LUNES 9 MARZO 2020

Page 1

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.148 24 Páginas

30

CENTAVOS

Coronavirus en Ecuador

SE CONTINÚA CON LOS AISLAMIENTOS

Págs. 5-8

• Ecuador solicitó a Paraguay información sobre paciente con coronavirus que salió de Ecuador. • También un turista extranjero que dio positivo para coronavirus se encuentra asilado en un hospital con pronóstico reservado, según el Ministerio de Salud. • Con este paciente ya suman 14 las personas infectadas con el COVID-19 en Ecuador, 12 de ellas relacionadas con un primer caso anunciado hace una semana. • Se indicó que otras 14 personas que tuvieron contacto con el paciente extranjero “continúan en aislamiento y hasta el momento no presentan síntomas”.

¿O continuas denuncias de incumplimiento?

MANTA-COLISA: ¿LINCHAMIENTO MEDIÁTICO? Pág. 2

Pág. 7

Por el COVID-19 en Ecuador

Dolor y nostalgia en Jaramijó

NARCOTRÁFICO ACECHA A PESCADORES

Pág. 3

SECTOR CAMARONERO EN CRISIS


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

I

Dolor y nostalgia en Jaramijó

NARCOTRÁFICO ACECHA A PESCADORES Código Manta, EM

Son las 07:00 del viernes 6 de marzo de 2020. La temperatura en Jaramijó, un poblado de 35 mil habitantes, ubicado en la provincia de Manabí en Ecuador, oscila entre los 24 y 32 grados centígrados, por la estación invernal. Pese al calor, en las esquinas de la zona céntrica de este cantón, donde la mayoría de los hombres se dedica a la pesca artesanal, el tema de conversación -en tono bajo- es sobre el nuevo decomiso de droga en una fibra de vidrio, equipada con tres motores fuera de borda, frente a la zona de Manglares de Palmarcito, una reserva tropical en el estado de Chiapas, al sur de México. Hubo detenidos. Uno de ellos es Ramón E.D., hombre que había posteado fotos en su perfil de la red social Facebook, el 14 de febrero de 2020. La sonrisa amplia demostraba ahí su felicidad mientras posaba con sus familiares. El pescador habita a pocos pasos de la zona céntrica de este cantón con casi 22 años de independencia política. Los lugareños solo hablan del tema de droga con quienes son de confianza como de la barriada. Se portan esquivos ante desconocidos. Rememoran que Ramón E.D, ya estuvo detenido en alguna ocasión. Aquella vez su estadía en la cárcel de Quito fue corta. Intentó ingresar a Ecuador por vía aérea, con documentos falsos, sin tener movimiento o registro de salida. Esto ocurrió en un vuelo procedente de Bogotá (Colombia) el 1 de febrero de 2016. La página del Consejo de la Judicatura

señala que la acción o infracción cometida fue “Falsificación y uso de documentos falsos” y lo acompañaban Jorge D. y Jimmy V., a quienes también detuvieron. La reciente aprehensión de Ramón E.D, se dio junto a sus coterráneos Segundo M. y Washington V. Los tres se suman a la larga lista de detenidos por casos de narcotráfico en países de Centroamérica y Norteamérica. El parte de la policía mexicana, sobre los pescadores detenidos, -con fecha 4 de marzo de 2020- relata que frente a la zona de Manglares de Palmarcito se decomisó 250 kilos de cocaína pura, la que era transportada en una fibra de vidrio impulsada por tres motores fuera de borda. La embarcación mostrada por las autoridades extranjeras no tenía las características de haber sido construida en Ecuador, por ello suponen los lugareños, que los tres pescadores entregaron “la encomienda” y que les dieron otra embarcación para que se dirigieran a la playa más cercana. “Fueron engañados”. Con esas dos palabras coincide en sus diálogos los pobladores, debido a que la embarcación en la que fueron detenidos llevaba poca cantidad de droga, que no es la común que se transporta desde Ecuador a México. Cultura Colectiva de México (medio de difusión y plataforma digital), refiere que el valor del kilo de droga común en el país centroamericano está por los $ 12.500 y según detalles expuestos por pescadores de estos poblados, el pago a un lanchero y a su acompañante por llevar droga desde Ecua-

Las detenciones de los pescadores practicando estas operaciones ilícitas iniciaron en el 2006. dor a México, está entre $ 90, $ 120 y hasta $ 200 mil, por los más de 3.500 kilómetros que hay de distancia entre estos dos países. Se desconoce cuánto era el monto que los tres pescadores habían pactado con los narcotraficantes, para llevar la droga hacia México. Familiares de Ramón E.D., no sabían sobre el viaje que él tenía planeado hacer. Él es soltero, no tiene hijos, explica una allegada, que solicitó omitir su nombre y que además los familiares no iban a dar declaraciones a la prensa, porque la noticia a la progenitora de Ramón había afectado su salud. La casa en la que habita la familia de Ramón, es pequeña y no muestra las condiciones de una posición económica sustentable. Una de las integrantes de la Organización de Mujeres de Pescadores Detenidos en el Extranjero (O.M.P.D.E) -que agrupa a las familias de los presos por narcotráfico-, señala que en la mayoría de casos las esposas de los obreros del mar conocen cuándo van a efectuar un trabajo de esa índole, o también llamado “vueltas”. El resto de la familia,

incluida las madres, se enteran cuando se hacen publicaciones en redes sociales o en las páginas webs de los medios de comunicación de los países donde fueron detenidos. Una investigación de la revista Primicias.ec señala que las detenciones de los pescadores practicando estas operaciones ilícitas iniciaron en el 2006. Se afirma que existen 700 detenidos solo en Estados Unidos. Presos en el exterior Los presos ecuatorianos están en las cárceles de los Estados Unidos, México, países de Centroamérica como Honduras, Guatemala y El Salvador, e incluso en Colombia y Perú, en Sudamérica. Las estadísticas de la Organización de Mujeres de Pescadores Detenidos en el Extranjero, registran que sumando los presos en cárceles de Centroamérica, países de Sudamérica como Colombia y Perú e incluso en Puerto Rico, hasta 2018 hay un poco más de 1.250. En repatriaciones acordadas entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, en la administración del expresidente Rafael Correa Delgado, se bene-

ficiaron al menos 250, pero el envío de droga continúa y con ello las cifras no disminuyen. “Los pescadores no son narcotraficantes, son mulas del narcotráfico y quienes se van a hacer lo que se denominan las ‘vueltas’, lo hacen ante la necesidad económica que atraviesa el sector pesquero artesanal”, sostiene una de las madres de los detenidos, que también prefirió no dar su nombre. Añade que desde hace algunos meses un grupo amplio de pescadores detenidos en Estados Unidos, está a la espera de sus repatriaciones, pero la falta de recursos económicos por parte del Gobierno Nacional, le impide cumplir ese objetivo. Los gastos en las cárceles Según el reporte de la O.M.P.D.E, la mayoría de estos presos son de Manabí. Una de sus integrantes menciona que después que se producen las detenciones en aguas internacionales vienen los sufrimientos para las familias, debido a que cada mes se le tiene que enviar una cierta cantidad de dinero, para gastos personales y llamadas telefónicas. El envío económi-

co para los presos de Ecuador en cárceles de Estados Unidos es entre $ 130 y $ 200, dependiendo de la situación económica de cada familia. A esta ayuda que tienen los reclusos en Estados Unidos se suma el recurso que obtienen en las mismas cárceles por trabajos que realizan. Ahí sus pagos oscilan entre $ 300 y $ 400. En Ecuador, dice la mujer, que la situación es diferente. Solo en pasajes para visitarlos en las cárceles de Manabí, los egresos llegan hasta $ 60 al mes, en tres visitas que se hacen. Para pagos y llamadas telefónicas es otro rubro e incluso se tienen que pagar hasta $ 60, en ese monto se incluye hasta el corte de cabello en el interior del reclusorio. Hay familias que incluso tienen que hacer rifas y pedir dinero para enviarles a los detenidos. La integrante de la O.M.P.D.E, sostiene que muchos de los hombres de mar optan por esa alternativa (llevar droga), debido a que tienen deudas con el banco, con dueños de las tiendas y demás. (Código Manta).


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

O continuas denuncias de incumplimiento

MANTA-COLISA: ¿LINCHAMIENTO MEDIÁTICO? Por Johnny Lucas García

“Tu Independencia del Poder, te da libertad”. JAL El próximo 30 de marzo del 2020, se cumplirá tres años de la firma del contrato para la construcción de la Vía Manta-Colisa, entre la empresa Pública Ecuador Estratégico y la compañía contratista Consermín de la ciudad de Quito. Esta obra vial se contrató en el 2017 y en dos años debía haber terminado, es decir 2019, pero no ha sido, pues llegamos al 2020, a pocos días de cumplirse tres años, y la obra no tiene más allá del 60% de manera general. Cuando estamos a días de cumplir estos tres años, las denuncias, las quejas, la indignación, los llamados de atención de muchos sectores de Manta, de manera insistente se han multiplicado para pedir a las autoridades que se le exija al Gobierno Central que intervenga en esta obra, para que se reinicien los trabajos abandonados. La prensa local en este tema ha jugado un rol importante, haciendo seguimiento al retraso y paralización de esta obra vial. En los últimos días, los reportes de prensa e información han sido continuó llegándose a decir que se trata de un ATAQUE o LINCHAMIENTO, al Gobierno Nacional, a Ecuador Estratégico, a la empresa Consermín, y hasta a la misma autoridad del gobierno local, pero que aunque no tiene vela en este asunto, se le pide su pronunciamiento ante la apacibilidad con que se maneja la construcción de la vía Manta-Colisa. Mientras, las denuncias aumentan, el periodismo aumenta los pedidos de respuestas y todo cae en un abis-

mo de silencio, el tiempo transcurre, la obra de la vía Manta-Colisa sigue paralizada, además aumenta el deterioro de la misma. En una visita al tramo cuatro, desde el redondel del Imperio hasta el Redondel de Colisa, de la mencionada vía, se constató el total abandono de la obra. Aquí se encuentra uno con grandes cráteres que deben de sortear los vehículos que circulan en este tramo, además de los daños que sufren los automotores, según cuentan los conductores. Recordar que la contratación de la vía cuesta cerca de 90 millones de dólares y hoy representa perjuicio, ya que por su abandono los daños en centenares de vehículos representan cuantiosas cifras en reparación. Sumándose daños a la población, que sufre por el temor de tener accidentes, enfermedades por aguas acumuladas en zanjas etc. Finalmente recordemos que la vía manta-colisa tiene 21 km de ejecución, al inicio se anunció que tendría 12 puentes, que se convirtieron en 7 puentes, fue contratada por Ecuador Estratégico a través de la empresa Consermín. Y que lo único que se sigue señalando es que los problemas legales por el pago de las expropiaciones, por donde pasa, es lo que tiene paralizada la obra, cuando se sabe que en todos los 4 tramos de la vía, no existen inconveniente de expropiación, de allí que se duda de la voluntad que se tiene por terminar la obra, ya que debe trabajarse donde no hay problemas con la expropiación. Además, ya se hicieron la transferencia a los municipios para que pagarán los valores de las expropiaciones...

ESTUDIA MIENTRAS TRABAJAS #HagámosloEnGrande

13% DE DESCUENTO POR PRONTO PAGO Y PAGO DE CONTADO

Mientras, las denuncias aumentan, el periodismo aumenta los pedidos de respuestas y todo cae en un abismo de silencio.

3


4

LOCAL

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

HENRÍQUES, REPÚBLICO DE MANABÍ Entre los personajes de la historia de Manta y Manabí, la figura distinguida de don Alfredo Henríques Fuentes, por sus dotes de repúblico y teorético, todavía se impone como ejemplo entre los que militamos con carácter, convicción y fuerza en el Autonomismo manabita. Don Alfredo, nació en Guayaquil, el 22 marzo de 1930; hijo de Félix Henríques González Rubio y Evangelina Fuentes Avellán. Siendo guayaquileño abrazó las causas manabitas, mostrando sus venas, reverenciaba a sus bisabuelos González Rubio Acevedo de Montecristi y Avellán Usubillaga de Calceta. Casado en 1953 con Martha Vernaza Requena, tuvo 5 hijos. Sus estudios primarios los realizó en el Instituto Inglés de Santiago de Chile y los secundarios en el afamado Liceo Miguel Luis Amunátegui de la misma ciudad, donde vivió de los 5 a los 17 años junto a sus padres. Henríques, repúblico manabita que mostró competencia y excelencia para desempeñarse en diversos cargos públicos. Fue versado en la dirección de empresas y en materia política. Promotor del Área Metropolitana Ciudad Eloy Alfaro, fue designado por la Casa de la Cultura, núcleo de Manabí, como cronista vitalicio de la historia financiera de la provincia. Entre sus memorables escritos, encontramos el siguiente testimonio histórico de Manta: En 1997 se contrataron los estudios para Puerto de Transferencia, por gestio-

Alfredo Henríques Fuentes (1930-2016), ilustre ciudadano y repúblico, quien con sus magistrales ideas en libros, periódicos y revistas siempre luchó por un Manabí Unitario, libre y autónomo. nes iniciales del Ge- me se recibe en junio neral Rodrigo Morales de 1999. En 1998, se Mendoza, Rodrigo Mo- concluye el Malecón rales Junior y Alfredo Escénico que transHenríques Fuentes forma a la playa del que ayudaron a ges- Murciélago y brinda tionar en el Consulado excelentes servicios de Estados Unidos en al turismo y bañistas Guayaquil, para ob- en general. tener con la Agencia En febrero del año “TDA” de USA un cré- 2000, se conformó dito no reembolsable una comisión especial para financiar los estu- para buscar la rehabidios para El Puerto de litación del puerto de Transferencia. Manta con Raúl PaEn este mismo lap- ladines, en represenso se construye el tación de Autoridad Malecón Escénico, la Portuaria; Jorge Álava Avenida circunvala- por los agentes navieción o perimetral y se ros, Carlos Vélez por comenzó a planifica la el sector pesquero, avenida puerto- aero- Lenín Chiriboga, por la puerto internacional. transportación, Hugo En 1996 se firmó el Santibáñez por la ciucontrato para la cons- dadanía y Víctor Hugo trucción de la vía de Delgado de la Junta circunvalación o peri- Cívica y que también metral de Manta, para presidía la comisión servicios directo al en referencia. puerto y evitar, por la Entre las iniciativas ciudad, el tránsito de para reactivar el puercarga y de los tanque- to, Víctor Hugo Delgaros de combustibles do, dijo que Autoridad desde Barbasquillo Portuaria debe realizar hacia Manta y resto de un acercamiento al sistema internacional la provincia. En 1997 se contra- de las conferencias ta el estudio de factibi- navieras donde solo lidad para el puerto de se conoce al puerto de transferencia y el infor- Guayaquil como el úni-

co del Ecuador y por existir fletes iguales para todos los puertos del Ecuador, a pesar del mayor trayecto hasta Guayaquil y de tránsito en un estrecho y azolvado canal que obliga a técnicos, capitanes y prácticos muy costosos, para llegar a Guayaquil desde la vía marítima internacional. Por tanto, sería de conseguir alguna rebaja de los fletes si las navieras calculan los gastos adicionales desde Manta a Guayaquil, incluyendo el tránsito por el canal y las moras- días por la permanente con gestión del puerto de Guayaquil. Quedó claro que a quien debemos quitarle la carga es al puerto Callao- Perú, en donde existen tarifas apropiadas para el movimiento portuario y que es posible con reducción de las tarifas de Manta recuperar la carga que anteriormente movilizaban por el puerto local a las trasnacionales Maersk y CCNI, que hoy lo hacen por el Perú. Las navieras internacionales, primero suspendieron su ingreso a Manta y trasladaron sus operaciones

a Guayaquil y Callao; luego suspendieron su ingreso a Guayaquil por el azolvamiento de su canal entrada y obligan a que la carga de entrada y salida Ecuador se traslade a Callao; y lo dicho sería el comienzo del puerto de transferencia en Callao- Perú que muy sutil y a “lo callado”, ya tiene a su cargo la carga del Ecuador y posiblemente después la carga de Colombia, por las limitaciones de su Puerto en Buenaventura. Con relación a la disminución de la tasa a la carga-transbordo una de las alternativas que tiene el puerto de Manta para su reactivación, consiste en generar una tarifa especial para que este tipo de cargas, la misma que nos permitía tener un costo menor del que tiene el puerto de Callao y que es de 50 USD por contenedor todo incluido; esto significaría el que la Autoridad Portuaria de Manta rediseñe y rebaje sus tasas a contendores de trasbordo para competir con Callao y en carga general de 1,5 USD a 0.5 USD., considerando que se producirán los siguiente benefi-

Por: Ab. Carlos Intriago Macías

carlos.intriagomacias@gmail. com

cios: generación de un valor agregado para Manabí, por cada contenedor, ya que debe considerarse un doble movimiento de buques, el que trae la carga y el que lleva la misma, ya que además de la tasa mencionada, pagará: acceso al puerto, uso muelle, tasa por remolcador por practicaje; incremento del movimiento portuario; beneficiando a todas las personas y empresas que trabajan en el sector naviero portuario. Don Alfredo Henríques Fuentes, un editorialista de lujo que hizo grande las páginas de El Mercurio, medio impreso-digital que fue y será la plataforma del desarrollo portuario-comercial y cultural del principal puerto manabita.

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

No presentan síntomas de coronavirus

MANABÍ: CONTINÚAN AISLAMIENTO A PACIENTES • Ecuador solicitó a Paraguay información sobre paciente de coronavirus que salió de Ecuador.

Manabí, EM El Gobierno ecuatoriano ha pedido a las autoridades de Paraguay información del paciente de 32 años que ha dado positivo para coronavirus y que había regresado de Ecuador en los últimos días El Ministerio de Salud Pública y la Cancillería ecuatoriana, “a través de canales oficiales, están solicitando a Paraguay la información del paciente para tomar las medidas correspondientes”, indicó una fuente oficial. De momento, las autoridades ecuatorianas han informado que la ayuda de Paraguay es importante para tomar acciones en el país.

Además, indicó que otras 14 personas que tuvieron contacto con el paciente extranjero “continúan en aislamiento y hasta el momento no presentan síntomas”.

El ministro de Salud Pública de Paraguay, Julio Mazzoleni, confirmó este sábado el primer caso de coronavirus, detectado en un hombre paraguayo de 32 años que viajó a Ecuador por negocios en los últimos días y regresó a Paraguay a comienzos de mes. En buen estado de salud El paciente se encuentra en buen estado de salud, aislado en su vivienda, donde “va ser visitado de forma constante por Dirección de Vigilancia de la Salud y su equipo de reacción rápida”, añadió la autoridad. Mazzoleni también señaló que existió comunicación entre su cartera y la aerolínea en la que viajó el hombre para activar el protocolo de actuación, que abarca a las perso-

Cerco epidemiológico Ecuador solicita a Paraguay información sobre paciente de coronavirus. nas que viajaron en las hileras “que están por delante y detrás” del paciente. Al margen de este positivo, el Ministerio de Salud paraguayo registró “un caso más que está siendo monitoreado como sospechoso”, además de otras 70 personas que se encuentran bajo vigilancia pero “sin síntomas”. En Ecuador, un turista extranjero que dio positivo para coronavi-

600 ciudadanos atendidos

BRIGADAS MÉDICAS EN CEIBO RENACER

600 ciudadanos atendidos en Ceibo Renacer durante brigadas médica. Manta, EM El programa ‘Manta Salud’ llegó a Ceibo Renacer, barrio que registra la mayor cantidad de personas con discapacidad en Manta. Para Jessenia Saldarreaga fue un alivio la

atención que brindó la Alcaldía Ciudadana, el pasado 4 de marzo. Ella vive con su madre y hermana que tienen discapacidad física (71%) y psicológica (70%), respectivamente. En el sector viven 60

personas con discapacidad, quienes ya han sido atendidas. Además, el personal médico del Patronato de la Alcaldía Ciudadana de Manta brindó asistencia a más de 600 personas, entre niños y jóvenes (200) que asisten a las escuelas vacacionales y permanentes de Deportes. Margarita Pilay, presidenta del conjunto de residencias “Juntos Por Ti” y quien también tiene una hija con parálisis cerebral, agradeció a la Alcaldía de Manta por esta labor y pidió que sigan con esta iniciativa que mejora la salud de los mantenses.

rus se encuentra asilado en un hospital con pronóstico reservado, según indicó el Ministerio de Salud Pública. Con este paciente ya suman 14 las personas infectadas con el COVID-19 en Ecuador, 12 de ellas relacionadas con un primer caso anunciado hace una semana, precisó la cartera de Estado en un comunicado.

“Se continúa estableciendo el cerco epidemiológico de acuerdo a los contactos que tuvo el paciente extranjero”, añadió el Ministerio en una nota de prensa. El extranjero infectado es el segundo caso confirmado de la enfermedad en el país, distinto al que se anunció hace una semana y al que se le ha identificado como paciente índice, que corresponde a una mujer mayor que vino de España.

Las otras doce personas confirmadas con coronavirus corresponden a pacientes que tuvieron contacto directo con esa paciente, una ecuatoriana de 71 años residente en España que llegó al país el pasado 14 de febrero. El Gobierno ecuatoriano ha intensificado los controles sanitarios en los aeropuertos y desde el próximo martes exigirá a los pasajeros que provengan de México, España y Brasil una “Declaración de Salud del Viajero”. Esta información permitirá al Ministerio de Salud contar con datos precisos de los viajeros para poder ubicarlos en caso de suscitarse alguna situación de posible contagio, indicó recientemente dicha cartera de Estado.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANHOST S.A. Convocase a los señores Accionistas de la compañía MANHOST S.A. e individualmente a la Comisaria Principal Ing. Carmen Yadira Quiñones Chávez y Comisaria Suplente Ing. Laura María Chilán Vargas a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará en la ciudad de Manta a las 16h00, del día lunes 23 de marzo del año 2020 en el salón de eventos Valdivia de MANTAHOST HOTEL, ubicado a la altura del Km. 1 ½ de la vía a Barbasquillo, Barrio Umiña, para tratar los siguientes asuntos que constan en el orden del día: 1. Conocer las cuentas, balances y estados económicos y financieros de la compañía y adoptarlas resoluciones correspondientes; 2. Conocer y resolver sobre el informe de los Auditores Externos de los Estados Finan- cieros cortados al 31 de diciembre del año 2019; 3. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de los Estados Financieros cortados al 31 de diciembre del año 2019; 4. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General de la Compañía del Ejercicio Económico 2019; 5. Resolver acerca de la distribución de utilidades y beneficios sociales y fijar las cantidades o cuotas para la formación del fondo de reserva legal, en un porcentaje que no será menor al 10% de las utilidades líquidas que resultaren del ejercicio económico y reservas especiales. 6. Seleccionar a la firma de Auditores Externos para el ejercicio económico 2020, y autorizar al Gerente General para que celebre el respectivo contrato; 7. Designar a los Comisarios, Principal y Suplente para el periodo 2020 Se deja constancia que, no obstante, la presente convocatoria, la Comisaria Principal es citada especial e individualmente en su domicilio ubicado en la Vía San Mateo, entrada principal a los Gavilanes, de igual forma a la Comisaria Suplente en Km. 1.5 Vía Barbasquillo, edificio Torres del Sol. Los accionistas podrán hacerse representar en la Junta General por otra persona, mediante poder general o especial, incorporado a instrumento público o privado de acuerdo a lo que establece la Ley de Compañías y su Reglamento. Se encuentran a disposición de los señores accionistas, a partir de la presente fecha, en la oficina de la compañía, los documentos a los que se refieren los puntos del orden del día de la presente Convocatoria. Manta, marzo 9 del 2020

f) María Elizabeth Cadena Gerente General


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

I

MASONERÍA UNIVERSAL La masonería se define como una orden iniciática, fraternal, filantrópica y filosófica; busca el mejoramiento de la sociedad a través del hombre; es por ello que el masón trabaja en mejorarse día a día para poder contribuir al medio en que vive. La masonería nació operativamente hace siglos, los masones (obreros) fueron quienes a base de años de estudio y preparación construyeron las grandes catedrales de Europa; estos edificios enormes, majestuosos e imponentes son y fueron parte de la cultura cristiana del medioevo europeo. Los masones entonces se reunían en “Logias” lugares especiales, generalmente dentro de las mismas catedrales; ellos conocían los secretos de su arquitectura y construcción, mismos que guardaban con gran celo y solo se los iban transmitiendo a iniciados cuando estos demostraran ser dignos de poseerlos y así mismo de guardar el secreto. Poco a poco se fueron integrando personas que aunque no fuesen constructores tenían grandes conocimientos que aportar; de esta manera con el transcurrir de los años la masonería empezó a ser conformada por hombres estudiosos y de gran valía que dominaban muchas artes; los se-

cretos, signos y símbolos pasaron a ser alegorías de la construcción del templo interior de cada uno; para mejorarlo y ser alguien de provecho. La masonería nace dentro de las Iglesias y por lo tanto nace cristiana, es el 24 de junio de 1717 (Fiesta de San Juan) cuando la masonería se convierte en especulativa al reunirse cuatro logias que terminarían formando La Gran Logia Unida de Inglaterra; en “ La Taberna del Ganso y la Parrilla” (el mismo lugar donde se crearon las reglas del fútbol) en la ciudad de Londres. Desde ese momento y más aún a partir de las Constituciones de Anderson, por la masonería han pasado un sin número de hombres de ciencias, letras y artes que han aportado desde el libre pensamiento su grano de arena para hacer del mundo algo mejor. La idea fue, como decíamos antes utilizar todas esas herramientas de los constructores para darles un significado en la construcción de nuestro templo interior y llegar con esos principios a todo el mundo; por lo tanto eso convierte a la masonería en una institución Universal. Decimos que algo es Universal cuando está presente o sirve a todos los ámbitos de la naturaleza y el mundo; la Iglesia de Roma, por ejemplo

se denomina “Católica” (del griego katholicós que significa Universal) algo que no es tan cierto; el hecho que la Iglesia de Roma se encuentre en todo el mundo no la hace entrar en esa característica. Veamos: - Su ideología le impide aceptar en su seno a personas que no compartan del todo su credo. - Posee dogmas que impiden el análisis y la investigación de diferentes fenómenos; más bien hay que aceptarlos por disposición papal. - Eleva a las cortes celestiales dándoles la cualidad de santo a cualquier hombre o mujer que se hayan distinguido por una vida benevolente al servicio de sus semejantes y que sean ejemplo para los se-

res humanos de cualquier tiempo; siempre y cuando fuesen católicos, alguien con esas características pero perteneciente a otras creencias aunque fuese cristiano ya no alcanzaría ese divino cargo, con excepción de la patrona de Irlanda, una diosa celta de la región que en un proceso de sincretización de símbolos por parte de la Iglesia pasó de Brígida (diosa pagana) a Santa Brígida ya que su personaje era muy venerado en dicho lugar; con el tiempo le inventaron una historia nueva y se zanjó el problema. - No admite error en sus autoridades, el Papa goza de su condición “ex cathedra” donde lo hace infalible en ciertos temas, el Concilio Vaticano I expresó en

1870 así el dogma de la infalibilidad papal: =El Romano Pontífice, cuando habla ex Por Miguel Ángel Castro P. cathedra, esto micaspin@hotmail.com es, cuando en el ejercicio de mente profesadas y su oficio de pastor no atenten contra la y maestro de todos moral, la ética ni la los cristianos, en vir- vida. tud de su suprema No tiene inconveautoridad apostólica, niente que sus miemdefine una doctrina bros pertenezcan a de fe o costumbres ninguna religión; se como que debe ser puede ser masón y sostenida por toda católico; lo contrario la Iglesia, posee, por no es permitido como la asistencia divina lo dice la bula papal: que le fue prometida In eminenti apostolaen el bienaventurado tus specula que proPedro, aquella infa- híbe a los católicos libilidad de la que el dar su nombre como divino Redentor quiso miembros de asociaque gozara su Iglesia ciones francmasónien la definición de la cas. doctrina de fe y cosEs una organizatumbres. Por esto, ción humanista, cree dichas definiciones en el hombre, lo resdel Romano Pontífice peta y lo valora. son en sí mismas, y Sin ser religión ha no por el consenti- logrado lo que la remiento de la Iglesia, ligión no ha podido; irreformables.= unir a hombres de - No aceptan otra diferentes credos forma de entender y bajo un mismo tede creer en Dios que cho y armarse como no sea la que la Igle- hermanos y esto ha sia señale. sido posible porque Dicho todo lo cual ha logrado ver en la la Iglesia Católica no figura del Gran Arquipodría jamás ser Uni- tecto del Universo la versal. representación del La masonería acep- dios que cualquier ta en sus talleres a hermano profese; evitodo hombre libre y tando proselitismos de buenas costum- políticos y religiosos. bres que desee pulir Por todo ello la su piedra bruta para francmasonería es ir mejorando su ca- una institución Unirácter, sabiendo que versal, llega a todos, somos perfectibles sus miembros tienaunque conscientes den más a pensar de no alcanzar la per- que a creer y la fe fección. que cualquiera pueda No tiene proble- tener obedece a su mas con creencias libre forma de penni ideologías siempre samiento de llegar a que sean honesta- esa conclusión.


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

A sector camaronero del Manabí y Ecuador

EL CORONAVIRUS PONE EN CRISIS

Los precios de la libra cayeron entre diciembre de 2019 y el aguaje de marzo de 2020 en alrededor del 21 %. Portoviejo, EM Los acuicultores pasan su peor crisis después del ataque de la mancha blanca (1999). El coronavirus ha contagiado al sector más importante de la economía no petrolera, y lleva a una oleada de despidos. El camarón generó 3.890 millones de dólares en exportaciones en 2019, de los cuales $ 2.085 millones fue-

ron a China y otros $ 363 millones a Francia e Italia, tres de los seis países con mayores casos de contagio. Y ese efecto se siente ya en los cientos de productores de la Aguada, Chacra, Guadillo, en la provincia de El Oro, así como en zonas rurales de Guayas, Manabí y Esmeraldas, donde se concentra la gran producción de crustáceos (en cautiverio). “Estamos en inde-

fensión”, señala Danilo Rengifo. El productor orense se refiere a que ellos están aguantando el golpe más duro: las empacadoras les pagan en unos casos en 15 días laborables y en otros en 45 días; el precio del alimento balanceado y de los insumos no baja; y el Gobierno no los ha tomado en cuenta. “Somos la última rueda del coche”. En cultivos semintensivos, por cada ocho hectáreas se necesitan entre 20 y 25 personas y cada hectárea requiere unos 24.000 dólares (sacando camarón de 13 gramos) para pago de empleados, compra de insumos, combustibles, electricidad, comida, larvas, sin contar los costos financieros si existiesen deudas. Son acuicultores medianos y pequeños. Los precios de la libra cayeron entre di-

ciembre de 2019 y el aguaje de marzo de 2020 en alrededor del 21 %. Con un agravante: desde febrero algunas empacadoras pusieron cupos de compra, por lo que mucho camarón sigue engordándose en las piscinas. En el caso del banano, los embarques siguen irregulares hacia China, Italia y Medio Oriente; y algunas líneas navieras están aplicando la cláusula de fuerza mayor y cobrando más de 1.000 dólares de recargo por contenedor refrigerado. Los efectos de China recién se sentirán la semana próxima, porque si bien unos barcos no están recalando en ese país, otras líneas navieras han estado llevando parte de la fruta. ¿A dónde se irá esa fruta? “Aún no se sabe”, dicen representantes de los ex-

portadores, porque hay otros mercados que se están complicando. La fruta que entraba por Turquía hasta Medio Oriente se está quedando allí, hasta ver qué sucede. LOS PAÍSES. Otros bienes que pueden resultar afectados son la madera, el cacao y la pesca, que tienen una participación importante en los diez países con mayores casos confirmados con coronavirus: China, Corea

del Sur, Italia, Irán, Alemania, Francia, Japón, España, Estados Unidos y Singapur. MAS PRODUCTOS. Hace un mes, por ejemplo, la tonelada métrica de cacao estaba en 2.790 dólares y cayó ayer a 2.598 dólares, debido a las restricciones de consumo provocadas por el coronavirus. En cambio el café y algunos minerales (como el oro y la plata) siguen con buenos precios. (Expreso)…

El coronavirus pone a los camaroneros de Manabí y el país en una de sus peores crisis.

MÉDICOS REALIZARON FORO El Dr. Carlos Intriago Solórzano, especialista en enfermedades respiratorias, profesional que estudió su especialización en Neumología en la Universidad de Buenos Aires, durante el evento académico mantuvo un interesante conversatorio con el Dr. Nelson Suárez Moreira, presidente del Colegio de Médicos de Manabí. Alberto Quijije EM.El presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Dr. Nelson Suárez Moreira y la Comisión Académica y Científica organizaron un simposium-foro sobre el tema “Situación

actual de la epidemia por coronavirus CO-VID 19, cómo minimizar su impacto en el Ecuador”. La jornada académica contó con la asistencia de más de 150 profesionales de la Medicina y se desarrolló el viernes 6 de marzo en

el Auditórium Dr. César Acosta Rosales de la mencionada organización gremial. Le correspondió al presidente del Colegio de Médicos de Manabí, Dr. Nelson Suárez Moreira inaugurar el acto, quien indicó que ante la posible pandemia del CO-VID 19, le corresponde a la clase médica organizar eventos sobre la temática del coronavirus considerando que existe mucha desinformación que choca con la comunicación que se genera desde los organismos del Estado. La jornada fue de alto nivel por los temas que se trataron; epidemiologia por coronavirus CO-VID 19; CO-VID 19 virología y transmi-

sibilidad; y, Aspectos clínicos y complicaciones en la historia natural; los mismos que fueron expuestos por prestigiosos conferencistas, tales como Dr. Milton Espinoza (epidemiólogo), Dr. Guillermo Loor (infectólogo) y doctor Freddy Morales (internista-Intensivista) El moderador del acto fue el Dr. Freddy

Morales, quien tuvo una destacada participación ante la gran transcendencia de los panelistas doctores Nakin Vélez, coordinador zonal del MSP, Nelson Suárez, por el Colegio de Médicos, Damián Ajila, del GAD Portoviejo y Milton Espinoza, representante de la ULEAM. Hay que destacar la

significativa intervención y aporte a la temática del coronavirus de los profesionales del campo de la medicina, Dra. Melva Morales, Dr. Fabricio Vera, Dra. Dora Menéndez, Dra. Legnny Castro y la Lcda. Claudia Cedeño, todos ellos laboran en las diversas instituciones vinculadas a la Salud Pública.

Los especialistas expusieron temas sobre el coronavirus, el mismo que ya se registra en el país.


8

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

I

Mujeres ecuatorianas

GRITAN POR LA EQUIDAD, LA MEMORIA Y CONTRA EL MACHISMO Las organizaciones femeninas de Ecuador conmemoraron este domingo el Día Internacional de la Mujer con una multitudinaria manifestación en Quito bajo el lema de la igualdad, la recuperación de la memoria histórica y contra el machismo. Miles de mujeres recorrieron este domingo las calles del centro de la capital para denunciar la violación de sus derechos bajo un “Estado patriarcal” que, según gritaban, rehúsa asumir su responsabilidad frente a la injusticia.

Consignas a favor del aborto, la equidad de género en el ámbito laboral y contra el feminicidio, “la peor lacra de una sociedad moderna”, lucieron en algunas de las pancartas que inundaron la manifestación. “El Estado opresor es un macho violador”, también corearon con fuerza grupos de mujeres ecuatorianas al reivindicar como suya la icónica presentación feminista de activistas chilenas “El violador eres tú”. “Feliz va a ser el día en que no falte ninguna”, “No quiero una

flor, quiero respeto, no hoy sino todos los días”, fueron otras de las consignas de los grupos feministas que marcharon por las calles de Quito al son de tambores y bubuzelas. Cecilia Jaramillo, del colectivo “Mujeres por el cambio” y que forma parte también del llamado “Parlamento Plurinacional de mujeres”, indicó a Efe que la marcha de las organizaciones feministas de Ecuador no está desligada de la coyuntura nacional. Es una jornada para “reivindicar una vida digna, especialmente

El Gobierno ecuatoriano pidió a las autoridades de Paraguay información del paciente de 32 años que ha dado positivo para coronavirus y que había regresado de Ecuador en los últimos días El Ministerio de Salud Pública y la Cancillería ecuatoriana, “a través de canales oficiales, están solicitando a Paraguay la información del paciente para tomar las medidas correspondientes”, indicó a Efe una fuente oficial. De momento, las autoridades ecuatorianas no han dado más información sobre este caso. El ministro de Salud Pública de Para-

por las mujeres trabajadores que dieron su vida por una jornada laboral digna y por sus derechos”, agregó la

activista. Asimismo, se busca la “jubilación de mujeres a edad temprana”, el derecho de “decidir

sobre nuestros cuerpos” y por una acción más efectiva contra la violencia machista, remarcó Jaramillo.

Con Pachakutik

Coronavirus en Paraguay

ECUADOR PIDE INFORMACIÓN DE PACIENTE

Miles de mujeres recorrieron este domingo las calles del centro de Quito.

LEONIDAS IZA NIEGA DISTANCIAMIENTO Leonidas Iza, presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotoque abarca a las per- paxi (MICC) dice que sonas que viajaron en hay una “unidad inlas hileras “que están por delante y detrás” disoluble” con Pachakutik (PK). del paciente. Esto en respuesta Al margen de este positivo, el Ministerio al coordinador nade Salud paraguayo cional de PK, Marregistró “un caso más lon Santi, quien reque está siendo mo- lató días atrás que nitoreado como sosel MICC se había pechoso”, además de distanciado del mootras 70 personas que se encuentran bajo vi- vimiento por la elecgilancia pero “sin sín- ción del comité ejecutivo que se realizó tomas”.. Con este pacien- el año pasado. te ya suman 14 las En ese entonces, personas infectadas además de elegirse con el COVID-19 en a Santi como coordiEcuador, 12 de ellas nador, Cecilia Velasrelacionadas con un primer caso anuncia- que fue elegida como do hace una semana, subcoordinadora. La designación de precisó la cartera de Estado en un comuni- Velasque habría discado. gustado al MICC que

Las autoridades ecuatorianas no han dado más información sobre este caso.

guay, Julio Mazzoleni, confirmó este sábado el primer caso de coronavirus, detectado en un hombre paraguayo de 32 años que viajó a Ecuador por negocios en los últimos días y regresó a Paraguay a comienzos de mes. El paciente se encuentra en buen estado de salud, aislado en su vivienda, donde “va ser visitado de forma constante por Dirección de Vigilancia de la Salud y su equipo de reacción rápida”, añadió la autoridad. Mazzoleni también señaló que existió comunicación entre su cartera y la aerolínea en la que viajó el hombre para activar el protocolo de actuación,

amenazó supuestamente con formar otra agrupación y retirarse de PK, advirtiendo también que no se les permitiría entrar a Cotopaxi. Santi dijo que el impase se solucionaría con una carta de reconciliación, pues las puertas no se ha-

bían cerrado. Negó también que él esté manteniendo conversaciones con la llamada Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa, en el marco de acuerdos electorales para los comicios del 2021.

Iza negó que haya un distanciamiento; aclaró que no están “peleados”, que no sabe de dónde sale esa declaración y que no mandará ninguna carta porque entre ellos hay una “unidad indisoluble”. Pero evitó hablar de Velasque.


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES En Brasil

MILES DE MUJERES MARCHAN CONTRA BOLSONARO

Miles de mujeres salieron ayer a las calles de diversas ciudades Brasil con motivo del Día de la Mujer en defensa de sus derechos y contra el presidente Jair Bolsonaro, a quien acusan de “incentivar el machismo y la violencia” en el país. El fuerte temporal que azotó Sao Paulo atrasó el comienzo de la manifestación, pero más de 5.000 personas desafiaron la lluvia y caminaron por la Avenida Paulista, una de las principales arterias de la ciudad, al grito de “Fuera Bolsonaro” y con pancartas en las que se leía la “Violencia Machista Mata”.

Del Covid-19

NUEVA YORK PIDE AMPLIAR EL DIAGNÓSTICO

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció ayer que el número de contagios de COVID-19 se elevó a 105 en esta región y pidió al Gobierno Federal que autorice a los laboratorios privados realizar análisis para aumentar la capacidad de detección del coronavirus. El mayor número de personas enfermas se sigue registrando en el condado de Westchester (82), situado al norte de la ciudad de Nueva York, donde, hasta el momento, 12 personas han dado positivo en las pruebas.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

Coronavirus

MÁS DE 100 VÍCTIMAS MORTALES EN ITALIA

Las víctimas mortales por covid-19 en la región de Lombardía, en el norte de Italia, han pasado este sábado de 154 a 257, según lo ha comunicado un funcionario local, informa Reuters. La cifra total de muertos por la nueva enfermedad ha pasado en el país transalpino de 233 a 366 en las últimas 24 horas, informan medios locales citando datos actualizados de Protección Civil. Asimismo, el número de infectados se ha elevado de 5.883 a 7.375, mientras que 622 personas se han recuperado, 33 más que la jornada anterior. El Gobierno italiano ha prohibido entrar o salir de Lombardía y de otras 14 provincias ubicadas en otras regiones desde el 8 de marzo al

Además, unas 150 personas, en su mayoría extranjeros, esperaron autobuses en la terminal de Lampugnano la madrugada del domingo. 3 de abril, medida que afectará a unos 16 millones de personas. Medidas estrictas Italia, el país europeo más afectado por la epidemia del coronavirus SARS-CoV-2, ha anunciado este miércoles el cierre temporal de to-

das las escuelas y universidades del país hasta el 15 de marzo para combatir la propagación de la enfermedad. Las autoridades italianas también han decretado que todos los eventos deportivos que se organicen en el país

se disputen a puerta cerrada, al menos durante un mes, para detener la propagación de la enfermedad. De esta forma, los aficionados no podrán asistir en directo a los espectáculos deportivos hasta el próximo 3 de abril.

Por la OPEP y Coronavirus

EL PETRÓLEO SE DESPLOMA UN 30 %

En China

DERRUMBE AFECTA LA MEJORA DE DATOS

Al menos diez personas han muerto a consecuencia del hundimiento de un centro de cuarentena contra el coronavirus en el sureste de China, en un momento en el que las cifras oficiales de nuevos infectados en el país asiático se han reducido un 65 % respecto al día anterior. Este reseñable descenso - de los 99 nuevos positivos de ayer a los 44 de los que informó la Comisión Nacional de Sanidad de China - se ha visto eclipsado por el derrumbe, este sábado, del Hotel Xinjia, en la localidad suroriental de Quanzhou, que ha supuesto la hospitalización de al menos 38 de los rescatados.

9

Se trata de la mayor caída en los mercados petroleros desde la primera Guerra del Golfo, en 1991. Los futuros de las acciones en los mercados de EE.UU. y las cotizaciones del petróleo se han desplomado nada más comenzar las transacciones electrónicas la noche de este 8 de marzo debido a la suma de los temores por que se produzca una guerra

global de precios del crudo y la preocupación por el coronavirus. Así, el precio del petróleo está en caída libre: el estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ha registrado un descenso de un 23 %, hasta los 32 dólares por barril; mientras que

el valor del crudo de la marca Brent ha descendido más de un 29 %, a 35,2 dólares por barril. Se trata de la mayor caída en los mercados petroleros desde la primera Guerra del Golfo, en 1991. Algunos expertos indican que la reducción

de la demanda debido al coronavirus y una guerra de precios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia son algunas de las principales razones de este desplome. De hecho, la banca de inversión Goldman Sachs ya ha anunciado que el petróleo podría bajar hasta 20 dólares por barril, reseña Bloomberg. Fracasa el acuerdo de la OPEP Este jueves, la OPEP propuso a los integrantes del pacto OPEP+ realizar un recorte adicional de la producción petrolera de 1,5 millones de barriles por día desde el comienzo del próximo mes hasta finales de año.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

I

Bill Clinton, expresidente, lo confiesa

ÉL PORQUE LA RELACIÓN CON MÓNICA LEWINSKY Estados Unidos, AFP

bajo una enorme presión, pero que de todos modos Bill Clinton dijo que tuvo lo que hizo estuvo mal. un affaire con Mónica “Sientes que has estaLewinsky para ayudarle a do tambaleándote, has esmanejar el estrés de ser tado en una pelea de 15 presidente, al comentar el rounds que fue extendida escándalo que llevó a su a 30 rounds, y aquí hay proceso de destitución y algo que te distraerá por casi le cuesta la presiden- un rato”, explicó. cia. “La vida de todos tiene En el nuevo documen- presiones y decepciones y tal “Hillary”, lanzado este terrores, miedos de lo que viernes en la plataforma sea, cosas que hice para de streaming Hulu, Bill manejar mis ansiedades Clinton justifica su rela- durante años”, añadió. ción sexual en los años “Todos traemos nuestro 90 con la becaria de la equipaje a la vida y a veCasa Blanca de 22 años ces hacemos cosas que como algo que hizo “para no deberíamos”, dijo. “Lo manejar (su) ansiedad du- que hice fue horrible”. Bill Clinton dijo que tuvo un affaire con Mónica Lewinsky para ayudarle a manejar el rante años”. Bill Clinton inicialmenestrés de ser presidente. En la serie de cuatro ca- te negó la relación con pítulos, Bill Clinton, de 73 Lewinsky en una declara- do al febrero siguiente. cido de que ella pensara en su matrimonio’ a ‘Oh, años, es entrevistado a ción judicial grabada en Clinton dijo que se sien- que aún contábamos con es tan incomprensible que solas e interrogado sobre video, en el marco de una te “terrible” por cómo el lo necesario para superar- se haya quedado en su por qué tuvo la aventura y demanda por acoso se- affaire afectó la vida de lo. Solo Dios sabe el pre- matrimonio’”, dijo Hillary si sopesó los riesgos. xual presentada por Paula Lewinsky para siempre. Clinton. cio que pagó por eso”. “Nadie se sienta y pien- Jones contra el exgober“Sabes que están traba“A lo largo de los años sa ‘Creo que voy a correr nador de Arkansas. jando fuerzas en una sola he visto tratando de - Un alto precio un riesgo realmente irresLa Cámara de Represen- volver a tener una vida Hillary Clinton, por su ciedad en la cual la gente ponsable’”, dijo el expre- tantes aprobó su proceso normal”, indicó. “Pero hay lado, contó que se sintió está revisando” sus prosidente. “Es malo para mi de destitución por mentir que decidir qué defines “devastada y herida de pias posiciones, añadió la familia, malo para mi país, bajo juramento sobre la como normal”. una manera muy perso- excandidata presidencial. malo para la gente que aventura con Lewinsky en “Me sentí tan agradeHillary Clinton, por su nal” por el affaire. trabaja conmigo”. diciembre de 1998, pero lado, contó que se sintió Pero lo perdonó y nunca cido de que ella pensara Contó que se sentía fue absuelto por el Sena- “devastada y herida de lo dejó, una decisión por que aún contábamos con una manera tan personal” la que fue muy criticada, lo necesario para superaraunque también muchos lo. Solo Dios sabe el prepor el affaire. cio que pagó por eso”, dijo Hillary dijo a su marido la alabaron. La ex primera dama Bill Clinton. que debía contarle a su El 42º presidente de hija Chelsea antes de que sugirió que con el moviésta se enterase por la miento #MeToo contra el Estados Unidos aseguró acoso y la agresión sexual que ha cambiado mucho prensa. “Así que lo hice, y fue por parte de hombres que desde hace dos décadas horrible”, señaló el ex- abusan de su posición de atrás, cuando estalló el mandatario. “Lo que hice poder, algunas personas escándalo. “Soy una persona totalestuvo mal. Simplemente están haciendo una nueva lectura de lo sucedido. mente diferente de la que odié lastimarla así”. “Vivimos en tiempos fui. Quizás es solo que esEl expresidente también agradeció a su esposa por extraños, como cuando toy envejeciendo, pero esapoyarlo en ese momento la opinión pública cambia pero que sea también pory la gente pasa de decir que pasé por todo esto”, Clinton dijo que se siente “terrible” por cómo el affaire y no abandonarle. “Me sentí tan agrade- ‘Oh, tan noble, se quedó afirmó. afectó la vida de Lewinsky para siempre.


D

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11 12

Delfín SC juega con Santos mañana por la Libertadores

EL CAMPEÓN YA ESTÁ EN BRASIL Luis Alberto Vera

La plantilla del Delfín SC, comunicadores deportivos e invitados llegaron sin novedad ayer a Sao Paulo, donde posteriormente viajaron por tierra a la ciudad de Santos, que está a 90 minutos, quedando concentrados en el hotel Atlántica para el partido de la segunda jornada del grupo G de la Copa Libertadores, mañana a las 17h15 de nuestro país. José Delgado, presidente de los cetáceos, manifestó que confía en el

accionar del equipo para su juego con un excampeón de la Copa Libertadores, será difícil, pero en el futbol nunca está dicha la última palabra. El titular del cuadro manabita no oculta su preocupación por los últimos resultados que ha tenido su escuadra, porque alega que es un plantel que por su talento humano debe estar en otra posición, pero augura que en el partido de mañana pueda cambiar la historia. Por su parte, el técnico Carlos Ischia sostuvo que

Jugadores del Delfín SC realizaron trabajos de le preocupa la situación de que a Delfín le marquen goles y que aspira a realizar un buen planteamiento en Brasil. “Santos” es un equipo que tiene un plantel grande con experiencia, porque muchos de sus jugadores tienen esa experiencia; ha variado sus partidos de Copa en cuanto a su sistema”, destacó el DT. Los manabitas enfrentarán mañana, a las Periodistas Deportivos presentes en Brasil para cubrir las incidencia en- 17:15 (hora de Ecuador) a Santos en el estadio tre Delfín SC con Santos por la Libertadores

estiramientos en la terraza del hotel en Brasil Urbano Caldeira conocido toviejo y Guayaquil forman popularmente como Esta- parte de la delegación del dio Vila Belmiro, el cotejo campeón del futbol ecuaserá dirigido por el perua- toriano para la cobertura no Kevin Ortega. en tierras “Cariocas” Para apuntar - Delfín SC dará una rueda de prensa hoy a las 11h00 en el hotel Atlántica - Comunicadores deportivos de Manta, Por-

Charles Vélez, jugador del Delfín SC cuando arribaba al hotel Atlanta

Por violencia intrafamiliar

FUTBOLISTA ECUATORIANO RENATO IBARRA ES ENVIADO A UNA CÁRCEL Agencias cionales.

Interna-

El futbolista ecuatoriano Renato Ibarra, mediocampista del América de México, y otras cuatro personas de la misma nacionalidad fueron trasladados a un reclusorio al norte de Ciudad de México, acusado de violencia intrafamiliar tras golpear a su esposa embarazada. La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México informa que solicitó audiencia

inicial para presentarlos ante un juez de control” , informó la fiscalía capitalina en una tarjeta informativa. Ibarra, integrante de la selección ecuatoriana y hombre clave en las ‘Águilas’, salió esposado de un ministerio público con rumbo al reclusorio, escoltado por agentes policiales. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública, Ibarra fue acusado por su esposa, Lucely Chalá, y su

hermana, de agresión física, quienes se negaron a otorgarle el perdón, lo que llevó a las autoridades a ordenar su traslado al reclusorio. Además del futbolista, fueron presentados ante jueces sus hermanos Alexandra y Byron, así como el boxeador Marlon Aguas y su hermana Tania. Ibarra y sus acompañantes fueron detenidos el jueves pasado en su domicilio, en el sur de Ciudad de México, y puesto a

disposición ante la fiscalía, que inició la car-

peta de investigación correspondiente por

el delito de “violencia familiar agravada”.

El futbolista Renato Ibarra a un reclusorio al norte de Ciudad de México, tras golpear a su esposa


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

D

Liga de Quito nuevo puntero

EMELEC GOLEÓ SIN CONTEMPLACIONES 4-0 AL AUCAS Agencias les.

Naciona-

Emelec fue efectivo ante Aucas y lo goleó por 4-0, ayer en el estadio George Capwell. Los eléctricos consiguieron su ventaja, gracias al tanto de José Francisco Cevallos, el doblete de Roberto Ordóñez y un autogol de Alejandro Manchot. Los locales propusieron un juego Jugadores de Emelec festejando su primera victoria en la serie A ante Aucas por 4x0

ofensivo, ejerciendo presión a los jugadores visitantes desde su zona defensiva. La velocidad de los extremos eléctricos complicó a los orientales, desde el arranque del partido. El equipo de Ismael Rescalvo mantuvo la vocación ofensiva y la presión en territorio rival. Edson Montaño fue el cobro, pero el arquero Pedro Ortiz desvió el remate con sus

piernas. Ocho minutos después Ordóñez puso el marcador final, con su segundo tanto personal. Fue el primer triunfo de Emelec en el año, que inició la temporada como un empate ante Orense y las derrotas frente a Guayaquil City y Macará. Aucas, por su parte, cayó a la décimo quinta casilla, tras sumar perder tres de cuatro partidos disputados.

Tabla de posiciones de la serie A

Resultados de la cuarta jornada de la serie A Técnico U. 1 Mushuc Runa 1 LDUP 2 Delfín SC 1 Independiente 2 U. Católica 2 Liga de Quito 2 Barcelona 1 Olmedo 2 Orense SC 2 Guayaquil City 1 Macará 1 Emelec 4 Aucas 0 El Nacional vs D. Cuenca (Hoy 19h15) Próxima fecha (Quinta jornada de la serie A) Técnico U. vs LDUP (Viernes 19h15) Mushuc Runa vs Macará (Sábado 13h30) Orense vs Liga de Quito (Sábado 15h45) Delfín SC vs El Nacional (Sábado 18h00) D. Cuenca vs Independiente (Domingo 13h25) U. Católica vs Emelec (Domingo 15h30) Barcelona vs Olmedo (Domingo 18h00) Aucas vs Guayaquil City (Lunes 19h15)

RESULTADOS Y TABLA DE POSICIONES DE LA SERIE B

Resultados de la segunda jornada de la serie B Manta FC 1 América 0 Atlético Porteño 1 9 de octubre 3 Santa Rita 3 Independiente Jr 1 Fuerza Amarilla 4 Chacaritas 1 Gualaceo 4 Atlético Santo Domingo 0 Próxima jornada de la serie B (Tercera fecha) Independiente Jr vs 9 de octubre América vs Atlético Porteño Chacarita vs Santa Rita Fuerza Amarilla vs Gualaceo Atlético Santo Domingo vs Manta FC

Tabla de posiciones de la serie B


D

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

Club Moyullas Jr participas todos los años en varios torneos Infanto – Juvenil

DEPORTES

13 12

El club Deportivo, Especializado, Formativo Moyullas Jr sigue creciendo a pasos agigantados

En varias disciplinas deportivas

CLUB DEPORTIVO MOYULLAS SIGUE CRECIENDO A PASOS AGIGANTADOS Luis Alberto Vera

El club Deportivo, Especializado, Formativo Moyullas Jr sigue cre-

ciendo a pasos agigantados, con su participación en futbol, fulbito, baloncesto y natación. Su presidente, David

Castro manifestó que el club fue creado el 17 de diciembre del 2012 y fundado el 7 de marzo del 2016, el pasado

Categoría sub. 12 de Moyullas Jr protagonista de varios campeonatos Infanto – Juvenil

cumplió 4 años. El Acuerdo Ministerial fue entregado el 19 de septiembre del 2016 por parte de la Secretaria de Deportes y su Zona 4, con su principal Claudio Alcívar. Nuestra sede está ubicada la calle 11 8 y avenida 111, barrio San José, donde están nuestras oficinas administrativas, atendemos de lunes a viernes en horario de oficina. Tenemos las categorías sub.8, 10, 12 y 17, son un total de 75 jugadores que cuenta el club, el entrenador es José “Tiriza” Macías Jr y su Asistente Técnico, Miguel Manrique. Tenemos como meta estar en Miami Para el mes de julio del 2020, tenemos como objetivo principal participar en el campeonato de fútbol, denominado “Miami Cup”, con las categorías sub.12 y 17. En los próximos días daremos a conocer todos los detalles.

Luber Castro (Der.), vicepresidente del Club Moyullas Jr con uno de los trofeos obtenidos en el campeonato de Salinas

Claudio Alcívar, Director de la Zona 4 de la Secretaria de Deportes entregando el Acuerdo Ministerial al representante del Club Moyullas Jr

Directiva del Club Moyullas Jr Presidente David Castro Vicepresidente Luber Castro Secretaria Nancy Cevallos Tesorera Diana Castro Vocales Luis Zambrano Jaime Zambrano Cristhian Cedeño Jorge Chávez


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

D

Arquero del Manta FC

NICOLÁS GENTILIO CUMPLIÓ MÁS DE 100 PARTIDOS EN EL FUTBOL ECUATORIANO Luis Alberto Vera

La dirigencia del Manta FC le realizo un justo reconocimiento al arquero del club, el uruguayo Nicolás Gentilio que cumplió un total de 103 partidos defendiendo los colores del equipo desde el 2017. “Ya pase la barrera de los 100, desde

mi debut en el futbol ecuatoriano en julio del 2017 en el estadio 14 de junio de Vinces, en el cual perdimos 1x0 con Santa Rita”, dijo el meta charrúa. El centenario de encuentros los cumplí el año pasado en los playoffs, ante Orense en el estadio Jocay, empatamos 2x2 y el último

partido de la temporada del 2019 fue en Machala, el cual me trae malos recuerdos, porque perdimos la opción de estar en la serie A, manifestó Gentilio. El homenaje me tomó de sorpresa, los dirigentes me comunicaron que antes del partido del sábado ante América, que me preparara, estoy agradecido de la dirigencia del club, en especial con Jaime Estrada, que siempre me apoyo desde mi llegada. Tengo como objetivo nacionalizarme Tengo claro el tema de la nacionalización, mi familia está de acuerdo con el paso que voy a dar, me gusta el país, principalmente Manta y Guayaquil, son

ciudades parecidas a Montevideo, quiero ser un ciudadano ecuatoriano, comentó el arquero. Así mismo dijo que su palto favorito es el ceviche con patacones o chifle, me gusta mucho las playas, soy amante de los balnearios, ahora espero

El arquero uruguayo Nicolás Gentilio cumplió más de cien partido en el futbol ecuatoriano defendiendo los colores del Manta FC

Nicolás Gentilio con El meta “Charrúa” Nicolás Gentilio capi- sus dos hijos en el camtán del plantel “Atu- po de juego del estadio Jocay nero”

cumplir los pasos para concretar la nacionalización. Carrera futbolística - Danubio - Cerro Largo FC - Bellavista - Tanque Sisley - M o n t e v i d e o City Torque

Datos - Nicolás Gentilio cuenta con 32 años en la actualidad - Radica en Manta desde julio del 2017 con su esposa e hijo - Va cumplir tres temporada en el cuadro “Atunero”

Organizada por la Liga Barrial San Pablo

SIGUEN LOS PREPARATIVOS PARA EL BARRIAL SÉNIOR Luis Alberto Vera

La trigésima edición del campeonato barrial sénior de la Liga barrial San Pablo con su principal, Agustín Bermeo continúan en sus preparativos para su inau-

guración, la cual está prevista para el 18 de abril. Hacemos una cordial invitación a los equipos que deseen participar de la lid deportiva, acercarse a la sede de la Liga Barrial San Pablo, para

que puedan inscribir y ser partícipe de la justa deportiva. Equipos como Sosvos, Leones de la Siete, Rizo Sport, 7.8, Los Mismos de Siempre, entre otros han confirmado su participación en el campeo-

Leones de la 7 favorito para ser finalista de la trigésima edición del campeonato organizado por la Liga Barrial San Pablo

nato barrial sénior, dijo Jimmy Chavarría, vicepresidente. Reunión para miércoles 1 de abril A las 18h00 del miércoles 1 de abril en la sede la Liga Barrial San Pablo se realizará la primera

reunión con todos los representantes de los equipos, para elaborar el calendario de juego, al igual que el reglamento respetivo, dijeron los organizadores. Para apuntar - Será la trigé-

sima edición del barrial sénior, prevista para el próximo 18 de abril - El campeón y vicecampeón del campeonato clasificaran al barrial provincial, organizado por FEDELIBAPAM

Sosvos en busca de llegar ha puesto estelares en el campeonato barrial sénior que arranca el 18 abril


O

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EDITORIAL COVID-19 Y LA ECONOMÍA MUNDIAL

El FMI, el Banco Mundial o la CAF han abierto líneas de crédito para apoyar a los países. Ecuador, con una débil situación fiscal, necesita más recursos para salud y el sector productivo. El nuevo coronavirus ya es una epidemia para la economía mundial y está obligando a las autoridades a dar una respuesta, también global, con el objetivo de amortiguar sus impactos. Conforme se propaga el covid-19 por el planeta, las pérdidas aumentan cada día. El sector aeronáutico calculó ayer en USD 101 196 millones el impacto global por la epidemia, la industria del entretenimiento posterga o cancela estrenos, las fábricas retrasan o reducen su producción, las exportaciones mundiales se contrajeron en USD 50 000 millones el mes pasado y los países revisan a la baja sus proyecciones de crecimiento para el primer trimestre del 2020. El Fondo Monetario Internacional redujo esta semana su previsión de crecimiento para este año del 3,3% a menos del 2,9% registrado el 2019. En este contexto, varios países y organismos internacionales ya estudian medidas económicas para contener los efectos del covid-19, ya que no solo de requiere de buenos sistemas de salud sino también de dinero para atender a los sectores más vulnerables, comprar más insumos médicos, ofrecer crédito a las empresas afectadas por la epidemia, etc. Los países más ricos del planeta (G7) están en mejor posición para aplicar estas medidas contracíclicas. De hecho, dijeron que usarán todas las herramientas disponibles, incluso fiscales (aumento del gasto público), para impulsar la economía. La Reserva Federal de EE.UU. redujo la tasa de interés referencial en 0,5 puntos para impulsar la demanda de crédito. El Banco Mundial movilizará USD 12 000 millones para ayudar a los países que enfrentan los impactos económicos y de salud del coronavirus.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio A la ciudadanía: La construcción de 1.360 m3 de muro de gavión en la calle 21 de Noviembre concluyó exitosamente. Al momento se encuentra 100% operativo. Esta obra se llevó a cabo para contrarrestar los problemas de suelo inestable y deslizamientos, identificados desde hace muchos años en este punto del barrio Las Cumbres de la parroquia Tarqui. La funcionalidad del muro de gavión en el talud ha sido puesta a prueba con las primeras lluvias del mes de marzo. En el lugar se identificó que, el conducto de desfogue de agua lluvias creado, cumple con el propósito destinado. Como obra complementaria se pavimentará una calle secundaria a la 21 de Noviembre. Esta vía, que tiene estructura de tierra y piedra, arrastra sedimento y lodo en temporada invernal.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO ¿HAS PENSADO EN LA BELLEZA DE LA CREACIÓN?

S

urgir como causa de un encuentro de cuerpos, alientos, caricias y ser arrojados al mundo en calidad de espermatozoides es toda una aventura en micro miniatura, entre tantos millones de espermatozoides compites por ascender al tracto genital femenino y arribar a las trompas de Falopio, luego de recibir zancadillas, raspones y torceduras en busca de un óvulo fecundado o no. La aventura no se agota allí, el espermatozoide humano tiene que sortear las etapas de penetración de la corona radiada, penetración de la zona pelúcida (se necesita más de un espermatozoide para atravesar esta zona, trabajo en equipo), fusión de las membranas y la fusión de los núcleos y formación de cigoto “si tienes fortuna llegas a fecundarte”, tal acto se lleva a cabo en otro cuerpo ¡acaso no es hermoso!, la vida es un acto mágico y toda esa transformación se realiza en un vientre materno. En tanto, la aventura para la embarazada se presenta dinámica para su cuerpo y también para sus pensamientos, resulta que durante el proceso de embarazo el cerebro de la mujer experimenta cambios significativos en las áreas sistemáticas correspondientes a la cognición social, por ejemplo reduciendo el tamaño de la masa gris en esa área, pero haciendo que este sea más eficaz en las relaciones humanas, empáticas “a mayor eficacia cognitiva menos sustancia gris”; estos cambios duran al menos dos años en la mujer después del embarazo, es decir, la madre llega a ser madre con el embarazo, mientras que el padre lo es después. Desde esta perspectiva, imposición de la espe-

cie humana por sobre las otras, estaría dada en gran medida por los esfuerzos que realizamos a diario de trabajar en equipos, agregarnos, coadyuvar, y en la solidaridad, esa capacidad de asombrarnos ante lo injusto, el sentir que también me duele lo que le pase al otro. Pero sustancialmente en la constante transformación y adaptación. La mujer es la mejor analogía de capacidad para la transformación y adaptación, que en participación y colaboración mutua con el hombre nos hemos esforzado por hacer de este mundo algo mejor; aunque aún falta mucho por hacer en temas de igualdad, equidad, redistribución, investigación, producción, eficacia, ambiente y muchísimo, pero muchísimo más en materia política en el Ecuador. A la belleza de la creación le sumamos la fuerza, la creatividad y el trabajo, con todo y sus bemoles la vida es un acto mágico que debe ser cuidado, independiente del género, cultura, biología o autopercepción, la única imposición que debe existir es la de la paz. Las leyes deben ser duras y aplicadas a tiempo en los casos de crímenes contra mujeres, y mucho más duras de comprobarse feminicidio. Si queremos eliminar la cosificación de la mujer, empecemos por eliminar de una vez por todas los reinados de belleza infantiles, de adolescentes y adultas, la idea es mantener y fortalecer la ontología de la mujer no aniquilarla.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

F

Con la unguragua

BEBIDAS ANCESTRALES SE PREPARAN Redacción, EM

Los indígenas de la nacionalidad Aido Pai, más conocida como Secoya, habitan en la Amazonía ecuatoriana, específicamente en las riberas de los ríos Eno, Napo, Aguarico y Cuyabeno. Su idioma es el paicoca y en esta lengua se los define como ‘gente del río de rayas’, debido a sus largas cabelleras. Su población está compuesta por 380 habitantes, aproximadamente, distribuidos en diferentes comunidades. El ‘Atlas alimentario de los pueblos indígenas y afrodescendientes del Ecuador’ menciona que esta comunidad utiliza para su alimentación diaria la ungurahua. Es un fruto proveniente de una palmera nativa del sector, de la cual aprovechan para realizar diversas bebidas, como la tradicional chicha, además de jugos y refrescos. “La chicha de ungurahua, junto con la de chonta, se preparan frecuentemente. Sus frutos se aprovechan más cuando es temporada. Se les cocina, maja y

se les deja fermentar, para después obtener la bebida”, se indica en el texto. En el caso de los refrescos, tanto la ungurahua como el morete se deben cocinar, para luego cernirlos y consumirlos al clima.

En las celebraciones En las comunidades de San Pablo y Bella Vista se efectúan dos conmemoraciones: la fiesta cultural secoya y la de San Pablo. En estas se come, indistintamente, platillos populares como el caldo de pollo, el raspado de verde y la carne de monte. Y se acompaña con bebidas tradicionales: la chicha de ungurahua o de yuca blanca, y el jugo de chiguangu. Para las embarazadas Cuando una mamá se encuentra en periodo de lactancia, procuran ingerir, en su mayoría, líquidos, con el propósito de aumentar la producción de leche materna. “Las mujeres comen, por lo general, bastante chucula, chicha de yuca. Cuando es temporada de ungurahua, la chicha elabo-

rada con este producto es la preferida por las madres de familia”, informa el texto. (DLH)

Forma de vida ° Los secoyas obtienen su sustento principalmente de la agricultura itinerante y de la extracción de madera y, en menor medida, de la ganadería. Aún subsisten en pequeña escala sus actividades económicas tradicionales, como la caza, la pesca y la recolección de frutos. Los principales productos que siembran son: yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají. Otra de las prácticas principales es la elaboración de artesanías, pues las mujeres transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se complementan con hilos de chambira. Las ofertas incluyen las lanzas y los cuchillos negros, hechos con chonta. Detalles Más de la ungurahua ° Tradicionalmente

Los indígenas de la nacionalidad Sido Pai, más conocida como Secoya, habitan en la Amazonía ecuatoriana.

Este fruto es recolectado especialmente cuando es temporada. los indígenas han recolectado este fruto y lo maduran en agua tibia para extraer su aceite. ° Este alimento también es utilizado como un tónico para el creci-

miento del cabello. ° La palmera se encuentra en estado silvestre en toda la Amazonía, así como en Panamá y la zona del Chocó, en Colombia.

° Tiene una alta concentración de ácidos grasos. ° La pulpa del fruto maduro es un alimento nutritivo de alta calidad.

En las comunidades de San Pablo y Bella Vista se efectúan la fiesta cultural secoya y la de San Pablo.


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

EN ESTE MES, FELIZ DÍA DE LA MUJER

El calendario marcó ayer 8 de Marzo, el Día Internacional de la Mujer, pero ellas deben ser festejadas los 365 días del año, y es de resaltar una dama que ha estado siempre con la comunidad ayudando, guiando, educando y enrumbando a las generaciones: ella es la amiga de todos Vitaliana Zambrano de Nieto, desde donde está siempre es recordada con cariño y por ese don especial sus alumnos, sus amigos y familia le felicitan en este mes de la Mujer.

Lcda. Vitaliana Zambrano de Nieto, educadora, Directora de la U.E. 26 de Junio y columnista de Diario El Mercurio. Felicitaciones.

SOCIALES

17

FELIZ CUMPLEAÑOS En días pasados celebró su cumpleaños la Abg. Inés Centeno, quien además es educadora y ella fue homenajeada por sus compañeros de labores de la U. E. F. Mar Territorial, con una cena y alegre reunión.

Felicidades Inesita, fueron las palabras de sus compañeros de labores, de su familia y de sus alumnos.

RECONOCIMIENTO A LA MUJER EN SU DÍA

El viernes en el Restaurant Eleven Anclas, en un evento muy ameno y lleno de emoción y sorpresas se llevó a cabo la Entrega de una Placa de Reconocimiento a la Lcda. María Judith Ponce, por su trabajo en beneficio de la comunidad, labor social que lo ha realizado durante todo su vida desde sus diversos puestos de trabajo, la exaltación de la homenajeada estuvo a cargo de la Dra. Amira Barreto, la entrega de la Placa la realizó la Econ. Mercedes Brito, la Soprano Fabiola Vizcaino brindó la serenata; el brindis clásico lo realizó la Ing. Consuelo Bowen y la Vicepresidenta de esta agrupación Lcda. Rosita Chávez agradeció y exteriorizó su agradecimiento a la amiga y a todas las damas de la Agrupación Mujeres Divinas. La conducción del programa estuvo a cargo de la Lcda. Mónica Chong N., quien lució un precioso vestido de El grupo de Mujeres noche confeccionado Divinas, disfrutando de en Casa de Modas High un lindo momento, este Fashion Karen Pamela. es un grupo muy ameno.

En la gráfica observamos a Pepita Aspiazu, Yolanda Ponce, Mónica Chong, Mercedes Loor.

Un hermoso ramillete de rosas hablando metafóricamente compuesto por Juanita Moya, Mónica Chong N., Ligia de Quimis, Consuelo Bowen, Fátima Parrales, Mercedes Brito, las sobrinas de María Judith Ponce, Jessy Cevallos, Sra. Manabí 2019, Rosita Chávez, Amira Barreto, Rosita Arteaga, Fabiola Vizcaino, Blanquita Ponce.

Mercedes Brito, entrega la Placa de Reconocimiento a María Judith Ponce, no sin antes felicitarla.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

MILLY Y LOS ASTROS Aries No tendrás buena armonía en lo laboral. Mal día para planear inversiones o elegir bancos para tus ahorros. Amor: Encontrarás en la familia de tu pareja aquel hogar que siempre anhelaste. No temas mostrar tu afecto hacia ellos. Tauro Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Amor: Aprende a no hacer oídos sordos a las recomendaciones de tu pareja. No subestimes el valor de sus consejos.

Géminis En una reunión podrás lucir tu ingenio, tu palabra y la simpatía que irradias. Aprovecha para ampliar tu círculo de amigos. Amor: Si no encuentras a la persona lo sumamente sería como para formalizar, entonces disfruta sin culpa los romances y flirteos. Un poco de diversión nunca viene mal. Cáncer Asegúrate de que tu dirección es clara. Delimita tu plan de acción. Con determinación y organización podrás llevarlo a cabo. Amor: Sentirás ganas de encontrarte con alguien que dejó marcas en tu vida. Deberías evaluar en qué situación se encuentra la otra persona. Leo Ten cuidado con tu salud, tiendes a los excesos y a la exageración. Controla tus comidas y hazte un chequeo médico. Amor: Alguien quiere opacar tu felicidad y tranquilidad con calumnias contra tu romance. No caigas en la trampa. No escuches palabras sin sentido. Virgo Asunto con una vivienda que se resuelve esta semana. Aprovecha el tiempo al máximo, recuerda que las oportunidades pasan una vez. Amor: Comienzas un nuevo ciclo con tu pareja donde se harán promesas para vivir en armonía. Se vienen tiempos de grandeza. Libra Te tomará trabajo lograr discernir y delimitar tus sentimientos hacia tu pareja, pero encontrarás en ti las respuestas hoy. Amor: Te sorprenderán las proezas que serás capaz de desarrollar durante la jornada de hoy. Grandes

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

I

adelantos en la conquista. Escorpio Marcada tendencia a cometer errores de juicio en la jornada de hoy. Buen día para sorprender a tu pareja con cambios. Amor: Sentirás que finalmente has encontrado al amor de tu vida. Vive a pleno esta nueva etapa que se abre ante tus ojos. Sagitario Tienes una capacidad especial que te ayuda a relacionarte con tu entorno, sobre todo en lo laboral. Comparte tus inquietudes. Amor: Atmósfera cálida, romance. Aparecen senderos muy gratificantes, la chispa del amor te toca y muchas de tus ilusiones se renuevan. Capricornio Tu energía física será admirable y nada ni nadie lograrán detener tu marcha. Llegan propuestas interesantes a través de un conocido. Amor: Buen día para nuevos encuentros, pero no para profundizar en relaciones. Deja para mañana las conversaciones más serias. Acuario No te dejes llevar por la impaciencia. Se precavido y moderado en tus acciones. Buen perfil en lo laboral y financiero. Amor: Los recuerdos pueden llegar a ser algo muy negativo en la vida. Desapégate de algunos de ellos. No vivas en el pasado. Piscis Día de acertijos sentimentales y oportunidades importantes en lo laboral. Evita desarreglos alimenticios durante la jornada de hoy. Amor: Día especial para reconciliaciones en la pareja. Aprovecha la jornada de hoy para derrumbar los muros de la distancia.

Hecho con la piel humana de presos

ENCUENTRAN ÁLBUM DE FOTOS NAZI Polonia, AFP Un álbum de fotos de la II Guerra Mundial, hecho con la piel de las víctimas de un campo de exterminio Nazi, ha sido encontrado a la venta en un mercado de antigüedades de Polonia. El comprador entregó la pieza al Museo

Memorial de Auschwitz tras percatarse que la cubierta tenía “un tatuaje, cabello humano y mal olor”, informa ‘DailyMail’. Tras el análisis de la portada, los expertos determinaron que la piel perteneció a un preso del campo de concentración de Buchenwald, en Ale-

Encuentran en un mercado un álbum de fotos Nazi hecho con la piel humana de los presos de un campo de exterminio

mania. “Sin duda una prueba de un crimen contra la humanidad”, expresaron. El campo de exterminio de Buchenwald fue levantado en 1937 y pronto ganó notoriedad debido a las ejecuciones y experimentos que se realizaban en sus instalaciones. Según los relatos de los supervivientes, la piel humana fue tratada como material para la producción de objetos cotidianos, incluidos encuadernaciones y billeteras. Como parte de su análisis, los investigadores del museo compararon el álbum con un cuaderno en su colección, también hecho con la piel de

Encuentran en un mercado un álbum de fotos Nazi hecho con la piel humana de los presos de un campo de exterminio. las víctimas del Holocausto. “La investigación sugiere que es muy probable ambas cubiertas, debido a su tecnología y composición, provengan del mismo taller de encuadernación”, comentó la directora de Colecciones del Museo de Auschwitz, Elz-

bieta Cajzer. “El análisis comparativo reveló el contenido de la piel humana y cantidades muy similares de poliamida 6 y poliamida 6.6. El contenido de polímeros utilizados para la producción de fibras sintéticas es aún más importante porque se inventaron a más tar-

dar en 1935”, explicó. El álbum contenía más de 100 fotos y postales, y según los investigadores perteneció a una familia bávara, propietarios de una pensión cercana al campo Nazi. Probablemente fue un regalo de uno de los soldados a los dueños de la casa.


P

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señor PEDRO GONZALO MERO VIVAS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. JOSE JOFFRE VIDAL ZAMORA, en su calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "15 de Abril LTDA" DEMANDADO: PEDRO GONZALO MERO VIVAS. DEFENSA TECNICA: ABG. JOSE JOFFRE VIDAL ZAMORA. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2019-00917.CUANTIA: $2.000,00. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, los cónyuges señor PEDRO GONZALO MERO VIVAS y GINGER MARGARITA VALENCIA BENITEZ, solicitaron a su representada un préstamo que luego de completar los trámites internos requeridos fue concedido, documentado la obligación en un pagare a la orden, garantizado por la señora ROCIO VERONICA MERO VALENCIA. Que, los cónyuges PEDRO GONZALO MERO VIVAS y GINGER MARGARITA VALENCIA BENITEZ, en calidad de deudores recibieron un préstamo signado con el No. 139316 por la cantidad de $4.000,00, con un interés del 23.00% anual, que debían ser cancelados mediante el sistema de pago mensuales, con un total de 30 cuotas, suscribiendo un pagare signado con el No. 236813 con fecha 30 de diciembre del 2016, quedando en mora desde el dividendo 24 de fecha 30 de diciembre del 2018con una totalidad de 7 cuotas, que a la presente fecha adeuda un total de un mil ciento sesenta y siete con 59/100 dólares de los Estados Unidos de América ($1.167.59). Que, el pagare se encuentra vencido en su totalidad; que el plazo en que los deudores debieron pagar el importe es de 900 días, sin que hayan satisfecho la obligación, que habiendo realizado gestiones amistosas extrajudicialmente y pese al tiempo transcurrido sin que haya cumplido la obligación. Fundamenta su demanda en los artículos 486 y 489 del Código de Comercio en concordancia con los artículos 347.5, 348, 349 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se condene a los demandados al pago de capital de $1,167.59 dólares. I pago de intereses vencidos, los intereses pactados, los intereses máximos de mora hasta la cancelación del crédito, los honorarios profesionales y ofrece reconocer pagos parciales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 10 de julio del 2019, las 11h53, conoce la demanda presentada por el señor AB. JOSE JOFFRE VIDAL ZAMORA, en su calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "15 de Abril LTDA', es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagaré a la Orden, documento que constituye titulo ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, martes 12 de noviembre del 2019, las 13h17; dispone: citar al demandado señor MERO VIVAS PEDRO GONZALO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.MANTA, 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

EL MERCURIO REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los demandados señores PIEDAD INES ZAMBRANO PARRAGA y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: ELIZABETH YOLANDA COBEÑA PÉREZ DEMANDADOS: PIEDAD INES ZAMBRANO PARRAGA y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: ABG. MARIBEL KATERINE DELGADO MUENTES PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01767.CUANTIA: $4.164,80 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 24 de febrero del año 2004, es decir, por un tiempo mayor a 15 años, en forma pública, pacífica, e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad, viene poseyendo con ánimo de señora y dueña, sin ser obstaculizada por persona alguna hasta la presente fecha, de un terreno, ubicado a un costado de la vía Manta-Rocafuerte en el Sector Rio Blanco perteneciente al cantón Jaramijó provincia de Manabí, en la que ha construido su casa con madera y caña y cubierta de sinc, se encuentra con cerramiento por sus cuatro lados, delimitado por caña guadua tipo latillas, alambre de púas, madera y sinc, en la que vive junto con su familia, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: Lindera con calle pública planificada S/N, una longitud del P1-P2 en 10,30 metros. POR ATRÁS: Lindera con propiedad privada, una longitud del P3-P4 en 10,30 metros. COSTADO DERECHO: Lindera con propiedad privada, una longitud del P2-P3 en 20,20 metros. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con propiedad privada, una longitud del P4-P1 en 20,25 metros. Con estas dimensiones el área total del terreno es de 208,24m2. Que, durante el tiempo por más de quince años consecutivos ha venido ejecutando actos de señor y dueño a vista y paciencia de los vecinos y personas que le conocen del bien inmueble que lo tiene por sí mismo, cuerpo de terreno que lo mantiene en posesión sin el consentimiento de persona alguna que crea con derecho o de posibles interesados. que pudieron haber tenido derecho sobre el cuerpo de terreno pero que ya quedaron extinguidos por la Prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio que está ejercitando, tal como lo justifica con el certificado que adjunta, bien inmueble que está en posesión y que ha sido debidamente identificado y singularizado. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Y, Arts. 303, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que mediante sentencia, se sirva declararla dueña y propietaria del terreno ubicado a un costado de la vía Manta- Rocafuerte en el Sector Rio Blanco, perteneciente al cantón Jaramijó provincia de Manabí. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: DR CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 29 de noviembre del 2019, las 16h41, dispone que la demanda presentada por el señor ELIZABETH YOLANDA COBENA PÉREZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a PIEDAD INES ZAMBRANO PARRAGA y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar a demanda.-.-.-.-.-.-.MANTA, 16 DE ENERO DEL 2020. Abg. Julio Christian Eche Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES y a POSIBLES INTERESADOS, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: LOOR MERA MONICA MARITZA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES y a POSIBLES INTERESADOS. N° DE CAUSA: 13337-2019-00994 TRÁMITE: ORDINARIO CUANTIA: USD$ 1.870,00 OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde el 2 julio del año 2000 es poseedor con ánimo de señor y dueño de un lote de terreno lote signado con el número 6 manzana b de la Lotización Mazato sector los Bosque, ubicada en la parroquia Tarqui del Cantón Manta, Provincia de Manabí, cuyas especificaciones son las siguientes: SUPERFICIE: 187 metros cuadrados; LINDEROS: FRENTE: 11 metros Calle Publica, ATRAS: 11 metros lindera con Ángel Mario Vinces Intriago; DERECHO: 17 metros lindera con otro lote de Ángel Mario Vinces Intriago; y, por el lado IZQUIERDO: con 17 metros y terreno baldío. En el mencionado inmueble con dinero de su peculio ha construido una casa de vivienda de caña guadua donde se encuentran árboles ornamentales y la misma está compuesta de dos dormitorios, sala, comedor, cocina, y un baño, inmueble en el que mantienen el hogar familiar. Desde la fecha señalada mantiene con su familia la posesión tranquila, pública, no equívoca, en concepto de propietario con ánimo de señor y dueño por más de 18 años, sin la interferencia de nadie, demostrando el ánimo de señor y dueño. Fundamenta su demanda amparado en lo dispuesto en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2405, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil. Comparece ante esta autoridad a fin de que en sentencia se declare a su favor el derecho del dominio por el modo de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio sobre el bien inmueble que ha quedado descrito en líneas anteriores JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, miércoles 17 de julio del 2019, las 10h34, acepta la demanda al trámite Ordinario, concediendo a la parte demandada el término de TREINTA días para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo 151 del Código Orgánico General de Procesos; asimismo ordena que se cite por la prensa a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR SIMÓN BOLÍVAR ZAMBRANO VINCES y a POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán mediante la presa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en el cantón Manta (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar sus domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 19 de julio del 2019

Abg. Franco Aguilar Ángel Humberto SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí

CLASIFICADOS

19

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

Al demandado señor: GUERRA FUENTES DARIO JAVIER, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: el Abogado Víctor Hugo Loayza Icaza, en su calidad de Procurador Judicial del señor: Carlos Esteban González Artigas Loor, en su calidad de Representante legal de la compañía LA FABRIL S.A. DEMANDAD0: GUERRA FUENTES DARIO JAVIER. DEFENSA TECNICA: ABOGADA MARIA GABRIELA CANDO ORTEGA. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE LETRA DE CAMBIO JUICIO: No.13337-2019-00079 CUANTIA: $USD. 3.000.00 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que de la letra de cambio que adjunta a su demanda, se puede evidenciar que el señor GUERRA FUENTES DARIO JAVIER en calidad de deudor principal adeuda a su representada la suma de US$1.390.71 (MIL TRESCIENTOS NOVENTA CON 71/00 la cual se encuentra de plazo vencido. Indica que por varias ocasiones La Fabril S.A., ha solicitado al señor GUERRA FUENTES DARIO JAVIER que cumpla con el pago de la obligación contenida en la cambial, sin que demuestre siquiera intención de hacerlo, por lo que se hace necesaria la vía judicial para exigir con el pago de la obligación que mantiene para con su representada. Fundamenta su demanda en los artículos 347, 348 y 349 del COGEP y articulo 410 y siguientes del Código Del Comercio. Como pretensión de su demanda solicita que se condene al señor GUERRA FUENTES DARIO JAVIER al pago de lo siguiente: 1) El monto de la obligación detallada, esto es la cantidad de US$ 1.390.71; 2) El interés legal y de mora; y, 3) Las costas procesales, dentro de las que deberá incluirse los honorarios de los abogados de la actora.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Inicial de fecha: Manta, jueves 24 de enero del 2019, las 14h41, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ejecutivo, y en aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, concede el término de quince (15) días para que el referido demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y en providencia de fecha Manta, lunes 17 de febrero del 2020, las 09h05, se ordena citar al demandado GUERRA FUENTES DARIO JAVIER, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pide citar. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.Manta, 21 de Febrero del 2020. Abg. Julio Eche Macias SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los demandados señores CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: DR. LENIN TEOBALDO ARROYO BALTAN EN SU CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA CIUDADANA REBECA EUGENIA LOAIZA SANTANA DEMANDADOS: CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA Y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2019-01512 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que su mandante Rebeca Eugenia Loaiza Santana; es propietaria de dos predios ubicados en el Sitio Loma de Jome, respectivamente, en la Parroquia Santa marianita, jurisdicción del cantón Manta, identificados bajo las fichas registral y catastral respectivamernte,tal como sigue: EL PRIMER PREDIO, con ficha registral-bien inmueble número 23251 y código catastral/identificación predial número 4170703000, ubicado en el sitio Jome, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el frente: partiendo del costado derecho al izquierdo con ciento cincuenta y tres metros cuadrados y lindera con área de protección de la vía Santa Marianita; por la parte de atrás, partiendo del costado derecho al izquierdo en línea irregular con quince metros setenta y seis centímetros más cuarenta y cinco metros cuarenta y cinco centímetros más cuarenta y nueve metros tres centímetros mas cincuenta metros veintiocho centímetros, de ahí gira hacia el frente con cincuenta y cinco metros diez centímetros, de este punto gira a la izquierda en línea irregular hasta topar con el costado izquierdo con cincuenta y tres metros noventa y tres centímetros; más cincuenta metros ochenta y dos centímetros. Por el costado derecho: partiendo el área de protección hacia la derecha con sesenta y cuatro metros y lindera con área adjudicada a Rebeca Eugenia Loaiza Santana de este punto formando un ángulo interno de ciento cuatro grados hacia el fondo hasta topar con el lindero posterior con noventa y dos metros y linderando con propiedad del señor Humberto Castaño: y, por el costado izquierdo: en ochenta y cuatro metros setenta y tres centímetros y linderando con área adjudicada el ingeniero Angel Vélez Menéndez. Predio que tiene una superficie total de veinte mil cuatrocientos noventa y ocho metros cuadrados con ochenta y cinco centímetros cuadrados. Bien inmueble que los adquirió mediante compraventa que hiciera a su favor su progenitor Pedro Gonzalo Loaiza Cedeño, mediante Escritura Pública de compraventa, otorgada ante la Notaria Cuarta de Manta, el 30 de diciembre del 2002 e inscrita en el Registro de la Propiedad de Manta, el 29 de julio del 2003. Bajo el número de inscripción 1309 y número de repertorio 3073, tomo 1, folio inicial 3.423, folio final 3.429, conforme se desprende del certificado correspondiente. EL SEGUNDO PREDIO: con ficha registralbien inmueble número 22788 y código catastral/identificación predial número 4170404000, ubicado en el sitio Lomas de Jome, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: por el frente, con treinta metros y lindera con área de protección de la vía Santa Marianita; por atrás, con sesenta metros y lindera con propiedad del señor Humberto Castaño; por el costado derecho: con ochenta y cinco metros y lindera con propiedad del señor Cesar Loaiza Santana; y, por el costado izquierdo, con sesenta y cuatro metros y lindera con propiedad de Pero Gonzalo Loaiza Cedeño, con un área total de tres mil sesenta y cuatro metros cuadrados. Predio que lo adquirió mediante donación entre vivos que hiciera a su favor su progenitor Pedro Gonzalo Loaiza Cedeño, mediante Escritura Pública de donación, otorgada ante la Notaria Primera del cantón Manta, el 30 de mayo del 2003, bajo el número de inscripción 878 y número de repertorio 1959, tomo 1,folio inicial 3.467, folio final 3.474. Conforme se desprende del certificado correspondiente. Los predios descritos anteriormente, fueron desmembrados por el señor César Gonzalo Loaiza Santana y Rosa Virginia Santana Párraga y, transferido el dominio a través de contratos de compraventa a terceras personas. Contenidos en Escrituras Públicas, en representación de su mandante el primero; y, un poder especial. También falso, la segunda, en su orden. La presente acción la fundamento en las disposiciones constantes en los artículos 1461 inciso 2, 1697 inciso 1, 1698, y 1699 del Código Civil, Art. 145, 205, 214, 215 y 289, del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo como fundamento de su pretensión los artículos 44 y 48 de la Ley Notarial. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. María Natalia Delgado Intriago Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta por excusa del Juez de la Unidad Judicial de Manta Ab. Holger Rodriguez Andrade, quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha lunes 16 de diciembre del 2019, las 16h48, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados señores CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA Y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA, de conformidad con lo que dispone el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, en un diario de mayor circulación de esta ciudad de Manta, por cuanto el actor afirma bajo juramento que desconoce sus domicilios e individualidades y le es imposibles determinarlos. Se les advierte a los demandados señores CESAR GONZALO LOAIZA SANTANA Y ROSA VIRGINIA SANTANA PARRAGA la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados antes nombrados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, febrero 19 del 2020 AB.CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

I

Del colombiano J Balvin

DESCUBREN ERROR EN VIDEO “ROJO” Colombia, AP El artista colombiano J Balvin lanzó «Rojo», el tercer sencillo de su nuevo disco «Colores» que acompañó de un poderoso y escalofriante video en el que la sangre está en el centro de la historia. En el video se cuenta la historia de un hombre que choca por ir manejando distraído. Luego, dramáticamente ensangrentado, llega al hospital donde está naciendo su primera hija para descubrir que está muerto y, en forma de espíritu atrapado en la

tierra, ver a su esposa y a su hija seguir con su vida. El pequeño error fue descubierto por los fanáticos más detallistas, se lo puede observar cuando el cantante está caminando por el pasillo del hospital y el camarógrafo va detrás agachado y no logra camuflarse con los extras. Este nuevo disco, que será puesto a la venta el 20 de marzo, incluye todos los colores del arcoiris. Según el artista, sus videos serán dirigidos por Tilley y la concep-

tualización estética gira en torno al trabajo del artista japonés Takashi Murakami. Murakami, uno de los pintores favoritos de Balvin, también diseñó la portada del álbum, que consiste en una alfombra de flores con caritas sonrientes de diferentes colores. Estos temas que ya se conocen de «Colores», el cuarto disco del artista, representan un retorno del colombiano al reguetón clásico. Sus producciones anteriores, «Energía» y «Oasis» -su colaboración con Bad Bunny-, ya

El cantante está caminando por el pasillo del hospital y el camarógrafo va detrás agachado y no logra camuflarse con los extras. contenían experimentos musicales. Dos semanas antes

de sacar al mercado «Rojo», J Balvin participó en «Medusa», una

colaboración con Anuel AA y Jhay Cortes.

Anuel AA y las redes estallan

Símbolo del ocaso de The Beatles

CINCUENTA AÑOS DE «LET IT BE» PRESUME SUS «EJERCICIOS MILLONARIOS» Cincuenta años de «Let It Be», símbolo del ocaso de The Beatles. Inglaterra, EFE Hace cincuenta años, el 6 de marzo de 1970, salía al mercado «Let It Be», sencillo que daría título al último álbum de la banda más importante de la historia de la música en el siglo XX, The Beatles, y que a pesar de su éxito supuso el principio del fin del grupo británico. Considerada a día de hoy una de las mejores canciones de todos los tiempos, tras su proceso de gestación se hallan los últimos coletazos de un grupo que, a comienzos de los años setenta, pondría fin a una trayec-

toria que en apenas diez años revolucionó y reinventó ya no solo el mundo de la música, sino la cultura popular en su totalidad. En el documental de título homónimo dirigido por Michael LindsayHogg, que únicamente pretendía dar cuenta del proceso de grabación del álbum, quedarían registradas sin embargo las discordias entre los integrantes del grupo que terminaron por poner fin a su historia. El máster del sencillo se grabó el 31 de enero de 1969, con la idea de que formase parte de un álbum

que llevaría por nombre «Get Back», pero que terminó por ser bautizado con el título del single. McCartney puso la voz y el piano, Starr la batería, Lennon el bajo y Harrison la guitarra eléctrica; Billy Preston tocaba el órgano Hammond y Linda McCartney reforzó los coros de Harrison y Lennon. Se cuenta que el descontento de Paul McCartney, autor de la canción, con los arreglos que del productor Phil Spector de cara al producto final, fue la gota que colmó el vaso. Los Beatles tocaban para entonces a su fin. Por todo ello la importancia de «Let It Be» trasciende la propia canción al articularse como símbolo de un ocaso; último destello de unos McCartney, Lennon, Harrison y Starr que contaban ya con motivaciones bien distintas y necesitaban tomar rumbos diferentes. Y es que había sido McCartney quien, con-

vencido aún de la posibilidad de insuflar vida a los Beatles, había insistido en librar aquella última batalla en un tiempo en que cada miembro de la banda se encontraba en un punto vital y profesional muy distinto. El misticismo de George Harrison, el descontento de Ringo Starr por su papel menor dentro de la banda y la entrada de Yoko Ono en la vida sentimental de Lennon fueron los principales desencadenantes de esa desfragmentación de la que da cuenta el documental de LindsayHogg. El pasado 30 de enero, en conmemoración del cincuenta aniversario del legendario concierto en la azotea de los Apple Corps de Londres, se anunció que el realizador Peter Jackson llevaría a cabo una revisión de todo el material videográfico rodado entonces a fin de realizar un nuevo documental.

Estados Unidos, AP Anuel AA causó revuelo en las redes sociales al compartir un video con su peculiar rutina de «entrenamientos millonarios». En las imágenes aparece el reguetonero ejercitándose con sus lujosos automóviles. Uno de ellos es el exclusivo Rolls Royce amarillo que le regaló a Karol G con motivo de su cumpleaños número 29. El video tiene más de tres millones de reproducciones y las críticas no se hicieron esperar pues algunos cibernautas calificaron a la estrella de la música urbana como una persona sin humildad.

Anuel AA presume de sus «ejercicios millonarios» y las redes estallan.


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

INVITACIÓN A SEPELIO

Los Padres: Ángel Antonio Franco Salgado (+) y Blanca Eulalia Quinteros Quijije (+), José Antonio Quinteros Ordoñez (+) y Eva Rosalía Quijije Mero (+); Su Esposa: Asunción Del Carmen Moreira Mera; Sus hijos: Jhon Luis, Jorge Alberto y Vicente Javier Franco Moreira, Jessenia y Vicky Franco Cevallos; Hermanos: Roberto (+), Patricia (+) Estrella, Gladys y Alfredo Franco Quinteros, Ricardo (+), Carlotita (+), Marco Antonio (+), Ana Rosa, Luis Enrique, Carlos Cristóbal y José Vicente Quinteros Quijije; Nietos, Bisnietos, Hijos Políticos, Sobrinos, Tíos, Primos y demás familiares de quien en vida fue el Señor Transportista:

JORGE ERNESTO FRANCO QUINTEROS Cariñosamente “El Negro”

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 07 Marzo de 2020, e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita ubicada en la Av. 25 y Av. Flavio Reyes. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Perpetuo Socorro el día martes 10 de marzo del presente año a las 3:00 pm y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General de Manta para su cristiana sepultura.

21

En playa La Chorrera

NIÑO ENCONTRADO MUERTO Pedernales, EM Un lamentable y doloroso acontecimiento se registró la noche de este sábado, 7 de marzo, en el cantón Pedernales, en la provincia de Manabí. Un niño fue hallado sin vida, provocando conmoción en los habitantes de este sector de la provincia. El niño fallecido fue identificado como Carlos Daniel Chila Rodríguez, de apenas 5 añitos. El hallazgo ocurrió en la playa La Chorrera, de Pedernales, y hasta el lugar se desplazaron agentes de la Policía Nacional para el inicio

de las investigaciones, y rescatistas del Cuerpo de Bomberos del cantón para las diligencias correspondientes. Murió ahogado José Luis Erazo, jefe Policial de Pedernales, informó a www.manabinoticias.com, que la muerte del menor habría sido producto de un ahogamiento. Agregó que las laceraciones que el cuerpo del menor tenía se produjeron producto del arrastre de las aguas. Dijo que el menor estaba junto a su madre en el lugar cuando a ella le sobrevino un ataque de epilepsia, y las per-

sonas en su afán de ayudar a la señora, descuidaron al niño quien ingresó al mar donde perdió la vida. Ese incidente ocurrió en horas de la tarde. El mar devolvió al niño en la noche.

El cuerpo del menor muerto.

ACCIDENTE DEJA UNA PERSONA FALLECIDA

Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Manta, 09 de Marzo de 2020

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia

Portoviejo, EM La tarde de ayer en la vía Manta-Portoviejo a la altura de La Piñonada un accidente de tránsito deja un motociclista fallecido. Según primeras versiones presuntamente un tanquero habría impactado la motocicleta que conducía Andy Alfredo Mendoza Fernández de 20 años de edad, quien falleció en este accidente. Las autoridades tomaron procedimiento de este hecho y el cuerpo fue trasladado hasta el centro forense de Manta.

El cuerpo sin vida de Andy Mendoza de 20 años.

INVITACION A SEPELIO

En la ciudad de Manta, ha fallecido la distinguida dama:

BLANCA ESMERALDAS REYES PICO (*) 05 Mayo del 1919

(+) 07 Marzo del 2020

Los Padres José Rogerio Reyes Zambrano (+) y Rosa María Pico (+), el esposo Juan Moisés Mero Castaño (+), los hijos: Juan Gilberto, Rogerio Epifanio, José Román (+), Alfredo Jacobo, Lcda. Blanca Narcisa Mero Reyes, sus hijos políticos; Fanny Goya Plaza, Evelia Coronel Santos, Estrella Vera de Mero, Ing. Henrry España Pico, los nietos, Bisnietos y Tataranietos, los hermanos Victoria (+), Monserrate (+), Segundo Rogerio (+), José Gilberto (+), Luis Alfredo (+), Dionicio Reyes Pico, Juan José (+), Nievita (+), Mercedita (+) y Ana María Reyes Mero, Martha Piedad Reyes Franco (+), Clorinda viuda de Alvia, sobrinos, tíos, primos y demás familiares.

Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento e invitan a la velación de cuerpo presente en la Funeraria Santa Marianita ubicada en la avenida Flavio Reyes, en la Sala Juan Pablo. Su sepelio se efectuara el día de hoy lunes 9 de marzo de 2020 a las 3:00 pm en la Iglesia Perpetuo Socorro y luego al traslado de sus restos mortales en la Cripta de la misma Iglesia. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Manta, 09 de Marzo de 2020


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

I

Ney José Flores Sánchez

RECUPERAN CUERPO DE AHOGADO Chone, EM

La madre de familia logró hacer una llave china al sujeto, que además la quería robar.

Afuera de una escuela

MUJER SOMETIÓ A ACOSADOR México, AFP

Una madre de familia logró someter a un acosador cuando éste le tocó el trasero mientras esperaba por su hijo afuera de una escuela primaria en Monterrey, Nuevo León. Ella se encontraba afuera de la escuela Amado Nervo, localizada en la avenida San Bernabé en la Colonia Morelos. El hombre de alrededor de 30 años, quien al parecer se encontraba bajo influjos de algu-

na droga, tocó el trasero de la mujer y además intentó arrebatarle su celular. La mujer detalló que después de cometer la agresión, el sujeto se fue corriendo, por lo que ella decidió correr tras de él, hasta que lo alcanzó, lo derribó y después en el suelo lo sometió. Incluso tuvo que hacerle una llave china para lograr someterlo mientras recibió ayuda de los transeúntes y de un policía que iba pasando por la zona.

La madre, una vez que tenía sometido a su agresor en el suelo, empezó a grabar con su celular para subir a sus redes sociales lo que estaba pasando. En el video se escucha como la mujer le pregunta por qué le había tocado su trasero, a lo que el agresor le contesta que es una mentirosa, aunque después confiesa que sí la tocó. En los últimos segundos del video se escucha que la mujer le dice: “Te va a cargar la chingada”.

Cinco Bomberos bajo la responsabilidad del Capitán Pablo Vélez, lograron recuperar el cuerpo de un hombre de aproximadamente 24 años de edad que respondía a los nombres de Flores Sánchez Ney José, el mismo que fue reportado como ahogado la tarde del sábado 7 de marzo.

El fallecido que según indican residía en Guayaquil y al momento de la tragedia se encontraba con una persona del sexo femenino, bañándose en una de las pozas del sector La Guabina. Ante el llamado, los bomberos de Chone activaron la emergencia e iniciaron la exploración de la zona, pero la noche, el lugar y la lluvia hicieron que

aplazaran la búsqueda, para retomarla en horas de la mañana junto a uno de los comuneros, el propietario de cascadas el Caracol. Fue así que fue encontrando su cuerpo aproximadamente a las 09h00 de la mañana de ayer domingo 8 de marzo y fue trasladado hasta la ciudad de Chone para continuar con lo que establece la ley.

El grupo de rescate previo la búsqueda final en Las Guabinas.

Por su propio novio

ASESINADA Y ASADA EN UNA PARRILLA Argentina, AP

Una joven de 24 años fue asesinada presuntamente por su novio, de 19, que ha sido detenido, en la provincia argentina de Catamarca (norte), en un crimen brutal que ha conmocionado a la zona. Según la investigación de los hechos, la joven fue asfixiada y después quemada en una parrilla, y después sus restos, desmembra-

dos por el fuego, fueron abandonados en una carretera. «Quiero expresar mis condolencias para la familia (…) Nada puede reparar la pérdida de su hija», confirmó este lunes el gobernador de la provincia, Raúl Jali, en su cuenta en Twitter, al tiempo que se mostró a la «entera disposición» de los familiares. Este lunes, centenares de personas pidieron «#JusticiaPorMicaela»,

etiqueta que se convirtió en la primera tendencia nacional en Twitter en Argentina. Los hechos sucedieron en la mañana del domingo y, según la agencia estatal Télam, el novio de la asesinada se entregó a la policía y confesó haberla matado. El detenido se presentó con un abogado en la policía y confesó, pero indicó que ella murió al caer por unas escaleras

en una discusión que ambos mantenían en un apartamento que pertenecía a la familia de él. En declaraciones que el fiscal de la causa hizo a Télam, descartó que el fallecimiento se produjera por una caída y apuntó a que la asesinaron por «asfixia mecánica por sofocación». El hermano de la fallecida habló con el canal de televisión TN y sostuvo que no quieren «ocultamientos» por parte del

supuesto asesino. «Lo que quiero es que los padres de esta persona no oculten nada (…), supuestamente los padres eran de bien», indicó. Además, recriminó que el presunto homicida se presentara ante las fuerzas del orden «con el padre y el abogado como si hubiera chocado un perro». «Este monstruo la mató y, bueno, estamos tratando de sobrellevar y

esperamos que se haga justicia», concluyó.

Asesinada y asada en una parrilla por su novio.


I

Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

Deja saldo de 30 heridos

ACCIDENTE EN VÍA A LA COSTA

El conductor que provocó el percance se había dado a la fuga. Guayaquil, EM Al menos 30 personas resultaron heridas tras el choque de un bus escolar y una unidad de la cooperativa Libertad Peninsular. El accidente ocurrió

la mañana de este 8 de marzo de 2020. Los heridos, que son de ambos vehículos, fueron trasladados al Hospital del IESS de Los Ceibos, luego de ser recatados por personal de

la Unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREN) de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes llegaron al punto minutos después del lamentable suceso. El percance ocurrió en

el kilómetro 28 de la vía a la Costa, en el sentido Guayaquil-Playas. Según lo anunciado por la CTE, el chofer del bus escolar se dio a la fuga. De acuerdo a lo dicho por la institución, el hombre evadió los controles del peaje de Chongón. En un comunicado emitido por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), se confirmó la tarde de ayer 8 de marzo, la captura del chofer que provocó el accidente. El hombre se encuentra aprehendido en el destacamento de Playas. La cifra de los afectados, por el lamentable suceso, fue actualizada con la información de la captura, por la CTE y por el Gobernador del Gua-

yas Pedro Pablo Duart, quien informó en su cuenta de Twitter. “Evadió el peaje y se dio a la fuga. Gracias a la pronta intervención de la @CTEcuador se ha logrado la captura y ahora está a órdenes de la justicia. Esperamos una sanción ejemplar”, escribió la autoridad. En el escrito además se especifica los detalles del accidentes: “El bus con placas de Santa Elena era conducido por Raúl Bravo Mite, quien fue sorprendido por el giro en U del conductor de la otra unidad implicada Gorky Mora Panchana”. Este último es el acusado. Mora, dice el informe, salió de un camino

de tercer orden a la red estatal E40 en dirección a Guayaquil, pero como su intención era dirigirse hacia el Progreso, avanzó 80 metros para realizar un giro en U en una zona no permitida, provocando el accidente. Los 30 heridos son atendidos en diferentes casas de salud.

Se confirmó la tarde de ayer 8 de marzo, la captura del chofer que provocó el accidente.


Manta, Lunes 9 de Marzo 2020

Muere joven motociclista

LO IMPACTÓ UN TANQUERO

• La tarde de ayer en la vía Manta-Portoviejo a la altura de La Piñonada un accidente de tránsito deja un motociclista fallecido. • Según versiones un tanquero habría impactado la motocicleta que conducía Andy Alfredo Mendoza Fernández de 20 años de edad, quien falleció en el accidente.

Lisa Toromoreno Pag. 21

Pedro Pablo Perlaza tiene impedimento de salida del país El futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza, de 29 años y figura de Liga Deportiva Universitaria de Quito, tiene una prohibición para salir de Ecuador y no viajó con el club hacia Sao Paulo. Los albos jugarán ante el Sao Paulo este miércoles, en su segundo partido del grupo D de la Copa Libertadores de América, a las 19:30 (de Ecuador).

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.