LUNES 30 MARZO 2020

Page 1

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.169 24 Páginas

30

CENTAVOS

Afirma la Organización Mundial de la Salud

EL CORONAVIRUS NO SE MANTIENE EN EL AIRE Solo en ambientes controlados en donde se producen aerosoles, como en los hospitalarios o pruebas experimentales, es en donde el coronavirus COVID 19 se mantendría en el aire, aclaró Julio López, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de Pág. Salud. 4

30

CENTAVOS

57 MUERTOS POR

Voces: COVID-19 Y 1890 CASOS

Pág. 9

CONFIRMADOS

Pág. 4

EE.UU. MÁS DE 2.000 MUERTOS Y 120.000 INFECTADOS

Pág. 5

ACTIVIDADES DE CONTROL VECTORIAL CONTINÚAN


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

I

Manabí

130 SERVIDORES GARANTIZAN EL SERVICIO DE JUSTICIA DURANTE LA EMERGENCIA

30 jueces, 30 secretarios, 46 funcionarios administrativos, 6 médicos, 8 psicólogos y 10 trabajadores sociales atienden casos.

Con el propósito de garantizar el servicio de justicia durante la emergencia sanitaria que vive el país a causa del COVID-19, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, brinda atención en 30 dependencias judiciales con 130 servidores que conocen casos de flagrancias en la provincia. 30 jueces, 30 secretarios, 46 funcionarios administrativos, 6 médicos, 8 psicólogos y 10 trabajadores so-

ciales atienden casos relacionados con las materias: Penal; Familia; Tránsito; Violencia Contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar; Adolescentes Infractores; y, Garantías Penitenciarias. El CJ de Manabí ejecuta protocolos sanitarios en cada una de las dependencias judiciales con el objetivo de salvaguardar la seguridad de servidores, funcionarios y usuarios. Además, implementó 8 salas diferenciadas donde

se desarrollan audiencias telemáticas en las Unidades Judiciales Penales y Multicompetentes de los cantones: Portoviejo, Chone, Pedernales, El Carmen, Jipijapa y Sucre. De acuerdo a información de la Dirección Nacional de Gestión Procesal del CJ, entre el 16 y el 25 de marzo, se atendieron 1393 casos de flagrancia. Manabí es la segunda provincia donde se desarrollaron 156 diligencias de este tipo.

CENTRO ARTESANAL MONTECRISTI EL GOBIERNO UTILIZA $115 CON NECESIDADES MILLONES PARA EQUIPOS MÉDICOS Montecristi EM El Centro Artesanal Montecristi que está ubicado en la calle Eloy Alfaro tiene varias necesidades. Los comerciantes que laboran en este centro señalan que se han dañado varias hojas del techo, la construcción no tiene loza, y cuando llueve se inunda y en algunas ocasiones se les ha dañado mercadería. Además tienen la bomba de agua dañada, por lo que los baños no

están habilitados para atender especialmente a los turistas que llegan de compras, por lo que es urgente su reparación o reposición. Es de indicar que este centro artesanal fue construido en la administración del ex alcalde Cristóbal Toro, en el lugar donde antes había un museo dedicado al Gral. Eloy Alfaro Delgado, y su administración paso hacer municipal, pero actualmente le fala apoyo de esta institución, en mantenimiento y promoción.

Así luce actualmente el centro artesanal.

Alipio Delgado, comerciante.

La emergencia genera gastos. El gobierno la distribución de 115 millones de dólares para atender las necesidades derivadas de la propagación del coronavirus. ¿Cómo se utilizarán esos recursos? Según el ministerio, 75 millones de dólares se destinarán al equipamiento de las unidades de cuidados críticos. Los restantes 40 millones de dólares servirán para equipos de bioseguri-

dad.El ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, explicó que otra parte de la inversión sanitaria servirá para la adquisición de pruebas rápidas que detectan el coronavirus. 200.000 unidades llegarán la próxima semana. No se precisaron valores. Las pruebas llegarán los laboratorios del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) de Quito, Guayaquil y Cuenca. El funcionario, que

lleva pocos días en el cargo, se reunió con el vicepresidente Otto Sonnenholzner y el gobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, "para definir nuevas estrategias y medidas de prevención para contrarrestar la propagación del COVID-19". Juntos, informó el ministerio, visitaron varios coliseos de Guayaquil, Daule y Samborondón para habilitar espacios que acojan a pacientes positivos de COVID-19.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció la distribución de los recursos.


I

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

“NO SOMOS HÉROES, SOMOS MÉDICOS”

Anibal Carrillo Por: Aníbal Carrillo Chávez anibalcarrillochavez@gmail.com Frente a las actuales circunstancias intercontinental. Desde China, Europa, EEUU, Suramérica, y sobre todo Ecuador. Cuando en cifras

se desborda los contagiados y aumenta los fallecidos por el virus CODID-19. Como ciudadano de nuestro tricolor país, junto a mi familia, amistades, colegas y compatriotas en general. Aceptamos la ley de excepción y resolución de “toque de queda”,

impredecibles cadenas nacionales. Del incontenible caudal de las redes, lleno mi atención y se procesó en la sinapsis el siguiente comentario de la Dra.Saskia Carrion(Guayaquil) Dejemos el panorama claro. Estamos en una de las mayores crisis de salud de la humanidad y los médicos somos llamados nuevamente para salvar a las personas. Les reitero a mis colegas: No aceptaremos este discurso de que somos héroes. Veo a los medios y al gobierno llamando a los médicos héroes, ilustraciones, aplausos por la noche, etc. ¡QUE HEROES!!!?? Somos padres y madres, tenemos hijos, familias, cuentas por

pagar. Somos Y FUIMOS masacrados por el Estado y el "Mercado". Sufrimos ataques de nuestras prerrogativas por parte de políticos, de otros profesionales Esa gente que aplaude solo porque está asustada es la que no quiere pagarnos una consulta. que gasta en peluquería. Uñas , estética ,su deporte favorito .seis ,siete o diez veces más que en una consulta especializada. Esa gente que aplaude es la misma que duda de nuestroS diagnósticos y los menosprecia y nos critica cuando sale del consultorio ¿Dónde están los Políticos de este País que dicen que un médico es arrogante y que solo queremos privilegios?

(Sera porque no tenemos ni los sueldos ,ni las jubilaciones de ellos??) Que cuando hablan RRHH en salud .están pensando en gasto y no en inversión Donde están los jueces ,privilegiados defendiendo su corrupción legalizada Entonces, ahora que los médicos estamos en primera línea sin máscaras, sin PPE, sin armas, sin ayuda, ¿somos héroes? ¡Nada de eso! Es hora que la medicina sea valorada en ese país. Es hora de tener salarios compatibles con la importancia de nuestra profesión y nuestro trabajo. No somos héroes Somos profesionales imprescindibles. !!! Nos diferenciamos por la naturaleza de

nuestro trabajo. Ni mejor ni peor, sino diferente. Necesitamos dejar de aceptar esto de ser "un apóstol" héroe. Este es un pretexto para que el Estado y el mercado y la sociedad continúen sin valorarnos. Ahora es el momento de cambiar ese juego. Requeriremos trabajar con el equipo necesario. No somos soldados, Somos doctores, somos seres humanos. Después de la crisis, exigiremos un giro radical en la forma en que nos tratan los empresarios y el gobierno de nuestro país. Pero seguramente seremos nuevamente denostados. Yo, Tú Médico!!! Somos médicos. No "héroes". Menos mártires de la medicina

EL COVID-19 NOS ESTÁ MATANDO:

SE HACE NECESARIO UN GRAN ACUERDO Por Guido Quijije Marcillo guidoquijije@hotmail.com

Frente a la inminente reacción o explosión social de incalculable consecuencia que se nos avecina, Manta necesita de suma urgencia de un gran acuerdo cantonal que involucren a todos los sectores, donde participen todos los segmentos de la sociedad. Por ello, hago un llamado a los dirigentes sociales, gremiales, actores culturales, deportivos; al comercio, pesquero artesanal e industrial, a los empresarios, la banca, y a la misma clase política, para REUNIRNOS DE MANERA URGENTE para analizar y resolver una agenda, un hoja de ruta con tres puntos fundamentales, en un GRAN ACUERDO CANTONAL.

1.- Salud 2.- Alimentación 3- Trabajo A 12 días de la cuarentena, el Covid-19 prácticamente nos ha cambiado la vida y los más golpeados son precisamente los sectores más vulnerables: los pobres. Por ello, se hace necesario se convoque a éste gran acuerdo con la debida seriedad y responsabilidad que nos caracteriza. El tema salud en nuestro medio es altamente crítico. No tenemos hospital y el sistema de salud público y privado prácticamente ha colapsado. Las cifras de muertos y contagiados que nos presenta el Gobierno no es real. Nos están mintiendo. Se gente se sigue muriendo en Manta y nadie dice nada. En el tema de ali-

mentos, la situación es mucho más crítico. Los mercados y centros de abastos están en su mayoría desabastecidos, no hay comida. El trabajador, el obrero, el tiendero, aquellos vendedores ambulante, el electricista, el zapatero, el lustra bota, el vente chiclet todos están sumergidos en un laberinto de pobreza y desesperación. Aquellos que trabajan del día a día para llevar la comida a casa, esa gente necesita de nosotros, y en nuestras manos está el evitar esta explosión social de incalculables consecuencias. En el tercer punto esta el tema laboral. Porque este punto.? Porque ya la prensa habla de despido masivos en ciertas empresas e industrias de Manta. Los grandes empresarios, ciertos no todos,

frente a la paralización de la producción y a la recesión económica, solo miran sus interes personales en desmedro de la gran mayoría, de la mano de obra local, y han anunciado el desenrrolamiento de personal, lo que conllevaría a agravar aún más la situación social y económica de nuestra gente. En tal virtud, insisto sobre la necesidad de dejar a un lado todo sectarismo y a ponernos la camiseta, bandera de Manta, para enrumbarlo hacia objetivos mejores y enfrentar con firmeza, decisión, valentía y coraje esta pandemia que ya ha causado la muerte, desastre, contagio y desesperación en más de un centenar de mantenses y manabitas. Dejo esta propuesta para debatirla. Espero sus comentarios...!!

Guido Quijije Marcillo


I 57 MUERTOS POR COVID-19 Y 1890 CASOS CONFIRMADOS 4

EL MERCURIO

LOCAL

Personal de Salud preparados con equipos de bioseguridad para atender la emergencia sanitaria. La mañana de ayer, último balance con cor- sos confirmados, 2835 miento domiciliario se Julio López, viceminis- te a las 10h00, se re- sospechosos, 2159 encuentran 1596 patro de Gobernanza y gistran 57 muertos por descartados y 3 recu- cientes. Por otra parte, Vigilancia de Salud, COVID-19 (Coronavirus) perados. de los pacientes hospiinformó que según el en Ecuador, 1890 caEstables y con aisla- talizados, hay 120 que

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

están estables. Aquellos que están hospitalizados y con pronóstico reservado son 114. Guayas se mantiene como la provincia con más casos positivos, con 1376 casos positivos. Esto representa un 72,8% de los casos del país. Le siguen las provincias de Pichincha con 171 casos, Los Ríos con 60, Azuay con 53, Manabí 46, Loja 15, Bolívar 14, Chimborazo 15, Santo Domingo de los Tsáchilas 15, Cañar 25, Morona Santiago 9, Imbabura 9, Sucumbíos 18, Esmeraldas 4, El Oro 25, Santa Elena 10, Tungurahua 4, Cotopaxi 5, Galápagos 4, Carchi 5, Pastaza 5, Orellana 1 y Zamora Chinchipe 1. Sobre la permanencia del virus en el aire, Lopéz se refirió a las declaraciones que hizo

el ministro de Salud la tarde del sábado. "El ministro Zevallos fue enfático en señalar que el virus está en estudio. Tenemos equipos completos que se encuentran siguiendo el tema aquí en el país. Todos los estudios son experimentales en ambientes controlados. Se ha determinado que se mantienen en el aire en los ambientes hospitalarios que son espacios donde se hacen procedimientos que producen aerosoles", aclaró. Guillermo Rodríguez, Subsecretario de Control y de Orden Público, informó que hasta ahora se han realizado 14 mil operativos de control a nivel nacional y más de 70 establecimientos han sido visitados.

Aclara Viceministro de Salud

CORONAVIRUS SE QUEDA EN EL AIRE SOLO EN AMBIENTES CONTROLADOS O EXPERIMENTALES

Solo en ambientes controlados en donde se producen aerosoles, como en los hospitalarios o pruebas experimentales, es en donde el coronavirus COVID 19 se mantendría en el aire, aclaró Julio López, viceministro de Gobernanza y Vigilancia de Salud. En la cadena nacional transmitida la mañana de este domingo, López ahondó sobre la declaración que hizo la tarde del sábado, el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, de que el virus se mantendría en el aire. "Todos los estudios con respecto al virus son experimentales y controlados. Y dentro de los estudios controlados se hace una evaluación de la suspensión del virus en el aire. Se ha determinado -pero

esto es en un ambiente controlado y experimental- que más se relacionan con episodios de generación de aerosoles que solamente ocurren en los ambientes hospitalarios. Entonces, es en los ambientes hospitalarios donde se hacen procedimientos que producen aerosoles donde el virus podría suspenderse y por eso la necesidad de que el personal sanitario tenga medidas de protección que incluyen los visores faciales", apuntó López. Y recalcó que "ni siquiera sólo en espacios cerrados, sino también en espacios donde los médicos hacen procedimientos de vías respiratorias como intubación en donde se pueden provocar aerosoles. Ahí es donde se pue-

de determinar y se parece más al modelo experimental y en el cual puede generar complicación, por eso la necesidad de proteger al personal médico", expresó. Indicó que las medidas de protección para la ciudadanía siguen siendo las mismas, como el distanciamiento social, pero los mecanismos de "protección no han sido modificados".

SEGUIR CON AISLAMIENTO SOCIAL En la cadena de este 29 de marzo, también participó Guillermo Rodríguez, subsecretario de Control y Orden Público del Ministerio de Gobierno, que informó que el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, como titular del Comité de Operaciones

El virus no está en el ambiente, salvo los controlados. de Emergencia (COE) solicitó este domingo, información sobre la situación relacionada con los aeropuertos, las medidas de aislamiento, y la suspensión de la jornada laboral (que rige hasta este 31 de marzo) para evaluar si se ex-

tienden o se levantan. Detalló que han realizado 14 000 operativos a nivel nacional en los que se han visitado a más de 70 mil locales comerciales como farmacias y sitios de venta de alimentos para observar si se cumplen las me-

didas de protección como el uso de mascarillas, guantes. Además se han suspendido 130 eventos que no respetaron el aislamiento determinado como parte de la emergencia sanitaria, vigente desde el 17 de marzo.


I

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Para protección de la comunidad

ACTIVIDADES DE CONTROL VECTORIAL CONTINÚAN Alberto Quijije Moreira, EM.-

Las brigadas de control vectorial del Distrito 13D02 no detienen su función en beneficio de proteger a la población de enfermedades de transmisión por mosquito aedes aegypti. Siendo así que de la semana del 23 al 27 de marzo, las actividades de fumigación y abatización se han desarrollado con normalidad y con la indumentaria del personal para su protección. Se ha trabajado en destrucción de criaderos en Las Cumbres y Cuba Libre en más de 2mil viviendas y por fumigación en Masato, Aurora, Aníbal San

Andrés y Eloy Alfaro de Jaramijó en alrededor de 2200 viviendas. Maurizio Navia, Director Distrital de Salud 13D02 señala que “Estamos dando prioridad a los sectores donde según estudios entomológicos, se detecta la existencia del mosquito y se nos presentan casos de dengue”. Por su parte Nakin Véliz, Coordinador Zonal, destacó que hay actividades que pese a la emergencia sanitaria no pueden detenerse, “No podemos descuidar el esquema de vacunación para los menores, no podemos detener las actividades de control vectorial cuando se

nos están presentando casos de dengue. Nosotros damos las protecciones necesarias al personal y necesitamos que la ciudadanía desde sus casas haga su parte destruyendo los criaderos de mosquitos”. Dato Adicional Para la próxima semana se ha planificado la fumigación en la parroquia Aníbal San Andrés del cantón Montecristi y San Lorenzo y El Aromo en el cantón Manta.

Los controles vectoriales continuaran en los cantones del distrito.

POR EMERGENCIA DEL COVID-19

ULEAM PROTEGE A SUS TRABAJADORES

La ULEAM continúa fortaleciendo su trabajo en prevención por el Covid-19. Alberto Quijije Se trata de una Entre las principaMoreira, EM.- campaña en redes so- les sugerencias, se inciales donde se infor- cluyen las siguientes: La Universidad ma sobre las medidas • Al toser o esLaica Eloy Alfaro de básicas de protección tornudar, cúbrase la Manabí ULEAM, está e informaciones de boca y la nariz con el efectuando una cam- higiene y salud, elabo- codo flexionado o con paña informativa en- radas por prestigiosas un pañuelo; tire el patre los empleados y instituciones interna- ñuelo inmediatamenmiembros de la comu- cionales contra el nue- te y lávese las manos nidad universitaria. vo coronavirus. con un desinfectante

de manos a base de alcohol, o con agua y jabón. Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque. • Evite dar la mano a las personas por el nuevo coronavirus. Los virus respiratorios pueden transmitirse al darse la mano y ‎tocarse los ojos, la nariz y la boca. Es mejor saludar con un gesto de la ‎mano o una inclinación de la cabeza. ‎ • No debe tocarse los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca

con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a sí mismo. • Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. Lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus si este está en sus manos. • Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el COVID-19, tose o estornuda, proyecta pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el

virus. • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave. Los síntomas respiratorios con fiebre pueden tener diversas causas, dependiendo de sus circunstancias personales. • Manténgase informado sobre las últimas novedades en relación con la COVID-19. Siga los consejos de las autoridades sanitarias pertinentes y manténgase al día en las redes sociales de la ULEAM. De esta forma, la Universidad Laica Eloy Alfaro protege a sus trabajadores y contribuye a la difusión de medidas de prevención en la provincia de Manabí.


6

PROVINCIAL Por sus hospitales

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

I

MINISTRO PIDIÓ A LA COMUNIDAD MANABITA ESTAR TRANQUILA

Se han dispuesto 170 puestos; se ha contratado personal. «La comunidad manabita debe estar tranquila», dijo el Ministro. (Manabí) En el marco de la lud, Juan Carlos Ze- descartó que exista Portoviejo segunda actualización vallos, manifestó que una saturación de es- se han dispuesto 170 de casos del covid-19, en las tres sedes del tos espacios. En Gua- puestos; se ha conque se desarrolló la Instituto Nacional de yaquil, los hospitales tratado personal. «La tarde de este sábado Investigación para la Guasmo Sur y Monte comunidad manabita 28 de marzo del 2020, Salud Pública (Inspi) Sinaí han sido destina- debe estar tranquila». Sobre el presuautoridades sanitarias están disponibles 15 dos que los pacientes destinado hablaron sobre la re- 000 pruebas de tipo de covid-19. El resto puesto potenciación de los PCR. Además sostuvo de personas que per- mencionó que USD establecimientos de que están por llegar manecían allí y que te- 75 millones son para cuidados salud. Aumento de ca- 200 000 de detec- nían otras patologías potenciar mas y de unidades de ción rápida o tamizaje fue trasladado al Hos- críticos, tanto para el cuidados intensivos, y PCR (100 000 por pital Guayaquil, para abastecimiento y la remás equipos y dota- cada tipo). Arribarán la garantizar su estado potenciación en todo de salud. el país. La preferencia ción de pruebas rápi- próxima semana. Además se refirió a es Guayas, por el alto das están en la lista. Sobre la disposición El ministro de Sa- de camas, Zevallos que en el Hospital de número de casos. De

Portoviejo

CONTROL DE PRECIOS Y DE PESO EN LOS MERCADOS SE MANTIENEN

Los controles en los mercados son permanentes. Mediante un trabajo A través de estas acarticulado con la Inten- ciones se busca evitar dencia de Policía se especulaciones y garealizan los controles rantizar el acceso a los de precios y peso en productos de primera los 7 mercados del can- necesidad. tón. Asimismo, de este

sábado y por disposición del Gobierno Nacional, los comercios están obligados a exhibir la lista referencial de precios de los productos que forman parte de la canasta básica, información que le permitirá al consumidor hacer prevalecer el precio justo, y evitar variaciones injustificadas y afectaciones a la economía familiar, que por sí está enfrentando una crisis sin precedentes acusa de la pandemia del coronavirus.

los 1 835, los 1345 se concentran en la provincia costera. Le sigue Pichincha con 171, según cifras proporcionadas la tarde de este sábado. Hay un rubro adicional de USD 40 millones para bioseguridad, es decir, equipos para médicos. «Que este mensaje les llene de fe y esperanza. Estamos trabajando por ustedes con transparencia y eficacia», dijo Zevallos. En la rueda de prensa también estuvo presente Paúl Granda, presidente del Directorio de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Él explicó que se ha activado la red de centro médicos, que suman 101. Unos 14 son hospitales de referencia. «Hemos coordinado y es necesario el apoyo de los privados» para solventar esta emergencia. En Guayaquil se ha logrado el fortalecimiento de dos casas de salud: Los Ceibos y Teodoro Maldonado. En el primero se

pasó de 11 unidades de cuidados intensivos a 55. Y de 20 camas a 125 en hospitalización. En las próximas 48 horas serán 200 camas. En esta se ha registrado 1 000 atenciones diarias a pacientes con problemas respiratorios. En el Teodoro Maldonado, en cambio, aumentó de 30 a 40 espacios de cuidados intensivos. Y de 20 a 150 camas en hospitalización. En pocos días serán 200. Se han atendido 350 personas con males respiratorios. A Guayas también llegó una dotación de 125 ventiladores de un solo uso para los ciudadanos. Se espera la llegada de 500 más. También se prevé la llegada de pruebas rápidas. «400 000 a lo largo de las próximas semanas». También llegarán las de tipo PCR y estarán principalmente en Quito, Guayaquil y Cuenca donde hay el equipo necesario. (El Comercio)

go, 29 de marzo, en el cantón Pedernales, en la provincia de Manabí. El movimiento tuvo

una profundidad de 10 kilómetros y se situó a 37.7 kilómetros de la cabecera cantonal.

SISMO EN PEDERNALES

Un sismo de 3,5 en la escala abierta de Richter se reportó la mañana de este domin-

Un sismo se reportó ayer en Pedernales.


I

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

7

Lenín Moreno:

‘O SALIMOS JUNTOS O EL RESTO DE NUESTRA VIDA NOS LAMENTAREMOS’ tenemos líneas que se están trabajando con inversionistas que confían en el país a pesar de la complejidad. El detalle se irá anunciando una vez que se cierren esas líneas. En estos días estaba previsto el pago de $540 millones, entre amortización e intereses de deuda comercial (bonos 2020). Se decidió postergar el pago de unos $200 millones de intereses, para liberar fondos y reorientarlos a la emergencia sanitaria. A su vez, se pagó el capital de los bonos ($325 millones) para mantener la puerta abierta a más recursos. Esta coyuntura nos obli-

Se iniciarán conversaciones con los acreedores financieros para plantear varias opciones, incluyendo el posible acuerdo consensuado de los pasivos pendientes en el corto plazo. Entrevista conjunta superación de los prode Diario El Universo y blemas nos involucra Diario El Comercio “En- a todos, a todos. Cada frentamos la guerra, a uno de los ecuatorianos un enemigo invisible. Y es parte de la solución, para ganarla, hay que no puede ser parte del pelearla juntos. Cada problema, porque junesfuerzo sirve desde tos vamos a volver a la trinchera propia. La empezar”. El presiden-

Economía El ministro de Finanzas dijo que con el financiamiento de los multilaterales, y la deuda bilateral con China, podrían llegar 2000 millones de dólares en las próximas semanas. Usted dijo que también llegarán 2500 millones de dólares más, ¿de dónde vendría ese dinero? Los $2000 millones del Fondo Monetario ($500 millones), Banco Mundial ($376 millones), Banco Interamericano de Desarro-

llo BID ($25 millones), CAF ($51 millones) y de Banco de Desarrollo de China ($1000 millones). Los $2500 millones se gestionan de los mismos multilaterales y de bancos comerciales. Me explico: luego del anuncio del ministro, en pocos días el FMI nos ha confirmado que se duplicará el valor del instrumento de financiamiento rápido, pasando de $500 millones a $1000 millones; el BID ha comprometido $250 millones adicionales y el Banco Mundial $150 millones más. Solamente allí hay $900 millones por encima de lo inicialmente anunciado. En el mediano plazo

El Gobierno el Decreto Ejecutivo 1021, por el cual se establece que bancos, empresas móviles y petroleras deberán retener ciertos porcentajes de sus ingresos e ir declarando y pagando al fisco de manera mensual. Las instituciones financieras y las privadas de telefonía móvil deben efectuar una retención mensual de 1,75 % del total de sus ingresos gravados, obtenidos dentro del mes. Las petroleras que tengan contrato de exploración y explotación de hidrocarburos, bajo cualquier modalidad contractual y las empresas de transporte de crudo deberán hacer la retención de 1,5 % del total de sus ingresos. El comprobante de retención deberá ser emitido a nombre del

porcentaje de retención del impuesto a la renta. El Gobierno había calculado generar liquidez para sí por unos $436 millones. Silvana Pástor, directora financiera de la petrolera Gente Oil, dice que la medida afecta a estas empresas que ahora mismo trabajan a pérdida, pues están recibiendo pagos reducidos de las tarifas acordadas y deben asumir los costos de producción. Explica que las petroleras han colaborado con el Gobierno manteniendo la producción al alza. Pero se les pretende retener un porcentaje adicional del ingreso gravado, que son las tarifas, y que ni siquiera están recibiendo. Por otro lado, el Gobierno busca dar facilidades de pago de los impuestos a la renta y

El IVA también será pagado en seis cuotas que entre mayo y octubre y de junio a noviembre. del IVA a varios contri- del sector agrícola, exbuyentes. portadores habituales Así, las microem- de bienes, o sostienen presas, empresas que el 50% de ingresos de tengan actividad en Ga- actividades de exportalápagos, operación de ción de bienes, podrán líneas aéreas, sector pagar el impuesto a la turismo (exclusivamen- renta y el IVA en seis te servicios turísticos cuotas. de alojamiento y de coEn el caso del IR, la midas), contribuyentes primera y segunda cuo-

te Lenín Moreno habla así de la necesidad de mantener un país unido para enfrentar la pandemia del coronavirus.

ga a priorizar el gasto, así́ como también buscar alternativas con una adecuada administración de pasivos, que los escasos recursos que se cuentan en la Caja se utilicen de la mejor manera. El sector salud es nuestra prioridad. Por ejemplo, esta semana hemos pagado más de $95 millones a proveedores del sector salud que entregan insumos y dispositivos, seguridad y vigilancia, limpieza de hospitales, alimentación hospitalaria, etc. También adelantamos el pago de la remuneración a los servidores públicos del sector salud por $76 millones.

GOBIERNO DECRETA RETENCIONES A BANCA, PETROLERAS Y TELEFÓNICAS propio agente de retención. El valor retenido será un crédito tributario para la liquidación y pago del IR. Se hará una declaración también mensual de dicha retención. De esta manera, estos contribuyentes deberán realizar dos retenciones, una sobre los pagos que realizan a sus proveedores (a la cual se aplican las tarifas de resolución del SRI) y otra sobre sus propios ingresos, de acuerdo al nuevo decreto. Desde el próximo 1 de abril también deben subir los porcentajes de retención del impuesto a la renta en bienes muebles y pagos a créditos en cuenta de acuerdo a la Resolución administrativa NAC-DGERCGC20-00000020, por la cual incrementó el

corren con un plazo de ta serán en abril y mayo y se pagará solo el 10 % del valor, cada mes. Las otras cuatro cuotas serán del 20 % hasta septiembre. El mismo esquema se cumplirá para el pago del IVA de abril, es decir, cuotas desde abril a septiembre.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

De insumos del IESS

VICEPRESIDENTE ANUNCIA INVESTIGACIÓN A LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN

I

Por COVID-19

MUERE LA MADRE DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA

La tarde de este sábado 28 de marzo, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, informó sobre el deceso de su madre, Matilde Graciela Caicedo, de 71 años, a con-

Otto Sonnenholzner tomó la decisión tras las denuncias hechas en redes sociales. El vicepresidente de "¡Nunca toleraré la el monitoreo y permiEcuador, Otto Sonnen- corrupción, menos en tiendo identificar cualholzner, anunció que se estas circunstancias!", quier irregularidad que iniciarán investigacio- fue parte de lo que pueda surgir", agregó. El vicepresidente lines a los procesos de puso Sonnenholzner adquisición de insumos en su cuenta oficial de dera el COE Nacional desde Guayaquil y este del Instituto Ecuatoria- Twitter. no de Seguridad Social "Desde el COE Nacio- sábado hizo un recorri(IESS). nal se dispuso que la do por varios coliseos Esto luego de varias contratación en emer- de Guayaquil, Daule denuncias realizadas gencia se publique en y Samborondón para en redes sociales don- tiempo real en la web adptarlos en centros de de se acusa de un so- del Servicio Nacional de aislamiento para los pabreprecio en la compra Contratación Pública, fa- cientes de coronavirus de mascarillas N95. cilitando a la ciudadanía asintomáticos.

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

secuencia de COVID-19 (Coronavirus). La Asamblea emitió una nota de condolencias para el presidente de esta Función y su familia "por tan irreparable pérdida".

Las muestras de solidaridad también provinieron de las bancadas, a través de comunicados, y de los integrantes del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo.

De España

MÁS DE 50 MENORES ECUATORIANOS RETORNARON

La ruta Quito-Guayaquil-Madrid, que volverá a repetir el hoy lunes 30 de marzo. Más de 50 menores Relaciones Exteriores situación de vulnerabili- otro vuelo de la aerolíecuatorianos retorna- y Movilidad Humana, dad. nea española lleguen a ron al país en un vuelo fueron exactamente 52 Una portavoz de la la capital ecuatoriana humanitario de la com- los menores de edad Cancillería precisó que nuevos grupos de mepañía Iberia, que voló de nacionalidad ecua- algunos de los menores nores, cuya cantidad no desde Madrid a Quito toriana que arribaron al "provenían de Londres" ha podido ser precisaeste viernes, confirma- país en el marco de las y viajaron a la capital da. ron a Efe fuentes de la nuevas disposiciones española para poder La aeronave en la Cancillería ecuatoriana. que permiten la llegada tomar el vuelo a Quito. que llegaron los ecuaDe acuerdo a los da- en vuelos internacionaY se espera que torianos partió este tos del Ministerio de les de las personas en mañana, domingo, en sábado desde Ecua-

dor cargado con 359 pasajeros hacia España, e que hizo la ruta Quito-Guayaquil-Madrid, que volverá a repetir el próximo lunes 30 de marzo. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) de Ecuador informó el pasado miércoles de que brindaría las facilidades técnicas y logísticas para el arribo de vuelos humanitarios con grupos vulnerables de ecuatorianos del exterior. En un comunicado precisó que estos vuelos están dirigidos a menores que estén fuera del país sin sus padres o tutores legales, mujeres en estado de gestación, personas con discapacidad y de la tercera edad, que "han sido identificados como más vulnerables por su específica situación individual". El Ministerio de Relaciones Exteriores au-

toriza el viaje a Ecuador de los menores y acompañantes de las personas vulnerables a través de un certificado emitido por los consulados o embajadas del país de procedencia de los pasajeros. Entre 1.700 y 4.000 ecuatorianos, según distintas fuentes, se encuentran en el extranjero sin la opción de poder ingresar al territorio nacional debido al cierre de fronteras por el COVID-19. La decisión de suspender los vuelos comerciales de llegada de pasajeros internacionales el pasado 17 de marzo, ha dejado desperdigados por diferentes países a ecuatorianos que viajaron al extranjero por turismo, estudios, trabajo o visitas de corta estadía, y que han exhortado a las autoridades a través de diferentes canales a favorecer su retorno.


I

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES EL PAPA SE UNE PARA UN ALTO AL FUEGO GLOBAL El papa Francisco se unió al llamamiento de las Naciones Unidas para decretar un alto al fuego global que permita hacer frente a la pandemia del coronavirus e instó a la creación de corredores para la ayuda humanitaria, durante el rezo del Ángelus celebrado en el interior del palacio pontificio. "Me uno a todos los que han aceptado este llamamiento e invito a todos a seguirlo deteniendo cualquier forma de hostilidad bélica, favoreciendo la creación de corredores para la ayuda humanitaria, abriéndose a la diplomacia y la atención a quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad", dijo Francisco. FRANCIA ACELERA EL TRASLADO DE ENFERMOS

Francia acelera el traslado de enfermos de COVID-19 desde los principales focos de la epidemia a zonas donde los hospitales no están sometidos a la misma presión, con trenes medicalizados que este domingo salieron de la región del Gran Este. En total, 36 pacientes de esa región iniciaron esta mañana el viaje desde Nancy y Mulhouse en dos trenes de alta velocidad (TGV) que han sido adaptados para el viaje con equipos y personal de reanimación.

MADRID ESTARÁ DE LUTO POR LOS FALLECIDOS DE CORONAVIRUS La Comunidad de Madrid guardará luto oficial a partir hoy por los fallecidos del COVID-19 "como testimonio de dolor ante el sufrimiento de todos los madrileños afectados por la pandemia”. La bandera madrileña ondeará a media asta en los edificios públicos hasta nueva disposición y se invita a la población a guardar un minuto de silencio cada día a las 12:00 horas en memoria de los fallecidos, dice la Comunidad este domingo en una nota de prensa. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmará este domingo el decreto que declara luto oficial en la región desde mañana, para su publicación inmediata en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Por el coronavirus en EE.UU.

MÁS DE 2.000 MUERTOS Y 120.000 INFECTADOS

Un total de 2.010 personas han muerto a causa del covid-19 en el país norteamericano. Un total de 2.010 personas han muerto a causa del covid-19 en el país norteamericano. Anteriormente esta El número de infec- el primer país en el coronavirus y el total tados por el corona- mundo en superar los de muertes ha aumen- semana, Trump había virus en EE.UU. ha al- 100.000 casos diag- tado a 728, de las cua- señalado que la paracanzado 121.117, de nosticados de corona- les 209 ocurrieron en lización laboral por la el último día. pandemia de coronaviacuerdo con los datos virus. El mandatario ha rus puede destruir al de la Universidad JoEl presidente de hns Hopkins. Además, EE.UU., Donald Trump, asegurado que tam- país, "construido no el covid-19 se ha lleva- declaró que está eva- bién considera aplicar para ser cerrado" y dijo do la vida de un total luando declarar la cua- la misma medida en que se alegraría viendo de 2.010 personas en rentena en Nueva York, los estados de Nueva los negocios abrirse donde para este 28 de Jersey y Connecticut para la Pascua, que el país. Este viernes, EE.UU. marzo se han detecta- en caso de ser nece- este año se celebra el 12 de abril. se ha convertido en do 52.318 casos de sario.

Contra el virus

WUHAN INTENTA RENACER ENTRE FUERTES MEDIDAS DE CONTROL

Pocas tiendas abiertas y contados viandantes por las calles de Wuhan, cuna de la pandemia de coronavirus y que, a pesar de seguir acaparando las estadísticas más crudas de la enfermedad en China, intenta recobrar la normalidad. La urbe ofrece un aura aún fantasmagórico y las fatigadas miradas de los pocos wuhaneses que se atreven a salir a la calle certifican la dureza de la cuarentena impuesta hace ya más de dos meses y que se levantará de forma definitiva el próximo 8 de abril, a partir de cuando se podrá empezar a salir de ella. En este momento, los residentes pueden ya salir de sus casas si justifican un buen estado de salud -que las

autoridades verifican cada día-, pero todavía no tienen potestad para abandonar libremente la ciudad. Por su parte, los repartidores en moto, que han mantenido abastecidos a los en torno a 11 millones de residentes de la capital provincial de Hubei, siguen circulando con sus pedidos a cuestas, como de costumbre. En Wuhan se han producido al menos 2.543 de las 3.300 muertes por COVID-19 certificadas oficialmente en China, aunque residentes de la urbe citados por algunos medios locales y regionales se muestran convencidos de que las cifras son mucho mayores. Otros datos son más alentadores, como los

Aunque desde el sábado comenzaron a llegar los trenes a Wuhan, éstos todavía circulan prácticamente vacíos y las medidas de control y de prevención son constantes a bordo de los vagones y en las propias estaciones ferroviarias. 45.418 pacientes que buido a que las autorihabrían superado la dades hayan apostado enfermedad en Wuhan, por tratar de volver a la según la fuente, del to- normalidad. tal de 75.448 pacienEsta tan ansiada tes curados en todo el normalidad llegará por país. fases y de forma graCifras como ésta y dual, y mientras que no como la práctica au- dicten que no hay riessencia de nuevos con- go no reabrirán las estagios locales en los cuelas, colegios y guarúltimos días han contri- derías de la ciudad.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

I

Un equipo de expertos investiga en un Instituto de Oxford los riesgos de extinción del ser humano Fuente: Elpais.com Investigación y edición de información: Marco Tulio Serrano. Necesitamos sabiduría para enfrentar el futuro. Para saber si los progresos tecnológicos de vanguardia van en la dirección adecuada o no; si favorecen al ser humano o todo lo contrario. Para tener una idea de qué hacer si se presentan escenarios que ponen en riesgo la supervivencia de la especie, como los derivados de la amenaza nuclear, la modificación de microbios letales o la creación de mentes digitales más inteligentes que el hombre. A reflexionar sobre este tipo de cuestiones se dedican un puñado de cerebros en un lugar ubicado en Oxford y llamado el Instituto para el Futuro de la Humanidad. Al frente de un heterodoxo grupo de filósofos, tecnólogos, físicos, economistas y matemáticos se encuentra un filósofo formado en física, neurociencia computacional y matemáticas, un tipo que desde su adolescencia se encontró sin interlocutores con los cuales compartir sus inquietudes acerca de Schopenhauer, un sueco de 42 años que se pasea por las instalaciones del Instituto con un brebaje hecho a base de vegetales, proteínas y grasas al que denomina elixir y que escucha audiolibros al doble de velocidad para no perder un segundo de su preciado tiempo. Se llama Nick Bostrom, y es el autor de Superinteligencia: Caminos, Peligros, Estrategias, un libro que ha causado impacto, una reflexión acerca de cómo afrontar un futuro en que la inteligencia artificial supere a la humana, un ensayo que ha recibi-

EL FUTURO

DE LA HUMANIDAD EN SUS MANOS do el respaldo explícito de cerebros de Silicon Valley como Bill Gates y Elon Musk, de filósofos como Derek Parfit o Peter Singer, de físicos como Max Tegmark, profesor del Massachusetts Institute of Technology. Un trabajo que, además, se coló en la lista de los libros más vendidos que elabora The New York Times Book Review. La ONU le reclama para

que exponga su visión, sociedades científicas como The Royal Society le invitan a dar conferencias, una de sus charlas TED lleva ya contabilizados más de 1.747.000 visionados. Y Stephen Hawking ya ha alertado al mundo: hay que tener cuidado con la Inteligencia Artificial. En el momento en que sepamos cómo hacer máquinas inteligentes,

las haremos”, afirma Bostrom, en una sala del Instituto que dirige,

“y para entonces, debemos saber cómo controlarlas. Si tienes un agente artificial con objetivos distintos de los tuyos, cuando se vuelve lo suficientemente inteligente, es capaz de anticipar tus acciones y de hacer planes teniendo en cuenta los tuyos, lo cual podría incluir esconder sus propias capacidades de modo estratégico”. Expertos en Inteligencia Artificial que cita en su libro aseguran que hay un 90% de posibilidades de que entre 2075 y 2090 haya máquinas tan inteligentes como los huma-

nos. En la transición hacia esa nueva era habrá que tomar decisiones. Inocular valores morales a las máquinas, tal vez. Evitar que se vuelvan contra nosotros. Bostrom es el hombre que comanda el Instituto, el que decide por dónde se transita, el visionario. Desarrolla su labor gracias al impulso filantrópico de James Martin, millonario interesado en las cuestiones de los riesgos existenciales del futuro que impulsó el FHI hace diez años para que se estudie y reflexione en torno a aquellas cosas en las que la industria y los gobiernos, guiados por sus particulares intereses, no tienen por qué pensar. ¿QUE HACER? — Estamos haciendo todo lo posible para crear este campo de investigación de control problema. Hay que mantener y cultivar buenas relaciones con la industria y los desarrolladores de Inteligencia Artificial. Aparte, hay muchas cosas que no van bien en este mundo: gente que se muere de hambre, gente a la que le pica un mosquito y contrae la malaria, gente que decae por el envejecimiento, desigualdades, injusticias, pobreza, y muchas son evitables. En general, creo que hay una carrera entre nuestra habilidad para hacer cosas, para hacer progresar rápidamente nuestra capacidades tecnológicas, y nuestra sabiduría, que va mucho más despacio. Necesitamos un cierto nivel de sabiduría y de colaboración para el momento en que alcancemos determinados hitos tecnológicos, para sobrevivir a esas transiciones.


D

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11 12

RICHARD CALDERÓN EXPLICA POR QUÉ NO SIGUIÓ EN BSC Ecuagol

Richard Calderón, es refuerzo del Delfín en este 2020

En charlas con Radio Huancavilca, el volante ecuatoriano Richard Calderón se refirió a su cesión a Delfín SC y porque no regresó a Barcelona SC tras finalizar su contrato con Universidad Católica, además sobre sus sensaciones. “No hay resentimiento con Barcelona, no fue el lugar o el momento para adueñarme del puesto. Por delante mío estaba Matías Oyola, que es un referente, iba a ser difícil por lo

que representa para el equipo”, empezó sobre su primera salida. “Me fui a Católica y regresé a Barcelona, pensé que iba a tener oportunidades pero no fue así. No sentí el respaldo necesario para que un jugador pueda crecer, pero no tengo resentimiento; sé de mis capacidades”, se sinceró. “Tengo dos años más de contrato con Barcelona. Lo que me expresó Aquiles es que vaya a ganar minutos, para en un futuro volver a Barcelona”, finalizó.

GAIBOR REVELA QUE LE GUSTARÍA TENER UNA REIVINDICACIÓN EN ARGENTINA Revista Estadio

El futbolista ecuatoriano, Fernando Gaibor, dio declaraciones para el medio argentino TyC Spots, en donde habló sobre su posible regreso a Independiente de Avellaneda, en Argentina, club con el que tiene contrato. A continuación, reproducimos la nota publicada en dicho medio: Me gustaría tener una reivindicación en Independiente”. Esa frase puede pertenecerle a alguien que estuvo en un lugar, pero no se fue satisfecho. Lo dijo Fernando Gaibor, actual jugador del Al Wasl de Emiratos Árabes Unidos. En junio tendría que volver a Argentina porque finaliza su préstamo: “Tiene que cambiar la con-

tención hacia el jugador”, afirmó. - La gente se queda con lo que pasa dentro del campo de juego, pero no analiza lo que sucede afuera. ¿Por qué crees que no rendiste en el Rojo? - Salí de mi país de origen (Ecuador) por primera vez y fui a Argentina. Tenía que adaptarme a un lugar nuevo y con costumbres diferentes a las que tenía. Necesitaba contención como cualquiera. Creo que si un club hace una inversión tiene que cuidarla. Yo me tenía que parar taxis en la puerta del hotel para ir a entrenar todos los días cuando no tenía auto. Hay detalles que se le escapan al jugador pero que influyen en los resul-

tados.

- ¿Faltaba atención de los dirigentes? - Creo que eso lo tienen que mejorar, pero seguramente la llegada de Jorge Burruchaga va a hacerlo. Volvería si se mejora en ese aspecto. Me gustaría tener una reivindicación en Independiente. No me fui bien. Muchas veces la gente se la agarraba conmigo hasta cuando no jugaba”. - ¿Qué le dirías al hincha de Independiente? - Yo no voy a poner excusas sobre cómo jugué. Solamente doy mis argumentos. Quiero que el hincha sepa que yo siempre quise lo mejor. Quería salir campeón. Me fui cuando me estaba adaptando.

Fernando Gaibor, habló con un medio argentino, en donde dio su punto de vista.


Manta, Lunes 30 de Marzo 2020 D EL MERCURIO 12 DEPORTES EL MENSAJE DE ‘TOÑO’ ENNER VALENCIA Y VALENCIA EN APOYO A GUAYAS SU MENSAJE DE ALIENTO Ecuagol

Antonio Valencia, envío mensaje de apoyo a los cia del Guayas Ecuagol la cual tiene el mayor número de personas El futbolista ecuato- infectas de covid 19 en riano Antonio Valencia el país. se mostró solidario con Esto luego de varias la situación que vive la críticas provenientes de provincia del Guayas, fuera de la provincia; in-

habitantes de la provincluso una periodista advirtió con el aislamiento que podría sufrir Guayaquil si sus ciudadanos no cumplían con el toque de queda impuesto por el Gobierno.

Mediante sus redes sociales el delantero ecuatoriano Enner Valencia también decidió enviar un mensaje de fuerza para el país ante la crisis actual en la que nos encontramos, además el atacante de Tigres de la UANL también decidió repetir nuevamente la primera medida para afrontar la emergencia sanitaria como es la de quedarse en casa. Enner Valencia, también envió un mensaje de aliento al país.

AFE ANUNCIA AYUDA PARA SECTOR SALUD LAURITO HABLÓ SOBRE CRISIS

SANITARIA Y SU AMOR POR NEWELLS

Iván Hurtado, presidente dela Asociación de Futbolistas del Ecuador, que anuncia ayuda para el sector de la salud Ecuagol Sin precisar montos y los primeros futbolistas la forma en que se hará, que realizó un gesto soliLa Asociación de Fut- la AFE informó que la de- dario ante la emergencia bolistas del Ecuador (AFE) cisión se tomó durante sanitaria. La decisión se toma posteó en su cuenta Twit- una reunión virtual, la ter que sus agremiados noche del viernes lidera- días después de que la resolvieron entregar re- da por su presidente Iván agremiación emitiera un cursos para instituciones Hurtado. polémico comunicado en de salud ante la emerEn la misma estuvo el que pedía a los clubes gencia por la pandemia presente Máximo Ban- que cancelen la totalidad de covid 19 que afecta al guera, arquero de El Na- del salario a los futboliscional, quien fue uno de tas. país y al mundo.

Federico Laurito, ex jugador de Liga de Portoviejo y hoy del Deportivo Independiente de Medellín, habló sobre la crisis sanitaria y su amor por el Newells Ecuagol ma radial “Zapping cariño por los colores Sport” por AM1230, na- rojinegros, el exLiga de El actual futbolista de rró cómo pasa la crisis Portoviejo, Barcelona y Deportivo Independien- sanitaria que aqueja a Universidad Católica, te de Medellín, Federi- Colombia y al mundo: manifestó: “Soy hincha co Laurito, estuvo en “Acá se está respetan- de Newells y no pude comunicación contando do mucho la cuarente- llegar a debutar en prisu paso en Colombia y na, no se ve gente en mera. Sería lindo volver su amor por Newells. las calles”. y poder cumplir el sueA través del prograCon respecto a su ño pero lo veo difícil”.

INVITAN A LIONEL MESSI Y CRISTIANO RONALDO A JUGAR EN LA LIGA DE BIELORRUSIA Minsk (AFP) La desconocida para muchos Vysshaya Liga ha adquirido en los últimos días una relevancia y un protagonismo hasta ahora nunca vistos. ¿La razón? Que el campeonato de fútbol en Bielorrusia continúe su marcha pese a la lucha en Europa contra la pandemia del nuevo coronavirus. La televisión pública

rusa Match TV ha comprado los derechos de retransmisión y la exestrella del fútbol bielorruso Alexander Hleb dejó caer en declaraciones a la prensa alemana una oferta para que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo acudieran allí a jugar. Hleb en el mejor momento de su carrera vistió las camisetas del Arsenal y FC Barcelona. Con 16 equipos en

competencia, Vysshaya Liga es el campeonato de fútbol de primera división de Bielorrusia. La jornada 2 comenzó el viernes con dos partidos, continuó con cuatro este sábado y finaliza mañana, domingo, con dos duelos más. Minsk, Energetik-BGU y Torpedo-BelAZ ocupan las primeras posiciones cada uno con 3 puntos. (D)

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, son invitados a jugar en la Liga de Bielorrusia


D

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

13 DEPORTES 12 EL GESTO DE LOS JUGADORES DE LA PREMIER LEAGUE CON DIVISIONES INFERIORES

EL MERCURIO

CLUBES COMO SANTOS Y ATLAS VERÁN ALTERADOS SUS PAGOS

Ecuagol

En Inglaterra no solo los clubes de primera división sufren por la pandemia del COVID-19, también los equipos de divisiones menores con un presupuesto más bajo, ante esto los equipos de la categoría estelar les

Liga MX: Atlas y Santos verán afectados sus sueldos Ecuagol crisis de salud provo- Félix Torres, Ayrton Precada por coronavirus y ciado, y Manuel Balda. Grupo Orlegui no Grupo Orlegi, dueño todavía no se ha anunde Santos y Atlas, escri- ciado una fecha para su especificó cuándo se reanudarían los pagos bió en un comunicado reanudación. de prensa que conside“Queremos hacer pero sí comentó que, ran, “diferir temporal- énfasis en reconocer y “Es momento de trabamente una porción de agradecer la responsa- jar unidos por México. compensaciones para bilidad, solidaridad, em- Juntos vamos a superar ser entregados nue- patía y compromiso que la adversidad y consvamente”, cuando se todos nuestros jugado- truir tiempos mejores”. En México se han rereanude la Liga MX, una res y cuerpos técnicos vez baje la contingencia han demostrado ante portado más de 2 mil la situación”, se lee en casos sospechosos de del COVID-19 La liga mexicana fue el comunicado del gru- coronavirus. La cifra ofisuspendida el 15 de po que es dueño de los cial es de 585 diagnosmarzo a causa de la pases de Érick Castillo, ticados y ocho muertes.

darán una mano. Según informó “Daily Mail”, se sostendrá una reunión, en la que se tomarán decisiones para amortiguar el golpe económico del coronavirus, en todos los equipos de las diferentes Ligas en Inglaterra, como lo son: La Segunda, Tercera y Cuarta di-

visión. El medio inglés menciona que, los jugadores de la Premier League, se recortarían más de 100 millones de euros en sus sueldos para salvar a los equipos de dichas Ligas inferiores, cubriendo sueldos de jugadores y personal administrativo.

Jugadores del Liverpool

PRIMER POSITIVO POR CORONAVIRUS EN JUGADORES DE LA JUVENTUS ADMITEN RECORTAR SUS SALARIOS POR PANDEMIA EL CAMPEONATO DE FÚTBOL AUSTRALIANO

Cristiano Ronaldo, jugador de la Juventus, que verá reducido su salario. Por: AFP con más muertos en todo el mundo desde La Juventus anunció que comenzó la paneste sábado que sus demia. La Juventus, que lijugadores y su entrenador Maurizio Sarri deraba la Serie A con han aceptado recortar un punto de ventaja sus salarios después sobre la Lazio cuando de la suspensión del se paró el campeocampeonato hasta nato italiano, informó por lo menos el 3 de que los componentes abril como consecuen- de la primera plantilla cia de la pandemia del reducirán su salario desde marzo a junio, nuevo coronavirus. Italia superó este cuando estaba presábado los 10.000 visto inicialmente el fallecidos por el CO- fin de la competición, VID-19, siendo el país precisando que si el

torneo se prolonga más tiempo, lo jugadores serían pagados por esos meses extra. "La Juventus quiere agradecer a los jugadores y al entrenador por su compromiso en estos tiempos difíciles para todos", declaró el club turinés en un comunicado. Los jugadores de otros grandes equipos europeos, incluyendo el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund en Alemania, han aceptado recortes en sus salarios para ayudar a la economía de sus clubes en estos momentos en los que no tienen ingresos. A comienzos de semana, el ministro de Deportes italiano Vincenzo Spadafora admitió que es "muy, muy dudoso" que la Serie A pueda regresar a comienzos de mayo, tal como estaba previsto.

Partido del fútbol australiano. Por: AFP dado positivo en un a puerta cerrada, de test", afirmó el club su equipo contra el Un futbolista del en un comunicado, sin Melbourne City (2-1), el lunes en el último Newcastle Jets dio precisar la identidad. positivo por el nuevo "El jugador y su fa- partido de la primera coronavirus, anunció milia están en buena división disputado en este sábado el club, forma y fueron puestos Australia, antes de la lo que le convierte en en aislamiento según suspensión del camel primer jugador del el protocolo de cuaren- peonato debido a la campeonato australia- tena impuesto por las pandemia. Un miembro del no afectado por el co- autoridades sanitarias de Nueva Gales del equipo técnico del Wevid-19. llington Phoenix, otra "Los Newcastle Jets Sur", añadió el club. Según la prensa lo- franquicia de la A-Leaconfirman que un jugador de su equipo cal, este jugador par- gue, también dio positide primera división ha ticipó en la victoria, vo por coronavirus.


14 12

DEPORTES

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

D

NEYMAR SE SUMA A LA CAMPAÑA DE DONACIÓN POR EL CORONAVIRUS

EL GESTO SOLIDARIO DE LUIS SUÁREZ

Neymar, jugador brasileño del PSG, se sumó a la campaña de donación por el coronavirus. Revista Estadio "La solidaridad debe ria" en las comunidades ser más contagiosa que más vulnerables de San El brasileño Neymar el virus", afirmó el fut- Pablo como consecuense sumó a una campaña bolista de París Saint- cia de la expansión del de donaciones para ayu- Germain y del seleccio- coronavirus. Este estado es la redar con canastas bási- nado brasileño en un cas de alimentos y pro- video publicado en la gión más golpeada de ductos de higiene a las cuenta de Instagram de Brasil, con 68 de los 92 familias que viven en las UniaoSP, una iniciativa fallecidos en el país por favelas de San Pablo, promovida por un con- COVID-19 y 1.223 de los una de las zonas más junto de asociaciones casi 3.500 positivos revulnerables de su país de la sociedad civil con gistrados en apenas un frente a la pandemia de el objetivo de impedir mes, según el balance "una crisis humanita- del Ministerio de Salud. coronavirus.

Luis Suárez, delantero del FC Barcelona, ayudó a 500 familias de un barrio vulnerable en Uruguay. Revista Estadio sitivos de COVID-19 con más de 3.400 positivos Al igual que primero y 92 personas fallecisucedió en China y par- das, Uruguay es una de te del continente asiáti- las naciones que manco, y luego se extendió tiene un número bajo a Europa con España e de afectados: a hoy, son Italia como el epicentro 217 los enfermeros sin de la pandemia, Suda- contar todavía con fallemérica ya siente el gol- cidos. pe que generó la llegada A pesar de las últidel coronavirus a la re- mas novedades, uno de gión. Con Brasil como el los uruguayos más fapaís con más casos po- mosos del mundo tomó

la decisión de ayudar a su pueblo para paliar la crisis que atraviesan varios lugares carenciados de su país de nacimiento. Luis Suárez, el delantero estrellas del Barcelona y amigo íntimo de Lionel Messi, tuvo un gesto solidario que lo enaltece en este particular momento que vive el mundo por la pandemia de coronavirus. El futbolista, oriundo en Salto, realizó una donación de 500 canastas básicas de alimentos y artículos de limpieza para las familias de Casavalle, una localidad del departamento de Montevideo, situada al norte de la ciudad e integrada por varios barrios. “Es lo mínimo que se puede hacer por las personas que más lo necesitan”, dijo Suárez en diálogo con el periódico uruguayo El Observador.

KEYLOR NAVAS ABANDONA FRANCIA SHEVCHENKO REVELÓ EL ESCALOFRIANTE ANTE CRISIS POR CORONAVIRUS RECUERDO QUE LE TRAJO EL CORONAVIRUS

Andrey Shevchenko, DT de Ucrania manifestó que vivió algo igual cuando Chernobyl explotó. Por: AFP

El arquero Keylor Navas, abandona Francia y se va a su país, Costa Rica, ante la crisis por coronavirus. Ecuagol Germain Football Club dólares. partió de suelo parisino Tras arribar a Costa ¡En casa! Keylor Na- junto a su esposa y sus Rica, Keylor Navas y su vas, guardameta del tres hijos, para retornar familia deberán seguir PSG, está de vuelta en a su país. los protocolos que ha giCosta Rica tras decidir Sin embargo, la fuen- rado el Ministerio de Sadejar Francia ante el bro- te explicó que la opera- lud para impedir la propate del Coronavirus que ción no fue nada sen- gación de la COVID-19, el afecta al planeta. De cilla, pues por un vuelo cual indica que deberán acuerdo a ESPN, el can- de 12 horas tuvo que someterse a cuarentena cerbero del París Saint- desembolsar $200 mil por 14 días.

La pandemia de coronavirus ha cambiado la cotidianidad alrededor del mundo. Las medidas de aislamiento, dictadas por los distintos gobiernos o asumidas de manera autónoma por los ciudadanos, han llevado a que, en menor o mayor medida, la población tome dimensión de la gravedad de la situación. En el caso del

exfutbolista ucraniano Andrey Shevchenko, la cuarentena lo ha llevado a rememorar otros momentos duros de su vida. “Viví algo muy similar a los nueve años, cuando Chernobyl explotó”, dijo el actual entrenador de la selección de su país en una entrevista concedida a Sky Sports. El ganador del Balón de Oro del 2004 nació en Dvirkivshchyna, una ciudad ubica-

da a poco más de 200 kilómetros de la central nuclear que explotó en 1986. Por ese entonces, el exfutbolista tenía nueve años y vivió muy de cerca las consecuencias del trágico hecho. Hace algún tiempo relató cómo aquel episodio afectó a su vida cotidiana: “Me acuerdo que mi padre un día llegó a casa con un aparato que mide la radiación. Yo jugaba al fútbol en mi barrio y el balón terminó en una casa que estaba muy alta. Como era alto, logré trepar a la casa y me encontré con varios balones. Mis amigos como eran más bajos no lograron treparse y yo me traje los balones a casa. Cuando hicimos la medición de la radiación de los balones nos dimos cuenta que estaba muy alta”.


O

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EDITORIAL El confinamiento Quédate en casa, es más que una cordial invitación una orden salvadora para dar cumplimiento al alejamiento social, hazlo por tus hijos, nos recomiendan, incluso hazlo por ti, dado que el covid-19 se transmite por el contacto humano, mientras las personas salen a cumplir con sus obligaciones laborales, a comprar víveres o medicinas para seguir con un encierro que se prolonga hora tras hora, día tras día, en un confinamiento del que la sociedad saldrá transformada. No hay otra alternativa, es el mundo el que se encuentra paralizado, con ciudades en cuyos espacios públicos reina la desolación, mientras en los hospitales y centros de asistencia médica la naturaleza humana toma otra dimensión que va de la heroicidad al sacrificio, de la esperanza a la fría certeza de la muerte, todo en un frenético ir y venir de personas dispuestas a salvar y las que se dejan salvar. La vida así es muy difícil de sobrellevar, de manera especial para quienes han hecho de su forma de vida el día a día, vender algo hoy para poder comer mañana. Ellos realmente sufren esta cuarentena heroica contra el hambre diaria, contra toda razón de quedarse en casa. Así va el mundo.

buzón del lector LG ELECTRONICS TE INVITA A QUE EL #QUEDATEENCASA NO SEA ABURRIDO Ante la emergencia que se vive a nivel mundial, millones de personas han tenido que quedarse en sus hogares para evitar la propagación del mismo. Las clases han sido suspendidas de forma tradicional, muchos con home office; dentro de toda esta nueva rutina se pueden diseñar espacios de entretenimiento y compartir más con los seres queridos. Es por ello que LG pensando en que estos días sean dinámicos te propone algunas ideas para tu estadía en el hogar, sea también una experiencia tranquila. Cuando los chicos terminan las tareas escolares, que tal una tarde de cocina preparando cupcakes o pizzas en tu horno microondas o en el de la estufa. ¿Suena divertido verdad? Aparte de enseñar a los chicos que el cocinar es algo divertido, sirve para fomentar la unión de la familia, al preparar las recetas que fácilmente pueden encontrar en internet, entre todos.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO LAS DIMENSIONES DE LA ESTUPIDEZ En varias ocasiones señalé en entrevistas y en editoriales que Ecuador enfrenta una triple crisis, pero nunca estuve más equivocado, en realidad el país enfrenta una sola crisis que nos conduce a la debacle económica, de salud y falta de liderazgo, y es la estupidez, que Carlo M. Cipolla describió como una “poderosa y oscura fuerza que impide el crecimiento del bienestar y de la felicidad humana”; y que en su momento Facundo Cabral bautizó a los estúpidos con el nombre de pendejos. Una persona estúpida, es una persona que causa daño a otra persona, grupo o comunidad, incluso obteniendo un perjuicio. Por lo tanto, el estúpido es más peligro que el malvado. En cambio, la persona inteligente, actúa pensando en su bienestar y en el bienestar colectivo, es empática y solidaria. Ahora bien, la estupidez no es exclusiva de raza, étnica, cultura, profesión o condición económica, localidad o región; sin embargo, se encuentra proporcionada y distribuida por todas partes; y en palabras del extinto Facundo “hasta eligen presidente”. De acuerdo a las leyes de Cipolla “la probabilidad de que una persona determinada sea estúpida es independiente de cualquier otra característica de la misma persona”. De manera que, podemos tropezar con estúpidos en cualquier momento, y algunos hasta hacen gala pública de su estupidez; como es el caso del señor Melvin Hoyos y la señora Janet Hinostroza, el primero Director de Cultura del Municipio de Guayaquil y la segunda una periodista sobrevalorada; que aunque sus comentarios simplistas suponen

diferencias; pues, los dos coinciden en apologías regionalistas y estereotipos dirigidos a una población suficientemente estereotipada, discriminada y empobrecida, que se gana el pan día a día; y que fundamentalmente habita en las zonas urbano marginales de Guayaquil; trasladando las culpas de la deficiente administración estatal de la crisis sanitaria a los más pobres. . Como ocurre con la mayoría de interacciones humanas, también los estúpidos influyen con poca o alta intensidad en otras personas, y pueden ocasionar daños terribles y nocivos en personas, grupos e incluso sociedades enteras; por ejemplo afianzar prejuicios y complejos a nivel personal o regionalismos, localismos y sectarismos. Las dimensiones de la estupidez dependerán de la ubicación social, política, económica y/o cultural que el estúpido ocupe. El Ecuador de hoy requiere de manera urgente alejar a los estúpidos; minimizar los impactos nocivos que producen y enfocarnos en actos de solidaridad y resiliencia; ajustar las brechas, construir lazos. Recordemos que Ecuador tiene dos casas grandes, Guayaquil y Quito, que además de liderar las gestas libertarias e históricas, se caracterizan por ser interculturales; han acogido y acogen con el corazón y los brazos abiertos a miles de ecuatorianos. En unión, con disciplina y corazón saldremos victoriosos de esta crisis.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

Fuente: Internet Investigación y edición de información: Marco Tulio Serrano. Se llamaba así a los hijos de españoles nacidos en América, quienes por el solo hecho de haber nacido en territorio colonial no gozaban del mismo poder ni privilegios que los peninsulares. Eran adinerados, dueños de grandes extensiones de tierras heredadas de los conquistadores y colonizadores, pero no podían ocupar cargos públicos de importancia. Esta situación hizo que se rebelaran, y fueron precisamente los «Criollos» quienes organizaron, lucharon y llevaron a feliz término la independencia americana. Es decir, los criollos eran aquellos que habían nacido y sido criados en el continente americano pero poseían descendencia europea. CARACTERÍSTICAS DE LOS CRIOLLOS Entre las principales características de los criollos podemos destacar que: • Gran parte de la propiedad agraria y del comercio estaba bajo su control. • Eran descendientes de europeos pero habían nacido en América. • Tenían gran poder económico y consideración social. • Impulsaron los procesos de Independencia de las colonias americanas. • Componían la élite local. • Tenían el deseo de defender los intereses del territorio americano frente a España. IMPORTANCIA DE LOS CRIOLLOS DURANTE LA INDEPENDENCIA Su situación dentro de la colonia y su relación antagónica con las autoridades influyeron sobre la formación de ideas y los movimientos independentistas de América. Muchos de los criollos que se destacaron durante los procesos independentistas en América habían estudia-

LOS CRIOLLOS:

¿GENTE PRIVILEGIADA DE LA ÉPOCA?...

do en Europa, donde la Revolución francesa, la Revolución inglesa y los cambios progresistas se estaban extendiendo a través de todo el mundo. Algunos de ellos son Simón Bolívar, Francisco de Miranda, Morelos, Hidalgo y José de San Martín. Estos criollos trajeron de Europa nuevas ideas de cambios con las cuales crearon y dirigieron el proceso independentista en Latinoamérica. Así, lo-

graron unir a los antiguos esclavos, campesinos, indios, comerciantes y a la mediana y pequeña burguesía, que se oponía al sistema colonial instituido por España y Portugal, para que lucharan por la Independencia de América. PERSONAJES CRIOLLOS MÁS IMPORTANTES Entre los criollos más destacados durante el

siglo XVIII, período revolucionario en América, podemos mencionar a los siguientes: Simón Bolívar (1783 – 1830): militar y político venezolano que tuvo una gran participación en los procesos de Independencia en América central. Miguel Hidalgo (1753 – 1811): sacerdote y criollo de gran relevancia para la Independencia de México. Agustín de Iturbide (1783 – 1824): militar, criollo y artífice del proceso revolucionario en México. José de San Martín (1778 – 1850): militar y político e hijo de españoles, artífice del proceso revolucionario en Argentina, Chile y Perú. La mayoría de los historiadores coinciden en que la palabra “criollo” proviene del término portugués “crioulo”. En las colonias españolas se usó para referirse a los nacidos en América de padres españoles. Por lo tanto, esa de-

nominación los separaba política y socialmente de los españoles provenientes de Europa. MIGRACIONES DESDE ESPAÑA Cuando la conquista estuvo más o menos completada, los territorios controlados por los españoles comenzaron a recibir a un gran número de colonos procedentes

F

de España. Según los cálculos más fiables, entre los siglos XVI y XVIII llegaron a América unos 800 000 españoles. A pesar de ello, sus descendientes siempre fueron minoría dentro de los virreinatos que se conformaron. En el siglo XVII, por ejemplo, se elaboraron varios censos en los que se dividía a la población dependiendo de su origen. Sumados ambos grupos, españoles y criollos solo eran el 9,5% de la población. Los migrantes que viajaron a las colonias eran, en su mayor parte, campesinos, comerciantes y artesanos. Junto a ellos, unos pocos nobles sin propiedades en la península. Cuando llegaron, se encontraron con que los conquistadores y sus descendientes se habían convertido en la élite social del Nuevo Continente. PRIMEROS CRIOLLOS Los primeros criollos mantuvieron intactos sus lazos emocionales con España. Su prestigio, de hecho, provenía de la conquista realizada por sus antepasados, por lo que estaban orgullosos de su ascendencia. Al igual que habían hecho los propios conquistadores, sus descendientes comenzaron muchas veces a usar títulos de nobleza. Igualmente, solían presumir de proceder de familias importantes en España y, por supuesto, de ser cristianos viejos.


F

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

17

La intolerancia religiosa genera persecución y niega a los indígenas el derecho a cambiar de creencia, opinó el escritor mexicano Carlos Monsiváis.

RELIGIÓN INDIGENA: … ¡LA FE QUE DIVIDE! Fuente: www.ipsnoticias.net Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) En nombre de Dios, cientos de religiones y sectas activas en comunidades indígenas de América Latina, acompañan divisiones, cambios culturales y guerras internas. Católica, nazarena, luterana, mormona, adventista, Iglesia del Verbo, de Alfa y Omega, del Manantial de Vida o los Guardianes del Santo Sepulcro son sólo algunas denominaciones. «Cualquiera que sea la religión que les inculquen, impacta en lo espiritual, que es como el talón de Aquiles, pues desde ese terreno se maneja la vida la mayoría de indígenas», dijo a IPS Luis Macas, un nativo de la etnia Saraguro. Entre los 40 millones de indígenas que viven en América Latina prima la religión católica, que en los siglos XV y XVI impuso a sangre

y fuego el conquistador europeo, barriendo creencias de los pueblos precolombinos o asimilando algunos de sus elementos. “Muchas religiones han destruido lo que somos, y es penoso ver que las nuevas generaciones desprecian lo que fuimos, creen que las creencias mayas (el principal pueblo indígena de América Central) son cosas de brujos y diabólicas”, lamentó el dirigente. Especialmente en el siglo XX, llegaron otras religiones a competir por la fe de los pueblos originarios. Entre ellas, y el catolicismo se mantiene hoy un tobogán de roces. En Ecuador, el vigoroso movimiento indígena que hasta el inicio de la década en curso comandó protestas sociales y llegó a puestos de dirección del Estado, sufre ahora fracturas, pues uno de sus sectores, identificado con religiones protestantes, apoyó la gestión del presidente Lucio Gutiérrez, derrocado a fines

de abril de ese año, tras más de una semana de protestas masivas. En Guatemala y Bolivia, con México, Ecuador y Perú, los países de mayor población nativa en la región, también hay divisiones vinculadas a la orientación religiosa, que se funde a veces con el respaldo a partidos políticos y autoridades locales. El sociólogo y periodista Roger Pascual, de la no gubernamental Agencia de Información Solidaria (AIS), con sede en España, sostiene que esas dos sectas fueron apoyadas por gobiernos estadounidenses para oponerse a todo lo que pareciera tener relación con comunismo en Guatemala. «El gobierno estadounidense contribuyó a que la secta pentecostalista “Asamblea de Dios” se hiciera fuerte hasta el punto de llegar a controlar 1.500 lugares de culto, además de diversos canales de televisión y emisoras de radio» en Guatemala, afirma un

artículo de Pascual. «La administración (de Ronald) Reagan (1981-1989) estuvo también detrás de la implantación de la Iglesia del Verbo, que colaboró en el golpe de Estado liderado por el general José Efraín Ríos Montt en 1982», según el «Análisis de la incursión de sectas en los ámbitos políticos de América Latina», publicado por AIS en 2003. «Las religiones impactan en su comportamiento colectivo y cambian la cotidianidad de la organización, comunidad y familia. Por las religiones, la lógica colectiva que caracteriza a los indígenas se

torna individual y les divide», sostuvo Macas. Las jerarquías católicas, junto a un sector de antropólogos y de organizaciones sociales, acusan a las sectas de llegar a los indígenas con dinero, ofertas de salvación y discursos que rompen con tradiciones y creencias comunitarias. La intolerancia religiosa genera persecución y niega a los indígenas el derecho a cambiar de creencia, como si la católica fuera la única que debería primar entre esos pueblos, lo que es absurdo, opinó el escritor mexicano Carlos Monsiváis. «Tenemos las igle-

sias que adoctrinan sólo en lo espiritual, como muchas sectas, y otras que nos insertamos en las comunidades para aprender y ayudar. Evidentemente, entre nosotras hay muchas diferencias de intereses y eso nos divide», declaró Poma. Pero prevalecerá «el corazón indígena, que pugna por la vida en comunidad y busca sus derechos», opinó. «Finalmente todos lucharemos juntos, aunque pertenezcamos a diferentes creencias. Yo invito a unirnos y escucharnos, pues en el fondo todos los indígenas aspiramos a lo mismo», invocó.


18

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries Con tu fuerza a pleno, aunque puedes cometer excesos. Los negocios no marcharán como esperabas, pero el saldo será positivo. Amor: Las tensiones o conflictos recientemente presentes en tu vida amorosa se esfumarán hoy y te dejarán

aliviado. Tauro Organiza los gastos para que no te llegue todo de sorpresa. Inconvenientes con tu vehículo, no esperes que te pida un service, mantenlo. Amor: Hay una inconformidad que puedes solucionar si hablas

EL MERCURIO con la verdad. Habla de ti, de lo que quieres y necesitas para ser feliz. Géminis Sabrás elegir cuál es el mejor momento del día para aparecer en público como una estrella luminosa. Te destacarás en el grupo. Amor: El amor tan esperado que llegó a tu vida hará que te sientas realizado y feliz. Período donde todo es hermosura, brillo y alegría. Cáncer La suerte te sigue siendo favorable y el arte de encandilar no te abandona. Lo más fácil para ti será contactarte con gente desconocida. Amor: Si das, tendrás recompensa. En el amor y en el afecto hay que dar para recibir y no escatimar ni esconder sentimientos. Leo Procura no dar paso a la frustración por el

Durante confinamiento

UN HOMBRE VENDÍA DROGA A DOMICILIO

curso de los eventos del día de hoy. Toma tus obligaciones con amor y no mires atrás. Amor: No dejes de lado los juegos de seducción en la pareja, aunque ya lleves mucho tiempo en ella. Esto reavivará la pasión. Virgo Jornada espectacular para compartir de a dos. Se combinarán el sentimiento de cercanía de tu pareja con un día libre de trabajo. Amor: Algunas acciones de tu pareja te dejarán completamente perplejo. Tómalo con calma y discútelas en profundidad con ella. Libra Demasiadas complicaciones para una sola persona con poco tiempo disponible. Olvida los detalles y te adaptarás fácilmente. Amor: Notarás que en el plano sentimental comienzas a tener los resultados esperados

a domicilio durante el confinamiento. Fue un trabajador encontraron hachís y de la empresa de re- marihuana, informa partos Glovo quien ‘Telemadrid’ alertó a los agentes Un hombre de 34 tras percatarse de años quedó detenido un envío “sospecho”. como principal sospeCuando las autori- choso del envío por un dades acudieron y delito contra la salud abrieron el paquete pública.

en todos los cambios que has hecho. Escorpio La inseguridad te asaltará por sorpresa en el día de hoy. Cuestionarás cada determinación que has tomado en un pasado reciente. Amor: Descubrirás con desagrado que ciertas costumbres nocivas de tu pareja se han incorporado a las propias. Procura cambiar. Sagitario Descubrirás que lo único que necesitabas para tomar tus responsabilidades seriamente era la motivación adecuada. Amor: Te será imposible resignarte ante los pleitos de la pareja. Encontrarás en ti la fuerza para sacarla adelante. Capricornio La fuerza que tendrás en este día te servirá para resolver asuntos de forma muy práctica. Te lo agrade-

I

cerán. Amor: Comenzarás a sentirte mejor en tus relaciones afectivas. Debes saber recompensar el apoyo que recibirás. Acuario No inicies discusiones cuando te digan verdades que no quieres oír. Aprende a agachar la cabeza cuando la situación lo amerita. Amor: Día especial para la formulación de todo tipo de planes a futuro en la pareja. Lograrán grandes avances en la jornada de hoy. Piscis Día no apropiado para iniciar ningún tipo de proyectos de adquisición bajo ninguna circunstancia. Procura dilatarlos. Amor: Buscarás compartir momentos profundos con tu pareja el día de hoy y no tendrás eco en ella. Asegúrate de hacerte entender.

Para detectar el coronavirus

INVENTAN GAFAS INTELIGENTES

Una startup china ha desarrollado unas gafas inteligentes capaces de medir la temperatura corporal y así detectar posibles contagios por COVID-19. La compañía Rokid

Un hombre vendía droga La Policía Municipal de Madrid ha detenido a un hombre en Vallecas que utilizaba una empresa de envíos para vender droga a domicilio y así poder evitar el confinamiento domiciliario.

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

ha implementado en los antojos digitales una tecnología que funciona a una distancia de dos metros de las personas, y que además ofrece resultados casi instantáneos.

Inventan gafas para detectar el coronavirus.

Las gafas son eficaces al 100%, pero sólo detectan a personas enfermas. Aquellas que están infectadas pero que todavía no han desarrollado síntomas pasan inadvertidas.


P

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

CENTRO ÓPTICO TARQUI

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

UNI

DAD

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

O

Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

VICI SER

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa.

19

RECUPERACION

Grupo Humildad

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

RIO

EL MERCU

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

I

Con una exnovia

EL ENCUENTRO SECRETO DE HARRY

Chelsy Davy y el principe Harry en la ICC Cricket World Cup 2007. Aunque muchos, la- aventuras de solteros donde Harry cumplió menten la salida de en viajes inolvidables. con sus últimos actos Harry de la familia real, Toda una pérdida con oficiales antes de tirar la toalla real. hay que imaginar cómo duelo incluido. Aunque muchos, lase siente el grupo de Y aunque WhatsApp amigos de toda la vida ha sido el medio de co- menten la salida de de este carismático municación entre el hijo Harry de la familia real, príncipe. de la desaparecida prin- hay que imaginar cómo A muchos de ellos los cesa Diana y sus cono- se siente el grupo de conoce desde que eran cidos, éstos quisieron amigos de toda la vida niños y compartía aula organizarle una despe- de este carismático en la escuela, primero dida durante su último príncipe. A muchos de ellos los travesuras y después viaje al Reino Unido

conoce desde que eran niños y compartía aula en la escuela, primero travesuras y después aventuras de solteros en viajes inolvidables. Toda una pérdida con duelo incluido. Y aunque WhatsApp ha sido el medio de comunicación entre el hijo de la desaparecida princesa Diana y sus conocidos, éstos quisieron organizarle una despedida durante su último viaje al Reino Unido donde Harry cumplió con sus últimos actos oficiales antes de tirar la toalla real. Aunque es hasta este 31 de marzo próximo que se hará oficial su salida de la casa Windsor, fue hace dos semanas que Harry y Meghan finalizaron su agenda real. Los amigos planearon esta despedida cuidadosamente y esperaron a que Meghan regresara a Canadá para seguir cuidando a Archie para celebrarla. No, no es un secreto

que el círculo más cercano al nieto de la reina Isabel II no sienten empatía por la norteamericana. A esta reunión fueron absolutamente todos y la gran sorpresa de la noche fue la presencia de Chelsy Davy, la ex novia del príncipe con quien salió desde 2004 al 2011. La abogada de 38 años no se perdió esta fiesta para ver, al que se dice, fue el gran amor de su vida. Cabe señalar que cuando Harry se casó con Meghan Markle invitó a sus dos ex novias, Chelsy y Cressida Bonas pero la que robó cámara fue Chelsy que por más esfuerzos que hizo no pudo disimular la gran pena que le producía esa unión a pesar de que fue ella quien en 2011 le dijo “no” al príncipe cuando éste le pidió formalizar su relación. Bueno pues el diario The Sun contó esta exclusiva confirmada por un amigo de Harry:

"Harry sabía que sería imposible ver a todos sus amigos individualmente, por lo que algunos decidieron organizar una reunión antes de regresar a Canadá". Remarcó que “estaba feliz cuando entró en la habitación y todos estaban allí esperándolo. No podía creer lo que veía cuando vio a Chelsy. Él le dio el mayor abrazo. Estaba emocionado de que ella estuviera allí. Chelsy y Harry tienen una conexión seria”. Incluso algunos de los asistentes bromearon diciendo que Meghan lo rastrearía con GPS pero nada pasó entre el royal y su ex. El hijo del príncipe Carlos estaba feliz de ver a todos sus amigos reunidos: "Pasar tiempo con las personas que le importan le recordó a Harry los viejos tiempos, cuando no le importaba nada en el mundo".

RIHANNA DONA 5 MILLONES DE DÓLARES PARA FRENAR EL CORONAVIRUS A través de su ONG, la Fundación Clara Lionel, Rihanna donó una parte de su fortuna para frenar la crisis sanitaria a causa del COVID-19. La originaria de Barbados contribuyó con 5 millones de dólares destinados a bancos de comida que en este momento están trabajando en las comunidades en riesgo de contagio y con adultos mayores en Estados Unidos. Otra parte de su aportación está dirigida al apoyo y protección del personal sanitario que se encuentra trabajando en los hospitales, así como a la aceleración de la fabricación de pruebas y tratamientos en países como Haití o Malaui.

Cabe mencionar que Rihanna no es la única famosa preocupada por la situación, Bill y Melinda Gates donaron 100 millones de dólares también para combatir el coronavirus, encontrar una vacuna, detener su propagación, mejorar los test de detección, así como para el tratamiento de quienes ya dieron positivo. Por otro lado, la diseñadora Donatella Versace y su hija, Allegra Beck, donaron 5 millones también para combatir el virus. Su donación fue dirigida específicamente al área de cuidados intensivos del Hospital San Raffaele, en Milán. Actualmente, el virus ha provocado el contagio

a 329 mil personas en el mundo. La Fundación Clara Lionel En 2012, Rihanna creó la Fundación Clara Lionel en honor a sus abuelos Clara y Lionel Braithwaite. Esta organización se encarga de destinar fondos para la educación y las situaciones en crisis en todo el mundo, tales como la ocurrida el año pasado por el paso del huracán Dorian en Gran Bahama y las Islas Ábaco. En esta ocasión la intérprete de ‘Diamons’ encaminó su altruismo a la inversión en equipo sanitario y la compra de equipos de respiración para los enfermos.

Rihanna hizo un donativo por 5 millones para combatir el coronavirus.


I

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

21

Cristina Hidalgo

De cantones de Guayas

Cristina Hidalgo, exmiss Ecuador. La Miss Ecuador, bres muy altas, doloCristina Hidalgo, dio res de cuerpo, canpositivo para corona- sancio, dificultad para virus Así lo dio a co- respirar, entre otras nocer a través de su cosas”, comienza el cuenta de Instagram relato. la noche de este sáLuego continúa dibado. “Hace días ciendo que a los dos atrás empecé a tener días, su papá y su varios síntomas. Fie- mamá tuvieron los

Tres alcaldes del Guayas Los alcaldes de los cantones Durán y Nobol, Dalton Narváez y Marvin Salas, respectivamente, fueron diagnosticados hoy portadores de coronavirus. Lo mismo el primer personero de Naranjal, Máximo Betancourt. Ambos burgomaestres hicieron público que son víctimas de la enfermedad a tra-

dieron positivo para coronavirus. vés de comunicados cos del Ministerio de de prensa difundidos Salud Pública (MSP). Los dos nuevos en los portales web de padecimientos se susus ayuntamientos. Sin embargo, tanto man a los de Edson Narváez como Salas Alvarado (Santa Lucía), han dicho que segui- Cynthia Viteri (Guarán administrando sus yaquil), Kléber Falcón cantones desde sus (Yaguachi), Francisco domicilios, en medio Asan (Milagro), Juan del aislamiento al que José Yúnez (Samboronhan sido sometidos dón), quienes cumplen por el tratamiento reco- cuarentena domiciliamendado por los médi- ria.

afectación en sus vías respiratorias, cuando lo más probable es que el coronavirus derivó en eso”, revela un propietario de una funeraria. Pone como ejemplo cuatro casos que trató esta semana, donde solo uno fue registrado por COVID-19, mientras los otros tres fueron por neumonía. “Cuando los familiares te explican los síntomas, sabes que fue por coro-

navirus”. Guayaquil, al ser la ciudad con más personas contagiadas (más de 800 casos confirmados), es donde existen los mayores incrementos en los servicios funerarios. Cifras a las que accedió Vistazo muestran que en uno de los cementerios el incremento de los servicios es significativo: de 14 personas fallecidas atendidas a diario antes de la emergencia pasaron a casi 30. “Podemos hacer 10 cremaciones diarias. Hoy no tenemos espacio hasta el próximo lunes”, señaló un funcionario. En otro de los cementerios el aumento de casos atendidos es del 15 por ciento. “A todos, sin importar la causa de fallecimiento, los estamos tratando como si fueran casos por coronavirus. Tenemos los hornos en funcionamiento las 24 horas”, señalan. Hoy, en una entrevista

MISS ECUADOR CON COVID-19

mismos síntomas que ella. “Tras varios días y largas listas de espera pudieron hacernos la prueba a mí y a mi papá. Hoy recibimos los resultados por el COVID-19, en el que salimos positivo”.

TRES DE ALCALDES MÁS CON CORONAVIRUS

¿SON REALMENTE 41 FALLECIDOS POR CORONAVIRUS?

Las cifras oficiales muestran este número de personas que perdieron la vida por el COVID-19 (coronavirus), pero la realidad parecería desbordante. “Mi mamá ingresó a la clínica para operarse de unos tumores pero a las pocas horas se complicó y falleció. Le dio neumonía, probablemente por coronavirus”. Gabriel (nombre protegido), de 34

¿Son realmente 41 fallecidos por coronavirus? años, recibió la noticia ta Vistazo consultó a en la noche de ayer. varias fuentes en ceSu mamá es parte de menterios y funerarias una cifra no registrada del país, quienes predentro de los fallecidos firieron no revelar sus en los últimos días en nombres, para discutir Ecuador. Desde el ini- sobre esta cuestionada cio de la emergencia estadística. “Algunas sanitaria en Ecuador personas no se hicieel pasado 11 de marzo ron pruebas para saber hasta hoy 27 del mismo si estaban contagiados mes, el Gobierno suma de COVID-19, y al falle41 personas fallecidas cer en sus certificados de defunción se indicó por la COVID-19. Pero la situación que tuvieron neumonía sería distinta. Revis- viral o algún tipo de

radial, la Ministra de Gobierno María Paula Romo explicó que en los hogares de Guayaquil “levantamos 35 fallecidos el 24 marzo; el 25 de marzo fueron 48 personas, y el 26 de marzo fueron 17 (…), y tenemos algunos pendientes. De estas personas, algunas tendrán causas relacionadas al coronavirus, otras no. Eso hace que algunos casos sean sospechosos, los que son afecciones respiratorias”. Agregó que lo que se debería hacer, por precaución, es comportarse en esos casos como si fuera uno de coronavirus. “Quienes levanten los cuerpos deben tener trajes especiales (…) Muchos no tienen una prueba, otros no la pidieron, no son positivo confirmados, por ende no van a sumar en las cifras del COE (Comité de Operaciones de Emergencia)”. FUENTE.- VISTAZO


22

CRÓNICA

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

Era de Guayaquil

Y andaba armado

ABANDONÓ EL AISLAMIENTO BOMBERO MUERE CONTAGIADO

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil perdió a un miembro voluntario a causa del coronavirus. Guayaquil, EM

ubicado en el centro oeste de Guayaquil, se registran dos casos confirmados positivos, tras la prueba practicada por personal médico del Ministerio de Salud Pública (MSP) y que están bajo monitoreo de la cartera de Estado. Martín Cucalón, jefe del BCBG, dijo que en total eran ocho bomberos que dieron positivo para Covid-19 y permanecen en aislamiento domiciliario y hospitalario. El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil tiene 46 estaciones que seguirán

cubriendo las emergencias. Una está cerrada por aislamiento. La institución también señaló que, debido a los padecimientos del personal, las emergencias no se verán afectadas en todas sus unidades de auxilio. El Cuerpo cuenta con 500 bomberos y, adicionalmente, está el personal de bomberos voluntarios, que se encuentra en sus respectivos hogares prestos para salir. Los voluntarios no hacen guardias, pero en caso de emergencias ellos pueden salir sin inconveniente. El fallecido, cuyo cuerpo es sometido a los protocolos establecidos en la emergencia sanitaria, deja a tres niñas en orfandad, mientras en cada una de las estaciones la bandera de la entidad ondea a media asta.

Intervención. La Policía detuvo a dos jóvenes armados. Uno de ellos sería sospechoso de tener coronavirus. Santo Domingo, EM los gendarmes les de- porque presenta síntocomisaron un revólver mas de la enfermedad. Hace varios días se David G., y Wilson G., cargado con tres munifueron capturados por ciones. Los dos deteni- le realizó la prueba, la Policía Nacional en dos fueron trasladados sin embargo; los resulel sector 3 de la coope- al subcentro de salud tados llegarían en las rativa de vivienda Che para la respectiva va- próximas horas. Hasta Guevara, en Santo Do- loración médica y fue el cierre de esta edición mingo tras amenazar a ahí donde se compro- se desconocía a qué luun morador y disparar bó que uno de ellos gar los llevarían, pues; al aire. Los sospecho- es sospechoso de Co- al existir sospechas de sos se movilizaban en vid-19. Al ciudadano se Covid-19 no era recole había recomendado mendable juntarlos con una motocicleta. Al ser neutralizados; aislamiento domiciliario otros detenidos.

De un total de ocho elementos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) aislados por padecer Covid-19, uno falleció, según informó la entidad de socorro. El suboficial Santo Anthony León Ordeñana era bombero voluntario y pertenecía a la Compañía 'Legionarios de Fuego' N. 61. Esto, mientras en la Compañía Cuartel Número 2 “Jefe Asisclo Garay”,

Víctima de la pandemia

FALLECE LA MADRE DEL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA, CÉSAR LITARDO, POR CORONAVIRUS

ECUATORIANO FALLECE EN ESPAÑA

Víctor Hugo Betancourth, guayaquileño nacido en 1938, que hizo la mayor parte de su vida en Loja, falleció en Madrid Loja, EM contó que ya lo habían aislado, pero creía que Víctor Hugo Betan- había una confusión. courth, guayaquileño Llamamos a la residennacido en 1938, que cia y nos dijeron que él hizo la mayor parte de había estado con fiebre su vida en Loja, falleció y ya presentando más en Madrid (España) el o menos el cuadro, lo pasado viernes en una aíslan y le dan medicarápida evolución del ción. Luego nos llamó COVID-19 que lo habría por videollamada con contraído en esa ciu- un tanque de oxígeno al dad. lado y nos contaba que Según sus familiares, incluso no avanzaba a fue aislado desde el pa- ponerse la mascarilla sado lunes en una casa por sí solo. Llamábaasistencial para adultos mos y nos decían que mayores llamada La lo estaban manteniendo Gran Residencia. con los antibióticos, que “El día lunes nos no se le había cambiallamó asustado y nos do la medicación y el

miércoles nos dijeron que estaba estable, y ya para el jueves que yo le llamé, ya mi papi no contestó”, dice su hija María Betancourth. Agrega que al momento no saben qué pasará con el cuerpo de su padre, pues lo único que le han dicho de la Residencia donde habitaba es que por orden de las autoridades se deben seguir protocolos para la cremación del cuerpo, por lo que pide la ayuda del gobierno ecuatoriano para realizar el traslado de sus cenizas. Betancourth fue un conocido fotógrafo en Loja, más recordado por su apodo “Panuro”. Vivió en Loja por más de 40 años y los últimos 20 en Madrid. Era un personaje infaltable en esta provincia, en los parques de la ciudad, eventos sociales y eventos cívicos. Decidió cerca del año 2000 partir a España para trabajar y darle mejores días a sus hijas residentes en Quito y Zamora. (I)

Graciela Caicedo, madre del presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, César Litardo, falleció a causa del coronavirus en una casa de salud de Guayaquil. Así lo confirmó Litardo, asambleísta de Los Ríos, en su cuenta de Twitter. "El covid, le gano la batalla a mi madre, seguro Dios tiene un lugar

a su lado para acogerla en su seno" (sic), publicó Litardo en la red social, la tarde hoy, sábado 28 de marzo de 2020. La paciente de 70 años, hace dos días fue trasladada de Quevedo, provincia de Los Ríos, hasta Guayaquil, para que recibiera tratamiento médico luego de haber sido diagnósticada

con coronavirus. Al momento, las autoridades realizan los trámites correspondientes para aplicar los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP) ante un fallecimiento de una persona con Covid-19 Mientras tanto, el titular del Legislativo y el resto de la familia, se reúnen en esta ciudad.

Graciela Caicedo, madre del presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, César Litardo, falleció a causa del coronavirus en una casa de salud de Guayaquil.


I

Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

Asegura familiar de paciente cero

FIESTA ESPARCIÓ LOS PRIMEROS CASOS en la cercana ciudad de Guayaquil, actual epicentro de la pandemia en Ecuador, el país latinoamericano más castigado después de Brasil. El 29 se confirmó oficialmente que padecía COVID-19. Sus parientes fueron aislados y sometidos a tests.

Una fiesta familiar esparció los primeros casos dor, asegura familiar de la primera contagiada. Quito, EM del nuevo coronavirus en Ecuador. Como cada año "Mi tía nunca viajó hubo fiesta de bienve- a ningún lado, no tuvo nida. Lorena y 30 invi- tiempo. Desde que lletados festejaron que gó estaba delicada de la tía volvía de España salud (...) Nos comenpor vacaciones. Días tó que durante el viaje después comenzó la había sentido un poco tragedia. La familia de fiebre y que mucha supo por televisión que gente (en el vuelo) veen casa se había hos- nía tosiendo", dice Lopedado el "caso cero" rena.

de coronavirus en EcuaLa mujer aceptó hablar con la AFP bajo reserva de su identidad y la de sus allegados. De 33 años esta profesora, que vive en la localidad costera de Babahoyo, relata los días de desgarro que siguieron a la fiesta. El 22 de febrero su tía materna, de 71 años, fue hospitalizada

"Lo vimos por televisión" El 1 de marzo, confinados, vieron por televisión que la entonces ministra de Salud Catalina Andramuño, relevada luego del cargo en medio de la crisis, hablaba de cinco casos más en una rueda de prensa. "Éramos nosotros", dice Lorena. "Nunca el ministerio de Salud tuvo la delicadeza de venir y decirnos a nosotros primero, antes que emitir esos resultados por los medios de comunicación. Lo vimos por televisión y no tuvimos

la ayuda necesaria por parte del ministerio", lamenta. La tía murió el 13 de marzo. Su madre de 66 años, un hermano de 36 y Lorena lograron recuperarse. Su padre (de 68 años), que es diabético y tiene una pierna amputada, está luchando todavía contra la enfermedad en casa, al igual que un hijo de la fallecida. En total son una docena del núcleo familiar contaminados. Al borde del colapso económico, Ecuador cuenta cerca de 1600 contagios y 36 muertos. Recelo médico Lorena sintió el recelo de los médicos. Aunque abundaba la información sobre la pandemia, ninguno sabía bien cómo tratar a los contagiados que se quedaban en casa. Los médicos "me decían: 'sabe que, tó-

mele usted la presión'; o sea no querían tocar a mis padres". "A mí me invadió mucha tristeza, desesperación, depresión", agrega la profesora, que se volcó a leer cuanto circulaba sobre la pandemia que ya deja más de 25 000 muertos y medio millón de contagiados en el mundo. Lorena presentó dos síntomas, la pérdida del olfato y parte del gusto. "Me dije qué raro, y le preguntaba a mi hermano que también era positivo: '¿tú si sientes sabor a la comida, tú si hueles?'. Él me decía que no". Los hermanos ya recobraron ambos sentidos. Pero, por orden médica, Lorena debió salir de casa. Solo su hermano se quedó a cuidar al padre. "La gente tiene mucho pánico y no quisiera que otra familia viva lo mismo", afirma. (I)

Por usar metanol para cura

CIENTOS DE IRANÍES FALLECEN Teherán -

Irán es el sexto país con más casos de coronavirus COVID-19 y su población sigue sufriendo las consecuencias de la propagación del virus y los malos consejos para combatirlo. Parado sobre el cuerpo inerte de un niño intubado de cinco años vestido apenas con un pañal de plástico, un trabajador iraní de la salud con traje protector y mascarilla suplicó al público una sola cosa: dejen de tomar alcohol industrial ante los temores del nuevo coronavirus. El niño, ahora ciego después de que sus padres le dieran meta-

nol tóxico bajo la falsa creencia de que protege contra el virus, es uno de los cientos de víctimas de una epidemia al interior de la pandemia que ahora invade a Irán. La prensa iraní reportó que, hasta ahora, casi 300 personas han muerto y más de 1000 se han enfermado por ingerir metanol a lo largo de la República Islámica, en donde está prohibido tomar alcohol y en donde quienes lo hacen suelen depender de contrabandistas. El doctor Hossein Hassanian, un médico iraní que asesora al Ministerio de Salud del país, dijo el viernes que el problema era incluso mayor, con unas 480

muertes y 2580 enfermos. La República Islámica ha reportado más de 29.000 casos confirmados y más de 2.200 muertes por el virus, más que cualquier otro país en el Medio Oriente. Expertos internacionales también temen que Irán no esté reportando todos los casos, ya que durante días las autoridades menospreciaron al virus antes de la elección parlamentaria. El metanol no huele ni sabe en bebidas. Causa daño a largo plazo en órganos y cerebro. Entre los síntomas hay dolor en el pecho, náuseas, hiperventilación, ceguera e incluso coma.

Un hospital temporal para enfermos con coranvirus COVID-19


Manta, Lunes 30 de Marzo 2020

Según familiar de paciente cero

FIESTA ESPARCIÓ PRIMEROS CASOS

Como cada año hubo fiesta de bienvenida. Lorena y 30 invitados festejaron que la tía volvía de España por vacaciones. Días después comenzó la tragedia. La familia supo por televisión que en casa se había hospedado el “caso cero” del nuevo coronavirus en Ecuador. “Mi tía nunca viajó a ningún lado, no tuvo tiempo. Desde que llegó estaba delicada de salud (...) Nos comentó que durante el viaje había sentido un poco de fiebre y que mucha gente (en el vuelo) venía tosiendo”, dice Lorena. Pag.

23

Cristiano Junior muestra su velocidad Ecuagol

El poderío goleador no sería la única cualidad que Cristiano Junior habría heredado de su padre, y es que el hijo del reconocido futbolista de la Juventus también tendría la capacidad de velocidad, como se vio en un video viralizado por la cadena internacional ESPN. El juvenil de la Juventus ha destacado en los clubes en los que estuvo.

Flor Mery Rosales

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.