MARTES 12 MAYO 2020

Page 1

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.211 16 Páginas

TERMINÓ

LA CUARENTENA EN PLAYITA MÍA SE FUE ALEXANDRA OCLES

Pág. 3

El mercado de Playita Mía reabrió ayer lunes 11 de mayo, bajo rigurosas medidas de protección ante el Covid-19. Este centro permaneció quince días cerrado, tras un acuerdo entre las asociaciones de comerciantes de Playita Mía y la Alcaldía de Manta para precautelar la salud de los ciudadanos. En ese tiempo, personal municipal cumplió con el plan de contingencia que incluyó la desinfección y sanitización integral de la infraestructura.

Pág. 6

Pág. 2

Casos de coronavirus en Ecuador:

29 509 CONFIRMADOS, 2145 FALLECIDOS

30

CENTAVOS

A partir de hoy

EN RUSIA SALEN A TRABAJAR

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

En el Comité para la Reconstrucción

DECRETO PRESIDENCIAL DEJA FUERA A LA MANABITA ELIZABETH MOLINA

La manabita Elizabeth Molina, queda fuera del comité de la construcción. El sábado 9 de mayo los ministros de Transde 2020, se dieron a porte (quien lo presidiconocer varios decretos rá); Planifica Ecuador, ejecutivos firmados por Finanzas, Producción, el presidente de la Re- Agricultura y Vivienda, pública, Lenin Moreno, junto a los prefectos de entre los cuales se es- Manabí y Esmeraldas y tablece la reducción del dos alcaldes en repre50% de las remunera- sentación de las zonas ciones del Ejecutivo, el afectadas.? vicepresidente y de los En las disposicioministros y viceminis- nes del citado Decreto tros de Estado.? se deroga el Decreto Actualmente, el sa- Ejecutivo 1004, con la lario del Presidente de que se creó el Comité la República es de $ y la Secretaría Técnica 5.072, del Vicepresi- para la Reconstrucción dente, $ 4.869; de un y Reactivación Producministro, $ 4.463; y tiva, además, también de un viceministro, $ se deroga el Decreto 4.283.? Ejecutivo 789, publicaA mediados de abril, do en el suplemento Moreno anunció la de- del Registro Oficial 526, cisión, la misma que del 9 de julio del 2019, alcanzaba a además a donde se dan las funtodas las funciones del ciones de presidenta Estado, Gobiernos Sec- del Comité a la manacionales, entre otras.? bita Elizabeth Molina Comité para la Re- Álvarez. construcción A través del Decreto Moreno dispuso la Ejecutivo 1038, Moreno reorganización del Co- dispuso la fusión del mité para la Recons- Instituto Oceanográfitrucción y Reactivación co de la Armada con el Productiva creado tras Instituto Antártico Ecuael terremoto del 16 de toriano, que ahora se abril del 2016.? llamará Instituto OceaEl decreto 1042 se- nográfico y Antártico de ñala que el nuevo comi- la Armada. ?Esta entité estará integrado por dad estará adscrita al

Ministerio de Defensa y tendrá su sede en Guayaquil. Se designará un Director Ejecutivo. ? Según el documento, se tomará 30 días para la fusión y se garantizará la “continuidad de los procesos precontractuales, contractuales y administrativos, judiciales y extrajudiciales, y de los distintos servicios, programas, proyectos y procesos ya iniciados”.? Otras de las instituciones que se fusionan a través de decreto (1039) es el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad y el Instituto de Cine y Creación Audiovisual en una sola entidad que llevará por nombre Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, adscrita al Ministerio de Cultura. ? El Instituto de Fomento al Talento Humano y sus competencias, atribuciones, funciones, programas, proyectos, representaciones y delegaciones serán asumidos por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), según lo establece el Decreto Ejecutivo 1040. Se informó que los servidores públicos con nombramiento y contrato pasarán a la Secretaría en función de las necesidades institucionales, pero deberán pasar por un proceso de evaluación.

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

Casos de coronavirus en Ecuador:

29 509 CONFIRMADOS, 2145 FALLECIDOS

En el hospital Jacobo la atención primaria. Los contagiados por COVID-19 en Ecuador, con corte a las 12h30 de este lunes 11 de mayo, son 29.509 y el número de fallecidos es de 2145, aunque los fallecidos probables suman 1486. De los contagiados, se han recuperado 3433, tienen alta hospitalaria 2728, tienen alta epidemiológica 171 7073, están estables en aislamiento domiciliario 13555, están hospitalizados estables 388 y 187 están hospitalizados con pronóstico. Los casos descartados son 32859. Se han tomado 84287 muestras, entre PCR y rápidas. Con estas cifras, el

y María Rotinolf, el municipio de Guayaquil realiza número de pruebas represadas - tomadas pero que aún no tienen resultados - es de 21919. En esta ocasión, el número de contagiados, volvió a bajar en 550, el Ministerio de Salud vuelve a recordar que las cifras están en constante proceso de validación porque se se emiten a través del nuevo aplicativo desarrollado por este ministerio y el Ministerio de Telecomunicaciones. "Cabe recordar que el nuevo sistema realiza una reclasificación de los registros por cédula de identidad de las personas y, no por el número de pruebas que se han realizado.

EMPRESA PRIVADA DONÓ INSUMOS Y EQUIPOS MÉDICOS AL HOSPITAL GENERAL PORTOVIEJO

El Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), recibió la donación de 80 equipos de protección para el personal de salud; además, pacas de botellas de agua y

mascarillas, por parte de la empresa privada. Estos insumos e implementos son de gran utilidad dentro de la batalla del personal médico en contra de la pandemia por el Covid-19.

Los equipos de protección, entre otros insumos donadas por la empresa PharmaTotal, son reutilizables, antifluidos, de máxima protección para líquidos y fluidos, lavabales, diseñados para seguridad

I

del personal a cargo de brindar servicio a los asegurados. Estos insumos se destinaron al personal que se encarga de los pacientes con sintomatología respiratoria y a quienes se encuentran

en el área de emergencia respiratoria, con lo cual se reduce el riesgo de contagio. La donación se realizó por gestiones del doctor Jorge Rodríguez, ex colaborador de este hospital.

En otras palabras, la data es procesada por el número de casos, por lo que el número de pruebas o muestras está atado a cada persona, lo que determina que se produzca una variación en las cifras que, de ninguna manera, inciden en la tendencia que se registra en la curva", asegura el Ministerio de Salud, respecto a las variaciones.

AVISO

POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MBB1931, PERTENECIENTE A ROMERO EDWIN FABIAN. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA


I

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

PLAYITA MÍA VUELVE LA CFN OTORGA MÁS TIEMPO A LA ACTIVIDAD CON ESTRICTOS CONTROLES A LAS PYMES PARA CANCELAR SUS DEUDAS El mercado de Playita Mía reabrió ayer unes 11 de mayo, bajo rigurosas medidas de protección ante el Covid-19. Manta, EM.Este centro permaneció quince días cerrado, tras un acuerdo entre las asociaciones de comerciantes de Playita Mía y la Alcaldía Ciudadana de Manta para precautelar la salud de los ciudadanos. En ese tiempo, personal municipal cumplió con el plan de contingencia que incluyó la desinfección y sanitización integral de la infraestructura. Antes de su reapertura, este fin de semana se realizará un intenso operativo de limpieza con fumigación por termonebulización y baldeos de toda el área. Xavier Briones, director municipal de Mercados, informó que se reforzarán las medidas de bioseguridad. Ante

El lugar se desinfectó esto, las áreas de los comerciantes de las mesas de expendio de mariscos y mayoristas, se dividirán en dos secciones. Además, se intensificarán los controles con el uso obligatorio de mascarillas, toma de temperatura a los clientes al ingresar, desinfección de manos con alcohol, y exigirán que

en varias ocasiones. se mantenga la distancia. En los ingresos y salidas que se establezcan, el personal municipal realizará controles con el apoyo de la Fuerza Pública. DATO En Playita Mía se atenderá de lunes a viernes, en horario de 05h00 a 12h30.

Manta, EM.La Corporación Financiera Nacional, mediante resolución de Directorio, este viernes 8 de mayo del 2020 aprobó que nuestros clientes pertenecientes al segmento de microcrédito o subsegmento Pyme se les confiera 3 meses más de gracia total, es decir, que tampoco pagarán ni capital ni intereses los meses de Junio, Julio y Agosto, en adición a los inicialmente concedidos de Marzo, Abril y Mayo. Para acogerse a esta gracia total, los clientes de los segmentos de microcrédito o subsegmento Pyme deben aplicar al diferimiento extraordinario de obligaciones con ampliación de plazo. Adicionalmente, podrán acceder -una vez que culmine el periodo de gracia total- a un periodo de hasta seis meses de gracia parcial (en este

La Corporación Financiera Nacional, mediante resolución de Directorio, este viernes 8 de mayo del 2020 aprobó que nuestros clientes pertenecientes al segmento de microcrédito o subsegmento Pyme se les confiera 3 meses más de gracia total.

periodo solo pagarían interés) previo a una evaluación por parte de la entidad. Recordemos que el 27 de marzo del 2020, el Presidente Lenín Moreno, ante la emergencia sanitaria y considerando la normativa para la aplicación del diferimiento extraordinario de obligaciones crediticia, impulsó esta modalidad a los clientes de la banca pública. Por lo que, la

CFN estableció el Diferimiento Extraordinario de Obligaciones con y sin ampliación de plazo. Considerar que esta gracia total es ÚNICAMENTE para nuestros clientes del segmento de microcrédito o subsegmento Pyme que apliquen al diferimiento extraordinario de obligaciones con ampliación de plazo, y que podrán solicitar a través de la página www.cfn.fin.ec.

FOTONOTA

Nos enfocamos en lo que será la nueva forma de convivir como sociedad, que exige que usted y yo mejoremos hábitos como el del lavado de manos frecuente, en especial al entrar y salir de ciertos espacios de conglomeración. Estos lavabos serán instalados en diversos espacios, inicialmente, en los mercados municipales.


EL MERCURIO 4 LOCAL Proyecto impulsado por artistas

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

I

ALEGRÍA PARA SOBRELLEVAR DÍAS DE CONFINAMIENTO

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con un proyecto artístico que inició en Uruguay, se hace eco el Ecuador y desde el 25 de mayo arranca un programa a través de internet, donde artistas y actores locales, llegará a través de las redes, con eventos para alegrar la vida de las personas que se mantienen confinadas a causa del coronavirus, o pacientes que se recuperan del contagio, manifestó Nixon García. El Director de La Trinchera, manifestó que estarán participando actores y artistas de la localidad, y estará en coordinación con una

agrupación uruguaya, incluso para la boletería virtual, y quienes accedan a la misma, cada día les estará llegando un monólogo, a su teléfono celular, tras registrarse en la red. Les llegará el material diario, durante 14 días. García indica que este innovador sistema está dirigido a alegrar a las familias que están cumpliendo la cuarentena en sus domicilios, y al mismo tiempo, a recaudar algo de fondos, para los artistas y entes culturales que llevan más de dos meses sin generar ingresos, a causa de la pandemia. Proyectos como este, procura generar traba-

jo artístico y un ingreso económico para ellos, de tal forma, es necesario apoyar el producto, que es de calidad, porque los participantes son de reconocida trayectoria nacional e internacional. En Manta estarán participando los hermanos Freddy y Rocío Reyes. FESTIVAL DE TEATRO CAMBIA DE FECHA Para septiembre de este año se venía coordinando la realización del festival internacional de teatro en su edición 33 pero, a causa de la pandemia que prohíbe espectáculos con asistencia de público, se ha cambiado la fecha, y se trasladará a noviembre.

Nixon García lamentó lo que está sucediendo a causa del covid-19, pero es comprensible, por lo que se ha propuesto y coordinado con el Ministerio de Patrimonio Cultural, uno d ellos principales auspiciantes, que se lo realice en el mes de noviembre, apostando a que para la fecha las cosas hayan mejorado. Agrega García que, se espera que las demás instituciones que han venido apoyando el festival de teatro, puedan efectivizar ese compromiso, aunque la realidad económica es aceptada, se hará el festival de acuerdo a las posibilidades.

Nixon García, gestor cultural, da a conocer proyectos teatrales, en medio de la pandemia, para alegrar a quienes están en confinamiento.

LAS EMPRESAS DE CONDUCCIÓN TOMAR DISTANCIA CON LAS CUADRILLAS NO ESTÁN LABORANDO DE TERRITORIO QUE TRABAJAN AGUAS DE MANTA PIDE A CIUDADANÍA

EN SOLUCIONES HIDROSANITARIAS Manta, EM.La empresa Aguas de Manta solicita a la ciudadanía no acercarse a su personal técnico-operativo, mientras ellos realizan trabajos de reparación o mantenimiento en los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario. Mantener el distanciamiento físico ayudará, tanto a la ciudadanía como al personal de las cuadrillas, a mitigar el riesgo de contagio del covid-19, como lo recomiendan los protocolos sanitarios vigentes. Lo prudente es que mientras el personal operativo ejecuta un trabajo, los ciudadanos permanezcan en sus casas. Pero si alguien tiene que realizar al-

Mantener el distanciamiento físico ayudará, tanto a la ciudadanía como al personal de las cuadrillas, a mitigar el riesgo de contagio del covid-19, como lo recomiendan los protocolos sanitarios vigentes. guna indicación sobre dicho trabajo, la persona debe hacerlo desde un distanciamiento mínimo de 2 metros, y usando la respectiva mascarilla. Manta se mantiene

con semáforo en rojo durante todo el mes de mayo, por tanto, sigue vigente el aislamiento domiciliario obligatorio y las restricciones de movilidad para la ciudadanía.

La empresas de servicios de conducción, mantienen suspendidas las actividades por la Emergencia Sanitaria que estamos pasando, pero a pesar de esto hay personas ajenas a nuestra Institución que están utilizando la indumentaria de CONDUSEG, como son los chalecos con logo institucional, para realizar actividades a título personal; por lo que ponemos en conocimiento a la comunidad que no nos responsabilizamos por gestión alguna. Seguimos esperando la autorización de la Agencia Nacional de Tránsito, como ente rector, y las disposiciones del COE Cantonal para volver a operar; mientras tanto estamos adecuando nuestras instalaciones y vehículos para retomar nuestras actividades con los más altos estándares de bioseguridad, para beneficio de nuestros alumnos y clientes.

Los chalecos que se muestra en la calle con el logo de la institución.


I

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Por emergencia del covid-19

8 MILLONES DE SOCIOS DE COOPERATIVAS ESTÁN PROTEGIDOS

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El sector financiero de la economía popular y solidaria conformado por aproximadamente 8 millones de socios a nivel nacional, cobijados por la CONAFIPS, ha desplegado su plan de contingencia permitiendo la continuidad de sus servicios como banca de segundo piso, manteniendo canales de atención a sus clientes de manera eficiente y oportuna. El presidente del directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, Roberto Romero Von Buchwald, dio a conocer los mecanismos de apoyo para mitigar el impacto económico provocado por el covid-19 en el sector financiero de la econo-

Clientes de las cooperativas y mutualistas, podrán refinanciar sus créditos, o solicitar nuevos, ahora en la emergencia sanitaria. mía popular y solidaria, desde su ámbito de competencia. A través de Mutualistas, Cooperativas, y Cajas de Ahorro y Crédito, durante el presente período, la CONAFIPS ha colocado la cifra histórica de 500 millones de dólares, impulsando y fortaleciendo

proyectos productivos enfocados en actores de la economía popular y solidaria, destacando el compromiso por dinamizar la economía nacional, señala el funcionario. Adicionalmente, pone a disposición de las instituciones financieras populares y solidarias productos crediticios especializados para apoyar al sector productivo del país, incluyendo a los artesanos, agricultores, comerciantes y a toda la micro y pequeña empresa. El presidente de la CONAFIPS presentó los productos financieros que estarán a disposición de sus beneficiarios, entre ellos, la reprogramación de cuotas que vencen en los meses de abril y mayo 2020; pago que se po-

Roberto Romero Von Buchwald, presidente del ción Nacional de Finanzas Populares y Solidarias. drá prorratear dentro nal que refinancien las del ejercicio fiscal de operaciones crediticias acuerdo a cada moda- de sus socios, ahora lidad de pago. en época de pandemia. También se da crédiHay ampliación de to de refinanciamiento, plazo a las Cooperatimediante la modalidad vas de ahorro y crédito de reembolso, a la que para justificar operaciopodrán acceder las nes de colocación de entregados cooperativas de ahorro recursos y crédito a nivel nacio- por la CONAFIPS, hasta

directorio de la Corpora180 días adicionales. Además, los Productos financieros de la CONAFIPS para nuevas líneas de crédito. Recalca que la CONAFIPS impulsa al sector de la economía popular y solidaria con la premisa de apoyar a quienes más lo necesitan.

EN MANABÍ

80 JUECES ATIENDEN FLAGRANCIAS DURANTE LA EMERGENCIA Manta, EM.-

Manabí puso en funcionamiento 30 unidades judiciales.

Durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí ha adoptado medidas para garantizar la continuidad del servicio de justicia. Por esta razón, el CJ de Manabí puso en funcionamiento 30 unidades judiciales en la provincia, en las que 80 jueces brindan atención a casos flagrantes de manera continua, mediante turnos rotativos. Desde el 16 de marzo hasta el 6 de mayo, se conocieron 446 infracciones flagrantes. Del total de casos, 283 corresponden a la materia Penal, 51 a

Violencia contra la Mujer o Miembros del Núcleo Familiar, 38 a Tránsito, 12 a Adolescentes Infractores y 62 contravenciones. Las dependencias judiciales en las que se atienden más casos de flagrancia son: Portoviejo con 149, Manta con 69 y El Carmen con 47. Ante la emergencia, la Judicatura ejecuta protocolos sanitarios de bioseguridad en cada una de las dependencias judiciales, reiterando el compromiso de velar por la vida y la salud de los usuarios que asisten a las unidades judiciales, así como la de los servidores que laboran en esas dependencias.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

I

OCLES RENUNCIA A LA SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Alexandra Ocles, titular de la Secretaría de Gestión de Riegos, anunció este lunes 11 de mayo que presentó su renuncia irrevocable al cargo mencionado. Ocles agradeció al presidente Moreno por el apoyo en su gestión, “labor que me permitió seguir trabajando por el bienestar de las y los ecuatorianos de manera activa”. Por su parte, el presidente Moreno aceptó su renuncia y designó

a Rommel Salazar para que tome la dirección del Servicio de Riesgos. Ocles fue designada como titular de esta entidad en el 2017. Antes se desempeñó como asambleísta y presidenta del Organismos Parlamentario por los Derechos de los Pueblos y Nacionalidades. La funcionaria está involucrada en una investigación por un contrato de adquisición de

kits alimenticios, para distribuirlos durante la emergencia, con un presunto sobreprecio. La Fiscalía investiga este hecho. La madrugada del pasado viernes 8 de mayo, agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Nacional ejecutaron allanamientos en las oficinas del Servicio de Gestión de Riesgos, en el edificio del ECU9 11 en Samborondón, y otros dos inmuebles.

Según la Fiscalía, se buscaba recabar indicios ante las denuncias de presunto sobreprecio en la compra de 7 mil kits de alimentos, en el contexto de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. Se trata de una compra de 7 mil kits de alimentos a un precio de $ 150 dólares cada uno. Sumando el IVA, el total supera el millón 800 mil dólares, en plena emergencia.

Alexandra Ocles, titular de la Secretaría de Gestión de Riegos, se va en medio de una denuncia.

Diana Atamaint:

“HAY MUCHOS FACTORES EN CONTRA DEL VOTO TELEMÁTICO” Palora cambia de color desde hoy, lunes 11 de mayo, y Santiago de Méndez, el miércoles.

DOS CANTONES DE MORONA SANTIAGO CAMBIAN SEMÁFORO A AMARILLO Las autoridades de dos cantones de Morona Santiago anunciaron que adoptarán el color amarillo del semáforo de restricciones desde esta semana. De esta forma, se sumaron a la decisión del cantón Daule, en la provincia de Guayas, que dejará el rojo a partir de hoy martes 12 de mayo. Los cantones que ahora cambian a amarillo son Palora y Santiago de Méndez. Estas medidas se dieron a conocer este domingo 10 de mayo, tras las reuniones de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales. Palora cambia de color desde hoy, lunes 11 de mayo, y Santiago de Méndez, a partir del miércoles 13 de mayo. Así, son tres de los 221 cantones del país que pasan del rojo al amarillo, mientras dure la emergencia sanitaria por el COVID-19. En tanto, cuatro cantones confirmaron que continuarán en rojo: Ibarra, Santo Domingo, Cuenca y Machala, al menos durante una semana más.

Las elecciones de febrero de 2021 deben ajustarse a la normalidad que marca el coronavirus. El Consejo Nacional Electoral (CNE) debate una nueva modalidad que no viole la ley y esté dentro del presupuesto electoral, que ahora es de 123 millones de dólares, 22 millones menos que la cifra estimada en un inicio. ¿Cuál de las modalidades de votación que debate el CNE, en el marco de esta pandemia, es la más confiable y austera? Hay una propuesta sobre la posibilidad de sufragar en diferentes días segmentando a la población... Esta tiene el respaldo legal y la legitimidad. La segunda opción es una forma híbrida: una parte de la población podría votar personalmente y la otra proporción hacerlo de forma telemática (a través de una computadora, tableta o teléfono móvil desde sus casas). Pero hay desventajas...

Entre las mayores desventajas es el tiempo para implementar esta metodología. Uno: no tenemos nueve meses, para empezar. Tenemos solo hasta noviembre para que todo esté listo... Dos: eso significa que tenemos que entrar a una capacitación agresiva, intensiva a la población de cómo es el mecanismo de la votación y reciente reformas al Código de la Democracia. Eso significa recursos. No los tenemos. Es un efecto de cascada. Entonces van a necesitar más dinero para la organización de las próximas elecciones... Aspiro a que no. Estamos reduciendo el presupuesto de aquellas actividades que antes se necesitaban y no serán posibles, por ejemplo las brigadas de cambios de domicilio. Eso significa dos millones de dólares de ahorro para el presupuesto, que ahora podrían ser utilizados para los kits sanitarios (para miembros de juntas receptoras del voto y

Presidenta del Consejo Nacional Electoral. Ejerció como vocal del ente electoral de transición. Fue diputada en 2007 y posteriormente asambleísta entre 2009-2013 otros). Entiendo que la alternativa de dividir la votación en varios días es la más opcionada... Hay muchos factores en contra del voto telemático... En países donde ya se ha practicado están retrocediendo al voto manual porque los ciudadanos no confían y sienten que pueden ser hackeados. Otro factor se refiere a la confianza de la sociedad. Los países donde se ha practicado, ha sido sobre la base de un acuerdo nacional. Si estas condiciones no se dan, no tenemos que nadar contra la

corriente. ¿Cómo votarán las personas que para la fecha de las elecciones sean casos confirmados de COVID-19? Trabajaremos con los Comités de Operaciones de Emergencias Cantonales y Provinciales. Ellos tienen la información de en qué comunidades, en qué parroquias hay mayor número de contagiados y se encuentran en aislamiento o están con sospechas. Además, podemos eximirlos de las multas porque no pueden salir a votar. Es una propuesta que estamos pensando.


I

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

BREVES MUNDIALES NUEVO BROTE PONE EN JAQUE A SEÚL

El nuevo brote detectado en una zona de ocio nocturno de Seúl ha puesto en jaque a Corea del Sur, que trata de localizar a más de 3.000 sujetos de riesgo, y ha obligado a retrasar en una semana la inminente reapertura de colegios. El país asiático reportó 35 nuevos contagios (la mayor cifra en un mes), 29 de los cuales corresponden a este nuevo foco, que en total ha originado 90 infecciones en distintos puntos del país, aunque la región capitalina, donde viven 26 millones de personas, la mitad de la población del país, se lleva la peor parte con al menos 79 casos.

EL TURISMO MUNDIAL SIGUE PARALIZADO El turismo sigue "paralizado" por la covid-19, con restricciones de viaje para turistas internacionales en el 100 % de los destinos en todo el mundo, mientras continúa el debate sobre las primeras medidas que se podrían tomar para levantarlas, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Además, de los 217 destinos de todo el mundo, 156 (un 72 %) han detenido por completo el turismo internacional, de acuerdo con el último estudio difundido este lunes por la OMT con los datos recopilados a partir del pasado 27 de abril.

España

EL CORONAVIRUS EN RIESGO "IMPORTANTE" DE REPUNTE El coronavirus ha ido un lunes más a la baja dejando el menor número de contagios desde hace dos meses, con otros 373 en las últimas 24 horas, y 123 fallecimientos, pero "si no hacemos las cosas bien" existe un riesgo "importante" de que haya rebrotes como los que han sufrido Corea del Sur o Alemania. El descenso se ha hecho notar en todas las comunidades, aunque las cifras de la epidemia siguen concentrándose en cuatro comunidades, ninguna de las cuales ha empezado este lunes la fase 1 de la desescalada que ya ha arrancado para la mitad de la población española.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

A partir del 12 de mayo

PUTIN ANUNCIA EL FIN DE LOS DÍAS NO LABORABLES

"Lo más importante para nosotros es la vida, la salud, la seguridad de la gente", ha declarado el presidente de Rusia. Vladímir Putin se ha "A partir de mañana, dirigido este lunes a los 12 de mayo, termina el ciudadanos rusos con un período de los días no ladiscurso sobre la actual borables en todo el país situación epidemiológica y para todas las esferas del covid-19 en el país y económicas", ha declatambién para anunciar rado el presidente de Rulas nuevas medidas del sia, al agregar que "la luGobierno en apoyo a la cha contra la epidemia no población y la economía termina" y se mantiene el en tiempos del nuevo co- peligro, incluso en las zonas donde la situación es ronavirus.

relativamente buena. Asimismo, Putin ha afirmado que a partir de este martes es necesario —siempre y cuando sea posible— reanudar los trabajos en la industria de la energía y otras esferas básicas, como la construcción o agricultura, que no prevén contactos directos con los consumidores, aunque ha aseverado que la cancelación o relajación de las restricciones "debe llevarse a cabo con el cumplimiento estricto de todas las condiciones, requisitos sanitarios que garantizan la seguridad de la gente". "Lo más importante para nosotros es la vida, la salud, la seguridad de la gente", ha declarado el presidente.

El mandatario ruso ha sostenido que el régimen de autoaislamiento, vigente en distintas regiones del país durante ya más de un mes, ha permitido frenar la propagación del covid-19, y aunque la medida haya sido "extraordinaria", ha dado tiempo para mejorar la preparación de los hospitales y el sistema de salud pública ante el brote. En ese sentido, ha destacado también que Rusia, que a día de hoy ha registrado 2.009 muertes por covid-19 de un total de 221.344 casos de contagio, ha logrado salvar miles de vidas, y el número de pruebas que se realizan en el país es uno de los más altos del mundo.

AEROLÍNEA AVIANCA OFRECE A SUS PASAJEROS SEGUIR VOLANDO Tras la declaratoria de bancarrota de la aerolínea colombiana Avianca ha asegurado que seguirá operando dentro de este proceso. Están también a la espera de que se levanten gradualmente las restricciones de viaje generadas por el COVID-19. En un comunicado enviado a sus clientes, la compañía dijo que ha implementado una serie de medidas para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de empleados como de clientes. "Nuestros clientes podrán seguir gestionando los viajes y volando con Avianca de la misma manera que siempre lo han hecho. Planeamos honrar todos los programas de clientes a lo largo de este proceso", se explica en el comunicado firmado por Anko van der Werff, presidente y CEO de Avianca Holdings.

Se mantienen activos los beneficios adicionales de viajero frecuente, incluyendo acceso a Salas VIP, check-in prioritario, ascensos y otros beneficios. usar los tiquetes, vou- podrá realizar múltiples Qué ofrece Avianca a chers y bonos de re- cambios sin cobro de galo comprados antes penalidad independiensus clientes Avianca ha presenta- de que Avianca iniciara te de la fecha de comdo solicitudes para man- este proceso. En el si- pra. Continuarán acumutener sus programas de tio web se podrá hacer clientes durante todo autogestión de vuelos lando millas cuando este proceso, por ello o pedir un bono por pa- vuelen con la aerolínea, los clientes pueden con- sajes comprados si el y podrán continuar redifiar en seguir organizan- pasajero no sabe cuán- miendo las millas acudo viajes y volando con do volará, esto se podrá muladas a través de Avianca de la misma ma- realizar hasta junio del LifeMiles™ para adquirir tiquetes con Avianca dunera que siempre lo han 2021. Si tiene un tiquete rante este proceso, hashecho. Los clientes pueden para volar antes del 31 ta el 31 de octubre del de octubre de 2020, 2020.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

D

Antonio Valencia explota en Instagram Live:

“FRANCISCO EGAS NO PUEDE SER PRESIDENTE DE LA FEF, ÉL PIENSA QUE DIRIGE UNA FINCA”

Antonio Valencia, criticó fuertemente a Francisco Diario El Universo.- El jugador de Liga de Quito explotó en la red Antonio Valencia y al contar su versión del Jefferson Montero tu- caso 'Piso 17' y calificó vieron un encuentro de "muy mala persona" bastante picante en un a Francisco Egas. Instagram Live en el Preguntado por Monque recordaron la épo- tero sobre qué piensa ca en que fueron com- acerca de la situación pañeros de selección que atraviesa la FEF; nacional y opinaron de con un presidente prola situación escabrosa clamado (el 24 de abril) que soporta la Fede- por el Directorio luego ración Ecuatoriana de de haber removido del Fútbol (FEF) en torno a cargo a Egas, Toño Vala pugna por la presi- lencia manifestó: Este dencia del organismo. señor no puede ser pre-

Egas sidente de la Federación, no tiene conexión con los jugadores; él piensa que está mandando en una finca. 'Esteban, yo tengo la vida arreglada; toma mi salario y págales a los trabajadores': el aporte de Antonio Valencia, según Liga de Quito Con evidente malestar, el volante de Liga de Quito responsabilizó a Egas del caso de indisciplina en el que se vieron involucrados seis

jugadores de la Tricolor que participó en la Copa América Brasil-2019 por supuestamente haber ingerido bebidas alcohólicas en el piso 17 del hotel Hilton Garden de Belo Horizonte, donde se hospedó la delegación del combinado nacional con motivo del último partido de fase de grupos. El hecho se suscitó, según imágenes del video de la seguridad del hotel, unas horas después de la eliminación de la Tri en manos de Japón. Según insinúa Valencia, el llamado caso 'Piso 17' y la salida del director técnico Hernán Darío Gómez, ambas cuestiones fueron planificadas por Egas. "Lo que se hace en la tierra en la tierra se paga. No lo voy a llamar ni señor; este individuo (Francisco Egas) lo que nos hizo después de la Copa América, queriendo dañar la imagen de jugadores que han hecho mucho por el país, fue terrible. Lo hizo por-

que quería sacar al profesor Bolillo y no sabía cómo sacarlo. A él no le gustaba el Bolillo", inició un contrariado Valencia. Y Valencia prosiguió su descarga: "El tipo dijo 'Aquí hago la polémica. Lo saco al profe, no le pago y no pasa nada. Pero mira, Jefferson, cómo es Dios de grande y poderoso. Mira lo que le está pasando, su propia gente lo quiere sacar (de la FEF) porque es muy mala persona. Él no puede ser presidente de la Federación, él piensa que está mandando en una finca". "Yo voy a cumplir 35 años; el técnico que está ahorita, si me llama a la Selección, bienvenido sea, voy con la responsabilidad de siempre cuando he tenido que defender a mi país. Pero este tipo no se merece nada de respeto", apuntó el amazónico. De este tema puntual lo invitó a conversar

Montero, quien se encuentra en Birmingham, Inglaterra. Mas el 'live' lo inició el excapitán del Manchester United hasta que se conectó el jugador del Birmingham City, de la segunda división inglesa. En los minutos finales de la conversación, el jugador de Liga comenta: "Si tú le preguntas a la mayoría de los jugadores (que integraron la selección que participó en la Copa América 2019), te van a decir 'Este tipo no se merece nada de respeto porque nos hizo un daño tremendo'". Y respecto al caso 'Piso 17', Valencia asegura que en su habitación del hotel Hilton Garden de Belo Horizonte "hubo jugadores que no se toman ni una cerveza". "Estuvimos riéndonos. Pero este tipo (se refiere a Francisco Egas) fue tan malo; lo hizo de maldad y mira cómo lo está pagando". Él lo hizo de mala fe, es muy mala persona".

LA COPA LIBERTADORES SE EXTENDERÍA HASTA ESTA FECHA Ecuagol

La CONMEBOL sigue analizando qué medidas tomarán para reanudar sus dos torneos, tanto la Copa Libertadores como la Sudamericana, y el plan que estaría tomando ventaja podría extender el certamen hasta el año siguiente. Según información de Diario Olé, CONMEBOL confía en tomar la actividad en el mes de septiembre, esto obligaría a jugar de forma más seguida que la habitual, además extendería el juego hasta el 2021, por lo que el Mundial de Clubes se aplaza un año más. El certamen, en el que estaba clasificado Independiente del Valle, se jugaría el siguiente año, esto debido a que la Copa Libertadores como la UEFA Champions League y la CONCACAF verían a sus campeones muy cerca de la fecha del torneo o cerca del final de diciembre. Trofeo que entrega la Conmebol al campeón de la Copa Libertadores de América


D

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

DEPORTE

EL MERCURIO

9

PALCO DE PRENSA De deudas en El Nacional

CON PÁRPADOS COSIDOS JAMÁS VERÁ CUALIDADES AJENAS Si una persona cierra los ojos; y, se cose los párpados con alambre, jamás podría ver MERITOS y CUALIDADES en los demás. BENJAMÍN FRANKLIN: “Más valiera la persona, si supiera “curar” sus ERRORES antes que sus Lcdo. Julio Berenfermedades”. nal Alcívar. El mensaje del escritor y novelista OG. MANDINO, con dos frases cortas, señala con exactitud lo controversial del tema: “Solamente como un niño se me ha otorgado la habilidad de admirar a los demás, y mientras admire a otras personas, o lo que éstas hacen, nunca me formaré una opinión excesiva de mí mismo”. “Amaré la luz porque me señala el camino, pero también amaré la oscuridad porque me deja ver mejor a las estrellas”. La inteligencia popular que siempre aparece en plazas, avenidas, calles o tertulias, manifiesta que: “cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa” y, eso es una cualidad denominada ORDEN. Usted, con seguridad ha escuchado esta frase: “por los zapatos se conoce al dueño y por la maleta al viajero”. Medite sobre esta realidad: “La casualidad nos hace HERMANOS, pero es el corazón el que nos hace AMIGOS”. Ahora, reflexione sobre estos dos refranes castellanos: a) Cuando los LABIOS callan los OJOS hablan. b) Tu HONRA en ti no está, sino en los demás. Cerramos la nota con dos reflexiones de OG. MANDINO: 1.- ¿Estás SORDO? No puedes oír…y los 24.000 filamentos que puse en cada uno de tus oídos vibran con el viento de la arboleda, con las mareas que chocan contra las rocas, con la majestuosidad de una ópera, con el canto de un pajarillo, con los juegos de los niños… y con la palabra “TE AMO”. 2.- ¿Eres MUDO? No, puedes hablar… ninguna otra de mis criaturas puede hacerlo, y tus palabras pueden calmar el enojado animar al abatido, estimular al cobarde, alegrar al triste, acompañar al solitario, premiar al valeroso, enseñar al ignorante… y decir “TE AMO”. Sólo resta: “quitarse los alambres que cierran sus los párpados y abrir los ojos para admirar los méritos, virtudes y cualidades en las demás personas. Sin envidia, egoísmo o el maldito odio”. ¡MIRE SIEMPRE A LAS DEMÁS PERSONAS, sin PÁRPADOS COSIDOS CON ALAMBRES!

LA PRESIDENTA LUCÍA VALLECILLA GESTIONA PAGOS Diario El Comercio

Lucía Vallecilla, presidenta de El Nacional, analizó la situación económica del club y aseguró que cancelaron un porcentaje de la deuda que mantenía la institución. “Hemos pagado un 85% de las deudas que tenía la institución. Las administraciones anteriores realizaron convenios de hasta ocho años. No tuvieron la capacidad de gestión para hacerlo en menos tiempo y se pagaron únicamente los intereses”, declaró Vallecilla, en una entrevista que dio a El Canal del Fútbol. La Presidenta explicó que, durante su

mandato, pagaron deudas correspondientes al 2005, 2012 y 2014. “Pagamos a jugadores que están en otros equipos porque El Nacional no los pudo retener. Incluso adquirimos los vehículos que entregaron como parte de pago porque no podían cancelar una deuda de USD 40 000 a un grupo de futbolistas”. Vallecilla asumió el club con un déficit de USD 3,8 millones, cifra revelada en la asamblea de socios de mayo del 2019. La dirigente agregó que también se recuperaron vehículos que las administraciones anteriores entregaron como parte de pago a sus

Lucía Vallecilla, presidenta de El Nacional aseguró que cancelaron un porcentaje de la deuda con la institución acreedores. Además, Vallecilla confirmó que están en proceso de recuperar un bien inmueble que directivas anteriores entregaron al entrenador Carlos Sevilla, a

cambio de una deuda de USD 120 000. “USD 35 000 pagamos a AFNA por deudas de años pasados. Hicimos un convenio de pagos y lo estamos cumpliendo”, agregó.

De Coronavirus

TRES JUGADORES DEL VITORIA GUIMARAES DAN POSITIVO Diario El Comercio Tres jugadores del Vitoria Guimaraes dieron positivo en el test del nuevo coronavirus, anunció el club del norte de Portugal, que retomó los entrenamientos individuales para preparar la reanudación del campeonato, a finales de mayo del 2020. Los jugadores son “asintomáticos” y están en “cuarentena”, indicó el club en el comunicado, sin ofrecer los nombres. Sus casos fueron detectados en un test realizado a todo el efectivo y al equipo técnico, precisó el club. El fútbol regresará a finales de mayo y a puerta cerrada. Cuan-

Pie de foto. Tres jugadores del Vitoria Guimaraes de Portugal dieron positivo en el test del nuevo coronavirus do la competición se interrumpió en marzo, el Oporto era líder con un punto de ventaja sobre

el Benfica. Antes de los tres casos del Guimaraes, al menos otro jugador

había dado positivo, la semana pasada, entre los sub-23 del club lisboeta Belenenses.


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿Cuál es el avance del Covid-19? La eficiencia al momento de entrar de lleno en el combate al virus identificado como covid-19, incluso antes de que sea declarado pandemia por la Organización Mundial de Salud, marca la diferencia entre dar palos de ciego, o saber de su alcance y cifras de contagios y muerte. Las dos alternativas a la hora de los puntos más altos desbordaron a los servicios sanitarios. Sumar desde el paciente cero hasta el actual se volvió contar hojas dentro de una selva, especialmente para el caso ecuatoriano, basado en la información diaria proporcionada por el Comité de Operaciones de Emergencia nacional. La contabilidad se descuadró en tramos entre contagiados, hospitalizados y defunciones. Se dieron casos en que los contagiados y muertos disminuían de un día para otro. Bajo estas condiciones alterna a las pruebas de diagnóstico como detector de contagios para pasar a las encuestas por muestreo, con el fin de ubicar los núcleos de contagio, para ello se suma aliados como las universidades. Este nuevo método abrirá certezas con respecto al avance del virus y su penetración en los barrios. Acaso con esta nueva información pudieran los GAD asumir evidencias para moverse en el semáforo dispuesto para salir del confinamiento.

buzón del lector LA EMPRESA AGUAS DE MANTA HA ATENDIDO Y SOLUCIONADO MÁS DE 1.200 REQUERIMIENTOS CIUDADANOS DURANTE LA EMERGENCIA Desde casa y desde la calle, la empresa Aguas de Manta no ha dejado de trabajar ni un solo día desde que inició la emergencia sanitaria en el país. Y las cifras lo demuestran: 368 consultas de saldos y puntos de pago solicitados por los propios usuarios, 13 solicitudes voluntarias de refinanciación de su deuda, 631 reportes de incidencias en agua y alcantarillado, 64 reclamos y 132 transacciones de venta de agua para tanqueros. En total 1.214 incidencias atendidas y solucionadas, del 16 de marzo al 14 de abril, a través de las líneas telefónicas 0962211414- 0962291414-09622614140962281414.

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

O

ARTÍCULO RECEPCIÓN Y GESTIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTACIÓN POR COVID-19

El uso de herramientas tecnológicas en tiempos de pandemia del Covid-19, es necesario, por cuanto la continuidad de la tramitología presentada ante la Administración Pública, no debe limitarse, ni interrumpirse, en su atención y ejecución, conllevando a que estas acciones, se sujeten al principio de tecnologías de la información, con el fin de optimizar los trámites administrativos tanto en su gestión, como en el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos. Ahora bien, para que las peticiones formales de las personas ante las entidades del sector público, sean atendidas con celeridad, obviamente deben presentar ciertos requisitos, que para el efecto cada institución deberá determinar por intermedio de la expedición de una normativa para regular el uso efectivo de esta modalidad virtual; para lo cual, podrán hacerlo comúnmente a través del portal web institucional, ingresando a la opción servicios en línea y seleccionando la opción recepción de documentos. Las áreas de Gestión de Documentación y de Archivo Institucional, conforme a sus respectivas atribuciones, receptarán a través del correspondiente aplicativo informático, la documentación, comunicaciones y/o peticiones remitidas electrónicamente. Posteriormente, realizarán su registro y las direccionarán, dentro del sistema de gestión documental, a las respectivas unidades administrativas de la entidad para su análisis y trámite, debiendo observar los procedimientos internos que regulan la recepción, envío

y gestión de documentación, de conformidad con las políticas que establezca la institución. Las situaciones de emergencia son aquellas generadas por acontecimientos graves, tales como los que Abg. Gabriel Velásprovengan de fuerza mayor o quez Reyes, Mg gabriel128196@ caso fortuito a nivel nacional, gmail.com sectorial o institucional. Es por ello, que la situación sanitaria por Covid-19 en el país, permite el uso de este implemento tecnológico, el cual tiene que verse reflejado en el buen servicio ciudadano y en la satisfacción de las personas por la atención brindada, misma que deberá ser asumida por los servidores públicos con responsabilidad y eficiencia a través de la gestión del teletrabajo emergente, que actualmente está plenamente regulado por el Acuerdo Ministerial No. MDT-2020-076, del 12 de marzo de 2020, expedido por el Ministerio del Trabajo. Para transparentar el uso de esta aplicación, es necesario, que la documentación que ingrese a la institución, sea validada por los respectivos servidores asignados, observando permanentemente el procedimiento establecido en la reglamentación interna, siempre y cuando no se afecten derechos fundamentales de los administrados/as y se cumpla con la disposición constitucional estipulada en el artículo 76 de la Ley Suprema del Estado.


F

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

¿Una forma de arte incomprendida?

GRAFFITIS: …

¿Arte o vandalismo callejero?

Fuente: Cultura colectiva.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

El término se deriva del griego “graphein” que significa escribir; es el plural de “graffito”, y significa escribir o dibujar en una pared, muro o cualquier superficie plana. Puede ser una simple marca, o bien una colorida e intricada obra de arte. Estos dibujos pueden ser creados por un amplio número de razones, puede ser el deseo por la aprobación y apreciación del público, por la necesidad de utilizar un espacio público/privado, etc. Debido a que el graffiti en espacios públicos es ilegal, muchos son creados en camiones, paredes, trenes y cárceles, y también sirve el propósito de transmitir mensajes secretos, políticos, religiosos, ideológicos, entre otros; pero el graffiti también puede ser una forma de arte y de expresión personal que aunque es ilícita, no necesariamente tiene que ser considerado como vandalismo. Los primeros graffitis fueron encontrados en ciudades como Roma, Pompeya y Mesoamérica, pero generalmente se asocia con las comunidades urbanas del siglo XX, especialmente de Estados Unidos y Europa. Puede ser creado mediante el uso de pintura, tinta, erosión y otras maneras para

expresar un mensaje; sin embargo, la herramienta más popular es el aerosol en lata. Se debe entender que el graffiti como arte no debería ser identificado con otras marcas, o mejor dicho “garabatos” ofensivos y/o violentos que no sirven y no tienen propósito alguno más que el de contaminar nuestras calles y molestar al espectador. Sin embargo, el graffiti no es vandalismo y su propósito no es dañar propiedades. Para mucha gente, la definición del graffiti es sencillamente “vandalismo artístico”, y aunque la obra haya requerido un gran nivel de técnica y paciencia para ser lograda, si se usan paredes o superficies planas públicas para exhibirlo, es considerado vandalismo

y se ha convertido en un gran problema para la sociedad. Por esta razón, siempre ha sido un tema altamente controversial en cuanto a su validez y legalidad. No obstante, mientras mucha gente lo considera una forma de arte válida, otros lo

11

consideran desagradable y un daño innecesario al espacio tanto público como privado. Aunque existe gente en el mundo del arte que acepta al graffiti como una forma válida de arte contemporáneo, esta aprobación se encuentra en de-

clive debido a que las autoridades cada vez lo apoyan y toleran menos ya que es asociado con la actividad ilegal de pintar en áreas en las que, generalmente, está prohibido el paso. Sin embargo, a pesar de estas asociaciones, el graffiti moderno todavía es reconocido como una distintiva forma del arte contemporáneo, y recientemente, las calles de Nueva York han visto la llegada de formas nuevas de graffiti que han sido aceptadas tanto por el público, como por las autoridades. Esta evolución abarca desde firmas hasta formas de arte contemporáneo más complejas. Los artistas de graffiti se están volviendo cada vez más identificables ya que cada obra es como una firma personal y son altamente reconocibles. Y con el reciente “boom” tecnológico que hemos vivido, el graffiti nunca ha sido tan popular ni se ha

propagado tan rápidamente. El internet, las computadoras y los celulares, son solo algunos de los medios que han ayudado a esparcirlo por todo el mundo. A pesar de que el graffiti ha visto un crecimiento en el número de gente que lo reconoce como una nueva forma de arte contemporáneo, todavía se encuentra en peligro. Al usar espacios públicos y privados como lienzos, ha ocasionado la creación de leyes en su contra. Esto es una verdadera pena ya que una gran cantidad de artistas establecidos ya reconocen su valor artístico. Las leyes son frustrantes no solo para los artistas de grafitti, sino también para la gente que ha aprendido a apreciarlo. No obstante, aún con todos los problemas que ha encontrado durante su evolución, es improbable que el graffiti desaparezca en un futuro cercano.


12

VARIEDAD

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

I

ANALISIS SOBRE GESTIÓN DE RECURSOS EN SALUD EN LA PROVINCIA DE MANABI FRENTE AL COVID-19

Arq. Karla Barcia Ruiz BARUCONSOURCING C.L. La provincia de Manabí se prepara para asumir el mayor desafío de este tiempo, enfrentar la crisis de salud provocada por la pandemia del coronavirus COVID-19. La dimensión urbana de

¿Cómo enfrentar una crisis de salud sin recursos de salud? Manabí con población

aproximada de 1.37 millones de personas, densidad poblacional de 81 habitantes por Km2, indicador que está por encima de la media nacional del 2019 a la que corresponde 67 habitantes por Km2, según el INEC. Tendencia de movilidad intermodal (aeropuerto, puerto marítimo y terres-

tre). Con indicadores significativos de población sin acceso al servicio de agua potable. ¿Cómo insistir en el lavado de manos como medida de prevención al coronavirus sin agua? (Adjuntamos infografía) La capacidad hospitalaria es deficiente y los recursos de atención médica

para pedirle a Dios que nos perdone por todos los que los pecados que hemos cometido... Como crímenes, asalto, robos, drogas, alcoholismo etc, que donde Dios se cansa. Pero tenemos la oportunidad porque Dios sí los va a perdonar, pero no volvamos a cometer ese error, somos hijos de Dios, hermanos, demos la mano a los ene-

migos que Dios más nos ayuda. No sólo se le pide a Dios cuando se tiene una necesidad, estemos frente a él todos los días, entreguemos alma al Señor. Un ejemplo para la semana Santa todo el mundo sale a bailes, discotecas, playas etc.. Por eso es el castigo que estamos recibiendo, ARREPIENTAMONOS que tenemos

otra oportunidad. Recomiendo a todos, tengo 78 años soy muy devoto a Dios, le pido a Dios que no pase nada al salir a trabajar y cuando llego a casa le agradezco a él, soy feliz, tengo buena salud y fuerza para trabajar soy chófer muy conocido. Soy presidente de los chóferes no jubilados de Manabí.

la provincia de Manabí proporciona al virus todo lo que necesita para reproducirse: densidad de población y altos flujos de movilidad, que se traducen en una amplia forma de transmisión.

son insuficientes. Extender la capacidad hospitalaria es un recurso que se debilita frente a la magnitud de la pandemia. Una vez impuestas medidas de aislamiento social para reducir la propagación del virus, estas no fueron asumidas por la población. Con estos antecedentes el brote epidémico del coronavirus en nuestro territorio era inevitable. Décadas de una planificación defectuosa que hoy cobra la vida de cientos de ciudadanos y una crisis de salud difícil de enfrentar. La experiencia que nos deja el desarrollo de la covid-19 en la provincia de Manabí, es el colapso del sistema hospitalario y una difícil crisis de salud. El número de población contagiada se expande en el territorio y con ello la necesidad de atención médica para recibir el tratamiento de acuerdo al protocolo (171-MSP-IESS) y cuadro clínico, sea este de manejo domiciliario u hospitalario. La hospitalización y el tratamiento oportuno de pacientes críticos dependen de la disponibilidad del equipamiento médico adecuado que en su conjunto constituyen las camas críticas. Gestionar la capacidad hospitalaria depende del territorio, economía y modelo de salud imperante para gestionar de manera integral los recursos; no solo es contar camas. La atención de casos críticos de COVID-19 amerita el uso de camas críticas, es decir, camas con sistemas de ventilación mecánica propias de

las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) y personal médico. Recursos indispensables de todo sistema de salud. De importancia es oficiar datos confiables que permitan hacer proyecciones para anticipar la ejecución de acciones efectivas, por ejemplo evaluar la cantidad óptima de camas críticas en relación al esfuerzo realizado para disminuir el incremento de contagios o invertir en mejorar la calidad de vida de la población. Reducir la propagación del COVID-19 es tarea de todos, sin embargo, debe ser liderado con estrategias efectivas y rápidas que promuevan la prevención y participación activa entre autoridades, expertos y comunidad, para no comprometer la seguridad de los ciudadanos y afectar las economías vulnerables. La eficiente administración de esta crisis depende, de identificar las principales necesidades, deficiencias y desafíos, para intervenirlas a través de la sensibilidad de las proyecciones en el antes, durante y después de superar la pandemia. Invertir en la salud y seguridad de los ciudadanos en este momento es garantizar un mejor futuro para la provincia. La salud y el bienestar de la población, son prioridad sobre cualquier interés o acción individual. Pensar en esto conlleva a reflexionar sobre cuál es nuestro rol en la sociedad y hasta qué punto nuestras decisiones individuales afectan la vida de otros.

SIN TRABAJO NO HAY SUSTENTO

Sres. empresarios de todo el país, Coop. CIR- Municipio, Gobierno Nacional.. A todos los que comiencen a trabajar cuando se termine esta masacre de CORONAVIRUS, debemos hacer un esfuerzo en reunir a todos los colaboradores que trabajan para hacer un minuto de silencio por los fallecidos y un minuto más

Vicente Álava


P

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Pollo entero $0.75 la libra solo por hoy Cuidamos su economía todo el año

Teléfono: 0939436592 Fady Youssef Propietario

EL MERCURIO UNI DAD

O VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

VENDO TERRENO

300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO

EL MERCURIO DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT Neumóloga

Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías. ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453 DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

I

PACIENTES CON ENFERMEDADES CATASTRÓFICAS SUFREN SU PROPIO CALVARIO Sus vidas están contra reloj sin acceder a sus tratamientos. Han sufrido alejados las partidas de sus amigos y compañeros de guerra, aquellos que se enfrentaron a enfermedades catastróficas pero sin la atención adecuada en esta crisis sanitaria y ya no pudieron más. Ahora estos pacientes buscan que centros y hospitales vean opciones de atención y provisión de medicamentos para seguir peleando contra sus males. Una de esas guerreras es Francisca Reinoso, paciente oncológica de 65 años. Ella perdió a su esposo y a su hermana hace un mes. Pese a su profundo dolor, busca atención por su salud y la de los más de 100 pacientes que integran su Fundación Esperanza y Vida. “Días previos a la cuarentena fui al Teodoro Maldonado con mascarilla. Me hicieron eco pélvico, de mamas, del hígado, y un sinnúmero de exámenes. Pero me quedé en las mismas porque no sé los resultados. Ahora estoy gestionando una consulta por telemedicina para poder continuar con mi tratamiento”, explica la mujer, quien ya se sometió a dos cirugías previas por

vencer al cáncer. Otra de las perjudicadas es Sonia, de 40 años. Ella reside en Quevedo, en Los Ríos, y desde hace seis meses viajaba ida y vuelta hacia Guayaquil para el tratamiento del cáncer de útero que le diagnosticaron. Ahora cuenta los días en su casa para retomar las quimioterapias que están suspendidas en el hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil. Ella cuenta que sus citas de abril y mayo tuvo que suspenderlas, ya que no cuenta con el documento que emite el hospital para poder movilizarse en este estado de emergencia de una provincia a otra; y lo más importante, no tiene el dinero para costear los viajes. Otro caso similar vive Matilde C., de 83 años, residente de Manta, Manabí. Su nieto, Simón Moreira, explica que desde hace ocho años ellos han lidiado con viajes a Guayaquil. Allí se sometió a una operación, consultas, compra de recetas, exámenes, tratamientos. Él agrega que la siguiente revisión debía hacérsela a inicios de abril pasado, pero en Solca Guayaquil le habrían sugerido que no viajara debido a la grave crisis

sanitaria por el virus. Sus hijos le dan todos los cuidados y le suministran las medicinas que le fueron guiadas en su última cita a fines de año. Matilde en los últimos días comenzó a tener problemas respiratorios, se le duermen las piernas, entre otros. “Qué motivará esos cambios en su metabolismo es incierto para nosotros, por eso queremos una valoración médica urgente”, indica Moreira. Un pedido de respuesta de este Diario al IESS no tuvo eco. (I) Más pacientes renales son derivados del MSP a centros todavía impagos Decenas de nuevos pacientes derivados del Ministerio de Salud (MSP) acuden a centros de diálisis para recibir tratamiento de insuficiencia renal pese a que estos aún se encuentran impagos y sin insumos. Cristina Freire, vocera de los centros de diálisis, explicó que los centros no pueden recibir a más pacientes ya que no les han pagado lo ya facturado y lo que está por facturar. La deuda es de $9 millones de octubre del 2019 a marzo del 2020. En días anteriores cancelaron los meses de julio, agosto y septiembre del año pasado.

Solo en Guayas, El Oro, Esmeraldas y Manabí son ocho unidades que están impagas. “En Santo Domingo ya dieron el plazo de 15 días para suspender la atención a unos 300 pacientes que necesitan dializarse. Es muy complicado atender si no hay recursos para comprar insumos, pagar al personal y servicios. Las deudas son muy grandes. Tenemos muchos retrasos, lo que necesitamos es que se cancele la deuda, se pongan al día con urgencia”, explicó la vocera. Añadió que ante esto también hay mucha tristeza ya que 300 pacientes han fallecido solo en abril, porque no han logrado acceder al tratamiento o porque se han enfermado de coronavirus. Añadió que en estos

centros de diálisis actualmente existe más del 60 % de ausentismo laboral, ya que más de 150 empleados, entre enfermeras y médicos, están contagiados de coronavirus. “Quienes no tienen el virus temen contagiarse pues trabajan desprotegidos, sin recursos no se los puede dotar de los implementos de bioseguridad necesarios para evitar nuevos contagios. Además, existe descontento porque se les adeuda más de tres meses de sus sueldos”, explicó Freire. Solo en Guayas, El Oro, Esmeraldas y Manabí son ocho unidades que están impagas. “Instamos a la ministra de Gobierno a que se

proceda con la cancelación respectiva con urgencia, pues sin recursos no se puede seguir garantizando una atención oportuna a los pacientes renales”, indicó. Agregó que instan a las autoridades del MSP a que retome el proceso de solicitud de facturas y que se aceleren los procesos de pagos, para así continuar con la atención de los pacientes que acuden con esperanza de seguir viviendo. Los centros que aún están impagos son Dialinter, Dialycen, Cenagsa, Surmedial, Inridi, de la Zona 8; Dyalimedical, de la Zona 7; Metrodial, Renal-Centro, de la Zona 4, entre otros, detalló Freire. (El Universo)

PRISIÓN PREVENTIVA PARA CAMILLERO

SEÑALADO DE ABUSO SEXUAL EN HOSPITAL DE CUENCA

Según la víctima, el hecho ocurrió tras realizarse imágenes de Rayos X.

Un camillero del hospital del IESS José Carrasco Arteaga, en Cuenca, tiene orden de prisión preventiva acusado de abuso sexual, contra una paciente de esta casa de salud. La audiencia de formulación de cargos contra José Santiago A., se desarrolló la mañana del domingo 10 de mayo, ante el juez Guido Chalco, de la Unidad Penal de Cuenca. La fiscal de turno,

Katherine Medina, informó que la víctima, de 34 años, acudió el sábado 9 de mayo para recibir atención médica. Alrededor de las 16H30 fue trasladada en una camilla por el procesado hasta el área de Rayos X para realizarse unos exámenes. Tras practicarse los mismos, cuando la víctima se encontraba recostada en la camilla y vestía una bata quirúrgica, José Santiago A. habría tocado

sus partes íntimas. Enseguida, la víctima pidió auxilio a su esposo, quien llamó al ECU 911. El ahora procesado fue detenido de inmediato en delito flagrante. Entre los elementos de convicción, Fiscalía presentó las versiones de la víctima, de su esposo y de agentes de Policía que investigaron el hecho. Además, la historia clínica de la víctima y vídeos extraídos de las cámaras del hospital.


I

Manta, Martes 12 de Mayo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

PADRES ADVIERTEN QUE CEREALES ENTREGADOS EN KITS ESTARÍAN CADUCADOS Madres y padres de familia de Ambato que pidieron las reservas de sus nombres por el temor a alguna represalia en las unidades educativas en donde estudian sus hijos, hicieron conocer que los cereales que se les entregaron en los kits de alimentación escolar caducaron el 10 de abril pasado. Una madre de la unidad educativa Mario Cobo Barona manifestó que el kit que a

ella le entregaron contenía 18 envases de leche, producto que no tenía problema, y nueve fundas pequeñas del cereal, producto que ya habría vencido. Informó que el miércoles se acercó al plantel educativo a recibir el kit, que no fueron todos los padres de familia porque la maestra les llamó para saber quiénes querían y que no todos se apuntaron.

ENFERMERA ROBA LA TARJETA DE CRÉDITO DE UN PACIENTE, HACE COMPRAS Y PONE GASOLINA

Mientras Anthony Catapano, un anciano de 70 años, luchaba contra el coronavirus y para seguir con vida,

su enfermera Danielle Conti se aprovechaba de él: usaba la tarjeta de crédito de su paciente para gastos

personales. A principios de abril, la enfermera hacía la ronda diaria en el Hospital de la Universidad

LA ASOCIACIÓN DE FOTÓGRAFOS Y ANEXOS DE MANTA Consternados ante el sensible fallecimiento de nuestro socio, distinguido caballero. Sr:

Pedro Pablo Lucas Bello Su partida de este mundo terrenal fue el pasado 10 de mayo del presente año, a las 03h00. Enviamos nuestra nota de pesar a su esposa, Sra. Mercedes Panta Mero, sus hijas: Rosa Elvira, Fabiola Cruz, Grace Stella, Daysi Maritza. Nieta de corazón: Pamela Stefanía, Nieto, Nietas y demás familiares.

PAZ EN SU TUMBA RECIÉN ABIERTA. Manta, 12 mayo 2020

de Staten Island North en Nueva York (Estados Unidos) cuando decidió aprovecharse de la situación de Catapano, que usaba un respirador artificial y estaba postrado en una cama. Todo esfuerzo fue vano: el anciano moriría el 12 de

abril. Tres días antes, Conti había usado la tarjeta para poner gasolina en su automóvil y comprar en un supermercado, informó Daily News sobre el caso. “No creo que nadie pueda haberle hecho

esto a alguien que estaba luchando por la vida”, dijo Tara Catapano, hija del paciente fallecido. “Es un ser humano despreciable”, agregó sobre la enfermera. Conti, la enfermera de 43 años, fue arrestada por el caso.

“Es un ser humano despreciable”, dijo la hija del anciano a la enfermera, Danielle Conti (foto).

HACEN BAILE PÚBLICO EN PLENO TOQUE DE QUEDA Y ADEMÁS HACEN PELEAS DE GALLOS En plena emergencia sanitaria, donde se está prohibido las reuniones, habitantes del sitio San Pedro de Atascoso, una zona rural perteneciente al cantón Chone bailaron " hasta las 15". No puede ser, que muchas personas, si se aíslen en sus casa, y estás personas quienes organizaron este baile no tengan conciencia de

lo que está pasando, a nivel mundial, escribieron moradores del lugar. Ocurrió este 9 de mayo vísperas del Día de las Madres. Según dieron a conocer este no sería el único baile, sino que ya se han dado en diferentes comunidades de Chone. Quienes alertaron de estos eventos públicos, también están

preocupados porque algunas personas también se aglomeran en las galleras los fines de semana para hacer pelea de gallos. Autoridades del municipio de Chone no se han pronunciado sobre lo sucedido. Según las cifras del COE nacional, hasta este 11 de mayo Chone registra 79 personas contagiadas con coronavirus.


Manta, Martes 12 de Mayo 2020

Bailes en Chone

Pag. 15

NI AL CORONAVIRUS

LO RESPETAN

En plena emergencia sanitaria, donde están prohibidas las reuniones, habitantes del sitio San Pedro de Atascoso, una zona rural perteneciente al cantón Chone bailaron “ hasta las 15”. No puede ser, que muchas personas, si se aíslen en sus casas, y estás personas quienes organizaron este baile no tengan conciencia de lo que está pasando, a nivel mundial, escribieron moradores del lugar. Ocurrió este 9 de mayo vísperas del Día de las Madres.

MELISA GARCÍA

MODELO

NEYMAR PRESIONA PARA REGRESAR AL FC BARCELONA Ecuagol.- Como fue la novela en su traspaso de España a Francia, parece que el regreso de Neymar al FC Barcelona no será algo tan simple, y el diario Sport de España da a conocer una medida del brasileño para presionar su regreso. El PSG tendrá que hacer una reestructuración debido al golpe económico por la pandemia del COVID-19 sin embargo Neymar no aceptó la rebaja y varios medios aseguran que es una medida para forzar su salida, sin embargo el cuadro francés solo lo dejaría ir a cambio de algunos jugadores como Griezmann, Coutinho y Umtiti.

0978774145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.