MARTES 15 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.337 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

La cédula desde Diciembre

PASAPORTES BIOMÉTRICOS EN ECUADOR Preocupación por el turismo

CANOA RECLAMA AGUA Y ALCANTARILLADO

Pág. 5

• Ecuador inició con la emisión del pasaporte biométrico o electrónico que cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). • El nuevo documento reduce la posibilidad de suplantación y adulteración de identidad, permite la autenticación del portador fuera de las fronteras de manera rápida y dota de un sistema de lectura universal de documentos. • El director general del Registro Civil, Vicente Taiano, manifestó que este documento se emitirá en Quito, Guayaquil, Cuenca. En Quito, la capacidad de las nuevas impresoras es de 300 pasaportes por hora.

En Agua Fría del Cantón Junín

PANELA: TRADICIÓN QUE NO SE PIERDE

Desde el 18 de Junio de 2020 Pág. 4

INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS DA ATENCIÓN PRESENCIAL

Pág. 5


2

LOCAL En el cementerio de Tarqui

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

I

IDENTIFICADAS CERCA DE 3 MIL SEPULTURAS Manta, EM

El 32 por ciento de las bóvedas que existen en el cementerio Jardines de Paz de la parroquia Tarqui están identificadas, tras el levantamiento de información que realiza la Alcaldía Ciudadana de Manta. Hasta la fecha, cerca de 3 mil sepulturas han sido reconocidas después de la documenta-

ción entregada por más de 1 mil ciudadanos, que fueron atendidos por un equipo técnicoespecializado del GAD Manta. Cabe recordar que el levantamiento de esta base de datos se ejecuta para recuperar y mejorar la administración del camposanto. La acción se lleva a cabo de forma paulatina y organizada. Durante todo el mes

de septiembre, mediante un mensaje de texto o WhatsApp a los números 0962932716 y 0990955633, los usuarios pueden separar la cita para presentar su documentación. Se debe enviar nombres completos, número de cédula y contacto telefónico. DATO 8.532 sepulturas, entre bóvedas y nichos, registran el camposanto.

En el cementerio de Tarqui se han identificado cerca de 3 mil sepulturas

Hoy el club “La Esquina Sonera”, celebra su aniversario 43.

Hoy sesión solemne en la sede

“LA ESQUINA SONERA” ESTÁ DE ANIVERSARIO rodyvel@gmail.com Con una sesión entre los socios, respetando las recomendaciones hechas por el COE Cantonal, los integrantes del Club Social y Deportivo “Esquina Sonera”, celebran hoy su aniversario, indicó el presidente Vicente Castro García. Castro mencionó que, el club fue fundado el 15 de septiembre

1977. Hoy se conmemora 43 años de fundación, y la sesión se la hará en la sede del club ubicada en el Barrio Jocay. De su lado Carlos Moreira Cedeño, coordinador del club, dijo que desde que se creó la agrupación, cada año se hace recuerda con algarabía y fiesta, pero esta ocasión debido a la situación que se está viviendo por la

pandemia, solo se hará una reunión, aplicando el distanciamiento respectivo, acatando las normativas dispuestas. “Invitamos a los socios a celebrar hoy el aniversario del club, así no dejar pasar desapercibida la fecha tan importante, y seguiremos con esta mística de servicio y actividades que identifica a la organización”, menciona Moreira.

Lanzamiento Oficial

MESA INTERCANTONAL DE MANABÍ Colaboración: Franco Raffo

Gina

Se realizó el lanzamiento oficial de la Mesa Ciudadana Intercantonal, cuyo objetivo es promover la participación de todas y todos y generar propuestas que lleven a la provincia de Manabí a mejores días, Verónica López Coordinadora del proyecto Hacia Comunidades Resilientes mencionó en su intervención como nació este espacio, luego María Luisa Cevallos explicó sobre los objetivos que tiene la Mesa, dando paso a Miguel Drouet y a Fressia Villacreses que dieron a conocer sobre las actividades que se han realizado a través de este espacio ciudadano y cuáles se-

rán los siguientes pasos que se van a ejecutar, y finalmente Vicente Martínez Donoso Técnico Manabí Proyecto UEManabí explicó cuál es el rol del Observatorio Ciudadano que es parte del proyecto Hacia Comunidades Resilientes y cómo se complementa con la Mesa Ciudadana, dijo además cuáles han sido los hallazgos del último informe que son los insumos que se utilizará para la incidencia que se busca hacer. La Mesa Ciudadana Intercantonal de Manabí es un espacio de articulación multisectorial que busca promover la participación ciudadana a través del desarrollo de acciones de incidencia a escala local, generadas en espacios de

concertación entre la sociedad civil e instancias gubernamentales, y el fortalecimiento de capacidades de estos actores en temáticas de participación ciudadana e incidencia, a través de líderes comunitarios para activar la participación y hacer incidencia ciudadana en el ámbito público y político. Actualmente, la Mesa cuenta con 39 ciudadanas y ciudadanos de 5 cantones de la provincia de Manabí: Manta, Jaramijó, Portoviejo, San Vicente y Sucre y son activistas por la participación ciudadana, transparencia, la lucha contra la corrupción y la construcción de resiliencia, ésta iniciativa es cofinanciada por la Unión Europea e implementa-

da por Grupo FARO, Universidad San Gregorio de Portoviejo, Fundación ESQUEL y el Gobierno Autónomo de Portoviejo y está estructurado en dos componentes: la Mesa Ciudadana y el Observatorio Ciudadano. En cuanto a la Participación Ciudadana es importante mencionar que es la acción en la que todos los ciudadanos y las ciudadanas del Ecuador se involucran en los procesos que realizan las autoridades en los distintos niveles de gobierno, puede ser en los proyectos que ejecutan, en el manejo de los fondos públicos o en la lucha contra la impunidad y corrupción, tomando en cuenta que el desarrollo de una nación democrática se

Gráfica: Lanzamiento de la Mesa Ciudadana Intercantonal de Manabí, evento que se realizó de forma virtual. logrará únicamente con activa participación de todos los sectores de la sociedad, aquí es donde entran los “valores de la participación ciudadana”, que son: responsabilidad, solidaridad y tolerancia. El lanzamiento de la Mesa Ciudadana Intercantonal fue transmitido en vivo en la pági-

na oficial de Fundación Esquel, y a través de la cobertura de medios de comunicación locales y de la provincia de Manabí dando inicio a las 09:h30 a través de la plataforma Zoom y contó además con la participación de voceras y voceros que son miembros activos de este espacio.


Manta, Viernes 11 de Septiembre 2020

I

El 5 de mayo de Manta, Martes 152020, de Septiembre un grupo2020 de EL MERCURIO estudiantes protestó afuera de la Universidad Central por el recorte presupuestario a las universidades. Foto: API y Turismo, te Becerra, Mauricio mación y preparación Manta, EM Hotelería

I

eses, FiSD 98,2 supuesto dades y

NABI ER,

NTA

ADA

ENCIO Y

RES, KARA JOZA Y HEREADOS DE NIO JOZA

. CESAR L PALMA

ALCIVAR es 13 de a la sucente Jorge nto 22 de ngase en de la suódico que presuntos y.

O , MUJER, CTORES

3

Uleam y la Facultad de Hotelería y Turismo

LANZAMIENTO DE LIBROS PARA SECTOR TURÍSTICO

realizaron con éxito ALLA ALaFAVOR UniversidadDE Lai- FINANZAS el lanzamiento de 5 ca Eloy Alfaro de Ma- libros, producto del ESUPUESTO DE UNIVERSIDADES nabí y su Facultad de trabajo y dedicación

eses, el Finanzas 98,2 miuesto de s debido ingresos la pane Constietiró las ares al nanzas y el recorio a las el país. aprobas a favor ertinente debido a recaudaes posiMinisterio restituya s a las

LOCAL

escuelas politécnicas por la recaudación tributaria por el impacto de la pandemia del coronavirus. Finanzas informó que el ministerio es el encargado de definir la composición de cada fuente de ingreso, incluida la proyección de recaudación de los impuestos, que se actualiza según la variaSofía Biler ción del Aracely entorno econóReyes, autora del libro, mico. “Por tanto puede Micro en el variar y,Finanzas por consiguienMercado Pesquero te, la preasignación Arde tesanal. (2)

de de esta los docentes recursos asociados”, Unidad afirma elAcadémica Ministerio dede Fila Uleam, nanzas tras lamediante sentencia un bajo de evento la Corte.virtual La decisión la herramienta Zoom y constitucional provocó fue retransmitida por reacciones. La FederaFacebook Live Uleam ción de Estudiantes UniEcuador, dirigiéndose Ecuador aversitarios toda la del comunidad (FEUE) rechazó yla ciudaresoluuniversitaria ción de la Corte porque danía en general. “noLas responde a los inteobras presentareses de la comunidad das son: Matemáticas para emprendedores, universitaria”. La FEUE aplicación para hizo un llamado a la baciures, hoteles y restaudadanía a movilizarse el rantes, creación de 16 de septiembre. los docentes Vicen-

CITACION JUDICIAL EXTRACTO A las y los herederos desconocidos y posibles interesados de los bienes del causante, señor Jorge Antonio Joza Farfán, se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer y Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Inventarios de Bienes Sucesorios; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORES: MONICA DEL ROCIO JOZA VILLAVICENCIO Y ADRIANA MARIBEL JOZA VILLAVICENCIO DEMANDADOS: HEREDEROS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTIA: INDETERMINADA ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACTORES: DR. CESAR ENRIQUE PALMA ALCIVAR Y AB. CESAR MANUEL PALMA SALAZAR. JUICIO: No. 13205-2019- 01921 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCIVAR OBJETO DE LA DEMANDA: De la partida de defunción que acompañamos, vendrá a su conocimiento que el CAUSANTE JORGE ANTONIO JOZA FARFAN, quien falleció en la Parroquia Manta, del Cantón Manta, Provincia de Manabí, el 22 de marzo 2016, así mismo, de la partida de matrimonio que adjuntamos, se confirma que la señora YOLANDA DORIS GONZALEZ SUAREZ, Es la cónyuge sobreviviente del causante. Durante vida conyugal, el causante señor JORGE ANTONIO JOZA FARFAN y su cónyuge la señora Yolanda Doris González Suarez, adquirieron el siguiente patrimonio.- BIENES INMUEBLES: 1.- Un terreno ubicado en la ciudad de Manta, en la calle cinco de junio, ahora avenida veinte y tres; 2.Un terreno que se encuentra ubicado en la calle 11 y Avenida 12 y 13 de la parroquia y Cantón Manta. 3.- Bien que está ubicado en la Calle Once y Avenida Doce y Trece de la Parroquia y Cantón Manta. 4.Un lote de terreno ubicado en la Urbanización Lomas de Barbasquillo de la Parroquia y Cantón Manta signado como lote número Tres de la Manzana C.- 5.- Dos lotes de terrenos y construcción, ubicados en el Sitio denominado Barbasquillo, Urbanización “Umiña Dos”, signados como lotes números Unos y Dos de la Manzana “H”, 6.- Un terreno ubicado en la Calle S Cinco Ciudadela del SERM Barrio Santa Martha de la parroquia y cantón Manta. 7.- Un lote de terreno signado con el NO. SIETE, de la Manzana A, ubicado en las inmediaciones del Colegio Técnico de la Parroquia, Cantón Manta. 8.- Un lote de terrenos ubicado en la llamada Lotización del Agua Potable de la ciudad de Manta. 9.- Un terreno ubicado en la Lotización los Algarrobos del Cantón Manta. 10.- Una oficina signada con el numero setecientos tres, ubicada en el Séptimo Piso, del Edificio Executive Center, que se levanta sobre el solar número 01-01, Manzana 15, avenida Juan Tanca Marengo y Avenida Constitución, parroquia Urbana Tarqui, cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. 11.- EL parqueo numero cuarenta y dos, ubicado en el Sótano del Edificio Executive Center, que se levanta sobre el solar número 01-01, Manzana 15, avenida Juan Tanca Marengo y Avenida Constitución, parroquia Urbana Tarqui, cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. LOS BIENES MUEBLES SON: 1.- Un vehículo Marca Ford, Clase y tipo: JEEP, Modelo ECOSPORT XLT 4X2, Color: BLANCO.- BANCOS: ACCIONES, CUENTAS, DEPOSITOS, INVERSIONES Y ARRIENDOS: A.-Acciones de la Compañía Mantahost S.A., signado con el número de Titulo 0204.- b) Acciones de GUAYHOST S.A., signado con el número de Titulo 163.- c) Cuentas en el Banco Pichincha C.A., signadas con los números 3157469104 y 3861934900.- d) Depósito a plazo signado con el número 346067 en el Banco Internacional.- e) Certificado de Inversión de DIners Club Internacional, signado con el numero 3044871.- f) Depósito a plazo en el Banco Bolivariano, signado con el numero 11001DPV005937-9.- g) Deposito a Plaza en el Banco General Rumiñahui signado con el numero 8260314110.- h) Tarjeta de Crédito Diners Club, signado con el numero 364274291004.- i) Tarjeta de Crédito Visa signado con el numero 4454470000117307.- j) Arriendo de dos lotes de terrenos ubicados en la Urbanización Lomas de Barbasquillo de la Parroquia y Cantón Manta, signado como lote número Tres de la Manzana C. k) Arriendo de una oficina signada con el numero SETECIENTOS TRES, ubicada en el Séptimo Piso, del Edificio Executive Center, que se levanta sobre el solar número 01-01, Manzana 15, avenida Juan Tanca Marengo y Avenida Constitución, parroquia Urbana Tarqui, cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. l) Arriendo del parqueo numero CUARENTA Y DOS, ubicado en el Sótano del Edificio Executive Center, que se levanta sobre el solar número 01-01, Manzana 15, avenida Juan Tanca Marengo y Avenida Constitución, parroquia Urbana Tarqui, cantón Guayaquil, Provincia del Guayas. Con los fundamentos de hecho y de derecho expuestos con claridad y precisión, concurro ante usted Señor Juez, para que declare la APERTURA DE LA SUCESION Y FACCION DE INVENTARIO SOLEMNES Y TASACION DE LOS BIENES DEJADOS POR EL CAUSANTE, nuestro fallecido padre el Sr. Jorge Antonio Joza Farfán. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha miércoles 13 de noviembre del 2019, las 10h33, VISTO: Avoca conocimiento de la presente causa, y en dicho decreto expresa.- En lo principal, la demanda de inventario de bienes sucesorios, presentada por la señora Mónica del Roció Joza Villavicencio y Adriana Maribel Joza Villavicencio, por cumplir con los requisitos de Ley, se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 341 ibidem; en consecuencia en merito a la certificación de defunción aparejada a la demanda, se declara abierta la secesión intestada de los bienes dejados por el causante Jorge Antonio Joza Farfán, desde la fecha de su fallecimiento 22 de marzo de 2016, sucedido en el cantón Manta.- Con fundamento en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, a las y los herederos presuntos y desconocidos del causante y posibles interesados cítese mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presente auto en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad, a quienes se les previene la obligación de comparecer a juicio, que de no comparecer la causa continuara en rebeldía.- Póngase en conocimiento del publico la declaratoria de apertura de la sucesión intestada de los bienes dejados por el señor Jorge Antonio Joza Farfán, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho proceda a realizar los extractos correspondientes.- Al amparo de lo establecido en el Art. 341 y siguientes del COGEP, se ordena la formación de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante, con la intervención del perito que resultare nombrado mediante sorteo una vez que se cumpla con la citación. Manta, martes 01 de septiembre del 2020 AB. YIMMI MARCELO MUÑOZ SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA

Becerra Ávila, Luigi Piguave Calderón y Jouber Azua Vásquez; Micro finanzas en el mercado pesquero artesanal, autoría de la docente Sofía Aracely Biler Reyes y Erick Yandry Córdova Biler; Procesos formativos en el área de la Salud, autoría de la docente Ing. Jessica Mendoza Balcázar; Marketing Estratégico Hotelero, autoría de Yesenia Macías Vera y Ligia Isurieta Rubira; Resiliencia y recuperación de destinos turísticos, autoría de la docente Dra. Estefanía Basurto y el Ing. Feliz Mendoza. La bienvenida al acto estuvo a cargo de Luis Reyes Chávez, decano de la facultad de Hotelería y Turismo, quien destacó el esfuerzo realizado por los docentes en aras de seguir proyectando la institucionalidad de la Educación Superior, con el conocimiento y experiencia que les ha permitido expresar sus puntos de vista basados en criterios y fundamentación, haciendo gala de su for-

docente. Mauricio Becerra, coautor de uno de uno de los libros presentados, expresó que el objetivo de su investigación es fortalecer el conocimiento matemático aplicado para las personas y estudiantes, relacionadas con la actividad de la hotelería y afines. “La obra que ponemos a su disposición surge de una carencia detectada desde hace mucho tiempo en todas las escuelas de Turismo y Hotelería del país, incluida la nuestra; sobre la aplicación del conocimiento matemático indispensable para desenvolverse profesionalmente en el campo de la hotelería y afines, el no dominio del contenido de la obra por un profesional, lo pone en una situación de crisis”, indicó Mauricio Becerra Ávila. Sofía Aracely Biler Reyes dijo que; su libro es un aporte a la Uleam y representa ese valor agregado que sin duda abrirá campo a futuras in-

Sofía Aracely Biler Reyes dijo que_ su libro es un aporte a la Uleam. vestigaciones y despertará del interés del lector aportará constructivamente a nuestra colectividad y, por supuesto, a identificarse también con la cultura económica que representa el Puerto de San Mateo para la sociedad, enmarcada en nuestras raíces. El libro habla de los servicios de tipo financiero, dirigidos a pescadores artesanales de este sector. Actualmente, la dinámica de la Educación Superior en el país, conduce a la reflexión sobre la acción de los docentes universitarios como productores de textos escritos a través de la investigación científica, propiciando las

herramientas necesarias para contribuir eficientemente en la formación de sus estudiantes; lo que le permite a la Uleam cumplir su compromiso con la sociedad, formando profesionales íntegros y debidamente calificados.

Mauricio Becerra Ávila, uno de los autores del libro Matemáticas para emprendedores, aplicación para bares, hoteles y restaurantes

Afectados por rotura en Avenida La Cultura

VUELVE EL AGUA A VARIOS SECTORES Manta, EM El acueducto de hierro dúctil que se dañó este fin de semana, en la avenida La Cultura, tiene 50 años de uso. Su grado de vetustez es tan alto que una parte del hierro, ya corroído, se desprendió fácilmente de la red, originándose el agujero por donde empezó a escapar el agua. Para reparar el daño, el personal técnico de la empresa, Aguas de

Manta, debió excavar casi cuatro metros de suelo hasta encontrar el acueducto. Luego, se procedió a cambiar seis metros del acueducto. Fue un trabajo duro que culminó antes de la medianoche del domingo. Antes, por este acueducto se trasladaba el agua desde la Estación Azúa, ubicado en la vía Manta-Montecristi, hasta la Estación Santa Martha, localizada en el barrio del mismo

nombre. Pero debido a las constantes roturas que sufría (debido a su vetustez), fue reemplazado por un nuevo sistema que cumple hoy la misma función. Sin embargo, esa antigua red quedó para abastecer, en una distancia de 3.2 kilómetros, a barrios y urbanizaciones como: Abdón Calderón, Santa Martha, 5 de Junio, 4 de Noviembre, La Ensenadita, Miraflores, 8 de Enero, Nuevo Tarqui,

15 de Septiembre, 5 de Agosto, Las Cumbres, Leonardo Da Vinci, Bellavista, San Juan 1, San Antonio de San Juan, y las urbanizaciones Sariland y Terraza del Conde. Hoy todos estos sectores cuentan ya con agua luego de la solución. Aguas de Manta aclara que dejará la vía tal como estaba antes de la excavación. Pero, por ahora, habrá que esperar la compactación del suelo.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

I

Preocupación por el turismo

CANOA RECLAMA AGUA Y ALCANTARILLADO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com los problemas más grandes y preocupantes que tienen los habitantes y dueños de negocios, especialmente hoteles y hostales de la parroquia Canoa, de San Vicente, ha sido la falta de agua potable y la solución al colapsado sistema hidrosanitario, problemas que en estos días se han agudizado, manifiesta Reinaldo Lozano, quien nació en dicho lugar. En un recorrido por la parroquia, se evidenció que en cada esquina hay grandes carteles en postes, casas, árboles, donde la población expresa a través de este medio, se les atienda con estos servicios básicos carentes, y que podría acabar con lo más importante para ellos, que es el turismo, actividad que identifica y representa los ingresos para la parroquia, menciona Lozano. Para William Rivera, la carencia de agua potable es total, y el abastecimiento es a través de tanqueros, que, a más de ser de mala calidad, es cara, y puede llegar a 40 dólares cada tanquero. Esto perjudica a la mayor actividad de la parroquia y que significa el ingreso económico, que es el turismo, mismo que ahora que empieza la reactivación, no se lo puede atender con eficiencia, justamente por estos problemas. El otro problema es el sistema de alcantarillado. “Es penoso, desayunamos con olor a popó. Es indignante, estamos cansados los pobladores, y es por eso que nos hemos unido a una lucha y estamos formando un grupo de gestión para

sacar a Canoa adelante, no solo estamos reclamando… y que las autoridades den paso a algunos proyectos”. Reitera que se ha “tocado las puertas” a las autoridades, especialmente la alcaldía de San Vicente, pero no les atiende, e incluso desde el Gobierno parroquial, le pidieron que no hagan público este reclamo, es decir la falta de agua y el colapsado sistema de alcantarillado, porque ahuyentan al turismo, cuando más bien deben es dar solución, y no ocultar un grave problema. En cuanto a la colocación de carteles, lo hicieron porque están cansados de reclamar, y del engaño que han sido objeto de las administraciones municipales, pero no se les cumple, a pesar que se han comprometido, una y mil veces. Esta acción ha llevado a que organizaciones de derechos humanos, se sumen,

porque no se cumple con lo estipulado en la Constitución, sobre el derecho al agua y el buen vivir. Justicia les dio la razón Ante la desatención e incumplimiento de las promesas de dar solución a los reclamos, decidieron acudir a la justicia ordinaria, presentando una medida cautelar. Un Juez dio la razón a los habitantes de Canoa, y en sentencia determinó que la Alcaldía debía pedir disculpas públicas a sus habitantes y entregar agua potable a través de tanqueros, cosa que no se cumple a cabalidad, se dijo. Para Ross Bringht, un inversionista extranjero, dijo que llegó a dicha parroquia hace cerca de cuatro años, y decidió apostar por este sector, porque es muy bonito, con potenciales increíbles pero, el problema es de las autoridades que no

Canoa se encuentra “inundada” de carteles, donde sus habitantes piden agua potable, y alcantarillado sanitario. atienden en servicios básicos, y esto puede ahuyentar a los turistas. La contaminación que se genera con el reboce de las alcantarillas del sistema sanitario, se esparce por las calles, o en otros puntos va a la alcantarilla de aguas lluvias, que a su vez van a parar a un riachuelo, y finalmente William Rivera, indica que es un clamor que se a la playa, sitio concurrido por miles de perso- dote de agua potable a la parroquia, y eliminar la contaminación. nas cada año, se dijo.

Fernanda Loor:

Se hace gestiones La presidenta del Gobierno Parroquial de Canoa, Fernanda Loor, dijo que se ha venido haciendo las gestiones para solucionar este problema, pero no se lo ha logrado por falta de recursos. Reconoce que ha sido un problema el agua y el alcantarillado que se viene padeciendo desde hace tiempo, y que se sigue insistiendo para lograr el objetivo. Para tranquilizar a la población, antes del inicio de la pandemia, la alcaldesa de San Vicente Rossana Cevallos, hizo una sesión de Concejo en Canoa donde presentó los proyectos que a su vez están solicitados en los organismos estatales y entidades financieras, pero no se ha logrado, porque se están presentando los argumentos y requisitos para lograr el objetivo. Menciona que los ingresos del Gobierno Parroquial no alcanzan para hacer una inversión grande, porque ahora solo están recibiendo 12 mil dólares mensuales, y hay que pagar el salario a 11 personas. Como representante de la parroquia, seguirá haciendo su pedido en la solución a estos dos graves problemas, agua potable y construir un nuevo sistema de alcantarillado.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILLA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA

EXTRACTO JUDICIAL CITACION CAUSA No. 13205-2020-01007 A los herederos presuntos y desconocidos del señor JULIO CEVALLOS MURILLO, y Posibles Interesadas, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: GINA LOURDES CHAVEZ CEDEÑO TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA: La actora señora GINA LOURDES CHAVEZ CEDEÑO, expresa que con los antecedentes expuesto en su demanda, solicita que en sentencia se declare la existencia de la Unión de Hecho con el extinto señor JULIO CEVALLOS MURILLO, con quien convivió veintisiete años, petición que la fundamenta amparada en los Arts.66 Nral 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia a lo establecido en los numerales 1, 2 del Art 234 Código Orgánico de la Función Judicial, Arts.142, 143, 144 y 289 del Código General de Procesos, Arts. 222 y 232 Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Alarcón Cedeño, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí-Manta, quien a través de auto de calificación de fecha viernes 4 de septiembre del 2020, las 16h00, aceptó al trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, dispuso que se cite a los herederos presuntos y desconocidos del señor JULIO CEVALLOS MURILLO, y posibles interesados, de conformidad a lo que dispone el Art. 56 del Código General de Procesos, por la prensa, en un diario de mayor circulación que se edite en esta ciudad de Manta, por cuanto la accionante expresa que es imposible determinar las individualidades o sus actuales residencias, quienes deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación, a quienes se le harán las advertencias de Ley, que de no comparecer se procederá en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley.

Manta, 11 de Septiembre del 2020

AB. MAYRA MARILYN CEVALLOS ALCÍVAR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ,


I

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

Desde el 18 de Junio, fecha de cambio a semáforo amarillo mantiene la atención presencial.

PROVINCIAL

5

El horario de atención es de 9h00 a 15h00 cumpliendo las disposiciones de acuerdo a la semaforización.

Desde el 18 de Junio de 2020

INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS DA ATENCIÓN PRESENCIAL Portoviejo, EM La Intendencia de Compañías de Portoviejo, desde el 18 de Junio, fecha de cambio a semáforo amarillo mantiene la atención presencial de todos los

trámites. Además, muchas transformaciones importantes y acordes a la nueva normalidad se ha dado en este 2020, de la mano de herramientas tecnológicas, de manera que se pue-

dan realizar 55 trámites a través del portal web institucional y contar con un sistema integrado de trámites que permite fortalecer las tareas de supervisión y control. El horario de atención

es de 9h00 a 15h00 cumpliendo las disposiciones señaladas de acuerdo a la semaforización que mantiene el cantón Portoviejo y bajo las medidas de seguridad establecidas en el protocolo institucional.

Trabaja el 70 por ciento de los funcionarios y se cuenta con estrictas normas de atención al usuario desde el ingreso de la institución, el uso de mascarillas es obligatorio así como el distancia-

miento de dos metros. Se desinfectan continuamente todas las áreas del organismo. Adicionalmente, se han habilitado ventanillas y teléfono de consultas para brindar atención personalizada.

En Agua Fría del Cantón Junín

TRADICIÓN FAMILIAR EN LA ELABORACIÓN DE LA PANELA Colaboración: Dagoberto Zambrano Coveña Paulo César Antón Colt es parte de la tercera generación familiar

que desde hace décadas conserva la tradición en la elaboración de la panela artesanal en el sitio Agua Fría, ubicada a 4 kilómetros de la cabecera

La hilera de panela en moldes de madera.

Cantonal de Junín. Este trabajo también fue practicado por su abuelo Antonio Sebastián (+) y heredado por su papá Manuel, con quien mantiene viva esta práctica campestre en Agua Fría, sector donde habitan más de 400 familias, también dedicadas a la producción de panela, aguardiente y alfeñique. Paulo César Antón explicó que junto a su papá Manuel trabajan arduamente en esta actividad que se inicia con la zafra, es decir, con el corte de la caña, para luego continuar con proceso de elaboración, empaquetado y venta de la panela, que en su mayoría se expende en la misma casa y baja pedido. Proceso Primero hay que plantar la caña de azúcar, esperar algunos meses

para que esté listo para realizar el corte y es allí donde empieza el proceso para la elaboración de la panela o aguardiente, es decir, la molienda de la caña en trapiches, utilizando caballos o modernos molinos eléctricos o de gasolina, enfatizó Paulo César. Para hacer la panela necesitamos el jugo de la caña de azúcar, ponemos a hervir el guarapo en grandes ollas a una alta temperatura hasta producir la miel, luego se ubica en otra cazuela para el batido o asentado previo a situarla en pequeños recipientes o moldes de madera para lograr la deliciosa panela. Finalmente se realiza el empacado por unidades en fundas plásticas. Mercado Para este importante sector productivo los meses críticos de

Paulo César junto a su papá Manuel Antón Molina. la pandemia del COVID 19 le favorecieron debido a que las ventas aumentaron, sin embargo, actualmente están volviendo a la normalidad, es decir, como el año pasado. Lo bueno es que aquí llegan directamente a comprar la panela, dejan cancelado o hacen el depósito y quedamos en el día de la entrega,

con lo que se asegura el éxito en el negocio familiar, recalcó Paulo César. Desde hace dos meses viajan a la Concordia de Santo de Santo Domingo de los Tsáchilas a entregar directamente el producto, sector donde han conquistado muchos clientes en base a la seriedad y calidad de la panela que producimos, dijo Paulo César.


6

NACIONALES En Quito

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

I

MARCHA CONTRA RECORTE PRESUPUESTARIO A LA EDUCACIÓN

Estudiantes y trabajadores de distintas universidades públicas protagonizaron una marcha este lunes 14 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario a la educación superior. Esto ocurre luego de que la Corte Constitucional desestimó las acciones presentadas en contra del recorte, por considerar que no

contravienen el decreto del estado de excepción y levanta las medidas cautelares que frenaban su modificación. La marcha transcurrió por la Av. 10 de Agosto, en Quito, y fue desviada hacia el sector de La Marín. Oficiales de la Policía Nacional no permitieron que continúe hasta el Palacio de Carondelet en el Centro Histórico de la capital.

Según el coordinador de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, Luis Aguirre, el recorte al presupuesto universitario “pone en peligro a 300 mil jóvenes universitarios en todo el país”. Denunció, además, que varias carreras, como Medicina y Artes, no podrán abrirse este semestre. Por su parte, otros

INICIÓ LA EMISIÓN DEL PASAPORTE BIOMÉTRICO

El presidente Lenin Moreno fue el primero en recibir el pasaporte biométrico. Ecuador inició con la emisión del pasaporte biométrico o electrónico que cumple con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), reduce la posibilidad de suplantación y adulteración de identidad, permite la autenticación del portador fuera de las fronteras de manera rápida y dota de un sistema de lectura universal de documentos. El director general del Registro Civil, Vicente

Taiano, manifestó que este documento se emitirá en Quito, Guayaquil, Cuenca. En Quito, la capacidad de las nuevas impresoras es de 300 pasaportes por hora. El canciller Luis Gallegos señaló que las oficinas consultares iniciarán con el proceso de emisión del pasaporte biométrico a finales de noviembre de este año, son casi 10 000 mensuales que se emitirán para los ecuatorianos en el exterior, con tres centros de impresión en Nueva York, Madrid y en Quito desde donde se enviarán a todos los consultados de Ecuador en el mundo. Desde octubre del 2003 hasta agosto del 2020 se han expedido casi $6.5 millones de pasaportes de lectura mecánica, agregó Gallegos. El presidente Lenín

Moreno, quien fue el primer ecuatoriano en recibir este documento de viaje esta mañana, señaló que la única forma de no permitir que las brechas entre ricos y pobres, población del campo y de la ciudad crezcan es la capacidad de acceso a la tecnología y para ello se está preparando un programa desde el Ministerio de Telecomunicaciones. Características del pasaporte biométrico El pasaporte biométrico o electrónico, es una cartilla igual al del pasaporte actual de lectura mecánica, que incorpora, además, del uso de papel de seguridad, una lámina de policarbonato con un circuito electrónico (chip) incrustado en esta. El pasaporte biométrico contiene datos biográficos del usuario como:

* Nombre * Fecha de nacimiento * País de origen El chip incorpora datos biométricos: * Foto * Firma * Huellas dactilares Contrato El Registro Civil suscribió el contrato para la “Adquisición e Implementación de un Sistema Informático para la Emisión de Documentos de Identidad y Pasaportes Electrónicos, y la provisión de equipamiento, suscripciones-licencias de software, insumos y servicios conexos para la DIGERCIC”, el 24 de octubre del 2019, con el Consorcio eDOC por $26 950 000. Un ahorro de aproximadamente $6 millones, según el presupuesto referencial.

Casos de coronavirus en Ecuador:

118.911 CONFIRMADOS Y 10. 922 FALLECIDOS

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras oficiales de COVID-19 para este lunes 14 de septiembre de 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 1046 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 317 (el 30%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 118 911; y

729 (el 70%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 176 463. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Galápagos (67%), Azuay (31%), Pichincha (23%) y Cañar (23%). Con el último reporte del MSP, los falle-

cidos relacionados al COVID-19 suben a 10 922 (19 más que ayer): 7138 decesos confirmados y 3784 probables. Se han tomado 354 883 muestras hasta el momento, de las cuales 59 691 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habi-

tantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 97 063 pacientes recuperados, que equivalían ese día al 82% de todos los casos confirmados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.

Los manifestantes aseguraron que las protestas continuarán en los próximos días. trabajadores universitarios aseguraron que este recorte también implica el “despido de compañeras y compa-

ñeros”. Además, los maestros exigieron al Ministerio de Finanzas el pago de salarios atrasados.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

Al señor LUIS CARLOS BRIONES MOREIRA, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-00137 ACTOR: Ab. Andrés Wilfrido Chuga Porras, en su calidad de Procurador Judicial de la Compañía PORTCOLL S.A. DEMANDADOS: Luis Carlos Briones Moreira DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Andrés Wilfrido Chuga Porras TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCION/DELITO: Cobro de Pagare a la Orden CUANTIA: $32.872,67 OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta en su demanda, Que con fecha 18 de noviembre del 2013, el señor LUIS CARLOS BRIONES MOREIRA como deudor suscribió a favor de la compañía METROCAR S.A. un pagare a la orden por el valor de 23.605,99, a una tasa de interés del 15,20% anual comprometiéndose a pagarlo en 48 cuotas mensuales con vencimientos sucesivos – con fecha 18 de noviembre del 2013, la compañía METROCAR S.A. a través de su Apoderado Especial procedió a endosar y traspasar a la orden de PORTCOLL S.A. todos los derechos y acciones que le corresponde respecto del pagare, en razón de la compra de cartera realizada por la compañía PORTCOLL S.A. actualmente la acreedora del crédito. En el Pagare a la Orden quedó expresamente señalado que en caso de mora en el pago total o de parte de una o más cuotas establecidas en el Pagare, el acreedor tendrá derecho de declarar de plazo vencido anticipadamente la totalidad de la obligación y demandar judicialmente el pago de todo lo debido, más los intereses de mora. El deudor solo ha cancelado hasta la cuota 15, adeudando desde la cuota 16 hasta la 48, valores que hasta la fecha no han sido cancelados.Fundamenta su petición en lo establecido en el Art. 488 del Código de Comercio, Art. 347 numeral 5 y 348 del Código Orgánico General de Procesos y solicita que demandado señor LUIS CARLOS BRIONES MOREIRA al pago de los siguientes rubros: Al pago de la totalidad del capital e intereses adeudados; Los intereses de mora hasta la total cancelación de la obligación, calculados a la tasa máxima legal; El pago de la comisión establecida en el Art. 456 del Código de Comercio; El pago de los gastos y expensas judiciales que causen el trámite de la presente solicitud. El pago de las costas procesales, incluidas los honorarios del patrocinador. Ofrezco reconocer los pagos parciales que existan. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCIA, en su calidad de jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, con fecha, miércoles 6 de febrero del 2019, las 15h47, admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el termino de 15 días para que el demandado cumpla con la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas del Art. 353 del código citado, bajo prevenciones de no hacerlo, se pronunciara inmediatamente sentencia, misma que no será susceptible de recurso alguno conforme al Art. 352 del COGEP.- Con fecha, lunes 1 de julio del 2019, las 11h34, ordeno que el accionante comparezca a esta Unidad Judicial a rendir la Declaración Juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orantico General de Procesos, de que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia del señor BRIONES MOREIRA LUIS CARLOS y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarlos. Hecho que fuere, realizar el extracto para citar mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos. Transcurrido veinte días de la tercera y última publicaciones comenzara el termino para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibidem, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrá ser considerado o declarada rebelde, continuando con el trámite de la causa, lo que se comunica a usted, para los fines de Ley. Lo certifico. Manta, 5 de Julio del 2019 AB. JOSE AGUSTIN CHAVEZ MERO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES En Rusia

REGISTRO DE MUERTES SUPERA TRES VECES LAS CIFRAS OFICIALES

El número de muertes por encima del promedio en Rusia entre mayo y julio superó en más de tres veces a la cifra oficial de fallecimientos por coronavirus, según datos recientes del Gobierno, una discrepancia que según algunos expertos genera cuestionamientos sobre la precisión de los números de Moscú. Si bien Rusia ha confirmado que es el cuarto país por número de casos de COVID-19 en el mundo, tiene una tasa de muertes relativamente baja por la enfermedad.

Hong Kong

RAROS DELFINES VUELVEN SIN TRÁFICO DE TRANSBORDADORES

La cantidad de delfines jorobados del Indo-Pacífico vistos alrededor de Hong Kong ha aumentado debido a que la pausa en el tráfico de transbordadores de alta velocidad por el coronavirus permite que las especies amenazadas regresen, dijeron científicos. La científica marina Lindsay Porter de la Universidad de St. Andrews dijo que los mamíferos, también conocidos como delfines blancos chinos y delfines rosados, regresaban a partes del delta del río Pearl que normalmente evitaban debido a los ferries que conectan Hong Kong y Macao.

BACHELET PIDE TENER CUIDADO CON LAS FFAA

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet dijo hoy que las fuerzas armadas de algunos países latinoamericanos se están involucrando en asuntos públicos o en tareas de seguridad que corresponden a la policía, y pidió que esto no se vuelva algo común y que se vigile. Esta tendencia parece ser clara en países como Brasil, México y El Salvador, que Bachelet mencionó en la presentación de su informe sobre la situación global de los derechos humanos ante el Consejo de Derechos Humanos que reanudó hoy sus sesiones en Ginebra.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En las nubes de Venus

HALLAN GAS QUE PODRÍA INDICAR PRESENCIA DE VIDA Un equipo internacional de científicos ha descubierto en las nubes de Venus, el planeta más cercano a la Tierra, una sustancia química inesperada. Se trata de la fosfina o PH3, lo que podría indicar la presencia de vida, informaron los autores de un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature Astronomy. El hallazgo fue posible gracias a observaciones con telescopios realizadas desde Hawái y Chile en 2017 y 2019. El gas fue encontrado a unos 53-62 kilómetros sobre la superficie de Venus. Mientras en la superficie del planeta la temperatura y la presión son extremadamente altas, en las nubes altas las temperaturas son bastante benévolas, de hasta

30 grados centígrados. Según los investigadores, la fosfina detectada “podría originarse a partir de una fotoquímica o geoquímica desconocidas o, por analogía con la producción biológica de PH3 en la Tierra, a partir de la presencia de vida”. Los investigadores intentaron atribuir el misterioso descubrimiento de PH3 en Venus a diversos procesos atmosféricos, químicos y geológicos, incluidos relámpagos, volcanes, viento solar e incluso meteoros. Sin embargo, ninguna de estas posibles fuentes parece ajustarse a lo observado. “Si ningún proceso químico conocido puede explicar el PH3 en la atmósfera superior de Venus, entonces debe producirse

La fosfina “podría originarse a partir de una fotoquímica o geoquímica desconocidas o, por analogía con la producción biológica de PH3 en la Tierra, a partir de la presencia de vida”, indicaron los autores de un reciente estudio. mediante un proceso que antes no se consideraba plausible para las condiciones de Venus”, concluyeron los científicos. “Esto podría ser una fotoquímica o geoquímica desconocida o, posiblemente, vida”, se indica en el estudio. Los autores subrayan

que la detección de fosfina no puede considerarse como una evidencia sólida de la presencia de vida microbiana en Venus, indicando únicamente que en este planeta ocurren procesos geológicos o químicos potencialmente desconocidos para la comunidad científica.

Caso Navalny:

LABORATORIOS DE FRANCIA Y SUECIA CONFIRMAN ENVENENAMIENTO Alemania había pedido la colaboración de Suecia y Francia en su investigación para determinar las causas que provocaron el colapso del opositor ruso Alexéi Navalny a finales de agosto y por el que fue transportado de urgencia a una clínica berlinesa a petición de su familia y colaboradores. Días atrás, Alemania afirmó que los resultados de la investigación realizada por uno de sus laboratorios habían arrojado una “evidencia inequívoca” de que Navalny fue enve-

mó este lunes 14 de septiembre el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.

nenado con un agente químico del tipo Novichok. Ahora, los laboratorios de estos países llegaron a la misma conclusión: Navalny fue envenenado con un agente nervioso del tipo Novichok, una sustancia altamente tóxica

que tuvo su auge durante la Guerra Fría. El Gobierno alemán también reportó el caso a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, OPAQ, cuyos laboratorios realizan los análisis pertinentes, infor-

Macron insta a Putin a “esclarecer” el “intento de asesinato” Tras conocerse los resultados del laboratorio francés, el presidente Emmanuel Macron sostuvo una comunicación con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Tras la conversación, el Elíseo indicó que Macron instó a Putin esclarecer “las circunstancias y responsabilidades” del “intento de asesinato”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

D

CONMEBOL AMPLÍA LA CANTIDAD DE JUGADORES EN LAS LISTAS DE BUENA FE Ecuagol

El Consejo de la CONMEBOL resolvió por unanimidad, ampliar de 40 a 50 la cantidad de jugadores en las listas de buena fe para la CONMEBOL Libertadores 2020 y Sudamericana 2020. El documento manifiesta lo siguiente: - Inclusión de Jugadores en la Lista de Buena Fe: En reuniones anteriores, el Consejo de la CONMEBOL aprobó el aumento del número de cambios en la lista de

buena fe y la flexibilización de las reglas específicas para las sustituciones. En ese sentido, el Consejo aprobó excepcionalmente para la edición de 2020, la inclusión de hasta 10 jugadores adicionales en la lista de buena fe de la CONMEBOL Libertadores, permitiendo llegar hasta 50 jugadores en total en la lista de buena fe. Los plazos serán los siguientes: Para los equipos que quieran utilizar los jugadores en la Fecha 3 de

La Conmebol, amplia la cantidad de jugadores en la lista de buena fe, la gráfica corresponde al partido por este torneo entre el Delfín y el Olimpia, jugado este año en el estadio Jocay, encuentro que terminó empatado 1 a 1. Foto Archivo EM la Fase de Grupos de la CONMEBOL Liberta-

dores (15, 16 y 17 de septiembre)

* Para los equipos que quieran utilizar los jugadores a partir de la Fecha 4 de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores (22, 23 y 24 de septiembre). * Los jugadores deberán estar reglamentariamente inscriptos por el club al momento del envió del Formulario de Inclusión de Jugadores – Formulario 11 y deberán cumplir con los criterios de elegibilidad de CONMEBOL y FIFA. No se aceptarán inscripciones provisionales

de los diez jugadores incluidos. * El número máximo de jugadores en la lista de buena fe será de 50 jugadores. * La numeración de la camiseta de los nuevos jugadores deberá ser del 41 al 50. * Los equipos que actualmente cuenten con menos de 40 jugadores en su lista de buena fe, podrán incluir únicamente un máximo de 10 jugadores adicionales a través del Formulario de Inclusión de Jugadores - Formulario 11.

ALFONSO ANDRADE UN CHILENO AUQUISTA HASTA LA MUERTE Colaboración Timoshenko Chávez García

Barcelona tiene algunas bajas para enfrentar al Junior, por la Copa Libertadores de América

OLA DE BAJAS EN BARCELONA SC PARA ENFRENTAR A JUNIOR Ecuagol Tras la importante victoria ante U. Católica, Barcelona SC apunta a sumar en la Copa Libertadores, donde hará de local ante Junior de Barranquilla, sin embargo para mala suerte de los amarillos no podrán contar con algunas piezas clave. Los titulares Jonatan Álvez, Damián Díaz y Mario Pineida estarán como bajas por sanción. De igual forma dos habituales del club como Bruno Piñatares y Pedro Pablo Velasco tampoco estarán a disposición de Bustos para enfrentar al reciente campeón colombiano. Para enfrentar a los ‘Camaratas’, Barcelona SC ya tuvo baja de algunos elementos que espera recuperarlos para el encuentro del jueves a las 21h00.

Alfonso Andrade Abeiga, nacido y residente en Santiago de Chile, tiene 76 años y se considera un auquista hasta la muerte. Andrade es técnico en construcción de embarcaciones y objetos de fibra de vidrio y llego a Ecuador en 1972 para ejercer su profesión, su arribo fue a Quito, cuenta el “rotito” y se hospedó en una vivienda en el barrio la Carolina, de allí observó que entrenaba un equipo de fútbol y era el Aucas que lo dirigía Ernesto Guerra, ese accionar humilde en la cancha del parque lo impactó y le tomó cariño al club capitalino Andrade dice que ahí conoció e hizo amistad con el periodista deportivo Roberto Omar Machado de radio Nueva Emisora Central, quien hacia entrevistas para el medio de comunicación. Como su fuerte era la

construcción de embarcaciones no duro mucho en Quito y se trasladó a Manta, hospedándose en un domicilio del barrio 4 de noviembre, en donde conoció a la familia Chávez García, con la que tiene una gran amistad, conoció a la Sra. Ana Cedeño Sabando, que fue su pareja y con quien procreó una hija, Ana Andrade Cedeño. En Manta recibió el apoyo del maestro artesano Felipe Mantuano en Tarqui, quien le cedió parte de su local laborando con su gran amigo Verdi Chávez García, al ser conocido por su trabajo fue contratado para laborar en Cojimies y Pedernales durante algunos años, En Pedernales, dice que recibió apoyo de Gutenberg Arcentales, padre del actual alcalde del cantón. Después de estar en Ecuador desde 1972, .retorno a su patria en 1997, llevándose muchos recuerdos, especialmente el grito de los auquistas, “Aucas, marañón o la guerra carajo”, en la parti-

Alfonso Andrade luce muy feliz una camiseta recordatoria del Aucas. da fue llevando una camiseta de su querido club oriental Andrade sigue los partidos del Aucas, en las redes sociales y dice sentir nostalgia cuando pierde, Alfonso en Chile es hincha del Audaz Italiano. Finalmente Alfonso Andrade, saluda todos quienes son sus amigos en Ecuador y dice que este país fue su segunda patria


D

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

PALCO DE PRENSA NEYMAR EXPLOTA TRAS HABER RECIBIDO INSULTOS RACISTAS

El mejor y más efectivo ejercicio mental se cumple cuando usted intenta, con éxito o sin aquello, resolver ANAGRAMAS, que consisten en leer palabras que constan en el diccionario, que tieLcdo. Julio Bernal nen sentido propio Alcívar. y que permiten “encontrar” otra palabra distinta y con otro significado distinto, con las mismas letras e igual número de éstas que la anterior, con solamente leer, interpretar, analizar inteligentemente los movimientos de letras que deben hacerse para obtener justo esa segunda palabra. Ejemplo e instrucciones: LETRA. Ahora, moviendo estratégicamente las 5 letras, encuentre la otra palabra oculta que corresponde a una máquina que sirve para elaborar telas: TELAR. ¡A JUGAR! 1. LENTO: La palabra que se oculta es un cortinaje colosal utilizado en los teatros: TELÓN. 2. POMERANAS: Tipo de famoso queso: PARMESANO. 3. SATINAR: Apellido de cantante apodado “la voz”: SINATRA. 4. PERLA: Enfermedad lacerante de piel: LEPRA. 5. ANCESTRAL: Apellido actor de TRAPECIO: LANCASTER. 6. ANCHURA: Fenómeno con fuertes vientos: HURACÁN. 7. BASTO: Calzado generalmente militarizado: BOTAS. 8. CRÓNICA: Preparar alimentos: COCINAR. 9. ALEJO: Bronca, tumulto: JALEO. 10. CLARO: Bancos marinos de…: CORAL. 11. JAVIER: Girar en la esquina: VIRAJE. 12. CARLOS: Los días soleados son…: CLAROS. 13. DERIVADA: Diversos colores: VARIEDAD. 14. NAVES: ¿por dónde circula la sangre?: VENAS. 15. TRATO: SE SIRVE EN CUMPLEAÑOS: TORTA. 16. PELADAS: Lo más ancho de Platón: ESPALDA. 17. EMBALAR: Transporta Electricidad: ALAMBRE. 18. MEZCAL: REVUELVE COSAS: MEZCLA. 19. TAMAL: TIPO DE CERVEZA: MALTA. 20. TORNERO: REGRESO DE VIAJE: RETORNO.

Ecuagol

En la derrota entre el PSG y el Olympique de Marseilla se dio un tenso final con varios expulsados, entre ellos el astro brasileño Neymar quien explotó tras haber recibido insultos racistas de parte de Álvaro González, fuera de terreno de juego ambos intercambiaron reclamos vía redes sociales. “Que el VAR capte mi ‘agresión’ es fácil, ahora quiero ver la imagen del racista llamándome mono hijo de puta... eso quiero ver”, escribió en su cuenta oficial el ex Barcelona que le dio un golpe en la cabeza a su rival sobre el final del partido, motivo por el cual vio la tarjeta roja. Sobre su agresión, Neymar comentó también en las redes: “Mi único arrepentimiento es no haberle dado en la cara”. Incluso, antes de abandonar el campo de juego, admitió ante las cámaras de la transmisión haberle pegado a su rival “por racista”.

Neymar explota tras haber recibido insultos racistas

PABLO REPETTO RESPONDE PALABRAS DE AQUILES ÁLVAREZ El uruguayo Luis Suárez, no la está pasando bien en el FC Barcelona

Para presionar su salida

FC BARCELONA Y SU ADVERTENCIA A LUIS SUÁREZ Ecuagol Nuevo episodio en el conflicto entre el Fútbol Club Barcelona y Luis Suárez. El delantero uruguayo fue el gran ausente en el primer test de la pretemporada del primer equipo y ante la negativa de facilitar su salida le han advertido que si no deja el club corre el riesgo de no volver a jugar un partido hasta que finalice su contrato. Fuera del terreno de juego, las posturas del club con las del entorno del jugador siguen muy alejadas. En el Barça le piden un esfuerzo a Suárez y quieren que acepte las mismas condiciones que Rakitic, es decir, que perdone el año de contrato que tiene pendiente en el club. Sin embargo, el tercer máximo goleador de la historia no tenía la intención de salir del Barça este verano y considera que si es una decisión del presidente y la secretaría técnica, lo más justo es recibir todo lo acordado y luego ya rescindir su vínculo.

Ecuagol Luego de que Pablo Repetto expusiera su opinión de que el árbitro del encuentro entre Mushuc Runa y Barcelona SC cometiera errores que beneficiaron al cuadro ‘torero’, desde el equipo amarillo le contestaron comparando la situación con lo ocurrido entre LDUQ y Fabián Bustos, ahora nuevamente el uruguayo respondió el tema. “Yo no estoy presionando a los árbitros, no sé si escucharon el audio de lo que yo dije. Yo dije que los árbitros venían actuando muy bien y que ese fin de semana no lo habían hecho bien y que me habían llamado la atención los dos errores del partido de BSC que habían sido los más grandes”, dijo Repetto en charlas con Mundo Deportivo. “Capaz por las declaraciones de Bustos hubo un poco de sensibilidad. Nunca hablé de robo, fue totalmente diferente. Fue lo que dije y queda ahí”, finalizó respondiendo sobre si son situaciones similares.

Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito, responde a las palabras de Aquiles Álvarez.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

DE EXCEPCIÓN EN EXCEPCIÓN El 16 de marzo de este año se firmó un Decreto Ejecutivo mediante el cual se activaba el estado de excepción en el territorio nacional, con toque de queda incluido, más suspensión de clases, trabajo y fuertes regulaciones a la movilidad. Han pasado seis meses, de pasar de excepción en excepción, apelando a la cordura de los habitantes para que la pandemia no se descontrole. Los resultados no son del todo satisfactorios aunque podrían considerarse peores, dada la precaria oferta de salud pública y la próspera corrupción desatada alrededor de ella. La población ha respondido responsablemente en términos generales, excepto claro está, ciertos segmentos siempre dispuestos a transgredir y provocar lo racional. Terminado el estado de excepción, se les endosan las responsabilidades a los COE locales, quienes tendrán todas las competencias para expedir excepciones en esta que podría considerarse una liberación de los controles y seguridades por resguardar. Sin la responsabilidad individual, no cabe esta sensación de volver a la normalidad. El alivio de no sabernos subordinados por dignidades descalificadas, no quiere decir que abandonemos los cuidados y regulaciones emitidas ahora por funcionarios más cercanos. Podemos sentirnos libres, excepto de usar mascarilla, lavarnos las manos y evitar aglomeraciones.

L

¿QUÉ GANÓ LA PATRIA?

os jueces de la Corte Nacional de Justicia negaron en última instancia la casación solicitada por el expresidente Rafael Correa Delgado, y otros procesados por el delito de cohecho en el caso soborno. Histórica decisión que el Ecuador y el mundo comentan que la libertad, la democracia y la Ley, siguen vigente en este país. La justicia con la Fiscalía a la cabeza ha presentado al mundo un mensaje importante, al punto de que el fallo tiene comentarios a favor de la legalidad. Esta negación envío un mensaje a toda la élite política que nadie se escapa del brazo del orden cuando funcionarios que cometen actos de corrupción serán procesados sin importar el cargo público o privado que ostenten. Los aspirantes a ser partes de los poderes del Estado, deben tener muy en claro que si actúan al margen de la norma y que formen camarillas delincuenciales se les procesará y de encontrarlos culpables, la norma legal y la sociedad los castigará y los estigmatizará. En la Provincia de Manabí, el aeropuerto de Manta icono de la pujanza de esta tierra de cholos pescadores, ha sido solicitado en Concesión por Corea del Sur, desde el año pasado, nuestros gobernantes no han demostrado aplicar gestiones para que sea realidad, sin embargo, hablaron de RECAUDACIÓN, y no de ser, competitivos con las tarifas más baratas de América Latina, y sí, Corea solicita ese Permiso es porque ahora más que nunca, creen en el País.

TRATATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS

E

O

ARTÍCULO

ARTÍCULO

n el Derecho Internacional moderno, se han dictado principios y normas referentes al hombre, pero esto no significa que los derechos del mismo sean refutados por el Derecho Internacional, de modo directo, que hayan dejado de ser un asunto interno de cada Estado, pues en la actualidad tenemos tratados y convenios internacionales, que determinan los compromisos mutuos de los estados de conceder a sus ciudadanos derechos y libertades establecidas; asumiéndose a través de esta acción, compromisos que emanan del principio de respetar los Derechos Humanos, formulados en la Carta de las Naciones Unidas, en la que se recomienda a los estados, garantizar a las personas que viven en su territorio o bajo su jurisdicción, los Derechos Humanos y sus libertades constitucionales a todos sin discriminación alguna. Los tratados internacionales, de Derechos Humanos y otros convenios internacionales sobre la referencia, obligan a los estados a fijar un sistema de medidas internas para cumplir los acuerdos y/o compromisos adquiridos; más aún en el caso del Ecuador, por cuanto con la vigencia de la Constitución, aprobada mediante referéndum en el año 2008, se dispuso en el contenido del artículo 426, que los derechos consagrados en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos, serán de inmediato cumplimiento y aplicación, mientras que el orden jerárquico de aplicación de las normas coloca a

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

los Tratados y Convenios Internacionales después de la Constitución, de tal modo que a la fecha estos instrumentos internacionaAbg. Gabriel Velásles de defensa y protección de quez Reyes, Mg los Derechos Humanos, han sido gabriel128196@ considerados de manera especial gmail.com en la Constitución de la República del Ecuador. Con la promulgación de la Constitución del 2008, elaborada en Montecristi-Manabí, se evidenció la toma de conciencia respecto a la necesidad del respeto integral a los Derechos Humanos; de tal manera que es importante indicar que la actual Ley Suprema del Estado, es una norma bien intencionada desde el punto de vista de la nueva técnica constitucional, que no solo respeta al ser humano, sino al entorno que le rodea, esto es la naturaleza. Para efectivizar la protección eficaz e inmediata de los derechos fundamentales de las personas, en el Ecuador, existe la garantía jurisdiccional de la Acción Extraordinaria de Protección, la cual se interpondrá ante la Corte Constitucional y procede en contra de sentencias o autos definitivos en los que se haya violado por acción u omisión derechos reconocidos en la Constitución o en Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos vigentes en el país o reglas del debido Proceso.

La Asamblea nos está debiendo y su obligación es aprobar el proyecto de Ley de extinción de dominio para recuperar lo robado por la corruptela pública en contra de la Patria. Hay crímenes de Estado que deben investigarse a fondo. El poder Ejecutivo, no debe cooptar a José Ramón Moreira Aliatis ing.jrma@hotmail.com los demás poderes de la nación, que nunca más suceda esa página negra de la historia, que nunca más haya abuso del poder, y que el ejecutivo no tenga más poder omnímodo. Las nuevas elecciones nos dan la oportunidad de buscar conscientemente estadistas que respeten el disenso y abolir totalmente resquicios dictatoriales. Las Universidades deben cuidarse de otorgar Títulos truchos, y es peor todavía cuando quienes lo reciben no actúan apegados a la Ética, los hay delincuentes, prófugos, y los demás no actuaron a la altura de los intereses supremos del pueblo. Si, ganamos el reconocimiento nacional de la fe en nuestras autoridades que imparten justicia, y en lo internacional, en los bloques en donde lo más sagrado para ellos son la confianza y seguridad, ganamos el reconocimiento de creer en nosotros, tanto así que, en un solo día, “el riesgo país” disminuyó en más de 1.000 puntos, somos confiables.


F

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Muchos usuarios de redes sociales hablan de tener sueños inusualmente vívidos. Por qué la mayor parte del tiempo son aterradores y qué características comparten la mayoría.

SUEÑOS COVID-19: … ¿Por qué las personas tienen pesadillas durante el encierro? Fuente: www.infobae.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Muchas personas han estado prestando más atención a sus sueños durante la crisis mundial de coronavirus. A medida que varios lugares del mundo anunciaban bloqueos, un número cada vez mayor preguntaba en redes si eran los únicos que tenían sueños extraños y memorables. Incluso, algunas que afirmaron no recordar nunca sus sueños dijeron que los estaban recordando por primera vez. Una reciente “encuesta de sueños” realizada por Deirdre Leigh Barrett, profesora asistente de psicología en la Escuela de Medicina de Harvard, parece confirmar que la incidencia de sueños vívidos ha aumentado a medida que el virus se ha extendido por todo el mundo. Los estudios han demostrado que eventos

como el 11 de septiembre, cambiaron la forma en que las personas soñaron durante un tiempo, haciendo que sus sueños fueran más intensos y memorables en los días posteriores a los ataques. Parece factible que la pandemia de coronavirus, que ha impactado personalmente a casi todos en la Tierra, pueda tener un impacto similar. Sin embargo, descifrar cómo y por qué eventos como estos afectan los sueños es difícil. A pesar del gran interés popular en el tema, la ciencia todavía comprende muy poco el soñar. Se sabe que el cerebro humano usa el sueño para codificar recuerdos a largo plazo, y también se conoce que estos son parte de este proceso o un subproducto del mismo. Algunos estudios muestran que el sueño de movimiento ocular rápido (REM), la etapa de sueño en la que se tiene los sueños más vívidos, también es crucial para nuestra salud,

ayudando en la regulación y el aprendizaje emocional. Pero las complejas interacciones entre los eventos en la vida diaria y los sueños aún no se comprenden del todo. Algo que se puede decir con certeza es que la actual crisis de coronavirus ha provocado una gran cantidad de estrés y ansiedad para

millones de personas en el mundo. Desde sueños extraños y pesadillas hasta un mayor insomnio, la pandemia de coronavirus ha estimulado algunos problemas de sueño inusuales para muchas personas (Shutterstock) En la actualidad las alteraciones en el dormir en general son muy frecuentes. Las personas expresan dificultades para consolidar el sueño, permanecen en desvela varias horas, se despiertan repetidas veces a lo largo de una misma noche o de madrugada sin poder volverse a dormir. Para la especialista, desde el psicoanálisis y a partir de Freud, “los sueños se entienden como formaciones del inconsciente. Esto es, que en el sueño se expresa el deseo inconsciente de manera desfigurada, camuflada, mediante dos mecanis-

mos fundamentales la condensación y el desplazamiento”. “Las ‘pesadillas’, como se las suele denominar, son un fenómeno bien actual en este contexto de aislamiento social y de alerta constante. Freud los llamaba ‘sueños de angustia’. Más allá de las temáticas y los personajes que se pongan en juego, estos sueños tienen algunas características comunes. Suelen producir en el soñante una sensación muy vívida donde lo soñado parece real. Y los sujetos se despiertan con mucha angustia, pudiendo presentar palpitaciones, ahogo, grito o llanto. Entender qué expresan sólo es posible en su consideración caso por caso”, aseveró. Soñar es un estado único que quizás permite “reprocesar recuerdos perturbadores en un ambiente más

seguro y tranquilo”, escribe Matthew Walker, profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de California en Berkeley y director del Centro para el Sueño Humano Ciencias. Para la psicoanalista Fiorella Litvinoff, los sueños guardan un sentido para el soñante. “En ellos se expresan y elaboran los miedos y traumas. Hoy uno de los miedos preponderantes que atraviesan a la mayoría de las subjetividades es el miedo al coronavirus, que muchas veces se refleja en pesadillas. El miedo al coronavirus despierta la pulsión de muerte, o sea el miedo a la muerte propia y de la familia. También refleja la vulnerabilidad que sentimos frente a la vida y es un escenario propicio para el despliegue de una hipocondría colectiva”, sostuvo en diálogo con Infobae.


12

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

I

JUEZ ORDENA PRISIÓN PREVENTIVA PARA GABRIELA PAZMIÑO

Se prevé leve caída de ceniza.

VOLCÁN SANGAY INCREMENTA SU ACTIVIDAD Y BOTA CENIZA El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (Sngre) alertó por Twitter de un incremento de actividad del volcán Sangay. Este 14 de septiembre del 2020, el Sngre habló de un informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional que “registra una columna de gases y ceniza de 2 070 metros

sobre el nivel del cráter” del volcán Sangay. En un informe emitido la noche del 13 de septiembre del 2020, el Instituto Geofísico dio a conocer que “la estación sísmica registra un incremento en el número de explosiones que ocurren en el volcán Sangay”. No obstante, el Geofísico señaló que “este nivel de actividad

es similar al observado en ocasiones anteriores durante el actual período eruptivo”, que se inició en mayo del 2019. Según la entidad, el incremento “podría asociarse a otros fenómenos consecuentes” entre los que están “leves caídas de ceniza y/o removilización del material acumulado en los flancos del volcán”.

Tras tres horas de audiencia, el juez negó el pedido de caución presentado por la defensa de los hermanos Michel, Jacobo y Abdalá Bucaram Pulley, su esposa Gabriela Pazmiño Pino, y Jorge Henriquez, exjefe de compras públicas del hospital Teodoro Maldonado Carbo. La familia Bucaram había solicitado que se anule la orden de prisión preventiva para poder regresar al país. La defensa técnica de la familia Bucaram propuso el pago de $30 000 por cada uno de los procesados. Desde Quito la fiscal Claudia Romero llegó a la Fiscalía del Albán Borja a las 09:50 a bordo de una camioneta con

Los hermanos Salcedo Bonilla, Luis Jairala Zunino y otras siete personas son investigadas en este caso por presunto delito de asociación ilícita. al menos cinco cajas de documentos sobre el proceso investigativo. Cerca de las 13:30, el juez no dio paso al requerimiento de los cinco investigados. Además, la Fiscalía pidió la revisión de medidas cautelares otorgadas a Gabriela Pazmiño “ante el incumplimiento de la

presentación periódica ante la autoridad y de la prohibición de salida del país”, dijo la entidad. Tras ello, el juez también dispuso prisión preventiva contra Pazmiño Pino. La diligencia se realizó en la Unidad Judicial Penal Norte 2, ubicada en el Albán Borja.

FISCALÍA FORMULARÁ CARGOS POR TRÁFICO DE INFLUENCIAS CONTRA DELFÍN QUISHPE

PINTURAS UNIDAS S.A. Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la Sra:

Elvia Mariana Faubla Zambrano

Las investigaciones se iniciaron el 4 de junio de 2020. La Fiscalía allanó el Municipio de Guamote, cuyo titular es el popular cantante Delfín Quishpe. En esa diligencia, los investigadores -acompañados por 20 uniformados de la Policía Nacional- incautaron una computadora y va-

rios documentos de la entidad. 103 días después, el martes 15 de septiembre, la Fiscalía anunció que formulará cargos por presunto tráfico de influencias contra Quishpe. El caso pasará a instrucción fiscal. La formulación de cargos implica que la Fiscalía

ha encontrado indicios de la comisión de un delito. El proceso se desprende de las contrataciones realizadas por la Alcaldía de Guamote durante la emergencia sanitaria. Según el Servicio de Contratación Pública, esta entidad hizo contratos por USD 30.721,90.

Expresa su sentimiento de pesar por tan irreparable pérdida y se solidariza con el dolor que aflige a toda su distinguida familia, de manera muy especial a su Hijo el Sr. José Hernández Fuentes Faubla, apreciado colaborador de nuestra empresa. Manta, 15 de septiembre de 2020

El alcalde de Guamote (Chimborazo), Delfín Quishe, en un evento con la ministra de Educación, Montserrat Creamer, el 7 de febrero de 2020. - Foto: @Educacion_Ec


P

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Comunicarse al número

099 388 0653 VENDO TERRENO ESQUINERO

Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

EL MERCURIO


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

P


I

Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Dentro de su vivienda

TAXISTA FUE ENCONTRADO MUERTO

Vecinos y curiosos en las afueras del domicilio del taxista en el Barrio Santa Fe. Manta, EM dad de Manta. El conductor de la Un taxista fue encon- Cooperativa de Taxis trado sin vida la maña- “La Universitaria”, fue na de ayer lunes, 14 de identificado como Ediseptiembre, en la ciu- son Gilberto López Del-

gado, de 31 años de edad. Estaba domiciliado en la calle 9 y avenida 27, Barrio Santa Fe. Según los familiares, López Delgado, dialogó con ellos hasta la noche del domingo, pero ayer entraron a su dormitorio y al llamarlo para que desayune no respondía, comprobando que había fallecido. Escenas dolor y llanto desgarradores se apreciaba en la familia que habitan en la planta baja de la vivienda. “Estaba tirado en una cama sin signos vitales”, dijo uno de los vecinos del sector. Víctor Lucas Presi-

dente de “La Universitaria” y amigo del fallecido indicó que, por información de los propios dolientes, la noche del día anterior el ciudadano se acostó a dormir y cuando lo fueron a llamar para que tome su desayuno no reaccionó más. Hasta ese lugar acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos y sólo comprobaron que no tenía signos vitales. Luego llegaron los miembros policiales y elementos de la Fiscalía para hacer el levantamiento del cadáver y saber las causas de su muerte.

Edison López Delgado, de 31 años de edad.

Detenido por tentativa de asesinato

AMENAZÓ CON UN REVOLVER A UN VECINO Manta, EM

La chica fue hallada en medio de plantaciones de cacao.

Exconviviente presunto culpable

LE CORTARON EL CUELLO A UNA MUJER Los Ríos, EM

Unas prendas de vestir encontradas cerca del cadáver de Rosa Angélica Álvarez, de 27 años, involucrarían al exconviviente de la víctima en este hecho violento. El cuerpo de la joven, que presentaba un profundo corte en el cuello, fue descubierto alrededor de la 01:45 del domingo 13 de septiembre de 2020, en el sector Poco a Poco, del recinto Los Guayacanes, cantón Urdaneta, provincia de Los Ríos.

En el sitio, los peritos de Criminalística de la Policía también hallaron un machete, con el que presuntamente atacaron a la joven. Sandra Espinoza, madre de la víctima, contó que su hija vendía comida a la gente que acudía a los campeonatos deportivos que se desarrollaban desde las 17:00, en la cancha del sector. Alrededor de las 22:00 del sábado 12 de septiembre, Rosa fue a recoger unos platos en su casa Al ver que no volvía, la madre pidió que le

ayudaran a buscarla. La señora sospecha de la expareja de la joven porque cuando su hija no estaba, al puesto de venta de comida llegó el ex a buscarla. La señora le dijo que ellos ya no tenían nada de qué platicar y el sujeto se fue con el propósito de ir a buscarla a la casa. Con este antecedente el ciudadano fue aprehendido en su domicilio y la policía recababa más pistas del suceso que se investiga como un posible femicidio.

La noche del domingo 13 de septiembre del 2020, en la calle 5 y avenida 34 del barrio Santa Martha de Manta, un hombre fue aprehendido por la Policía por el presunto delito de tentativa de asesinato. El parte de la Policía indica que, tras la alerta del ECU911, agentes avanzaron hasta el lugar antes mencionado y se entrevistaron con el ciudadano Roberto Rafael A.P., mismo que manifestó que su vecino le había llegado a retirar un teléfono q le había dejado en calidad de empeño y q no tenía el dinero completo lo cual se había suscitado una gresca y el ciudadano Henry Paul M.S., fue a su vivienda y regresó al mismo lugar y sacó

una arma de fuego manera libre y voluntipo revolver calibre taria manifestó don38 y le apuntó a su de se encontraba el humanidad, la cual arma de fuego, misma no detonó, por lo tan- que había sido arrojato salió a precipitada da a la parte postecarrera e ingresó a su rior del domicilio, por vivienda. lo que se procedió a Es así que los realizar una búsqueda Agentes acordonaron minuciosa dando con el sitio y mediante diá- la ubicación del arma. logos, un ciudadano El aprehendido una voluntariamente abrió vez realizados los la puerta de un domi- chequeos médicos cilio procediendo al in- fue puesto a órdenes greso al inmueble y se es de las autoridades neutralizó al mismo el competentes. cual fue reconocido por la presunta víctima en donde se procedió a su inmediata aprehensión. C a b e indicar que el ciudadano Henry Paul El detenido Henry Paúl M.S. y el M.S., de arma decomisida.


Manta, Martes 15 de Septiembre 2020

Taxista de “La Universitaria”

LO ENCUENTRAN MUERTO

• Un taxista fue encontrado sin vida la mañana de ayer lunes, 14 de septiembre, en la ciudad de Manta. • El conductor de la Cooperativa de Taxis “La Universitaria”, fue identificado como Edison Gilberto López Delgado, de 31 años de edad. Estaba domiciliado en la calle 9 y avenida 27, Barrio Santa Fe.

0996793554

Pag. 15

Pervis Estupiñán será una de las ventas más caras del Watford Ecuagol Pese a que aún ni debuta con el Watford, el defensor ecuatoriano Pervis Estupiñán tiene todo listo para salir y meterse entre las ventas más caras de la historia del club inglés. El ex Liga de Quito se alista para jugar en el Villarreal de España. En Europa hablan de que serían 15 millones los que el ‘Submarino amarillo’ pagaría por Pervis, de ser así sería la quinta venta más cara, superando a Ashley Young, sin embargo de la lista el ‘tricolor’ sería el único que no sumó minutos con los ‘Hornets’. La venta más cara de la historia del Watford fue el brasileño Richarlison al Everton por 39 millones de euros, le sigue Ighalo por 23.3 millones al futbol de China.

Claudia Rojas.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.