Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 39.994 24 Páginas
30
CENTAVOS
Elige su Reina
TARQUI ESTÁ DE FIESTA
Pág. 2
Pág. 8
Pág. 21
Pese a fin de paro de transporte
NO PARAN LAS PROTESTAS
• Indígenas cierran vías y declaran ‘estado de excepción’. Sigue la falta de transporte en distintas urbes. • En Chimborazo, 50 militares y policías estaban retenidos en la localidad de Alausí. • Se suspenden las clases en régimen Sierra desde hoy lunes 07 de octubre de 2019. • Ayer un manifestante murió atropellado por un vehículo que intentó evadir la movilización de comuneros en Molleturo, Cuenca. • Manta: Sector productivo dará una Rueda de Prensa en la Cámara de Comercio a las 09h00.
En Portoviejo, clases suspendidas
GOBERNADOR Pág. 2 GARANTIZA NORMALIDAD
En la Costa Ecuatoriana
LAS CLASES SE REANUDAN HOY
Pág. 2
YULISSA MERO VERA Voces:
POLIBIO, TAMBIÉN ESCRIBE LIBROS Pág. 5
2
LOCAL
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
I
A excepción de Portoviejo
CLASES SE REANUDAN HOY Manta, EM
Las clases en los establecimientos educativos fiscales, particulares y fiscomisionales se reanudan mañana. Hasta las 14:00 de este domingo no hay otra disposición y rige lo dispuesto por el Gobierno, mediante una cadena nacional la noche de este sábado. En dicho espacio, el régimen destacó que si bien hay algunos focos de cierre de carreteras, la reanudación de clases se dará a partir de este lunes. Las actividades estuvieron suspendidas desde el jueves pasado por el paro de la trans-
portación en protesta por la eliminación de los subsidios a las gasolinas y diésel. Este fin de semana algunos padres de familia se hallaban confundidos por la circulación de cadenas y comunicados falsos donde indicaban que las clases seguirían suspendidas. (I)
Manabí Autoridades de Manabí encabezados por el Gobernador Xavier Santos, en una rueda de prensa realizada en el Ecu 911 de Portoviejo, dijo que garantizan la libre movilidad para este lunes 7 de octubre, día
en que se han anunciado más movilizaciones. Santos estuvo acompañado de los representantes de las Fuerzas Amadas de la provincia de Manabí. Tras el anuncio del Gobernador Xavier Santos que hoy si hay clases y que garantizarán la seguridad y movilidad en la provincia; padres de familia rechazaron esta decisión en redes sociales por temor a manifestaciones que se están dando aún en distintos sitios del país. De última hora se conoció que en Portoviejo no hay clases por decisión del Gobernador.
Lo expenden con control policial
El gobernador Xavier Santos y los representantes de las Fuerzas Armadas en la rueda de prensa de ayer.
Ministerio de Educación
EL GAS COMIENZA A ESCASEAR NO HAY CLASES EN LA SIERRA
Larga fila en el depósito de la Avenida 8 y Avenida 24 de Mayo. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Ayer el gas de uso doméstico o “bombonas de gas” comenzó a escasear en ciertos depósitos de la ciudad puerto, incluso se lo expendía con presencia policial. Largas filas se pudo observar, por ejemplo, en el local de expendió de la Avenida 8 y Avenida 24 de Mayo. Los ciudadanos acudieron a los centros de abastos ante el anunció de los indígenas quienes han declarado una medida de hecho indefinida. “Esto aunque sea en la zona de la Sierra nos afectará y los productos
de esa zona comenzarán a escasear, eso hay tenerlo por seguro. La especulación también ya está dando”, dijo Carlos Macías, mientras esperaba su turno para comprar gas. Especulación Especulación y desabastecimiento. Al periodista Joselías Sánchez Ramos, dijo a EL MERCURIO que un ciudadano pagó por una libra papa, la bicoca de $1,00. Hace seis días, antes del “paquetazo “por $1,00 te daban 3 libras de papa. Otro ejemplo. Un producto, el queso. En Colimes de Paján: $2,75 Lb. En Cascol: $3,00 Lb. Antes del “paquetazo” el precio
era de $2,50 Lb. En Guayaquil, 3 ramas de cebolla blanca: $0:50; seis días después del “paquetazo”, en el lugar de ventas, 2 ramas cuestan $1,00. ¿Cuál es el origen de esta especulación? ¿Quiénes son los especuladores? Rueda de prensa hoy El sector productivo de la ciudad se reunirá hoy en la Cámara de Comercio, presida por Lucía Fernández, a partir de las 09h00 y dará una rueda de prensa. Los temas a tratar tienen que ver con la actualidad que vive Manta y que ha generado pérdidas económicas importantes.
Quito, EM El Ministerio de Educación anunció la tarde de ayer que hoy lunes
07 de octubre, se suspenden las clases para el régimen sierra en escuelas y colegios. La institución ex-
plicó que a pesar de que la normalidad ha retornado paulatinamente a la gran mayoría de provincias del país, en algunos sitios existen amenazas de paralizaciones y cierres de vías. En las próximas 24 horas, las autoridades educativas deberán evaluar la situación y determinar la reanudación de las actividades educativas.
Te invitamos al bingo familiar a beneficio de la “Fundación Cottolengo”
Si observa la foto, cada “papa” cuesta 25 centavos, según la denuncia.
Lugar: Predios de la Fundación Cottolengo (Los Geranios) Día: Domingo, 13 de octubre del 2019 Valor: $5 la tabla Hora: 10 am hasta 3 pm Habrá fabulosos premios: refrigeradora, lavadora, microonda, tv plasma, cocina, etc y VENTA DE COMIDA.
JUEGA, GANA Y AYUDA…!
P
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
PUBLICDAD
3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
I
Para las nuevas tarifas de transporte público
LAS FÓRMULAS MATEMÁTICAS DE LA ANT de los pasajes, ya que es el único que, según el Gobierno, ha sufrido un incremento.
Existen fórmulas matemáticas con las que la ANT Manta, EM bierno, anunciada el martes pasado, de eliPara calcular el va- minar el subsidio a las lor de los pasajes de gasolinas extra y extra transporte inter o in- con etanol (eco), y del traprovincial, e incluso diésel 2 y diésel Prelos del sector urbano, mium. En este caso, el existen ciertas fórmu- diésel es el combustilas matemáticas que ble que utilizan las unise deben aplicar para dades que prestan el calcular, primero los servicio de transporte costos anuales de de pasajeros. determinados compoEl ministro de Transnentes de la tarifa, y porte y Obras Públicas, luego el costo unitario, Gabriel Martínez, ha según la cantidad de asegurado que el resulpasajeros que se vaya tado de esta revisión a transportar en algu- no será igual proporna unidad de servicio cionalmente al increpúblico. mento en el precio del El directorio de la combustible. "El que Agencia Nacional de piense eso se equiTránsito (ANT) es el voca completamente, encargado de "esta- porque hay otros factoblecer y fijar las tarifas res que componen el en cada uno de los costo de operación de servicios de transpor- la unidad. Estos son te terrestre en el ám- el costo del operador, bito de su competen- del chofer, la amortizacia, según los análisis ción de la inversión de técnicos de los costos la unidad, repuestos, reales de operación", cosas que no han tese indica en el nume- nido un incremento. ral 11 del artículo 20 Entonces no va a ser de la Ley Orgánica de proporcional al increTransporte Terrestre mento (de los combusTránsito y Seguridad tibles)... No voy a caer Vial (Lotttsv). en expectativas sobre Por ello, la ANT co- diferentes porcentamenzó desde este jes, ellos (los transviernes a analizar los portistas) tienen una nuevos costos de los expectativa, pero nopasajes del transporte sotros queremos ser intra e interprovincial, transparentes en esta tras la decisión del Go- información, va a ser
revisará las nuevas tarifas del transporte público. lo menor posible para tencia en cada una que impacte lo menos de sus jurisdicciones, posible también a los la ANT la recomienda ciudadanos", afirmó como una herramienta Martínez la tarde de que sirva para calcular este viernes en rueda el valor de los pasajes urbanos. de prensa. El artículo 3 de esa metodología señala Competencias Sin embargo, en que "previo al cálculo lo que respecta a las de la tarifa se deberán tarifas del transporte determinar, entre otros público urbano, el artí- factores, la inversión culo 30.5 de la Lotttsv por el vehículo, la dedetermina "como com- manda de pasajeros, petencia de los Go- ingresos percibidos, biernos Autónomos oferta de kilómetros, Descentralizados re- costos financieros, gionales, metropolita- administrativos y openos o municipales el rativos, así como la regular la fijación de evaluación financiera". tarifas de los servicios Hay diferentes fórde transporte terres- mulas para calcular la tre, en las diferentes demanda de pasajemodalidades de servi- ros, los ingresos percio en su jurisdicción, cibidos, la oferta de según los análisis téc- kilómetros, los costos nicos de los costos operacionales, los cosreales de operación, tos fijos y finalmente, de conformidad con los costos variables, las políticas estableci- entre los que están das por el ministerio el gasto anual en del sector". combustible, el gasto Para determinar el anual en neumáticos, valor de los pasajes el gasto anual en maninter, intraprovincial o tenimiento preventivo urbano, la ANT esta- y el gasto anual en bleció en el 2014 la mantenimiento correc"Metodología para la tivo. fijación de tarifas de Como afirmó el mitransporte terrestre in- nistro Martínez, solo tracantonal o urbano", se revisará el comque para el caso de ponente del gasto en los GAD's que hayan combustible para deasumido esta compe- terminar el nuevo valor
La formula Por lo tanto, hay una fórmula general que se debe aplicar para calcular los costos variables anuales, entre los que está el gasto anual de combustible. A continuación mostramos las cuatro fórmulas (enumeradas como 7, 8, 9 y 10) a aplicar para calcular el gasto anual de combustible y la fórmula global (número 6), que constan en esa metodología, para obtener los costos variables anuales: Seguidamente necesitamos conocer el costo variable unitario que, según el artículo 3.2.4.1 de la "Metodología para el estudio de tarifa de transporte terrestre de buses urbanos en Ecuador", representa al "costo variable unitario asignable directamente a cada unidad de producto o servicio fabricada, vendida o prestada"; en este caso, el costo variable unitario es el asignado directamente al valor de cada tipo de pasaje completo, sin tomar en cuenta los descuentos que por ley se aplican a pasajeros de la tercera edad, quienes tengan algún tipo de discapacidad o para los estudiantes escolares y colegiales. ¿Y para qué nos servirá conocer el costo variable unitario? Para poder hallar el valor del pasaje en punto de equilibrio; esto significa, el "valor de la tarifa del pasaje que se deberá cobrar a los usuarios del transporte urbano en bus, para obtener in-
gresos que justifiquen los costos operativos que demanda la prestación del servicio, se lo puede también considerar como el pasaje mínimo a cobrarse por el servicio", según se indica en esa metodología. Pero volviendo al cálculo del costo variable unitario, debemos aplicar la siguiente fórmula: Obtenido este valor unitario, que desde este mes tendrá una variación en uno de sus componentes, debido al incremento del precio del galón de diésel, tras la eliminación del respectivo subsidio, se podrá calcular el nuevo costo del pasaje aplicando la siguiente fórmula: Entre los costos fijos anuales que calcula la ANT, que se incluyen en esta fórmula, están los gastos manuales de mano de obra (sueldos del conductor y del ayudante), gastos en legalización al año (permisos de operación y habilitación, revisión vehicular y el Servicio de Pago de Accidentes de Tránsito), la depreciación anual (valor en dólares correspondiente a la depreciación del automotor) y los gastos administrativos (valor monetario pagado por el transportista a la cooperativa para cubrir los gastos administrativos que esta tenga o exija en sus estatutos).
Mientras que la cantidad de pasajeros por año se calcula multiplicando primero, el número de pasajeros en cada día por la cantidad de días laborados el mes, y luego ese resultado por el número de meses que se presta este servicio al año. (I).
I
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
Voces:
POLIBIO, CUENTA LA HISTORIA ECUATORIANA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Polibio Córdova, presidente del Centro de Estudios y Datos (CEDATOS), tiene dos libros que lanzará, los cuales se titula “La Fuerza de la Opinión Pública y “La Opinión Pública en la Historia Ecuatoriana”. Este ciudadano quien es el creador de esta encuestadora a nivel nacional que nace en el año 1974 relata sobre el contenido de
sus dos ejemplares. El primero que lo describe en una foto “Yo, ni me vendo ni me rindo”, mientras que el segundo recoge lo suscitado en el país desde 1830 hasta 2019. El creador de estos libros piensa que la opinión de la ciudadanía va incrustándose en la sociedad. “Se ha convertido en verdadero eje de la democracia”. “En el último texto hago un recuento de lo suscitado en cada presidencia unos elegidos en democracia y otros
en dictadura. Cito por ejemplo cuando Velasco Ibarra fue posesionado, en la Plaza de Toros-Quito”, añadió. Dentro del panorama vivido por Córdova y que destaca en sus páginas, indica que los periódicos tenían una gran influencia nacional e interés. “Era el cuarto poder del estado, y para hacer una encuesta previa elección electoral, estos emitían cupones preguntando en las calles, estadios por quién iba a votar”. Polibio, menciona
que con su empresa llegó a más de 3 millones de personas encuestándola y ratifica que ningún político haya cumplido ese record. Ratifica que la opinión pública es poderosa, pero con la manos de los medios de comunicación. “Que saco con tener los resultados investigados sin publicarlo, es como tener un libro archivado”. Dijo que para el año 2017 sufrió acoso. “Para en ese entonces hicimos el primer exit poll, con un 99% de
precisión, donde el presidente no llegó hacer Moreno por décimas. En la segunda contienda fuimos víctimas del hackeo más bochornoso en el Ecuador, mismo que denuncié” “Para la siguiente elección, a las 17h00, dimos los resultados en Teleamazonas dando a conocer que Lasso era el triunfador, pero después del apagón Moreno iba adelante”, comentó. El presidente de CEDATOS recordó que aquello le costó perse-
cución política y juicio.
Polibio, en su libro cuenta la historia ecuatoriana.
En patios del Terminal Pesquero
INICIAN TRABAJOS DE REPOSICIÓN Manta, EM.-
En el marco del proyecto de Reconstrucción del Terminal Pesquero y de Cabotaje y de acuerdo a lo planificado en los Planes Operativos y de Contratación para el presente año, iniciaron los trabajos de reposición y rehabilitación de pavimentos y estructuras de los patios 300 y 500 del puerto de Manta, financiada con recursos provenientes del seguro multiriesgo, obras necesarias para reparar y mejorar la infraestructura vial y el ingreso del Terminal Pesquero
y Cabotaje, permitiendo mejorar los servicios portuarios, facilitando las actividades de descarga y avituallamiento de las embarcaciones pesqueras y de los usuarios del puerto. Raúl Joniaux, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, informó que esta obra tiene un plazo de ejecución de 120 días y el principal objetivo es la construcción del nuevo ingreso al Terminal de Pesca y Cabotaje. El ejecutivo indicó que dentro de los trabajos se incluye la reparación de la vía del patio 500 y 300 que fueron
afectados por el terremoto y que provocaron hundimientos a lo largo de toda el área, luego el tendido de una estructura de pavimento adecuada para soportar la carga y el tráfico constante en el Terminal Pesquero, aceras para el tránsito peatonal de usuarios y funcionarios y un sistema de recolección de agua lluvia conectado a un ducto recolector principal. Además se realizarán trabajos eléctricos que incluye un cuarto de transformación con los equipos necesarios para la satisfacer la demanda de electricidad
Aspecto de los trabajos en la nueva vía de acceso al TPC.
en la vía de ingreso, postes de iluminación,
tendido eléctrico y cajetines de media y baja
tensión, afirmó rente.
el ge-
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
I
Con desfile y sesión solemne
BOMBEROS CONMEMORAN FECHA CLÁSICA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta recordará este 10 de octubre su fecha clásica (Día del Bombero Ecuatoriano) con un desfile cívico y una sesión solemne, informó el principal de la institución Sofonías Rezabala Pico. El desfile iniciará a las 10h00 y recorrerá las calles principales de la ciudad, posteriormente a las 12h00 se realizará la sesión solemne, en el salón de actos del cuartel “Pedro Quilez” N.º 2 de la parroquia Tarqui. Previo al desfile se ofrecerá una misa de acción de gracias en homenaje a los bomberos a partir de las 9h00. A las 7h00 se
hará el toque de sirena anunciando los actos que se desarrollarán en la mañana y tarde por el Día del Bombero, índico Rezabala. En la parada bomberil participarán las 7 estaciones que conforman la casaca roja local. Alrededor de 110 bomberos entre voluntarios y rentados desfilarán con sus respectivas unidades de combates. En la sesión solemne se hará una exaltación al bombero por su día clásico, luego se cumplirá con el ascenso de varios bomberos y se entregarán reconocimientos al personal activo de la institución. Al acto asistirá personal de la Plana Mayor, Consejo Administrativo y Disciplina, Comité de Damas del Cuerpo de Bomberos de Manta, autoridades del cantón,
reinas y niña reina de la institución. Finalmente, el principal invitó a la ciudadanía a participar del desfile cívico y sesión solemne, donde se exaltará la misión de este grupo de hombres y mujeres, “Héroe del silencio “al servicio de la comunidad.
Los bomberos locales recuerdan su día clásico este jueves 10 de octubre con desfile y sesión solemne.
Crnel. Sofonías Rezabala Pico, jefe del Cuerpo de Bomberos de Manta invitando a la ciudadanía al desfile cívico y sesión solemne.
Por el clima y medio ambiente
CAMINATA LA ORGANIZÓ FUNDACIÓN “RÍO MANTA” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
Más de 3000 personas participaron con carteles en la caminata por el clima y medio ambiente que se realizó en la ciudad.
La Fundación Río Manta (FRM) en coordinación con el Municipio local realizó la caminata por el clima y medio ambiente en la ciudad, esto en el marco de las movilizaciones mundiales para contrarrestar el cambio climático. El evento fue catalogado un éxito total. Más de 3000 personas: 28 delegaciones estudiantiles, colectivas de mujeres, grupos culturales, federaciones de barrios, policía nacional, distrito de salud, educación, cuerpo de bomberos, concejales, municipio, patronato, consejo de derechos, instituciones públicas y privadas en general y alcalde participaron y con carteles
pedían cuidar la Casa Común que es nuestro planeta, señaló Genny Delgado, principal de la Fundación Rio Manta. En la plaza cívica se recibió a los marchantes con una casa abierta organizada por Fe y Alegría en la que exponían como cuidar el medio ambiente, sostuvo Delgado. En ese evento las unidades educativas entregaron al alcalde Agustín Intriago proyectos para cuidar el medio ambiente, los cuales serán reconocidos en hora cívica y difundidos para que se efectúen. “TODA PEQUEÑA ACCION AYUDA” fue el slogan que se utilizó y por medio del cual se invitó a la ciudadanía a realizar un compromiso individual primero y luego extender ese compromiso a nuestra
comunidad explicó la funcionaria. Se erradicará la contaminación ambiental cuando todas y todos desde cada uno de nuestros espacios hagamos algo, en pequeñas cosas vamos sumando, la responsabilidad es compartida con las autoridades, agregó. Esta actividad además se suma a las tantas que en nuestra ciudad se realizan dentro del proyecto grande de ciudad MANTA REVERDECE cuyo objetivo es sembrar 15.000 árboles anuales. Las actividades para no contaminar deben ser permanentes y acompañadas para que sean efectivas, pero el primer paso es el compromiso individual y saber que mi aporte es parte de la solución, manifestó Delgado.
I
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
PROVINCIAL
EL MERCURIO
7
Inter e intraprovincial
YA SE COBRA NUEVA DE TARIFA
En Manabí ya se cobra nueva de tarifa de transporte inter e intraprovincial. Quito- Manabí, EM El servicio de transporte interprovincial es irregular desde Quito. Algunas cooperativas ya cobran nuevos pasajes, tras la resolución de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en ese sentido, otras aún no reajustan valores y otras no laboran.
En la terminal terrestre de Quitumbe, al sur de la ciudad, a Loja, por ejemplo, el pasaje pasó de $21 a $24. A Cuenca no hay servicio por cierre de carreteras. En algunos casos, a Manabí, el costo aumentó de $11 a $14.50. En otros no ha variado debido a que su sistema de co-
bro no se ha actualizado. A Santo Domingo de Tsáchilas, el valor es de $3.25 y según trabajadores no hay incrementado. Transportes Ecuador que cubre la ruta a Guayaquil no presta el servicio por posibles movilizaciones. Un usuario que desde el jueves busca llegar a Ambato, este domingo tampoco pudo hacerlo por el cierre de carreteras. A Guaranda no hay buses de acuerdo a un letrero colocado en el vidrio de un stand de una de las empresas. Sandra Triviño, quien atendía a los usuarios se lamentaba porque no había movimiento. Contó que la vía Pilahuin-Ambato había cierres y que buscaban rutas alternas para lle-
gar pero la opción de un recorrido por Santo Domingo de los Tsáchilas era demasiado larga. En tanto, en un recorrido realizado desde el norte hacia el sur, se notó poca presencia de buses de transporte público que cobraban $0.25, que es el precio habitual. En la terminal de buses intercantonales (hacia el Valle de los Chillos) la operación de unidades era más fluida. A diferencia de ayer, los denominamos taxi rutas que cubren la ruta La Marín-La Tola, dejaron de cobrar $0.35 y volvieron a su valor de $0.25. Por segundo día consecutivo no hubo el servicio MetroBus, no así la Ecovía y el Trolebús que funcionaron con normalidad. En Manabí Apenas dos operadoras de transporte de pasajero ofrecían ayer en la mañana el servicio a los usuarios en la terminal terrestre de Manta. Las cooperativas Carlos Alberto Aray y Flota Bolívar, tenían dos unidades (cada
una), ubicadas en los andenes de esta terminal terrestre manabita. En el caso de la cooperativa Flota Bolívar, que ofrece el servicio en la ruta Manta-Quevedo, tenía previsto salir el bus apenas se llenara, según comentó una despachadora de la oficina que cuenta en la terminal de Manta. El costo del pasaje a Quevedo también ya tenía incremento. Hasta este sábado, antes del anuncio del incremento de hasta 32% en el precio de los boletos, el pasaje Manta-Quevedo era de 7 dólares, pero esta mañana el pasaje era de 9,25 dólares. Ángela Arteaga buscaba boletos para ir a Guayaquil, pero las cooperativas que ofrecían ese servicio no contaban con unidades. “Debo visitar a mi padre que está en Guayaquil, pero nadie me ofrece ir ni venir”, señaló la mujer. Algunos dueños de automóviles no federados ofrecían a llevar a Guayaquil a un costo de 100 dólares, que podrían ser reunidos entre cuatro personas,
es decir cada una pagar 25 dólares. La cooperativa Carlos Alberto Aray sí ofrecía el servicio en la ruta Manta-Santo Domingo de los Tsáchilas, cuyo costo era de 9,10 dólares, cuando hasta este sábado el pasaje era de 7 dólares. En las demás oficinas que ofrecen servicios de transportación entre los cantones de Manabí no vendían boletos. “Hasta ahora no podemos salir porque no hay garantías”; dijo una vendedora de boletos de la cooperativa CTM, que ofrece el servicio entre Manta y Portoviejo. La ausencia de servicios en esta terminal manabita ha generado pérdidas. Gabriel Velásquez, gerente de la empresa pública municipal “Terminal Terrestre de Manta”, dijo que durante los dos días de paralización del jueves y viernes pasado significó que se dejara de percibir unos 10.000 dólares en esos días, por la falta de recaudación de servicios, uso de frecuencias y utilización de sus instalaciones. (I)
MEGA BINGO SOLIDARIO
Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.
PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019
LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)
VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD
¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨
NO FALTES! TE ESPERAMOS!
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
I
Pese al fin del paro de transportistas
LAS PROTESTAS SIGUEN EN ECUADOR
En Cotopaxi, militares e indígenas tuvieron enfrentamientos por el cierre de Quito, EM esta semana las me- que se encuentran todidas económicas, en mados por los indígeEn Ecuador conti- las que se incluye la nas. núan las protestas, eliminación de los subLeónidas Iza, presipese a que los trans- sidios a los combusti- dente del Movimiento portistas anunciaron bles. Indígena y Campesino el viernes por la noche de Cotopaxi, expresó el fin del paro nacional Sector indígena que se mantendrán en convocado por ellos, y En Cotopaxi, el Mo- movilizaciones indefinial que se unieron sec- vimiento Indígena y damente. “Queremos tores sociales. Campesino convocó rechazar a ciertos diriEn provincias como a las comunidades, gentes del transporte Imbabura, Cotopaxi, juntas de riegos y fe- que han llegado a un Chimborazo y Loja, los deraciones a la para- acuerdo con el presiindígenas se han mo- lización de carreteras. dente (Moreno) pasanvilizado y han cerrado La misma situación se do por encima del puevías importantes, en vive en Imbabura, don- blo ecuatoriano”. medio de un Estado de las vías de acceso de Excepción decre- a los cantones de esta El 80% de 92 cootado el viernes por el provincia siguen obsta- perativas de buses de Gobierno. Además, el culizadas, al igual que Guayaquil trabajaron transporte de los ciu- en Chimborazo, donde ayer. dadanos ha sido poca se reportó que 47 miDestacó que la poo casi nula en varias litares estaban reteni- blación de Cotopaxi ciudades. dos en la localidad de no seguirá sacando Por si fuera poco, la Alausí. productos a otras proConfederación de NaEn Loja, los indí- vincias y que se planicionalidades Indígenas genas del cantón Sa- ficará la movilización del Ecuador (Conaie), raguro, entre ellos la nacional de los indígemediante un comuni- Korpukis, la Federa- nas para llegar hasta cado, ha declarado el ción Interprovincial de Quito, donde pedirán ‘estado de excepción’ Indígenas Saraguros que se derogue las en territorios indíge- (FIIS), el Consejo de medidas económicas. nas. Ayllus, entre otros, de- Cabe señalar que alCon esto, se cita en clararon ayer a todo gunos grupos ya han el documento, “milita- este territorio en ‘esta- llegado a la capital y res y policías que se do de excepción’, aco- que la gran protesta acerquen a territorios giendo lo dispuesto fue programada para el miércoles. indígenas serán rete- por la Conaie. Las vías de Cotopaxi nidos y sometidos a la Son varios los sijusticia indígena”. tios del cantón lojano, que conectan con PiEstas protestas se especialmente la vía chincha y Tungurahua dan después de que Panamericana que co- permanecen cerradas, el presidente, Lenín necta a las provincias mientras que el transMoreno, anunciara de Loja y Azuay, los porte urbano, interpro-
vías. vincial, intercantonal e intraparroquial está detenido. En Imbabura, las vías permanecieron cerradas en diferentes puntos, como en la Panamericana Norte, dejando aislada a la provincia. Las principales manifestaciones se registraron en Ibarra, Antonio Ante y Otavalo, aunque en Cotacachi las comunidades también plegaron a la medida. En Ibarra, la ciudad mostró calles y avenidas bloqueadas, a la altura de la Teodoro Gómez, av. 17 de Julio, Redondel Ajaví, entre otros tramos, que impidieron la normal circulación de vehículos. Además, en El Olivo los enfrentamientos entre policías y ciudadanos con piedras y gas lacrimógeno aumentaron, sin lograr despejar el tramo que conduce a Yahuarcocha. En Otavalo, indígenas y campesinas cerraron carreteras y hasta obligaron a los locales comerciales a no trabajar. Por primera vez, la Plaza de Ponchos no tuvo vendedores un fin de semana, en días de feria. Manuel Catucuago,
de la Federación Indígena y Campesina de Imbabura (FICI), mencionó que esperan que se rectifiquen las medidas del Gobierno; caso contrario, continuarán con la protesta. TRANSPORTE. En Quito hubo poco servicio de buses urbanos. La misma situación se vivió en otras ciudades. Los miembros de la nacionalidad Tsáchilas, en Santo Domingo, expresaron que se unirán a la movilización nacional convocada por la Conaie. Los indígenas de Tungurahua, por su parte, se “mostraron relajados” y no se presentaron mayores problemas, pues en horas de la tarde el pueblo Salasaka habilitó la vía Ambato-Pelileo y los dirigentes de las otras comunidades se mantuvieron en reuniones. Escasa transportación En muchas urbes hubo poca o casi nula presencia de buses de transporte público. En el caso de Quito, las unidades municipales trabajaron con normalidad, pero las de transporte público, en manos de cooperativas privadas, no laboraron a plenitud. En redes sociales circularon quejas de usuarios que denunciaban incremento en pasajes en varios sistemas de transporte. Ante esto, el Municipio de Quito se pronunció en contra de estas medidas, ratificando que la tarifa de transporte urbano se mantiene en 25 centavos. Incluso se hicieron operativos por la tarde. En Guayaquil, en cambio, hubo más servicio de buses y las actividades se desarrollaron con más tranquilidad, algo que
no sucedió en Santo Domingo, Ambato, Esmeraldas, Ibarra o Latacunga. En Ambato, la dirigencia de transporte informó que no había las garantías para prestar el servicio. En Ibarra y Latacunga ocurrió lo mismo, pues el temor a represalias de indígenas impidió el trabajo normal. En cuanto al servicio de taxis, pues no hubo novedades en cuanto a su presencia en las calles, aunque la gente denunció el aumento en las tarifas. (PROVINCIAS, DAG) Inflación y desabastecimiento En varias ciudades, las Intendencias de Policía y las Gobernaciones hicieron operativos para controlar la inflación y la subida de precio en productos y servicios. En Esmeraldas, los usuarios del Mercado Municipal manifestaron que los precios de los productos de primera necesidad no han sufrido aumentos. Los comerciantes mantienen los precios porque lo que expenden ya tenían stock, pero que esto podría cambiar si los mayoristas les entregan a valores más altos. De acuerdo con Mario Guevara Farías, intendente de Policía de Esmeraldas, se mantienen realizando el control a nivel provincial través de las comisarías, jefes y tenientes políticos para evitar la especulación. En Guayaquil se denunció incremento en productos. Por la tarde, el intendente de Policía, José Dumani, organizó un operativo de control de precios para frenar los brotes especulativos.
I
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
El 89% de los peruanos
APOYAN DISOLUCIÓN DEL CONGRESO
Violencia en Hong Kong
MANIFESTANTES DESAFÍAN LA LEY
Hong Kong, China AFP Hong Kong se vio sacudido ayer domingo por nuevos actos de violencia, después de que miles de manifestantes prodemocracia desafiaran la prohibición de protestar con la cara tapada, en unas marchas marcadas por los enfrentamientos con la policía y los actos vandálicos. Los manifestantes se concentraron en los barrios del centro de la isla de Hong Kong y, del otro lado de la bahía, en la península de Kowloon, pese a la fuerte lluvia y a que buena parte de las estaciones de metro estuvieran cerradas. La policía recurrió a los gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, al tiempo que estallaban nuevos altercados entre los agentes y los manifestantes, que intentaban levantar barricadas. Un taxista recibió una paliza en el barrio de Sham Shui Po tras haber golpeado a dos manifestantes con su vehículo. Éstas fueron atendidas por dos socorristas voluntarios antes de que llegara la policía, según un fotógrafo de la AFP. Sale un segundo denunciante
NUEVO DURO GOLPE PARA TRUMP
Washington, AFP Un segundo denunciante salió a la luz este domingo dispuesto a dar testimonio y ofrecer información de primera mano sobre el caso ucraniano que originó una investigación de destitución contra Donald Trump, lo que complica más la crisis que atraviesa el mandatario estadounidense. "Puedo confirmar esta información de un segundo #denunciante representado por nuestro equipo legal", dijo el abogado Mark Zaid en Twitter. "Tiene información de primera mano", explicó. Más temprano, el socio de Zaid, Andrew Bakaj, dijo que su firma y su equipo "representan a varios denunciantes" en el caso que señala a Trump de abusar de sus poderes para presionar al nuevo presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una llamada telefónica para que investigara a su rival político Joe Biden y a su hijo Hunter. En un bar estadounidense
CUATRO MUERTOS EN TIROTEO
Washington, AFP Cuatro personas murieron y otras cinco resultaron heridas el domingo en la madrugada en un tiroteo en un bar de Kansas City, en Estados Unidos, según informaron la policía y los medios locales. "9 recibieron disparos, cuatro muertos entre (las calles) 10th y Central Ave", escribió el departamento de policía de Kansas City en su cuenta de Twitter. El canal KSHB citó a un portavoz de la policía diciendo que uno o más sospechosos entraron al bar KC Tequila, ubicado en esa zona, y comenzaron a disparar. Se informó que se encontraron casquillos de una pistola en la escena. El portavoz de la policía Thomas Tomasic le dijo a KSHB que nadie estaba bajo custodia y que la policía no sabía si había más de un tirador. Dijo que los cinco heridos fueron llevados a hospitales del área y se creía que estaban en condición estable.
9
Martín Vizcarra goza de un apoyo mayoritario de los ciudadanos. Lima, AFP El 89% de los peruanos apoya la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso y convocar nuevos comicios legislativos, según el primer sondeo efectuado después de estas enérgicas medidas. Solo el 9,3% de los entrevistados se declaró contrario a la disolución del Parlamento, dominado por la oposición fuji-
morista, en el estudio de la firma CPI, por encargo del diario y radio Exitosa, que ratificó la gran popularidad del mandatario peruano. Solo 1,2% de los entrevistados respondió que no sabe o no contestó. Vizcarra disolvió el Congreso el lunes de esta semana invocando sus facultades constitucionales con el fin de acabar con los recurrentes choques de poderes
Contra exalcaldesa de Lima
y obstrucciones de la mayoría fujimorista, criticada además por amparar a connotados funcionarios y magistrados investigados por corrupción. Respaldo casi unánime El Congreso denunció el “golpe de Estado” y en una cuestionada sesión, después de ser disuelto, juramentó ese mismo día a la vicepresidenta Mercedes Aráoz como “presidenta encargada”, pero ella renunció al día
siguiente. En el sondeo, el 89,1% de los entrevistados afirmaron que Vizcarra es un “presidente legítimo” y el 89,5% declaró que respaldaba su decisión de disolver el Parlamento. EL DATO El sondeo del CPI incluyó entrevistas a 1.000 personas mayores de 18 años, el miércoles y jueves. El 85,1% respalda el “desempeño público” de Vizcarra, un provinciano casi desconocido cuando asumió el poder en marzo de 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuzcynski, acorralado por el Congreso. Por el contrario, el 87% de los encuestados desaprueba a la vicepresidenta Aráoz por haber asumido la presidencia por encargo de un Congreso disuelto. El 93,4% rechaza el papel que cumplía el Congreso antes de ser disuelto, mientras que su jefe, el opositor Pedro Olaechea, tiene la desaprobación del 81,7% de los peruanos.
ODEBRECHT, INCORPORADA EN PROCESO Lima, EFE
La constructora brasileña Odebrecht (ahora OAS), su filial peruana y la empresa Línea Amarilla SAC (LAMSAC) han sido incorporadas como terceros civilmente responsables en el proceso contra la exalcaldesa de Lima Susana Villarán, anunció el viernes el Poder Judicial de Perú. El proceso contra la exalcaldesa la acusa por recibir aportes ilícitos de la empresa brasileña en sus campañas electorales en 2013 y 2014. El juez Jorge Chávez declaró fundado el pedido de incorporación de OAS al caso de Villarán hecho por la
Procuraduría Pública Ad Hoc, a cargo de la defensa del Estado en las investigaciones de corrupción de funcionarios en los que ha incurrido Odebrecht en Perú. El procurador Jorge Ramírez ha solicitado 20 millones de dólares de reparación civil. Sobornos En septiembre pasado, el expresidente de OAS Leo Pinheiro reconoció el pago de un soborno de 7 millones de dólares al exgerente de la Municipalidad de Lima, José Miguel Castro, para recibir una compensación que se saldó con el aumento irregular de las tarifas de peaje de una autopista de la capital
La exalcaldesa es investigada desde 2017 por la Fiscalía peruana. peruana. tinuidad. Castro se encuenVillarán afrontó un tra actualmente en proceso de revocación prisión preventiva en 2013, promovido junto a la exalcalde- presuntamente por sa de Lima Villarán, su sucesor Luis Casmientras continúan tañeda Lossio, por el las investigaciones que recibió aportes por haber recibido 3 de Odebrecht y OAS, millones de dólares de acuerdo a la declade Odebrecht para fi- ración de sus exdirecnanciar la campaña tivos, y también en la electoral de la burgo- campaña que hizo en maestre en un refe- 2014 para tentar su réndum sobre su con- reelección.
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019 EL MERCURIO I VIDA Disfrute de una aventura pre-histórica inolvidable con la presencia de enormes animales. Aquí podrá ver caminar al asombroso Tiranosaurio Rex.
10
DINOSURIOS PARK: … ¡Una mirada al pasado de los amos de la Tierra!
“Dinosaurios Park” cuenta con personal capacitado para atención al público.
Pedro Toctaguano, director general de “Dinosaurios Park” – Ecuador, Mundo Jurásico Interactivo. Parque de atracciones y temático. Texto y fotos Marco Tulio Serrano (EM) “No hay animales que más apasionen a niños como increíblemente también a adultos, que los dinosaurios; la apasionante historia de unas enormes, rápidas y fieras criaturas ha impresionado a miles de personas de generación tras generación”. Así lo manifestó el señor Pedro Toctaguano,
director general de Dinosaurios Park – Ecuador, Mundo Jurásico Interactivo. Parque de atracciones y temático. Destacando que es el primer Parque Temático del país. El mismo que ofrece distintos escenarios con impresionantes criaturas prehistóricas, tecnología, animadores, guías, mucha adrenalina y diversión. Ese es el apasionante mundo de los dinosaurios, donde encontrar
nuevos yacimientos y conocer más de estos seres que poblaron la Tierra durante 160 millones de años y que desaparecieron dejando muchas preguntas sin respuesta, se vuelve un misterio. Por lo que visitar “Dinosaurios Park”, el Mundo Jurásico Interactivo, se vuelve necesario, ya que de esta manera podrá descubrir cómo vivían, como era su hábitat y cómo pudieron desaparecer tan rápidamente estas monumentales criaturas. El director del Parque Temático, señala que este es un importante proyecto chileno, el mismo que realiza todos los años giras por algunos países sudamericanos
Junto a uno de a sus atracciones, se encuentra el personal de “Dinosaurios Park”.
como: Brasil, Perú, Bolivia, Chile y en la actualidad se encuentra en Ecuador. Cuya matriz está localizada en Baños de Agua Santa, Tungurahua, una de las ciudades más turísticas del Ecuador, donde este hermoso lugar cuenta con varios dinosaurios que los podrán observar tanto en el ingreso como en el sendero natural de 200mts de ida como de retorno, y si quieren sentir adrenalina pura, lo pueden hacer en su show en vivo con el único tiranosaurio Rex electrónico. Espectáculo del Mundo Jurásico Interactivo “Dinosaurios Park”, que se encuentra en Manta, el cual permanecerá por algunos días en el puerto mantense, le
ofrece una programación inolvidable, nunca antes vista, como: el primer parque virtual con tecnología de punta, una de las más avanzadas de Sudamérica. Así mismo, le brinda la oportunidad de conocer un mini museo de Paleontología, único, donde encontrará huesos verdaderos de fósiles de dinosaurios. Para esto se extiende una invitación especial a los educadores, padres de familia y público en general a que visiten el lugar, y vean la importancia de lo que la historia nos ha dejado. De igual manera, en las instalaciones observarán también un parque de dinosaurios de tamaño real. La atracción más importante y extraordinaria, es la
aparición del primer dinosaurio, podría decirse “casi vivo”. Refiriéndose al rey de los dinosaurios, el imponente Tiranosaurio Rex. El mismo que a más de moverse, caminar, aunque se encuentra en una celda segura, interactúa con el público presente, respirando cara a cara con los asistentes, produciendo mucha adrenalina en los visitantes. El evento se da en un sitio con capacidad para solo 75 personas, cuyo sorprendente acto tiene una duración de 45 minutos. La experiencia que se vive en este recinto con la presencia de esta criatura formidable, es fantástica. Es un verdadero espectáculo que nadie puede perderse, concluyó.
El público asistente tendrá la oportunidad de conocer de cerca a estos animales prehistóricos.
I
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
DEPORTES
11
La mejor selección de la Zona Norte
TRICOLOR CAMPEÓN DEL SUDAMERICANO DE PLAYA Luis Alberto Vera
cardiacos, el equipo de ‘la mitad del mundo’ se quedó con la zona tras vencer en la Mayores 5-4. Los goles fueron convertidos por los dobletes de Daniel “Palanca” Cedeño y Jorge Senge, cerro la victoria Jorge “Machete” Bailón; para los “Guaraní” convirtieron Carlos Carvallo, Carlos Benítez y doblete de Jorge Escobar. Paraguay monarca de la sub.20 En la Sub 20, luego de empatar 5-5, la Albirroja fue más efectivo desde los penales, ganando 2-1, sin embargo, obtuvo solo una unidad, por estirar la definición hasta la pena máxima. Ahora, Ecuador deberá enfrentar a Brasil, el mejor de la Zona Sur, para conocer al cam-
Paraguay Vicecampeón de la lid deportiva sudamericana desarrollada en el estadio Arena de la playa el Murciélago
La selección Ecuador se consagró como la mejor selección de la Zona Norte, en la CONMEBOL Liga Sudamericana de Fútbol Playa, tras superar a Paraguay; Colombia; Uruguay y Venezuela, en el puntaje general acumulado, luego de cinco jornadas, que se disputaron en la playa Murciélago de la ciudad pesquera de Manta. Ecuador. La Tricolor alcanzó 21 puntos en la tabla general acumulativa, del certamen organizado por la Dirección de Desarrollo CONMEBOL, en el marco del programa Evolución. Ecuador y Paraguay llegaron en igualdad de condiciones a la última jornada y, en una definición no apta para
El seleccionado “Cafetero” se ubicó tercera del certamen internación de Fútbol Soccer
Más de tres mil personas asistieron al estadio Arena para el Sudamericano de Fútbol Playa del 2 al 5 de octubre
Selección Ecuatoriana de fútbol playa campeón absoluto del Sudmericano que se jugó en Manta
Cristian Gallegos integrante de la selección de fútbol playa de Ecuador se despidió con un título junto a Mario Álava, Director de Deporte del GADManta
peón de la Liga Sudamericana 2019. Buena organización Los delegados de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) felicitaron al Comité Organizador de la lid deportiva internacional encabezado por el Ing. Carlos Estrada Bonilla, quien conjuntamente con la F.E.F hicieron realidad esta fiesta deportiva, así mismo al Alcalde Manta, Agustín Intriago; personal del GAD-Manta, Mario Álava, Director de Deporte, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, CNEL, Aso de Manabí, la afición deportiva del puerto por asistir a cada una las jornadas al escenario deportivo de la playa el Murciélago y demás instituciones que se unieron para que el Sudamericano de Fút-
bol playa fuera un éxito total, tal como ocurrió, dijo Carlos Estrada.
Para apuntar - Ing. Jaime Estrada Medranda vicepresidente de la Ecuafútbol asistió a la premiación respectiva - La idea es tener una Liga de fútbol playa, estamos trabajando con el directorio de la F.E.F para que se haga realidad - La final del Sudamericano de Fútbol Playa entre Ecuador con Brasil podría ser Manta, se lo definirá en los próximos días en la CONMEBOL Posiciones finales Ecuador Campeón Paraguay Vicecampeón Colombia Tercero
Daniel “Palanca” Cedeño marcó el gol del título de Ecuador a Paraguay para cerrar su victoria de 5x4
Rodrigo Pérez, delegado de la CONMEBOL; Ing. Carlos Estrada, presidente del Comité Organizador del Sudamericano de Fútbol Playa y Jaime Estrada M., vicepresidente de la FEF en la premiación de la lid internacional
12
Arranca el viernes 11 de octubre en Quito
D. CUENCA CON ÑAÑAS LISTA PARA LA LIBERTADORES
Integrantes del combinado femenino del D. cuenca para su debut de la Libertadores que arranca este viernes 11 de octubre Diario El Comercio. Las futbolistas del Deportivo Cuenca, campeón de la Súperliga de esta temporada, y las de Ñañas, vicecampeonas, no han parado de entrenarse. Ambos equipos serán los representantes del fútbol ecuatoriano en la decimoprimera edición de la Copa Libertadores Femenina, que se jugará en dos estadios de Quito, entre el 11 y el 27 de octubre.
Los grupos A y C jugarán en el estadio Olímpico Atahualpa y el B y el D actuarán en el Rodrigo Paz Delgado. “Es una gran responsabilidad representar al fútbol femenino. Son clubes difíciles, que vendrán a tratar de pelear el título. El equipo está comprometido con hacer una buena Libertadores”, dijo Wendy Villón, DT del equipo azuayo que estará en la llave B. Esta edición de la Libertadores tendrá
dos particularidades. Será la primera vez que se juegue con 16 clubes, divididos en cuatro grupos. En esta edición habrá tres equipos colombianos. Esto porque el Atlético Huila es el último campeón de la Libertadores del año pasado. La otra particularidad es que el campeón recibirá USD 85 000, según el plan de premios económicos de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El vicecampeón, en cambio, recibirá USD 50 000 y el equipo que termine en el tercer lugar del torneo será premiado con USD 30 000. Está previsto que desde el miércoles comiencen a llegar las delegaciones a la capital. Ñañas, equipo quiteño, confía en tener el apoyo de sus hinchas en las gradas del Olímpico.
Ante Villarreal en España por 2x1
PERVIS ESTUPIÑÁN TITULAR EN EL TRIUNFO DEL OSASUNA
Pervis Estupiñán titular en el triunfo del Osasuna ante Villareal en la Liga Española por 2 a 1 Diario El Comercio. nenses que jugaba con total tranquilidad los Osasuna venció al primeros minutos del Villarreal por 2 - 1 en encuentro. Minuto 4 de el duelo liguero que les partido y el ecuatoriaenfrentó este sábado no Estupiñán cometió 5 de octubre del 2019 falta sobre Chukwueze. por la octava jornada Rubén no consiguió de la Liga Santander. atajar el balón y el reEl ecuatoriano Pervis chace fue aprovechado Estupiñán fue titular en por Pau para anotar el el Osasuna que fue su- primer tanto del parperior y remontó en la tido. Con el paso de segunda parte. los minutos Osasuna En los primeros siguió intentándolo compases del encuen- sin demasiado acierto tro, la iniciativa fue del frente a un Villarreal equipo amarillo, que que cada vez que combuscaba elaborar con binaba metía miedo a la calidad de sus me- la defensa rojilla gradiocentros. A Osasuna cias en parte a su facile costaba seguir el lidad para intercambiar ritmo de unos castello- puestos.
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
Conforme se iba acercando el descanso, la afición de El Sadar pareció a aupar a los rojillos, que jugaron sus minutos más intensos. Roncaglia golpeaba el balón desde más allá de la frontal de área y su derechazo no lo lograba atajar Asenjo. Osasuna igualaba el encuentro en el minuto 46 nada más volver de vestuarios. El Sadar enloquecía. Continuaba el Villarreal sin encontrar su juego frente a un Osasuna que al igual que contra el Betis, mejoró notablemente sus prestaciones en la segunda mitad del encuentro. Chimy Ávila tuvo el 2-1 en sus botas. El delantero se quedó solo frente a Asenjo, pero el portero supo aguantar al Chimy que estrello su disparo en el guardameta. Osasuna continuaba asediando la portería visitante.
D
Apunta al Masters 1000 de Shanghai
DJOKOVIC CONQUISTA EL TORNEO DE TOKIO
El serbio Novak Djokovic conquistó ayer con autoridad el Torneo ATP 500 de Tokio Diario El Comercio. esta semana el Masters 1000 de Shanghái. El serbio Novak Djokovic superó en la Djokovic conquistó ayer final a John Millman 6-3 con autoridad el Torneo y 6-2. El N.1 del mundo ATP 500 de Tokio, que despachó al australiano supuso su regreso a las (80º) en 1 hora y 10 mipistas luego de cuatro nutos, logrando el 76º semanas de baja por título de su carrera, el lesión en el hombro iz- cuarto este año junto al quierdo, mostrando su Masters 1000 de Madisposición para atacar drid, el Abierto de Aus-
tralia y Wimbledon, su 15º y 16º Grand Slam. “Espero que todo el mundo se dé cuenta hasta qué punto eres talentoso y juegas un tenis extraordinario”, le dedicó Millman. 'Djoko' parece haber regresado en plenitud para afrontar el tramo final de la temporada. “No perdí ningún set, por lo que jugué un torneo fantástico. Todo es positivo, tanto dentro como fuera de la cancha”, dijo Djokovic tras jugar por primera vez en Tokio. “Espero volver el próximo año para los Juegos Olímpicos”, añadió. El Torneo de Tokio se disputó sobre superficie dura y repartió USD 1895290 en premios.
Por cierre de vías
LA EDICIÓN 36 DE LA VUELTA CICLÍSTICA AL ECUADOR SE SUSPENDE Diario El Comercio.
El comité organizador de la edición 36 de la Vuelta Ciclística al Ecuador resolvió suspender definitivamente la competencia, debido a la situación que pasa nuestro país desde el pasado jueves 3 de octubre. Así se lo anunció ayer los organizadores,
en un comunicado. "Ante los anuncios de los diferentes movimientos sociales del país, que mantienen algunas vías cerradas y anuncia nuevas paralizaciones la presente semana. el Comité Organizador de la Vuelta Ciclista al Ecuador – Quito Movilidad se ve obligado a suspender la edición
36 categoría UCI 2.2”, se dice en el comunicado que publicó la Federación Ecuatoriana de Ciclismo en sus redes sociales. Esperemos que los problemas se solucionen lo ante posible, para poder reprogramar la vuelta ciclista al Ecuador donde tenemos egresos, por la paralización del país.
La Vuelta Ciclística al Ecuador resolvió suspender definitivamente la competencia, debido a la situación que pasa nuestro país
D
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Con la participación de docentes, alumnos y padres de familia
UNIDAD EDUCATIVA "LA MODERNA" EN INTEGRACIÓN FAMILIAR Y DEPORTIVA Luis Alberto Vera
entre otros eventos deportivos. "Sin duda fue una mañana muy bonita, donde pudimos compartir con nuestros hijos y demostrar que nosotros también todavía podemos jugar con ellos, pero lo importante es poder estar aquí con ellos", expresó el Ec. Patricio Machuca, vicerrector administrativo. Las madres de familia jugaron ante sus hijas, también participaron las docentes, además de los juegos tradicionales, realizaron bailes y actuacio-
nes que deleitaron a los asistentes, así vivieron toda la mañana de alegría y emoción al compartir con sus hijos y también involucrarse un poco más en la vida de ellos. “Nosotros como institución educativa, estamos cum0pliendo todas las exigencias del Ministerio de educación, nuestra Unidad Educativa cuenta con 500 estudiantes, desde Inicial, Educación Básica y Bachillerato con la especialidad de “Ciencias”, dijo la Lcda. Olga Mera, rectora del Centro Educativo.
Docentes y personal administrativo de la UE La Moderna realizaron un baile de Opening, recibiendo aplausos de los presentes
La Unidad Educativa Particular "La Moderna" de Manta, realizó en días pasados las jornadas de integración familiar y deportiva con juegos deportivos y tradicionales, con la participación de directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. Los padres y madres de familia fueron los más entusiastas al realizar coreografías de baile, juegos tradicionales, dramatización, intervenciones artísticas, rondas de amorfinos, partidos de fulbitos,
Seleccionados de quinto de básica presentes en la Integración Familiar y deportiva de la UE La Moderna con su Tutora Maribel Piguave
Combinado de décimo año protagonista del evento familiar y deportivo con su docente Lcdo. Robert Bacusay
Inicial dos con su profesora, Lcda. Mariuxi Cedeño con sus pupilos y padres de familia
Segundo bachillerato con su tutor Arq. Gustavo Escobar intervino en baile y fulbito
14 12
DEPORTES
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
D
Juegos Interprofesionales de Jipijapa
INGENIERAS CIVILES FUERON LAS CAMPEONAS DEL BALONCESTO Luis Alberto Vera
El combinado del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí femenino se corono campeón en las Olimpiadas de Profesionales de Jipijapa, dicha justa deportiva fue organizada por el gremio de los Abogados de la “Sultana del Café”. En la primera fase, el elenco de las ingenieras civiles obtuvo tres victorias antes los profesionales de Médicos, Enfermería y Auditoria, ubicándose en el primer lugar del grupo A
con 6 puntos. En las semifinales vencieron al equipo de Tecnólogas Médicas en un encuentro de ida y vuelta, mientras que en la final vencieron por 59 a 33 a las Ingenieras Comerciales, lograron el campeonato El equipo del gremio de Ingenieras Civiles estuvo dirigido por el entrenador Teodorito González, quien ha realizado un excelente trabajo con el equipo para lograr este campeonato La nómina de jugadoras está conformada por las ingenieras
Juegos de Menores en Cuenca
MANABÍ SUMÓ 232 PUNTOS EN LEVANTAMIENTO DE PESAS Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina La selección de levantamiento de pesas de Manabí aportó con 232 puntos en la clasificación general de la décima cuarta edición de los Juegos Nacionales de Menores, al culminar el pasado viernes las competencias de esta disciplina en el coliseo Jorge Calvache de Cuenca. El evento contó con la participación de 242 deportistas de 23 provincias, quienes disputaron supremacías durante cuatro días, al cabo de los cuales la selección de Guayas se ubicó primera con 960 puntos, seguida por Pichincha
(724) y Carchi (674). Manabí asistió a la competencia con 12 deportistas a órdenes de los entrenadores Bryan Casquete y Jorge Intriago, terminando su participación en el noveno casillero con 232 puntos, además de dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce. El deportista Joao Párraga Lucas fue el de mejor actuación en la delegación manabita, al adjudicarse dos medallas de oro en las modalidades envión y total olímpico, así como una de plata en arranque, en la división de los 49 kilos, donde compitieron otros 14 atletas, entre ellos el también manabita Gabriel López Sequeira.
María Julieta Gencón, Betty Guaranda, Rocío Pin, Angelita Zambrano, Gabriela Barreto, Melissa Pivaque, Cindy Parrales, Jennifer Pisco, Garay Riofrío y Gladys Elena. Posiciones finales Ingenieras Civiles Campeonas Ingenieras Comerciales Vicecampeonas Integrantes de la selección de Ingenieras Civiles campeonas de baloncesto de los Juegos Profesionales de Jipijapa
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
El deportista Joao Párraga Lucas protagonista en la delegación manabita, al adjudicarse dos medallas de oro en los Juegos de Menores
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EDITORIAL Distorsiones
Las medidas económicas que dejó caer el Gobierno sobre la población se procura intencionadamente o de manera natural que se miren desde distintas ópticas, por lo que resultan algunas con distorsiones para justificarlas o medir el alcance de su afectación. Los medios de comunicación en casi su totalidad han creado una versión tan parecida a la del Gobierno, con respecto a la necesidad de aplicar estas decisiones. El sacrificio deberá ser entendido y recibido por todos ya que se esperan escenarios mejores, todos en expectativa. Los pobres más que la clase media serán protegidos por bonos, incrementados en algunos casos, causando otra distorsión. Primero porque se crean subsidios para eliminar subsidios, y segundo, al ponderar un nivel de pobreza que será calificado, así lo demagógico se opone a la compensación. Hay sectores alienados por la convicción de que los inmigrantes, esto es los venezolanos, han provocado esta situación y el dinero a recaudar por el incremento en el precio de combustibles se destinará en parte a favorecer a estos grupos llegados. Tremenda distorsión. La peor, acusa a quienes protestan de ser los causantes de los saqueos y violencia, desvirtuando toda capacidad de resistencia como derecho y convirtiéndolo en delito cuando se lo generaliza.
Buzón del lector
Invitación Rueda de prensa hoy El sector productivo de la ciudad se reunirá hoy en la Cámara de Comercio, presida por Lucía Fernández y dará una rueda de prensa. Los temas a tratar tienen que ver con la actualidad que vive Manta y que ha generado pérdidas económicas importantes. Día: Lunes 07 de octubre del 2019 Hora: 09h00 Lugar: Cámara de Comercio de Manta. Atentamente, Lucía Fernández De Genna Presidenta
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO ¡SI HAY SALIDA SEÑOR PRESIDENTE! El ahorro más ingresos proyectados por su equipo económico fluctúa en alrededor de los USD$2.000 millones, de los cuales el retiro del subsidio, representa aproximadamente el 70%, unos USD$1.400 millones. El incremento en el precio del diésel estaría por alrededor del 112% así como el precio de la gasolina extra es del 24%, pero debe usted considerar que este tipo de ajustes para sincerar la economía en tiempos de recesión no es lo más adecuado y está a la luz pública el shock que este aumento, ha generado la inconformidad de muchos, especialmente los que menos ingresos poseen. Es de sabios y de estadistas, considero que usted sí lo es, equilibrar la tenacidad con la beligerancia para reconsiderar una medida que sea acorde con las situaciones económicas que vivimos actualmente. Una subida gradual, sólo del precio del diésel en estas instancias, podría ser una muestra de parte suya del aprecio hacia su pueblo, por lo que lejos de retroceder en su decisión se vería lo digno de la nueva medida. Me voy a permitir proponer para que las cifras le cuadren. Un 10% de incremento en el precio del diésel a USD$ 1,14 - en este año serán ingresos de alrededor USD$ 200 millones, y podría detener un petitorio exagerado del alza en los pasajes. La reducción del IVA del 12 al 10%, si se reconoce un valor de devolución al consumidor final, le representaría un incremento anual aproximado de USD$ 300 millones, porque
se ampliaría la base en proporción exponencial y reduciría la evasión. También incrementaría la recaudación del impuesto a la renta en unos USD 200 millones. (Tesis del 2006) El anticipo del impuesto a la renta con una fórmula promedio de cálculo del 0,3% sobre el Patrimonio y los Costos y Gastos, sirarthur.cajamarle representarían unos ca@gmail.com USD$200 millones y no estimularía la evasión. (Oct./2016) La recaudación de un 30% de los valores no pagados luego de la Ley de Remisión, sobre la base de USD$ 2.000 millones, le incorporarían otros USD$ 600,00 millones Sumado serán unos USD$ 1.500 millones y por favor añádale, como está en su propuesta, la venta del Banco del Pacífico, el incentivo para repatriar los capitales, podíamos alcanzar la meta sin echar leña al fuego. Podría ser que no se necesite el incentivo de la declaración simplificada del 2% para las ventas superiores a los 10 millones, ni distorsionar el Código Orgánico Tributario en lo relacionado a los Agente de Retención y Percepción, que a mi criterio legalizaría la evasión convirtiéndola en elusión y que pretende dejar sin fuente de empleo a más de 20.000 Contadores, como lo sugirió erróneamente unos de sus ministros. EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR, QUE OIGA. Reg. # 88 - UNP Manta
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019 EL MERCURIO F INTERCULTURAL En la antigüedad, era primeramente “una elección de vida” y “una opción existencial”.
16
FILOSOFÍA INTERCULTURAL: … ¡Un Nuevo Paradigma!
Fuente: www.teseopress.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Responder por qué se pone el adjetivo Intercultural a la palabra Filosofía implica introducirse al segundo horizonte de reflexión del que parte esta tesis. La filosofía intercultural se encuentra en “tierra de nadie”, dice Raimon Panikkar, en un lugar virgen que aún no ha sido ocupado, pues-
to que de no ser así ya no sería intercultural, sino que pertenecería a alguna cultura determinada. La interculturalidad es tierra de nadie, no lugar, está entre dos (o más) culturas, es problemática. Cuando abre la boca utiliza un idioma concreto, con lo cual cae de lleno en una cultura particular: está en una tierra que ya es de alguien, en su cultura, cultivando su tierra, su lenguaje. Por su parte Raúl Fornet Betancourt, dice
que entiende la interculturalidad no como una posición teórica ni como un diálogo entre culturas o tradiciones filosóficas distintas, sino como una ‘postura’ o ‘disposición’. Una actitud del ser humano que se dispone a vivir ‘sus’ referencias identitarias en relación con los ‘otros’. Se trata de una actitud que abre al ser humano hacia un proceso de reaprendizaje y de reubicación cultural y contextual, que por sacar de las seguridades
teóricas y prácticas, les permite percibir el analfabetismo cultural del que les hace culpables cuando cree que basta una cultura, la ‘propia’, para leer e interpretar el mundo. La interculturalidad, es experiencia y vivencia de la impropiedad de los ‘nombres propios’ y les lleva a pensar que sus prácticas culturales deben ser también prácticas de traducción. Parece que transitar por el espacio intercultural no es sencillo, es muy fácil caer en el terreno de la propia tradición, la propia lengua, ocupando sin darnos cuenta territorios que no nos pertenecen. Sin embargo, este riesgo no puede llevar a la parálisis, a ser meros espectadores (posmodernos) de lo que acontece a su alrededor. Se debe mover en este espacio con una actitud especial y con los cuidados necesarios para evitar caer en un solapado colonialismo cultural. A modo de primer acercamiento entonces se puede decir que filosofía intercultural no es un nuevo tipo específico de filosofía ni es filosofía de la cultura, sino un movimiento
que tiende a reposicionar la filosofía frente a (y dentro de) las tradiciones culturales y de pensamiento, que históricamente ha quedado fuera o en los márgenes de lo definido como filosófico. Este reposicionamiento no surge por mera casualidad, se genera a partir del surgimiento de un nuevo horizonte de comprensión, producto de fenómenos históricos y sociales, religiosos y culturales diferentes. Los migrantes llegan con su arraigo cultural y así como existe la necesidad de integración, también existe la necesidad de autodeterminación política, cultural, religiosa, lingüística. En los países europeos estos contactos y conflictos se han hecho públicos y evidentes en regulaciones que tienen que ver con el uso de símbolos religiosos o culturales en ámbitos públicos como la escuela, Francia, ha promovido incluso legislación específica en ese sentido. La interculturalidad en su contexto es menos una idea filosófica y más una práctica social, un fenómeno de la historia social y política. Esto ha sido una
contribución decisiva para la emergencia de este ‘nuevo’ horizonte de comprensión. Por lo tanto, cuando se habla de filosofía intercultural, refiriéndose a un reposicionamiento de la filosofía frente a otras tradiciones culturales, debe tener en cuenta que este reposicionamiento se enraíza en acontecimientos históricos y sociales que abren un nuevo horizonte de comprensión y que no se trata de una mera idea filosófica. Por lo tanto la necesidad de definir lo intercultural, podría implicar cierta violencia para otras culturas que no le dan al momento de la definición conceptual la importancia que le otorga la nuestra. Por otra parte al definir, siempre se lo hace dentro de un marco o disciplina teórica lo que implica una delimitación, fragmentación o recorte de lo intercultural desde la filosofía, la pedagogía, la antropología, la lingüística o desde el campo conceptual donde trabajemos. Se corre el riesgo de perder la integralidad y unidad de las dimensiones de lo intercultural que atraviesa todos estos campos.
I
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
ENTRE AMIGAS
Disfrutando de un delicioso cafecito dos amigas disfrutando del aroma y de las delicias que ofrece Casa Rosada. En días pasados se que siempre está al Moya de Espín, ellas reunieron en Casa Ro- frente de su labor so- recordaron sus vivensada a tomar un cafe- cial en el Voluntariado cias en el Banco Cencito y dialogar Fabiola Llevando Esperanza, tral, ex compañeras y Villacís y una dama la querida Juanita amigas.
FELIZ VIAJE La reunión de las Chicas, se realizó en la Cafetería del Mall del Pacífico y entre risas y recuerdos nuestra querida amiga se fue de viaje a Estados Unidos. En días pasados se grupo de amigas deno- Gladys y Flor Menéndez, reunieron un grupo de minado Chicas Malas, Narcisa Barrezueta, Soamigas para despedir disfrutando de momen- raya Delgado, Mónica a Rossi Flores A., perio- tos agradables estuvie- Chong, Sarita Moreira, dista, amiga y socia del ron: Bachi y Pepi Flores, María Elena Delgado.
SOCIALES
17
ESCRITORES INTERNACIONALES ENTREGARON RECONOCIMIENTOS
Hace varios días en el Paseo José María Egas, el Presidente Hispano Mundial de Escritores capítulo Ecuador, Santos Miranda, entregó varios reconocimientos a personalidades que han apoyado la cultura entre ellos a la Ing. Marciana Valdivieso, Concejal de Manta y Presidenta de la Comisión de Cultura del GAD Manta; así también entregaron el Diploma a Lcda. Margarita Mejía de Kaviedes quien apoya a la cultura.
En la gráfica instante cuando Marciana Valdivieso recibía su Diploma.
Margarita Mejía de Kaviedes, recibe el respectivo Reconocimiento de manos de Santos Miranda, Presidente Hispano Mundial de Escritores, capítulo Ecuador.
LAS EDUCADORAS DISFRUTARON DE LA BUENA POESÍA Este trío de destacadas educadoras de esta ciudad Reyna Angélica Hidalgo, Neli Zambrano y Regina Macías quien además deleitó al público con sus intervenciones musicales en el Recital Poético de Escritores desarrollado días atrás en esta ciudad.
Neli, Regina y Reyna complacidas en Recital Poético.
El público aplaudió un noche con la sublime pluma de escritores nacionales y extranjeros, aquí captamos a Stalin Valdivieso, Margarita de Kaviedes, Marciana Valdivieso entre otros invitados.
18
VARIEDAD
Aries Horóscopo de hoy: No podrás apegarte a tus planes para el fin de semana debido a situaciones que escaparán completamente de tu control. Amor: Finalmente encontrarás una persona con la cual puedes llegar a sentirte entendido y valorado debidamente. Aprovéchala. Riqueza: No temas hacer partícipe a tus superiores de las ideas que estas teniendo sobre cómo mejorar tu ambiente laboral. Tauro Horóscopo de hoy: Tómate vacaciones porque esa oficina es un volcán en erupción, y cuando vuelvas seguramente todo estará más tranquilo. Amor: Tu familia y tu pareja no se llevan bien.
Conviene que entre ellos limen las asperezas porque, si intercedes, arruinarás todo. Riqueza: Hoy podrías conocer a alguien que podrá ayudarte y apoyarte en tu carrera profesional. Géminis Horóscopo de hoy: Hoy todos querrán ser como tú luego de que tu eficiencia en el trabajo sea elogiada por tus superiores. Felicitaciones. Amor: No te gusta estar solo, y al finalizar una relación buscas otra. Pero esta vez la situación no será tan fácil, no desesperes. Riqueza: Los rumores podrían abundar, debes poner los pies en la tierra y concentrarte en lo que hagas y así evitarás errores. Cáncer Horóscopo de hoy:
EL MERCURIO
Una respuesta desagradable recibirán hoy quienes traten de meterse en tu vida. Demuéstrales que tienes carácter. Amor: La familia se entromete demasiado en tu relación y no les deja espacio para la intimidad. Háganse un tiempo. Riqueza: Surge la posibilidad de un viaje, acéptalo porque tendrás la oportunidad de contactarte con personas importantes. Leo Horóscopo de hoy: Hoy será un día de esos para olvidar. Imprevistos, contratiempos, problemas y más problemas. Pero la noche te depara una sorpresa. Amor: Hace tiempo que entre ustedes no hay química y ya casi ni tienen fantasías sexuales. Ponle
pimienta a la relación. Riqueza: Se te ocurren ideas geniales, creativas, pero no las aplicas a tus proyectos. Virgo Horóscopo de hoy: No busques conflictos donde no los hay. Mejor concéntrate en lo realmente importante y no te detengas en pequeñeces. Amor: Deja de lado tu timidez o nadie podrá conocerte tal cual eres. Organiza una fiesta en tu casa, serás el centro de atención. Riqueza: Alguien te ofrecerá una propuesta laboral muy tentadora, pero analízala bien porque algunos puntos resultan sospechosos. Libra Horóscopo de hoy: No le restes importancia al sufrimiento de un ser querido. Está pasando un mal momento y hoy necesitará de tu apoyo. Amor: Tus amigos te invitarán a una fiesta en donde conocerás a una persona que te impactará. Ponte tu mejor ropa y un buen perfume. Riqueza: Situaciones confusas con colegas retardarán tus proyectos económicos. Escorpio
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019 Horóscopo de hoy: Cada vez que tomas una decisión es porque estás convencido de lo que haces, pero esta vez no estás demasiado seguro. Ten cuidado. Amor: No te fijes sólo en los aspectos negativos de esta relación. Tu pareja tiene muchas virtudes que tú no las tienes en cuenta. Riqueza: No hagas caso a los consejos que te den, ya que pretenden hacerte fracasar. Sagitario Horóscopo de hoy: Es momento de que dejes de poner excusas para no terminar esas tareas atrasadas que tienes. Hoy ponte al día con lo que debes. Amor: Tu pareja está al tanto de una historia tuya del pasado. Habla con ella y explícale que eso ya no significa nada para ti. Riqueza: Tienes todas las condiciones para ocupar ese puesto al que todos aspiran, pero ten cuidado porque te lo quieren arrebatar. Capricornio Horóscopo de hoy: Tus valores éticos y morales serán puestos a prueba durante todo el día, en cada lugar al que vayas. Lucha por ellos.
I
Amor: Los problemas en la pareja parecerán desvanecerse con la misma celeridad con la que aparecieron en primer lugar. Acuario Horóscopo de hoy: Descubrirás que puedes llegar a aprender mucho de tu entorno si prestas atención correctamente. Mantén la mente abierta. Amor: Deberás entender que los recientes arranques de tu pareja son debidos a una gran necesidad que tiene de atención. Medítalo. Riqueza: Estarás en la mira de tus superiores en el día de hoy, por lo cual deberás intentar no cometer errores en absoluto. Piscis Horóscopo de hoy: Tus relaciones se basan en el cariño y en la comprensión. Tu equilibrio y felicidad te incita a expresarte mediante el arte. Amor: Desconfiado, ya no crees en las excusas que te da tu pareja. Sospechas, pero no tienes manera de comprobar su infidelidad. Riqueza: Estás aprendiendo que en la vida hay cosas más importantes que trabajar sin descanso y amasar dinero.
¿CUÁLES SON LAS 12 LEYES DEL KARMA?
Descubre cuáles son las leyes del Karma para crecer como persona y ser feliz. El Karma es la energía que juzga todos nuestros actos. Una especie de fuerza invisible y trascendente que tiene lugar por los comportamientos que tenemos y que se va acumulando con el paso del tiempo. Las leyes del Karma nos
indican que las fuerzas que ponemos en movimiento con las acciones que realizamos volverán a nosotros en algún momento. Las leyes del karma: 1. Causa y efecto: esta es una ley
que bien conocemos todos. Se refiere a que todo aquello que sembramos en el presente es lo que cosecharemos en el futuro. Si se trata de energía negativa, volverá a nosotros con mucha más fuerza. 2. Creación: la
vida está hecha para que todos participemos en ella de manera activa. Somos parte del nacimiento de la naturaleza, y las vidas se reproducen del mismo modo que el resto de ciclos naturales. 3. Humildad: es absurdo negarnos a aceptar algo porque seguirá ocurriendo. Todos presentamos alguna realidad que nos negamos a ver, como el egoísmo y la envidia. 4. Crecimiento: para crecer de manera auténtica, somos nosotros los que tenemos que cambiar y no las personas que nos rodean. 5. R e s p o n s a b i lidad: es importante que seamos capaces de asumir la respon-
sabilidad de nuestros actos, tanto de nuestras elecciones como de nuestros errores. 6. Conexión: todas las dinámicas del universo están conectadas. Las elecciones y decisiones personales afectan a todo lo demás. 7. Enfoque: es imposible pensar en dos cosas a la vez. Para alcanzar los objetivos tenemos que ir subiendo escalón a escalón, de forma progresiva. 8. Hospitalidad: acoger y ofrecer son dos principios básicos en la historia de la humedad. Son dos actos que realizamos a través de la humildad. 9. Aquí y ahora: mirar hacia atrás y vivir continuamente anclados en nuestro
pasado no sirve de nada. Así solo evitamos disfrutar del presente. Es importante centrarse en el aquí y ahora para ser felices. 10. Cambio: la historia se repite de forma continuada hasta que aprendamos cómo cambiar nuestro camino. 11. Paciencia y recompensa: cualquier tipo de recompensa requiere de un esfuerzo inicial. Nada llega a nuestras vidas porque sí. 12. I n s p i r a c i ó n e importancia: cada contribución particular es también una contribución a la toalidad. Tenemos que ser capaces de implicarnos al máximo en todas las tareas que llevamos a cabo para lograr nuestros sueños.
P
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
SE VENDE
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los señores: HEREDEROS PRESUNTOS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSE ROCA FLORES, MARIA SABINA SANTANA ACOSTA, DOMITILA OLIVIA ROCA SANTANA, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA, ZOILA VICTORIA ROCA SANTANA Y ROSA FLORA ROCA SANTANA, ASI COMO DE POSIBLES INTERESADOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí: con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2019-01003 Actor (a): JOSE GREGORIO CHAVEZ ALVIA Y ROCIO VIRGINIA MERO JARE Demandado (s): HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSE ROCA FLORES, MARIA SABINA SANTANA ACOSTA, DOMITILA OLIVIA ROCA SANTANA, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA, ZOILA VICTORIA ROCA SANTANA Y ROSA FLORA ROCA SANTANA, ASI COMO DE POSIBLES INTERESADOS. Defensa Técnica: Abg. Maria Dolores Cedeño Sanchez Cuantía: $.3.240.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que desde el 02 de enero del año 2003, viene poseyendo en forma libre, tranquila, pacifica e ininterrumpidamente un cuerpo de terreno ubicado en el actual barrio 15 de Septiembre y vía interbarrial, perteneciente a la parroquia Tarqui, cantón Manta, provincia de Manabí, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Con 10 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS.- Con 10 metros y lindera con propiedad de la señora Rosa Maria Lucas Delgado; POR EL COSTADO DERECHO.- Con 10.80 metros y lindera con propiedad de la señora Jennifer Alvia Zambrano; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 10.80 metros y lindera con la familia Wilson Pico. Con una superficie total de CIENTO OCHO (108.00) metros cuadrados. Que dentro del referido bien inmueble ha construido una vivienda de caña guadua y madera, con cubierta de zinc y piso de cemento, puertas y ventanas de madera, con sus respectivas instalaciones sanitarias en donde habita junto con su familia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts.603, 715, 2392. 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, se sirva declararlo como dueño y/o propietario del cuerpo de terreno descrito en líneas anteriores y ejecutoriada que fuere la sentencia, ordene que se protocolice en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art.2413 del Código Civil, debiendo ordenar que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: lunes 22 de julio del 2019; las 09h58; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y ordena citar a los señores: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JOSE ROCA FLORES, MARIA SABINA SANTANA ACOSTA, DOMITILA OLIVIA ROCA SANTANA, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA, ZOILA VICTORIA ROCA SANTANA Y ROSA FLORA ROCA SANTANA, ASI COMO DE POSIBLES INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art.56 numeral uno, en concordancia con el Art.58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 24 de septiembre del 2019. Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
EL MERCURIO
19
VENDO CASA EN SARILAND
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
CLASIFICADOS
A los HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y POBLES INTERESADOS DEL SEÑOR SALDARRIAGA LUCAS ROBERTO AMABLE se les hace saber, que en esta Unidad Judicial de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-00967. ACTORA: ESTHER ELIZABETH VELÁSQUEZ OBREGÓN. DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR SALDARRIAGA LUCAS ROBERTO AMABLE DEFENSA TECNICA: ABG. JORGE WINTER CABEZAS OBREGON. CUANTIA: 12.200, 00. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO. ACCIÓN: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde el 16 de Enero del año 2003, es poseedor pacífico e ininterrumpido, con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno que se encuentra en el sector Nueva Esperanza perteneciente a la parroquia Eloy Alfaro, calle 325 y Av. 226 y 227, de esta Cantón de Manta, Provincia de Manabí, bien inmueble con una extensión de 305.39 metros cuadrados de superficie, cuyos linderos y medidas son las siguientes: POR EL FRENTE 10 Metros (diez metros) y lindera con calle pública; POR ATRÁS: 10,40 Metros ( diez metros con 40 centímetros) y lindera con Propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO: 30,20 metros (treinta metros con veinte centímetro) y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 29,70 metros (veintinueve metros con setenta centímetros) y lindera con el callejón privado, servidumbre perteneciente al señor, LUIS TEODOMIRO MACIAS MACIAS, el área que está prescribiendo pertenece a un área de un macrolote perteneciente al señor SALDARREAGA LUCAS ROBERTO AMABLE. Fundamenta su demanda, en lo que establecen los Arts. 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 603,715, 2392, 2398, 2405, 2410, 241l y 2413 del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietario a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha Manta, viernes 12 de julio del 2019, las 15h02, aceptó la demanda a trámite y concede el termino de 30 días para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR SALDARRIAGA LUCAS ROBERTO AMABLE, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de es la ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de Septiembre del 2019 ABG. CARLOS ANTONIO MAFLA ZAMORA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
LINEA DIRECTA
EM
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-921 Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
publicidadelmercuriomanta@gmail.com
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Nueva, de dos plantas, tres cuartos, 3 baños, sala, comedor, cocina, garaje, lavandería, todos los servicios básicos.
LLAMA AL 0961883455
VENDO
UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.
Tlf: 0961883455
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
I
Confirmó restos de su padre José José
JOSÉ JOEL: “SÍ HAY UN CUERPO, SÍ LO VIMOS • Los tres hijos del cantante dieron un mensaje a los medios de comunicación al salir de la funeraria, donde velan los restos del cantante. María Celeste Arrás y la modelo sobrina del productor Emilio y su esposa la cantante Gloria Estefan, Lili Estefan. “Sarita hija, que está desconsolada, no para de llorar, se nota que está mal”, dijo la modelo a la prensa. “El domingo está confirmado que va a haber un homenaje aquí en la ciudad de Miami y se iba a hacer en un teatro, en el Dade County Auditorium, se va a llevar a cabo desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde aproximadamente”, aseguró Estefan. La modelo también habló acerca de los rumores sobre un desacuerdo de dónde descansará finalmente el cuerpo del cantante. “Tengo entendido que es de cuerpo presente, por su puesto va a estar la familia, y no sé si trataran de ahí que alguien le cante o hacerle un pequeño homenaje. Creo que el pueblo mexicano es el primero que debe de tener a José José. Estamos felices
porque obvio vivió en la ciudad de Miami por más de 20 años, pero su pueblo lo aclama y tiene que estar allá”, explicó. La modelo también dio detalles acerca de la separación entre los hermanos que se veía dentro de la funeraria. “Yo los encontré a todos en grupos separados hablando con sus amigos”, reveló Estefan. Descansará en tumba de su madre Después de la polémica entre los hijos mayores de José José y su media hermana Sara Sosa, los preparativos para despedir al ‘Príncipe de la Canción’ han comenzado. Según Laura Núñez y amigos cercanos a José José, su última voluntad era ser enterrado junto a su madre en México, por lo que fue cuestión de tiempo para que distintos medios visitaran dicha tumba y confirmaran la información. Sus restos que han sido embalsamados serán llevados este miércoles a México.
Con el traje que uso en la Navidad pasada es velada en Miami. Su color favorito, el azul. Miami, EM ciones climáticas. sí lo vimos. Para que fono se cortara. “Muy buenas tar- esto no se preste a “Buenas tardes a Los hijos de José des a todos, gracias otro tipo de especu- todos, muchas gracias José agradecieron a de verdad por estar laciones. Aquí está, por venir de verdad, quienes se reunieron con nosotros aguan- lo dejaron hermoso, estamos eternamente en Miami para darle tando el calor, gracias, elegante, bello, dig- agradecidos con toun adiós a su padre muchas muchas gra- no. Hubo mariachi, dos ustedes, con toEste viernes los hi- cias. Fue un velorio lloramos, vibramos, das las muestras de jos de “El Príncipe de muy bonito, la verdad, de verdad un velorio amor”, dijo Sara con la canción”, José José muy emotivo con gen- muy pero muy bonito”, la voz entrecortada dieron un mensaje du- te que no veíamos agregó. antes de que el audio rante los servicios fu- hace muchos años. Su hermana menor fallara. nerarios del cantante Que nos abrazamos, Sarita se mostró muy El inicio del funeral que falleció el sábado que les agradecemos, afectada por toda la privado fue a partir de pasado a los 71 años salimos pues a agra- situación, y rompió las 13:00 horas (hora de edad. decerles a ustedes en llanto durante su local) y a lo largo de la Fue en la funera- que han sido partíci- agradecimiento, sin tarde se captó la lleria Caballero Rivero pes de esta historia. embargo también tra- gada de algunas perWestchester en Mia- Gracias de verdad por tó de agradecer a los sonalidades como el mi Florida donde poco estar con nosotros, medios antes de que cantante Gilberto Sandespués de las 16:00 por ser parte de la el audio de su micró- tarosa,, la periodista horas (hora del este), familia Sosa Noreña. los hijos del cantante Gracias por tanto y salieron a dar una pe- tanto amor, como diría queña rueda de pren- la melodía. Gracias de sa. verdad, quisiéramos Pocos famosos han poderlos atender. Los llegado al lugar. Sus vamos a poder atentres hijos José Joel, der en su momento, Marysol y Sarita Sosa ahorita agradecemos agradecieron a los me- el duelo tanto yo como dios de comunicación Marysol, como Sarita, por apoyarlos durante estamos como ya dijila semana y por ren- mos, en unión familiar, dirle un homenaje a dándole estos últimos su padre. respetos a mi señor Durante su mensa- padre”, dijo José Joel. je José Joel y sus herEl hijo mayor, hizo manas agradecieron hincapié en que sí haa la prensa por estar bía un cuerpo presenpresente en el velorio te durante el velorio. a pesar de las condi- “Sí hay un cuerpo, “Sí hay un cuerpo, sí lo vimos”: dijo su hijo José Joel ante los medios de comunicación.
I
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
En Molleturo, Cuenca
ATROPELLADO DURANTE MANIFESTACIONES
La vía Cuenca- Molleturo- Puerto Inca está bloqueada Por Metro Ecuador El domingo 6 de octubre se informó que un manifestante fue atropellado por un vehículo que intentó evadir la movilización de comuneros en Molleturo, Cuenca. El vehículo que ha sido identificado por los comuneros, tiene placas de Pichincha. La víctima fue gravemente herida, pero no existe un diagnóstico médico de las heridas provocadas por el accidente.
Al parecer, el ciudadano atropellado, fue auxiliado por personal de un medio de comunicación, que además alertó el ECU 911 para que acuda al sitio y brinde la atención inmediata. Extraoficialmente se conoció que dicho ciudadano murió horas más tarde en una casa de salud. La noticia no sido confirmada. Todo vehículo que busque cruzar es retenido por los comuneros ubicados en la vía Molleturo, Cuenca-Guayaquil. Las
CRÓNICA
EL MERCURIO
manifestaciones y paralización de actividades en este sector del Austro se registran desde la tarde del sábado 5 de octubre. La vía Cuenca- Molleturo- Puerto Inca está bloqueada por camiones. Los usuarios optan por caminar para llegar hacia Cuenca. Grandes piedras, palos y otros objetos son usados para obstaculizar el paso del transporte. Las comunidades indígenas se han declarado en estado de excepción, donde advirtieron que toda fuerza policial o militar que invada sus territorios serán capturados y sometidos a justicia indígena. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, anunció la tarde del viernes 4 de octubre, que su paró es indefinido. La medida llegó después del anuncio del alza del paro por parte de los transportistas del Ecuador.
21
INDÍGENAS LIBERARON A DIEZ POLICÍAS
Indígenas liberaron a diez policías en Imbabura. Otavalo, EM - Cevallos, Freddy Celi, Jorge Caiza, Juan Loya La madrugada del y Stalin Villacís. sábado fueron liberaEllos habrían viados los diez policías jado desde la zona retenidos el viernes minera de Buenos Aipor indígenas de res con el objetivo de Otavalo en la provincia llegar a Quito pero en de Imbabura. la parroquia González Los miembros del Suárez, ubicada al sur GIR (Grupo de Interven- de Otavalo, fueron reción y Rescate) son: tenidos por los maniÁlex Veloz, Manuel festantes. Según el parte poliGuaras, Armando Morillo, Orlando Aimacaña, cial la entrega de los Hamilton Buitrón, Luis gendarmes la realiza-
ron los dirigentes de las comunidades de la parroquia González Suárez: Fabián Cabascango, Lorenzo Inlago, Wilmer Inlago y Maritza Tocagón. Los policías fueron trasladados hasta el hospital San Luis de Otavalo para la respectiva valoración médica y luego llevados al distrito de Policía Valle del Amanecer en la ciudad de Otavalo. (I)
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Su esposo: Hernán Santana; sus hijos: Erick, Lilibeth y Carlos Santana Villamarin: su nieto: Joan Santana, y demás familiares de quien en vida fue:
Abg. Narcisa Asunción Villamarin Rodríguez Sus familiares invitan a la misa por cumplir su PRIMER ANIVERSARIO de fallecimiento que se oficiará, el martes 8 de Octubre a las 18h00, en la iglesia Perpetuo Socorro. Después de la misa se invita al rezo en su domicilio, ubicado en la calle 9 avenida 24. Por su asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.
Manta, 7 de Octubre del 2019
22
CRÓNICA
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
EL MERCURIO
I
¡HOMOSEXUAL POR UNA APLICACIÓN! Rusia, EM
Parece ser que una equivocación llevó al hombre a usar una aplicación que lo afectó.
Rapero 50-50
SECUESTRADO Y ASESINADO CON TIRO DE GRACIA
Un tiempo se dedicó a cantar para Cristo luego de haber tenido problemas de drogas y adicción al sexo El Diario NY componía canciones referentes para la deAlejandro Barret, un lincuencia, y por un rapero conocido como tiempo dejó de can‘El 50-50’ quien era tar para dedicarse a originario del munici- hacer canciones para pio de Matamoros, Ta- Cristo, pero volvió a maulipas, fue supues- componer hasta que tamente secuestrado se reportó su muerte y asesinado, por sica- este domingo. A decir de los rerios ligados al parecer con el narcotráfico, portes, el cuerpo del informaron medios lo- joven fue encontrado con un tiro de gracia cales. Según las no- en la cabeza, esto, tas periodísticas, según los trascen‘El 50-50‘escribía y didos en en un ejido
conocido como El Refugio, en Matamoros, la madrugada de este domingo 6 de octubre, luego de que fuera reportado como desaparecido desde el lunes 30 de septiembre. Hasta ahora ni sus familiares ni las autoridades han confirmado o desmentido el hecho referente a su muerte. En una de las entrevistas que resurgieron en redes sociales, el cantante aclaraba que sus canciones no eran todas referentes al crimen organizado si no a la delincuencia en general. Además aceptaba que antes de dedicarse a Dios, tuvo una vida llena de excesos con drogas y adicción al sexo y las mujeres. Entre las canciones que interpretaba y escribió estaba una dedicada al Cártel del Noreste (CDN).
Un ruso demandó a la compañía tecnológica Apple, alegando haber sufrido daños morales como consecuencia de usar una aplicación para iPhone que, según su testimonio, lo convirtió en homosexual, informó la agencia AFP. El demandante pidió ante un tribunal moscovita una indemnización de un millón de rublos (unos 15.000 dólares) tras un incidente en el verano (boreal) en que le fue entregada una criptomoneda llamada “GayCoin” a través de una aplicación para teléfono inteligente, en lugar de los Bitcoins que había encargado. Su abogado, Sapizhat Gusnieva, insistió
en que el caso de su cliente, de apellido Razumilov, es “grave” y que “sufrió daños”. Razumilov cargó una aplicación para criptomonedas en Apple Store y recibió una transferencia de 69 “GayCoins” en lugar de los Bitcoins que había solicitado, y con un mensaje que rezaba “No juzgue antes de probarlo”. “En efecto, pensé cómo podía juzgar algo sin probarlo”, afirmó Razumilov en su demanda. “Entonces decidí probar las relaciones homosexuales. Dos meses más tarde trabé una relación íntima con alguien de mi mismo sexo y ahora no puedo dar marcha atrás”, explicó.
Sicarios de El Marro
“Tengo un novio estable y no sé cómo explicarles todo esto a mis padres. Mi vida ha cambiado para peor y no volverá nunca a ser normal”, añadió. “Manipulándome, Apple me empujó hacia la homosexualidad”, dijo el hombre en su denuncia, en tanto su abogado adujo que su defendido tuvo “sufrimiento moral y daño psicológico”, y está “asustado”. “Apple es responsable por sus programas, de lo que ofrece”, añadió, señalando que su cliente “mantenía una relación estable con una mujer”. La representación de Apple en Rusia no respondió por el momento sobre la acción legal.
INTERROGAN Y DESCUARTIZAN A POLICÍAS
Sicarios de El Marro interrogan y luego descuartizan a policías por operar para el CJNG El Diario NY ‘El Señor de los Gallos‘. Se trata de tres viEn redes sociales deos de no más de dos circula el video de dos minutos de duración en hombres quienes con- donde uno de los acusafiesan ser parte del dos dice llamarse Pedro Cártel Jalisco Nueva y trabajar para las FuerGeneración (CJNG) al zas de Seguridad Públiser cuestionados por ca del Estado (FSPE) gente del Cártel Santa adscrita a la Secretaría Rosa de Lima (CSRL) de Seguridad Pública ambos grupos crimina- del Estado (SSPE) de les que mantienen una Guanajuato y por órdedura batalla la cual fue nes de su superior se encabezan José Anto- mueve por Santa Rosa nio Yépez, ‘El Marro‘, de Lima para acabar líder huachicolero y el con la gente de dicho narcotraficante Neme- grupo criminal así como sio Oseguera Cervan- para provocarlos y favotes, alias ‘El Mencho‘ o recer al Cártel Jalisco
Nueva Generación. En el siguiente clip, el otro sujeto acepta que también trabaja para dicha corporación policial y hacer lo mismo que su compañero confesó previamente. Y en el último de los clips, aseguran que ellos están pagando las consecuencias de sus superiores quienes se ven beneficiados al operar para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Estos hombres fueron secuestrados el pasado lunes junto a otro agente más por un comando armado. Los cuerpos de dos de ellos, fueron encontrados mutilados y embolsados. El otro fue localizado gravemente herido en una carretera y falleció en un hospital. En lo que va de este 2019, 42 policías han sido asesinados, entre ellos hay oficiales de la misma corporación a la que pertenecían las víctimas así como de fuerzas municipales y ministeriales.
I
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
VEHÍCULO SE ESTRELLÓ CON POSTE
Así quedó el vehículo, después de estrellarse con un poste que sostiene los cables de alta tensión del servicio eléctrico. Manta.- EM los agentes de tránsi- que al llegar al lugar, no to, fue un llamado del se encontraba ninguna Un vehículo se estre- ECU911, en donde se persona en el interior lló con un poste que sos- alertó del suceso. Di- del vehículo, ni en los tiene los cables de alta jeron que después que alrededores. Después tensión del servicio de se trasladaron al lugar, del peritaje respectivo, energía. Este suceso se observaron un vehículo el vehículo fue retirado registró en la madrugada que se había estrellado del lugar y trasladado a de ayer, el ingreso a Sí con un poste de alta ten- los patios de retención vivienda de esta ciudad. sión. de la Agencia Municipal Según el informe de También señalaron de Tránsito.
23
En la vía a Crucita
MOTOCICLISTAS SE ACCIDENTAN
Motociclistas se accidentan en vía a Crucita. Crucita, EM ca Aveiga y Jessenia del Carmen Ochoa Gómez, Manuel Enrique Chi- sufrieron un accidente
de tránsito la tarde de ayer domingo, en el sitio Buenos Aires del cantón Rocafuerte. El percance se dio en el redondel que conecta la vía Portoviejo-Crucita con la carretera de Rocafuerte. Los automotores involucrados es una moto de placas IA 663B y un auto que se dio a la fuga. Los heridos fueron trasladados al Hospital Natalia Huertas de Niemes, de donde se reporta que se encuentran estables.
Portoviejo - Montecristi
CINCO HERIDOS POR ACCIDENTE
Portoviejo, EM
El accidente se dio a la altura de las del motel Centauros.
Estado en que quedó el vehículo accidentado.
En su apartamento
Cinco personas resultaron heridas ayer, como consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en la vía Portoviejo- Montecristi, por el motel Centauros. Elementos de la policía nacional y organismos de socorro llegaron al lugar del accidente, quienes dieron los primeros auxilios a los accidentados y luego los trasladaron a una casa asistencial de salud. La policía investiga el hecho.
LA ENCONTRARON SIN VIDA Pedernales, EM
Una mujer fue encontrada sin vida en una vivienda en el barrio Nuevo Amanecer del cantón Pedernales. Se desconocen las causas del fallecimiento. La víctima es de nacionalidad colombiana, trabajaba vendiendo caramelos en los buses en la vía Pedernales Chamanga. En Facebook está con el nombre de Diana Carrilo. Estaba desaparecida hace varios días, los malos olores que salían de la vivienda llamaron la atención de los moradores del sector e inmediatamente
llamaron al ECU 911. Al lugar llegó personal policial. Se desconoce el paradero del esposo de la víctima. Una persona de sexo femenino de la cual se desconoce su identidad fue hallada sin vida en pedernales en la ciudadela nuevo amanecer. Según datos preliminares la dama sería de nacionalidad colombiana y se desconocen las causas de su muerte las que tendrán que ser investigadas.
En Facebook está con el nombre de Diana Carrilo
Manta, Lunes 7 de Octubre 2019
En Pedernales
Pag. 23
PRESUNTO FEMICIDIO
• La víctima es de nacionalidad colombiana, trabajaba vendiendo caramelos en los buses. • Sus nombres serían Diana Carrilo. Estaba desaparecida hace varios días.
Manuel Balda marcó un golazo para el empate del Atlas El futbolista ecuatoriano Manuel Balda anotó en el minuto 90 (+6) para concretar el empate del Atlas en su visita a los Xolos de Tijuana en el fútbol mexicano. El manabita había ingresado al cambio y en los descuentos convirtió un golazo, con un potente remate desde fuera del
área. Fue el debut del tricolor de 27 años con la camiseta del Atlas Fútbol Club y lo celebró con euforia, despojándose de la camiseta mientras sus compañeros lo seguían al borde de la cancha para felicitarlo. Los hinchas de su club lo eligieron como el mejor del partido.
Débora Dávila
MODELO