LUNES 2 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Semifinales de LigaPro

AÑO 95 - N°. 40.050 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 11

¡DELFÍN GANA EN CASA! Por el presunto delito de peculado

ARRESTO DOMICILIARIO Pág. PARA LARREA 8

De la provincia de Manabí

PROCLAMADAS SEÑORA REINA Y Pág. 4 VIRREINA

Pág. 9

La peor que ha vivido

CRISIS SOCIAL SIN TREGUA EN CHILE


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

I

Auxiliadora Holguín, directora zonal del SRI

“NO HAY INCREMENTO DEL IVA”

Auxiliadora Holguín, directora zonal del SRI. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com Una vez que se archivara el primer proyecto de reformas a la ley de crecimiento económico por falta de votos a favor en la Asamblea Nacional Constituyente. Un segundo intento se volvió hacer con nuevas reformas, pero ahora a la ley de simplicidad y progresividad tributaria. En dialogo con Diario El Mercurio, la directora zonal del Servicio de Rentas Internas, Auxiliadora Holguín, expuso el segundo proyecto de ley con nuevas reformas que se hacen después de que este medio de comunicación publicara en días pasados los primeros cambios manifestados en un principio. Holguín, dijo que ahora se plantea es el proyecto de simplicidad y progresividad tributaria. “Esto va enfocado en los temas importantes contemplando expuesto en la ley archivada, en la actualidad se le está tratando de manera separada con otro tipo de materia de reforma, pero solamente con lo tributario”. “Se mantiene el tema de progresividad, es decir que quienes más tengan sean los que más paguen. Esto

es un llamado de hacer conciencia para cumplir en la medida ante el país”, comentó. En estos cambios se plantea una estructura sencilla, partiendo de no incrementar el IVA, como se lo manifestó en el primer proyecto ni se crean impuestos y se amenora el número de agentes de retención para reducir la carga de obligaciones. “La pretensión es eliminar alrededor de cien mil contribuyentes obligados hacer agentes de retención. Actualmente la ley indica que están todas las sociedades y personas naturales exigidas a llevar contabilidad, pero con estas modificaciones el SRI los calificará antes de ser constituidos en (agentes de retención)”, manifestó. Otro de los puntos que se tiene incorporado es el Régimen Simplificado para los microempresarios y emprendedores que no superen los ingresos de 300 mil dólares al año, también en su nómina no tengan registrado más allá de 9 empleados parámetros previos que servirán para ser calificados como microempresas, el cual tendrá una tarifa del 2% del impuesto a la renta, el IVA e ICE sus declaraciones serán de manera semestral y no serán agente de retención.

“Si se aclara ahora que en este aspecto, dejan de llevar contabilidad las personas naturales, pero las sociedades estipulado en la misma ley no podrán dejar de hacerlos”, dio a conocer la directora. En el sector agropecuario de agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunicola, carnes en estado natural, el régimen ahora contempla la diferenciación para los aspectos que son de producción local existiendo una franja de quienes obtengan 20 mil dólares de ingreso no pagarán ningún impuesto a la renta y a los exportadores que no superen los 300 mil dólares también estarán exentos. Sobre las bebidas alcohólicas existirá una reducción del 50% a la tarifa especifica al ICE. “Este beneficio antes estaba enfocado al uso exclusivo de la caña de azúcar ahora tendrá este mismo derecho, quienes se dediquen a la producción, ya que vemos muchos emprendedores en las ferias realizadas”, argumentó. Para el impuesto al banano se simplifica el Régimen Impositivo Único (RIU). “Ellos ya tienen hace algunos años determinado en la norma un RIU pero demanda de alguna tramitología adicional. Actualmente como se lo pretende con el sector agrícola, se quiere hacer un enfoque, cuya tarifa es del 2% de la facturación de sus ventas brutas, en lo que se refiere a lo local y de la exportación del 3%, solo sobre estos valores tendrían que tributar”, recalcó. Holguín, indicó que se elimina el anticipo del Impuesto a la Renta, requerimiento de

los diferentes actores económicos, políticos y sociales. “Con esto se pretende motivar y dando mayor capacidad de flujo y liquidez de los diferentes sectores de la producción para que el contribuyente pague el impuesto a la renta sobre sus utilidades”. “Se establece la tarifa del 0% de IVA a las tiras para medición de la glucosa, ahora se incluye a la bomba de insulina y marcapasos. De igual forma para flores de follajes, tractores de 300 caballos de fuerza, papel periódico; además ante el uso responsable del medio ambiente se está considerando la aplicación del costo del ICE para las fundas plásticas del 0.10 cada vez que se soliciten en los establecimientos que tengan más de un local y en las grandes cadenas de farmacia, pero para el 2020 se plantea el 0.03, en el 2021 el 0.05, en el 2022 el 0.07 y en el 2023 el 0.10, esto entrará en vigencia después de 90 días aprobada la norma. En cambio para las fundas recicladas, compostables, autodegradables y aquellas que tengan al menos el 50% de materia reciclada también tiene el incentivo del ICE”, subrayó. Para la cerveza artesanal existía una tarifa de $2.00 dólares por cada litro, ahora se la disminuye a 1.5; sí se aumentará un 10% el ICE para la industrial. Otra excepción del ICE para los vehículos eléctricos, furgoneta, transporte comunitario. “En atención a la capacidad contributiva se establece el ICE en telefonía móvil a personas naturales y únicamente para los

servicios de pospago”, informó. “Para el sostenimiento fiscal se creó una contribución temporal de las sociedades con egresos gravados en el 2018 mayores a 1 millón de dólares. Se establece que son alrededor de 10 mil sociedades a nivel del país que contribuirán de manera temporal y está marcado sobre una escala. Es decir, quienes tengan ingresos reportados hasta el 2018 de 1 a 5 millones aportarán con el 0.10%; de 5 a 10 millones lo harán con 0.15% y de más de 5 millones con el 0.20%”, enfatizó. “Quienes tengan deudas con el SRI, por impuestos retenidos y percibidos, es decir por impuestos indirectos el IVA e ICE. Esta salvedad es para que el contribuyente honre sus atribuciones con el estado y pueda en los próximos 12 meses siguientes en cuotas iguales pagar el valor poseído hasta la presente fecha una vez que salga en vigencia la emisión de la ley”, aclaró. Auxiliadora, recalcó que el SRI depurará su cartera de cobro por las obligaciones pendientes los ciudadanos, por reajustes que hayan realizado como avalúo, cilindraje y que lo haya efectuado la Agencia Nacional de Tránsito. Divulgó además que se establece la reducción del 10% del impuesto a la renta para el periodo fiscal 2019 sobre los contribuyentes domiciliados a septiembre en las provincias de Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi, cuya actividad sea agrícola, ganadera o

agroindustrial afectadas por la paralización en el mes de octubre. Dijo que se fomenta también, el crédito de emprendedores también cuando se exonera de los intereses, que reciben las instituciones del sistema financiero por los préstamos otorgados a los sujetos calificados como emprendedores. También se contempla a nosotros sectores priorizados siendo estos: Salud, Educación, Arte y Cultura, lo cual permitirá que las nuevas inversiones productivas efectuadas gocen de la exoneración al Impuesto a la Renta. Aquellas personas que superen los 100 mil dólares no podrán deducir sus gastos personales, excepto por el concepto de salud en enfermedades catastróficas. Además con la reforma no se legaliza la prestación de servicios digitales o de transporte mediante servicios digitales, ante lo cual estas plataformas pagarán 12% del IVA y del servicio público la tarifa es 0. Además se elimina el anticipo del 20% para refinanciar deudas de créditos con entidades públicas. “Uno de los requisitos que debe tener una persona para contemplar facilidad de pago tiene la obligación de pagar ese porcentaje, pero ahora ya no es exigido y beneficia a los ciudadanos comunes. Asimismo se lo condona a 9000 jóvenes la deuda por créditos educativos tanto a la persona como su garante; sumado a ello que después de 120 días si las deudas son pagadas en este periodo, el historial quede limpio.


I

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

Portoviejo es la tercera ciudad del país

PROMUEVEN EL COMERCIO JUSTO

Miguel Cedeño, coordinador social de la Fundación Maquita Cushunchic en Manabí, visita a Diario El Mercurio. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com • Otro de las ciudades donde se piensa realizar el comercio justo será Manta “Maquita Comercio Justo”, es una organización sin fines de lucro que nació en 1985, en Ecuador, basada en los principios de Comercio Justo y la Economía So-

cial y Solidaria (ESS) como respuesta a la necesidad de comunidades y organizaciones de menos recursos económicos para acceder a una mejor calidad de vida. Maquita es miembro activo de la Red Internacional de Comercio Justo (WFTO) desde 1990 y en este tiempo ha logrado trabajar con 524 organizaciones en 18 provincias del país. En la provincia de Manabí vienen trabajado desde el año 1991, cuando ante la demanda de familias campesinas, se emprendió un proceso de identificación de la realidad de pequeños productores, productoras y organizaciones cacaoteras de la costa ecuatoriana. En esta línea de tiempo se ha desarrollado diversos planes de capacitación y asistencia técnica para lograr el fortalecimiento organizativo, y mejorar los procesos de produc-

ción y comercialización del cacao y demás productos de productores de Agricultura Familiar Campesina (AFC) y de emprendimientos de ESS. Maquita es una fundación articuladora de procesos, por esta razón a nivel de 5 cantones Santa Ana, Portoviejo, Junín, Calceta y el Carmen viene desarrollando todo un trabajo de incidencia desde las productoras y productores con los GAD Locales en propuestas para el desarrollo local, Concejos de protección de derecho en temas de equidad, derecho y violencia de género, mejora de la productividad desde el rubro cacao y otros productos estratégicos de la agricultura familiar campesinas y fortalecimientos de emprendimientos comunitarios. Que es comercio justo “Que hay detrás de un

Se han realizado hasta octubre

producto de los y las emprendedoras y emprendedores de la economía social y solidaria, es el esfuerzo, trabajo de grupos en situación de vulnerabilidad, mujeres que en el día a día se suman para mitigar los efectos de inequidades que viven por el hecho de ser mujer y así un sinnúmero de cosas que podrían ir sumándose como inequidad”, dijo Miguel Cedeño, coordinador social de la Fundación Maquita Cushunchic en Manabí. Añadió creer que es posible un mundo más justo ante toda una tendencia de un mercado capitalista, donde la oferta y la demanda ponen al capital por encima del hombre o la mujer. “Por esta razón hemos venido trabajando con el GAD Local de Portoviejo y la Universidad técnica de Manabí en un proceso de que permita lograr en estas dos entidades la declaratoria ciudad y

universidad de comercio justo”. En América Latina y el Caribe: San Isidro del General (cantón Pérez Zeledón, Costa Rica), Pocos de Caldas (Brasil), Riobamba y Quito en Ecuador, y la ciudad de Arroyos y Esteros (Paraguay) son las ciudades donde han realizado el Comercio Justo. Lanzamiento de concurso para la creación del Slogan Hoy, Fundación Maquita como facilitadora de este proceso para la proclama de ciudad y universidad de comercio justo junto al GAD Municipal de Portoviejo y Universidad Técnica de Manabí hacen la Invitación a la ciudadanía a ser parte de la historia hace el lanzamiento del concurso para la creación de un SLOGAN que se constituya en la frase referente en la campaña o actividad que se realice desde el GAD Portoviejo

y la Universidad en este proceso para la obtención de la declaratoria de la ciudad y universidad del comercio Justo y consumo responsable. DIRECTRICES BASES Y REGLAMENTO PARA PARTICIPAR Ser manabita de origen, descargar el formulario en nuestro sitio web (www.maquita.com. ec), llenarlo con los datos que aparecen, imprimir una copia del mismo la cual se adjunta con la propuesta de SLOGAN y luego se envía. Tienes la opción de presentar hasta 5 propuestas de SLOGAN y deben estar debidamente sustentada, argumentada y contextualizada, el ganador será premiado con $300 dólares y la oportunidad de participar solo será hasta la próxima semana. Otra de las ciudades que se tiene contemplada para realizar este evento será Manta.

16.369 PRUEBAS RÁPIDAS PARA VIH

Estas pruebas se realizan a diario y de forma gratuita en nuestros 31 centros de salud. Los resultados son confidenciales, únicamente entre el médico y el paciente. Manta, EM- 90 en relación al 2018 incluyendo al nuestro, es que se realizaron 8099, hasta el 2020 alcanzar De enero a octubre es decir la mitad. el 90 por ciento de perdel presente año se han sonas con diagnóstico realizado 16.360 prueEl Ecuador a través del VIH, de las cuales el bas rápidas para VIH, de del Ministerio de Salud 90 por ciento estén bajo las cuales el 60% corres- Pública lleva adelante tratamiento y de estas el ponden a embazadas, lo esta estrategia ONUSI- 90 por ciento tenga una que significa un logro en DA, cuya meta Las metas carga viral indetectable. la estrategia 90 / 90 / para todos los países, Juan Carlos Intriago,

Director Distrital destaca que diversas acciones se viene desarrollando desde la Unidad de Vigilancia en prevención y apoyo al paciente con VIH. “Todos los centros de salud del Distrito 13D02, cuentan con las pruebas de 3era y 4ta generación, controles a centros de tolerancia y trabajadoras del sexo, control en empresas privadas con la oferta de pruebas rápidas, estrategias para accidentes por pinchazo de nuestro personal de salud, apoyo psicológico al paciente, contamos con dispensadores de preservativos en los 31 establecimientos de salud, La Unidad de Prevención y Promoción de la Salud realiza charlas constantes a los usuarios sobre salud se-

xual y salud reproductiva y el acompañamiento médico en caso de que la prueba rápida resultare reactiva”, dijo Intriago. Este viernes en una actividad preventiva realizada junto al Hospital

Rodríguez Zambrano, Cruz Roja y el IESS, el Distrito de Salud ofertó pruebas rápidas de cuarta generación. Previo a ellos los 35 voluntarios que accedieron a la misma, firmaron un consentimiento informado.

EMPRESA UBICADA EN EL NORTE DE MANABÍ REQUIERE CONTRATAR COORDINADOR/A ADMINISTRATIVA FINANCIERO OBJETIVO: Levantar y coordinar la implementación de procesos en las áreas administrativa, financiera, contable, y productiva de la empresa. PERFIL REQUERIDO: -Capacidad de trabajar en equipo -5 años de experiencia en gestión administrativa, financiera y contable -Habilidad para distribuir su tiempo entre trabajo de campo y oficina Interesados/as enviar hasta el 15 de diciembre su hoja de vida y carta de motivación a

empresabahiadecaraquez@gmail.com


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

I

También a la señora virreina

SEÑORA MANABÍ PROCLAMADA CON HONORES

La señora Manabí Jessy Cevallos de Bravo y la señora Virreina de Manabí Irina Ormaza de Calderón. La programación iniJorge Rodríguez Peñafiel ció con la bienvenida a jokiama@hotmail. cargo de la presidenta com de la Fundación Señora Manabí, Lcda. Martha La señora Manabí Paz García de BenalcáJessy Cevallos de Bra- zar. Paz dijo, que ya es vo y señora virreina de tradición en la provincia Manabí, Irina Ormaza realizar esta clase de de Calderón fueron pro- evento donde la muclamadas con todos jer manabita tiene su los honores, en un acto representación como lleno de colorido, belle- señora casada repreza, donaire y glamour. sentando a los diferenTambién se proclamó al tes cantones. El trabajo niño Rey de Manta, que que realizan nuestras lo ostenta el pequeño reinas ha dejado hueJairo Iván Mendoza Ve- llas sobre todo solilásquez. daridad, hermandad e El evento se desarro- integración en la clase lló en el salón Umiña vulnerable y ciudadanía del hotel Oro Verde con en general, sostuvo. la presencia de autoriPosteriormente las dades municipales de reinas salientes Erika Manta y Jaramijó, rei- Santos de García y Manas e invitados espe- yra López de Proaño intervinieron destacando ciales.

su labor durante el reinado como señora Manabí y señora virreina Manabí. Cada una de ellas resaltó el trabajo social, comunitario, cultural, entre otros que ejecutaron en los diferentes cantones manabitas. El niño Rey de Manta saliente Juan Andrés Robayo Delgado también destacó el trabajo que hizo durante su mandato. Agradeció a las autoridades y principales de las fundaciones que los auspiciaron por la colaboración prestada en la labor que desempeño. También exhortó el apoyo que tuvo de parte de sus padres Francisco y Sara. Consecutivamente las reinas entrantes hicieron su arribo juntos a sus esposos e hijos al escenario de proclamación; la Señora virreina Manabí Irina Ormaza Cedeño de Calderón fue ungida por Estrella Solórzano, Señora MODEL Latinoamericana, quien ciño la cinta consagratoria. La corona fue impuesta por su sucesora Mayra López de Proaño. Mientras que la Señora Manabí Jessy Cevallos de Bravo fue ungida por su sucesora Erika Santos quien también ciño la cinta e impuso la corona. La Señora virreina de Manabí, Irina Ormaza Cedeño de Calderón es casada con Ronnie Jesús Calderón, con quien ha procreado un hijo Iker Jesús Calderón

Las nuevas soberanas Jessy Cevallos e Irina Ormaza junto a los principales de la Fundación Señora Manabí y autoridades invitadas.

Ormaza. La señora Manabí, Jessy Cevallos de Bravo, es casada con el capitán Patricio Bravo Parrales con quien han procreados tres hijos, Patrick, Thays y Thayna Bravo Cevallos. Entre tanto las nuevas soberanas se comprometieron a trabajar junto a la Fundación Señora Manabí y autoridades de la provincia con obras sociales. Jessy Cevallos señaló, que su radio de acción serán los niños, personas adultas mayores y discapacitados. Dijo, que son 3 años que ha estado inmerso en la labor social dentro de la fundación, mucho más ahora que es la nueva Señora Manabí. La primera actividad que vamos a realizar junto a la señora virreina es el agasajo a los niños y adultos mayores en esta navidad que se nos aproxima, precisó. Irina Ormaza manifestó que la labor social para los niños, madres de familias y adultos mayores será lo primordial. Mi trabajo será dirigido a la clase vulnerable de la provincia junto a la señora Manabí y los principales de la Fundación. Con aquellos actores coordinaremos importantes actividades sociales, culturales, deportivas para niños, ancianos y sobre todo por la defensa de la Mujer manabita. El evento se matizó con la presentación artística del grupo de danza del coreógrafo Carlos Barreto, quienes cautivaron con sus actuaciones al público asistentes. Finalmente, el alcalde de Jaramijó Simetrio Calderón hizo el brindis, resaltando la importancia del evento. Deseo éxito y augurio a las soberanas proclamadas.

Martha Paz García, presidenta de la Fundación Señora Manabí en la apertura del acto.

El Niño Rey de Manta Jairo Iván Mendoza Velásquez junto al Niño Rey saliente Juan Andrés Robayo Delgado.

Autoridades, reinas e invitados en el acto de proclamación de la Señora Manabí.


I

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Sobre la pesca sostenible

FAO DESARROLLÓ SIMPOSIO INTERNACIONAL

Se espera elaborar un documento final con la ayuda de todos los expertos, que servirá de base para futuras recomendaciones de FAO para todos los países. Manta, EM Entre el 18 y 21 de Noviembre la FAO en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible, organizo un simposio internacional sobre la Pesca Sostenible que tuvo como objetivo analizar con mas 500 personas de varios países como líderes y profesionales de organizaciones técnicas, tanto estatales como no estatales, miembros de las comunidades académicas y de investigación, tanto de las ciencias naturales como sociales, expertos en pesca, conservación y sostenibilidad de la pesca y otros sectores conectados, representantes empresariales y del sector privado, representantes del gobierno y organizaciones intergubernamentales, organizaciones globales, regionales, nacionales y locales, inclui-

dos grupos indígenas, organizaciones no gubernamentales y otras partes interesadas: a) ¿Cuál es el estado de la sostenibilidad pesquera mundial y regional? b) ¿Cuáles son los desafíos para mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros? c) ¿Qué constituye una prueba y cómo aseguramos una base de pruebas consistentes para la toma de decisiones? y, d) ¿Qué espera la sociedad de la pesca marina y continental en el siglo XXI? El objetivo de este Simposio fue identificar vías para fortalecer la interacción científica y política en la producción, gestión y comercio de la pesca, sobre la base de sólidos principios de sostenibilidad para mejorar los resultados mundiales sobre el terreno. Los principales resultados que se obtuvieron: • Desarrollar y

articular una nueva visión para la sostenibilidad de la pesca en el siglo XXI. • Promover estrategias para acciones sinérgicas y políticas de apoyo, a todos los niveles, para promover la pesca sostenible mientras se cumplen los compromisos internacionales. • Reforzar los compromisos con el Código de Conducta de la FAO para la Pesca Responsable y sus instrumentos asociados, lo que lleva a nuevas asociaciones de la FAO • Asistir a los países en COFI 34 mientras debaten y consideran un nuevo Subcomité de COFI sobre Gestión Pesquera • Brindar información al proceso de planificación del Decenio de las Naciones Unidas de Ciencias del Océano para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) para unir esfuerzos y avanzar hacia un océano que necesitamos para el futuro que queremos.

Guillermo Moran Director de TUNACONS participó de este evento en Roma Guillermo Moran DiSe espera elaborar un documento final rector de TUNACONS con la ayuda de todos participó de este evenlos expertos, que ser- to en Roma, y en su virá de base para futu- opinión estuvo lleno ras recomendaciones de información muy de FAO para todos los valiosa que demuestran cada vez más la países.

importancia mundial de la actividad pesquera en diferentes aspectos sociales y económicos, comento que por ese motivo el Ecuador siendo un país pesquero relevante en el contexto mundial debe ser la estrategia y política de estado, el fortalecer la institucionalidad pesquera y acuícola pública y privada, fomentar un sistema nacional de investigación científica con Universidades, Instituto Nacional de Pesca y expertos, a fomentar con las organizaciones de industriales y pescadores el desarrollo sostenible de sus actividades y fomentar nuevas actividades de desarrollo productivo como la Maricultura y la Biotecnología marina. Indicó finalmente que la FAO debe ampliar sus estudios a diversas acciones positivas que se encuentra desarrollando la industria y organizaciones pesquera para lograr la conservación de los recursos pesqueros y sus ecosistemas, y de esta forma seguir generando fuentes de trabajos, ingresos a los países y alimentos sano para todos los ciudadanos del mundo.

AVISO DE ACREEDORES

COMPAÑÍA HOSPEGERIATRICO CIA LTDA. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía HOSPEGERIATRICO “EN LIQUIDACIÓN” en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en las calles lote 7-12 Los Esteros del cantón Manta, provincia de Manabí. SEGUNDO STALIN MORAN MERCHAN LIQUIDADOR


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

En el Maac Cine Manta

I

EPICENTRO DE COMUNICADORES DEL AÑO Manta, EM

Premios Aplausos Ecuador, producida y elaborada desde Manabí, bajo soporte y aval de Fundación Pacifico del Ecuador, acuerdo ministerial 0267, su misión y objetivo es que los comunicadores tengan su propia ceremonia, confraternidad y celebración de sus incursiones, progresos y éxitos como comunicadores. Reconocimientos, galardones vigentes en la sociedad actual y que, está en el mundo desde la organización del estado, son parte de la filosofía, incluso en Roma se valoraba el pensamiento, habla y talento. Aníbal Carrillo Chávez, fundador y director de la Gala de comunicadores anuncia que, la de este martes 3 de diciembre, corresponde la numero 16. Ceremonia que surgió con trascendencia a nivel provincial desde 2007.Informando que

nominaciones y categorías son resultados de aplicaciones de mediciones técnicas que realiza el Consultor Eduardo Riofrío Salas. La secretaria de la “Fundación de fundaciones” informa nombre de radiodifusores nacionales invitados: Marco Vargas, German Campaña, Jorge Víctor Bravo, Yoti Guerra y Pedro Cabrera. Así mismo se “filtra” listado de homenajeados: Programa Estudiantil: Colegio TERESA DEL CALCUTA, TELENTOS DE FACCO, ULEAM RADIO (Tatiana Mendoza-Diana Anchundia y Melissa Ponce), PRESENTADORES REVELACION DE TV: Karen Centeno y Adonis Domínguez, PERIODISTA DE NOTICIAS de AM,Lic. Ricardo Rojas de Radio Visión 650, Eduardo Guevara ,35 años de Narrador de futbol/ 37 años en Costa Mar: Joffre Panchana. LOCUTORES MUSICALES Abranh Toledo, Olinda Macías, Evelinh Palacios, Alex

El Consultor Eduardo Ríofrio junto a Aníbal Carrillo.

Vera, locutor Multifacético, Flor Galarza/ Roberto Mancero, Jefferson Ramos /VOCES NOTICIOSAS Fernando Holguín Alvia y Jorge Álava Castro, Mery Quijije Arteaga y Yoni Moreira, VOCES DE TRAYECTORIA Lic. Hernán Escobar, Limber Chilán, Tito Carrera Ordoñez, Néstor Suárez, Joffre Cedeño, VOCES OFF : Alba Muentes/ Alejandro Torrez ,DIRECTOR REVELACION Fernando Lucas ,DIRECTORA Catalina Bonilla, DIRECTOR 2019 Ronald Delgado Franco, REPORTERO RADIAL: Pepe Ernesto Mendosa ,REPORTERA TV: Estefanía Bravo, REPORTERO, Raúl Vera ,PERIODISTAS : Alexandra Bravo Mera, Wilter Barcia, Mercedes Pita/Mónica Chong de Diario El Mercurio, PAREJA INFORMATIVA DE TV/ Willy Manuel Quinde y Vany Montes, PRESENTADORES DE NOTICIAS :Jinson Moreira / Tania Andrade /ENTREVISTADORES TV 2019 Malena Car-

dona , Juan Pablo Trampuz , DIRECTOR DE NOTICIAS: Paul Panta CORRESPONSAL DE NOTICIAS: Wendy Delgado, Marcelo Ruiz Molina, Rosmeri Toala Cevallos, Ronald Vera de Gol TV, COMUNICADORES EN LA ACADEMIA: Doris Cevallos Zambrano, Katherine Zambrano, Agustina Cedeño, Armando Grijalva . Finalmente agradece a Casa de la Cultura Manabí, Facultad de Turismo Uleam, Hotel Cabañas Balandra, Jorge Flores Publicidad y medios de comunicación que han promocionado el evento de Manta.

Jorge Flores.

Rossmery Toala.

Yoty Guerra.

Marco Guerra.

Ronald Vera.


I

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

Cultura de artesanos siglo XIX e inicios del XX

CONVERSATORIO SE REALIZARÁ EN CIUDAD ALFARO

Fotografía de los primeros círculos obreros de Montecristi. Montecristi EM a partir de las 15h00. La charla está a carEl próximo miérco- go de los historiadores les 4 de diciembre de Ángel Emilio Hidalgo y 2019, en el salón Coro- Jorge Cedeño, quienes nela Filomena Chávez abarcarán temas relaGutiérrez, del Centro cionados con la lucha Cívico Ciudad Alfaro, se sociopolítica de los prirealizará el conversato- meros círculos obreros rio “Cultura y sociabili- en Guayaquil, Portoviedad de los artesanos jo y Montecristi; una del litoral ecuatoriano intensa actividad que entre fines del siglo XIX desarrollaron los artee inicios del siglo XX”, sanos en torno a la cul-

tura, influyendo en la creación de bibliotecas públicas, escuelas, órganos de expresión, recitales de música, poesía, círculos literarios, entre otros aportes que poco se conocen, y de los que fueron parte importante estos grupos de la sociedad civil organizada. Con esta actividad Ciudad Alfaro inicia un ciclo de charlas donde además de conmemorar fechas importantes de relevancia nacional, busca reflexionar sobre nuestra memoria histórica y social, y de cómo estos sucesos han repercutido en el Ecuador moderno. La invitación está abierta a toda la ciudadanía y público general interesado.

Desde hoy lunes 2 de diciembre

PROVINCIAL

7

Para paso lateral de Santa Ana

REALIZAN ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD

Realizan estudios de prefactibilidad para paso lateral de Santa Ana. Santa Ana, EM Técnicos del GAD Pro- nar el tráfico vehicular”, vincial realizan el trabajo mencionó Pedro Eduardo Gobierno provincial de de campo, desarrollan- Marcillo, analista vial del Manabí y el municipio de do el levantamiento de GAD provincial de ManaSanta Ana llevan adelan- información mediante bí. José Daniel Briones, te un el proyecto de la equipos sofisticados construcción del paso (drone), en alrededor de Director del departamenlateral mencionado can- 3 o 4 km, desde la en- to de planificación GAD tón que tiene como fina- trada de Ayacucho hasta Santa Ana, manifestó que el municipio mantielidad descongestionar el Olmedo. centro de la ciudad, brin“Santa Ana está te- ne un convenio marco, dando alternativas que niendo problemas de dentro del cual derivan procesos permiten un crecimiento con el transporte pe- diferentes ordenado y sostenible sado… un paso lateral como es la intervención del cantón. ayuda a descongestio- del paso lateral.

INSCRIPCIONES PARA EXAMEN SER BACHILLER

Los estudiantes de tercer año de bachillerato, régimen Costa, y los graduados en años anteriores, deberán inscribirse del 2 al 12 de diciembre de 2019 para rendir el examen Ser Bachiller 2020. Portoviejo, EM campos: Matemáticas, personas extranjeras reLengua y literatura, Cien- sidentes en el Ecuador, Los estudiantes de cias Naturales y Cien- personas refugiadas y grupos de atención priotercer año de bachille- cias Sociales. Para el primer semes- ritaria: personas de cenrato, régimen Costa, y los graduados en años tre de 2020, el examen tros de rehabilitación anteriores, deberán ins- ha sido actualizado a los social, adolescentes incribirse del 2 al 12 de estándares educativos fractores, con discapacidiciembre de 2019 para vigentes, lo que implica dad, entre otros. La inscripción conrendir el examen Ser Ba- una reducción del número de preguntas de 155 templa la creación de chiller 2020. Este examen apor- a 120, que se deberán una cuenta en la platata con el 30 % de la responder en un tiempo forma Ser Bachiller, el registro de información y nota de grado y es uno 02:30 minutos. la carga de la Encuesta de los elementos que Convocatoria de Factores Asociados, componen el puntaje de La convocatoria para esta última permite depostulación para el acceso a la educación su- el examen está dirigida terminar a qué grupos perior; además, evalúa a todos los ciudadanos de atención prioritaria habilidades, aptitudes ecuatorianos, indepen- se beneficiará en el mary destrezas de las y los dientemente del país en co de las políticas de acestudiantes en cuatro el que se encuentren, ción afirmativa.


8

EL MERCURIO NACIONAL Dialogará con Felipe VI y Pedro Sánchez

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

I

MORENO VOLÓ A LA CAPITAL ESPAÑOLA

Ayer domingo el presidente se entrevistó con el ONU, António Guterres. Quito, Vistazo nido acceso Efe, el mandatario será recibido en El presidente Lenín audiencia por el monarMoreno se entrevistará ca español en el Palacio con Felipe VI y el jefe del Real de Madrid el lunes Ejecutivo español, Pedro por la tarde. Sánchez, en el marco Moreno también tiede la Cumbre del Clima ne programado un en(COP25), que se iniciará cuentro bilateral con el el lunes en Madrid. presidente de Gobierno De acuerdo a la agen- español, Pedro Sánchez, da oficial a la que ha te- el martes, cuyo horario

secretario general de la aún no ha sido cerrado. El presidente se entrevistará igualmente con el secretario general de la ONU, António Guterres, el domingo, reunión en la que analizarán cuestiones medioambientales y la relación de Ecuador y Naciones Unidas, según avanzó l canciller, José Valencia.

Por el presunto delito de peculado

El viaje del dirigente a la capital española se desarrollará hasta el 4 de diciembre, fecha en la que regresará al país. La capital española alberga la cumbre del clima, donde se darán cita representantes de más de 190 países, al no haber podido celebrarse en Santiago de Chile, como estaba previsto inicialmente, debido a las protestas que se suceden en el país suramericano. Valencia, que integra la comitiva que viajará a Madrid, explicó a Efe este viernes que "la agenda medioambiental es lo central de la visita del presidente Moreno a Madrid". En la cumbre el clima el mandatario participará en el segmento de jefes de Estado y en una mesa redonda, donde repasará las labores que realiza el país

andino para combatir el cambio climático y la reducción y control de las emisiones de efecto invernadero, así como los compromisos adoptados en el Acuerdo de París. "También va a hablar sobre impactos muy concretos que el cambio climático produce en nuestro país y se referirá a las Islas Galápagos, un tesoro natural que está sufriendo un impacto negativo", manifestó el titular de Exteriores. La agenda bilateral que abordará en sus reuniones con las autoridades españolas incluirá "temas de toda índole" como políticos, cooperación, ambientales y migratorios, especialmente relativos a la importante comunidad ecuatoriana en España. Moreno tiene previsto mantener un encuentro con empresarios de

firmas españolas para ofrecer las oportunidades de inversión del país, añadió Valencia. Moreno encabezará una comitiva que integran el canciller, el ministro del Ambiente, Raúl Ledesma, y los secretarios particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, y de Comunicación de la Presidencia, Gabriel Arroba. También acompañarán al presidente su esposa, Rocío de Moreno, presidenta del Comité Interinstitucional del Plan gubernamental Toda Una Vida, y el embajador ecuatoriano en España, Cristóbal Roldán. Desde que asumió la Presidencia de Ecuador en mayo de 2017, Moreno ha realizado dos visitas a España, en las que se ha reunido con las más altas autoridades de ese país.

Para asegurar sobornos, según Salazar

ARRESTO DOMICILIARIO ROTAR CARGOS A MARÍA SOL LARREA ‘FUE UNA ESTRATEGIA” Este lunes 2 de diciembre, Fiscalía formulará cargos contra Larrea en un nuevo proceso en su contra. Quito, Vistazo el pedido de Fiscalía, dictó medidas alternatiCon base en alrede- vas a la prisión prevendor de veinte elementos tiva, como prohibición de convicción, la Fiscalía de ausentarse del país y General del Estado for- arresto domiciliario, con muló cargos en contra el objetivo de asegurar de la exfuncionaria del la presencia de Larrea Instituto Ecuatoriano de en el desarrollo del proSeguridad Social (IESS), ceso judicial. El fiscal Alex Castillo, María Sol Larrea, por el presunto delito de pecu- en su intervención, indilado que habría cometi- có que este caso inició do en la adquisición irre- con base en la denuncia gular de medicamentos. presentada por la SecreEl juez de la Unidad taría Anticorrupción, en de Flagrancia, David Las- la cual se señala que so, calificó como legal la se habría adquirido e detención y, acogiendo importado fármacos con

empresas presuntamente de papel. Según la Fiscalía, en el año 2012, el Directorio del IESS habría autorizado la importación de noventa tipos de medicamentos. En este proceso de licitación se presentaron como ofertantes dos compañías de la India, pero se adjudicaron dos contratos por 6,5 millones de dólares a una compañía ecuatoriana que figuraba como representante de las empresas extranjeras. El presunto peculado se habría cometido cuando el comité técnico, del cual formaba parte Larrea, habría entregado recursos a una compañía ecuatoriana que no participó, no fue oferente y que al parecer fue intermediaria.

Fiscal Diana Salazar asegura que rotar cargos ‘fue estrategia para asegurar sobornos’. Quito, El Universo “Todos los funcionarios públicos fueron designados (en sus cargos) de forma estratégica por el entonces presidente Rafael Correa, de manera recurrente y circular: iban cambiando en cada uno de los cargos de tal manera que

se iba asegurando la continuidad de ese entramado”. Este argumento es parte de la tesis que manejó la fiscal general, Diana Salazar, para acusar a 24 personas del delito de cohecho en el caso Sobornos. Para ella, cada uno de los entonces doce

funcionarios públicos procesados se mantuvieron entre 2012 y 2016 en cargos de ministros, secretarios de Estado y asambleístas en los que fueron útiles a la “estructura delincuencial”, para facilitar la aceptación de “ofertas, promesas, dones o presentes” a cambio de entregar obras del Estado. Salazar ha insistido que la organización tuvo en el mando jerárquico superior a Correa y fue él quien mantuvo a, por ejemplo, Jorge Glas, como ministro Coordinador de los Sectores Estratégicos (2010-2012) y vicepresidente de la República (desde el 2013).


I

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES Y denunciar a ‘dictadores’

LACALLE LLAMA A FORTALECER EL MERCOSUR

MONTEVIDEO, AFP El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, hizo ayer un llamado a fortalecer las relaciones entre mandatarios del Mercosur y a denunciar a los “dictadores” en América Latina. “En el Mercosur vamos a tener la mejor de las relaciones con el presidente argentino, con el brasileño, con el paraguayo para levantar a la región”, prometió Lacalle Pou, de 46 años, en un acto de festejo de su triunfo en el balotaje electoral del domingo ante el oficialista Frente Amplio (izquierda).

En Siria

70 MUERTOS EN ENFRENTAMIENTOS

Siria, AFP El acuerdo de alto el fuego en la región de Idlib, en el noroeste de Siria, se vio fragilizado por dos días de enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y de facciones yihadistas y rebeldes que dejaron unos 70 muertos, indicó este domingo una oenegé. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), estos enfrentamientos provocaron la muerte de 36 miembros de las fuerzas del régimen sirio y de 33 combatientes en el campo adverso.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

Y suman 21 muertos por enfrentamientos

ABATEN A 7 DELINCUENTES MÁS EN MÉXICO México | AFP |

Siete presuntos delincuentes fueron abatidos durante la madrugada de este domingo en el estado mexicano de Coahuila, fronterizo con Estados Unidos, con lo que suman 21 muertos, entre ellos cuatro policías, por enfrentamientos armados en las últimas horas. El gobierno estatal dijo en un comunicado que durante la madrugada de este domingo "fueron abatidos otros siete delincuentes", que se suman a los 14 fallecidos que dejó un enfrentamiento armado el sábado en la localidad de Villa Unión, en ese estado del norte del país. Los siete presuntos delincuentes fueron perseguidos por fuerzas de seguridad desde Villa Unión y fueron abatidos cuando intentaban escapar hacia otra localidad del vecino estado de Nue-

Un vehículo equipado con blindaje y un arma automática de grueso calibre utilizado por los pistoleros vo León, informó de su lado la fiscalía. El gobierno de Coahuila ha desplegado en las últimas horas un operativo para "barrer" la zona, tanto por tierra con militares y policía estatal, como por aire con el apoyo de helicópteros. La autoridad agregó que a los presuntos delincuentes "les fueron aseguradas [confiscadas] tres camionetas, escopetas, armas y cartuchos", y que continúa el despliegue para dar con todos los

responsables del tiroteo del sábado. El enfrentamiento del sábado se desató poco antes del mediodía cuando policías locales detectaron varios vehículos con civiles fuertemente armados recorriendo la comunidad, por lo que requirieron la intervención de militares. Hasta la noche del sábado, el gobierno de Coahuila había confirmado la muerte de 10 presuntos pistoleros del narcotráfico y cuatro policías.

Por acusar a la Policía de quemar metro

Los tiroteos se registraron en distintos puntos de la localidad, ubicada a unos 60 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y que de acuerdo con las autoridades era "muy tranquila" y estaba ajena a la violencia ligada al narcotráfico. El gobernador del estado, Miguel Riquelme, atribuyó el ataque al cartel del Noreste, surgido en el cercano estado de Tamaulipas luego de dividirse el violento grupo criminal de los Zetas.

ANUNCIAN ACCIONES CONTRA MON LAFERTE

45 DÍAS DE CRISIS SOCIAL SIN TREGUA

de estaciones del suburbano capitalino. Junto a la cantante, la Policía solicitó las mismas medidas contra el abogado Klaus A. Dreckmann Kimelman, por acusaciones similares.

Hace 45 días explotó la peor crisis social que ha vivido Chile en tres décadas. Marchas multitudinarias, violencia en las calles y denuncias de abusos policiales se convirtieron en una encerrona para el poder político que ha respondido a un reclamo heterogéneo con gestos que los demandantes consideran insuficientes. Las manifestaciones se concentraron este domingo en clamar por un "cumpleaños infeliz" al presidente Sebastián Piñera, el día de su cumpleaños 70 años. Cerca de su casa, en un barrio acomodado de Santiago, decenas de manifestantes mostraron su rechazo al derechista frente a un amplio operativo de seguridad que impidió el acercamiento a la residencia, constató la AFP.

Antecedentes Laferte realizó las declaraciones durante una entrevista realizada en el canal Univisión, en las que afirmó: “Hay muchos casos donde la misma Policía y los militares fueron quienes estuvieron incendiando". "Carabineros de Chile ha oficiado al fiscal Nacional del Ministerio Público, a objeto que ambas personas sean citadas a la brevedad, a prestar declaración ante los fiscales que tramitan los casos sobre incendios en el metro de

La peor que ha vivido Chile Santiago de Chile -, AFP

Laferte hizo público su rechazo a la represión violenta ejercida por los entes de seguridad estatal durante las protestas sociales en Chile. SANTIAGO DE CHILE, dios del metro de SanEFE tiago en el inicio de las protestas en el país. Carabineros de Chile En un comunicado he(Policía militariza) anun- cho público a través de ció ayer que interpondrá Twitter, Carabineros exacciones civiles y pena- presó que la institución les contra la cantante también pidió a la FiscaMon Laferte, tras las de- lía Nacional que llame a claraciones de la artista declarar a Laferte en el chilena en las que acusó marco de las investigaa los uniformados de ciones sobre la quema participar en los incen- de más de una veintena

Santiago, con objeto que aporten todos los antecedentes con que cuentan para formular tales graves imputaciones", explicó la institución uniformada. La crisis social, que ya se ha cobrado la vida de al menos 23 personas y ha provocado miles de heridos, cumplió el viernes seis semanas, y no hay indicios de una pronta resolución. Las marchas, que comenzaron siendo multitudinarias y en las que se reclama la redistribución de la riqueza y la mejora de los servicios básicos, han ido perdiendo fuerza con el paso de los días, aunque sigue existiendo descontento en las calles, con varios episodios de violencia y saqueos, incendios y destrucción de mobiliario público.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

I

A una iglesia Bautista de Maranatha

JIMMY CARTER SIGUE ATRAYENDO FIELES

El pastor dicta una clase sobre la Biblia en el templo Bautista de Maranatha. Estados Unidos, y vitrales, y los demás reja vive en Columbus, los fanáticos. Dicen que admiran AFP siguen el sermón a tra- Nebraska. vés de pantallas, desJohn y Sarah Dryer el trabajo de Carter Los peregrinos lle- de salas aledañas. subieron a sus cua- para erradicar la engan temprano y desde Es prácticamente tro hijas, de dos a 12 fermedad y monitorear todos lados. Se con- imposible hacer a un años, en su Honda Pi- las elecciones en todo gregan al amanecer lado la política cuando lot para cubrir 1350 ki- el mundo; el tiempo en un pequeño bos- se trata de un expresi- lómetros (850 millas) que ha pasado ayudando a construir caque de nogales junto a dente. Algunos vienen desde Chicago. una iglesia rural. Vie- porque son demócra“Para ver a un hom- sas como voluntario nen, según dicen, para tas que votaron por él bre que estuvo en la con Hábitat para la Hurecibir una dosis de cuando fue elegido en cima del mundo y que manidad; y su defensa decencia y devoción a 1976 y que se sienten opta por pasar sus úl- de los programas de partir de una lección frustrados con el tono timos años llevando al alimentos y atención sobre la Biblia. que han adoptado el mundo a un plano su- médica rural en su La lección la impar- presidente Donald perior es un ejemplo condado de origen. te el 39º presidente Trump y los republica- para mi familia y para Muchos fueron tocade Estados Unidos, nos. mí”, dijo John Dyer en dos por fotos de un Jimmy Carter. Pero Trump ocupa la una carta que le es- Carter magullado pero Casi cuatro décadas presidencia desde el cribió al pastor de la sonriente que realizadespués de dejar la 2017 y Carter ha esta- iglesia y que decidió ba trabajo voluntario presidencia y a pesar do atrayendo multitu- compartir con la Asso- después de caerse y de algunos problemas des por años. Quienes ciated Press. golpearse la cabeza de salud, Carter, de 95 asistieron a su más Los esfuerzos de en octubre. años, sigue impartien- reciente clase el 3 de Carter son admirados Entonces acuden do clases dos veces noviembre dijeron que por erradicar las enfer- en masa a las llanupor mes en la Iglesia querían estar en pre- medades y observar ras cada semana que Bautista de Mara- sencia de alguien que elecciones en todo el Maranatha Baptist punatha, en su pequeña parece buena perso- mundo. blica en su sitio web ciudad de Plains, en el na, humilde y piadoso En estos días, con o página de Facebook sudeste de Georgia. a pesar de haber sido un presidente dos ve- que Carter planea enSu mensaje gira siem- un líder mundial. ces divorciado que señar. Fray y Susan Carter pre en torno a Jesús, “Es un ejemplo tan- maldice en público y no a sí mismo. to de bondad y servi- dijo una vez que nunca de Russellville, AlabaLa iglesia tiene ape- cio público como de le había pedido perdón ma, durmieron durante nas una treintena de fe”, dijo Doug Kluth, a Dios, el enfoque de la noche en su automiembros, pero a sus quien manejó más Carter sobre la vida, móvil en el estacionaclases asisten a veces de 3800 kilómetros con su esposa de 73 miento de la iglesia 450 personas. Unas (2400 millas) con su años, Rosalynn, a su para tener una vista 200 llenan el santua- esposa para ver a Car- lado, parece especial- de primera fila mienrio, de paredes verdes ter en persona. La pa- mente atractivo para tras Carter enseñaba

en su primer domingo de regreso después de caerse y romperse la pelvis en octubre. Tan recientemente como el año pasado, Carter se pararía durante su lección de 45 minutos, pero ahora usa una silla elevadora eléctrica en la parte delantera del santuario como una concesión para envejecer. Rompe con esa sonrisa familiar cuando levanta el asiento para poder ver a la multitud sobre un atril de madera. Una cruz hecha por Carter, un viejo carpintero, adorna el coro. También hizo los platos de ofrenda de madera, que llevan sus iniciales en la parte inferior. La lección de Carter de este día fue sobre su creencia en la vida después de la muerte. Terminó de la misma manera que siempre, desafiando a los miembros de la clase a hacer algo bueno por alguien durante el próximo mes. “Eso es lo que creo que haría de Estados Unidos un país mejor. Te haría una mejor persona, ¿verdad? Y un mejor cristiano ”, dijo Carter. “Bueno, esa es la esencia de mi lección de la escuela dominical. No es nada lujoso. Solo algunas cosas personales para pensar. Los visitantes ese día incluyeron personas de varios estados de EE. UU., Además de Venezuela y Ecuador. Rara vez pasa una semana sin alguien del extranjero en la multitud, dijo el reverendo Tony Lowden, pastor de Carter. La iglesia se formó en 1977 a partir de una división cuando otra iglesia se negó a aceptar a los negros

como miembros. Lowden fue contratado en marzo como el primer pastor negro de Maranatha. En cualquier domingo dado, dijo Lowden, la congregación es una "mezcla de todo". "Es un crisol de personas que buscan fe y buscan algo en lo que puedan creer", dijo Lowden. Después de un diagnóstico de cáncer en 2015 y tres caídas este año, no está claro cuánto tiempo más Carter puede continuar enseñando, pero Lowden dijo que es bienvenido mientras pueda. La multitud el primer domingo de noviembre incluyó a Chet Mulholland, un cristiano evangélico de Wisconsin, y Joey y Sabrina Fretwell, fieles feligreses del conservador Mississippi en el corazón del sur profundo. La hija de la pareja asistió a un mitin de Trump en Tupelo, Mississippi, solo dos días antes de ir a Plains para ver a Carter. Sabrina Fretwell, de 46 años, no recuerda realmente la presidencia de Carter, pero recuerda las horas que pasó escuchando a sus abuelos hablar sobre Carter cuando era niña. Esa es una razón por la que quería ver al ex presidente, dijo, para honrar de alguna manera ese momento. "Recuerdo esa cálida sensación de estar sentado y escuchar sus conversaciones, y no ser lo suficientemente mayor como para captar lo que estaban hablando, pero sabiendo que todavía era importante para ellos y sabiendo que admiraban las cosas que estaba haciendo", dijo.


D

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Semifinales de ida de los “Playoff”

DELFÍN SC. GANA EL PRIMER ROUND A MACARÁ Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuelito Ponce

Cerca de doce mil aficionados llegaron a respaldar al elenco “Cetáceo” en su victoria de 2 a 1 ante Macará por la ida de las semifinales de los “Playoff”, partido jugado ayer en el estadio Jocay. Fue un entretenido cotejo que ganó en emociones durante el segundo tiempo, donde los goles del “Ídolo” del puerto fueron marcados por Carlos Garcés (9’, lanzamiento penal) y Bruno Piñatares (63’) anotaron los goles para el conjunto manabita, mientras que Moisés Corozo (59’) descontó para el conjunto amba-

teño. El primer gol de los locales, fue donde Moisés Corozo desvió el balón con la mano dentro del área y el árbitro Marlon Vera no dudó en dictaminar infracción penal. Carlos Garcés con un suave remate cruzado de pierna diestra, anotó el primer gol del partido. El empate del Macará, fue a través de un tiro libre desde la frontal del área. Moisés Corozo cobró la infracción con un potente remate de diestra, pero el esférico se impactó en David Noboa quien estuvo la barrera manabita, y esto desubicó al golero Ortiz. Así, se anotó el gol del empate transitorio para el conjunto ambateño. El gol en contra lo

sintió Delfín SC y al 63’ Pedro Pablo Perlaza cobró un potente tiro libre. El golero Burrai despejó de manera defectuosa y Bruno Piñatares, con un remate ‘de volea’ envió el balón al fondo del arco para anotar el segundo gol manabita. El conjunto cetáceo para acceder a la final del torneo, deberá ganar al menos, con un gol de diferencia en el partido de vuelta en Ambato porque la ventaja deportiva (mejor posición en la tabla de la primera fase) favorece al Macará. El cotejo de vuelta de semifinales de la LigaPro se jugará en el estadio Bellavista el sábado 7 de diciembre desde las 16:00. Datos del partido

- Delfín con Macará jugaron su partido número 57 en su historia de sus enfrentamientos - En el estadio Jocay se han jugado 26 partidos desde el 9 de julio de 1989 - Delfín SC para la siguiente jornada recupera al centrocampista Edison Caicedo - Cerca de 12.000 personas llegaron ayer al estadio Jocay para respaldar al conjunto “Cetáceo” Partidos de revanchas de las semifinales de los “Playoff” Sábado 7 de diciembre 16h00 Macará vs Delfín SC 19H00 LDUQ vs Aucas

Jugadores del Delfín SC celebrando la victoria ante Macará 2x1 con el fondo de la general norte completamente llena

Carlos Garcés, marcó el primer gol del partido ante los “Ambateños” ayer en el estadio Jocay

Delfín SC ganó la ida de las semifinales de los “Playoff” ante los “Celeste” 2x1

Cerca de doce mil aficionados respaldaron al “Ídolo” del puerto en su triunfo ante Macará

Roberto “Tuka” Ordoñez uno de los mejores jugadores del partido ante la marca de César Mercado de Macará

Carlos Garcés, delantero del Delfín marcó su gol 15 con la camiseta del club manabita en el presente torneo de la Ligapro


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

D

En el coliseo Tohalli

BOXEO INTERCOLEGIAL CON LA PARTICIPACIÓN DE 15 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Luis Alberto Vera

Mesa de autoridades presentes en la inauguración del campeonato intercolegial de box en el coliseo Tohalli

Samantha Delgado, señorita deporte del torneo con el vicepresidente de Liga Cantonal de Manta, Ec. Galo Muentes

UE Luis Arboleda Martínez actuales monarca van por el bicampeonato del intercolegial de box

Colegio San José cuenta con un buen equipo de boxeadores para ser protagonista de la lid deportiva

Pugilistas de varias instituciones educativas del cantón participan en la décima edición del campeonato intercolegial de box, realizado por Liga Cantonal de esta ciudad en coordinación con la Dirección de Deportes del GAD-Manta con su principal, Ing. Mario Álava. La disciplina del boxeo fue dirigida por el Prof. José Pacheco y tuvo como lugar sede del coliseo Tohalli, ubicado en la vía a San Mateo, donde arribaron deportistas, dirigentes, padres de familia e invitados especiales. Las Unidades Educativas participantes son, 5 de junio, San José, camilo Ponce, FAE, Paquisha, Rosa Alvia, República del Ecuador, 23 de octubre, Julio Pierregrosse, Costa Azul, Lev Vigotsky, Teresa de Calcuta y los actuales monarcas, UE Luis Arboleda Martínez.

Las palabras de bienvenida, las dio el Ec. Galo Muentes, vicepresidente de Liga Cantonal de Manta, que resaltó la organización en este torneo colegial de box, que sea una verdadera fiesta deportiva y que gane el mejor. La inauguración con el Lcdo. José Pacheco, responsable de la disciplina del boxeo de la Rectora del Deporte Amateur (LDCM), un saludo para todos y felicitaciones a los rectores de las Establecimientos Educativos presentes en la lid deportiva del box, gracias por el respaldo, dijo. La señorita deporte del décimo campeonato intercolegial de box fue la guapa, Samantha Delgado de la Unidad Educativa 5 de junio. La mesa de autoridades estuvo integrada por los delgados de los organizadores, Mario Álava, director de Deportes del GAD-Manta, entre otros.

Un total de 15 Establecimientos educativas intervienen en la décima edición del intercolegial de box organizado por Liga Cantonal de Manta


D

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Organizado por el CPDM

SEMINARIO DE PERIODISMO DEPORTIVO FUE UN ÉXITO

Walter Saltos, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador cuando inauguraba el seminario de periodismo deportivo internacional Luis Alberto Vera internacional de perio- citación, estudiantes, dismo deportivo con periodistas y profesioEl auditorio Héctor los instructores. Maca- nales de la comunicaUscocovich de la Facul- rena Velázquez de Mé- ción, donde conocieron tad de Comunicación xico y el argentino Ariel más sobre la actualizade la ULEAM fue la Scher. ción de conocimientos. sede para el seminario Asistieron a la capaLa organización es-

Salvador Rendón, Luis Alberto Vera, Eduardo Ponce, Génesis Cedeño, Rafael Santana y Damián Valencia, periodistas deportivos presente en el seminario tuvo a cargo del Círculo de la Comisión Acadé- dismo deportivo. Así de Periodistas Deporti- mica. mismo los expositores vos de Manabí con su Cada uno de los recibieron regalos por presidente, Pepe Veliz, asistentes recibió su parte de los organizaconjuntamente con la certificado por haber dores, al igual que del Federación Ecuatoria- asistido al seminario Decano de la FACCO, na de Fútbol, a través internacional de perio- Dr. Carlos Intriago.

Hoy sigue la jornada

LOS FAVORITOS GANAN EN EL TORNEO DE BÁSQUETBOL DE PADRES DE FAMILIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Los favoritos, San José y Julio Pierregrosse, en varones; Galileo Galilei y Stella Maris en damas, ganaros sus partidos y aseguraron los primeros lugares, en el noveno campeonato de básquetbol de padres de familia de las Unidades Educativas (UE) de Man-

ta, Copa “Ing. Enrique Mosquera, que organiza la UE Israel y que se juega en el coliseo de la UE Luís Arboleda Martínez. San José aseguró el primer lugar al derrotar 62-54 a Galileo Galilei, en este partido Enner Vilela del equipo salesiano con 22 puntos se convirtió en el jugador de mayor anotación seguido de John Larenas con 19 puntos 2 triples perteneciente

Stella Maris, aseguró el primer lugar del grupo A del torneo intercolegial de padres de familia

al equipo exmilitar. Julio Pierregrosse no tuvo inconvenientes para ganar 76-59 a Olga Meza quien le han sido esquivos los triunfos teniendo a Patricio Tola con 15 puntos como mayor encestador de su equipo y Denny Zamora con 26 puntos 4 triples fue la figura del partido pertenece al equipo juliano. En damas disputaban el primer lugar del grupo B, Galileo Galilei

de la mano de su capitana Erlita Arauz quien marcó 25 puntos con 2 triples derrotaron 3734 a Isaac Newton donde Cecilia Moreno con 23 puntos fue la de mayor anotación para el equipo por siempre Talentos. La disputa del primer lugar del grupo A se quedó con las actuales campeonas Stella Maris que derrotaron al equipo Israel 56-42 teniendo a Gladys Cam-

Olga Meza se enfrenta a Julio Pierregrosse hoy a partir de las 20h15 por un cupo a la siguiente etapa

poverde como la de mayor puntuación con 17 puntos del equipo ganador mientras por el equipo anfitrión con 14 puntos 2 triples Iris Toro Menéndez fue la mejor jugadora del partido. Para finalizar la fecha María Auxiliadora-Manabí está a un triunfo de pasar a la siguiente etapa derrotaron a Teresa de Calcuta 64-43 para el equipo unificado Enri-

que Rodríguez con 23 puntos se convirtió en el mayor anotador del partido seguido de Cristián Rendón con 14 puntos 3 triples. Partidos para hoy 19h00 UE Stella Maris vs UE Nazaret – San Rafael 20h15 UE Olga Meza vs UE Julio Pierregrosse 21h30 UE Glenn Doman vs UE Manta – Manuela Cañizares

Manta-Manuela Cañizares se mide a Glenn Doman en el último cotejo de la jornada de hoy


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

I

Realizado en Medellín – Colombia

NEFTHYS IZA VICECAMPEONA PANAMERICANA DE AJEDREZ Luis Alberto Vera

La ajedrecista mantense, Nefthys Sayde Iza Mendoza, seleccionada ecuatoriana de ajedrez, obtuvo el vicecampeonato panamericano que se desarrolló en Medellín – Colombia en días pasados. El logro cosechando por la manabita la consigue por segunda vez consecutivas en la categoría sub.17, la deportista ha sido campeona nacional, lo que le permitió en el X

Panamericano de la Juventud. La ajedrecista pertenece a los registros de la Liga Deportiva Cantonal de Manta, su preparación está a cargo de los grandes maestros Maydelín Cárdenas y Eddy Enrique que transmiten sus vastos conocimientos en la escuela de ajedrez Manta, sus padres el Ing. Milton Iza y su madre la Abg. María Eugenia Mendoza Nefthys Iza Mendoza, compitió con ajedrecista de Venezuela.

Paraguay, Costa Rica, Colombia y Panamá, recibiendo el apoyo de cada uno de sus encuentros. En el partido final la mantense se enfrentó a la colombiana Valentina Manzano, donde la ajedrecista del puerto ganó la partida, pero por el puntaje acumulado, la “Paisa” se llevó el título.

Sayde Iza Mendoza seleccionada ecuatoriana de ajedrez ante de la final de la competencia internacional

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

La ajedrecista mantense, Nefthys Sayde Iza Mendoza, obtuvo el vicecampeonato panamericano realizado en Medellín – Colombia

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Raúl Enao, Director del X Festival Panamericano de Ajedrez con Sayde Iza Mendoza

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EDITORIAL DELFÍN COMPLETO Y UN ESTADIO A MEDIAS

Si un equipo de fútbol como Delfín, representante a pulso de Manta y de Manabí, se hace grande año tras año. Si la construcción de un grupo logró entre lo técnico, deportivo y dirigencial, una sinergia dispuesta a convertirse en organización respetable y grande, para que no se vuelva casual en la disputa de campeonatos y torneos internacionales, es decir la capacidad de agrandarse a pesar de los prejuicios de aceptar solo equipos destinados a ser campeones. Si un terremoto que pronto cumplirá cuatro años de devastaciones, todavía sin reconstrucciones plenas, tiene a la ciudad entre otras prioridades con un estadio a medias y buena cantidad de promesas, anuncios y firmas de iniciación de obras. Y si la participación plena del equipo de fútbol tiene a puertas torneos internacionales, deberemos cuando menos considerar el éxito deportivo de uno frente a la negligencia de concretar las obras. Contrasta al respecto la actitud de todo el grupo deportivo para a las competencias, frente a quienes, teniendo las competencias no logran ni en actitud, menos en gestión presionar para que se impulse la construcción de la estructura de preferencia y el estadio Jocay quede completo.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO LO QUE NO SE DICE DE COLOMBIA

El fin de semana durante un entrenamiento de taekwondo recordamos un encuentro binacional entre Ecuador y Colombia en el que participamos, ya hace mucho de ese evento, pero no recordamos los triunfos o las derrotas, los golpes y moretones, sino el intercambio cultural, la recepción amistosa y cálida, lo bello de su cultura y esa rica entonación que tienen al hablar. De pronto surgieron preguntas sobre las manifestaciones producto del descontento social en Colombia, y fue evidente el desconocimiento que tenemos de la realidad de nuestros vecinos; y es que el flujo de información noticiosa a la que tenemos acceso responde a fines coyunturales e intereses comerciales y políticos; así se posicionan las agendas de opinión pública por lo general. Pero ¿qué pasa en Colombia?, lo que no se dice, es que los ciudadanos colombianos aprendieron a vivir, sobrevivir y desarrollarse en medio de un conflicto armado a lo largo de más de 50 años. De acuerdo a ACNUR, desde 1985 hasta el 2018, fueron desplazados de manera forzada siete millones 816 mil colombianos, como consecuencia del conflicto armado, superando a Siria, El Congo, Somalia, Etiopía, Nigeria y el Yemen. A estos datos dolorosos, se agregan los escalofriantes datos del Registro Único de Víctimas, según el cual las víctimas del conflicto armado en Colombia sobrepasan los 8.5 millones de personas. La persistencia de violencia y riesgo sobrepasa la firma de paz, según la organización Indepaz desde el 2016 han sido asesinados 777 líderes, en tanto la Defensoría del Pueblo de

Buzón del lector

Invitación

Sres. Diario El Mercurio

Las manabitas María José Zambrano y Patricia Olmedo, se han fusionado y han formado “Lelia Collection”. Por tal motivo invitan a su medio de comunicación al lanzamiento oficial a realizarse el sábado 7 de diciembre de 2019 a las 19h00, en el Village Resort Club Ciudad del Mar. LELIA COLLECTION, fue inspirada en los atributos de una mujer Líder, Apasionada y Fuerte; así mismo las virtudes de la mujer en sus diferentes Facetas. De antemano agradecemos su asistencia al evento. María José Zambrano y Patricia Olmedo Diseñadoras

Colombia señala el número de 482, y para la Fiscalía General de la Nación es de 302. Así mismo, las poblaciones afro, indígenas y campesinas se mantienen en riesgo; por ejemplo, según un reporte de la Defensoría del Pueblo del Ecuador, aún llegan familias desplazadas de colombianos solicitando refugio (más del 97% de refugiados en el Ecuador son colombianos). A toda esta violencia, se añaden las enormes desigualdades sociales; según el DANE la pobreza multidimensional en el 2018 fue de 19.6%, pero al observarla la pobreza por departamentos las diferencias son peores. Por ejemplo, Guainía 65%, seguido de la Guajira 51.4%, Chocó 45.1%, entre otras que contrastan con Bogotá con apenas 4.4%, y San Andrés 8.9%, ubicándose de acuerdo el Banco Mundial (2014) en el segundo país más desigual de América Latina. De acuerdo al ex presidente Santos el 1% de la población concentra el 40% de la riqueza. Según la Ocse (2018) y la Cepal (2015), Colombia y el resto de América latina no han sabido utilizar la política fiscal como motor del desarrollo e instrumento para reducir la pobreza y la desigualdad. La han utilizado como mecanismo de estabilidad macroeconómica, para tener claridad sobre este tema “los impuestos y transferencias reducen la desigualdad entre el 17 y 19 puntos del GINI en Europa, y solo 2 a 3 puntos del GINI en Latinoamérica”.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

F

Por manos kichwas

EL ARTE DE ELABORAR SOMBREROS se usan más para ceremonias, matrimonios o ritos especiales. Asimismo, elaboramos de los pueblos Kayambi y Natabuela. Tenemos de Chimborazo y Cañar, los cuales se caracterizan por llevar cintas de colores en diferentes hilos, decorados de acuerdo con su cultura”, afirma Picuasi.

Proceso de elaboración Según Picuasi, cada semana se puede confeccionar hasta seis sombreros. Ella, junto con su madre y cuatro mujeres más, trabajan en su pequeño taller, donde cada una sabe el proceso que tiene que realizar para elaborar esta artesanía manual. Para su confección, primero se adquiere la materia prima, como la lana de borrego, que luego es lavada con agua hervida y se deja secar al sol durante dos días. Después se selecciona la lana y se hace el cardado (peinado), para posteriormente colocar en un molde y dar la forma del sombrero. A través de esta

actividad ancestral se pretende incentivar el uso del sombrero dentro y fuera de la parroquia, ya que para la comunidad indígena, no solo simboliza un accesorio complementario para vestir, sino también sabiduría. Por esto, buscan el apropiamiento y la recuperación de la ropa tradicional, de su cultura e identidad, sin perder su historia, ni tampoco la esencia como pueblos kichwas. Antecedentes El sombrero de paño tiene su origen en el tiempo de la colonia española, época en la cual los indígenas adoptaron los modelos europeos, dándoles sus propias características. Su uso se constituye, en parte, de la cultura indígena, y simboliza la indumentaria diaria tanto para los hombres, como las mujeres kichwas. Con el tiempo, se convirtió en una cuestión social. Los indígenas que tenían un atuendo de estos, podían distinguirse de otros, siendo un símbolo de estatus entre la comunidad kichwa.

La lana se somete a algunos procesos para su uso sombreros. OTAVALO, EM desaparecer, como su- fabricar cede con otro tipo de Algunos de ellos son La familia Picuasi tradiciones ancestra- de los Picuasi, quienes son reconocidos a Cáceres tiene como les. Actualmente, es rea- nivel nacional e intertradición, desde sus ancestros, el oficio de lizada por varias fami- nacional. Belén Picuasi es elaboración de som- lias que venden sus breros, totalmente productos en la Plaza parte de la nueva gea mano, lo cual han de Ponchos de Otavalo neración en este emmantenido por varias y en países del extran- prendimiento. Cuenta jero. que por más de 30 generaciones. De la parroquia Ilu- años su familia se ha Esta actividad artesanal se ha multipli- mán han surgido va- dedicado a elaborar cado con el pasar del rios exponentes des- estos atuendos. En su taller existen tiempo, en lugar de tacados en el arte de

sombreros típicos de cada pueblo indígena del país. Son hechos con lana de oveja. La artesana menciona también que en Ilumán se hacen sombreros de color nogal, los mismos que utilizaban los hombres kichwas de Otavalo todos los días, hace 50 años atrás. “En la actualidad, este tipo de atuendos

El sombrero en su proceso final.

Belén junto a su madre indican los sombreros terminados, listos para su venta.


I

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

SE REALIZÓ REUNIÓN DE ZONA 3 DEL DEKI

Momentos cuando la Sra. Liana Barberán Vicegobernadora del Club daba la bienvenida e indicaba el motivo de la reunión. Ayer se llevó a gobernadora convocó cabo una reunión de a la misma, en la que la Zona 3 del Deki, entre otros temas se Liana Barberán, Vice- trató sobre la mem-

bresía actual de los clubes que conforman esta zona; el pago al Kiwanis Internacional y DEKI, actividades de los clubes a realizarse en el primer trimestre; plan de trabajo de la Gobernación 20192020, Plan de Crecimiento Zona 3; Fecha de la visita de la Gobernadora a la zona 3, entre otros puntos. La reunión se cumplió tomando la palabra la Vicegobernadora Liana Barberàn, al igual que lo hizo con la invocación la Presidenta Ing. Auxiliadora Chòez del Club Umiña, la dinámica estuvo a cargo de la Dra. Atenaida Macías; el PastGobernador Víctor Espinoza también intervino en la reunión.

SOCIALES

17

REENCUENTRO DE EX COMPAÑERAS DEL STELLA MARIS

En una amena reunión las ex compañeros compartieron cenas y recuerdos La noche del viernes Sociales, quienes luego quienes dijeron previa en el Restaurante Juan de 38 años de haber comunicación que en Camaròn, se convoca- egresado del colegio se la próxima se reunirán ron un grupo de amigas reúnen por primera vez. para dar el abrazo fray ex compañeras del El reencuentro fue emo- ternal que ha caracteriColegio Stella Maris, es- tivo y lleno de nostalgia zado al grupo por tener pecialización Filosófico aunque faltaron algunas lazos de hermandad.

De izquierda a derecha: Lilì Del Castillo, Gabriela Guerrero, Gretty Moreira, Nubia Zambrano, Laura Ochoa, Francis Loder, Mònica Chong, Valerie Montesdeoca, y Sandra Mendoza. Varios de los socios kiwanis del Deki con las autoridades, entre los socios Sr. Sànchez, Víctor Espinoza, Gonzalo Anchundia, Atenaida Macías, Liana Barberán Fanny Rodrìguez, Mónica Chong, Pepita Baird, Nelly Argandoña, Auxiliadora Chòez de Sánchez.

Las socias del Club Kiwanis Jocay comprometidas como siempre con el servicio social a los niños, a la familia y comunidad.

De derecha a izquierda Valerie Montesdeoca, Laura Ochoa, Gaby Guerrero, Tanyita Delgado, Brunilda Mendoza, y Laysi Mero.


18

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI

CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

“EL MERCURIO 2019”

AUSPICIANTES: BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AB. AGUSTÍN

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio.

INTRIAGO QUIJANO

2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables.

Alcalde

3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina.

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes.

Arq. Fernando Solorzano

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta Apoyando las tradiciones.

ARQ. CARLOS FRANCO, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Presidente de la Aso. de Arquitectos de Manta Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable.

ING. WALTER VILLAO Administrador del Proyecto para las obras del Banco Mundial

10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

BASES DEL XXVI CONCURSO DE TESTAMENTOS 1- Podrán participar todas las personas, sin condición de sexo, religión o raza. 2.-Cada persona está en libertad de realizar su trabajo en la forma o estilo que estime conveniente máximo tres carillas a doble espacio y por triplicado, el nombre, seudónimo, tema, número Cédula y de teléfono. 3-LoS trabajos se entregarán en las oficinas de Diario El Mercurio hasta el 28 de diciembre de 2019. 4-El jurado calificador emitirá su fallo inapelable. 5-Los trabajados ganadores se publicarán en Diario El Mercurio, por lo que deberán enviar en digital al E-mail: rodyvel@gmail.com

ING. EMILIO MACÍAS Desea a los manteses éxitos en 2020.

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

ING. MARCIANA VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

THE BOX RADIO ON LINE


Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

CLASIFICADOS

19

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS O VICI SER

SE VENDE

EL MERCURIO UNI DAD

P

AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

LINEA DIRECTA

DE VENTAS

EM

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-921

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los terceros y/o posibles interesados se les hace saber que en esta Unidad judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: Parrales Anchundia Ana Dioselina. DEMANDADOS: Terceros y/o Posibles Interesados. DEFENSA TECNICA: Ab. Jose Octavio España Bailón. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2019-01722. CUANTIA: $125.383,44. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que esta posesionado en un bien inmueble desde la fecha 20 de abril de 1998, es decir por más de 21 años hasta la fecha actualidad se encuentra poseyendo de manera real, publica, tranquila, pacifica, no interrumpida, sin clandestinidad, ni violencia con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno en la cual ha realizado actos que solo le corresponde al dueño sin que nadie le haya perturbado la posesión real del bien inmueble ubicado en el sector Jaramisol, Lotización - Jaramisol Norte — Manzana J lote #6, perteneciente a la jurisdicción del cantón de Jaramijó, provincia de Manabí. En la cual ha vivido con sus hijos y esposo desde el 20 de abril del 1998 posesión real del bien inmueble ejecutando acto ama dueña y señora del indicada raíz donde ha sembrado productos de agricultura tal como lo narrara en lo posterior de esta demanda. Durante el lapso de tiempo del 20 de abril de 1998 es decir más de 21 años consecutivos, ha venido realizando la posesión real del bien inmueble antes señalado y ejecutando actos de amo dueño y señor del indicado bien raíz, ha sembrado productos de ciclo corto como plátano, ovo, frejol de palo, palma de coco, yuca así mismo con el esfuerzo de su trabajo y ayuda de su familia y la tiene compartida en cuartos, sala, cocina, baño y un comedor del terreno se encuentra legalmente cercado con latilla picada, cuenta con los servicios básicos de energía eléctrica y agua. Fundamento su demanda, en lo que establecen los Arts. 603, 715, 2392 2398,2400,2410 numerales 1,2 y 3, 2411 y 2413 del código civil en vigencia y en los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble ubicado en el sector Jaramisol, Lotización —Jaramisol Norte- Manzana J lote #6, perteneciente a la jurisdicción del cantón de Jaramijó, provincia de Manabí, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- Con 15 metros lindera con calle pública. POR ATRAS.- Con 15 metros lindera con lote DOCE (12). POR EL COSTADO DERECHO.- Con 27.50 metros lindera con lote SIETE (7). POR EL COSTADO IZQUIERDO- Con 27.50 metros lindera con lote CINCO (5) propiedad privada de FERNANDO ORELLANA FLOREAN. La superficie, total del área de terreno de 412.50 metros cuadrados y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas del país y luego se inscribo la misma en el Registro de la Propiedad de Jaramijó. JUEZ DE LA CAUSA YAUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Holger Antonio Rodriguez Andrade, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 12 de noviembre del 2019, las 14h03, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo al demandado el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y en Auto de fecha Manta, martes 26 de noviembre del 2019, las 15h58, ordena citar a los terceros y/o posibles interesados, cíteselos con un extracto de la demanda y el presente auto mediante publicación a realizarse en el periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 28 de Noviembre del 2019. Abg. Jimmy Daniel Bravo Gómez SECRETARIO ENCARGADO UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

publicidadelmercuriomanta@gmail.com

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2

EXTRACTO JUDICIAL CITACION

A la señora ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: RUBEN DARIO MERA SALTOS DEMANDADA: ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA TRAMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2019-01874. CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El señor RUBEN DARIO MERA SALTOS, manifiesta en su demanda que, solicita se declare disuelto el vínculo matrimonial que lo une a la señora ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA, mediante sentencia de divorcio por la causal novena del Art. 110 del Código Civil vigente, y una vez ejecutoriada se margine en el acta de matrimonio constante en el tomo 3, pag.74, Acta 600, de fecha 10 de diciembre de 1982; El trámite de la causa sumario determinado el art.332 numeral 4 y Art. 333 del Código General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDISON JAVIER GONZALEZ BALON. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda, con fecha Manta, viernes 25 de octubre del 2019, las 08h56, admite a trámite la demanda, y dispone: Cítese con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA, por medio de la prensa y por tres veces en un diario de mayor circulación que se edite en esta ciudad de Manta, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia del demandado, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; la demandada luego de ser legalmente citado y transcurrido el término de 20 días desde la última publicación que trata el art. 56 del COGEP, dentro del término de quince días, dar contestación a la demanda, pronunciándose expresamente respecto de la pretensión del actor, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido, anuncie todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo determinado en los artículos 151, 152 y numeral 3° del Art. 333 del referido cuerpo legal. Se le advierte a la demandado de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones; se dispone: 1.- Téngase en cuenta el anuncio probaría establecido en el ordinal 7 de la demanda como son: los testimonios de los señores Jaun Francisco Pailaga Vidal; y, Rolando Renato Bedoya Macias; y, el certificado de Matrimonio.- Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 14 de noviembre del 2019 AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES NFRACTORES DE MANABÍ MANTA

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

EL MERCURIO

VARIEDAD

Aries Amor: Si tú no eres fiel ni cien por ciento confiable, no pretendas que tu pareja viva rindiéndote cuentas de lo que hace. Riqueza: Tus brillantes ideas y tu creatividad al fin logran el crédito que merecían. Buena suerte, tus proyectos se ponen en marcha. Tauro Tienes la vida que soñaste y estás en paz contigo mismo, pero hoy llegará una noticia negativa. No te preocupes, pasará pronto. Amor: No te gusta estar solo, y al

finalizar una relación buscas reemplazo. Pero esta vez te costará reemplazar al amor que se fue. Géminis Te darás cuenta que no puedes mantener ciertas pautas de conducta por mucho más tiempo. Se aproximan cambios a tu vida. Amor: No hay lugar para el rencor o el orgullo en una relación estable y con miras a futuro. Reconsidera tus sentimientos. Cáncer Comenzarás a ver mejorías en cues-

tiones que tenían tu mente sumida en tinieblas y preocupación en jornadas anteriores. Amor: Deja de dilatar la presentación de tu pareja a la familia. Ella podría pensar que no estas tomando en serio la relación. Leo Tu casilla de correos necesita una buena limpieza. Hoy puede ser el día en que borres e-mails viejos y deseches el correo basura. Amor: Valoras mucho la sinceridad y la persona que está a tu lado no

es del todo transparente. No apuestes por algo que no funcionará. Virgo Hace tiempo que no ves a tus amigos. Organiza una cena en tu casa y demuéstrales tu cariño con una buena comida hecha por ti. Amor: Un gran amor, que ya creías superado y olvidado, regresará sorpresivamente y pondrá en jaque tu actual relación actual. Libra Las ganas de renovarte y de verte distinto se hacen presentes. Empezar por un cambio en tu cabello puede ser el primer paso. Amor: Las sospechas que tenías sobre tu pareja se confirmarán. Habla abiertamente con ella y deja bien en claro tu punto de vista. Escorpio Toma en cuenta

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019 las opiniones ajenas, de ellas puedes sacar algo importante. No las descartes por más superficiales que te parezcan. Amor: El amor es o blanco o negro, no hay grises. No vale la pena estar con alguien por el simple hecho de no estar solo, decídete. Sagitario Hoy estás inspirado y con una gran carga de creatividad, aprovecha estas virtudes en tu trabajo porque no suceden todos los días. Amor: Las recientes tensiones han deteriorado notablemente la comunicación en la pareja. Procura solucionar este inconveniente. Capricornio Tu autoestima está hoy un poco caída, pero el hecho de que no te adulen todo el tiempo no significa que no se fijen en ti. Amor: Lo de ustedes

I

ya no funcionaba ni tenía futuro, así que no pierdas tiempo lamentándote. Mejor, sal y conoce gente nueva. Acuario Estás acostumbrado a que los demás hagan lo que tú quieres. Pero hoy alguien te demostrará que tu poder está por terminarse. Amor: Deja de lado la timidez y acércate de una vez a esa persona que está muerta de amor por ti. No te esperará toda la vida. Piscis En el trabajo están circulando comentarios sobre tu persona que no son ciertos. Hoy trata de descubrir el origen de esos chismes. Amor: Jugar a dos puntas puede resultarte atractivo y hasta excitante, pero tu pareja no merece ser engañada de esa manera. Piénsalo.

María José Zambrano y Patricia Olmedo

“LELIA COLLECTION” SE ALISTA EN MANTA

Las diseñadoras manabitas María José Zambrano Manta, EM fue inspirada en los atributos de una muLas diseñadoras ma- jer Líder, Apasionada y nabitas María José Zam- Fuerte; así mismo las brano y Patricia Olmedo, virtudes de la mujer en siguen en los preparati- sus diferentes Facetas. vos para presentar LEEn cada Joya de MaLIA COLLECTION el sá- ría José Zambrano se bado 7 de diciembre de destacan materiales 2019 a las 19h00, en el como Bronce en baño Village Resort Club Ciu- de oro, piedras semidad del Mar. preciosas en diferentes LELIA COLLECTION, texturas y colores. La

y Patricia Olmedo mujer que use sus collares no pasará desapercibida, se sentirá segura y única, asegura. Las piezas de trajes de baño y accesorios complementarios como pareos, vestidos, y kimonos; pertenecen a la línea Mona Beach Wear. Prendas de playas elegantes y sofisticadas que han sido inspira-

Anillo elaborado en bronce y piedra turquesa rústica, la cual ayuda a canalizar mejor las energías. das dentro de paleta Padilla, complementan- vincia y país cautivarán de color extraordinaria do con sus diseños en con su talento. y complementada con alta costura. María José, entre su presentará detalles dorados para De la mano de la pro- colección brindar una colección ductora LA INDUSTRIA un anillo elaborado en única y exclusiva que conformada por Raisa bronce y piedra turquehará sentir identificada Quiroga, Diana Santa- sa rústica, la cual ayuda a cada una de sus con- maría, Boris Torres y a canalizar mejor las sumidoras. Adrián Murillo se prome- energías, ha sido usada Compartiendo pasa- te una noche llena de desde tiempos remorela estará también la moda con un toque de tos como amuleto y hoy reconocida diseñadora magia, en la que recono- hace parte de ✨LELIA de modas Quiteña Lia cidas modelos de la pro- COLLECTION✨


P

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

La Esposa: Magdalena Franco; los Hijos: Dr. Ángel, Cristhian, y Abg. Ronald Delgado Franco, Nietos: Jair y Jaylene Delgado Vargas, Sol Ángel Delgado Zambrano, Milena, Melina y Damián Delgado Barreiro, y más familiares de quien en vida fue Señor don:

ÁNGEL RAFAEL DELGADO TORO Q. D. D. G. “La sencillez, humildad, honestidad y la honradez son virtudes de un ser humano hasta el día en que muera” “La persona muere espiritualmente cuando se la deja de recordar y pensar”

Al recordar con profunda tristeza el DECIMO OCTAVO ANIVERSARIO del sensible fallecimiento, invitamos a unirnos en oración en la Santa Misa que en su memoria se celebrará hoy lunes 02 de diciembre de 2019 en la Iglesia La Merced a las 19h30. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 02 diciembre de 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

I

Calle 13 y Avenida 24

DOS HERIDOS EN VUELCO DE MOTOCICLETA

Paramédicos del Cuerpo de Bomberos trasladan a uno de los heridos a la ambulancia. Manta.- EM Hasta el lugar llegó por versión de uno de una ambulancia del los heridos, se conoció Dos personas heri- Cuerpo de Bomberos, que debido a lo resbadas, una de ellas de quienes asistieron a loso de la vía, por la consideración, fue el los afectados, y los caída de una llovizna, resultado de un acci- trasladaron a una casa el conductor de la modente (vuelco), de una de salud. Personal de tocicleta tipo pasola, motocicleta tipo paso- la Agencia Municipal de perdió el control y se la, hecho registrado a Tránsito (AMT), llegó al fue a chocar a un coslas 22h00 del sábado lugar para tomar proce- tado de la vía. La motocicleta fue retirada y en la calle 13 y avenida dimientos en el caso. 24, en pleno centro de Uno de los agentes trasladada a los patios esta ciudad. de tránsito indicó que de retención.

Solo daños materiales

CHOQUE EN EL INGRESO AL BARRIO SAN PEDRO Manta.- EM

Daños materiales de consideración, fue lo que dejó un choque entre dos vehículos, registrado en la avenida Cuatro de Noviembre y calle 309, justo en el ingreso al ba-

rrio san pedro en esta ciudad. Este hecho se registró a las 05h00 de ayer. Hasta el lugar llegaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos para atender a posibles afectados. También llegó personal

de la Agencia de Tránsito Municipal (AMT), a tomar procedimientos en el caso. Después de la elaboración del informe técnico del caso, los vehículos fueron retirados del lugar y trasladados a los patios de retención.

Dos personas resultaron heridas en el vuelco de una motocicleta pasola.

La motocicleta tipo pasola, en la que se trasladaban dos personas.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM “Si con lágrimas se pudiera volver a la vida si con los recuerdos se pudiera abrir caminos iríamos a tu encuentro para tenerte otra vez sin embargo hay que amar la voluntad de Dios, aprender a vivir con el dolor y sus bellos recuerdos solo se quedan con nosotros los momentos más hermosos compartidos a tu lado” Esposo: Eulogio Severo Alarcón Roca; hijos: Carlos, Carolina, Génesis Alarcón Ruperty; los padres: Ricardo Ruperti Dueñas, María López de Ruperti (+); hermanos; Juany, Maura, Ricardo, Carlos, Hugo, Alfredo, María del Carmen, Elina, Enrique, Rosa, Olivo, Patricio, Sonia, Marielena, Rubén, Ginger; nietos Sofía, Samir, Rafaela, Mirian Victoria; sobrinos, tíos, primos, amigos y demás familiares de quién en vida fue la Sra.:

Miriam Germania Ruperti López De Alarcón Al recordar con profundo dolor el CUARTO MES de su sensible fallecimiento, invitan a familiares y amigos a la santa misa a oficiarse 02 de Diciembre en la Iglesia “La Merced” a las 7:30 PM. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Uno de los vehículos involucrado en este accidente registrado ayer en la madrugada.

Manta, 02 de Diciembre del 2019 El otro automotor que fue parte también en el accidente.


I

Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

En el Guabal de Chone

CRÓNICA

23

Ciudadano uruguayo

Chone, EM

MUERTE EN PUERTO CAYO

La mañana de ayer se reportó al 9-1-1 un siniestro de tránsito en Chone, sector el Guabal, desde el ECU911 se coordinó el despacho de unidades de Policía Nacional y del IESS. Según información de Policía Nacional en sitio, producto de este siniestro existían 4 personas heridas un fallecido. La familia retornaba a Manta luego de visitar a familiares en Flavio Alfaro. En el accidente falleció Ricardo Antonio Olmedo Mantilla de 30 años y resultaron heridos Diana Carolina Muñoz Zambrano 24 años, Scarlet 6 años, Dana 5 años y Naira Olmedo Muñoz 6 meses de edad Se conoce al momento que las niñas están fuera de peligro y la madre de ellas tendría fracturas y golpe en la cabeza. La familia son del sector del barrio San Antonio vía a San Juan de Manta.

El día de ayer domingo 1 de diciembre, se dio a conocer que una persona perdió la vida al ahogarse en la playa de Puerto Cayo. Según información de fuentes extraoficiales el hoy fallecido respondía a los nombres de ALVEZ DENIS JOSÉ FERNANDO de nacionalidad Uruguaya. Al parecer y según datos extraoficiales el extranjero fue arrastrado por la corriente marina y no pudo salir, ahogándose. Pero de inmediato varias personas lograron rescatarlo y lo intentaron reanimar sin conseguirlo, comprobando solo su deceso.

MANTENSE MUERE EN ACCIDENTE

Puerto Cayo, EM

El cuerpo del turista luego de ser sacado del mar ayer en Puerto Cayo.

El ahora fallecido Ricardo Olmedo y su esposa quien resultó también herida.

El documento de identificación del ciudadano uruguayo.


Manta, Lunes 2 de Diciembre 2019

En sector “Guabal” de Chone

MANTENSE MUERE TRÁGICAMENTE

Pag. 23 • El mantense Ricardo Antonio Olmedo Mantilla de 30 años, murió en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer en el sector el “Guabal” de Chone. • También resultaron heridos Diana Carolina Muñoz Zambrano 24 años, Scarlet 6 años, Dana 5 años y Naira Olmedo Muñoz de 6 meses de edad.

Dan como hecho que Jhon Jairo Cifuente juegue en Delfín Varios medios nacionales del país, publicaron en sus cuentas de redes sociales que el delantero ecuatoriano, Jhon Jairo Cifuente será nuevo refuerzo del delfín SC para el 2020. La dirigencia delfinista no ha oficializado nada, pese que en la última rueda de prensa el presidente del club, Ec. José Delgado aseguró que faltaba pocos detalles para la llegada de jugador al equipo.

Linda Morris Cats

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.