MARTES 17 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 39.975 24 Páginas

30

CENTAVOS

SRTA. FUNDACIÓN DE FLAVIO ALFARO

Científica ecuatoriana Erika Burgos

Pág. 10

ENTRE LAS LÍDERES

DEL MUNDO

• Linda Guamán fue seleccionada entre las 100 líderes del futuro de biotecnología por MIT y Harvard. • “No hay un impulso de industria tecnológica por parte del Estado…” • “Cuando gané un reconocimiento, a quien entrevistaron fue a mi jefe, no a mí”. A sectores de construcción e inmobiliario

CRÉDITOS DEL BIESS INCENTIVAN Pág.

Pág. 9

2

Pág. 3

LOS HELADOS DE CARLOS

Fue operado de hernia

A BOLSONARO LE DAN ALTA MÉDICA


2 LOCAL Alcalde de Montecristi:

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

I

EL TRABAJO LLEGA A TODOS LOS SECTORES

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Una vez superado los primeros cien días como acalde de Montecristi, Washington Arteaga, indica que el trabajo se ha podido distribuir a todos los sectores, con los pocos recursos que quedaron en las arcas municipales de la anterior administración, pero dando un buen uso al equipo caminero y maquinaria que posee el Gobierno local. En diálogo para este rotativo, Arteaga detalló que estos meses han sido muy duros poder cumplir con los requerimientos de las comunidades, pero que no se lamenta, lo deja aparte esos temas, porque no lo han elegido para estarse quejando, y más bien se ha dedicado a trabajar, en el mejoramiento de varias vías, retiro de escombros, y otros trabajos que pudiéndose hacer, no se los ejecutó. Como confianza entregada por el Banco de Desarrollo del Estado, ya se tiene aprobado y firmado un crédito para dotar de agua potable a los sectores conocido

so al portal de compras públicas, para la adquisición de do clínicas móviles. Además se adquirirá tablets y se contratará internet para diferentes sectores de concurrencia en Montecristi.

como Las Paolas 1 y 2, que comprende llevar el líquido vital desde el sector El Centinela, hacia El Chorrillo, Colorado, El Arrollo y lugares aledaños, con una inversión de 4.4 millones de dólares. Además, está en evaluación otro crédito para acueductos de agua potable para Cerro Guayabal, Estancia las Palmas, La Pila, Los Bajos 1, 2, y 3; Cárceles y, Toallas. De 3.2 millones de inversión.

VÍA HOSPITAL DEL IESS-LA TEJEDORA Un pequeño tramo de la vía desde el hospital del IESS hasta el redondel de La Tejedora, está en pésimo estado, y que es objeto de reclamos de los conductores, el Alcalde señala que ha dialogado con su colega de Manta, y se está buscando la manera de que sea repavimentada desde la extensión de la avenida 4 de Noviembre, y el tramo que está en territorio de Montecristi, ya se lo expuso al Prefecto, para ver si es posible hacer un mantenimiento a la calzada.

CLÍNICAS MÓVILES Y ESTABLES Que más montecristenses accedan a atención médica, es uno de los objetivos de esta administración, para lo cual en los siguientes días se subirá el proce-

VÍA MANTA-COLISA Ecuador estratégico lleva adelante la obra de ampliación desde Manta a Colisa. Estos trabajos involucran a territorio de Montecristi, a lo que el Alcalde señala en días pasados dialo-

El alcalde de Montecristi, atiende en su despacho.

El alcalde de Montecristi, Washington Arteaga, está atendiendo como es su costumbre a la población, y los impases políticos los deja a un lado, y ya se irán solucionando. gó con el representante de la entidad estatal, ingeniero Recalde, firmó con él un convenio, donde se hará la transferencia de los fondos para que el Municipio cubra las expropiaciones que están en la jurisdicción de dicho cantón, para lo cual el Departamento de Planificación está trabajando en aquello. Una de las sugerencias que se hizo sobre el monumento a la tejedora manabita, que se planteó derribarlo

para construir un puente, el planteamiento que hizo como Alcalde, fue que este se debía reemplazar por otro, pero colocarlo en la vía a Portoviejo. El monto disponible para dicho trabajo, sería de unos 400 mil dólares, y la contratación sería para los primeros días de octubre. IMPASES CON LA VICEALCALDESA En lo político, en días anteriores la Vicealcaldesa de Monte-

cristi ha declarado su desconformidad con la manera del desempeño del Primer personero, a lo cual el Alcalde indica que ella tendrá sus razones de aquello, pero su accionar es trabajar por Montecristi, y lo que considera está claro, es que la edil estará compartiendo criterios con el anterior Acalde y un exfuncionario, pero ella es libre de expresar sus ideas, porque así es la política, aunque no comparte su comportamiento.

Accidentes laborales

PREPARAN A TRABAJADORES EN PREVENCIÓN Manta, EM

Preparan a trabajadores en prevención de accidentes laborales.

Fueron 170, entre trabajadores, estudiantes y profesionales de la ingeniería industrial, los que asistieron al taller impartido el 12 y 13 de septiembre recientes. Estimular la generación de políticas y mecanismos para preservar la integridad físi-

ca del trabajador fue el principal objetivo, como explicó el presidente del núcleo de ingenieros industriales de Manta, Montecristi y Jaramijó. Cuarenta horas en total fue lo que duró la instrucción organizado por el núcleo del Colegio de Ingenieros Industriales de Manta, con el apoyo del Gobierno Municipal.

Desde su experiencia por más de 15 años en empresas públicas y privadas, Jorge Flores Ludueña, magíster en Prevención y Salud Ocupacional, impartió el taller. “En muchos trabajos suceden incidentes laborales por falta de condiciones de seguridad y la no utilización de equipos de protección” ,aseveró Flores.


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Sobre créditos para viviendas

PROPUESTAS DEL BIESS INCENTIVAN

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Los sectores de la construcción e inmobiliarios, se reactivarían con las nuevas medidas crediticias adoptadas por el BIESS, en otorgar créditos a largos plazos y a un interés del 5.99%, para la adquisición de viviendas nuevas o construcción, en caso que el afiliado al IESS, tenga terreno propio, manifiesta la promotora inmobiliaria arquitecta Wendy Macías. La promotora de varios proyectos de viviendas, detalló que esta medida está siendo vista de buena manera por los sectores antes mencionados, lo dado a conocer por parte de los directivos del Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social y a su vez del banco de la entidad, por las nuevas políticas crediticias que se está otorgando a los afiliados. Macías destaca la propuesta del doctor Paúl Granda, en retomar los créditos hipotecarios con mayores ventajas para los afiliados y jubilados, ventajas que se marcan el interés, mismo se ha incrementado de un techo de 70, a uno de hasta 90 mil dólares del valor de la vivienda, con el mismo interés. Además, se va a otorgar luego de esta política, que el financiamiento sea el 100% del valor de la casa, por lo tanto quien aspira comprar una vivienda de hasta 90 mil dólares, lo haría a un plazo de hasta 25 años,

y un interés de 5.99%, sin necesidad de dar la entrada que se pedía antes. Con estas medidas positivas, la arquitecta Macías considera que el sector el restablecimiento de estas políticas de la banca pública, seguro hará que l banca privada busque otras alternativas para volver el mercado más competitivo, y por ende el beneficiado será el usuario, así como quienes están inmerso en el sector de la construcción e inmobiliario, porque se dinamizará estas áreas dinamizadoras de las economías de territorios. Mientras tanto las entidades de los afiliados en su página virtual, detalla que el IESS y BIESS buscan mejorar los procesos de gestión credi-

Arq. Wendy Macías, promotora inmobiliaria y del área de construcción de viviendas, considera positivas las medidas adoptadas por el BIESS. ticia a fin de fortalecer los productos y servicios para lograr una eficiente administración de los recursos previsionales de la Seguridad Social

e incrementar el número de beneficiarios de los préstamos para vivienda, contribuyendo al impulso del sector de la construcción y a la dinamización

de la economía nacional, en alineación a los objetivos del Plan Prosperidad 2018- 2021, planteado por el Gobierno Nacional.

Voces:

CARLOS Y LOS HELADOS DE PAILA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Más de 200 personas irán a Tarqui

EPAM SE MUDARÁ A “ZONA CERO” Manta, EM

Con más de 200 empleados, la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) se mudará próximamente a Tarqui para reactivar el comercio de la zona. El gerente de la Empresa de Agua, Ángel Moreira, destacó que este traslado es parte de la promesa de campaña realizada por el Alcalde

de Manta, Agustín Intriago, de convertir nuevamente a Tarqui en el corazón comercial de la ciudad. El traslado, que comprende las 24 oficinas administrativas y de atención al público, será en los próximos días. La idea es que EPAM se convierta en un imán para atraer a otras dependencias públicas y empresas privadas y así darle vida

al lugar, sostuvo Moreira. Él recordó que durante el terremoto del 2016 el edificio principal de la EPAM sufrió daños en su mampostería, por lo que el personal tuvo que ser ubicado en diferentes lugares de la urbe. Actualmente se reconstruye el edificio. El personal técnico seguirá trabajando en el destacamento Colorado, ubicado en la planta del mismo nombre.

Brindar algo diferente, y con receta de su tierra, Carlos Padilla, empresario en el área de seguridad, ahora abre su local en Manta de helados de paila, tradicionales en la serranía ecuatoriana, y ahora los podrá degustar acá mismo. “Son cien por ciento de frutas naturales, sin endulzantes, netamente artesanales, ahora los mantenses podrán saborear un helado de paila con tradición de más de 130 años, desde la provincia de Imbabura”, menciona Padilla, quien ahora incursiona en este negocio. Ubicada en la avenida 12 y calles 18 y 19, está la heladería de los sabores, y del nombre peculiar “heladería de paila, que tu mama canta y baila”. Un pequeño espacio don-

Variedad de sabores de helados de frutas, se degusta en la heladería “heladería de paila, que tu mama canta y baila”. de los paladares podrán saborear los helados que son preparados in situs. El imbabureño indica que estas delicias se las podrá disfrutar de martes a domingo desde las 10h00 a 18h00. Los feriados serán con horarios extendidos. Este nuevo negocio dará oportunidades a varias personas, y a medida que vaya sien-

do necesaria su expansión, se llegará a otros sectores. A más de helados de paila de frutas variadas, los clientes podrán disfrutar de quesadillas, pasteles, barquillos hechos en casa, destaca el experto en seguridad privada, ahora inmerso en la heladería tradicional de la serranía.


4

EL MERCURIO

LOCAL

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

I

Profesionales de Stanford

DICTAN CHARLAS SOBRE DIABETES Manta, EM

El Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue sede de charlas sobre “Diagnóstico y Manejo de la Diabetología Pediátrica en Atención Primaria”, dictada por catedráticos de la Universidad de Stanford de Estados Unidos, el viernes 13 de septiembre del 2019. El evento estuvo dirigido a los profesionales en atención primaria de

las unidades médicas de Manabí. Alrededor de 25 funcionarios se nutrieron de conocimiento de las charlas brindadas por el pediatra endocrinólogo, Nicolás Cuttriss y el psicólogo educador, Korey Hood. Paulina Mantilla, coordinadora de Relaciones Nacionales e Internacionales de la Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo de la Universidad Técnica Equinoccial, UTE, en la presentación del evento

académico, indicó, que estas jornadas se desarrollaron gracias al convenio de esta institución con la de Stanford de EE.UU; y a su vez, la UTE con el IESS. “Este es un proyecto para tratar la Diabetes tipo 1, que en nuestro país han aumentado los casos entre la población infantil; por tal razón, estamos tratando de implementarlo en las unidades de primer nivel de atención”, manifestó Paulina Mantilla. El doctor Antonio Tello,

funcionario del hospital de Manta, agradeció por la capacitación y señaló que es de suma importancia estar informado de los avances logrados en otros países sobre diferentes temáticas de la medicina. La conferencia que se desarrolló en Manta cerró el ciclo de charlas; previamente se cumplieron en los Hospitales Durán y José Carrasco Arteaga del IESS, dentro de la estrategia ProSalud.

Teatro Internacional “La Trinchera”

SIGUE EL FESTIVAL MÁS ANTIGUO DE MANTA Manta, EM Para el actor Kléver Paguay, llegar a esta ciudad como parte de la programación del Festival Internacional de Teatro de Manta es todo un privilegio, porque que es un evento de mucho reconocimiento a nivel nacional e internacional. Los 32 años de vigencia lo convierten el en festival de teatro más antiguo de Ecuador. El prestigio adquirido en ese tiempo ha seducido a la participación de notorios elencos del mundo. Este año Chile, Cuba, Perú, Argentina, México, Francia y Ecuador, son

Siete países seducidos por el festival de teatro más antiguo del país.

los países presentes. Andrés Morales, artista circense colombiano, estaba de visita en Manta cuando supo del festival. “No sabía que aquí había teatro, me sorprendió que

la cuidad tenga esta oferta turística”, señaló. Destacó que estas actividades son importantes para el desarrollo de la ciudad y que merece el orgullo de sus habitantes.

Risas en la apertura Sin malas palabras, ni chistes picantes, fue puro humor blanco lo cautivó a más de 600 personas que asistieron a la Plaza Cívica Eloy Alfaro, la noche del viernes 13 de agosto. En la función de los artistas quiteños del Teatro Clown Mundo Circo y su obra ‘Equilibrium’. Con esa obra arrancó la serie de presentaciones de la trigésima segunda edición. “Tuvimos un poco de temor porque nuestro trabajo es diferente. Tiene un contenido que va a la educación popular”, dijo Johnny Paguay.

Donativos en dos micro urnas

USUARIOS APOYAN AL PATRONATO Manta, EM Los donativos económicos que los usuarios de la EPAM depositan en las dos micro urnas, ubicadas junto a las ventanillas de recaudación, luego de pagar su planilla de consumo de agua, es muy significativo para el Patronato Municipal

de Manta. Ruth Quijano, presidenta del Patronato de Amparo Social, destacó que este aporte permite recolectar recursos para atender a las personas más vulnerables de la sociedad en Manta. Dijo que cada moneda de uno, cinco, diez o veinticinco centavos,

“es un grano de solidaridad que permite sumar esfuerzos para atender las necesidades que se evidencian al atender día a día en territorio”. Por su parte, Rosita Saldarreaga, quien coordina las actividades de voluntariado del Patronato, agradeció a los ciudadanos

mantenses por su contribución y los invitó a mantener la voluntad de aportar y sentir la satisfacción de servir a los más necesitados. Las micro-urnas, que se abren cada nueve meses en promedio, logran recaudar un poco más de 100 dólares entre ambas.

Profesionales de Stanford dictan charlas sobre diabetes.

R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA

CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS: DENNY RICARDO QUINTERO ARTEAGA Y MARIA MAGDA CELESTE QUINTEROS ARTEAGA, ASI COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARLOS QUINTO QUINTERO REYES, ELVIA ELIZA ARTEAGA DELGADO Y ANGEL RONALD QUINTERO ARTEAGA, ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: Juicio No: 13337-2019-00260 Actor (a): BOLIVAR ALEJANDRO CHIRIBOGA ZAMBRANO Demandado (s): HEREDEROS: DENNY RICARDO QUINTERO ARTEAGA Y MARIA MAGDA CELESTE QUINTEROS ARTEAGA, ASI COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARLOS QUINTO QUINTERO REYES, ELVIA ELIZA ARTEAGA DELGADO Y ANGEL RONALD QUINTERO ARTEAGA, ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS Defensa Técnica: Abg. Ana Victoria Solorzano Cedeño y Abg. Allisson Analy Santana Valle Cuantía: $.223.091.93 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda y aclaración a la misma, que desde el 12 de mayo de 1990, viene ejerciendo la posesión en forma pacífica, publica, notoria, ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia y con ánimo de señor y dueño de un bien inmueble ubicado en la esquina de la avenida Flavio Reyes y avenida 26, donde actualmente funciona el negocio “Wild Bar” de la parroquia Manta de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Con cementerio nuevo, calle publica intermedia con 10.00 metros ahora avenida Flavio Reyes; POR ATRÁS.- Con 10.00 metros y lindera actualmente con propiedad de los herederos del señor Carlos Quinto Quintero Reyes; POR EL COSTADO DERECHO.- Con 20.00 metros y lindera con la avenida 26 antes calle publica; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 20.00 metros y lindera actualmente con propiedad del señor Carlos Cedeño. Con una superficie total de 200.00 metros cuadrados. Debo manifestar que el área de terreno que me encuentro en posesión es de 242.50 metros cuadrados, esto se debe a un excedente de terreno que era parte de la calle, que por efecto de remodelación de la vía, el terreno que era de propiedad del señor Carlos Quinto Quintero Reyes y del cual está en posesión se amplió en una medida de 2.50 metros más en su frente y atrás. Que dentro del referido bien inmueble ha construido una vivienda con sus propios recursos y realizando mejoras, dentro de la cual vive junto con su familia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts.603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, se sirva declararlo como dueño y/o propietario del cuerpo de terreno descrito en líneas anteriores y ejecutoriada que fuere la sentencia, ordene que se protocolice en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art.2413 del Código Civil, debiendo ordenar que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaias Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: martes 09 de abril del 2019, las 10h41; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS: DENNY RICARDO QUINTERO ARTEAGA Y MARIA MAGDA CELESTE QUINTEROS ARTEAGA, ASI COMO A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES CARLOS QUINTO QUINTERO REYES, ELVIA ELIZA ARTEAGA DELGADO Y ANGEL RONALD QUINTERO ARTEAGA, ASI COMO A POSIBLES INTERESADOS, mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en los Arts.56 numeral1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 05 de septiembre del 2019. Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

ESPECIAL

POETAS Y REFLEXIONES

Autor: Dr. Carlos I ntriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com

Manta es poesía y ha tenido tres generaciones líricas representadas por tres poetas que la definieron literariamente y le dieron una identidad indivisible. Hugo Mayo en 1898 y Pedro Gil en 1970 rompieron con su poética los paradigmas de cada época. El 23 de julio de 1986, nace Ernesto Intriago Zambrano, que con tres libros a su haber ha sido objeto de juicio por escritores de gran calibre en Ecuador. Sin entrar en comparaciones de Intriago entre Gil y Mayo, es notoria la entrada que hace Ernesto dentro

de la literatura nacional, que tiene sus inicios con Pedro Gil en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y su taller literario del Departamento de Cultura, como formadora de talentosos talleristas. A continuación, se recopilan comentarios a propósito de sus libros “Gimen de amor los muertos” y “Dedicadencia”, cuyas obras se han presentado en Guayaquil, Quito, Latacunga, Manta, Portoviejo y Ambato. El escritor Roy Singüenza, (2011), sobre Dedicadencia, dijo: He leído las reseñas de la poesía-todavía naciente- de Ernesto. Ahí se destaca lo que podría verse desgarrado y doliente en su poética. Y es cierto, desde Gimen de amor los muertos- su título publicado en el 2008 y que no sé si es el primero- hasta este nuevo título, Dedicadenciahay una preeminencia de lo que duele y se pierde de la vida; pero a mí me va a corresponder destacar

su humor -el humor como contraparte y consecuencia del padecimiento, diría. En Dedicadencia hay muy buenos ejemplos de esta capacidad textual de Ernesto. Dislocamientos léxicos, intervenciones sonoras, etc., todo para adoptar de nuevos protagonismos sonoros a las palabras, a las líneas versales- a “la verba”, en fin, dicho en lengua popular Manaba-, para permitirse burlar el vacío, el disentimiento de la norma, de todas las normas que está hecha la “inamovible” realidad. Ironía, burla hay en este libro de Ernesto, cualidades que celebro y agradezco porque parece que hoy el paisaje lirico de mi país lagrimea- pobrecito de si- y no sabe ni quiere hacer otra cosa, parece. Por su parte, la poetisa Siomara España, medita: Para abrir el dialogo con la poesía de Ernesto Intriago inevitablemente pienso en: “Gimen de amor los muertos, su primer poemario, don-

de la melancolía y candorosidad de los referentes con que aborda su inicial palabra poética, textos con los que se lanza a la tarea de escribir poesía. Desde entonces hasta hoy Ernesto ha trabajado y presentado sus poemas en múltiples antologías, revistas, recitales y cada vez con más fuerza su nombre ha ido afianzándose dentro del grupo de novísimos escritores ecuatorianos, sin duda alguna en un país donde los escritores jugamos al juego de los lobos voraces, el hecho de que Ernesto tenga ya un espacio, un territorio marcado por sus poéticas, os habla de la valía de su trabajo, que simultáneamente con el “OFICIO” de escribir. Ha ido evolucionando y seguramente pronto dará el gran salto hacia la voz individual con que todo escritor divaga. A la rápida lectura de sus líneas versales su poesía se abre, y se explaya como luz que se multiplica su

renovadora palabra, una escritura marcada por el bombardeo de sensaciones auditivas y visuales, consolidadas en la rememoración del panorama urbano donde el juego de palabras sorprende por su chispeante procacidad. Este ejercicio a veces divertido, a veces ingenioso, le sirve no solo para cumplir un efecto lúdico, sino que vale para dar gran dinamismo a su poesía. Ya en el análisis de fondo de DEDICADENCIA, dos son las vertientes que emana de la pluma de Ernesto Intriago: La primera, el tema del lenguaje coloquial y desenfadado; y la segunda, las constantes evasiones psicológicas a manera de intertextos. Al perfil biográfico de Ernesto Intriago Zambrano, hay que sumar que él también es periodista, diseñador gráfico, docente universitario de la Universidad San Gregorio de Portoviejo y prestigioso miembro de la Cámara Junior Inter-

MEGA BINGO SOLIDARIO FOTONOTA Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!

Hasta un elemento de la Policía Nacional debió ayudar a sacar el agua que había inundado la parte baja del Palacio de Justicia. Se trató de consultar qué habría provocado el hecho, nadie supo indicar, aunque se conoció extraoficialmente que alguien dejó abierta una llave del grifo.

nacional (JCI). Los estudios superiores los realizó en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), y coautor de Soledumbre, poesía y cuento (2009) y Amor Escupido, poesías y cuento (2013). Antes de publicar su tercer libro de poesía Agua Caníbal (Calceta, 2014, editado por Humus), Ernesto junto a María del Carmen Zavala (Jipijapa, 1975), Sioamara España (Manabí, 1976), Alexis Cuzme (Manta, 1980) y Juliana Marcillo (Chone, 1987) participó en la antología Palabras para abrir un mundo, una pequeña muestra de 23 poetas ecuatorianos del siglo XXI. Todos ellos escriben, editan libros, revistas, publican sus poemarios o libros dentro y fuera del Ecuador, ganan premios, son traducidos a varios idiomas, viajan a ferias o encuentros literarios de toda Latinoamérica y configuran la POESÍA JOVEN DE MANABÍ, para todo el Ecuador.


6

EL MERCURIO

ACADÉMICAS

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

I

PERIODISTA MANABITA ASISTE A SEMINARIO INTERNACIONAL El Lic. Alberto Quijije Moreira, periodista de Diario El Mercurio de Manta, profesor universitario y comentarista deportivo de radio Scándalo de la ciudad de Portoviejo, se presentó en la Universidad Casa Grande de la ciudad de Guayaquil, donde estuvo en el seminario internacional de periodismo, acompañado de tres colegas manabitas más. Con una duración de tres días; 9, 10 y 11 de septiembre de

Los participantes en el evento internacional. 2019, avalado por la embajada y consulado de Estados Unidos en Ecuador, Fundamedios

y la Universidad Casa Grande. Las diversas temáticas giran alrededor del

eje central de la convocatoria “Transparencia sin fronteras, innovar para informar”, con ex-

El comunicador Alberto Quijije Moreira presente en el evento. ponentes de la región y periodistas de Guatemala, Brasil, Argentina,

Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela y por supuesto el anfitrión Ecuador.

FACULTAD DE ARQUITECTURA DE ULEAM RADIO INAUGURA NOTICIERO LA ULEAM PRESENTE EN QUITO 101.7 FM

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, estarán informando a la comunidad sobre todos los acontecimientos académicos, administrativos; de investigación, científicos y de vinculación con la sociedad; a través del espacio noticioso que se inicia a partir de las 07h00, hasta las 09h00; cuyo formato es reportajes a través de las unidades móviles que estarán en las extensiones y en la matriz. También habrá un segmento de entre-

Una de las entrevistas con el Secretario General Dr. Pedro Roca. vistas en el estudio, dirigido por la Directora Lcda. Jessenia Aguaiza. La inauguración del espacio noticioso, fue el lunes 16 de septiembre de 2019, y cuyos invitados fueron el Dr.

La Dra. Iliana Fernández fue la invitada de ayer.

Pedro Roca Piloso, Secretario General de la ULEAM, con los temas: Cronograma de matriculación y servicios de secretaria general, y la Dra. Iliana Fernández, rectora (e) con los temas: Fortalecimiento académico y creación del instituto de idiomas. En el espacio noticioso, la Lcda. Jessenia Aguaiza, estará acompañada por experimentados periodistas: Lic. Carlos Cedeño matriz), Lic. Galo Zambrano (Bahía), Lic. Maron Demera (Chone), Lic. Zeyden Chancay (Manta) y Lic. Ignacio Avalos Manta).

El pasado viernes 13 de septiembre del presente año, en el auditorio emblemático del Colegio de Arquitectos de Pichincha se llevó a efecto el Primer Foro de Movilidad y Ciudad, organizado por la Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura del Ecuador (ONEA), donde estuvo presente una delegación de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Es necesario puntualizar, que a la mencionada convocatoria asisten estudiantes de todas las facultades de Arquitectura de la universidades del país, tanto públicas como privadas, y por la relevancia del evento los estudiantes de la ULEAM, estuvieron representados por el sr. Rector Miguel Camino Solórzano, que

El Rector Miguel Camino en el evento. realizó la clausura del acto, con una vibrante intervención, donde puso de manifiesto las nuevas tendencias de la arquitectura moderna; las mismas que están presentes en la construcción desde una casa vivienda en caña guadua, has-

ta los mega edificios que se exhiben en las diversas ciudades metropolitanas del mundo. Por lo tanto Diario El Mercurio destaca la participación de la delegación de la ULEAM, por ser coorganizadores de tan importante evento.


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Natael Morán, alcalde de Paján

7

MANABÍ

REUNIÓN CON VICEMINISTRO SE ALISTA PARA DE FINANZAS LIMPIEZA DE PLAYAS

Alberto Quijije Moreira, EM.

El alcalde del cantón, Natael Morán Cevallos mantuvo una reunión de trabajo con el Viceministro de Finanzas, Andrés Barreiro para tratar temas puntuales sobre los planteamientos y necesidades formuladas al Gobierno central vinculadas a temas financieros y obras en beneficio del cantón. En la cita de alto nivel a la que asistieron también los burgomaestres, Luis Gencón (Jipijapa), y Xavier Pincay (Puerto López), se informó por parte del Viceministro de Finanzas que está listo el Plan de Devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que le corresponde recibir a los municipios y cuyos valores han estado pendiente de cancelar. Igualmente, invitó a los tres Alcaldes a trabajar de manera articulada en proyectos de desarrollo turístico, reactivación productiva y en programas como los que impulsa el Ministerio

Alberto Quijije Moreira, EM.-

Las autoridades se reunieron para trabajar por el cantón Paján de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), de Casas Para Todos para beneficiar a la población más vulnerable, con la entrega de viviendas subsidiadas. Al concluir tan importante reunión de trabajo acontecida en Jipijapa, el representante gubernamental agradeció a los tres Alcaldes por la predisposición de respaldo a los planteamientos realizados que permitirán emprender acciones y dar atención a las necesidades de cada territorio. Por su parte, el alcalde, Natael Morán Cevallos,

como máxima autoridad de Paján agradeció al Viceministro Finanzas por los compromisos adquiridos del Gobierno central en beneficio del cantón. En la cita además se hicieron presente los asambleístas, Fernando Burbamo, Karina Arteaag; el Viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud Pública, (MSP), Ronald Cedeño, el Presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Popular y Solidaria, Ronald Cedeño, entre otros funcionarios gubernamentales.

SEGUNDA CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANHOST S.A. Convocase a los señores Accionistas de la compañía MANHOST S.A. e individualmente a la Comisaria Principal Ing. Carmen Yadira Quiñones Chávez y Comisaria Suplente Ing. Laura María Chilán Vargas a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará en la ciudad de Manta a las 16h00, del día Viernes 27 de septiembre del año 2019 en el salón de eventos TARQUI del MANTAHOST HOTEL, ubicado a la altura del Km. 1 ½ de la vía a Barbasquillo, Barrio Umiña, para tratar los siguientes asuntos que constan en el orden del día: 1. Conocer, evaluar y resolver, sobre los resultados del Informe de los Auditores Independientes, sobre la aplicación de procedimientos previamente convenidos y requeridos por el Directorio de la Compañía, para los fines pertinentes. Se deja constancia que, no obstante, la presente convocatoria, la Comisaria Principal es citada especial e individualmente en su domicilio ubicado en la Vía San Mateo, entrada principal a los Gavilanes, de igual forma a la Comisaria Suplente en Km. 1.5 Vía Barbasquillo, edificio Torres del Sol. Los accionistas podrán hacerse representar en la junta general por otra persona, mediante poder general o especial, incorporado a instrumento público o privado de acuerdo a lo que establece la Ley de Compañías. Se encuentra a disposición de los señores accionistas, a partir de la presente fecha, en la oficina de la compañía, el documento al que se refiere el Orden del día de la presente Convocatoria. NOTA: Por tratarse de la segunda convocatoria de acuerdo al Estatuto y a la Ley de Compañías, la junta se instalará con el número de accionistas presentes. Manta, Septiembre 17 del 2019 f) Kay Marquardt Gerente General

25 playas serán parte de la campaña “Acción por el planeta”, que lidera el Ministerio del Ambiente a nivel nacional este 21 de septiembre del año en curso, que busca evitar la contaminación de mares y fuentes de agua. Belén Brito, directora provincial explicó que “El Ministerio del Ambiente ha promovido campañas de educación y sensibilización ambiental respecto a la limpieza de Playas en la provincia, esta campaña se realiza desde el año 2010, con el objeto de motivar por un día, al voluntariado de puntos de limpieza cercanas al océano, modificando el comportamiento de la población, evitando que se arroje basura cerca de las playas y motivar el turismo para que futuras generaciones puedan disfrutar de ellos”. Los cantones que serán parte de esta jornada ambiental son: Manta, Montecristi, Sucre, Pedernales, Portoviejo, Jipijapa, Jama y San Vicente. Estos eventos cuentas con el apoyo de los Gobiernos locales, parroquiales y provinciales,

Se ha realizado acercamientos con Instituciones privadas para que formen parte de la campaña mediante alianzas estratégicas. además de la empresa privada. A partir del 2015, el MAE extiende los puntos de limpieza a ríos, mares, lagos lagunas, quebradas, abarcando así todo el país la campaña de preservación y protección al recurso hídrico. Esta actividad, involucra a voluntarios, para recolección de desechos de los cuerpos hídricos, identificando las fuentes de generación y motivando a los visitantes y población en general al cambio del comportamiento, como una medida de prevención de la contaminación por desechos en estas áreas. El evento oficial será desde la playa de Puerto

Cayo, a las 09h00 frente al hotel Tanusas, Ruta del Sol 12Km, y contará con la presencia de autoridades nacionales, locales, provinciales y voluntarios. Se han articulado acciones con la Policía Nacional, GADs Municipales y parroquiales, Armada del Ecuador, Fuerte Militar de Manabí y Ministerio de Educación entre otras autoridades. Desde la semana pasada, la Dirección del Ambiente de Manabí ha iniciado un ciclo de capacitaciones dirigidas a las Unidades Educativas, instituciones, organizaciones y demás voluntarios que se darán cita en el masivo evento de este 21 de septiembre.

Festival de Vinos “El Viñedo”

“VINO, GASTRONOMÍA Y MÚSICA Portoviejo, EM La capital manabita se prepara para contar por primera vez con un festival Cultural de vino, gastronomía y música. La iniciativa surge de la firma Nova Manabí, líder en distribución de licores en la provincia, con el objetivo principal de situar a Portoviejo como una ciudad referente de la cultura de vinos y atraer la atención de cientos de turistas. El evento se desarrollará el 11 de octubre, en el marco de festividades que conmemorarán la independencia de Por-

toviejo, En un espacio privado, ubicado cerca de la plazoleta del parque La Rotonda. Ramiro Díaz, gerente de Nova Manabí, explica que para este evento se ha coordinado contar con aproximadamente 100 tipos de vinos provenientes de marcas nacionales e internacionales y dos sommeliers, uno de origen italiano y otro ecuatoriano, para explicar al público las formas adecuadas de degustar esta distinguida bebida. La entrada tiene un costo de USD 20 dólares por persona e inclu-

ye: acceso al evento, degustación de más de 100 vinos, show cultural artístico, show musical en vivo, aprendizaje de la cultura de vino a través de sommeliers certificados y una copa souvenir. Los amantes del vino de la provincia y de otras ciudades ya han confirmado su asistencia al evento a través de sus redes sociales, lo cual confirma que es un proyecto que dinamizará la economía local y ayudará a aportar al concepto de la capital de los eventos a la nueva imagen de Portoviejo.


8

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

NACIONAL

I

De 17 millones de ecuatorianos

GOBIERNO INVESTIGA FILTRACIÓN DE DATOS Quito, EM

Como un “tema muy grave” calificó la ministra de Gobierno, María Paula Romo, la filtración de datos de casi 17 millones de ecuatorianos, entre ellos de 6,7 millones de niños, que se conoció este 16 de septiembre de 2019, a través de una publicación de la BBC de Londres. Según dijo la funcionaria, lo denunciado en el medio internacional está en investigación. “Estamos, desde primeras horas de la mañana, levantando toda la información y haciendo la investigación que nos permita descubrir qué ha sucedido y quiénes son

los responsables. No me gustaría ir más allá en la respuesta porque es una investigación que está en marcha”. No descartó que existan varias responsabilidades y el cometimiento de varios delitos, en este caso de filtración, el más masivo que se ha conocido de Ecuador. En horas de la tarde, el presidente de la República, Lenín Moreno, se pronunció sobre la filtración, y dio instrucciones de que la investigación se haga pública. La empresa israelita de seguridad informática vpnMentor, realizaba un mapeo aleatorio a gran escala en la web buscando vulnerabilidades

La filtración) “es un tema muy grave”, señaló la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Foto: Twitter

que permitan acceder a bases de datos abiertas. En esta ocasión, llegaron a un servidor no seguro ubicado en Miami, de propiedad de Novaestrat, empresa ecuatoriana

cuya página web dejó de funcionar la mañana de este lunes y que se dedica a consultorías, análisis de datos, marketing estratégico y desarrollo de software.

Según vpnMentor, las fuentes de estos datos serían, entre otros, el Registro Civil, la Asociación Automotriz del Ecuador y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess). Se trata de 18 gigas de datos, entre los que constan números de cédula y sus correspondientes datos, los números de Registro Único de Contribuyentes (RUC), direcciones domiciliarias, correos electrónicos, números de teléfono de casas, trabajos y celulares, como los del primer mandatario. También se podía acceder a información del Biess, como estados de cuenta, saldos, montos financiados, ti-

pos de crédito, así como la información de contacto del afiliado: 7.5 millones de datos financieros. Uno de los aspectos más preocupantes es que había información detallada sobre los integrantes de las familias nombres y números de cédula. En otra parte de la base de datos, se podía acceder a información laboral: nombre, ubicación y número de RUC del empleador, salario, fechas de inicio y finalización de los contratos laborales. Unos 2.5 millones de registros automotores también estaban al alcance de cualquiera. El acceso a estos datos fue cerrado el 11 de septiembre de 2019.

Con alza del petróleo

GASOLINA SÚPER SUBIRÍA Quito, EM

Caso Sobornos:

FISCALÍA DEBE CONCLUIR INVESTIGACIONES La jueza Daniella Camacho, de la Corte Nacional de Justicia, dio más plazo para que concluyan, de ser el caso, las investigaciones en torno al caso ‘Sobornos 2012-2016’. Esto ocurre luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) dio por concluida la instrucción fiscal, el pasado 10 de septiembre, en este caso que investiga los presuntos aportes irregulares a las campañas del movimien-

to Alianza PAIS (AP). La jueza aclaró que la instrucción fiscal o fase de investigación pública se cerrará solo cuando la Fiscalía no tenga pedidos pendientes de investigaciones. Se conoce que algunos abogados involucrados en el caso se quejaron de la decisión de cerrar la fase de investigación, pues indicaron a distintos medios que la decisión vulneraba su derecho a “contar con el tiempo y

los medios adecuados para la preparación de la defensa”. En el documento, la Fiscalía solicita a la magistrada del caso que señale día y hora para realizar la audiencia preparatoria de juicio. El 7 de agosto se realizó la vinculación de 22 personas, incluido Correa. A partir de entonces, la jueza Camacho fijó el plazo de instrucción fiscal para el 29 de septiembre.

Que incremente el precio del petróleo ecuatoriano, a raíz del alza internacional por ataques a refinerías de Arabia Saudita, es beneficioso para el país porque significa más ingresos para el fisco, según analistas; sin embargo, advierten que como consecuencia, el precio de la gasolina Súper podría aumentar. Ecuador recibirá más recursos por cada barril que exporte desde ahora, señala Fernando Santos Alvite, exministro de Energía, quien calcula que los ingresos adicionales sumarían unos $50 millones al mes, si el panorama de incertidumbre sembrado por Medio Oriente se mantiene. Pero si bien la caja fiscal del país tendrá más recursos, los precios de las materias primas derivadas del crudo también subirán su costo. José Hidalgo, director

ejecutivo de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), afirma que el costo de los combustibles que importa el Estado ecuatoriano para abastecer el mercado interno aumentará. Asegura que, como el precio de la gasolina Súper está liberado y se calcula según el precio internacional del petróleo, también subirá. En septiembre, el precio de este combustible se ubica en $2,46, costo al cual se debe incluir el

margen de ganancia que cada gasolinera establece según sus costos operativos, la oferta y la demanda del producto. Pero en las estaciones de servicio, oscila entre $2,95 y $3,14. El incremento del precio del petróleo no interfiere en el acuerdo financiero entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que significa que los ajustes que ejecuta el Gobierno en materia de gasto, deben continuar.

Como el precio de la gasolina Súper está liberado y se calcula según el valor internacional del crudo, también subirá.


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

BREVES MUNDIALES En el fin de semana

CUATRO FEMINICIDIOS EN ARGENTINA

El fin de semana dejó cuatro feminicidios en Argentina que se suman a los cerca de dos centenares de asesinatos en casos de violencia machista que ha habido en el país en los primeros ocho meses de 2019, según organizaciones feministas. El último caso ha sido el de una adolescente de 15 años, Návila Garay, que apareció enterrada y golpeada este domingo después de llevar varios días desaparecida, mientras que antes ya habían aparecido otra adolescente de 18 años y una mujer de 42 años, además de otra mujer de 38 años que falleció seis meses después de que su pareja le prendiera fuego.

Y regresa a Brasilia

BOLSONARO RECIBE EL ALTA

Brasil, EM- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió ayer el alta médica y emprendió su regreso a Brasilia, tras haber permanecido hospitalizado nueve días en Sao Paulo para ser operado de una hernia, informaron fuentes oficiales. Bolsonaro había sido ingresado en un hospital de Sao Paulo el pasado 7 de septiembre para ser sometido a la que ha sido la cuarta operación a que ha obligado el atentado que sufrió hace poco más de un año, en medio de la campaña electoral, cuando fue atacado con un cuchillo por un hombre con trastornos mentales.

Con un fuerte oleaje a EE.UU.

Huracán HUMBERTO AMENAZA

Estados Unidos, EM- El huracán Humberto, de categoría 1, continúa con su proceso de for talecimiento y registra ya vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 kilómetros por hora), amenazando con un fuerte oleaje a buena parte de la costa suroriental de Estados Unidos en su camino a Bermudas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami, indicó en su último boletín, emitido a las 11.00 hora local (15.00 GMT), que Humberto se mantendrá alejado de la costa de EE.UU. y se dirigirá hacia el este, rumbo hacia las Bermudas.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Acuerdo con oposición

CHAVISMO ES PRESIONADO PARA NEGOCIAR La presión dentro del régimen de Nicolás Maduro para retomar las conversaciones con la oposición que den una solución ‘integral’ a la crisis en Venezuela está creciendo, dijo este lunes uno de los participantes de las negociaciones respaldadas por la comunidad internacional. La coalición opositora anunció el domingo el fin de un diálogo con el gobierno de Maduro en Barbados, donde se llevaron a cabo la mayoría de las reuniones bajo el apoyo de Noruega, al considerar que el Gobierno ‘abandonó’ esa mesa de discusión. En respuesta, el gobierno de Maduro pactó este lunes con una facción minoritaria de la oposición, que no participaba en la negociación de Barbados, iniciar “una mesa nacional” para discutir acuerdos parciales, entre ellos cambios en la directiva

del organismo electoral. Pero el vicepresidente del Congreso y delegado de la oposición en el diálogo en Barbados, Stalin González, descartó que esas acciones sean una salida a la crisis y reveló que en la mesa se había comenzado a debatir una elección presidencial y una propuesta de cambio institucional “para dar garantías a todos” de cara a esa votación. Según el parlamentario, miembro de uno de los cuatro partidos más grandes de la oposición, las presiones que recibe el Gobierno de Maduro para retomar el diálogo provienen “de grupos económicos, de la Fuerza Armada de gobernadores”. La delegación de Maduro se retiró a principios de agosto de las conversaciones de Barbados, en respuesta a nuevas sanciones que impuso el presidente de Estados Unidos, Donald

La delegación de Maduro se retiró en agosto. Trump, y más tarde dijo que demoraba en volver porque estaba en un proceso de reflexión. Este lunes, al iniciar una mesa de diálogo paralela con un pequeño bloque opositor, el ministro de Información, Jorge Rodríguez, no se refirió a los avances de las conversaciones anteriores con la coalición que lidera el jefe del Parlamento dominado

por la oposición, Juan Guaidó. Tras el anuncio de que el oficialismo podría realizar cambios a la autoridad electoral que facilitarían ir a unas elecciones parlamentarias con parte de la oposición, González descartó que la coalición participe y adelantó que la única votación que se necesita es la presidencial.

Habían sido rescatados

MUEREN 86 TIGRES EN TAILANDIA Tailandia, EM Más de la mitad de los 147 tigres confiscados en un controvertido templo tailandés, antaño un centro turístico, murieron por problemas genéticos, informaron este lunes 16 de septiembre las autoridades. El templo de Wat Pha Luang Ta Bua, en la provincia de Kanchanaburi (oeste), atrajo durante años a miles de turistas, que podían fotografiarse al lado de los numerosos tigres. Pero en 2016, los responsables del par-

que iniciaron una larga operación para sacar a estos grandes felinos, entre acusaciones de mala gestión y explotación de los animales. Docenas de cachorros muertos fueron encontrados en congeladores, lo que desató sospechas de que el templo vendía las carcasas. En China y Vietnam, los restos de los tigres pueden alcanzar elevados precios, ya que se cree que tienen propiedades medicinales. Los ejemplares adultos que sobrevivieron fueron traslada-

Sin embargo solo 61 de los 147 lograron sobrevivir, informaron los responsables del parque a la prensa. dos a dos centros en los alrededores de la

provincia de Ratchaburi.


EL MERCURIO 10 VIDA Linda Guamán, científica ecuatoriana

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

I

LA CIENCIA TIENE ROSTRO DE MUJER Karol Noroña

Como si continuara una conversación que comenzó hace tiempo con viejos amigos, la científica Linda Guamán relata el momento en el que, contra todo pronóstico personal, decidió aplicar a uno de los retos más grandes de su vida profesional: convertirse en una de las 100 líderes del futuro de biotecnología por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) y Harvard. Ayer lunes 17 de junio del 2019, Linda presentó su proyecto científico frente a un jurado internacional en el GapSummit 2019, el mayor encuentro de innovación biotecnológica a escala mundial, en el auditorio del Instituto Broad del MIT (Estados Unidos). Previo a su viaje, Linda, de 34 años, abre las puertas de su laboratorio a EL COMERCIO para contar su historia: los desafíos que enfrenta una mujer científica en el país y ese camino que la llevó a ser una líder internacional. Nació en abril de 1985 en Cuenca (Azuay) y se forjó, recuerda, en un hogar conservador. Su familia no tenía facilidades económicas pero eso no la limitó. La educación en una escuela y colegio públicos la prepararon en la especialidad de Química Bióloga para su ingreso a la Universidad del Azuay. Siempre supo que las ciencias naturales la inspiraban, pero a los 17 años era difícil definir la carrera que ejercería en su vida. “Experimenté mucho en el colegio con el deporte, la música, la biología. Escoger una carrera

tan pequeños es un crimen”, dice, entre risas. Aunque quería ser bióloga, la joven se decidió por la Ingeniería en Alimentos, pero a medida que pasaban los años educativos, entendió que no quería dedicarse a esa carrera, aun así se tituló. Sin saberlo, ese desencuentro académico la llevó a hallar su vocación por la ciencia. Ella recuerda que, durante el último de pregrado, hizo pasantías profesionales en una industria de alimentos. “Lo que trataban de hacer es estandarizar al máximo los procesos. Para mí era extremadamente aburrido”, relata. Cuando cumplió 20 años, María Elena Cazar, una de las primeras científicas PhD ecuatorianas, llegó a la Universidad del Azuay. “Le pregunté si podía aplicar la investigación en un pregrado de mi ingeniería. Ella fue mi directora de tesis. Ahí entendí que era mi camino, ella me inspiraba. Para mí, era una mujer luchadora y me veía bastante reflejada en lo que yo quería hacer”. Decidida, Linda aplicó a una beca para la maestría en Microbiología en la Universidad San Francisco de Quito. La joven llegó a Quito en 2009 para seguir su sueño y consiguió una beca completa. En el 2012, entre el ajetreo de la ciudad y la vida en un cuarto pequeño, culminó su maestría. Su siguiente meta fue un doctorado en Microbiología. Aunque no pensó hacerlo en Brasil, se esforzó para conseguir una beca en la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) y la

consiguió. A mediados del 2012 viajó hacia la Universidad de Sao Paulo. La agitación política de Brasil, que se vivió con el ‘impeachment’ de Dilma Rousseff, no solo incidió en el financiamiento, sino también en la ciencia. Linda buscó la forma de que eso no truncara su desarrollo y cruzó el continente para realizar pasantías en un laboratorio estadounidense. Regresó a Brasil para graduarse en el 2015. En el 2017, volvió a Ecuador y se instaló como investigadora y docente de una universidad pública en Ambato. Pero trabajar en una institución estatal, señala, es complicado. “Después de cinco años en laboratorios alrededor del mundo”, es frustrante “regresar y no poder comprar un reactivo porque no te aprueban la compra o porque cuesta cinco veces más aquí o no te permiten tomar muestras por procesos burocráticos absurdos”, comenta Linda. Pero no es la única falencia. Además de que “no hay un impulso de industria tecnológica por parte del Estado…, la discriminación de género. “Me invitaron a un Congreso y me pidieron hablar de equidad de género. Cuando llegué, vi a 30 conferencistas: 21 hombres y nueves mujeres. No podía ser indiferente. Dije que era un evento sin igualdad. Después, los organizadores (hombres) me gritaron por ‘hacerles quedar mal’”, cuenta. Aunque su credencial académica la respalda, Linda ha sido confundida más de una vez como la “secretaria” de los científicos. “La

Erick Moreta, Claudia Oña, Eduardo Moncayo, Linda Guamán (centro), Pamela Mosquera, Benjarmín Arias y Carlos Barba en el Centro de Investigación Biomédica (Cenbio) de la UTE. primera vez que gané un reconocimiento, a quien entrevistaron fue a mi jefe, no a mí. Hemos normalizado al machismo a tal punto que parece que no estamos discriminando”. “Necesitamos alcanzar la equidad para que las niñas puedan crecer pensando en la ciencia como una opción”. Desde el 2018, la investigadora se unió al equipo docente de la Universidad UTE, donde desarrolla proyectos de investigación en el Centro de Investigación Biomédica (Cenbio). Linda se especializó en biotecnología, que, en términos generales, se refiere al uso de organismos vivos -plantas, animales, bacterias- para generar determinados productos. En su caso, trabaja con microorganismos como bacterias y levaduras. Actualmente desarrolla una modificación de la levadura Saccharomyces boulardii, para “editarla con el fin de que produzca butirato, un compuesto que funciona para prevenir el cáncer de colon, las infecciones intestina-

les”. Mientras desarrollaba el proyecto, un momento decisivo llegó en la vida de Guamán. El 14 de noviembre del 2018, decidió aplicar a la convocatoria de la Global Biotech Revolution (GBR del MIT y Harvard) para ser una de las 100 líderes del futuro en tecnología que llegaría al GapSummit 2019, un encuentro en el que los científicos seleccionados participan en jornadas con los actuales líderes. Linda envió varios formularios que no solo reflejaban su ‘background’ académico, sino social. “El jurado valora que seas versátil. Es decir, no solo que seas inteligente, sino lo que haces fuera del campo científico”. Después de unos días, le informaron que pasó a la siguiente etapa y superó una entrevista de 15 minutos por Skype, realizada por tres fundadores del Global Biotech Revolution. Linda se sentía confiada y en enero del 2019 hicieron oficial su logro: una ecuatoriana entró en la lista de 100 científicos líderes, que provenían de 43 países, en

biotecnología del MIT y Harvard. Pero el reto no terminaría allí. El GBR informó a los investigadores ganadores que serían repartidos en 20 grupos de cinco personas, cada uno con un desafío específico. La agrupación de Linda, conformada por un informático de la Universidad de Singapur y un experto británico en inteligencia artificial, tuvo el reto de producir carne de origen vegetal que pueda reemplazar a la de origen animal. La semana del 7 de junio, el proyecto pasó al Top 8, es decir, a la etapa final. La ‘contienda’ será en el GapSummit este lunes. “Creo que tenemos una gran oportunidad, hemos armonizado nuestras experticias. Pero poder sentarme en Harvard, junto a un ganador del Premio Nobel, para mí ya es mi premio. Voy con esa mentalidad: disfrutarlo, sea cual sea el resultado”. A su regreso, Linda continuará con sus investigaciones y un desafío: ponerle rostro de mujer a la ciencia.


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

LA FABRIL BICAMPEÓN DEL TORNEO DE FÚTBOL DE LA CIUDADELA LA PRADERA

La Fabril, fueron los campeones este año, convirtiéndose en bicampeones del torneo de la Ciudadela La Pradera Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La Fabril logró el bicampeonato en el torneo de fútbol que organiza el Comité Pro Mejoras de la Ciudadela La Pradera, bajo la coordinación del coordi-

nador de deportes, Jacinto “Suazo” Barreiro La final se la jugó el pasado sábado en la cancha de fútbol de la ciudadela La Pradera, que está ubicada frente a la Unidad Educativa Ríos de Agua Viva. Fue un gran partido

el que disputaron La Fabril y Engreídos, digno de una final, vale destacar que Engreídos ganaba 2 a 0 en los primeros 15 minutos, pero La Fabril supo reaccionar y logró empatar 2 a 2, con goles de Jairo Perlaza y Stalin “la Tusa”

Moreira, resultado con el cual término el partido en el tiempo reglamentario, por lo que tuvo que definirse el título mediante el cobro de los tiros penales, donde los jugadores de La Fabril fueron más efectivos, anotando por intermedio de Patricio Caicedo, Jimmy Achillier, Carlos “Curry” Holguín, Jairo Perlaza y Stalin “La Tusa” Moreira, quien fue el último en cobrar el penal y darle el triunfo y el bicampeonato. Al término del partido, los jugadores, el técnico Carlos Bueno y el dirigente del equipo, la Fabril Carlos Chóez, festejaron el bicampeo-

nato. El jugador de la Fabril, Jairo Perlaza, fue el máximo goleador del torneo, con 8 goles, recibiendo un trofeo por parte de la organización. Marcos Chóez, uno de los dirigentes del equipo de La Fabril, agradece por todo el apoyo al Ing. Santiago Palacios y al principal de la empresa La Fabril, Ing. Carlos González, que siempre está pendiente del equipo. El tercer lugar fue para el equipo San mateo, que ganó 3 a 0, ante la no presentación del equipo Gym Rivas. La organización del torneo, una vez

Carlos Tello, Presidente del Comité Pro Mejoras de la Ciudadela La Pradera, entrega el premio económico al dirigente de San Mateo, que fue tercero en el torneo

El director técnico de La Fabril, recibiendo el trofeo de campeón, de parte del Ing. Mario Alava, Director de Deportes del GAD-Manta

Jacinto “Suazo” Barreiro, entrega el dinero en efectivo, al dirigente del equipo San Mateo, por el tercer lugar.

terminada la final, procedió a premiar a los ganadores, entregando premios económicos, trofeos y medallas para el campeón y vicecampeón, como así mismo trofeos al goleador, mejor arquero y mejor dirigente, manifestó Jacinto “Suazo” Barreiro, coordinador de deportes del Comité Pro Mejoras de la Ciudadela La Pradera, quien además señaló que en dinero en efectivo se entregó un total de mil dólares ($ 1.000) y dejando una vez más constancia que son serios en la organización y que cumplen con los premios que prometen a los ganadores

El goleador del torneo, Jairo Perlaza de La Fabril, recibiendo el trofeo

CUADRO DE HONOR Y PREMIOS RECIBIDOS Campeón: La Fabril, recibió trofeo, $ 500 y medallas Vicecampeón: Engreídos, recibió trofeo, $ 300 y medallas Tercer lugar: San Mateo, recibió $ 100 Goleador: Jairo Perlaza (La Fabril), con 8 goles, recibió trofeo y $ 20 Mejor arquero: Winston Piloso de San manteo, recibió trofeo y $ 20 Mejor dirigente: Franklin Alava Triviño de Zafiro FC


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

D

Ante el favorito Corinthians

INDEPENDIENTE DEL VALLE INICIA LAS SEMIFINALES DE LA SUDAMERICANA Diario El Comercio.

Barcelona iniciará la Champions League 2019-20 ante el Borussia Dortmund hoy a partir de las 14h00

Por la Champions League

BORUSSIA DORTMUND – BARCELONA HOY Agencias Internacionales.

El F.C. Barcelona iniciará la Champions League 2019-20 ante el Borussia Dortmund hoy a partir de las 14h00. El conjunto español, cinco veces campeón, con el último título ganado en 2015. Se medirá a un conjunto que ganó la competición en 1997 y es el único que planta cara con regularidad al dominio del Bayern en Alemania. Ambos equipos forman parte del Grupo F, junto al Inter de Milán y Slavia de Praga. El Borussia de Dortmund fue subcampeón de la pasada Bundesliga, a dos puntos de un Bayern con quien mantuvo el codo a codo hasta el final. En Champions se quedó en octavos de final, mientras que el Barcelona, campeón de Liga en España, al-

canzó las semifinales. En su anterior choque europeo, la Supercopa 199798 se impuso el Barcelona. El Borussia de Dortmund es actualmente segundo en la Bundesliga, con tres victorias y una derrota. Sus últimos resultados son dos claros triunfos, por 0-5 ante el Energie Cottbus y 4-0 ante el Bayer Leverkusen. El Barcelona es quinto en la Liga Santander, con dos victorias en cuatro partidos. En sus dos últimos compromisos empató 2-2 ante Osasuna y venció 5-2 al Valencia en el Camp Nou. Otros partidos para hoy 11h55 Inter vs Slavia Praga 11h55 Lyon vs Zenit 14h00 Chelsea vs Valencia 14h00 Napoli vs Liverpool 14h00 Ajax vs Lilie 14h00 Benfica vs RB Leipzig

Viajó a Dortmund para la Champions League

MESSI RECIBE EL ALTA MÉDICA Agencias Internacionales. Lionel Messi, capitán del ‘Barça’, recibió ayer el alta médica, tras superar su lesión en el gemelo derecho, y entra en la convocatoria para el partido de la UEFA Champions League contra el Borussia Dortmund hoy, informó el club azulgrana. Messi “ha recibido el alta médica”, al igual que su compañero, el portero brasileño Neto, afirmó el conjunto catalán en un comunicado. El astro argentino, que volvió a los entrenamientos con el grupo el domingo, todavía no ha disputado ni un solo minuto con su equipo desde que cayera lesionado en el sóleo el 5 de agosto pasado en su primer entrenamiento con el Barça.

El capitán azulgrana completó este lunes su segundo entrenamiento con el grupo de cara al encuentro del martes. Messi ha sido incluido en la lista de convocados para el encuentro de la primera jornada de la Champions League contra el Borussia Dortmund en Alemania, pero está aún por ver si el técnico Ernesto Valverde decide ponerlo de inicio o darle minutos tras más de mes parado.

Lionel Messi recibió ayer el alta médica,

Corinthians y Atlético Mineiro, antiguos campeones brasileños de la Copa Libertadores de América, se presentan en las semifinales de la Copa Sudamericana 2019 con marcado favoritismo sobre Independiente del Valle y Colón, dos rivales de menor cartel, pero con probada autoridad para golpear a los grandes. El ‘Timao’, dueño de la Libertadores 2012 y ese mismo año campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, se quitó de encima al Fluminense con esfuerzo en los cuartos de final, primero empatando sin goles en Sao Paulo y luego sacando un 1-1 del Maracaná. El ecuatoriano Independiente del Valle, que tiene como máximo

logro en su historia ser finalista de la Libertadores en 2016, será el rival de los corinthianos, en una serie que se iniciará mañana en Sao Paulo y culminará en Quito el 25 de este mes. “Estamos con (el) equipo completo. Con muchas ganas de jugar este lindo partido. El rival es un equipo que juega muy bien, con el talento propio del jugador brasileño. Estamos trabajando para contra-

rrestar sus virtudes y proponer nuestras virtudes”, dijo el entrenador español de los Rayados del Valle, Miguel Ángel Ramírez. El negriazul firmó su presencia en las semifinales eliminando al Independiente de Argentina, ganador de dos Copas Sudamericanas y siete Libertadores, con marcadores de 2-1 -derrota en Buenos Aires- y 1-0 -victoria en Quito (2 850 msnm).

Independiente del Valle, Corinthians, Atlético Mineiro y Colón en busca de llegar a la final de la Sudamericana

En la fecha 25 de la LigaPro

EL PRESIDENTE DE LOS ÁRBITROS LAMENTA EL ACCIONAR DE LOS RÉFERIS Diario El Comercio. Seis de los siete partidos disputados de la fecha 25 del campeonato nacional LigaPro tuvieron polémicas, por la actuación de los árbitros. Entrenadores como Ismael Rescalvo, Fabián Bustos y Matías Tatangelo, se quejaron por las decisiones de los jueces. Luis Muentes, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Árbitros de Fútbol, reconoció los errores durante la jornada. Según él, sus agremiados tuvieron desconcentraciones evidentes durante la jornada. “Busco explicacio-

nes y no las encuentro, en términos generales los árbitros hemos venido bastante bien pero este fin de semana es para el olvido. Tenemos que despertar, estos errores traen problemas y lo debemos aceptar”, dijo Muentes, en radio Huancavilca. Muentes se refirió principalmente a los partidos entre Emelec y Liga de Quito (1-1) y al de Delfín SC contra Barcelona (1-2). “En el Capwell salimos sin ganas de hablar, duele lo qué pasó. No podemos permitir la desconcentración de Byron Romero, esto nos tiene muy mal”, dijo, respecto al gol que

le anularon a Emelec sobre el final del partido. Dijo además que la decisión por la mano de Luis Caicedo dentro del área fue correcta, al no considerarse penal. En cuanto al partido de Delfín SC, reconoció el error que se cometió en el penal que no se pitó a favor del cuadro cetáceo. No obstante, cuestionó a Bustos por el reclamo que presentó en la rueda de prensa. “El profesor Bustos sale a hablar y nunca dice me regalaron un tiro penal en el partido. Nosotros siempre somos respetuosos cuando los reclamos son con respeto” finalizó el dirigente Muentes.


D

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

PALCO DE PRENSA EL CRUCERO “CARNIVAL MAGIC” ZARPA DE MIAMI Y LLEGA A MANTA CITY Aparece en el terminal marítimo acondicionado para los pasajeros de cruceros, el auxiliar de Relaciones Públicas ROBERT KIENER, que gentilmente improvisa para los lectores de Palco de Prensa: “Un vistazo al “caos organizado” que Lcdo. Julio supone efectuar el reBernal Alcívar. postaje de este enorme crucero que, partiendo de Miami, recorre parte del Caribe, cruza el Canal de Panamá y recorre toda la costa sudamericana del Pacífico, incluyendo, por supuesto, una parada de 10 horas en Manta”. En las entrañas del barco de ocho años de antigüedad con valor de 740 millones de dólares, en la cubierta CERO que mide los casi 306 metros de longitud de la embarcación. Está estrictamente prohibida al público en general. La tripulación la conoce como la famosa autopista interestatal estadounidense, que en los buques de bandera alemana se le denomina “AUTOBAHN”. Alguna vez el New York Times dijo esto sobre la operación de preparar el buque para el crucero planificado: “Tener todo listo a tiempo es en parte como una parada de PITS de la NASCAR, en parte como alistar el arca de Noé”. Los expertos de la industria suelen llamarle “caos organizado” a esta tarea. Becce, el acompañante del amigo Kiener, sacude la cabeza y recuerda que cuando empezó a laborar en la compañía CARNIVAL CRUISE LINES, un barco “grande” albergaba 350 camarotes y 800 pasajeros. El CARNIVAL HORIZON, el miembro más reciente de la flotilla, tiene 1980 cabinas con espacio para 3.960 turistas y el crucero más grande del mundo, el SYMPHONY OF THE SEAS, de ROYAL CARIBBEAN INTERCONTINENTAL, cuenta con 2.759 habitaciones y un aforo de 6.680 viajeros. Calcule usted el tiempo que necesita para consumir con familia y amigos lo que este buque consume en ocho días: 900 kilos de costilla de primera, 18.000 panes panecillos daneses, 68 toneladas de pollo, 25. Rebanadas de pan, 385 kilos de colas de langosta, 8.300 guineos, 50.000 rebanadas de tocino, 4.200 filetes de res, 5.000 lechugas, 1.5 toneladas de camarón, 45.000 papas, 22.000 tomates, 1 tonelada de café, 1.6 toneladas de mantequilla, 54.000 huevos, 7.500 litros de leche. Adicionalmente, una gran reserva de provisiones por si el mal tiempo o alguna emergencia lo obligaran a navegar más tiempo del contemplado. ¡EN SUS MARCAS, LISTOS, ¡ZARPEN!

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

DEPORTIVO BUCHELLI GANÓ CUADRANGULAR LOS AZULES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado último cayó el telón del cuadrangular de fútbol súper máster Los Azules, evento que lo ganó Deportivo Buchelli de Manta, que venció 2 a 1 a Portoviejo City de la capital manabita. Antes del cotejo por el título se enfrentaron Nacional Santa Cruz de Portoviejo y Los Deportivo Buchelli, campeón del cuadrangular intercantonal, llevado a Azules de Rocafuerte, cabo en El Pueblito de Rocafuerte. Foto cortesía Timoshenko Chávez G. que empataron a un gol. El cuadrangular fue organizado por el club Los Azules, con la coordinación general del dirigente azul, Verisimo Muñoz. Olmedo Buchelli capitán del equipo mantense, dijo que el nombre del equipo se debe a que además juegan Jorge, Alberto y Luis Buchelli, dos son Portoviejo City, tiene un buen plantel de jugadores e intervino por primera vez hermanos y los 4 son primos. en un torneo súper máster y logró el vicecampeonato. Foto cortesía Timoshenko Chávez G.

FUERZA MANABA GANÓ A PORTOMAMEY 34 A 15

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

El sábado pasado en el coliseo Eloy Alfaro de Portoviejo, el elenco de baloncesto femenino U-12 Fuerza Manaba,

ganó a los anfitriones del torneo Portomamey 34 a 15 Con esta victoria el equipo mantense terminó invicto la primera etapa, dirigido por el cuerpo técnico integra-

do por Gladys Flores, Leonardo Alvarado, Terry Pino y Jessenia Vizuete. En el triunfo todas las jugadoras sumaron puntos, Maris Del Pozo y Camila Chang, 4 cada

Fuerza Manaba, junto a las integrantes de Portomamey.

Foto cortesía de Timoshenko Chávez G.

una, Brithanny Tomero y Dana Rodas 3 cada una, Anahí Toro Ibarra, Isaacna Erazo, Thais Silva, Kintis Vega, Sara Zambrano, Gabriela Cornejo, Anthonella Ramos, Karla Macías, Alejandra Valencia y Suleika Sánchez, todas 2 puntos. El próximo sábado se juega la segunda etapa que es eliminatoria, Fuerza Manaba enfrentará a Deportivo Sucre, al que ya derrotó en la primera etapa y Portomamey se mide con Acuarela. Los ganadores disputaran el título de campeón el próximo 28 de este mes.


14 12

DEPORTES Luis Alberto Delgado “Pistolita:

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

D

“EL SÁBADO NO NOS DEJARON ENTRAR LAS BANDERAS DEL DELFÍN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Luis Alberto Delgado Mendoza, llamado cariñosamente “Pistolita”, ayer en horas de la mañana se acercó a la redacción deportiva de Diario El Mercurio, para manifestar su malestar, porque no le dejaron entrar la bandera del Delfín, el sábado pasado en el estadio Jocay, en el partido ante Barcelona, señalando que solo fue al Delfín que no le permitieron entrar las banderas, mientras que al Barcelona si le permitieron y allí su malestar “Como hincha del Delfín, estoy adolorido por lo que vi en el estadio Jocay, que al Barcelona si se le permitió ingresar todo clase de objetos, como banderas, cornetas, bombos y otros objetos,

mientras que a nosotros los hinchas de Manta, se nos perjudica, no nos dejaron entrar ni siquiera una banderita de 1 y 2 metros, y hago un llamado al vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Jaime Estrada Medranda, que la ley debe ser justa y para todos, sino nos dejan entrar a nosotros las banderas, tampoco deben de dejar entrar a Barcelona y a otros equipos, mi preocupación es que en todos los estadio entran las banderas, en Guayaquil y Quito, y tan solo a nosotros acá en Manta cuando juega el Delfín, no nos dejan entrar las banderas, nos marginan en nuestra propia casa y por eso le hago un llamado a usted Ing. Jaime Estrada Medranda,

LUIS ESCALADA Y SU IMPORTANTE MARCA EN EL FÚTBOL ECUATORIANO Ecuagol Con la anotación conseguida en la última fecha de la LigaPro en el encuentro entre Deportivo Cuenca vs Olmedo, Luis Miguel Escalada, llegó a la marca de 116 goles en el balompié ecuatoriano y se encuentra entre los principales 15 artilleros del torneo local. El ‘Pichu’ que ha anotado goles defendiendo las camisetas de: Emelec, Liga de Quito, Universidad Católica, Manta FC y Deportivo Cuenca logró igualar la marca goleadora de Ney Raúl Avilés. Escalada se encuentra a 1 gol de Jesús Cárdenas y José Vicente Moreno, el máximo anotador de los torneos nacionales es “La Pantera” Ermen Benítez con la marca de 191 tantos. El desglose en 339 juegos es de Emelec 41 goles Manta FC 18 goles U. Católica 17 goles D. Cuenca 21 goles LDU Quito 16 goles D. Quito 3 goles Datos: Rolando Tomalá. Luis Miguel Escalada, ha marcado 116 goles con clubes ecuatorianos.

que tome cartas en el asunto, que la Ley sea para todos, deberían no permitir a los otros equipos, así como a nosotros nos perjudican, soy un hincha del Delfín, pero lo que veo y que más me duele es que no sé qué le pasa a la gente en Manta, que no apoya a este quipo que le ha dado grandes satisfacciones y por eso hago un llamado a la hinchada que siempre apoye al Delfín en las buenas y en las ma-

las”, dijo el popular Pistolita Finalmente en forma de broma manifestó “Mañana (hoy) cuando sala la nota los carpinteros se van a beneficiar porque cuando yo salgo en la prensa, todos me quieren tener en un cuadro”.

Luis Alberto Mendoza “Pistolita”, dijo estar molesto, porque el sábado no dejaron entrar al estadio Jocay en el partido ante Barcelona, las banderas del Delfín. Foto Manuelito Ponce EM

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EDITORIAL

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

VERDE IDENTIDAD

DERECHOS FUNDAMENTALES, DELITOS INFORMÁTICOS

Si hay un punto desde donde converge la identidad manabita es por la gastronomía, de ella la particularidad le pertenece al verde, así sin más detalles ni aclaraciones de que se trata de un plátano. El verde es el origen de un sin número de platos acordes con un reloj de sabores que se pueda plantear un manabita durante sus comidas, sea desde el borde playero hasta monte adentro. Al rayar el día imprescindible un bolón presentado en la mesa dispuesto a ocupar sus contenidos con chicharrón, queso, o cualquier alimento que aporte su sabor ligero o fuerte al paladar apurado con un café de compañía. Para la media mañana se deshace de sus leves ataduras a grandes hojas de plátano y el bollo aparece en todo su esplendor, la base de verde surte todos los acompañantes posibles. Si el cebiche quiere ser protagonista, los patacones o los chifles lo respaldan por aclamación. Así llegan simplemente las sopas de verde, de bolas de verde, de torrejas de verde o más complejas como la cazuela o un viche repleto de sabores. Para terminar la tarde y noche con los corviches, empanadas, verdes asados junto muchas delicias que nos hacen la fiesta en la comida, y es muy nuestra.

a complejidad del dinamismo social trae aparejado cambios y transformaciones para los que el ser humano debe estar preparado y consciente de los logros del modernismo, entre ellos la tecnología, informática y los diferentes medios de comunicación. Incuestionablemente, la sociedad debe estar preparada para enfrentar los cambios innovadores, que desafortunadamente vienen acompañados por actos y conductas ilícitas al utilizarse las TICs, tema inacabado jurídicamente. Los preceptos constitucionales incorporados en la Constitución de la República del Ecuador aprobada mediante referéndum y promulgada el 20 de octubre del 2008, establecen una nueva visión del Estado moderno y garantista de los Derechos incorporados en la Carta Fundamental y la Normativa, que determinan el procedimiento para acceder a la Tutela Judicial en la búsqueda de la protección de los derechos, por medio de las Acciones y Garantías constitucionales acompañadas de las medidas cautelares constitucionales. Con la promulgación del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se constituyó el medio jurídico, para la tipificación adecuada del delito informático en sus diferentes variables y las sanciones a las infracciones, que se derivan del inapropiado uso de las tecnologías. El mundo cambiante y dinámico en la evolución de los tiempos, en las diferentes edades

Buzón del lector Invitación Sres. Diario EL Mercurio El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) invita a: “Socialización del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social”. Por la asistencia a este acto de interés colectivo anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Fecha: 17 de Septiembre de 2019 Hora: 10h00 Dirección: Av. Olímpica Portoviejo cancha de tenis de la Federación Deportiva de Manabí (Complejo La California).

L

del proceso indetenible del mismo, ha provocado que no estemos exentos hoy de referirnos a la época del tiempo y de sus grandes transformaciones y desarrollo de las innovaciones, por la presencia de la tecnolo- Abg. Gabriel Velásgía como herramienta de quez Reyes, Mg gabriel128196@ complementariedad en gmail.com los avances y logros de la capacidad inventiva del hombre en todas las áreas del conocimiento y transferidos como aporte universal del progreso. Estos cambios, inevitablemente exigen dentro del orden social adecuar normativas para la razonabilidad y aplicabilidad de la regulación de las tecnologías en el derecho y funcionalidad apropiada en el uso y desempeño en las actividades, que demanda incorporar las TICs, y su accionar. La realidad ecuatoriana en las circunstancias de esta referencia establece en la Constitución vigente, nuevas disposiciones legales para regular y garantizar derechos fundamentales en el ordenamiento jerárquico normativo en el marco de los elementos constitutivos del Estado y de los principios fundamentales, que determinan al Ecuador como un Estado constitucional de derechos y justicia.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

F


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17 17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

PRIMERA FERIA DE EMPRENDIMIENTO DE U.E. MAR TERRITORIAL Un evento que complació a los in-

vitados, profesores, alumnos en general y

a las autoridades es la Primera Feria de

Con la presencia de las autoridades educativas se dio inicio a la realización de la Primera Feria de Emprendimiento.

Muebles elaborados de llantas y llamativos colores, cómodos como los muestran quienes sirvieron de modelos, en confortables asientos.

Emprendimiento que organizaron los estudiantes de la Unidad Educativa Mar Territorial en la que hubo hermosos proyectos que fueron presentados elaborados en material de reciclaje como los juegos de salas hechos con llantas de vehículos, fabricadas con gran esmero dedicación, amor y con gran creatividad; juegos navideños; elaboración de muñecas de adornos hechos

Las catedráticas de la Unidad Educativa Mar Territorial observando los diversos números artísticos preparado por los alumnos.

a base de papel; ropa en general y los muñecos navideños elaborados con vasos de plásticos, en fin gran variedad de emprendimiento, creatividad que llamó la atención de los presentes. El evento contó con la presencia del Lcdo. Mg. José Burgos, Director del Ministerio de Educación 13D02 Manta-MontecristiJaramijó, Lcda. Neli

Zambrano, Rectora de la U. E. Mar Territorial, las licenciadas Angelita, Aracely, Betsabeth y Patricia; Las catedráticas de la institución Lídice Zambrano, María Menéndez, Inés Centeno, Reyna Angélica Hidalgo entre otras, se sintieron complacidas por el desempeño de los estudiantes, “verdaderos trabajos artísticos”.

Los ganadores del concurso de Reciclaje en la que participaron varios estudiantes, en vestidos elaborados en papel, en la gráfica los ganadores acompañados del Mg. José Burgos, Director del Ministerio de Educación 13D02 Manta- Montecristi-Jaramijó.

LECTORES DE EL MERCURIO SE UNEN A FELICITACIONES Los señores José Raúl y Raúl Patricio Quimís Reyes, lectores de Diario El Mercurio, al igual que toda su familia se unen a desearle los mejores parabienes al Decano de La Prensa Manabita, celebrado días atrás. Sus padres y familiares son asiduos lectores de este medio de comunicación que entró para quedarse en los hogares de los Manabitas. Felicitaciones sigan adelante, informando, y educando a la colectividad, dijeron los catedráticos universitarios. Los jóvenes catedráticos universitarios José Raúl y Raúl Patricio Quimís Reyes.

La cumpleañera con un grupo de amiga, disfrutando de la noche de canciones, poemas y pláticas amenas.

CELEBRARON CUMPLEAÑOS DE EX CONCEJAL DE MANTA El viernes por la noche, el grupo de damas “Mujeres Divinas”; amigas; compañeras de cátedra del Colegio Manta y ex alumna de la Lcda. Margarita Mejía de Kaviedes, ex concejal

de Manta y Maestra Jubilada, se reunieron en Restaurante Romeo para festejar el cumpleaños de la apreciada amiga. Luego de las Palabras de bienvenida a Cargo de Lcda. Ma. Judith Ponce,

tomó la palabra Margarita Mejía quien agradeció, posteriormente se entregaron los regalos, las poesías y canciones a cargo de Amira Barreto y Rosalía Benítez, respectivamente.


18

VARIEDAD

Milly y los astros

ARIES (marzo 21-abril 20) Trabajo y negocios: las condiciones económicas mejoran y facilitan el intercambio entre compañeros de trabajo. Amor: momento feliz. Todo es bueno; deja de lado el rencor y se consolida el amor. TAURO (abril 21-mayo 20) Trabajo y negocios: sentirá que está entre dos fuegos. Las posiciones opuestas no le darán trabajo; éxito logrado. Amor: el romance se enciende. La fantasía estimula el erotismo que ha decaído. GEMINIS (mayo 21-junio 21) Trabajo y negocios: sus proyectos serán aceptados y disipan los problemas de dinero. Los negocios crecen. Amor: su simpatía brillará; es el día para iniciar romance o hacer nueva amistad.

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

CANCER (junio 22-julio 22) Trabajo y negocios: problemas. Se ocupa demasiado de asuntos tontos y deja pasar errores. Haga un balance. Amor: altibajos. Confíe sus miedos en la intimidad y todo comenzará a mejorar. LEO (julio 23-agosto 22) Trabajo y negocios: la abundancia será una realidad. Su insistencia en los negocios será la senda correcta. Amor: privilegia la sensualidad y las asperezas se diluyen; disfrutará de mayor armonía. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Trabajo y negocios: cometerá errores por falta de tacto. Cuídese de personas maliciosas que se acercan. Amor: se comportará de modo exigente y eso genera peleas que alejarán a un amigo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Trabajo y negocios: su liderazgo será observado por personas influyentes. Ideal para considerar propuestas. Amor: descubrirá que alguien mayor resulta ser un seductor y se deja llevar. ESCORPIO (oct. 23-nov.21) Trabajo y negocios: conflictos. Aparecerán personajes que ponen trabas a sus ideas o proyectos. Amor: una ex pareja pondrá obstáculos a una relación nueva; debe cerrar su pasado. SAGITARIO (nov.22-dic.21) Trabajo y negocios: buen día para pedir un aumento de ingresos o recuperar dinero prestado. Amor: un evento feliz permitirá que la pareja viva momentos placenteros como al inicio. CAPRICORNIO (dic.22-enero 20) Trabajo y negocios: ante las dificultades, conviene aliarse con personas idóneas y trabajar en equipo. Amor: su pareja se volverá demandante; al saber el motivo, no le gustará. ACUARIO (enero 21-feb.19) Trabajo y negocios: su necesidad de independencia será desafiada. Conviene renovar los acuerdos. Amor: un recién llegado le provocará agradable sensación. Si recibe una invitación ¡Acepte! PISCIS (febrero 20-marzo 20) Trabajo y negocios: alerta. Surgirán problemas en su equipo. Hay personas que pondrán obstáculos. Amor: la comunicación estará difícil. Mejor, tome las cosas con calma y promueva el diálogo.

Y exige poder devolver 2 a la clínica

Y deja embarazadas a 5 chicas

QUEDA EMBARAZADA IN VITRO DE TRILLIZOS

Se queda embarazada in vitro de trillizos y exige poder devolver 2 a la clínica. España, EM La curiosa petición ha sido registrada en la clínica privada Nativity de Tarragona, una pareja solicitó la devolución de 2 bebés tras haber sido fecundados in vitro y traer al mundo trillizos. La pareja se presentó a primera hora en la clínica con sus 3 bebés recién nacidos y anunció a la recepcionista que venían para devolver 2 de ellos “me quedé un poco fuera de juego, no tenía claro si

era una broma o no, pero la verdad que no tenían cara de estar bromeando así que llamé al director para que les atendiese”. El director les atendió y les explicó la locura que estaban proponiendo. Al parecer la pareja siguió insistiendo en sus intenciones y pretende llevar a juicio su problemática “nosotros hemos contratado un servicio, la fecundación in vitro por nuestros problema para concebir de un bebé, y eso es lo que nos vamos a llevar, ¿para qué queremos ahora tres? nos sobran dos, no tenemos tanto sitio en casa, ni siquiera se nos ocurren más nombres, bastante hemos pensado para dar con uno”. Por disparatado que parezca tendrán que verse las caras en un juzgado y aclarar la situación de una vez por todas.

I

UN JOVEN ESTORNUDA EN UNA ORGÍA No quería pagarle por no haberlo cantado

UN MUDO DENUNCIA A UN BINGO España, EM Un joven de Valladolid ha presentado esta mañana una denuncia en el juzgado contra un bingo de la localidad, por lo que, describe él, una estafa y un trato discriminatorio. Su amigo acompañante nos relataba los hechos. “Estábamos en este bingo el sábado por la noche y mi amigo de repente se dio cuenta de que tenía todos los números, pero claro, como es mudo, no pudo cantarlo. Se levantó, hizo aspavientos señalando su cartón. Yo mismo, canté bingo por él, pero fuimos

totalmente ignorados y siguieron jugando. Cuando fuimos a reclamar nos dijo el dueño que las normas de la casa exigen que el bingo sea cantado por el jugador. ¡Pero si es mudo!, le dije yo, y me contestó que ese no era su problema, que las normas estaban claras”. El dueño del local ha sido ya interrogado por la Guardia Civil y no niega los hechos, insiste en que los bingos tienen que ser cantados, “hoy y siempre, es una tradición española, lo que pasa es que con los rojos en el poder ya no se respeta ninguna tradición”.

España, EM Un joven de 24 años de edad y residente en la población alicantina de Callosa de Segura ha recibido 5 demandas de paternidad tras haber participado hace unos meses en una orgía. El joven reconoce haber participado en la citada orgía que se llevó a cabo en Murcia pero declara que no se hará cargo de esos niños puesta que los embarazos fueron causa de un accidente. En su declaración ante el Juez el supuesto padre de las criaturas alega que en un momento determinado de la fiesta estornudó muy fuerte, a causa de un proceso gripal que estaba sufriendo, y ese fue el hecho que dio paso a los 5 embarazos. El demandado argumentó además que ni siquiera había practicado la penetración con 3 de las demandantes, aunque el equipo médico dice que es posible quedar embarazada sin penetración, siempre que el semen salga con la suficiente fuerza como puede haber sido tras el estornudo. Finalmente el demandado tendrá que someterse a las 5 pruebas de paternidad que serán las que determinen si es o no el padre de las criaturas.


P

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

SE VENDE

CLASIFICADOS

19

VENDO CASA EN SARILAND

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

Nueva, de dos plantas, tres cuartos, 3 baños, sala, comedor, cocina, garaje, lavandería, todos los servicios básicos.

EN UMIÑA

ALQUILO DEPARTAMENTOS Por estrenar departamento de dos dormitorios con baño agua caliente y fría sala, comedor, cocina, lavandería baño social, garaje. Segundo piso. Por estrenar de un dormitorio con baño agua caliente y fría para pareja o persona sola. Sala y cocina pequeña sin muebles, incluye aire acondicionado, tv cable internet sin muebles. Planta baja.

LLAMA AL 0961883455

Informes: Cl.0999480490

VENDO

UNA HECTÁREA CON CASA

LINEA DIRECTA DE VENTAS

De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.

2622-756

EM

Siguenos en:

Tlf: 0961883455

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

AVISO

MANTA

UNID AD

ALCOHOLICOS ANONIMOS O VICI SER

POR PERDIDA DE PLACA DE VEHICULO N°PDM0910 PERTENECIENTE A LUCAS ANCHUNDIA ROSA TERESA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

AA

RECUPERACION

GRUPO NUEVO AMANECER DIRECCION: Calle 11 y Av. 21

Teléfonos: 2625367 – 0997265267 – 0968822831

REUNIONES: Lunes, martes, jueves y sábado de 20h00 a 22h00 - Domingo de 15h00 a 16h00.

EL ALCOHOLISMO

No es un vicio, es una enfermedad que mata más personas que la peste y la guerra, pero las mata después de deshonrarlos.


20 ESTELARES Luis Alberto Pérez Ettedgui

EL MERCURIO

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

I

NUEVO DIRECTOR DE MARKETING DE NISSAN América Latina, EM – Con el fin de reforzar el plan de crecimiento de Nissan en América Latina, la marca japonesa anuncia el nombramiento de Luis Alberto Pérez Ettedgui como nuevo director regional de Marketing a partir del mes de septiembre. Con la responsabilidad de mantener e incrementar el posicionamiento de la marca, Pérez liderará la estrategia de Marketing en los 38 países que conforman la región, incluyendo las subsidiarias de Nissan en Argentina, Brasil, Chile y Perú. Luis Alberto ha crecido junto con la marca en América Latina y manifiesta “me siento muy contento de contar con todo su apoyo y experiencia para lograr los objetivos de posicionamiento de Nissan en la región”. “Sin duda, su excelente desempeño a lo largo de estos años dentro de la industria automotriz será un in-

valuable aporte en el desarrollo de nuestra estrategia comercial”, comentó Guy Rodríguez, Chairman de Nissan para América Latina. Luis Alberto, quién venía desempeñándose como director de Marketing para Nissan Argentina, viene a suplir a Ricardo Flammini, quien fue promovido recientemente a vicepresidente de Marketing y Ventas para Nissan América Latina. Con 14 años de trayectoria en Marketing y Ventas dentro de la industria automotriz en Venezuela, Brasil, México y Argentina, la experiencia de Luis Alberto contribuirá a lograr el objetivo de Nissan de ubicarse dentro de las tres primeras marcas en la región, a través de la visión Nissan Intelligent Mobility, con la cual la marca está transformando la forma en la que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la

Nissan nombra a Luis Alberto Pérez Ettedgui como nuevo director de Marketing para América Latina. sociedad. Luis Alberto tiene una licenciatura en Marketing de Gestión y una licenciatura en Métodos y Procedimientos Científicos por la Universidad Tecnológica del Centro, también posee una Maestría en Finanzas de Administración de Empresas por la Universidad de Carabobo, Venezuela. Continuará basado en Argentina, reportando a Ricardo Flammini. Acerca de Nissan América Latina Nissan América La-

SANZ DEBERÁ PAGAR 5,4 MILLONES DE EUROS

Muere cantante de The Cars

España, EM

Muere Ric Ocasek, cantante de The Cars, a los 70 años.

El que fuera cantante del grupo de «new wave» The Cars, Ric Ocasek, de 70 años, fue encontrado muerto en su apartamento de Manhattan, informó hoy el New York Post citando fuentes poli-

Sobre Automotores y Anexos, S.A. En 1963, nació Automotores y Anexos S.A. como un negocio familiar; la empresa inició su gestión con la representación de la marca Nissan para

la ciudad de Quito. Para el año 1978 la empresa obtuvo el mayor volumen de ventas entre todas las empresas automotrices en el Ecuador, esto gracias a su oferta de productos y servicios de alta calidad. Para 1999, Automotores y Anexos S.A. adquiere la representación exclusiva de la marca Renault. La compañía ha realizado un trabajo sostenido durante 53 años en el país, tiempo en el cual ha logrado consolidarse como una de las empresas automotrices más importantes, ubicándose entre las 10 primeras, con una participación de mercado de Nissan del 3.9 % al cierre del 2016. En la actualidad, la empresa cuenta con más de 700 empleados directos y 17 puntos de venta a nivel nacional entre distribuidores propios y concesionarios, lo que demuestra el crecimiento sostenido a través del tiempo.

A su mánager por incumplimiento de contrato

Ric Ocasek

Estados Unidos, EM

tina (LATAM) es una unidad de negocios creada en el año de 2014 con el objetivo de acelerar el desarrollo de la compañía a través de estrategias específicas en beneficio de los consumidores de la Región. Nissan LATAM abarca 38 países, siendo cuatro subsidiarias: Brasil, Chile, Argentina y Perú. Durante el año 2017 Nissan LATAM alcanzó ventas de 200,100 unidades. Las operaciones de Nissan LATAM representan los siguientes mercados:

Antigua, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Gran Caimán, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, St. Kitts, Santa Lucía, San Martín, San Vicente, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Para mayor información sobre Nissan en América Latina y la gama completa de vehículos Nissan, visite nuestro sitio web en http://nissannews. com/es/nissan/lac

ciales. El cantante fue hallado inconsciente la tarde del domingo en su apartamento de la zona de Gramercy Park por su exesposa, la exmodelo de origen checo Paulina Porizkova.Según las fuentes, al parecer

la muerte le sobrevino por causas naturales. Ocasek y su banda The Cars saltaron a la fama en 1978, con un álbum homónimo que incluyó éxitos como «My Best Friend’s Girl» y «Just What I Needed o «Drive».

El intérprete español, Alejandro Sanz, deberá pagar 5,4 millones de euros luego de que la que fue su mánager durante 25 años, Rosa Lagarrigue, le demandara por incumplimiento de contrato. La sentencia del 9 de septiembre fue hecha pública este lunes en Madrid y declara una injustificación de los servicios profesionales del cantante. A pesar de la condena, la representante declaró en 2017 para El País que “demandar

El intérprete español, Alejandro Sanz, deberá pagar 5,4 millones de euros. a Alejandro Sanz» ha sido lo más triste de su vida profesional. Y añadió: Por ello, Lagarrigue a través de su empresa, exigió a Sanz una compensación de 9

millones de euros e impuso una demanda civil. El juzgado consideró que se produjo un incumplimiento del contrato, el cual fue suscrito en 2014. Fuente: El País


P

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

NOTA DE CONDOLENCIA EX-COMPAÑERAS

DEL COLEGI0 NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FISICO MATEMÁTICO-QUIMICO BIÓLOGO PARALELO “A” PROMOCIÓN 1978-1979 Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Señor:

Atenógenes Párraga Fernández

QUE DIOS LO TENGA EN SU SANTA GLORIA Dagny Montalvo Elcy Pacheco Estrella Holguín Isabel Pico Maritza Moreira Mercy Torres

21

INVITACIÓN A SEPELIO

Los Padres: Alfonso Cabezas (+) y Rosa Chinga (+); Su Esposa: Rosa Marlene Baque Nieto; Sus Hijos: Nicolás Alfonso, María Gabriela, Roberto Javier y Miguel Ángel Cabezas Baque; Sus Nietos: Alexander Nicolás, Kristhine Paulette, Gioconda Julieth Cabezas Salazar, Gabriel Antonio Ponce Cabezas, Ariana Nicole Cabezas Chilan, Fiore Raphaela Cabezas Zambrano; Sus Hijos Políticos: Geoconda Salazar, Ronald Ponce, Cinthia Chilan y Flor Zambrano; Hermanos, Sobrinos, Primos y demás familiares de quien en vida fue el Señor.

Abg. Alfonso Enrique Cabezas Chinga

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 16 de Septiembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación de Funeraria La Paz del Cantón Jipijapa, ubicada en las Calles Parrales y Guales. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia San Lorenzo el día 18 de Septiembre a las 11:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General del mismo Cantón para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Jipijapa, 17 de Septiembre de 2019

INVITACIÓN A SEPELIO

Expresamos la más profunda nota de pesar y solidaridad a su distinguida familia, de manera muy especial a su hija Mayra Párraga Mogrovejo y sobrina Sara Párraga Macías. Nos unimos al dolor que les aflige y pedimos a Dios que les dé pronta resignación y consuelo por tan irreparable pérdida. Alicia Espinoza Auxiliadora Macías Bertha Valencia Carmen Vera Cecilia Barcia Cecilia Parrales

OBITUARIOS

EL MERCURIO

Mercy Zambrano Nilda Macías Nora Moreira Sheyla Gavilánez Zobeyda García Zoila Lourido

Manta, 17 de Septiembre del 2019

Sus padres: José Junqui (+) y Rosario Cárdenas (+); la esposa: Regina Toro de Junqui; las hijas: Jacqueline, Marjorie y Yesenia Junqui Toro, Dolores Junqui García; hijos políticos: Edgar Véliz, Juan Popoca, y Jorge Luquin; nietas: Michelle Véliz Junqui, Angélica Véliz de Velásquez y Ashley Junqui, Rachel Popoca y Cristina Popoca; bisnietos: Zoé Velásquez, Alexander Velásquez, y demás familiares de quien en vida fue el Sr:

Alberto Elías Junqui Cardenas

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 14 de Septiembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita. El día de hoy 17 de Septiembre sus restos mortales serán trasladados a su domicilio a las 12:00 pm. para luego ser llevada a la misa de cuerpo presente en la Iglesia La Dolorosa a las 14:00 pm, y después al traslado de sus restos mortales al Cementerio General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 17 de Septiembre de 2019

INVITACIÓN A SEPELIO La Esposa: Sra. Viola Mogrovejo Palma; Sus Hijos: Mayra, Darwin, Marcia, Ivonne y Ángelo Párraga Mogrovejo; Sus Hijos Políticos: Francisco Jara, Patricia Bravo, Hugo Naranjo, Carlos Franco y Martha Zambrano; Nietos: Bernal Párraga, Jara Párraga, Párraga Bravo, Naranjo Párraga, Franco Párraga y Párraga Zambrano; Bisnietos: Ainara Bernal Mendoza, Joanny Párraga Vélez y Aitana Bernal Coello; Sobrinos, y demás familiares de quien en vida fue el Señor.

Atenógenes Párraga Fernández Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día 15 de Septiembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. El Culto de despedida y consolación se oficiará en la misma Sala el día de hoy 17 de Septiembre a las 11 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio Parques del Recuerdo para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 17 de Septiembre de 2019

Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605


22

EL MERCURIO

CRÓNICA

I

Manipulaba transformador

Padrastro fue capturado

LA VIOLABA DESDE LOS 7 AÑOS Portoviejo, EM

El más buscado de la provincia de Manabí fue capturado en Santo Domingo de los Tsáchilas. Se trata de Lino G., quien según la Policía Nacional era buscado desde hace 5 años por el delito de violación. Narra el parte policial que el hombre está acusado de violar a su hijastra desde los 7 hasta los 12 años de edad y que cansada del abuso la menor contó la agresión sexual a su madre, quien denunció el hecho. Lino G. tiene 57 años de edad. Se-

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

Capturan a hombre que violó a su hijastra desde los 7 años en Manabí. gún la Policía registraba dos órdenes de detención y una alerta en la Interpol. (Noti Sucesos).

HOMBRE MURIÓ ELECTROCUTADO Chone, EM

Líder Ramón Cevallos Castro, de 37 años, falleció ayer domingo electrocutado en el sitio Jeringa de la parroquia Convento, cantón Chone, provincia de Manabí, informó la tenienta política Kenia Lucas. Lucas junto a varios agentes de la Policía Nacional se trasladaron al lugar de los hechos, donde moradores les indicaron que a las 10:00 de ayer Líder Ramón habría estado manipulando un transformador de energía eléctrica, producto de lo cual recibió una fuerte descarga. Con la ayuda de otras personas fue trasladado en un vehículo particular hacia el hospital básico de Flavio Alfaro,

Se quedó dormido en el volante

Hombre murió electrocutado mientras manipulaba transformador en Chone. pero falleció durante el trayecto. Los familiares llevaron el cadáver hasta el sitio Trinidad Tres del cantón Flavio Alfaro, para su velatorio. La Policía acudió al lugar donde se velaba el cadáver para realizar la verificación y levantamiento del cuerpo, de acuerdo a la Ley, y su posterior traslado a la morgue para la autopsia respectiva, pero los

familiares se opusieron al traslado e indicaron que no van a seguir ninguna acción y que se hacían responsable de todos los trámites legales. Jenny Zambrano Bravo y Denis Castro Zambrano, esposa y madre del fallecido, confirmaron a los policías sobre las circunstancias del fallecimiento. (El Universo).

Uno se ahorcó y otro tomó veneno

CHOFER MURIÓ EN BRUTAL CHOQUE DOS SUICIDIOS EL

Chofer murió en brutal choque contra camión. Se quedó dormido en el volante. El Triunfo, EM La vía de la muerte cobró otra víctima la mañana de este lunes, cuando dos vehículos colisionaron de frente y dejaron como resultado una persona fallecida. El accidente se registró en la vía El Triunfo – Bucay, en el km 76, a 500 metros de llegar al peaje, cerca de las 06:30 de hoy (lunes), cuando el vehículo co-

lor rojo, de placa HBC6236, conducido por Luis Alvarado Tixi Pérez, de 31 años, se impacto de frente contra el pesado automotor de placa GSO-1074, donde perdió la vida de forma inmediata. El vigilante Pedro Loor Castro, a cargo del procedimiento, dijo que el auto venía con dirección Riobamba – Bucay, mientras que el pesado automotor en sentido

El Triunfo- Bucay. “Al parecer el chofer del auto se quedó dormido. Estamos haciendo las investigaciones correspondientes, mientras los carros serán remolcados hasta los patios de la CTE de El Triunfo” acotó el agente. En el sitio de la tragedia, el auto quedó destrozado con el conductor aprisionado entre los hierros retorcidos. El capitán Danilo

Castro, jefe de la CTE de El Triunfo, aseguró que el pesado automotor iba cargado de pollos, y que luego del accidente, los animales fueron llevados hasta la empresa Pronaca, lugar donde iban a ser entregados. El oficial aseguró que tratan de dar con el paradero del chofer del pesado automotor que huyó del sitio. El cuerpo de Tixi fue retirado del auto por elementos de la CTE, luego de dos horas, tiempo que tardaron en sacarlo de entre los fierros retorcidos. El cadáver fue finalmente trasladado a la morgue del cantón El Triunfo para el procedimiento de ley, y retirado por su esposa de cinco meses de gestación, quien llegó al camposanto para darle el último adiós. Luis iba a ser papá y estaba dirigiéndose desde Riobamba con destino a Guayaquil. (Extra).

FIN DE SEMANA

El Carmen Pastor Alberto Mejía Véliz, de 36 años, cuyo cuerpo fue hallado en avanzado estado de descomposición, se ahorcó con una cadena; Narciso Montalván Vera (63) ingirió veneno. Según el informe policial, Mejía Véliz fue encontrado muerto el pasado sábado dentro de su casa, ubicada en el sitio El Pintado de la parroquia rural de Santa María, aproximadamente a las 17:00. Los agentes informaron que el cuerpo de Mejía tenía unos tres días fallecido, no se visualizaban signos de violencia pero el cuello estaba atado a una cadena y esta se encontraba amarrada a una viga, cerca del moledor de la cocina de la casa de caña, informó la Policía. Isabel Véliz, madre de Pastor, dijo que su hijo vivía solo y desde hace algunos años presentaba momentos de depresión, lo que presume lo llevó al suicidio; Otro Mientras que Narcilo Montalván Vera se tomó un veneno antes de irse a dormir el pasado sábado, falleciendo en el hospital básico de El Carmen, a la 01:00 del domingo 15 de septiembre, informó la Policía. Montalván Vera residía en el kilómetro 5 de la vía a Pedernales, en el sitio Cohete. Antes de ingerir el veneno le dijo a su esposa “que ya no quería vivir más”, se encerró en el baño y lo tomó. El hecho fue observado por su cónyuge a través de una ranura en la pared, por lo que le imploró que no lo haga, pero no lo pudo impedir. Los agentes indicaron que según Manuel Montalván, hijo de Narcilo, hace unos tres años su padre ya había intentado suicidarse.


I

Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

CRÓNICA

23

GRAVE TRAS INGERIR MATAMALEZAS Manta.- EM

Instantes en que los paramédicos del Cuerpo de Bomberos llegan a las instalaciones de la CNEL.

En edificio de la CNEL

ATRAPADOS EN ASCENSOR Manta.- EM Una aparente interrupción en el sistema de fluido eléctrico en las instalaciones del edificio de la CNEL – Manta, habría sido la

causa de la emergencia registrada en la mañana de ayer. Hasta el lugar llegó un piquete de paramédicos del Cuerpo de Bomberos, para, según se dijo auxiliar

a varias personas que se habrían quedado atrapadas en el ascensor. Se indicó que los afectados, fueron rescatados sin problema alguno.

Karen Ortega de 20 años de edad, está con pronóstico reservado en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de esta ciudad. La mujer fue ingresada el domingo pasado, procedente de una casa de salud de Jipijapa. Flor Ortega, dijo que su sobrina optó por ingerir un herbicida, para aparentemente acabar con

su existencia, pero que desconocen las causas por la que tomó esa decisión. Este hecho ocurrió en una vivienda ubicada en el sitio By Pass en el cantón Jipijapa. La mujer fue trasladada de emergencias a una casa de salud del cantón en mención y por el estado delicado de su salud, fue derivada hacia el hospital Rafael Rodríguez de Manta. “Pude habar un momento con ella para

pedirle una explicación de lo acontecido, pero ella no refiere las causas. Ella era una chica que estudiaba, pero no sabemos si la decisión haya sido porque dejo de estudiar o por algún problema amoroso debido a que ella no responde el por qué”, refirió Ortega indicó que en la casa de salud, los médicos le indicaron que el pronóstico de su sobrina es delicado, debido a que el herbicida le afectó un riñón.

Exesposa, Exsuegra y excuñada

HOMBRE ASESINA A TRES MUJERES Madrid, EM

España se vio conmocionada este lunes por el triple crimen perpetrado por un hombre que mató a su ex mujer, su ex cuñada y su ex suegra delante de sus hijos, de 4 y 7 años, según fuentes oficiales. El triple crimen machista, cometido con un arma de fuego, sucedió en Valga, un pueblo de Galicia (noroeste), cercano a Santiago de Compostela. El agresor, de 44 años e identificado por la prensa española como José Luis Abet Lafuente, se encontraba en instancia de divorcio, y contra él no había ninguna denuncia previa, según detalló a los periodistas el delegado del gobierno en Galicia,

Javier Losada. Según la secuencia descrita por la delegación del gobierno, el hombre se aproximó a su ex mujer cuando ésta se disponía a llevar a sus dos hijos al colegio en coche. Primero la mató a ella disparándole con el arma de fuego, y a continuación disparó contra la madre y la hermana de ésta, que “salieron [de la vivienda] ante la voz de alarma de ella”, indicó a la AFP una fuente de la Delegación del gobierno. La ex mujer del agresor tenía 39 años, su hermana 27 y su madre 59. Los tres crímenes “han sido presenciados” por los niños de la pareja, de 4 y 7 de edad, precisó Losada, añadiendo que el sospe-

El triple crimen machista, cometido con un arma de fuego, sucedió en Valga, un pueblo de Galicia (noroeste.

choso primero se dio a la fuga, pero finalmente se entregó a las autoridades. El triple crimen desató una ola de condenas, en un país donde la lucha contra la violencia de género es una cuestión de Estado desde 2004. “Terrible. Tres mujeres de una misma familia asesinadas en Pontevedra, víctimas de la #ViolenciaDeGénero. Un sentido abrazo y todo mi cariño para sus seres queridos. No pararemos hasta poner fin al machismo criminal que masacra a las mujeres”, tuiteó el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. “Horrorizada e indignada tras el brutal asesinato machista ocurrido en #Pontevedra con el que se elevan a 1016 las mujeres víctimas de #ViolenciadeGénero desde que hay datos”, es decir desde el 1 de enero de 2003, abundó la vicepresidenta, Carmen Calvo. En lo que va de año, 41 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o ex parejas, según datos del gobierno que no incluyen a la ex suegra ni a la ex cuñada del agresor de este lunes. En 2018 fueron asesinadas 48. (I)


Manta, Martes 17 de Septiembre 2019

Con pronóstico reservado

KAREN TOMÓ VENENO

Nicol Zambrano Pag. 23

Ibrahimovic supera récord de futbolista ecuatoriano Zlatan Ibrahimovic, goleador y figura de Los Ángeles Galaxy, superó una marca que había dejado una leyenda ecuatoriana en su paso por la MLS. El sueco, igualó el récord de Carlos Ruíz, de más anotaciones en una sola temporada con el equipo de Los Ángeles. En la lista, aparece Eduardo Hurtado, gracias a los 21 goles que consiguió

en 1996. Al ver esto, el ‘Tanque’, escribió un comentario en redes sociales. “Feliz con el simple hecho de estar entre excelente futbolistas. No tenía en cuenta el dato. Felicidades a Ibrahimovic que la rompe en la MLS. Pero antes eran menos equipos, menos partidos, a tomar en cuenta el porcentaje. Aun así, contento por estas estadísticas”, publicó.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.