de Manta
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
¿Y la comisión municipal y veedores?
AÑO 96 - N°. 40.569 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 10
¿DAC Y EL MTOP, DECIDIRÁN SUERTE DE AEROPUERTO?
Pág. 5
Inoculación en Centros de Salud y colegios
ADOLESCENTES Y REZAGADOS A VACUNARSE
Pág. 3
Se dará dijo Director General del SNAI: ATENCIÓN A CENTROS DE REHABILITACIÓN MANABITAS
En sistema de captación de El Ceibal REPARADA E INSTALADA CUARTA BOMBA
Pág. 5
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
I
Le llegó la hora al Ciber-Robo
MANTA ESTARÁ PROTEGIDO HASTA POR LA WEB Arturo del Pino Arturodepino2017@ gmail.com
RADICAL ALTERNATIVAS DE AVANZADA ALTRADICALAVAN CIA. LTDA, es una empresa privada con sucursales a nivel nacional e internacional, dedicada a brindar servicios y soluciones tecnológicas en ciberseguridad, infraestructura y data center; con capacidad colectiva para añadir valor y mejorar la satisfacción del cliente, gestionando todo el ciclo de vida de los productos y servicios al garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. La Alta Dirección de esta empresa confirma además su compromiso
de lucha contra el soborno, por lo cual: prohíbe a todo su personal y contratista, la participación directa o indirecta en actos de sobornos; promueve el desarrollo de una cultura ética profesional en todo su personal y contratistas; implementa y controla el cumplimiento de las regulaciones antisoborno mediante la ejecución de procedimientos normativos; establece mecanismos efectivos para la recepción de trámites sobre inquietudes y denuncias sin temor a represalias; asigna al Representante del Sistema Integrado de Gestión la función del cumplimiento antisoborno, así como, la autoridad y responsabilidad para la supervisión de la
implementación, mantenimiento del Sistema de Gestión Antisoborno y la toma de medidas administrativas con el personal que participe en actos de corrupciónsoborno. Los directivos de esta empresa se encuentran en Manta, para realizar un evento de Concientización de Ciberseguridad y mostrar los riesgos de cómo actuar ante estos casos. Este evento se está gestando, y en los próximos días se dará más información de este, como la hora y el lugar. Por otra parte, el GAD de esta ciudad apoya totalmente esta noción y ha ofrecido su apoyo en lo que se necesite para llevar a cabo estas con-
Grupo Radical, de izq. y Claudio Cortez ferencias, ya que Manta necesita elevar el conocimiento en esta área. Este medio se reunión con los represen-
Nelson Morales, gerente comercial
Alexandra Maldonado, Asociada
Nelson Morales, gerente comercial estratégico y socio de Grupo Radical, habla acerca de que “las empresas deben conocer, la jerga y los riesgos, que hay dentro de estos ataques cibernéticos, y obviamente se concientice el costo de un posible ataque contra la inversión en las brechas de seguridad”. “Realmente no existe una receta hecha, pero si unos procesos y procedimientos a seguir en función de las mejores prácticas mundiales, sobre ¿Cómo cuidar los datos de terceros, los propios? Y ¿Cómo mejorar la postura de ciberseguridad frente a estos atacantes?; tenemos un paquete completo de que se debe y que no se debe hacer en estos casos, y esto este ligado a herramientas tecnológicas, que facilitan la integración de estas” ilustró. Morales, puntea que
Alexandra Maldonado, Asociada de Cassinelli Abogados, nos dice que “se busca es generar una conciencia en los empresarios, para que los mismos sean resilientes y mitigar los efectos de los ciber ataques, que les puede pasar en cualquier momento” “Nuestra misión como Cassinelli Abogados junto de la mano de Radical, que tiene 21 años de experiencia, buscamos a través de la implementación de varios sistemas que las empresas deben estar blindadas de estos ataques” agregó. Maldonado argumento que “precisamente en estos tiempos donde la tecnología ha tenido un repunte en su uso y aplicación, es donde más se han presentado estos síntomas de vulnerabilidad, y nos hemos dado cuenta de que como país no estamos preparados para
“NO EXISTE UNA RECETA HECHA…” “SE BUSCA GENERAR CONCIENCIA…” internet es un canal de conectividad con el mundo, y no es por ser Ecuador que nos atacan, es porque pasamos siempre conectados y generamos un IP personal que nos vuelve endeble y presas fáciles para estos casos; y como no estamos preparados se vuelve un asunto más sencillo para los ladrones cibernéticos. “Normalmente los ataques llegan por el teléfono, Tablet, correos electrónicos, chats, mensajes de textos normales, donde se pide dinero, datos personales o la entrega de un regalo y no conocemos el remitente y es allí donde los atacantes toman control de nuestros dispositivos” definió. Por último, acotó que “debemos tener un esquema de cómo abordar la ciberseguridad y esto se trata de prevención, detección, respuesta y de remediación”.
contrarrestar este tipo de ciber ataques, porque aún estamos en pañales en tema de: protección de datos, de ciber delincuencia y ciber seguridad”. “Es importante recalcar que la Alcaldía de Manta, a través de infografías iban a dar a conocer a la ciudadanía como proteger sus datos y como resguardarse de los ciber ataques, entonces entre una alianza estratégica entre el GAD y Grupo Radical, se trabajará también en la transformación digital de Manta”, especificó. “La ciudadanía debe ser educada en estos temas para poder prevenir y crear conciencia del riesgo al que se están sometiendo al dar clic en cosas que no saben; la Cámara Binacional Italianoecuatoriana el fin que persigue es, que las empresas tengan hábitos cibernéticos de prevención” finalizó.
a derecha; Nelson Morales, Alexandra Maldonado tantes de esta distinguida marca; Alexandra Maldonado, Asociada de Cassinelli Abogados; Nelson Morales, geren-
te comercial estratégico y socio de Grupo Radical y Claudio Cortez, creador y fundador de la empresa Grupo Radical.
Claudio Cortez, Fundador
“ESTAMOS PROPENSOS…” Claudio Cortez, fundador y creador de Grupo Radical, nos comenta, “en estas charlas se toparán varios puntos, entre ellos: el saber que estamos propensos a estos llamados ataques cibernéticos, la valoración de los riesgos, cuantificar las inseguridades, y tomar medidas de prevención”. “Hay varias estadísticas a nivel Ecuador, y esto muy preocupante, especialmente como se han venido desarrollando las cosas, en Latinoamérica los ataques cibernéticos han aumentado un 24% en lo que va del año, en comparación a los primero 8 meses del año anterior, y el repunte se da en un escenario de pandemia y teletrabajo; Ecuador va a la cabeza con un 75% de eventos de ciber ataque, seguido por Perú 71%, Panamá del
60%, Guatemala con el 42% y Venezuela con el 29%”, detalló. Cortez, analiza 2 puntos vulnerables marcados en la sociedad cibernautita: La falta de conciencia digital, y la falta de procesos y normativas; debemos saber cuáles son nuestros activos y como protegerlos. “Los ataques van a tener 3 factores: La información de tus clientes, la negación del servicio que puedes dar y el robo de la información corporativa” citó. Para finalizar nos explica que, “si no tenemos una política de estado, siempre serán esfuerzos aislados de la empresa privada, y necesitamos, cultura, educación y conocimiento público, y eso es parte de nuestro esfuerzo aquí, y en todos los países donde estamos”.
I
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Esta semana se vacunan en Manta
ADOLESCENTES Y REZAGADOS EN LOS COLEGIOS Y CENTROS DE SALUD RESPECTIVAMENTE Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com Este lunes 13 se inició el proceso de vacunación contra el COVID-19 para adolescentes de entre 12 y 15 años en la ciudad puerto de Manta. Entre Manta, Montecristi y Jaramijó, se activaron 12 instituciones educativas particulares que abrieron sus puertas para recibir a los adolescentes y jóvenes que no se hayan vacunado, o a los que les falta la segun-
da dosis. Las instituciones educativas particulares son: José Salazar, Talentos de Manta, Julio Perregrosse, Leonardo da Vinci, Israel, Teresa de Calcuta, Lev Vigostky, Gregorio Maroñon, Almirante H. Nelson, Glenn Doman, Kerly Solange Quijije Mero y Nazaret. Actualmente, el plan de vacunación contra el coronavirus está en la fase ‘Nos reactivamos’, según el cronograma estipulado por el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Juana Rosa Cevallos, Rectora
El miércoles 1 de septiembre, el Gobierno central anunció que 9 millones de personas habían sido vacunadas contra el virus, antes de los primeros cien días de gestión. Ximena Garzón, ministra de Salud, manifestó que “los centros de salud integrarán brigadas de vacunación que irán hacia escuelas y colegios en coordinación con los directores de cada unidad educativa que ya realizan sus actividades en forma semipresencial”. Garzón reiteró que
“una sola dosis de la vacuna es suficiente para adolescentes de entre 12 y 15 años, pero sugirió que se apliquen un refuerzo luego de seis meses. La funcionaria realizó esta observación para evitar que los menores sufran riesgo de una posible miocarditis (inflamación del músculo cardiaco). Este medio, visitó el Colegio Particular José Salazar y en el Subcentro de Santa Martha, para constatar cómo se lleva a cabo este proceso.
Lucia Zambrano, Estudiante
“HAY QUE CONFIAR EN DIOS…” “EN CONFIANZA Y SIN TEMOR” Juana Rosa Cevallos, rectora del Colegio Particular José Salazar, nos comenta que “el proceso de vacunación empezó desde las 9 de la mañana, y se convocó a los padres de familia desde el fin de semana, y se ha llevado con mucha normalidad”. Se convocaron aproximadamente 140 chicos, pero algunos ya tenían su dosis, como los de 2do y 3ro de bachillerato, y hasta ahora llevamos 80 estudiantes inoculados, y esperamos que lleguen los demás” agregó.
Cevallos, nos dice que “están vacunando a los adolescentes de 12 a 15 años y a los jóvenes de 16 y 17 años que aún no se han vacunado”. Por último, Cevallos nos da un da un mensaje de esperanza, “hay que confiar en Dios, trabajar en equipo y siendo obedientes a las autoridades, podremos salir adelante; debemos hacer caso a todas las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, y no dejar el protocolo de bioseguridad”.
Lucia Zambrano, estudiante de 16 años nos ilustra que “el proceso ha sido más cómodo, pues nos avisaron y yo aún no me había vacunado”. “Me gusta el orden, y como es en mi colegio vengo con confianza y sin temor, sin hacer filas, sin estar parada unas horas, pues mi institución se puso las pilas en poner sillas y una carpa para evitar la sofocación” acotó. “Invito a mis amigos y compañeros que hacen falta a y la comunidad estudiantil de los colegios
La vacunación continúa ahora
en general, que no dejen pasar esta oportunidad y se vacunen para estar más protegidos” puntualizó.
Lucia Zambrano, estudiante de 16 años dando declaraciones a nuestro medio
Estudiante del Colegio José Salazar, siendo inoculado
Walter Sala, Padre de familia
“YA ERA HORA…” Walter Sala, Padre de familia, argumenta que “el proceso de vacunación empezó con normalidad, y que estaba previsto para el medio día, pero empezó mucho antes y eso es bueno, pues no nos hacen perder tiempo”. “Me parece perfecto que ya la vacunación haya llegado a los colegios, ya era hora antes se estaban demorando mucho, pues en Portoviejo ya se había empezado con la vacunación a los alumnos de las instituciones privadas” afirmó.
Para finalizar “invita a los estudiantes a vacunarse y a seguir con los cuidados después de esto, porque no es vacunarse para farrear sino para ser más cauteloso”.
Walter Sala, Padre de familia
EN EL SUBCENTRO DE SALUD Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com
A estos centros de salud se ha dotado con primeras dosis de la vacuna AstraZeneca y la monodosis CanSino para la atención de los usuarios rezagados, según Ximena Garzón, ministra de Salud. Asimismo, se aplicarán segundas dosis de Pfizer y Sinovac a aquellos ciudadanos que cumplen los 28 días de haberse inoculado con estas vacunas. En
el caso de AstraZeneca, el tiempo es de 64 días. Se había regado la noticia, por los medios de comunicación digitales que en el Subcentro de Salud de Santa Martha se había generado un problema en el proceso de inoculación; diario el Mercurio siempre donde nace la información, fue a averiguar. Al llegar, la policía se encontraba resguardando la seguridad de lugar, porque la gente unos minutos antes se había enfurecido y
armado una discusión entre el guardia y las personas, al saber que solo había una sola enfermera vacunando para todas las dosis. Amigos anónimos que no quisieron salir en las cámaras, ni que se usara sus nombres nos dicen que “atienden solo hasta las 2 de la tarde, no hay un orden pues dejan pasar al amigo o al conocido, no hay preferencia por la tercera edad y además se demora mucho la única chica que esta vacunando”.
Inmediaciones del Subcentro de Salud Santa Martha
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
I
Tiene el IESS en todo el país
19 MIL PUNTOS DE RECAUDACIÓN
La acción, que se enmarca dentro de la transformación institucional transformación institu- nales a tiempo y eviten Manta, EM cional, ha generado ya recargos y sanciones y El Instituto Ecuatoria- un incremento del 10% que, además, pone a no de Seguridad Social mensual en las obliga- disposición facilidades (IESS) aplica acciones ciones patronales, en de pago para quienes para mejorar la recau- comparación al mismo registren mora patronal. La recuperación de dación mensual de obli- período del año pasala cartera vencida o en gaciones patronales y do. La acción se en- mora es una acción que en esa línea fortalece su red de canales de marca en la campaña apunta a la sostenibipago a través de dife- “EMPLEADORES RES- lidad de la institución, rentes entidades del PONSABLES, tu pago comprometida en la sistema financiero que puntual fortalece el transparencia y la antisuman 19.639 puntos cambio”, para que los corrupción en defensa de recaudación, con empleadores uniperso- de los recursos de los presencia en las 24 pro- nales, de la pequeña, asegurados. vincias del país. mediana y grande emEl dato: La acción, que se presa del país, paguen ● El IESS dispone de enmarca dentro de la sus obligaciones patro-
Hay 19.639 puntos de recaudación que forman parte de la red bancaria, en las 24 provincias del país. 19.639 puntos de re- obligaciones patronales pago para quienes recaudación que forman son: ventanillas, banca gistren mora patronal. parte de la red banca- en línea, tarjeta de cré● El número actual ria, en las 24 provincias dito y débito automáti- de empleadores actidel país. co. vos, pertenecientes al ● Los canales habili● La institución cuen- sector privado, es de tados para el pago de ta con facilidades de 473.985.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
LOCAL
5
En sistema de captación de El Ceibal
REPARAN E INSTALAN CUARTA BOMBA Manta, EM
Este lunes 13 de septiembre se reinstaló una de las 4 bombas del sistema de captación de agua cruda de la planta, El Ceibal, que fue sometida a reparación por el desgaste de sus componentes. El daño de esta bomba disminuyó la producción de agua de la planta en cerca de 10 mil m3 diarios y provocó disminución de caudal
y presión especialmente en las zonas altas de la ciudad. El tiempo de reparación inicial de este equipo se estimó en 20 días; pero, se logró arreglarla y ponerla en funcionamiento en apenas 10 días. De esta manera, El Ceibal recobró su normal capacidad de producción de 73 mil m3 diarios de agua, para empezar a dotar con regularidad a todos los
sectores de la parroquia Manta, incluidas las zonas altas como Santa Mónica, Santa Fe, La Dolorosa, entre otros, que volverán progresivamente a abastecerse, de acuerdo con el cronograma establecido. Igualmente, el abastecimiento de líquido vital se retomará en San Mateo y los sectores rurales de San Lorenzo y Santa Marianita, durante las próximas horas.
Director General del SNAI, Fausto Cobo:
El daño de esta bomba disminuyó la producción de agua y provocó disminución de caudal y presión especialmente en zonas altas de Manta.
Gobernador en un Gabinete Provincial
ATENDERÁN A CENTROS DE EVALÚAN GESTIONES DEL REHABILITACIÓN DE MANABÍ EJECUTIVO DESCONCENTRADO del cantón Portoviejo, cantidad de la comida; Portoviejo, EM Fausto Cobo, Director General del SNAI, en rueda de prensa en Portoviejo, provincia de Manabí, explicó las acciones que el servicio nacional de rehabilitación social realiza para superar la crisis del sistema carcelario. Mencionó que se implementará nueva tecnología en el CPL Manabí N.4 (El Rodeo) y en los centros de rehabilitación del país, para controlar el ingreso de artículos prohibidos. Acompañado por Rodny Chávez, Jefe de la Subzona de Policía, Manabí y la Jefa Política
Alexandra Verduga; el director del Snai, destacó la entrega de 75 millones de dólares por parte del Gobierno Nacional, liderado por el Presidente de la República, Guillermo Lasso, para inversión en el sistema en los próximos 4 años. Cobo, recorrió el CPL Manabí N.1 (Femenino) y el CPL Manabí N.4 (El Rodeo); con el objetivo de verificar las condiciones de habitabilidad de las personas privadas de la libertad. Además, visitó los talleres de los centros, recorrió las áreas de cocina para constatar la calidad y
se reunió con el personal administrativo y comprobó el funcionamiento de los equipos de seguridad. El Director del SNAI, destacó además la importancia de fortalecer el talento humano, mejorar las infraestructuras y acelerar los procesos de beneficios penitenciarios para reducir al hacinamiento que supera el 27,75 % a nivel nacional. Reiteró que se continuará con los operativos y controles en los centros de privación de la libertad con el objetivo de imponer la ley y el orden.
Fausto Cobo, Director General del SNAI, en rueda de prensa en Portoviejo
Portoviejo, EM
Desde el Ecu911 Portoviejo, sesionó el Gabinete Provincial, liderado por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en donde participaron 48 autoridades representantes de las instituciones del Ejecutivo Desconcentrado. El Gabinete está conformado por la mesa temática eje económico, mesa temática eje social y mesa temática eje institucional; los miembros de cada una de las mesas realizaron una presentación en donde informaron al Gobernador, sus evaluaciones de actividades ejecutadas dentro de los primeros 100 días de Gobierno, la proyección de sus gestiones al cierre del periodo 2021, los proyectos en relación a su estructura institucional y el listado de obras a inaugurar hasta diciembre del 2021 y las del 2022. “Esta evaluación que se realiza, ya la pudimos analizar con el Presidente de la República, Guillermo Lasso, el jueves, en detalle y rindiendo cuentas del trabajo que se ha des-
Los miembros de las mesas informaron sus evaluaciones de actividades ejecutadas en los 100 días de Gobierno plegado hasta hoy, con acciones positivas que han permitido articular una buena gestión, para el beneficio de los manabitas, aún con escenarios adversos”, dijo el Gobernador. Núñez afirmó que esta tarea ha sido ardua y titánica, pero continúa en la provincia por parte del Gobierno del Encuentro, en donde el hilo conductor lo marca el diálogo, solo a través de esto se ha logrado lo que se creía inalcanzable en Manabí. “La carta de presentación de este Gobierno ha sido cumplir la primera promesa de campaña, vacunar a 9 millones de ecuatorianos en 100 días, en Manabí se logró antes de los días establecidos. Si esto
parecía increíble y se logró en 100 días, imagínense lo que podríamos lograr juntos en lo próximos años”, aseguró la primera autoridad de la provincia. Durante esta sesión de Gabinete también se resolvieron varios requerimientos y necesidades de la ciudadanía, con soluciones integrales, generando el bienestar, la credibilidad y confianza que los manabitas se merecen. Este encuentro es un mecanismo que, de manera mensual, articula la política pública y la labor de cada entidad provincial desplegada en el territorio, evaluando sus acciones y el cumplimiento de objetivos y compromisos adquiridos.
6
NACIONAL Dice Lasso
EL MERCURIO
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
I
LA CORRUPCIÓN LE HA COSTADO A ECUADOR 70.000 MILLONES DE DÓLARES
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aseguró este lunes en la suscripción de un acuerdo con la ONU para combatir la corrupción, que este "daño permanente y constante" le ha costado al país 70.000 millones de dólares en los últimos 14 años. En el acto, desarrollado en el Palacio presidencial de Carondelet, en Quito, el mandatario citó cifras de organismos internacionales que apuntan a que la corrupción le cuesta al mundo "400 billones de dólares cada año", y defendió que "ahí están los recursos que necesitamos". Ecuador y la ONU suscribieron un Memorando de Entendimiento para el establecimiento del programa anticorrupción en el país, que permitirá crear mecanismos de integridad, transparencia y rendición de cuentas. Lasso explicó que el papel de las Naciones Unidas será el apoyo y
capacitación en la lucha contra la corrupción para la detección de casos, la investigación y recuperación de los activos. El presidente ecuatoriano manifestó que se debe castigar a los corruptos, "con castigos ejemplares para que no crean que es fácil cometer una acto de corrupción y luego no ser castigados". Y se refirió a "la indignación que el pueblo lleva a flor de piel" por la corrupción que ha vivido el país, especialmente durante la pandemia. "Sigo esperando que la señora fiscal actué con la rudeza que se necesita. Hay muchos casos que el Ecuador debe conocer. Tienen que estar en la cárcel los corruptos, no pueden estar disfrutando en el exterior o en el Ecuador con dinero mal habido", apostilló. En el acto estuvo presente la coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas, Matil-
Ecuador y la ONU suscribieron un Memorando de Entendimiento para el establecimiento del programa anticorrupción en el país, que permitirá crear mecanismos de integridad, transparencia y rendición de cuentas. Ecuador se situó en de Mordt, quien "recono- fianza pública". de Contratación Pública el puesto 92 de 180 paíció la voluntad política" En los primeros me- (Sercop). Para paliar la prolife- ses más corruptos del del Gobierno ecuatoria- ses de pandemia en no para sacar adelante Ecuador se destaparon ración de casos vincu- mundo, en el último esla tarea de luchar contra casos de corrupción que lados con la corrupción calafón de Transparencia la corrupción. incluían sobreprecio en se formó en la Fiscalía Internacional, según el Parafraseó al secre- bolsas de cadáveres, la Fuerza de Tarea Multi- Índice de Percepción de tario general de la ONU, mascarillas y pruebas de disciplinaria que tuvo por la Corrupción, y figura enAntónio Guterres, al afir- detección del covid-19, objetivo evitar la impuni- tre los menos corruptos mar que "la corrupción que alcanzaron 202 pro- dad de los hechos ocurri- de Latinoamérica deses criminal, inmoral y la cesos irregulares iden- dos durante la emergen- pués de Uruguay, Chile y Argentina. EFE máxima traición a la con- tificados por el Servicio cia sanitaria.
NUEVOS PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO EN LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA COCA CODO SINCLAIR
Se registran nuevos problemas de funcionamiento en la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Se descubrió deficiencias en las válvulas que regulan el paso de agua de la hidroeléctrica que lleva cinco meses en reparación. Esta mega obra construida por el correísmo cada vez produce menos de su capacidad instalada. Desde el pasado 1 de mayo la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair entró la reparación por las nuevas fisuras que aparecieron en el acero de los distribuidores de la hidroeléctrica. Pero resulta que eso no es todo, durante estos tra-
bajos se descubrió que existen otros componentes dañados. Por esta razón, la Corporación Eléctrica del Ecuador amplió el plazo para que la empresa contratista Sinohydro de China, termine la reparación a finales de año. La central, que fue inaugurada en 2016, con una inversión superior a tres mil millones de dólares, tiene falencias en su sistema de construcción. En 2018 se detectaron cerca de ocho mil fisuras en los distribuidores y los problemas persisten. Por la falta de una solución a estos problemas, cinco años después del inicio de ope-
La hidroeléctrica está 1 de mayo. raciones de la central, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), presentó una demanda de arbitraje internacional que está en marcha. La Hidroeléctrica
en reparación desde el Coca Codo Sinclar, amenazada además por la erosión regresa del río coca, genera a menos del 50% de su capacidad de generación, unos 500 megavatios.
REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: ADRIANA KATHERINE ALARCON VELEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR TRAMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2021-01382 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR, amparada en lo que disponen los Arts. 222, 223, 224 y 225 del Código Civil, Art. 78 de la Constitución de la República. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, viernes 23 de julio del 2021, a las 14h23. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la demanda En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesta por la señora: ADRIANA KATHERINE ALARCON VELEZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del señor: WAGNER ALITO ZAMBRANO LOOR, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS (30). La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que seas las demandas se convocará a las partes en la Audiencia Única, en donde debe concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere , en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de prueba que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica pata los fines legales consiguientes. Manta, a 20 de agosto de 2021 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
I
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES NUEVA YORK ES “REFUGIO SEGURO” PARA ABORTO La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este lunes un plan para hacer de ese estado un “refugio seguro” para las mujeres que requieran un aborto en Estados Unidos, tras la aprobación de una polémica ley que restringe los derechos reproductivos en Texas, al sur del país. La demócrata Hochul describió públicamente la ley antiaborto de Texas como “grotescamente injusta”, en un evento en Central Park donde presentó una campaña de información para que las mujeres “conozcan sus derechos y protecciones legales” y que también estará dirigida a los proveedores de servicios sanitarios.
LA FAMILIA DE ÁÑEZ PIDE EL CIERRE DE SU PROCESO La familia de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, quien cumple este lunes seis meses en prisión preventiva con varios casos en su contra como el denominado “golpe de Estado”, exigió que la Justicia debe “cerrar” un proceso “absurdo, sin delitos” y dejar en libertad a la exmandataria. “#EstaEsLaVerdad 6 meses que #JeanineAnez es presa política de sus verdugos. La mantienen detenida sin pruebas en un proceso absurdo, sin delitos, que la #Justicia debe cerrar. La ex Presidenta clama a jueces y @CIDH por su vida y su libertad”, es el mensaje que fue publicado en las redes sociales de Áñez, que son manejadas por sus familiares.
JUSTICIA BRASILEÑA ARCHIVA OTRA INVESTIGACIÓN CONTRA LULA
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
TALIBANES CONFISCAN 6,5 MILLONES DE DÓLARES DE LA CASA DEL EXVICEPRESIDENTE
El dinero y el oro fueron entregados al comandante talibán Mansour Agha. Saleh se sumó enLos talibanes anun- Mansour Agha, quien nacional y los afganos. Pese a los esfuer- seguida al Frente de ciaron este lunes que dirige las fuerzas taliconfiscaron 6,5 millo- banes en esa zona de zos anunciados por el Resistencia Nacional nes de dólares y varias Panjshir, donde Saleh depuesto presidente contra los talibanes barras de oro en la resi- tiene su casa, precisó. Ashraf Ghani, y por su bajo el liderazgo de Ahdencia del exvicepresiEn un breve vídeo predecesor Hamid Kar- mad Massoud, hijo del dente afgano Amrullah difundido por los taliba- zai, el Estado afgano legendario comandanSaleh en la provincia nes se puede ver a los no logró contener la co- te afgano Ahmad Shah norteña de Panjshir, combatientes contando rrupción que lastró el Massoud. Las fuerzas de la desde donde lideraba varias maletas repletas sistema. Saleh se desempe- resistencia de Panjshir la resistencia de esta de billetes y piezas de región, capturada por oro en una habitación, ñó como vicepresiden- hicieron frente a los los islamistas hace donde luego anuncian te primero de Ghani en talibanes durante 23 casi una semana. que entregarán ese di- el último año y medio, días, pero finalmente Las tropas de los nero a los superiores y antes de esto dirigió los islamistas lograron talibanes “encontraron para no traicionar a los la principal agencia de capturar gran parte de ayer esta gran cantidad "mártires". inteligencia afgana, la la provincia el pasado de dinero y lingotes de Por ahora ni Saleh Dirección Nacional de 6 de septiembre. Con la caída de Panjoro cuando registraban ni nadie de su círculo Seguridad (NDS). la residencia de Amru- se ha defendido de las Amrullah Saleh ha- shir, la mayoría de las llah Saleh en la provin- acusaciones. bía huido a la provincia fuerzas de resistencia cia de Panjshir”, aseguLa corrupción de los de Panjshir tras el co- se retiraron a las monró a Efe el miembro de funcionarios y el uso lapso del Gobierno de tañas y desde entonces la Comisión de Cultura indebido de los bienes Ghani y su huida del no hay información prede los talibanes Mas- del Estado fue una de país el pasado 15 de cisa sobre el paradero hal Afghan. las principales críticas agosto, coincidiendo de Saleh y Massoud, El dinero y el oro hechas al depuesto con la caída de Kabul que podrían continuar fueron entregados al Gobierno de Afganistán en manos de los taliba- en la región o huido al vecino Tayikistán. comandante talibán por la comunidad inter- nes.
EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS SEÑALA QUE PRUEBA DE LANZAMIENTO DE MISILES NORCOREANOS ES UNA AMENAZA PARA OTRAS NACIONES
Una jueza brasileña archivó una investigación abierta contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias, informó este lunes la oficina de prensa del líder progresista. La decisión de la magistrada Maria Carolina Ayoub, de Sao Paulo, supone una nueva victoria en los tribunales para el ex jefe de Estado, que en el último año ha visto anuladas las dos condenas que pesaban en su contra por presunta corrupción y el fin de otros procesos penales por sospechas de la misma índole.
El ejército de Estados Unidos indicó el domingo que las pruebas de lanzamiento de misiles realizadas por Corea del Norte el fin de semana suponen “amenazas” para los vecinos del país asiático y otras naciones. “Esta actividad evidencia que la DPRK (República Popular Democrática de Corea, por su sigla en inglés) sigue desarrollando su programa militar, lo que
supone amenazas para sus vecinos y la comunidad internacional”, señaló el Comando Indo-Pacífico estadounidense en un comunicado. La agencia estatal norcoreana informó el lunes que el país lanzó nuevos “misiles de crucero de largo alcance” el sábado y domingo, en medio de un largo enfrentamiento con Estados Unidos sobre su programa nuclear.
El misil recorrió 1.500 kilómetros de corredores aéreos -incluyendo figuras de ochos en el aire- sobre el territorio y aguas de Corea del Norte para alcanzar sus objetivos, según la Agencia Central de Noticias del país (KCNA). La agencia calificó el misil como “un arma estratégica de gran significado”, agregando que la prueba fue exitosa y dio al país “otro
medio de disuasión” para protegerse de “fuerzas hostiles”. El aislado país comunista enfrenta numerosas sanciones internacionales por sus programas nucleares y balísticos que asegura necesitar para defenderse de una invasión estadounidense. Pero Pyongyang no tiene prohibido desarrollar misiles de crucero, los que ya ha probado previamente.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
D
PERIODISTAS DEPORTIVOS MANTENSES INAUGURAN TORNEO DE FÚTBOL
Mesa directiva, que solemnizó el acto de inauguración Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El domingo en horas de la mañana, en el estadio Jocay, se inauguró el primer campeonato de los periodistas deportivos mantenses, organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Manta, presidido por Auro Palma. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Carlos Luis Vás-
quez, vicepresidente del núcleo de periodistas de Manta, luego hubieron varias intervenciones, donde se destaca la de Héctor “Soso” Moreira, que hizo un recuento de la vida personal y periodística de don Raúl Villavicencio Loor, a quien se le entregó una placa de reconocimiento. La Sra. Deportes, fue electa, Daniela Suárez del equipo Triple Vía Digital y el mejor uniformado, Televisión Manabita.
Radio Contacto, con su director de Deportes Luis Alberto Vera, tiene un buen equipo para pelear el título
El presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Manta, Auro Palma, ciñe la cinta a la Srta. Deportes, Daniela Suarez.
Don Raúl Villavicencio Loor, con la placa de reconocimiento, posando para Diario El Mercurio con su familia
Televisión Manabita, fue elegido el equipo mejor uniformado
Ronald Vera, recibe una placa de reconocimiento, por su trabajo profesional que cumple a nivel nacional en GolTV
D
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
PALCO DE PRENSA HASTA 21 AÑOS LA LEY. DESPUÉS, LA NATURALEZA El titular hace referencia a la protección a las personas en sus derechos por parte de la Ley, incluyendo el escabroso asunto de las famosas, estrambóticas y patidifusas Lcdo. Julio Bernal pensiones alimenticias ocasionadas Alcívar. por el odio hacia los anticonceptivos por el acomplejado machismo. Adicionalmente, aparecen otros derechos que reconoce el desbancado Estado ecuatoriano, que, en vez de educar a los ciudadanos con disciplina y autodisciplina, mantiene burocracias miliares, policiales, etc. que ocasionalmente duplican funciones y al retirarse sin dejar huellas ejemplares, buscan las palancas apadrinamientos para que los herederos, sin vocación y probada capacidad, sigan sus pasos hacia la comodidad de la minoría mientras la gran mayoría no tiene prebendas, vacaciones pagadas sobresueldos con horas extras y sólo 8 horas de labores a medias. Además de otros premios. También Salud gratuita y oportuna, gasolina barata, Educación gratuita, uniformes, zapatos, clínicas privadas como tienen los policías, los militares y sus familiares. Ahora, analicemos la segunda parte del titular de esta fecha que se refiere a los mayores de 60 años que por amor, ternura o mala formación académica terminan manteniendo a hijos, hermanos, nietos, bisnietos y si acaso se jubiló debe pagar un ancianato regentado por extranjeros inmigrantes de VENEZUELA, NICARAGUA, COLOMBIA O CUBA que exhiben pasaportes diplomáticos a cambio de remitir a los gobiernos mensualmente el 25% del suelo que le sacan al jubilado ecuatoriano. Si lo creen visiten esos espacios que incluso sirven para maltratar a los ancianos mientras le sacan mensualmente el 70% de la mísera pensión de jubilado que en la mayoría de los casos otorga el IESS después de 40 años de trabajo, a veces casi forzados. ¡Parece mentira…pero todos los burócratas ricachos y corruptos lo saben…pero en corto.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
En eliminatorias Sudamericanas
CONMEBOL CONFIRMA LAS FECHAS PARA OCTUBRE
Estas son las tres fechas de las eliminatorias sudamericanas para el mes de Ecuagol de la CONMEBOL, se 12) estableció que las La FIFA confirmó el El mes de octubre ventanas internacio- pedido hecho por la también tendrá triple nales de FIFA, de los CONMEBOL y además acción en las Elimina- meses de septiembre adicionará 2 días más torias Sudamericanas, y octubre, constarán a dichas jornadas. La rumbo al Mundial de de 3 fechas cada una CONMEBOL ha soliCatar 2022. para las Eliminatorias citado a las AsociaConforme a lo re- Sudamericanas. (Oc- ciones Miembro la suelto por el Consejo tubre: fechas 11, 5 y confirmación de los
octubre horarios, ciudades y sedes, que se darán a conocer oficialmente en los próximos días. Salvo acuerdo entre los equipos, en la ventana internacional de OCTUBRE, los días de partidos serán: 7, 10 y 14 de octubre.
ANDERSON JULIO VUELVE A MARCAR CON EL REAL SALT LAKE Ecuagol Los Ángeles recuperan terreno luego de un apretado triunfo. En un partido emocionante, Los Ángeles Futbol Club (LAFC) derrotó 3-2 al Real Salt Lake (RSL), por la jornada 23 de la Major League Soccer de Estados Unidos. En un choque de duelo de ecuatorianos entre Diego “Chiqui” Palacios y José Cifuentes (LAFC), ambos derrotaron a Anderson Julio (RSL), quien marcó el transitorio empate a los 48 minutos. Julio empezó de titular y estuvo en cancha hasta los 80 minutos. En cambio, Palacios ingresó a los 45 minutos y Cifuentes a los 57 minutos. Ambos equipos suman 30 puntos, pero el RSL tiene mejor diferencia de gol y se ubica en el séptimo puesto; en tanto los LAFC están octavos, en la conferencia del oeste. Anderson Julio alcanzó su sexto gol en la presente temporada.
Anderson Julio vuelve a marcar con el Real Salt Lake
10
OPINIÓN
EDITORIAL VERGONZOSO PARQUE CENTRAL
La referencia que más resalta del parque central de Manta fue cuando se dio lectura al decreto que convertía a Manta en cantón, de esto el próximo año se cumplirán cien años. Ni entonces, ni en ningún momento de su presencia, se puede reconocer un descuido como el actual en cuanto a su limpieza y organización. Quienes están a cargo del mantenimiento de este lugar deberían avergonzarse por las condiciones en las que se encuentra este lugar tan tradicional de la ciudad, ahora sucio por las descargas de las aves que contaminan las bancas y el piso por donde transitan los vecinos y turistas de la ciudad. Para estos últimos la imagen que se llevan será deplorable. Los corredores cuyo piso es una secuencia de tablones se encuentra deteriorado y requiere un cambio urgente, o al menos, el mantenimiento de las piezas de madera para reubicarlas una vez saneadas. La presencia de los comerciantes que encontraron en el lugar un destino para realizar sus actividades debe, y de manera urgente, encontrar otro lugar para asentarlos. Si se menciona la palabra turismo, este lugar no es compatible con sus significados. O le ponen atención al lugar y lo adecentan a tono con el reflejo de las aspiraciones de Manta, pero no puede seguir así.
EL MERCURIO
ARTÍCULO ¿Y la comisión municipal y veedores? ¿figuras decorativas?
¿DAC Y EL MTOP, DECIDIRÁN SUERTE DEL AEROPUERTO? “La Dirección de Aviación Civil (DAC) y Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), integrarán la comisión que evaluará la oferta y recomendarán o no la delegación del aeropuerto”, este tweet fue publicado en la cuenta oficial del Municipio de Manta con fecha 10 de septiembre de 2021 a las 13h50. La lectura es clara y, dicho en otras palabras: la ciudad de Manta no decidirá sobre el tema de la concesión aeroportuaria. No podremos decidir sobre nuestros propio destino e intereses, dependemos de las decisiones de otros del gobierno central. Es decir, el centralismo nuevamente aparece y se reitera serán quienes decidan la conveniencia o no de la delegación del aeropuerto a los coreanos, si acaso. Los grandes capitales en el negocio aeroportuario nacional de Quito y Guayaquil tienen sus ‘representantes’ en las instituciones públicas que, decidirán sobre la conveniencia o no de que un tercer aeropuerto, Eloy Alfaro de Manta, participe en la cuota del tráfico aéreo internacional Parecería como que, si quisieran colocar Comités y Veedurías solo para aparentar ante la opinión pública manabita una idea
ARTÍCULO CONSULTA POPULAR 2021
Recientemente, el Presidente de la República Guillermo Lasso Mendoza, públicamente anunció sobre la iniciativa del ejecutivo, respecto a la realización de la consulta popular a finales del año 2021, en la cual se incorporarán preguntas para que la ciudadanía se pronuncie por intermedio de este mecanismo de participación directa, anticipando en dichas declaraciones que dos temas que serían sometidos son: el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y el fortalecimiento de la dolarización. El Jefe del Estado, manifestó también que los ecuatorianos serían convocados a las urnas para ser consultados sobre temas relacionados al ámbito político, económico y social, considerando que existen discrepancias al interior de la Legislatura, pero esto posiblemente no limitará el desarrollo de la consulta popular nacional. Esta clase de consulta, se encuentra señalada en el artículo 104 de la Constitución y tiene una gran amplitud de temas que pueden ser sometidos a ella. Asimismo, hay casos en los que se exige referéndum, como por ejemplo cuando se trate de la reforma constitucional, mientras que en otros eventos se podría optar por una consulta plebiscitaria. Ahora bien, la Carta Fundamental vigente es muy amplia, esto conlleva al otorgamiento de competencias al Presidente de la República para convocar a consulta popular por asuntos
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
que estime convenientes y al establecer que también la ciudadanía se puede autoconvocar sobre cualquier asunto, para lo cual se debe tomar en cuenta que, en todos los casos, se requerirá dictamen previo de Abg. Gabriel la Corte Constitucional soVelásquez Reyes, Mg bre la constitucionalidad de g a b r i e l 1 2 8 1 9 6 @ las preguntas propuestas. gmail.com Adicionalmente, es importante mencionar que la Constitución de 2008 determina tres vías para reformar la misma: la enmienda a través del referéndum constitucional directo, la enmienda a través de la Asamblea Nacional y la reforma parcial en la que deben intervenir tanto la Asamblea como la ciudadanía. La Corte Constitucional en uso de sus atribuciones, deberá dictaminar la constitucionalidad de la vía escogida para reformar la Constitución, de tal modo podría confirmar la pertinencia del procedimiento de enmienda, pero si la Magistratura considera que están alterando la estructura fundamental de la Constitución o los elementos constitutivos del Estado, debe determinar que el procedimiento a seguirse es el de reforma parcial, razón por la que no sería aplicable la convocatoria a referendo constitucional directo, sino la presentación del proyecto de reforma parcial a la Asamblea Nacional.
de “transparencia en el proceso”, cuando ya de antemano tienen la intencionalidad de lo que van a hacer… El gobierno quiere votos para su consulta popular, y eso hay que Por Miguel Ángel Solóraprovechar ahora zano Z. para hacer presión miguelsolz@hotmail.com desde la opinión pública, para tratar de orillar al gobierno a una decisión hacia el beneficio de Manta; que se queden cercados en que no puedan responder el por qué no sería favorable la concesión a la estatal KAC (Korean Aiport Corporation). Ahora se quiere o pretenden elegir el futuro de Manta y la ciudadanía y medios de comunicación, juegan un rol importante por la capacidad de generar columna de opinión y propiciar espacios permanentes de discusión y análisis de los beneficios de esta concesión y lo que se podrá perder en caso de no avanzar.
O
I
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
EMISARIO SUBMARINO: LA GENIAL SOLUCIÓN SI ESTUVIÉRAMOS EN LOS AÑOS 70
Cristopher Muentes Mazamba Naturalista Precursor de la Iniciativa Ciudad Viva Ingeniero Agrícola Máster en Construcción, Pilotaje y Aplicaciones de Aeronaves no Tripuladas Estudiante del Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental Estudiante del Doctorado en Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistemas. La Revolución Industrial supuso un paradigma social y económico que influyó en el desarrollo y evolución de las sociedades. Un proceso controvertido que a largo plazo sólo podía sustentarse en el aumento de la productividad agraria que permitiese alimentar el crecimiento exponencial de la población que se agruparía en los sectores urbanos. De hecho, en Manta, de acuerdo al último censo realizado en el año 2010, la población alcanzo los 226.477 habitantes en 60 km2. Nuestra ciudad está próxima a cumplir 100
años. En principio, nuestros ríos y playas, tenían aguas limpias y libres de contaminación. Hoy se encuentran altamente contaminados. Algo que no debería sorprendernos, ya que han sido décadas en las que la contaminación no ha hecho más que crecer, con una clase política llena de propuestas de campañas, que no han podido cumplir. Hace unos días se realizó la Socialización del Plan de Ordenamiento Territorial - Plan de Uso y Gestión del Suelo (PDOT – PUGS 2020 – 2035) un documento que debería dar las pautas para que el Gobierno Municipal proyecte espacialmente la inversión pública y el desarrollo de las actividades antrópicas por medio de procesos de planificación y gestión territorial. Estuve en el evento. Lo más importante fue escuchar que la mejor solución para terminar con la contaminación en Manta es la construcción de una planta de pretratamiento de aguas residuales y un emisario submarino.
Una propuesta que hace 45 años atrás, cuando Bill Gates y Steve Jobs fundaban Microsoft y Apple, respectivamente, hubiera sido cataloga como una genialidad para solucionar los problemas de contaminación. Una planta de pretratamiento o tratamiento primario de aguas residuales, es un sistema de tratamiento donde se limpia una fracción pequeña de los sólidos sedimentables y en suspensión por medios físicos y/o químicos. El resultado de este tratamiento, es agua con alta cantidad alta de materia orgánica como heces fecales, químicos como el cloro, y una demanda bioquímica de oxígeno muy alta, lo que indica que bacterias como Pseudomonas, Escherichia, Salmonella estén muy presentes en esta agua. Por otra parte, un emisario submarino es una red de tuberías de conducción, transporta aguas residuales parcialmente tratadas, desde la costa hasta un punto mar adentro, a distancias que van des-
de 1 a 4 km, y la profundidad oscila entre 20 a 70 m. En conclusión, un emisario submarino es un sistema de evacuación, no un sistema de tratamiento. Su funcionamiento se basa en depositar la contaminación en el fondo marino. En un gran número de casos, los incidentes de contaminación pueden no ser evidentes inmediatamente después de la liberación de estas sustancias al medio marino, y sólo detectarse y hacerse visibles sus efectos, tras exposiciones prolongadas que podrían generar alteraciones irreversibles. Ante esta preocupación, en España, donde existen al menos 300 emisarios submarinos, se ha solicitado de parte de la fiscalía abrir diligencias penales contra las autoridades del municipio de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria porque se ha vertido al mar entre 338.000 y 796.000 litros de agua por día, sin depurar, con valores muy altos de parámetros contaminantes. En
la localidad de Nerja, Málaga-España, se han denunciado ante la fiscalía nueve toneladas de basuras marinas acumuladas en los puntos de vertido de los emisarios, más la que sin computar en el informe pudieran estar ubicadas en otros puntos. Un sistema de pretratamiento y emisario submarino era ideal para una visión pasada, donde poco o nada se conocía de contaminación, donde creíamos que una pandemia era cuestión de otras épocas. Hoy, pese a no haberse construido un emisario submarino o sistema de evacuación de aguas residuales, porque es así como debemos llamarle, se están produciendo efectos nocivos en la flora y fauna marina de nuestras costas. Por un lado, la acidificación de las aguas de nuestras playas, y, por otra parte, el blanqueamiento de los corales, y que los crustáceos tengan problemas para fabricar sus conchas. Esto es muy grave, dado que los crustáceos tienen el papel fundamental de limpiar los océanos, además, de servir de alimentos para otras especies. Es por ello que Manta necesita una verdadera planta de tratamientos de aguas residuales, un sistema que permitiese mantener los caudales de nuestros 3 ríos, porque, si hasta ahora no han magnificado las consecuencias del emisario y la planta de pretratamiento, es que nuestros ríos seguirán con una carga alta de contaminantes y mal olor. Dado que, si no estuvieran contaminadas y con mal olor, no sería necesario un sistema de evacuación
de aguas residuales al fondo del mar. En contraste con las ideas medievales de nuestras autoridades, tenemos el ejemplo de otras ciudades, como la ciudad Paris – Francia, donde tratan el agua residual, en verdaderas plantas de tratamiento, ofreciendo la posibilidad de reutilizar estas aguas, y que los lodos producidos sean utilizados para producir energía, esto causa un ingreso anual para la ciudad de 35 millones de euros anuales, alrededor de 41,17 millones de dólares. Estamos en un mundo en el que los recursos empiezan a escasear, mientras que la demanda aumenta, debido al aumento de población y de demanda de bienestar. El agua es un bien que se presta especialmente para aplicar esta nueva filosofía de la economía circular, que pretende convertir los residuos de un proceso en recursos que se puedan aprovechar de nuevo, evitando el consumo primario de recursos naturales. Por último, una verdadera planta de tratamiento de aguas residuales, debe ser vista como una inversión, y no como un gasto. Por ello, si ahora mismo nos lo proponemos, dentro de muy poco tiempo nuestra ciudad dejará de estar contaminada, de esta manera, podrá ser un ejemplo de ciudad, que marcará un antes y un después en la historia. Nuestros ríos y playas deben están libres de contaminación, ser centros turísticos, poseer vida y biodiversidad. Debemos tener una Ciudad Viva, Manta se lo merece, ustedes se los merecen.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
I
Antiguo feminicidio que aún sucede en nuestros días. Hoy sigue siendo difícil en algunos países.
LA SALVAJE VIOLENCIA CONTRA LAS BRUJAS Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) En siglo XVI, no era tan fácil convencer a una muchedumbre de que poseías esa condición, si alguien le apuntaba con un dedo tembloroso y gritaba: ¡bruja!, ¡bruja!, ¡bruja! Tan difícil debía de ser que muchas mujeres cruzaban Europa para llegar al pueblo holandés de Oudewater, y probar que pesaban más que el aire. Allí las esperaba la prueba de la “Heksenwaag”: la “balanza de las brujas”. La doctrina decía que las brujas podían volar porque, al carecer de alma, no tenían peso. Si no, habrían de enfrentarse
a la sentencia de los llamados "Juicios de Dios". Los historiadores cuentan que al menos entre 80.000 y 100.000 personas fueron llevadas a juicio por brujería entre los años 1400 y 1750. Al menos la mitad sufrieron la agonía de ser consumidas por las llamas y la tortura. Para muchas mujeres, la pesadilla de ser perseguidas por el supuesto de ser brujas, no ha terminado: la ONU, advierte de que miles son asesinadas cada año en el mundo bajo esta acusación. Investigadores dicen que las mataban por ser mujeres. Un "feminicidio" anterior al propio concepto y cuyos hilos llegan hasta los días actuales. “El martillo de las brujas”
El 29 de octubre de 1485, el inquisidor Henry Institoris, y otros dignatarios eclesiásticos se reunieron en la gran sala de reuniones del Ayuntamiento de Innsbruck (al oeste de Austria). Helena Scheuberin, una mujer sospechosa de practicar la brujería que se sentaría en el banquillo de los acusados juntos a otras 13 personas. Era una mujer atrevida e independiente. No temía decir lo que pensaba. Era acusada de tener amantes. Y de matarlos con sus poderes, bramó el inquisidor. Sin embargo, el juicio acabó mal para el inquisidor, pues la comisión liberó a Scheuberin. ¿Por brujas o por mujeres? El “Malleus Maleficarum”, es un libro que se compendia crimino-
logía, un código penal y uno procesal. "Las mujeres acusadas de brujería tenían un oficio; solían ser cocineras, perfumistas, curanderas, consejeras, campesinas, parteras o nanas, y realizaban sus labores a través del conocimiento que les eran propios. Conocedoras de plantas y remedios” El "Malleus", "no las juzgaba por sus actos, sino por lo que eran". La caza de brujas llega a América Latina En América, la quema de brujas "no fue un fenómeno masivo" como lo fue en algunas partes de Europa. La "ilegitimidad del poder de las mujeres era enfrentado a través de la cacería de brujas, convirtiéndose en de la persecución y el exterminio". Sin embargo, las mujeres tenían que sufrir acusaciones de brujería de los tribunales de la Inquisición que llevó España a Lima, México y Cartagena de Indias. Y México, es un ejemplo de ello. Los linchamientos a mujeres también se dieron en México, a
mediados del siglo XX.
Linchamientos populares Si alguna vez tuvo poderes sobrenaturales, Clara Fonseca, no vaticinó que, en julio de 1944, se le moriría en sus brazos aquel niño, enfermo de meningitis, hijo de una influyente familia en La Purísima (Puebla). Palos, piedras y cuchillos de una turba dieron cuenta de que no era una "verdadera curandera". La matanza en la calle fue un acto social y público, tenía un objetivo ejemplarizante". Más de mil mujeres al año son asesinadas por acusaciones de brujería en Tanzania, según la ONU. La caza de brujas hoy en día "Ser catalogada como bruja equivale a recibir una sentencia de muerte", señala el Consejo de Derechos Humanos de ONU. Según ellos, 22.000 víctimas que fueron acusadas de brujería en los últimos 10 años. Según sus datos, sólo en Tanzania, más de mil personas son
asesinadas al año por este motivo. En India, entre el año 2000 y 2016, se registró 2.500 asesinatos por sospechas de brujería (120 el pasado año). En la actualidad, la caza de brujas legal en algunos de países.
Cacería de Brujas… Negocio lucrativo Las motivaciones son variopintas, no solo influidas por las creencias: "La persecución de supuestas brujas es un negocio lucrativo […], algunas figuras religiosas han alcanzado fortunas inmensas", advierten. Se pueden "cobrar exorbitantes honorarios" por exorcismos, por cazar a quien reciba la acusación de brujería o por sanar a alguien que supuestamente ha sido embrujado. El perfil que describen estos expertos encuentra que sobresalen tres grupos primordialmente: niños (que son acusados de estar poseídos por el diablo), personas con trastornos mentales y discapacidades varias (incluye a los albinos) y mujeres.
E
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Con carga explosiva
INTENTAN MATAR A "FITO" USANDO DRONES Guayaquil, EM
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) confirmó el uso de drogas para atacar la penitenciaría del Litoral. "Hoy en la madrugada, la Regional Guayas 4, fue atacada con drones desde el exterior. Fueron 3 explosiones, causando daños en los techos del centro. El ataque estaría dirigido a los cabecillas de las bandas. Es grave, estamos en medio de una guerra entre CARTELES INTERNACIONALES", publicó en su cuenta de Twitter la institución. La Policía también dio detalles de lo ocu-
rrido. El Teniente coronel Santiago Jácome, jefe de la Unidad de Contingencia Penitenciaria del Guayas, dijo que aún se están determinando las afectaciones. "Quisieron matar a "Fito", mandaron el primer dron con carga explosiva y reventó en el techo del pabellón de máxima de la cárcel regional, no pasó nada; luego enviaron el segundo dron con más carga explosiva para reventar parte del pabellón de máxima pero los mismos ppl de "Los Choneros" se encargaron de bajar ese dron con fusiles; la explosión provocó una fuerte onda expansiva que hasta el cielo se iluminó", detalló una
fuente.
Dato El manabita Gustavo Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", presunto líder de "Los Choneros' fue detenido en el año 2011 por delincuencia organizada. En febrero de este año también intentaron matarlo. El hecho generó una de las masacres más grandes en la historia de las cárceles.
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
I
INVITACION A SEPELIO
Sus padres: Roque Zambrano (+) y Aguedita Zambrano (+); El padre de sus
hijos: Sr. Humberto Holguín; Sus Hijos: Fernando, Annabel, Denny, Hamilton, Erika, Ibis, Adrián y Nazareth Holguín Zambrano; Hermanos, Nietos, Sobrinos, Nueras, Yernos amigos y demás familiares de quien en vida fue: Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestra madre no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial Amen.
(+) Bertha Esperanza Zambrano Zambrano
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 13 de septiembre del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 de Camposanto “Jardines del edén” y su culto de
despedida se realizará el día de hoy martes 14 de septiembre del 2021 a las 13h00 en la misma sala seguido de su traslado al cementerio de Marbella donde recibirá cristiana sepultura.
Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos
Gustavo Adolfo Macías Villamar, alias "Fito"
Manta, 14 septiembre 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
El esposo: José Ignacio Rodríguez Pico (+); sus hijos: Enrique, Jorge, Alberto, Washington, Vicente, Carlos Manuel Rodríguez Moreira (+), hijas políticas: Mariana Delgado, Erenia Cedeño, Letty Mera, Juanita Delgado, Janeth Ledesma, Dorita Delgado; los nietos: Rodríguez Parrales, Rodríguez Cedeño, Rodríguez Mera, Rodríguez Delgado, Rodríguez Ledesma, Rodríguez Delgado, bisnietos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue Sra.:
Oración
Dios de misericordia y de amor, ponemos en tus manos amorosas a nuestra querida y recordada madre. En esta vida Tú le demostraste tu gran amor; y ahora que ya está libre de toda preocupación, concédele la felicidad y la paz eterna. Tus Hijos
Esperanza Beatriz Moreira Quijije Al recordar con profundo dolor DIECINUEVE AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a la misa que se realizará hoy martes 14 de septiembre del 2021 a las 19:00 pm, en la iglesia El Rosario de Tarqui. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana compromete nuestra eterna gratitud. Manta, 14 de septiembre del 2021
P
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO 15
ACUERDO DE CONDOLENCIA TRANSMONSERRATE S.A COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA
Ante el sensible fallecimiento
Sra. Susana Adelaida Loor Viteri ORACIÓN
Le hacemos llegar nuestra más profunda solidaridad en Concédele, Señor, el descanso estas horas de tristeza por tan irreparable pérdida a toda su eterno y que les ilumine tu luz distinguida familia y en especial a su hijo, Carlos Esteban perpetua. Que el alma de González-Artigas Loor y más familiares. Susana Adelaida Loor Viteri por la misericordia de Dios… descanse en paz… Amén Manta, 14 de septiembre del 2021
Manta, Martes 14 Septiembre 2021
0996793554
Drones con cargas explosivas Pag. 14
I N T E N TA R O N MATAR A “FITO” TOLUCA SE DESPIDE DE ANÍBAL CHALA
Ecuagol El Atlas anunciará a un refuerzo más para el Apertura 2021, se trata del ecuatoriano Aníbal Chalá, quien llegó a México para jugar con Toluca y ahora cambiará de aires. Chalá ya tiene acuerdo con Atlas y los Zorros ya también negociaron con la directiva del Toluca para hacer este movimiento en el que se incluirá al contención Pablo González, quien irá al cuadro del Estado de México. Por otro lado, el Toluca se despidió del lateral izquierdo tricolor y se espera que en las próximas horas se haga el anuncio oficial de su nuevo equipo.
Sara Martínez Zambrano
MODELO