de Manta
Manta, Lunes 3 Enero 2022
AÑO 96 - N°. 40.681 16 Páginas
30
CENTAVOS
PROCESOS POR PENSIONES ALIMENTICIAS PARA ADULTOS MAYORES EN TRÁMITE Pág. 3
En el sistema judicial de Ecuador, unos 2.000 procesos iniciados por adultos mayores que reclaman una pensión alimenticia estaban a la espera de un instrumento que permita determinar esos valores.
Pág. 6
Pág. 2
Israel
MÁS DE $8 MILLONES EN NUEVOS PROYECTOS HIDROSANITARIOS
JUAN CARLOS HOLGUÍN ES EL NUEVO MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
Pág. 15
PRIMER CASO DE ‘FLURONA’, COVID Y GRIPE SIMULTÁNEAS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 3 Enero 2022
I
De las provincias de Esmeraldas y Manabí
FERIADO MOTIVÓ LA MOVILIZACIÓN DE DECENAS DE TURISTAS A BALNEARIOS
El feriado de Año Nuevo, que terminó este domingo 2, generó gran concurrencia de visitantes en balnearios de diversas provincias como Esmeraldas y Manabí. Unos 7.000 visitantes, entre turistas y familias de departamentos, se esperaba que arriben a propósito del feriado de Año Nuevo en los balnearios de Atacames, en el sur de la provincia de Esmeraldas. Entre ellas estuvieron Lorena Chicaiza y Sara Bustamante. Ellas arribaron desde el norte de Quito para disfrutar del feriado en Atacames.
En ese cantón, los propietarios de hoteles estimaron que las promociones y bajos precios de hospedaje motivaron al arribo de más turistas. “Estoy esperando unas 20 reservaciones en mi hotel que anticiparon desde hace una semana”, dijo Alfonso Aparicio, propietario de un hotel, antes del Año Nuevo. En el balneario de Súa también se esperaba reactivar el turismo con el nuevo malecón que reemplaza al destruido hace dos años. Desde el pasado 31 de diciembre el ingreso de vehículos con
familias de otras provincias se incrementó. Ese día, se evidenció el congestionamiento del tránsito entre la Y del León y la E15 sur Esmeraldas-Atacames. En cambio, en el norte manabita, el arribo de grupos familiares se evidenció desde el jueves 30 para instalarse con antelación al recibimiento del nuevo año. Luis Mendoza, presidente de la Cámara de Turismo de Bahía de Caráquez y San Vicente, manifestó que los turistas llegaban en gran número a los balnearios de estas localidades. Debido a ello, los hoteles tenían
toda su capacidad ya reservada. “Esperamos que Dios nos bendiga y sea otro feriado para la reactivación de quienes vivimos del turismo”, dijo. Una serie de resoluciones para prevenir contagios de COVID-19 dispusieron los cantones a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de cada localidad. Por ello, los hoteles, restaurantes y espacios de esparcimiento se alinearon con los protocolos y medidas sanitarias. Gustavo Jama, propietario del restaurante El Buen Sabor en Bahía de Caráquez,
aseguró que contaban con precios módicos y productos frescos para los visitantes. “Queremos demostrar que Bahía de Caráquez tiene todas las condiciones para seguir ofreciendo un buen ambiente para
el visitante”, sostuvo. La brisa del mar y el sol también acompañaron a los turistas que se movilizaron a otras playas de Manta, en Manabí, y de Salinas y Montañita, en Santa Elena.
MÁS DE $8 MILLONES EN NUEVOS PROYECTOS HIDROSANITARIOS Manta, EM.El 3 de enero iniciará la construcción del alcantarillado sanitario para el sector Jesús de Nazaret, conocido como Los Gavilanes. Esta y otras buenas noticias fueron anunciadas por el alcalde Agustín Intriago durante “El Cambio Ciudadano”, el último programa del 2021 que se realizó desde Los Gavilanes y que fue transmitido por Facebook, la noche del 27 de diciembre. “La dirigencia de la parroquia Manta encontró oídos en esta Alcaldía Ciudadana para realizar una obra que por tantos años se aspiraba para el sector”, aseveró emocionada Martha Chávez, presidenta de la Federación de Barrios de la parroquia Manta. A este gran anunció se suma una planificada intervención por diversos sectores, que se ha estado ejecutan-
do durante el 2021 y que se expandirá en el 2022. Obras hidrosanitarias que suman al desarrollo de fondo del cantón, siendo trabajos bajo tierra esenciales para continuar la lucha por la descontaminación de la ciudad. En este año se concretó la tan anhelada reconstrucción de las redes sanitarias y de agua potable de las ciudadelas La Pradera, La Aurora y El Palmar, dejando en el olvido los reboses de aguas servidas, malos olores, lodazales y atascamientos vehiculares. También en este año se cristalizó el inicio de la repotenciación de las estaciones de bombeo de aguas servidas de Los Esteros y Miraflores. Además en este 2021 se ha logrado retirar más de 22 mil sacos llenos de basura con la limpieza frecuente de alcantarillas y 3.444 volquetas de lodo de los cauces de
ríos. Para el 2022 se viene mucho más, inversiones con visión y planificación que superan los 8 millones de dólares. Entre estas: ejecutaremos la segunda fase del proyecto hidrosanitario para las parroquias Tarqui y Los Esteros, se renovarán las redes de agua potable y alcantarillado sanitario para cerca de 20 barrios y se realizarán los estudios de agua y saneamiento para zonas de expansión y descontaminación de pluviales. VIALIDAD En el programa también se destacaron las obras que aportan a la recuperación vial, ofreciendo movilidad segura para todas y todos con vías, tanto de pavimento rígido como asfalto que se construyeron en las parroquias rurales de San Lorenzo y Santa Marianita. Además de las sólidas
calles de hormigón que se entregaron en la parroquia San Mateo. Obras esperadas, en algunos casos, por más
de 30 años, que en la urbe en el presente año han transformado vidas llegado con vías óptimas para Urbirrios
II, Los Laureles, Hugo Mayo, Las Orquídeas, La Victoria, 5 de Junio, La Revancha y otros sectores más.
I
Manta, Lunes 3 Enero 2022
EL MERCURIO
LOCAL
3
2.000 PROCESOS POR PENSIONES ALIMENTICIAS PARA ADULTOS MAYORES ESTÁN EN TRÁMITE En el sistema judicial de Ecuador, unos 2.000 procesos iniciados por adultos mayores que reclaman una pensión alimenticia estaban a la espera de un instrumento que permita determinar esos valores. En el 2019, con la vigencia de la Ley de las Personas Adultas Mayores se ratificó la obligación que tienen los hijos de dar cobertura económica a sus padres cuando estén en condiciones de carestía o tengan una discapacidad que les impida mantenerse por sí solos. En esa ley, en su transitoria, establecía que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en un plazo de 180 días, contados a partir de la emisión del reglamento, debía establecer una tabla para la aplicación de la norma. El reglamento estuvo listo en julio del 2020, es decir, la tabla debió estar en enero del 2021, pero recién en diciembre del 2021 salió publicada, con lo que los jueces que llevan procesos pueden ya usar ese instrumento para fijar valores. Estos, por ejemplo, para el 2022 deben considerar los rubros con el nuevo salario fijado en $ 425. Esteban Bernal, ministro del MIES, indicó que con la publicación de la tabla se paga un deuda histórica con los adultos mayores a quienes no se les había entregado una tabla de pensiones y, a la vez, se “destraban” las causas que estaban en la justicia y no tenían una sentencia ecuatoriana. La Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, en su artículo 27, indica que “las
personas adultas mayores que carezcan de recursos económicos o cuando su condición física o mental no les permite subsistir por sí mismas, tendrán derecho a una tabla de pensiones por parte de sus familiares”. Para eso, un adulto mayor u otra persona que conozca de su caso podría entablar una demanda para que un hijo, varios hijos, o nietos le pasen una pensión. Esta debe ser fijada por un juez. El derecho se amplía al cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad si el juez considera aplicar una medida de protección. Bernal dice que quien determina si un adulto mayor se encuentra en carestía o una discapacidad será un juez. “Para eso pueden usar varios instrumentos, yo he sugerido que uno de ellos puede ser el registro social, que determina quiénes están en niveles de pobreza y pobreza extrema o pueden ser otros mecanismos”, dice el funcionario. Como existen adultos mayores abandonados, imposibilitados de entablar una demanda judicial en contra de un hijo o nieto, el MIES indica que busca suscribir acuerdos con universidades para que sus consultorios jurídicos puedan apoyar en la presentación de una demanda. Los jueces de familia son los que deben tratar estos casos. Según datos del MIES, unos 442.000 adultos mayores pueden estar en el rango de pobreza y pobreza extrema. Dentro de ese grupo estarían adultos mayores que podrían establecer una demanda para requerir una
Días atrás, el MIES presentó la tabla para la fijación de pensiones alimenticias para adultos mayores. pensión. En Ecuador ro de personas adultas una vez que entre en vi- de afinidad. Un adulto mayor hay una población de mayores. Los niveles gencia el salario básico que actualmente esté adultos mayores de 1,3 van desde los $ 0 has- de $ 425. Bernal explica que recibiendo un bono de ta los $ 399 para el millones. La tabla está com- primer nivel, y desde $ un juez no solo podrá ayuda estatal no estará puesta por seis nive- 1.224,01 en adelante cargar la pensión a un impedido de establecer les, que determinan el para el sexto nivel. Los solo hijo, sino distri- una demanda, es más, fluctúan buirla para varios de podría ser susceptible porcentaje que debe- porcentajes rán pagar los alimen- del 20,33 % a 36,99 % los que están en el a una pensión, pues se tantes de acuerdo con por adulto mayor. Los cuarto grado de con- supone que está en un sus ingresos y el núme- valores se actualizarán sanguinidad y segundo grado de pobreza. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al demandado señor ALVIA BENITEZ GERTRUDIS MONSERRATE Y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: LOPEZ MERO TOMAS FLORENCIO DEMANDADO: ALVIA BENITEZ GERTRUDIS MONSERRATE Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: FANNY MACIAS RODRIGUEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2021-01272 CUANTIA: $. 68.263,oo USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, desde EL 17 DE JULIO DEL 2000 hasta la presente fecha desde mas de 20 años vengo manteniendo la posesión material y real en forma interrumpida, pacífica, publica tranquila y sin clandestinidad ni violencia con ánimo de señor y dueño, de un cuerpo de terreno con los números cinco y seis de la manzana ll los mismos que un idos entre si forman un solo cuerpo cierto ubicado en la lotización barcia sitio mazato de la parroquia Tarqui de esta ciudad de manta con las siguientes medidas y linderos: por el frente con 9.90 m. y lindera con calle publica, por atrás con 8.40 m. y lindera con terrenos de propiedad de la Sra. Senovia Menendez. Por un costado con 22.45 m. y lindera con terrenos de propiedad del sr. Ramon Delgado y por el otro costado con 18.40 m. y lindera con calle pública con una área total de 160,30 metros cuadrados. Dentro del bien se ha construido una casa de madera y caña de una planta, techo de zinc; una sala, dos habitaciones, la cocina y un baño un patio de la casa, parroquia Tarqui, según el certificado de solvencia del Cantón manta. Por lo que señora jueza solicito que mediante sentencia disponga a mi favor el dominio del terreno, ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: DRA. NILDA SOFIA AGUINAGA PONCE; Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 11 de mayo del 2021, a las 16h48, acepta la demanda por ser clara, precisa y cumplir los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y se le ordena la citación por la prensa a la parte demandada ALVIA BENITEZ GERTRUDIS MONSERRATE Y POSIBLES INTERESADOS, en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de provincia (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos o en un Diario de Mayor circulación que se edite en esta ciudad de Manta. Por seguridad jurídica la citación se hará en tamaño y letra visible, ya que la actora bajo juramento manifestó que le es imposible determinar su individualidad o residencia, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias para ubicarlo tal como consta de autos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda, lo que se comunica a usted es para los fines de ley. MANTA, NOVIEMBRE 29 DEL 2021.Abg. Julio Eche Macias Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta
EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS
ABOGADO FRANCISCO RAMÓN MUÑOZ DELGADO, Notario Público Primero Suplente del Cantón Manta, según acción de personal número AP:07231-DP13-2021-KP, otorgada por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Manabí, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición Extrajudicial; para ser elevado a escritura pública por parte de los señores, MODESTO MARTIN MERA BRAVO y DIGNA ISABEL CANTOS CUENCA, en calidad de padres sobrevivientes y como tal, únicos y universales herederos del causante YURI IVAN MERA CANTOS, quien falleció en la Provincia de Manabí, Cantón Santa Ana, Parroquia Santa Ana, el 26 de Julio del 2009, en su estado civil soltero. En vida el causante, YURI IVAN MERA CANTOS, adquirió un lote de terreno ubicado en el Sitio Mazato, en la actual avenida doscientos diecinueve de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta. Circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: Con una Superficie total de NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS VEINTIOCHO DECIMETROS CUADRADOS. Frente: Quince metros setenta centímetros y avenida doscientos diecinueve. Atrás: Con doce metros setenta centímetros y terrenos de Santos Manuel Bravo Moreira. Derecho: Seis metros setenta y ocho centímetros y terreno que se reserva el vendedor Sr. Ramón Antonio Cantos Bravo. Izquierdo: Siete metros y terrenos de Vicente Olivo Bravo. El mismo que fue adquirido por medio de Compraventa, otorgado en la Notaria Tercera de esta ciudad de Manta con fecha 21 de Octubre del 2005, y que consta inscrita en el Registro de la Propiedad con fecha 26 de Diciembre del 2005, mismo que se encuentra libre de gravamen. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICION EXTRAJUDICIAL, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 30 de Diciembre del 2021. ABOGADO FRANCISCO RAMÓN MUÑOZ DELGADO ACCIÓN PERSONAL Nro AP: 07231-DP13-2021-KP NOTARLO PRIMERO SUPLENTE DEL CANTÓN MANTA
4
LOCAL
Manta, Lunes 3 Enero 2022
EL MERCURIO
I
PILARES DE LA NOCHE VANA Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Pilares de la noche vana es una novela de 205 páginas, publicada por la editorial Gustavo Serrano, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión – Núcleo de Loja, en febrero de 2020; cuyo título del libro se inspiró en un bello verso del Premio Nobel de Literatura de 1990, Octavio Paz. La obra se desarrolla en las ciudades de La Plata, Buenos Aires y Barcelona. Se presenta, en trece capítulos, un preámbulo y un epílogo, la historia de Victoria, una joven estudiante de Medicina, quien sufre la muerte de la madre a causa de un cáncer, el abandono involuntario de su padre y una vida llena de incertidumbre. Ella va descubriendo que las familias y las personas cercanas a veces no son sinceras y que se mueven por sus propios intereses. Según los editores: “Esta novela obtuvo el Premio Nacional de Literatura Miguel Riofrío 2019 (novela corta), convocada por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Loja. En su veredicto, el jurado calificador consideró que se trata de una historia intensa y muy bien estructurada que apela a un lenguaje audaz y atrevido, que recrea una situación límite en la que los personajes dan cuenta de comportamientos que están en plena sintonía con que implican las relaciones y conductas de quienes
habitan y son parte de las sociedades latinoamericanas de hoy.” Mientras, Jeovanny Benavides, dice: “En Pilares de la noche vana cuento la historia de una joven mujer cuyo mundo se hace pedazos de la noche a la mañana y sale a buscar su destino sin estar preparada para afrontar los desafíos que se le van poniendo al frente. La pregunta que ronda la primera parte de la novela es: ¿qué hacer cuando todo se derrumba de golpe y la realidad que creías estable se ha esfumado en un instante? Es, también, un proceso de redescubrimiento porque a la protagonista, Victoria, le toca replantear el rumbo de su vida en más de una ocasión. Durante el tiempo que esta obra se gestó en mi interior no hacía más que pensar en mis personajes: en sus gestos, reacciones, actitudes, en sus pensamientos y emociones, en sus aciertos y errores. Estaba obsesionado con ellos. Una vez, incluso, soñé que juntos íbamos en el tren de Barcelona a París y hablábamos de sus historias. Yo fungía como un agresivo fiscal que los atacaba con preguntas tan intensas que los ponían al borde de las lágrimas, pero siempre, al final del viaje y cuando todos los pasajeros se habían bajado, nos dábamos un fuerte abrazo reconciliatorio. Creo que muchos lectores se sentirán identificados con el personaje y con la voz narrativa escogida para contar esta historia. El recomienzo de nuestra vida hasta encontrarnos con nuestro destino es un eje narrativo importante en esta obra, que se desarrolla en las ciudades de La Plata, Bue-
nos Aires y Barcelona. Por ello espero que el lector disfrute esta novela tanto como yo disfruté escribirla.” Por nuestra parte, valoramos en su humanidad al personaje principal: Victoria; y a los personajes secundarios: el papá de Victoria, a Meddie (mamá), André, Natalia, amigos de Victoria, Raquel, Juana, Nemesio, Bruno y Morti, que juegan roles claves en la realidad circunstancial de la protagonista. El fin espectacular: el padre y la hija se reencuentran como familia y se van a vivir a España, dejando atrás injustos años de cárcel, traiciones amorosas y crueles juegos de intereses personales y económicos que les marcaron sus existencias. Una novela ágil, con una narrativa intrigante y a la vez interesante, para cuya construcción el autor se vale de unos intensos diarios personales.
El autor: Jeovanny Benavides, es un manabita, nacido en 1981, que se ha destacado en la docencia universitaria: Doctor en Comunicación, Ph.D por la Universidad Nacional de La Plata, Posdoctorado en Historia por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universitat Berlín, Master en Edición por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de la Universidad Técnica de Manabí; en el periodismo, por sus icónicas crónicas y ahora también, en la literatura ecuatoriana. Benavides, ganó el Premio de Novela Corta Miguel Riofrío, en el 2019, que realiza la Casa de la Cultura de Loja, con la obra Pilares de la noche vana. Antes; en el 2011, él ya había ganado el concurso de
cuentos convocado por la revista Carátula de Nicaragua. Obtuvo un reconocimiento en el certamen de periodismo “Las Nuevas Plumas 2011” auspiciado por la Universidad de Guadalajara (México) y resultó finalista en el Primer Concurso de Crónicas del Ecuador 2014 organizado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. En el 2003 y en el 2010 fue becario de la Fundación Gabriel García Márquez para El Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) y en el 2015 de la Universidad Nacional San Martín de Argentina en la cátedra impartida por Jhon Maxwell Coetzee. Cuenta con publicaciones en varias revistas académicas hispanoamericanas y
Dr. Jeovanny Benavides, Ph.D, periodista y novelista manabita. desde el 2012 se viene coautor de los libros desempeñando como EL hombre que se conprofesor titular en la virtió en espejo y otras Facultad de Ciencias crónicas, Bajo el cielo Humanísticas y Socia- de América y Antología les de la Universidad de crónicas de Ciespal Técnica de Manabí. Es 2014.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Lunes 3 Enero 2022
LOCAL
5
SE RECUPERAN BIENES MUNICIPALES QUE FUERON RETIRADOS ILEGALMENTE Manta, EM.-
Rejillas metálicas sustraídas días atrás por desconocidos de las zonas regeneradas de Manta, fueron recuperadas este 29 de diciembre en las instalaciones de una recicladora, ubicada en la avenida Interba-
rrial y calle 326. Un domicilio habilitado inadecuadamente para receptar materiales reciclables, fue donde se recuperó las rejillas, trasladadas luego a la Dirección Municipal de Parques y Jardines. Una vez reparadas serán repuestas en las áreas
públicas a donde pertenecen. El hallazgo fue producto del seguimiento que dieron a este suceso las direcciones municipales de Control Territorial y Seguridad Ciudadana, una vez que fue reportada la desaparición de estos implementos
que dan protección a los árboles como parte del equipamiento urbano, así comentó Carmen Macías, directora de Seguridad Ciudadana. El siguiente paso será canalizar el caso a la Dirección Municipal de Comisarías, esto sin perjuicio de
que se puedan tomar las acciones judiciales correspondientes, debido a que el robo de los bienes municipales constituye un delito de acción pública. Suspensión Al llegar al lugar se constató además que
el negocio no contaba con la licencia de funcionamiento respectiva, por lo que cumpliendo con el art. 21 de la ordenanza que regula las infracciones territoriales, se procedió al levantamiento de un acta y colocación del sello de suspensión del local.
NUEVO AÑO CON 25 FRENTES DE OBRAS ACTIVAS Manta, EM.-
La alcaldía ciudadana se encuentra trabajando en 25 frentes. Ante esto, recomendamos a la ciudadanía tomar precauciones al circular por los sectores que a continuación detallaremos y que son atendidos como parte del cronograma de obras del Plan Calles y proyecto Hidro. —-----PLAN CALLES—----- (12 frentes) Programa de recuperación vial. PARROQUIA MANTA 1- Pavimentación con hormigón rígido en calle del barrio 5 de Junio (aceras y bordillos). 2- Pavimentación con asfalto en calle 32 y avenida 18A del barrio
Los Algarrobos (aceras y bordillos). 3-Construcción de puente metálico en barrio 8 de Enero.
PARROQUIA TARQUI 4- Repavimentación de la calle principal del barrio Bellavista. 5- Pavimentación de calle principal del barrio Urbirríos 2. PARROQUIA ELOY ALFARO 6-Pavimentación en barrio 10 de Septiembre (aceras y bordillos). 7-Pavimentación de callejones en barrio Jipijapa (aceras y bordillos). 8- Repavimentación en barrio Santa Clara 1. 9- Pavimentación con asfalto de avenida 208 en barrio Santa Clara 2. 10- Pavimentación y
Una de las obras en ejecución.
construcción de muro en el barrio 1 de Mayo del sector Los Laureles. 11- Piso de hormigón rígido en callejón del barrio La Floresta, sector Zanahoria.
CIUDADELA LA PRADERA (7 frentes) -Preparación de área y reposición de pisos de hormigón de los callejones. -Mejoramiento vial en la Fragata.
PARROQUIA LOS ESTEROS 12- Mantenimiento vial en vía principal del barrio Costa Azul.
CIUDADELA LA AURORA (1 frente)
—------EL HIDRO—---(13 frentes) Proyecto de reconstrucción de redes sanitarias y de agua potable de diversos sectores.
-Construcción de pozo de aguas servidas. CIUDADELA El PALMAR (2 frentes) -Reposición de adoquines en callejón de la tercera etapa de El
Juicio No. 13337-2021-01696 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 29 de noviembre del 2021, a las 10h12. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los demandados MARTA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS, Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, TERCEROS Y POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: CARLOS FERNANDO VELASQUEZ MOLINA DEMANDADOS: MARTA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS, Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, TERCEROS Y POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2021-01696 CUANTÍA: $.32.220,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble y casa que viene poseyendo por más de 21 años, esto es del 5 de mayo del 2000, con ánimo de señor y dueño del inmueble signado como parte del lote número 6 de la manzana C-1 ubicado en la calle3 V12 entre la avenida V-6 de la Lotización Villamarina, perteneciente a la Parroquia Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde ha construido una casa vivienda, donde habita con su familia, realizando actos de señor y dueño del bien inmueble anotado, así como una vivienda de caña guadua y paredes de ladrilla de caña, puerta de madera y en otra parte se ha utilizado un contendor metálico y techo de zinc, teniendo las siguientes medidas y linderos: Por el frente: con 17 metros y lindera con calle publica numero V-12; por atrás: con 20 metros y lindera con lote número 5 de la m misma manzana; por el costado derecho: con 19 metros y lindera con el lote número 7; y, por el costado izquierdo: con 20 metros y lindera con parte del lote número 6, con una superficie total de 357,95 metros cuadrado. Cabe señalar, que a más de construir su casa vivienda de dos plantas, la misma que comprende de una edificación construida de caña guadua y puertas de madera y paredes de latillas de caña y techo de zinc, procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de su terreno, con latillas de caña y con los servicios de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan en el sector me han respetado y reconocido como su legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie.-La presente acción la fundamento en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Organizo General de Procesos. Así como establezco como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha viernes 22 de octubre del 2021, las 12h21, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados MARTA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS, Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, TERCEROS Y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados MARTA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS, Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, TERCEROS Y POSIBLES INTERESADOS que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, noviembre 29 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
Palmar. -Preparación de área para reposición asfáltica en vía principal. LÍNEA DE IMPULSIÓN (1 frente) -Construcción de cámara de hormigón y reparación de colector de aguas lluvias en calle 24 de mayo.
COLECTOR AGUAS LLUVIAS (AA.LL.) (1
frente) -Trabajos en av. 103 y calle 110, con el perfilado para la instalación de colector de aguas lluvias con tuberías de PVC de 600mm. R E P O T E N C I AC I Ó N DE ESTACIÓN DE BOMBEO LOS ESTEROS (1 frente) -Se realiza obra civil en la estación de bombeo Los Esteros.
Juicio No. 13337-2021-01338 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 24 de septiembre del 2021, a las 16h25.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CEDEÑO MACIAS MIGUEL EUCLIDES. DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. ROBERTH DELGADO VEGA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No.13337-2021-01338. CUANTIA: $24.966,50USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 14 de febrero del año 2002 mantiene la posesión tranquila, continua, de forma ininterrumpida, pacifica, publica, no equivocada, realizando actos de señor y dueño de dos lotes de terreno ubicados en la Lotización Jaramisol Norte, Manzana P, Lote 1 y 2 del cantón Jaramijó provincia de Manabí, en el cual habita con su familia, con la ficha registral P-4941-TREM, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: por el frente: lindera con calle publica, con una longitud de veinte punto veinte metros (20.20m); por atrás: lindera con propiedad privada, con el Lote tres (L#3), con una longitud de catorce punto treinta metros (14.30m); por el costado derecho: lindera con calle publica o calle secundaria, con una longitud de veinte y nueve metros (29.00m); por el costado izquierdo: lindera con propiedad privada, con el lote diez y seis (L#16), con una longitud de veinte y nueve punto sesenta metros (29.60m), el área de la superficie total del terreno es de cuatrocientos noventa y nueve punto treinta y tres metros cuadrados (499.33m2). Fundamenta su demanda en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil, en concordancia con los numerales artículos 1, 11, 35, 66, 45, 76, 82, 169, 172, 424, 425, 426, 427 de la Constitución de la República del Ecuador; Artículos 239 y 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se conceda a su favor el dominio del bien inmueble descrito y disponga se protocolice en una de las notarías del cantón y se inscriba en el Registro de la Propiedad de Jaramijó. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 26 de agosto del 2021, a las 15h51. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor CEDEÑO MACIAS MIGUEL EUCLIDES, mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone que los POSIBLES INTERESADOS, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Lo certifico. Manta, 24 de septiembre del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 3 Enero 2022
I
ECUADOR INICIA EL 2022 CON 2202 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID-19 Y ACUMULA MÁS DE 550 MIL POSITIVOS
Quito, acumula la mayor cantidad de casos de contagio con 203.054 positivos, 448 nuevos casos respecto al registro del viernes; seguida es Guayaquil, con 79.303 (805 adicionales).
JUAN CARLOS HOLGUÍN SERÁ EL NUEVO MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
El presidente Guillermo Lasso hace cambios en su gabinete de Gobierno en el inicio del 2022. A través de un comunicado, el Régimen anunció este domingo 2 de enero del 2022 que el exconsejero presidencial Juan Carlos Holguín asumirá el Ministerio de Relaciones Exteriores. La nueva designación se oficializará el lunes 3 de enero, luego de concluir el feriado de Año nuevo en Ecuador. Según el documento, el Primer Mandatario asignará nuevas funciones al actual canciller, Mauricio Montalvo, y nombrará como reemplazo a Holguín. De acuerdo con el Régimen, “la llegada de Holguín a Cancillería, tiene por objeto apuntalar la principal meta del Gobierno en su política exterior: promover los acuerdos comerciales y abrir la economía al mundo para continuar la reactivación de la inversión extranjera y el empleo”.
Trayectoria El pasado 26 de diciembre, Holguín dejó el cargo de Embajador Itinerante Ad Honorem, luego de siete meses de gestión. Ese día, el Presidente agradeció al exfuncionario por sus servicios en el Decreto 297, firmado el 22 de diciembre. Holguín es un empresario que fue parte del equipo de transición del Gobierno, cuando Lasso ganó las elecciones. Al inicio del nuevo mandato, recibió el nombramiento de embajador itinerante. Anteriormente, también se postuló como candidato a la Alcaldía de Quito en el 2019. Después de que dejara ese cargo, Holguín habló de su gestión en lo que el Ejecutivo denominó la ‘diplomacia de las vacunas‘. En ese entonces dijo que luego de dialogar con Estados Unidos, China, España, México y Canadá, el Ecuador recibió
más de 29 millones de dosis contra el covid-19 desde el pasado 24 de mayo. También se refirió a los temas comerciales
y aseguró que “se inició con éxito la coordinación que lideran el ministro de la Producción, Julio José Prado, y la Cancillería”.
El exconsejero presidencial Juan Carlos Holguín será designado como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
Ecuador sumó 2.202 nuevos contagios de la covid-19 y acumula ya 551.620 positivos de la enfermedad, según el informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertes confirmadas por covid-19 ascendió a 23.854, una más que el viernes, a las que se suman 9.828 "fallecidos probables" por la enfermedad, para un total de 33.682 defunciones. La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de casos de contagio con 203.054 positivos, 448 nuevos casos respecto al registro del viernes; seguida de la costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 79.303 (805 adicionales). Luego aparecen las provincias de Manabí (37.295), Azuay (29.985), El Oro (29.084), Loja (19.084), Imbabura (18.241), Tungurahua (16.842), Los Ríos (13.859), Santo Domingo de los Tsáchilas (13.256) y Cotopaxi (12.927). En cuanto a la situación en los cantones o municipios, el informe precisa que Quito es la ciu-
dad más castigada por la pandemia con 187.842 contagios (422 más que el jueves), seguida de Guayaquil con 55.586 (623 adicionales). Después aparecen ciudades como Cuenca (23.182), Loja (12.753), Machala (12.913), Ambato (12.553), Portoviejo (11.918), Santo Domingo (11.662) e Ibarra (9.494), entre las más afectadas, según el reporte oficial. El plan de vacunación contra la covid-19 en Ecuador, con corte al 30 de diciembre, precisa que se han aplicado 27.561.198 dosis, de las que 13.746.681 corresponden a primeras aplicaciones, 12.688.649 a segundas dosis y 1.125.868 de refuerzo. Del total de vacunas aplicadas, 15.393.295 provienen de la farmacéutica china Sinovac, 7.964.301 de la estadounidense Pfizer y 3.718.185 de la británica AstraZeneca. A s i m i s m o , 476.541 de las vacunas inoculadas corresponden a la china CanSino, de una sola aplicación y que también se aplica como refuerzo. EFE
I
Manta, Lunes 3 Enero 2022
BREVES MUNDIALES ALEMANIA CONFÍA EN AUTORIZAR DE EMERGENCIA LA PASTILLA ANTICOVID PFIZER El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, espera aún en este mes una autorización de emergencia en Alemania de Paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer, para el tratamiento de cuadros graves por coronavirus y de la que el país ya se ha asegurado un millón de unidades. "Confío en que hasta finales de este mes habremos cerrado el paquete necesario para ello, es decir, que hayamos recibido suministros del medicamento y hayamos logrado una autorización de emergencia", dijo en declaraciones a la edición dominical de "Welt".
FRANCIA REDUCE EL AISLAMIENTO DE LOS VACUNADOS CON COVID A SIETE DÍAS Las personas vacunadas que contraigan el coronavirus en Francia sólo tendrán que aislarse durante siete días en lugar de diez, según anunció este domingo el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, mientras que los contactos estrechos vacunados no tendrán que pasar cuarentena. En una entrevista al semanario Journal du Dimanche, Véran confirmó que las condiciones de aislamiento serán reducidas a partir de este lunes: las personas con la pauta completa de vacunación tendrán que aislarse durante siete días o antes incluso si al quinto día un test de antígenos resulta negativo.
LAS CENIZAS DE DESMOND TUTU YA DESCANSAN EN SUDÁFRICA
Las cenizas del arzobispo emérito Desmond Tutu, a quien Sudáfrica dio este sábado su último adiós en un funeral de Estado, fueron hoy depositadas en la catedral de San Jorge, en Ciudad del Cabo (suroeste), confirmaron las autoridades religiosas anglicanas. "Comprometámonos como Iglesia y como sociedad con el cambio radical, revolucionario que él propugnaba, basado en las exigencias de la Biblia", dijo para despedir a Tutu el actual arzobispo de Ciudad del Cabo y líder de la Iglesia anglicana del sur de África, Thabo Makgoba, quien ofició también ayer el funeral.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Estados Unidos
CENTROS EDUCATIVOS SE ABRIRÁN PESE AL INCREMENTO DE CONTAGIOS COVID-19 El secretario de Educación de EE.UU., Miguel Cardona, aseguró este domingo que el objetivo es mantener los colegios abiertos para que los estudiantes asistan en persona, aunque reconoció que puede haber algunos problemas en el inicio del año debido al aumento de casos de covid-19. “Hemos sido muy claros: nuestra expectativa es que las escuelas estén abiertas a tiempo completo para que los estudiantes acudan en persona. Recordamos el impacto de los cierres de colegios del pasado año”, señaló Cardona en una entrevista en la cadena
televisiva Fox. No obstante, Cardona reconoció que puede haber problemas “especialmente esta semana” cuando los estudiantes tienen previsto regresar a las clases tras las vacaciones navideñas. En concreto, indicó que los últimos datos apuntan a que entre el 5 % y 10 % de los empleados de los colegios han reportado que no podrán acudir a los centros educativos por estar contagiados el lunes. Cardona insistió en la efectividad de las vacunas, disponibles en el país para los mayores de 5 años, al remarcar que allí donde
Imagen del colegio católico St. Joseph, en La Puente, California, en noviembre de 2020. las “tasas “de vacuna- profesores se sometan ción son elevadas, hay a test antes de la vuelmenos alteraciones” en ta al colegio. Estados Unidos vive las escuelas. Varios distritos es- un récord de contagios colares de EE.UU., de de covid-19 con la llehecho, han retrasado gada de la variante unos días el regreso a ómicron, con cerca de las clases para que to- 400.000 al día en la úldos los estudiantes y tima semana.
ÓMICRON SE SIGUE EXTENDIENDO RÁPIDAMENTE, PERO HAY MÁS DATOS DE QUE ES MENOS FUERTE QUE VARIANTES ANTERIORES La variante ómicron del coronavirus fue detectada por primera vez en Sudáfrica y al poco tiempo se convirtió en la predominante en el mundo. El médico Roby Bhattacharyya, experto en enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos), dijo a El País que este es el virus que más rápido se ha expandido por el mundo en su historia. Justamente Estados Unidos es uno de los países que por esta variante enfrenta un vertiginoso incremento de casos de coronavirus. Según Anthony Fauci, principal asesor de la Casa Blanca en la lucha contra la pandemia, la experiencia de Sudáfrica, donde ómicron alcanzó su punto máximo rápidamente para luego disminuir casi con la misma rapidez, ofrece algo de esperanza. Con la ómicron arrasando en todo el mun-
do, se reportaron más de 440.000 nuevos casos de COVID en Estados Unidos el viernes, casi 200.000 más que durante un pico en febrero pasado, recuerda AFP. Fauci añadió que también aumenta la evidencia de que ómicron es más suave que las variantes anteriores. Las tasas de muertes y hospitalizaciones en Estados Unidos han sido mucho más bajas en las últimas semanas que durante las olas anteriores de COVID-19.
Estados Unidos, al igual que otros países, ha estado luchando por encontrar un equilibrio que proteja la salud pública sin dañar gravemente la economía o golpear servicios clave como la vigilancia policial y los viajes aéreos. Dado que los niños regresarán a las escuelas el lunes después del receso de fin de año, tanto Fauci como el secretario de Educación de Estados Unidos aseguraron que las aulas presenciales se pueden llevar a cabo de manera segura si se to-
man las precauciones adecuadas. Fauci nuevamente suplicó a los padres que se aseguren de que sus hijos estén vacunados, usen mascarillas y se hagan la prueba de COVID si es necesario. En tanto, las autoridades italianas comunicaron este domingo 61.046 nuevos contagios de coronavirus, una cifra muy lejana de los más de 140.000 casos de los últimos días, pero también se ha realizado una cuarta parte de las pruebas que se venían haciendo.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Lunes 3 Enero 2022
D
HERNÁN GALÍNDEZ YA SE REAL VALLADOLID SE PONE ENCUENTRA EN SANTIAGO A 5 PUNTOS DEL LÍDER
Hernán Galíndez ya se encuentra en Santiago de Chile Futbolecuador Catar 2022. No fue una Santiago. El guardadecisión sencilla, pero meta cumplirá con el Hora de que empie- es una puerta que se proceso de exámenes ce una nueva aventura abre tras una década médicos y evaluaciones para el Gordo que corre de mucho esfuerzo y se físicas antes de ser preuna apuesta de máxi- merece brillar. Ayer ya sentado como nuevo rema concentración con se produjo el arribo de fuerzo de la Universidad el gran objetivo de ir a Hernán Galíndez hasta de Chile.
MAURO QUIROGA SERÁ LA CARTA DE GOL DE EMELEC Futbolecuador
Parece que el adiós de Facundo Barceló se dará en el Bombillo que ha decidido apostar por una alternativa. Con Alejandro Cabeza y su flamante incorporación, todo apunta a que al menos lo más urgente ya
ha sido debidamente cubierto. Emelec sorprendió ayer en la mañana al anunciar al delantero argentino Mauro Quiroga como su flamante refuerzo. Este ha cerrado su incorporación durante la campaña 2022. Se espera su arribo al país
dentro de unos días. El Comandante tiene registros por demás interesantes. En el Necaxa fue donde mejor le ha ido dónde por ejemplo, marcó 13 goles en 22 partidos durante la campaña 2019. ¿Se vendrá el adiós de Facundo Barceló?
Mauro Quiroga, es la nueva contratación del CS Emelec
Gonzalo Palta, fue titular en la victoria del Futbolecuador ciones y han mostrado sus condiciones para ir El Pucela ve encami- en búsqueda del resulnado su sueño de as- tado y marcar diferencender a La Liga den- cias. A los 44 minutos, tro de un par de meses Nacho Martínez habilipues son buenos los tó a Weissman quien resultados que los aportó toda su cuota acompañan. En esta goleadora. vuelta a la actividad De cara al segundo han sido capaces de tiempo, el cuadro de dar el golpe al Leganés Leganés fue quien ha a quienes superaron tratado de presionar con la intención de por uno a cero. Primera mitad don- buscar el tanto de la de los locales no han igualdad. Pese a que estado con especula- fueron buenas sus
Real Valladolid intenciones, Real Valladolid ha podido recobrar el control con tranquilidad para sumar el triunfo. Gonzalo Plata fue titular en este compromiso que le sirvió para completar todo el tiempo reglamentario sin inconvenientes. La joya tuvo un merecido descanso por nuestro país y ahora se centra en hacer bien las cosas para lo que resta de temporada.
REAL MADRID INICIA EL 2022 CON DERROTA
Real Madrid inicia el 2022 con derrota tra cero es bastante Futbolecuador útil. Arranque soñado Se terminó una racha para el Merengue para la visita que no que demuestra que desperdició un descuitodavía no están para do de sus rivales para despegarse de lleno y ponerse en ventaja. En que hay torneo todavía. nueve minutos de parLos Azulones necesita- tido, Militao perdió un ban un resultado que balón ante la presión los ayude en todos los de Enes Unal que queaspectos y el uno con- dó mano a mano con el
golero para definir. Real Madrid fue a jugarse al todo o nada durante el complemento, pero con una falta de ideas para generar real peligro. Pese a que Getafe no pudo capitalizar alguna ocasión de contragolpe, su defensa fue capaz de mantener todo bajo control.
D
Manta, Lunes 3 Enero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
WILLIAMS RIVEROS SE ATLÉTICO DE MADRID PUSO REGRESA A PARAGUAY FIN A SU RACHA NEGATIVA Futbolecuador
El cuadro Albirrojo dirigido por Diego Simeone ha puesto la primera piedra a un 2022 que confían va a ser diferente. Era un duelo directo por las posiciones estelares frente al Rayo Vallecano. Ellos probaron lo suyo y se
Williams Riveros se regresa a Paraguay, a jugar por el Cerro Porteño Futbolecuador del Barcelona Sporting pués de que a lo largo Club, Williams Riveros de toda la semana haTodo estaba bien en- no reforzaría a ningún bía casi un reconocicaminado para la mar- equipo del Ecuador, y miento de las partes cha a otro fútbol de Wi- este fin de semana se involucradas. Así, ha quedado deslliams Riveros, zaguero confirmó su transferencentral de los registros cia a Cerro Porteño del cartada de forma definitiva la posibilidad de de Barcelona, pero que Paraguay. no sería tenido en cuenLa información ha que Williams recale en ta para esta tempora- sido confirmada por el Sociedad Deportiva Auda, y aquello ya se ha colega César Luis Mer- cas, equipo del medio lo, un experto a nivel que también se mostró confirmado. Tal y como lo había continental en tema interesado en sus servides- cios para 2022. requerido la dirigencia transferencias,
llevaron la victoria por dos a cero. Primera mitad donde los locales no se han guardado nada y mostraron su capacidad para hacer de las suyas. A los 28 minutos, un balón quedó de rebote para Ángel Correa que no dudó en definir para inflar las redes.
Atlético de Madrid no ha bajado los brazos y continuó con su poderío ofensivo ante un Rayo Vallecano que no fue capaz de encontrar soluciones. A los 53 minutos, Renan Lodi sacó el centro desde la banda para que sea Correa quien defina al primer toque.
Atlético de Madrid puso fin a su racha negativa
LIONEL MESSI POSITIVO PARTIDAZO Y ESPECTÁCULO PURO EN STAMFORD BRIDGE DE COVID-19 Futbolecuador
La Premier League trajo consigo un inicio de año emocionante con dos de los mejores clubes de la temporada que apuntan a buscar la corona. Los Blues han ido de menos a más para amargar a los Reds que han culminado todo con igualdad a dos. Primera mitad donde predominaron los errores defensivos que ayuLionel Messi positivo de Covid-19 Futbolecuador venientes durante sus vacaciones de festiviLa pandemia quie- dades. Ayer se ha confirmare volver a molestar al planeta con una nueva do que Lionel Messi es variante, pero al mismo uno de los casos de tiempo con un repunte Covid19 positivos que en los contagios que tiene el PSG. El argenha activado algunas tino cumple ya con el alertas. El fútbol no es protocolo de confinaajeno a esta situación miento implementado con algunos futbolistas por el club y podrá reinque han tenido incon- tegrarse a las prácticas
del club más adelante. Otro de los contagiados con coronavirus sería Neymar. En el caso del brasileño, este tiene permiso un par de días más para seguir con su rehabilitación en su país. Con él no hay tanto apuro pues su regreso a las canchas está previsto para febrero.
daron a la visita para hacer de las suyas. En nueve minutos, un mal despeje de Chalobah le permitió a Mané robar el esférico y definir con espacios. En 26 minutos, Salah apareció con un regate dentro del área para generarse el espacio y definir junto al poste. El local ha vuelto a la vida en 41 minutos con un golazo de Mateo Kovacic. En tiempo de adición, Pulisic ha mar-
cado el tanto del empate. El complemento no ha decepcionado con dos elencos que otra vez se volcaron con decisión para tratar de buscar el tanto del triunfo. Las variantes en Chelsea les dieron un poco más de proyección para buscar el resultado. Eso sí, los goleros han sido quienes más destacaron con varias atajadas.
Chelsea y Liverpool dividieron honores con un show de puro fútbol
10
OPINIÓN
EDITORIAL VACUNARSE, VACUNARSE
Para la pandemia que nos aqueja, no cabe el tiempo medido por los relojes ni los calendarios. Heredamos un mal que tiende a desbordarse conforme nuestras poblaciones relajan sus acercamientos, y lo peor, no cumplen en su totalidad con los llamados a vacunarse, aunque no hay, por el momento, ninguna otra solución disponible para contrarrestarla. Se ha demostrado que la vacuna, si no es la desactivación súbita del virus, es cuando menos una consistente contención para que prolifere su contagio de manera más acelerada, además de atenuar su letalidad en nuestro organismo para enfermarnos gravemente, incluso hasta quitarnos la vida. Vacunarse, dentro de los calendarios dispuestos por los organismos de salud. Vacunarse si todavía nos quedan resquicios de conciencia por nuestra propia seguridad, para quienes no lo han hecho hasta ahora. Vacunarse en la secuencia y edad que le corresponda. Si no acudió a la segunda dosis. Hágalo ahora. Si debe ponerse la tercera dosis, no tarde más tiempo. Es su protección contra el virus, aunque no se garantice su exterminio definitivo. Vacunarse es el verbo de comienzo de año. Vacunarse dando cumplimiento a las recomendaciones médicas basadas en la investigación y la ciencia. No hacerlo, es su derecho, aunque haya perdido la posibilidad de aportar a una solución en menor tiempo.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Lunes 3 Enero 2022
O
ARTÍCULO LA MIRADA EN LOS BUENOS DESEOS En estos primeros días del año, donde todos fijamos la mirada en los buenos deseos, injertados de esperanza, será fructífero que nos abramos a la verdad, bajo el lenguaje del sincero diálogo, la reconciliación y la solidaridad. Por tanto, comencemos volviendo nuestra contemplativa hacia nosotros mismos, pongamos voluntad en los auténticos quehaceres cotidianos, que lo substancial en esta vida es trabajar el corazón, dar asistencia y existencia a nuestros impulsos. Lo armónico es un abecedario que se conquista desde nuestro propio interior. Dejemos, pues, de torturarnos unos a otros. Ha llegado el momento de renovarse como humanidad, de ahondar en los vínculos, de fraternizar las poblaciones, más allá de las controversias que puedan surgir. Nunca es tarde para reconducirnos y vernos en el que camina a nuestro lado, al que siempre hemos de socorrer, porque estamos aquí para auxiliarnos y crecernos mutuamente. Está visto, que los buenos deseos siempre convencen al espíritu y vencen a la desconfianza. Intentemos, por consiguiente, desterrar esas contiendas inútiles, que conllevan una ola de sufrimientos absurdos, casi siempre en los más débiles, con denegación del acceso humanitario. No podemos continuar empedrándonos de vicios, enlosándonos de violencia, pavimentándonos de odios y venganzas. Activemos otras inquietudes más nobles, aunque los deseos se tornen súplicas, pero son tantos los sentimientos de congoja, que no puedo por menos de manifestar mi gran preocupación y mi dolor por tanta inhumanidad sembrada en los últimos tiempos. Lo perverso nos domina, y esto al fin, acaba deshumanizándonos por completo. Vacunar al 40% de la población era posible y fallamos, -nos lo recuerda la ONU-, una vergüenza que cuesta vidas y mutaciones del virus. Desde luego, y para afrontar la lucha precisamente de esta
y futuras pandemias, se requiere otro espíritu más cooperante y respetuoso con el valor de la persona humana, la columna que ha de sostenernos y sustentarnos. Tanto es así, que forma parte de la sanación, la aspiración a ser sanado como humanidad. Víctor Corcoba Por si fuera poco el padecimiento, Herrero/ Escritor cada día el oleaje de padres abusi- corcoba@telefonica.net vos se acrecienta también, quedando desprotegidos los niños. Junto a este huracán salvaje, son muchos los que caminan atemorizados por la incertidumbre y agobiados por la crueldad de hechos deshumanizadores. Descubrimos, igualmente, que los hombres migrantes son sometidos a trabajos forzados y violencia física, mientras que las mujeres están más expuestas a la violencia sexual. En consecuencia, todos los géneros pueden sufrir un trato degradante y desolador. Esto es bárbaro, máxime en una época en la que tanto se habla de derechos humanos; y, en muchas ocasiones, su defensa no pasa de las meras palabras fáciles. Deberíamos ser capaces de transformar los deseos en franquezas y las ideas en acciones, siendo fieles a un cometido que nos hermane. Quizás la victoria más dura sea la de uno mismo, pero tenemos que ser capaces de levantarnos para construir la concordia que todos necesitamos para nuestros espacios invisibles y, de igual manera, para aquellos visibles que nos circundan. No olvidemos, como regla existencial, que el amor y el buen talante son pulsos del viento para las grandes hazañas. Sin duda, la mejor proeza, está en vivir. Deséame vivo, entonces, para desvivirnos juntos. Ojalá lo pongamos como deber, este año que ahora iniciamos, repleto de anhelos.
I
Manta, Lunes 3 Enero 2022
EL MERCURIO
VIDA
11
El Buda decía que hay "ciertas cosas que son impensables" y que, si la gente trata de pensar mucho en ellas, "nunca las va a poder resolver".
BUDISMO E HINDUISMO: … ¡EL KARMA Y LA REENCARNACIÓN! Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Kamma, es el término en pali, la lengua emparentada con el sánscrito en la que se expresaba el Buda, y karma en sánscrito. El concepto forma parte del descubrimiento de la "realidad última" que hizo el Buda, le dice a BBC Mundo el monje budista Bhikkhu Nandisena. El del karma, como el de la reencarnación, son, pues, conceptos complejos de abordar. A lo que se suma que en el budismo y el hinduismo hay varias escuelas y tradiciones. En el budismo Siddhartha Gautama, el Buda, nació hace 2.500 años en una familia real en lo que es Nepal. Abandonó una vida de privilegios y lujos y se adentró en un proceso de profunda transformación espiritual que le tomó varios años. Se calcula que el budismo tiene hoy más de
370 millones de seguidores en todo el mundo y existen varias escuelas, entre ellas la Theravada, a la que pertenece Nandisena. El monje explica que, de acuerdo con el Buda, hay tres puertas de acción: el cuerpo, el lenguaje y la mente. "A través del lenguaje y del cuerpo, interactuamos con los demás y podemos hacer acciones buenas o causar daño y sufrimiento a otros seres sintientes". El venerable Nandisena, es el representante de México ante el Consejo Mundial de budismo. “La de la mente es una puerta privada, que lidera al cuerpo y al lenguaje. Por eso la parte de la ética en el budismo tiene que ver con las puertas del cuerpo y del lenguaje, que son las puertas, diríamos, públicas", señala el monje. "Cada vez que realizamos una acción a través de la puerta del cuerpo o la puerta del lenguaje o la puerta de la mente, generamos lo que se denomina el kamma". La reconexión El monje señala
que hay ciertas propiedades o fenómenos materiales que son la base de las conciencias que tienen. "Cada uno de nosotros tiene seis tipos de conciencias diferentes: ojo, oído, nariz, lengua, tacto y mente, y todas dependen, para poder surgir, de propiedades materiales". Cuando desaparecen esas propiedades materiales, ocurre la muerte. Las acciones como progenitoras De acuerdo con el monje Nandisena, el Buda dijo que "los seres son propietarios de sus acciones y que las acciones son sus progenitores", porque se requieren tres condiciones para tener una reconexión humana: Unión del padre y la madre. Que sea el periodo de fertilidad de la madre. La fuerza kammica del ser que va a reconectar.
En el hinduismo Inevitable es la muerte de todo lo que nace, inevitable es el nacimiento de todo lo que muere. Entonces, en un asunto que nadie puede prevenir, no se aflija, Bhagavad Gita, texto
sagrado del hinduismo. Se estima que más de 900 millones de personas en todo el mundo siguen el hinduismo, la religión de la mayoría en India y Nepal. Refieren al hinduismo como "una forma de vida" o "una familia de religiones" en vez de una sola religión. Una ley básica Desde la perspectiva hinduista, es una especie de ley "propia del mundo material", del mundo de los cuerpos, la materia, haciendo referencia a que se vive en un mundo caracterizado por la dualidad. "Por lo tanto, una acción positiva tendrá un resultado positivo y una
acción negativa tendrá un resultado negativo. Así de simple". La muerte Cuando una persona fallece, indica el experto, "se repliegan las distintas potencias" que tiene: "Se muere la parte física, luego se repliegan los sentidos dentro de la mente, se repliegan los aires vitales, hasta que queda sólo la parte del cuerpo sutil que se va a reencarnar". El intelecto (no la mente) junto con el depósito kármico, el citta, es lo que va a emigrar a otro cuerpo. El citta, que es "el depósito donde se graban todas las acciones y donde están
todas las impresiones latentes". Y ese es otro concepto fundamental para comprender el proceso de reencarnación. ¿Cuántas veces se reencarna? "Normalmente se admite que uno puede reencarnarse en cualquier tipo de ser, no necesariamente humano". “Y el ciclo es "infinito". Como es una ley "tan ineluctable, la gran obsesión de la literatura sánscrita del pensamiento antiguo precisamente es como liberarse del karma". Si tu karma es siempre positivo, te esperan sólo renacimientos positivos. Somos dueños de nuestro destino".
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 3 Enero 2022
F
CENTENARIO DE CANTONIZACIÓN
Primer lunes del año 2022. Manta celebra este año 100 años de sus Cantonización y Diario El Mercurio en esta sección Facetas Manta del Pasado, presentará una gama de fotos antiguas del cantón y diversos actos sociales, culturales, deportivos, artísticos, políticos y de desarrollo.
E
Manta, Lunes 3 Enero 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Lunes 3 Enero 2022
I
El Carmen
MANABÍ ARRODILLADO LO MATAN DE UN DISPARO EN LA CABEZA Manta, EM.-
Un cuerpo de sexo masculino fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza. Se presume que lo asesinaron en el mismo sitio, informó la Policía. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 08h30 de este 2 de enero en el sitio Santa Rosa de El Comunal, ubicado en el kilómetro 17 de la vía El CarmenPedernales. Contexto Los comuneros del lugar contaron que el sábado aproximadamente a las 23h30 vieron pasar un auto por la calle que está a orillas del parque, con direc-
ción hacia el afluente. Poco después escucharon una detonación, pero como estaba de noche nadie se acercó al lugar a ver lo que sucedía. Seguidamente vieron que el mismo carro salió por otra calle, para después tomar la vía a Pedernales, dijeron. Fue hoy por la mañana, unas personas pasaron por el lugar y observaron el cuerpo de la persona, pero creyeron que se trataba de algún borracho dormido. Cuando las mismas personas que habían pasado de ida ya de regreso a sus casas, se acercaron al cuerpo del hombre y comprobaron que estaba muerto.
Tras la alerta, elementos de la Dinased acordonaron el lugar y encontraron un indicio balístico. El hombre tenía un orificio en la parte de atrás de la cabeza y por cómo fue encontrado se presume que lo hicieron arrodillar antes de asesinarlo. La víctima vestía un buzo amarillo, y calentador blanco. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense en Santo Domingo de los Tsáchilas a la espera de sus familiares. Hasta el cierre de esta edición, la víctima no había sido identificada. Reporte: Pepín Cevallos
Chone
PERRO SE AHORCA POR PÁNICO A LA PIROTECNIA
La historia del perro "Coki" tuvo un triste final. "Coki" se escapó días previos al Fin de Año tras escuchar pirotecnia. Luego de ello sus dueños lo amarraron por temor a que se vuelva a escapar; sin embargo, la noche del 31 de diciembre, el excesivo ruido y la desesperación por escapar ocasionó que se suicidara. Apenado por lo sucedido, su dueño escribió lo siguiente: "Mi perro de nombre 'Coki' hace pocos días se salió del patio de mi casa por la desesperación, el susto y el miedo a los juegos artificiales, pero gracias a una publicación fue encontrado. "La noche del 31 de diciembre le dije a mi perro 'Coki' ven que te
voy a poner una cadena para que no te me vayas a perder y él obediente como siempre solo agachó la cabeza y se dejó poner la cadena y se subió a mi vehículo un Ford 350 de cajón, pero aproximadamente a las 12 de la noche del 31 de diciembre cuando empezaron los estruendos por los cohetes y las camaretas mi perro comenzó a desesperarse". El dueño dijo que la desesperación fue tanta que su mascota saltó al vacío y se ahorcó. "Mi familia y yo estamos con el dolor por la muerte de mi can que, para nosotros, era un miembro más de la familia y aún no lo asimilamos", refirió el apenado dueño. La familia del perro hace un llamado a la ciudadanía para que
Un cuerpo de sexo masculino fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza.
UN MUERTO Y DOS HERIDOS DEJA OTRO ACCIDENTE DE TRÁNSITO
haga conciencia con estos juegos de pirotecnia; a las autoridades que busquen la manera de frenar este tipo de ventas que tanto daño les hace a estos seres inocentes e incluso a niños autistas. Recuerdo "Coki" a pesar de ser un perro bien grande jugaba con mi nieto de 4 añitos y no era agresivo, recordó su dueño.
Tres personas que circulaban en una motocicleta sobre la vía que conduce a la playa La Bellaca de Bahía de Caráquez sufrieron un fatal accidente. Moradores dijeron que, por causas que se investigan, los ocupantes de la motocicleta volcaron. Como consecuencia, el conductor del pequeño vehículo mu-
rió instantáneamente, mientras las otras dos personas entre ellas una de sexo femenino fue trasladada de urgencia hasta una casa de salud para su atención inmediata, reportaron los testigos cuya versión tendrá que ser confirmada o descartada con las investigaciones. Momentos de dolor se vivió cuando los fa-
miliares llegaron a reconocer el cadáver del hombre. El hecho se suscitó aproximadamente a las 15h30 de este sábado 1 de enero. Dato Este 1 de enero, al menos cinco accidentes de tránsito ocurrieron en Manabí, en cantones como Manta, Chone y Sucre.
I
Manta, Lunes 3 Enero 2022
CRÓNICA
EL MERCURIO
ISRAEL IDENTIFICA SU PRIMER CASO DE ‘FLURONA’, COVID Y GRIPE SIMULTÁNEAS
15
CENTAVO LO FUE A BUSCAR PARA SALDAR CUENTAS Diario Extra.-
Israel detectó su primer caso de contagio simultáneo de coronavirus y virus de la gripe, conocido como “flurona”, en un mujer embarazada sin vacunar, confirmó este domingo 2 de enero del 2022 el Ministerio de Sanidad israelí. La mujer fue dada de alta el pasado 30 de diciembre después de ser tratada por síntomas leves derivados de esta doble infección, añadió el digital Times of Israel. Los casos por “fluro-
na” fueron detectados por primer vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus. Expertos del Ministerio de Sanidad creen que hay casos similares, todavía no identificados, cuando el país registra casi 2 000 personas hospitalizadas por gripe, al tiempo que aumentan los positivos de coronavirus por la variante Ómicron. La circulación de los virus de la gripe y de covid-19 a la vez preocupa
por el elevado riesgo para la población, sobre todo vulnerable, ya que las dos enfermedades afectan al sistema respiratorio superior, alertan los expertos. “Hoy, estamos viendo casos tanto de coronavirus como de gripe que están comenzando a asomar la cabeza. Estamos viendo cada vez más mujeres embarazadas con gripe”, declaró al digital Ynet el director del Departamento de Ginecología de los hospitales, Arnon Vizhnitser.
Guayaquil
SIETE BALEADOS DURANTE EL FESTEJO POR FIN DE AÑO
Roberto Carlos Avilés Jiménez fue asesinado en el suburbio de Guayaquil este viernes pocas horas antes de que se acabe el 2021. El hombre de 28 años fue acribillado a las 19:30, cuando salía de un complejo deportivo del sector y se dirigía a su casa. Avilés fue interceptado en las calles Pedro Pablo Gómez y la 11 por sujetos que llegaron en una camioneta gris y le dispararon en tres ocasiones mientras conducía el vehículo de su padre. El hombre herido logró conducir tres cuadras más por la calle 11 y detuvo la marcha del carro a la altura de la vía Febres Cordero. Los vecinos contaron que al observar ese vehículo en la mi-
tad de la calle pensaron que el conductor estaba en estado etílico, pero al acercarse notaron que le carro tenía varios orificios de bala y que la víctima sangraba. Notificaron al ECU911 y cuando llegó la ambulancia los paramédicos confirmaron el deceso. Minutos después llegaron a la escena del crimen familiares de la víctima. La Policía levantó tres indicios balísticos en la escena y revisaron los videos de seguridad del sector. Minutos después del crimen de Avilés, otro hombre fue baleado en la cooperativa Sergio Toral, en el noroeste de Guayaquil. La víctima, identificada como Anthony Mera Mala, estaba en la
casa de su novia con su suegro cuando llegaron dos hombres en una motocicleta. Los testigos contaron que los sicarios entraron a la vivienda y le dispararon dos veces al joven de 26 años, que falleció en el lugar. En la madrugada del 1 de enero hubo otros casos. En el sector de Los Vergeles, a la altura de la autopista Narcisa de Jesús, un joven fue herido de bala por un sujeto que llegó a caminando a la zona. La víctima en ese caso es Luis D., de 17 años, quien fue trasladado a un hospital. Los médicos confirmaron que el menor de edad tenía cuatro heridas; en el tórax, en el cráneo, en la espalda y en el brazo.
Nevis Samael Preciado identificó plenamente a quien sería el autor de los disparos que recibió en su cuerpo, la noche del sábado 1 de enero del 2022, mientras platicaba con unos amigos en la vereda. El intento de asesinato, en contra del hombre de nacionalidad colombiana, ocurrió en las calles Custodio Sánchez y la H del cantón Babahoyo, Los Ríos. Ginger Lamilla, esposa de Nevis, relató a la Policía que al sitio llegó alias Centavo en una motocicleta y le propinó cuatro disparos a su marido. Dos de los proyectiles se alojaron en el abdomen y los dos restantes, en ambos muslos. La mujer manifestó
que el ataque se habría dado por un inconveniente que ambos tuvieron días atrás. Sin embargo, no precisó las causas de aquel episodio. Con esos datos, los agentes buscaron establecer la identidad del sospechoso; en tanto, el herido fue estabilizado por los médicos para ser sometido a una intervención quirúrgica. Su pronóstico aún es reservado. Mientras Nevis era atendido en la casa de salud, en las calles 27 de Mayo y la J, otro hombre era herido de
bala por tratar de apaciguar los ánimos en una riña. La víctima, quien solo se identificó con el alias de Piojo, relató que en el sitio se registró una pelea entre dos ciudadanos. En medio de la gresca, él intentó separarlos, pero uno de los sujetos portaba un arma de fuego y en el forcejeo se escapó un disparo que le pasó rozando por el muslo izquierdo. El herido también fue llevado al hospital Martín Icaza, de Babahoyo donde le suturaron la herida. (TOF)
INVITACIÓN A NOVENARIO Sus padres: José Barcia (+) y Guillermina Delgado (+); su esposo: Teodoro León (+); sus hijos: Josefina, Gristovalina, Pedro, Mary Eugenia y Cesar León Barcia; hijos políticos: Marlene Alvia y Francisco Delgado; nietos: Santiana León, León Alvia, Delgado León, León Echeverría, León Santillán, León Cedeño; bisnietos, tataranietos y más familiares de quien en vida fue la Sra.: Oración Dios mío, te has llevado la persona que más amaba en este mundo; pero tú lo has querido así, cúmplase en todo tu Santísima voluntad. El gran consuelo que me queda es la esperanza de que tú la hayas recibido en el seno de tu misericordia, y que te dignarás algún día unirme con ella. Si la entera satisfacción de sus pecados la detienen aún en las penas sin que haya ido todavía a reunirse contigo, yo te ofrezco por ella todas mis oraciones y buenas obras, principalmente mi resignación ante esta pérdida; haz, Señor, que esta resignación sea entera y digna de ti. Amén.
Feliciana Olinda Barcia Delgado
Cariñosamente Nina Se les invita a su novena noche, en la iglesia Perpetuo Socorro, a las 7 pm y después al rezo en su domicilio en la calle 17 y av. 19.
Por su asistencia a este de acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 03 de enero de 2022
Manta, Lunes 3 Enero 2022
LO ENCUENTRAN CON UN DISPARO EN LA CABEZA 0996793554
Un cuerpo de sexo masculino fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza. Pag. 14 Se presume que lo asesinaron en el mismo sitio, informó la Policía. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 08h30 de este 2 de enero en el sitio Santa Rosa de El Comunal, ubicado en el kilómetro 17 de la vía El Carmen-Pedernales.
ORLANDO CITY SC ESTUDIA UN MOVIMIENTO CON DOS ECUATORIANOS Futbolecuador En el Orlando City SC de la Mayor League Soccer (MLS) bien podría haber movimientos con dos futbolistas de nacionalidad ecuatoriana, por uno que ha entrado en carpeta y otro que podría dejar el equipo. El Orlando City SC, cuadro que actualmente cuenta con los ecuatorianos Sebastián Méndez y Alexander Alvarado bajo contrato, ha puesto su mira en Jordan Rezabala de los registros de los Xolos del Tijuana FC, según lo ha informado el colega Niko Moreno. La posible llegada de Rezabala, misma que aún se estudia, se daría siempre y cuando Alexander Alvarado, por quien se ha interesado la U de Chile de Santiago Escobar, finalmente se concreta.
CAMILA
MODELO