
4 minute read
Hasta el 18
Manta, Lunes 7 Febrero 2022 LOCAL
5 CNE ARRANCA CON LA ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ELECTORAL PARA EL 2023
Advertisement
Manta, EM.-
A un año de que los ecuatorianos regresen a las urnas, para elegir dignidades seccionales, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), reunido virtualmente este 5 de febrero de 2022, aprobó el inicio del proceso electoral para las Elecciones Seccionales y Elección de Consejeras y Consejeros para el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023.
La resolución del Pleno del CNE se basa con la Disposición General Octava de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.
Y para dar cumplimiento a las fases de este proceso electoral, las autoridades del CNE en los próximos días aprobarán el Plan Operativo, Calendario y Presupuesto Electoral.
En estos comicios,
que se realizarán en febrero de 2023, se elegirán a Prefectos y Viceprefectos, Alcaldes, Concejales urbanos y rurales, miembros de las Juntas Parroquiales Rurales, e integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para el período 2023-2027. La posesión de las autoridades electas se realizará el 14 de mayo de 2023, según lo establece la Constitución y la ley. DON NÉSTOR RECIBIÓ TERCERA DOSIS EN LAS BRIGADAS MÉDICAS
Manta, EM.-
Don Néstor Pico platicaba con su esposa María Mera, sentado en el patio de la casa bajo un cielo despejado de viernes. En ese instante escuchó que las brigadas de vacunación de la alcaldía junto al Ministerio de Salud Pública (MSP) estaban cerca de la vivienda.
Al poco instante los profesionales de la salud ingresaron a su domicilio para ponerle la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.
Su esposa narra que Don Néstor estaba reacio a vacunarse, pero por la insistencia permanente de sus hijos cambió de idea y se inmunizó. Ahora tiene las tres dosis.
A sus 71 años no quería hacerlo a pesar de que con su esposa se había contagiado de COVID-19 en mayo de 2021. Perdieron el gusto, el olfato, tuvieron fiebre y dolores de cabeza.
Apenas llegaron las vacunas todos los integrantes de su familia se vacunaron menos Don Néstor.
Tenía cierto temor por todo lo que se decía respecto a las vacunas y porque hace más de 30 años sufre de diabetes.
Pero al final lo hizo y no tuvo ningún síntoma, las dos primeras dosis aplicadas fueron de Sinovac mientras que el refuerzo la Astrazeneca.
Doña María se siente agradecida con la alcaldía por la presencia de las brigadas de vacunación en distintos sectores, lo que representa una gran ayuda.
Se le hacía difícil llevar a su esposo al Centro de Salud de Santa Martha, que está cerca de su casa, para que le aplicaran la dosis de refuerzo, por las aglomeraciones y el miedo a contagiarse.
Con el arribo de la brigada Don Néstor fue vacunado en su residencia.
De esta forma la familia Pico Mera está protegida y más segura, sus nietos pueden estar tranquilos pues también fueron vacunados, son muy unidos y luchan todos los días para salir adelante.
El contigente llega a los sectores con vacunas, cuya acción es en conjunto con el MSP, también arriba con médicos especialistas en medicina básica general que atienden y revisan, con psicólogos y medicamentos.
Don Néstor Pico recibió la tercera dosis.
La resolución del Pleno del CNE se basa con la Disposición General Octava de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.

Manta, EM.-
El Consejo Cantonal de Planificación de Manta se reunió, para conocer y aprobar la alineación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de Manta (Pdot) con el Plan Nacional de Desarrollo.
La alineación se realizó para dar cumplimiento al artículo 280 de la Constitución de la República, una vez realizada no representa ningún cambio en los planes, programas y proyectos que contiene el PDOT de Manta.
Cabe recordar que, en septiembre de 2021, posterior a la aprobación del PDOT cantonal, una vez posesionado el gobierno del presidente Guillermo Lasso, a través de la Secretaría Nacional de Planificación, presentó su Plan Nacional de Desarrollo denominado Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025, que constituye la máxima directriz de las políticas públicas en Ecuador. Estructurado en 5 ejes, 16 objetivos, 56 políticas y 130 metas, pretende reactivar económicamente al país, la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible en los ámbitos social, económico, ambiental y transición ecológica, seguridad e institucional; a todo lo cual se alineó la planificación local.
Con este proceso se facilitan las gestiones y las probabilidades para obtener financiamientos estatales para obras y proyectos en beneficio del cantón.

El Consejo Cantonal de Planificación de Manta se reunió, para conocer y aprobar la alineación del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de Manta (Pdot).