MARTES 16 JUNIO 2020

Page 1

Manta, Martes 16 de Junio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.246 16 Páginas

Es urgente mantener medidas de bioseguridad

EL CORONAVIRUS CONTRAATACA AL ECUADOR

30

CENTAVOS

Pág. 15

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó este lunes 15 de junio que en las últimas 24 horas se confirmaron 571 casos positivos de coronavirus, elevando la cifra de contagiados a 47.322 en este país sudamericano. Entretanto, el número de víctimas fatales asociadas a la pandemia se ubica en 6.532, de las cuales, según el boletín oficial, 3.929 son muertes confirmadas y 2.603 son fallecimientos “probables” por covid-19 a nivel nacional. Las autoridades fumigaciones masivas en las ciudades, evitar el contacto directo, además la ciudadanía pide cifras reales. Pág. 3

Pág. 6

Pág. 7

En zonas comerciales

Y baja recaudación de SRI en el país

Moscú

DESINFECCIONES MASIVAS.

PÉRDIDAS EN SECTOR COMERCIAL.

TIROTEO CONTRA POLICÍAS DEJA HERIDOS.


2

LOCAL Guillermo Celi:

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 de Junio 2020

I

Ecos de Manabí Radio On line

“QUE MENDOZA CANTE QUIÉNES SON SUS JEFES” REVELADORA ENTREVISTA “asambleístas” en la red cinco procesos penales

Guillermo Celi, asambleísta manabita. Redacción, Son los enchufados EM.- del Gobierno. Por eso, la Fiscalía tiene una tarea Portoviejo.- La cons- clarísima: ya hay varias trucción de un hospital investigaciones que dan para Pedernales (Mana- cuenta de este reparto. bí), en un tercer intento, Los hospitales han sido tomará su tiempo. No un botín criminal. En el será de inmediato, aclara caso de Manabí, la fiscal el ministro de Transporte general tiene que indagar y Obras Públicas, Gabriel a profundidad y determiMartínez. nar quiénes son todos Esto, por el proceso a los responsables. seguir tras la terminación ¿Y no es el principal unilateral del contrato responsable su colega con el consorcio que, se- asambleísta y coterrágún la Fiscalía, es parte neo Daniel Mendoza? de una red de corrupción El principal cantor tiejunto a funcionarios del ne que ser Mendoza; él Secob y asambleístas. tiene que decir las coHay 12 detenidos acusa- nexiones que tiene. Ahí dos de peculado y delin- están las escuchas telecuencia organizada, entre fónicas hechas por la Fisellos el legislador Daniel calía y en los diferentes Mendoza, los accionistas chats se va a descubrir de la constructora y el di- absolutamente todo. rector del Secob. ¿Ha sido un desangre El ministro Martínez de los recursos del Estaaseguró que Pedernales do lo que, aparentementendrá su hospital “el Go- te, ha hecho este asambierno mantiene su com- bleísta? promiso de construcción Son 14 años: 10 años de este hospital” y agre- del Gobierno anterior gó que hay que recuperar y el actual. Ojalá se inlos recursos que se ade- vestigue todo. No solo lantó al consorcio y con- es el hospital de Pedervocar a una contratación nales; la Fiscalía debe por Régimen Especial, ir también al de Bahía, pues la norma la permite. donde aparecen ya nueMartínez aseguró eso en vas denuncias. Está en su comparecencia ante la construcción y aparecen Comisión de Desarrollo los mismos actores. AdiEconómico de la Asam- cionalmente, tienen que blea, de la que es parte revisar lo que ha pasado del legislador manabita en el hospital de especiaGuillermo Celi, quien des- lidades de Portoviejo, en de Portoviejo amplió a el hospital de Manta, RoPRIMICIAS sus lecturas dríguez Zambrano porque sobre este caso. eso es un relajo: está en La red de corrupción proceso de reconstrucdetectada en Pederna- ción hace cuatro años y les, ¿la conocía el Go- aún no sirve. La Fiscalía habla de bierno?

de corrupción, según los chats de Mendoza. ¿Todos en el mismo saco? La fiscal tiene que señalar e identificar con claridad quiénes son, con nombres y apellidos. ¿Usted sabe quiénes son los otros asambleístas? No, pero hay varias informaciones periodísticas… ¿Se refiere a los asambleístas de zona norte de Manabí? Bueno, entre ellos otros más también. Tienen que revisar todo lo que hay, investigar y profundizar. ¿Quiénes? Ahí están… Ya hay investigaciones. Tienen que investigar además otras entidades públicas, como el Comité de la Reconstrucción, CNEL, CNT y el IESS. ¿Manabí ha sido expoliado entre las autoridades? La provincia y el país. Mire los escándalos de Guayas, Los Ríos, Loja y Esmeraldas. Aquí lo más importante es investigar quiénes son los peces gordos del Gobierno. A ningún ecuatoriano le cabe la menor duda de que el reparto de los hospitales es por orden de las más altas esferas de Carondelet. ¿Acaso los hospitales se entregan por obra y gracia del Espíritu Santo? ¿Qué ha hecho la Asamblea? ¿Por qué 14 años después se dan cuenta de las acciones ilegales de ciertos legisladores? Eso pregúntele a la Fiscalía. Nosotros hemos venido fiscalizando. Recuerde que yo fui el interpelante para censurar y destituir al exfiscal Baca Mancheno, que no investigó nada. Quisimos llevar a Carlos Bernal (exministro de la Reconstrucción) a juicio político, pero no se permitió. Hay una impunidad absoluta. Hay

pendientes en materia de reconstrucción. Fueron USD 3.500 millones repartidos en la reconstrucción tras el terremoto. ¿La Asamblea no ha estado haciendo mucho en este sentido? No generalice. Respondo por lo que yo he hecho como legislador. Fui uno de los impulsores de una figura importante para luchar contra la corrupción: la incautación… Incautación de los bienes de los corruptos. Eso permite que, cuando se inicie la investigación penal, se puede retener las casotas, los carrotes, la plata de los corruptos y sus testaferros y poder recuperar la plata robada. Pero, ¿qué pasó? Sacamos 59 votos: correístas y morenistas votaron en contra, me faltaron 11 votos. Es una figura que serviría ahora. Pero vamos a seguir insistiendo. ¿No es hora de destituir a funcionarios como su colega Mendoza que han afectado al país? Han estado robándole al país. Seguramente el procedimiento final será la destitución de quien no ha servido al Ecuador, sino a sus intereses y a sus jefes. Por eso se debe saber quiénes son los jefes del señor Daniel Mendoza. ¿Quiénes son los jefes? Eso es lo que tiene que investigar la fiscal… Supongo que usted ya tiene sus sospechas La Fiscalía tiene que dar nombres. Ese no es mi trabajo, mi trabajo es fiscalizar. ¿Daniel Mendoza no es el pez gordo? No, no… Él es parte de… Pero los peces gordos tienen que caer… Ojalá…Que Mendoza cante todo, sobre todo sobre sus jefes de la mafia de corrupción que tanto golpea al país e indigna a los ecuatorianos.

AL ECONOMISTA ESTEBAN BERNAL

El pasado lunes 15 de junio, Ecos de Manabí On Line sostuvo una relevadora entrevista con el economista Esteban Bernal, ex asambleísta de la provincia del Azuay y destacada personalidad de una nueva generación de políticos en el austro ecuatoriano. Bernal como asambleísta presentó una propuesta de reforma a la carta magna para que no se indulte la corrupción y solicitó juicio político al Dr. Gustavo Jalkh, presidente del consejo de la judicatura por injerencia directa en la independencia del sistema judicial en el gobierno del expresidente Rafael Correa. El economista Bernal en Ecos de Manabí Radio On Line, destacó la importancia del fideicomiso salvar vidas y los proyectos sociales de candidato presidencial Guillermo Lasso. Asimismo, entregó su visión sobre el flagelo de la corrupción y compartió varias propuestas para el desarrollo de país.

El Dr. Carlos Intriago Macías entrevistando a Esteban Bernal. AVISO DELEGACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS ABG. ALEX ARTURO CEVALOS CHICA, Notario Público Tercero del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado Minuta de Participación Extrajudicial de bienes sucesorios, para ser elevado a escritura pública los señores: MARITZA BEATRIZ PACHAY DELGADO (copropietaria) y ROSARIO CAROLINA PACHAY DELGADO, quien es la única heredera de la causante ROSARIO TRINIDAD´PACHAY DELGADO; en calidad de copropietaria y única y universal heredera, quien en vida adquirió el siguiente bien inmueble: 1) Ficha Registral No.24334: El lote de terreno ubicado en el Barrio Santa Martha del Cantón Manta, frente a la carretera que conduce a San Mateo ( antiguo camino a “El Cercado” un área de terreno de cuatrocientos cinco metros cuadrados que se encuentra signado con el número 5 de la manzana I que mide 13,50 metros de frente por 30,00 metros de fondo y esta linderando como sigue: POR EL FRENTE: Calle S-4 POR ATRÁS: Lote N. -1 de Olivio Muñoz Álvarez. POR EL COSTADO DERECHO: Lote N.- 6 de Rosario Pachay Delgado, y; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Calle S-5. Según compraventa celebrada en la Notaria Primera del cantón Manta, con fecha de veinticinco de enero del dos mil once, e inscrita en el Registro de la Propiedad con fecha veintiuno de febrero del año dos mil once, en la que Saltos López Armando Lugerio y Alonzo Ávila Virginia Lorenza, venden a favor de la señoras MARITZA BEATRIZ PACHAY DELGADO (divorciada) ROSARIO TRINIDAD´PACHAY DELGADO (soltera). SOLVENCIA: PREDIO DESCRITO A LA PRESENTE FECHA SE ENCUENTRA LIBRE DE GRAVAMEN. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICIPACION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley de conformidad con lo previsto en la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de Ley.- Manta, 11 de junio del 2020.ABG. ALEX ARTURO CEVALOS CHICA NOTARIO PUBLICO TERCERO DE MANTA


I

Manta, Martes 16 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Donación de María Zambrano de Gando

“ALIMÉNTATE MANTA” ALEGRÓ A DECENAS DE FAMILIAS

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con la satisfacción y el deber cumplido, se culminó con éxito la cruzada solidaria “Aliméntate Manta”, iniciativa del dirigente Guido Quijije, con la valiosa ayuda de solidaridad y humanismo, de María Zambrano de Gando, una mantense residente en Toronto Canadá, quien respaldó el programa de entregar raciones alimenticias a familias con necesidades, afectadas por la pandemia. Quijije detalló que

fueron más de 10 semanas de contacto directo con la comunidad, y se logró entregar más de 2.000 raciones de alimentos en los sectores más vulnerables y barrios donde la pobreza y las necesidades es más evidente. El dirigente menciona que, gracias a un equipo de trabajo, se logró embalar, clasificar y hacer los kits con productos. A esta acción se sumó Lourdes Chancay Zavala, Frank Fabian Hidalgo, Regis Hermida, Viviana Castillo, Miguel y Gabriela Flecher, Raquel Unamu-

no, entre otros amigos de la Fundación. “Mi agradecimiento por ser parte de esta cruzada a Eric y Stephano Gando, Sofia Vera de Gando; David Navarrete, Robert y Elsie Navarrete, Elizabeth Zambrano, y de Beatriz Romero, residentes en Canadá. No podía ser de otra manera, el agradecimiento especial a María de Gando, Joseph Fernández y las damas de la Congregación del Divino Niño, Elsie y Germania Navarrete Mechughi”, destacó Guido Quijije. De parte de los be-

neficiados, dieron gracias a quienes hicieron posible recibir alimentos, que fueron de gran importancia, porque la

LOS ESTUDIANTES YA NO SUBIRÁN EL CERRO

“Estamos muy contentos porque nuestros hijos ya no tendrán que subir los cerros para llegar al punto donde llega algo de señal de internet. Ahora lo podrán hacer en la misma comunidad, en los alrededores de la Casa Comunal”, explicó Carlos Alvia, al señalar que el esfuerzo por tener la señal en Liguiqui, traerá muchas ventajas. En la primera semana de junio inicio del año lectivo en el régimen costa, los estudiantes de la pequeña comunidad rural de Manta, debieron llegar hasta el pico más alto del sector, para que sus dispositivos móviles pudieran tener señal de internet, pero el viernes anterior, téc-

nicos de una empresa privada, instalaron el primer equipo para que, a través de señal wifi, puedan tener señal, en el mismo caserío. El padre de familia detalló que, el proyecto de tener internet el Liguiqui, empezó el año anterior, en conjunto con la comunidad que hicieron el pedido, e incluso se sumaron con mano de obra para que la fibra óptica llegara hasta allí. Por problema de la pandemia se había retrasado, pero lo importante es que se dio el primer paso, con la instalación del cajetín que dará gratuitamente el servicio, hasta las siguientes semanas que se instalen los 41 aparatos en los domicilios, y así cada familia tendrá internet. Con esta buena no-

ticia, desde ayer los alumnos ya no irán a “cazar” internet, sino que acudirán a la cancha de la comuna, y tendrán señal por el wifi, con un alcance de hasta 20 metros a la redonda, que brindará la empresa Asetecsa, hasta que se instalen en los domicilios. El ingeniero Nino Bravo, de la empresa

obligó a quedarse en casa, sin poder salir a trabajar, mencionó Laura Cedeño, una de las beneficiadas.

Cientos de familias mostraron su alegría al recibir alimentos, mediante una cruzada dirigida por Guido Quijije, apoyada por María Zambrano de Gando, y varias personas más.

En Liguiqui

Por: Rody Vélez Aveiga Rodyvel@gmail.com

situación económica de las familias, está seriamente afectada, por la falta de trabajo, y el confinamiento que

que brinda el internet, manifestó que se ha logrado un objetivo para esta comunidad, en contra con comunicación a través de internet, y lo importante es que siempre la población apoyó en todo el proceso. El servicio será a través de un cable de fibra óptica que debió llevárselo desde Santa Rosa.

Técnicos de Asetecsa, en la instalación de internet para Liguiqui. Los alumnos ya no subirán los cerros a captar señal.

DESINFECCIONES MASIVAS EN ZONAS COMERCIALES Un escuadrón municipal dispersa nubes de desinfectante en zonas comerciales de Manta, como una respuesta al Covid-19 durante esta fase de reactivación. Las desinfecciones masivas, que son realizadas por trabajadores del GAD Manta con equipos de alta protección, se han vuelto una acción preventiva desde el inicio de la emergencia. Esta medida continúa para contener la propagación del virus y se refuerza tras el cambio a semáforo color amarillo. Por ello, desde el 1 de junio se vienen realizando desinfecciones profundas (termonebulización) en todos los espacios comerciales que han retomado sus actividades. Se recuerda a la ciudadanía que se utilizan sustancias no nocivas para la salud, ni el ambiente. Las áreas intervenidas hasta el momento son: la zona bancaria, Calle 13, calle principal en La Pradera, barrio Jocay y sus arterias principales, Avenida 24, los contenedores en el Nuevo Tarqui, Calle 11 y 12 (Mercado Central), la calle de la ‘Feria de Los Esteros’, zona comercial de El Palmar, Playita Mía, Parque del Marisco, Malecón Escénico de la playa El Murciélago y Av. Flavio Reyes.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Desde este jueves

PORTOVIEJO PASA A SEMÁFORO AMARILLO Redacción, EM.-

Durante una rueda de prensa ofrecida por las autoridades del Municipio de Portoviejo, se dio a conocer que el cantón pasará a semáforo amarillo desde este jueves, 18 de junio, y pasará a formar el grupo de cantones del país que ya están en esta condición. En rueda virtual, el alcalde Agustín Casanova, hizo conocer las condiciones en las que se encuentra el cantón y las posibilidades que se brindan para pasar a color amarillo y seguir enfrentando la pandemia causada por el coronavirus. El Alcalde de Portoviejo también hizo conocer que el Estado Excepción que se ha mantenido durante las últimas semanas en el país estaría a punto de finalizar, con lo que las decisiones que se

adopten a partir de así le corresponderán exclusivamente a los COE cantonales. Fue claro en señalar que si existen nuevos rebrotes de coronavirus, sin duda alguna retrocederán en las decisiones adoptadas y se volverá a semáforo en rojo.

Mientras que Gustavo Barrera, gerente de Portovial, señaló que tras el cambio a semárofo en amarillo, el transporte también sufrirá modificaciones, es decir, desde el jueves el porcentaje de los vehículos de transportación pública será del 25%.

En ese sentido, dijo Casanova, en relación a un incremento de pasajes que estaría solicitándose por los gremios de la transportación, estaría contrario a tal decisión, pues en medio de esta tragedia no se podría incrementar los gastos a la ciudadanía.

Manta, Martes 16 de Junio 2020

I

AGUA POTABLE SE DISTRIBUYE EN LOS SAUCES Alberto Quijije Moreira, EM.La distribución de agua en el sitio Los Sauces, se realiza de manera individual por cada uno de los tres sectores que compren el lugar: La Travesía, Los Sauces y Jome. De esta manera, por ejemplo, La Travesía recibió agua este lunes; Los Sauces, tendrá este martes; y Jome, este miércoles. Y así sucesivamente se regresa al primer sector (La Travesía), en circuito. Aguas de Manta aclara que estos días no son fijos, varían en la semana. Pero lo cierto es que cada sector debe esperar dos días para volver a obtener el servicio. El abastecimiento de agua para ellos se reestableció este lunes, luego de repararse un daño eléctrico en el sistema de bombeo que impulsa el agua para los tres sectores.

El abastecimiento se realiza paulatinamente. La capital manabita desde este jueves pasa a amarillo.

Sobre la construcción del hospital de Pedernales

DIÁLOGO ENTRE MINISTRO MARTÍNEZ Y SOCIEDAD CIVIL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, como autoridad de la Secretaría Téwcnica del Comité de Reconstrucción, cumplió el 09 de junio de 2020 varias actividades en Pedernales, Manabí. Recorrió algunas de las obras en ejecución junto al Gobernador Tito Nilton Mendoza, el alcalde Eduardo Arcentales y representantes de los choferes profesionales del cantón. La agenda se inició con la visita al hospital de Pedernales donde

respondió varias inquietudes de la sociedad civil sobre el estado actual de la obra que fue adjudicada a una empresa que incumplió el contrato, al no justificar el uso del anticipo.

El Secretario de Estado señaló que al tratarse de un proyecto adjudicado por la Secretaría de Contratación de Obras (SECOB), entidad que fue eliminada mediante Decreto Presidencial, y

en aproximadamente 70 días será asumida por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas; se decidió terminar el contrato de forma unilaterial y se retomará el proceso para adjudicar la construcción

del hospital en un plazo de 90 días. Adicionalmente Martínez anunció que el inicio del programa de mantenimiento por resultados de 150 kilómetros de vías manabitas, que incluye

el tramo Pedernales - Cojimíes, por un monto de USD 25 millones, mediante financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina CAF para Manabí, está en proceso de adjudicación.

Ministro Martínez dialogó con la sociedad civil sobre la construcción del hospital de Pedernales.


I

Manta, Martes 16 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Ingrid Bravo:

REGRESAR LA MIRADA AL AGRO

Ingrid Bravo, considera que el agro requiere de mayor apoyo, y las autoridades controlar la corrupción. rodyvel@gmail.com El colapso del precio del petróleo, la crisis sanitaria del coronavirus, la crisis ética de la corrupción generali-

zada y la crisis política o de gobernabilidad, hacen que la vida en el Ecuador sea difícil y el futuro incierto, especialmente para los más vulnerables. Para Ingrid Bravo, como si esto fuera poco, ella considera que la gestión del Gobierno es repudiada por gran parte de los ecuatorianos, en los últimos tiempos se ha dedicado a favorecer a los grupos económicos más influyentes vía decreto y proyectos de ley, así como a repartir la administración del patrimonio público a los pocos aliados políticos lo suficientemente desvergonzados para aliarse con él. Este panorama negati-

vo nos obliga a preguntarnos qué opciones tenemos. Curiosamente, para poder vislumbrar un futuro mejor, hay que mirar al pasado. Por el lado de la economía, se debe regresar la mirada al agro. Este sector fue, es y será fundamental porque mantiene y permite la reproducción de la vida y se encuentra “vacunado” de los juegos especulativos de banqueros y burócratas ambiciosos. El colapso del petróleo nos indica que no podemos orientar el desarrollo hacia el mercado internacional únicamente, más la agricultura es una opción real, resalta Ingrid. Por el lado de la éti-

ca, se debe regresar la mirada a Alfaro. Este digno hijo de Manabí, le enseñó al Ecuador que la administración pública, los negocios y la vida, se deben y se pueden conducir con honor, lealtad y honestidad. Por el lado de la política, es una vez más Alfaro el norte: nuestros gobernantes deben estar orientados a servir a las grandes mayorías y no servirse de ellas. En nuestra política, como pueblo, debemos exigir más líderes como Alfaro. Con el actual régimen, ocurre lo contrario. El futuro no existe, se construye. Es hora que nos decidamos a cambiar y dejar en el

pasado este doloroso presente, no sólo apuntando a la culpa de los que nos gobiernan, sino también reconociendo los errores de no haber elegido bien. El cambio es posible, Ecuador lo

ha hecho antes y lo haremos una vez más. El desafío que tenemos, es intervenir nosotros, los que soñamos con un país equitativo y de oportunidades, concluye Ingrid Bravo.

El agro es la esperanza de desarrollo y fuentes de trabajo. Ecuador tiene extensas zonas de productivas, pero falta apoyo estatal.

Presento Fundación Rio Manta

CAMPAÑA AMBIENTAL: “CON PEQUEÑAS ACCIONES YO TE CUIDO” Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Como parte de las actividades en conmemoración por el día mundial del medio ambiente, la Fundación Río Manta a través del proyecto Promoviendo los derechos humanos de la población más vulnerable de Manta presento la Campaña de Mejoramiento Ambiental: “ CON PEQUEÑAS ACCIONES YO TE CUIDO “. La campaña busca desarrollar una mayor concienciación colectiva y fortalecer la participación comunitaria sobre la responsabilidad que todas las personas compartimos en relación a la protección del ambiente, contribuyendo activamente a su mejora a través de prácticas y estrategias que puedan ser compatibles con la con-

servación y el uso sustentable del ambiente, compromiso y amor a la naturaleza, informo la Ing. Genny Delgado Quijije, principal de la Fundación Rio Manta. Para concienciar a la comunidad se puso las siguientes consideraciones: Aprender a detectar problemas ambientales y a tomar decisiones para mitigarlos; Obtener mayor conciencia ambiental; Comprender lo importante y necesario que es cuidar el ambiente; Realizar las acciones ambientales con interés, entusiasmo y emoción, entre otras.El cambio climático es un problema global con graves dimensiones ambientales, sociales, económicas, distributivas y políticas, y plantea uno de los principales desafíos actuales para la humanidad. Los peores impactos probablemente

La Fundación Río Manta presento la Campaña de Mejoramiento Ambiental “con pequeñas acciones yo te cuido “, tras recordarse el Día Mundial del Medio Ambiente. recaerán en las próximas décadas sobre los países en desarrollo y los pobres, destaco de otro lado la directora de la FRM.La importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre

los complejos fenómenos naturales, provocando alteraciones al medio ambiente que afectan no sólo a otros seres vivos sino también a sí mismo, explico. Ante esta problemática, la Fundación Río Manta difunde la campaña de mejoramiento ambiental en los Barrios Unidos de Manta y en las parroquias Santa Marianita y San Mateo, en respuesta al grave impacto ambiental, resulta muy importante enseñar a toda la población y en especial a todos los niños, a que cuiden su entorno. En esta ocasión por medios digitales queremos llegar a la comunidad con la difusión de la campaña que invita a través de pequeñas acciones o adquiriendo nuevos hábitos o costumbres sencillas a reducir la contaminación, dijo. Con esta reflexión proponemos

una campaña de cuidado del medio ambiente en los sectores y comunidades que permita incidir en la defensa de un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano, expresó Delgado. Reiteramos que los medios digitales serán nuestros aliados en

estos momentos para hacer su difusión y desde las mismas instalaciones de Fundación Río Manta ubicada en el barrio Miraflores que ya tiene las puertas abiertas y presenciales a la comunidad mantense (052 921812/ 0939218072), subrayo.

FOTONOTA Desde la semana anterior el Cuerpo de Bomberos en el cuartel central empezó a atender al público en ventanillas abiertas para varios servicios y pagos. Los protocolos para el ingreso de los usuarios son estrictos. La desinfección es lo primordial, y el uso obligatorio de mascarilla.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Y baja recaudación de SRI

cifra, es decir 5.200 millones. El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, señaló que las consecuencias han llevado a que varias empresas cierren sus puertas. Otro efecto de la pandemia, por la baja en las ventas, es la reducción en la recaudación tributaria. El Impuesto al Valor Agregado es el de mayor recaudación, el Servicio de Rentas Internas reporta que, en mayo 2020 solo ingresaron 200 millones de dólares, lo que representa una reducción

I

Que denunciaron al legislador Daniel Mendoza

ECUADOR REGISTRA PÉRDIDAS EN SECTOR COMERCIAL El sector comercial de Ecuador registra millonarias pérdidas por la pandemia de coronavirus COVID-19. Además, el Servicio de Rentas Internas (SRI) reporta una reducción en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Desde el 15 de marzo y durante los meses de abril y mayo, en Ecuador se perdieron aproximadamente 13 mil millones de dólares por la paralización de las actividades económicas. Las pérdidas del sector comercial representan el 40 % de esta

Manta, Martes 16 de Junio 2020

del 50 %. Mientras que, en mayo de 2019 se recaudaron 420 millones de dólares. Según la directora regional del SRI, Marisol Andrade, el 2020 se cerrará con valor negativo, un decrecimiento de 1800 millones de dólares respecto a los ingresos tributarios que se tenían previsto para este año. Este resultado tendrá un fuerte impacto en el Presupuesto General del Estado que ya tenía un déficit de 4 mil millones de dólares para este año.

Según la directora regional del SRI, Marisol Andrade, el 2020 cerrará con valor negativo.

ASAMBLEÍSTAS NO ACUDEN A SUBCOMISIÓN QUE INVESTIGA CASO DEL HOSPITAL DE PEDERNALES

Las asambleístas Tanlly Vera (CREO) y Verónica Guevara (RC), se excusaron de comparecer ante la subcomisión de la comisión de Fiscalización presidida por, Jimmy Candell (BIN), para que expliquen su denuncia en contra del legislador, Daniel Mendoza (APAliados). La sesión virtual estuvo convocada a las 09:00, los asambleístas Candell, Silvia Vera (CREO) y Ramón Terán (PSC), se conectaron pero las dos legisladoras que fueron invitadas para que expongan toda la información

que posean y que tenga relación con las irregularidades presentadas en la contratación de la construcción del hospital básico de Pedernales, no asistieron y enviaron una comunicación señalando que tenían complicaciones por agenda legislativa. Al mediodía de este 15 de junio, la subcomisión volverá a conectarse para recibir la comparecencia del activista político, Fernando Villavicencio, para que exponga la información que posea y que tenga relación con las irregularidades presentadas en la con-

tratación de la construcción del hospital básico de Pedernales, en virtud de lo señalado en su cuenta personal de Twitter. Los legisladores de la subcomisión hacen alusión a un mensaje de Villavicencio publicado en su red social el 16 de mayo, donde señala: “El escándalo del hospital de Pedernales es de dimensiones maficiosas. La información recabada da pistas de dinero movilizado a negocios camaroneros. Y lo peor, se habla del dinero para entregar a los asambleístas”.

Desde EEUU

FAMILIA BUCARAM PODRÍA RENDIR DECLARACIÓN Los hermanos Michel y Abdalá Bucaram Pulley, así como la expresentadora de televisión Gabriela Pazmiño Pino, podrían enfrentar a la justicia ecuatoriana desde Estados Unidos, de manera virtual. Este sábado 13 de junio se conoció que desde la Unidad Judicial de Garantías Penales con Competencia en Delitos Flagrantes del Guayas se emitieron órdenes de captura, con fines investigativos, contra las tres personas antes mencionadas. La Fiscalía presume que existe una asociación que estaría cometiendo varios delitos relacionados con actos de corrupción en los hospitales del Instituto de Seguridad Social

(IESS), en Guayaquil, y sospechan de los hermanos Bucaram y de Pazmiño. Aunque existen las solicitudes de aprehensión, las detenciones no se pueden ejecutar porque los tres están en Estados Unidos, pero según el penalista Julio César Cueva, el proceso judicial puede continuar si se recepta las versiones a través de videoconferencia. “Si la Fiscalía lo que quiere es tomar una versión y teme que el señor se vaya a un tercer país, Ecuador puede pedir a la Interpol una alerta azul, que es una localización para fines de investigación”, agregó el jurista. Todas las acusaciones giran por la relación

que los Bucaram tienen con Daniel Salcedo Bonilla, quien está internado en un hospital tras sufrir un accidente aéreo mientras intentaba huir de Ecuador. Sobre él pesa además una orden de prisión preventiva por presunto peculado, tras estar vinculado en las presuntas compras de insumos médicos con sobreprecio que los hospitales del IESS habrían realizado. La semana pasada Dalo Bucaram confirmó que él y su familia estaban alojados en una lujosa propiedad de Salcedo en Miami, valorada por más de medio millón de dólares. Por este hecho, se conoció que existiría

la posibilidad de que Estados Unidos haya revocado las visas de los sospechosos, una medida que el país norteamericano puede tomar contra las personas investigadas por corrupción, de acuerdo al abogado especializado en Derecho Internacio-

nal, Carlos Estarellas. Al no tener visa, EE.UU. podría deportar a los Bucaram, sin embargo, Dalo habría empezado a tramitar una solicitud de asilo. “Al señor Bucaram le tocaría probar que exite una persecusión política de parte del Gobierno

de Ecuador y éste responder a esa afirmación”, indicó Estarellas. Ecuavisa ha intentado contactarse con Abdalá Bucaram Pulley, pero no lee mensajes de texto ni responde llamadas. Tampoco se ha pronunciado públicamente.

Sobre los hermanos Bucaram y Pazmiño pesan órdenes de captura con fines investigativos.


I

Manta, Martes 16 de Junio 2020

BREVES MUNDIALES Brasil

ARRESTAN A MILITANTES BOLSONARISTAS

La Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes el arresto de seis militantes de movimientos radicales que apoyan al presidente Jair Bolsonaro acusados de haber liderado manifestaciones antidemocráticas en los últimos días, informaron fuentes oficiales. Uno de los mandatos de detención fue dictado contra Sara Winter, una conocida militante bolsonarista muy activa en las redes sociales y que fue detenida en la mañana de este lunes en Brasilia por agentes de la Policía Federal.

PROTESTAS EN HONG KONG SON PREMIADAS Ars Electronica, el mayor festival de Europa dedicado al arte, la sociedad y la cultura digital, anunció este lunes que otorga uno de sus premios al movimiento de protestas prodemocráticas de Hong Kong. El festival, que se celebra en septiembre en la ciudad austríaca de Linz, anunció los ganadores de sus prestigiosos premios anuales -los Goldene Nicaen diversas categorías como animación digital, inteligencia artificial y comunidades digitales, que es el que recae en el movimiento de protesta.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En Estados Unidos

MUERTE DE OTRO AFROESTADOUNIDENSE CAUSA MÁS INDIGNACIÓN Un nuevo caso se suma a la larga lista de incidentes entre afroestadounidenses y policías en Estados Unidos en medio de la protestas por la muerte de George Floyd. El hecho ocurrió el pasado viernes en Atlanta y sumó ira a las ya encendidas protestas en el país contra el racismo y la brutalidad policial, que continuaron el domingo en todo el mundo. La oficina forense del condado caratuló de homicidio el fallecimiento de Rayshard Brooks, de 27 años, por un disparo de la policía. El sábado, centenares de manifestantes bloquearon una carretera interestatal y prendieron fuego al local de la cadena Wendy’s, afuera del cual ocurrió el hecho. La alcaldesa Keisha Lance Bottoms, cuyo nombre suena como posible candidata para acompañar al candidato presidencial demócrata Joe Biden, anunció el sábado que la jefa de policía de Atlanta, Erika Shields, con más de dos décadas de trabajo en

El policía que le disparó a Brooks fue despedido el sábado e identificado por las autoridades locales como Garret Rolfe, al tiempo que el segundo oficial fue enviado a tareas administrativas, según la cadena ABC News. Las protestas que se domingo por la policía, ese departamento, “ofreció retirarse inmediata- extendieron primero por muestran una pelea mente” del cargo por lo todo el país y luego por entre los agentes y el el mundo pusieron sobre sospechoso, que logra ocurrido. El hecho se produce la mesa los legados de apoderarse de la pistola cuando Estados Unidos la esclavitud, el colonia- Taser (arma inmovilizaenfrenta un juicio his- lismo y la violencia blan- dora) de un oficial y estórico sobre el racismo ca contra la comunidad capa. Pero mientras el GBI sistémico, con disturbios negra y otras minorías, masivos provocados por así como la brutalidad sostiene que “Brooks se la muerte el 25 de mayo de la policía en Estados volvió y apuntó con el Taser al oficial, que utilizó del afroestadouniden- Unidos. “UNA IRA LEGÍTIMA” su arma”, las imágenes se George Floyd víctima Brooks estaba alcoho- muestran que el sospede la brutalidad policial lizado y se resistió cuan- choso le da la espalda al mientras era detenido. Floyd murió después do dos policías blancos policía cuando éste disde que un oficial de poli- intentaron arrestarlo, se- para y lo hiere. Brooks fue llevado a cía blanco de Minneapo- ñaló la Oficina de Investilis lo asfixiara con la ro- gación de Georgia (GBI). un hospital pero murió Las imágenes del in- después de la cirugía. dilla en su cuello durante cidente, difundidas el Un oficial resultó herido. casi nueve minutos.

A CLASES EN FRANCIA 3 heridos en Moscú Los franceses vieron ayer cómo sus vidas se acercan más a las que tenían hace tres meses después de que el presidente, Emmanuel Macron, decidiera hoy pisar el acelerador en la desescalada de las medidas de protección contra el nuevo coronavirus. “Vamos a recuperar en parte nuestro saber vivir, nuestro gusto por la libertad. Esto no significa que el virus haya desaparecido, habrá que respetar durante mucho tiempo aún las reglas de distancia física”, dijo Macron en un discurso a la nación donde marcó las pautas de la tercera fase de la desescalada.

HOMBRE ABRE FUEGO CONTRA POLICÍAS Y DESATA UN TIROTEO Dos policías y un civil han resultado heridos en un tiroteo el centro de Moscú, cerca del hotel Salut, informa el servicio de prensa de la Policía de Moscú. “Hoy, cerca del edificio 156 en la avenida Léninski, los agentes de la Policía de tránsito pararon un automóvil de taxi por violar las reglas de tráfico. Un ciudadano que pasaba de lado, presumiblemente, usando un arma no letal disparó contra los agentes, hiriendo a ambos”, según el comunicado de la Poli-

cía. Se precisa que, para neutralizar al agresor, los oficiales usaron sus armas de fuego reglamentarias. El agresor también resultó herido durante el tiroteo y fue trasladado en un hospital. ¿CÓMO SUCEDIÓ EL ATAQUE? Una fuente en la Policía, ha dicho a RT que el agresor se acercó al coche patrulla, mientras los agentes estaban redactando una multa por infracción de las normas de tráfico y les disparó con un arma no le-

tal. De acuerdo con TASS, uno de los agentes recibió el disparo en la cara y el otro en la pierna. Ambos agentes han sido hospitalizados, uno de ellos se encuentra en el estado grave.

Hasta el lugar del crimen se han desplazado el jefe de la Dirección General del Comité de Investigación de Moscú, Andréi Strizhov, así como detectives y forenses.

El agresor ha sido un transeúnte que atacó a los efectivos de la Policía de tráfico, mientras se encontraban en su coche patrulla.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

TITULAR DE LDUP ASEGURA QUE LES DEBEN DESDE FEBRERO Ecuagol En las últimas horas el volante uruguayo Nicolás Queiroz confirmó a los medios que, en Liga de Portoviejo, la dirigencia no ha cumplido con las obligaciones económicas y que sería complicado renovar por este motivo. A estas declaraciones, se suman las de Luis Luna que llegó como refuerzo a principios del año y que espera que se pueda solucionar pronto. “La verdad no se ha cobrado el mes de febrero, es lo que se está tratando de arreglar con el presidente. La reducción de sueldo, le expresé que me ponía en su posición, que entendía la situación económica del club y del país, y acepto la reducción, pero solo nos han

pagado una quincena de febrero, de ahí en adelante nada más”. Presidente le responde a Nicolás Queiroz Tras las declaraciones del uruguayo Nicolás Queiroz, quien aseguró que Liga de Portoviejo no ha cum-

plido con sus obligaciones económicas, el presidente del club respondió a esto. El dirigente Roberto Rodríguez aseguró: “Se le ha pagado un salario básico como a todos los jugadores. Él buscó un departamento frente al mar (Man-

ta) y el club canceló los cuatro meses por adelantado (hasta el 30 de junio)”. Recordar que no solo el extranjero se quejó por esto, sino también Luis Luna quien aseguró que desde febrero que no les cancelan el sueldo.

Manta, Martes 16 de Junio 2020

D

Carlos Garcés: “DESDE EL 30 DE JUNIO PUEDO NEGOCIAR CON BSC” Ecuagol El delantero Carlos Garcés conversó con el abogado Roberto Bonafont, y confirmó que desde finales junio podría cambiar de equipo. “Espero terminar el año bien acá y después firmar por BSC o cualquier club que me ayude a mi crecimiento. Termino mi contrato en diciembre”. Por otro lado, espera primero encontrar un interesado: “Desde el 30 de junio puedo negociar con cualquier club, y tengo ofertas del país y también de afuera. Decidiré con mi representante lo mejor para mí. Igualmente estoy agradecido con la gente de Delfín y espero terminar bien acá”.

Nicolás Queiroz, jugador de Liga de Portoviejo.

INDEPENDIENTE DEL VALLE Y AUCAS PREPARAN UN INTERCAMBIO DE JUGADORES Ecuagol Desde la capital se informa que Sociedad Deportiva Aucas y el Independiente del Valle podrían tener un intercambio de delanteros. Alejandro Cabeza de 23 años podría pasar a los orientales, mientras que Edson Montaño con 29 años reforzará el ataque del equipo sangolquileño. Se espera que en las próximas horas se haga oficial el acuerdo, pero las negociaciones están bien encaminadas para que se pueda concretar.

Carlos Garcés, manifestó que desde el 30 de junio puede negociar con el Barcelona SC.

Alejandro Cabezas, jugaría en Aucas.


D

Manta, Martes 16 de Junio 2020

PALCO DE PRENSA ¿A LA VOLUNTAD LA IMPULSA EL ALMA, O SE IMPULSA SOLA? 600 años antes de Jesucristo, el sabio PLATÓN, en el primer borrador del libro: “EL MITO DE LA CAVERNA”, argumenta que: EL ALMA EMPUJA A LAS IDEAS. Con esta “DUDA RAZONABLE”, es menester tomar argumentos, con Lcdo. Julio mucha autoridad para inBernal Alcívar. tentar despejar, poco, este inmenso bosque de ideas que propone el párrafo anterior. PASCAL: “En un ALMA GRANDE, todo es grande”. AMADO NERVO: “Hay tantos Universos, como ALMAS existen”. FULLER: “El ALMA no está donde vive sino donde AMA”. ANÓNIMO: “Cuando un ALMA encuentra a su pareja, hay fiesta en el Cielo”. SIERRA: “Mejor me cuadra para vivir dichoso, vivir sin ALMA”. PITÁGORAS: “El espíritu del hombre o el intelecto, tiene de Dios su naturaleza inmortal, invisible, absolutamente activa. Porque el ESPÍRITU es lo que se mueve por sí mismo. VÍCTOR HUGO: “El PUDOR es la epidermis del ALMA”. CHAMFORT: “En el fondo de todas las ALMAS hay tesoros escondidos que sólo el AMOR puede descubrir”. W. STEKEL: “La VOLUNTAD para vivir la propia vida será la afirmación de la vida misma, es la poderosa creación con la cual nos sentimos unidos cuando amamos. TOLSTOI: “Los acontecimientos NO dependen de mí, pero suplir esa VOLUNTAD que se haya escrita en mi CONCIENCIA, eso sí depende de mí, y eso lo sé muy bien, y cuando lo hago me siento tranquilo”. SAN AGUSTÍN: “Nuestra VOLUNTAD no será VOLUNTAD, sino fuese libre”. MANUEL MACHADO: “Mi VOLUNTAD se ha muerto en una noche de luna, en que era muy hermoso no pensar ni querer”. NIETZSCHE: “¡SALVE VOLUNTAD MÍA, SÓLO DONDE HAY TUMBAS HAY RESURRECCIONES!”. ZWEIG. “Toda VOLUNTAD que se obstina continuamente en alcanzar lo inalcanzable, logra en el ARTE y en la VIDA un irresistible PODER”. ANDRÉ NEHER: “Toda industria puede producir cualquier arma atómica, pero también, toda VOLUNTAD puede convertir un tanque en arado”. SÉNECA: “¡Qué es, pues, la RAZÓN? Una imitación de la naturaleza. ¡Cuál es el soberano bien del hombre: ¡Conducirse según la VOLUNTAD de la naturaleza”!

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Tras un accidente de tránsito

LA AJEDRECISTA CARLA HEREDIA SE RECUPERA Diario El Comercio

La ajedrecista ecuatoriana Carla Heredia sufrió un accidente de tránsito. La información la dio a conocer la misma deportista a través de sus redes sociales. “Ayer tuve un accidente de tránsito. Afortunadamente las personas del otro carro y yo estamos bien. Ahora a descansar y recuperarme del dolor de cuello”, publicó Heredia en twitter. Los detalles del accidente se desconocen. Ella sufrió lesiones leves, por lo que no existió la necesidad de permanecer internada en el hospital. Su recuperación la completará

en casa. La ajedrecista se mostró optimista a pesar del percance. A raíz del accidente aprovechó para recordar la importancia del cinturón de seguridad al conducir “el cual puede salvar y hacer menos grave los accidentes de tránsito”, expresó. Heredia es Gran Maestra de Ajedrez. Durante el confinamiento por la pandemia global del covid-19, ella disputó el Selectivo Nacional de Ajedrez por un cupo al Campeonato Iberoamericano.

La ajedrecista ecuatoriana Carla Heredia se recupera, tras sufrir un accidente de tránsito.

No renovaron contrato

PARÍS SAINT-GERMAIN CONFIRMÓ LA SALIDA DE THIAGO SILVA Y CAVANI

El PSG confirmó la salida del brasileño Thiago Silva y el uruguayo Edinson Cavani tras no renovar con el club “Galo”. Bendito Fútbol “Sí, llegó el final”: Leonardo, director deportivo del París SG, confirmó en una entrevista a Le Journal du Dimanche que el brasileño Thiago Silva y el uruguayo Edinson Cavani, ambos a final de sus contratos, no

renovarán con el club francés más allá de esta temporada. “Ha sido una decisión muy difícil de tomar”, explicó el dirigente en esta entrevista y de la que se conocieron algunos extractos en la web del semanario. “Son jugadores que

han marcado la historia del club: siempre te preguntas si hace falta seguir un poco más juntos o si no es mejor evitar el año de más. Pero sí, llegó el final. Había que tomar una decisión lógica, incluso a nivel económico o en relación a la generación que llega”, explicó

el brasileño. Este anuncio viene a confirmar las informaciones de prensa aparecidas estos últimos días que hablaban de la salida inminente del club del capitán brasileño (35 años) y del delantero uruguayo (33), máximo goleador de la historia del París SG, con 200 goles. Con pérdidas estimadas en más de 200 millones de euros (USD 225 millones) por la cancelación de la Ligue 1 debido a la pandemia del nuevo coronavirus, el PSG parece tener la necesidad de reducir una masa salarial que sobrepasa los 200 millones de euros (USD 337 millones). Y tanto Thiago Silva como Cavani, dos de los símbolos del proyecto catarí del PSG, gozan de salarios XXL.


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA SALUD ESTÁ ENFERMA, GRAVE Si un médico, como lo es el actual ministro de Salud declara, refiriéndose a las compras realizadas por los hospitales públicos: “donde uno toca, hay pus” y no hace más que ese somero diagnóstico, ni receta nada, ni señala responsabilidades, ni se involucra en una solución que no sea la de dejar a la Fiscalía y a la continuación de la justicia cumplir con su propósito, nos llueven las inquietudes. Si a la anterior ministra Andramuño, no le dieron ni recursos para manejar la pandemia en sus orígenes, menos le entregarían la autoridad para nombrar a los gerentes y funcionarios estratégicos dentro de la administración de los hospitales. Que como sabemos ahora, ya se designaban por acuerdos de reparto para que lo hagan desaprensivos asambleístas o una familia conocida y con antecedentes, quienes ubicaron a satisfacción cadenas de eficiente corrupción en organigramas funcionales con procedimientos dispuestos para aplicar en su beneficio. Así los disminuidos presupuestos de la salud pública, debieron someterse todavía al oprobio de los asaltos como la reconstrucción del hospital de Pedernales y los sobreprecios a las compras de insumos. Si los médicos pudieran ver a la salud pública en su estado actual, dirían que está grave y sin sala para cuidados intensivos.

buzón del lector Reciban un cordial saludo. Por medio de la presente compartimos con ustedes la iniciativa “Reinventa Ecuador” impulsada por la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) con las Naciones Unidas y cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como Corporación Líderes para Gobernar (CLPG) y EDES Business School. “Reinventa Ecuador” se presenta como un reto para que la ciudadanía participe con propuestas innovadoras que tengan el potencial de impulsar la economía del país. Las postulaciones están abiertas hasta el 1 de agosto en www.reinventaecuador.com La iniciativa confía en que este este país tiene muchos ciudadanos comprometidos, con decisión y con grandes ideas que, al juntarlas en un espacio seguro, hay una gran oportunidad para reinventar al Ecuador. Esperamos esta información sea de su agrado para darla a conocer a través de su distinguido medio y, de esta manera, motivar a la ciudadanía a que presente sus propuestas para trabajar por el Ecuador del futuro.

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 de Junio 2020

O

ARTÍCULO SUPRESIÓN DE PUESTOS EN EL SECTOR PÚBLICO El 11 de junio de 2020, el Ministerio del Trabajo expidió el Acuerdo Ministerial No.MDT-2020-0124, en el cual reguló el procedimiento para la supresión de puestos de los servidores públicos de las instituciones contempladas en el artículo 225 de la Constitución de la República y en el Art. 3 de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), excluyendo a los/ as servidores que pertenezcan a los grupos de atención prioritaria y a quienes se encuentren en uso de licencia sin remuneración o comisión de servicios con remuneración por estudios de formación de postgrado o por tal efecto, se encuentren devengando el tiempo invertido en su formación, así como también las partidas que estén en litigio. Cabe mencionar que, en el caso de las Empresas Públicas, corresponde obligatoriamente al Directorio, normar el cumplimiento de las disposiciones del antes citado acuerdo, conforme lo previsto en la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP). Para que este proceso de supresión de puestos institucional sea procedente, debe estar sustentado mediante informe, aprobado por la máxima autoridad de la entidad o su delegado siempre y cuando existan las razones funcionales y/o técnicas que provoquen modificación en las atribuciones y/o competencias de la institución o derivadas del estudio por procesos de reestructura interna, o a través de otras razones, como son las económicas, las cuales se generan por condiciones presupuestarias adversas de las instituciones o del Estado, que necesariamente obligan a la adopción de medidas de optimización de recursos económicos, que permitan la prevalencia de servicios públicos. Las entidades por intermedio de la máxima autoridad

estarán en la obligación de remitir al Ministerio del Trabajo, información requerida en el artículo 5 del Acuerdo Ministerial No.MDT-2020-0124, y será responsabilidad del referido servidor, la veAbg. Gabriel Velásquez racidad de la misma. La Reyes, Mg supresión de puestos no gabriel128196@ gmail.com puede afectar bajo ningún concepto la adecuada prestación de los servicios públicos, ni mucho menos se debe dejar de brindar con eficiencia la atención a la ciudadanía. La finalidad de esta normativa, es establecer las directrices que permitan a las instituciones del sector público, realizar de manera correcta el proceso de supresión de puestos de los servidores públicos, pero esto va más allá, por cuanto el país ante la presencia del Covid-19, ha evidenciando una crisis en la economía nacional, incluyendo a la limitación de los recursos públicos a cargo del Estado, lo que conllevaría a suprimir puestos en las entidades públicas, con el ánimo de optimizar fondos presupuestarios, posiblemente sin considerar las consecuencias sociales y económicas de quienes sean legalmente indemnizados, por lo que es necesario que los valores provenientes de este proceso de supresión, sean cancelados a la brevedad posible, considerando que estas personas dejarán de producir y generar ingresos en tiempos de pandemia, por ende sus familias que muchas de ellas subsisten a través del sustento que es la remuneración mensual del servidor público de carrera, también se verían afectadas.


F

Manta, Martes 16 de Junio 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Especial

EDUCOMUNICACIÓN Y CORONAVIRUS es preocupante que el vendaval de información y desinformación de las publicaciones de Facebook , Twitter y WhatsApp sea una pandemia nociva para la conciencia pública. Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@gmail. com

Los periodistas en los medios tradicionales y virtuales realizan investigaciones, proyectos y discusiones para aportar a la reflexión y la verdad en el amplio panorama noticioso que impera actualmente por la pandemia del coronavirus. De esta forma, los comunicadores serios y comprometidos con los valores éticos y la educomunicación, empleando las innovaciones tecnológicas se enfrentan a la infodemia, las fake news y la manipulación de datos. Además, se debe considerar que el lenguaje tiene una potencialidad perfomativa a la forma de sentir y actuar de las personas, por lo tanto,

En este sentido, es oportuno realizar una guía sobre el COVID-19 desde el enfoque de la educomunicación, algo útil en este aislamiento preventivo cercano a cumplir 70 días ininterrumpidos, por razones de alto riesgo sanitario. ¿QUÉ ES EL COVID-19? El COVID-19 es un virus mixto de laboratorio. Es un virus que entra por las vías respiratorias tanto por los ojos a través del conducto ordinal y por los coreas de la nariz. Es un virus fantasma. a enfermedad viral puede ser asintomática, moderada o grave. No se puede decir cuál es el tratamiento a seguir. Los médicos lo único que hacen es actuar de acuerdo a la sintomatología del paciente para

ir mejorando el cuadro o esperar la respuesta del organismo del paciente. Los únicos que deben manejar esta pandemia deben ser los epidemiólogos que son los que más conocen la cobertura y los cercos epidemiológicos en relación al contagio que hemos tenido. Al menos el 80% de la población será contagiado. Un 3% o 5% son los pacientes que se pueden morir o se mueren. Los hospitales de Manabí no están preparados para el covid-19. El Ministerio de Salud lo que hace es mentir a la población. ¿CÓMO PROTEGERSE PARA QUE EL COVID-19 NO ENTRE A NUESTRO ORGANISMO? Tener un organismo sano. Sistema inmunológico sea estable. Defensas altas. Una buena alimentación. Conocer a la enfermedad. Alta hidratación con

electrolitos y líquidos. No tener situaciones depresivas. Conocer a la enfermedad. Protegerse los ojos, la nariz y la boca. Usar mascarillas, gafas y visores faciales. Tener trajes protectores. Lavarse siempre las manos. Utilizar guantes de color, tienen que estar lavándose como si fueran las manos. Los métodos empíricos pueden dar resultados. Usar aspirina.

Llegando a la casa debemos quitarnos los zapatos. Cambiarnos de ropa que se vistió en la calle. Lavar la ropa y todo lo que se fuera de casa. NORMAS SOCIALES QUE TODOS DEBEN CUMPLIR Respetar el aislamiento. Respetar el distanciamiento. Cuidarse en la integración del trabajo normal. En relación al trato social siempre debemos ser precavidos. No ir a sitios concurridos.

No asistir a reuniones con un gran número de personas Y cada vez que conversemos estar con mascarillas. No estornudar ante espacios abiertos Esta enfermedad no es para hoy ni para mañana La vamos a tener durante muchos años, Rebrotes de coronavirus puede haber el próximo año y los próximos años que vendrán. ¡LA VIDA DEPENDE DE TI, CUÍDATE Y PROTEJE A TU FAMILIA!

Sin duda estamos viviendo una situación que marcará un antes y un después en la vida de una generación.

La Coordinación Zonal de Ambiente y Agua de Manabí

RECUERDAN EL DÍA DEL AMBIENTE CON EVENTOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Con varias actividades organizadas por la Coordinación Zonal 4 del Ministerio del Ambiente y Agua de Manabí se recordó el Día Mundial del Ambiente. Los eventos iniciaron con la reforestación de 130 plantas entre: tomates, pepino, cebolla blanca, cebollas y pimiento en las comunidades de Portovelo y San Felipe del cantón San Vicente, las

comunidades de la Segua y Simbocal del cantón Chone. Además de las parroquias de Boyacá y San Antonio que también fueron beneficiadas. El evento contó con la elaboración de eco-huertos y compost orgánicos para que sean implementados en casa, iniciativa ambiental que busca la sostenibilidad de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida con productos orgánicos saludables. Los niños de estas

comunidades en conmemoración a la fecha realizaron varios dibujos con mensajes de conservación y de buenas prácticas ambientales. Además, esta Cartera de Estado realizó 10 charlas virtuales con la participación de 500 personas conectadas mediante la plataforma zoom. Se abordaron varios temas como: Avez de Valdez, manejo y conservación del suelo, manejo y conservación de los recursos hídricos, retos y oportuni-

dades para la educación ambiente del Parque Nacional Machalilla, protocolo de apertura de áreas protegidas, control y vigilancia para la conservación del área marina, control y vigilancia del área terrestre, estrategias de conservación, manejo forestal entre otros. Se desarrolló una minga de limpieza en la playa de anidación de tortugas marinas en La Botada, donde se recolectaron 72 kilos de desechos en 500 metros de playa.

Con varios eventos la Coordinación zonal de Ambiente y Agua de Manabí recordó el Día del Ambiente.


12

OBITUARIOS

Manta, Martes 16 de Junio 2020

EL MERCURIO

Recordatorio y Agradecimiento ORACIÓN Un día como hoy dejó de latir un corazón muy noble porque el señor así lo quiso, te abrazó y dijo “Ya es hora que vengas a mi” . “Las personas nobles y maravillosas marchan en silencio, con el corazón tranquilo y lleno de paz; pero dejan huellas difíciles de borrar. Aunque ya no podemos verte, siempre llevaremos en nuestro corazón los mejores recuerdos, detalles y sobre todo el inmenso amor y generosidad que nos distes. Aunque ya no podemos abrazarte y darte besos, nuestro amor por ti va a donde estés”. Padre, es un privilegio haberte tenido como ejemplo. Quedas con nosotros para siempre. Tu esposa, hijos, nietos y bisnietos. Los padres: Esteban Rodríguez (+) y Mercedes López (+); la esposa: Aura María Peñafiel Chiquito; hijos: Lcdo: Pepe, Jaime, Líder, Verónica, Xavier, Wacho, Bladimir y Ángel Rodríguez Peñafiel; Hijos Políticos; Janeth Baque, Rocío Acosta, Mercedes Zambrano, Carlos Quinatoa, Gloria Vilela, María López, Johanna Rodríguez y María Eugenia Carrasco; hermanos: Paula, Piedad, Edith, Amada(+), Argentina(+), Graciela,(+) Elías(+) Rodríguez López; Hermanos Políticos, Dr. José Gabriel Peñafiel Chiquito, Flor Franco y Nilda Baque; nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares de quién en vida fue el respetable y distinguido caballero:

José Ramo Rodríguez López (01 de Junio de 1944 / 07 Junio del 2020) Al recordar hoy con profundo dolor el novenario de su sensible fallecimiento y encuentro con Dios. Dadas las circunstancias y seguimiento de las normativas de la emergencia sanitaria que estamos viviendo, extendemos nuestro fraterno agradecimiento a: familiares, amigos, instituciones públicas y privadas, Colegio de Periodistas de Manabí, Unión Nacional de Periodistas de Manta, ex alumnos del colegio 5 de junio, estudiantes y docentes del colegio Emilio Bowen Roggiero, ex alumnos de la Uleam, Habitantes del Recinto Villa de Monserrate del cantón 24 de Mayo y de la comunidad de Camarón del cantón Montecristi, a quienes nos llamaron vía telefónica, a quienes dejaron sus mensajes en redes sociales y todas aquellas personas que nos acompañan en estos momentos de dolor. Manta, Martes 16 de Junio del 2020

UNA ORACIÒN EN SUS MEMORIAS Filito

Camilita

Aquilito

José Filimón Delgado Lucas

María Carmen Espinales Triviño

Segundo Aquiles Delgado Espinales

+ 2 Febrero 1998

+ 4 Marzo 2006

(22 años)

(14 años)

+ 29 Sept. 2008 (12 años)

Pascualita

Berthita

Rosa Esther Delgado Espinales

Bertha Victoría Veliz de Delgado

+ 15 Junio 2011

+ 8 Abril 2020

(9 años)

(3 meses)

Sus hijos y hermanos: Elsa Delgado de Conforme, José Luis, Carlos, Gloria, Paula, Carmen, Ángela, Hugo y Cesar Delgado Espinales; Hijos Políticos: Teresa Rosado, Nancy Tamayo, Manuel Chamba, Luis Cheme (+) y Alfredo Mera; sus nietos: Conforme Delgado, Álvaro José Delgado, Delgado Veliz, Delgado Rosado, Delgado Tamayo, Chamba Delgado, Cheme Delgado y Mera Delgado; nietos políticos, hermanos, sobrinos y demás familiares, invitan a unirse desde sus casas a una oración en sus memorias por cumplir Filito 22 años, Camilita 14 años, Aquilito 12 años, Pacualita 9 años y Berthita 3 meses respectivamente de sus sensibles fallecimientos, desde sus hogares por sus eternos descansos pedimos que rueguen con una oración. Todos sus familiares quedaremos muy agradecidos. Manta, 16 de junio del 2020

I


P

Manta, Martes 16 de Junio 2020

EL MERCURIO

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla.

VENDO TERRENO

Favor de enviar hoja de vida al correo:

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

cobe.delgado75@gmail.com

CLASIFICADOS

*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al

Telf: 2613478 0982025888 0967465952

0984138354

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17

EL MERCURIO Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 16 de Junio 2020

I

En Portoviejo

TRES DETENIDOS POR INTENTO DE ASESINATO Portoviejo, EM

La Policía Nacional la tarde del domingo 14 de junio desplegó un intenso operativo para dar con el paradero de los autores de una balacera que se dio en la ciudadela Fátima en la ciudad de Portoviejo, donde existió un herido que

fue trasladado al hospital Verdi Cevallos con pronóstico reservado. La alerta la dio el Ecu 911, desplegando a unidades policiales como Aeropolicial, Grupo de Operaciones Especiales, Unidad de Mantenimiento del Orden UMO, Grupo de

Operaciones Motorizadas GOM, Policía Judicial y Eje preventivo logrando la inmediata aprehensión de 3 sospechosos y el decomiso de un arma de fuego. Los operativos policiales se extendieron en los sectores de conocidos como: Son Cubano, Fátima, y las

inmediaciones del rio Portoviejo, donde el personal policial realizo una intensa búsqueda para dar con los autores de la balacera. Aprehendidos: • Francisco Javier A. M. ecuatoriano NO registra antecedentes • José Gregorio G.

Recién había salido de la cárcel

LO MATAN A BALA DENTRO DE SU CASA Bahía, EM Jefferson Paúl Muñoz Falconez, de 22 años de edad, fue asesinado dentro de su vivienda, según el parte policial. Detalla el reporte que, aproximadamente a las 21h30

del domingo 14 de junio, recibieron la alerta del crimen ocurrido en Santa Rita. Indica la fuente que por versiones de allegados, se conoció que hasta la vivienda donde estaba la víctima llegaron

dos delincuentes. Los asesinos ingresaron a la casa y tras cumplir su cometido huyeron. Jefferson Muñoz quedó tendido en el piso mientras sus allegados gritaban desesperados por ayuda. Fue llevado al

Jefferson Paúl Muñoz Falconez, de 22 años de edad.

hospital más cercano donde confirmaron su fallecimiento. Según la Policía, el occiso poseía antecedentes penales por el delito de robo. Recién había salido del Centro de Detención de Bahía de Caráquez.

C. ecuatoriano NO registra antecedentes • Duclier modesto A. M. ecuatoriano NO registra antecedentes Herido: • Diógenes Michael González Palma, ecuatoriano quien registra antecedentes por ocultación de cosas robadas

Evidencias • 1 arma de fuego tipo pistola calibre 9 milímetros marca Luger Los aprehendidos siguiendo todos los procedimientos de rigor fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para que esta decida su situación jurídica.

Carro chocó con una moto

GRAVE LUEGO DE ACCIDENTE El Carmen, EM Un accidente de tránsito ocurrido la parroquia El Paraíso La 14, del cantón El Carmen, en Manabí, dejó al joven David Alvear, de 20 años de edad, en estado grave. El hecho ocurrió la tarde del domingo, 14 de junio, luego de que la moto impactar contra un carro que se desplazaba por la localidad. El herido fue llevado hasta el hospital de El Carmen, donde los médicos tratan de salvarle la vida.

David Alvear se encuentra en estado crítico.


I

Manta, Martes 16 de Junio 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

DENUNCIAN A YUNDA POR PECULADO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA Una denuncia por peculado y delincuencia organizada pesa sobre el alcalde de Quito, Jorge Yunda, debido a las presuntas irregularidades detectadas en contratos de repavimentación. Se trata del contrato con el cual empezó el proyecto de repavimentación de la capital, una de las obras emblemáticas de la Alcaldía de Yunda. Es por más 30 millones de dólares y lo firmaron Mauricio Rosales Estupiñán, gerente de la empresa de Obras Públicas, y Hermel Sarmiento Bolaños, como procurador del consorcio Repavimentación de Quito, conformado por la Cuadra, Inmoso-

lución y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Estas empresas son las que debían encargarse de la obra que al final recayó en su mayoría en Geinco, constructora de Gerardo Espinel, amigo del alcalde Yunda. Esta triangulación motivó una auditoría de la Contraloría, que concluyó con un informe de responsabilidades penales que fue remitido a la Fiscalía. El informe determina que usando la figura de régimen especial, la empresa de Obras Públicas invitó a Inmosolucion para que entregue una oferta que al final fue presentada por un consorcio que

no había sido convocado. La Contraloría encontró que los pliegos para la contratación se modificaron, omitiendo requisitos para beneficiar al consorcio, entre otras irregulidades. La Empresa de Obras públicas no justificó la contratación ni entregó estudios que demuestren que el consorcio beneficiario ofrecía mejores condiciones que otras compañías que podían hacerse cargo de la obra Estas evidencias motivaron al ex candidato a la Alcaldía, César Montúfar, y al concejal Fernando Morales a denunciar al alcalde Jorge Yunda por pecu-

lado y delincuencia organizada, ya que este caso de la Empresa de Obras Públicas se junta a las irregularidades en compra de insumos en

la Empresa de Agua Potable de Quito. También deberán responder concejales y los beneficiarios de los contratos. Con la denuncia y el

informe de la Contraloría, la Fiscalía deberá abrir una investigación sobre la que deberá responder el alcalde Yunda.

El caso está relacionado con presuntas irregularidades en contratos de repavimentación.

POLICÍA RECUPERA 10 MIL En las últimas 24 horas PRUEBAS DE COVID-19 ROBADAS 571 NUEVOS CONTAGIOS Y 33 MUERTES La policía recuperó 10 mil pruebas rápidas de covid-19 en la vía Alóag - Santo Domingo en la provincia de Pichincha, gracias a la intervención de los agentes de la brigada anticriminal. Cuatro de los detenidos que se hacían pasar como funcionarios públicos transportaban el cargamento con el cargamento presuntamente robado. Según el General Manuel Íñiguez, Director Nacional de

la Policía Judicial, se trata de una banda integrada por cuatro personas que se identificaban como funcionarios para robar este tipo de insumos médicos. Durante el operativo, se recuperaron 10 mil pruebas de 30 mil que fueron robadas. Además se incautó un arma automática, municiones, dos vehículos y cuatro teléfonos móviles. Las autoridades afirman que la organización robaba los in-

sumos para después venderlos a través de redes sociales. El perjuicio asciende a un monto aproximado de 500 mil dólares. La policía advierte que hay varias organizaciones que operan de la misma manera y se hacen pasar por funcionarios públicos. Los cuatro detenidos permanecen con arresto domiciliario por efectos de la pandemia hasta que se realice la audiencia de juzgamiento.

Cuatro personas fueron detenidas en la provincia de Pichincha.

El número de muertes totales asciende a 6.532, al incluir los fallecimientos probables por la pandemia, 29 menos que en la jornada anterior. El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó este lunes 15 de junio que en las últimas 24 horas se confirmaron 571 casos positivos de coronavirus, elevando la cifra de contagiados a 47.322 en este país sudamericano. Entretanto, el número de víctimas fatales asociadas a la pandemia se ubica en 6.532, de las cuales, según el boletín oficial, 3.929 son muertes confirmadas

y 2.603 son fallecimientos “probables” por covid-19 a nivel nacional. En comparación con la jornada anterior, hubo una disminución de 29 muertes, puesto que la cifra ofrecida este domingo daba cuenta de 6.561 fallecidos. La explicación está en que, aunque aumentaron de 3.896 a 3.929 las víctimas fatales confirmadas —33 más—, bajaron de 2.665 a 2.603 los casos “probables”.

Según el Ministerio de Salud Pública, de los casos activos, 19.339 personas se encuentran en aislamiento domiciliario, 478 están hospitalizados estables y 227 también en casas de salud, pero bajo pronóstico reservado. Por su parte, desde el inicio de la pandemia en este país, a finales de febrero, 4.725 pacientes ya han sido declarados recuperados y 5.737 han recibido el alta hospitalaria.


Manta, Martes 16 de Junio 2020

0978774145

Pag. 14

Recién había salido de la cárcel

ENTRARON A CASA Y LO MATARON Jefferson Paúl Muñoz Falconez, de 22 años de edad, fue asesinado dentro de su vivienda, según el parte policial. Detalla el reporte que, aproximadamente a las 21h30 del domingo 14 de junio, recibieron la alerta del crimen ocurrido en Santa Rita. Indica la fuente que por versiones de allegados, se conoció que hasta la vivienda donde estaba la víctima llegaron dos delincuentes.

AUCAS SE QUEDÓ SIN DIRECTOR TÉCNICO Ecuagol De acuerdo a medios capitalinos, el entrenador Máximo Villafañe, termina su proceso en Sociedad Deportiva Aucas y a información de varios colegas, el motivo de su desvinculación sería por motivos personales. Sobre la marcha, su reemplazante sería Daría Tempesta quien volverá a dirigir al ‘papá Aucas’. Villafañe logró dirigir seis partidos (2 de sudamericana), consiguiendo dos victorias y cuatro derrotas en el elenco oriental

DAYANA RODRÍGUEZ

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.