermanos del
continente y de otros”, expresó el alcalde de Ambato, Javier Altamirano. El regidor recordó que el Consistorio mantiene una ordenanza que impide los juegos de carnaval con agua y elementos espumantes, que suelen ser tradición a lo largo y ancho del país por estas fechas. - Ambato, ciudad patrimonial El festival tiene lugar este año tras haber sido declarado en enero pasado “patrimonio inmaterial” de la región andina, y desde 2009 figura en la lista de patrimonio del Estado, del que recibe fondos para celebrar una fiesta a la que el Municipio destina más de un millón de dólares. De acuerdo a la autoridad municipal, en 2019 cerca de 150.000 personas visitaron la ciudad
con motivo de la Fiesta, y se espera que este año aumente esa cifra. Ambato tiene una población que supera los 380.000 habitantes, según los últimos censos oficiales, y se cuenta entre los diez núcleos urbanos más importantes del país con una importante industria agrícola. Desde el viernes la ciudad se encuentra inmersa en un ambiente de celebración y es escenario de diferentes actividades culturales y folclóricas en el marco de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. En paralelo, los eventos no cesan hasta el próximo martes, y entre ellos figura el denominado “Orquestómetro”, un recital en el que participaron seis orquestas ayer, o el esperado concierto gratuito del artista colombiano Sebastián Yatra hoy.
I
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
ETERNA JUVENTUD PROCLAMÓ A SU REINA
Jacqueline de Vera es la nueva Soberana de la Agrupación Eterna Juventud, y ella hará varias actividades con toda la agrupación.
La noche del sábado en las Torres del Oro Mar se llevó a cabo el acto de Proclamación de la Reina de la Agrupación Eterna Juventud, dignidad que ostenta la Sra. Jacqueline de Vera, el proclamador fue el Abg. Walter Meza, quien resaltó las cualidades de la soberana; su antecesora Gabriela Meza Rubira agradeció el apoyo durante su reinado e hizo la entrega de la corona, también tomó la palabra la Presidenta de la Agrupación Alicia Mieles, la Vicepresidenta entregó un ramo de flores a la reina saliente, y Marianita Murillo, socia, entregó rosas a la nueva Soberana, la serenata de la noche estuvo a cargo del Sr. Jorge Gutiérrez quien interpretó hermosas melodías, el brindis clásico estuvo a cargo de la Dra. Angelita de Vera.
Una Corte de Honor de lujo entre ellas Graciela de Valladares, Angelita de Vera, Nelly de Campusano, Susana de Meza, Alicia Mieles, Marianita Murillo, Beatriz de Medino, Vastalia Acosta.
Felicitaciones a las nuevas socias entre ellas Marilú Giler, Jenny Sanz, Marieta Tucker, distinguidas damas de esta ciudad que emprenderán con su labor social.
SOCIALES
17
CELEBRÓ SU ONOMÁSTICO
Rodeada del cariño de su hijo Luis Andrían de sus nietos, familiares y amigas, en días pasados celebró la grata fecha de su cumpleaños la respetable dama de esta sociedad Sra. Hildita de Chouciño. Felicitaciones mi querida amiga, hoy mañana y siempre y reciba muchas bendiciones del Padre Eterno.
Hildita un feliz cumpleaños y desde el cielo igual su amado esposo estará con usted, que el Señor le brinde hermosas primaveras.
MARY EN EL RINCÓN DE MEMO
Mary Orrala de Ortega es una señora que siente pasión por la cocina y por ello se ha preparado y tiene a disposición desde hace más de 15 años su negocio denominado Picantería El rincón de Memo, actualmente, abrió su propio local en la calle 12 y Ave. 27 Esquina, hay variedad de platos a la carta, ceviches, encebollados con atención personalizada y deliciosa comida para el paladar más exigente. Podrán comunicarse con Mary a los siguientes números 0998 273344, 2624 217.
Mary Orrala ofrece las delicias al paladar más exigente
CLUB KIWANIS MANTA RECONOCE A SOCIOS DISTINGUIDOS
Momentos cuando los esposos Rivera- Molina reciben el obsequio y el reconocimiento como Socios Distinguidos de manos de Atenaida Macías de Espinoza, Presidenta del club.
El Club Kiwanis Manta, presidido por la Dra. Atenaida Macías de Espinoza, con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, organizó una velada romántica con música de los años 70 y 80, todos los socios colaboraron ante este evento; por ello en la sesión ordinaria del día miércoles 19 de febrero, se reconoció la entrega, dedicación, perseverancia en esta actividad de los socios Liris Molina y Juan Rivera a quienes se les reconoció como socios distinguidos.
18
VARIEDAD
EL MERCURIO y eso es muy positivo para ti y tu salud, sobre todo la parte mental.
tiempo y verás que cualquier miedo que tengas era totalmente infundado.
Tauro Estás comenzando a agotarte en tu trabajo o en los estudios, dependiendo de la etapa en la que te encuentres en este momento, no dejes de luchar por lo que quieres.
Leo Estás comenzando a retroceder en tu camino profesional, te estás quedando atrás porque no estás absorbiendo nuevos conocimientos que necesitas aprender rápidamente, si no quieres perder tu trabajo.
Géminis Buen día para los que utilizan su creatividad en el trabajo, podrías tener la inspiración que tanto estabas buscando.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Estás
dejando
ir
tantas cargas pesadas que tenías en tu vida
Cáncer No es un buen momento para formalizar una relación, aún debes tener más seguridad sobre la persona que amas, espera un
Antes de asestarle un golpe mortal
DOS LEONES JUEGAN CON CRÍA DE ANTÍLOPE
Virgo Es un buen momento para buscar a alguien a quien delegarle ciertas responsabilidades, si ambas personas del hogar trabajan y tienes posibilidades de buscar a una persona que ayude con las labores del hogar, hazlo. Libra
I
Un buen día para volver a tu infancia por un momento, tienes la oportunidad de jugar nuevamente, si tienes hijos o sobrinos, aprovecha esta jornada para divertirte con ellos y enseñarle lo que es el juego sano en el exterior.
martirizándote.
Escorpio Estás criticando demasiado al resto y estás mirando poco tus propias acciones, no debes dejar que esto te suceda, ya que podrías enemistarte con alguien que quieres mucho.
Acuario Tienes una oportunidad en este momento para obtener más conocimiento sobre el área donde te desempeñas, será algo que te hará bien y te dará la oportunidad de ganar más dinero en el futuro.
Sagitario Si estabas teniendo un contacto con alguien y esa persona ha desaparecido sin dejar rastro, deja de buscar explicaciones, ya hiciste suficiente, no sigas
Capricornio Estás pasando por un periodo de cambios importantes en tu vida, es probable que hoy se concrete un cambio de casa o un viaje hacia otra ciudad por trabajo.
Piscis Comienzas a perderte en un romance que quizás no está yendo a ninguna parte, al menos al lugar donde tú quieres ir.
Para rescatar a su perro en Rusia
MADRE SALTA A UN ESTANQUE HELADO
Una mujer se tiró a un estanque helado en pleno invierno en Rusia para salvar a su perro. Un video del rescate, ocurrido en la ciudad de Mytishchi, en la región de Moscú, fue publicado el sábado en redes sociales. La mascota se escapó para perseguir
Según la fotógrafa que captó la escena, los leones actuaron así para atraer a la madre del herbívoro, que se encontraba cerca del lugar. La fotógrafa LeeRobertson pudo gra- Sin embargo, el depreAnne Robertson logró bar ese inusual com- dador no tiene prisa y captar a una pareja de portamiento de los no lo mata inmediataleones que jugaba con depredadores en el mente. En lugar de eso, una cría de antílope, de parque nacional de los junto con una leona lo la especie kudú mayor, Elefantes de Addo, en retienen con sus patas lamiéndola y aplastán- Sudáfrica. y lo lamen, mientras dola contra el suelo con En la grabación se que la cría lucha por essus patas hasta final- puede apreciar que el capar. Finalmente, desmente asestarle un gol- antílope trata de huir de pués de unos 20 minupe mortal. un león que lo alcanza. tos matan a su presa.
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
a unos patos sobre la superficie congelada de una laguna y acabó hundiéndose en el hielo sin poder volver a la orilla por sí mismo, tras lo cual su dueña no dudó en saltar a las gélidas aguas para salvarle la vida. Alina, madre de tres hijos, contó a medios
locales que la gente que se encontraba en el lugar le ayudó a salir del agua y después a cambiarse la ropa mojada. Los internautas enviaron deseos de buena salud a la audaz mujer, que trabaja como gastroenteróloga infantil.
El can quedó atrapado entre el hielo tras escaparse de su dueña para perseguir a unos patos.
P
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
Restaurant
“EL DORADO” Malecón escénico local # 4 Teléfonos: 052621729 – 0996844427 Nueva sucursal: Vía Circunvalación a 100 metros del Motel Minotauro
DESAYUNOS- ALMUERZOS Y PLATOS A LA CARTA SOLO EN RESTAURANTE EL DORADO ENCONTRAMOS los mejores almuerzos de la ciudad. CALIDAD TOTAL EN MARISCOS los mejores platos a la carta del Malecón. También disfrute de nuestros, ceviches, encebollados, desayunos, almuerzos, tigrillos, bebidas. Por el consumo de una bandeja de mariscos, UNA CERVEZA GARTIS.
ATENCIÒN DE LUNES A SÀBADOS DE 7:30 A 8:30 P.M. DOMINGOS DE 7H00 A 18H00
VENDO
AUTO CHEVROLET AVEO ACTIVO HATCHBACK AÑO 2008
Solo interesados llamar o escribir al WhatsApp 0995375400
minimamente invasivas
19
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
I
En el festival de Viña del Mar
JOHAN VERA REPRESENTARÁ A ECUADOR
La ciudad chilena de Viña del Mar ya calienta motores para que este domingo arranque la 61 edición de su célebre festival, con el puertorriqueño Ricky Martin como punto de partida de seis noches en las que también desfilarán Maroon 5, Pablo Alborán u Ozuna. El movimiento de caderas del intérprete de «Livin’ la vida loca», «She bangs» o «La mordidita» -que ya cantó en cinco ocasiones en el festival, entre 1993 y 2014- será el plato fuerte de la noche inaugural, en la que también actuará su compatriota Pedro Capó, que llega tras un año triunfando con sus hits «Calma» y «Tutu». El anfiteatro de la Quinta Vergara, sede
tradicional del festival, volverá a acoger a las alrededor de 15.000 personas.
ESTRELLAS MUSICALES Y HUMOR Al pistoletazo de salida del domingo, noche en la que también se presentará el humorista e imitador chileno Stefan Kramer, seguirá el lunes con un programa cien por cien nacional, que contará con las actuaciones de Mon Laferte, Francisca Valenzuela y la humorista Javiera Contador. Entre el martes y el viernes, destacan las presentaciones de la mexicana Ana Gabriel, los argentinos Pimpinela, el español Pablo Alborán, los estadounidenses Maroon 5, el brasileño Alexandre Pires y el ‘re-
guetonero’ puertorriqueño Ozuna.
ECUATORIANO PARTICIPARÁ EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL Artistas de ocho países latinoamericanos, entre ellos el ecuatoriano Johann Vera, competirán por llevarse la icónica Gaviota de Plata en la llamada competencia internacional y en la folclórica, con seis candidatas cada una. La organización del festival señaló que entre las novedades de este año destacan la diversidad de estilos y géneros que incluyen música urbana, pop, bachata y de raíz. Además de la Gaviota de Plata, los ganadores recibirán 26.000 dólares.
Viña Del Mar 2020
FECHAS EN QUE SE PRESENTARÁN LOS ARTISTAS
El festival empezó la noche de ayer. Cada vez falta me- “Calma” hace poco el nos para el Festival Latin Grammy a mejor de Viña del Mar 2020, canción del año. Esa evento internacional noche en el humor esque se desarrollará en- tará Stefan Kramer. – Lunes 24 de febretre el domingo 23 y el ro: La segunda noche viernes 28 de febrero. La organización del del certamen estará certamen reveló a tra- dedicada a la música vés de su cuenta de nacional y a las mujeInstagram, la parrilla res con las presentacon los números confir- ciones de Mon Laferte, mados para todas sus Francisca Valenzuela y Javiera Contador en el noches. Revisa aquí los artis- humor. – Martes 25 de fetas que se presentarán por día: brero: La tercera jorna– Domingo 23 de da del evento estará febrero: La noche in- dedicada a la generaaugural de Viña 2020 ción más adulta con los contará con la actua- shows de la mexicana ción del puertorriqueño Ana Gabriel y el dúo Ricky Martin y el show musical argentino Pimde Pedro Capó, quien pinela. Para coronar acaba de ganó con esta noche se presen-
tará Ernesto Belloni para dar el toque de humor. – Miércoles 26 de febrero: Esta noche estará marcada por el romanticismo, pues se presentarán en la Quinta Vergara Pablo Alborán y Luciano Pereyra. En tanto, los encargados de hacer reír a la Quinta Vergara serán Fusión Humor. – Jueves 27 de febrero: Esta jornada iniciará con Maroon 5 para luego seguir con el el humorista nacional Paul Vásquez “El Flaco”. La noche cerrará con el romanticismo del brasileño, Alexandre Pires. – Viernes 28 de febrero: La última noche del Festival será bailable. El primero en subirse al escenario será Ozuna, luego le seguirá el humorista Pedro Ruminot y tras esto estarán Denise Rosenthal y el grupo de cumbia Noche de Brujas.
En la competencia internacional, Ecuador estará representado por @johannvera y sus actuaciones serán el lunes 24 y miércoles 26 de febrero.
VELAS CON OLOR A HAMBURGUESA La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's ha anunciado el lanzamiento de un set de velas aromáticas que huelen a los principales ingredientes de la popular hamburguesa Quarter Pounder o Cuarto de Libra en español.
Esta llamativa iniciativa fue creada para conmemorar el 50 aniversario de la hamburguesa y sus seis ingredientes: Carne de res "100 %" fresca, salsa de tomate, pepinillo, queso, cebolla, pan y semillas de ajonjolí. Además de las velas, McDonald's tam-
bién lanzó una línea de productos para los amantes de la Quarter Pounder, que incluye calendarios, medallones, camisetas, entre otros. La mercancía de edición limitada está disponible en Internet, aunque el set de velas ya se encuentra agotado.
El peculiar artículo fue creado con motivo del 50 aniversario de la hamburguesa Cuarto de Libra.
P
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
EL MERCURIO
INVITACIÓN A MISA DE REQUIÉM
ORACIÓN Te fuiste de mi lado, en silencio fue tu partida, mi corazón se ha desangrado por tan repentina despedida. Tu espíritu luchador a la vida se aferraba, mas Dios, desesperado, a su lado te llamaba. En ángel ahora te has convertido, velando por nosotros estás.
Los padres: Jorge Manuel Mieles Alarcón (+) y Zola Isabel Mieles Moran (+); la esposa: Francisca Iralda Menéndez Delgado; los hijos; Ing. Delia María, Ketty Ruth, Ing. Juan Felipe. Dra. Andrea Isabel y Jorge Washington Mieles Menéndez, hijas políticas: Tnlga. Patricia Baque, Dra. María Teresa Restrepo;hijos políticos: Abg. Jaime Carrasco; nietos: Psic. Rossini Palacios Mieles, Dra. Andreina Mieles Baque, Jaime Carrasco Mieles, Angélica María, Andrés Felipe, María Valentina Mieles Restrepo; Nieto Político:Ing Jhonny Zambrano ; Bisnietos: Daniel Alejandro, Isabel Alejandra, Emy Franchesca Zambrano Palacios; hermanos: Aminta (+), Lina (+). Edga, David (+), Letty (+), y Jorge Manuel Mieles Mleles, Juan (+), Tito Mleles Álava y Eustiquio Miceles Hidalgo; sobrinos: Flores Mieles, Carrión Mieles, Pacheco Mieles, Mieles Velásquez, Mieles Loor, Gallegos Mieles, Mieles Tarabó, Mieles Barberán, Mieles Macías, Mieles Herrera, Mieles Fernández; padres políticos, hermanos políticos, sobrinos políticos y más familiares de quien en vida fue el Señor:
Por la asistencia a estos actos de solidaridad cristiana, Anticipamos nuestra gratitud. Manta, 24 de Febrero del 2020
21
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: José Saavedra (+) Elena Macías (+) Sus Hijos: Mercedes Vera Saavedra, Leonor, Eduardo, Ángel, Manuel, Carlos, Yolanda y Teresa Moreno Saavedra; Hija-nieta: Jessica Moreno; Hermanos: Jovina, Manuel, Ramón, Marcos, Luisa, Rita (+) y Graciela Saavedra Macías(+); Nietos: Reyes Vera, Cevallos Moreno, Moreno Reyes, Moreno Meza, Delgado Moreno, Moreno Roca, Moreno Mero, Carreño Moreno, Zamora Moreno, Moreno Bravo, Mera Moreno y Ponce Moreno; Hijos Políticos: Luis Cevallos, Rosa Meza, Patricia Roca, Jessenia Bravo, Blanca Mero, Luis Delgado y José Zamora; Hijos de Corazón: Laureano Bazán y Nayeli Mera, bisnietos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida señora:
JORGE WASHINGTON MIELES MIELES AL recordar con tristeza y dolor el TERCER AÑO de su sensible fallecimlento; invitan a unirse en oración a la santa misa que en su memoria se oflciará el Lunes 24 de febrero del presente año, en la iglesia Perpetuo Socorro Manta, a las 19H00; posteriormente sus amigos, familiares y allegados nos reuniremos en pequeño tiempo de oración, en la residencia de su señora hija Ing. Delia María Menendez, dirección Edificio Torres Marina 2do piso apartamento 203 Barrio El Murcielagó.
OBITUARIOS
ORACIÓN Te fuistes dejando un gran vacio en todos. Te recordaremos por la excelente persona, madre, amiga, abuela y luchadora que fue usted, mamita. Siempre vivirás en nuestros corazones y pensamientos, madre querida. Sabemos que a lado de Dios ya no habrá más dolor y gozarás de felicidad. Te amamos Tú familia
Lidilia Margarita Saavedra Macías
Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta, el día 22 de febrero del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio, ubicado en la calle 304 y avenida 224 Ciudadela Circunvalación. La misa se efectuará en la iglesia Rosario de Tarqui, el día de hoy, a las 10:00 y luego su sepelio, en el cementerio de Tarqui “Jardines de la Paz”. Por la asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.
Manta, 24 de Febrero del 2020
INVITACIÓN A MISA DE REQUIÉM
Sus Padres: Jorge Enrique Gonzáles Baquero (+); María Antonieta Rodríguez Marcillo (+); Esposo:Manuel Zambrano Velásquez; Hijos de corazón; Adrián Zambrano Delgado, Jessica Bravo Velásquez, Ernesto Merchán Rodríguez;Sobrinos(as) Políticas, Primos (as) y demás familiares de quien en vida fue la señora: en vida la distinguida Señora:
MARIANA DE JESÚS GONZALEZ RODRIGUEZ (Cariñosamente Marianita) Al Recordar con profunda tristeza EL SEXTO MES de su sensible fallecimiento, queremos dar Nuestros Agradecimientos a todas las personas: familiares, amigos,excompañeros,vecinos, que de una u Otra forma se hicierón presente en su enfermedad y Fallecimiento, Nos brindarón su apoyo solidario en tan doloroso momento, Con su presencia, ofrendas florales, llamadas telefonónicas, Mensajes por redes sociales. Excompañeros de la Unidad Educativa a Distancia “Jaime Estrada Bonilla” al comité Pro mejora de la ciudadela “La Aurora”, Doctor Miguel Cedeño Oncólogo De Solca, Doctor Humberto Santana Strong, Doctora Amira Barreto, Ab. Leonardo Suarez, Ab. Ángel Zambrano, Ab FabricioSantana Delgado, Economista Ramón Bravo, Doctor José Luis Zambrano, Lcda. Sarita Palma, Lcda.Bertha Moreira, Lcda. Estrella Rengifo Lcda. Carolina Moreira, Lcdo. Humberto Delgado, Lcda. Genoveva Cedeño Lcda. Irene Peralta, Ab. Erika López Mero, Lcda. Mélida Basurto, Lcda. Ginger Vera Lcda. Vitalina Zambrano Ab. Roddys Chávez Lcda.Aurita Cantos, Sr. Víctor Larrea Semeira, Sr. Julio Mera García Lcda. Olga Chávez, Sra. Mariana Barreiro De Salvador Sra. Jeiffer Ponce. Familias: Santana Delgado, Delgado Semeira, Flores Rodríguez, Cantos Zambrano, Ricaurte Rodríguez, Rodríguez Díaz, Bravo Velásquez, Icasa Bravo, Cobeña Moreira, Zambrano, Camaton Zambrano, Nieto Zambrano, Vizcarra Zambrano, Zambrano Mendoza, Moreira Gavilanes, Merchán Macías, Zambrano García, Zambrano Castillo, Parrales Zambrano, Mesías Franco, Cedeño Franco, Mero Zambrano, Bermúdez Falcones, Zambrano Velásquez, Pelay Cevallos, Basuerto Guerrero, Franco Rezabala Vilao,Sala Moreira, Mero García, Cedeño Ampuero, Hualpa Chávez, Pino Villamil, Pachay Conforme, Rodríguez Pachay, Zambrano Solórzano, Muñoz Moreira, Alarcón Bravo,Conforme Anchundia,Villigua Pesantez, Parrales Santana, Llerena Parrales, Santana Choez, Chavéz, Chavéz Santana,Vásquez Carreño,Sr.Luis Intriago Y Familia, Sra. Rosa Castro Y Familia Sra., Dominga Benítez Y Familia, Sra JustinaHolguín, Sra: Delia Suarez, Sra. Mary Bravo Moreira, Sra. Susana Farfan Rivera, Sra. Emma Rivera, Sra. Fanny Moreira, Sr.Jaime Sornoza Y familia Sra.Monserrate Piguave Y Familia Sr. Walter Pilligua . Sra Nimia Mera. Sra Olivia Mendoza. A la vez invitamos a la Santa Misa que se realizará el día 24 de febrero del 2020 en la Iglesiadel Divino Niño Jesús de la ciudadela Altamira del cantón Manta a las 19:00 pm y posteriormente al santo Rosario en su domicilio ubicado en la ciudadela la Aurora MZ E casa 33. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana los deudos le quedamos eternamente agradecidos.
Manta 24 de febrero del 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Barco industrial
VARADO EN LA PLAYA DE TARQUI
Se observa al pesquero industrial tipo chinchotto varado frente a la playa de Tarqui, mientras decenas de turistas observan lo ocurrido afectadas, Manta, EM.- tró ayer pasadas las personas 17h00. De manera ini- también para analizar Un pesquero tipo cial se observó que el los efectos que estachinchorro, después pesquero industrial se ban causando el deque se varó en la orilla acercaba hasta la ori- rrame del combustible de la playa de Tarqui, lla, y después de ser que, minutos después con el golpe de las golpeado por las olas, del accidente, ya se olas, se viró e incluso perdió estabilidad y se sentía el olor en el ambiente de esta playa habría derramado par- viró. te del combustible que Personal del Cuerpo que está copada por portaba para la máqui- de Bomberos de esta centenares de turistas ciudad, llegó al lugar que han llegado para el na. El suceso se regis- para verificar si había feriado de carnaval.
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
I
CHOQUE EN LA 14
Los vehículos resultaron con daños. Manta, EM.- cuando un vehículo Aveo fue impactado por una Un coque se produjo camioneta doble cabina. ayer, en la calle 14 av. Producto del impac7 de Manta, el suceso to, el pequeño vehículo se registró a las 17h00, fue arrastrado algunos
metros, el cual presentó daños en una de sus puertas. No hubo heridos, agentes de tránsito se hicieron presentes en el sitio.
ACCIDENTE LE PROVOCÓ FRACTURAS
ABOGADO DE LA CIUDAD SUFRIÓ SECUESTRO
Organismos de socorro auxiliaron al herido. Manta, EM.- emergencia Paramédicos del Cuerpo de Aproximadamente a Bomberos llegaron y las 09h30 de ayer do- auxiliaron al herido y mingo 22 de febrero del conductor de la moto, 2020, a la altura del re- mismo que presentaba dondel del Aeropuerto una herida en su extrede Manta, se registró midad inferior izquierda, un accidente de tránsi- posiblemente fractura y to y una persona resul- en una ambulancia lo tó herida. derivaron hasta el HosTras el llamado de pital del Seguro Social.
El pasado lunes 17 de febrero el Abogado Fabrizio. D.F, fue víctima de un secuestro, bajo la modalidad de engaño, según cuenta el afectado en su denuncia en la Fiscalía. En su relato señala que cuando circulaba en su vehículo se le acercó un sujeto que junto a otro conducía una motocicleta, Uno de ellos dijo que tenía algo en la llanta, el cual procedí a bajarme marca Chevrolet Aveo plomo y proceden a intimidar con una arma de fuego, subiéndolo a mi carro llevándome con rumbo a San juan, donde en el trayecto me amarraron las manos con una soga, así mismo me insultaron diciéndome que me iban a matar, dijo. Así mismo me dijeron dicho sujetos que tenía que abandonar Manta, llegamos a una zona deshabita-
En el lugar de los hechos se encontraban una motocicleta y una camioneta con daños estructurales. Agentes de tránsito acudieron al lugar del accidente y tomaron procedimientos, los vehículos fueron trasladados hasta los patios de retención vehicular.
Manta, EM.-
da, bajándome del carro a empujones, siguiéndome insultando, procediendo a sustraerse las llantas de mi carro para no poder seguirlos. En la huida los dos sujetos dejaron las llaves de mi vehículo botada en unos matorrales, tras desatarme camine en el camino halle mis llaves, posteriormente UVC para dar aviso a la Policía Nacional lo sucedido. Junto a los uniformados nos dirigimos hasta el lugar para darle seguimiento al caso y hacer el respectivo parte policial, ya que temo por mi vida y la de mi familia, señala el afectado. Me acerque a la Fiscalía a ubicar la respectiva denuncia y formalizarla, para que comience las investigaciones para dar con el paradero de las dos personas que atentaron contra mi vida. El Ab. Fabrizio D.F ha estado recibiendo
Así quedó el vehículo del abogado Fabrizio. D.F quien fue víctima de un secuestro, bajo la modalidad de engaño amenazas constantes desde hace un buen tiempo, pues es un reconocido abogado de la ciudad y del país, dijo estar asustado por lo que pueda pasar con el denunciante y su familiares, ya que meses tras recibió ayuda psicológica, señaló.
I
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
En incendio de casa
En centro comercial de Durán
HOMBRE SUFRIÓ SERIAS QUEMADURAS
311 PAQUETES DE DROGA EN UN CARRO ABANDONADO
Un hombre sufrió quemaduras en un incendio registrado la tarde de este sábado en el cantón Olmedo, provincia de Manabí. El fuego casi consume en su totalidad una casa de construcción mixta. Sucedió en la comunidad San Roque. Un integrante del Cuerpo de Bomberos del cantón Olmedo señaló que la víctima fue identificada como Modesto Murillo, quien fue atendido en un centro de Salud de la localidad manabita. Jesús Rivera, esposa de Murillo, también recibió atención médica puesto que sufrió una crisis cardiaca.
La casa fue consumida por las llamas.
El cuerpo del adolescente que murió ahogado.
ADOLESCENTE MURIÓ AHOGADO Daule, EM.Un joven de 16 años de edad desapareció en el Río Pula a la altura de la parroquia El Laurel del cantón Daule. El lamentable hecho ocurrió el domingo 23 de febrero del 2020. Transcurrida las horas el joven fue encontrado sin signos vitales.
Durán, EM.En una furgoneta Chery, blanca de placa GSS2888, que se encontraba abandonada en el parqueadero de un centro comercial del cantón Durán, agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europeas (Uiace) encontraron 311 paquetes tipo ladrillo con clorhidrato de cocaína. Darwin Sangoquiza Cabay, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, indicó que mediante el manejo de información reservada se conoció sobre que en el interior del vehículo, en sacos de yute, había una considerable cantidad de sustancias ilícitas. Manifestó que se presume que la droga encontrada estaba destinada para el envío a los mercados internacionales a través del Puerto Marítimo de Guayaquil.
El vehículo con droga fue hallada en el centro comercial.
Manta, Lunes 24 de Febrero 2020
En la playa de Tarqui
SE VARÓ Un pesquero tipo chinchorro, después que se varó en la orilla de la playa de Tarqui, con el golpe de las olas, se viró e incluso habría derramado parte del combustible que portaba para la máquina. Pag. 22
JIMENA SÁNCHEZ
MODELO Gonzalo Plata fue marca golazo en el triunfo del Sporting sobre el Boavista El futbolista ecuatoriano Gonzalo Plata saltó de titular y fue determinante en el triunfo del Sporting de Lisboa 2-0 sobre el Boavista, por la Liga portuguesa, en la jornada 22. El ecuatoriano generó el primer gol y marcó el segundo, ayer. En el registro estadístico, el extremo tricolor convirtió su primer gol en la Primera división de ese país, ya que había convertido para el Sporting solamente en partidos de reservas o juveniles, donde se ha mantenido mayormente en forma.