MARTES 10 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.058 24 Páginas

30

CENTAVOS

• Ecuador comenzó a controlar por satélite la pesca para combatir la actividad ilegal ante la amenaza de la Unión Europea (UE) de prohibir la importación de pescado del país. • El monitoreo permite recopilar, registrar y analizar el tráfico marítimo de las embarcaciones industriales. Emite alarmas de infracción en tiempo real por invasión y actividad de pesca en zonas no permitidas.

Voces: Pág. 6

Pág. 8

Luego de advertencia de UE

SE CONTROLARÁ PESCA POR SATÉLITE Faltan

15 días

Para Navidad

Q´FRULADOS:

Heladería y frutería

Al IESS con bonos

GOBIERNO PAGARÍA DEUDA DEL 40% Pág.

Pág. 6

8

Estará Karina Alomar, Jueza de NY

HOY CONVENCIÓN NACIONAL DE LIDERESAS


Manta, Martes 10 de Diciembre 2019 EL MERCURIO I 2 LOCAL Comisario Zonal de ARCSA para Manabí y Sto. Domingo

JAIME GONZÁLEZ:

UN PERSONAJE MULTIFACÉTICO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com “Nuestro mejor patrimonio es la honestidad, ética y credibilidad, lo que da el verdadero prestigio a un profesional del derecho” Manifestó Jaime Javier González López, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador y actual Comisario Zonal de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria – ARCSA, para Manabí y Sto. Domingo. Destaca que el rol de sus padres en lo referente a su crianza y la de sus hermanos y hermanas fue fundamental, por cuanto incidieron mucho en su formación y personalidad desde la infancia hasta su Adultez. Las limitaciones económicas no fueron obstáculo para que sus padres les den una vida sin sobresaltos ni mayores necesidades, el sustento diario y los estudios, era de lo que más se preocupaban, recalcando que la

unión, los buenos ejemplos y los valores en la familia, fueron primordial para el bienestar de todos, acotó. A los 17 años de edad, ingresa al mundo laboral para una fábrica procesadora de pescado, en el área de etiquetado de latas de atún, permaneciendo en la misma por algunos años. Combinaba sus estudios con el trabajo. Después de varios años estudiando leyes quiso poner en práctica los conocimientos que había recibido, trabajando en estudio Jurídico del Magister Sigifredo Delgado Rojas, al igual que de una profesional del Derecho en la ciudad de Portoviejo, quienes le brindaron la oportunidad de hacerlo, adquiriendo mucha experiencia y luego especializándose como Perito reconocedor de evidencias y lugar de los hechos del Ministerio Público (Actualmente Fiscalía). Adicionalmente, realizó una serie de cursos en

FOTONOTA Docentes, padres de familia, alumnos y peatones de la unidad educativa Réplica de Manta, se sienten indignados por los trabajos abandonados que ha dejado la compañía encargada de la ampliación de la vía Manta-Colisa, debido a que dejaron prácticamente deteriorado el ingreso al garaje del centro educativo, y la vereda de a poco los adoquines se salen.

El Abg. Jaime González López, comisario Zonal de ARCSA, para Manabí y Sto. Domingo, profesional multifacético que tiene la provincia. el campo de la criminalística, Derechos Humanos y Género, violencia intrafamiliar, Análisis peritaje de tránsito, avalúos y daños materiales, explicó. Luego de graduarse como Abogado, montó su oficina jurídica, acreditándose como Perito para el Consejo de la Judicatura. Como Abogado en libre ejercicio confiesa

que ha atendido juicios de carácter penal, señalando con mucha satisfacción no haber perdido ninguno de estos casos. Posteriormente participó en un concurso en el Ministerio del interior por parte de la Dirección de Género y la Gobernación de Manabí. La comisaría de la Mujer y la Familia convocó a un concurso de

méritos y oposición. Se presentó a las pruebas, en las que, de 20 postulantes, él era el único varón que estaba participando. Logrando obtener el primer lugar como el mejor puntuado, igualmente de llegar a ser el primer hombre de estar al frente de dicha Institución en Manabí y el Segundo a nivel Nacional, expresó. La Comisaría de la Mujer y la Familia representaban un verdadero apoyo y refugio para las víctimas de violencia, Era en sí, un grito de esperanza, sostuvo. TRAYECTORIA PROFESIONAL En el 2012 fue parte de la Campaña Nacional 1x1 de la Superintendencia de la Información y Comunicación en calidad de Cantautor y Gestor Cultural de RUAC – Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. En el año 2013 lanzó el libro de su Autoría “Hablemos sobre la violencia Intrafamiliar” así como una canción de su Autoría ti-

tulada “Si Te quiere, no te pega”. Recibiendo un reconocimiento especial por el Ministerio del Interior y la Dirección de Género, como Comisario Insigne del Ecuador. Ha participado en constante activismo y campañas de prevención contra la violencia intrafamiliar; además se ha desempeñado como Intendente General de Policía de la Provincia de Manabí, Jefe Político de Manta, Comisario de Policía, Comisario de la Mujer y la Familia de Manta y Portoviejo. Miembro Principal de Consejo Consultivo de Jóvenes, Miembro principal de consejo consultivo de género del Gad Manta, Miembro del Consorcio Jurídico Legalexa y Asociados, Asesor Legal de Grupo Exclusividades y Fundación Un Pedacito de Cielo; trayectoria que le ha hecho merecedor de varios reconocimientos Públicos en la Provincia. En la actualidad se desempeña en calidad de Comisario Zonal ARCSA-4.


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

La primera en Manta

SOCIALIZACIÓN DEL EXAMEN SER BACHILLER Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) realizó ayer, la primera socialización del examen Ser Bachiller para el régimen costa 2020, en Manta. Los alumnos de tercero de bachillerato de varios planteles que participaron en este ensayo, acudieron a la Unidad Educativa Réplica. También acudieron padres de familia, docentes y directivos de instituciones educativas de la localidad. El director ejecutivo del Ineval, Edwin Palma, dialogó con los estudiantes, docentes, padres de familia y directivos de los planteles educativos que actualmente se preparan para rendir el examen Ser Bachiller previsto desde el 17 al 23 de enero de 2020. Allí pudo resolver varias inquietudes y, recibir la retroalimentación de los actores involucrados en este proceso. El funcionario dijo que el propósito de esta socialización, es dar a conocer las modificaciones

que se han realizado al examen Ser Bachiller, así como aspectos importantes del proceso como el simulador, el cual ha sido adaptado a las nuevas características de la evaluación, las pruebas liberadas disponibles en la página web del Ineval, normativa que rige a este proceso y varios temas más. Recordó la importancia de escuchar las inquietudes ciudadanas que están alrededor de este proceso de evaluación. “Hemos estado permanentemente en diálogo con jóvenes, padres de familia y docentes para hacer mejoras a la evaluación. Las principales modificaciones son: la adaptación del examen al currículum educativo vigente, la reducción del número de preguntas de 160 a 120 y la composición de la evaluación en base a cuatro dominios: Matemático, Lengua y Literatura, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales”. Entre los colegios que participaron de este espacio de diálogo se encuentran: Unidad Edu-

Yanela:

“QUIERO SER DOCTORA”

Edwin Palma, director ejecutivo del Ineval, en dialogo con la prensa, ayer en Manta. cativa Réplica Manta, Pedro Balda Cucalón, Luis Arboleda Martínez, 4 de noviembre, Tarqui, Bahía de Manta, 23 de octubre, 5 de junio, Guadalupe Larriva, entre otros. La siguiente socialización se realizará en la provincia de Los Ríos en donde se espera que acudan delegados de aproximadamente 20 instituciones educativas, ellos a su vez cumplirán el rol de multiplicadores de la información compartida en este espacio en sus respectivos establecimientos educativos.

Yanela, una de las estudiantes participantes en el ensayo, dijo que de distintas maneras está recibiendo capacitaciones, porque su idea es alcanzar el puntaje necesario y estudiar medicina, ya que su sueño es ser una doctora. Añadió la alumna, que a buena hora el Municipio de Manta ha implementado una plataforma para capacitar a todos los bachilleres de la ciudad, y que si bien se han hechos cambios por parte del Ineval, se ha anunciado que en los siguientes días se actualizará la misma, para enseñar acciones acorde a las preguntas que se harán en la prueba que tocará dar en enero próximo.

Alumnos de varios planteles asistieron ayer al ensayo de lo que será el examen Ser Bachiller.

Luminosa y espectacular

EMPEZÓ LA NAVIDAD EN MANTA Manta, EM

Luminosa y espectacular, así empezó la navidad en Manta.

Más de 4 mil personas se dieron cita en la plaza cívica de Manta para espectar el show con el que este Gobierno Ciudadano dio inicio a las festividades del mes de diciembre. El evento comenzó con las interpretaciones de los cantantes Karla Kanora, Pancho Terán, Joshue, Ale Bayas y cerró con la impecable presentación del Ballet Nacional Ecuador y su obra Cascanueces. Uno de los actos más esperados de la noche fue el encendido del árbol de Navi-

dad de la ciudad, que mide 12 metros de altura. Simultáneamente se encendieron las luces a lo largo de avenida Malecón, dándole a la ciudad una destellante vista nocturna. Agustín Intriago, alcalde de Manta, invitó a todos a que vivan la Navidad en familia y aprovechar la oportunidad para reflexionar y reconocer los errores que como seres humanos tenemos y así también poder recibir el Año Nuevo con buenas energías, resaltando que el 2020 será un año espectacular para Manta y su desarrollo.


4

LOCAL

EL MERCURIO

En Manta

SE REPOTENCIA EL ALUMBRADO PÚBLICO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con la finalidad de fortalecer las actividades, económicas, turísticas y productivas mediante un buen sistema de alumbrado público, desde este mes, hasta mediados de enero del 2020, CNEL EP a través de la Unidad de Negocio Manabí, emprendió un mantenimiento masivo para reparar las luminarias que se encuentran en mal estado en el cantón Manta. El ingeniero Enrique Veloz, Administrador de CNEL-EP Manabí, detalla que los trabajos de iluminación ya iniciaron, y se los empezó en la parroquia Manta. Desde esta semana continuarán en los barrios de la parroquia Tarqui y, de acuerdo al cronograma establecido, llegarán a todos los sectores del cantón. El funcionario de Cnel, menciona que

Enrique Veloz, Administrador de CNEL-EP Manabí, dijo que la idea es que los sectores cuenten con iluminación pública de calidad.

Durante las noches el equipo de CNEL, acude para verificar las luminarias dañadas, y se las repara o reemplaza. La campaña continuará hasta enero.

este tipo de trabajo que busca mejorar la ilumi-

De colector del Jocay

nación pública, se hace en toda la provincia:

“Hemos instalado 4.500 luminarias nuevas y reparados 15.000 en los diferentes cantones. En Manta mediante una inspección se determinó los sectores donde vamos a intervenir; todos los trabajos son posible gracias al respaldo del Gobierno Nacional”, destaca.

BUZOS RETIRAN DESPERDICIOS Manta, EM

Buzos encuentran gran cantidad de basura y todo tipo de desperdicios en el colector sanitario ubicado en la calle J-10 y J-7 del barrio Jocay, que provocaba constantes reboses de aguas servidas. El colector de 500 milímetros de diámetro, debido a los desperdicios que se encontraban en su interior, sólo operaba un 25%; es decir, el 75% estaba obstruido. Plásticos, materiales de construcción, waipe y piedras fueron retirados por los buzos, dejando ciento por ciento

operativo el colector, que se ubica frente a la farmacia Santa Martha, en la dirección ya indicada del barrio Jocay El gerente técnico de la EPAM, César Delgado, pidió a los moradores del sector y ciudadanía en general, no arrojar basura, plásticos o materiales de construcción a las calles, ya que éstos van a dar a las alcantarillas, provocando reboses de aguas servidas. El colector debido a los desperdicios que se encontraban en su interior, sólo operaba un 25%; es decir, el 75% estaba obstruido.

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

I

Enrique Monroy

POSITIVA INICIATIVA EN ESTA FECHA

“Salí el sábado en la noche con la familia y vi cuadrillas de la empresa eléctrica realizando trabajos, es digno resaltar las labores de iluminación, porque mejora la seguridad de los ciudadanos y, sobre todo, dinamizan la economía de una ciudad como la nuestra, que es turística” señaló en el ciudadano Enrique Monroy. El ciudadano destaca que en esta fecha es positiva concretar este tipo de iniciativa por parte de la empresa eléctrica, ya que diciembre es el mes más alegre, donde las personas salen a divertirse, las familias comparten, los amigos se reencuentran, en fin, teniendo una buena iluminación pública, da confianza y mejora el ornato nocturno en Manta y todo Manabí. De su lado Pedro Mero, de la parroquia San

Enrique Monroy, mantense, dando a conocer lo positivo que es tener una ciudad iluminada, lo cual da confianza y seguridad. Lorenzo, dijo que la zona rural en los últimos meses ha sido favorecida en este tipo de trabajo, y en los puntos donde aún no ha llegado el equipo de la empresa a dar mantenimiento, cambio de luminarias o instalar nuevas, se lo sigue impulsando a través de la dirigencia, y se espera que pronto lleguen las cuadrillas a estos puntos, insiste.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los señores JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO, PIEDAD INES ZAMBRANO PARRAGA y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-01766 ACTOR: Cárdenas Cárdenas Jacinto Lorenzo DEMANDADOS: Jose Jerjes Cevallos Murillo, Piedad Ines Zambrano Parraga y Posibles Interesados. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Delgado Muentes Maribel Katerine TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $ 4.038,40 OBJETO DE LA DEMANDADA: El accionante manifiesta en su demanda, Que Desde el 3 de enero del año 2004, hace más de 15 años, en forma pública, pacifica e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad, vengo poseyendo con ánimo de señor y dueño, sin ser obstaculizado por persona alguna hasta la presente fecha, de un de terreno, ubicado a un costado de la Vía Manta - Rocafuerte en el Sector Rio Blanco perteneciente al Cantón Jaramijó Provincia de Manabí, en la que he construido mi casa de una planta de estructura de hormigón armado, se encuentra con cerramiento por sus cuatros lados, delimitado por caña guadua tipo latillas y estacas de madera, en la que vivo junto con mi mama, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: Lindera con Calle Publica Planificada S/N, una longitud del P1-P2 en 19,10 metros. POR ATRÁS: Lindera con Propiedad Privada, una longitud del P3- P4 en 19,00 metros. COSTADO DERECHO: Lindera con Propiedad Privada, una longitud del P2-P3 en 10,50 metros. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con Calle Publica Planificada S/N, una longitud del P4-P1 en 10,70 metros. Teniendo un área total del terreno de 201,92 m2. Durante este tiempo de más de quince años consecutivos he venido ejecutando actos de señor y dueño a vista y paciencia de los vecinos y personas que conocen que el bien inmueble lo tengo en posesión sin el consentimiento de persona alguna que se crea con derecho o de posibles interesados, quienes pudieron haber tenido derecho sobre este cuerpo de terreno, pero que ya quedaron extinguidos por la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio que estoy ejercitando. Fundamenta su petición en lo establecido en los números 23 y 26 del art. 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil y solicita que en SENTENCIA se lo DECLARE como dueño y propietario del terreno descrito y singularizado en líneas anteriores.- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA. - AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, con fecha, artes 19 de noviembre del 2019, las 12h59, admite un trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó se cite a los señores JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO, PIEDAD INES ZAMBRANO PARRAGA y POSIBLES INTERESADOS mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel provincial en letra y tamaño visible, de acuerdo a lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos.- Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, trascurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndole la obligación de comparecer un juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrán ser considerados o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa, lo que se comunica a usted, para los fines de Ley.- Lo certifico.- Manta, 27 de noviembre del 2019.

Ab. José Agustin Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil De Manta


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

Este local cuenta con una terraza para un momento nocturno.

Con varias secciones

5

En cada sección se podrá encontrar un televisor para apreciar lo que el cliente necesite ver.

LA BISTECCA, UN LUGAR DIFERENTE car el progreso, por ello, crea La Bistecca, un lugar diferente. Este emprendimiento se da a inicio de año y es diseñada para brindar un excelente servicio.

Guillermo Belmonte, propietario de La Bistecca. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Guillermo Belmonte, quiere retribuirle a Manta por ser su segunda casa para bus-

En un recorrido en local, Belmonte indicó que tiene una cocina industrial limpia basada en estándares de calidad, filtros, una parrilla industrial muy grande misma que goza de ladrillo refractario que ayuda a servir de una mejor la carne y otra zona donde posee es la preparación de comida, además del área de frio para separar cada producto. “Nosotros queremos brindar calidad de acuerdo a la norma, en

La Bistecca, un lugar confort.

todo aspecto tratamos de ser cuidadoso. Hasta en los baños, los cuales son divididos”, añadió.

En el existe un área destinada por los niños.

La idea que Guillermo ofrece al público es un bar deportivo. “Queremos que toda disciplina la disfruten acá. También a escuchar buena música, hacer un negocio, invitar a cumpleaños y que la pasen agradable”. “Aquí tenemos insignias del mundo futbolístico, básquet, fútbol americano y latinoamericano. Tenemos nuestras camisetas del Barcelona S.C, Liga de Quito, Emelec, Delfín y jugadores como Gabbarini, Anderson Ordoñez, Antonio Valencia, Enrique Vera”,

comentó. Otra de secciones que brinda es la de niños donde el padre podrá dejar al menor mientras está en el local y con baño para los infantes. “Contamos con televisores, en el cualquier mesa que se siente verá uno”, indicó. En la terraza existe un área dedicada al esparcimiento nocturno donde podrán ingerir bebidas o escuchar buena música. “Los costos son módicos, familiares, permiten recibir a toda la familia y hermano mantense”, reveló.

En La Bistecca encontrará hamburguesas, milanesas, parrilladas, picadas calientes, pollo y lomo a la parrilla, biffet, cuadril, postres, helados, flan, cafetera y bebidas de todo gusto. Este lugar se encuentra ubicado en la Ciudadela Universitaria U8 y U2, diagonal a la 3 entrada de la ULEAM. El horario de atención es de martes a sábado 12h00 a 16h00 y 18h00 hasta que se vaya el último cliente. Los domingos es desde las 18h00 a 00h00.


6

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Convención Nacional de Lideresas hoy en Manta

DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

• Estará como invitada especial Karina E. Alomar, Juez de la Corte Civil de Queens de Nueva York. Hoy se realizará en Manta la Convención Nacional de Lideresas y Defensores de Derechos Humanos. Estará como invitada especial Karina E. Alomar, Jues de la Corte Civil de Queens de Nueva York. El acto se realizará a

partir de las 17h00 en el MAAC Cine y las inscripciones e información la pueden realizar a los números 0999870214 a donde podrán enviar nombres, apellidos, correo electrónico y número de cédula, dijo la parte organizadora. A la expositora y Honorable Juez Karina E. Alomar, se le otorgará un reconocimiento por toda su trayectoria altruista y jurídica en beneficio de los ecuatorianos y Latinoamericanos residentes en los Estados Uni-

dos o USA. Alomar fue electa por el voto popular en las pasadas elecciones del 6 de Noviembre 2018 con un alto índice como Juez de la Corte del Tribunal Civil del Condado de Queens Estado de New York. Actualmente está Presidiendo la Corte Criminal o Tribunal Penal del mismo Estado de NY. Su carrera jurídica es muy amplia en los Estados Unidos, entre otros honores, ha sido panelista durante la 2da Conferencia de Univer-

sidades efectuada en Julio 2019. Delegada Internacional y expositora por varios países como Ecuador, Perú, Malasia, organizaciones sin fines de lucro ecuatorianas, Honduras, toda Centro América, “CICA” México, Puerto Rico. Fue honrada con la distinción de Madrina Nacional de la Hispanidad en New York, Octubre 2019 representando a los 25 países Hispanoamericanos durante el Desfile realizado por la Sta. Avenida en NY USA.

Karina E. Alomar, Juez de la Corte Civil de Queens de Nueva York.

Voces:

Q´FRULADOS: HELADERÍA Y FRUTERÍA Diana Vargas, EM

Dianitavargasvaldiviezo@ gmail.com

U. E. Angélica Flores preparará a bachilleres especiales en Hotelería y Turismo.

U. E. Angélica Flores preparará

BACHILLERES ESPECIALES EN HOTELERÍA Y TURISMO Manta, EM Formar seres humanos autónomos, productivos y felices, es la meta de la Unidad Educativa Especial “Angélica Flores Zambrano”. Una sala-hogar para complementar la preparación de bachilleres especiales se inauguró este 6 de diciembre, día en que se conmemoró los 46 años de creación de lo que inicio fue un instituto. El vicealcalde Raúl Castro resaltó la preocupación de trabajar por el ser humano.

Reiteró el compromiso de esta administración de trabajar en conjunto para fortalecer la atención de las personas con habilidades especiales. El edil Hernán Salcedo aseguró que el pedido de regeneración de la calle Oliva Miranda, contemplado con accesos incluyentes, será atendido en el 2.020. Se subirá el nivel de la acera frente a la cancha de la unidad que se inunda en invierno. RECONOCIMIENTOS Durante el acto se entregó reconocimientos a

24 niños y jóvenes que han destacado en su aprendizaje; así como también a los maestros con más de 15 años de labor. EL DATO: Los esposos Pedro Quilez y Margarita Guzmán, crearon inicialmente un centro pedagógico, luego la escuela especial. Este pasó a ser después el INNFA y luego Escuela Especial. Hoy es Unidad Educativa Angélica Flores, nombre de una dama que dedicó su vida a apoyar la labor de esta institución.

Jhon Vargas junto a su esposa Milena Vásquez, incursionaron en este negocio desde el mes de julio del presente año, la pareja se dedica a la venta de helados que marcan la diferencia, los cuales se preparan con la deliciosa combinación de Frutas, queso y helado. Es una receta colombiana que está causando furor en el paladar de los mantenses, menciona que es un producto innovador que da la posibilidad de generar ingresos y hacer lo que a ellos les gusta, según el comerciante. El local se encuentra ubicado en la Avenida Flavio Reyes y Calle 21 y atiende al público de lunes a domingo desde las 15h00 hasta 23h00, además ofrece a su clientela variedad en helados de diferentes precios, los que van desde de $1.50 hasta $6.00 dólares.

El plato más pedido es las ensaladas de frutas bañadas en crema de leche, queso y helado. Milena, comen-

ta “que se siente muy contenta al recibir los excelentes comentarios de quienes prueban este nuevo producto”.

Jhon Vargas junto a su esposa Milena Vásquez.


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

En el cantón Jaramijó

LAS CALLES SE VOLVIERON COMERCIALES

Carlos Delgado, EM

cardelmercuri@hotmail.com

Son las 10h00 del primer sábado de diciembre. Las principales calles de la zona céntrica del cantón Jaramijó, lucen copadas de transeúntes, que buscan adquirir productos que van desde productos de consumo masivo, ropa y hasta para arreglos del hogar y navidad. Y es que ahora, los centenares de compradores que antes se dirigían hacia Manta al viejo Tarqui, cambiaron sus costumbres. “Antes para para comprar una aguja, nuestra gente se trasladaba a Manta”, refiere el economista Mario Anchundia Mero, propietario de uno de los locales de venta de productos de consumo masivo más grande de esta jurisdicción. “Jaramijó tiene un antes y un después. Antes del terremoto había un comercio limitado en la ciudad, donde la ma-

yoría de las personas, realizaban todo tipo de comercio, ya sea de alimentos, calzado, ropa, electrodomésticos y demás, en Tarqui”, explica el economista. Añade que después del terremoto, y con la desaparición del comercio en Tarqui, en Jaramijó se apuesta a la actividad comercial, donde se da un crecimiento comercial, en diferentes aspectos, en más de un 500 %. Anchundia Mero sostiene que en Jaramijó, ya no sólo se observa una sola calle copada con actividad comercial, sino varias, y no sólo céntricas, sino hasta en las partes alejadas de la zona central. Esto es evidente al recorrer Jaramijó. Por ejemplo, en las calles Jhon F. Kennedi, 23 de Octubre, Alajuela, Primero de Enero y otras en la zona céntrica, se observan cibers, papelerías, tiendas de abarrotes, peluquerías, farmacias,

En Serfamedic, centro de asistencia médica ubicado en la calle Galo Plaza, frente al parque A la Libertad, también se ofrece otros servicios como laboratorio.

En las calles céntricas de Jaramijó, se observa diferentes tipos de negocios. Esta es la calle 23 de Octubre. cincuentazos, panaderías, centros médicos, y demás. “Si medimos en porcentajes, Jaramijó creció en más de un 500 % y sólo basta observar con la atención en farmacias, donde antes, apenas encontrábamos una Santa Martha y una Cruz Azul. En la actualidad, hay más de una docena de farmacias de diferentes marcas”, expuso. Anchundia Mero también dice que esa nueva inversión que ha generado fuentes de trabajo para la mano de obra local, fue situada en un 70 % de personas que llegaron a invertir y un 30 % de inversionistas locales. Además añade el economista que la competencia en servicios electrónicos, ha sido un puntal necesario para la clientela actual y, aseguró que eso los obliga a capacitar al personal, para así cumplir con las exigencias de las autoridades. LA ASISTENCIA EN

Sandro Mero.

Mario Anchundia.

SALUD, TAMBIÉN ES INVERSIÓN. En Jaramijó, la necesidad de asistencia en salud, antes obligaba a sus habitantes, en caso de tener un familiar enfermo, a tener que viajar a Manta, cuando no se conseguía este servicio. En la actualidad, la asistencia de consultorios médicos, se puede observar en la zona céntrica y en lugares apartados del cantón. El médico cirujano Sandro Mero, es uno de los inversionistas locales, que apostó por dar este servicio en Jaramijó con Serfamedic, centro de

asistencia médica ubicado en la calle Galo Plaza, frente al parque A la Libertad. “Aquí, además de medicina general, contamos con otras especialidades como medicina familiar y con la presencia de especialistas como un cardiólogo, un diabetólogo, traumatólogo, gastroenterólogo y otros colegas amigos que vemos en Jaramijó, un lugar donde existe esa necesidad de atención médica”, expresó el galeno. Señaló que la actividad pesquera en Jaramijó es amplía, y el creci-

miento poblacional así lo denota, por lo tanto, toda actividad económica, que se inicie tendrá sus buenos frutos. “Muchos pacientes de especialidades buscan servicios en otras ciudades cercanas e incluso a Quito y Guayaquil, pero si como profesionales se la podemos dar acá en Jaramijó, será de mucho beneficio para los usuarios”, afirmó el doctor Sandro Mero. Si medimos en porcentajes, Jaramijó creció en más de un 500 % y sólo basta observar con la atención en farmacias, donde antes, apenas encontrábamos una Santa Martha y una Cruz Azul. En la actualidad, hay más de una docena de farmacias de diferentes marcas Muchos pacientes de especialidades buscan servicios en otras ciudades cercanas e incluso a Quito y Guayaquil, pero si como profesionales se la podemos dar acá en Jaramijó, será de mucho beneficio para los usuarios.


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

I

Luego de advertencia de UE

ECUADOR CONTROLARÁ PESCA POR SATÉLITE Quito, Vistazo

Ecuador comenzó a controlar por satélite la pesca para combatir la actividad ilegal ante la amenaza de la Unión Europea (UE) de prohibir la importación de pescado del país, anunció el domingo el gobierno. “Una de las principales acciones de control para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, se desarrolla en el Centro de Monitoreo Satelital (CMS)”, anunció en un comunicado el Ministerio de Producción. El monitoreo “permite recopilar, registrar y analizar el tráfico marítimo

de las embarcaciones industriales”, explicó el Ministerio, y emite alarmas de infracción en tiempo real por invasión y actividad de pesca en zonas no permitidas. La UE urgió en octubre a Ecuador a intensificar su lucha contra la pesca ilegal, advirtiendo con una “tarjeta amarilla” a Quito de que si no solventaba los problemas detectados, prohibiría las importaciones de productos pesqueros ecuatorianos. Bruselas identificó “deficiencias” que impiden a Ecuador garantizar que sus exportaciones al bloque no provengan “de actividades de pes-

Ecuador exporta

PRIMER CARGAMENTO DE ORO A EUROPA

La UE urgió en octubre a Ecuador a intensificar su lucha contra la pesca ilegal. ca ilegal”, explicó entonces el comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella. Debido a la amonestación, Ecuador activó un plan para “evidenciar

de manera más eficaz el cumplimiento de las normas por parte de la flota pesquera ecuatoriana, extranjera y todo tipo de materia prima que ingrese al país”, citó la carte-

ra de Producción. Además, “busca fortalecer la vigilancia y garantizar la trazabilidad que certifica la legalidad de las capturas”. Asimismo, presentó el Proyecto de Ley Orgánica de Pesca y Acuicultura para reformar una caduca ley pesquera de hace 40 años, otra de las observaciones de la UE. El portavoz europeo advirtió que Ecuador tiene además “graves deficiencias” en el control de la actividad atunera, en la que es el segundo productor del mundo, después de Tailandia. “Ecuador tendrá que tomar medidas urgentes y rápidas para salir de la

tarjeta amarilla”, manifestó a la AFP el experto Juan Manuel Vieites, de la Federación Española de Asociaciones de Industrias de Transformación y Comercializadores de Productos de la Pesca y de la Acuicultura (FEICOPESCA). Ecuador exporta anualmente 36 mil toneladas de lomo de atún y unas 100 mil toneladas de conservas a la Unión Europea. “¿Qué va hacer con todo ese producto?”, se preguntó el experto. En 2018, Ecuador exportó unos 1.400 millones de dólares en pescado a la UE, según cifras del bloque.

Al IESS con bonos

GOBIERNO PAGARÍA DEUDA DEL 40% Guayaquil, EM

Quito, Vistazo

El Ministerio de Energía de Ecuador informó este domingo sobre la exportación de 177,9 toneladas de concentrado de oro con destino a Europa, lo que constituye el primer cargamento de material aurífero producido de un gran yacimiento situado en la Amazonía y considerado entre los más grandes del mundo. La mina Fruta del Norte, a cargo de la gigante canadiense Lundin Gold (Aurelian Ecuador), envió su primer cargamento desde el puerto de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, precisó el Ministerio en un comunicado. La mina, ubicada en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, empezó a producir concentrado de oro desde el pasado 15 de noviembre, cuando se inauguró su operación, recordó el Ministerio. El titular de la cartera de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto, aseguró que el año 2019 “fue clave para el sector minero ecuatoriano”. “Con la primera exportación de Fruta del Norte se consolida una minería manejada responsablemente, que cumple con la normativa legal vigente, promueve el desarrollo de sus comunidades y genera recursos para el país”, sostuvo Agusto. Además, el ministro recordó que este proyecto minero prevé generar ingresos por sus exportaciones de 7.887 millones de dólares entre 2019 y 2034.

El proceso de aprobación del proyecto de Ley de Simplicidad Tributaria y Progresividad Tributaria, en el interior del Legislativo, inquieta a varios sectores sociales de la Costa. Ayer lunes 9 de diciembre, representantes de la UNE, Seguros Social Campesino y de Jubilados y Pensionistas, confirmaron que hoy se movilizarán hasta la Caja del Seguro, en Guayaquil, para alertar a los afiliados sobre lo lesivo del proyecto que a su criterio beneficiará más a los sectores económicos altos del país y perjudica a la clase trabajadora. Jorge Escala, coordinador de las organizaciones de Jubilados y Pensionistas, dijo que el proyecto contempla que las obligaciones no

Representantes de la UNE, Seguros Social Campesino y de Jubilados y Pensionistas, confirmaron que hoy se movilizarán hasta la Caja del Seguro, en Guayaquil

pagadas por el Gobierno a las entidades públicas o privadas, como valores generados por compensación y prestaciones de salud, se cancelarán con títulos de valores del Estado, incluyendo bonos y certificados de tesorería. “Esto quiere decir que la deuda de más de 8 mil

millones que mantiene el estado con el IESS que corresponde al 40% se pagará con bonos estatales”, dijo. Luis Pilaló, de Feunase, indicó que de aplicarse este método los únicos perjudicados serán los afiliados y los jubilados, toda vez que

se acoge una acción que el correísmo la puso en práctica. Hilario Beltrán, de la UNE del Guayas, dijo que el proyecto se aprobará como lo quiere el Ejecutivo y por ello no quedará otra que volver a las calles desde enero del 2020. (La Hora).


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

BREVES MUNDIALES Y pasará a la oposición

MACRI SE DESPIDE DEL GOBIERNO

Buenos Aires, EFE.El presidente saliente argentino, Mauricio Macri, dijo adiós a sus seguidores, que llenaron ayer la emblemática Plaza de Mayo, y los emplazó a “cuidar” el país para que no lo “roben” y defenderlo si alguien quiere “intentar abusar” de él. “Tenemos que cuidar a nuestra querida Argentina de que no la roben, que no la maltraten, que no la estafen, que no la descuiden nunca más”, afirmó Macri, a quien relevará en el poder desde el martes Alberto Fernández, que como vicepresidenta tendrá a Cristina Fernández, que fue mandataria entre 2007 y 2015 y es investigada por la Justicia por supuesta corrupción en varias causas.

De los Juegos Olímpicos

LA AMA EXCLUYE A RUSIA

Lausana, Suiza AFP.La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió excluir a Rusia de los Juegos Olímpicos durante cuatro años, por lo que no estará en Tokio-2020 y en la edición de invierno de Pekín-2022, debido a la falsificación de los datos de los controles entregados a la entidad, declaró un portavoz tras un comité ejecutivo celebrado ayer lunes en Lausana. “La lista completa de recomendaciones (de sanciones por parte de su Comité de Revisión de la Conformidad -CRC-) fue aprobada por unanimidad” de los 12 miembros del comité ejecutivo, declaró a los medios el portavoz James Fitzgerald, tras una reunión de una hora en un gran hotel de Lausana.

Francia bloqueada

QUINTO DÍA DE HUELGA

París, Francia AFP.Cientos de kilómetros de atascos y una pesadilla con el transpor te público en París marcaron ayer lunes el quinto día de la huelga en Francia contra la reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron, que enfrenta una prueba de fuego para su proyecto. Las escenas se repetían en toda la región parisina: pocos metros y trenes suburbanos repletos y estaciones colapsadas. Nueve de las 15 líneas del metro de la capital francesa estaban cerradas y sólo dos, automatizadas, funcionaban normalmente.

Cinco muertos y sin esperanzas de más sobrevivientes en erupción de volcán en Nueva Zelanda.

En Nueva Zelanda

CINCO MUERTOS

EN ERUPCIÓN DE VOLCÁN Nueva Zelanda, AFP

La policía de Nueva Zelanda indicó que no espera hallar más sobrevivientes en la erupción de un volcán este lunes en una turística isla que dejó por el momento cinco muertos y 18 heridos, un saldo que podría ampliarse con el correr de las horas. Según la policía, una cincuentena de personas visitaba White Island cuando se produjo la explosión, que lanzó una gran cantidad de ceniza y piedras al aire. Unas 23 personas fueron rescatadas, cinco de las cuales murieron, mientras que 18 eran atendidas por heridas, incluyendo algunas con quemaduras graves, dijo el subjefe de la policía John Tims a la prensa. “En base a las informaciones que tenemos, no creemos que haya ningún superviviente en la isla”, declaró la policía en un comunicado, en el que añadió que “cualquier persona sacada con vida de la isla fue rescatada en el momento de la evacuación”. White Island se encuentra a unos 50 km

de la costa de la turística bahía de Plenty en la isla norte de Nueva Zelanda, y los viajeros aficionados al turismo de aventuras suelen visitarla, ataviados con cascos de seguridad y mascarillas de gas, para acercarse al volcán. La erupción tuvo lugar a las 14H11 (01H11 GMT), lanzando al aire una espesa columna de ceniza de 3,6 km. Al caer la noche, la actividad volcánica hace que los intentos de rescate sean demasiado peligrosos, advirtió Tims. “La isla es inestable, hay riesgo de futuras erupciones, físicamente es peligroso para nosotros volver a la isla”. “Tengo que tener en cuenta la seguridad de nuestra gente y de los equipos de rescate”, agregó. Unas imágenes retransmitidas en directo del volcán mostraban a más de media decena de personas caminando por el borde del cráter antes de la erupción. Luego se cortaron las imágenes. Muchos turistas “estaban en o en torno a la isla, se perdió el rastro de algunas de ellas”, de-

claró a la prensa en Wellington la primera ministra, Jacinda Ardern. “Es una situación que evoluciona y, por supuesto, todos nuestros pensamientos están con las personas afectadas”, agregó. Según ella, algunos de los turistas serían extranjeros.

ESPESA HUMAREDA BLANCA White Island es el volcán con más actividad del archipiélago neozelandés, según la agencia gubernamental GeoNet. Alrededor de 10.000 turistas lo visitan cada año. Ha registrado erupciones frecuentes en los últimos 50 años, la última, en 2016. Este año, se trasladó un contenedor de 2,4 toneladas hasta la isla, en avión, para que fuera usado como refugio en caso de erupción. La Agencia Nacional de Gestión de Situaciones de Emergencia declaró que la erupción volcánica era “moderada”. Una espesa humareda blanca se podía ver desde varios kilómetros a la redonda. Los supervivientes fueron trasladados desde la

isla a tierra firme en barcos de excursión, mientras varios helicópteros y aviones sobrevolaban la región. Cuatro turistas y un piloto que habían visitado la isla en helicóptero fueron encontrados. Habían aterrizado en la isla poco antes de la erupción, según la compañía Volcanic Air. “No sabemos lo que sucedió después, pero sabemos que los cinco regresaron a Whakatane (ciudad situada a unos 50 km de la isla volcánica) en uno de los barcos turísticos”, declaró un portavoz de la compañía a la AFP. Michael Schade, un turista que pudo salir justo a tiempo, grabó unas imágenes de la tragedia. Sus videos muestran a grupos de turistas asustados agrupados en la costa, esperando ser evacuados, mientras el suelo a su alrededor arde, y el cielo está recubierto de humo. Muy cerca de ellos, se ve un helicóptero dañado recubierto de ceniza. Mientras su barco iba alejándose, el volcán iba desapareciendo tras una gruesa humareda blanca.


10

VIDA VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes21 10dedeSeptiembre Diciembre 2019 Manta, Sábado

I

No se habla de una persona específica, ni de su origen social o económico, ni tampoco de lugar o época. Es una ley universal. Cualquiera que tenga poder tiende a la corrupción.

¿EL PODER CORROMPE?

... ¿Se hace imperativo los contrapesos? Fuente: www.elfinanciero.com.mx Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Lord Acton, hace más de cien años, acuñó la frase: “El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. O en una jerga más coloquial, aunque no son equivalentes: “Fulano se paró en un ladrillo y se mareó hasta enloquecer”. En esta frase se resume por qué es esencial la existencia de contrapesos. Nótese que Acton no habla de la persona específica, ni de su origen

social o económico, ni tampoco de lugar o época. Y es que al ejercer el poder se gana de inmediato la sensación de que se controla, voluntaria o involuntariamente, a otros. Y esa sensación de control, que es efectivamente real, tiende a generar una suerte de lombrices en la cabeza que le insisten a la persona. Aquí no hay realmente límites, se puede controlar esto o aquello”. Y muy pronto se convence que puede hacer mucho más, puede ejercer mayor control. Y si nadie lo detiene, le pone un alto, continuará por ese camino, ampliando su

sensación de poder, que se traducirá en mayor control sobre los demás pensando que todo lo puede. Los Contrapesos Sólo si tiene mecanismos internos que lo restrinjan, o bien alguna persona cercana que le diga al oído que se está excediendo, no tenderá a la corrupción, como dijo Acton. De ahí viene la importancia de los contrapesos en una democracia. Al ejercer autoridad, que se traduce en sentido estricto en ejercicio de poder, quienes tienen el poder público pueden tender a buscar más y más poder,

más y más control. Para contener esa tendencia se han diseñado contrapesos que limiten el poder de quien tiene esa autoridad. Las democracias más avanzadas generalmente tienen una arquitectura institucional que provee y ejerce dichos contrapesos para asegurar un ejercicio de la autoridad, del poder, que sea equilibrado, que esté contenido. Pero sucede también que los contrapesos formales existen pero no siempre funcionan. Los ejemplos abundan: el nombramiento de funcionarios que no cumplen los requisitos legales, un Congreso estatal sumiso ante los designios del gobernador en turno, o un juez controlado por el Ejecutivo. El poder del Ejecutivo avasalla a los otros poderes, incluso a órganos constitucionales autónomos. Esto es especialmente grave a nivel estatal y a nivel municipal. Al parecer esa es la norma, pero no es como debe ser. El caso de la Fiscalía General de la República tiene estas características. Una Fiscalía que debe ser autónoma del Poder Ejecutivo, que esté libre de presiones políticas para decidir a quién perseguir y a quién no, para decidir a quién procesar y a quién no. Por eso es fundamental su autonomía del poder político y su resistencia a las

tentaciones de la corrupción, con las garantías necesarias para su ejercicio cabal. Pero la autonomía de la Fiscalía es una condición necesaria más no suficiente. También se presenta el problema de que una persona que va a acumular tal cantidad de poder, fácilmente tenderá a concentrarlo y probablemente a corromperse. La probabilidad de que ello ocurra, dependerá en primera instancia de la calidad moral y ética de la persona que sea el fiscal. Es indiscutible. Habrá quien independientemente de todo, aguante las presiones por mera convicción y fortaleza. El desempeño de la Fiscalía no puede depender de esas características de la persona. También ella puede cambiar con el ejercicio del poder. Por ello, es necesario acotar esas posibilidades y controlar esa tendencia casi natural a corromperse con contrapesos institucionales que lo limiten. Por ello la arquitectura institucional, para convertirse en Fiscalía General, deberá tener una serie de contrapesos que acote, que limite el poder del fiscal. No basta que quien ocupe la Fiscalía tenga legitimidad y autoridad moral. Se requiere establecer con toda claridad una serie de contrapesos que controle, que contenga el ejercicio del poder.


D

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

La gran final de la LigaPro entre Delfín y Liga de Quito, se jugará a las 15h00 el domingo 15 de diciembre en el estadio Jocay. Foto Archivo EM

DEPORTES

11

Economista José Delgado, presidente del Delfín SC

Será a las 15h00 en el Jocay

LA GRAN FINAL SE ADELANTA MEDIA HORA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Directivos del Delfín e invitados en la rueda de prensa de ayer.

Foto cortesía @DelfinSC

La gran final de la LigaPro, se adelantó media hora de lo programado, ya no se la jugará a las 15h30, sino a las 15h00, así lo decidió la LigaPro, por razones de la energía eléctrica que no hay en el estadio Jocay, porque si en los dos partidos jugados, el puntaje y gol diferencia es igual, habrán penales y eso implica mayor tiempo, así lo dijo ayer el economista José Delgado, presidente del Delfín, en rue-

da de prensa ofrecida ayer al mediodía El economista José Delgado, también dio a conocer los valores para la final del domingo, los mismos que quedaron establecidos de la siguiente manera: General $ 15, Tribuna $ 25 y Palco $ 100. Las entradas salen a la venta desde hoy a partir de lasa 10h00 en los Asaderos de la Esquina de Ales de Ursa, calle 13, La Aurora, Montecristi y Jaramijó El presidente de los “cetáceos”, agradeció a la hinchada del plantel y a la afición mantense,

por el gran respaldo en los dos partidos ante Independiente del Valle y Macará, señalando que fueron un puntal fundamental para lograr el objetivo por ese empuje y respaldo que le dio a los jugadores. El economista José Delgado felicitó a Liga de Portoviejo, por su ascenso a la serie “A” y lamentó que el Manta FC, no lo haya logrado, así mismo dijo que el próximo año se podrán vivir los clásicos manabitas en la serie “A” entre Delfín y Liga de Portoviejo.


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

D

A los jugadores del Delfín SC

ESTEBAN PAZ HACE CUESTIONAMIENTOS Diario El Comercio.

Cruzeiro, uno de los grandes del fútbol brasileño a la Serie B por primera vez en su historia

A la Serie B de Brasil

EL HISTÓRICO CRUZEIRO DESCIENDE POR PRIMERA VEZ Diario El Comercio. Cruzeiro, uno de los grandes del fútbol brasileño, descendió por primera vez en su historia, consumando un segundo semestre desastroso en el que se unieron una grave crisis financiera y un mal rendimiento de un equipo lleno de figuras. El equipo de Belo Horizonte, la capital del Estado de Minas Gerais, llegó agonizando a la 38ª y última jornada del Brasileirao, en la que necesitaba ganarle al Palmeiras y esperar la derrota

del Ceará contra el Botafogo para salvarse. Ninguna de ambas opciones se concretó, al perder el Cruzeiro 2-0 en casa contra el Palmeiras y empatar el Ceará 1-1 en su visita a Rio de Janeiro. El partido del Cruzeiro terminó sin llegar a jugarse todos los minutos de descuento al pitar el árbitro el final por los incidentes en la grada protagonizados por la afición mineira. Nadie imaginaba el fatal desenlace para este equipo, fundado en 1921 y sostenido por una historia con dos Co-

pas Libertadores en su haber (1976 y 1997) , en el que brillaron leyendas como Tostao (1963-72) o los argentinos Roberto Perfumo (1971-75) y Juan Pablo Sorín (200002) . Cuatro veces ganador del Brasileirao (es el único equipo que venció dos veces consecutivas en esta década, en 2013 y 2014) y máximo ganador de la Copa de Brasil, con seis trofeos, el Cruzeiro empezó el año confiado en la misma base de jugadores con la que ganó en 2017 y 2018 la Copa de Brasil.

Por cuatro años

LA AGENCIA ANTIDOPAJE EXCLUYE A RUSIA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Diario El Comercio. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió excluir a Rusia de las competiciones internacionales, incluido los Juegos Olímpicos, durante cuatro años, por lo que no estará en Tokio-2020 y en la edición de invierno de Pekín-2022, debido a la falsificación de los datos de los controles entregados a la entidad, declaró un portavoz tras un comité ejecutivo celebrado ayer en Lausana. “La lista completa de recomendaciones (de sanciones por parte del Comité de Revisión de la

Conformidad -CRC-) fue aprobada por unanimidad” de los 12 miembros del comité ejecutivo, declaró a los medios el portavoz James Fitzgerald. El CRC recomendó la exclusión de la bandera rusa de los Juegos y de todo campeonato mundial durante cuatro años, con la posible presencia de deportistas ruso bajo bandera “neutral”. La decisión de la AMA puede ser recurrida en un plazo de 21 días ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), por la Agencia Rusa Antidopaje (Rusada) o por el Comité Olímpico

Ruso (ROC), o cualquier federación internacional implicada. El recurso será suspensivo y las sanciones no serán aplicables hasta que el TAS las confirme. Entre las otras medidas aprobadas este lunes por la AMA, la prohibición durante cuatro años de atribuir la organización de competiciones mayores (Juegos y Mundiales) a Rusia. Las sanciones son la consecuencia de la falsificación de los datos de los controles antidopaje entregados por Rusia a la AMA a principios del presente año.

El dirigente albo Esteban Paz volvió a recordar estos episodios. Él declaró en radio La Red que los jugadores del Delfín “trabajaron la final de la Copa en función del arbitraje. Quisieron irse de la cancha y luego hicieron una campaña para presionar a los árbitros”. “Con la retórica de la victimización, Delfín SC contagió a varios medios de comunicación que se hicieron eco de los errores. Pero nunca dijeron nada de los errores que fueron a favor de ellos”, agregó

el directivo. Pese a las críticas, Paz destacó el nivel mostrado por el rival de Liga a lo largo de la temporada. “Somos los dos mejores equipos de la LigaPro. Ojalá estemos a la

altura en la final”, dijo el directivo que agregó que espera el apoyo masivo de los aficionados albos en la primera final que s e jugará mañana a las 19:00, en el estadio Rodrigo Paz.

Esteban paz dirigente “Albo” cuestionamiento a los jugadores del Delfín SC

Felipe Caicedo y Jefferson Montero

JUGADORES ECUATORIANOS ABSUELTOS EN JUICIO DE AMAÑAR PARTIDOS Diario El Comercio. El director técnico mexicano Javier Aguirre, actual entrenador del Leganés, y los futbolistas ecuatorianos Felipe Caicedo y Jefferson Montero (exjugadores del Levante y que en la actualidad militan en el Lazio y Birmingham City respectivamente) fueron absueltos de la acusación de corrupción deportiva en el macrojuicio por

el supuesto amaño del partido entre el Levante UD y el Real Zaragoza de la última fecha de la Liga española de fútbol 2010-2011. Aguirre, que entonces dirigía al Zaragoza, fue investigado junto a otros 36 jugadores de ambos equipos, por la denuncia que interpuso el actual presidente de LaLiga, Javier Tebas, en base a la denuncia de un exjugador del club zaragocista. Según esa

Felipe Caicedo y Jefferson Montero fueron absueltos de juicio por amañar partidos en España

denuncia, el Zaragoza pagó 17 millones de euros (USD 18,81 millones al cambio actual) a los jugadores del Levante por dejarse ganar y evitar el descenso. El Juzgado de lo Penal número 7 de Valencia consideró ayer que no puede darse por probado que el destino de ese dinero fueran los jugadores del Levante y rechaza que el partido estuviera amañado. Los condenados por falsedad de documentos privados son el expresidente Agapito Iglesias, así como el exdirector financiero del club Javier Porquera, por alterar las nóminas de los jugadores para ocultar el destino de 1,7 millones de euros (USD 1,89 millones al cambio actual), que sacaron de la entidad ante su inminente entrada en concurso de acreedores.


D Manta, Martes 10 de Diciembre 2019 PALCO DE PRENSA MUY CERCA DE LA “MEJOR TEMPORADA DEL AÑO” La temporada decembrina es pasar tiempo con amigos y familiares. La NAVIDAD es particularmente engañosa. Las personas están reunidas durante mucho tiempo, por lo que siempre se corre Lcdo. Julio el riesgo de que alguBernal Alcívar. nas beban o coman de más y se cansen o se tornen peleoneras, lo cual provoca que afloren tensiones entre parientes, así como rencillas no resueltas de la juventud. Asegúrese de que todas las personas conozcan la estructura del día y sepan quiénes son los invitados. Entre más organice a las personas en una reunión familiar grande, menos probable será que surjan conflictos antiguos. La tradición familiar determinará el momento en que inicie la ceremonia de entrega de regalos. Si piensan cenar temprano, es recomendable dejar la mayoría de los regalos para más tarde, de modo que haya otro acontecimiento en la mira cuando la situación pudiese empezar a decaer. Es posible permitirles a los niños abrir uno o dos regalos antes de la cena, y el resto después. Esto ayuda a que no se sientan abrumados de un solo golpe, y de la certeza de que estarán ocupados hasta la hora de irse a la cama. Las fotografías y las filmaciones que más logran conmover suelen ser las espontáneas, que finalmente al cerrar las fiestas de NAVIDAD, y FIN DE AÑO, pueden ser recuerdos maravillosos, pero lo último que quisiera es interrumpir la diversión para hacer una sesión de fotografías y filmaciones estilo revista. Ya sea que elija una cámara digital instantánea, una clásica o el IPhone de última generación, siempre hay un invitado o un familiar que le guste ser el PAPARAZZO. Entonces, nómbrelo como fotógrafo no oficial y pídale que comparta las mejores imagines por correo electrónico o en redes sociales, para asegurar que su navidad y Fin de Año, pasaron a la posteridad. Nancy Zaretsky, dueña de MY PERFECT PARTY, empresa de diseño de eventos en Toronto, sugiere que lo haga más fácil y menos laborioso, de modo que pueda relajarse junto con los otros organizadores que le ayudan a “cargar la cruz”, y disfrutar también de la fiesta.

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

NARVÁEZ REVELA EL MOTIVO DE SU SALIDA DE MELGAR Ecuagol Luego de que se confirmó la salida de Jhon Narváez del Melgar peruano, el ecuatoriano arribó al país y reveló el motivo por el que no seguirá en el que fue su club por dos temporadas. “El Presidente de Melgar me quería, pero como no clasificamos a la Libertadores, me dijo que me iba a bajar el 30% de mi sueldo, porque no podía pagarme”, dijo en una entrevista con Radio Sucre. Sobre su futuro deportivo, Narváez mencionó: “En diciembre del año pasado me acercaron una oferta

Jhon Narváez, revela el motivo de su salida del Melgar de Perú del Deportivo Cuenca pero este año no me han llamado”. Además habló sobre su posible regreso

a Emelec: “Me gustaría quedarme en el extranjero, sé que cuando apelamos con Emelec ganamos en

una primera instancia, pero Fénix puede ir al TAS para volver apelar y eso complica mi regreso a Emelec”:

GABRIEL SCHURRER NO ES MÁS DT DE SD AUCAS Ecuagol Pese a que lo clasificó a los play offs y en la semifinal del certamen, la directiva de SD Aucas finalmente decidió por no mantener al entrenador Gabriel Schurrer como director técnico y anunció mediante sus redes sociales que mañana anunciarán a las 11h00 en rueda de prensa al cuerpo técnico encargado para el equipo 2020. Gabriel Shurrer, no es más técnico del Aucas

NUEVO EQUIPO BUSCA FICHAR A JUAN MANUEL TEVEZ Ecuagol Ayer por medio de su cuenta de Twitter periodista Jorge Fernando Taipe afirmó que Juan Manuel Tevez podría tener nuevo club para el 2020. Se trata del Mushuc Runa que busca la contratación del futbolista y podría facilitarse ya que al argentino se le acabó el contrato con Sociedad Deportiva Aucas. En la Liga Pro Banco del Pichincha, Tevez jugó 30 partidos, completando 1838 minutos, recibió dos amarillas, no vio la tarjeta roja, marcó seis goles y puso dos asistencias. Juan Manuel Tévez, podría volver a jugar en Ambato, esta vez sería en el Mushuc Runa


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

I

DEFINIDA FECHA DE SORTEO DE COPA LIBERTADORES Y SUDAMERICANA Revista Estadio

El martes 17 de diciembre será la fecha del sorteo para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2020 en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol en Luque, Paraguay. Ecuador contará con 9 representantes entre ambas competiciones. Liga de Quito,

Barcelona, Delfín, Macará e Independiente del Valle jugarán la Copa Libertadores, mientras Aucas, Universidad Católica, Emelec y El Nacional disputarán la Copa Sudamericana. En Copa Libertadores Liga de Quito, Delfín e Independiente jugarán desde la fase de grupos. Barcelona deberá jugar desde la primera fase, mientras

QUINTEROS QUIERE JUNTAR A MENA Y BOLAÑOS EN XOLOS Revista Estadio El nuevo entrenador de Xolos de Tijuana, Gustavo Quinteros habló sobre la posibilidad de juntar a la dupla goleadora de Emelec: Ángel Mena y Miller BoÁngel Mena y a Mi- laños, podrían juntarse en ller Bolaños. el Xolos de México Aquellos jugadores con los que coincidió en su paso exitoso en las filas ‘azules’, dominando el balompié local con un tridente, y que le valió su ascenso a la selección ecuatoriana de fútbol. “Estoy muy feliz por mi octavo título profesional y la oportunidad de ir a un país muy competitivo. Todavía no hablé de eso (contratar a Ángel), sería muy lindo juntarlos, fantástico. Al llegar a México y definir plantel veremos”, confesó Quinteros en diálogo con el periodista Álvaro Riera Carbo. Cabe recordar que por el momento, Mena pertenece a las filas de León, mientras que Bolaños destaca en la ofensiva de Xolos.

Macará lo hará desde la segunda. En la Copa Sudamericana, por su parte, todos los ecuatorianos comienzan desde la primera fase. El sorteo tendrá lugar a las 18h00 de Ecuador. Delfín, jugará el próximo año su tercera Copa Libertadores de América de manera consecutiva

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

BRAYAN ANGULO PODRÍA DEJAR EL FÚTBOL MEXICANO Ecuagol Ayer se pudo conocer que el delantero Brayan Angulo tendría opciones de jugar en el fútbol Bryan Angulo, podría brasileño, pero también llegar al fútbol de Bra- con chances de quedarsil y dejar el de Méxi- se en México. Tras ser incluido en co. la lista de transferibles por parte del Cruz Azul, el ecuatoriano cambiará de nuevo club para tener más minutos. Se espera que en los próximos días se pueda concretar.

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

EDITORIAL

ARTÍCULO

DISCIPLINA FINANCIERA

EJERCICIO DE LA COMPETENCIA DE TRÁNSITO DE LOS GADs MUNICIPALES

Recomendaciones en teoría sobran, cada vez que alguien o un país atraviesen momentos difíciles, lo peor, cuando el mundo y su economía solo emiten señales de incertidumbre, de lo cual no tenemos ni la menor duda. Ya ni importa quiénes crearon estas crisis y si lo hicieron. Resolverla es lo requerido y el panorama es de conflicto. En los hechos el Gobierno nacional comprometió su accionar al Fondo Monetario Internacional, para que mediante el programa de ajustes económicos, se resuelva el desequilibrio fiscal y la economía reflote. Si la economía no crece, menos el grueso de la población que lo justifica. Si a pesar de que muchos carezcan de empleo, no dispongan de formas de ahorro para invertir en bienes de capital y consuman lo mínimo, se les requiere de una disciplina fiscal. Sería mejor comenzar el discurso por casa. Evitar los lujos, se recomienda como medida primera. Asociarse en las compras para repartirse los productos del mayoreo con mejor precio, forma parte de las estrategias. Sigue la lista en consumir menos para estabilizarse y comprar barato. Si en eso consiste la disciplina financiera, recomendada para todos el próximo año, que sean las autoridades las primeras en acogerla.

Buzón del lector Licenciada Verónica Delgado Diario El Mercurio

Ciudad. De nuestras consideraciones: Los pueblos del mundo crecen con el aporte Intelectual de los seres humanos que aman a su ciudad, a su provincia y a su Patria. La Alcaldía de Manta, su Dirección de Gestión Cultural y Patrimonio deseándole éxitos en cada una de las actividades que usted tiene a bien realizar. Hacemos la extensiva invitación a la exposición fotográfica y CONDECORACIÓN DOCTOR VICENTE ROCAFUERTE que entregará la Asamblea Nacional máxima condecoración que entrega dicha institución a las personas que han hecho destacada labor en beneficio de la educación y la comunidad cantonal provincial y nacional, misma que ha sido sustentada por el Padre Luis Alberto Mosquera Herrera Director de la Unidad Educativa Salesiana Fiscomisional San José de Marta. En representación de la Asamblea Nacional estará el Asambleísta Carlos Bergman. Hora: 9h00: Exposición Fotográfica de Manta 11h00: Condecoración da la Asamblea Lugar: Auditorio de la U.E Salesianos San José Fecha: 13 de diciembre de 2019 Por la atención que le brinde al presente expresamos nuestros sinceros agradecimientos a tan importante acto conmemorativo. Atentamente, Lic. Luis Espinoza Miranda DIRECTOR ĐE GESTIÓN CULTURAL Y PATRIMONIO DEL GAD-MANTA

D

entro de sus respectivas circunscripciones territoriales consta por mandato expreso de la Ley como uno de los fines relevantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, brindar la garantía, sin discriminación alguna y en los términos previstos en la Constitución de la República del Ecuador, el efectivo goce de los derechos individuales y colectivos constitucionales y de aquellos contemplados en los instrumentos internacionales. Para que exista legalidad en la regulación del uso efectivo de derechos fundamentales que tienen las personas, deben expedirse en base a la facultad normativa que poseen los GADs, ordenanzas municipales que brinden el soporte jurídico para beneficio del reconocimiento de derechos irrenunciables en el ámbito de tránsito y seguridad vial. En este aspecto, tomando como referencia la competencia exclusiva ejercida por los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, respecto a la planificación, regulación y control del tránsito y la seguridad vial, dentro de su territorio cantonal, implica la necesidad de desarrollar un modelo de gestión de la competencia de tránsito, de conformidad con la Ley, con el ánimo de otorgar un verdadero ambiente de seguridad, no solo para quienes conducen un vehículo en las diferentes modalidades, sino también de manera prioritaria a favor del peatón, por lo que los Gobiernos Municipales deben prepararse adecuadamente, tanto en su infraestructura física, en su estructura normativa cuanto técnica y humana para el adecuado ejercicio de las competencias en la materia antes mencionada. El Consejo Cantonal Municipal a través de sus integrantes, debe proponer proyectos de ordenanzas para su aprobación en dos instancias según lo previsto en el COOTAD, mismas que deben estar vinculadas con el de-

sarrollo eficaz del tránsito urbano, considerando el incremento anual incontrolable de vehículos y peatones que se movilizan diariamente por diferentes sectores de un cantón, para lo cual deberá existir previamente, la presentación de los informes técnicos de carácter interno que de manera pormenori- Abg. Gabriel Velászada detallen la necesidad social quez Reyes, Mg gabriel128196@ e institucional que sustenten la gmail.com aplicación de dicha normativa, que indiscutiblemente en uno de sus capítulos debe reconocer los derechos de protección de las personas que se encuentren inmersas en un proceso administrativo sancionador a nivel de materia de tránsito, esto con la finalidad de cesar la vulneración de los derechos de protección establecidos en los artículos 75 y 76 de la Constitución de la República. Es importante destacar, que con la expedición de los actos normativos locales relacionados con el tránsito, permitirá a la administración municipal contar con planes de movilidad sustentables que respondan a nuestras específicas realidades y necesidades, de ordenamiento del tránsito y seguridad vial en el territorio cantonal mediante políticas adecuadas, programas, planes y proyectos elaborados en un entorno técnico con contenido humanista y enfocados a mejorar el nivel de vida de la población mediante el orden y control, en donde principalmente se precautele la integridad física de la persona, incluyendo como parte fundamental de este procedimiento, al implemento de medidas para proteger los derechos de grupos vulnerables como tercera edad, niños y personas con discapacidad.


16 16 12

INTERCULTURAL INTERCULTURAL

EL MERCURIO EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019 Manta, Sábado 28 de Septiembre 2019

FF

Así mismo rescata la memoria y privilegia el poder. Con ella se rompe las fronteras de lo inmediato para vislumbrar la historia, la ciencia, la ley.

LA ESCRITURA:… ¡Una herramienta cultural que facilita el desarrollo cognitivo! Fuente: www.lacoladerata.co Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Desde la aparición de la imprenta de Johann Gutenberg en el siglo XV, ahora evolucionada a impresoras, computadores y dispositivos móviles, etcétera, la escritura ha alcanzado un desarrollo que ha permitido no solo educar, gracias a la difusión que se podía hacer con los libros, sino también rescatar memoria y fortalecer algunas identidades algunas, porque hay culturas que no utilizan escritura sino oralidad. Según la concepción cognoscitiva, escribir es un proceso que requiere la participación activa del escritor, quien debe aplicar operaciones mentales muy complejas: planificar, redactar y revisar. La escritura es una herramienta cultural puesto que hace parte de la cultura, entendida como todos los significados del mundo que tienen tanto la sociedad como el individuo:

“la cultura es entendida como un proceso (o red, malla o entramado) de significados en un acto de comunicación, objetivos y subjetivos, entre los procesos mentales que crean los significados (la cultura en el interior de la mente) y un medio ambiente o contexto significativo (el ambiente cultural exterior de la mente, que se convierte en significativo para la cultura interior). Al aprender a escribir también se inaugura una frontera de la mente; no es solo un problema de redacción, es ante todo,

una reformulación o una reconstrucción de la interioridad psíquica. Se podría decir que el hecho de escribir y hablar son dinámicas que juntas prevalecen para una sola causa, en términos generales: es el desarrollo del individuo. Se aprende a escribir, en parte, con el fin de aprender a expresarse correctamente y con precisión en las exposiciones orales. Como es un proceso de retroalimentación ente pensamiento, habla y escritura, estos se alimentan entre sí, sin posicionarse ninguno como más importante que otro, y con la finalidad de permitir el desarrollo cognitivo del individuo. De esta manera, la escritura es entendida como producción de textos de diversos tipos y con varios fines, un proceso complejo de alto compromiso cognitivo, que necesita destinarle suficiente tiempo en el aula para atender a las diferentes fases por las que pasa la elabora-

ción de un texto. Otra de las características importantes que brinda el hecho escritural, es que es una herramienta para luchar contra el olvido, para lograr la inmortalidad, para rescatar nuestras memorias. Con la escritura se deja de estar presos del mito, se rompe las fronteras de lo inmediato, se sale del pequeño mundo del cuerpo para vislumbrar la historia, la ciencia, la ley. Por último, no debe descartarse que todo en la sociedad humana tiene su contrapeso, y esencialmente es la escritura otra temática que no se aparta de esta dualidad; al ser parte de la cultura, da orden, jerarquiza, y por lo tanto discrimina; la escritura es una herramienta de poder. El ser humano no hará nunca algo que no tenga una funcionalidad y menos, aún, que no sirva a los intereses de él mismo o su círculo cercano. Al parecer, el arte de la escritura está estricta y casi

inevitablemente conectado con la urbanización y el intercambio comercial. Finalmente, la escritura así como facilita el desarrollo cognitivo de los individuos y los inmortaliza, los separa paradójicamente a los unos de los otros, por las barreras de clasismo (en este caso, que una persona se cree mejor que otra por saber leer y escribir). En pocas palabras, la escritura es doble cara: si el desarrollo cognitivo y el rescate de nuestra memoria son las venas de la escritura; segregación, clasismo y poder hacen parte de su sangre, que son una violencia simbólica. Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significados e imponerlas como legítimas disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza.


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

Jorge Cristóbal Ballesteros

CONTINÚA HACIENDO MÚSICA PORQUE LE APASIONA

Jorge Cristóbal Ballesteros Vaca, es Abogado de Profesión, músico de nacimiento y educador de convicción, en entrevista con Diario El Mercurio Jorge Cristóbal Ballesteros Vaca, es un Artista, Cantautor, Abogado y Educador, que retornó a su tierra Manabí luego de larga ausencia para estar presente en el Reencuentro de los ex. Estudiantes del Colegio Cinco de Junio, para ofrecer un recital musical en el Hotel Manta Host. Jorge Ballesteros rememora tiempos aquellos cuando empezó su actividad artística y la

admiración que tuvo por uno de sus grandes amigos artista internacional el Sr. Enrique Chong Ch., quien ya paseaba su arte por varios países dejando muy en alto el nombre del país con el Dúo Los Mantas, quienes fueron los embajadores musicales del Ecuador. Jorge grabó varios discos con la firma Sonix de la promotora Musical Ifesa, es cantautor ecua-

toriano, tiene más de cincuenta años dentro de la actividad artística, aún continúa cantando en géneros musicales para sus diversos públicos, los hay, aquellos que gustan de la música rockolera, y los románticos, baladas, tango, pasacalles, pasillos, albazos, etc. El vino a dar un concierto para sus ex compañeros invitado por el Ing. Mariano Zambrano, “estoy para recordar los mejores temas, por eso he venido al hermoso reencuentro, señaló el cantante quien se desempeña como Abogado y docente en la ciudad de Quevedo, lugar de su residencia. El hizo sus discos en 45 y luego long plays, y en la actualidad tiene su canal de Youtube, donde lo pueden escuchar y ver su trayectoria artística. Para finalizar Jorge indica que sus mejores recuerdos y buenos amigos están en Manta, “otro que ya no está fue mi amigo, su padre Srta. Periodista, él era famoso cuando empecé mi actividad artística y de él guardo mis mejores recuerdos, fui muy amigo del artista internacional Enrique Chong Ch., su padre, y él vio mis pininos musicales”, dijo al concluir la entrevista que hoy presentamos.

SIGUEN LA FERIA DE TELAS EN KAREN PAMELA

Todo el mes de enero está disposición las telas nacionales e importadas, vestidos, trajes, accesorios, zapatos etc.

Durante todo este mes de diciembre, continuará la Feria de Telas de la Casa de Modas Karen Pamela, son telas nacionales e importadas al 60% descuento, además también hay ropa disponible para esta temporada hermosas telas, vestidos, trajes, uniformes, accesorios, zapatos. Karen Pamela High Fashion les espera desde las primeras horas de la mañana.

Daniela Chonillo, contenta y feliz al obtener el primer lugar en el concurso de canto del Maestro Tito Macías.

Las estudiantes de la Escuela de canto con el Maestro Tito Macías y Karla Canora artista nacional.

GANADORA DE YO TENGO LA VOZ Los estudiantes de los diferentes cursos de canto del Maestro Tito Macías han dejado siempre el nombre de quien los ha venido formando en sus cursos de canto, así hay niños y jóvenes que nacen de esta escuela a quienes Tito Macías los ha formado con conocimiento, dedicación y cariño, los estudiantes han sobresalido en diversos concursos

musicales, y una nueva joven Daniela Chonillo brilló con luz propia al ganar el primer lugar de “Yo tengo la Voz 2019” concurso realizado en Charapotó. La ganadora hizo extensivo su agradecimiento a la familia, a su profesor Tito Macías, a quien resaltó que gracias a él por confiar en su talento y ser como un padre. Tito Macías mediante sus redes so-

ciales expresó su alegría al saber que Daniela Chonillo es la ganadora de este concurso, indicando que los esfuerzos producen muchas veces fatiga, agotamiento pero todo se transforma cuando observas buenos resultados que brindan aliento y fortaleza, felicitaciones hijita y a todos los participantes que forman parte de los cursos de canto.

En la Revancha

CLUB KIWANIS JOCAY ENTREGÓ VIVERES El pasado 30 de noviembre los socios del Club Kiwanis Jocay hicieron la entrega de las canastas de víveres, a personas de sectores vulnerables; esta entrega quedó contemplada dentro de las actividades que realizan mes

a mes el Kiwanis Jocay, quedando establecido se realice este programa, el mismo que quedó en actas y dentro del orden del día y aceptada por los socios. El lugar escogido para hacer la donación respectiva de víveres fue la Revan-

cha y allí se hizo la entrega de las canastas a las señoras cabeza de familia Blanca Pincay y Teresa Intriago. Para ayudar en algo a quienes más lo necesitan, no importa la cantidad, sino el dar de corazón, un voluntariado íntegro.

Dra. Nelly Argandoña, Lcda. FanMomentos cuando se realizaba ny Rodríguez, Sra. Pepita Baird en la respectiva entrega a las señoras, el momento que entregaban las respectivas canastas. acompañadas de algunas socias.


18

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI

CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

“EL MERCURIO 2019”

AUSPICIANTES:

BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AB. AGUSTÍN INTRIAGO QUIJANO

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771 CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

Ing. Xavier Macías Ortega

Manta ciudad deportiva, feliz 2020

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Ec. Jaime Coello

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ,

Felicidad en navidad y buena salud en el 2020

LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

ING. WALTHER VILLAO Coordinador de Proyectos GADMANTA BANCO MUNDIAL

Carlos Velásquez

Dr. Wilter Zambrano

Apoyando la cultura

Por un mejor futuro de Manta http://theboxradioec.com//

ING. EMILIO MACÍAS Desea a los manteses éxitos en 2020.

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

Arq. Fernando Solorzano

Presidente de la Aso. de Arquitectos de Manta Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

The Box Radio

@theboxradiomanta


P

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

SE NECESITA PERSONAL Una administradora con experiencia

en el área de restaurante y bar. Preferible con estudios como relacionista pública. Buena presencia. Edad, hasta 30 años. Disponibilidad de horario. Para entrevistas de 10h00am – 20h00pm. Presentarse personalmente en Plaza Fosch de Manta. (Calle 15 entre la avenida 28 y 30. Frente a la Mobil.

UNI DAD

O

VICI SER

Quiere dejar AA de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS RECUPERACION

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa

20%

de Descuento En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

LINEA DIRECTA

DE VENTAS

EM

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-921

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

publicidadelmercuriomanta@gmail.com

95 Años junto a tí


20

Aries No lograrás alcanzar la tranquilidad en casi ningún momento de la jornada. No te dejes llevar por las furias momentáneas. Amor: Hoy te sentirás cansado de las relaciones ocasionales y te lanzarás a la búsqueda de una unión formal. No te arrepentirás. Tauro Asuntos pendientes y sin solución vendrán a golpear tu puerta en la jornada. No podrás postergarlos más tiem-

po. Amor: No permitas que tu familia se interponga en tu relación de pareja. Pon los limites necesarios para poder vivir en armonía. Géminis Lograrás aplicar ciertos conocimientos que la vida te permitiera asimilar con mucho éxito durante la jornada de hoy. Amor: No podrás mantener más tiempo la máscara que has puesto sobre tus actitudes, intentando satisfacer las demandas de tu

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

VARIEDAD

pareja. Cáncer No te debes apabullar por ciertas situaciones que deberás enfrentar hoy. En ti está la fuerza para superar lo que sea. Amor: Te será imposible mantener la ilusión que has creado en tu pareja intentando ser una persona diferente a la que eres. Leo Te has esforzado para llegar donde estás hoy y sientes que ya estás en camino hacia el éxito. Tu pálpito no es

erróneo. Amor: Te sientes la parte fuerte de la relación y eso hace que creas que tienes poder sobre tu pareja. No te confundas o sufrirás. Virgo Busca la ayuda de alguien cercano. Debes dar una respuesta y no te sientes seguro. No te preocupes, todo saldrá bien. Amor: Si juegas con fuego, al menos sé discreto porque pueden descubrirte. Pero piénsalo bien, tu pareja no merece ser engañada. Libra Eres consciente de que tu casa no es un espacio agradable y acogedor. Hoy decidirás poner manos a la obra y redecorarla. Amor: Tienes todas las condiciones para conquistar a esa persona que ocupa tus pensamientos. Pero tú indecisión te hará perderla.

Escorpio La libertad tiene sus riesgos, pero tú prefieres ser libre antes que estar limitado. Ten cuidado con lo que arriesgas. Amor: Harás un viaje junto a tu pareja y descubrirán que ustedes no son el uno para el otro. Uno de los dos será infiel. Sagitario Deberás hacerte un tiempo para poder dedicarle algo de atención a un amigo que no veías hace largo tiempo. Amor: La integridad de la pareja estará en peligro. Allegados malintencionados sembrarán la semilla de la discordia entre ambos. Capricornio No importa la situaciones que te toque vivir, siempre resuelve tus problemas mediante el dialogo. Evita conflictos físicos. Amor: Aprende a imponerte

I

ante aquellas actitudes negativas por parte de tu pareja. Solo así entenderá que debe modificarlas. Acuario No descartes el dialogo como manera de solucionar los problemas que te aquejan con vecinos en el hogar. Tranquilidad ante todo. Amor: Deja de ocultarle cosas a tu pareja. Busca el modo y el momento para contarle tus problemas e inquietudes. Ella te entenderá. Piscis Deja atrás las disputas por dinero y dale prioridad a los afectos, ellos serán los únicos que podrán ayudarte en tus problemas. Amor: Si no puedes contener tus celos, lo más probable es que tu pareja termine dejándote. Nadie soporta semejante presión.

Para cenas navidades

HOTEL MANTAHOST HACE LANZAMIENTO

Zayda Peñafiel, presidenta del directorio de la compañía ManHost. (Escáner manta host) Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Con invitados de las empresas e instituciones públicas, el hotel MantaHost en uno de sus salones realizó una degustación de Menú, dando a conocer sus ofertas de cara a la época navideña

próxima a celebrarse. En una mañana amena, los directivos presentaron a los presentes varios platos que se pueden adquirir para cenas familiares o empresas. Zayda Peñafiel, presidenta del directorio de la compañía ManHost, explicó la finalidad de la presentación. “Se hizo la exposición ante los presentes de un desayunobuffet, lo cual es algo innovador para nuestra ciudad y provincia” “Tenemos que recordar que la industria turística y hotelera de Manta, es una cuna del progreso para Manabí. La idea nace de innovar nuevos productos de ofertas perteneciente a las festividades de fin de año como son navidad y fin de año, donde además esperamos que sea algo especial para los turistas”, dijo Peñafiel. Zayda añadió quiere que el hotel sea identificado como identidad de

la provincia. Indicando el orgullo que debe existir por la hospitalidad y gastronomía otorgada. “Nuestros emprendimientos son motivos de orgullo, ya que eso nos ayudará a realizarnos como una potencia turística en escala nacional”, comentó. Para este año se pensó hasta en los más pequeños, por ser, la parte esencial de estas fechas. “Tenemos unos paquetes atractivos con la finalidad de que disfruten en familia y allegados”. “Contamos con unos espacios de esparcimiento además de los paquetes empresariales, corporativos, por ello, nos hemos adaptado al presupuesto de nuestra estancia y segmento de clientes”, divulgó. “Queremos que todos venga a nuestros hotel, ya que hemos realizado precios accesibles para pareja también. Por eso,

siempre habrá un espacio en nuestro hotel”, manifestó. Actualmente existe el 60% de las reservas hechas para las festividades de navidad y fin de año en la casa hotelera. “Aún existe disponibilidad para todos”. “El turismo es el despunte de crecimiento para ciudad, ante lo cual trabajamos articulamos trabajo con las autoridades de

gobierno, ese es el compromiso de nosotros”, recalcó. Existen alrededor de paquetes, los cuales comienzan de $33 dólares más impuesto y para las cenas navideñas también hay paquetes de fiesta o sumado aquello cena. También para grupos empresariales desde $45 dólares más impuesto por persona y paquetes individuales.

Con un desayuno-buffet se realizó la presentación de paquetes para cenas navideñas


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

21

En accidente de tránsito

CUATRO FALLECIDOS Y 20 HERIDOS Pichincha, EM

Cuatro personas fallecieron este lunes y otras veinte resultaron heridas en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada en Pichincha, informaron organismos de socorro y la Fiscalía General del Estado. Los heridos recibieron atención en el lugar del accidente, y los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados a Cayambe, indicó el Servicio Integrado de Seguridad (ECU911) en un comunicado. El accidente ocurrió a las 04:00 en el cantón Pedro Moncayo, al norte de Quito y, según datos preliminares, se “produjo por una pérdida de carril de circulación, estrellamiento y volcamiento” de una unidad de transporte público”. El autobús circulaba

sobre la avenida Panamericana, según reportó el personal de Tránsito. Edwin Parra, teniente del Cuerpo de Bomberos de Quito, indicó que para atender el siniestro acudieron con dos unidades de rescate, tres unidades de primera respuesta y una ambulancia. “En total, 20 efectivos”, detalló. Al lugar del accidente acudieron, además, miembros de socorro del Ministerio de Salud Pública, de la Cruz Roja y de la Policía Nacional. La vía se mantuvo cerrada por las operaciones de rescate que se desarrollaron hasta, aproximadamente las 07:00, cuando los equipos de socorro habilitaron un carril. Ecuador registró más de 300.000 siniestros en sus carreteras entre los años 2008 y 2018, según un informe publica-

do en noviembre pasado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). De acuerdo a ese informe, entre las principales causas de accidentes de tránsito en el país figuran la imprudencia del conductor, exceso de velocidad, la falta de respeto a las señales de tránsito y el conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas. Otras causas de accidentes fueron la invasión de carril, imprudencia del peatón, derrumbes, inundaciones, caídas de puentes, entre otras. Ecuador es el tercer país con mayor número de accidentes de tránsito en la región andina, con 11 siniestros por cada mil personas, y los dos primeros puestos los ocupan Perú, con 14 siniestros, y Colombia, con 12, de acuerdo al informe del INEC.

Cuatro fallecidos y 20 heridos en accidente de tránsito.

Por otro caso de violación

SENTENCIAN A ALIAS ‘MANGAJO’

Veintinueve años y cuatro meses de privación de libertad y el pago de 5.000 dólares como reparación integral a la víctima es la condena que impuso el Tribunal de Garantías Penales del Azuay a Juan Andrés V., por la violación a una adolescente de 14 años. Quince testimonios

de testigos y peritos, y cinco pruebas documentales presentadas en la audiencia de juicio, por la fiscal de la Unidad Especializada en Violencia de Género, Alejandra Ledesma, demostraron el cometimiento del delito y la responsabilidad de alias “Mangajo” en la agresión sexual a la adolescente, ocurrida el

19 de abril de 2018. Ese día, el sentenciado trasladó a la adolescente y a una amiga de ella desde un centro educativo hasta una habitación de su domicilio, ubicado en el sector Puertas del Sol, en Cuenca. Allí Juan Andrés V. preparó bebidas alcohólicas y se las ofreció a las adolescentes. En-

El sentenciado filmó tres videos a la víctima el día y en el lugar de los hechos.

seguida, la víctima perdió el conocimiento, lo que impidió que pueda defenderse ante el hecho violento. El caso fue sustentado con los testimonios de la madre y hermana de la víctima, de la psicóloga, trabajadora social, médico legista y del agente investigador de la Policía, a quienes la adolescente les relató lo sucedido. Un agente de Criminalística, que efectuó una pericia de audio y video, expuso que el sentenciado filmó tres videos a la víctima el día y en el lugar de los hechos. En su testimonio, la perito en psicología que atendió a la adolescente, refirió que presenta sintomatología compatible con haber sido víctima de una agresión sexual.

También se presentaron las actas de allanamientos ejecutados el 26 de julio de 2018, al domicilio del sentenciado y a un hostal, donde se incautaron dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, computadoras y una Tablet; además de un juguete sexual, preservativos y pastillas. A esto se suman la pericia médico-legal, la partida de nacimiento que comprueba que la víctima tenía 14 años cuando sucedió el delito, las fotografías del reconocimiento del lugar, entre otras pruebas. OTROS CASOS El pasado 14 de octubre, la Sala de Garantías Penales del Azuay ratificó la sentencia de veintinueve años y cuatro meses de privación de libertad en contra de

Juan Andrés V., por violación a una adolescente de 15 años. Alias “Mangajo” también está llamado a juicio por fotografiar, grabar y transmitir imágenes con contenido sexual de una adolescente, en concurso real con almacenamiento de pornografía con utilización de niñas y niños. Asimismo, está procesado por el delito distribución de material pornográfico a niñas, niños y adolescentes. Además, Fiscalía investiga otras cinco denuncias en su contra por violación. El delito de violación está tipificado y sancionado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), con privación de libertad de diecinueve a veintidós años. Además se aplicaron agravantes.


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

I

Hecho ocurrió en Guaranda

SEPULTAN A MASCOTAS ENVENENADAS

Veintiocho perros fueron sepultados la tarde del domingo en una fosa del interior del alberge de Refugiados Guaranda Guaranda, EM Veintiocho perros fueron sepultados la tarde del domingo en una fosa del interior del alberge de Refugiados Guaranda, centro dedicado hace 10 años al cuidado de los animales. La madrugada de ese día los 28 de los 134 canes que residen allí murieron por posible envenenamiento, según el propietario del alberge, Lenin Sánchez Ortiz. Sánchez contó que la mayoría tuvo signos de desangramiento por nariz y ano, que estuvieron en diferentes lugares del refugio, en la terraza, en los patios libres y en algunos

corrales. Que se dieron cuenta a eso de las 08:30 del domingo cuando sus hijas se levantaron para comenzar con las tareas diarias con los perros. Argumentó que la vivienda de la familia lo tienen en el mismo refugio, que por esa razón hasta la 01:00 todo estuvo bien porque se levantaron para hacerles callar cuando comenzaron a ladrar o aullar. Señaló que la mayoría de los perros envenenados es mestizo, además de dos cachorros de entre siete a ocho meses que murieron junto a sus madres, como también animales que vivían en el

lugar entre cinco a siete años. No puede decir con seguridad qué es lo que les arrojaron, además señaló que no tiene ningún indicio del por qué alguien actuó de esa manera, que no tiene ni siquiera una sospecha de quién o quiénes pudieron hacer algo así, aunque aclaró que es frontal en la lucha de la protección a los animales y a la naturaleza porque se opone a las corridas de toros, a las peleas de gallos y de perros, así como al uso de la pirotecnia, que tal vez algo de eso molestó a alguien. Aseguró que tenía previsto en la tarde de este lunes, una vez de terminar de darles de comer y limpiar el refugio, acudir a la Fiscalía a poner la denuncia para que se sigan los trámites que puedan dar con el o los responsables del crimen. Sánchez mencionó que no les cabe en la cabeza de quién pudo haber planificado este hecho, porque considera que no fue algo al azar, que no sabe con qué ánimo se actuó así, pero que si fue el de

lastimarlos lograron el objetivo porque los golpearon en la parte más sensible de quienes cuidan del refugio. Añadió que además de rescatarlos y cuidarlos el objetivo es mantenerlos a los perros en el refugio, que por esa razón incluso el mantenimiento se lo hace con recursos propios, que no reciben ayuda de ninguna institución pública o privada, aparte de algunos padrinos que colaboran con entre $90 a $100 cuando el gasto solo en alimentación es de alrededor de $1 200 mensuales. (I)

Envenenamiento a mascotas refugiadas en Guaranda

Detienen a hombre que asaltó un bus intercantonal.

Un bus intercantonal

DETIENEN A HOMBRE QUE ASALTÓ Guayas, EM Washington Eduardo A. B., quien es señalado por un robo a un bus de transporte intercantonal, fue detenido por personal policial de la Subzona Guayas, este domingo. La aprehensión del investigado se dio en Yaguachi, informó la Policía. El hecho delictivo quedó grabado en dos cámaras del sistema de videovigilancia de un bus intercantonal que se trasladaba en la ruta GuayaquilMilagro. En las imágenes, se observa como el sujeto, cubierto con una gorra y pañuelo, usa un arma de fuego para amedrentar a los pasajeros del bus, y en cuestión de minutos, despoja de sus pertenencias a varios de ellos. Tras varias técnicas de investigación y búsqueda de información, personal de la Policía Judicial logró ubicar al presunto causante del asalto a este bus. En poder del implicado se halló un arma de fuego y varios cartuchos, publica Diario El Universo.

“Un violador en tu camino”

DETIENEN A FEMINISTAS POR CANTAR Turquía, AFP La Fiscalía turca ha acusado de “ofensas al

Estado” a siete feministas detenidas ayer tras cantar en una manifestación en Estambul el

himno contra los abusos a las mujeres, “Un violador en tu camino”, según confirmaron este

Detienen a feministas en turquía por cantar “un violador en tu camino”.

lunes miembros del colectivo organizador. La policía dispersó ayer una manifestación en la que unas 300 mujeres interpretaron en turco y en español la canción del grupo chileno Las Tesis, que en los últimos días se ha popularizado como protesta contra la violencia machista en numerosos países del mundo, desde Perú a la India. Siete activistas fueron detenidas, y según confirmó su abogada, Tuba Torun, al diario digital Bianet, han sido acusadas por vulnerar la ley de manifestaciones, por

“insultos al presidente” y en aplicación del artículo 301 del código penal. Este artículo castiga con penas de entre seis meses y dos años de cárcel “la ofensa pública a la nación turca, el Estado, el Parlamento, el Gobierno y los cuerpos judiciales”. La oficina del gobernador de Estambul, dependiente del Ministerio del Interior, confirmó en un comunicado que las siete activistas fueron detenidas al considerarse delito eslóganes como “el violador eres tú, el asesino eres tú,

policía, jueces, Estado, presidente, son delito”. Una de las coordinadoras del grupo, la feminista Ipek Bozkurt, señaló en Twitter que al declarar en comisaría las detenidas tuvieron que aclarar que no se trataba de eslóganes sino de la letra de una canción que los agentes admitieron desconocer. La Unión de Colegios de Abogados de Turquía ha condenado hoy la detención de las activistas y ha exigido a las autoridades que luchen “contra los crímenes machistas y no contra las mujeres”


I

Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Venezolano que mató a guardia

ASESINO ENFRENTARÁ DOS JUICIOS Quevedo, EM

La fémina presenta quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes partes del cuerpo.

Presuntamente fue su expareja

LA ROCIARON CONQuevedo, ÁCIDO EM La mañana del lunes 09 de diciembre del 2019. En el sector de Gustavo Campi de la parroquia San Camilo del Cantón Quevedo provincia de los Ríos, una mujer fue rociada con ácido. Aproximadamente a las 08H00, paramédicos de entidades de socorro llegaron a ese sector, y de urgencia trasladaron a la mujer de 42 años hasta el Hospital Sagrado Corazón de Jesús de ese Cantón para que reciba atención médica. Así mismo se dio a conocer que la fémina presenta quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes partes del cuerpo provocadas con ácido, motivo por la cual la derivaron hasta el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil. Aparentemente el causante de las quemaduras con ácido a la mujer, sería su ex pareja.

El robo y asesinato contra un guardia de seguridad, y el atentado contra la vida de un agente policial son hechos registrados en menos de un mes y cuya presunta autoría material Fiscalía atribuye al ciudadano extranjero Junior Enrique C. R. El primer suceso quedó registrado en una cámara de circuito cerrado, el pasado 27 de noviembre, en la ciudad de Quevedo, cuando un sujeto robó el arma de dotación de un guardia de un local de comidas, y posteriormente disparó contra su humanidad, ocasionándole la muerte inmediata. Por este hecho que se viralizó en redes sociales y que causó con-

moción social, la Fiscalía de Los Ríos abrió la investigación por el delito de robo con resultado de muerte, establecido en el artículo 189, numeral 6, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La fiscal del caso, Karina Guanopatín Mendoza, procesó por este delito al taxista José Ángel M. A., quien guarda prisión preventiva mientras es investigado por su presunta participación en el traslado del autor material al lugar de los hechos y luego durante su huida. La Fiscal solicitó fecha para la audiencia de vinculación al proceso penal de Junior Enrique C. R., luego de que fuera aprehendido la tarde de este jueves 5 de diciembre en un operativo

coordinado entre la Fiscalía de Los Ríos, Policía Nacional e Interpol, tras labores de inteligencia. El segundo proceso se derivó justamente de esta acción: cuando la Policía se aprestaba a detener al sospechoso, que se hallaba en un local de la zona “Las Venus” del cantón Quevedo, éste disparó con arma de fuego contra un agente del Grupo de Operaciones Especiales (GOE). La fiscal Flor Ferrín Moreira procedió a recabar elementos de convicción, entre esos determinar la identidad del ciudadano extranjero en coordinación con la Interpol, labor que evidenció su antecedente judicial en su país de origen por delitos contra la propiedad.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la madrugada de este viernes 6 de diciembre, la Fiscal expuso como evidencias el arma utilizada para el cometimiento del hecho y el chaleco policial que registró el impacto de bala, el parte policial y la versión de los agentes aprehensores en la diligencia. Con estos elementos, la fiscal Ferrín solicitó ante el juez de Garantías Penales, Carlos Corro Betancourt, la medida cautelar de prisión preventiva por el presunto delito de tentativa de asesinato, tipificado en el artículo 140 del COIP, en concordancia con el artículo 39, misma que fue acogida por el juzgador.

Intenso operativo policial

BUSCAN A CAUSANTE DE MUERTE DE JOVEN Flavio Alfaro, EM Ayer se desarrollaba un operativo de rastreo de los asaltantes que mataron a Bryan Vera Barreiro, de 23 años de edad. Allegados al fallecido informan que, los asaltantes intimidaban a Vidal Vera, padre. En esas circunstancias, llegó Bryan, quien intervino para defender a su progenitor. Aparentemente, versión preliminar, ocurrió un forcejeo en el que Bryan Vera llevó la peor parte. Uno de los asaltantes le descargó dos tiros en el pecho que le causaron la muerte. Tras el crimen, los hampones huyeron internándose en la maleza entre el sitio Quiñónez y Marcos, donde ocurrió el crimen. Allí

Bryan estudiaba ingeniería agrícola, era el menor de tres hermanos y era el único hijo varón del hogar conformado por Vidal Vera y Martha Barreiro.

son buscados desde ayer en el lugar y sitios aledaños. La familia de Bryan es muy conocida en Flavio Alfaro. Se dedica a la venta de lácteos. Su hermana fue señorita Fundación de Flavio Alfaro. Bryan era padre de

una niña. Estudiaba ingeniería agrícola en la ESPAM, era el menor de tres hermanos y era el único hijo varón del hogar conformado por Vidal Vera y Martha Barreiro. Moradores de Flavio Alfaro están impactados por lo sucedido.


Manta, Martes 10 de Diciembre 2019

Consternación en Flavio Alfaro

MURIÓ POR DEFENDER A SU PADRE • Ayer se desarrollaba un operativo de rastreo de los asaltantes que mataron a Bryan Vera Barreiro, de 23 años de edad. • Los delincuentes intimidaban a Vidal Vera, padre. En esas circunstancias, llegó Bryan, quien intervino para defender a su progenitor. • Aparentemente, ocurrió un forcejeo y Bryan llevó la peor parte. Uno de los asaltantes le descargó dos tiros en el pecho que le causaron la muerte.

Pag. 23

Macará tendría hasta siete salidas Ecuagol Macará ya piensa en el armado del equipo para la temporada 2020, y no solo habrían algunos refuerzos para sumar en algunas posiciones sino también algunas salidas, desde Ambato confirman que hasta siete elementos podrían salir del club ‘celeste’ para la siguiente campaña. Michael Estrada y Moisés

Corozo pese a que tienen contrato saldrían vendidos, el delantero tiene opciones fuera del país igual que el defensor, sin embargo Corozo también tiene interés firme por parte de la nueva directiva de Barcelona SC. Según información de Jorge Fernando Taipe, Kenner Arce, Ronald Champang, Carlos Arboleda, Darío Mina y

Carlos Espinoza terminaron su contrato y no serían renovados. Aún no ha habido pronunciamiento oficial al respecto.

CLAUDIA GALLEGOS MARCOS

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.