MARTES 17 MARZO 2020

Page 1

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.156 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

• Desde hoy 17 de marzo, Ecuador extremará medidas como una manera para evitar la propagación masiva del coronavirus COVID-19. • Estado de excepción, toque de queda y restricción vehicular y de vuelos son parte de las medidas que anunció ayer el presidente, Lenín Moreno. • El toque de queda regirá desde las 21:00 hasta las 05:00.

Lenín Moreno decreta

TOQUE DE QUEDA

Y ESTADO DE EXCEPCIÓN 21 más que reportados hasta el domingo

30

Voces:

CENTAVOS

Primer caso en Manabí

CORONAVIRUS EN MANTA

YA VAN 58 CASOS DE COVID-19

Pág. 7

Pág. 9 Pág. 8

Bolsas mundiales y petróleo

SE HUNDEN POR LA PANDEMIA


2 LOCAL Lenín Moreno decreta

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

I

ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ECUADOR Quito, Redacción

El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en el Ecuador la noche del lunes 16 de marzo del 2020, para contener la propagación del coronavirus covid-19 en el país. En una Cadena Nacional, el Primer Mandatario dijo que ha dispuesto el cierre de los servicios públicos, a excepción de salud, seguridad, servicios de riesgos y aquellos que, por emergencia, los ministerios decidan mantener abiertos. Seguirán funcionando las industrias agrícolas, ganadera y de cuidado de animales, las cadenas y actividades comerciales de las áreas de

alimentación, la salud, las encargadas de los servicios básicos y toda la cadena de exportaciones, aseguró Moreno. Las tiendas de barrios, los mercados y supermercados permanecen abiertos. Los bancos y servicios financieros seguirán operando normalmente. Las grandes cadenas de productos y salud garantizan la producción de bienes y servicios a domicilio a través de las diferentes plataformas digitales que trabajan desde hoy las 24 horas, los siete días a la semana. El resto de actividades de sectores y de industrias tendrán que detenerse, dijo el Jefe de Estado.

Desde hoy martes 17 de marzo del 2020 regirá un toque de queda de 21:00 a 05:00. DESDE HOY El Presidente Moreno dijo que, desde hoy martes 17 de marzo del 2020 regirá un toque de queda de 21:00 a 05:00. Desde la medianoche se suspenden por 14 días los vuelos nacionales, el transporte interprovincial y la circulación de auto-

móviles particulares, a excepción de los que cumplen los servicios de las empresas y establecimientos autorizados a seguir funcionando. Para las personas que van a comprar alimentos y medicamentos se restringe la circulación así: lunes, miércoles, viernes

y domingos no circularán los autos con placas terminadas en par y en cero; y los martes, jueves y sábado no circularán los vehículos que terminen en placa impar. El personal de salud podrá circular sin restricción, no rigen las restricciones. “La Policía, las Fuerzas Armadas y los agentes municipales participarán en las actividades de control, pero nada de esto será suficiente si cada uno de nosotros no cumple con quedarse en casa. Es hora de un control ciudadano, solidario y estricto, un control que nos recuerde que quien salga a la calle sin necesidad nos pone en riesgo a todos”. “La única manera de estar seguros de

no haberse contagiado es no tener contacto con otros”, dijo el presidente Moreno. En una rueda de prensa virtual, desarrollada la tarde del lunes, el Primer Mandatario habló de la vigilancia epidemiológica por el coronavirus en Ecuador, el abastecimiento de productos, la extensión de la emergencia sanitaria, el diálogo con sectores productivos, las pruebas de covid-19 de forma gratuita a los casos que cumplen las condiciones médicas, la prohibición del ingreso de ciudadanos extranjeros, los controles de movilidad y la suspensión de las actividades de negocios con aforo de más de 30 personas.

Durante la madrugada

Habilitan números de teléfonos

ATENCIÓN AL PÚBLICO DESDE CASA

Manta, EM

La empresa Aguas de Manta habilitó cuatro líneas telefónicas para que los usuarios puedan realizar consultas y reclamos, desde casa. Los números son: 0962211414 – 0962261414 0962281414 y 0962291414. Por estas mismas líneas, que además tienen disponible el chat WhatsApp, también se puede tramitar convenios. O a través del correo electrónico: atencionalcliente@epam.gob.ec. Con la habilitación de estos canales de comunicación, la empresa Aguas de Manta procura que, durante la emergencia sanitaria declarada en el país por el Coronavirus, los ciudadanos puedan continuar con sus trámites sin tener que salir de sus hogares. Además, la empresa cerró este lunes, 16 de marzo, sus ventanillas al público de Atención al Cliente y Recaudación.

FUMIGAN Y DESINFECTAN MERCADOS Manta, EM

En los mercados Central y Los Esteros se reforzaron las medidas de prevención e higiene ante el coronavirus. Personal municipal fumigó los centros de abastos la madrugada del sábado anterior (de 02h00 a 04h30), utilizando hipoclorito de sodio: un arma letal para varios microorganismos, virus y bacterias. “La fumigación fue con hipoclorito de sodio al 0,05% que no causa ningún efecto negativo ni de toxicidad en los alimentos, a pesar de que los mismos quedaron tapados por los

comerciantes”, señaló Héctor Bowen, director de Higiene del GAD Manta. Se realizó la desinfección de espacios comunes como pasillos, escaleras, patio de comidas, pasamanos, sillas, mesas y barandas. Desde las 17h00, se desinfectó la Zona Comercial Nuevo Tarqui. “También se desinfectaron edificios municipales, instalaciones públicas y unidades de transporte urbano, intercantonal e interprovincial”, sostuvo Bowen. La Alcaldía Ciudadana de Manta está vigilante y coordina todas

Se realizó la desinfección de espacios comunes como pasillos, escaleras, patio de comidas, pasamanos, sillas, mesas y barandas. estas acciones con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para mitigar la propagación del virus.

DATO 240 locales se registran en el Mercado Central, mientras que en Los Esteros hay 310.


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Varias entidades

ATENCIÓN A USUARIOS SOLO EN LÍNEA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Por seguridad y evitar en lo posible contactos entre las personas, que podrían infectarse con el Covid-19, varias entidades de la ciudad, empezando por el Municipio, optaron por atender solo en línea a los usuarios. Desde muy temprano, ayer, Sebastián Arteaga llegó al Municipio a realizar un trámite de una escritura de su terreno, pero se encontró con la novedad que las puertas de la entidad pública estaban cerradas. Los empleados que a esa hora se encontraban en la parte baja, indicaron que se les habían recibido la orden de retirarse a sus casas, y los servicios solo se harían en línea. Arteaga dijo que es una pena que a causa de un virus esté causando serios problemas, a más de salud, económica y en las actividades comerciales, con la incógnita, de cuantos días más haya que esperar para que

todo vuelva a la calma, y normalidad en todas las actividades. Se conoció que esta decisión por parte del Municipio en atender en ciertas áreas solo en línea, es para evitar posibles contagios, ya que el virus podría estar en cualquier persona asintomática, pero con el pasar de los días aparecer, mientras se ha afectado a otras personas. La Cámara de Comercio es otra de las entidades que ayer no atendió. Las puertas permanecieron cerradas, y la reapertura se hará una vez que las autoridades hayan confirmado que el riesgo ha disminuido, se conoció. ATENCIÓN BANCARIA En cuanto a la atención en los Bancos, esta fue casi normal en la mayoría de ellos, en Manta. Una de las prevenciones que adoptaron, fue que las personas ingresaran en un máximo de cinco. Otros designaron a una persona para que facilitara alcohol y el usuario se

IGUAL EN MONTECRISTI

Otro de los Municipios que adoptó esta medida, fue el de Montecristi. Allí al llegar los ciudadanos se encontraron un cartel donde se anunciaba las medidas y las razones del cierre en la atención. En el mensaje se especificaba que esta medida se la adoptó tras una reunión urgente por parte de los integrantes del COE de dicho cantón. La atención al público quedó hasta segunda orden. Se avisará por los medios oficiales.

Ayer las puertas del Municipio de Manta no se abrieron a la atención al público. Solo a través de internet. frotara las manos antes de hacer cualquier transacción. El licenciado Luis Espinoza, director de Cultura del GAD, agregó que los lugares de concurrencia como el Muse Cancebí, no estará atendiendo estos días, y su reapertura será avisado al público, una vez que pase la situación. En cuanto a los cursos por vacacionales a los escolares, algunos de aquellos podrían continuar dando de manera virtual, tema que está en análisis.

FETUM HACE PEDIDO AL ALCALDE Ayer tras una reunión entre los socios de la Federación de Transportistas Urbanos FETUM, se resolvió hacer un pedido por escrito al alcalde Agustín Intriago, para que se incluya a este sector del transporte, a una paralización de sus servicios, para precautelar la salud de los usuarios, personal que labora en las unidades, confirmó el presidente de este gremio, licenciado Nel Párraga.

GAD Montecristi también decidió cerrar sus puertas para evitar posibles contagios del Covid 19.

En Mercados de Manta

ENTREGAN MASCARILLAS Y GUANTES rodyvel@gmail.com

Personal de Cenacap entregando mascarillas y guantes a comerciantes de los mercados de Manta.

Más de 300 de kits que contenían mascarillas y guantes quirúrgicos, fueron entregados a comerciantes de los mercados Central, Los Esteros y Nuevo Tarqui, dio a conocer el economista Javier Briones, director de mercados y centros de abastos. El funcionario detalló que dichos implementos fueron entregados la ayer en la mañana, con la presencia de un grupo de

médicos del Patronato Municipal, estudiantes de la Central Nacional de Capacitación (CENACAP), y del departamento de higiene municipal a cada uno de los beneficiados, en los centros de abastos mencionados. Esta entrega fue dada por la emergencia sanitaria que atraviesa el país. “Lamentablemente no alcanzó más material por la escases que existen en los centro de acopio. Además, se ha dispuesto una

mesa de información para las personas que lleguen al sitio conoz-

can las medidas de prevención del covid19”, dijo Briones.

Para evitar contagio, comerciantes recibieron ayer mascarillas. Destacaron este aporte.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

I

Más de 1 millón de dólares

EMPRENDIMIENTO EN MANTA CON APOYO Manta, EM El gobierno del Presidente Lenín Moreno ha invertido más de un millón de dólares en la entrega de Créditos de Desarrollo Humano (CDH), para fortalecer o promover el emprendimiento en 1200 familias de Manta, provincia de Manabí. En este año, el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, prevé entregar más de $ 60 mil créditos de este tipo en todo el país; el doble de 2019. El CDH es una estrategia de inclusión económica para dar acceso financiero a las personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano y Pensiones del MIES, quienes se encuentran en pobre-

za y extrema pobreza. Este es un capital semilla, un anticipo del Bono de Desarrollo Humano para apoyar sus iniciativas productivas y propiciar el trabajo autónomo, sustentable y sostenible. Quienes acceden al CDH reciben acompañamiento del MIES a través de asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades y articulación interinstitucional. El propósito es lograr la sostenibilidad de sus emprendimientos, mediante el financiamiento, promoción y comercialización de sus productos o servicios. El MIES también realiza capacitaciones permanentes en sus 40 Centros de Inclusión Económica, en todo el

país. En el 2019, alrededor de 59 mil usuarios del CDH participaron en talleres sobre idea de negocios y cómo obtener financiamiento de hasta $ 5 mil de la banca pública o privada. Eduardo Bailón, de Montecristi, recibió su Crédito de Desarrollo Humano, y ahora posee un emprendimiento de venta de ceviches de todo tipo de mariscos, negocio que le genera ingresos para su hogar y empleo para 2 familiares. De igual forma, Rosario Zambrano, persona con discapacidad de 60 años de edad, del mismo cantón, accedió al crédito y lo invirtió en una pequeña lavadora y lubricadora. “Además del dinero, que me sir-

Más de 1 millón de dólares destinados al emprendimiento en Manta. vió para comprar unas máquinas y lubricantes, el MIES nos capacita sobre cómo invertir, llevar las cuentas de manera ordenada y brindar un buen servicio”, destacó. El MIES entrega dos clases de créditos: el

individual de hasta $ 600, que equivale al anticipo del Bono por un año, y el asociativo de hasta $ 1.200, como anticipo del Bono por dos años. Para solicitar este último es necesario que se asocien al menos 10 personas.

En la provincia de Manabí, el Gobierno Nacional, ha aportado con el fortalecimiento del emprendimiento de 32 mil familias, inyectando más de 26 millones de dólares para diferentes ideas de negocios.

Para salvaguardar la salud de mantenses

EPAM SUSPENDE ATENCIÓN AL PÚBLICO Manta, EM

Agustín Intriago, Alcalde de Manta.

Pide Agustín Intriago a Presidente Moreno

DECRETO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN NACIONAL Manta, EM Agustín Intriago Quijano, Alcalde de Manta, pidió al Presidente Lenín Moreno Garcés que se Decrete Estado de Excepción Nacional. El pedido lo realizó cerca de las 11h00 de ayer 16 de marzo, mediante su cuenta de Twitter “Señor Presidente @Lenin, por favor declare el estado de excepción nacional: cada ciudadano en casa. Por favor, disponga las bases militares como centros de cuarentena. La autodisciplina de la gente no está funcionando. Cada segundo cuenta. Necesitamos todos ser radicales”, dijo en la red social.

La empresa Aguas de Manta, con el objetivo de cuidar y salvaguardar la salud de sus usuarios y personal, decidió cerrar la atención al público en las ventanillas de Recaudación ubicadas en la Parroquia Eloy Alfaro, Mall del Pacífico y en el edificio de Tarqui. Este último lugar se incluye la Atención al Cliente. De esa manera cumple con las medidas preventivas dispuestas por el Gobierno Ciudadano de Manta, para evitar la propagación del Coronavirus. El gerente de la empresa, Jean Carlos Montesdeoca, indicó que el cierre se mantendrá hasta una segunda orden.

Empresa Aguas de Manta suspende atención al público para salvaguardar la salud de los mantenses. “Es fundamental que todos cumplamos con la resolución de quedarnos en casa para evitar la propagación del virus”, recalcó. Como empresa, aclaró el gerente, man-

tendremos la producción y distribución del agua potable para Manta. Además, se atenderán todos los requerimientos ciudadanos y roturas que se presenten en los

sistemas de agua potable o alcantarillado sanitario de la ciudad; para aquello, se cuenta con los técnicos y las cuadrillas correspondiente, dijo el funcionario.


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

No se descarta decretar

TOQUE DE QUEDA PARCIAL POR COVID-19 Quito, Redacción

Ayer lunes, en una rueda de prensa virtual y en el marco del Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE), la ministra de Gobierno, María Paula Romo, expuso varias nuevas medidas que se analizarán y tomarán en el marco de la Emergencia Sanitaria en una reunión, desde las 14:00, pues “necesitamos dejar de movilizarnos”. No se descarta decretar toque de queda parcial en los próximos días: “Es una medida que se está analizando... el gobierno va a ir subiendo las medidas, no se descarta ninguna medida, pero nada va a ser suficiente si no hay colaboración y responsabilidad de la ciudadanía”. Teletrabajo y clases Romo insistió en que el teletrabajo y la suspensión de clases son para quedarse en casa pues el país vive una emergencia sanitaria. MEDIDAS EN SUPERMERCADOS Y BANCOS Para supermercados y bancos tendrán que cambiar la medida de

“Todo lo que pueda esperar 15 días, tiene que esperar”. Los 15 días son claves para salvar vidas. Las reuniones del gobierno para tomar estas decisiones pueden esperar 15 días, la prioridad es la emergencia de salud. MATRICULACIÓN VEHICULAR Los turnos para matriculación de vehículos se aplazan. La ATM en Guayaquil y la AMT en Quito ya anunciaron la suspensión de la matriculación y revisión vehicular.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo. máximo 30 personas reunidas, se hará una medición por metros, porque es preferible que estén adentro a uno o un metro y medio de distancia que afuera aglomerados. “Necesitamos ampliar los horarios en los supermercados, que la gente no se aglomere, vamos a las tiendas del barrio para evitar desplazamientos y aglomeraciones”. Un adulto sano tiene que salir de la casa todos los días a hacer compras, no los adultos mayores y no en familia o grupo. Las fábricas, las tiendas de

barrio, los comercios están funcionando. La transportación de estas cosas está garantizada. MOVILIDAD Todo el personal policial está movilizado para controlar el incumplimiento de medidas. Además, se puede llamar al ECU911 y las UPC’s en los barrios. La Mesa de Seguridad propondrá al Municipio de Quito que el transporte interprovincial se suspenda a partir de las 20:00 del martes 17 de marzo. No se ha revisado la posibilidad de detener los

No se descarta decretar toque de queda parcial en los próximos días.

vuelos internos, aunque la movilización de pasajeros está cayendo. CONTAGIOS Los contagios van a subir, según el comportamiento de la pandemia en el mundo. Al momento, son 58 casos confirmados en Ecuador. De estos, 38 están en Guayas, en diferentes cantones, pero no especificó la localización. REGISTRO MIGRATORIO VENEZOLANO Se ampliará por dos meses el plazo para el Registro Migratorio para ciudadanos venezolanos. Esto para que este sector de la población también pueda permanecer en sus casas. El plazo terminaba el fin de mes. ECUATORIANOS QUE BUSCAN REGRESAR Se está levantando la información sobre los ciudadanos que están en aeropuertos del mundo y buscan regresar al Ecuador y se está coordinando, esperando que sean casos excepciona-

les. SANCIONES La sanción al incumplimiento de las restricciones de movilización u obligada a hacer aislamiento puede llegar a ser de 1 a 3 años de prisión y también algunas multas en materia de salud que se pueden determinar en las próximas horas. Hasta que pase la emergencia, se levantarán partes policiales para luego proceder con la sanción. TOQUE DE QUEDA Al consultarle sobre el toque de queda, Romo señaló que no se descarta ninguna medida y, si es necesario radicalizar las medidas también lo vamos a hacer, pero la primera medida es llamar a los ciudadanos a que cumplan con dejar de movilizarse y colaboren. “Preguntémonos si somos tan disciplinados como China o Corea o si nos parecemos más a Italia o a España”, dijo. MEDIDAS ANUNCIADAS POR LA CRISIS ECONÓMICA

COMPETENCIAS GAD’S Lo municipios pueden disponer el cierre de organismos municipales, parques, centros comerciales municipales, pero limitar la movilización en una ciudad no lo puede hacer el municipio, sino las autoridades nacionales. Los COE provinciales invitan a los alcaldes para coordinar decisiones. LABORATORIOS Y COSTOS Los laboratorios de alta complejidad son los que están enlistados, pero no están haciendo las pruebas para el COVID-19 (posteriormente se verá cuáles laboratorios las hacen) y hay diferentes pruebas para este virus, de screening, pruebas moleculares y de acuerdo a eso varían los costos; el tarifario lo establecerá el Ministerio de Salud para evitar que se especule con algo así “en un momento tan delicado”. Las instrucciones para quiénes y cómo se deben hacer las pruebas se darán en los próximos días. (El Universo).


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

I

Primera Parte

CORONAVIRUS

ENTRE MEMES Y PROFECÍAS

Por Jackson Bianconi laescueladelexito1@ gmail.com Cómo si de una historia de ciencia ficción se tratara, nos llega el COVID-19, cual realidad ha superado a la misma ficción. Y cuya presencia en las redes sociales, ha desatado una histeria colectiva que va desde los memes despreocupados, a las premoniciones extravagantes. Cada vez que un acontecimiento de orden mundial amenaza a la raza humana, no tardan en salir a la luz pública, documentos, frases o fragmentos de escritos con los que se atribuyan la autoría profética de los mismos. “En Profecías” Algunos ven, con una exactitud, nada imaginaria, las declaraciones premonitorias de la “futuróloga” Sylvia Browne, quien en 2008 escribiera en su libro End of days (Días Finales) estas inquietantes palabras: “alrededor de 2020 una neumonía severa como enfermedad se extenderá por todo el mundo, atacando los pulmones y los bronquios y resistiendo todos los tratamientos conocidos. Casi más desconcertante que la enfermedad en sí será el hecho de que de re-

pente desaparecerá rápidamente. llegó, ataca nuevamente la lágrima año después y desaparece por completo…Lo llaman Wuham-400 porque fue desarrollado en sus laboratorios RDNA en las afueras de la ciudad de Wuhan, y era la cepa cuatrocientos viable de microorganismos creados por el hombre creados en ese taller de reventa” Otros piensan que, la predicción anterior, tiende a confundirse por su similitud, en algún sentido, con lo escrito por el autor de terror, de origen norteamericano, Dean Koontz, en su novela The Eyes of the Darkness (Los Ojos de la oscuridad) “Iliá Papáropov desertó a Estados Unidos, y trajo consigo un expediente en microfilme de la más importante y peligrosa nueva arma biológica soviética de la última década. Los rusos la denominaban «Gorki-400», porque la habían desarrollado en sus laboratorios de investigación del ADN, situados en las afueras de Gorki, y se trataba, además, de la cepa viable que hacía la número cuatrocientos de los organismos artificiales creados en dicho centro de investigaciones” Y no podía faltar en este esquema profético, el médico, astrólogo y adivino francés Nostradamus (1503 – 1566) a quien se le atribuye haber previsto el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la llegada de Hitler al poder, el ataque a las Torres Gemelas en 2001 y hasta el asesinato de J.F Kennedy, en 1963. Y quien se encuentra en la lista

por palabras que, según los entendidos nunca dijo: “Y en el año de los gemelos surgirá una reina desde el oriente que extenderá su plaga de los seres de la noche a la tierra de las 7 colinas transformando en polvo a los hombres del crepúsculo para culminar en la sombre de la ruindad” Otros, sosteniendo que el verdadero augurio del médico, referido sobre el coronavirus, está en las siguientes palabras: “La gran plaga de la ciudad marítima no cesará hasta que se vengue la muerte de la sangre justa, condenada por un precio sin crimen, de la gran dama indignada por la simulación” Falsas o verdaderas, coincidencia o charlatanería, el COVID-19 se ha convertido en una real y verdadera pandemia. Quizás uno de los escritos, no científico, más razonable, sobre el tema, es el publicado en la página de Facebook (Viven o te viven, @poemasentuslabios) y nos llega como si de un poema se tratara: “... Y de repente despertamos un día y todo cambió, en Disney se apagó la magia, la muralla china no era tan fuerte, ahora New York si duerme, y ningún camino quiere conducir a Roma, un virus se corona como dueño del mundo y nos dimos cuenta de nuestra fragilidad, no sabemos si el daño es a propósito o irresponsabilidad de nosotros mismos, pero la amenaza está ahí cada día más fuerte, ya los memes no causan tanta risa, los abrazos y los besos se transformaron en armas

Falsas o verdaderas, coincidencia o charlatanería, el COVID-19 se ha convertido en una real y verdadera pandemia. peligrosas y la escasez de productos nos demuestra una vez más lo egoísta que somos, tan egoístas que decimos “no hay problema este virus solo se lleva a los viejitos” como si no tuviéramos a nuestros padres o como si no fuéramos a llegar nunca ahí. Queremos hacer valer nuestros “derechos” de decidir si dejar vivir o no a otro y ahora nos damos cuenta que no podemos ni decidir por la VIDA de nosotros, un planeta que decidió que DIOS no existe sin haberlo buscado, que hoy se pone una máscara no solo para un virus sino para tapar nuestra vulnerabilidad mezclada con soberbia y se lava las manos para no reconocer nuestra responsabilidad tal como un Pilatos”. El reflejo de una sociedad, a veces indolente, despreocupada e irreverente, pero a la vez tan irracional, que es capaz de pasar de un estado inerte, a una histeria colectiva que, en vez de contribuir a la solución

del problema, pasa a empeorarlo. Que ve en la suspensión de clases y actividades públicas, una oportunidad de vacacionar, que se aprovecha de la situación,

para especular sobre el precio de algunos insumos necesarios para contener la epidemia, y que se burla de un dolor que percibe ajeno. Continuará.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

A los HEREDEROS DEL SEÑOR LUIS EMILIO BARCIA FLORES, así como a POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTORA: Galo Dario Dueñas Velez. DEMANDADOS: HEREDEROS DEL SEÑOR LUIS EMILIO BARCIA FLORES, así como a POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: Abg. Raul Villavicencio Mendoza. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUICIO: No.13325-2013-0543. CUANTIA: $ 5.980.85 OBJETO DE ILA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que es poseedor real de un tote de terreno que está ubicado en la Ciudadela la Aurora de la Parroquia Eloy Alfaro del Cantón Manta, mismo que tiene una superficie total de Ciento Treinta y Dos Metros Cuadrados, Con Ochenta y nueve Centímetros (132,89 M2); y, cuyas medidas y linderos son las siguientes: Por el Frente: Con 9.00 metros, lindero con calle P- tres, hoy avenida Tohally; Por Atrás: 09.00 metros, lindera con callejón peatonal; Por el Lado Derecho: Con 14.77 metros; lindera con propiedad del señor Washington Molina Zamora Antes calle Rio Napo; Por el lado Izquierdo: Con 14.77 metros, lindero con propiedad del vendedor. Con fecha 18 de Julio de 1.993, he mantenido la posesión tranquila, continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, publica, no equivoca y en concepto de propietario, esto es con ánimo de señor y dueño; inmueble, ubicado en Ciudadela la Aurora de la Parroquia Eloy Alfaro del Cantón Manta, con las siguientes medidas y linderos, Por el Frente: Con 9.00 metros, lindero con calle P- tres, hoy avenida Tohally; Por Atrás: 09.00 metros, lindera con callejón peatonal; Por el Lado Derecho: Con 14.77 metros; lindera con propiedad del señor Washington Molina Zamora Antes calle Rio Napo; Por el lado Izquierdo: Con 14.77 metros, lindero con propiedad del vendedor, el mismo que tiene una superficie total del Ciento Treinta y dos metros cuadrados, con ochenta y nueve centímetros (132,89) M2. Terreno que por más de 20 años a la presente fecha vengo poseyendo el área de terreno descrito. En dicho terreno compuesto de dos plantas y en forma rectangular con sala, comedor y cocine, tres dormitorios y dos cuartos de baños, terraza, cuya especie de construcción es de 98 metros cuadrados, inmueble que lo he tenido al cuidado durante todo este tiempo lo he cercado con ladrillo y columna de hormigón armado. Con el transcurso de los años he hechos adecuaciones en el terreno que lo he trabajado, el mismo que durante el tiempo que estoy en posesión he sembrado plantas, es decir señor Juez, mi posesión no ha sufrido que estoy en posesión he sembrado plantas, es decir señor Juez, mi posesión no ha sufrido interrupción alguna puesto que he estado es posesión ha vista y paciencia de mis colindantes anteriores y actuales, sin la interferencia de nadie en concepto de propietario. Fundamenta su demanda, en el Artículos 603,715, 2392, 2398, 2410, 2411,2413 y más pertinentes del Código Civil Codificado en vigencia. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Ab. Isaias Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 30 de enero del 2014, las 15h22, califica de clara, completa y precisa la demanda presentada por el señor GALO DARIO DUEÑAS VELEZ, y por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite Ordinario previsto en los Arts. 59, 395 y 396 del Código de Procedimiento Civil y para que contesten en el término de quince días, proponiendo las excepciones dilatorias y/o perentorias de las que se crean asistidos, las mismas que se resolverán en sentencia, bajo apercibimiento de Ley en rebeldía y el Dr. Carlos Ermel Manzano Medina en Auto de fecha Manta, viernes 14 de febrero del 2020, las 14h57, ordena citar a los HEREDEROS DEL SEÑOR LUIS EMILIO BARCIA FLORES, así como a POSIBLES INTERESADOS conforme al Auto de Calificación esto es por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible). Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 19 de Febrero del 2020. Abg. Julio Eche Macias SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Paciente es de Manta y de 54 años

MANABÍ REPORTA SU PRIMER CASO Portoviejo, EM Un total de 315 personas son parte del cerco epidemiológico para determinar la presencia o no del covid-19, hasta las 16:00 de ayer lunes 16 de marzo del 2020. Es decir, 42 más de lo anunciado hasta las 09:00, donde se reportó 273. Así se informó en el último boletín del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos. En el comunicado se explica que se mantienen el número de casos confirmados en 58. De ellos 42 están estables y en aislamiento domiciliario, nueve hospitalizados estables, cinco hospitalizados con pronóstico reservado y dos mujeres fallecidas (caso primario y su hermana). Se registran 28 diagnósticos confirmados en Guayaquil, nueve en Babahoyo, ocho en Quito, cuatro en Durán, dos en Samborondón. Y uno

en Cuenca, Lago Agrio, Urdaneta, Daule, El Empalme, Milagro y Manta. Desde las 06:00 de este martes 17 de marzo del 2020 se pondrán en práctica las medidas de restricción de circulación de personas y vehículos en las vías públicas. Solo será permitidos para quienes realicen actividades como alimentos, artículos de primera necesidad, farmacéuticos, acudir a centros hospitalarios, a cuidado de personas con enfermedades crónicas o graves y adultos mayores. También para quienes vayan a sus sitios de trabajo o retorno a sus domicilios. Se recuerda que se evitará todo tipo de aglomeraciones y se controlará la distancia de al menos un metro entre personas. Así se evitará los contagios. Las pruebas de diagnóstico de covid-19 son gratuita para personas con síntomas o para

quienes se encuentren dentro del círculo epidemiológico de un caso positivo. Tendrán prioridad los adultos mayores. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hará las pruebas que sean necesarias a sus afiliados. También deberán hacerlo los laboratorios privados pero se controlará precios. El Ministerio de Salud de Ecuador insta a la población a tomar las siguientes recomendaciones: - Evitar el contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias agudas. - Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno. - Si presenta síntomas de infección respiratoria aguda, practicar la etiqueta de la tos: mantener distancia, cubrirse la boca al toser y

El ciudadano ecuatoriano residía en España. Llegó a Ecuador el 6 de marzo y presentó síntomas de resfriado el jueves 12. estornudar con pañuelos desechables, y lavarse las manos. - Procurar mantenerse en casa para evitar contraer el virus y contagiar a personas vulnerables en casa: adultos mayores. ES DE MANTA El diario digital www. manabinoticias.com conoció que el caso del paciente en Manabí sería

de la ciudad de Manta. Se trataría de un hombre de 54 años de edad. El ciudadano ecuatoriano que residía en España, llegó a Ecuador el 6 de marzo y presentó síntomas de resfriado el jueves 12. Un día después, galenos en una casa de salud de Manta pidieron realizar la prueba por COVID-19 confirmándose ayer lunes por la mañana.

El anuncio se realizó en rueda de prensa en el Ecu 911 de Portoviejo. Se informó que el hombre se encuentra estable, asintomático en su vivienda y con vigilancia médica. Además, 5 personas se encuentran en cerco epidemiológico. El paciente presuntamente reside en una urbanización muy conocida de la ciudad puerto.

Por el coronavirus en Portoviejo

INICIÓ FUMIGACIÓN DE BUSES Portoviejo, EM

Desde las 05h00 del lunes 16 de marzo inició la fumigación a las unidades de buses del transporte público de Portoviejo, una vez que se coordinó con los representantes de las cooperativas y PORTOVIAL EP, en las instalaciones de

PORTOVIAL EP, diagonal a la gasolinera Coactur. Gustavo Barrera, gerente de la institución indicó que la planificación es que diariamente los buses puedan iniciar con una medida de asepsia para que estén listos para brindar el servicio a la ciudadanía de manera segura. Los representan-

tes del transporte público mencionaron que tienen listo un cronograma para que todas sus unidades estén limpias durante cada jornada laboral. En Portoviejo existen 154 unidades de buses que recorren la zona urbana. También contarán con dispensadores de gel antibacterial.

Por otro lado, a los agentes civiles de tránsito se les dotará desde este lunes gel antibacterial para precautelar su salud y la de todos los ciudadanos. Además todas las oficinas de PORTOVIAL EP, ubicadas en el exaeropuerto de Portoviejo y en el kilómetro 1.5 y 3 de la vía Portoviejo – Manta serán fumigadas nuevamente para la tranquilidad de los usuarios. Se recordó que en la página www.portovial. gob.ec se brindan servicios: -Orden de pago: Le permite generar sus valores de matriculación y cancelarlos en línea, a excepción del rodaje provincial que es un rubro del Gobierno de Manabí que se cancela directa-

mente en ventanilla. La ciudadanía puede pagar el valor de su matrícula a través de portal interbancario. -Turno de matriculación: A través de nuestra página web usted podrá solicitar su turno para ir el día y la hora que usted elija para matricular. -Consulta y pago de infracciones: Si desea cancelar una multa por infracción de tránsito a través de nuestra web podrá ingresar conocer el valor y pagar con tarjeta de débito o crédito. -Certificado único y de poseer vehículo: Esta opción le permite a los ciudadanos generar su orden de pago y cancelar el valor en línea, ya sea con tarjeta de crédito o débito, y una vez paga-

do el valor, recibirá su certificado ya se único o de poseer vehículo, en su correo electrónico, registrado en la base de datos. Asimismo, se recomienda a la ciudadanía que utiliza el transporte público:  Utilizar mascarilla si tiene tos o gripe para evitar contagios.  Lavar tus manos antes y después de subir al bus  Lleva siempre contigo un frasco con gel antibacterial  Si toses o estornudas utiliza un pañuelo de papel o la parte interna del codo para cubrirte.  Si usas las agarraderas evita tocarte la cara y ponte gel en caso de requerirlo.


8 NACIONAL Lenín Moreno:

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

I

‘EMERGENCIA SE EXTIENDE A 60 DÍAS’ Quito, EFE

“La emergencia sanitaria se extenderá durante 60 días”, así lo expuso el presidente Lenín Moreno la tarde de ayer, 16 de marzo, a través de una rueda de prensa virtual. En la misma, también agregó que las restricciones al ingreso del país se extienden por 21 días. Entre las respuestas que dio tras las inquietudes de periodistas, dejó en claro que no hay escasez. “No hay desabastecimiento de productos”, enfatizó.

Dejó en claro que “el sector productivo y agrícola siguen desarrollando sus labores y expendiendo sus productos”. Sobre la realización de pruebas de diagnóstico, el Mandatario dijo: “El Ministerio de Salud Pública realiza las pruebas de Covid-19 de forma gratuita, en los casos que cumplen las condiciones médicas. Algunos laboratorios privados también han sido autorizados y lo harán. Controlaremos los precios para evitar las especulaciones”. “La red pública de

salud tiene capacidad para atender a los pacientes que tenemos en la actualidad. Si el escenario tiene algún cambio, tendrán que valorarse todas las alternativas posibles”, expuso también Moreno. Moreno reiteró que desde las 06:00 de mañana, 17 de marzo, se suspende todo negocio que congregue a 30 personas, a excepción de “los comercios de primera necesidad”, como farmacias y locales que oferten artículos de primera necesidad.

El Presidente Lenín Moreno, se dirigió al país a través de una rueda de prensa virtual.

Están en Guayaquil

28 DE LOS 58 CASOS DE COVID-19 Guayaquil, AP

Casos de coronavirus en Ecuador aumentan a 58.

21 más que reportados hasta el domingo

YA VAN 58 CASOS DE CORONAVIRUS

Quito, EFE

El Ministerio de Salud reportó ayer, 16 de marzo, 58 casos positivos de coronavirus (Covid-19) en Ecuador, 21 más que los reportados hasta este domingo. La institución informó en un comunicado que, de las personas infectadas, 47 se mantienen estables en aislamiento domiciliario, siete están hospitalizadas, pero estables, y dos con pronóstico reservado. El número de víctimas mortales se mantiene en dos: la paciente ‘cero’ y su hermana. En el mismo comunicado, se detalla que, actualmente, el cerco epidemiológico no ha variado y hay 273 personas dentro, además 51 pacientes habrían salido del mismo.

Con corte a las 16:00 de ayer lunes 16 de marzo, el informe situacional de salud N° 7 determinó que los contagiados con coronavirus se fijó en Ecuador a 58 ciudadanos. La principal novedad de este informe es que se detectó un caso de coronavirus COVID-19 en Manabí. De esos 58 contagiados, hay 42 personas estables, 9 personas hospitalizadas estables y 5 hospitalizados con pronóstico reservado. También se cuenta a las dos ciudadanas fallecidas. Además, 315 personas están vigiladas en su hogar con cerco epidemiológico activo.  Guayaquil (Guayas): 28 casos  Durán (Guayas): 4 casos  Samborondón (Guayas): 2 casos  Daule (Guayas): 1 caso  El Empalme (Guayas): 1 caso

 Milagro (Guayas): 1 caso  Manta (Manabí): 1 caso  Babahoyo (Los Ríos): 9 casos  Urdaneta (Los Ríos): 1 caso  Quito (Pichincha): 8 casos  Lago Agrio (Sucumbíos): 1 caso  Cuenca (Azuay): 1 caso El Ministerio de Salud indicó que hasta la mañana de ayer se habían ejecutado 346 pruebas

para COVID-19, de las cuales 288 han resultado negativas. Ayer era el último día destinado para que los ecuatorianos puedan organizarse. Desde hoy martes 17 de marzo, a las 06:00, comenzará una restricción de movilidad, de acuerdo a la cadena nacional en la que el presidente Lenín Moreno anunció varias medidas. Los ciudadanos deben permanecer en sus casas y solo podrán salir

si van al trabajo, a citas médicas, a farmacias, a supermercados o para cuidar a adultos mayores. Se suspenderán todas las actividades comerciales o establecimientos que concentren grandes cantidades de personas a excepción de los que expendan productos de primera necesidad, farmacéuticos, ortopédicos, para mascotas y de telecomunicaciones. Los restaurantes solo podrán atender en servicio a domicilio.

Coronavirus: 28 de los 58 casos de coronavirus COVID-19 están en Guayaquil.


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

BREVES MUNDIALES Bolsas mundiales y petróleo

SE HUNDEN POR EL CORONAVIRUS

París, AFP.-Wall Street y las bolsas europeas se desplomaban ayer lunes, tal como ocurrió horas antes con las plazas asiáticas, y el barril de petróleo Brent también se hundía y tocaba su nivel más bajo desde 2016, en un contexto de pánico por el coronavirus a pesar del esfuerzo de los bancos centrales. Wall Street suspendió la operativa apenas abrió este lunes luego de que su índice S&P 500 cayera más de 7%. Esta caída activó un mecanismo automático de interrupción de intercambios por un cuarto de hora. Al reabrir, los corredores seguían intranquilos y el Dow Jones caía 11,4%, incluso más que su baja de casi 10% al momento de detener intercambios.

Para frenar el coronavirus

ARGENTINA CIERRA SUS FRONTERAS

Buenos Aires, EFE.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que su Gobierno ha decidido cerrar las fronteras del país durante al menos 15 días, para evitar la propagación del coronavirus. “Nadie podrá ingresar, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes en el territorio”, explicó el mandatario. Fernández, quien el viernes pasado anunció que se suspendería la llegada de vuelos de los países de Europa, Estados Unidos y China, dónde mayor propagación se está dando del virus, aseveró que por la frontera terrestre también llegan turistas que vienen de “zonas de riesgo”.

En España en 24 horas

CERCA DE MIL CASOS MÁS

Madrid, AFP.- España registró cerca de mil casos más de coronavirus en las últimas 24 horas, con un total de 8.744 casos confirmados, y 297 fallecidos, frente a los 288 del día anterior, informó este lunes el coordinador de emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. El salto de domingo a lunes fue menor que el registrado el fin de semana, cuando entre sábado y domingo los casos escalaron en unos 2.000. En todo el país, 410 personas se encontraban este lunes ingresadas en unidades de cuidados intensivos de hospitales, hasta un 70% de ellas en Madrid, la zona más afectada con más de la mitad de todos los casos (4.695), precisó Simón en rueda de prensa.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Colombia confirma

MÁS DE MEDIO CENTENAR DE CASOS Bogotá, EFE

Los casos de coronavirus en Colombia ascendieron este lunes a 54, en tanto que la primera persona afectada ya está completamente curada, informaron fuentes oficiales. A los 45 casos contabilizados hasta el domingo se sumaron este lunes otros nueve reportados por el Ministerio de Salud, todos en Bogotá, cinco de los cuales corresponden a personas que estuvieron recientemente en España y otro en Ecuador.

Las personas diagnosticadas con la enfermedad están en sus casas “en aislamiento supervisado”, precisó la cartera de Salud, que detalló que los nuevos afectados son tres mujeres y seis hombres. Del total de Colombia, que reportó su primer caso el pasado 6 de marzo, hay 28 en Bogotá; ocho en el departamento de Antioquia, siete en Neiva, tres en el Valle del Cauca y otros tres en Cartagena de Indias, incluida una mujer estadounidense.

Colombia confirma más de medio centenar de casos de COVID-19 y primer curado. Las ciudades que registran un caso cada una son Cúcuta, principal paso fronterizo con

Venezuela; Manizales, Dosquebradas, Facatativá y hay otro más en el departamento del Meta.

Por el Covid-19

ITALIA CON RÉCORD DE MUERTES Roma, EFE Los fallecidos en Italia con el coronavirus alcanzaron ayer los 1.809, lo que supone un aumento de 368 en las últimas veinticuatro horas, según el último balance comunicado por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en rueda de prensa. Este aumento del número de víctimas mortales es el más alto registrado desde que surgiera el foco, a finales del mes de febrero. El número de enfermos actualmente en Italia, principal foco de Europa, es de 20.603 personas, 2.853 más en comparación con los datos de ayer sábado, y los curados son 2.335, lo que equivale a un aumento de 369 respecto al último boletín. Con ello, el número de contagios totales desde la detección del brote es de 24.747, contando los enfermos, los fallecidos y los curados, mientras que las pruebas realiza-

das a la población ascienden ya a 124.899. Las regiones con más contagios están en el norte: Lombardía con 10.043 casos positivos, seguida por Emilia-Romaña (2.741), Véneto (1.989), Piamonte (1.030) y Las Marcas (centro) con 1.087 enfermos. Del total de contagiados, 9.268 personas se curan en sus propios domicilios, 9.663 están hospitalizados con síntomas y 1.672 reciben cuidados intensivos, un 10 % del total aproximadamente. Solo en la región de Lombardía, la más afectada, con capital en Milán, los contagias actualmente son 13.272, un aumento de 1.587, mientras que los muertos con el patógeno ascienden a 1.218, informó el consejero regional de Salud, Giulio Gallera. Una de las emergencias de esta región norteña es la escasez de puestos en terapia intensiva, aunque en las

368 personas murieron en un solo día. últimas horas los pacientes que requirieron esa terapia ha aumentado solo en 25, “un dato mucho más reducido” que en los últimos tiempos, señaló. En Italia preocupa la posibilidad de que el virus sobreviva en la superficie de los objetos y una persona pueda infectarse al tocarlos. En este sentido el presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Busaferro, explicó que existen “datos experimentales” que demostrarían que el coronavirus puede vivir “algunas horas o días” en distin-

tos tipos de superficies. Pero indicó también que se trata de un patógeno “muy sensible” a los desinfectantes a base de alcohol y cloro y abogó por lavarse las manos frecuente y correctamente, también con jabón, además de mantener una distancia prudencial con otros sujetos. Por ello las autoridades italianas insisten en la necesidad de que toda la población permanezca en sus casas para tratar así de contener la pandemia, siguiendo las instrucciones del Gobierno.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

I

Sin armas y en cuatro meses

CHINA GANA

LA III GUERRA MUNDIAL Roberto Crobu @robcrobu Imagine un mundo paralelo distópico, en el que las guerras fueran rápidas, sin armas y sin violencia. Donde los civiles fueran el ejército sin siquiera saber que están siendo utilizados para ella. Sin enterarse de que estuvieran en guerra. Donde no hubiera invasores ni invadidos, ni malos ni villanos. Y donde todos fueran buenos. Donde no sufrir y sentir pánico, fuera más importante que morir. Donde la muerte viniera de un beso en la cara o un estrechar de manos de un amigo, en lugar de un disparo de un enemigo. Donde la gente entretuviera ‘luchando’ cómodamente en su casa viendo series de Netflix y comprando por Amazon su propio Satisfayer. UN MUNDO PERFECTO. UN MUNDO FELIZ. Bien, ese mundo es real y China está muy cerca de ganar la tercera guerra mundial. Si algo ha puesto de manifiesto la crisis del COVID-19, es la escasa capacidad de Europa (y sobre todo de los pueblos latinos de Italia y España) de hacer frente a situaciones drásticas con medidas drásticas. En el caso de Italia, por no tomarse la población las normas del gobierno en serio. Pero en España es algo diferente: por la ineptitud y mediocridad de su clase política. Tanto les tiembla el pulso para aplicar un

155 como para mandar a la población a su casa por su propia prevención y salud. Escasez de liderazgo, cobardía, autocomplacencia o ese histórico complejo, típicamente español, de tener miedo a quedar mal con alguien, disfrazado de interés de quedar bien con todos. El español y el italiano medio tienen mucho en común: pero los españoles, en especial, tienen miedo al conflicto, a decir que no, a marcar lindes y criterios claros, así como mucha imprecisión, aproximación, falta de rigor y escrupulosidad. Un interés excesivo por causar buena impresión, buscar el reconocimiento yendo a lo fácil e inmediato, priorizando las emociones fáciles y el hacer sentir cómodas a las personas, renunciando al rigor para no causar fricción. A ambos pueblos, además, les cuesta no dar dos besos, no irse de manifestación, no reunirse alrededor de una buena comida, no frecuentar locales de fiesta y terrazas, no juntarse y socializar. Les cuesta ver el riesgo y peligro cuando éstos son intangibles y no inmediatos. Son cortoplacistas: buscan la recompensa cercana y les cuesta aplazar el impulso del momento en pro de un beneficio que no pueden ver delante de sí mismos. Prefieren improvisar a hacer el esfuerzo cognitivo necesario para planificar algo en abstracto.

Roberto Crobu es psicólogo y coach. Tienen miedo a tener miedo. Defienden ideales nobles como el Quijote, pero son narcisistas, orgullosos, y autocomplacientes. Prefieren quejarse a valorar oportunidades: reírse irónicamente en lugar de tomar en serio las cosas. Cuestionar las normas en lugar de acatarlas. Hasta se consideran ‘guay’, en la medida en la que puedan beneficiarse de burlar la ley. Y cuando todo esto se les cae, viene el drama latino. Imagine ahora un virus que castiga selectivamente a aquellas personas con hábitos de vida derivan de esas características personales recién mencionadas. El COVID-19 se considera un ‘Virus Social’. Afecta a aquellas personas que tienen muchos contactos físicos: en Italia llama la atención la gran cantidad de políticos infectados. Y mientras China declaraba ayer solo doce contagios, Italia declaraba más de dos mil. Los chinos no dan la mano, no se besan, ha-

cen reverencia, tienen apenas vida social. No salen de fiestas y aperitivos por terrazas y bares. Y cuando se les dice lo que tienen que hacer, acatan las normas. No necesitan ‘ir de puntilla’ por si eso ‘sienta mal’ al prójimo. El bien común es más importante del individual. Poseen consciencia colectiva, visión y pensamiento sistémico: piensan como si el colectivo fuera una entidad única. Además, tienen tecnología y educación para leer el Big Data y han renunciado desde hace tiempo al “derecho a la privacidad individual” en pro de la “oportunidad de crecer como conjunto”. Por eso supieron aislar el COVID-19 y reducir su agresividad. El COVID-19 pone de manifiesto que el estilo de vida occidental europeo es obsoleto, que nuestros hábitos son nuestro mayor enemigo. Que como la armada naval que perdió en Trafalgar, o el ejército de los Borbones con Garibaldi, nos hemos convertido en

acomodados, fofos y pesados: no tenemos agilidad para cambiar nuestro foco. Y que nuestro propio orgullo, y autocomplacencia, nos llevan a resistirnos a los cambios necesarios. China gana la guerra de la supervivencia como estructura social. Por ser una sociedad más organizada, ordenada y disciplinada. A eso hemos de añadir nuestro anclaje a estructuras de pensamientos lineales, frente a la visión tecnológica de los orientales: todavía no sabemos implementar ni sacar partido a las métricas del Big Data y sus aplicaciones: no entendemos que ciertos fenómenos, hoy en día, hay que entenderlos antes desde modelos matemáticos que desde el contexto real donde se expresan.

China le ha ganado al COVID-19 por sus matemáticos, no por sus médicos. Por su sistema educativo, no por su sistema sanitario. En un mundo donde la viralidad atiende más a patrones matemáticos estudiados en redes sociales en lugar de los cánones clásicos de atención sanitaria, queda difícil entender que parar la cadena de contagios colectivos (criterio matemático), sea más importante que prevenir o curar a los infectados como individuos (criterio sanitario). Que cada uno tie-

ne una ‘Responsabilidad Social Ética’ en no convertirse en un eslabón de esa cadena: que permanecer en casa no es para no infectarse, sino para bloquear la viralidad. Para no convertirse en un portador más. Que si cada día dos personas contagian a otras dos, y ninguna autoridad declara aislamiento, al final de 15 días habría sesenta y cinco mil contagios. Y al final de treinta días, mil millones. Nuestros políticos están mostrando en esta gestión una gran mediocridad en el manejo de modelos sociológicos. Sus gabinetes tal vez sean obsoletos. Tal vez se hayan quedado atrapados en una red clientelar que no es capaz de hacerles ver sus limitaciones. O tal vez estén condicionados en exceso por poderes fácticos de colectivos y lobbies con planteamientos arcaicos. O tal vez no manejen todavía la adecuada tecnología. Pero es hora de que nos demos cuenta de que las reglas del juego han cambiado. El COVID-19 nos está diciendo que ya no somos el primer mundo. Si queremos sobrevivir a esto, necesitamos desarrollar modelos más ágiles de toma de decisión, basados en una visión de entidad colectiva en lugar de funcionar como un simple conjunto de individuos. Y la educación, el liderazgo valiente, y la disciplina colectiva son clave para la supervivencia.


D

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11 12

CLUBES MANABITAS ACATAN DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES MANTA FC

El Manta FC también emitió un comunicado en sus redes sociales oficiales, donde hace conocer cuatro puntos.

Como primer punto señala suspender los entrenamientos del primer plantel hasta el 19 de marzo, fecha en la que se evaluará la situación y se

comunicará oportunamente si la medida continúa indefinidamente o no. En el segundo punto señala que el cuerpo técnico, futbolistas y personal de apoyo deberán permanecer en sus domicilios, cumpliendo la cuarentena obligatoria Así mismo señala en el tercer punto que de acuerdo a las disposiciones del cuerpo técnico, los futbolistas realizarán trabajos físicos en sus domicilios y finalmente manifiesta que los entrenamientos en las categorías formativas quedan suspendidos de forma indefinida. Por último hace un llamado a todos los mantenses, manabitas y ecuatorianos a tener como medida principal el aislamiento domiciliario con la finalidad de proteger la salud de todos.

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Los clubes de fútbol profesional de Manabí, Delfín SC, Manta FC y

Liga de Portoviejo, están acatando las disposiciones del Gobierno Nacional, por la pandemia del Coronavirus. Los jugadores y cuerpo técnico no

entrenarán hasta segunda orden y estarán en sus respectivas viviendas, haciendo entrenamientos de manera personal y con directrices del cuerpo técnico.

LIGA DE PORTOVIEJO Por su parte Liga de Portoviejo, también emitió un comunicado a través de sus redes sociales oficiales, donde se da a conocer que se ha dispuesto por parte del directorio que lo preside el Ing. Roberto Rodríguez Guillen, que todos los jugadores del primer equipo, reserva, formativas y sus respectivos cuerpos técnicos, staff técnico y personal administrativo, se sumen al aislamiento domiciliario a partir de las 20h00 del domingo, hasta nueva disposición. Al momento se prepara un plan de entrenamientos por parte del cuerpo

técnico y médico del equipo que se hará llegar a

cada uno de los jugadores.

DELFÍN “El economista José Delgado, presidente del club, en reunión con los directores deportivos de todas las categorías, ha decidido suspender los entrenamientos, además aquellos jugadores que no residen en la ciudad de Manta, les recomendó retornara sus hogares, para estar con sus familias”, dice una parte del comunicado oficial del club, que lo hizo trascendente a través a de sus redes sociales oficiales. Así mismo el economista José Delgado, aconsejó de manera general que deben mantenerse en sus domicilios, para que reduzca el contagio y po-

der ayudar al país a enfrentar esta difícil situación, acatando las medidas adoptadas por las autoridades gubernamentales para enfrentar el Covid-19 El cronograma de trabajo se reanudara cuando el Gobierno Nacional lo disponga. “Como ciudadanos manabitas, nuestra obligación es actuar con responsabilidad, debemos permanecer unidos, teniendo como prioridad la salud de nuestros jugadores, hinchas y provincia en general”, dijo finalmente el economista José Delgado, a través del comunicado oficial del Delfín SC.


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

D

Sin autorización del Directorio de la FEF

EL DT JORDI CRUYFF VIAJÓ A EUROPA

El seleccionador de la Tricolor, Jordi Cruyff, se encuentra en Europa desde el pasado viernes Diario El Comercio. El seleccionador de la Tricolor, el hispanoholándes Jordi Cruyff, se encuentra en Europa a donde se desplazó el pasado viernes 13 de marzo, sin autorización

del Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El técnico tenía previsto entregar la lista de convocados para los partidos de eliminatorias sudamericanas este 16 de marzo del 2020. Sin embargo, las eliminatorias se suspendieron indefinidamente por el avance del covid-19 y se interrumpió el trabajo de los seleccionadores de Sudamérica. El viaje del entrenador fue confirmado por directivos de la Ecuafútbol. Uno de los que dio más detalles fue Carlos Galarza, miembro del Directorio. “El Directorio no autorizó (el viaje) pero quizás el presi-

dente (Francisco Egas) administrativamente lo autorizó. Hay que ser muy objetivos, la familia para mí está antes que todo, antes que el fútbol y, antes que nada. Hay que ser claros, esa fue la razón del profe”, expresó el directivo a Área Deportiva (99.3 FM). Galarza admitió que los miembros del Directorio le dijeron a Egas, presidente de la FEF, que no le concediera el permiso. Según informó la FEF, se suspenderán los servicios por 72 horas a partir de este 16 de marzo del 2020 y a espera de la información oficial de las autoridades.

Debido a la emergencia sanitaria

LA SERIE A PODRÍA RETOMARSE EN ABRIL Diario El Comercio.

Los campeonatos organizados por la LigaPro quedaron suspendidos, debido a la emergencia sanitaria decretada como prevención contra el covid-19, desde el pasado 14 de marzo. Entre tanto, los principales del organismo ya piensan en las posibles fechas de su reanudación. “Hablamos de la fecha de 3, 4 o 5 de abril para iniciar el campeonato. Solo es una fecha tentati-

Los campeonatos organizados por la LigaPro se podrían reanudar para la primera semana de abril

va para el trabajo de los clubes. Acataremos las medidas del Gobierno”, dijo Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, a la emisora MachDeportes. Clubes como Guayaquil City, Emelec, Liga de Quito y Deportivo Cuenca, detuvieron sus prácticas y ordenaron a sus jugadores realizar aislamiento domiciliario, como medida preventiva. Por otra parte, Barcelona anunció que sus jugadores, cuerpo técnico, utileros, médicos y

directivos se realizarán el examen del covid-19, este 16 de marzo, debido a que la semana pasada jugaron en Brasil, por la Copa Libertadores, ante Flamengo, club que oficializó el contagio de su vicepresidente. El directivo además confirmó la cancelación del Consejo de Presidentes previsto para hoy, en Samborondón. Contó que se comunica con los representantes de los clubes mediante un grupo de Whatsapp.

Antonio Valencia impulsa la campaña de quedarse en casa como medida de protección ante el avance del virus del covid-19 en el país

Exhibe un video de sus entrenamientos

ANTONIO VALENCIA SE QUEDA EN CASA Luis Alberto Vera Antonio Valencia mostró en sus redes sociales, en la jornada del 16 de marzo, un video en el que se lo mira realizando bicicleta estática, en su domicilio, ubicado en las periferias de Quito. El futbolista de Liga impulsa la campaña de quedarse en casa como medida de protección ante el avance del virus del covid-19

en el país. En la jornada del 15 de marzo, el excapitán del Manchester United celebró en su domicilio el cumpleaños de su esposa Zoila Meneses. En la reunión compartió juegos con su hija Doménik y uno de sus sobrinos. Valencia, al igual que los otros integrantes de la plantilla de Liga, recibieron instrucciones del cuerpo técnico para realizar una

tabla de ejercicios para mantenerse en forma, además de instrucciones nutricionales. Las actividades en el cuadro albo, al igual que en el resto de equipos del fútbol ecuatoriano, están suspendidas. “No estamos viendo la gravedad de lo que sucede. Hay que quedarse en casa. Hay que evitar contagios”, escribió en sus redes sociales, con evidente indignación.

Aislamiento domiciliario

MEDIDA PREVENTIVA DE LOS CLUBES DE FÚTBOL DE ECUADOR CONTRA EL COVID-19 Diario El Comercio. El pasado sábado 14 de marzo, la Liga Profesional decidió, de forma tardía, suspender los partidos del torneo ecuatoriano de fútbol. Lo hizo después de la orden gubernamental de que no se realicen reuniones con más de 30 personas para prevenir la extensión del virus covid-19. Algunos equipos como El Nacional y Liga

tuvieron que retornar desde las ciudades en donde iban a desarrollarse sus juegos, concretamente, Manta y Machala. A partir de ese momento y para precautelar la salud e integridad de los deportistas, sus familias y los trabajadores, los equipos empezaron a tomar medidas de prevención. En esta semana, ningún equipo practicará en sus complejos deportivos, que per-

manecerán cerrados. Clubes como Aucas, Independiente del Valle y El Nacional enviaron a sus casas a los juveniles que viven en dichos recintos. Desde allí recibirán instrucciones de los cuerpos técnicos para la realización de tablas de ejercicio diario, además de planes nutricionales y de hidratación. El torneo ecuatoriano quedó suspendido de forma indefinida.


D

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

PALCO DE PRENSA LOS MÚSICOS NUNCA SE RETIRAN: LLEVAN LA MÚSICA POR DENTRO Respetando con honestidad la grandiosa obra literaria, poética y musical de los profesionales músicos ecuatorianos e internacionales, incluyendo los instrumentistas, vocalistas musicólogos, D.J., controladores de sonido, etc. etc., nos permiLcdo. Julio Bertimos comentar, ¿por qué nal Alcívar. los músicos nunca se retiran? Examinemos algunos “PORQUE”: 1.- La música une lo que el ruido dispersa. 2.- De músico, poeta y loco todos tenemos un poco. 3.- La voz humana es la apología de la música. 4.- La música es el arte de pensar con sonidos. 5.- Música es todo lo que no cabe dentro del lenguaje humano. Sin embargo, saltan del teclado, los comentarios de pensadores famosos, que, no siendo músicos profesionales, tenían “mucho amor” por la MÚSICA. TOLSTOI: “La música es la oración muda del alma, muda porque no tiene palabras; hay más alma en el sonido que en el pensamiento”. (seguro no conocía al “atrevido y, ocasionalmente vulgar reguetón). DANGENNES: “El manuscrito más voluminoso está compuesto de un número definido de letras y signos ortográficos que se repiten sin cesar, formando frases, capítulos, versículos o segmentos y, en fin, la obra completa. En cambio, la MÚSICA está compuesta de siete sonidos únicamente, cuya combinación forma una variedad infinita de melodías”. (me inclino a creer en MILAGROS). ALDOUS HUXLEY: “Después del silencio, lo que más se acerca a expresar lo inexpresable es la MÚSICA”. PLATÓN: “La MÚSICA debe ser para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. La MÚSICA puede definirse como la ciencia de los amores entre armonía y ritmo.” MICK JAGGER: “El rock ya no es rebelde pues lo escuchan padres e hijos”. ERNESTO RENÁN: “Cuando se llega al límite de lo que se puede expresar con palabras, hay que recurrir a la música”. PERCY SHELLEY: “MÚSICA: cuando las suaves voces mueren, vibran en la MEMORIA”. JOSÉ ASUNCIÓN SILVA: “Ritmos sonoros, ritmos potentes, ritmos graves, unos cual choque de armas, otros cual canto de aves”. K.J. WERBER: “La MÚSICA es el verdadero idioma universal”.

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

GABIGOL Y SU MENSAJE DE APOYO PARA JORGE JESÚS Ecuagol Jorge Jesús, entrenador multicampeón con Flamengo, dio positivo en un primer control de coronavirus. El técnico portugués presentó los síntomas y tuvo que realizarse un test para constatar si se trataba de Covid-19, la enfermedad que no da tregua en el mundo entero. Desde el club brasileño manifestaron que Jorge Jesús se iba a tener que someter a una contraprueba para defi-

Gabigol, envió un mensaje de aliento a su técnico Jorge Jesús nir si verdaderamente había contraído coronavirus, pero todo parece indicar que el DT

está infectado, ya que el primer test dio positivo no concluyente. Ante esta situación,

el que decidió desearle suerte a su técnico fue nada más y nada menos que Gabriel Barbosa, más conocido como Gabigol, el verdugo de River en la última final de la Copa Libertadores 2019.”#ForçaMister”, escribió el delantero brasileño en su cuenta de Twitter, junto a una foto en donde se lo puede ver abrazando a Jorge Jesús, quien confió en él y lo convirtió en el goleador indiscutible del Flamengo multicampeón.

ROJAS CELEBRÓ TRIUNFO DE CRUZ AZUL Y ATAJADA DE CORONA Ecuagol

El ecuatoriano Joao Rojas, celebró el triunfo de Cruz Azul su ex equipo en el fútbol mexicano

Cruz Azul logró llevarse los tres puntos del partido ante América luego de una hazaña que vivirá en el recuerdo de la afición celeste por mucho tiempo, pues el arquero Jesús Corona detuvo un penal en el último segundo del encuentro. Ante esto, el ex jugador ecuatoriano de Cruz Azul, Joao Rojas, mandó un mensaje corto pero contundente tras el término del encuentro.

Joao, quien militó en Cruz Azul desde el Apertura 2013 hasta el Clausura 2017, mostró en redes sociales que seguía pendiente de su exequipo y de sus excompañeros al tuitear un emoji de una corona en honor al arquero celeste. El futbolista del Sao Paolo de Brasil y su mensaje fueron bien recibidos por la afición de ‘La Máquina’, quienes comenzaron a pedirle su regreso al club. Joao sabe lo que es

anotarle al América en el Azteca, pues en el Clásico del Apertura 2016, anotó el gol del empate al minuto 90 con un golazo que puso el 3-3 definitivo y en el festejo, encaró a la banca del América, encendiendo así, la rivalidad. Joao Rojas, de 30 años, jugó 112 partidos de Liga y Liguilla con Cruz Azul, anotando 20 goles en un periodo de 4 años y sumando en su palmarés una Liga de Campeones de la CONCACAF.

RIVER PLATE SE EXPONE A SER SANCIONADO CON EL DESCENSO Ecuagol

Graves consecuencias podría sufrir River Plate luego de que en una decisión controvertida determinara no presentarse a jugar su encuentro programado para el pasado sábado ante Atlético Tucumán por la primera fecha de la Copa de la Superliga para no exponerse a un posible contagio del Coronavirus.

Ante esto, el Tribunal de Disciplina decidirá la situación de este encuentro ya que se trató de una decisión unilateral del conjunto millonario sin aval de la Superliga o AFA, que había determinado que todos los encuentros se disputaran a puertas cerradas. Entre las sanciones que podría recibir el club donde milita el chileno Paulo Díaz, se encuentran

el dar por perdido el encuentro, la quita de otros tres puntos y una multa económica. Sin embargo, existe otro castigo aún más grave en caso de que esto se repita y que hace temblar a los hinchas riverplatenses. Y es que según indica el artículo 72 del reglamento de la AFA, en sus incisos A y B, en caso de que un equipo se ausente “tres partidos seguidos o

River Plate, se expone a ser sancionado alternados” de la competencia, perdería la categoría y podría ser suspendido entre “tres días y dos años”


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

D

Campeonato Nacional sub 20 de Ajedrez

MANTENSE FANNY NÚÑEZ CAMPEONA ABSOLUTA Luis Alberto Vera Casi un mes después de haberse proclamado campeona nacional sub-20 en Guayaquil, la ajedrecista manabita Fanny Núñez Giler volvió a subir a los más alto del podio luego de coronarse también en el Campeonato Nacional Absoluto en la ciudad de Baños de Agua Santa en la provincia del Tungurahua. La deportista manabita, que ostenta el título de WFM (Maestra FIDE Femenina), ocupó el primer sitial tras sumar un total de 7 puntos de 9 posibles y relegó al segundo lugar a la moronense Samantha Jaramillo y al tercero a la pichinchana Abigaíl Romero, ambas con 6 puntos y medio. En su camino al título, Núñez ganó sus partidas que disputó frente a la guayasense Alejandra Cata, las

nabita de mejor ubicación fue Alberto Santos Flores, quien logró el cuarto puesto con 6 puntos y medio, apenas medio punto por debajo del ganador del torneo masculino, el chimbora-

cense Kevin Noboa. La delegación manabita intervino en el campeonato nacional absoluto bajo el mando del entrenador de nacionalidad peruana, Carlomagno Oblitas.

La ajedrecista manabita Fanny Núñez Giler volvió a subir a lo más alto del podio luego de coronarse también en el Campeonato Nacional Absoluto chimboracenses Kristine Curimilma y Melody Quishpe, la moronense Anaela Buestán, la tungurahuense Yesenia Pacheco y su compañera de equipo, Keyra Caicedo. Hizo tablas frente a Samantha Jaramillo de Morona Santiago y Micaela Oleas de Pichincha y registra una

sola derrota ante la pichinchana y Maestra Internacional Femenina, Abigail Romero. Con este triunfo, la ajedrecista del puerto de Manta se aseguró su clasificación para representar a nuestro país en el Campeonato Continental Femenino, a realizarse en Guayaquil del 3 al 9 de sep-

tiembre próximo, y en el certamen preolímpico en fecha y sede aún por definir. En la rama femenina, Manabí participó también con las tableristas Ariana Gil Bohórquez, Keyra Caicedo Loor, Amelí Artieda Berrú y Alexa Oblitas Calle. Por su parte, en la serie masculina el ma-

La deportista manabita Fanny Núñez ocupó el primer sitial tras sumar un total de 7 puntos de 9 posibles

ÁRBITRO DEL FLAMENGO-BSC

JORGE JESÚS ESTÁ EN AISLAMIENTO AGRADECE Ecuagol “No sabía que el enparon en la última presentación del campeón trenador de Flamengo había dado positivo. Luego de darse a de Libertadores. PREOCUPACIÓN conocer el positivo por Facundo Tello, ár- Tuvimos el solo el vínde Jorge bitro argentino, fue el culo de estrechar la Y DESCARTA coronavirus Jesús, entrenador de encargado de impartir mano. Ninguno de los los últimos justicia en el duelo en- 5 que jugamos ese parTENER SÍNTOMAS Flamengo, rivales que tuvieron tre Flamengo y BSC por tido presentamos sínEl entrenador del Flamengo, Jorge Jesús, confirmó haber dado positivo en un test de covid-19, hace un mes, hace un o menos en una semaEcuagol año, dos, tres, cuatro. na, si Dios quiere, termiEl entrenador del Me siento como una nará y podré regresar a Flamengo, Jorge Jesús, persona completamente la normalidad. Tengo muconfirmó haber dado normal, no veo ningún cha confianza “, agregó. El exDT del Benfica positivo en un test de síntoma, pero es verdad covid-19, agradeció la que la prueba fue posi- había pedido, el dominpreocupación del mun- tiva, estaré en cuarente- go, un día antes de conocer los resultados del do futbolístico y dijo no na”, dijo el ‘míster’. “Quiero agradecer el examen, que la dirigentener síntomas de la encariño de todos mis ami- cia del fútbol brasileño fermedad. “Es cierto que mi exa- gos, los fanáticos, mis tome en serio la amenamen fue positivo, tam- seguidores y los hinchas za del coronavirus luego bién es cierto que estoy del Flamengo por com- de que un amigo esté en normal. Hoy me siento partir esta situación con- condición grave, en Porexactamente igual que migo, que creo que más tugal.

contacto con este equipo han mostrado su preocupación y también los árbitros que partici-

la segunda jornada de Copa Libertadores. Actualmente se encuentra en aislamiento.

tomas”, manifestó en una entrevista en Closs Continental. Facundo Tello, árbitro argentino que dirigió el partido Flamengo-Barcelona, está en aislamiento.


O

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

EDITORIAL TELEESTUDIO Y TELETRABAJO Ante las severas limitaciones a las actividades de la ciudadanía, debido al avance incontenible del coronavirus, surgen alternativas para que las responsabilidades diarias de estudiantes y trabajadores puedan cumplir con sus obligaciones, con lo que las restricciones impuestas no se vuelven un impedimento total para avanzar con los programas de estudio, o las aplicaciones laborales mientras se resuelven por plataformas tecnológicas. Para el caso de los estudiantes, en el régimen costa ahora en vacaciones, se presenta una importante iniciativa, el desarrollo y difusión de una plataforma educativa, sustentada en herramientas de teleeducación como otra modalidad de estudio, ya aplicada y en uso en varios niveles y ámbitos educativos. Aparte de seguir la relación de enseñanza-aprendizaje, ahora mediante tutorías, se espera una mayor vinculación de los padres de familia en el desarrollo de esta nueva modalidad, así podrían plantearse varios segmentos de la educación en el futuro inmediato. El teletrabajo se vuelve la alternativa en estos casos, aunque en el grueso de actividades la presencia física sea imprescindible. Si bien buena parte de los servicios ha sido trasladada a plataformas tecnológicas, las características de país emergente nos ponen a un componente al que olvidamos, la informalidad, ni se queda en casa, ni es compatible con el teletrabajo.

buzón del lector Comunicado

Sres. Diario El Mercurio

Frente a la declaratoria de emergencia sanitaria en Ecuador por parte del Gobierno Nacional, a causa de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), el pronunciamiento de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y la autonomía universitaria, ponemos a su conocimiento que la atención en el campus universitario Loja y en los centros de apoyo en el territorio nacional será normal hasta una nueva notificación, tomando en cuenta las siguientes disposiciones de prevención que se han establecido en nuestra universidad para el mes de marzo de 2020. Para soporte e información puede contactarse a través de los siguientes canales: servicios en línea (servicios.utpl.edu.ec); buzón de consultas online (buzon.utpl.edu.ec); Max, asistente virtual UTPL (utpl.edu.edu.ec); línea gratuita (1800 88 75 88); WhatsApp (0999565400); y PBX (07 370 1444).

OPINIÓN

EL MERCURIO

15

ARTÍCULO

COVID-19

El COVID-19 en la actualidad ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como pandemia afectando la salud, la tranquilidad emocional de los seres humanos y la economía de los países. Actualmente, con la finalidad de evitar la propagación de este virus en varios países del mundo, sus gobernantes han dispuesto medidas preventivas que han restringido la circulación y movilidad de sus habitantes. En el Ecuador, hemos vivido en las últimas semanas, episodios lamentables que ya han cobrado la vida de personas y que indiscutiblemente reflejan preocupación, no solo en el gobierno, sino en la población, respecto al futuro incierto de la situación económica, laboral y sobre todo de la salud de los habitantes; Si bien es cierto, el ejecutivo ha dispuesto medidas preventivas relacionadas con el cierre oportuno de fronteras para cesar la expansión del Covid-19, en territorio ecuatoriano. También se han suspendido vuelos a Europa y otros destinos internacionales, obteniendo comprensión y respaldo dicha disposición gubernamental. Es de conocimiento público, que en el país los casos de Covid-19, se elevaron a 37, lo que provocó que el gobierno central incremente medidas de prevención, para frenar el contagio del virus y dispuso que estará permitido movilizarse a lugares específicos para abastecerse de víveres, medicina, combustible, visitar centros de salud, lugares de trabajo, entre otros. Podríamos pensar que dichas medidas son un poco extremas, pero debemos comprender que son realmente necesarias en estos momentos de incertidumbre mundial por la propagación del coronavirus. Para suspender libertades de tránsito y de reunión debe utilizarse la herramienta constitucional por parte del Presidente de la República, como es el estado

de excepción, esto es necesario y conllevará a impedir la presencia de mayores casos de Covid-19 en el Ecuador. Así mismo, la estabilización de la económica nacional es fundamental en este aspecto, se deben de expedir medidas para otorgar periodo de gracia Abg. Gabriel Velása quienes mantienen obligacio- quez Reyes, Mg gabriel128196@ nes económicas con entidades gmail.com financieras públicas o privadas, tanto en el pago del capital como de los intereses. A nivel seccional, los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, deben emitir políticas públicas cantonales sustentadas en la prevención de la pandemia, a fin de restringir el acceso de la población a lugares de concurrencia masiva y a zonas en donde diariamente existe presencia de personas. La difusión de información preventiva y la coordinación institucional es importante, pero debemos ir más allá, el control permanente de unidades de transporte de pasajeros que ingresan a cada cantón debe estar debidamente autorizado por autoridad competente y la cooperación continua con entidades públicas y/o privadas encargadas de la administración de puertos, aeropuertos y terminales terrestres. De incrementarse mayormente el contagio localmente sería oportuno que los GADs coordinen conjuntamente con los órganos públicos pertinentes, la suspensión de las libertades de tránsito y de reunión siempre que exista la vigencia del estado de excepción decretado por el Presidente de la República. El compromiso y la responsabilidad son de todas y todos, quédate en casa.


16

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

A 20 minutos de Ambato

TISALEO, LA TIERRA DE LAS GUITARRAS Ambato, EM En El Calvario de Tisaleo hay 10 artesanos, aproximadamente, dedicados a la elaboración de guitarras acústicas y otros instrumentos de cuerdas, como ukeleles, requintos y charangos. Con el pasar de los años, el número de personas dedicadas a esta labor disminuyó considerablemente, por lo que es complicado encontrar los pequeños talleres que había en las viviendas, a lo largo del cantón. El valor depende de la madera con la que fue fabricada. La más barata puede costar 30 dólares y la más costosa supera los 250 dólares. Al ingreso norte de

Tisaleo existe un monumento en honor a las guitarras elaboradas por los artesanos del cantón, en el mismo se aprecian dos instrumentos que superan los tres metros de altura, adornados con notas musicales y otras alegorías. Perseverancia Son pocos los ciudadanos que conocen a los denominados ‘guitarreros’ dentro del cantón; sin embargo, la tradición se niega a morir en las manos hábiles de Luis Eduardo Muñoz y sus hijos, quienes llevan 30 años en el arte. En su taller reposan varias ‘esqueletos’ de guitarras en proceso de construcción. Algunos están secándose al sol, otros esperan

una mano de pintura y a varios les falta las cuerdas. “Ahora es difícil vivir de esto porque no es rentable”, dijo Muñoz, quien aprendió a hacer guitarras desde los 16 años. El artesano recuerda que antes de 2002 fabricaba hasta 12 guitarras a la semana, actualmente solo hace seis, a menos de que tenga un pedido extra. Lo que perjudicó a estos comerciantes es el ingreso de instrumentos chinos, que suelen ser más baratos. Excelencia Muñoz dice que las guitarras más costosas están hechas con pino o ciprés y las que tienen algunas modificaciones en la tapa, para que el sonido sea

Hernán Naranjo es uno de los artesanos de Tisaleo.

más nítido. Esos instrumentos solo los realiza por pedido de músicos. “Para hacer una buena guitarra podemos demorarnos más de 15 días, porque la materia prima es delicada y para entregar un buen producto es necesario esmerarse”. El artesano cuenta con tristeza que cada vez hay menos guitarreros en el cantón, ya que muchos murieron y otros cambiaron el oficio por otro más rentable. Muñoz dice que en un mes de trabajo arduo se puede ganar hasta un sueldo básico, pero no le alcanza para mantener a su familia, por eso su esposa se dedica también al cultivo de fresas. Tradición

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

F

En el ingreso norte del cantón se ubica un monumento en honor a las guitarras.

Hernán Naranjo, es otro de los artesanos tisaleños dedicados a ese arte. Este oficio llegó a su vida de manera sorpresiva, ya que fue uno de sus vecinos quien le enseñó. El artesano tiene 30 años de experiencia. “Hay que tener paciencia, porque no es fácil. Se necesita habilidad y delicadeza”. Naranjo fabrica los instrumentos solo, porque no puede conseguir a alguien que le ayude en su taller. “Sería bueno que las autoridades nos apoyen”. El proceso de elaboración ° En Tisaleo no se tiene un registro exacto sobre cómo se originó la elaboración de las guitarras, pero según los habitantes,

el oficio tiene más de 100 años. Varios cuentan que escuchaban a sus bisabuelos hablar sobre los talleres dedicados a esta labor. Sin embargo, la producción ha disminuido y muchas veces son elaboradas bajo pedido. La calidad de la madera es importante para el sonido, ya que debe estar bien preparada y seca para que se pueda trabajar. Para cada parte del instrumento (caja de resonancia, mástil, puente, diapasón, trastes y clavijero) se corta la madera. Una vez que están todas las piezas se barnizan, se realiza el aplanado del diapasón y se coloca los trastes, los que suelen ser de alpaca o latón.

Luis Muñoz en su taller, durante la elaboración de una guitarra.


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

SOCIALES

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

17

BODAS DE PLATA DEL GRUPO LAS BULLICIOSAS En el salón Vip Par un grupo de damas de esta ciudad se reunieron días atrás para festejar las Bodas de Plata del Grupo Deportivo Las

Bulliciosas quienes hicieron votos porque siempre dure la amistad y el compañerismo que les ha caracterizado; entre ellas estaban la

Sra. Asunción Villa, Gladys Montenegro, Elda Celorio, Yadira Barreiro, Blanca Mera de León, Rosita entre otras damas de esta ciudad.

En una reunión social luego de la entrega de canastas de víveres.

CLUB KIWANIS JOCAY SUSPENDE ACTIVIDADES

Un precioso grupo, amigas que hacen deporte y que les gusta departir.

Debido a la emergencia de salud, quedan suspendidas todas las actividades que realizan los socios del Club Kiwanis Jocay invitando a la comunidad a participar de la Campaña “Quédate en Casa” pare prevenir contagios en la ciudad, y la reunión ordinaria de los socios igualmente ha quedado suspendida hasta nueva orden, indicó Mónica Chong N. Presidenta del Club Kiwanis Jocay.

FELIZ CUMPLEAÑOS El conocido sacerdote de la ciudad el Padre Alfonsito Eguez celebró sus 95 años de edad por este motivo parte de los miembros del Comité Pastoral se reunieron para desearle todo lo mejor y que sienta que quienes están con él lo quieren, respetan y brindan por esos 95 años.

El Padre Alfonsito rodeado de un grupo de amigos y feligreses quienes brindan por este memorable onomástico.

Gladys y Asunción cuando empezaba el evento.

Asunción en compañía de una de sus amigas, disfrutando de la reunión.


18

MILLY Y LOS ASTROS Aries Deberás dejar de lado todo tipo de sentimentalismos si pretendes ser respetado en tu ambiente de trabajo. Muéstrate decidido. Amor: Jornada propicia para romper la rutina. Sorprende a tu pareja con un presente, o una salida

sorpresa juntos. Tauro Procura ser la voz de la cordura en un entorno familiar afectado por los nervios y la intolerancia. Fomenta el dialogo entre ellos. Amor: No hagas promesas de amor que no estás dispuesto a cumplir fielmente.

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

EL MERCURIO

VARIEDAD

No juegues con los sentimientos de los demás. Géminis Será un día con diferentes opciones entre las que elegir. Esto significa que tendrás que ser inteligente y pensar muy bien antes de tomar decisiones. Amor: Si necesitas de una relación mucho más intensa debes decirlo de forma clara. No puedes vivir sin cumplir tus deseos. Cáncer Hoy pueden plantearse conflictos inesperados. Evita reaccionar de forma inadecuada, ya que las disputas pasarán rápidamente. Amor: Recibirás el toque mágico del afecto. Aprovecha el poder estar con quien deseas en el momento indicado. Leo Que tu ritmo acelerado no aleje estos momentos de paz y

tranquilidad que están pasando por tu vida. Paciencia y tolerancia. Amor: Procura dejar la presión de lado en la pareja. Otorga a tu pareja los tiempos que necesite para alcanzar la confianza. Virgo Mantente con temple de acero aunque el negocio se complique. Te amarán y amarás con locura, pero no dejes detalles librados al azar. Amor: Tu pareja podría ser pura conversación y nada de acción. Presta atención a los detalles de la relación como cumpleaños y fechas importantes. Libra Ciertos comentarios sembrarán la duda en tu interior. No comentas tonterías antes de tener mayor información. Amor: Iniciarás la jornada de hoy con muy buen ánimo en pareja. Mantenlo durante el día

mediante llamadas o mensajes a ella. Escorpio Saldrán a relucir viejos reproches durante el día de hoy en el hogar. No te dejes llevar por inseguridades tontas. Amor: Sufrirás una serie de malentendidos con la familia de tu pareja que pondrá cierta tensión en el aire. No temas hablarlo. Sagitario Cada uno sabe dónde guarda sus cosas, pero organizarse un poco no vendría mal y ayudaría a superar los problemas de convivencia. Amor: Recibirás un sin fin de propuestas sentimentales. En principio querrás aceptarlas a todas, pero deberás dejar algunas. Capricornio Corres el peligro de tener algún enfrentamiento serio a causa de un asunto trascendente. Te aguardan

I

pequeños problemas. Amor: Las relaciones amorosas pasan por un buen momento, aparecen nuevas e interesantes personas que te motivan a conseguir ideales. Acuario Conocerás más en profundidad a una persona que hallarás profundamente atractiva. Jornada de reestructuración laboral. Amor: Nuevas sensaciones te invadirán al encontrarte con un viejo amor del pasado. Jornada propicia para cenas románticas. Piscis Tendrás que exigirte al máximo si pretendes cumplir con tus obligaciones y compromisos. Abstráete de las distracciones. Amor: No debes caer presa de la presión que pueda ejercer tu entorno acerca de tus sentimientos hacia tu pareja. Se tú mismo.

Olga Kurylenko

CHICA BOND RECONOCE ESTAR CONTAGIADA

Graban una extraña criatura trepando por las rama de un árbol.

Trepando por las ramas de un árbol

GRABAN A UNA EXTRAÑA CRIATURA India, AFP El Servicio Forestal de la India compartió en su perfil de Twitter las imágenes de una extraña criatura que fue grabada trepando por las ramas de un árbol en una reserva del país.

Las imágenes se viralizaron cuando los usuarios de la citada red social comenzaron a preguntarse de qué animal se trataba. Algunos aseguraron que era un insecto camuflado de hoja mientras que otros apunta-

ban a que se trataba de un saltamontes. ”Detalles de la naturaleza que a menudo no se observa”, escribieron los agentes forestales. “Créeme, nunca has visto una criatura así”, continuaron con su mensaje.

Estados Unidos, AP Si por algo se caracterizan las películas de James Bond, aparte de por sus trepidantes escenas de acción, es por sus pérfidos villanos y las esculturales mujeres que aparecen en sus imágenes. Kim Basinger, Ursula Andress, Halle Berry, Denise Richards o Sophie Marceau han interpretado a diferentes ‘chicas Bond’ a lo largo de las 24 películas que componen la saga. Una de ella, la actriz de origen ucraniano, Olga Kurylenko, coprotagonista de ‘Quantum of Solace’ junto a Daniel Craig, ha confirmado en su cuenta de Instagram que está contagiada con el

Olga Kurylenko, coprotagonista de ‘Quantum of Solace’ junto a Daniel Craig coronavirus de Wuhan. “Llevo enferma durante casi una semana”, anunció la actriz, que aseguró padecer fiebre y debilidad, síntomas del virus. “Tengan cuidado y tómenlo en serio!”, advirtió la modelo y actriz.


P

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

19

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

minimamente invasivas

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON: . PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en:

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Dirección: Calle 117 y Av. 114 (atrás de Automotores Bello). Telfs.: 2921998 / 0986545661 / 0992801975 / 0986545664

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

I

Reprogramará fecha sin costo alguno

LATAM REDUCIRÁ OPERACIONES EN 70% • El 70% corresponde a una reducción del 90% de sus vuelos internacionales y un 40% en de las operaciones domésticas del Grupo. • Todos los clientes que tengan vuelos internacionales y domésticos afectados saliendo a partir de ayer, podrán reprogramar sus pasajes hasta el 31 de diciembre, sin ningún costo adicional. Ante los nuevos anuncios de cierre de fronteras de diversos países y la consecuente caída en la demanda, LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales informaron que reducirán su capacidad en un 70%, de la cual un 90% es disminución de operación internacional y un 40% corresponde a vue-

los domésticos. “Tomamos esta compleja determinación ante la imposibilidad de volar a gran parte de nuestros destinos por el cierre de fronteras. Si las restricciones de desplazamiento sin precedentes se amplían durante los próximos días, no descartamos vernos obligados a reducir aún más nuestras operaciones”, afirmó Roberto Alvo, actual Vicepresidente Comercial y próximo CEO. El Grupo LATAM informó que todos los pasajeros que tengan vuelos nacionales o internacionales afectados y que viajen a partir del 16 de marzo de 2020, podrán reprogramar la fecha su vuelo sin costo alguno hasta el 31 de diciembre. El Grupo LATAM informó que sus diversos

Por una gripe

canales de atención a clientes están recibiendo una gran cantidad de consultas y solicitudes, dificultando una adecuada atención a los requerimientos. Con el fin de focalizar la atención en aquellos pasajeros con requerimientos urgentes, el Grupo LATAM solicita a las personas a abstenerse de llamar antes de las 72 horas previas a su viaje. Por último, Alvo agregó que “estamos traba-

jando para asegurar la sostenibilidad del Grupo a largo plazo y proteger los puestos trabajo de los 43 mil empleados de LATAM. Sin embargo, la envergadura e imprevisibilidad de esta crisis hacen difícil anticipar resultados. Es por esto que vamos a requerir del apoyo de los gobiernos para salir adelante de la mayor crisis de la historia para los sectores del turismo y la aviación civil”.

LATAM reducirá operaciones en 70%.

Chino y Nacho

OZUNA SE SOMETE LANZAN SU NUEVO A CUARENTENA SENCILLO «RARO» Puerto Rico, AP El sábado, el cantante puertorriqueño Ozuna compartió un video en sus redes sociales en el que agradece todos los mensajes y comentarios de felicitaciones por su cumpleaños número 28. Durante el video, Ozuna agradece a Dios por todas las cosas buenas que le han pasado y por el aprendizaje en estos años. Además, en su publicación reveló que se encuentra en cuarentena por una gripe. A bordo de un barco y con música el artista urbano dice: «no sé si es la jo… del coronavirus, pero cuídense, mi gente, y agárrense de Dios que es lo más importante, es lo primordial».

Ozuna se somete a cuarentena por una gripe.

Estados Unidos, AP Los artistas venezolanos Jesús Miranda y Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocidos como Chino y Nacho. Luego de tres años de separación lanzaron su nuevo sencillo «Raro», es un tema de música urbana que habla de las diferencias de intereses, gustos y costumbres en las relaciones amorosas. El dueto Chino y Nacho anunciaron su separación en marzo de 2017, en lo máximo de su popularidad y después de 10 años de carrera musical. Artífices de éxitos como «Mi niña bonita» y «Andas en mi cabeza», los artistas protagonizaron una serie de disputas públicas desde entonces, que dejaron a un lado en febrero de 2018 para cantar juntos en el concierto benéfico a favor de la democracia venezolana, realizado en la frontera con Colombia. Desde que iniciaron su carrera como solistas, ambos han lanzado producciones discográficas pero ninguno logró acercarse al éxito que tuvieron como dueto.

Idris Elba, el guardían de ‘Asgard’, da positivo de coronavirus.

Da positivo de coronavirus

IDRIS ELBA, EL GUARDIÁN DE ‘ASGARD’ Estados Unidos, AP El actor Idris Elba, conocido por su reciente papel de antagonista en ‘Fast & Furious Hobbs & Shaw’ (2019), ha dado positivo en coronavirus (COVID-19). Así lo confirmó él mismo, ayer, a través de su cuenta oficial de twitter: Esta mañana di positivo en COVID-19. Me siento bien, hasta ahora no tengo síntomas, pero he estado aislado desde que me enteré de que era posible que hubiera estado expuesto al virus. Quedaros en casa y sed pragmáticos. Los mantendré al tanto de cómo siga. Que no cunda el pánico. Acompañado de este mensaje, el británico de 47 años ha compartido un video con su esposa, Sabrina Dhowre Elba, quien no se ha hecho la prueba pero que, según las palabras del actor, se encuentra bien. Idris Elba también es reconocido por su papel de ‘Heimdall, el guardián de Asgard’ en las películas de Thor. Elba advierte sobre tomarse en serio esta pandemia e insta a sus fanáticos a mantener una correcta higiene. Además, recuerda la necesidad de mantener la distancia de seguridad por esta pandemia que está afectando a tantísimas personas en el mundo. La noticia de su contagio llega apenas unos días después de que el actor Tom Hanks y su mujer, Rita Wilson, dieran positivo por coronavirus. La chica bond Olga Kurylenko también ha anunciado que han contraído la enfermedad.


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

21

CRÓNICA

EL MERCURIO

Y se quitó la vida

PENSÓ QUE TENÍA EL CORONAVIRUS El Oro, EM Pensó que estaba infectado con coronavirus, debido a que tosía mucho. Un joven de 24 años decidió encerrarse en su cuarto al pensar que tenía la temida enfermedad. Según sus familiares, él padecía de asma y tenía el 70 % de discapacidad mental. Pero la noche del viernes 13 de marzo lo fueron a ver en su cuarto y lo encontraron ahorcado. Miguel Díaz es el padrastro del fallecido, él contó a la policía que su hijastro estaba angustiado por las noticias que

Se quitó la vida porque pensó que tenía el coronavirus. veía a cada rato sobre el coronavirus, “y debido a que tosía mucho, él pensó que se infectó, eso le causó una depresión”, dijo el familiar.

El hecho sucedió a las 20:30 del último viernes 13 de Marzo en el cantón Arenillas de la provincia de El Oro. Allí todos los vecinos del

barrio San Isidro salieron a ver lo que pasaba, en ese momento nadie sabía por qué Luis Juvenal Melendres Mendieta tomó una soga y se colgó de una viga de su cuarto. Los familiares lo bajaron de inmediato y llamaron al ECU 911 quien coordinó una ambulancia, los paramédicos solo llegaron a constatar su fallecimiento. La Fiscal de turno Vilma Gonzales, dispuso el levantamiento del cadáver para luego sea trasladado al Centro Forense de la ciudad de Machala. (Extra).

23 heridos dejó vuelco de bus de Reina en Cascol de Paján.

Reina del Camino

23 HERIDOS DEJÓ VUELCO DE BUS

Cascol, EM

Con golpes leves y politraumatismos quedaron 23 pasajeros de un bus de Reina del Camino que se volcó la madrugada del domingo, 15 de marzo, a la altura de la parroquia Cascol de Paján, localidad limítrofe con el cantón Pedro Carbo de Guayas. Según información del ECU 911 de Portoviejo, el accidente se dio cerca de las 02:50 con el bus de la mencionada cooperativa de transportes de pasajeros que cubría la ruta Manabí-Guayas. Los heridos tras ser atendidos en el lugar fueron trasladados hasta diferentes casas de salud mientras que el bus fue trasladado hasta los patios de retención de Comisión de Tránsito del Ecuador. (El Universo).

INVITACIÓN A SEPELIO

SEAFMAN C.A. Ante el sensible fallecimiento del señor:

LEONARDO ROSENVELT CAÑARTE MANTUANO Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a ALVARO JUAN CAÑARTE MANTUANO, hermano del extinto y apreciado colaborador de la Empresa. Manta, 17 de marzo del 2020

Melva María Murillo Mero

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día Lunes 16 de Marzo del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio en la calle 23 de Octubre y Jaramijó, su sepelio se realizará el día Miércoles 18 de Marzo a las 14:00, 2H00 de la tarde, la misa se realizará en su domicilio. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos.

Manta, 17 marzo del 2020

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Pablo Bailón (+), Olga Vélez (+); Su esposa: Antonia Bailón Panta; Sus hijos: Jorge (+), Lorena, José, Astrid, Robinson, Rolando, Cristhian (+), Amparo (+) Bailón Panta, hermanos, primos sobrinos, nietos bisnietos y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

José Adalberto Bailón Vélez Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día Lunes 16 de marzo del 2020, e invitan a la velación de sus retos mortales en su domicilio ubicado calle Miraflores frente a la escuela Ruperto Mena Triviño. Su sepultura será el día de hoy 17 de marzo del 2020 y luego al traslado de sus restos mortales en el cementerio general. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos.

Manta, 17 marzo del 2020

Su madre: Ramona Mero (+), su Esposo Ramón Barcia Mero; sus hijos: Gilma (+), Monserrate, Pablo, Ken, Elisa, Darío, Ginjer, Mayra Barcia Murillo; Hermanas: Hilda Elsa Murillo; Hermanos de crianza: Trajano, Marlene, Enrique, Roberto y Carmencita Santana; Sus nietos: Tóala Barcia - Vera Barcia - Castillo Barcia - Barcia Holguín - Barcia Alonzo – Flores Barcia - Barcia Piloso; Hijas de crianza: Denisse y Jennifer Lucas Barcia, Belén Quijije, Andrés Barcia, Jimmy y Cristian Pardo Barcia; Hijos políticos: Ruperto Tóala, Luis Castillo, Patricia Holguín, Rubén Flores, Stalin Reyes; Nuera de corazón: Nelly Piloso, Primas, cuñada(os) sobrina y bisnietos de quien en vida fue:

Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Lorenzo Ortega (+), Aurora Castro (+), Su esposa: María Alvia (+), Sus hijos: Iván Bladimir (+), Yuri Ortega Menoscal, Alexi e Irina Ortega Alvia, Hijo d corazón: Rafael Alvia, nietos: Alexis, Bryan, Nicole Ortega Rodríguez, Kevin, Joshue Ortega Quiroz, Ahilyn Loor Ortega; nietos de corazón: Rafael, Andreina y Eddy Alvia Chancay, bisnieta: Analía Ortega Cevallos, y demás familiares de quien en vida fue el Señor:

Claudio Humberto Ortega Castro

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día Domingo 15 de marzo del 2020, e invitan a la velación de sus retos mortales en la sala de velación Marianitas de la funeraria Santa Marianita. Su sepultura será el día de hoy 17 de marzo del 2020 y luego al traslado de sus restos mortales en el cementerio Parques del Recuerdo. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita

Manta, 17 marzo del 2020

Teléf.: 2620605


22

CRÓNICA

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

EL MERCURIO

I

De chofer fallecido tras choque Dentro una vivienda

LO MATAN DE VARIOS MACHETAZOS El cuerpo, según se aprecia en las imágenes, estaba sobre unas tablas de madera en un charco de sangre. Flavio Alfaro, EM Arcario Consagrado Esmeraldas Vite, de 51 años de edad, fue asesinado a machetazos. El hallazgo de su cadáver ocurrió dentro de una vivienda, en el sitio Barberanes, parroquia Novillo del cantón Flavio Alfaro, informó la Policía del cantón Chone. Según la fuente el hallazgo del cadáver

ocurrió cerca de las 21h00 de este 15 de marzo del 2020. El cuerpo, según se aprecia en las imágenes, estaba sobre unas tablas de madera en un charco de sangre, la víctimas vestía una pantaloneta roja. Tras el levantamiento del cadáver, los miembros de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muer-

tes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) constataron que Arcario Esmeraldas presentaba machetazos en el brazo izquierdo, en el pecho, en el ojo derecho. El cuerpo de Arcario Esmeraldas Vite fue trasladado al Centro Forense de Manta donde permanece hasta el cierre de esta edición.

RETIRAN DE LA MORGUE CUERPO Manta, EM

El cuerpo de Rómulo Ramón Álava Sánchez, quien la noche de este 14 de marzo murió en un accidente de tránsito ocurrido en la vía Rocafuerte- Tosagua, fue retirado del Centro Forense de Manta. El retiro ocurrió cerca de las 15h00 del 15 de marzo luego de la práctica de la autopsia. Álava se movilizaba en su camioneta cuando chocó con el bus 43 de la cooperativa Reina del Camino. Rómulo Álava era muy querido y conocido en su sector donde se dedicaba a realizar fletes. Se investigan las circunstancias del accidente producto del cual dejó de existir. Allegados informaron que sus restos serán velados en Tosagua de donde era oriundo.

El vehículo donde se traslada Rómulo Álava.

Según la directora

A TRASLADOS SE LIGA MUERTES EN TURI

A traslados se liga muertes en Turi, según la directora. Cuenca, EM El traslado de 11 “líderes” desde el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Turi a otras cárceles del país es lo que habría motivado el asesinato de seis privados de la libertad la mañana del pasado 20 de febrero. Esta es la primera hipótesis que maneja María Belén Cabrera directora de este centro de rehabilitación luego de un informe emitido por el Departamento de

Inteligencia. La directora de este centro consideró que estos privados de la libertad querían asumir el liderazgo de algunos pabellones para imponer sus reglas, pero tras un reporte interno se ordenó su traslado para evitar enfrentamientos y violencia. Estas personas pertenecían a los Choneros y Latin Kings, bandas delictivas cuyos integrantes están retenidos en este centro carcela-

rio de Azuay, que actualmente acoge a 2721 internos distribuidos en nueve pabellones. Donde hay más gente es en los dos de máxima seguridad con alrededor de 410 reos, en los de mediana se acoge a 400 y 390 y el resto está distribuido en mínima, provisional, femenino y dos transitorios. Turi es una cárcel que en los últimos años ha estado envuelta en incidentes. El último fue

por una piscina que se formó en el patio y que se viralizó en redes sociales. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) adujo que por “el descuido de agentes de seguridad penitenciaria”, los internos taponaron alcantarillas y desagües, aprovechando la acumulación de agua lluvia, y procedieron a abrir las llaves de lavanderías. Frente a este caso hubo fuertes críticas en redes sociales por el manejo administrativo en ese centro penitenciario. Por ahora las investigaciones en torno a los asesinatos siguen a cargo de la Fiscalía Provincial y de a poco se están tomando las versiones para esclarecer los hechos. Hasta el momento ningún privado de la li-

bertad ha sido llamado a dar su testimonio y de su parte no hay una indagación interna y los datos que obtienen los entregan a las autoridades correspondientes. Tras este incidente, Cabrera aseguró que se reunió con los reos para pedirles tranquilidad y con base en el Reglamento del Sistema de Rehabilitación Social les planteó que elijan mediante voto democrático a sus representantes para que lleven su voz de reclamo o diálogo. En cuanto a la improvisada piscina que se llenó en el feriado de carnaval en el pabellón de máxima seguridad, Cabrera dijo que el próximo mes se tomaría una resolución sobre los 21 funcionarios investigados. Según la funcionaria, hay elementos que les hacen presumir que

omitieron procesos y permitieron que la gente colme de agua el lugar. Habló que se seguirá el debido proceso, pero tanto los guías como los empleados investigados deberán responder por esta falta. En la actualidad en el Centro de Rehabilitación de Turi trabajan 70 funcionarios administrativos y 106 guías divididos en grupos de 30 con turnos de 12 horas diarias. (I) Proceso Una Sala de Garantías Penales declaró la nulidad en el caso de tortura registrado en la cárcel de Turi. Este hecho ocurrió el 31 de mayo de 2016. Otra diligencia La audiencia de juicio contra cuarenta y dos policías, por el presunto delito de tortura, deberá efectuarse nuevamente, indicó el viernes la Fiscalía.


I

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

A un funcionario de cárcel

CON SANGRE DEJAN AMENAZAS Esmeraldas, EM

Dos carteles de color rosado y celeste con la bandera de México y escrito con amenazas al director del Centro de Rehabilitación de Varones de Esmeraldas (CRSVE), Víctor Morales Reyes, fueron pegados este viernes en la pared del almacén de su propiedad, en las calles Olmedo y Piedrahíta, centro de la ciudad. “Este comunicado es para dejarle claro que por nada del mundo vamos a bajar la guardia, aún no ha visto nada”, se leía en uno de los dos carteles. Moradores de la zona y transeúntes se mostraron asombrados por el mensaje que apareció junto a manchas rojas, aparentemente de animales sacrificados, que estaban dispersas en el soportal de la vivienda donde funciona el negocio particular del funcionario. En el escrito se le pe-

Con sangre dejan amenazas a un funcionario en Esmeraldas. día al director dejar el Cuerpo de Bomberos de cargo en las próximas 24 Esmeraldas acordonaron horas laborables. la zona para investigacio“En una guerra nadie nes. es héroe y usted no es Morales dijo desconoparte de ella, mucho me- cer los motivos de esta nos su familia”, se leía intimidación a él y su faal final de la nota, que milia. Mientras, agentes se atribuía a un supuesto de varias unidades de la tentáculo del cartel Jalis- Policía Nacional Subzona co Nueva Generación. 8 realizaron las indagacioY en el balcón de la nes y la recopilación de casa de Morales, a una evidencias. cuadra del almacén, apaPatricio Pérez, comanreció una granada tipo dante de la Subzona 8 de limón sin estallar. Sería la Policía, manifestó que otra de las amenazas. unidades de Inteligencia La Policía Nacional y el y Criminalística investigan

este delito y garantizaron la seguridad al director Morales. También indicó que se verificarán videos de las cámaras de vigilancia del ECU911 y particulares de la zona. El pasado miércoles se realizó un operativo sorpresa en el pabellón B del Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas, en el cual se decomisaron armas de fuego, armas blancas, droga y teléfonos. Las autoridades del centro carcelario dijeron que investigarán la modalidad de ingreso de estos objetos. El mes pasado en este centro de rehabilitación social fue herido, en una riña, el reo Alexander Lugo, quien luego fue rematado a bala en el hospital del sur Delfina Torres. Ahí se dijo que se trató de una disputa de poder entre los grupos delincuenciales conocidos como Los Lagartos y Los Choneros.

Asesinan a hombre con ocho impactos de bala en el Guasmo sur de Guayaquil.

Cabeza, brazos y torso

LE DAN OCHO BALAZOS

Guayaquil, EM

Un hombre fue acribillado la mañana del pasado viernes en la coop. Cristal, ubicada en el Guasmo sur del Guayaquil. La víctima, de aproximadamente 30 años, habría recibido al menos ocho impactos en la cabeza, brazos y torso. Moradores del lugar indicaron que el sujeto era conocido como alias Lunay. Este habría sido perseguido a bala durante varias cuadras por sujetos que se movilizaban en una tricimoto. Elementos de Criminalística y de la Unidad de Muertes Violentas (Dinased) acudieron al punto para recoger las evidencias e investigar el hecho.

En Colombia

HALLAN A PRESUNTO FEMICIDA Babahoyo, EM

Daniel P., de nacionalidad venezolana, fue capturado por la Policía de Colombia en el departamento de Valle del Cauca, donde permanecía con sus tres hijos luego de abandonar Babahoyo, donde fue encontrada sin vida su conviviente y madre de los niños. El coronel César Zapata, jefe de la Policía especial de la Zona 5, señaló que la aprehensión se produjo la noche del miércoles 11 y que Daniel P. fue entregado a la Policía ecuatoriana la noche del jueves 12 y que fue llevado al Centro de Rehabilitación Social de Babahoyo. “El crimen ocurrió el miércoles 4 de marzo

Hallan en Colombia a presunto femicida. en el distrito Babahoyo. El padre de los tres niños era el primer sospechoso, por lo que se activó la búsqueda. De tal manera que el caso está resuelto”, señaló Zapata. La víctima, Maricelys del Carmen Camaraco Álvarez, de 24 años, también de nacionalidad venezolana, fue hallada sin vida, con un corte en el cuello y en-

vuelta en una sábana. La Policía encontró el cuerpo en el inmueble que rentaba, luego de que el dueño alertara de un olor nauseabundo. El fiscal provincial Luis Pesántez mencionó que Daniel P. podría enfrentar de 22 a 26 años de prisión y agregó que los niños fueron entregados a familiares maternos.


e

Manta, Martes 17 de Marzo 2020

Y se quitó la vida

PENSÓ QUE TENÍA COVID-19

• Pensó que estaba infectado con coronavirus, debido a que tosía mucho y se encerró en su cuarto. • Él padecía de asma y tenía el 70 % de discapacidad mental. La noche del viernes 13 de marzo lo fueron a ver en su cuarto y lo encontraron ahorcado. Pag. 21

Estella Ramírez Vera.

MODELO 64 ATLETAS ECUATORIANOS SE ENCUENTRAN FUERA DEL PAÍS Revista Estadio Ecuador vive una emergencia sanitaria nacional, por la presencia del coronavirus, que ha llevado al gobierno ecuatoriano a cerrar sus fronteras, algo que sorprendió a los 64 atletas ‘tricolores’, que se encuentra fuera del territorio ecuatoriano. “Un total de 64 ecuatoria-

nos (atletas y equipo multidisciplinario) de diez disciplinas deportivas se encuentran fuera del país en varios eventos internacionales”, detalló Andrea Sotomayor, Secretaria del Deporte en redes sociales. Cabe recordar que varios de ellos, están participando en distintas disciplinas desde el fin de semana, algunos con resultados auspiciosos para el

deporte nacional de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, cuya actividad no ha sido definida por la organización. La selección de Lucha, es otra de las disciplinas que se encuentran en Canadá, que participó en el Preolímpico Panamericano, que se disputó en Canadá. Un total de ocho atletas fueron parte de este certamen y su cuerpo técnico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.