MARTES 17 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

• La quinta edición de los Premios

MEJOR

ARQUITECTURA SANITARIA Faltan

Internacionales Arquitectura Plus eligió al Hospital de Manta como el “Mejor Proyecto de Arquitectura Sanitaria”. • El proyecto fue escogido por el diseño e innovación en su construcción; con una fachada ligera y resistente de policarbonato multicámara, capaz de soportar sismos y con gran resistencia a la intemperie. • Este es el primer proyecto arquitectónico del Ecuador en obtener el galardón.

Adquieren los bomberos de Manta

AMBULANCIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS

8

Pág. 4 Pág. 4

Equipo técnico de EPAM descubre

Para Navidad

30

CENTAVOS

Pág. 2

Hospital del IESS de Manta

días

AÑO 95 - N°. 40.065 24 Páginas

MÁS DE 25 TOMAS CLANDESTINAS


Manta, Martes 17 de Diciembre 2019 EL MERCURIO I 2 LOCAL Ganador en Premios internacionales Arquitectura Plus

HOSPITAL DEL IESS, MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA SANITARIA •

La quinta edición de los Premios Internacionales Arquitectura Plus eligió al Hospital de Manta como el “Mejor Proyecto de Arquitectura Sanitaria”.

• El proyecto, de 24 100 m2

fue escogido por el diseño e innovación en su construcción; con una fachada ligera y resistente de policarbonato multicámara, capaz de soportar sismos y con gran resistencia a la intemperie.

• Este es

el primer proyecto arquitectónico del Ecuador en obtener el galardón. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Manta, EM

El Hospital del IESS de Manta, ha sido seleccionado como ganador del “Mejor Proyecto de Arquitectura Sanitaria”, en la quinta entrega de los Premios Arquitectura Plus 2019. La constructora ecuatoriana de sistemas arquitectónicos Arkilit y la española Makiber fueron parte de las empresas

que diseñaron y ejecutaron el proyecto, siendo la primera vez que una construcción nacional obtiene este reconocimiento. La edificación se distingue por tener un diseño que involucra la arquitectura contemporánea, pero al mismo tiempo incorpora atributos y elementos de la arquitectura tradicional. El hospital reproduce la idea repetitiva de un gran edificio, que se descompone

Un gran desafío fue desarrollar el proyecto, ya que por primera vez en el Ecuador se utilizó el policarbonato en un área de 9 000 m2 de fachada. mediante la inserción secuencial de patios, la separación de circuitos (técnico-paciente) y la diferenciación de entradas. El interesante juego de cubiertas, transparencias y vistas cruzadas son características de este proyecto arquitectónico, que reparte estratégicamente sus servicios en tres plan-

Este es el primer proyecto arquitectónico del Ecuador en obtener el galardón.

tas. Por otro lado, el edificio está diseñado con materiales antisísmicos y de alta resistencia a la intemperie, más allá de las normas habituales; cuenta con una fachada que, mediante la tecnología de las uniones, es capaz de reducir al mínimo los desperfectos que puedan herir a la gente o que dejen al hospital sin funcionamiento, en caso de sismo o terremoto; al tiempo de tener gran resistencia a radiación UV y permitir el paso de luz natural para ahorro de energía. Además, la infraestructura se distingue por su orientación hacia las personas, al ser un diseño de accesibilidad universal para todo tipo de individuos, incluso

quienes tienen capacidades especiales. Todas estas características garantizan la armonía de este proyecto arquitectónico y fueron consideradas al momento de otorgar al Hospital del IESS de Manta esta distinción. Para César Muñoz, gerente de Arkilit, empresa ecuatoriana que formó parte de construcción de este Hospital, fue un gran desafío desarrollar el proyecto, ya que por primera vez en el Ecuador se utilizó el policarbonato en un área de 9 000 m2 de fachada. Además, la construcción involucró 7000 m2 de revestimiento HPL, entre otros materiales, lo que incluyó el trabajo conjunto con varias empresas ecuatorianas para producir di-

versos insumos como herrajes y tornillos especiales, para la ejecución de la obra. Los premios Arquitectura Plus son organizados por Grupo Vial, para distinguir a lo mejor del talento y la creatividad en la construcción contemporánea de todo el mundo. En esta edición el jurado estuvo compuesto por 6 reconocidos profesionales de la construcción y diseño arquitectónico: José G. Osorio (Vía Construcción), Jorge Alonso (Chapman Taylor), Marta Parra (Parra-Müller Arquitectura de Maternidades), Julio Touza, (Touza Arquitectos), y Francesca Heathcote Sapey (Teresa Sapey). La premiación tuvo lugar en el hotel Villa Real de Madrid, España.


I

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

EL padre Luis Mosquera,

RECIBE CONDECORACIÓN “DR. VICENTE ROCAFUERTE” Manta, EM

El alumbrado público en Ligüiqui se mejora, y se lo hace con tipo solar.

Fortalece el turismo

ALUMBRADO TIPO SOLAR EN LIGÜIQUI Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la visión de fortalecer la actividad turística en la comunidad Ligüiqui del cantón Manta, se entregó una nueva obra de alumbrado público, beneficiando a más de 1.500 ciudadanos, a más del sector turístico, se dio a conocer. Los trabajos se los realiza impulsados por el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP. La inversión se basa en la instalación de 30 postes de fibra de vidrio, 46 luminarias LED tipo solar y 8 kilómetros de red

preensamblada. Estas labores constituyen un avance para el desarrollo productivo y económico de las familias de la zona, que dependen básicamente del turismo y de la pesca para el sustento diario, manifestó Enrique Veloz, administrador de CNEL-EP Manabí. “Estamos muy emocionados, la gestión que empezó como un sueño hoy se convierte en una hermosa realidad. Las calles y el malecón están totalmente iluminados, nuestro inmenso agradecimiento al Gobierno y a CNEL

Manabí porque vendrán días mejores para nuestra comunidad gracias a esta gran obra”, manifestó Shirley Parrales, presidenta de la comuna Ligüiqui. Enrique Veloz, destaca la importancia de los trabajos ejecutados en la zona. “Hoy entregamos el plan piloto de tecnología LED tipo solar, amigable al medio ambiente; el cual reforzará las actividades productivas de la pesca, del turismo y sobre todo de la seguridad de quienes visitan este hermosa playa y sus habitantes”.

XVIII CONCURSO DE AÑOS VIEJOS DE MONTECRISTI

EL MERCURIO 2019 AUSPICIANTES

Ec. Vicente Delgado Apoyando la Cultura

La mañana del 13 de diciembre, la Asamblea Nacional del Ecuador confirió la ‘Condecoración Dr. Vicente Rocafuerte’ al Salesiano P. Luis Mosquera Herrera, director de la Obra Salesiana de Manta, en reconocimiento a sus méritos en el ámbito educativo y el interés profundo por su compromiso pastoral en bien de la niñez y juventud de la ciudad, la provincia y el país. El programa se efectuó en el Salón “Don Bosco” de la Unidad Educativa Salesiana “San José” y contó con la presencia de algunas autoridades y representantes de la cuidad y la provincia, así como autoridades de algunos colegios de la ciudad, el director de cultura del GAD de Manta, representantes de los Exalumnos Salesianos, padres de familia, personal docente y delegaciones estudiantiles. En representación del Asambleísta Carlos Bergmann Reyna, el Ing. Marco Velásquez Cornejo entregó la condecoración al P. Luis Mosquera, resaltando la gestión Pastoral y Educativa que han realizado los Salesianos en Manta a lo largo de estos 75 años de presencia. El Reconocimiento que otorga la Asamblea Nacional, que es la máxima distinción que otorga el Poder Legislativo a los ciudadanos transcribe lo siguiente: “La Asamblea Nacional, considerando que la trayectoria de servicio y vocación del sacerdote Luis Mosquera Herrera, motiva

Foto.- La Asamblea Nacional del Ecuador confirió la condecoración “Dr. Vicente Rocafuerte” al padre Luis Mosquera Herrera, director de la comunidad salesiana de Manta. el homenaje de la comunidad, congregada para resaltar su misión y entrega a las causas sociales. Que en su apostolado ha impulsado una importante obra social y educativa en las provincias de Guayas y Manabí, propiciando nuevos espacios de superación y fortalecimiento de los esenciales valores humanos, con visión de unidad, trabajo y fraternidad, en sujeción a lo que establece el reglamento de condecoraciones de la función Legislativa, acuerda: Ponderar el inspirador testimonio de solidaridad e indeclinable labor comunitaria que plasma el P. Luis Mosquera con firme adhesión al mensaje del Evangelio.” La Condecoración que fue emitida en el marco conmemorativo de los 90 años de Parroquialización de Tarqui y por efectos de la paralización que sufrió el país se postergó hasta esta fecha, fue recibida por el P. Luis Mosquera, quien a nombre de la Congregación Salesiana agradeció por el mérito, indicando que lo recibe

con humildad, gratitud pero sobretodo en representación de cada Salesiano que desde la fundación de la Obra en Manta dieron su aporte y su vida por esta obra educativa, añadió también, que cada reconocimiento nos insta como proyecto educativo a seguir pensando en un sistema educativo que cree en las familias, por el clima de familia que esta obra permite y que hace que esta obra sea cada día más grande. Con este evento, la obra de Salesiana de Manta recibe su sexto reconocimiento en los últimos dos años, recordando que la Cámara de Comercio de Manta, el núcleo de Periodistas de la ciudad, y el Gobierno autónomo descentralizado de Manta han entregado también algunas altas distinciones para la Obra Salesiana. Muchas felicidades recibió el P. Luis Mosquera Herrera y a toda la Comunidad Salesiana de Manta por el apoyo y reconocimiento que día recibe como muestra del trabajo pastoral que se realiza en la ciudad.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

I

Equipos técnicos de Epam redoblan esfuerzos

Del Estadio Jocay de Manta

TRIBUNA DEBE LLEVAR ELIMINARÁN MÁS NOMBRE DE JOSÉ DELGADO DE 25 TOMAS Néstor Daniel Palma Mera

El campeonato ecuatoriano de fútbol empezó hace 62 años, desde esa época, muchos clubes han representado a nuestra provincia sin éxito alguno. Esa historia gracias a Dios cambió el domingo 15 de diciembre, en el estadio Jocay de Manta. Era una tarde llena de nervios, con sol canicular, más de 10.000 almas alentaban al equipo cetáceo. El encuentro de fútbol termina empatado, según el reglamento toca definir en la tanda de los penales, el portero Pedro Ortíz se convierte en figura, ataja tres penales dándole el campeonato al cuadro delfinista, el

José Delgado, Presidente del Delfín Sporting Club, actual campeón de la Liga Pro. estadio Jocay se convierte en un manicomio, no lo podíamos creer, somos campeones. Lágrimas de emoción, una gesta histórica, épica. Creíamos que estábamos soñando despiertos, el hincha se abrazaba, no importa si era conocido o no, las radios hacían eco de una hazaña que

se escribía en el viejo y querido Jocay, el humilde, el ídolo del puerto, es el campeón de la Liga Pro. Que la celebración no sea excusa para dejar de practicar los valores que hacen grande a los manabitas, como la gratitud y la justicia. Hoy es oportuno exhortar a las autorida-

Adquiere el CCBB de Manta

AMBULANCIAS PARA CUIDADOS INTENSIVOS Manta, EM

Ayer en la mañana el Cuerpo de Bomberos de Manta realizó un acto simbólico en la que entregaron a la ciudad dos ambulancias diseñadas y equipadas para sostener pacientes en estado crítico. Neonatos prematuros, adultos mayores y pacientes de gran gravedad ahora cuentan con estas unidades para ser transportados en condiciones que puedan salvar sus vidas.Un desfibrilador completo portátil, bombas de infusión, sistema de calefacción para soluciones, equipos de refrigeración para medicamentos especiales resaltan entre los equipos de cada una de las ambulancias. El cabo Luis Villareal dijo que estas unidades poseen certificación internacional europea tipo 2. A nivel nacional son

El interior de la moderna ambulancia para cuidados intensivos. ambulancias especializadas en cuidados intensivos, según las normas del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Ambas adquisiciones se dan por el aporte que hace la ciudadanía al Cuerpo de Bomberos, que permitieron destinar una partida presupuestaria para esta ello, dijo la oficial mayor Miriam Barcia, del departamento financiero. “Esta es una

institución bien manejada, con resultados a la vista, una de las de mayor credibilidad de la ciudad”, expresó el alcalde de Manta, Agustín Intriago, en relación al cuerpo de bomberos. El Alcalde anunció que es un hecho la contratación de la obra del monumento a los bomberos, que se realizará en el redondel de la vía que lleva este nombre.

des correspondientes, que como un justo y merecido homenaje, la nueva tribuna del estadio Jocay de Manta, lleve el nombre del economista José Delgado, como reconocimiento, al mejor dirigente, al más exitoso en la historia del fútbol profesional manabita. Conminamos a nuestro alcalde, Agustín Intriago, al presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Manta, Xavier Macías, tomar en cuenta estas sugerencias, que no solo es el sentir de quien suscribe esta nota, es el sentir de todo un pueblo futbolero que hoy agradece el éxito logrado por el equipo a través de ese gran dirigente.

CLANDESTINAS

Manta, EM

Desde el sábado 14 de diciembre hasta la fecha, los técnicos y obreros de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), redoblan esfuerzos para eliminar más de 25 líneas clandestinas de agua potable que se detectaron en un tramo del acueducto que une a la estación Caza Lagarto con la Planta Colorado. Los trabajos se han ejecutado desde tempranas horas de la madrugada hasta altas horas de la noche. Estás tomas ilegales perjudican gravemente a Manta, pues impiden abastecer de agua a la parroquia Eloy Alfaro porque la presión de bombeo se reduce. Las conexiones ilegales fueron detectadas justo después que los técnicos de la EPAM pusieron a operar la estación Caza Lagarto (ubicada en Santa Ana) para trasladar agua cruda hasta la Planta Colorado. ANTECEDENTE: La Refinería del Pacífico dispuso el mantenimiento del acueducto La Esperanza, por lo que se suspendió el bombeo de agua para Jaramijó, Montecristi y la planta Colorado que abastece a la parroquia Eloy Alfaro, por 8 días.


I

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos:

¿DÓNDE ESTÁ EL DINERO DEL CONVENIO? Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Del convenio que firmaron los propietarios de los Condominios Lomas de Los Vientos con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para reparar los apartamentos que sufrieron daños ocasionados por el terremoto del 16A hasta la fecha han recibido lo acordado. El único avance que lograron fue el crear junto al exministro Xavier Torres, un acuerdo ministerial 025-19 donde se establece los montos que deberán recibir los damnificados. Boris Buenaventura, Presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos, indicó que en dicho compromiso se estableció valores

de $7.000, $23.600 y $26.000 dólares para quienes perdieron la vivienda. Para aquellos que solo tienen que repararla existen rubros de $7.000, $14.000 y $16.000. “Esto depende del año ocasionado, se le podría asignar a la persona”. “Nosotros firmamos bajo un convenio primario, en el sentido de una ayuda económica a raíz del terremoto. Esto fue de $4.000 dólares, pero nunca lo recibimos por parte del Miduvi para ser exacto”, añadió. Este proceso se dio hace 3 años atrás. Hoy, los perjudicados se preguntan dónde está dicha ayuda económica. “Hemos estado en vigilancia de cómo va el proceso, pero lo que hay es cambio de funcionarios y esto genera que se comience a pedir nue-

vamente la documentación, causando malestar en las personas. Cuando lo que se debería hacer es realmente actuar con inmediatez”, dijo Buenaventura. Boris, comentó que existen 541 familias desamparadas y que son propietarios de viviendas en los Condominios de Tohallí, Palmar y Lomas de Los Vientos. “Merecemos que nos estimulen de acuerdo a la ley para que se arreglen las casas”. “Debería existir ya un pronunciamiento de si van a reparar o le den un sitio donde puedan situarse, porque la mayoría de las personas son adultas mayores con una economía relativamente pequeña, mismos que se encuentran viviendo con familiares”, indicó. El presidente manifes-

tó que si firmaron un convenio, le gustaría saber qué se hizo ese dinero y porque no se cumplió por parte de esta cartera de estado. “Son $4.000 dólares iniciales que fue una ayuda temporal, en el momento que se estaba conversando con ellos. Nosotros buscamos que se brinde una solución a este inconveniente”, recalcó. “Una de las propuestas fue que se nos daba terrenos para construir la casa, esto es al costado del Coliseo Tohalli, pero en la última reunión del Consejo Administrativo de Lomas de Los Vientos decidió que podíamos aceptar una especie de Comodato con el Municipio siendo esto que nos edifiquen allá y dábamos lo nuestro”, reiteró.

Boris Buenaventura, Presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos.

Usuarios del Terminal Pesquero

APM SOCIALIZA SERVICIOS EN LÍNEA Manta, EM.-

Autoridad Portuaria de Manta, en el marco de la política de simplificación de trámites que impulsa el Gobierno Nacional, avanza con la capacitación y automatización de sus servicios en Línea, fa-

cilitando y brindando a los usuarios del puerto y a la ciudadanía un servicio de calidad y excelencia. El miércoles 11 de diciembre, esta entidad, socializó con armadores, operadores y usuarios portuarios, el proyecto de mejoras de

los servicios en Línea para Solicitud de Muelle en el Terminal Pesquero y Compra de Tickets prepago para uso de muelle artesanal; servicios que estarán disponibles al público desde inicios del año 2020, a través de la plataforma: www.puer-

Socialización con usuarios, funcionarios y técnicos de Autoridad Portuaria de Manta.

todemanta.gob.ec. Rigoberto Carvallo, director de Planificación Integral de APM, junto a técnicos de la Dirección de Tecnologías de la Información, realizaron la socialización de los procesos adaptados a nuevas tecnologías. Mediante una explicación fácil e ilustrativa y haciendo un ejercicio práctico en línea, se dio a conocer a los usuarios externos e internos el prototipo de los nuevos servicios y a su vez enfatizó que estos no reemplazarán la forma tradicional de solicitud de muelle o compras en las ventanillas de APM, sino que son servicios paralelos para quienes deseen hacer uso de ellos.

Asimismo, Carvallo indicó que estas mejoras son innovaciones tecnológicas que han sido realizadas por el talento y capacidad de funcionarios técnicos de APM y que servirán para ir adaptando continuamente los procesos internos y los servicios al usuario acorde a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Hólger Macías y Fernando Zambrano, técnicos encargados de la preparación del sistema en Línea, manifestaron que esta nueva modalidad beneficiará a los usuarios del Terminal Pesquero, ya que utilizando las herramientas tecnológicas no será necesario que el usuario haga su

requerimiento de servicio prepago de manera presencial, sino en Línea desde su oficina o través de un celular, ahorrando tiempo y dinero. Augusto López, presidente la asociación Cañeros de Manta mostró su complacencia por las facilidades y la simplificación de trámites. Aseguró que esta nueva modalidad online les va a ayudar para que sus operaciones sean más ágiles. Finalmente se mencionó que la entidad seguirá brindando asesoría a todos los usuarios del puerto que requieran información al respecto, especialmente a los usuarios que no tienen acceso al internet.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

I

Por estas fechas recomienda Teojama S.A.

CONDUCIR A LÍMITES DE VELOCIDAD ESTABLECIDO

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

La concesionaria de vehículos marca Hino, Teojama Comercial S.A. recomienda a los conductores manabitas y ciudadanía en general viajar dentro de los límites de velocidad establecidos de acuerdo a las normativas de tránsito. De igual forma sugiere estar atento a las señaléticas de transito sobre los límites de velocidad, tomar en cuenta las circunstancias de riesgo como lluvia, nieblas, cruce de animales, carga del vehículo, viajar a una velocidad moderada, entre otras recomendaciones. Henry Cedeño Figueroa, gerente sucursal Manta de Teojama Comercial S.A. señaló, que estas recomendaciones de tránsito de orden general la brindan la empresa por las festividades navideñas y fin de año que se aproxima.

En todo el año hacemos esta clase de campaña de diferentes temas como seguridad en tránsito y límites máximos que se deben mantener en los límites de velocidad dependiendo de cada tipo de vía y vehículo. 5 campañas sobre la temática de tránsito han realizado TEOJAMA COMERCIAL este año en la ciudad, provincia y país, informó. Es necesario que los conductores o dueños de vehículos deben de hacer una inspección o revisión del automotor y mantener el sistema de freno en buen estado. Como concesionaria brindamos esta clase de recomendaciones a los clientes, que lleven hacer una revisión periódica del vehículo en los talleres nuestro con mano de obra calificada, sostuvo. El gerente sucursal Manta de Teojama Comercial S.A., tras su visita al Mercurio expresó que ellos como empre-

sa son corresponsable en tratar de ayudar o brindar información a la ciudadanía en general específicamente a los conductores que están detrás del volante para que puedan hacer conciencia del buen manejo que se debe de mantener en las vías. Sobre los rangos máximos de velocidad permitidos que se deben tener según la vía, tenemos un índice recomendado por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, en la cual nos indica que en un incremento del 5% en la velocidad promedio conlleva un aumento aproximado del 10% de riesgo para choques con víctimas y un 20% en siniestros con víctimas mortales, explicó. Existen límites máximos dependiendo de cada vía, carretera o tipo de transporte establecido en las zonas urbanas y perimetrales, para todo este tipo de cosas existe sanciones

establecidas en la ley de tránsito, pero más allá de respetar la ley, se trata de hacer conciencia de que mantengamos y respetemos los límites de velocidad en cada zona que estamos conduciendo, indico Cedeño. No se trata simplemente de poner una sanción o multa, sino más bien de hacer conciencia del respeto a la vía, a la vida propia de nuestra familia con la que a veces viajamos en nuestras unidades o transporte de pasajeros. A esto se suma también las recomendaciones y capacidad de maniobracion, que debe de existir en las sanciones y los tiempos de repuestas que debe de tener cada conductor, indicó. En los tiempos de repuesta mientras mayor sea la velocidad el tiempo de reacción va ser más lento. Si un conductor va a 40 km por hora puede reaccionar en un frenado de

FOTONOTA Comerciantes ambulantes y extranjeros que promocionan productos en el centro de la ciudad, por evitar subir el paso peatonal en el malecón, frente al parque central, exponen sus vidas al cruzar los 6 carriles por abajo. A diario los conductores deben pitar para advertir de la imprudencia que están cometiendo. Piden intervención de autoridades.

Henry Cedeño Figueroa, gerente sucursal Manta de Teojama Comercial S.A. dando a conocer las recomendaciones de tránsito de orden general, tras su visita a El Mercurio. emergencia en un margen de 8 a 13 segundos. Mientras que, si va a 80 km por hora, su capacidad de reacción puede aumentar 25 a 55 segundos. Esto le va a restar capacidad de maniobrar obviamente si va a exceso de velocidad, precisó. La concesionaria de vehículos marca Hino TEOJAMA COMERCIAL, está ubicada en la avenida 4 de noviembre,

sector la y frente al Supermaxi la Campiña. La matriz nacional está en Quito. Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y conductores para que tomen las debidas precauciones al conducir, muchos más en estas fechas de diciembre que son de mayores riesgos por diferentes factores. Así como la temporada invernal que se aproximan.

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

CORPORACION MEDICA MANABI Se convoca a los socios de la CORPORACION MEDICA MANABI a la junta general extraordinaria a realizarse el día lunes 30 de diciembre del 2019. En la siguiente dirección calle 10 Av. 2. Hora: 17:00 Para tratar el siguiente y único punto. Autorizar al gerente general la VENTA de un equipo de DENSITOMETRIA OSEA marca Lunar, modelo DXAP32004, año 2007.

Dr. Gustavo Salvador GERENTE GENERAL


la-

I

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Técnicos del Medio Ambiente

RESCATAN A UN CACHALOTE VARADO Alberto Quijije Moreira, EM.-

Ítalo Colamarco es el nuevo gerente del Hospital Napoleón Dávila.

Ítalo Colamarco Vera

NUEVO GERENTE DEL “NAPOLEÓN DÁVILA” Chone, EM El ex alcalde de Chone, Ítalo Colamarco Vera, se posesionó ayer como el nuevo gerente del hospital civil Dr. Napoleón Dávila Córdova. La posesión la hizo Jorge Bravo Alcívar, coordinador zonal 4 de Salud, quien expresó que el desafío es superar diariamente los niveles de excelencia que necesita el servicio de salud. En su discurso de orden, Ítalo Colamarco expresó que es un reto bastante grande, asumir la gerencia de un hospital que tiene responsabilidad a nivel de varios cantones, para lo cual es vital contar con el trabajo del talento humano, porque las instituciones no son solo estructuras, son ante todo personas que sirven a otras personas, donde la vida es el mayor reto.

Técnicos del área de Vida Silvestre de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, procedieron con el rescate de un Cachalote enano (Kogia sima), hembra que fue reportado este viernes varado en la playa de Crucita. De manera inmediata los técnicos del Ministerio del Ambiente activaron el protocolo de rescate logrando estabilizar al cetáceo marino. La especie fue trasladada al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del área protegida de El Parque Nacional Machalilla, en Puerto López para la valoración de los especialistas del área

En el Cantón Jama

Momentos del rescate del Cachalote enano por personal de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí. protegida. Se contó con el apoyo de moradores de Crucita, personal del Parque

Nacional Machalilla, voluntarios de tortugas marinas acreditados por el Ministerio del Ambien-

te, Subsecretaría de Recursos Pesqueros, Policía Nacional y la Armada del Ecuador.

Para evitar tortuosas travesías

UNIDAD JUDICIAL EN ESPERAN REAPERTURA NUEVAS DEPENDENCIAS DE ESCUELAS Jama, EM

Desde este 12 de diciembre, la Unidad Judicial Multicompetente de Jama, atiende a los usuarios del servicio de justicia en las instalaciones del moderno edificio del Gad municipal del cantón, ubicado en la Av. Fabián Alarcón y Leandro Medina. Durante el primer día de atención, la unidad judicial atendió con normalidad. Se receptaron escritos de contestación de demanda, de prueba y siete relacionados a otros procesos judiciales. Además, se emitieron tres boletas de auxilio solicitadas por la Junta Cantonal de Protección de Derechos. A raíz del terremoto del 16 de abril de 2016, la dependencia judicial se trasladó a un área cedida por el Ministerio del Interior en la Unidad de Vigilancia Comunitaria.

Santa Ana, EM

Sin embargo, después de tres años, esta unidad judicial atiende en el edificio administrativo del Gad cantonal. El traslado de la unidad es posible tras la firma de un convenio de comodato por cinco años, impulsado por el Director Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, José Verdi Cevallos. El titular del CJ de Manabí, indicó que el desarrollo de estas acciones responde al compromiso que tiene la institución de brindar una atención de calidad para la ciudadanía de Jama, otorgándoles a nuestros servidores un ambiente cómodo

para laborar y a la vez garantizar una adecuada infraestructura para los usuarios. La unidad está conformada por un juez, un secretario y un técnico de ventanilla y cuenta con área de atención al usuario, ingreso de causas y escritos, sala de audiencia, oficina de juez y secretario, además del área de archivos. Esta dependencia atiende causas en materia de Violencia, Penal, Civil, Constitucional, Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Adolescentes Infractores, Transito, Inquilinato, Laboral y contravenciones.

Entre la comunidad de Agua Fría y Domingo hay cerca de 8 kilómetros de distancia. Es un camino que a diario recorre María Emilia Márquez para ir a su centro educativo. Con sol o en días nublados, ella cumple la rutina desde hace cuatro años, cuando por disposición del Ministerio de Educación se dispuso cerrar la unidad educativa de su comunidad al abrirse una unidad del milenio en Agua Fría. Como María Emilia, decenas de estudiantes de las zonas rurales de Manabí hacen largos peregrinajes a pie o en motos para cumplir con la primera y segunda etapa de estudios. A muchos se los ve por los caminos de San Juan de las Cucarachas, Tarira, Prosperina, Agua Fría, Domingo, Chontillal, La Tranca, El Peludo, Moral,

Guarumal y otras localidades pertenecientes a la parroquia San Pablo de Pueblo Nuevo del cantón Santa Ana. En la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Educación indican que desde Santa Ana se hizo la solicitud por parte de padres de familia de ese cantón sobre 19 unidades educativas que fueron cerradas en ese cantón durante la administración de Rafael Correa. Pero en ese listado no se encuentra la entidad educativa de la localidad de Prosperina, en donde los padres aseguran que de sus recursos le pagan

a un profesor para que ayude a otro catedrático que sí es regentado por el ministerio. Según un funcionario de la Coordinación Zonal de Educación, luego de recibir el pedido esta oficina analizará algunos parámetros para decidir la reapertura, como por ejemplo el tema de la distancia o si no hay otra entidad educativa. Pero las necesidades en esas comunidades no solo son educativas. Rengifo indica que tienen necesidades en salud, porque cuando hay una emergencia por las noches es complejo conseguir un auto.


8 NACIONAL De diésel

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

I

PETROECUADOR IMPORTARÁ 3,36 MILLONES DE BARRILES

La empresa pública Petroecuador adjudicó la importación de 3,36 millones de barriles de diésel premium a la firma con sede en Singapur Trafigura Pte. Ltd., que fue la ganadora de un concurso internacional al que fueron invitadas 45 empresas. Así lo informó ayer en un comunicado la petrolera pública, que precisó que con la importación suplirá la demanda de este combustible hasta mayo del próximo año, aproximadamente. La empresa de hidrocarburos adjudicó a Trafigura Pte. Ltd. la importación de los más de tres millones de barriles del tipo diésel premium, des-

pués de que la compañía ganadora ofertara un diferencial de 4,76 dólares por barril, precisó en un boletín. De las 45 empresas invitadas al concurso internacional, se recibieron ocho ofertas válidas de diferentes compañías y el marcador usado para la licitación fue el Platts ULSD (Diésel Ultra Bajo en Azufre) Prompt Pipeline, de la Costa del Golfo de Estados Unidos. La comisión de apertura de ofertas de este concurso estuvo presidida por el gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Mauricio Samaniego, representantes de las áreas Comercial, Jurídica y de

la Jefatura de Prevención y Lavado de Activos de la empresa pública, así como de la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y de las compañías ofertantes. El volumen pactado llegará al país en catorce cargamentos de 280.000 barriles cada uno, y el primero de ellos está previsto que lo haga entre 22 y 24 de este mes de diciembre. Ecuador, el socio más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), anunció en octubre pasado que abandonaba la organización a partir del próximo 1 de enero de 2020.

El país produce anualmente 550.000 barriles diarios de petróleo.

SE DIFIERE AUDIENCIA DE PABÓN, GONZÁLEZ Y HERNÁNDEZ Guerrero advirtió “si no nos toman en cuenta ahí están las calles... nosotros no somos el 7 %, somos el 35 %”.

AGRO EXIGE AL GOBIERNO BENEFICIOS DE LEY TRIBUTARIA Siete puntos contiene un pliego de peticiones del sector agrícola de la costa para el gobierno, tras la aprobación por parte de la Asamblea Nacional del proyecto de Ley de simplificación y Progresividad Tributaria. Así lo hizo público ayer el presidente de la Cámara de la Segunda Zona de Agricultura, Rafael Guerrero Roca, durante una asamblea de dirigentes campesinos que se realizó en

la sede del gremio en el norte de Guayaquil; y en donde también, después de una votación, se acordó declarar persona no grata para los agricultores de la costa al ministro de Economía, Richard Martínez. La razón, según explicó Guerrero, es que dentro del proyecto aprobado se beneficia al sector florícola y de las pasturas de la sierra, por lo que aseguró que “se alegra”; pero criticó

que no existen beneficios ni incentivos para los agricultores de la costa. “Nos cansamos de pedirles al gobierno y a la Asamblea que eliminen el IVA y aranceles a la maquinaria que usan los pequeños agricultores, pero no nos hicieron caso”, se quejó Guerrero, quien puso reparos a la excepción de aranceles que el proyecto incluye para los tractores de 200 y 300 caballos de fuerza.

La audiencia de revocatoria a la prisión preventiva solicitada por Paola Pabón, prefecta de Pichincha, Virgilio Hernández y Christian González se difirió por cambio de abogados defensores de la ciudadana procesada. La diligencia estuvo convocada en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, ante su presidenta subrogante, Pavlova Guerra. La Fiscalía indicó que la nueva fecha para su instalación será notificada según la agenda de la Corte. La Fiscalía, a través del fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, mantiene en curso una instrucción fiscal –desde el 15 de octubre– por el presunto delito de rebelión en

La diligencia estuvo convocada en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Foto: Fiscalía contra de los ciudadanos. Se investiga un presunto financiamiento para el cometimiento de los hechos vandálicos sucedidos entre el 2 y 12 de octubre de 2019, actos que sobrepasaron el derecho a la resistencia que poseen constitucionalmente to-

dos los ecuatorianos. En esos días se suscitaron una serie de manifestaciones de rechazo y se produjeron actos delictivos que desconocieron el estado de excepción legalmente decretado, conforme a los artículos 164 y 165 de la Constitución de la República.


I

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

BREVES MUNDIALES La NASA descubre

UN NUEVO PLANETA “INFERNAL”

Estados Unidos, AFP.- Un nuevo planeta fue encontrado a más de 156 años luz de la Tierra. Este cuerpo celeste es considerado el nuevo planeta infernal destronando así al “55 Cancri”. El “HD 213885b” fue encontrado por el cazador de mundos el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito o TESS de la NASA. El planeta orbita cerca de una estrella tipo “G” que es muy parecida a nuestro Sol, además es 9 veces más pesado que la Tierra y 1.7 veces más grande, catalogada como una “súper tierra”. La temperatura de este planeta se estima en 1854 grados centígrados, esto asegura que la superficie del planeta es de lava.

En el sur de Filipinas

DOLOR TRAS TERREMOTO DE 6,8

MANILA, EFE.- Al menos cuatro personas murieron debido al terremoto de 6,8 grados que sacudió ayer la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, en la misma región que ha sufrido varios sismos con víctimas mortales en los últimos meses. La primera muerte confirmada fue la de una niña de 6 años en la ciudad de Matanao, que no pudo escapar de su casa antes de que ésta se derrumbara, informó el alcalde de esa localidad, Vincent Fernández.

Semana se anuncia crucial

HUELGA DE TRANSPORTE CONTINÚA

París, Francia AFP.- El pulso entre sindicatos y gobierno francés se mantiene y la semana se anuncia crucial, con una gran jornada de manifestaciones el martes y una pregunta en el aire: ¿la huelga de transportes paralizará el país en Navidad? Hace 12 días que comenzó este paro en los transportes para protestar contra una reforma del sistema de pensiones anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron y por ahora no parece haber ninguna solución a la vista. Este lunes, en ciudades como París, la inmensa mayoría de los transportes públicos seguían paralizados y los pocos que funcionaban estaban abarrotados. Peatones, ciclistas, gente en monopatín y automovilistas intentaban sobrevivir al caos y a la lluvia incesante y llegar a tiempo a sus lugares de trabajo y estudio.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

Tras exilio de Evo Morales

POLÍTICOS OPOSITORES VUELVEN A BOLIVIA La Paz, AFP

Connotados líderes opositores comenzaron a retornar a Bolivia desde otros países en los que estaban asilados o refugiados, tras la dimisión del exmandatario Evo Morales el 10 de noviembre pasado. El poderoso exgobernador liberal del departamento de Tarija (extremo sur de Bolivia), Mario Cossío, volvió este lunes a su región, procedente de Paraguay, donde estuvo asilado desde 2011. El líder opositor alegó persecución política de parte del gobierno de Morales, aunque éste lo acusó en la justicia de corrupción administrativa en el ejercicio del cargo. “Vengo a ejercer mi libertad, a reencontrarme con mi pa-

tria, con mi pueblo, con mi familia, a disfrutar de la libertad”, afirmó Cossío en Tarija. Otro gobernador, en este caso de Cochabamba (centro), Manfred Reyes Villa, también tiene prevista su vuelta a Bolivia el próximo mes, procedente de Estados Unidos, adelantó Mauricio Muñoz, su vocero en el país. “Entre el 11 y el 18 de enero él va estar de retorno en el país”, afirmó Muñoz. Reyes Villa, un excapitán de Ejército, salió del país en 2009 y denunció también varios juicios políticos en su contra por los que en 2016 fue condenado a cinco años de cárcel debido a delitos como enriquecimiento ilícito. Cossío y Reyes Villa formaron un fuerte núcleo opositor, junto al goberna-

El poderoso exgobernador liberal del departamento de Tarija, Mario Cossío. dor Rubén Costas (Santa Cruz) y a sus ex pares Ernesto Suárez (Beni, noreste) y Leopoldo Fernández (Pando, norte). Paredes, Suárez y Fernández también soportaron juicios, impulsados por el gobierno de Morales, quien dimitió el mes pasado en medio de una fuerte convulsión social por una cuestionada reelección, tras casi 14

años en el poder. Fernández recuperó su libertad la semana pasada, mientras Suárez batalla por juicios en curso. Según sus adversarios, durante su gestión Morales, quien se asiló primero en México y luego en Argentina, persiguió a unos 1.400 bolivianos que se fueron al exilio, principalmente a Brasil, por razones políticas.

Según consulta

CHILENOS QUIEREN OTRA CONSTITUCIÓN SANTIAGO, AFP Con la participación de más de 200 municipios, los chilenos reafirmaron en las urnas que apoyan un cambio en la Constitución heredada de la dictadura, según resultados preliminares de esta consulta voluntaria y no vinculante difundido ayer por autoridades locales. La consulta, que se materializa casi dos meses después del inicio de un estallido social, comenzó la semana pasada con votaciones a través

de páginas web de los municipios, sumándose ayer sufragios presenciales que completarían un total de casi 1,5 millones de electores. En las elecciones generales de 2017, el padrón de electores era de 14,3 millones de personas. En su primer reporte de resultados, la Asociación Chilena de Municipalidades informó que en las 29 comunas que realizaron la consulta de forma electrónica se registraron 1.055.044 votos. Del total, 846.110 votaron por

(05) 370 1230

cambiar la Constitución. “Un 80% de la ciudadanía pide una nueva Constitución y un 70% pide que esa Constitución sea hecha por una convención constitucional”, dijo Felipe Delpin, alcalde de la Granja, región Metropolitana de Santiago, a radio Cooperativa. MÁS RESULTADOS El llamado a las urnas fue lanzado por los alcaldes respondiendo a la exigencia de los manifestantes de cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto

093 917 2067

Pinochet. 24personas han fallecido durante las protestas de dos meses en Chile. Sin embargo, con el posterior acuerdo político alcanzado en el Congreso para decidir en un plebiscito nacional en abril de 2020 sobre si cambiar o no la Carta Magna, la votación de ayer se amplió a otras áreas. Mientras, las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea, tres de las más ricas de Santiago, quitaron la pregunta sobre Constitución de la consulta.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

I

Tercera parte

EL DESPEGUE DE MANTA

Ing. César Delgado Otero TURISMO Manta no ha aprovechado la oportunidad que ofrece la Ingeniería Oceánica, para el desarrollo de la actividad turística. Manta, es una ciudad privilegiada, frente al mar con un clima agradable durante todo el año. Además, no está afectada por huracanes, porque está ubicada a pocos kilómetros de la línea equinoccial de la tierra. Los huracanes se producen cuando existe un ángulo entre el Norte Geográfico y el Norte Magnético. La tierra gira alrededor del Norte Magnético y el ángulo entre el Norte Magnético y Norte Geográfico, es el que produce la Fuerza de Coriolis, que origina los huracanes. En Manta no existe, prácticamente, la Fuerza de Coriolis. Manta, debe cuidar sus playas, el mar y el medio ambiente, pero han hecho lo contrario, contaminando las playas y el mar con aguas servidas domiciliarias y

Según César Delgado Otero, Manta no ha aprovechado la oportunidad que ofrece la Ingeniería Oceánica, para el desarrollo de la actividad turística. aguas industriales. Las aguas servidas no han sido tratadas adecuadamente y en consecuencia han contaminado la playa, el mar y el medio ambiente. Considero que el Acalde actual Agustín Intriago, tiene buenas intenciones para desarrollar el turismo y ha conseguido crédito por $ 80’000.000,00, para el proyecto del Perfil

Costanero de Manta, que incluyen el parque más grande del país y también erradicar la contaminación que se solucionaría con una planta de tratamiento y la construcción del emisario submarino. Al respecto no es recomendable enviar las aguas tratadas al mar, porque ha sido confirmado que los niños se enferman cuando co-

Manta, debe cuidar sus playas, el mar y el medio ambiente, pero han hecho lo contrario.

men peces pequeños, debido a la contaminación del mar. También se han hallado tortugas negras con tumores de fibropapilona en el mar, por la contaminación en la sangre con metales pesados, que son enviados por las aguas industrias, a pesar que pasan por las plantas de tratamiento. Las plantas de tratamiento no eliminan todos los minerales. Además, importadores de pescado solicitan una certificación de instituciones internacionales que cuidan el medio ambiente, que certifique que el producto no está contaminado. Si no se cumple con los requisitos disminuiría el volumen de exportación de pescado, afectando al desarrollo de Manta, que depende de la actividad pesquera. En Roma entre el 18 y 21 de noviembre del 2019, la FAO, organizó un simposio internacional sobre la pesca sostenible, entre lo que se

trató: • Los desafíos para mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros. • Desarrollar y articular una nueva visión para la sostenibilidad de la pesca. • Promover estrategias para acciones sinérgicas y políticas de apoyo a todos los niveles, para promover la pesca sostenible mientras se cumpla los compromisos internacionales. Por tal motivo, Manta que ha dependido en su desarrollo en un 90% de la actividad portuaria y debe evitar la contaminación del mar, caso contrario sería como “matar la gallina de los huevos de oro”. En conclusión, no se debe contaminar el mar con las aguas servidas a pesar de que pasen por una planta de tratamiento y en su lugar utilizarlas en actividades agrícolas. Se debe hacer estudios del agua tratada y el uso con los diferen-

tes tipos de cultivos. Por otra parte, existe la contaminación del mar, las playas y el medio ambiente por las aguas que descargan el Rio Burro y el Río Muerto, hacia el mar. Actualmente los ríos están contaminados con las aguas domiciliarias, industriales y los sedimentos de diferentes tamaños que transportan los ríos en épocas de lluvias con lo que disminuye el área del cauce. La solución es evitar que se trasladen las aguas servidas hacia el mar y que se draguen los ríos para extraer todos los sedimentos y aumentar la capacidad de evacuación, de las aguas lluvias revestir con concreto el cauce de los ríos, para un mantenimiento permanente de los ríos. En conclusión, no se debe enviar las aguas tratadas al mar porque la contaminación afecta a la salud y también a la actividad turística. (Continuará).


D

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL FESTEJO

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Los hinchas llenaron el domingo ele st6adio Jocay, para alentar al Delfín y luego festejar el título.

DEL DELFÍN

EN FOTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fotos: Manuel Ponce EM El Delfín SC logró el primer título en su historia futbolística y ayer todos los medios de comunicación escritos del país, destacaron el logro del equipo mantense y El Decano de la Prensa Manabita, Diario El Mercurio, no fue la excepción y queremos seguir compartiendo más fotos de nuestro compañero Manuel Ponce, de la celebración de los jugadores del club.

Roberth Burbano, Williams Riveros y Carlos Garcés, celebrando el título.

Luis Canga, Williams Riveros y Francisco Mera, festejando el título

“Agarren a Pedro Ortiz, parecen decir sus compañeros, luego de atajar tres penales y darle al Delfín, el primer título de su historia


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

D

La lista se entregará a finales de diciembre

LA TRI SUB.23 JUGARÁ DOS AMISTOSOS Diario El Comercio.

Borussia Dortmund desafiará al PSG en octavos de final de la UEFA Champions League

En octavos de Champions

BORUSSIA DORTMUND-PSG Y ATLÉTICO DE MADRID-LIVERPOOL, PLATOS FUERTES Diario El Comercio.

El Borussia Dortmund desafiará al PSG en octavos de final de la UEFA Champions League, según determinó el sorteo celebrado ayer en la sede de la UEFA de Nyon, que emparejó también al vigente campeón Liverpool con el Atlético. Más suerte tuvo Barcelona y Valencia, que jugarán ante clubes italianos. El equipo de Lionel Messi chocará contra un Nápoles en horas bajas, mientras que la formación ‘Che’ se verá las caras contra el Atalanta, debutante en la competición y que logró el pase ‘in extremis’ tras haber perdido los tres primeros partidos de la fase de grupos. Además , el Real Madrid, 13 veces campeón de Europa, jugará contra el Manchester City, el Chelsea jugará

frente al Bayern Múnich, la Juventus de Cristiano Ronaldo se las verá con el Lyon y el subcampeón Tottenham jugará con un equipo que toca por primera vez los octavos, el Leipzig, líder de la Bundesliga. Los ocho octavos de final se dividirán en dos semanas tanto para las idas (18 y 19 febrero, 25 y 26 febrero) como para las vueltas (10 y 11 marzo, 17 y 18 marzo). Partidos de octavos de la Champions League Real Madrid vs Manchester City Atalanta vs Valencia Atlético Madrid vs Liverpool Chelsea vs Bayer Munich Lyon vs Juventus Tottenham vs Leipzig Borussia Dortmund vs PSG

En Montevideo

UN HINCHA FALLECE DURANTE FESTEJOS POR CAMPEONATO DE NACIONAL Diario El Comercio. Un joven de 24 años fue asesinado a balazos en Montevideo en medio de los festejos de Nacional por la obtención del título de campeón uruguayo de fútbol de 2019, informó la prensa local. El noticiero Subrayado de Canal 10 y el diario El Observador, que citan fuentes policiales, dan cuenta del asesinato a balazos de un joven que sería hincha de Nacional

durante una caminata de parciales de ese club en la zona de festejos en la capital de Uruguay. Aún no hay parte oficial sobre este confuso incidente. Pero en su cuenta de Twitter el club Nacional condenó el hecho: “Nacional condena un nuevo acto de violencia, otro injustificable asesinato en el marco del fútbol uruguayo. La institución llama a todos sus hinchas a mantener la calma y la responsabilidad aún en

medio del dolor. Ya no es día para celebrar, todo Nacional abraza a una familia”. Videos hechos por testigos y compartidos en redes sociales muestran a una muchedumbre que camina en una zona cercana a la sede de Nacional y repentinamente se escuchan varios disparos La bandera del Club Nacional de Football fue colocada ayer a media asta en señal de duelo, tras la muerte del hincha.

La Selección de Ecuador jugará dos amistosos ante Perú en Lima, como parte de su preparación para el Preolímpico que se disputará en Colombia. El entrenador Jorge Célico convocó a futbolistas que los tuvo en el Sudamericano y en el Mundial de Polonia. También reforzó la plan-

tilla con jugadores jóvenes, pero de experiencia internacional como los de Independiente del Valle y de Liga de Quito, que jugaron Copa Sudamericana y Libertadores. Según lo planificado, la Tri Sub 23 estará en Lima y volverán al país el fin de semana. El 27 de diciembre el DT dará la nómina definitiva y el 3 de enero se concentra-

rán para el torneo. El viaje a Colombia está previsto para el 13 de enero y el debut será el 18. Los jugadores están ilusionados y aseguran que esperarán ser tomados en cuenta para seguirle dando gloria a la Selección. En este 2019 Ecuador logró el título del Sudamericano Sub 20 y el tercer lugar en el Mundial de esa misma categoría.

La Selección de Ecuador sub.23 jugará dos amistosos ante Perú en Lima

Jugadores de Liga de Quito

LOS HERMANOS ANDERSON Y JHOJAN JULIO TIENEN POSIBILIDADES DE IR AL EXTERIOR Diario El Comercio. Tras culminar como subcampéon del fútbol ecuatoriano, Liga empieza a reestructurar su nómina para afrontar el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, la Copa Libertadores y la Copa Ecuador del 2020. El entrenador Pablo Repetto conoce del sondeo que existe por los hermanos Anderson y Jhojan Julio para jugar en el exterior, además los jugadores José Ayoví, Julio Angulo y Jacob Murillo finalizan su contrato y también pudieran marcharse. Anderson Julio, titular en la final ante Delfín en el estadio Jocay de Manta, confirmó que existe una

oferta del Real Salt Lake de entre enero y febrero. Otros la MLS por lo que pudiera jugadores como Andrés Chiabandonar el equipo albo, caiza también han mostradonde se formó desde la do su inconformidad por su campaña de este año en el cantera. Mientras que por Jho- plantel, por lo que pudieran jan Julio existen sondeos irse. Los derechos depordel fútbol mexicano desde hace algunos meses. Liga tivos del mediocampista se mantiene al tanto de la otavaleño pertenecen a oferta de la MLS y mantie- LDU por cinco temporadas. ne diálogos para la salida Chicaiza fue expulsado en la final de ida y se perdió la del jugador. El mediapunta fue cita- revancha en Manta. do por Jorge Célico a los entrenamientos de la preselección Sub 23 que asistirá al Preolímpico, en Los hermanos Anderson y Jhojan JuC o l o m b i a , lio para jugar en el exterior para el 2020


D

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

PALCO DE PRENSA CUANDO ES “ENTRE NIÑOS”, TODO PUEDE SUCEDER DULCE MARÍA MACIEL, (México): “Mi hija estudió la primaria en una escuela bilingüe, y fue la primera vez que tuvo contacto con el inglés. Un día, cuando estábamos comando en un restaurante, cerca de nuestra mesa Lcdo. Julio había unos turistas. Bernal Alcívar. Tras escucharlos un momento, me preguntó en qué idioma estaban hablaban. Le contesté que, en inglés, la lengua que ella estaba aprendiendo en la escuela. Tratando de estimularla, le dije que muy pronto ella también podría hablar así. Entonces, mi hija me presumió que ya podía hacerlo. Al preguntarle qué les diría a los turistas, ella contestó, muy contenta y orgullosa: -OPEN YOUR BOOK! TANYA PILEZ: “Un día mi hija de cinco años llegó a casa muy emocionada. -Mamá, tenemos una impresora 3D en la escuela – exclamó. -¡Qué bien -respondí- ¿Y qué van a imprimir con ella? La pequeña me miró muy desconcertada, y entonces dijo: -Pues… tres “D”. JAN Y JACK MCCLOSKEY, (Estados unidos). “Nuestra nieta no conseguía ir al baño por su cuenta. Pero un día lo logró y, dando saltos de alegría anunció: -¡Fui al baño yo solita!, ¡Ya puedo ir a la universidad! JEENA SUMNER, (Reino Unido): “Me alarmó que mi pequeña hija regresara a casa de la escuela caminando en plena tormenta eléctrica. Aunque venía acompañada por algunas compañeras suyas, pensé que estaría muy asustada. Sin embargo, cuando por fin abrió la puerta principal y entró a la casa, parecía muy contenta. -¡Dios me tomó fotos desde el cielo en todo el camino! -exclamó. CHRISTINE SCHENK, (Canadá): “Mi hijo Kevin es ocho años mayor que mi hija Hayley. Debido a la diferencia de edades, Kevin a menudo goza de privilegios que Hayley no tendrá hasta dentro de varios años. A mi pareja y a mí nunca se nos ocurrió que la niña pudiese darse cuenta de eso, y mucho menos molestarse. No obstante, en su cuarto cumpleaños recibió una tarjeta de sus abuelos. Tras abrirla y descubrir que había dinero dentro, con emoción anunció: -¡POR FIN, MI MESADA! HEIDI CLARK, (Reino Unido): “Iba yo condiciendo el auto de mi padre, acompañada por él y por mi hijo de tres años, que estaba sentado en el asiento trasero. El niño no dejaba de mirar la nuca de papá, hasta que de pronto preguntó: -Oye, abuelito,, ¿tu pelo crece o se encoge?

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

MANOS UNIDAS CON MÁS MEDALLAS PARA MANTA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado 7 de diciembre en la ciudad de Quevedo se organizó la Copa: “Torashi” Internacional, organizado por el sensei Efrén González, miembro de la Wako Ring Pro Ecuador, evento deportivo en que el Team Manos Unidas, formó parte de las peleas pactadas profesionales de Kick Boxing. Fueron dos representantes Miguelangel Alejandro Labrador Ramírez, de nacionalidad venezolana y miembro del Team, de Manos Unidas, quien ganó en la modalidad K1 enfrentándose al colombiano Erick Ruiz y adjudicándose al cinturón de campeón y el venezolano Greiver Leiva obtuvo medalla de oro al derrotar a su contendor por

Jorge Delgado, Profesor Nelson Zambrano Coello, Nelson Zambrano Andrade, instructor y uno de los deportistas. Foto Pepe Rodríguez EM nocaut final. También Labrador obtuvo el cinturón negro 1er. Dan de Kick Boxing, medalla al mérito deportivo de este año y el certificado de maestro nacional. Vale acotar que el complejo deportivo Manos Unidas y el

profesor Nelson Zambrano Coello, siempre se ha preocupado en alcanzar méritos deportivos a beneficio de la ciudad. El profesor Nelson Zambrano Coello, hace la cordial invitación a niñas, niños, jóvenes y adultos a formar parte como

alumno de este deporte de las artes marciales, como lo es el Kick Boxing, visitando las instalaciones del complejo deportivo, que están ubicadas en la calle 311 y avenidas 214 y 215 o llamando al convencional 2923397 / 0998950130.

El sábado

TERMINA PRIMERA ETAPA DE LA COPA “INGRID ZAMBRANO” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Este sábado en la cancha de El Pueblito de Charapotó, termina la primera etapa del campeonato de futbol súper master Copa “Ingrid Zambrano”. Los partidos que se llevaran a efecto desde las 10h00 son: Jipijapa vs. Murdarin, Bogas vs. Dep. Buchelli, Santa Cruz vs. Valle, Manta VV vs. 15 de Abril, Charapotó vs. Portoviejo City y Los Azules vs. Comunidad del Valle. A la siguiente fase entran 8 equipos de

Deportivo Charapotó, organizador del torneo obtener la Copa “Ingrid Zambrano”, alcaldesa del cantón Sucre, Bahía de Caráquez. los 23 participantes ya están clasificados, Deportivo Buchelli, Manta VV, Portoviejo City, Jipijapa, Murdarin y Deportivo Charapotó.

Entre los goleadores se perfila como máximo romperredes Klever Parrales del elenco Deportivo Buchelli, con 18 anotaciones, segui-

do de Carlos Mendoza Rodríguez de Deportivo Charapotó, Manuel Barre del Manta VV y Ramón Márquez de Jipijapa.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

D

Ex capitán del Delfín

RAMÓN DELGADO “LA RASCA” DESDE NUEVA YORK FELICITA AL DELFÍN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Ramón “La rasca” Delgado Sánchez, ex capitán del Delfín, desde la ciudad de Nueva York, envía un gran saludo a la directiva, cuerpo técnico y jugadores y los felicita por el título, “Me siento satisfecho por haber sido parte de ese lindo equipo que es Delfín de Manta y felicitarlo por ser los campeones, a esos 11 guerreros que tuvieron en la cancha y a toda la afición que siempre apoya al Delfín”, dijo vía telefónica desde Nueva York el ex capitán del Delfín SC, Ramón

Delgado. Ramón Delgado, manifestó a Diario El Mercurio, que él jugó en 9 de Octubre desde las divisiones inferiores hasta el ascenso y luego pasó a ser parte del Delfín, donde logró el ascenso a la serie “B” y “A”. El popular “la rasca” Delgado, recuerda en 9 de Octubre a su presidente, don Pedro Azua Levoyer (+) y en el Delfín a los primeros dirigentes, como José Alava, Oliver Guillén, Juan Benincaza, Otto Schwartz, Galo Muentes, Olmedo Bello, Washington Rodríguez (+), José Domínguez y al técnico Oscar Ponce de León,

con quienes se logró el ascenso a la serie “B” y luego a la serie “A”. Ramón Delgado jugó solo en Delfín y lo hizo hasta el año 1999, dice que Pepe Páez que era el técnico, no lo tenía en la lista y en sus planes y decidió a los 27 años retirarse del fútbol y desde el 2012, reside en Nueva York con su esposa e hijos Cuando Ramón Delgado jugaba en el Delfín, gran cantidad de habitantes de la Parroquia Los Esteros iba al estadio Jocay a respaldar a su jugador, porque él vivía en esta importante Parroquia urbana de Manta.

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX Ramón Delgado, hizo dupla en el Delfín, con el uruguayo Rodolfo Abalde.

DELFÍN DESPIDIÓ CON AFECTO A BUSTOS

DIARIO

EL MERCURIO C O PA

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Ayer en las redes sociales el Delfín SC despidió a su entrenador, Fabián Bustos, con quien el plantel logró un vicecampeonato en la Copa Ecuador y un campeonato en la LigaPro. Bustos dejó de ser técnico del Delfín el domingo, luego de llevar al club al campeonato título el domingo ante Liga de Quito y ayer ya fue presentado como nuevo técnico del Barcelona

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Así despidió el Delfín al profesor Fabián Bustos

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EDITORIAL A MÁS DE CAMPEÓN Completar un proceso competitivo anual y terminar en la cúspide, no ha sido para el ámbito deportivo de Manabí, en lo que al fútbol profesional y el campeonato nacional se refiere, sino ocupar habitualmente desde la mitad de la pirámide para abajo. Ahora, en este año, se concretaron las insinuaciones de dos anteriores tentativas. Nuestro equipo “El Delfín” se coronó como el primer campeón de la modalidad Liga Pro. Lo hemos visto hacerse grande, pasar los años, mudando cuadros dirigenciales, técnicos y deportivos. Formando hinchada. Luchando ascensos. Buscando canchas. Financiando presupuestos. Todo eso es una historia destacable que se ha de recoger en cada narración viva de nuestra gente y de quienes lo han seguido de cerca. Unos detalles que se encuentran difusos detrás de la euforia provocada son estos intangibles, llámense felicidad, autoestima, respeto, pertenencia, cada uno de ellos a su turno nos toca de distintas maneras. Sí, hay felicidad, es campeón. Mejor, ganamos en autoestima, esta región de la patria, tiene ganadores que nos representan y desafían para despertar renovados esfuerzos en todos, en los distintos ámbitos de nuestras vidas. Ganaremos así respeto de los demás porque nos analizan competitivos, fuertes, resistentes. Ganamos en pertenencia porque somos manabitas.

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

Invitación Se invita a su prestigioso medio de comunicación, para que realice la cobertura del evento social, que es la cena para festejar a los adultos mayores por la navidad en el sector. Fecha: Jueves 19 diciembre 2019 Lugar: Cancha El Chaparral (Parroquia Eloy Alfaro) Hora: 17H00

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO DÉCIMA TERCERA REMUNERACIÓN

E

n el Ecuador por historia se ha reconocido constitucionalmente y a través de la promulgación de textos jurídicos, el pago de la décima tercera remuneración a favor de las y los servidores públicos, así como también del trabajador/a del sector privado. Con la aprobación mediante referéndum de la Constitución de la República (2008), existió mayor garantía para el efectivo reconocimiento de derechos fundamentales de la persona, con lo cual se definió taxativamente que el trabajo es un derecho y un deber social, y un derecho económico, razón por la que los derechos de las y los trabajadores y/o servidores públicos son irrenunciables. El legislador promulgó leyes orgánicas con el propósito de regular el ejercicio de los derechos y de las garantías constitucionales, como es el caso de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), misma que señala en su ámbito de aplicación, que las disposiciones de dicha normativa son de aplicabilidad obligatoria, en materia de recursos humanos y remuneraciones, en toda la administración pública. Dentro de este marco jurídico, se le reconoce a las y los servidores de las entidades, instituciones, organismos o personas jurídicas señaladas en el artículo 3 de la LOSEP, el derecho a percibir la doceava parte del valor de su remuneración, adicional a la que recibe mensualmente, por lo que ha pedido escrito de la servidora o el servidor público, este valor podrá recibirse de forma acumulada, hasta el 20 de diciembre de cada año. En el caso que la o el servidor, por cualquier causa, saliere o fuese separado de su trabajo antes de las fechas mencionadas, recibirá la parte proporcional de la décima tercera remuneración al momento del retiro o separación. Mientras que la o el

trabajador del sector público y/o privado amparado bajo el régimen del Código del Trabajo, también hace uso efectivo de este derecho, por cuanto el empleador debe pagar mensualmente, la parte proporcional a la doceava parte de las remuneraciones que perciban durante el año ca- Abg. Gabriel Veláslendario, teniendo la decisión quez Reyes, Mg gabriel128196@ la o el trabajador de solicitar gmail.com formalmente que este valor se perciba de forma acumulada, hasta el veinte y cuatro de diciembre de cada año; plazo que se diferencia, con el determinado para el efecto en la Ley que rige al servicio público. Nuestra legislación nos privilegia al reconocer la cancelación adicional de la décima tercera remuneración, por ser un derecho constitucional, pero el análisis profundo, reflexivo y real que debemos realizar como sociedad, es la práctica fehaciente sobre la cultura de ahorro, o en su defecto la responsabilidad que debemos de asumir, respecto al cumplimiento de obligaciones económicas que se han adquirido en el año. Lo importante sería, que por intermedio de la asignación económica de este derecho, no solo se dinamice la economía de nuestros territorios, sino que exista un entorno familiar que evidencie felicidad y la tranquilidad emocional de la persona, que sin duda alguna es lo que permite al ser humano avanzar en la lucha permanente de los desafíos que enfrenta la vida y que obviamente como mujeres y hombres de bien, los asumimos diariamente.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

F

SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA DE NAVIDAD 1.- Oración para comenzar Benignísimo Dios de infinita caridad que nos has amado tanto y que nos diste en tu Hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho nuestro hermano en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; te damos gracias por tan inmenso beneficio. En retorno, te ofrecemos, Señor, el esfuerzo sincero para hacer de este mundo tuyo y nuestro, un mundo más justo, más fiel al gran mandamiento de amarnos como hermanos. Concédenos, Señor, tu ayuda para poderlo realizar. Te pedimos que esta Navidad, fiesta de paz y alegría, sea para nuestra comunidad un estímulo, a fin de que, viviendo como hermanos, busquemos más y más los caminos de la verdad, la justicia, el amor y la paz. Amén. Padre Nuestro 2.- Oración para la familia Señor, haz de nuestro hogar un sitio de tu amor. Que no haya injuria porque Tú nos das comprensión. Que no haya amargura porque Tú nos bendices. Que no haya egoísmo porque Tú nos alientas. Que no haya rencor porque Tú nos das el perdón. Que no haya abandono porque Tú estás con nosotros. Que sepamos marchar hacia ti en tu diario vivir. Que cada mañana amanezca un día más de entrega y sacrificio. Que cada noche nos encuentre con más amor. Haz Señor con nuestras vidas, que quisiste unir, una página llena de ti. Haz Señor de nuestros hijos lo que anhelas, ayúdanos a educarlos, orientarlos por tu camino. Que nos esforcemos en el apoyo mutuo. Que hagamos del amor un motivo para amarte más. Que cuando amanezca el gran día de ir a tu encuentro nos conceda el hallarnos unidos para siempre en ti. Amén.

3.- Oración a la Virgen Soberana María, te pedimos por todas las familias de nuestro país; haz que cada hogar de nuestra patria y del mundo sea fuente de comprensión, de ternura, de verdadera vida familiar. Que estas fiestas de navidad, que nos reúnen alrededor del pesebre donde nació tu Hijo, nos unan también en el amor, nos hagan olvidar las ofensas y nos den sencillez para reconocer los errores que hayamos cometido. Madre de Dios y Madre Nuestra, intercede por nosotros. Amén. 4.- Oración a San José Santísimo San José, esposo de María y padre adoptivo del Señor, tú fuiste escogido para hacer las veces de padre en el hogar de Nazaret. Ayuda a los padres de familia; que ellos sean siempre en su hogar imagen del padre celestial, a ejemplo tuyo; que cumplan cabalmente la gran responsabilidad de educar y formar a sus hijos, entregándoles con un esfuerzo continuo, lo mejor de sí mismos. Ayuda a los hijos a entender y apreciar el abnegado esfuerzo de sus padres. San José modelo de esposos y padres intercede por nosotros. Amén. Padre Nuestro 5.- Meditación del día Segundo día dedicado a la COMPRENSIÓN. Comprensión es una nota distintiva de todo verdadero amor. Podemos decir que la Encarnación de un Dios que se hace hombre puede leerse en clave de ese gran valor llamado comprensión. Es un Dios que se pone en nuestro lugar, que rompe las distancias y comparte nuestros afanes y nuestras alegrías. Es gracias a ese amor comprensivo de un Dios padre que somos hijos de Dios y hermanos entre nosotros. Dios, como afirma San Juan nos muestra la grandeza de su amor y nos llama a vivir como hijos suyos. Leer la primera carta

de Juan 3, 1 – 10. Si de verdad actuamos como hijos de Dios no imitamos a Caín si no que “damos la vida por los hermanos” (3, 16). Con un amor comprensivo somos capaces de ver las razones de los demás y ser tolerantes con sus fallas. Si la NAVIDAD nos torna comprensivos es una excelente Navidad. Feliz Navidad es aprender a ponernos en el lugar de los demás. 6.- Oración al niño Dios Señor, Navidad es el recuerdo de tu nacimiento entre nosotros, es la presencia de tu amor en nuestra familia y en nuestra sociedad. Navidad es certeza de que el Dios del cielo y de la tierra es nuestro Padre, que tú, Divino Niño, eres nuestro Hermano. Que esta reunión junto a tu pesebre nos aumente la fe en tu bondad, nos comprometa a vivir verdaderamente como hermanos, nos dé valor para matar el odio y sembrar la justicia y la paz. Oh Divino Niño, enséñanos a comprender que donde hay amor y justicia, allí estas tú y allí también es Navidad. Amén. Gloria al Padre 7.- Gozos Dulce Jesús mío, mi Niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Oh sapiencia suma del Dios soberano, que a nivel de un niño te hayas rebaja-

do. Oh Divino infante, ven para enseñarnos la prudencia que hace verdaderos sabios. Dulce Jesús mío, mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almás! ¡Ven, no tardes tanto! - Niño del pesebre, nuestro Dios y Hermano, Tú sabes y entiendes del dolor humano; que cuando suframos dolores y angustias, siempre recordemos que nos has salvado. Dulce Jesús mío, mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almás! ¡Ven, no tardes tanto! - Oh lumbre de oriente, sol de eternos rayos, que entre las tinieblas tu esplendor veamos, Niño tan precioso, dicha del cristiano, luzca la sonrisa de tus dulces labios. Dulce Jesús mío, mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Rey de las naciones, Emmanuel preclaro, de Israel anhelo, Pastor del rebaño. Niño que apacientas con suave cayado, ya la oveja arisca ya el cordero manso. Dulce Jesús, mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Ábrase los cielos y llueva de lo alto bienhechor rocío, como riego santo. Ven hermoso niño, ven Dios humanado; luce hermosa estrella, brota flor del campo. Dulce Jesús mío, mi niño

adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Tú te hiciste Niño en una familia llena de ternura y calor humano. Vivan los hogares aquí congregados, el gran compromiso del amor cristiano. Dulce Jesús mío, mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Del débil auxilio, del doliente amparo; consuelo del triste, luz de desterrado. Vida de mi vida, mi sueño adorado; mi constante amigo, mi divino hermano. Dulce Jesús mío, mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Ven ante mis ojos de ti enamorados, bese ya tus plantas, bese ya tus manos. Prosternado en tierra te tiendo los brazos y aún más que mis frases te dice mi llanto. Dulce Jesús mío mi niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - haz de nuestra patria una gran familia; siembra en nuestro suelo tu amor y tu paz. Danos fe en la vida, danos esperanza y un sincero amor que nos una más. Dulce Jesús mío, mi Niño adorado. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto! - Ven Salvador nuestro por quien suspiramos. ¡Ven a nuestras almas! ¡Ven, no tardes tanto!


I

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

HOY CHOCOLATE NAVIDEÑO

Una taza, un aroma, un chocolate solidario para alegrar el alma

Esta tarde a partir de las 18h00, en los predios de la Unidad Educativa Stella Maris, se llevará a cabo el Primer Reencuentro Navideño denominado “Chocolate Navideño”, este programa es organizado por las exalumnas del Colegio Stella Maris, y en la que están invitadas todas las estudiantes y ex alumnas de este centro de formación, podrán asistir llevando alimentos no perecibles, este es un programa social, de Alrededor de 23 niños disfrutaron del Tour Kiwanis, aquí los pequeños ayuda solidaria hacia quienes más lo necesiten. Les esperamos vengan a compartir acompañados del Vicealcalde de Manta. un chocolate para el alma y la solidaridad.

U.E.CAMILO PONCE REALIZÓ CASA ABIERTA NAVIDEÑA

SE REALIZÓ TOUR KIWANIS

Cómo todos los años el Club Kiwanis Manta, presidido por la Dra. Atenaida MaLa Unidad Educativa cías, en esta época Camilo Ponce, realizó la del año a más de Casa Abierta Navideña otras actividades el día viernes, en el acto realizó el denominaestuvieron invitadas audo Tour Kiwanis, en toridades educativas, la que se invita a los en el acto de apertura tomó la palabra la Ing. niños de la zona rural Anabel Vargas R., Rec- de Manta a conocer tora de la Unidad quien varias instituciones

Unos lindos almohadones elaborados por los estudiantes, en la Casa Abierta, los alumnos en compañía de la profesora y de la rectora del plantel.

públicas y privadas a fin de que los niños conozcan y vean que hay otras profesiones que ellos pueden acceder una vez que finalicen su etapa escolar o colegial, que no solo es la pesca sino que ellos pueden llegar hacer empresarios, emprendedores, alcaldes,

prefectos, etc. Así estuvieron conociendo a las autoridades del cantón, a empresarios, a instituciones como Cuerpo de Bomberos, Industria Molinera, Marzam, Alcaldía de Manta, en esta última los atendió el Vicealcalde de la ciudad el Dr. Raúl Castro.

ofreció el evento e invitó a admirar los trabajos elaborados por los estudiantes.

En la gráfica la Rectora del plantel acompañada de autoridades educativas, del comité de Padres de Familia, profesorado en general.

FERIA NAVIDEÑA U.E. MAR TERRITORIAL El viernes se cumplió con la Feria Navideña de la Unidad Educativa Mar Territorial en la que los stands estuvieron hermosamente arregla-

dos con manualidades de los estudiantes de diversas especialidades de la Unidad Educativa Mar Territorial; en el acto de bienveni-

da intervino la rectora del plantel Lcda. Neli Zambrano, luego de ello invitó a conocer los stands de los jóvenes emprendedores.

Analista, Lídice Zambrano profesora y tutora del 3ro de informática, aquí en compañía de sus alumnos, presentando un excelente trabajo.

Varias socias y socios del Kiwanis Manta, acompañando a los niños en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Manta

Los niños en compañía del Ing. Mariano Zambrano, de Marzam, acompañados de los socios del Club Kiwanis Manta.


18

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI “EL MERCURIO 2019” CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES:

BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

AB. AGUSTÍN INTRIAGO QUIJANO

Alcalde

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

COMPRA Y VENTA DE BIENES INMUEBLES TELF.: 0982345771 CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

UBICADO VIA A BARBASQUILLO, FRENTE A PORTAL DEL SOL TELF.: 0999780440

DR. RAÚL CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

http://theboxradioec.com//

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables. 3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

AB. LUIS PLUA Que reine la Paz y la Felicidad en el 2020

The Box Radio

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Ing. Xavier Macías Ortega Manta ciudad deportiva, feliz 2020

Ec. Jaime Coello Éxitos y bendiciones para los hermanos mantenses en el 2020

@theboxradiomanta

Dr. Wilter Zambrano ING. HERNAN SALCEDO CONCEJAL Feliz 2020 para todos los mantenses

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

ING. MARCIANA CEL.: 0994951083

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

Por un mejor futuro de Manta

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ, LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

Arq. Fernando Solorzano Apoyando el arte, la cultura y el deporte. Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

VENDO TERRENO PARA URBANIZACIÓN

8 HECTÁREAS DIAGONAL A “SÍ VIVIENDA”, PAPELES EN REGLA TELF.: 0967490287


P

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

minimamente invasivas

Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245

PLACA EXTRAVIADA

Se ha extraviado la placa de vehículo Nº HQ787G perteneciente a: BARCIA SANTANA FERNANDO GABRIEL. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes. Manta

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

EL MERCURIO

VARIEDAD

Aries Tendrás una jornada difícil que acabará de la peor manera cuando caigas en discusiones con amigos cercanos. Cuidado. Amor: Deberás poner freno a los arranques de celos de tu pareja. Esto podría traerte serios problemas más adelante. Tauro Esas clases de idioma que tenías pensado tomar resultarán efectivas para tu actividad laboral. Inscríbete y comienza a estudiar. Amor: Lo que hasta hace poco eran fantasías sexuales, hoy son realidades. La gran carga erótica que los une, se fortalece aún más. Géminis Los nervios y la ansiedad propios de cualquier cambio se disiparán en el

día de hoy, ya que una buena noticia llegará a tus oídos. Amor: Los conflictos se alejan mediante la propuesta de contratos sentimentales y compromisos a largo plazo. Apuesta por la pareja. Cáncer Hoy podrías dedicarte a realizar esos trámites que tienes pendientes y que venías postergando desde hace tiempo. No seas haragán. Amor: Por fin encontraste a la persona que tanto buscabas. Ábrete plenamente a una relación que no tendrá límites a la hora del amor. Leo Tú te sientes una persona querida en tu trabajo, pero no es así. Hoy puedes comenzar a revertir el concepto que tienen de ti. Amor: No busques

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

a la pareja ideal sino a la posible. Aprende a aceptar los defectos y virtudes de los otros, y también las propias. Virgo Te verás en la posición de ganar terreno a la hora de conquistar la confianza de personas que sabes son de fuerte influencia. Amor: Acepta las críticas de tu pareja. Esta será la única manera para poder crecer como persona y armonizar la relación. Libra No podrás evitar discutir con amigos cercanos sin llegar a un punto de acuerdo posible. No te dejes llevar por el temperamento. Amor: Parte importante del amor es saber resignarse. Deja ir definitivamente a esa persona que ocupó un lugar importante en tu vida. Escorpio No dejes que tu impaciencia e incapacidad de escuchar se pongan de manifiesto en la jornada. Cuidado con tus reacciones.Amor: No dudes en dar tu opinión a tu pareja respecto de ese inconveniente laboral que le aqueja. Hazle sentir que la acompañas. Sagitario Deberás recurrir al uso de fuertes

I

palabras para poder llegar a hacerte entender ante los ojos de personas allegadas. Cuidado. Amor: Deberás darle crédito a los reproches de tu pareja por algunas actitudes negativas de tu parte. Intenta modificar tus hábitos. Capricornio Una noticia de alguien que hace mucho no ves te alegrará el día pero a la vez te hará olvidar de compromisos que debías cumplir. Amor: Después de varios fracasos, encontraste la media naranja que buscabas. La relación va camino a consolidarse. Acuario Hoy no habrá quién te detenga. Estarás con las baterías recargadas y con el mejor ánimo, y no pararás de producir. Amor: Tu pareja siente que no ocupa ningún lugar en tu vida. Demuéstrale cuán importante es ella para ti. Expresa tus sentimientos. Piscis No pierdas tiempo en discusiones y argumentaciones. Mejor resérvate energía para los conflictos que surgirán durante la noche. Amor: Sólo el diálogo cordial posibilitará que lleguen a un acuerdo. Pero no acuerden demasiado, ustedes no son el uno para el otro.

Santos Miranda, gestor cultural

“ARTE PARA TODOS” AMPLÍA SU TRABAJO

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

El Proyecto “Arte para todos” llega a la Unidades Educativas “El Palmar”, Julio Pierregrosse y Funteman, donde se imparten las clases y directrices para que los estudiantes dominen la técnica y produzcan cuentos propios. Santos Miranda Ro-

jas, es el escritor es uno de los gestores culturales de este proyecto y de la rama de literatura, específicamente cuento y novela. El próximo viernes 20 de diciembre, tanto en la UE “El Palmar” y Funteman se hará el cierre del ciclo literario. Capítulo aparte es la UE “Julio Pierregrosse” la cual está trabajando en un proyecto muy am-

bicioso y liderado por la Vicerrectora Daisy Jiménez, que trata de hacer 75 novelas con los

alumnos de ese centro educativo. Santos Miranda está apoyando y supervi-

La Vicerrectora Daisy Jiménez y sus alumnos revisando los trabajos de las novelas.

sando los trabajos. La intención es que el resultado de este arduo trabajo de cómo frutos

75 novelas originales, para que salgan nuevos escritores para la ciudad puerto.

Estudiantes de la UE “El Palmar”.

Cumplió 27 años

¡FELICIDADES CARLOS! El día lunes 9 de diciembre estuvo de cumpleaños el Lic. Carlos Cedeño Carrera. Sus amigas y ex compañeras: Diana, Denny y Alisson le auguran muchos éxitos en su vida personal y profesional. ¡FELICIDADES COLEGA! El cumpleañero y sus amigos quienes les celebraron su onomástico.


P

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Braulio Quimis Moran (+) y Maruja Quimis Pibaque (+); Sus Hijos: Gisella, Miguel y Juan Quimis Montalvo, Angeline, Nathaly e Iker Quimis Zambrano; Sus Nietos, Hermanos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Anllelo Braulio Quimis Quimis

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 15 de Diciembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio ubicado en la Ciudadela Los Ángeles (Tras de Empresa Fabril). El culto será realizado el día de hoy 17 de Diciembre en su domicilio a las 10:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio de Las Jacuatas, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 17 de Diciembre de 2019

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia

OBITUARIOS

21

Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que Jehová nos otorga

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: José Mera Cedeño y Olinda Bailón Lopez (+). Su Madre de Corazón: Narcisa Vera Robles. Sus Hijos: Jeffrey y Bryan Mera Moreira Su Esposa: Ana María Moreira. Sus Hermanos: Teodoro, Narcisa, John y Lourdes Mera Bailón. Susana, Maritza y Diana Mera Barreiro, Ingrid Mera Tómala, Andy y Verónica Mera Vinces. Sus Hermanos políticos, Tíos, Primos y demás familiares de quien en vida fue:

Lic. Marcos Marlon Mera Bailón Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 15 de Diciembre del 2019. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #2 del camposanto “JARDINES DEL EDEN” La Misa de cuerpo presente se realizara el día de Hoy Martes 17 de DICIEMBRE de 2019 a las 11h00 en la misma sala y posteriormente su inhumación en el camposanto “JARDINES DEL EDEN Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos PAZ EN SU TUMBA Manta, 17 de Diciembre del 2019

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Los padres (+), la esposa (+); sus hijos, sus yernos, nueras, nietos, bisnietos, hermanos, hermanos(as) políticos, tíos, primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero señor:

Señor es mi pastor; Nada me falta. En verdes praderas me hace descansar, a las aguas tranquilas me conduce, me da nuevas fuerzas y me lleva por caminos rectos, haciendo honor a su nombre. Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu bastón me inspiran confianza. Me has preparado un banquete ante los ojos de mis enemigos; has vertido perfume en mi cabeza, y has llenado mi copa a rebosar. Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de mis días, y en tu casa, oh Señor, por siempre viviré

Jorge Enrique Medranda Chávez Al recordar el doceavo aniversario de su sensible fallecimiento, invitamos a sus amigos y familiares que nos acompañen a las misas que se efectuarán el día martes 17 de Diciembre del 2019 en el Campo Santo Jardines del Edén, antigua vía a San Juan a las 11h00, con el fin de elevar unas plegarias por su descanso eterno y el reconocimiento post-morten por sus méritos, en la iglesia del Divino Niño a las 19h30. Por la asistencia a estos actos de fe cristiana, los deudos quedamos eternamente agradecidos. Manta, 17 de Diciembre del 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

I

Con 3 toneladas de cocaína

26 DÍAS VIAJARON DOS ECUATORIANOS EN NARCOSUBMARINO España, AFP

Por su experiencia marítima se buscó a dos ciudadanos ecuatorianos para que se embarquen en una travesía inusual. Medios españoles dieron a conocer a finales de noviembre la captura de un narcosubmarino, con capacidad de hundirse hasta dos metros, a escasas millas de la playa de Hío, en Pontevedra; este es el primer navío de este tipo que se captura en Europa. Los ecuatorianos Pedro Delgado y Tomás Benítez, junto con el español Agustín Álvarez, salieron desde Leticia, al sur de Colombia, en esta embarcación de fibra de carbono, de 20 metros de largo y 1,5 de ancho, el 30 de octubre del 2019. Recorrieron 3000 kilómetros a través del río Amazonas hasta salir por Macapá, según reseña diario El País. El navío tenía cinco compartimentos, 20

000 litros de gasolina (que ocupaba la mitad de la embarcación) y dos literas en la zona donde se almacenaba la droga, así como también el timón. Una vez en este punto se inició la mayor parte de la travesía. Una avería en los tubos que le daban aire al motor fue el primer desperfecto del submarino, esto se daba en el día 10. El medio español identifica a uno de los ecuatorianos como mecánico, sin embargo, no se pudo resolver el problema. Esto hizo que el aire se haga irrespirable por lo que les tocó abrir la escotilla varias horas cada día para ventilar. Los ahora detenidos les contaron a los otros reos que en un golpe de mar perdieron los víveres y agua que estaban en el casco, así como se rompió el depósito de aceite. “Al final, a la desesperada, tras un pri-

26 días viajaron dos ecuatorianos en el narcosubmarino con 3 toneladas de cocaína. mer intento fallido de acercarse a la costa en Oporto (Portugal), y tras varios días recibiendo coordenadas distintas de la organización para entregar la mercancía sin que nadie apareciese, vino el intento de huida a nado con trajes de neopreno en la playa de Hío, perteneciente a Aldán (Cangas de Morrazo)”, re-

seña diario El País. Finalmente la embarcación llegó el 18 de noviembre a España tras pasar a 35 kilómetros de Oporto. Durante seis días se desplazaron por la costa gallega. Operativo internacional La Guardia Civil informó que junto con la Policía Nacional y

La embarcación llegó el 18 de noviembre a España tras pasar a 35 kilómetros de Oporto.

la Agencia Tributaria española que el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico (MAOC) alertó al Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), sobre una embarcación sospechosa que se dirigiría a España por el Atlántico cargada de cocaína. En esa fase colaboró Reino Unido, ya en la operación de interceptación del submarino participaron policías de Portugal, Estados Unidos y Brasil. Una vez conocida la alerta se desplegó un dispositivo de detección y localización con medios aeronavales. Las autoridades explicaron que el temporal del mar impidió que entregaran la carga a una segunda embarcación por los que los tripulantes hundieron y abandonaron el submarino en Ría del Aldán. A uno de los ecua-

torianos lo capturaron al momento del operativo mientras que al segundo fue la madrugada del domingo. Ambos fueron llevados a prisión y acusados de tráfico de drogas en una cantidad de “notoria importancia”. El español, pieza clave de la operación, fue detenido cuatro días después en un galpón. El narcosubmarino pudo ser reflotado el 27 de noviembre pasado. El medio español, citando a fuentes penitenciarias, indicó que al momento de ingresar a prisión los ecuatorianos pidieron afeitarse y los describen como “callados, tímidos y desconfiados”. A principios de diciembre también se conoció la detención de dos personas más en la zona de Valencia que se encargarían de darles cobijo a los tripulantes en España.


I

Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Y colocan su cabeza en un pesebre

LO ASESINAN A TIROS Y LUEGO LO DECAPITAN gal de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, la noche del pasado miércoles 11 de diciembre. Las informaciones señalan que la Policía Municipal de Paz Castillo tenía un punto de prevención instalado cerca al lugar de los hechos cuando fue alertada sobre el enfrentamiento que sostenían sujetos armados. Al llegar al sitio los

uniformados fueron emboscados por los pistoleros, quienes posteriormente huyeron por una zona boscosa en medio de un intercambio de balas que se prolongó por varios minutos. Los policías persiguieron a los atacantes y, en la parte alta del sector, encontraron el cadáver decapitado y con heridas de bala de

un hombre que en vida respondía al nombre de Luis Miguel Solano Campo. A pocos metros del cuerpo estaba la cabeza de la víctima, en un arbolito de Navidad. En el incidente también resultó herido Edinson Eduardo Ramírez (23), quien recibió un tiro en el glúteo izquierdo con salida en el abdomen.

El árbol navideño donde dejaron la cabeza del joven de 18 años.

Pero se casó con otro hombre

Venezuela, AFP

PASTOR ‘CURABA’ LA HOMOSEXUALIDAD

Paz Castillo es uno de los 21 municipios que conforman el estado Miranda, en Venezuela, que sale en la actualidad del anonimato por un hecho judicial

con pocos antecedentes en el mundo: ¡a uno de sus residentes le dejaron la cabeza en un nacimiento navideño! De acuerdo con las informaciones, el joven, de 18 años, fue decapitado, mientras que

un amigo suyo resultó herido. La muerte fue el saldo de un ataque cometido por un grupo delictivo conformado por 30 sujetos que llegaron al sector San Benito de Las Crisantas en El No-

Estados Unidos, AFP

La misión de este servidor cristiano era curar a gays y lesbianas para que dejaran el camino de la homosexualidad que los conducía al pecado. Para John Smith, lo único real y posible era la heterosexualidad. En ese entonces, el predicador se encontraba casado con una mujer, con quien tenía hijos. Smith era además, ministro de un grupo homófobo que pretendía acabar con la homosexualidad llamado Love In Action, que radicaba en Tennessee. El objetivo del grupo

era quitar la preferencia sexual por el mimo sexo como si fuese una enfermedad. Tras 20 años de intentar conducir al camino de la heterosexualidad a gays, Smith notó que los pacientes no sanaban completamente. A la par, él iba abriendo los ojos hacia la diversidad sexual y también comenzó a percatarse que sentía algo especial por uno de sus pacientes. l sacerdote homofóbico logró darse cuenta de que él padecía la enfermedad que trataba de curar, pues también era gay. Fue por eso que se

divorció de su esposa e inició una relación con Larry McQueen. Su noviazgo duró tres años y después de ese lapso se casaron. John declaró que su nuevo esposo es el espejo en el que se ve todos los días, pues durante la mayor parte de su vida, en el espejo era donde veía sus errores y defectos, de acuerdo a Debate. “El reflejo que hoy día veo con Larry me muestra las cosas positivas de mi ser, mis talentos, regalos y veo cómo puedo ser exitoso en una relación tanto íntima como afectiva”, declaró.

PROFESOR MUERE DURANTE PROGRAMA CÍVICO Milagro, EM

Agustín Ismael Palacios López, docente de la Unidad Educativa 17 de Septiembre de Milagro, al parecer la mañana de ayer sufrió un infarto en pleno minuto cívico que el plantel realiza los días lunes. El docente luego de su intervención tuvo fuertes dolores por lo que se desplomo ante la presencia del alumnado y demás docentes, quienes lo socorrieron tratando de reanimarlo y trasladándolo hasta una casa de salud donde lamentablemente se comprobó su deceso.

Agustín Ismael Palacios López.


Manta, Martes 17 de Diciembre 2019

Eliana Montes Delgado.

Dos ecuatorianos en narcosubmarino

VIAJARON 26 DÍAS CON 3 TONELADAS DE DROGA

• Los ecuatorianos Pedro Delgado y Tomás Benítez, junto con el español Agustín Álvarez, salieron desde Colombia, en la embarcación de fibra de carbono, de 20 metros de largo y 1,5 de ancho, el 30 de octubre del 2019.

Pag. 22

Preparan oferta para volante ecuatoriano El volante Jordán Sierra cumplió una destacada campaña con el Querétaro de México en este 2019, y es por eso que el club busca su continuidad. Ecuagol de manera exclusiva pudo conocer que esto se podría dar, ya que los derechos del ecuatoriano pertenecen a Tigres de México, club que busca fichar a un jugador de los Gallos Blancos. Ambas instituciones planean un intercambio. Los ‘Felinos’ analizan contratar a Javier Güémez (volante mexicano de 28 años) y en la operación entraría Sierra para que sea más fácil de concretar. El ecuatoriano en el último torneo disputó 17 partidos (entre Liga MX, Copa MX y Liguilla) y marcó cuatro goles.

MODELO

• A finales de noviembre se capturó un narcosubmarino, con capacidad de hundirse hasta dos metros, a escasas millas de la playa de Hío, en Pontevedra; este es el primer navío de este tipo que se captura en Europa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.