MARTES 15 DICIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.427 16 Páginas

30

CENTAVOS

Y 14.8 toneladas de droga decomisada

MANABÍ: 107 MUERTES VIOLENTAS Pág. 14

Portoviejo, EM -A pocos días de terminar el año 2020, Manabí, suma 107 muertes violentas. Los últimos acontecimientos se registraron este fin de semana. -El primero ocurrió en la parroquia San Antonio de Chone donde 2 hombres se enfrentaron con disparos, en una gallera clandestina y murieron. En el cruce de balas, otros 2 resultaron heridos. Droga incautada -Este año en Manabí se han incautado 14.8 toneladas de droga, lo que supera la estadística del 2019 cuando se sacaron del mercado menos de 6 toneladas de sustancias ilícitas. (Ecuavisa)

Impulsa gremio de fiscales en Manabí

UNA FISCALÍA AUTÓNOMA E INDEPENDIENTE

10

Pág. 12

Dirigido por el Misólogo Luis Alvarado Pág. 4

REINAS PRESENTAN “UN CORAZÓN DE PELÍCULA”


2

LOCAL

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

I

Insisten comerciantes del Malecón Escénico

QUIEREN SER ADMINISTRADOS POR MUNICIPIO Manta, EM La polémica por saber a quién le pertenece los terrenos, donde se ubican los locales de la Asociación de restaurantes del Malecón Escénico de Manta, ha puesto al frente de este reclamo a los comerciantes del lugar antes señalados. Según, el representante legal de la asociación, Wilson Gómez Salcedo, Autoridad Portuaria de Manta (APM), aduce que el área les pertenece, por lo que durante 23 años se viene aprovechando de los ingresos que se generan en este lugar. Agregó que, pese a que esta institución se usufructúa de los ingresos, no ha existido una inversión que indique que los ingresos que tienen en esta administra-

ción sea reinvertidos. Aseguró que se está solicitando a la Contraloría de Estado, que se haga una investigación en APM, para que se explique dónde están o en que se han destinados los recursos que generan el Malecón Escénico. Además, que esta institución, es administradora del puerto, y no de bienes turísticos, como lo viene haciendo en el Malecón Escénico por años. En materia legal, en jurista explicó que APM, basa su reclamo y asegura que esta área les pertenece, porque tienen un documento del Registro Oficial de 1976, donde se les asigna un área de tierra en la zona. Pero en ese mismo Registro Oficial, supremo, le otorga una esa área el Municipio de Manta.

El defensor técnico de los comerciantes, Odilón Gómez Salcedo, en su intervención. Entonces, si el sector es de APM, donde está el área del cabildo, se pregunta Gómez. El área del Malecón Escénico, es del Municipio, por lo tanto, es de los mantenses, aseguró el jurista, tras indicar no entender porque APM, no se dedica sólo a impulsar el puerto. Indicó que lo que piden los comerciantes

del Malecón Escénico, sé que el área sea entregada a la ciudad, a través de Municipio, para que esta entidad, acojan un proyecto que tienen ellos para repotenciar el lugar. Recordó que ya hay un antecedente, donde la administración de Jorge Zambrano, ya pidió a APM, se revierta esta obra al Municipio,

esto, además, porque hace tres años, se terminó un comodato de 20 años, el que nunca se firmó, pues no existe documento que respalde esto. Al final, lo que desean y piden los socios del Malecón Escénico, es que APM, entregue un bien de la ciudad y que deje de seguir usufructuándose de un bien

que no le pertenece. Además, se les permita invertir en adecuaciones, y alcanzar una modernidad que ya es necesaria, señaló. En todo caso, es miércoles 16 de diciembre del 2020, en la cámara de Comercio de Manta, se llevará una mediación entre APM y Municipio de Manta, para dilucidar este reclamó.

Claudia Cusme, exvicerrec- Beneficia a 15.000 familias de Manta tora del “Bahía de Manta”

DESIGNADA RECTORA DE UE “5 DE JUNIO”

Magister, Claudia Cusme Santander, rectora del colegio 5 de junio, de Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com A U.E.5 de junio durante varios años tuvo como rector encargado al abogado Freddy Macías, luego las licenciadas Sonia Robalino y Grey Vera, en la actualidad el rectorado por resolución está a cargo de la magister Claudia Cusme Santander. Según se detalló, el nombramiento fue median-

te resolución suscrita por la directora distrital, ahora directora provincial, licenciada Mayra Guaraca. Con esta ratificación, desde el 25 de junio la unidad educativa mencionada, tiene como rectora titular a la Mg. Claudia Cusme, quien tiene 20 años como docente con experiencia en la dirección de colegios. Fue vicerrectora y rectora de la U.E. fiscal mixta Bahía de Manta, ubicado en la parroquia Los Esteros. La rectora dijo que dirigir los destinos del 5 de junio, es un orgullo y un reto más en su carrera profesional como educadora, y su labor estará principalmente enfocada al mejoramiento académico, de docentes y alumnos. En este año le tocará dirigir la incorporación como bachilleres a 350 estudiantes, del periodo lectivo 2020-2021.

UN NUEVO TRANSFORMADOR DE POTENCIA Manta, EM

El Gobierno Nacional invierte en obras eléctricas, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, con la instalación de un nuevo transformador de potencia, instalado en la Subestación Manta 4, trabajos que benefician a más de 15.000 familias. El nuevo transformador de potencia fue instalado el domingo en horas de la mañana y fortalece el sistema eléctrico de los siguientes sectores: Santa Martha, 15 de septiembre, Los Eléctricos, Barbasquillo, Zona Hotelera, Manta 2000, San Juan, Refinería, Circunvalación, Cielito Lindo, Estación de Bombeo, El Aromo, San Lorenzo, Las Piñas

y zonas aledañas a la zona rural de Manta. Para Héctor Moreira, habitante del barrio Santa Martha, los trabajos garantizan la continuidad del servicio. “Nos quedamos tres horas sin servicio eléctrico y según nos explicaron, era para instalar un nuevo transformador de potencia. Manta es una ciudad que se sigue expandiendo, ubicar un nuevo transformador es garantizar que los ciudadanos sigamos gozando de un buen servicio eléctrico y de calidad”. “Seguimos fortaleciendo el sistema eléctrico de la provincia, el nuevo transformador garantiza que el servicio eléctrico llegue en excelentes condiciones a los hogares de más de 15.000 familias, de varios sectores del

cantón Manta. Está obra es también de suma importancia para el sector turístico, hotelero y la zona rural, coadyuvan-

do a dinamizar la economía y productividad del cantón”, manifestó Marcos Bravo, Administrador de CNEL Manabí.

Un nuevo transformador de potencia eléctrica beneficia a 15.000 familias de Manta


I

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

LOCAL

3

De pacientes covid con medidas extremas

BOMBEROS CONTINÚAN CON LOS TRASLADOS

Los bomberos siguen cumpliendo con el traslado de pacientes covid, hacia las casas de salud. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

La emergencia se dio el sábado en la

parroquia Eloy Alfaro. Un llamado a Control

Territorial del Municipio, hizo que se activaran los protocolos extremos para atender un paciente con posible covid, mismo que después de su valoración, fue trasladado en una ambulancia a uno de los centros de salud centinela, implementado para estos casos en Manta. Según se conoció, un adulto mayor días previos se sentía mal en su salud, y el viernes se habría hecho una prueba para covid 19, misma que

había dado positivo, pero es el sábado que su salud desmejoró, y sus familiares debieron pedir ayuda para que sea trasladado a una casa de salud, para el tratamiento respectivo. Los encargados de hacer el traslado fue el personal del Cuerpo de Bomberos, en una de las ambulancias equipada para atender este tipo de emergencias. Igualmente, el personal que acudió, estaba con todos los equipos de bioseguridad,

para evitar ser afectados con el virus. La ciudadanía que observaba desde una distancia prudente, aplaudía la acción de los “héroes”, como califican a los bomberos, por la arriesgada acción que cumplen. Pidieron a la ciudadanía tener más cuidado para evitar que el virus gane terreno, sobre todo ahora que se aproximan las fiestas de Navidad y fin de año, que suele haber reuniones.

En programa “Contigo Siempre”

SE ANALIZA EL TEMA DE LA VACUNA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En el programa “Contigo Siempre” del asambleísta Carlos Bergmann, se analizó con varios expertos en salud, el traslado y almacenamiento de las vacunas contra el covid 19, una vez que el país empiece a recibirlas. En el conversatorio estuvieron expertos del área de salud, como los doctores Santiago Carrasco, Simancas Racines, Fabricio Vera, quienes, desde una visión técnico-científica, anali-

zaron el manejo de la pandemia en el Ecuador y las perspectivas de la llegada de vacunas contra covid-19 al país. A criterio de los panelistas, el manejo sanitario de la pandemia en este país, no ha sido el adecuado. El Doctor Simancas-Racines se refirió a cifras que sitúan al Ecuador como uno de los países con mayor exceso de mortalidad (porcentaje adicional de muertos en este período con relación a los últimos 5 años). Con relación al desafío de la vacuna, según

el Presidente de la Federación Médica, tampoco estamos preparados, debido a que existe inconsistencia entre el número de pruebas y fechas a aplicarse, entre el presidente de la República y la Autoridad Sanitaria Nacional. Lamentó que ni siquiera se haya realizado lo primero que es la activación de vigilantes epidemiológicos comunitarios para tener estudios epidemiológicos de la población. Por su parte el doctor Fabricio Vera, mostró su preocupación ante el

Analizan cómo transportar y almacenar la vacuna para el covid, en el Ecuador.

hecho de que la vacuna haya sido probada sólo en personas sanas que no han tenido el virus y que están con una exposición baja de contagio, lo cual representa un serio riesgo vacunar sin un criterio epidemiológico a grupos de personas como el personal de salud que ya han sido afectados. Finalmente, el Asambleísta Bergmann se comprometió a exigir al Ministro de Salud, que informe al país con transparencia sobre las acciones y los avances en la preparación para el manejo de la vacuna en Ecuador. Al mismo tiempo, rechazó los despidos del personal de salud que han existido durante la pandemia y cerró el diálogo dejando la puerta abierta a los profesionales expertos invitados para que mediante su programa Contigo Siempre informen a la ciudadanía, cuyo objetivo de este espacio, es brindar información veraz, oportuna y útil a los ciudadanos.

FOTONOTA Malestar y rechazo de los peatones y quienes tienen algún tipo de negocios en la avenida 4 y calle 8, es lo que provoca cuando ciertos malos ciudadanos acuden a una de las esquinas de una vieja edificación (IESS), y lo toman como urinario. Piden se exija el cerramiento, ya que está frente al Municipio, y nadie hace nada, se dijo.


4

LOCAL

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

I

Impulsa gremio de fiscales en Manabí

UNA FISCALÍA AUTÓNOMA E INDEPENDIENTE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail. com Que la fiscalía ha ganado un protagonismo, que ha trabajado durante la pandemia 24/7, en todos los hechos que les corresponde, pero tienen un obstáculo, que no son autónomos, y es lo que se impulsa a través una consulta popular, para que el pueblo ecuatoriano, decida, y seguro va a respaldar esta iniciativa, manifestó el abogado Pedro Pihuave Mendoza, fiscal en Manta y delegado del gremio de fiscales en Manabí, para socializar el tema. En diálogo con El Mercurio, el Fiscal reseñó que, hay una dicotomía en la nor-

ma, porque se dice que son autónomos, independientes y desconcentrados, pero en la práctica no es así, porque todo lo que quieran hacer, se debe pedir al Consejo de la Judicatura, inclusive el presupuesto de infraestructura y gastos operativos, recursos que no se entregan oportunamente, y que son insuficientes para lo que quisieran hacer. Alega que se sienten en desventajas porque el reglamento, ya que en los países de la región se indica que, por cada 100 mil habitantes, debe haber 8 Fiscales, pero en el Ecuador apenas llegan a 4, es decir que apenas se llega a un 50%, y es por

eso ciertas falencias en las investigaciones, infraestructura y otras acciones que se cumplen desde la Fiscalía. Co estos argumentos, se busca ser independientes como lo era antes, así trabajar mejor en pro de la justicia. De allí que en la Asamblea Nacional ya se aprobó en primera instancia que se incluya en las elecciones de febrero del año entrante, una pregunta en que el pueblo sea el que decida. La pregunta es que si está de acuerdo que la Fiscalía sea independiente y autónoma. Se espera que los asambleístas que hoy saldrían a la vacancia legislativa, una vez que se rein-

Pedro Pihuave Mendoza, fiscal en Manta y delegado del gremio de fiscales en Manabí, para socializar el tema. corporen en enero, sea el primer punto que aprueben, y así haya tiempo de que se incluya tal pregunta, en la consulta popular. Por ahora se sigue haciendo conciencia en los

asambleístas, que Manabí tiene 10, y esperan den el apoyo, destaca Pihuave. El defensor de esta propuesta y en nombre de los Fiscales del país, dice anhelan que la Fiscalía

goce de autonomía, por lo que considera que es una teoría que será respaldada por los ecuatorianos, así haya más capacidad resolutiva y agilidad en la justicia.

Cómics de las décadas pasadas

SANTO EL ENMASCARADO DE PLATA

Cómics del enmascarado de Plata, que llegaban a Manta en 1965. Luciano Cantos y Abg. Carlos Mera, EM Los cómics del Santo comenzaron a circular el año 1952 en todos los estados de México, con gran aceptación en sus leyentes.

Las personas leían historias de acción, emoción, aventuras, romances y peligro, cuyo creador, José G. Cruz, comenzó dibujando las portadas con muchas maestrías, después cambió a modelar al en-

mascarado de plata. Cuando El Gladiador no podía a asistir a la toma de las fotografías, Mauro de Anda, Juan sin miedo, se prestaba para modelar. Este se colocaba la máscara del Santo, de las que tenía José G. Cruz. Se imprimían, a la semana, más de 9000 revistas y que con el pasar de los tiempos fue aumentando. Después salieron en circulación libros del encapuchado blanco, recopilación de todos los números con bastante éxito. Los números en libros llegaron a los 466 en continuación,

el licenciado Luis Chávez tiene una colección de estos cómics bien cuidados. En la actualidad hay personas mayores de edad que le gustaría leer una revista de esta leyenda de México, que fue llevada a cómics el que lo hizo más famoso que la lucha y las películas. El cómics El Santo ganó dinero y con esto le dio el estudio a sus 10 hijos. En México ahora les llaman los 3 héroes mexicanos a las revistas de El Santo, Kalimán, El Chapulín Colorado. Yo era un niño de unos 9 años de edad,

cuando me acercaban por el parque de la madre a alquilar un cómic del gladiador enmascarado. “Esto fue por los años 70”, dijo para El Mercurio, Andrés Pilligua admirador de las revistas del Santo “El enmascarado de plata”, un cómic que no pasará de moda jamás; una de las mejores revistas de todos los tiempos. Eduardo Cantos, vivió en el barrio Perpetuo Socorro, era vecino de Marco Reyes, los dos, en esos días (1967), iban al ex cine Manta en la noche a alquilar revistas de Juan sin miedo, E Valiente, Apolo,

Arandú, Tarzán, Santo, El llanero solitario, El sorprendente Hombre Araña, La bruja Hermelinda, Linda, entre muchas más. Fueron buenos amigos, cada uno llevaba 30 revistas. Cuando apagaban las luces comenzaban a recogerlas. Algunas personas no las devolvían se las “pateaban”. Lindas revistas, que ahorita no hay en Manta. Eduardo Cantos y Marco Reyes tenían más de 150 revistas, cada uno, “A mí me consta, ellos ya no están entre nosotros se fueron al llamado del creador hace rato”.


I

PROVINCIAL

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

5

Autoridades de justicia y seguridad de Manabí

ANALIZAN LOS SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

Autoridades de justicia y seguridad de Manabí se reunieron para analizar servicio a la ciudadanía. Portoviejo, EM El Director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, José Verdi Cevallos, presidió, este sábado 12 de diciembre de 2020, una reunión interinstitucional de Justicia y Seguridad

con la finalidad de receptar y analizar quejas presentadas por la Policía y Gobernación contra servidores judiciales, entre ellos jueces y fiscales. Según denunció la Policía y la Gobernación, existirían fiscales y jueces que estarían

cometiendo presuntas irregularidades a la hora de otorgar boletas de libertad, medidas cautelares y arrestos domiciliarios, afectando la labor que desarrolla la institución del orden en su lucha contra la delincuencia.

Comuna Agua Blanca

Frente a las denuncias, el CJ explicó que no tolerará actos de corrupción de sus funcionarios. El Director Provincial se comprometió a investigar las denuncias que sean fundamentadas y documentadas a través de la Dirección Provincial en el Ámbito Disciplinario, y cumplir así con uno de los ejes de acción del Consejo de la Judicatura que justamente es: “Lucha contra la Corrupción”. Verdi Cevallos mostró su respaldo a todos los jueces, fiscales y servidores judiciales que cumplen su labor de manera profesional, ética y eficiente, quienes tendrán siempre el apoyo y respaldo del órgano

de gobierno de la Función Judicial, aunque recordó que “si existen servidores judiciales que no cumplen con las normas legales tendrán que ser sancionados de acuerdo al Código Orgánico de la Función Judicial, tal como lo hemos demostrado en reiteradas ocasiones”. “Desde la Dirección Provincial siempre trabajamos de forma articulada con las instituciones que conforman el sistema de justicia y seguridad en la provincia. Hoy reitero ese compromiso y pido a todos a continuar garantizando un servicio óptimo para la ciudadanía”, enfatizó Cevallos. De su parte, el jefe

de la Policía de Manabí, Julio Miño del Hierro, expresó que este tipo de reuniones permiten crear los nexos adecuados para mejorar el servicio en el sistema de justicia y de seguridad. En la reunión participó el Director del Consejo de la Judicatura, José Verdi Cevallos; el Director en el Ámbito Disciplinario, José Indarte; el Gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza, el presidente de la Corte de Justicia, Alfredo Pinargoty, la Fiscal Provincial, Karla Vélez; la Directora de Recursos de la Fiscalía, Danna Cedeño; el Defensor Público, Jorge Navia; y el jefe de la Policía, Julio Miño del Hierro.

En el cantón El Carmen

UN PUEBLO MAGICO VIRGEN DE GUADALUPE EN MANABI PARA SOBREVOLÓ EL MUNDO La comuna Agua Blanca de Puerto López, al sur de Manabí, recibió el reconocimiento de Pueblo Mágico de Ecuador, por parte de la ministra de Turismo, Rosi Prado. Este sitio es parte del Parque Nacional Machalilla, ubicado a 5 minutos del centro del cantón. Aquí encontramos vestigios de la época indígenas que datan de los años 800 y 1500 D.C., hasta una laguna de agua sulfurosa. Las bondades de la naturaleza y cualidades fueron aprovechadas para convertir a Agua Blanca en un Pueblo Mágico del Ecuador,

tras cumplir con un riguroso proceso. Agua Blanca tiene atractivos turísticos que lo convierten en el destino preferencial de turistas nacionales e internacionales. Museo in sito. – El más importante de la Costa, donde se exhiben 1160 piezas arqueológicas, de la cultura manteña. Urnas funerarias. – Constituyen la memoria tangible, visual, ritual y religiosa de la cultura manteña, que utilizaban para enterrar a sus muertos, las cuales están ubicadas a 100 metros del centro comunitario. Piscina de aguas

azufradas. – Es un emblema de la comunidad cuya fama fortalece la belleza del lugar y ha traspasado las fronteras. Turistas de todo el mundo llegan a colocarse en el cuerpo y el rostro la arcilla lodosa que se forma en el lecho de la laguna con fines medicinales y embellecedores. Sello Safe Travel Otra nominación que recibió Puerto López, del Ministerio de Turismo, fue el sello Safe Travel, que lo califica como un destino seguro al cumplir con los protocolos de higiene y sanitización en establecimientos turísticos.

El helicóptero realizó algunos recorridos desde las 14:00 con distintas personas. El Carmen, EM En un helicóptero privado se realizó un sobrevuelo con la imagen de la Virgen de Guadalupe sobre El Carmen, en la provincia de Manabí, la tarde de este viernes 11. Héctor Bravo, devoto de la Virgen, fue el organizador del acto religioso. El objetivo era bendecir la ciudad y que los feligreses pidan por días mejores,

ante la pandemia de COVID-19 que afecta al Ecuador desde marzo. El helicóptero realizó algunos recorridos desde las 14:00 con distintas personas. Los primeros en participar del sobrevuelo fueron el alcalde Rodrigo Mena y Dennis Monserrate, sacerdote de la parroquia eclesiástica San Daniel Comboni. Ellos cargaron la figura religiosa. «La imagen de la Vir-

gen de Guadalupe es nuestra madre y durante esta pandemia nos ha protegido a todas nuestras familias, planificamos esta peregrinación para que las personas puedan participar desde sus hogares”, dijo Monserrate. Después del recorrido aéreo se realizó una procesión por varias calles de la ciudad, acompañadas de alabanzas y cantos. (El Universo).


l VOCALES DEL CNE HABRÍAN CAÍDO EN DESACATO ECUADOR PODRÍA El Tribunal Conten- de condiciones que el cioso Electoral (TCE) y resto de organizaciones TENER UNA LEY el Consejo Electoral en- políticas, tras recuperar trarían en pugna por la su personería jurídica. ANTICORRUPCIÓN candidatura de Justicia “Al TCE no le inteSocial que postula a la resa quien gane las presidencia de Ecuador elecciones, tiene una ESTE MARTES a Álvaro Noboa en la misión, garantizar dere6

NACIONAL

elecciones del 2021. El presidente del TCE, Arturo Cabrera, confirmó que los vocales del CNE habrían caído en desacato, ya que no han cumplido la sentencia del Tribunal respecto a la orden sobre la inscripción de las candidaturas del movimiento Justicia Social. “Los cinco vocales del CNE sufren de amnesia colectiva, que parece sospechosa”, comentó Cabrera. Además aseguró que el CNE, en su conjunto, ha desacatado desde hace 44 días la sentencia que dispuso que Justicia Social siga en carrera electoral, en igualdad

chos de participación y verificar la transparencia de los actos electorales”, dijo. Según Cabrera, para este tipo de desacatos existe una sanción que va desde multa hasta destitución del cargo. “La omisión en la que incurre el pleno resulta inaudita. Quiero hacer notar que la sentencia de la causa 80 tiene fecha 30 de octubre, han pasado 44 días que han sido desperdiciados, pasados por alto e ignorados por las autoridades del CNE, a quienes debo recordarles que la Constitución les impone la obligación de asumir

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS Se les hace conocer que en este Despacho mediante juicio laboral No. 123712020-00141 el señor VERA ZAMBRNO JULIO CESAR, en calidad APODERADO ESPECIAL DE SUS HERMANOS MANUEL NAPOLEON, MARIA DANIELA, JESSENIA ALEXANDRA VERA ZAMBRANO Y ROGELIA DOLOROSA ZAMBRANO CEVALLOS, hijos y cónyuges sobrevivientes, respectivamente del causante MANUEL NAPOLEON VERA LUQUE, ha presentado demanda laboral en contra de FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS, cuyo tenor es el siguiente: OBJETO DE LA DEMANDA: El demandante afirma que su padre MANUEL NAPOLEON VERA LUQUE, ingreso a laboral desde el 10 de junio de 1974 en calidad de trabajador agrícola en general en la haciendo denominada Patricia Pilar de propiedad del señor FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS, quien a esa fecha tenia plantaciones de maíz y soya labores que las realizo por el lapso de 14 años. Que en el mes de abril del año 1989 el empleador de su padre le dijo que lo iba afiliar al IESS por Agrícola MANOPEL, pero siguió trabajando normalmente y cobrando sueldo directamente de las manos del demandado. Que casi nunca le pagaba las aportaciones al IESS. Que en esa institución le informaron que el empleador en forma fraudulenta a su voluntad lo ingresaba y sacaba del IESS. Pero el siguió laborando. Que posteriormente se enteró que su empleador tenía problemas con AGRICOLA MANOPEL y le dijo que no se preocupara que él le garantizaba el trabajo. Que en el año 1990 su padre pasó a laborar como administrador de la hacienda. Que el demandado jamás pago las aportaciones al IESS. Que el horario de labores de su padre era de 07h00 a16h30 de lunes a viernes. Que el sueldo inicial que ganaba su padre fue de $2.000, sucres mensuales el que fue variando conforme lo determina en la demanda y que por el año 2015 ganaba la cantidad de $354,00 mensuales el que se mantuvo hasta el día de su despido. Que jamás le cancelaron los beneficios laborales como décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo, vacaciones ni fondos de reserva. Que fue despedido el 21 de octubre del 2016, siendo aproximadamente las 14h00 en la hacienda Patricia Pilar, su padre y otros trabajadores esperaban a su empleador FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS con la finalidad de que les cancele las quincenas atrasadas, pero como su padres y otro compañero le dijeron que no estaban de acuerdo con lo que les hacía dándoles pequeños abonos, el señor Montesdeoca de manera prepotente le dijo “mira Napoleón hasta hoy trabajas, a partir de este momento te me vas y estas despedido, no tengo dinero para seguir pagándote.” Determina los fundamentos de derecho, el trámite de la causa y la cuantía de su acción. – Consta el anuncio de sus pruebas y las pretensiones que exige.- En auto de viernes 18 de septiembre del 2020, las 09h20, se admitió a trámite la demanda, mediante procedimiento sumario, por reunir los requisitos señalados en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos.- En auto del 30 de Octubre del 2020, las 11h20, se dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos del demandado FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS en la forma prescrita en el Art. 58 del COGEP.- mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quevedo así como de la ciudad de Manta.- A la audiencia única deberán comparecer las partes de forma personal o por intermedio de procurador judicial con poder suficiente para transigir tal como lo prescribe el Art. 86 del Código Orgánico General de Proceso.CUANTIA.- $70090,00 TRAMITE: SUMARIO JUEZA DE LA CAUSA.- Abg. Sara Solís Solórzano, quien mediante auto de 30 de Octubre del 2020, las 11h20 dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos de FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. Quevedo, 09 de Noviembre del 2020 AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN SECRETARIA

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

“Los cinco vocales del CNE sufren de amnesia colectiva, que parece sospechosa”. las consecuencias de jo Nacional Electoral sus decisiones y omi- (CNE) suspendió la siones....Pero también reunión prevista para constituye una infrac- este domingo 13 de dición de caracter penal ciembre de 2020, en la que tiene que ser juzga- que se debía resolver la da por la justicia ordina- sentencia del Tribunal ria y puede ser motivo Contecioso Electoral en para la presentación de relación al movimiento quejas por quienes se Justicia Social. En mesientan afectados, tam- dio de esta situación, la bién podrían enfrentar aspiración del empresaconsecuencias interna- rio Álvaro Noboa de ser cionales...”. candidato presidencial, Tras dos convocato- auspiciado por esta orrias fallidas por la falta ganización política, side quorum, el Conse- gue pendiente. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01707 ACTOR: ISMERIO ARQUIMIDES MEZA MACIAS DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: ABG. ROBERT JAVIER CHAVEZ SALTOS CUANTIA: US$. 13.000,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el 12 de mayo del año 2003, es decir que hace más de 15 años viene manteniendo la posesión notarial de un cuerpo de terreno, donde ha construido una villa de construcción mixta de cemento y caña guadua, la misma que con el esfuerzo de su trabajo y la ayuda de su esposa, en la cual habitan en ella junto a sus hijos, bien inmueble sobre el cual tiene la posesión con ánimo de señora y dueña, en forma pacífica, publica, interrumpida, con clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector conocidos y transeúntes por más de 15 años como ha mencionado. EL mencionado bien se encuentra ubicado en el barrio 30 de Agosto, calle s/n y avenida s/n, de la parroquia Urbana Tarqui, del cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la ciudadela Urbirrios, cuyas medidas y linderos son: terreno ubicado parroquia Tarqui del cantón Manta, bien inmueble que tiene los siguientes linderos y dimensiones: POR EL FRENTE: 10.00MT2 Y LINDERA CON CALLE PUBLICA, POR ATRÁS: 10.00MT2 Y LINDERA CON TALUD; POR EL COSTADO DERECHO: 20.00MT2 Y LINDERA CON PROPIEDAD DEL SEÑOR EDBEN MACIAS; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 20.00MT2 Y LINDERA CON PROPIEDAD DE LA SEÑORA JENNY MOREIRA TENIENDO UNA SUPERFICIE TOTAL DE 200.00MTS. Solicita que mediante sentencia disponga a su favor, el dominio del tantas veces descrito terreno, ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad, pues de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil Codificado, la sentencia judicial que declara una prescripción, hará las veces de escritura pública para la propiedad de bienes raíces y para su validez y decida publicidad debe inscribirse. Que fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del código orgánico general de procesos, artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil Codificado en vigencia. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 11 de noviembre del 2019, las 13h32, califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y concede a la parte demandada el termino de TREINTA (30) días una vez citado, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos, 151 y siguientes del COGEP; así mismo ORDENA CITAR a los POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese al actor el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 07 de Septiembre del 2020 ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Este martes 15 de diciembre, Ecuador podría tener una Ley Anticorrupción aprobada. Para el Gobierno es indispensable que la Asamblea Nacional apruebe la ley, ya que de ello dependerá que el Fondo Monetario Internacional (FMI) envíe 2.000 millones de dólares comprometidos para Ecuador, pero bajo la condición de aprobar la norma. Esta ley establece nuevos delitos y sanciones para actos de corrupción. Se trata de normas específicas sobre la obstrucción a la justicia, el sobreprecio en la contratación pública y la corrupción en el sector privado. Además, la normativa obliga a que la Contraloría entregue su informe favorable como paso previo en la contratación pública y establece que delitos contra la administración pública sean sancionados con el máximo de la pena cuando se cometen en periodos de emergencia Juicio No. 13337-2020-00546 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, martes 24 de noviembre del 2020, a las 17h39. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO y JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción de Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: AUXILIADORA MONSERRATE BAILON PEREZ DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los causantes señores JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO Y JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, asi como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. DANEL AVILA TOMALA Y ABG. ANISETO MERO QUIROZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: NO. 13337-2020-00546 CUANTIA: $96.800,00 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 3 de febrero del año 1985 es decir por más de 15 años, viene manteniendo a posesión material de un cuerpo de terreno constituido por cuatro lotes de terreno (lote No. 7, No. 10, No. 11 y No. 12) forman un solo cuerpo, donde tiene dos viviendas y habita con su familia; ubicada en la Lotización “Carmetita No. 2”de la manzana K, en la parroquia Tarqui en el barrio Jocay y parte alta, en este cantón Manta, provincia de Manabí; con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- lindera con calle publica 292 o denominada J-12B con una longitud de 10 metros (10,00m); POR ATRÁS.- Lindera con calle publica 291 o denominada calle J12ª con una longitud de 30 metros (30,00m); POR EL COSTADO DERECHO.- Lindera con propiedad privada del lote numero 8 (lote #08) del señor Ricardo Pinargote y de la Sra. Isabel Mera con una longitud de 20 metros (20,00m) y lote numero 09 (lote #09) de la Sra. Consuelo Mero con una longitud de 20 metros (20,00m) formando una longitud total de 40 metros (40,00m); POR EL COSTADO IZQUIERDO.- partiendo desde el vértice frontal con una longitud de 20 metros (20,00m) hacia la parte posterior lindera con propiedad privada del señor José García; gira hacia el costado lateral izquierdo con 10 metros (10,00m) lindera con el mismo señor José García; continua hacia el costado lateral izquierdo con una longitud de 10 metros (10,00m) de la propiedad del señor Tito Delgado Valencia; finaliza con giro hacia la parte posterior con una longitud de 20 metros (20,00m) propiedad privada del señor Miguel Acosta. Que el área de la superficie total del terreno es de ochocientos metros cuadrados (800,00m2); que el terreno es irregular y tiene forma de “L” en sus formas y sus medidas. Que, dentro del inmueble posee todos los servicios básicos, que no ha sido interferido en absoluto por nadie y ha sido reconocido por todos los vecinos del señor como único dueño. Fundamenta su demanda en lo determinado en los art. 603, 705, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil vigente, art. 66 numeral 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los art. 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y los artículos 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Proceso. Solicita que en Sentencia se declare la titularidad de dominio a su favor del bien inmueble descrito por el modo de adquirir denominado Prescripción Adquisitiva de Dominio y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, a fin de que le sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, 21 de diciembre del 2020, las 08h34. Acepta a trámite la demanda presentada por la señora BAILON PEREZ AUXILIADORA MONSERRATE, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Dispone que a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR, ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO Y JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se dispone que se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales establecidos, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda.Manta, 24 de noviembre del 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


I

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

BREVES MUNDIALES AL MENOS 20 MUERTOS EN NAUFRAGIO Y UN DETENIDO

El fiscal general de Venezuela dijo el lunes que el naufragio del fin de semana de una embarcación en el extremo de la costa este del país dejó el menos 20 muertos, y agregó que un hombre ya fue detenido en relación a ese caso.

PORTUGAL, ANTE EL MAYOR PICO DE MUERTES EN TODA LA PANDEMIA

Portugal ha registrado en los últimos días el mayor pico diario de muertes de toda la pandemia a causa de la Covid-19, cerca del centenar, mientras que el número de contagios ha descendido de forma leve. Ayer domingo alcanzó el máximo de decesos, hasta 98, por el encima del récord al que había llegado el pasado viernes, cuando fueron registrados 95 fallecimientos.

EL REMDESIVIR PUEDE SER EFECTIVO CONTRA EL CORONAVIRUS

Investigadores del Reino Unido estiman que el fármaco Remdesivir puede ser un antiviral eficaz contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante de la covid-19, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Communications. Según los expertos de la Universidad de Cambridge, la administración de ese fármaco a un paciente con la covid-19, que, además, tenía un problema inmunológico, ayudó a que mejorasen los síntomas y a la desaparición del virus.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

ENFERMERA ES LA PRIMERA PERSONA EN RECIBIR LA VACUNA DE PFIZER Sandra Lindsay, una enfermera de la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Judío de Long Island en Queens (Nueva York), se convirtió este lunes en la primera persona en EE.UU. a la que se le suministró la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. “No se sintió diferente a recibir cualquier otra vacuna”, señaló Lindsay después de que le inyectaran la primera dosis del fármaco. “Hay luz al final del túnel [...] Animo a todos a que se vacunen”, agregó la enfermera, instando a los estadounidenses a seguir usando mascarillas y respetar las reglas de distanciamiento social. “Hoy me siento esperanzada, aliviada. Siento que se acerca la curación. Espero que esto marque el comienzo del fin de una época muy dolorosa en nuestra historia. Quiero inculcarle a la ciudadanía la confianza de que la vacuna es segura”, declaró Lindsay. La noticia ya fue cele-

Sandra Lindsay recibió la primera dosis del fármaco este lunes en el Centro Médico Judío de Long Island. brada por el presidente Donald Trump. “Primera vacuna administrada. ¡Felicidades, EE.UU.! ¡Felicidades, mundo!”, escribió el mandatario a través de su cuenta en Twitter. La vacuna, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas inglés) para uso de emergencia el 11 de diciembre. Con esta medida,

En las últimas 24 horas

COLOMBIA CONFIRMA 8.742 NUEVOS CASOS Y 142 MUERTES

El Ministerio de Salud de Colombia informó este lunes 14 de diciembre que el país registró 8.742 nuevos casos de coronavirus y otros 142 fallecimientos por esta enfermedad en las últimas 24 horas. Con esta actualización, las autoridades sanitarias detallaron que el total de casos confirmados ascendió a 1.434.516, mientras que la cifra de decesos desde el inicio de la pandemia se elevó a 39.195. La jornada anterior, Colombia acumulaba 1.425.774 positivos a covid-19 y 39.053 muertes.

EE.UU. se convirtió en el sexto país, además del Reino Unido, Baréin, Canadá, Arabia Saudita y México, en aprobar el fármaco, que demostró tener una eficacia del 95 %, según los resultados de la fase 3 de los ensayos clínicos. Se espera que en la mayoría de los estados la vacunación comience este lunes o el martes. Los trabajadores de la salud pública y las personas mayores en centros de cuidados serán los principales receptores de una primera ron-

da de 2,9 millones de dosis del antídoto. ¿Cómo funciona la vacuna de Pfizer? La vacuna BNT162b2 de Pfizer —al igual que el medicamento de otra farmacéutica estadounidense, Moderna— se basa en una nueva tecnología ARN mensajero (ARNm). La tecnología básicamente ‘instruye’ a las células para que hagan copias de la proteína del pico del coronavirus, estimulando la producción de anticuerpos protectores.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

D

En la Liga MX

ÁNGEL MENA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN CON EL CLUB LEÓN Ecuagol

Ángel Mena, con el trofeo de campeón con León en la LigaMX de México.

LA REACCIÓN DE ÁNGEL MENA TRAS SER CAMPEÓN CON LEÓN

Club León, conjunto donde milita y es figura el ecuatoriano Ángel Mena, venció de local 2x0 a Pumas UNAM por la vuelta de la final del torneo Apertura en la Liga MX. Tras un marcador global de 3x1, los ‘esmeraldas’ se consagraron cam-

Ecuagol El ecuatoriano Ángel Mena, logró coronarse campeón de la LigaMX luego de vencer en la final a Pumas pero no todo fue felicidad, ya que el ‘Tricolor’ abandonó el partido por una lesión de la cual dejó sus reacciones al final del compromiso. “Emocionado por lo conseguido, todo es fruto del esfuerzo, gracias a Dios conseguimos el título hace mucho que lo buscamos, por ahí, no tan redondo como hubiera querido pero el trabajo en estos 6 meses fueron muy buenos el día de hoy no se pudo más”, comentó. “Es incómodo y frustrante ya que es la segunda final y nuevamente una lesión, pero hay que analizar el esfuerzo el trajín, la Selección, uno nunca se quiere perder un partido y bueno el por exceso de carga hoy no pude terminar el juego, estoy orgulloso de mis compañeros no pude estar todo el partido pero en la temporada di lo mejor”, finalizó.

peones de fútbol mexicano. El delantero argentino Emmanuel Gigliotti adelantó a los locales a los 12’ minutos por medio de un formidable remate cruzado que venció al guardameta Talavera. Y a los 83’ minutos, Yairo Moreno sentenció la victoria y el campeonato

para el cuadro verde tras una gran jugada individual que terminó en una exquisita definición con la pierna zurda. Ángel Mena fue titular en este compromiso pero lamentablemente, como en la final del 2018, tuvo que abandonar el campo de juego a los 15’

minutos debido a una lesión muscular. Pero sin lugar a dudas uno de los pilares fundamentales del León en esta consagración fue el jugador tricolor, con 9 goles y 6 asistencias en el torneo Guardianes 2020, el exEmelec fue una pieza clave en el título para los ‘Panzas Verdes’.

Los jugadores de León, con el trofeo y en pódium, celebrando el título.

FABIÁN BUSTOS: ‘’EL RIVAL NO FUE SUPERIOR’’ Ecuagol

Fabián Bustos, técnico del Barcelona, dijo que Aucas no fue superior a ellos.

Tras la derrota ante Sociedad Deportiva Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, el técnico de Barcelona SC Fabián Bustos brindó una conferencia de prensa en donde se refirió al flojo rendimiento del conjunto torero y lo que resta de la LigaPro.

Expresó: ‘’Hicimos un flojo primer tiempo donde la verdad no nos sentíamos cómodos, al minuto 45 nos convierten un gol. En el segundo tiempo fue más parejo. Hicimos los cambios para tener más frescura, esta seguidilla de partidos afecta a todos. No dije que jugamos mal, jugamos flojo.

Nos hacen un gol con un error en salida, el rival no fue superior. En el segundo tiempo fue más parejo’’. Sobre Jefferson Orejuela: ‘’Nunca voy a hablar con un jugador (Orejuela) de manera puntual. Lo que vi en el segundo tiempo fue a pelear más, los cambios nos dieron más intensidad’’.

Con respecto a las dos jornada que restan: ‘’Lo primero que tenemos que hacer es ganarle a Mushuc Runa, no es fácil. Debemos llegar a la última fecha e intentar ganar. Seguiremos trabajando para ganar la etapa, vamos a poner todo de nuestra parte para lograrlo’’, concluyó.


D

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

PALCO DE PRENSA “LA GENTE ENSEÑA PARA DISIMULAR SU IGNORANCIA” Antes de que apunten los cañones de críticas agrestes contra este humilde servidor, debo manifestar que lo prosódico y lo semántico de la frase expuesta a manera de titular, la creó y escribió el Lcdo. Julio Bernal ilustre OSCAR WILAlcívar. DE; incluso, la frase completa dice: “LA GENTE ENSEÑA PARA DISIMULAR SU IGNORANCIA, LO MISMO QUE SONRÍE PARA DISIMULAR SUS LÁGRIMAS”. Un dicho callejero señala que millones de creyentes de Dios, también creen en el demonio, mientras que centenas de ateos, no creen en Dios, pero sí en el demonio. Mme. BLAVARSKY: “Huye de la IGNORANCIA, huye igualmente de la ILUSIÓN. Aparta tu faz de las decepciones mundanas, desconfía de tus sentidos, porque son falsos”. Tenga o no razón, FRANCIS BACON expresa: “la persona que dice siempre lo que sabe, dice también lo que ignora”. Quizá, usted encuentre sentido acertado a lo que señala CASIMIRO DELAVINGION: “Desde los tiempos de ADÁN, los tontos y los ignorantes, están en mayoría”. SÉNECA: “El día del sabio es más largo que toda la vida del ignorante”. YORITOMO TASHI: “Las personas necias o tercas, se obstinan en pretender sitios inaccesibles y gastan sin resultado las fuerzas que pudieran aplicar con un mejor juicio”. En alguna ocasión, usted pudo escuchar decir: “La persona que nada sabe, nada duda. Un necio refuta a un sabio; pero un sabio no logra convencer a un necio. Lo único que no sabemos es ignorar lo que no debemos saber. La sabiduría y la razón HABLAN. La IGNORANCIA, NECEDAD y ERROR, sólo LADRAN”. Cerramos con tres refranes castellanos: a). Decir AFICIONADO es decir IGNORANTE. b). Cuando el sabio se equivoca el ignorante se alegra. c). Es imposible refutar al IGNORANTE durante una discusión.

DEPORTES

9

En la Champions League

ASÍ QUEDARON LOS CRUCES PARA OCTAVOS DE FINAL Ecuagol Se realizó el sorteo de la UEFA Champions League en la ciudad suiza de Nyon donde quedaron definidos los cruces para los Octavos de Final del Torneo. El cuadro de Lazio del ecuatoriano Felipe Caicedo, quedó emparejado con Bayern Múnich actual campeón y favorito a llevarse otro título, mientras que otro de los duelos interesantes es el del PSG de Neymar ante el FC Barcelona. Los partidos de cada llave se jugarán en la ida los días 16, 17, 23 y 24 de febrero mientras que las respectivas revanchas en la vuelta serán 9,10, 16 y 17 de marzo.

Juan Cazares, fue titular en el Corinthians en el partido ante Sao Paulo

CORINTHIANS Y SAO PAULO, DUELO DE ECUATORIANOS EN BRASIL

Estos son los cruces en los octavos de final de la Champions League

Ecuagol Por la vigésimo quinta jornada del torneo Brasileirao, el líder Sao Paulo visitó al Corinthians en el Arena do Sao Paulo en un duelo clave para las aspiraciones de campeonato del tricolor paulista. Otero puso en ventaja a los locales al minuto 25 del partido, luego de una asistencia de Cantillo. A pesar de los intentos del Sao Paulo, comandados por Dani Alves y Brenner en ofensiva, el empate nunca llegó. Este partido, uno de los clásicos del fútbol brasileño, tuvo a dos ecuatorianos como protagonistas. Juan Cazares fue titular en el Corinthians y estuvo en cancha hasta el minuto 80, cuando dejó su lugar a Luan; por otra parte, Arboleda jugó los 90 minutos en el Sao Paulo que permanece líder con 50 puntos, 4 más que el Atlético Mineiro y 5 más que Flamengo (que tiene un partido menos).

NAHUELPAN SE ESTRENÓ CON GOL EN SU NUEVO EQUIPO Ecuagol El exdelantero de Barcelona y Liga de Quito, Ariel Nahuelpan, ya debutó en su nuevo equipo, Peñarol de Uruguay. El ‘Loco’ pudo convertir en la victoria del Manya por 3-2 ante Nacional en el clásico uruguayo. El partido disputado en el estadio Campeón del Siglo de Peñarol, tuvo muchas emociones, un expul-

sado y cinco goles. Formiliano y Terans pusieron en ventaja al cuadro local pero Nacional descontó en el mismo primer tiempo a través de Gabriel Neves (40’). En el segundo tiempo, Nacional consiguió empatar con gol de Santiago Rodríguez, apenas iniciada la segunda parte. El ariete argentino, ingresó en el segundo tiempo y pudo convertir el tanto de la

victoria en la agonía del duelo (88’) y darle

una alegría importante a su nuevo club.

Promoción semanal 10 LBS. DE POLLO POR TAN SOLO $6.50. Embutidos Pescado

Queso Carnes

Todo el año hacemos promociones El Pollero; 30 años en el mercado. Ave. 216 y Calle 307, esquina frente al parque San Antonio.


10

OPINIÓN

EDITORIAL

O NOBOA O LA LEY Alvarito lo dicen cariñosamente, con una familiaridad de a quien se conoce desde hace mucho. Y por supuesto que el electorado lo conoce ya por varios intentos para llegar a la Presidencia. Su historia política reciente parte de una declaración personal, le hicieron fraude para evitar su victoria, y con una certeza muy convincente, argumentó que daba un paso a un costado esta vez, para que la derecha vaya unificada, porque de no hacerlo caerían en una irresponsabilidad histórica. Tal parece que la palabra del poderoso hombre de negocios en la política, juega a las estrategias, tal vez a las encuestas. El caso es que ahora sí quiere participar forzando las puertas del concurso que ya se habían cerrado, incluso subido en un partido de alquiler, como lo han logrado algunos. No es que la ley sea un juego, es que la han puesto en juego para estos casos en los que la incertidumbre es propaganda. Entre el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral se pasan el cumplimiento de la ley como un florón que de mis manos ya pasó. A fin de cuentas, la ley puede esperar, pero por esta vez Alvarito no. ¿O le harán fraude otra vez?

BUZÓN Sres. Diario el Mercurio Este miércoles 16 de diciembre le invitamos a ustedes a ser parte importante de una Rueda de Prensa que se realizará en el salón de eventos del complejo “Manos Unidas” a las 08h00. El evento contará con la grata presencia del candidato a la presidencia Dr. Gustavo Larrea del Movimiento Político DEMOCRACIA SI Lista 20, quien junto al profesor Nelson Zambrano Coello, candidato a Asambleísta por la zona centro sur de la provincia, estarán presente dando su plan de trabajo e interactuando con los integrantes de los diferentes medios de comunicación. De antemano agradecemos por su presencia. Atentamente. Democracias Sí Listas 20

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

O

ARTÍCULO

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

L

a Asamblea Nacional podrá proceder al enjuiciamiento político de la Presidenta o Presidente, o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, a solicitud de al menos una tercera parte de sus miembros, por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito. Para iniciar el juicio político se requerirá el dictamen de admisibilidad de la Corte Constitucional, pero no será necesario el enjuiciamiento penal previo. El cohecho, de modo general, es el delito que cometen los servidores y funcionarios públicos, al recibir o aceptar un beneficio económico indebido o de otra clase para sí o un tercero, sea para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones, mientras que lo relacionado con la concusión, tiene que ver con las acciones que cometen los funcionarios, abusando de su cargo o funciones, por sí o por medio de terceros, ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas. Ante este contexto, es importante también mencionar otro de los delitos contra la eficiencia de la administración pública, el peculado, muy conocido en el país ante los múltiples hechos de corrupción, mismos que derivan del presunto cometimiento de este tipo de delito que conlleva a definirlo como la actuación que incurre al servidor que, en beneficio propio o de terceros, abusen, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles e inmuebles, dineros públicos o privados, efectos que los representen, piezas, títulos o docu-

mentos que estén en su poder. Adicionalmente, el enriquecimiento ilícito es otro delito de acción pública, este se presenta en el caso del incremento patrimonial injustificado del servidor público a su Abg. Gabriel Velásquez nombre o mediante perReyes, Mg sona interpuesta, produc- gabriel128196@gmail. to de su cargo o función, com entendiendo que este incremento no solo ocurre con dinero, cosas o bienes, sino también cuando se han cancelado deudas o extinguido obligaciones. En razón de aquello, la Constitución de la República, señala como obligatoriedad para todos los funcionarios públicos, al iniciar su gestión, y también de modo periódico, presenten una declaración patrimonial juramentada, que incluya activos y pasivos, la autorización para que se levante el sigilo de sus cuentas bancarias. Situación similar, se presenta al dejar el cargo, los servidores públicos deben presentar una nueva declaración patrimonial, con el objetivo de que la Contraloría General del Estado examine el contenido de ambas, comparándolas, y, de ser necesario, investigue los casos en que se presuma enriquecimiento ilícito. En este sentido, la Carta Fundamental, establece que la falta de presentación de la declaración al término de las funciones, o su inconsistencia injustificada, hace presumir el enriquecimiento ilícito.


F

INTERCULTURAL 11 El estrés del confinamiento está generando un aumento de casos de intimidación intrafamiliar en todo el mundo. Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

LA PANDEMIA: … ¿Tiene atrapadas a las víctimas de la violencia doméstica? Fuente: www.un.org / cienciamerica.uti.edu.ec Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM El confinamiento provocado en el contexto de la pandemia por COVID-19, ha producido cambios en las dinámicas familiares, laborales y sociales en general. A lo interno de las familias, que se han visto forzadas a desplegar nuevos modos de convivencia, nuevos roles y retos, se han presentado también nuevos modos de violencia, en hogares donde no existían antes de la crisis sanitaria; o su incremento en aquellas familias en las que anteriormente habían presentado formas violentas de relación. Estas situaciones no ocurren únicamente en las relaciones de pareja, sino que se han diversificado, existiendo también violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, hacia los adultos mayores y, en general, estableciéndose de forma conjugada en torno a las relaciones de poder ya establecidas en cada familia. La violencia interpersonal en el mundo aumenta en tiempos de crisis El aumento de la violencia interpersonal en tiempos de crisis es un hecho bien documentado. Pero, el insuficiente número de denuncias, dificulta la respuesta y la recopilación de datos, ya que menos del 40% de las mujeres que sufren violencia buscan ayuda o denuncian el delito. De las mujeres que sí deciden solicitar ayuda, menos del 10% se dirigen a la policía. Sin embargo, los primeros datos muestran que los teléfonos de asistencia en Singapur y Chipre han

registrado un incremento de más del 30% en las llamadas. En Nueva Gales del Sur (Australia), los trabajadores de primera línea comunicaron un 40% más de solicitudes de casos de violencia. En Francia, los casos de maltrato aumentaron un 30% desde el inicio del confinamiento el 17 de marzo. En Argentina, las llamadas de auxilio por violencia doméstica han aumentado un 35% desde el 20 de marzo cuando se inició la cuarentena. “Lamentablemente, todos los países de la región ya están demasiado familiarizados con el flagelo de la violencia interpersonal”, dice la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Reino Unido, las lla-

madas, los correos electrónicos y las visitas a la página web de “Respect”, una organización benéfica nacional que lucha contra la violencia de género, han aumentado un 97%, un 185% y un 581% respectivamente. En las tres primeras semanas de confinamiento, catorce mujeres y dos niños fueron asesinados en el país. “Para muchas mujeres y niñas, la amenaza es mayor precisamente allí donde deberían estar más seguras. En sus propios hogares... Sabemos que los confinamientos y las cuarentenas son esenciales para reducir el COVID-19. Pero pueden hacer que las mujeres se vean atrapadas con parejas abusivas.” Desde una perspectiva psicosocial, este incremento

de la violencia constituye un nuevo reto, por lo que en el presente artículo se busca analizar algunas de sus implicaciones en el contexto actual. La violencia en general ha sido uno de los temas que ha intrigado a los investigadores a través de la historia. La situación obliga a mantener una relación cercana con los miembros de la familia, ya que las actividades laborales se han trasladado al hogar, así como el entorno estudiantil. Esto hace que los hábitos se adecúen y los miembros de la familia se acoplen a la nueva realidad. El desespero y la preocupación de las personas cabeza de familia hacen que sus integrantes vivan momentos difíciles y se creen entornos, muchas veces, hosti-

les. Algunas familias viven momentos de suma tristeza al enterarse que amigos y familiares contraen la enfermedad, haciendo que los y las contagiadas vivan momentos de desespero y angustia al saber que sus seres queridos no tienen más salida que prepararse para “lo que venga”. La Violencia Intrafamiliar es una de las expresiones de agresión y maltrato que más afecta la formación y el desarrollo integral de la personalidad de un individuo sea niño, niña, adolescente o adulto. Las medidas de confinamiento en casa llevan a la “tormenta perfecta” de puertas a dentro, afirma la Sra. Mlambo-Ngcuka, ya que exacerba las tensiones acerca de la seguridad, la salud y el dinero.


12

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

VARIEDAD

50 34

I

Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural

1992.- Respetables ciudadanos de la Ciudad de Manta, radicados en la Gran Manzana, celebran un Aniversario más del Dinosaurio Club INC. de New York. Posaron para el lente del Mercurio.

1987.- Los Sres. Colón y Eva María Delgado, organizadores del Evento de Belleza denominado Miss Turismo de las Américas presentes con varias representantes de varios países del continente en el aeropuerto internacional de Manta.

Dirigido por el Misologo Luis Alvarado C.

REINAS PRESENTAN “UN CORAZÓN DE PELÍCULA” Manta, EM Las reinas de Manta, se han unido, una vez más, para llevar adelante la presentación de un video musical y artístico, con el fin de recaudar recursos económicos, y a la vez entregar donaciones a familias necesitadas del cantón. Luis Alvarado Cuenca, organizador del evento, dijo que este se efectuará este miércoles 16 de diciembre a las 19h00,

en las salas de CINEXT en Mall del Pacífico. El video Navideño, se estrenará en cuatro salas de cine, guardando el aforo establecido y distanciamiento con las personas. Lo recaudado será para entregar canastas navideñas a familias pobres, y juguetes a varios niños, para no dejar pasar por alto la Navidad. En rueda de prensa realizada, la mañana del viernes 11 de diciembre

del 2020, en las instalaciones del Cinext del Mall de Pacífico de Manta, Luis Alvarado Cuenca, responsable de esta actividad, dio detalles de la presentación del video preparado por las bellezas del puerto manabita. Alvarado Cuenca, dijo que esta es la primera vez que este video se lo proyectará en una pantalla de cine. Indicó que esto es una realidad, gracias a Cinext y su ge-

Los organizadores dando detalles del evento en una rueda de prensa.

rente Darío Torres que se ha sumado al trabajo social y benéfico. Agregó que este evento, contará con la presencia de la cantante mantense, Jeniffer López Moreira, quien cantará en vivo al igual que Nathalya Desangles Reina del Comercio de Manta, la canción tiene un mensaje de amor y solidaridad. Por su lado, la artista señaló que será un honor sumarse a este

trabajo social y ayudar a las familias pobres de la ciudad. Darío Torres, gerente de las salas de Cinex, destacó la labor de la empresa que gerencia para ayudar a llevar el video “Un Corazón de Película” de las reinas de Manta a la Pantalla grande. Además, habrá la participación de grupos de baile, como el Ballet Spondylus y la proyección de una película.

Todo el evento tiene previsto durar dos horas. Y lo más importante es que se ayudará a llevar una canasta navideña y juguetes a familias y niños pobres de Manta. La grabación de la canción estuvo a cargo de Rafael Flores de Studio Records, la grabación del video a cargo de Alex Bailón y Jairo Loor y la coreografía a cargo de Carlos Barreiro, bajo la dirección de Luis Alvarado Cuenca, se informó.

Jeniffer López Moreira, quien cantará en vivo al igual que Nathalya Desangles, Reina del Comercio de Manta.


P

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL

INF 0997830464

VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.

INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

0969011803

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

DECANO DE LA PRENSA MANABITA


14

CRÓNICA

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

I

De Juan Carlos Zamora

DETIENEN A PRESUNTO HOMICIDA Chone, EM

A pocos días de terminar el año, Manabí, suma 107 muertes violentas

Y 14.8 toneladas de droga decomisada

MANABÍ: 107 MUERTES VIOLENTAS EN 2020 Portoviejo, EM A pocos días de terminar el año, Manabí, suma 107 muertes violentas. Los últimos acontecimientos se registraron este fin de semana. El primero ocurrió en la parroquia San Antonio de Chone donde 2 hombres se enfrentaron con disparos, en una gallera clandestina y murieron. En el cruce

de balas, otros 2 resultaron heridos. Otra riña, pero en Portoviejo, dejó como saldo un hombre apuñalado en la vía pública. La víctima tenía antecedentes penales. Cuatro sospechosos están detenidos Al amanecer del domingo 13 de diciembre, hubo un asesinato en el cantón Bolívar. 14.8 toneladas de droga incautadas

Mientras que, en el cantón Rocafuerte se localizó más de una tonelada de marihuana distribuida en 983 paquetes embalados como ladrillo; la envoltura y la cantidad hacen presumir a la Policía que su destino era el mercado internacional. Según Wilman Aceldo, jefe antinarcóticos en Manabí, el cargamento tenía como des-

tino Chile. El cargamento fue encontrado dentro de un centro de tolerancia. El propietario del local está detenido para investigaciones. Este año en Manabí se han incautado 14.8 toneladas de droga, lo que supera la estadística del 2019 cuando se sacaron del mercado menos de 6 toneladas de sustancias ilícitas. (Ecuavisa)

Investigaciones policiales en Calceta, permitió detener, horas después en Chone al presunto autor de los disparos que terminaron con la vida de Juan Carlos Zamora Zambrano. A eso de las 08:00 del domingo 13 de diciembre, personal policial, fue alertado de una persona fallecida al interior de un domicilio identificada como Juan Carlos Zamora Zambrano, de 37 años de edad, quien presentaba varios orificios de bala. Por versiones de los familiares se conoció que el ahora occiso habría estado libando en el lugar y a eso de las 07:00, llegó una motocicleta con dos ocupantes quienes realizaron varias detonaciones de arma de fuego. La policía realizó un

El detenido Jhonny Rene F. L. allanamiento en la ciudadela La Floresta, del cantón Chone, allanaron el domicilio, encontrando al interior al ciudadano identificado como Jhonny Rene F. L. quien se observa en los videos de la casa de la víctima ingresar a la vivienda con prendas similares a las mismas que vestía al momento de la detención. El ahora detenido fue reconocido por la esposa de la víctima como la persona que estaba con su conviviente antes de su muerte.

Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial

INVITACION A SEPELIO Su esposo: Eduardo Bolívar Jaramillo Montes de oca (+) Sus Hijos: Dr. Johnny Eduardo, Jaime Estuardo (+), Ing. Jofre Edgar y la Arq. Jaqueline Estela Jaramillo Barcia Hijos políticos, Nietos, Hermanos, Sobrinos, Primos, y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Sra.:

MELIA DELLANIRA BARCIA CARRILLO

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 14 de diciembre del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 de camposanto “JARDINES DEL DEN” La Misa de cuerpo presente se realizará el día de Hoy martes 15 de DICIEMBRE de 2020 a las 14h00 y posteriormente su Inhumación en el mimo Camposanto Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos

Paz en su Tumba Manta, 15 de diciembre del 2020


I

CRÓNICA

Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

15

A ciudadano de 32 años

Robaron en la urbanización del Manta 2000

Urbanización Manta 2000

ROBAN EN UNA VIVIENDA Manta, EM Rosario Serrano y Mario Báez fueron víctimas de robo en su domicilio mientras no se encontraban en su casa, según consta en la denuncia presentada a la Policía. El hecho ocurrió en la urbanización Manta 2000. Los dueños de la casa indicaron que el robo habría sido la tarde del 13 de diciembre. Al llegar a su domicilio se pudieron percatar que se le habían llevado varios objetos. La Policía Nacional fue alertada del robo, donde informó que las puertas habían sido violentadas y se sustrajeron una cámara Canon, un rizador de cabello, una cortadora de cabello y joyas. Se investiga el robo cometido.

LO INTENTAN MATAR DE UN DISPARO El Carmen, EM Hugo Mejía, de 32 años de edad, fue herido de bala en el hombro. El suceso ocurrió en el barrio Satélite, sector Cristo Rey del cantón El Carmen. La Policía Nacional informó que el sujeto presentaba una herida similar a la huella que deja el paso de un proyectil de arma de fuego. El herido, quien estaba tendido en el suelo, fue llevado al Hospital Básico del Carmen donde comprobaron que la bala entró y salió. Los agentes están realizando las investigaciones de este caso.

RECORDATORIO Su esposo: Manuel Quiroz (+); los hijos: José, Manuel, German, Zoila Esperanza, Víctor, Cesar, Cristóbal, Antonio, Eulalia, Orley y Ángela Quiroz Mora; de quien en vida fue Sra:

CARMEN ALEJANDRINA MORA MERO

Al cumplir 20 años en el cielo elevaremos oraciones por tu eterno descanso.

Manta, 15 diciembre del 2020

En lo que va del año se han registrado cerca de 78 suicidios en Manabí.

78 suicidios en Manabí.

MUERE POR POSIBLE ENVENENAMIENTO Rocafuerte, EM Luego de haber ingerido sustancias tóxicas no identificadas, José Carlos Sánchez García, de 32 años de edad, muere en el Hospital Natalia Huerta, de Rocafuerte, la noche del 13 de diciembre. Así lo reportaron los policías que verificaron el deceso del ciudadano. En el procedimiento colaboró personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) y de la Unidad Criminalística de Manabí (UCM).


Manta, Martes 15 de Diciembre 2020

De Juan Carlos Zamora

DETENIDO PRESUNTO HOMICIDA -Investigaciones policiales en Calceta, permitió detener, horas después en Chone al presunto autor de los disparos que terminaron con la vida de Juan Carlos Zamora Zambrano. -A eso de las 08:00 del domingo 13 de diciembre, personal policial, fue alertado de una persona fallecida al interior de un domicilio identificada como Juan Carlos Zamora Zambrano, de 37 años de edad, quien presentaba varios orificios de bala.

Pag. 15

Daniel Segura jugará en México Ecuagol El jugador ecuatoriano, Daniel Segura, sería el nuevo refuerzo de uno de los clubes de la Primera División de México luego de militar la actual temporada en la Serie B con el América de Quito. Según reveló el portal Draft Liga MX, el extremo izquierdo que fue integrante de la Selección Sub-20 de Jorge Célico, vestirá los colores del Club Puebla en la temporada 2021 que ya inició en su etapa previa de fichajes. El conjunto del América donde actuó el jugador, se quedó a cuatro unidades de conseguir el pase a la Serie A quedando con 28 puntos ante los 32 que sumó el segundo clasificado, Manta FC.

GRACIELA SOZA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.