MARTES 14 ENERO 2020

Page 1

Manta, Martes 14 de Enero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.093 24 Páginas

30

CENTAVOS

• La Alcaldía de Manta reali-

zó una jornada de concienciación, limpieza y normas ciudadanas para disfrutar de la playa El Murciélago.

Mantener los desechos sólidos en funda, tener a las mascotas con sus respectivas correas, controlar el volumen en parlantes y evitar el consumo de drogas y alcohol, fueron las acciones.

Pág. 6

Promueven en El Murciélago

Además, a los comerciantes se los incentivó a no usar el megáfono. La iniciativa será replicada en los otros balnearios de la ciudad puerto.

BUENOS HÁBITOS CIUDADANOS Luego de la declaratoria de la Unesco

PORTOVIEJO ESTÁ EN LA MIRA MUNDIAL

Pág. 6

En ‘Manta Bachiller’

10.000 ESTUDIANTES INSCRITOS

Pág. 7

Pág. 9

En China

MISTERIOSO VIRUS COBRA SU PRIMERA VÍCTIMA


2

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Martes 14 de Enero 2020

I

Hoy cumple

JCI MANTA, 3 AÑOS DE IMPACTO POSITIVO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

La JCI - Junior Chamber International con sede en Manta cumple 3 años como Organización Local, que es sin fines de lucro. Sus miembros realizan voluntariado en más de 123 países en el mundo, siendo reconocidos por su liderazgo y actividades de impacto comunitario. En la ciudad luego de cumplir con un año de formación y cumpli-

La actual presidenta de la JCI Manta, Angélica Moreira, junto a pasados presidente Byron Solórzano 2019 y Doménika Sánchez, quien lideró los procesos en el 2016 y 2017. miento de requisitos, el equipo de JCI Manta fue elevado a Organización Local Plena un 14

“Leyendo Juntos”, es uno de los proyectos que lleva adelante la OL.

de enero en Asamblea de Transmisión de Mando Nacional de la JCI Ecuador. Desde sus inicios en el 2017 ésta Organización ha recibió un sinnúmero de reconocimientos y fue ganadora del mérito como mejor Organización Local de las Américas y el Caribe, en Miami- EEUU, además de obtener premios por el desarrollo impecable de sus proyectos entre los cuales destacan: “Leyendo Juntos” y “Academia de Liderazgo Universitario”, a través de la cual

Juramento de la directiva 2020 de la Organización se fundaron 5 clubes juveniles, así mismo desarrollan en la ciudad las campañas “Let´s do it” que consiste en cooperación para limpieza de desechos en playas y sectores vulnerables. También se desarrollan y la campaña “La Paz es Posible” en la que llevan el mensaje de no ser parte de los conflictos y generar apoyo humanitario en todo momento. La JCI Manta tiene alianzas estratégicas con algunas entidades mismas que serán re-

saltadas durante el cambio de mando local que se realizará en Febrero en esta ciudad. Los miembros de esta ONG oscilan entre los 18 a 40 años, muchos de ellos han representado a la ciudad y el país en eventos nacionales e internacionales, como ganadores en debate, oratoria, líderes de academia o instructores de las capacitaciones oficiales de JCI. La primera Directiva y constitución de la Organización en el 2016 y 2017 fue presidida

por Doménika Sánchez Landín y al momento han presidido durante el 2018 como Presidenta encargada Angélica Moreira Cárdenas, en el año 2019 Byron Solórzano Lince y año 2020 Angélica Moreira Cárdenas todos por proceso de elección. Quienes deseen formar parte de sus aliados estratégicos, de sus proyectos o como miembros voluntarios pueden contactarse a través del correo: jci. manta.ecuador@gmail. com

En enero seis llegarán al puerto

CRUCERO MARINA FUE EL PRIMERO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

El Ministerio de Turismo estuvo presente en la feria y se activó con la entrega de material informativo y promocional a los visitantes.

Trayendo a bordo a 1.125 pasajeros y 756 tripulantes llegó el crucero Marina al puerto de Manta generando una intensa actividad en esta ciudad manabita, que recibió al naviero como parte de la temporada de cruceros 2019 -2020. La embarcación, perteneciente de la línea Oceanía Cruise, llegó procedente del puerto Salaverry de Perú. Los turistas desembarcaron en el primer punto de parada la Terminal Portuaria de Manta, donde se montó una feria artesanal con la participación de varios emprendedores ecuatorianos. La coordinadora

de destino del crucero Marina, Alexandra Rous, aseguró que aproximadamente unos 700 turistas descendieron de la embarcación y tomaron tours de recorridos para diferentes destinos de la ciudad, cantidad superior a otros puertos importantes de la región como Río de Janeiro (400 crucerista) y Callao en Perú (500 cruceristas), dejando un promedio de gasto de 149 dólares por turistas. El viceministro de Turismo, Mariano Proaño, calificó de positiva la cifra anterior ya que se busca que los cruceristas tengan actividad en tierra lo que contribuye a dinamizar la economía en la ciudad. “En este crucero realizamos encuestas

que nos permitieron determinar el nivel de satisfacción y gastos de los viajeros, esto con la participación de estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí”, manifestó. Para los esposos estadounidenses Kenn y Rebecca Clark el encontrar artesanías del Ecuador es algo muy emotivo. Una de las prendas que adquirieron fue el sombrero de paja toquilla, la misma que para ella tiene mucho significado “mi madre es ecuatoriana y eso es mucho para mí”, dijo. El naviero Mariana es parte de los seis cruceros que llegaran al puerto de Manta en enero del 2020. Ayer, llegó el Ms. Volendam.


I

Manta, Martes 14 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Del hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”

JUEZ VERIFICA AVANCE DE PLAN DE CONTINGENCIA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Cuando faltan 20 días para que venza el plazo otorgado por un Tribunal Provincial, para terminar la instalación de la estructura de lo que será el plan de contingencia para dar paso a la reconstrucción del hospital Rodríguez Zambrano, ayer el juez Holger Rodríguez, hizo una inspección en el sitio. Junto a los integrantes del Comité Cívico In-

terinstitucional de Manta, asistentes del Juez, y frente al nuevo director del hospital, ingeniero Jaime Lazo, así como su equipo jurídico, se explicó los objetivos de la visita de la autoridad al sitio donde se levanta una infraestructura preensamblada, misma que tenía un plazo de 100 días para su entrega, la cual, según el contratista, sí estaría para la fecha prevista. Para algunos ciudadanos, incluido médicos de la casa de

Instante cuando el Juez Holger Rodríguez, hace su intervención del objetivo de la visita al lugar donde se desarrolla el plan de contingencia.

salud, por lo que se ve, no estará. Después de realizar el recorrido por las instalaciones del plan de contingencia, en terrenos de la Cruz Roja, en el tramo 1 de la Circunvalación, a pocos metros del mismo hospital, el Juez se refirió al tema, detallando que se trató de una diligencia de inspección y constatación del avance que debería tener dicho plan ordenado por la Sala de lo Laboral de la Corte Los funcionarios del hospital RZ, junto al contratista, muestran el avance Provincial de Justicia de de la obra, al juez que realiza la inspección. Manabí, que ratificó la Según el abogado sentencia sobre la medi- los, y se pueda evacuar a dispuesto, se autorizará la reconstrucción del personal médico, pacienCarlos Vélez, jurídico del da cautelar y se paralizahospital, caso contrario, tes, y demás personal hospital RZ, esta casa ba la reconstrucción del la autoridad competenque labora en el Rodríde salud cuenta con hospital. te, aplicará la norma y guez Zambrano, equipos toda la documentación Rodríguez puntualizó que se avanza con el y todo sea trasladado al la legal, en este caso la e informe para solvenplan de contingencia, y nuevo local provisional, ley orgánica de garantía tar cualquier duda o inque según el contratista mientras dure la recons- jurisdiccional y control quietud que tenga usía, y responsable de la obra trucción del nosocomio. constitucional. Sin ade- o cualquier organización y del nuevo Gerente de la Para este traslado hay lantar criterios, pero las de la ciudad, ya que se resoluciones estarán li- encuentran frente a una casa de salud, se estaría un plazo de 130 días. bres para cualquier per- medida cautelar, dando Para el primer placumpliendo dentro del sona que lo requeriría así cumplimiento a lo orzo que es la estructura, plazo que se les otorgó, en cualquier momento, denado por las autoridaapenas quedan 20 días, es decir 100 días para la menciona el Juez. y luego si se cumple lo des competentes. elaboración de los módu-

Criterios

DUDAS EN EL PAZO DE ENTREGA

La inversión en la parte estructural del plan de contingencia, es de 3.5 millones de dólares. Según el contratista An-

tonio Córdova, lo que a él le corresponde estará en máximo 15 días, pero para el doctor Carlos Loor, hay ciertas dudas

Hay ciertas áreas que recién se levanta la estructura desde el piso. Además, para el asfaltado o colocación del material para los pasillos aún no habría presupuesto, no hay contratación.

que se cumpla, porque aún falta mucho por hacer, pero en todo caso, hay la esperanza que se entregue en el plazo establecido. Según argumentó el doctor Loor, médico del hospital Rodríguez Zambrano, este sería un fracaso, porque las condiciones que se van a tener, no son las adecuadas. Puso como ejemplo, el área de construcción en el plan de contingencia es de 4 mil metros cuadrados, cuando el hospital colapsado es de 10 mil metros. Además, hay ciertas obras que ni

siquiera hay contratos o financiamiento, como es el caso del asfaltado o colocación de adoquines por donde circularán los usuarios, con esto, en 20 días no se estará en condiciones de empezar el traslado de los equipos, y más. Otro argumento es qué, no sabe si se ha hecho una inspección en el uso de los materiales, porque es estructura ensamblada, y el invierno podría causar algún inconveniente, basado en que conoce de estructura hospitalaria, y estas no serían las adecuadas,

porque las paredes no soportan los altos sonidos, quirófanos que irán en un sitio inadecuado, según el galeno. Otro aspecto que no se consi-

deró, fue que la zona es de gran movilidad de vehículos, y posiblemente se dé dificultades para el ingreso de las ambulancias con pacientes.

Varios trabajadores en su accionar, preparan el material preensamblado que se utiliza en los módulos a usar, mientras dure su reconstrucción del hospital.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Martes 14 de Enero 2020

I

De movilidad

TRABAJOS EN REDONDELES OBEDECE A ESTUDIOS

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Dar facilidades en el tránsito vehicular sobre el malecón, basados en el estudio de movilidad realizado desde el otorgamiento del crédito de los 100 millones por el Banco Mundial, es lo que comprenden los trabajos que se realizan a la altura de la calle 15, manifestó el director de tránsito del GAD,

Guillermo Belmonte. En diálogo con El Mercurio, el funcionario detalló aspectos de las intervenciones que hace el Municipio en diferentes redondeles de la urbe, algunos dándole un toque de modernidad, así la movilidad se facilite, ante la cantidad y creciente número de vehículos en el puerto. Además, se trabaja en la posibilidad de intervenir otras

Guillermo Belmonte, director de tránsito del GAD Manta, muestra el plano sobre la anulación del redondel de la calle 15 y malecón. Se colocará semáforos.

vías para dar fluidez en el tránsito. En el redondel donde estaba el monumento al atún, se debió retirar la estructura, misma que será ubicado en otro sitio estratégico, se dijo. Belmonte detalla que, junto al coordinador territorial, ingeniero Emilio Macías, la directora de Obras Públicas ingeniera Eliana Zambrano, bajo las directrices del alcalde, abogado Agustín Intriago, se efectúan estos trabajos dentro de la ciudad. En el caso del malecón y la calle 15, se instalarán semáforos, mismos que darán mayor circulación de vehículos, en menor tiempo. En este punto se ha acordado convertirlo en un par vial, es decir la calle 15 quedará solo de subida, y la calle 14, de bajada. En Manta según el registro de matriculación, cuenta con un parque automotriz de 39 mil

Trabajos que se realizan en el malecón para modificar los parterres centrales, y dar paso a una mejor movilidad al llegar a la calle 15. unidades, pero sigue en aumento. Otro de los redondeles intervenidos, está el de Los Eléctricos, el del ingreso al aeropuerto, mejorando el espacio público y de libre tránsito dentro de la ciudad. Una vez que se termine la obra, en

EPAM pide mantener las reservas

MANTA NO TENDRÁ AGUA 19 HORAS Manta, EM Mañana miércoles 15 de enero, desde las 00h00 hasta las 19h00, la planta El Ceibal hará una pausa en la producción de agua potable, para realizar un mantenimiento preventivo y correctivo antes de la llegada de la estación invernal, señaló César Delgado, gerente Técnico de la empresa Aguas de Manta. Los trabajos consistirán en dar mantenimiento a las válvulas de aire, instaladas a lo largo de la línea de impulsión de 800mm, que traslada el agua desde la planta El Ceibal, ubicada en Rocafuerte, hasta Tanque Azúa, en Manta, así como la reparación de alguna fuga existente en la tubería. Frente a esta pausa en la producción, la empresa de Aguas de Manta recomienda a la ciudadanía de las parroquias Tarqui, Los Esteros, Manta, San Mateo, Santa Marianita y San Lorenzo, abastecerse de líquido con tiempo.

Tarqui, Los Esteros, Manta, San Mateo, Santa Marianita y San Lorenzo no tendrán agua 19 horas.

el caso del malecón, se hará una socialización del cambio direccional de las dos calles mencionadas, así una vez que entre en vigencia, no haya sorpresas en los conductores. Además, se hará la señalización suficiente para evitar inconvenientes.

Uno de los aspectos que se resalta en los trabajos en el malecón, es que tanto las palmeras, así como el césped que se retiró, se lo resembrará en otros sitios, es decir estas plantas se salvaron, para resembrarlas en puntos adecuados.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2

EXTRACTO JUDICIAL CITACION

Al señor GALO DANILO VILLACRESES PIN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio por causal, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: OLGA SOLEDAD MACIAS CANTOS. DEMANDADO: GALO DANILO VILLACRESES PIN. TRAMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2019-00384. CUANTIA: Indeterminada OBJETO DE LA DEMANDA: La actora señora Olga Soledad Macías Cantos, manifiesta en su demanda que, amparada en lo que establecen los artículos 110 numeral 9 de la Codificación del Código Civil, así como lo señalado en el Art. 332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, solicita que en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial que la une con el señor Galo Danilo Villacreses Pin. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edison Javier González Balón. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda, con fecha, Manta, viernes 15 de marzo del 2019, las 09h46, admite a trámite la demanda, y dispone: Cítese con el contenido de la demanda y este auto al demandado señor GALO DANILO VILLACRESES PIN, por medio de la prensa y por tres veces en un diario que se edite en esta ciudad de Manta, así mismo, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de la Provincia de Manabí (Diario Manabita), ya que la actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia del demandado, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; para cuyo efecto, se dispone que por secretaria se emita el correspondiente extracto de citación para los fines pertinente. En consecuencia, la demandada luego de ser legalmente citado y transcurrido el término de 20 días desde la última publicación que trata el art. 56 del COGEP, dentro del término de quince días, dar contestación a la demanda, pronunciándose expresamente respecto de la pretensión del actor, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido,, anuncie todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo determinado en los artículos 151, 152 y numeral 3 del Art. 333 del referido cuerpo legal. Se le advierte a la demandado de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para recibir futuras notificaciones en esta ciudad de Manta. Manta, 15 de marzo del 2019 Ab. Margot Isabel García Loor SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI MANTA


I

Manta, Martes 14 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

DESCUBRE TU PROPÓSITO DE VIDA conocimiento y esfuérzate en aprender, pues la disciplina del estudio perfeccionará tu destreza y te hará un maestro, capaz de influir positivamente en tu entorno.

Por Jackson Bianconi A. laescueladelexito1@ gmail.com

Ningún viento es favorable para aquel que no sabe a dónde va. Séneca En el artículo anterior hiciste un ejercicio destinado a evaluar tu condición actual, con respecto a los asuntos importantes de tu vida. En esta nueva entrega, realizarás una actividad que te ayudará a alinear tus esfuerzos y encontrar tu propósito de vida. Nadie podrá decirte eso, es algo que tú y sólo tú, debes descubrir. Puedo orientarte, pero al final, la respuesta está en tu mente. Para encontrar tu propósito de vida, primeramente, debes saber, qué es lo que más te gusta hacer en la vida. Y si estarías dispuesto a realizarlo sin que te pagaran. Cuál es tu pasión, no hay nada mejor y agradable que hacer lo que nos llena de satisfacción. Debes descubrir, para que eres bueno. Independientemente de, que otros opinen lo contrario. Cómo logras esto, muy sencillo, presta

atención a lo que se te hace natural y con poco esfuerzo. En qué áreas del saber destacas, deportes, matemática, literatura, entre otras. O sencillamente, piensa en que es lo que amas hacer. En segundo lugar, alinea esa pasión con lo que el mundo necesita, o lo que tú puedas aportar, a la humanidad, en conocimiento y acción. Qué problema existencial resuelve. Entonces habrás encontrado una misión, que dará más sentido a tu pasión. Cómo tercer paso, debes averiguar si por hacer eso, que tanto te gusta hacer, pueden llegar a pagarte. El sabio Confucio dijo “Elige un trabajo que te guste, y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida” pues todo será un disfrute. Realiza pruebas vocacionales y elije una rama de estudio profesional que vaya contigo. No importa cuánto tiempo te lleve, inténtalo hasta encontrar lo que verdaderamente te guste. No te desanimes si encuentras problemas en el camino, persevera, abre tu mente al

NUNCA ES TARDE CUANDO LA DICHA LLEGA Ahora, qué pasa, si por miedo o confusión, no has estudiado o emprendido tu verdadera vocación. Si te encuentras insatisfecho con tu profesión o trabajo; y necesitas algo para reconectarte con tu pasión. Puedes ser creativo y utilizar estos cinco pasos alternativos, y no convencionales, que, avivaran tus más sinceros anhelos. 1. CUENTA TU HISTORIA. Una técnica utilizada en publicidad es el storytelling, que consiste en relatar una historia que se asocie con la marca, para lograr una conexión emotiva con la misma. En este caso, toma papel y lápiz y escribe una historia que hable de ti. Es difícil describirse a sí mismo, pero puedes empezar con enumerar diez cosas que te definan. Una canción, un libro, un lugar, un olor, un color, una película, una comida, un día del año, tu nombre, mascota, deportes, entre otros. Con estás pistas puedes elaborar un perfil muy acertado de tu persona y en que área de la vida encajas. 2. VISUALIZA EL FUTURO Tu cumpleaños número 100, cómo sería. Quién quieres que esté presente, te gustaría llegar a esa edad. Imagínate que estás en buena salud física y

mental. Te toca dar un discurso. ¿Cuáles serían tus primeras palabras? ¿Qué y a quién agradecerías? ¿Cuáles son tus mejores recuerdos? ¿A qué te dedicabas? Recuerda todos los detalles posibles, por los cuales agradecer. Toma nota de ellos. Por qué preguntarte esto hoy. Es que para saber dónde y con quién te gustaría estar dentro de 70 o 50 años, deberías tomar decisiones y emprender acciones ahora, y no cuando transcurra ese lapso de tiempo. 3. LA FUENTE DE LOS DESEOS Imagina que estás frente a una fuente milagrosa que concede tres deseos. Lanzas una moneda y pides tres deseos ¿Cuáles serían? No los pienses mucho y anota, lo primero y en el orden en que te viene a la mente. Escríbelos, guárdalos y revísalos, en lap-

sos de uno o dos años. Y te darás cuenta que, los deseos, si son lo suficientemente intensos, se cumplen y que la fuente no es la milagrosa. El milagro eres tú. 4. SI PUDIERAS SER OTRA PERSONA ¿QUIÉN SERÍAS? Esto revelará a quien admiras. Piensa por qué quieres ser esa persona, cuáles son las características que te gustan de su vida y su ser. A qué se dedica, que ha logrado en la vida. Eso dirá mucho de tus intereses y que camino debes tomar para alcanzarlos. 5. LAS PREGUNTAS DEL MILLÓN ¿POR QUÉ? Y ¿PARA QUÉ? Muchos coaches desestiman el por qué y se centran en el para qué, en mi opinión las dos preguntas son de la misma importancia. La primera te conecta al origen, a ti, con tu propósito; y la segunda te liga, al futuro, a

ti, con los demás y tu aporte a la vida. Al realizar estos ejercicios, has soñado despierto y te has imaginado un conjunto de situaciones, increíbles. ¿CÓMO TE SIENTES? TIENE ALGÚN SENTIDO PARA TI ¿POR QUÉ? Y ¿PARA QUÉ LO HICISTE? Encontraste tu propósito. Has definido cómo quieres ser recordado por la humanidad, por tus hijos, tus nietos. Cómo quieres influir en la vida de otras personas. Tu propósito te llevará a trascender y lograr la paz interior, dónde está incluida la felicidad y el éxito de tu vida. Espero que estos ejercicios te hayan dado nuevas y buenas ideas sobre tu propósito de vida. Qué nuevos caminos y posibilidades, quizás, no contemplados hasta los momentos, se hayan abierto a ti y que den sentido y valor a tu existencia. Continúa creciendo en este 2020.


6

LOCAL

Manta, Martes 14 de Enero 2020

EL MERCURIO

I

En la playa El Murciélago

En ‘Manta Bachiller’

10.000 ESTUDIANTES PROMUEVEN BUENOS HÁBITOS CIUDADANOS INSCRITOS Manta, EM

Manta, EM

El proyecto ‘Manta Bachiller’ que realiza el Patronato Municipal, con el fin de beneficiar a estudiantes de segundo y tercero bachillerato, tiene 10.000 inscritos. Se les ha entregado las claves del programa a 5.535 alumnos de tercero de bachillerato y 4.465 de segundo bachillerato, pertenecientes a 59 colegios (fiscales, particulares y fiscomisionales). Se ha logrado cubrir el 100% de los colegios fiscales y fiscomisionales de Manta, y el 72% de los colegios particulares. Queda un 28% sin atender, esto a que algunas instituciones no quisieron participar. Dentro de los 10 mil inscritos, hay 2.540 alumnos de la zona rural.

10.000 estudiantes inscritos en ‘Manta Bachiller’ En estas parroquias, se visitaron 35 colegios para corroborar los avances dentro de la plataforma y, de esos, 22 han sido capacitados con clases presenciales. En la plataforma digital se les entrega una clave a los estudiantes para que ingresen y puedan estudiar virtualmente para el examen ‘Ser Bachiller’. Del 17 al 23 de ene-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ordinario, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: HERRERA MERA HENRY ABRAHAN. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE POSIBLES INTERESADOS. DEFENSOR DEL ACTOR: AB. ALEX RICARDO PEÑAHERRERA LEON JUICIO: 13337-2015-01552 CUANTÍA: INDETERMINADA VIA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde hace aproximadamente 17 años, esto es desde el 18 de Mayo de 1.998, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida en calidad de Señor y Dueño de un Lote de Terreno, ubicado en el Sitio Mazato 3 lote No. 10 manzana 2 de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, cuyas medidas y linderos son: Por el Frente: 17.00 metros con calle pública; Por Atrás: 15,00 metros Lote No. 12 de la misma Manzana; Por el costado izquierdo 23.17 metros y lote No 11 de la misma manzana, Por el costado derecho, 15.40 y Lote No. 9, dando un área total de 308,56 m2, del plano realizado por el Arquitecto Edgar Paucar C., con Registro Profesional No. 101609897907, del Certificado de Solvencia del Macro Lote del Sector Mazato de la Parroquia Tarqui y el pago del impuesto predial correspondiente del año 2014, en donde se evidencia la existencia del Lote No. 10 materia de la presente acción adjuntados a la presente demanda para su respectiva validación, así mismo manifiesta que dentro de dicho bien inmueble ha construido su vivienda, la misma que inicialmente fue de caña y zinc, sin embargo con el pasar de los años y al ver que su familia crecía, decidió construirla con paredes de ladrillos y madera, por lo que dicho terreno que está debidamente cercado por sus respectivos costados con caña guadua y donde también ha sembrado cultivos de ciclo corto, tales como plantas ornamentales, plátano. De esta manera todos los que habitan en dicha Lotización los han reconocido como legítimo dueño del bien inmueble sin la absoluta interferencia de nadie...”. Por lo expuesto y amparado en los Arts. 603, 715, 2392, 2410, 2411, y 2413 y siguientes del Código Civil, manifiesta que ha adquirido el dominio antes señalado por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, por lo que comparece para demandar por la Vía Ordinaria a los HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE PRESUNTOS INTERESADOS, toda vez que se encuentra en posesión pacífica, tranquilidad e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad por más de 17 años a efecto que se adjudique el referido bien a su favor y ejecutoriada que fuere la sentencia que ésta se la protocolice en una de las Notarías de esta ciudad de Manta, para que sirva como justo título.-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Carlos Ermel Manzano Medina; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en providencia de fecha: lunes 6 de junio del 2016; las 09h28, ordena citar a los demandados HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y DE PRESUNTOS INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta. JUEZA DE LA CAUSA SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, mediante auto de fecha Manta, jueves 12 de abril del 2018, las 16h27, se reforma la demanda en lo referente a los fundamentos de hecho de la demanda sobre las medidas, linderos y área de terreno materia de la acción. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio legal para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. LO CERTIFICO Manta, 26 de diciembre 2019 Abg. Julio Christian Eche Macías SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL - MANTA

ro se tomará el respectivo examen. DATO Entre 800 y 1200 visitas se registran diariamente. Se ha creado el correo soporte@mantabachiller.com para atender cualquier novedad de los estudiantes.

La Alcaldía de Manta realizó una jornada de concienciación, limpieza y normas ciudadanas para disfrutar de la playa El Murciélago. El pasado domingo, inspectores municipales del área de Control Territorial, acompañados de la Policía Nacional y otros organismos de control, promovieron varias iniciativas. Entre las acciones que el GAD realizó está mantener los desechos sólidos en funda, tener a las mascotas con sus respectivas correas, controlar de volumen en parlantes y evitar el consumo de drogas y alcohol. Además, a los comerciantes se los incentivó a no usar el megáfono. “Con estas actividades, el Municipio busca que la gente tenga una conciencia ambiental con prácticas enfocadas en la prevención de la contaminación.”, dijo Diana Cevallos, directora

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MERA ZAMBRANO JULIO CESAR. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. OTTO BLADIMIR PALACIOS CASTILLO. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01878.CUANTIA: $14.808,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el día 10 de enero del 2003 esto es por más de 16 años viene poseyendo, con ánimo de señor y dueño en posesión tranquila, pacifica, notoria y publica, continua e ininterrumpida a vista y paciencia del vecindario, de un bien inmueble ubicado en la calle 5 y avenida 33 Barrio Santa Martha, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- con 12,00 metros y lindera con propiedad del señor Julio Cesar Mera Zambrano; POR ATRÁS.- con 12,00 metros y lindera con propiedad de la señora Yoli Moreira; POR EL COSTADO DERECHO.- con 20,20 metros y lindera con propiedad de la señora Juana Loor; POR EL COSTADO.- 21,55 metros y lindera con propiedad del señor Jose Mera, bien inmueble que tiene un área total de 250,50 metros cuadrados. Que, dentro del predio viene ocupando como patio de su casa. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia, se ordene la protocolización en una de las Notarías de la Provincia de Manabí, así también la cancelación de todas las medidas cautelares. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 10 de diciembre del 2019, las 11h57. Dispone que la demanda presentada por el señor JULIO CESAR MERA ZAMBRANO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.MANTA, 10 DE ENERO DEL 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDIGIAL CIVIL DE MANTA

Se promueven buenos hábitos ciudadanos en la playa El Murciélago de Control Territorial del GAD Manta. DATO

Esta iniciativa será replicada en otras playas de Manta.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los ejecutados señores: SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA y CAPA MENDOZA WALTER SEGUNDO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento de Ejecución, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTORA: Roberto Benigno Saltos Román Procurador Judicial del señor Economista Ángelo Luis Caputi Oyaquete, en su calidad de Presidente Ejecutivo y Representante Legal del Banco Guayaquil S.A. EJECUTADOS: SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA y CAPA MENDOZA WALTER SEGUNDO. DEFENSA TECNICA: Abg. Lenin Guillermo López Zambrano. PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN. ACCIÓN: CONTRATOS DE VENTA CON RESERVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13337-2018-01453. CUANTIA: $28.986,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: que en la ciudad de Guayaquil, el día 24 de Agosto del 2012, la compañía ASIAUTO S.A., vendió a crédito con Reserva de Dominio a la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, el vehículo descrito a continuación y cuyas características son las siguientes: CLASE: (AUTO) AUTOMOVIL, MARCA: KIA, MODELO: CARNIVAL TM 291 5P 4X2 LX DSL MT 11PAS, COLOR: BLANCO MOTOR: J3 C 100403, AÑO: 2013, CHASIS: KNHMD371AD6484589. Conforme a la cláusula CUARTA del contrato de Venta con Reserva de Dominio, el valor del vehículo incluido el impuesto al Valor Agregado (IVA) es de VEINTINUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 29,990.00). El valor total de los accesorios adicionales aceptados por el comprador asciende a la cantidad de MIL DOSCIENTOS DOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 1,202.00). De los cuales, el deudor canceló una cuota inicial de CUATRO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 4,000.00), y el saldo, esto es la suma de ONCE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE con 91/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 11,499.61) fue financiado por la compañía vendedora, mediante un crédito concedido a favor del demandado. La compañía VENDEDORA, convino con el COMPRADOR en el contrato de Venta con Reserva de Dominio, la forma de pago mediante 60 meses plazo que se encuentran acreditadas en la tabla de amortización, que adjunta a la demanda. De la misma forma consta una Adenda al Contrato de Venta con reserva de Dominio de fecha 22 de enero del 2014 suscrito entre Víctor Hugo Alcívar Alava en calidad de Vicepresidente Ejecutivo de Banco Guayaquil S.A., y SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, Adendum reconocido ante Dra. Jenny Oyague Beltrán en calidad de Notaria Decima Octava del Cantón Guayaquil de fecha 31 de enero del 2014, e Inscrito en el Registro Mercantil de Manta de fecha 20 febrero del 2014, donde la parte Deudora ha comunicado al Banco su dificultad en cumplir con los términos y condiciones originales del Crédito, por lo que ha solicitado facilidades de pago consistentes en la ampliación del plazo para el pago de la porción de los intereses corrientes y de mora, así como los cargos accesorios constantes en la presente adenda, por cuanto el Banco acepta conceder las facilidades de pago solicitadas por SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, en la que las partes acuerdan celebrar adenda al Contrato en los términos y condiciones que se establecen en el mismo y que adjunta como prueba a su favor. Cesión de Derechos: Con fecha 24 de agosto 2012 la vendedora compañía ASIAUTO S.A., cedió y traspasó por el valor recibido a favor del BANCO GUAYAQUIL S.A.; todos los créditos, derechos y acciones que le corresponden respecto del contrato de Venta con Reserva de Dominio sobre el vehículo anteriormente descrito. La mencionada carta de Cesión de Derechos fue aceptada por los deudores y consta debidamente inscrita en el Registro Mercantil de la Ciudad de Manta. En virtud de esta cesión de derechos, el BANCO GUAYAQUIL S.A., es legítimo tenedor y beneficiario de todos los créditos, obligaciones y dominio reservado sobre el bien descrito anteriormente. De conformidad con la cláusula QUINTA, literal e) del Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, “La vendedora tendrá derecho para dar por vencido el plazo para el pago de las obligaciones a cargo de el (los) comprador (es) y para exigirle(s), en consecuencia, el pago íntegro de las mismas, por todo el monto que estuviere pendiente, en uno cualquiera de los siguientes casos: 1.- Si el(los) comprador(es) dejare(n) de pagar, a la fecha exacta del vencimiento, uno cualquiera de las obligaciones contraídas; Las firmas constantes en el Contrato de Venta con Reserva de Dominio y en la Carta de Cesión de Derechos, fueron reconocidas ante Dra. Jenny Oyague Beltrán en su calidad de Notaria Sexta del Cantón Guayaquil, el 24 de agosto del 2013. El mencionado contrato y la cesión de derechos, se inscribió en el Registro Mercantil del cantón Manta, el 18 de septiembre del 2012. En la Cláusula QUINTA del Contrato de Venta con Reserva de Dominio, la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, se comprometió a pagar a la vendedora los siguientes valores: c) Mantenimiento del bien, d) Seguro y Dispositivo de Seguridad y rastreo. Las obligaciones contraídas, tenían que ser cumplidas oportunamente, sin embargo la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, ha incumplido los términos del contrato, estando vencidas las cuotas desde el dividendo número quince (15) correspondiente a la fecha de 10 de abril del 2015 hasta el dividendo número sesenta (60) correspondiente a la fecha de 10 de mayo del 2018, por lo que la deudora se encuentra en mora. En ejercicio de la facultad concedida expresamente en la Cláusula Quinta del Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, y en virtud de que la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA, se encuentra en mora en el cumplimiento de sus obligaciones, el BANCO GUAYAQUIL S.A., declara de lazo vencido la totalidad de las obligaciones contraída por la parte deudora. Fundamenta su demanda en lo amparado en el artículo 10 innumerable agregado al Título II del Libro Segundo, Sección V del Código de Comercio, y en Ios artículos 362, 363, 366, y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con los fundamentos de hecho y de derecho antes expuestos, en virtud de lo estipulado en el Contrato y por cuanto los valores detallados no han sido pagados oportunamente no obstante los requerimientos realizados por el Banco, acude, para demandar y solicitar la Ejecución del Contrato de Venta con Reserva de Dominio, y que se sirva disponer en Mandamiento de Ejecución que la señora SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA sea condenada a pagar a su representada o siguiente: La cantidad de TREINTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO CON 29/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US $36.618,29), por concepto de capital de los dividendos vencidos, el capital de los dividendos declarados de plazo vencido, el valor de la póliza de vida y el valor de la póliza de seguro del vehículo. El interés pactado conforme a lo estipulado en el Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio. Las costas procesales entre las que se incluirán los honorarios profesionales de su abogado patrocinador. Ofrece reconocer los pagos parciales que legalmente se demostraren. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Inicial de fecha: Manta, vienes 23 de noviembre del 2018, las 13h51; califica, admite a trámite mediante procedimiento de Ejecución y mediante Providencia de fecha Manta, miércoles 13 de noviembre del 2019, las 11h56 se dispone que por secretaria se elabore un nuevo extracto para notificar con el mandamiento de ejecución a los ejecutadas señores: SACON ALVAREZ MARTHA CECILIA y CAPA MENDOZA WALTER SEGUNDO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 y artículo 372 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los referidos demandados, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pida citar. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda. Manta, 14 de Noviembre del 2019. Abg. Julio Eche Macias SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 14 de Enero 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Luego de la declaratoria de la Unesco

PORTOVIEJO ESTÁ EN LA MIRA MUNDIAL Portoviejo, EM La elaboración del viche, cebiche, camotillo frito, chicha de maíz y otras delicias de Portoviejo y, en general, de Manabí podrán ser masificadas e internacionalizadas con la anexión de esta localidad a la red internacional de ciudades creativas en gastronomía que le designó la Unesco el mes pasado. Fabián Bedón, analista de la zonal 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), dijo que la capital manabita tiene la oportunidad de mostrar productos como el cebiche, el viche, que tienen una elaboración

particular en esta provincia, así como las bondades de estar cerca del mar y la abundancia en hortalizas y vegetales de la zona. “El cebiche es un plato vendible a nivel internacional, pese a que en Perú también se potencializa el suyo, el nuestro es más bien una sopa fría, el objetivo sería internacionalizar el cebiche como un plato estrella. Igual el viche, sin duda los productos del mar tienen que ver mucho con estos platos y son apetecibles, como son el wahoo y el camotillo”, declaró Bedón. Señaló que a pesar de existir 66 ciudades que tienen la denomi-

La elaboración de las delicias de Manabí podrán ser masificadas e internacionalizadas

nación de ciudades creativas en gastronomía, la riqueza deberá enfocarse en la abundancia de la gastronomía de cocinas tradicionales para incluso aplicar políticas de investigación y cómo ciudades como Portoviejo se recuperaron tras un desastre natural como fue el terremoto del 2016. Ahí destacan la elaboración de chicha de maíz, corviches, secos y caldos de gallina criolla, que si bien pueden ser platos conocidos a nivel mundial, el proceso de recolección de ingredientes e inocuidad puede marcar la diferencia. Luego de la designación se conformó un comité ad honorem con las personas que aportaron a la propuesta para recibir el nombramiento mundial. Dicha instancia está integrada por investigadores, chefs, analistas y antropólogos, quienes en la propuesta de candidatura plantearon que se debe destacar la oportunidad de integrar a los cantones ma-

Portoviejo en la mira mundial por su deliciosa gastronomía tras declaratoria de la Unesco. nabitas con su producción a la hora de contar con ingredientes. Alberto Miranda, director de la agrupación cultural Fortaleza de la Identidad Manabita, y quien además forma parte del comité ad honorem, indica que será el Municipio de Portoviejo el que proponga la ejecución de programas de sostenimiento de la declaratoria, la cual cada cuatro años es revisada por funcionarios de la Unesco para conocer si cumplieron con lo propuesto en la candidatura. Señaló que los in-

tegrantes del comité honorífico hicieron un borrador que ya fue entregado al alcalde de Portoviejo. Miranda dijo que, por ejemplo, se propuso en el borrador que exista un centro de innovación gastronómico en Portoviejo, al igual que centros de comercialización del sombrero de paja toquilla y más artesanías. Bedón señaló que es clave la transferencia de conocimientos que tienen los portovejenses en la elaboración de productos, entre otros aspectos.

Detalles y Objetivo Fabián Bedón, analista de la zonal 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), cree oportuna la necesidad de hermanamiento con ciudades del continente para intercambiar conocimientos sobre su comida tradicional y que, por ejemplo, la capital manabita sea en el 2020 sede de un congreso internacional gastronómico. “Portoviejo se debe consolidar como una ciudad que tiene que transferir sus competencias”, cita. (El Universo).

Hospital de Rocafuerte atendió

MÁS DE 27 MIL EMERGENCIAS EN EL 2019 Rocafuerte, EM El hospital Natalia Huerta de Niemes del cantón Rocafuerte, en la provincia de Manabí, registró durante el periodo 2019, un total de 27.679 atenciones en el área de emergencias. El Servicio de Emergencias se inicia en el Hospital de Rocafuerte atendió más de 27 mil emergencias en el 2019.

área de triage donde se determina la prioridad de atención de los pacientes, luego de la valoración médica y de los exámenes complementarios para lograr un diagnóstico oportuno, se brinda el tratamiento adecuado. Cinthya Suárez, médico del área de emergencias, manifiesta que de acuerdo a la prioridad de una escala de 1 a 5 se determina si es una atención

inmediata, muy urgente, urgente, normal o no urgente, y de eso depende el tiempo de espera de los pacientes. De su parte, José Durán, director médico del Hospital, señala que constantemente promueven el buen trato del paciente y cuentan con personal competente para atender a la población. El hospital Natalia Huerta de Niemes cuenta con una ambulancia.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 14 de Enero 2020

I

EL POLIDUCTO PASCUALES - CUENCA SE ESTÁ HUNDIENDO El poliducto Pascuales - Cuenca se está hundiendo, y presenta serios daños en su estructura. El millonario proyecto ahora está en emergencia. Esta es una de las principales obras ejecutadas por Odebrecht en Ecuador, su costo final fue de 623 millones de dólares que, según el Gobierno, representa un sobreprecio del 150 %. Aunque fue entregada provisionalmente en 2017, actualmente, su estado es caótico y hace un año fue declarada en emergencia. El poliducto tiene varias estaciones entre

Guayas y Azuay. Su principal terminal está en Cuenca, pero se está hundiendo, sus taludes se están desmoronando y la operación está en riesgo. Cada día el terreno cede unos centímetros más. Informes técnicos de Petroecuador revelan que Odebrecht la construyó en una quebrada de suelo inestable y de alto peligro. Las cintas de peligro están por todos lados, las grietas también. Brigadas de empleados evalúan a diario los daños y marcan las zonas de riesgo. En 2018 el Gobierno

terminó unilateralmente el contrato con Odebrecht por incumplimiento de sus obligaciones en la construcción y operación del poliducto. Hace 1 año, Patricio Larrea, en ese entonces viceministro de Hidrocarburos reveló más problemas. Aseguran que es una bomba de tiempo, remediar los daños le correspondía a Odebrecht, pero, no lo hizo. Sin embargo, ahora la constructora brasileña demandó a Petroecuador por esta misma obra, reclamando 185 millones de dólares al Ecuador por daños y perjucios.

El poliducto Pascuales - Cuenca se está hundiendo. Foto: Archivo

COMIENZA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA POLICÍA NACIONAL Los cambios son imprescindibles para garantizar la sostenibilidad del IESS. Foto: Archivo

A seguridad social

La Policía comenzó su nuevo período de reclutamiento. Para este 2020 están disponibles 2 mil cupos. El proceso de reclutamiento para la Policía se abre este martes 12 de enero. La institución requiere 200 nuevos cadetes y 1800 poli-

cías de línea. El proceso de inscripción será electrónico y se abrirá a través de la página de reclutamiento en la página del ministerio de Gobierno, dentro de la categoría de cadetes habrá espacio para 30 mujeres y para policías de línea

270 mujeres. ENTRE LOS REQUISITOS ESTÁN: Tener entre 18 y 20 años No haber sido dado de baja de la policía y de las Fuerzas Armadas. No tener procesos

judiciales en su contra, Además de certificar 800 puntos en prueba ser bachiller. La Policía ofreció transparencia en el proceso, quienes sean escogidos se prepararán académicamente y obtendrán su título técnico de tercer nivel.

PRESIDENTE DE DIRECTORIO DEL IESS PIDE Por protestas de octubre TRAMITAR REFORMA COMISIÓN DE LA VERDAD DE

Luego de que se publicara a finales de 2019 el estudio actuarial sobre la delicada situación del fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el presidente del directorio del organismo, Paúl Granda, ratificó la mañana del lunes 13 de enero de 2020, en Contacto Directo, lo señalado en el informe. “La resolución 501, que la toma el Consejo Directivo en esa época, le quita recursos al fonde de pensiones para darle al fondo de salud. Y esto generó un proceso desinversión de los recursos de este fondo”, comentó. Según Granda, la afectación al fondo de pensiones entre los años 2016 y 2019 suma unos 8 mil millones de dólares. El Estado, según el funcionario, está aportando con el 40% a este fondo, pese a que el propio estudio actuarial señala que no está cumpliento con la totalidad del pago. Sin embargo, Paúl Granda considera necesaria una reforma urgente a la Ley de Seguridad Social, proyecto que se ha estancado en la Asamblea Nacional.

DEFENSORÍA RECEPTA DENUNCIAS

La Comisión de la Verdad de la Defensoría del Pueblo inició este lunes 13 de enero de 2020 la recepción de testimonios y denuncias sobre las agresiones a derechos humanos que hayan ocurrido durante las protestas de octubre de 2019. La mañana de este lunes, Jhajaira Urresta fue una de las primeras en presentar su caso ante la mesa. Urresta perdió un ojo por el impacto de una bomba lacrímogena

y dice que denunciar el hecho le ha generado persecución. “El día viernes estaban 2 motorizados fuera de las instancias de mi casa, los cuales insultaron de forma verbal a mi padre y por ello es que la amenaza ya fue directa”, aseguró. Por ahora, para el caso de Jhajaira, se anuncia que la Defensoría presentará medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para

Integrantes de la Comisión de la Verdad de la Defensoría del Pueblo hablan a la prensa. Foto: API garantizar su protección. Según Sybel Martínez, presidenta de la Comisión de Verdad, dijo a la

prensa que “manejaremos desde el 13 hasta el 14 de febrero esta recepción de testimonios”.


I

Manta, Martes 14 de Enero 2020

BREVES MUNDIALES TEMPERATURAS ALTAS CAUSARÍAN MÁS DE 2.000 MUERTES AL AÑO

El anticipado aumento de las temperaturas debido al cambio climático causará más de 2.000 casos de accidentes mortales cada año en Estados Unidos, en su mayoría hombres jóvenes entre los 15-34 años de edad, según un estudio que publica este lunes la revista Nature Medicine. La investigación calculó el número de casos fatales adicionales que podría haber en el país si la temperatura sube entre 1,5 y 2 grados centígrados y encontró entre 1.600 y 2.100 casos adicionales entre ambos escenarios.

SE DERRUMBA EL CONSUMO DE CARNE EN ARGENTINA

El consumo de carne vacuna en Argentina, uno de los países con mayor tradición “carnívora”, ha caído en 2019 al nivel más bajo de la década, consecuencia no solo del avance de los consumidores ‘veggies’, sino principalmente por la pérdida del poder adquisitivo por la crisis económica que vive el país desde 2018. El tradicional asado de los domingos se transformó en una versión más magra y económica, en el que la carne vacuna ya no tiene la exclusividad y comparte parrilla con el pollo y el cerdo y, por qué no, también con verduras asadas.

INMIGRANTES HONDUREÑOS AYUDAN A LA ECONOMÍA DE SU PAÍS

La inmigración irregular ha roto el tejido de miles de familias hondureñas, de las que muchas llevan años sin verse personalmente, aunque ese sacrificio representa para su empobrecido país una fuente de divisas que en 2019 superó los 5.000 millones de dólares. En la segunda mitad del siglo pasado, muchos hondureños se iban a Estados Unidos individualmente o en grupos muy pequeños, mientras que otros a través de los denominados “coyotes”, pagando durante algún tiempo entre 2.000 y 3.000 dólares.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

En China

MISTERIOSO VIRUS COBRA SU PRIMERA VÍCTIMA La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades tailandesas anunciaron este lunes que se constató un primer caso en Tailandia del nuevo virus de la misma familia del SRAS detrás de un brote de neumonía en China, diagnosticado en una persona que viajó a ese país. “Tailandia identificó a un primer paciente afectado con el coronavirus”, anunció el ministro de Salud tailandés, Anutin Charnvirakul, en una conferencia de prensa. La mujer, oriunda de China y procedente de Wuhan en ese país, fue hospitalizada en Tailandia el 8 de enero luego de haber sido diagnosticada de una neumonía leve. “Los exámenes de laboratorio confirmaron luego que el nuevo virus era la causa”, afirmó por su lado el vocero de la OMS, Tarik Jasarevic, a la AFP en un correo electrónico.

Para lo OMS, es esencial que las investigaciones prosigan en China para identificar el origen de este brote. En un comunicado, la OMS dijo que fue oficialmente informada por las autoridades sanitarias tailandesas de este primer caso. En China, se ha registrado una víctima fatal de los 41 pacientes diagnosticados hasta la fecha con este nuevo tipo de coronavirus en Wuhan (11 millones de habitantes), según el último balance oficial. Se trataba de un hombre de 61 años. “VIGILANCIA ACTIVA”

En el caso de Tailandia, la mujer, hospitalizada de inmediato, se recuperó de la enfermedad. Según los primeros elementos, la epidemia está relacionada con un mercado de pescado en esa ciudad que fue cerrado el 1 de enero a raíz de la misma. Por el momento, no se ha establecido ninguna prueba clara de transmisión entre humanos, y ningún personal sanitario resultó infectado por el virus, según la

OMS. La aparición de este caso en Tailandia no pareció sorprender a la organización. “Le secuencia genética” del virus, que China compartió el 12 de enero, “permite a un mayor número de países diagnosticar rápidamente a los pacientes”, agregó. En 2002 y 2003, una epidemia de SRAS provocó la muerte de 349 personas en China continental y otras 299 en Hong Kong.

FIRMAN PETICIÓN PARA INTRODUCIR EL KOALA EN NUEVA ZELANDA Miles de personas han firmado una petición para que se introduzca el koala en Nueva Zelanda con el fin de salvar a esta especie amenazada por los incendios forestales, una solicitud rechazada por Wellington. La asociación Sociedad para el Traslado de Koalas asegura que estos marsupiales podrían encontrar asilo en Nueva Zelanda, un país con casi 30.000 hectáreas plantadas con eucaliptos. Muchos koalas han muerto en los incendios

que destruyen los bosques australianos. El profesor de la Universidad de Sídney Chris Dickman estimó en un comunicado publicado la semana pasada que 1.000 millones de animales han muerto, una cifra que incluye mamíferos, pájaros y reptiles, pero no insectos ni invertebrados. Hay una gran preocupación por la capacidad de supervivencia de los animales aún vivos debido a la destrucción de su hábitat por las llamas.

Muchos koalas han muerto en los incendios que destruyen los bosques australianos. Foto: AFP


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 14 de Enero 2020

I

RETICENCIA, SEGÚN BOJORQUE Por Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D. carlos.intriagomacias@gmail.com Hablar con Erick Bojorque Pazmiño, arquitecto con un Diplomado Superior en Educación Universitaria por competencias, es abrirse una puerta a un complejo de conocimientos herméticos, artísticos y educativos, que les llevará a la construcción cognoscitiva que alcanzan los líderes de aquellas naciones que hoy resisten al holocausto de la maldad, la destrucción y la ignorancia. Según Bojorque, ser arquitecto es edificar obras edilicias, pero también implica la edificación de sí mismo, pues solamente la persona consciente puede hacer arquitectura, que logre la sanidad de las personas usuarias. Bojorque, un discípulo de Apolo, cree en la construcción de las ciudades que proporcionan las mejores

condiciones de vida para la humanidad. Él tiene la convicción que el modelo de la Arquitectura Energética Consciente, que es una tesis de pensamiento y de diseño que une tanto lo académico con la sanación y la gnosis, permite a las personas y a las sociedades encontrar la reticencia. A Bojorque y sus ideas sobre estética, reticencia y la arquitectura reticente los encontramos a plenitud en su libro Hacia un estilo estético en la arquitectura: La Reticencia, de 127 páginas. En su obra, el autor destaca que, en occidente, la estética solamente mira lo formal, la plástica, la belleza. La búsqueda superior nos revela que la estética no es belleza y su cristalización, sino que siendo una parte de la filosofía se corresponde por lo mismo en una manera de asimilación de la verdad aprehendida a través de la percepción sensi-

ble que el ser humano se ejecuta a través de los cinco sentidos físico, los cuales se convierten por ello en las herramientas que avanzan hacia la verdad, cuya inducción estética es la que se debe denominar reticencia. Encaminada así la cuestión, nos alejamos totalmente de la trampa formal que tiende a establecer proporciones, perspectivas, puntos de fuga, métricas y composiciones que solamente delatan el uso de lo visual de los hechos arquitectónicos artísticos. Por tanto, el arquitecto que quiere la reticencia ha de enarbolarse y edificarse así mismo en primer lugar. Otro concepto fundamental es Arquitectura Energética Consciente, una invitación a optar por la inducción artística. Haciendo uso de tal atributo, podríamos empezar diciendo que una arquitectura es reticente, si el arquitecto que la elabora hace inducción estética en

su obra encaminada a descubrir en sí misma y apoya a los usuarios para que también lo hagan, la verdad contenida en cada situación a través de le vivencia de los cinco sentidos. La arquitectura y su manifestación están relacionadas con sanidad. Al desarrollar la Arquitectura Energética Consciente, que es un modo de pensamiento y de diseño que une tanto lo académico con la sanación y la gnosis, nos vimos en la necesidad de dotar de una estética a dicho modo proyectual y lo encontramos en la reticencia. Para concluir esta introducción lectora y sugerirle una vez más el libro de Bojorque, tengamos presente que la ciencia tiene que ser empática con fenomenología para lograr descubrir los secretos de la naturaleza. El ritmo vital es fuerza mística del cosmos y la sincronía es el resultado del equilibrio en ella, tanto como

El libro publicado por Erick Bojorque Pazmiño. en lo espiritual en occidente. La reticencia es la filosofía, el arte, si lo podemos también llamar así, de inducir la verdad que es jus-

tamente lo que habíamos estado buscado y que comprendería el soporte estético de la Arquitectura Energética Consciente.

VISITA IMPORTANTE EN LA FACCO La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la ULEAM, tuvo el honor de recibir a la Lic. Guadalupe Tapia Mendoza, directora de la productora Descalzos Films y coordinadora general de la Fundación Equinoccio y el actor venezolano de cine y televisión Roberto Egas Cajas; quien es director de la Escuela Latinoamericana de Artes Escénicas Musicales y el Medio Audio-

visual, el mismo que dará un taller-montaje que tiene el nombre de “Los Martirios de Colón” del dramaturgo venezolano Aquiles Nazoa. Lo destacado de la visita es que participarán los estudiantes de la FACCO, el Proyecto tiene el auspicio de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, núcleo de Manabí, liderada por su presiente Lic. Fidel Intriago Zambrano.

El Dr. Carlos Intriago Macías, Decano de la FACCO recibe la grata visita de los líderes en artes escénicas, en la imagen también está el estudiante Jipson Demera.


D

Manta, Martes 14 de Enero 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11

Jimmy Alarcón preside comisión de fútbol

OSCAR BENÍTEZ NUEVO REFUERZO DEL DELFÍN

Directivos del Delfín, presentes en la rueda de prensa de ayer. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com En rueda de prensa, ofrecida ayer por el Delfín SC, se dio a conocer la llegada del argentino Oscar Benítez, que se estará integrando al club el día de mañana en Cali, Colombia, donde el equipo cumple su pretemporada. Benítez es volante de perfil izquierdo, tiene 26 años de edad, proviene del San Luis de México y antes jugó por el Ben-

fica, Boca Juniors, Lanús y Sport Braga. En el inicio de la rueda de prensa que se desarrolló a partir de las 12h00 en el restaurante Hawái en el Parque del Marisco de Tarqui, el presidente del Delfín, economista José Delgado, luego de saludar a la prensa deportiva presente, lo primero que anunció fue al nuevo presidente de la comisión de fútbol, Jimmy Alarcón, quien manifestó su agradecimiento al

presidente del club, por darle la oportunidad de ser presidente de la comisión de fútbol, señalando que se une a la directiva del Delfín, porque siente la camiseta y que el club esta para más y que está contento de llegar a uno de los equipos más grande del Ecuador y que llega para sumar y luego dio a conocer la contratación del argentino Oscar Benítez. Por su parte el economista José Delgado, ratificó la presencia del Del-

Así anunció ayer en sus redes sociales el Delfín, la contratación del argentino Oscar Benítez

Foto roreced EM

fín en la Noche Amarilla y que eso hizo que se cambiará el retorno del equipo que está haciendo la pretemporada en Cali, Colombia y que estaba señalada paras el sábado 18 de este mes, pero que se adelanta el retorno para el viernes 17, aproximadamente a la media noche y que no

será a Manta sino a Guayaquil, donde pernoctará hasta el sábado para jugar ante Barcelona Así mismo el economista José Delgado, dijo que la presentación de todo el plantel para el 2020, será el próximo sábado 25 de enero, en horas de la tarde en el estadio Jocay, pero que todavía no tienen el rival y que esto se lo estará definiendo en las próximas horas. También señaló que el partido en la Tarde Cetácea, será el último que haga el equipo, porque de allí ya el plantel quedará listo para jugar ante Liga de Quito, por la Supercopa de Ecuador, que será el 1 de febrero en el estadio Monumental, donde dijo que el alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, ex presidente del Delfín, va a poner a disposición de los aficionados, varios buses para que puedan viajar hasta Guayaquil y apoyen al equipo y que se va

a reunir con el concejal Mauro Rezabala a quien le va a pedir que le solicite al alcalde de Manta ponga algunos buses para trasladar a más hinchas del equipo para que viajen a Guayaquil y tener un buen número de aficionados que apoyen al Delfín y obtener el título de la Supercopa de Ecuador El economista José Delgado también señaló que están en conversaciones con un back central de nacionalidad uruguaya, joven pero de buen nivel, que ha pasado por algunas selecciones de su país, pero que no daba a conocer el nombre, porque como siempre ellos esperan tener ya firmado el contrato, para allí darlo a conocer de manera oficial a la prensa y a la afición, pero aspira que ya el mañana junto al paraguayo Benítez, se esté uniendo al plantel en Cali, Colombia.

El nuevo presidente de la comisión de fútbol del Delfín, Jimmy Alarcón, junto al presidente, economista José Delgado. Foto roreced EM


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Martes 14 de Enero 2020

D

En este 2020

LA AGENDA DE ECUADOR TENDRÁ 705 PARTIDOS DE FÚTBOL Diario El Comercio. La LigaPro elaboró el calendario del campeonato acorde a las nece-

sidades que tendrán los clubes y la Selección, en esta temporada 2020. La organización, al igual que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF),

presentó su agenda de manera anticipada. El Departamento de Competiciones de la FEF prevé presentar un ‘fixture’ de la Copa Ecuador y los demás torneos que organiza en un Comité Ejecutivo Ampliado, en los próximos días. En diciembre pasado, la FEF presentó su calendario anual, en el que se marcaban los meses en los que se disputarán los torneos que administrará. La primera reunión para diseñar el calendario 2020 fue en octubre del 2019, según contó William Poveda, director del mencionado departamento. Seis personas conformaron el equipo, que trabajó durante tres meses. “Tuvimos que analizar todo el entorno, consideramos los calendarios de eventos internacionales y trabajamos de la mano con la LigaPro, para que las fechas no se choquen”, dijo. En el calendario de la FEF constan la Supercopa Ecuador, la Copa Ecuador y la Superliga Femenina. Incluyeron, además, los partidos de la Tricolor por las eliminatorias y los torneos de clubes organizados por la Conmebol. Según los datos presentados por ambos organismos, los equipos y selecciones disputarán 705 partidos en el 2020, que también serán transmitidos en un 70% por las operadoras de cable y TV abierta; esa cifra también podría incrementarse en caso de que los clubes y la Tri superen las fases de grupos de los torneos internacionales y de la Copa América.

Ecuador Sub 23 juega hoy ante Técnico Universitario en el estadio “Echaleche”

Ante Técnico Universitario

ECUADOR SUB 23 TENDRÁ SU ÚLTIMO AMISTOSO HOY Bendito Fútbol. El último ensayo de la Selección Sub 23 será ante Técnico Universitario en el estadio de Mushuc Runa, hoy a las 16:00. Luego, el equipo se desplazará a suelo colombiano para el Preolímpico, donde se debut será el sábado 18 de enero ante Chile. Los 22 dirigidos por Jorge Célico arribaran hoy a Ambato y se dirigirán al escenario deportivo, ubicado en la comunidad Echaleche, en la vía Ambato-Guaranda. Este será el primer encuentro de preparación del ‘Rodillo rojo’ antes del inicio de la LigaPro 2020. Mientras que la tricolor ya se enfrentó con Aucas y Liga de Quito previó a su viaje a Colombia. “Hemos aceptado con gusto la invitación del profesor Jorge Célico. Vamos a seguir probando a nuestro equipo para hacer un excelente torneo”, dijo Mauricio Jara, dirigente de Técnico Universitario. Los dirigentes del ‘Rodillo rojo’ informaron que los aficionados que adquieran la Rodillo Card podrán observar el partido con la Selección. El escenario deportivo tiene capacidad para 5 000 personas y está ubicado a 3 500 metros sobre el nivel del mar.

El sábado 25 de enero en la noche “Blanca”

Sin descartar propuestas de clubes locales

FÉNIX DE URUGUAY SERÁ EL RIVAL DE LIGA DE QUITO

Diario El Comercio. Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito, confirmó el equipo invitado para la Noche Blanca. Se trata del Fénix de Uruguay, que este año enfrentará a El Nacional en

la Copa Sudamericana. “Se filtró la información y si efectivamente el rival para la Noche Blanca será Fénix de Uruguay”, dijo Paz en una entrevista con Mundo Deportivo en Radio Cobertura de Quito (104,1 FM). El dirigente confirmó al equipo charrúa y aseguró que la edición 2020 de la Noche Blanca se proyecta como una de las mejores en los últimos años. Los albos hicieron audiciones para confirmar

una agrupación musical que se presentará el 25 de enero en el estadio Rodrigo Paz Delgado. La convocatoria se la hizo en las redes sociales. Fénix fue el equipo donde dirigió Repetto en su país. Por ahí también paso cómo DT el ex técnico de Aucas y El Nacional, Eduardo Favaro. Paz prefirió no dar detalles de la fiesta que está programada. Eso sí, aseguró que en los próximos días se confirmará el nombre de un refuerzo extranjero.

DANIEL ANGULO SE PROBARÁ EN EL FÚTBOL CHINO Bendito Fútbol. El delantero Daniel Angulo viajó a China para realizarse una prueba en el Shenzhen FC, que milita en la Segunda División. El delantero terminó su contrato con Emelec y no descarta propuestas para jugar en equipos nacionales. La idea de Angulo era permanecer una temporada más con los azules, en donde estaba incluido en la lista de jugadores del DT Ismael Rescalvo. Sin embargo, el delantero de 34 años no alcanzó un acuerdo con los directivos y finalizó su vínculo el 31

de diciembre de 2019. “La renovación se dio, pero hubo cosas en las que no se llegó a un acuerdo. Es mejor terminar un contrato en buena forma y no hacer cosas que vayan a repercutir en tu carrera”, mencionó a Havoline Deportivo, en la terminal aérea de Guayaquil. De momento, el atacante descartó un posible regreso a El Nacional, en donde militó en 2018, y dijo que su representante mantiene propuestas con equipos nacionales y de China, en donde el jugador realizará una prueba.


D

Manta, Martes 14 de Enero 2020

PALCO DE PRENSA AL DESPEDIRSE: NUNCA DIGA “ADIÓS” En la Semántica, ¡ADIÓS! Significa VIAJAR LEJOS; y, VIAJAR LEJOS significa OLVIDAR. De padres a hijos, aún está vigente una sabia reflexión: “Algún día olvidaremos a la persona con quien heLcdo. Julio Bernal mos reído, pero jamás a aquella persona con Alcívar. quien hemos llorado”. Es oportuno pedir a la escritora DOROTHY PARKER, que “adorne” esta columna con sus famosas ocho frases: 1.- El OLVIDO es la única VENGANZA y el único PERDÓN. 2.- - ¿Me has olvidado, pues? -OLVIDADO, no; pero tú dormías en mi corazón y yo no me atrevía a despertarte. 3.- Las MUJERES y los elefantes nunca olvidan nada. 4.- Dudo de que haya nada en el mundo comparable con la facilidad que tienen las mujeres para olvidar lo que para ellas lo ha sido todo. 5.- Sólo se destruye bien lo que se sustituye. 6.- Se ama sin razón y se olvida sin motivo. 7.-Todo lo que pasa en el tiempo pertenece por derecho al olvido. 8.-Es mejor olvidarse y sonreír que recordar y entristecerse. Retomando el escenario del “¡ADIÓS! Al despedirse. Existen otras formas dignas de analizarlas. Por ejemplo, le dicen: ¡CUÍDESE! Y uno no sabe si esta persona conoce o le ha “pagado” a un sicario para que lo siga hasta lograr sus malévolos propósitos. O quizá algo sabe sobre lo que traman los enemigos que al fin y al cabo son INVISIBLES o están CAMUFLADOS. SEVERO CATALINA: “La MUJER perdona las infidelidades; pero no las olvida. El HOMBRE olvida las infidelidades; ¡pero no las perdona!” ¡QUÉ PROBLEMA! THOMAS FULLER: “Nada graba tan fijamente en nuestra memoria alguna cosa, como el deseo de olvidarla. Los recuerdos embellecen la vida, pero sabiendo OLVIDAR se puede vivir. El OLVIDO es la muerte de las cosas que viven en nuestro corazón. Si amas, perdona, si no amas, olvida. La persona que busca OLVIDO en la soledad, sólo acrecienta el recuerdo. Recuerdo lo que no quiero recordar y lo que quisiera dar al olvido, no puedo olvidarlo. Olvidemos el pasado; aquellos no éramos nosotros.

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

LOS ÁNGELES FC ANUNCIA LLEGADA DE CIFUENTES Ecuagol

Las negociaciones entre José Cifuentes y LAFC llegaron a buen puerto. El mediocampista ecuatoriano sensación en el Mundial sub-20 de Polonia, se incorporará al equipo protagonista de la MLS en el 2019. El ahora exjugador de d la Universidad Católica llega para cubrir el hueco que dejó Lee Nguyen en el mediocampo del cuadro de LA. El joven mediocampista de 20 años ya se encuentra en Los Angeles para comenzar su primera experiencia fuera de Ecuador el próximo 2020; además se conoció que el cuadro de la MLS pagó 3 millones de dólares para que una de las joyas de Ecuador se integre a uno de los planteles más poderosos de la liga. Cifuentes fue uno de los XI gladiadores que se encargaron de eliminar a la Selección de Estados Unidos del

Así anunció Los Ángeles FC, la llegada del ecuatoriano José Cifuentes. Mundial de Polonia 2019 en Cuartos de Final al imponerse 2-1 a un conjunto de las barras y las estrellas que estaba sorprendiendo en Polonia. El ‘8’ del tricolor fue el encargado

de marcar el primer gol para el cuadro sudamericano. El cuadro comandado por Carlos Vela subió una publicación el viernes, donde dejó entre ver que llegaría

un refuerzo más a la plantilla en los próximos días. El cuadro de LA subió un gif donde se ve la gorra del club en una caja; cuando se cierra la etiqueta dice envío internacional.

EMELEC CONDECORARÁ A DREER EN ‘EXPLOSIÓN AZUL’ Ecuagol

Esteban Dreer, será condecorado por Emelec, en la Explosión Azul

Esteban Dreer recibirá un homenaje previo al partido entre Emelec y Liga de Portoviejo, por la ‘Explosión Azul’, según confirmó el propio presidente ‘Millonario’, Nassib Neme. En entrevista con diario Expreso, Neme dijo: “Sí (habrá un homenaje a Dreer). Estará dentro del programa especial que habrá ese día”. El dirigente emelecista además explicó la razón de la elección del cuadro manabita: “Liga de Portoviejo, después de la contratación de Dreer, se convierte en más atractivo que cualquier colombiano, peruano o chileno”. Sobre chance que hubo de traer a Xolos de Tijuana para la presentación, Neme lo confirmó pero se cayó esa posibilidad que dijo “estaba muy avanzada”.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 14 de Enero 2020

D

CLUB LOS AMIGOS DE JARAMIJÓ ESTÁ DE ANIVERSARIO

El club Los Amigos de Jaramijó está cumpliendo 7 de años de creación Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Club Social y Cultural Los Amigos de Jaramijó está cumpliendo su Séptimo Aniversario de creación, tiene un buen nombre ganado no solo en el cantón Jaramijó, sino a nivel nacional. El Sgto. (SP) Vicente Morales, es el presidente del club, quien junto al directorio y el Asesor Jurídico, Abg. Edgar Morales, vienen cumpliendo una eficiente labor, en el campo deportivo, social, cultural y social, con la colectividad de Jaramijó. El Club Los Amigos de Jaramijó, organiza varios eventos, como la tradicional competencia atlética “Jaramijó corre por el Cambio

Equipo de fútbol del club Los Amigos de Jaramijó, que siempre está compitiendo en los torneos infanto Juvenil de Manta y Manabí. 8K”, que anualmente se la hace en la fecha que Jaramijó conmemora un año más de cantonización y el “Duatlón Benéfico”, Además ha participado en diferentes torneos deportivos no sólo en Jaramijó, sino en Manta, Montecristi, Portoviejo y otros cantones manabitas y sus deportistas han obtenido los primeros lugares. Así mismo ha estado siempre defendiendo los intereses de las personas más necesitadas, porque el club es sin carácter de lucro benéfico, como siempre lo recalcan sus directivos, precepto que lo cumplen ellos y el club. Desde la sección deportiva de Diario El Mercurio, felicitamos a

Deportistas del club Los Amigos de Jaramijó en el pódium

los directivos y socios del Club Los Amigos de Jaramijó por su Séptimo Aniversario.

La competencia atlética Jaramijó corre por el cambio es organizada por el club Los Amigos de Jaramijó

SEMILLERO 2020

Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Martes 14 de Enero 2020

EDITORIAL

HAITÍ, EXISTE Y NO LO VEMOS

Los historiadores cuentan que Haití fue el primer país latinoamericano en lograr su independencia, situación que en los hechos no le ha otorgado ninguna ventaja. Ha pasado por sus años de independencia entre dictaduras y gobiernos corruptos de los que poco ha podido desarrollar su población que sobrepasa los 11 millones de habitantes, los que prácticamente han deforestado la mayor parte del suelo. En este contexto ocurrió un 12 de enero del año 2010 un terremoto devastador que sepultó a más de 300 mil personas, colapsó carreteras, hospitales, escuelas, universidades y con ellos el 70% de la economía. La ayuda humanitaria no se hizo esperar entre recursos y pertrechos, los que en su mayoría, para sorpresa de quienes los llevaban, no existía un Estado organizado para que los reciba. Entonces, un 60% de lo destinado no ingresó, otro 20% entró pero salió de inmediato, el 19% lo repartieron las organizaciones internacionales y solo el 1% se lo hizo por instituciones públicas. Las crisis políticas que convulsionan permanentemente al país, tienen estallidos violentos y con grandes costos de vidas, pero tal parece que la atención puesta anteriormente por la comunidad internacional pasó a mirar otros lugares. Tal parece que Haití no está en el mapa.

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio RESUMEN DE RESULTADOS DEL MAAC CINE Durante el periodo Junio - Diciembre 2019 han visitado el Maac Cine 10.095 ciudadanos los cuales asistieron a 119 eventos realizados hasta la fecha. Se atendieron a 640 ciudadanos, quienes se acercaron a las oficinas en horario de 08h00 a 17h00. Se han ejecutado 32 proyecciones de cine, 13 conciertos musicales, 22 obras de teatro, 20 talleres y capacitaciones, 20 eventos de danza. 2 exposiciones, 8 ruedas de prensa y 1 Festival de amorfino. El director de la Casa de la Cultura, núcleo de Manabí, Lcdo. Fidel Intriago Zambrano, manifestó que el año 2020 será la oportunidad para seguir creciendo culturalmente en base a la experiencia y el apoyo institucional. Se consolidarán nuevos proyectos, vendrán nuevos desafíos y Manabí resaltará en el ámbito cultural en el Ecuador

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

N

PATRIMONIO CULTURAL

uestro ordenamiento jurídico a través de la promulgación de la Ley Orgánica de Cultura, determinó que las disposiciones legales incorporadas en dicha norma, son aplicables para todas las actividades vinculadas al acceso, fomento, producción, circulación y promoción de la creatividad, las artes, la innovación, la memoria social y el patrimonio cultural, así como a todas las entidades, organismos e instituciones públicas y privadas que integran el Sistema Nacional de Cultura; incluyendo a las personas, comunidades, comunas, pueblos y nacionalidades, colectivos y organizaciones culturales que forman parte del Estado plurinacional e intercultural ecuatoriano. Los bienes que conforman el patrimonio cultural del Ecuador son tangibles e intangibles y cumplen una función social derivada de su importancia histórica, artística, científica o simbólica, así como por ser el soporte de la memoria social para la construcción y fortalecimiento de la identidad nacional y la interculturalidad. La diferenciación de estos bienes culturales está plenamente señalada en los artículos 51 y 52 de la Ley Orgánica de Cultura. Al Estado, a través del ente rector de la Cultura y el Patrimonio, le corresponde la rectoría y el establecimiento de la política pública sobre el patrimonio cultural, así como la supervisión, control y regulación. En el caso de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de Régimen Especial, estos tienen la competencia de gestión del patrimonio cultural para su mantenimiento, conservación y difusión. En el marco de dicha competencia tienen atribuciones de regulación y control en su territorio a través de ordenanzas que se emitieran en fundamento a la política pública cultural, considerando lo establecido en la Ley Orgáni-

ca de Cultura y su Reglamento General de aplicación. El bien común, sin lugar a duda evidencia un factor relevante dentro del ámbito cultural por intermedio de la responsabilidad cívica, al ser el componente humano quien debe precautelar el aspecto Abg. Gabriel Velásde los bienes del patrimonio quez Reyes, Mg gabriel128196@ cultural, para lo cual de ser gmail.com afectados los mismos, el colectivo deberá denunciarlo ante cualquier dependencia del ente rector de la Cultura y el Patrimonio o ante cualquier autoridad municipal o judicial de la localidad, considerando necesario a fin de evitar o cesar actos que comprometan la conservación física de bienes (patrimonio cultural), que los órganos competentes realicen campañas sobre el valor ciudadano a favor de la historia que irradia identidad de cada jurisdicción, la misma que si merece ser difundida a través de herramientas tecnológicas. La participación del sector privado es fundamental en este aspecto, esto permitirá que exista el aporte al desarrollo cultural nacional, provincial o local, incluyendo en este contexto, a la participación ciudadana para que permanentemente practique la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio cultural, requiriendo para el efectivo desempeño de esta acción, la aplicación de políticas de fomento e incentivos y la generación de planes, programas y proyectos eficaces, los cuales deben ser impulsados, desarrollados y ejecutados conjuntamente con los órganos de la administración pública correspondientes.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 14 de Enero 2020

F

TRAS LAS HUELLAS DE EUGENIO ESPEJO

Alrededor del nicho existen seis placas conmemorativas, sobre todo de universidades y grupos académicos que agradecen el legado de Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo. La actividad intelectual de este hombre del siglo XVIII se desarrolló en varias facetas, aunque sobre todo se lo conoce como literato y médico, fue periodista, educador y pensador político. De ahí que sea el padre de algunas de estas disciplinas en el país. Sin embargo, un grupo de comunicadores, encabezados por la Cofradía de Duendes de Quito, fue en busca de sus huellas a propósito del Día del Periodista Ecuatoriano, que se conmemora cada 5 de enero. El detalle Debido a sus ideales fue perseguido y desterrado a Bogotá junto con la clausura del periódico. Rina Artieda /Comunicadora Social De hecho, también es el patrono de este colectivo cultural. “Él fue el primer Duende -así le decían- y nosotros seguimos sus pasos”, dijo Rina Artieda, representante de la

Cofradía. Primicias de la Cultura de Quito fue la primera publicación que apareció en la Real Audiencia de Quito y fue editada bajo los auspicios de la Escuela de la Concordia. Su primera edición circuló el 5 de enero de 1792 y en sus páginas se hicieron importantes reflexiones morales y filosóficas, así como recomendaciones y consejos sobre salubridad, higiene, buenas costumbres, entre otros. Apareció quincenalmente y las suscripciones se admitieron al precio de real y medio de plata por cada pliego completo. Sin embargo, los quiteños no respondieron a su publicación, más bien lo recibieron con frialdad, según Rina Artieda. Incluso, fue una de las causas de que Espejo fuera tomado preso por casi un año. Por eso, junto a su tumba, en la capilla de San José en El Tejar, los comunicadores le dedicaron unas palabras. “Si nos dolió la forma en que fueron tratados los periodistas en octubre (en el paro nacional), debemos saber que no es la primera vez”, dijo Artieda. La publicación solo tuvo siete edicio-

nes, su última edición se lanzó el 29 de marzo de ese mismo año. Según los relatos de este colectivo, que se ha dedicado a investigar el legado de este personaje, el maltrato que recibió de las autoridades fue inhumano. “Tenía grilletes en los pies, estaba en un lugar donde no recibía ni la luz del sol y sobre todo no tenía ni lápiz ni papel para escribir”, relató Artieda. Como producto de los meses de encarcelamiento en las mazmorras de la Real Audiencia, Espejo contrajo disentería. “No lo liberaron hasta ver que no tenía salvación”, contó la investigadora. Durante ese tiempo sufrió de diarrea, dolores de cabeza, dolores estomacales, fiebre, estremecimientos, síntomas que se fueron agravando y terminaron matándolo. Según Marco Chiriboga Villaquirán, en su libro ‘Vida, pasión y muerte de Eugenio Espejo’, los últimos momentos los vivió junto a su hermana Manuela y su amigo cercano Juan Pío Montúfar, el marqués de Selva Alegre. En su testamento, que reposa en el Archivo Nacional, pide a su

Acto. La Cofradía de los Duendes y comunicadores rindieron homenaje en su tumba.Henry Lapo / EXPRESO

Eugenio Espejo era conocido como el ‘Duende’. Agencia (ag-extra agexpreso ag-quito)Henry Lapo / EXPRESO hermana que se encargue de las deudas que contrajo en sus últimos meses de vida. Además, pide ser enterrado en la cripta de la capilla de San José con el hábito de la orden franciscana. Desde entonces sus huesos compartían cripta con el padre Francisco Jesús Bolaños, quien era su confesor. “Ha habido las intenciones de cambiarlo de lugar, de hacer un mausoleo, pero la decisión de permanecer en este sitio fue suya”, explicó la relatora. Los huesos del Duende, como se le conocía, fueron exhu-

mados en 2015 y le realizaron un examen forense. A decir de la Cofradía, los resultados arrojaron que los restos óseos pertenecieron a un hombre de más o menos 1,55 metros y de contextura delgada. Esas características coinciden con los retratos y descripciones del personaje. “Hubo teorías que buscaban desvirtuar que el cuerpo de Espejo estaba aquí, luego se corroboró”, explicó Artieda. Adoptó el apellido español.- De origen humilde, Eugenio Espejo creció en el ambiente del Hospital de la Misericordia. Nació en

Quito en 1747, hijo de Luis Chusig, un indígena oriundo de Cajamarca, y de María Catalina Aldás, mujer mulata nacida de una esclava liberada. Para 1762, el mestizo se graduó de bachiller y maestro de filosofía en el colegio jesuita de San Gregorio. En 1767 se recibió como doctor en medicina en la Universidad de Santo Tomás, y en 1770 obtuvo un título en derecho civil y canónico. El apellido Espejo fue adoptado tardíamente por su padre, Luis, y el de Santa Cruz proviene de la devoción cristiana. Diario Expreso

Recorrido por lugares donde se recuerda a Eugenio Espejo, en el Día del Periodista.Henry Lapo / EXPRESO


I

Manta, Martes 14 de Enero 2020

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

El cielo y el mar fueron el escenario en el que los esposos PovedaValdivieso ante la presencia de Dios unieron sus vidas en el sagrado lazo del matrimonio, una vida Cristo-céntrica, ejemplo a seguir de las nuevas generaciones.

MATRIMONIO CRISTIANO EVANGÉLICO Acogiéndose al sagrado acto de obediencia y fe cristiana los esposos Fausto Poveda y Marciana Valdivieso tomaron sus votos del matrimonio eclesiástico, acto de obediencia y fe cristiana para permanecer en la gracia de Dios como un matrimonio Cristo-céntrico cuya base importante es la presencia de Dios. La ceremonia cristiana tuvo lugar en Santa Marianita el sábado 11 de enero, se desarrolló la ceremonia del matrimonio eclesiástico por la Iglesia Evangélica del Ministerio “Hay Vida en Jesús”, el Pastor William Vélez ofició la ceremonia ante la presencia de sus hijos, familiares y amistades Fausto y Marciana tomaron sus votos, y en el manifestaron que seguirán viviendo conforme lo ordenado por

SOCIALES

EL MERCURIO

17

BINGO SOLIDARIO Este sábado 18 de enero en la residencia de la familia Vivanco Menoscal a las 18h00, se llevará a cabo la realización de un Bingo Solidario, el costo de la tabla tendrá un valor de 25 centavos, cada jugadas con 20 juegos y habrá tablas llenas de 50 centavos, una tarde llena de sorpresas y bocadillos para servirse, la dirección es en la Calle 7 y Ave. 16 Loma de los vientos, según dio a conocer la Sra. Dalia Pico. Un grupo de damas que estarán presentes en el bingo, acompañando a la Sra. Dalia Pico.

COMITÉ PRO-MEJORAS 9 DE OCTUBRE AGASAJÓ A NIÑOS El Comité Pro Mejoras 9 de Octubre el pasado domingo 22 de diciembre realizaron la novena y agasajaron a niños del sector, fue un evento de entretenimiento para los niños en el

que se brindó refrigerios y se entregó presentes a los niños de ese sector, la Reina de la Parroquia Tarqui también se unió al festejo y llevó un show de entretenimiento. Por su parte

el Sr. Italo Rodríguez, Presidente del Comité Pro-Mejoras dijo que este programa se lo realiza como homenaje a los niños de ese sector que lo ha venido realizando durante varios años.

La Ing. Marciana Valdivieso acompañada de su esposo Ing. Fausto Poveda y sus hijos. Un matrimonio regido por las sabias enseñanzas de Dios. Dios en el santo estado de Matrimonio, él prometió que así como hizo su juramento ante las autoridades civiles tiempo atrás hoy hace su juramento con ganas de servir y compartir: amada espo-

Fausto y Marciana renovaron sus votos matrimoniales como lo hicieron ante los hombres, hoy lo hacen ante Dios, renovando su pacto de amor, en compañía del Alcalde de Manta Abg. Agustín Intriago y familia

sa: durante los años que hemos vividos casados Dios, nuestros hijos, amigos y familiares son testigos que las promesas que hice ante las autoridades civiles con la ayuda de Dios y el amor mutuo las he cumplido; renuevo mi pacto de amor y prometo seguir viviendo contigo conforme lo ordenado por Dios en el santo estado del matrimonio; Marciana por su parte señaló que la promesa que hizo ante las autoridades civiles con la ayuda de Dios y el amor mutuo las ha cumplido por eso, hoy delante de Dios y testigos renueva su pacto de amor y promete seguir viviendo con su esposo conforme lo ordenado por el Padre en el santo estado del matrimonio.

Sr. Italo Rodríguez, Presidente del Comité; la Reina de la Parroquia Tarqui; y Rody Intriago, Coordinador de la Federación de Barrio de Tarqui.

Las damas que se encargaron de los preparativos de la fiesta para los niños.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

Mily y Los Astros

Aries Podrías sorprenderte haciendo varias cosas al mismo tiempo. Son los efectos de esta Luna tan inquieta, como tú. Amor: Tu comportamiento se define por el momento que estás pasando. No es bueno que no puedas separar la pareja de los problemas. Tauro Te sentirás con la falsa confianza

de que tienes todos los factores de tu vida bajo control. No te confíes, investiga a fondo. Amor: Mala jornada para la pareja durante el día de hoy. Continuas discusiones no te llevarán a ningún puerto positivo. Géminis Tendrás problemas en lo sentimental, pero no llegarán a mayores. Todo terminará felizmente y sin complicaciones. Amor: Disfruta cada momento junto al amor de tu vida y exprésale tus sentimientos. Utiliza el día de hoy para decirle cuánto la quieres. Cáncer No te dejes llevar por los regalos que intentan nublar tu juicio. Pon en claro que tu voluntad no puede ser sobornada. Amor: Hoy recibirás una noticia por parte de tu pareja. Se acercan replanteos en tu forma de llevar la relación. Leo No te quedará otra más que hacer una pausa en tus actividades. Los problemas de salud han llegado a un pico y debes descansar. Amor: Sabes lo temperamental que puede ser tu pareja y lo imposible que es que cambie esos rasgos de su carácter. Sé tolerante.

Manta, Martes 14 de Enero 2020

Virgo Hoy estarás propenso a los choques. No deberás esperar que todos reaccionen de la misma manera en la que lo haces tú. Amor: Sé paciente con las inseguridades de tu pareja. Muéstrale que no tienen razón de ser y tranquilízala con palabras reconfortantes. Libra Te sentirás con todas las miradas encima durante la jornada de hoy. Aprovecha esta ocasión para lucirte tanto como puedas. Amor: El amor verdadero no está dado por una sucesión continua de buenos momentos. Experimentarás ciertos altibajos, no renuncies. Escorpio Estarás inspirado en el día de hoy y serás un pedestal viviente en medio del caos laboral. Sé más confidente con tu pareja. Amor: La persona que te cambiará la vida está más cerca con cada paso que das, sólo debes dejarte llevar. Permanece atento. Sagitario Necesitarás más fuentes de motivación para seguir el ritmo que llevas. Recuerda que la pareja no es un trabajo, así que sé

I

más sensible. Amor: Un viaje de negocios es el momento propicio para conocer gente y relacionarte en tu ambiente laboral. Aprovéchalo. Capricornio Este será un día para dedicarlo a la familia, podrías planear una comida e invitar a tus seres queridos. Disfrútalo. Amor: El ejercicio correcto de tus poderes de seducción es el inicio de un camino que te conducirá a un futuro con enormes recompensas. Acuario Te espera un día difícil en el que las elecciones o decisiones pueden ser erróneas y los proyectos pueden retrasarse. Amor: Gozarás de un inesperado golpe de suerte en el terreno amoroso. Te asombrará descubrir la persona que has conocido. Aprende a valorar. Piscis Tendrás de abandonar ciertas costumbres si pretendes encajar en la sociedad. Deja de lado tu inmadurez característica. Amor: La confianza en la pareja será puesta a prueba durante la jornada de hoy debido a rumores de personas malintencionadas.

¿Quiénes mandan aquí?

MILLY ESTARÁ EN LA TELEVISIÓN

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Milly

Ordoñez,

fa-

mosa parapsicóloga del Ecuador, estará en GamaVisión desde el 20 de Enero de 2020. ¿Quiénes mandan aquí?, será transmitido

Milly Ordoñez, famosa parapsicóloga que estará desde el 20 de Enero por Gamavisión.

de lunes a viernes en horario de 21h00 a 23 h00. “Es un reto que asumo con mucha responsabilidad y humildad, siempre con la idea de aportar a mi gente ecuatoriana”, dijo Milly en diálogo telefónico para Diario El Mercurio. El personaje nacional colabora a diario con el Decano de la Prensa Manabita, en la sección de los signos zodiacales o el horóscopo. “Eres capaz. Si antes no, ahora todo es posible. Hoy eres otro. El reto más bonito es creer en ti. Eres merecedor de todo lo que anhelas. La vida es ya”, dijo en su mensaje a los mantenses y manabitas. Es que Milly siente un cariño especial por Manabí y Manta. “Siempre que puedo me doy una escapada y visito a mi gente manabita, son

cariñosos y muy hospitalarios, quiero y añoro mucha a esa tierra manabita”, añadió. Se considera y es, sin lugar a dudas, una mujer muy valiente. Es venezolana pero desde hace más der 15 años vive en Ecuador, actualmente radica en Quito, capital ecuatoriana. Ha sobrellevado batallas duras ante la vida y sola. Una de ellas fue cuando padeció leucemia, enfermedad que casi le cuesta la vida pero salió airosa y con una nueva oportunidad para vivir. “Por eso digo que la vida es ya. Dios me dio esta nueva oportunidad y con propósito que debo cumplir. Ayudar y ofrecer mis conocimientos a quienes lo requieran, es un legado que tengo”• afirmó. Invitó a los manabitas y ecuatorianos que la vean y escuchen des-

de este 20 de Enero por Gamavisión en este nuevo desafío, ahora en la televisión nacio-

nal. “Espero el apoyo de ustedes mi gente bella y recuerden, la vida es ya”.

¿Quiénes mandan aquí?, será transmitido de lunes a viernes de 21h00 a 23h00 por Gamavisión.


P

Manta, Martes 14 de Enero 2020

SE NECESITA SEÑORITA

Para trabajar fines de semanas y feriados, que tenga buena ortografía y conocimientos en computación. Enviar hoja de vida al correo:

recursoshumanos0524@gmail.com

SE NECESITA SEÑORITA

Que tenga conocimiento contable y experiencia en manejo de caja. Enviar hoja de vida al correo: recursoshumanos0524@gmail. com

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

20 %

de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

minimamente invasivas

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849 Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245

AVISO

POR PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE AHORROS A PLAZO (PÓLIZA) Nº 255014286 DE FECHA 27 DE FEBRERO DE 2020. DE LA MUTUALISTA PICHINCHA, PERTENECIENTE A ROMERO CEDEÑO LORENA ISMAILDA . SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Martes 14 de Enero 2020

I

CARLOS INTRIAGO FUE CONDECORADO Carlos Intriago Macías, recibió el pasado viernes 10 de enero de 2020, por parte del Colegio de Periodistas de Manabí, la Condecoración al Mérito Educativo-Académico Comunicacional, por su amplia trayectoria en estos ámbitos profesionales. El Colegio de Periodistas de Manabí que lo preside la Lcda. Martha Paz García, realizó la ceremonia en el Salón Auditorio del Museo de Archivos Históricos de Portoviejo. Carlos Dámaso es un apasionado por el oficio periodístico, ejerciendo esta labor por cerca de 50 años. Trabajando en diversos medios impresos, radiales y televisivos El Dr. Carlos Intriago Macías, recibió Mérito Educativo-Académico Comunicacional.

de Manabí. Ha sido fundador de un sinnúmero de medios entre ellos: Autonomía y Manabitismo (tv) y los periódicos Difusión Barrial/El Autonomista, entre otros. En lo que respecta a la academia, lleva 35 años como catedrático en diversas universidades tales como: San Gregorio de Portoviejo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Ext. Portoviejo y Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Es Ph.D en Ciencias Pedagógicas y actualmente Decano de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la ULEAM. Sin duda un referente del periodismo y la academia en el Ecuador. Un ejemplo de profesionalismo y humanismo al servicio de Manabí y el país.

Momentos en que el Dr. Carlos Intriago Macías era condecorado.

EXPOSICIÓN DE LOS SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS SE PRESENTARÁ EN MEDELLÍN

Alberto Quijije Moreira, EM.-

Los Sony World Photography Awards, el concurso más importante para los artistas que se dedican a la fotografía contemporánea, anunció cambios de sede y ciudad para la exposición de Latinoamérica de los Sony World Photography Awards. La exposición se cambiará de la Ciudad de México a Medellín, Colombia, una ciudad creativa con un amplio legado cultural e histórico. Los Sony World Photography Awards tienen el compromiso de apoyar y motivar a los fotógrafos latinoamericanos, por lo

que se complacen en anunciar que Medellín será el anfitrión de la exclusiva exposición de las obras de fotógrafos de toda la región. Las obras inéditas de los artistas latinoamericanos se exhibirán en conjunto con las imágenes ganadoras y finalistas de los Sony World Photography Awards 2019 tomadas por fotógrafos de todo el mundo. El Latin American Professional Award es nuevo este año y está abierto a todos los fotógrafos de países latinoamericanos que hayan inscrito obras completas (5-10 imágenes) en la competencia Profesional de los Sony World Photo-

graphy Awards 2020. El jurado experto de la World Photography Organisation seleccionará una extensa lista de finalistas que se dará a conocer en marzo del 2020. El fotógrafo

ganador recibirá equipo digital de Sony y su obra se exhibirá en Latinoamérica y el Reino Unido el próximo año. Los fotógrafos que deseen participar en los Sony World Photo-

graphy Awards 2020 pueden presentar su trabajo de forma gratuita en www.worldphoto.org. Todos los fotógrafos de países latinoamericanos que participen en alguna

La fecha límite de inscripción es el 14 de enero de 2020.

de las diez categorías de la competencia Profesional de los Premios se considerarán automáticamente para el Premio Profesional Latinoamérica.


P

Manta, Martes 14 de Enero 2020

OBITUARIOS

EL MERCURIO

INVITACIÓN A SEPELIO

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Su esposa Guadalupe Fonseca, sus hijos: Alex, Adriana y José Luis Cevallos Fonseca, sus hermanos: Asunción, Rossana, Irene, Letty, Adolfo y Matilde Cevallos Mendoza, sus nietos, hijos políticos y demás familiares, de quien en vida fue el correcto caballero, Sr. Don:

Victor Emilio Cevallos Mendoza Al recordar el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a su familiares y amigos a la Santa misa que se oficiara hoy día martes 14 de enero del 2020, en la iglesia “La Merced” de esta ciudad a las 19h30 (7:30pm). Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 14 de Enero del 2020

21

Sus Padres: Esteban Rivas y Bella Macías de Rivas (+); Su Esposa: Luz María Prado Zambrano; Sus Hijos: Jimmy Fuelberto, María de los Ángeles y Jimmy José Rivas Prado; Su Nieta: María Alejandra Rivas Bailón; Sus Hermanos: José Leonel, Carlos Eduardo, Félix Xavier y María Annabella Rivas Macías; Sus Padres Políticos: Ulises Prado y Eufemia Zambrano (+); Hijos de Corazón: Kathy, Gina y Aranza Prado Bailón, Josselyn y Cristhofer Villón Vinces; Sus Hermanos Políticos, Tíos, Primos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Jimmy Fuelberto Rivas Macías Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 13 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma sala el día de hoy Martes 14 de Enero a las 15:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio Parques del Recuerdo, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 14 de Enero de 2020

Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Invitación a Misa de RÉquiem Sus padres: Sr. Cristóbal Mero Reyes y Sra. Silvia Alonzo Chávez; sus hermanos: Sr. Iván Mero Zambrano, Anl. Sist. Mariana de Jesús, Ing. Elizabeth María, Sr. Jimmy Alfredo y Ab. Gladys Mero Alonzo; sus sobrinos: Jefferson y Joselyne Cevallos Mero, Milena Vera Mero; hermanos politicos: Ab. José Cevallos y Lcdo. Emilio Burgos; y, demás familiares de quien en vida fue:

Ing. Cristóbal Teobaldo ORACIÓN

Cada día que pasa siento más tu ausencia, cada día extraño más tu sonrisa, como tener el aliento de alegría si tu partida ha dejado una huella de dolor, no puedo evitar una lágrima diaria por tí, fuiste mi hijo, hermano y amigo siempre y ahora, pasaste a ser nuestra gran estrella que ilumina nuestro sendero y camino, ya estás cerca de Dios y nosotros, aquí, todos los días y las noches te llevaremos siempre en nuestros corazones.

Mero Alonzo Al recordar con profundo dolor y nostalgia el SEXTO MES de su sensible fallecimiento, invitamos a familiares y amigos a la santa misa que se realizará el día de hoy martes 14 de enero, a las 19h30 (siete y media de la noche), en la Iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 14 de Enero 2020


22

CRÓNICA

EN MANTA SE ENCONTRÓ CON LA MUERTE

Ramón Alonso, fue asesinado de cinco impactos de balas. Manta.- EM Al menos cinco impactos de bala, asestados por un sujeto que se transportaba en una motocicleta, acabaron con la vida de Ramón Ítalo Alonso Vega (26), un ciudadano que había llegado desde la ciudad de Guayaquil a visitar a sus familiares. Este hecho se registró pasadas las 23h20 del domingo en una cancha del barrio Santa Ana de la parroquia Eloy Alfaro de esta ciudad, a donde había llegado el ahora fallecido. Mauricio Luna, de la Policía Nacional acantonada en Manta dijo

que recibieron la alerta del ECU911, donde se informaba que un ciudadano se encontraba en una cancha con heridas de arma de fuego, y al llegar al lugar, constataron que se trataba de un ciudadano de sexo masculino que presentaba varios impactos de proyectil, y estaba sin vida. Sobre el móvil de los hechos Luna señaló que hasta ahora, por versiones de testigos, la Policía Nacional conoce que un vehículo habría llegado al lugar, de donde sus ocupantes esperaron que su víctima salga desde su domicilio, y cuando lo tuvieron en la mira, se bajaron y proce-

dieron a dispararle. “Según versiones de las personas que estaban en el lugar, además del ahora fallecido, otra persona salió huyendo del lugar, para poner a salvo su humanidad. Sabemos que estaba con la víctima y desconocemos de quién se trata”, explicó Mauricio Luna. Luna sostuvo que según detalles de los familiares del fallecido, Ramón Alonso, tenía quince días desde que estaba de visita, pues había llegado desde la ciudad de Guayaquil. “Estamos recabando indicios que nos puedan ayudar para dar con el paradero de estas personas que acabaron con la vida de este ciudadano. Igual pedimos que si alguien conoce o vio algo del vehículo, que nos informen al ECU911”, sostuvo. Después del levantamiento respectivo, el cuerpo sin vida de Ramón Alonso, fue trasladado hasta el instituto de ciencias forenses, donde le realizarían la autopsia de ley.

Con pronóstico reservado

JOVEN RECIBIÓ DISPARO EN LA FRENTE Manta.- EM

Con pronóstico reservado, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, Jesús Antonio Anchundia Menéndez, quien recibió un impacto de bala mientras se encontraba en la cancha de la ciudadela Primero de Mayo de la parroquia Eloy Alfaro de esta ciudad. Este hecho se registró pasadas las 14h00

del domingo pasado. Mauricio Luna, de la Policía Nacional acantonada en Manta dijo que recibieron la alerta del ECU911, donde se informaba que una persona había sido disparada por un sujeto que se transportaba en una motocicleta en la cabeza. “…de manera inmediata, sus familiares y amigos le trasladan hacia el hospital local para que reciba la primera atención médica. Según información re-

Manta, Martes 14 de Enero 2020

EL MERCURIO

servada un sujeto que andaba en una motocicleta procede a llamarle al ciudadano para que acerque, y, una vez que están frente a frente, se da un forcejeo y el de la motocicleta le dispara”, explicó. Añadió que el impacto del proyectil se dio a la altura de la cabeza. “Tenemos una cámara y ya ha sido identificado el autor de este hecho. Estamos en operativos para dar con el paradero”, explicó Luna.

I

Lupita Vélez de Rocafuerte

EX CONCEJAL SUFRE ACCIDENTE

La ex Concejal y Reina de Rocafuerte, viajaba con su hijo. Rocafuerte, EM Aproximadamente a las 19h45 del domingo 12 de enero a la altura de la comunidad de Buenos Aires, Lupita Vélez, sufrió un accidente de tránsito donde estarían involucrados tres vehículos. La ex Concejal y Reina de Rocafuerte, viajaba con su hijo y en los otros vehículos también habían niños. Los vehículos involucrados son una camioneta blanca, un auto negro, (donde iba la ex Concejal) y un carro, modelo Trooper, los tres son marca Chevrolet. Hasta el momento se indica que existen

Uno de los vehículos que fue parte de un triple accidente en Rocafuerte.

La camioneta donde se trasladaba la exconcejal y su hijo. 7 personas heridas, 5 de ellos fueron trasladados hasta el Hospital de Rocafuerte y los otros dos pacientes hasta el IESS de Portoviejo. Preliminarmente se

conoce, que el niño resultó con un golpe en la pierna, el esposo con un golpe en la cabeza, y Lupita Vélez, resultó ilesa, se confirmó que todos están estables.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Manuel Parrales (+) y Cruz Anchundia (+); Su Esposo: Mauro Molina Bravo (+); Sus Hijos: Fortunato (+), Cristina (+), Carlota (+), Simón (+), Blanca, Carlos, José, Ángela, Marianita (+) y Monserrate Molina Parrales; Sus Hijos Políticos: Esteban Lucas, Celinda Alarcón, Aracely Sánchez, Oswaldo Acosta y Jorge Reyes; Sus Nietos, Bisnietos, Hermanos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue la Señora:

María Emperatriz Parrales Vda. de Molina

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 12 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Perpetuo Socorro el día de hoy Martes 14 de Enero a las 11:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 14 de Enero de 2020


I

Manta, Martes 14 de Enero 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

DOS PIRATAS DE MOTORES Y LANCHAS FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA NACIONAL f u e ra de borda; d o s ar mas de fuego; 61 municiones Los antisociales detenidos por la Pocalibre licía. 38; un Álex B. y Wiston A., GPS; fueron detenidos por la un terminal móvil; una Policía Nacional bajo la laptop, y 13.100 dólapresunción de ser parte res en efectivo. de los grupos que roÁlex B., es ecuatoriaban lanchas y motores no y Wiston A., colomen altamar a los pes- biano. Los dos fueron cadores, quienes han detenidos la madrugamostrado su molestia da de ayer por miemcon marchas por la in- bros de la Policía Judiseguridad. cial de Esmeraldas y A los implicados se de Inteligencia, quienes les encontró, según el cumplieron a una orden reporte policial: una em- de allanamiento obtenibarcación, tipo lancha da mediante tareas de rápida, color blanco con investigación. verde; cuatro motores Compromiso policial

El grupo contó con el apoyo táctico de unidades especiales. La Policía Nacional no precisó el lugar de las detenciones de quienes podrían estar relacionados con las decenas de robos reportados por los pescadores de la mayoría de las 52 caletas pesqueras de la provincia de Esmeraldas. “La Policía Nacional del Ecuador continúa trabando por tu seguridad, desarticulando bandas delictivas que pretenden afectar a nuestra sociedad, seguimos implementando nuevas estrategias a fin de que nuestra comunidad viva en un ambiente seguro y confiable”, es el compromiso público de la institución policial. (La Hora)

El joven murió por un cruce de balas.

Tras enfrentarse a un policía

CAPTURAN A INTEGRANTES DE BANDA DEL MENOR QUE MURIÓ La Policía Nacional capturó a cinco sujetos, entre ellos dos menores de edad, en el sector de la Nueva Prosperina, en Guayaquil, por el delito de robo. Los implicados estaban relacionados con los dos jóvenes que protagonizaron una persecución el pasado viernes 10 de enero, en la avenida Juan Tanca Marengo, en Guayaquil.

A los capturados se les incautó armas de fuego, dos motocicletas, sustancias sujetas a fiscalización, dinero en efectivo, entre otros indicios, según especifica el informe de la autoridad competente. El operativo se ejecutó luego de que la Policía recibiera datos relacionados al robo a mano armada de una motocicleta. Debido a

eso, se pudo localizar el inmueble en donde se localizaban los implicados. Según el mismo informe de la Policía, esta organización contaba entre sus miembros con P.V. Richard Manuel, quien es sospechoso por tentativa de asesinato de dos servidores policiales en noviembre de 2019. (Expreso)

VIOLAN A UNA MUJER EMBARAZADA EN AMBATO “Es lamentable que existan personas que causen un daño de esa naturaleza a una mujer embarazada. No se logra entender, pero lastimosamente ocurrió en la ciudad”, expresó el coronel Rommel Navarrete, jefe de la Subzona de Policía en Tungurahua. Recordó que la mujer, de 23 años de edad, fue localizada en el sur de Ambato, barrio Huachi San José la madrugada del sábado 11 de enero. La afectada fue ayudada por una vecina del sector que informó a una agente de Tránsito Municipal que patrullaba en la zona.

Mediante el ECU-911 acudieron los paramédicos del Cuerpo de Bomberos que trasladaron a la mujer que tendría 30 semanas de gestación hasta el Hospital Regional. En la casa de salud no emitieron ningún informe sobre el estado de salud o si sigue en tratamiento. De acuerdo a la denuncia, la afectada habría tomado un taxi ilegal para dirigirse a esperar el bus que la lleve a Riobamba. En el trayecto apareció otro sujeto que estaba escondido en la parte trasera del auto y le cubrió el rostro con una chompa negra y amenazó con

un cuchillo. La llevaron a una casa abandonada donde la ataron de pies y manos para violarla en repetidas ocasiones. Los sujetos no tuvieron compasión de su estado de gravidez y la dejaron abandonada. Además, le robaron sus pertenencias, 30 dólares y el celular. Cuando se recuperó, pidió auxilio y mencionó que tenía fuertes dolores en sus partes intímas por la agresión sexual sufrida. El coronel aseguró que están investigando para lograr ubicar a estas personas que se movilizaban en un auto de color verde. (YIE) (Diario Extra)


2 PERSONAS A JUICIO POR ASESINATO MATÓ A MACHETAZOS A LA MUJER DE ESPOSO DE ASAMBLEÍSTA MIE

SE VENDE

T R A DES AY Terreno en la avenida 4 de N A B A Noviembre, frente a distri- EN buidora de cerámica Don CASA DANNY

En el sector 6 de Diciembre y Portugal se registró el asalto y asesinato de Fernando C. los videos de seguridad Una jueza de Garan- cia. L a En la audiencia pre- de la entidad bancaria. tías Penales de Pichinv í c t iDm e a fotografías cha acogió el pedido paratoria de juicio, la Asimismo, la reconsr e uc i b i n ó fundieran el de Fiscalía y dictó auto fiscal de la Unidad Es- trucción de los hechos v amr i oo spor redes s de llamamiento a juicio pecializada en Patrimo- y las versiones de tesm amento cheles. Algo qu contra Kevin Andrés P. nio Ciudadano de Pi- tigos. UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA tazos. a otro se pudo logr El hecho ocurrió el y David A., por el pre- chincha, Patricia Bravo, y de que el terrib AVENIDA FLAVIO REYES sunto delito de robo presentó los elementos 25 de enero de 2019. la ma- PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 cho se virali con muerte en contra de convicción como el El ciudadano perdió la nera algunos siti INFORMACION A LOS de Fernando C., espo- acta del levantamiento vida al exterior de una m á s internet. so de la asambleísta del cadáver, el informe entidad bancaria, ubicai n e s - TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888 Uno de l de Esmeraldas por el de inspección ocular da en la avenida 6 de perajos de la p movimiento CREO, Rina técnica y de la autopsia Diciembre y Portugal, da, el se abstuvo médico-legal. en el norte de Quito. Campain. patio comentar También, el informe Retiró dinero en efecSe mantiene la priprinciel fatal h sión preventiva para Ke- de la pericia informáti- tivo y por resistirse al pal de que le cos vin Andrés. El segundo ca de reconocimiento robo recibió un dispau n a vida al ser procesado se encuen- facial de los procesa- ro que termino con su casa do. tra prófugo de la justi- dos y las imágenes de vida. c o n Extraofi varios mente se cuarció que la sericorde. t o s se habría Tras dejar a la mujer do por una pre alquilados se convirtió en el escenario de desangrándose, Gua- disputa de bienes una muerte violenta de mán salió de la casa “Aparentemente una mujer, al parecer, a con la intención de es- por celos y por la d manos de quien fue su capar. ta del bien inmue Sin embargo, unas mencionó el jefe amado. Y es que Lucrecia personas lo atraparon Distrito Policial de Quispillo Pilco y su ex- en la esquina e intenta- gro, William Ron. conviviente, Ángel Gua- ron lincharlo. Después El fiscal Orly A mán, protagonizaron el fue entregado a las au- sostuvo que en el lamentable hecho de toridades a fin de que de los hechos e sangre la mañana de se le procese por el traron, aparte de ayer en las calles Río triste caso judicial que máculas de sa Pastaza y Río Curaray conmovió al sector. parte del cabello Mientras personal víctima. del sector Bellavista, al oeste del cantón Mila- de Criminalística y la La vecina Ca gro, provincia de Gua- Dirección Nacional de Buestán calificó d Delitos Contra la Vida, rrible” la forma yas. Muertes Violentas, fue asesinada la ¿Qué pasó? Desapariciones, Ex- de 62 años. No e Por el reporte de las torsión y Secuestros autoridades y de la verdía por qué una sión de varios vecinos, (Dinased) revisó la es- sona, con la que todo habría ocurrido cena y receptó versio- partió gran part aproximadamente a las nes de testigos a fin su vida, pudo ha 07:45 de este sábado de aclarar el hecho de daño. sangre. “Da pena lo q 11 de enero. La víctima recibió han hecho a la Según algunos moradores, Guamán ha- varios machetazos en señora. Ella tenía bría sorprendido a el cuerpo. Las posibili- blemas en la gar quien fue su pareja por dades de sobrevivir al y no podía gritar Foto La policía está eso nadie la ha p varios años mientras ataque fueron nulas. El cuerpo fue cu- ayudar”, lamentó. en la búsqueda de los desayunaba y, sin darle autores del crimen. Después, en la tiempo a reaccionar, la bierto con una sábana (Internet / Yadira Illesatacó con un machete blanca para evitar que gue de Milagro, cas) (Scanner VIOLAde la manera más inmi- los curiosos tomasen tras esperaban q DA)

Inf. Telf.: 09847053620997974849

SE ALQUILA


Manta, Martes 14 de Enero 2020

Barrio Santa Ana

LO MATAN DE VARIOS DISPAROS • Al menos cinco impactos de bala, asestados por un sujeto que se transportaba en una motocicleta, acabaron con la vida de Ramón Ítalo Alonso Vega (26) • Alonso había llegado desde la ciudad de Guayaquil a visitar a sus familiares. Este hecho se registró pasadas las 23h20 del domingo en una cancha del barrio Santa Ana de la parroquia Eloy Alfaro.

Milly Ordoñez Pag. 22

El FC Barcelona anuncia a su nuevo DT En la jornada de ayer, el FC Barcelona dio a conocer de manera oficial a su nuevo estratega, luego de que confirmara la salida de Ernesto Valverde. El conjunto catalán publicó en su cuenta Twitter sobre la llegada de Quique Setién, a las filas del club hasta el 30 de junio del 2022. Setién, de 61 años de edad, estaba a cargo del Real Betis en la presente temporada, y será presentado hoy martes 14 de enero.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.