DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
AÑO 95 - N°. 40.196 16 Páginas
30
CENTAVOS
Alcalde se pronunció
MANTA SE UNE A NO SALIR DE AISLAMIENTO
Lo hizo ayer domingo en la mañana, a través de su cuenta en redes sociales, y en la misma muestra sus preocupaciones por la medida que se pretende aplicar, así mismo, dice que se suma al pedido de otros alcaldes del país. Agustín Intriago dice que no existen las condiciones para pasar a una segunda etapa y cree que lo primero que el Gobierno debe hacer es cumplir una estrategia de contingencia bien clara. Pág. 3 Reafirman autoridades
Pág. 6
REAPERTURA DEL 4 DE MAYO ES LABORAL
Durante la emergencia
Pág. 2
POLICÍA INTENSIFICA SU LABOR EN MANABÍ
MEDIOS INFORMAN DE LA MUERTE DE KIM JONG-UN
Pág. 7
2
LOCAL
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
EL MERCURIO
I
Para intensificar medidas de prevención
ENTREGAN MASCARILLAS EN PUNTOS DE MAYOR AFLUENCIA
Manta, EM.-
La dotación de mascarillas seguirá por los sectores identificados de mayor concentración comercial de Manta.
Cientos de comerciantes y ciudadanos de distintos sectores del cantón han recibido mascarillas, como parte del compromiso de la Alcaldía de Manta en proteger la vida de todas y todos. La entrega de este elemento de bioseguridad en la zona urbana inició desde el martes 21 de abril. Los puntos de mayor afluencia visitados han sido los mercados Central, Los Esteros, Nuevo Tarqui, Playita Mía y Mayorista. Adicional se ha llegado hasta “El Pollero” (comercio privado concurrido), ubicado en la calle 307 del barrio San Antonio de la parroquia Tarqui.
Durante la emergencia Y mal uso de salvoconductos 620 SANCIONADOS POR NO CUMPLIR LA RESTRICCIÓN VEHICULAR sos para frenar los índices de contagios en Manta. Hay personas incluso que hasta sin salvoconductos circulan. Trabajamos día a día para proteger a la ciudadanía”, sostuvo Belmonte.
El mal uso de salvoconducto trae infracciones. Manta, EM.- exceso de pasajeros y a ciudadanos que En doce puntos es- transitaban hasta sin tratégicos de Manta salvoconductos. más de 160 agentes Cabe aclarar que, de Tránsito realizan desde este jueves 23 operativos para hacer de abril, la única exrespetar la restricción cepción para circular vehicular que rige en (vehículos particulatodo el país por la res) con más de dos emergencia sanitaria pasajeros (hasta 4 con conductor) es cuando del Covid-19. Pese a las nuevas trasladen personal hadisposiciones del Go- cia su campo laboral, bierno, algunas per- debiendo acompañar sonas siguen incum- al salvoconducto el pliendo las normas certificado de la emde movilidad. Hasta el presa a la que pertemomento, se registran necen los trabajado620 sancionados en- res, tal como resolvió tre restricción vehicu- al COE Nacional. lar (480) y mal uso de El servicio comersalvoconductos (140). cial de taxis podrá Guillermo Belmon- circular hasta con un te, director municipal máximo de 4 persode Tránsito, señaló nas (3 pasajeros y 1 que se ha sancionado conductor). “Los controles sea vehículos particulares que circulaban con rán sumamente riguro-
VEHÍCULOS RETENIDOS Con las nuevas medidas de restricción esta semana han sido retenidos más de 24 automotores por no llevar documentos para poder circular, como dispone el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. Los vehículos retenidos pueden ser retirados después de 5 días y pagarán 8 dólares diarios por el uso del patio. SANCIONES Los ciudadanos que incumplen la ley son sancionados con la retención del vehículo, multa de medio salario básico unificado y 9 puntos menos de su licencia. Además, la falsificación de salvoconducto puede significar prisión de hasta 7 años.
POLICÍA INTENSIFICA SU LABOR EN MANABÍ Manta, EM.-
Durante la emergencia sanitaria decretada en el Ecuador en el mes de marzo, la Policía Nacional ha intensificado su trabajo no solo en la prevención y el combate a la delincuencia, hoy también centran sus esfuerzos en el control de la movilidad y el respeto al toque de queda que rige en el país a partir de las 14h00. Este 19 de abril fueron emitidas 72 citaciones a quienes incumplieron el toque de queda, 2 fueron los vehículos inhabilitados y se registra total de 41 motocicletas cuyos propietarios no respetaron el horario del toque de queda por lo que fueron inhabilitadas. Durante la emergencia sanitaria la Policía ha emitido en la provincia de Manabí 1881 citaciones, se han registrado un total de 128 vehículos y 670 motocicletas inhabilitados por incumplimiento al pico y placa y la utilización fraudulenta de los salvoconductos. En esta provincia hay
un total de 53 puntos de control que se encargan de hacer cumplir las disposiciones emitidas por el COE Nacional para el manejo de la crisis.
Personas sancionadas Vehículos retenidos M o t o s retenidas 20/04/2020 72 2 41 Total 1881 128 670 El Comandante de la Subzona Manabí Coronel Pablo Ramírez Erazo informó que las muertes violentas han disminuido en esta provincia en relación al año anterior, señaló que el decremento registrado es del 38% en valores absolutos, “el año anterior hasta esta fecha se reportaron 32 muertes, en lo que va del 2020 se han registrado 20 muertes que están siendo investigadas por la Dinased y demás servicios especializados para aclarar cada uno de los hechos, establecer sus motivaciones y poner a los responsables a órdenes de la autoridad
competente”.
Muertes Violentas Año 2019 2020 Reducción Numérico 32 20 37,50% Durante esta intensa jornada el personal policial no ha descuidado el normal patrulle y se mantienen alertas para evitar que se suscite cualquier tipo de delitos. La institución guardiana del orden, la paz y la seguridad ciudadana ratifica su compromiso con la comunidad.
El Comandante de la Subzona Manabí Coronel Pablo Ramírez Erazo informó que las muertes violentas han disminuido en esta provincia en relación al año anterior.
I
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
LOCAL
EL MERCURIO
De salir de cuarentena
3
Registró 48 mil controles de temperatura corporal
ALCALDE DE MANTA RECHAZÓ EQUIPO MÉDICO LLEGA A 1.000 PRETENSIÓN DEL GOBIERNO ATENCIONES DOMICILIARIAS que no existen las condiciones para pasar a una segunda etapa y cree que lo primero que el Gobierno debe hacer es cumplir una estrategia de contingencia bien clara.
El texto completo: «La mayoría de la El alcalde se pronunció ayer en población no sus redes sociales. nos sentimos seguros Redacción, EM.de retomar nuestras activiLo hizo ayer domingo en dades cotidianas aún; Por la mañana, a través de su lo que estamos viviendo y cuenta en redes sociales, por lo que conocemos en y en la misma muestra sus nuestras propias realidapreocupaciones por la me- des. He visto algunos Alcaldida que se pretende aplicar, así mismo, dice que se des manifestarse en consuma al pedido de otros al- tra de lo anunciado para el 4 de mayo y Manta se une caldes del país. Agustín Intriago dice a esa postura.
Adicional a esto es importante conocer cuál es la estrategia de contingencia planteada. Por lógica es probable que se incrementen contagios y complicaciones médicas, ¿cómo los enfrentamos, si hoy ya tenemos al borde la atención en las casas de salud? Insistimos en que exista una estrategia nacional que garantice alimento en los hogares que hoy necesitan el apoyo para continuar en casa. Así mismo se acrediten los valores pendientes a los municipios quienes son el primer nivel de gobierno enfrentando la emergencia y requieren con urgencia los recursos que les corresponden para poder solventar todos los gastos que implica esta situación. En algún momento tendremos que volver, pero que sea cuando contemos con todas las garantías para que estemos protegidos y a salvo».
Manta, EM.-
Un equipo de 32 profesionales sanitarios ha brindado atención médica domiciliaria a cerca de 1.000 personas en Manta. Esta acción se reforzó tras la creación de la mesa técnica de Salud, que conforma el Comité Ciudadano Público-Privado de Manta. Con ello, se ha podido ayudar a cientos de ciudadanos que sufren afecciones y no tienen la posibilidad de asistir a una cita médica, producto de la emergencia sani-
taria que vive el cantón y el país. En las visitas domiciliarias se entrega medicamentos útiles para prevención y tratamiento de distintas sintomatologías. Vitaminas, complejo B, suero oral, paracetamol, loratadina, salbutamol, amoxicilina, diclofenaco, losartán hasta medicamentos para la hipertensión e insulina de acción lenta y rápida, se reparten en diferentes sectores del cantón. Los servidores municipales que permanecen activos en labores de
higiene, control y asistencia social también reciben atención permanente.
CONTROLES En 7 puntos de prevención, ubicados estratégicamente en los 5 mercados (Central, Los Esteros, Nuevo Tarqui, Mayorista y Playita Mía), Dirección de Tránsito Municipal y el ingreso al Puerto de Manta se ha tomado temperatura a 47.980 ciudadanos. A personas que presenten fiebre se los deriva a centros médicos, como dispone el protocolo de salud.
La Alcaldía Ciudadana de Manta intensifico las jornadas médicas el 14 de marzo y se fortalecieron con la inclusión del Comité Público-Privado.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
I
Que comprenden la ciudadela Ceibo Renacer
SE REGULA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LOS TRES SECTORES Alberto Quijije Moreira, EM.El abastecimiento de agua potable en la ciudadela Ceibo Renacer, se realiza a través de un cronograma de distribución con el que se entrega el líquido durante 3 días consecutivos, desde las 06h00 hasta las 20h00, a cada uno de los tres sectores que compren la ciudadela. Por ejemplo: desde este miércoles 22 hasta el viernes 24 de abril, se abastece a Hogar de Cristo 2; Desde el sábado 25 hasta el lunes 27 de abril, a Hogar de Cristo 1; y desde el martes 28 hasta el jueves 30 de abril, Conadis. La empresa Aguas de Manta realizó hace varios días una variante de protección en el sistema de distribución de Ceibo Renacer, para evitar la manipulación arbitraria de la válvula de control, que mantuvo sin abastecimiento de líquido vital por varios días a uno de los sectores.
La distribución se cumple de manera normal.
SE LIMPIÓ LA PLAYA DE BARBASQUILLO
El después de la limpieza. Hay que consideIng. César Delgado Otero rar que como como consecuencia de la De acuerdo al pro- pandemia COVID 19, existe yecto ADOPCION DE actualmente PLAYAS, se terminó una crisis en la acla limpieza de la pla- tividad turística, a ya Barbasquillo, en nivel mundial, y que, Manta, con la cola- en el primer trimesboración de la urba- tre de 2019, ingresanización Portal del ron al Ecuador, cerca Sol, edificio Buzios, de 965 millones de edificio El Navegante dólares por concepy el Ing. Pedro Loaiza. to de turismo, lo que Esta actividad es muy representa el 18% de importante porque PIB, pero debido a la sirve de ejemplo para situación actual de la que otras empresas salud, en general el particulares o perso- PIB de la actividad tunas puedan ADOPTAR rística ha tenido una playas para su limpie- importante caída y za, que contribuirá al podemos considerar desarrollo de la acti- que la actividad turísvidad turística en Ma- tica ha sido la mayor nabí, que es necesa- afectada. Se informa que a nivel mundial ria e indispensable.
el crecimiento de la actividad turística tendrá un 3% negativo. En consecuencia, la actividad turística requiere de mayor protección para poder iniciar su recuperación. Se debe iniciar, inmediatamente, con una planificación que incluya nuevas perspectivas. Se necesita integrar al gobierno y a la empresa privada para reactivar el turismo, gestionar con los medios de comunicación para lograr motivar a los turistas que viajen a los destinos deben ser confiables y con nuevas ideas, ofrecer destinos turísticos con playas limpias, la seguridad en la playa y en el mar, integrar nuevos atractivos turísticos. Las demás actividades como son el comercio, industria, la pesca y en especial la agrícola también debe iniciar una nueva planificación con nuevas perspectivas.
CRUZ ROJA ECUATORIANA RECIBE APOYO DURANTE LA CRISIS SANITARIA Alberto Quijije Moreira, EM.-
Ante la emergencia sanitaria que enfrenta el Ecuador, varios sectores de la salud se encuentran en la necesidad de indumentaria para desempeñar su trabajo de campo y socorrer no solo a enfermos por COVID-19, sino también a la población con otros riesgos de salud. Frente a esta situación, la Cruz Roja Ecuatoriana ha desempeñado un arduo trabajo de socorro domiciliario con cientos de voluntarios a nivel nacional presentes en la primera línea de respuesta. Al reali-
zar su labor en constante desplazamiento, es vital para los voluntarios contar con equipo que les permita llevar consigo sus artículos de primeros auxilios. TOTTO Ecuador, consciente de este compromiso y arduo trabajo, entregó 420 mochilas y 420 canguros que facilitarán las labores de todo el personal de la institución que desempeña trabajo de campo las 24 horas del día. De esta forma, la empresa apoya desde un frente de acción del cual ha ganado experiencia y conocimiento en los 22 años de operación en el país, asegurando que los voluntarios encuen-
tren en los productos entregados soluciones prácticas y de gran utilidad para ejercer su labor en estos momentos de emergencia. Es así que la empresa apoya desde su giro de negocio y se suma a la lucha contra la pandemia global. Además, hace un llamado a todas las organizaciones para que aporten desde cada una de sus industrias con productos que seguramente ayudarán a mejorar la situación actual de nuestro país, e invita a que se vinculen con este tipo de iniciativas de ayuda humanitaria que fortalecen la unión y el compromiso nacional.
Se entregaron mochilas y canguros a todos los voluntarios de la Cruz Roja Ecuatoriana en desplazamiento constante.
I
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Para usuarios y profesionales del taxi
CONSEJOS PREVENTIVOS FRENTE AL COVID - 19
HYUNDAI recomienda transformar la preocupación en responsabilidad y solidaridad, para evitar más contagios de COVID-19. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com Pese a las restricciones de movilidad y ciertas medidas preventivas que ha emitido el Gobierno Nacional ante la contingencia del Coronavirus (Covid-19), para muchos es inevitable romper el confinamiento en casa y salir a abastecerse de alimentos, medicinas o realizar un trámite importante. Si la circulación del vehículo no
coincide con el día en el que estás obligado a salir o no tienes auto propio, lo más probable es tomes un taxi para retornar pronto a casa. Por esta razón, experto de HYUNDAI recomiendan cuidados especiales a los usuarios y profesionales del taxi para salvaguardar su salud y evitar la propagación del virus. TAXISTAS 1. El gobierno ha decretado la circulación de vehículos a través de su último
número de placa, averigua a través de canales oficiales los días permitidos para que tu taxi circule. 2. Desinfecta el taxi cada dos o tres horas, con especial atención a las superficies y objetos de contacto frecuente como: volante, manillas de puertas, apoyabrazos, cinturones y anclajes. Según el estudio realizado por científicos de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, y publicado en el New England Journal of
Medicine el coronavirus puede permanecer hasta cinco días en el interior de un auto. 3. Al estornudar y toser debes acostumbrarte a hacerlo en el codo, puedes usar también toallas de papel. Pon a disposición del viajero toallitas limpiadoras, geles antibacteriales o soluciones alcohólicas para que su experiencia de viaje sea segura y confortable. 4. Usa mascarilla y guantes todo el tiempo y procura tener un par en el vehículo. Si identificas que algún usuario no los usa o tiene algún síntoma de gripe, ofrécele uno es importante la prevención por todas las vías posibles. 5. Al momento de poner gasolina a tu taxi, minimiza el contacto con el personal de la estación de servicio. Como recomendación, a la hora de pagar es mejor hacerlo con
una tarjeta o con las aplicaciones del móvil que te permiten hacerlo desde tu mismo vehículo. 6. Trata de finalizar tu jornada una hora antes del toque de queda que inicia a las 14h00, así tendrás tiempo suficiente de regresar a casa.
USUARIOS 1. Al momento de salir de casa asegúrate que tu mascarilla esté bien ajustada en la barbilla y nariz, evita que haya huecos. Recuerda que los guantes quirúrgicos solo se utilizan una vez, luego de usarlos los tienes que desechar. 2. Al subir al taxi, fíjate que las ventanas estén abajo. Recuerda que antes de ti, seguramente ya estuvo alguien más en el vehículo y, es mejor prevenir. De no estar abajo y estar el aire acondicionado prendido pídele al chofer que lo apague
antes de subirte y baje los cristales. 3. Una vez dentro del vehículo y puesto el cinturón de seguridad, desinféctate las manos utilizando gel antibacterial o alcohol y evita agarrar alguna otra parte del taxi como el asiento, tablero o manija de la puerta si no es necesario. 4. Si viajas solo evita ir en el asiento de adelante, por la seguridad de ambos debes estar lo más alejado posible del conductor. Evita viajar en grupo, lo ideal es viajar solo o máximo tres personas para mantener la distancia recomendada. 5. Una vez que llegaste a tu destino y descendiste del automóvil, es importante desinfectarte de nuevo con alcohol gel y una vez llegado a tu destino, lavarte las manos con agua y jabón tomando en cuenta el procedimiento correcto.
Trabaja con el Ministerio de Educación
UNICEF PREOCUPADO POR EDUCACIÓN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
La emergencia sanitaria supone un desafío para el aprendizaje de los niños, por ello, UNICEF trabaja con el Ministerio de Educación para adaptar los planes de educación a los diferentes contextos de la niñez y adolescencia en el país. Debido a la pandemia por el COVID-19, el cierre de las escuelas ha afectado a 1.370 millones de estudiantes a nivel mundial1 . En Ecuador, son 4.6 millones. Dentro de este contexto, los niños, niñas y adolescentes se enfrentan al desafío de
continuar aprendiendo. En Ecuador, solo el 37 por ciento de los hogares tiene acceso a internet, lo que significa que 6 de cada 10 niños no pueden continuar sus estudios a través de plataformas digitales. La situación es más grave para los niños de zonas rurales, solo el 16 por ciento de los hogares tiene internet. UNICEF trabaja con el Ministerio de Educación para que los niños que no tienen acceso a internet accedan a contenidos educativos de calidad a través de la radio y la televisión. Para ello, se está recopilando material educativo de todo el mundo y produciendo contenido a nivel nacional, como
parte de la adaptación del currículo a emergencias. El objetivo es contar con la mayor diversidad de programas y que estos sean transmitidos por las radios y televisoras tanto comunitarias, como públicas y a través de la franja Educa TV. Para UNICEF es crucial que cada niño continúe aprendiendo, pero también alerta que el estrés y la ansiedad de los niños debido al confinamiento puede aumentar aún más si los niños asumen demasiadas cargas académicas, independientemente del medio que estén utilizando para estudiar. “En estos momentos de incertidumbre, el bienestar del niño y su salud
UNICEF trabaja con el Ministerio de Educación para adaptar los planes de educación a los diferentes contextos de la niñez y adolescencia en el país. mental deben estar por encima de la continuidad del plan curricular o las calificaciones. Sin ello no habrá un verdadero aprendizaje”, afirma Joaquín GonzálezAlemán, representante de UNICEF Ecuador.
UNICEF recomienda a las familias, en la medida de lo posible, promover el juego, la lectura, el arte y el movimiento, ya que estas actividades contribuyen al aprendizaje de los niños. A través de
estas actividades y la rutina diaria, es importante que los padres conecten con sus hijos, los escuchen y les den mucho cariño, de esta manera, se los protege del impacto secundario del virus.
6
NACIONAL Reafirman autoridades
EL MERCURIO
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
I
EL PLAN DE REAPERTURA DEL 4 DE MAYO ES LABORAL, NO ES REAPERTURA SOCIAL
El semáforo se va a mantener varios meses más, consideró Solórzano. El viceministro de zano, informó que se Salud, Xavier Solór- está trabajando en la
base de datos para consolidar en uno solo, y además en un desarrollo de programa para automatizar reportes para conseguir que desde los laboratorios el momento que está el resultado se incluya en el servidor y la información llegue en tiempo real. Los datos a procesar van a permitir ir mirando la evolución de los nuevos casos y tendencia tecnológica, señaló el funcionario de salud. No se van a levantar todas las restricciones, solo en ciertos sectores. Insistió en que la pandemia de coronavirus es un problema que está enfrentan-
do el mundo entero y para poder controlar la diseminación del virus necesitamos hacer todos nuestra labor. El hecho de quedarnos en casa, de practicar las medidas de diantaciamiento siocial, la higiene con un buen lavado de manos y el uso del tapabocas al salir a lugares públicos es supremamente importante. A esto se suma la desinfección de superficies. Prueba de reinserción laboral El plan de reapertura es laboral, se van a reabrir ciertos sectores productivos, no necesariamente todos, no es que
el 4 de mayo todo el mundo sale. No es reapertura social. Los patrones de conducta no son para reapertura social, sino de actividades laborales, como empresas en capacidad de generar relación comercial y médica mediante llamada telefónica con acceso a aplicaciones en internet, serán aquellas que provean productos de primera necesidad. "Llamo a la población a pensar en cor responsabilidad ciudadana. Como individuos no solo nos cuidamos a nosotros mismos sino a mi familia, a mis amigos, a mis compañeros de
trabajo. Las medidas a practicar deben ser permanentes, limpíeza de superficies, sobre todo en lugares de trabajo con limpieza de manijas, de computadoras, de escritorios.Por eso se habla de nueva normalidad, los anteriores comportamientos ya no sirven. Mantener distancia con rigor. Evitar aglomeraciones, no circular. Mientras tanto quien no tenga que circular, que se quede en su casa. Más aún los adultos mayores o con enfermedades vulnerables deben tener más cuidado. Hagamos el esfuerzo conjunto, entre todos lo vamos a lograr.
Desde la cuarentena por el coronavirus
60 % DE TRANSACCIONES BANCARIAS SE HICIERON A TRAVÉS DE INTERNET El “quédate en casa” puso a correr a los servicios digitales que ya se ofrecían en sitios web y aplicaciones. El incremento abrupto de la demanda de febrero a marzo de hasta el 1500 % de los servicios a domicilio de víveres y medicinas a través de la web hizo colapsar, por ejemplo, las apps de las cadenas de farmacias que recurrieron al call center para atender los pedidos. Si bien el comercio electrónico se ha más que duplicado en los últimos tres años al pasar de $646 millones en 2016 a $1500 millones el año pasado, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), las ventas online aún no eran el método de compra habitual. Pero, de acuerdo a sus proyecciones, se espera un incremento exponencial para este año empujado por la cuarentena vigente desde el 16 de marzo para frenar el coronavirus.
Las aplicaciones Glovo y Rappi están entre las diez más descargadas del país durante la semana del 6 al 12 de abril en la plataforma de iPhone, anota el informe Estado Digital Ecuador 2020. Leonardo Ottati, presidente de la CECE, asegura que si se compara al comercio total, las compras por internet no representan ni el 5 % de las preferencias ante un canal presencial, salvo en el sector turístico donde antes del COVID-19 la penetración era mayor. “El pasaje aéreo y la reserva del hotel se hace en apps o en sitios web. En toda sociedad en la que el comercio electrónico está en proceso de maduración siempre es la primera a la que el consumidor se vuelca”, dice. Una gran parte de estas operaciones, acota Ottati, también se mueve en pagos contra entrega con efectivo, transferencias electró-
nicas y el crédito directo. Este mecanismo aumentó durante la emergencia sanitaria decretada el 11 de marzo pasado. Las compras se acuerdan por lo general vía WhatsApp. A ello se suma que hay pagos registrados en el exterior que deben incluirse, explica. Las operadoras locales reportaron en el 2019, en sus puntos de venta electrónicos, pagos con tarjetas de crédito, débito o prepago que apenas suman $5,2 millones a través de mecanismos digitales y apps, según la Superintendencia de Bancos. Y entre enero y febrero del 2020 acumulan $590 769. Katherine Solís, quien vive en el norte de Guayaquil, optó por hacer las compras de víveres y medicamentos vía online en esta cuarentena. En una de las aplicaciones nunca ha podido realizar el pedido, mientras que en otra le llegó un día
después. “El problema es que no siempre hay lo que uno quiere... Hice el pedido por teléfono a una farmacia por el medicamento de mi hijo, pero tras receptarlo lo suspendieron sin darme razones”, indica. Una amiga de ella, a quien le hizo una transferencia electrónica, compró finalmente la medicina. Además está el tema de la desconfianza. Teresa Ruiz, por ejemplo, adquirió un combo en una cadena de supermercados que ofrece servicio a domicilio. La compra llegó incompleta tres días después. “Y no sé como reclamar, entiendo la emergencia en la que estamos, pero igual es injusto”, dice. Las quejas se daban sobre todo al inicio, durante las primeras semanas de la cuarentena, ya que con el tiempo el servicio se ha estabilizado. De hecho, la aplicación Tipti –de origen nacional y que por ahora realiza solo compras de
Un total de 28 000 entregas hizo Tipti solo en marzo pasado, mientras, en todo el 2019 atendió 29 000 pedidos de 19 000 clientes recurrentes. Con la emergencia sanitaria alcanzó 32 828 clientes. supermercados – registra al 2 de abril que el 65 % de los pedidos se concretó, 12 % está por entregar, 13 % se canceló por pagos rechazados por los bancos y solo el 10 % se suspendió por disconformidad del usuario en la fecha de entrega, informa Pierángela Sierra, vocera de esta plataforma digital. Ella reconoce que el proceso de compra se complicó más en Guayaquil. “Por ello, el servicio se suspendió de for-
ma temporal... A partir del 14 de abril se están habilitando poco a poco las cuentas de los clientes en la provincia del Guayas donde tenemos cobertura”. Julio José Prado, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, refiere basado en reportes de la Superintendencia de Bancos que las transacciones digitales bancarias llegaron al 40 % del total registrado en el 2019.
I
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Medios informan de la muerte de Kim Jong-un:
¿SON FIABLES LAS REVELACIONES? ¿QUÉ PASARÍA EN COREA DEL NORTE DE SER CIERTAS?
Por Covid-19
REINO UNIDO LLEGA A LOS 20.732 MUERTOS
El Reino Unido cifró este domingo en 20.732 el número de fallecidos por COVID-19 en los hospitales del país desde el inicio de la pandemia, indicó el ministro británico de Medioambiente, George Eustice. El país incrementó su total de muertos por coronavirus en otros 413 en 24 horas, la cifra de decesos diarios más baja registrada desde finales de marzo, siempre de acuerdo con el recuento oficial.
EL GOBIERNO FRANCÉS ULTIMA UN PLAN DE DESESCALADA LLENO DE INCÓGNITAS
Las más de 22.600 muertes registradas por coronavirus en Francia incrementan la presión al Ejecutivo en la elaboración de su plan para el fin del confinamiento, previsto el 11 de mayo y que, a dos días de su presentación el martes, sigue lleno de incógnitas. El primer ministro francés, Édouard Philippe, detallará ese día en la Asamblea Nacional las grandes líneas de una hoja de ruta que girará en torno a la salud, la educación, el trabajo, los comercios, el transporte y las agrupaciones de gente.
PORTUGAL SUPERA LOS 900 MUERTOS POR COVID-19
Portugal registra 903 fallecimientos con la COVID-19, veintitrés más que un día antes, y el número de positivos asciende a 23.864, lo que supone un aumento del 2 % respecto a los datos del sábado, con 472 nuevos contagios, según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS). Los datos de la DGS indican que la cifra de personas que diariamente se recuperaron volvió a ser mayor que la de defunciones, al superar 52 enfermos el virus en las últimas horas.
Kim Jong-un no aparece en público desde hace dos semanas, generando los habituales rumores sobre su estado de salud que se difunden cada vez que una personalidad norcoreana 'desaparece'. Unas especulaciones que no siempre son ciertas. Últimamente en va- Comunista chino para muerte de Kim, hasta esté muerto? rios medios internacio- "asesorar sobre" Kim. Las más diversas esque la radio estatal nornales han aparecido El martes, la cade- coreana ha informado peculaciones sobre la reportes sobre el falle- na CNN aseguró, con este domingo que el salud de Kim Jong-un cimiento del líder de referencia a datos pro- líder de Corea del Nor- aparecieron después de Corea del Norte, Kim porcionados por una te mandó un mensaje que el líder norcoreano Jong-un, que no ha sido fuente "con conocimien- a los trabajadores que no estuviera presente visto en público desde to directo" del asunto, construyeron la locali- en la celebración del el pasado 11 de abril. que el mandatario se dad de Samjiyon, inau- 108.º aniversario del La fuente de estos encuentra "en grave pe- gurada el año pasado nacimiento de su difunrumores parece ser la ligro" después de haber en el norte del país. De to abuelo y fundador del vicedirectora del canal sido operado. acuerdo con la emisora, país, Kim Il-sung, el paHong Kong Satellite TeEntre tanto, un tren Kim les habría expresa- sado 15 de abril. levision, que en su cuen- que probablemente per- do su gratitud por crear Las ausencias públita en la red social china tenece a Kim Jong-un un "pueblo socialista cas de Kim Jong-un, sus Weibo afirmó, citando ha estado estacionado ideal". No obstante, el familiares u otros altos a una "fuente muy só- cerca de la residencia medio estatal no espe- funcionarios norcorealida", que Kim Jong-un del líder en la ciudad cificó de qué forma se nos suelen generar vaestá muerto. de Wonsan desde al envió el mensaje. rios rumores respecto Por su parte, la re- menos el 21 de abril, Cabe mencionar que a su estado de salud. vista japonesa Shukan según imágenes sate- la última vez, cuando Muchas veces tales suGendai reportó este litales revisadas por el los medios norcorea- posiciones resultan ser viernes que el líder nor- proyecto de monitoreo nos informaron sobre la infundadas. coreano se encuentra de Corea del Norte 38 aparición en público de Uno de los expertos en "estado vegetativo" North. "La presencia del Kim, fue el 12 de abril. más destacados sobre después de someterse tren no prueba el para- Teniendo en cuenta que Corea del Norte y proa una cirugía cardíaca a dero del líder norcorea- estos informes se publi- fesor de la Universidad principios de este mes. no ni indica nada sobre can generalmente con Kookmin (Seúl, Corea Este sábado, Reuters su salud, pero da peso el retraso de un día, se del Sur), Andréi Lankov, informó, citando a tres a los informes de que puede suponer que el señaló este jueves en personas familiarizadas Kim se encuentra en un último evento público, una entrevista con el cacon el asunto, que China área de élite en la costa en el cual participó el nal Deutsche Welle que envió a Corea del Norte este del país", señala el líder norcoreano y des- es poco probable que una delegación encabe- portal. crito en las noticias lo- Kim Jong-un esté muerzada por un miembro Los medios norco- cales, tuvo lugar el 11 to, aunque indica que sí de alto rango del Depar- reanos durante días de abril. es muy posible que el lítamento de Enlace In- no habían comentado der tenga problemas de ¿Es posible que Kim salud. ternacional del Partido los rumores sobre la
8 12
DEPORTES
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
EL MERCURIO
D
FIFA APOYARÁ ECONÓMICAMENTE A TODAS SUS FEDERACIONES Por: AFP
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, organismo que repartirá USD 150 millones entre sus 211 asociaciones.
La FIFA anunció el pago por anticipado "en los próximos días" de 150 millones de dólares (138 millones de euros) de subvenciones para sus 211 federaciones miembro, es decir el total de ayudas de los años 2019 y 2020, con el objetivo de hacer frente a las consecuencias de la pandemia del nuevo coronavirus. "Todas las cantidades restantes" destinadas a cubrir los costes operativos de las federaciones miembro en el marco del programa Forward serán pagadas íntegramente en lo referente a los años
2019 y 2020, precisó la FIFA en un comunicado. El segundo pago de costes operativos para 2020, "inicialmente previsto para julio, será pagado inmediatamente", señaló la instancia. La FIFA transferirá así en los próximos días 500.000 dólares (463.000 euros) a cada asociación miembro, independientemente de su tamaño, así como toda cantidad restante de las ayudas para 2019 y 2020. En una época normal, las 211 federaciones miembro no recibirían la cantidad total de esa ayuda hasta haber "cumplido los criterios espe-
cíficos". "Sin embargo, vistas las circunstancias actuales, la FIFA va a realizar los pagos para contribuir a la preservación del fútbol en el seno de todas las federaciones miembro", afirmó la organización con sede en Zúrich. La FIFA añade que se trata de "la primera etapa del plan destinado a ayudar a la comunidad del fútbol afectada por la pandemia del COVID-19". La instancia había anunciado a mediados de marzo la creación de un fondo de ayuda para el fútbol, pero desde entonces no había dado detalles suplementarios sobre sus planes.
FIFA FALLA A FAVOR DE EMELEC EN UN RECLAMO POR GAIBOR Revista Estadio Se pudo conocer que la FIFA falló a favor de Emelec, en un reclamo que hizo el cuadro ecuatoriano a Independiente de Avellaneda por el préstamo de Fernando Gaibor. Esto quiere decir que el elenco argentino deberá pagarle al Bombillo el 30% del cargo por el préstamo del mediocampista al Al Wasl, ya que es el mismo porcentaje que el plantel eléctrico tiene en su poder. El valor que representa dicho abono es de 95 mil dólares más un 5% más por concepto de intereses. Desde Argentina se conoció que Independiente apelará esta decisión ante el TAS.
Fernando Gaibor en el Al Wasl.
D
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
DEPORTE
EL MERCURIO
9
TÉCNICO UNIVERSITARIO INSISTE EN CASO DE JORGE PINOS Ecuagol
Desde Técnico Universitario no renuncian al reclamo por el caso de Jorge Pinos, señalando que aún mantenían contrato con el guardameta que luego fue a Independiente del Valle por autorización de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. "Denunciamos todo el manejo que se hizo en la FEF para habilitar a un jugador de Técnico Universitario. Demostramos con documentación que el equipo de Segunda fue un testaferro deportivo. La FEF se hizo de la vista gorda y a la final se lavó las manos" expresó Jara en charlas con Radio Indoamérica de Ambato.
El Técnico Universitario, todavía no renuncia en el caso por el reclamo del arquero Jorge Pinos
SIXTO VIZUETE: "NO HUBIERA DURADO Por no poder regresar a su país COMO DT SI ERA TÍTERE DE LOS JUGADORES" EX EMELEC Y LA PESADILLA
QUE ATRAVIESA EN ALEMANIA Ecuagol
Sixto Vizuete, fue técnico de la selección ecuatoriana de mayores Ecuagol vantar la mirada para señaló en charlas con cambiar de pensamien- Radio Sucre sobre el Sixto Vizuete recordó to sobre el entrenador apoyo que debe haber su paso por la selección ecuatoriano, debemos al DT ecuatoriano. "Todo eso es mentinacional, además de ex- adaptarnos a la situapresar su agradecimien- ción económica. Yo soy ra. En un programa he to con el ex presidente muy grato por la opor- visto a Noboa, a Ménde la FEF Luis Chiriboga tunidad que me dio el dez, ha Hurtado y ellos contestó también sobre Ing. Luis Chiriboga. Es coinciden con los colos rumores de que ha- el mejor dirigente del mentarios. Yo no podía bía presión de parte de fútbol nacional. Él es haber durado, si fuera los jugadores en las de- el único dirigente con títere de todos ellos, mucha experiencia que en toda la eliminatoria. cisiones técnicas. "Yo pienso que de- confió en mí, en el en- Son pensamientos abben (los dirigentes) le- trenador ecuatoriano", surdos", finalizó.
Cristian Guanca, ex volante de Emelec, vive un calvario en Alemania, donde tiene que quedarse en un aeropuerto a la espera de poner tener un alojamiento real, además no encuentra la forma de regresar a su país por la pandemia del COVID-19. "Leonardo Gil, Cristian Guanca y Sergio Vittor son tres futbolistas argentinos que juegan en el fútbol de Arabia Saudita. Cuando se suspendieron las actividades por la pandemia del coronavirus, comenzó el drama para poder regresar a la Argentina. En primer lugar, lograron salir de oriente y llegaron a un aeropuerto
Cristian Guanca, un ex volante de Emelec, vive un calvario en Alemania, por no poder regresar a su país, Argentina de Frankfurt, Alemania, de los vuelos de repapero siguen viviendo triación, que se dan en una odisea", señala la distintos puntos de Eunota de TyC Sports. ropa. Es la única mane"Desde hace varios ra de que los autoricen días que se encuentran a salir de allí. Los próxidurmiendo entre las si- mos vuelos salen el 26 llas del aeropuerto, de- de abril y el 27 desde bido a que el hotel dis- Madrid, el 29 desde ponible está repleto, y Roma, el 1ro de mayo no tienen autorización desde París y el 3 despara salir. Lo que recla- de Barcelona", acota man a Cancillería y al sobre que el argentino Gobierno Nacional es tendrá que permanecer que los incluyan en uno unos días más.
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¿Dónde están los cuerpos? Historias personales de tragedia que superan a la ficción, se han presentado en el día a día de los fallecidos por coronavirus en la ciudad de Guayaquil especialmente. Pacientes que ingresaron en los hospitales con nombres y apellidos plenamente identificados y salieron como N.N, daba para imaginar el caos interno puertas adentro. El desbordamiento de casos y la improvisación dejaron secuelas en familias a las que todavía no se les entrega el cuerpo del paciente ingresado y declarado muerto. Los cuerpos amontonados en contenedores fueron buscados por los parientes sin resultados, otros fueron sepultados y aceptados como tales por sus deudos, mientras que a ciertas personas se les entregaba un cuerpo que no correspondía al de su familiar, los devolvieron para que, a su vez, tuvieran el acierto de entregar a quienes, reclamándolo, lo reconocieran como tal. Situaciones tan extraordinarias como la de una señora que supuestamente fue cremada, sus cenizas, entregadas a sus parientes, y hasta hace pocos días fue dada de alta y regresó a su casa, despiertan muchos sentidos en los procedimientos internos de las casas de salud. Hay a la fecha varias familias reclamando por los cuerpos de sus parientes, a los que no ven desde el ingreso al hospital.
buzón del lector Sector turístico de Manta trabaja en plan post-emergencia para recuperarse y reactivarse El Covid-19 golpeó al sector turístico de Manta que estaba en un crecimiento vertiginoso. Ahora los focos apuntan a la recuperación y reactivación. Para salir de este mal momento, la Alcaldía Ciudadana conformó el Comité Técnico Interinstitucional para la Reactivación Turística de Manta y en coordinación con la Escuela Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) se levantó un diagnóstico del impacto sufrido. Del 11 al 14 de abril se realizaron encuestas por medios electrónicos, de las que participaron 272 establecimientos turísticos, que representan el 48% de los negocios registrados en el 2020. Expusieron sus preocupaciones y con ello se identificaron las posibles estrategias para afrontar la emergencia a corto, mediano y largo plazo. Un plan en cuatro fases, que se extenderá al menos hasta el 2023, es lo que se está estructurando en base al diagnóstico; que intervendrá de manera diferenciada el área urbana y la rural.
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
EL MERCURIO
ARTÍCULO
O
MI FAMILIA
En enero de 1950 contraje matrimonio con la distinguida dama manabita, señora Rosa Asunción Macías Basurto, en la parroquia Abdón Calderón. De esta unión nacieron 11 hijos; Zoila Teresita, Josefa Narcisa, Ana María Isaura, Carlos Dámaso, Newton Pastor, Edgar René, Wester Iván, Leo Gastón, Jaime Augusto, Tito Blas y Noel Xavier Intriago Macías. Las generaciones siguientes suman más de 40 nietos y 25 bisnietos. A mediados del siglo XX el arte de la conquista era muy romántico. El varón conocía muchos amorfinos para captar la atención de las señoritas. Usted se hacía amigo de la futura esposa y entonces le aceptaba su visita. De su comportamiento y cultura, de la primera invitación dependía que se aceptara la amistad de la pareja, luego con una micro fiesta que festejaban los futuros suegros tenían la oportunidad de acercarse a la futura novia. Naturalmente, en mi caso escogía los mejores amorfinos y ella me hizo una correspondencia clara y entonces eso ya significaba una aceptación. La cosa quedaba más o menos allí hasta que se formalizaba la noticia. Imagínese que yo con mi novia, que ha sido mi bella esposa por 70 años, teníamos 17 años de edad, ella nació 30 días antes que yo, pero en el mismo año. Nuestra juventud agradaba a muchos, pero para algunos adultos fue poco armonioso que nosotros pensáramos en el matrimonio y esas cosas. Había otro detalle para pedir a la novia, se debía nombrar 4 delegados, dos matrimonios. Ellos se encargaban de llevar el mensaje que nosotros ya estábamos decididos a contraer. Entonces procedieron las consultas, las venias de la sociedad y el visto bueno de la Iglesia que socialmente certificaba el matrimonio. Nosotros además de nuestra juventud, nos encontramos con la problemática del eclesiástico, quien planteó un plazo de un mes y medio para presentar
las partidas de nacimiento de ambos. Siempre he sido optimista y perseverante, parecía un imposible porque nuestras madres eran hermanas. Siendo primos hermanos, ellas vivieron junto a nosotros ese tramo pendiente para llegar al altar. Ya casados, avanzamos firmes Isauro Intriago Bapor los caminos de la vida, vivimos surto y trabajamos en diferentes luga- Isaurointriago33@ res, pero al aumentar los hijos, hotmail.com crecieron también las dificultades de su preparación escolar, del colegio y después de la universidad y con los años nos establecimos definitivamente en Portoviejo. Luego de 7 décadas puedo decir que junto a mi señora pasamos todos los requisitos que nos demandaron las circunstancias. Los nacimientos de mis hijos fueron atendidos con parteras, porque no había maternidad. Eso era bien organizado por la familia, que se ganaban un alto aprecio. Las parteras tocaban donde estaba ubicado el cuerpo del bebé en el vientre de la madre y tenían sus “indumentarias” listas al llamado de sus clientes, que éramos todas las familias de la zona. Así nació mi hija mayor en 1951, fueron 3 herederas seguidas, todas mujeres luego nacieron 8 hombres. A veces, yo tenía que compartir mi responsabilidad para las empresas o el Ministerio de Obras Públicas donde con mucho honor servía y la preocupación por la bendición de la natalidad de un nuevo miembro de la familia. Y así hemos llegado hasta la actualidad asumiendo la vejez con dignidad a pesar de las dificultades y circunstancias que conlleva nuestra edad, desde luego con el apoyo incondicional de nuestros hijos, nietos y bisnietos, los que nos llenan de bendiciones y felicidad.
F
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
EL PODER ESCONDIDO EN RITUALES
En la comunidad Tsáchila ser de apellido Aguavil, Calazacón o Hende es sinónimo de poder y de shamanismo. En toda la población quienes llevan por lo menos uno de estos tres apellidos tienen cierta garantía de ser un auténtico curandero, pues la historia de ellos en este poblado nace justamente con Abraham Calazacón y José María Aguavil, los chamanes más renombrados del país y a quienes se les atribuía una serie de poderes. Ellos, hace 70 años, eran los únicos que ejercían como tales. No solo eran curanderos sino también hacían el mal a cambio de dinero, cuenta Héctor Aguavil. “Ambos utilizaban plantas y piedras de la selva para hacer sus pócimas mágicas; brebajes que sin duda les dieron grandes resultados pues su fama se expandió por todo el país y se convirtieron en las voces autorizadas del chamanismo”. Lo malo de ellos, recuerda Andrés Calazacón, es que nunca se interesaron por enseñar
sus conocimientos. “Muchos jóvenes y niños de hace 40 años quisimos aprender pero nunca se interesaron en instruir a las nuevas generaciones. Cuando murió José María Aguavil, Abraham Calazacón decidió abrir una escuela para enseñar chamanismo a sus familiares y a los descendientes de Aguavil. Así sobrinos, hijos y nietos de estos grandes curanderos decidieron aprender sobre el poder que tienen las plantas con las que curaban sus ancestros. Pero cuando apenas habían estudiado 120 vegetales de los 720 que son utilizados por los chamanes, Abraham Calazacón murió y se llevó a la tumba el poder curativo de 600 plantas”. Por eso, reconoce Aguavil, ninguno de los chamanes tenemos los mismos poderes que ellos exhibían. “Es verdad que hemos perfeccionado las técnicas, luego de estudios minuciosos de la naturaleza, pero aún no podemos emular sus poderíos. Abraham Calazacón fue sabio, curande-
ro, sacerdote y máxima autoridad de la comunidad de los Tsáchilas. Los chamanes o “poné”, como también se los conoce en sus tribus, son seres poseedores de conocimientos y poder. Quienes los visitan no solo buscan ayuda porque están enfermos, sino también amor y prosperidad. Pero ninguno de estos trabajos es barato. Por ejemplo si usted desea curarse de una dolencia, el precio fluctúa entre 300 y 400 dólares, según la gravedad. Pero no tiene que pagar al contado, asegura Calixto Aguavil; puede dejar una parte en la primera consulta y el resto lo paga si observa mejoría. El baño de suerte y de prosperidad está por los 150 dólares y consiste en un baño con flores y un líquido de florecimiento que, según varios chamanes consultados abre los caminos cerrados hacia la prosperidad. Para el amor poseen el sígueme, sígueme cuyo frasco pequeño cuesta 25 dólares y contiene la famosa planta conocida como querendona. La raíz se la muele y
mezcla con otros vegetales y se la disuelve en una colonia suave. El secreto para su efectividad es que se eche en las manos cada vez que vaya a estar cerca de la persona amada. Esto, dice Héctor Aguavil, es muy efectivo, tanto que un 60% de los clientes vienen en busca del brebaje. Cómo se forma un chamán Lucio Alarcón de 42 años de edad, seguidor del curandero oriental Casimiro Mamallacta, y; quien también es chaman desde hace 14 años, dice que la doctrina se cimienta en el regreso del hombre a la naturaleza y que el poder curativo que tiene el chamanismo se fundamenta en la limpieza de las energías por medio de las plantas. En especial de un bejuco conocido como ayahuasca que, sin ninguna base científica, se le adjudica la prevención y cura de enfermedades gástricas, renales, cardiacas y hasta del estrés. Según los propios chamanes, la ayahuasca que se la prepara hirviendo un trozo de la
parte baja del tronco de la planta provoca alucinaciones y visiones. Por ellos los curanderos le atribuyen un poder espiritual. La pócima solo se puede beber en las noches porque la oscuridad sirve para relacionarse como el mundo mágico. Según Andrés Calazacón el agua de ese bejuco sirve para que la persona se transporte de un lugar a otro y hasta pueden observar el rostro de sus enemigos. Pero recalca que aunque la planta es alucinógena no genera adicción. Eso lo corrobora Augusto Calazacón de 55 años, quien fue sobrino de Abraham Calazacón y ahora es líder de Chihuilpe, una de las ocho comunas que conforman la Nación Tsáchilas. “Al bejuco se le atribuye poderes curativos y nosotros hemos comprobado que sirve para combatir el estrés y la gastritis. He tenido pacientes que llegan muy estresados y luego de un baño con hierbas relajantes y de beber la ayahuasca se sienten mejor. En ese mundo de hierbas y creencias ser un shaman o pone verdadero no es una tarea fácil. En la comunidad Tsáchilas el aspirante debe tener entre 8 y 10 años de edad y ser hijo, nieto o pariente cercano de un gran shaman de su comuna. “Junto a él aprende los secretos del oficio que van desde el contacto con la naturaleza y los secretos de cada una de las hierbas y plantas que se utilizan para la curación”, dice Sonia Calazacón de 32 años de edad y miembro de la comuna de Chuhuilpe.
“Además debe demostrar que lleva una vida pura, que no ha contaminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se han concentrado en seguir las lecciones de su maestro. Su entrenamiento y estudio a más de duros son místico y sagrado. El tiempo de aprendizaje es de 12 a 16 años en los cuales el aspirante debe vivir en armonía con la naturaleza y así tener facilidad de convocar a los espíritus buenos de la selva para que lo ayuden en los rituales de sanación”. Las mujeres, en cambio, solo requieren de 8 a 10 años ya que ellas solo aprenden los secretos de las diferentes hierbas. Cuando el gran chaman o jefe de la comuna sabe que su alumno ha curado a alguien lo deja ejercer el chamanismo solo e inclusive puede poner su consultorio para atender a sus pacientes. Estos también son conocidos como altares de curación poseen objetos mágicos y sagrados como piedras, maderas y huesos de animales. “Las piedras representan las visiones que tienen los clientes cuando beben el ayahuasca, dice Manuel Calazacón de 42 años de edad. “En los altares también existen santos a los que se pide por la sanación del paciente. Claro que antes de ir al altar de curación el cliente debe haber pasado por un baño con hierbas para que le salga las malas energías y así puedan entrar con facilidad las buenas”. Si bien los shamanes son considerados sanadores existe un grupo que se dedican a hacer el mal.
12 VARIEDADES
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
EL MERCURIO
te has dejado llevar por No descartes la opinión de tu pareja de manera la rutina. inflexible y autoritaria. Leo Creerás por un mo- Dale la cabida que memento haber extra- rece en la relación. Escorpio viado el camino, pero Tal vez te sientas deluego hallarás la luz y apostarás fuerte a al- primido, especialmente Optm. guien Marcelo Valencia Ávila con poder. Amor: durante las últimas hoNo 141 NoMSP. te obligues a la ac- ras de la tarde. Procución si intuyes que pre- ra hablar con alguien y cisas darle tiempo al distraerte. Amor: Nadie tiempo. Mal momento podrá resistirse a tus - Medición Computarizada. para declaraciones o encantos ya que avan- Biomicroscopía. inicios amorosos. zarás dispuesto a derriVirgo bar cualquier defensa. -La Medición de Presión Intraocular. experiencia que No aceptarás fácilmenhas conseguido en re- te un no. - Test Cromático y Profundidad. Sagitario cientes acontecimienEncontrarás solute dará pautas situaciones en las que tos- Contactología. las palabras están de claves para manejarte ción a viejos conflictos - Prótesis. más, y es necesario en la vida de aquí en de interés personal lo Serás que te abrirá toda una demostrar el amor me- adelante. - Terapia deAmor: visión binocular. el soporte de tu pareja nueva gama de opordiante hechos. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS al tener ella que atra- tunidades. Amor: No Cáncer frandejes que una relación La Atención vida tedepondrá Lunes a en Viernesvesar de 9:00momentos a 13:00 - 15:00 a 18:00 malos a nivel maltrecha con los famisituaciones idénticas Sábadoscamente de 9:00 a 13:00 familiar.7Apuntálala. liares de tu pareja pona las ya vividas antes. Avenida Dirección: y Calle 13 Libra Procura Teléfono: no tropezar 6051622 - 2625177 0994347021 ga en vilo tu amor por Determinaciones im- ella. Acepta las cosas nuevamente con la misma piedra. Amor: portantes deberás to- como son. Capricornio No pierdas vista de las mar durante la jornada Tu imparcialidad se fechas importantes de hoy que pueden llepara la pareja. Esto es gar a tener un gran im- verá puesta a prueba un indicativo de que no pacto en tu vida. Amor: con acontecimientos
CENTRO ÓPTICO TARQUI
MILLY Y LOS ASTROS Aries Así como cambian las estaciones o los años, cambia también la vida. Adaptarte será aceptar lo que te ha tocado en suerte. Amor: Sucesos novedosos y enamoramientos repentinos en medio de halagadoras distinciones en el ámbito social. Tauro Ser estricto y disciplinado es bueno, pero no exageres o tus com-
pañeros terminarán por no querer compartir trabajos contigo. Amor: Huye del autoengaño. Afrontar la realidad con valentía es una postura más sabia que pensar que todo se solucionará por sí mismo. Géminis Tus inseguridades saldrán a relucir el día de hoy. Te provocarán un sinfín de discusiones con tu pareja. Madura. Amor: Existen
En California
I
que tomarán lugar el día de hoy. Planteos nuevos en la pareja. Amor: Día apropiado para todo tipo de presentaciones. Aprovéchalo para conocer la familia de tu pareja. Da una buena impresión. Acuario Cada persona debe crear su mundo ideal. El tiempo te dirá si supiste elegir adecuadamente y si encontraste la magia necesaria. Amor: Se pueden prever horas de dicha para todos aquellos que formalicen sus relaciones amorosas y de largo plazo. Piscis Se agranda la familia ya que, alguien que no esperabas, traerá la noticia y espera ser recibido con bombos y platillos. No lo defraudes. Amor: Las buenas relaciones con el sexo opuesto amortiguarán las vicisitudes provocadas por algunos conflictos profesionales.
De un elefante marino
UNA MANADA DE DELFINES 'BRILLA' UN ESTADOUNIDENSE EN CUARENTENA RECIBE LA INESPERADA VISITA EN EL AGUA BIOLUMINISCENTE
Los días de confinamiento pueden ser muy duros, sobre todo para aquellos que viven solos. En este caso pueden ser de gran ayuda los animales, incluso los más inusuales.
La bioluminiscencia se debe a plancton luminoso que emite luz con el movimiento. Las olas del mar en microalgas o plancton fueron captadas esta la costa de la ciudad que emiten luz con el semana en la ciudad californiana de New- movimiento. mexicana de Acapulco, port Beach (EE.UU.) se Un fotógrafo logró cuyos residentes se volvieron fluorescentes captar una manada de percataron de que las por un fenómeno na- delfines que parecía aguas del océano emtural conocido como brillar en el agua de- pezaron a emitir una bioluminiscencia, pro- bido a este fenómeno luz brillante de color vocado por una reac- tan especial. turquesa en medio de ción bioquímica de Imágenes similares la noche.
Spencer Andrich, un profesor de ciencias sociales de una escuela secundaria de Anacortes, en el estado estadounidense de Washington, recibió este mes un visita inesperada en pleno confinamiento, cuenta Vice. "Estaba preparando una lección, cuando miré por la ventana y vi un elefante marino gigante que se dirigía a mi casa", contó el norteamericano. Cuando a finales de marzo en Washington fue impuesta la cuarentena para detener la propagación
del coronavirus, Andrich se mudó a una casa ubicada cerca del océano Pacífico, a menos de 100 kilómetros de la ciudad de Seattle. Según cuenta, la casa pertenece a su familia desde hace tres generaciones, pero esa fue la primera vez que recibió la visita de uno de estos grandes mamíferos. Al ver el intruso, Andrich llamó a Ralph Downes, un empleado del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington, que ya había visto al animal en otras ocasiones. Se trata de una
hembra llamada Elsie May, bien conocida por los biólogos, policías y vecinos de la localidad por su carácter comunicativo. Como cuenta Ralph, Elsie May es muy curiosa y no tiene miedo ni de los humanos ni de los coches. Según los expertos, los elefantes marinos viven la mayor parte de su vida en el océano, pero una vez al año salen a la tierra para el período de muda. En general suelen permanecer en lugares seguros en la costa, pero este no es el caso de Elsie. La curiosidad de Elsie May es tan grande que incluso intentó entrar en la casa de Andrich. Él la grabó desde la cocina, preocupado por la posibilidad de que rompiera el vidrio de la puerta. Sin embargo, Elsie May se quedó fuera restregando la cabeza en el cristal, como hacen los perros cuando ruegan que les dejen entrar. El animal se quedó tres días en el jardín de Spencer y después volvió al océano.
P
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PICANTERIA “GUAYAS” De: Pedro Menéndez, esposa e hijos
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Ceviche - Apanados - Seco de Chivo - Colas - Agua - Fritadas - Encebollado Contrato para todo tipo de Compromiso
Atención de: Viernes a Domingo Entrega a domicilio: 0978635555
Gracias por preferirnos
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
I
Algunos tripulantes tienen COVID-19
SEIS EMBARCACIONES CUMPLEN CUARENTENA EN MANTA
En otros hay sospechas de la enfermedad. Donoso señaló que un 30% del total de los pescadores de tres embarcaciones que llegaron a Manta están contagiados con el virus. A tres millas de la costa de Manta, seis embarcaciones cumplen una cuarentena tras llegar de faenas de pesca. Este es uno de los protocolos que
deben cumplir las naves que están llegando al puerto manabita. El comandante Rómulo Donoso, capitán del puerto de Manta, indicó que cada em-
barcación tiene un promedio de 17 tripulantes, y que al realizárseles pruebas a cada uno de ellos se conoció que en tres de las seis embarcaciones algunos tripulantes dieron positivo para COVID-19. En otros hay sospechas de la enfermedad. Donoso señaló que un 30% del total de los pescadores de tres embarcaciones que llegaron a Manta están contagiados con el virus. Según él, al momento los pescadores se mantienen estables y son asistidos por los dueños de las naves. De acuerdo al capitán del puerto de Manta la cuarentena es controlada por personal del Ministerio de Salud
Pública. “Nosotros hacemos el control físico de que las embarcaciones permanezcan ah en el área de cuarentena”, expresó Donoso. La novedad no es ajena para los pescadores. Uno de ellos que prefirió omitir su nombre, indicó que incluso algunos armadores pesqueros estarían enviando a pescadores sin que se hagan una prueba. “Uno no puede decir nada porque si no lo envían a una lista negra entre los dueños de barcos”, señaló el pescador que pidió reserva de su nombre. Esa lista negra sería que ya ningún dueño de barco lo contrataría para labores de pesca ya que habría denun-
ciado alguna falencia. Gabriel Anchundia, pescador de Manta, refirió que él salió de faenas de pesca entre el 1 y 31 de marzo de este año, y que al llegar a la costa manabita le pidieron que hiciera una cuarentena en casa. Dijo que incluso una de esas embarcaciones que cumple cuarentena sería extranjera, aunque no pudo corroborar esa información. Bernardo Buehs, presidente de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), indicó que en el puerto de Manta algunos armadores como ellos, iniciaron un proceso de desinfección de los barcos pesqueros y hasta en las plantas de acopio del producto
y hasta el muelle. También a los tripulantes se les está tomando muestras antes de salir a faenas de pesca, actividad que no ha parado durante la emergencia sanitaria en el país. “La actividad pesquera se mantiene activa nosotros lo que estamos es tomando protocolos de prevención y justamente ya con lo que va sucediendo vamos reevaluando la situación y estamos exigiendo que los médicos ocupacionales de cada empresa certifiquen que los tripulantes que salen a faenas de pesca, salgan en buenas condiciones y les hagan un examen Covid 19”, declaró el comandante Donoso. (Diario El Universo)
En Guayaquil
GOBIERNO INVESTIGA CASO DE MUJER DADA POR MUERTA Y QUE DESPERTÓ
El ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, calificó el sábado de "espeluznante" el caso de una mujer hospitalizada en Guayaquil, epicentro de la pandemia de coronavirus, que fue dada por muerta en una confusión de identidad y que recuperó la conciencia. Alba Maruri, de 74 años, ingresó en el hospital con fiebre y problemas respiratorios el 27 de marzo, y horas después fue declarada muerta, según la familia de la paciente. Sus familiares recibieron luego de una semana un cadáver, que fue cremado de inmediato en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, que en Ecuador ha dejado 22.719 casos, inclui-
dos 576 fallecidos. La septuagenaria despertó el jueves y el personal del hospital informó a sus familiares al siguiente día que estaba viva. Zevallos se refirió a lo ocurrido como "algo espeluznante", durante una rueda de prensa virtual, y dijo haber pedido un informe a las autoridades del sanatorio. Maruri "había estado inconsciente durante tres semanas y por la locura del COVID confundieron los nombres y la dieron por muerta", contó el viernes su sobrino Juan Carlos Ramírez en redes sociales. El cadáver fue entregado por el hospital Guayaquil a Jaime Morla, otro sobrino. El hombre relató por teléfono el sábado a
la AFP que acudió a la morgue y que a casi dos metros de distancia de varios cuerpos, por precaución para evitar el contagio del virus, señaló que uno de los que estaba de espalda correspondía al de su tía. "Me dijeron: allá hay una señora con todas las características" descritas para poder identificarla, apuntó Morla, de 39 años, anotando que "la señora que yo vi allí muerta era exactamente a mi tía, igual, estaba de espaldas". "Me dio miedo de verle la cara, pero por las características, de espaldas, yo la vi", señaló. Morla indicó que "el cuerpo estaba desnudo, sobre una bolsa negra, puesto un pañal" y que "luego se cerró la
Ministro de Salud dijo que pidió un informe a las autoridades del hospital. En el trayecto, Morla y llorando "le dije desfunda. Inmediatamente lo metieron en el hizo una parada en la cansa en paz", conserataúd y de allí a la ca- casa de Maruri, donde va el cofre con las cenirroza para llevarla a la también vive su herma- zas de una persona sin identificar. Junta (de Beneficencia na menor Aura. La hermana, quien "Lo tomé y lo llevé de Guayaquil, que dispone de tanatorio) a la contó a la AFP que mi- a su cuarto, le recé torando el auto fúnebre dos los días", añadió. cremación".
I
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
NUEVA YORK REGISTRA 367 ITALIA REGISTRA 260 NUEVAS MUERTES POR COVID-19 MUERTES POR COVID-19
El número total de casos de coronavirus en EE.UU. ha ascendido esta jornada a 941.628. Por otro lado, el núEl gobernador de Nue- hospitalización ha bajava York, Andrew Cuomo, do, el número de intuba- mero total de casos de anunció este sábado ciones ha bajado. Inclu- coronavirus en EE.UU. que el estado registró so el número de nuevos ha ascendido esta jor367 fallecimientos por casos de coronavirus nada a 941.628, de covid-19 en las últimas ha bajado. Todavía no acuerdo con los datos 24 horas, lo que supone está bien. Todavía hubo proporcionados por la un ascenso con respec- 1.000 nuevos casos de Universidad Johns Hopto a las 437 muertes coronavirus ayer, para kins. Mientras, la cifra confirmadas durante la ponerlo en foco. Eso de fallecidos a causa jornada anterior. Se tra- normalmente sería una del covid-19 ha subido ta de la cifra más baja noticia terrible. Solo no a 54.024 y 105.823 de muertes registradas son noticias terribles en pacientes se han recuen un día desde el pasa- comparación con donde perado de la enfermedo 31 de marzo. estábamos", anunció el dad desde el inicio del brote. "La tasa general de político.
El número de muertes diarias por covid-19 en Italia ha bajado casi el doble este 26 de abril, tras registrarse 260 nuevos decesos, en comparación con los 415 de la jornada anterior, informa la Agencia de Protección Civil italiana. Además, se trata de la cifra diaria de decesos más baja en más de un mes. El total de muertes por la enfermedad en el país se ha elevado a 26.644. Al mismo tiempo, las autoridades sanitarias del país han detectado 2.324 casos nuevos —lo que representa una disminución con respecto a los 2.357 de este sábado— situando el número total en 197.675. Por otro lado, 1.808 pacientes han logrado superar la enfermedad y la cifra de recuperados ha llegado a 64.928.
El total de muertes por la enfermedad en el país transalpino se ha elevado a 26.644. En lo que respecta a los casos activos. En lo que respecta a de 72.889 casos. los casos activos, desEste 20 de abril, por pués de toda una se- primera vez desde el inimana de disminución cio del brote de coronaconsecutiva, la tenden- virus, Italia registró una cia ha cambiado, ya que reducción del número de este domingo la cifra ha casos positivos activos. alcanzado los 106.103, Italia es el tercer país en comparación con los más afectado en térmi105.847 de este sába- nos globales; superado do. por España, con más de La región norteña de 207.000 infectados, y Lombardía sigue siendo EE.UU., donde además el epicentro del brote de 936.616 contagios en Italia: hasta la fecha el total de decesos por allí han fallecido 13.325 covid-19 este sábado pacientes con covid-19 y se ha elevado a los se ha registrado un total 53.694.
El Directorio de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, Seccional Manabí Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor
Lino Cantos Rivas
Presentamos nuestras más sentidas condolencias a toda su familia por tan irreparable pérdida, en especial al Sr. Horacio Cantos Aliatis (Socio y Past President) y la Sra. Paola Catos Rivas (Ex –Directora Ejecutiva) de nuestra institución.
DIRECTORIO AMCHAM MANABI Manta, 27 de Abril del 2020
Manta, Lunes 27 de Abril 2020
Algunos tripulantes tienen COVID-19
EMBARCACIONES EN CUARENTENA
A tres millas de la costa de Manta, seis embarcaciones cumplen una cuarentena tras llegar de faenas de pesca. Este es uno de los protocolos que deben cumplir las naves que están llegando al puerto manabita. Pag. 14
VERÓNICA FLORES
MODELO
FEF hace oficial su cambio de directorio
Ecuagol Mediante un comunicado oficial, la Federación Ecuatoriana de Fútbol volvió a señalar el cambio en su directorio, el que tiene como cambio más notorio la destitución de Francisco Egas como presidente de la institución, para dar paso a Jaime Estrada. En relación al primer comunicado, ahora la FEF detalló bajo qué artículos es viable la salida de Egas de la presidencia y el cambio de directorio por decisión de la mayoría de los otros miembros. Francisco Egas no se ha pronunciado al respecto.
09788774145