DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
AÑO 95 - N°. 40.128 24 Páginas
• Jaime Vargas, presidente de la Conaie, se refirió ayer a las declaraciones realizadas en Guatemala donde se autocalificó como el “segundo mandatario”. • “Yo soy presidente de los pueblos indígenas de Ecuador. El primer presidente es Lenín Moreno y el segundo presidente en Ecuador es Jaime Vargas”, dijo. • Vargas comentó que este miércoles 19 de febrero de 2020, en otra rueda de prensa, aclarará sobre su “expulsión” de Guatemala.
30
CENTAVOS
Pág. 8
Se autoproclamó Jaime Vargas
“SEGUNDO MANDATARIO” Diario
Pág. 9
Te regala por
San Valentín
Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el
Elecciones en Bolivia
PARTIDO DE EVO FAVORITO
Hotel Oro Verde
Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
I
Concurso Water Challenge
PROYECTO PARA DOTACIÓN DE AGUA
Carla del Pozo, vocera de Water Challenge, en visita a El Mercurio. rodyvel@gmail.com dial, y que puede ser zada: la carencia en una oportunidad para el acceso al agua poLlagar con solución los creativos y em- table que millones de a las comunidades, prendedores, dio a co- personas padecen en especialmente rura- nocer Carla del Pozo. Latinoamérica. les, con proyectos La vocera de Water Según la OMS, en para dotación de agua, Challenge, destaca todo el mundo, tres de es el objetivo del con- que esta es una ini- cada diez personas, curso Water Challenge ciativa que nace como unos 2.100 millones, (reto del agua), que se respuesta a una reali- no tienen agua potadesarrolla a nivel mun- dad muy poco visibili- ble en el hogar, y este
panorama no es nada alentador, porque para el 2015, se estima que la mitad de la población vivirá en zona de escasez del líquido vital. En Ecuador, más de un millón de viviendas están en zona de escasez, que equivale un aproximado del 28% de la población. Del Pozo resalta que provincias como Manabí, Los Ríos, Sucumbíos y Orellana donde se presenta con mayor preocupación la problemática, de la carencia de agua. Softys, en alianza con la Fundación Amulén y el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, presenta esta iniciativa que busca convocar a emprendedores/as y startups locales que desarrollen soluciones innovadoras en torno al agua. La convocato-
ria se realiza simultáneamente en Ecuador, Chile, Perú, Argentina, Colombia, Uruguay y Brasil. Los postulantes tendrán como desafío resolver el cómo contribuir al acceso al agua potable en comunidades carentes y vulnerables, convencidos del impacto positivo que esto generará en la salud y en el desarrollo de sus habitantes. ¿Cómo postular? La selección de los emprendimientos será por etapas, las cuales se pueden revisar en http://www. softyswaterchallenge. com/. En primera instancia, se seleccionará a 20 finalistas, quienes pasarán por un proceso de aceleración con profesionales expertos del Centro
de Innovación UC, que proporcionará apoyo y seguimiento en el modelo de negocio y la aplicación de la tecnología de los startups. Posterior a eso, se realizará una segunda selección donde quedarán los 10 mejores proyectos, quienes podrán participar de un bootcamp en Chile, el cual premiará a tres propuestas ganadoras, las que recibirán un reconocimiento económico. Además, el primer lugar recibirá una orden de compra que le permita implementar su proyecto en alguna comunidad vulnerable entre junio y diciembre del 2020. Podrán postular sus emprendimientos personas naturales o jurídicas. La fase de inscripciones inició en enero y finalizará el 3 de marzo del 2020.
Situación del agua en la región y Ecuador En Latinoamérica 37 millones de personas carecen de acceso a agua potable, y casi 110 millones no tienen acceso a saneamiento. A pesar que la región cuenta con alrededor del 31 por ciento de las fuentes de agua potable en el mundo, podría ser una de las regiones más afectadas en una eventual crisis provocada por el cambio climático. En el Ecuador el 72% de la población utiliza un suministro de agua segura para beber, sin embargo, de acuerdo al INEC, existen aún retos importantes para lograr la universalidad que establecen en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por
las Naciones Unidas. Existen actualmente 1.035.866 viviendas carentes de agua que representa el 28% de la población. Esa dura realidad se complejiza más en algunas provincias principalmente en sus sectores rurales: Manabí (51%), Los Ríos (51%), Santo Domingo de los Tsáchilas (49%), Orellana (48%), Sucumbíos (41%). Sobre Softys y sus aliados estratégicos Softys es una compañía multilatina cuyo propósito es desarrollar e innovar productos de higiene y de limpieza que entreguen el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día y en cada etapa de sus vidas. Sin em-
bargo, nada de esto es posible si no hay acceso al agua. El compromiso con la iniciativa Water Challenge es contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas. Gran parte de sus iniciativas aportarán a varios de los ODS y Softys Water Challenge se conecta 100% con el ODS “Agua Limpia y Saneamiento”, con el cual busca acelerar soluciones que logren mayor tracción en términos de posibilitar el acceso al agua, además de la implementación del proyecto ganador en una comunidad. Fundación Amulen es una organización sin
La escasez de agua en el mundo, es preocupante, por eso la razón del concurso Water Challenge. fines de lucro que busca cuenta con experiencia ción sobre la iniciativa el desarrollo de comuni- en el apoyo a empren- y bases del concurso, dades vulnerables por dimientos dinámicos, se puede acceder a la medio del agua, mejo- brindando acompaña- página web http://www. rando su calidad de vida miento y apoyo en su softyswaterchallenge. desde el uso, manejo y incubación, aceleración com/ y redes oficiales acceso a este recurso y escalabilidad a em- del proyecto: Instagram: básico. prendimientos de bases @softyswaterchallenge Centro de Innovación científica tecnológica. Facebook: Softys Water UC Anacleto Angelini Para más informa- Challenge
I
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
EL MERCURIO
A actividades de la ciudad
LOCAL
3
RECONOCEN LABOR DE EL MERCURIO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Apoyar las actividades sociales, deportivas, culturales y en general, ha sido la característica de diario El Mercurio, labor que consideran destacable los integrantes del grupo “Los Caballeros de la Mesa Redonda”, quienes entregaron ayer un reconocimiento a este matutino. Jorge Loor, en el lanzamiento de la programación que se efectuará
en San mateo por Carnaval, junto al vicealcalde doctor Raúl Castro, y varios ediles, participaron del acto efectuado en el salón municipal. Recordó que desde el año 2010 cuando empezaron a realizar las programaciones, el rotativo siempre ha difundido las actividades, de manera voluntaria y gratuita. Lo doctora Violeta Ávila, concejal, destacó la trayectoria de El Mercurio, el Decano de la Prensa Manabita, que está próximo a cumplir un
siglo de circulación en Manabí, y que se ha caracterizado siempre, en apoyar las actividades que se dan en la ciudad. De su lado, Geanette Delgado, gerente de marketing de El Mercurio, agradeció el gesto de los Caballeros de la Mesa Redonda. Destaca que el medio de comunicación siempre ha apoyado iniciativas culturales, deportivas, gremiales y lo que identifique a Manta y Manabí, que contribuyan con su desarrollo.
Concejales y el principal de Los Caballeros de la Mesa Redonda, entregan un reconocimiento a Diario El Mercurio.
Venta de materiales para construcción
ACEROCENTER APERTURA LOCAL 19
Nuevo local de Acerocenter en manta, ubicado en la avenida de La Cultura. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Brindar los mejores materiales y precios bajos, que va en beneficio del sector constructor, son parte de los objetivos de la empresa Acerocenter que apertura su
local en Manta, ubicado en la avenida de La Cultura, a pocos metros de Ecopark. Después de hacer presencia en cantones como El Carmen, Chone, Portoviejo, y ahora en Manta, la empresa Acerocenter, apertura el local número 19 en el Ecuador.
Jessica Zambrano, encargada de la región costa, ayer en la inauguración del local, puntualizó que se caracterizan por la venta de perfilería metálica, cubiertas, tuberías, hierro, cemento, t rodo lo que es estructura metálica para la construcción.
La ejecutiva destaca que a pesar que el país no atraviesa su mejor momento en temas económicos, la empresa le ha apostado a Manta, a Manabí, y consideran que todo va a ir bien, porque es la ciudad que da confianza para los negocios. Al ser una empresa multimarcas, los clientes podrán encontrar lo principal para la construcción y otras ramas. Se atenderá al público de lunes a viernes de 08h00 a 17h00, y los sábados de 08h30 a 12h30. Se añadió que, se contará con un personal capacitado para la atención al público, visitas y asesoramiento a las construcciones que se desarrollan o planifican en la ciudad, para poner a disposición la calidad y variedad de productos, ya que Manta da una expectativa favorable para los objetivos de la empresa, destaca Zambrano.
Personal que colabora en Acerocenter, da la bienvenida a los clientes, en su inauguración.
De la empresa Aguas de Manta
8 CUADRILLAS ATENDERÁN EN EL FERIADO Manta, EM
Ocho cuadrillas integradas por alrededor de 30 personas, entre técnicos y personal operativo, laborarán de manera rotativa para garantizar la operatividad de los servicios de agua potable y alcantarillado pluvial y sanitario, durante los 4 días que dure la fiesta del Carnaval. Así lo expuso César Delgado, gerente de Gestión Técnica de la empresa Aguas de Manta, al destacar que el personal estará presto para atender, durante las 24 horas, todas las incidencias hidrosanitarias que se presenten desde el sábado 22 hasta el martes 25 de febrero. Como parte del plan de contingencia, señaló Delgado, previamente se realizó un mantenimiento preventivo a las estaciones de bombeo, tanto de agua potable como de aguas servidas, así
como la limpieza del alcantarillado del perfil costero, y del sistema de drenaje de aguas lluvias, que también forma parte del Plan Invierno. El plan busca mantener el abastecimiento de agua y el servicio sanitario en óptimas condiciones, para atender adecuadamente el gran flujo de turistas que disfrutarán de los encantos de las playas Mantenses. El gerente Técnico de la empresa Aguas de Manta señaló que durante los feriados el sector que presta servicios turísticos aumenta su demanda de agua, por lo que recordó la importancia de que todos hagamos un buen uso del agua que abastece a la ciudad. Nota: Cualquier requerimiento, los usuarios podrán comunicarse con la Sala de Control, al número 0994113824, que permanece activo los 365 días del año.
Ocho cuadrillas integradas por alrededor de 30 personas, entre técnicos y personal operativo, laborarán en el feriado.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
I
ERMEL AGUIRRE GONZÁLEZ Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com
Nació en Guaranda el 18 de junio de 1945. Educador, escritor y editor prolifero. Su producción intelectual es tan abundante que debiera ser registrada como un Guinness World Records, algo que él con la modestia que le caracteriza rechaza, porque el único record que desea registrar es el aprecio de sus compatriotas, que reconocieron un aporte a la ilustración y el progreso espiritual de los ecuatorianos. Aguirre estudió en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y entregó su vida al magisterio hasta su jubilación, pero su lucha vigorosa por una mejor educación y la construcción de una mejor sociedad sustentada en valores, lo mantienen en la primera línea de la acción y del pensamiento de la vanguardia de la transformación social profunda. Entre sus principales obras se destacan, las relacionadas a las Ciencias Sociales: Almana-
que ecuatoriano: Símbolos patrios, Regiones naturales del Ecuador, Hidrografía, Provincias ecuatorianas, Ecología, Himnos provinciales, Ecología, Grupos étnicos del Ecuador, Beatas y santos ecuatorianos. Música ecuatoriana: Índice de canciones ecuatorianas, Cancionero ecuatoriano, Canciones de las ciudades ecuatorianas, Canciones navideñas y villancicos, Himno Nacional del Ecuador, Himnos de las provincias ecuatorianas, Himnos, marchas y canciones patrióticas. Planificación y supervisión por objetivos: Justificación, La planificación y su importancia, El currículum, Los temas o contenidos, Los objetivos, Taxonomía de los objetivos, Las actividades, Los recursos didácticos, La evaluación, La comunicación, Supervisión educativa. El Prof. Ermel Aguirre González, es una voz autorizada en el campo sociológico y educativo, por esta razón es permanentemente consultado por los medios de comunicación. Para él la clave para mejorar la calidad de la educación es
necesario poner como prioridad la promoción de la lectura, compendiar e ilustrar a los textos para crear nuevos lectores desde la primera edad. Según Aguirre, quien lee puede autoeducarse o reforzar la formación que reciba en los colegios, instituciones que deben tener un plan lector semejante a lo que existen en Finlandia, Japón, Singapur y España. A la vez, que debe mejorar la alfabetización digital, que avanza a pasos agigantados. La educación multimedia audiovisual, las redes sociales, pueden aportar con aspectos novedosos, creativos para la cultura, la creación de talentos, y el desarrollo de las inteligencias múltiples, entre otras. Nos hora con su distinguida amistad, un grande de las letras ecuatorianas, como el Prof. Ermel Aguirre González, quien en su jubilación tiene un ritmo alto, de acontecimientos sin tiempo ni límites. Para quien escribe el artículo, Ermel es un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.
Ermel Aguirre González en una de sus conferencias.
En Montecristi
MINGAS PARA DESTRUIR CRIADEROS DE MOSQUITOS Alberto Quijije Moreira, EM.-
Más de 900 casas, un promedio de 4500 personas fueron atendidas.
El pasado 10, 11 y 12 de febrero las brigadas de control vectorial del Distrito de Salud 13D02 se trasladaron al sector de Las Jacuatas en el cantón Montecristi, para junto al GAD con el préstamo de las volquetas y el Cuerpo de Bomberos, iniciaron con la destrucción masiva de criaderos de mosquitos. Las actividades fueron principalmente en educar a la población sobre la importancia de
revisar periódicamente sus viviendas, frente a posible presencia de aedes aegypti mosquito transmisor de enfermedades como dengue, zika y chicungunya. También junto al personal, la comunidad recibió la enseñanza práctica de la limpieza de sus tanques de agua y recibirán como apoyo material educomunicacional, así como la aplicación de abate para sus reservorios. Resultados minga anterior En la minga masiva
de destrucción de criaderos realizada los días 05, 06 y 07 de febrero en la Ciudadela Municipal en el cantón Manta, se intervino en total 602 casas, se destruyeron 827 depósitos y se trataron 1976. Cinthya Guerrero, Director Distrital de Salud señaló qué: “Esperamos que la comunidad realmente comprenda con estas acciones, que la responsabilidad inicial está en casa, por su puesto estamos para ir de la mano con el conocimiento del personal de salud”.
I
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Juan Carlos López, periodista de CNN
“NOS HACE FALTA ORGANIZACIÓN, PARTICIPAR, REGISTRARNOS Y SALIR A VOTAR” mostrarles a los candidatos que no solo pueden ser votantes, sino que también pueden contribuir. Hace falta organización y que en las campañas hagan un esfuerzo extra en hacerse notar, dijo. “Es hora de organizarse, salir a votar, vincularse con las campañas y entender que el voto no es solo elegir al presidente, es también, saber elegir al concejal, a la junta escolar, es decir, entender cómo funciona la política de este país, que es muy diferente a la de los países de dónde venimos nosotros”.
Juan Carlos López, presentador de CNN en Español. Por David Ramírez B.- El Diario NY Dice Juan Carlos López, el periodista colombiano que conduce CNN en Español, sobre la participación de los hispanos con miras a las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, en noviembre. La participación de la comunidad hispana en las elecciones en Estados Unidos ha ido evolucionando, pero eso no se está viendo reflejado por lo menos hasta ahora en las primarias del Partido Demócrata, dijo Juan Carlos López, el presentador político de la división de CNN en Español. El hacer una evaluación sobre los procesos políticos que ha cubierto desde el 2000 en que se mudó a Washington DC, el periodista colombiano asegura que, “aún no se cumple el objetivo de que los hispanos que somos casi 50
millones de personas, de los cuales, entre 26 y 27 millones son votantes potenciales, participen en los números que representan ese poder”. A juicio de López, la escasa participación de los hispanos, es un referente que es tomado en cuenta en la campaña presidencial. “Eso lo estamos experimentado en el actual ciclo electoral en el que todavía no está claro qué tanta atención le van o no le van a poner a la comunidad hispana. En realidad, que los políticos consideren que la comunidad latina sea una prioridad, es algo en lo que todavía se está trabajando”, dijo el analista. El rol de los hispanos Al hablar sobre la hipótesis de que los hispanos podrían decidir la elección presidencial, López, que está liderando
el equipo de CNN en Español, sostuvo que el escenario político va cambiando tanto, que es posible ganar de muchas maneras y esto se puede advertir revisando las campañas recientes. “Lo que demostró la elección del presidente Donald Trump, es que se puede ganar sin la comunidad hispana y sin la comunidad negra. Es posible vencer dependiendo del momento político y la campaña que se haga. Cualquier candidato va a necesitar a los independientes, aunque Trump no ganó con el voto hispano, reconociendo por supuesto que hay hispanos que lo respaldan como a los otros candidatos, considero que eso es parte de la dinámica”, explicó. De acuerdo al periodista, todavía no hay una estrategia que se diga que está bien definida para convencer a los his-
panos de que hay que salir a votar. Aseveró esto a partir de lo que está pasando en New Hampshire, donde la población es el 95% blanca y los hispanos apenas son el 1%. “Toda esta realidad la tienen en cuenta los políticos y también hoy hay otra serie de temas en la política de Estados Unidos, en los que la comunidad hispana está avanzando, pero que todavía no está posicionada como lo están otras comunidades”, aseguró López y agregó que, “en primer lugar, lo básico es entender el poder que tiene el voto de cada persona y en segundo lugar, la política en Estados Unidos, la mueve el dinero y muchas comunidades lo que hacen es hacer contribuciones a sus candidatos, lo cual les abre espacio”. Según el analista, los hispanos tienen que participar en las contiendas políticas y
La importancia del Censo La participación en el Censo 2020 es fundamental, aseveró López e instó a que en esta jornada deben intervenir no sólo los ciudadanos nacidos aquí o los que tienen residencia. También el indocumentado debe participar y responder al cuestionario del Censo, más ahora que esa pregunta sobre ciudadanía quedó excluida por la Corte Suprema. “El Censo determina cuánta gente vive en un determinado lugar y dependiendo del número de personas que residan allí es que se distribuyen los fondos del gobierno federal. Entonces, si la gente no participa, están renunciando a los fondos para escuelas, para carreteras, para hospitales y esa era la intención detrás de la medida que impulsaba la Casa Blanca por orden del presidente Trump para que se incluyera la pregunta”.
El 1.º de abril es el día oficial del censo que se realiza cada 10 años. Para esta fecha, todos los hogares de Estados Unidos ya habrán recibido al menos una invitación a completar el formulario, que se pueden completar en línea, por teléfono o por correo. En el país viven más de 330 millones de personas. Información veraz Finalmente, López se refirió al rol que cumplen los medios de comunicación y en particular el objetivo que persigue CNN en Español, en el actual proceso político. “Nuestro papel como comunicadores es darle a la comunidad la información de la forma más veraz posible sobre temas como este, precisamente, la importancia del voto, por qué se debe votar. Explicarles respecto a propuestas polémicas como la que se intentó incluir en el Censo, porque muchos dirán, si el gobierno quiere hacerlo, lo puede hacer, pero no, hay una serie de parámetros que se deben cumplir”. El trabajo de CNN En español en este caso, enfatizó López, es dar la información más transparente para que la gente tome una decisión, participe y vote por quien considere es el candidato más conveniente, o en el caso del Censo, para que se involucren en el proceso y los tengan en cuenta. * David Ramírez.Periodista manabita que vive en Estados Unidos. Es editor en El Diario de Nueva York.
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
I
En Manta
PLANTÓN A FAVOR DE RAFAEL CORREA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
El Frente de la Revolución Ciudadana Rafael Correa realizó un plantón pacífico en apoyo a su líder.
Voces:
El Frente de la Revolución Ciudadana Rafael Correa realizó un plantón pacífico en apoyo a su líder. Esto por la decisión del Tribunal de Juzgamiento de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador de "improrrogable” sobre los acusados, donde también está involucrado el exvicepresidente, Jorge Glas por cohecho por el denominado 'Caso Sobornos'. De este caso se pronunció para un cambio de fecha estuvo motivado por las peticiones de diferimiento presentadas por los abogados de los procesados, pero
aquello fue negado. Frente al Palacio de Justicia de Manta se efectuó un pronunciamiento por sus seguidores. “Es justamente la ciudadanía quienes defendemos a un hombre que solo se ha dedicado a construir un mejor Ecuador, no puede ser posible tanta persecución”, refirió Ana Delgado, coordinadora del Frente Cantonal RC5 Manta. “Durante los últimos años, al ex mandatario se le ha iniciado más de 20 juicios mismos que han generado controversia inclusive a nivel internacional. El proceder de la justicia nacional es vergonzoso, a Rafael le han acusado hasta de mal uso del avión presidencial
cuando se utilizó para transportar a pacientes o casos especiales. Inclusive la Interpol– Policía Internacional rechazó el pedido de extradición de Rafael Correa en un par de ocasiones”, refirió Leo Sornoza, activista político. Gina Rivera, ex candidata a concejal de Compromiso Social por la Revolución Ciudadana acotó que es injusto e ilegal una vez más con el 31avo juicio que se le imputa a Rafael Correa. “No es otra cosa que la desesperación de este gobierno para evitar la participación de nuestro máximo líder porque saben que en el 2021 vamos a arrasar contundemente en primera vuelta”, puntualizó.
DANIEL, EL INGENIOSO DEL MARKETING Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
El emprendedor Daniel Sánchez, es uno de los fundadores y representante legal e ideólogo de “360 Marketing y Asesoría”, quien ha estado por más de 8 años trabajando en su propio proyecto. Con su título de Ingeniería en Marketing recientemente terminó la maestría en Escritura y Alfabetización. También ha realizado Seminarios de excelencia en servicio al cliente, internacional de Microempresa y PYME, Cursos de Psicología positiva, Taller “El poder del lenguaje corporal” y Taller de presentación personal y protocolo empresarial. Sánchez, explicó que su proyecto es una consultora de marketing profesional independiente, la cual inició hace más de 8 años atrás. “En ese
tiempo en compañía del Ingeniero Alfredo Cedeño con quien realizamos en ese tiempo nuestro primer trabajo sobre la creación de una imagen turística de la Parroquia Santa Marianita del cantón Manta, en ese mismo proyecto se diseñó, creo la bandera y el escudo, misma que los ha representado en todos sus actos cívicos y solemnes”. “Nuestra responsabilidad es asesorar, aconsejar y capacitar, así como formular estrategias de mercadeo para ayudar a sus clientes en el lanzamiento efectivo y eficiente de productos, marcas o servicios. También colaborar con los departamentos de mercadeo, publicidad y relaciones públicas de los clientes para crear planes unificados y exitosos. Otra responsabilidad importante es dar capacitaciones en temas relevantes para una mejor formación social”, indicó.
Dentro de los 8 años, Sánchez, realizó capacitaciones dentro y fuera de la ciudad con temas como formación docente, talleres de motivación y liderazgo, talleres para padres, creaciones de planes de mercadeo, branding personal, etc. “Como todos los emprendedores, me he topado con numerosos obstáculos, desde tener que lidiar con personas que no desean tu superación, clientes difíciles o mantenerse motivado y positivo cuando las cosas no pintan del todo bien”, añadió. Este joven emprendedor cree en la autonomía para crecer como profesional. “Muchas veces sueles dar mucho por una institución, y no digo que todas, pero en ocasiones no se retribuye ese esfuerzo”. “Nadie dijo que fuera fácil, pero querer es poder. Me he encontrado con varias dificultades,
Daniel Sánchez dando un taller sobre el Arte de hablar en público, dictado en el auditorio de la facultad de Ciencias de la Educación. desde desmotivación, trategia”, comentó. gido a todo público que porque a veces o cosas Él aconseja a otros necesite desarrollar su que no salen como es- emprendedores que el capacidad comunicativa peras, o piensas que va camino no es fácil, pero para hablar en términos a ir más rápido, hasta si es lo que quiere lo correctos y con propieproblemas cotidianos, o harás con ilusión y todo dad ante la audiencia, el lidiar con gente que te valdrá la pena. “Las jor- cual inició ayer. quiera dañar y eso que nadas maratonianas y En días próximos dará consumen mucha ener- los fines de semana al varias capacitaciones en gía de seguir trabajando, inicio del proyecto no te algunos sectores dentro pero la solución es la pesarán”. y fuera de la ciudad. Para perseverancia, aprender Daniel, lleva a cabo mayor información del de los errores e ir afinan- el taller de “El arte de taller llamar al celular do cada vez más tu es- hablar en público” diri- 0980485235.
I
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
Camaronera del norte de Manabí
“FLUJO Y REFLUJO”, APORTANDO POR MÁS 30 AÑOS
Horacio Bellettini considera que este es un momento para innovar en las formas de producción y en prácticas más sostenibles con el ambiente Bahía de Caráquez, EM La Camaronera Flujo y Reflujo fue construida por la Corporación Indubellco Cía. Ltda. entre los años 1983
y 1993. Ubicada en el Estuario del Río Chone a 10 Km de Bahía de Caráquez es la primera en el Ecuador en utilizar las mareas como medio para alimentar las piscinas de cultivo de cama-
rón, por lo que no utiliza bombas ni combustible. Su mentalizador, Horacio Bellettini Zedeño nos cuenta que siempre tuvo la idea de construir una camaronera que funcione de la
mano de la naturaleza, sin talar mangle ni generar la polución que contribuyan con el cambio climático. Luego de casi tres décadas de funcionamiento y debido a su convicción que el sector camaronera ha sido, es y será un dinamizador de la economía local y nacional, Flujo y Reflujo mantiene su compromiso con el desarrollo del norte de Manabí. Los tiempos actuales, sin embargo, se presentan difíciles. El incremento de los costos de producción, la suspensión de las ventas a China por efectos del coronavirus y la competencias de países como India y México donde existen políticas públicas de apoyo a la producción presentan un enorme
desafío para el sector camaronero ecuatoriano, en el que cada día hay más productores al borde del colapso. Horacio Bellettini Zedeño considera que este es un momento para innovar en las formas de producción y en prácticas más sostenibles con el ambiente. La decisión de los productores de camarón de seguir trabajando por el desarrollo del Ecuador debe ser apoyado por el Gobierno Nacional, considera Bellettini. Se requieren líneas de crédito para aplicar tecnologías ya probadas en otros países, entre las que destacan sistemas de aereación para mejorar la calidad del agua e instalar los sistemas de alimentación de alimentación automática para mejorar la
conversión alimenticia. Es clave también permitir que la infraestructura camaronera pueda ser sujeta de crédito, es decir que pueda ser dada en garantía, mientras esté vigente el acuerdo ministerial. Se requiere también el auspicio por parte del gobierno nacional estas facilidades más el apoyo a las iniciativas de asociaciones regionales. Ecuador enfrenta una situación económica muy difícil. El sector camaronero ha sido clave para generar fuentes de trabajo y sostener la dolarización. Ahora más que nunca se requiere el trabajo conjunto entre el Gobierno, el sector privado y el resto de la sociedad para que salgamos fortalecidos de esta crisis.
Estudiantes y docentes de la UTM
Se aplicará en Crucita
PLAN DE CIRCULACIÓN EN CRUCITA RECIBEN CHARLAS DE MEDIACIÓN Portoviejo, EM
Para este feriado de Carnaval del 22 al 25 de febrero de 2020, PORTOVIAL EP estableció el siguiente plan de circulación, para la seguridad de los visitantes a la parroquia Crucita de Portoviejo en estos días de descanso. • Se realizará el cierre del Malecón desde la Vía Los Arenales hasta la Calle Del Deportista, con una longitud de 2,20 kilómetros aproximadamente, el cual funcionará como una vía peatonal el tiempo que duren los eventos. • Se prevé un área de estacionamiento de vehículos de emergencia y
para el artista, en la parte posterior del escenario. Adicionalmente, se establecieron las siguientes vías de evacuación y alternas: • Se han identificado 4 rutas de evacuación y desvío, entre las que se encuentran la Calle Portoviejo, la Calle Manabí, la Calle Las Vegas y la Calle Sin Nombre, las cuales permiten una conexión inmediata a la Vía Portoviejo – Crucita.
Vías alternas: • Calle del Deportista, Calle 25 de Mayo, Calle Brasil, Calle Tiburcio Macías, calle 46, Calle 25 de diciembre, Vía Los Arena-
les.
Parqueaderos. Existen sitios de estacionamientos en la zona central de la Parroquia Crucita con un total de 10 terrenos donde se pueden parquear 1.650 vehículos, los mismos que tendrán a los vigilantes de seguridad. Contingente Con el personal de tránsito PORTOVIAL EP colaborará con 22 agentes en dos turnos los cuatro días del feriado, con equipos de comunicación, movilización y dispositivos de seguridad que permitan brindar más seguridad a los turistas.
Se ha establecido un plan de circulación, para la seguridad de los visitantes a la parroquia Crucita.
Portoviejo, EM
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ), a través de su oficina de Mediación, capacitó a estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), sobre la solución de conflictos a través de la Mediación.
La charla impartida este viernes 14 de febrero, se brindó a través de un pedido institucional realizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la UTM y se desarrolló, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Administrativas de dicha institución. El evento tuvo como objetivo informar a los
participantes sobre los beneficios que brinda esta alternativa. Además se explicó que la Mediación permite que las partes en conflicto puedan establecer acuerdos de forma voluntaria, con la asistencia de un tercero neutral llamado mediador, donde se firma un acta que tiene la misma validez que una sentencia ejecutoriada.
Estudiantes y docentes de la UTM recibieron charlas de Mediación.
8
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
I
De Wuhan
UCRANIA EVACUARÁ A 5 ECUATORIANOS
El presidente Lenín Moreno anunció ayer lunes 17 de febrero de 2020 que Ucrania apoyará la labor de evacuación de 5 estudiantes ecuatorianos que se encuentran en la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote del coronavirus. "China está atravesando por un momento muy difícil, que también mantiene en vilo a todo el mundo: es el tema del coronavirus", dijo el gobernante en una rueda de prensa al destacar los protocolos de ese país para afrontar la situación. La evacuación de los 5 estudiantes ecuatorianos que se encuentran en la ciudad de Wuhan y que solicitaron expresamente su retor-
no, se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero de 2020, precisó un boletín del Ministerio de Relaciones Exteriores. Moreno explicó que habían contactado con "muchos países" para ver la posibilidad de que los jóvenes fueran evacuados y llevados para hacer la cuarentena. Por su parte, el canciller José Valencia precisó que los cinco ecuatorianos en cursos académicos en Wuhan pidieron salir de la ciudad. El mandatario añadió que los estudiantes serán evacuados hacia Ucrania, "donde harán la cuarentena, los protocolos que determine ese país, y luego estos jóvenes podrán venir al
país; (es) una buena noticia, sin duda alguna, que permitirá que esos jóvenes que quieren salir de China sean recibidos nuevamente en Ecuador". El ministro de Exteriores recordó que las autoridades chinas han recomendado a quienes están en Wuhan que permanezcan en cuarentena como la mejor forma para controlar la situación.
El presidente Lenín Moreno junto al canciller José Valencia (i) y el ministro de Finanzas, Richard Martínez (d).
De Ecuador
De la Costa
VARGAS ASEGURA QUE ES EL SEGUNDO PRESIDENTE 536 ESTUDIANTES RENDIRÁN EL SER BACHILLER
El primer presidente es Moreno. El segundo presidente aquí en Ecuador es Jaime Vargas". Durante una rueda Vargas, presidente de de prensa, la mañana la Confederación de de ayer lunes 17 de Nacionalidades Indífebrero del 2020, el genas del Ecuador". presidente de la ConVargas comentó federación de Nacio- que este miércoles 19 nalidades Indígenas de febrero de 2020, del Ecuador (Conaie), en otra rueda de prenJaime Vargas, se refi- sa, aclarará sobre su rió a las declaraciones "expulsión" de Guarealizadas tras su via- temala y aseguró que je a Guatemala donde recién al llegar a Ecuase autocalificó como dor conoció lo que el "segundo manda- habría dicho el presitario". "Yo soy presi- dente de Guatemala, dente de los pueblos Alejandro Giamamttei, indígenas de Ecuador. sobre su estadía. “No El primer presidente vamos a permitir que es Lenín Moreno y el ninguna persona exsegundo presidente tranjera venga acá a en Ecuador es Jaime soliviantar los ánimos
de nuestra gente”. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a través de un comunicado, informó que la noche del viernes 14 de febrero cuando sus tres dirigentes se encontraban visitando el mercado central, la Policía Nacional Civil de Guatemala, luego de dar seguimiento y en actitud intimidatoria, procedió a interrogarlos y solicitar documentación, los dirigentes entregaron lo pedido que avalaba su estadía legal y certificada, así como los boletos de avión de ingreso y salida. La Policía acompañó a los dirigentes indígenas al hotel donde estaban hospedados, con el fin de verificar sus pasaportes, lo que hizo que las autoridades comprobaran su situación y cerraran el procedimiento.
Los estudiantes fueron reprogramados por el INEVAL. Este lunes mediante tendrá cambios para nal para graduarse. red social el Instituto una próxima aplicación. El sábado pasado la Nacional de Evaluación En semanas pasadas entidad colocó en su Educativa (Ineval) indi- padres y estudiantes, cuenta Twitter links (encó que realiza la repro- que se graduarán, mos- laces) que permiten acgramación del examen traron su insatisfacción ceder a la hoja de acierSer Bachiller a 536 por los resultados obte- tos del examen Ser alumnos de la Costa. nidos en la prueba Ser Bachiller Costa 2020. Luego de las múlti- Bachiller, que se aplica Solo se ingresa el ples quejas, el Ministe- a los alumnos de tercer número de cédula para rio de Educación anun- curso y que aporta con ver cuántos aciertos ció que ese examen el 30 % del promedio fi- tuvo en el examen.
I
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
¿CUÁNTOS DÍAS DEBE DURAR LA CUARENTENA DEL CORONAVIRUS?
Elecciones EEUU
CLINTON NO APOYARÁ A CANDIDATOS
El expresidente estadounidense Bill Clinton prefirió este lunes no apoyar a ninguno de los candidatos para las primarias del Partido Demócrata en declaraciones a medios locales de la isla, donde visita proyectos de recuperación puestos en marcha tras los huracanes de septiembre de 2017. "No me voy a involucrar en esta primaria. No creo que sea justo", sostuvo el expresidente, que visitó la Cooperativa Sagrada Familia y la organización sin fines de lucro Caras con Causa.
México
ASESINATO DE NIÑA CONMOCIONA AL PAÍS
El brutal asesinato de Fátima, una niña de 7 años hallada este fin de semana dentro de una bolsa en el sur de la capital, ha conmocionado a México apenas unos días después de que una mujer fuera descuartizada por su pareja. El pasado 11 de febrero, la menor llamada Fátima fue secuestrada al salir de su escuela en Ciudad de México. De acuerdo con los primeros reportes, la pequeña esperaba a que su mamá llegara a recogerla pero alguien se la llevó.
Por 90 días
VENEZUELA SUSPENDE A AEROLÍNEA PORTUGUESA
El Gobierno venezolano anunció este lunes la suspensión por 90 días de las operaciones en el país de la aerolínea Air TAP, de bandera portuguesa, "en resguardo de la seguridad" y luego de la apertura de una investigación por el presunto ingreso de explosivos en un vuelo de esta empresa. "Debido a las graves irregularidades cometidas en el vuelo TP173, y en apego a la normativa aeronáutica civil nacional, se suspende por 90 días las operaciones de la línea aérea TAP", dijo en Twitter el ministro de Transporte de Venezuela, Hipólito Abreu.
9
La cuarentena es rigurosa en varios países. El nuevo coronavirus, surgido en diciembre en ¿Cuánto dura el pela ciudad de Wuhan, ha riodo de incubación? dejado casi 1800 muerEl periodo de incutos en China continen- bación es el intervalo tal y 5 en otros países de tiempo que transo territorios. curre entre la infecHasta el momento ción y la aparición de no se registran casos los síntomas clínicos en América Latina. de la enfermedad. Las Hasta este 17 de estimaciones actuafebrero, en la región les apuntan a que el de las Américas, se periodo de incubación ha informado hasta la varía entre 1 y 12,5 fecha de 22 casos de días, con una media COVID-19 confirmados estimada de 5-6 días. por laboratorio: 15 en Estas estimaciones se los Estados Unidos de irán ajustando a mediAmérica y 7 en Canadá. da que se disponga de
más datos, ha dicho la Organización Mundial de la Salud. Sobre la base de la información disponible sobre otras enfermedades provocadas por coronavirus, entre ellas el MERS y el SARS, se estima que el periodo de incubación del 2019-nCoV podría ser hasta de 14 días. La OMS recomienda que el seguimiento de contactos de casos confirmados sea de 14 días. Lo que no se sabe todavía es qué tan in-
fecciosos son los pacientes durante el período de incubación. ¿Es posible contagiarse del COVID-19 a través de una persona que no presenta síntomas? Conocer el periodo en que los pacientes infectados pueden propagar el virus a otras personas es fundamental para las medidas destinadas a controlar el brote. Se necesita información médica detallada de las personas infectadas para determinar el periodo de infecciosidad del COVID-19. Según los últimos informes, es posible que las personas infectadas por este nuevo coronavirus puedan contagiar la infección antes de mostrar síntomas apreciables. Con todo, según los datos actualmente disponibles, las personas que presentan síntomas son las que están ocasionando la mayor parte de la propagación del virus.
En Bolivia
PARTIDO DE EVO FAVORITO PARA ELECCIONES El Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales se ve favorito para las elecciones de mayo en Bolivia a tenor de la última encuesta, seguido de las alianzas que encabezan las candidaturas del expresidente Carlos Mesa y de la presidenta interina del país, Jeanine Áñez. Una encuesta de CiesMori para las cadenas de televisión bolivianas Unitel, Red Uno y Bolivisión da un 31,6 por ciento de intención de voto para el MAS en los comicios del 3 de mayo. Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, figura con el 17,1 por ciento y con el 16,5 Áñez, de la agrupación Juntos, de acuerdo con
el sondeo anoche.
difundido
LAS REACCIONES DE LOS CANDIDATOS Los candidatos del MAS están convocados este lunes a una reunión en Buenos Aires, desde donde Morales ejerce de jefe de campaña del partido. Ni Mesa ni otros candidatos como el exlíder cívico Luis Fernando Camacho, de la alianza Creemos, con el 9,6 por ciento, y el expresidente boliviano Jorge Quiroga, de la agrupación Libre 21, con el 1,6 tan solo, se han pronunciado sobre el sondeo, cuya ficha refleja 2.224 entrevistas con un margen de confianza del 95 por ciento.
Según encuesta, le siguen alianzas que encabezan, entre otros, la presidenta interina.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
I
¿QUÉ ES EL GOLPE DE CALOR? papilas gustativas, y dejar de ingerir líquidos al no sentir sed, y esto ocasionarles problemas de salud.
El golpe de calor es el incremento de la temperatura corporal como consecuencia de una exposición prolongada al sol, a altas temperaturas o a la realización de un esfuerzo físico intenso en ambientes calurosos, muy húmedos o con poca ventilación. Ante estas situaciones, el cuerpo sufre importantes pérdidas de agua y tiene dificultades para regular su temperatura por los mecanismos habituales como la sudoración, produciéndose, como consecuencia, un aumento de la temperatura corporal. Cuando el cuerpo alcanza una temperatura de más de 40
°C (durante periodos de 10 ó 15 minutos), estos mecanismos reguladores del calor, quedan superados y entran en shock, produciéndose entonces, el temido golpe de calor. Es cierto que el calor influye de manera negativa a la hora de producirse en nosotros un golpe de calor, sobre todo en zonas donde el calor es húmedo, como la costa o la playa, y que la humedad ayuda a que la temperatura de nuestro cuerpo aumente sin darnos cuenta. La falta de hidratación es otra de las causas que lo provoca, por lo que unido a lo anterior, es muy importante que dotemos al organismo
del agua necesaria para poder hacer frente a ese calor y manteniendo una sudoración constante para controlar la temperatura corporal. Las altas temperaturas, propias de esta época veraniega, provocan mayor sudoración y hacen que tu organismo pierda mayor cantidad de agua. Ante este panorama, es prioritario que te hidrates más que en otras estaciones, mediante la ingesta de líquidos y sales minerales, enfatiza la nutricionista Sara Rivera. Es necesario beber entre 8 y 10 vasos al día (y más) todo va a depender de la edad y la actividad que realice cada
persona. "Los labios secos y la orina muy oscura, son señales de deshidratación". No esperes tener sed para hidratarte. Lo ideal es que siempre tengas a la mano una jarra o termo de metal, y durante las 5 comidas que hagas durante el día, beber dos vasos de agua. Realizar esfuerzos físicos en las horas de más calor es también otra de las principales causas del golpe de calor, por ello es necesario que no realicemos actividades físicas o prácticas deportivas intensas en las horas centrales del día, ya que la temperatura corporal aumentará y la sudoración no será suficiente para re-
gular la temperatura interna del cuerpo. Cuando tienes suficientes reservas, todos los sistemas del cuerpo, como el cerebral, responden a la perfección; caso contrario se alterará tu estado de ánimo, tendrás mal humor, problemas digestivos y de estreñimiento, dice la experta al tiempo que recalca que quienes entrenan o practican algún deporte, también deben tomar suficiente líquido
Presta atención • Bebe al día entre 10 y 12 vasos de agua. • Si no te gusta el agua, agréguele saborizantes naturales como rodajas de limón, naranja o pepino. • Prepara jugos naturales de frutas y verduras; por ejemplo, de naranja con zanahoria, o con apio, lechuga y pepino • Toma jugos de sandía, melón y piña. También los té y las ensaladas frescas. • En días de intenso calor, consume bebidas hidratantes ya que contienen electrolitos (sodio potasio, magnesio) que se pierden al sudar. Las agua de mineral y coco también ayudan. • Evita tomar gasesosas, su gran contenido de azúcar te hará sentir más sed. • Además: Usa ropa fresca, gorras o sombreros, camina por sitios con sombra y lubrica la piel con protector solar.
Los más vulnerables Niños y ancianos. Los menores porque gastan mayor energía durante el día, mientras que los adultos mayores pueden perder la sensibilidad en sus
Señales de deshidratación • Orina de color amarillo oscuro e ir al baño menos de cuatro veces al día. • Cansancio. • Mareos. • Labios y ojos secos.
D
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Así iluminan las luces de las dos tribunas del estadio Jocay, luego de la prueba que se realizaron con éxito
La inspección sería hoy o mañana
PRUEBA DE LUMINARIAS EN EL JOCAY SIN INCONVENIENTES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La prueba realizadas a las luminarias del estadio Jocay, en sus dos bandejas, la de la tribuna actual y la que está en construcción por terminar, fueron favorables y solo se espera la inspección de
los señores de la Conmebol para ratificar al Jocay, como escenario deportivo, donde jugará el Delfín sus partidos de local por la Copa Libertadores de América de este año. La inspección por parte de la Conmebol, será entre hoy y mañana, primero estaba
previsto que sería hoy, pero por los inconvenientes sucedidos en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, de propiedad del Aucas, que juega hoy ante Vélez Sarsfield, el partido de vuelta por la Copa Sudamericana, los delegados del ente que regenta el fútbol en Sudamérica, están hoy en
La tribuna nueva con las luces instaladas y prendidas
Quito y la visita a Manta sería mañana. Para que un estadio pueda ser escenario para jugar partidos por Copa Sudamericana o Copa Libertadores, debe de tener 1.300 lúmenes o luxes y el estadio Jocay tiene 1.500, por lo que no habría problema para la
habilitación y el Delfín juegue en este escenario deportivo sus partidos por la Copa Libertadores de América del grupo “G”, que lo integran, Olimpia de Paraguay, Defensa y Justicia de Argentina y Santos de Brasil, clubes que visitaran el escenario deportivo mantense.
La tribuna Jaime Estrada Bonilla, con las luces prendidas
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
D
19h30 por la vuelta de la Sudamericana
AUCAS RECIBE HOY AL VÉLEZ SARFIELD Diario El Universo.
El argentino Vélez Sarfield intentará sellar hoy su pase a la segunda ronda de la Copa Sudamericana-2020 en la altura de Quito, donde le espera un Aucas golpeado por un mal inicio en el torneo local. El duelo a 2.850 metros sobre el nivel del mar se diputará en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, en el sur de la capital ecuatoriana, a partir de las 19:30.
En el partido de ida de la primera fase disputado en Buenos Aires, los ‘orientales’ cayeron 1-0, con lo que quedó abierta la posibilidad para los ecuatorianos de dar la vuelta al marcador y avanzar a la segunda fase Sin embargo, dos derrotas seguidas empañan la voluntad del equipo. De los últimos cotejos que ha disputado Vélez, el timonel destacó que le gustó “el equipo a nivel posicionamiento, en recupera-
Aucas con Vélez juegan hoy la revancha de la Sudamericana a las 19h30
ción, en los riesgos que asumió” en la cancha. Alineaciones Aucas. Damián Frascarelli, Jhon Espinoza, Tomás Onetto, Alejandro Manchot, Carlos Cuero; Edson Rodríguez, Alejandro Frezzotti, José Cazares, Víctor Figueroa, Carlos Arboleda y Edson Montaño. DT. Maximiliano Villafañe Vélez. Lucas Hoyos, Tomas Guidara, Lautaro Giannetti, Luis Abram, Brian Cufré, Gastón Giménez, Pablo Galdámez, Marcos Enrique, Thiago Almada; Ricardo Centurión, Maximiliano Romero. DT. Gabriel Heinze Otros partidos de la Sudamericana para hoy 17h15 Aragua FC vs Coquimbo Unido 17h15 Unión La Calera vs Fluminense 19h30 FC Melgar vs Nacional Potosí
Hoy 15h00 por la Champions League
ATLÉTICO DE MADRID – LIVERPOOL POR LOS OCTAVOS Agencias Internacionales. Nunca en toda la era Simeone ha afrontado una eliminatoria con los pronósticos tan en contra el Atlético de Madrid, que desafía al Liverpool, el actual campeón de Europa, y que compite contra todo en los octavos de final de la Champions League, que comienzan este martes en el Wanda Metropolitano. No hay ningún dato objetivo esta temporada que discuta el papel de favorito del duelo del equipo inglés; imponente en su campeonato con una colección de 25 victorias, un empate y cero derrotas, temible por extensión en Europa -fue líder de grupo con 13 de 18 puntos- y con la vuelta en su territorio, Anfield, el 11 de marzo. Es imposible elegir un instante del Liverpool a lo largo de los úl-
timos meses y decir “llegan en el mejor momento”. El equipo de Jürgen Klopp ha elevado el techo futbolístico en Europa e Inglaterra y bate récords, apisona y destroza rivales a su gusto, con una facilidad que asusta y que hace presagiar un dominio mundial. Otro partido 15h00 Borussia Dortmund vs PSG
Atlético de Madrid, que desafía al Liverpool, el actual campeón de Europa en los octavos de las Champions Hoy 15h00
La LigaPro tendrá que pagar USD 191 118 a Santa Rita por resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)
Un total de USD 191.118
EL TAS ORDENA A LA LIGAPRO PAGAR A SANTA RITA Diario El Comercio.
La LigaPro tendrá que pagar USD 191 118 a Santa Rita por el perjuicio económico causado en la Serie B el año 2019. Esa fue la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ante el reclamo presentado por Santa Rita. Esto por las decisiones de la LigaPro en el torneo de la B. Sin embargo, el TAS no dio pasó al pedi-
do de anulación de los playoffs como planteaba el equipo de Santa Rita. También deberá pagar 5 000 francos suizos (USD 5 093) como pago de los costos procesales. El problema se originó cuando la Comisión de Disciplina de la Cámara de Comercio de Guayaquil decidió que se repita el partido entre Orense y Liga de Portoviejo. Esto dejó fuera de los
playoffs a Santa Rita. El 2019 también debió cambiar la resolución que se tomó en el partido entre Emelec y América. Allí el TAS ya advirtió a la LigaPro tomar en cuenta las resoluciones que se aplican por un tercer organismo independiente del fútbol. La directiva de Santa Rita tiene previsto una reunión con la LigaPro para conocer cómo será el pago.
Del excedente de derechos de televisión del 2019
LA LIGAPRO RECIBIRÁ USD 6 MILLONES Diario El Comercio.
El presidente de la Liga Profesional (LigaPro), Miguel Ángel Loor, confirmó que la cadena GolTV entregará USD 6 millones por concepto de los excedentes que generaron las transmisiones de los partidos del campeonato nacional del año 2019. Loor explicó en entrevista con Mach Deportes que ese valor se espera para junio o julio y de allí se repartirá a los clubes. GolTV, administradora de los derechos de televisión,
tiene un contrato firmado por USD 25 millones por los derechos. “Ya está establecido como será el reparto. Hay variables definidas aprobada por los dirigentes”, manifestó Loor. Del valor total del excedente irá el 18% para repartirse entre los 10 clubes de la Serie B y el valor restante será repartido de manera equitativa entre los 16 equipos de la Serie A. Loor aclaró que aún no se ha cuantificado el valor que recibirá cada equipo. El directivo no
quiso precisar los problemas que tuvieron el Deportivo Cuenca y El Nacional en la habilitación de jugadores por el control económico que ejerce la LigaPro. “La información interna de los clubes yo no la revelo, pero en efecto existe un control financiero que estamos aplicando exhaustivamente. Todo el año se supervisa a los clubes en el aspecto económico, la idea es ir bajando gradualmente el problema económico de los clubes”, dijo Loor.
D
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
PALCO DE PRENSA
AMISTOSO TERMINÓ EMPATADO
SI USTED CONDUCE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. ¡EXAMÍNESE Y PIENSE!
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
1.- La fuerza con que se produce un accidente de tránsito, es comparada con: a) La fuerza de un animal. b) La caída desde un edificio. c) La corriente de un río. 2.- El factor protector frente a los accidentes de tránsito es la: Lcdo. Julio Bera) Velocidad excesiva. nal Alcívar. b) Velocidad moderada. c) Velocidad inadecuada. 3.- Los principales grupos de riesgo como peatones y conductores son: a) Las mujeres embarazadas y los niños. b) Los niños, los jóvenes, los ciclistas, motociclistas y las personas mayores. c) Los trabajadores en la vía. 4.- El mecanismo mental que le permite captar la información que se encuentra en el entorno del tránsito, principalmente a partir de la vista y del oído se denomina: a) Atención. b) Percepción. c) Errores. 5.- Dentro del campo visual, la visión periférica es importante en la conducción principalmente en: a) El sector urbano, en las intersecciones, en los adelantamientos y en los cambios de carril. b) En las escuelas, colegios y universidades. c) En los cursos de formación de conductores. 6.- En la conducción de vehículos motorizados, para realizar un correcto proceso de toma de decisiones cuenta con la ayuda de unos recursos psicológicos como: a) Los mandos del vehículo. b) Leyes y reglamentos. c) La percepción, los pensamientos y razonamientos, las motivaciones y actitudes y las reacciones emocionales. 7.- El alcohol es un: a) Alimento nutritivo y vitalizador. b) Factor de alto riesgo en la conducción de vehículos motorizados. c) Estímulo para la conducción vehicular. 8.- Las drogas estimulantes alteran el funcionamiento normal de su: a) Cerebro. b) Corazón. c) Hígado. 9.- Las infracciones de tránsito se dividen en: a) Culposas y dolosas. b) Delitos y Contravenciones. c) regulares e irregulares. 10.- El estrés es una situación de: a) Agresividad en el tráfico. b) Agotamiento físico general de un individuo. c) Problemas personales. RESPUESTAS: 1-b 2-b 3-b 4-b 5-a 6-c 7-b 8-a 9-b 10-b. Si la evaluación le equivale a 16 puntos de ocho preguntas correctamente contestadas. Tiene usted buenas condiciones en la aplicación de su inteligencia vial. Si el puntaje es menor, trabaje con los textos de la escuela de conducción donde se licenció. Vuelva a leerlos, pero en voz alta, hablando “hacia afuera”; y, terminando la frase como si se trata de un FEED BACK (retroalimentación) pero analizando todo con la práctica que ya usted posee.
América máster, con la madrina del equipo
Amigos de Ritter Chávez
El partido amistoso de futbol con jugadores mayores de 60 años para celebrar los cumpleaños de los exfutbolistas Timoshenko Chávez García y Luis Panta, termino empatado a un gol. El cotejo entre América master y Los Amigos de Ritter, se llevó a cabo el domingo en la cancha de césped sintético de Liga Deportiva Cantonal de Manta, el gol de América lo convirtió el riobambeño Vicente Martínez y el tanto del empate lo hizo Ritter Chávez García. La lluvia caída en Manta estuvo a punto de “dañar” la fiesta, algunos jugadores no asistieron pensando que no habría partido y otros por la edad tuvieron temor a resfriarse. Chávez y Panta agradecieron la presencia de los exfutbolistas
REVELAN EL SUELDO QUE CR7 LE PAGA A SU NOVIA Ecuagol La vida de Georgina Rodríguez ha dado un brutal giro en los últimos años. La joven jacetana pasó de ser una dependienta de una tienda de lujo en Madrid, a ser la pareja de uno de los mejores futbolistas del mundo. Poco a poco, la bailarina y modelo ha ido evolucionando su estilo, cada vez más glamuroso y caro. Rara es la vez que no publica una imagen vestida de Louis Vuitton, Gucci, Alberta Ferreti u otras firmas al alcance de pocos. Hasta sus regalos se han vuelto mucho más
espectaculares. Georgina regaló a Cristiano por su 35º cumpleaños, un Mercedes AMG G 63, valorado en más de 180.000 euros. Pero “¿cómo se pudo permitir regalar un coche tan caro?”, se preguntaron este sábado en el programa ‘Viva la vida’ en
España. Según sus investigaciones, el delantero le da a su novia un sueldo mensual que oscila entre los 50.000 y los 100.000 euros “para sus gastos y el cuidado de los niños”. Esto se suma a los 8.000 euros que cobra Georgina
por las marcas que promociona. También explicaron que la madre de la hija pequeña de Cristiano pide 100.000 euros por cada entrevista que concede, aunque acudió al programa ‘Ya es mediodía’ sin cobrar nada.
Georgina Rodríguez junto a Cristiano Ronaldo y el hijo del futbolista.
D DELFÍN INICIA ENTRENAMIENTOS PENSANDO EN BARCELONA 14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Delfín SC inició ayer en horas de la tarde se semana de entrenamientos, preparándose para su próximo partido, que será ante el Barcelona, por la segunda fecha de la LigaPro. Recodar que el campeón del fútbol ecuatoriano, inicio la defensa de su título con una victoria en calidad de visitante, al ganarle 2 a 1 al Aucas. Ayer el plantel entrenó desde las 17h00 en el complejo deportivo Los Geranios y realizó trabajos físicos y tácticos, sin acceso a la prensa. Hoy y mañana, los entrenamientos serán desde las 08h00, y se seguirá con trabajos físicos-tácticos, con acceso a la prensa. El jueves el entrenamiento será en horas de la tarde, desde las 16h00 y el trabajo consistirá en la parte táctica, si acceso a la
Desde ayer inició su semana de entrenamientos el Delfín SC, pensando en su próximo rival, el Barcelona SC prensa. El vienes a las 08h00 realizará su último entrenamiento, que será en el aspecto táctico, sin acceso a la prensa y el mismo día los jugadores que escoja el técnico español Ángel López, se concentrarán desde la 1 de la tarde en el hotel MantaHost. El partido ante Barcelona está programado para este sábado 22 de febrero a las 15h30 en el estadio Jocay.
Cronograma de entrenamientos del Delfín de la presente semana.
SEMILLERO 2020
Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
EDITORIAL
¿ANTICIPO E INCREMENTO?
El séquito ecuatoriano encabezado por el presidente Lenin Moreno en su visita protocolaria a los Estados Unidos, nos deja más expectativas que realizaciones. A su regreso nos publicitan los convenios acordados en materia de educación, seguridad y economía especialmente con un acuerdo comercial, igual a lo suscrito entre USA con México o con Canadá. Más allá de los estrechones de manos y las declaraciones optimistas de los funcionarios gubernamentales, en el sentido de esperar la llegada de inversionistas de ese país a incentivar nuestros negocios. La realidad que prevalece como premisa a la hora de concretar los proyectos es el manejo económico y los encargados han emitido señales equivocadas. Por eso los bonos ecuatorianos son los de peor desempeño en los mercados y bolsas de valores. Una cosa es el decir y otra el de las realidades que se viven, sean para los empresarios que no ven avances en sus propuestas para convertir en ley, sean para los gremios de trabajadores que ven afectados sus derechos, sea para la ciudadanía con un cuadro de recesión. Una realidad evidente la dejaron para el final, acudir todo el séquito al Banco Mundial y solicitar que se adelante el desembolso de marzo, incluso se lo incremente.
Buzón del lector
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
PROPIEDAD DE LA TIERRA RURAL Y TERRITORIO ANCESTRAL
L
a Legislación ecuatoriana reconoce el uso y acceso a la propiedad de la tierra rural, el derecho a la propiedad de la misma que deberá cumplir la función social y la función ambiental. Regula la posesión, la propiedad, la administración y redistribución de la tierra rural como factor de producción para garantizar la soberanía alimentaria, mejorar la productividad, propiciar un ambiente sustentable y equilibrado; y otorgar seguridad jurídica a los titulares de derechos. Se entiende por tierra y territorio en posesión y propiedad ancestral, el espacio físico sobre el cual una comunidad, comuna, pueblo o nacionalidad de origen ancestral, ha generado históricamente una identidad a partir de la construcción social, cultural y espiritual, desarrollando actividades económicas y sus propias formas de producción en forma actual e ininterrumpida. La propiedad de estas tierras y territorios es imprescriptible, inalienable, inembargable e indivisible, su adjudicación es gratuita y está exenta del pago de tasas e impuestos. Un derecho colectivo que tienen los pueblos indígenas es el denominado consulta pre legislativa que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 57, número 17 de la Constitución de la República del Ecuador, es aquel derecho que tienen los pueblos y nacionalidades indígenas a ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de los derechos colectivos. Es un derecho muy amplio, pues conforme el artículo 6, letra a) del Convenio 169 de la OIT, los
gobiernos deberán consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg directamente. gabriel128196@ La propiedad comunitaria gmail.com de la tierra consiste en el derecho colectivo a usar, gozar y disponer de ella, a través de la entidad colectiva que representa a los miembros de la comuna, comunidad, pueblo o nacionalidad y de las decisiones del órgano o instancia de dirección de la misma, de conformidad con las normas consuetudinarias, las leyes y las disposiciones constitucionales. Para generar mayores oportunidades en este aspecto, el Estado debe implementar políticas redistributivas que garanticen el derecho a acceder a la tierra con fines productivos, a las personas que forman parte de organizaciones de campesinos y campesinas sin tierra o de la economía popular y solidaria dedicadas a las actividades agrarias, con poca tierra o tierra de baja calidad o con restricciones al uso o al derecho de propiedad. Igualmente tienen derecho al acceso a la tierra rural, quienes se encuentran en posesión agraria en aplicación de las políticas de titulación previstas en la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
F
PACCHA MANTIENE VIVAS SUS LEYENDAS, OFICIOS Y TRADICIONES
Paccha es una parroquia rural distante a 11 kilómetros de Cuenca. Su gente mantiene vivas las leyendas y oficios que se remontan a los años previos de la fundación de Cuenca, en 1557, y aún es fácil encontrar a artesanos que realizan trabajos en totora, a paisanos que cuenten la leyenda del cerro Guagualzhumi o a un devoto que se refiera a la celebración religiosa de la Virgen de los Dolores. El ingreso a este poblado es por la vía Cuenca-Azogues. Gran parte de las viviendas son modernas y hay pequeños negocios. Pero entre las construcciones de estilo minimalista están las casas de antaño, elaboradas con adobe y tejas. Como parroquia eclesiástica, Paccha tiene 438 años de creación y hay símbolos religiosos por doquier. En una casa esquinera resalta una gran cruz de color verde en el segundo piso. En una esquina del parque central hay
otra, que tiene tallado en el centro un corazón rojo, y frente al templo está una más pequeña, de piedra. Pero la parte religiosa está arraigada como sus raíces indígenas. Así exponen diferentes investigaciones que sostienen que Paccha existe desde antes que Cuenca. En kichwa, el nombre alude a los surtidores de agua naturales que los indígenas tomaban de las montañas y los recogían en cántaros. Luego, con la imposición católica, el nombre que le dieron los frailes fue San Francisco de Paccha. En los barrios alejados hay personajes que mantienen oficios que han subsistido a la tecnología y se han transmitido por conocimiento de los mayores. Así, por una vía de segundo orden se llega al barrio Aushangata, lugar donde vive Narcisa Landi con su familia. En la pared exterior de su casa se lee: “Carpintería, arte en
totora”. Y dentro de un cuarto, la mujer desarrolla su creatividad como fuente de sustento. En el fondo están las ramas de totora y a un costado todo lo que de ahí produce. Hay cojines, sopladores para carbón, esteras (alfombras), marcos, espejos, muebles, jarrones de barro revestidos y una canasta para llevarla al mercado, que sustituye a las bolsas plásticas. Orgullosa, Narcisa Landi cuenta que esta labor la heredó de sus antepasados, incluidos todos los secretos, subraya. Uno es escoger la mejor materia prima, porque el tejido es bastante tenso y la totora debe estar en el mejor estado, dice. El precio final, sostiene, no representa el esfuerzo, pero indica que seguirá con el oficio y la tradición. Paccha también es conocida por estar asentada en las faldas del cerro Guagualzhumi, un emblemático lugar al que acuden deportistas
Al cerro Guagulzhumi ascienden deportistas para disfrutar de la vista.
La iglesia en el sitio que tiene algunas décadas. para coronar su cumbre y tener una envidiable vista de Cuenca. Esa loma también guarda una leyenda. Los mayores cuentan que ahí está enterrado el oro de los incas y que vive la ‘Huaca’, es decir, la protectora del dios Guagualzhumi y de la laguna de Quituiña. En la vía que conduce al cerro hay locales de comida tradicional.
Ahí ofrecen pan elaborado en horno de leña. Sandra Calle es una de las artesanas. Dice que hace 16 años heredó el oficio de su suegro, Manuel Guapizaca, quien falleció la semana pasada después de más de 60 años como panificador. Los tradicionales mestizos, la rodilla de Cristo, la empanada o la chola son solo cuatro de las variedades
de pan que aquí preparan con harina, levadura, huevos, manteca, panela y quesillo. (F) Parroquia cuencana El costo de las artesanías depende de la materia prima y del tiempo de elaboración. Así, hay sopladores para el carbón a $1,50, un marco a $15 y una estera para una cama de dos plazas a $10. (Diario El Universo)
El producto final es atractivo y elegante, pero detrás hay un proceso que incluye el cultivo y la cosecha de esta planta, que también realiza Narcisa.
I
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
EL MERCURIO
SOCIALES
17
TARDE DE JUEGOS DEL VOLUNTARIADO EMPEZÓ CON PASO FIRME NIVEL UNO LLEVANDO ESPERANZA Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamoniqueyahoo.com Móvil 096-70-11-295
En las clases del maestro Tito Macías, también se les enseña el desenvolvimiento escénico y baile acorde a la melodía interpretativa, aquí con su maestra Jamileth Los niños del nivel 1 a desarrollar las voces que interpretaran a finadel curso de canto que di- y conocer las notas, em- les del mes de febrero rige el Lcdo. Tito Macías pezando desde los ejer- para que los padres vean han iniciado sus clases cicios de vocalización, el desenvolvimiento y las con pasos firmes, en cur- enseñándoles también clases que está imparso los niños empiezan las primeras canciones tiendo el maestro.
Las interpretaciones de los niños Los niños gustan de cantar y lo hacon desenvolvimiento cen con bastante soltura.
VARIEDADES ENMILY Y SUS ARTÍCULOS DE BAZAR Variedades Enmily, es un bazar ubicado en el Mercado de Los Esteros y lo que ha llamado la atención es la variedad que tiene en artículos de bazar, a precios módicos desde 0,50 centavos en adelante, además hay venta de ropa americana y nacional para damas, caballeros y niños, con una atención de primera; su propietaria, Abg. Erika López quien divide sus actividades profesionales con este negocio, es quien lo atiende porque que además es un hermoso pasatiempo que le gusta ya que tiene contacto con la gente que quiere vestir bien o adquirir un regalo, ella ha apostado a la actividad comercial en este sector de los Esteros porque la reactivación del Mercado le ha dado gratos momentos y espera Tiene todo para su compromiso que continúe así, para mayores informes social y artículos de bazar, lazos, moños, calzoncitos etc. podrán comunicarse al 0984076558
Las Damas del Voluntariado cuando hacían la entrega respectiva de un sorteo realizado en esa tarde, siendo una de las ganadoras doña Elvirita Cedeño de Zambrano, le acompañan Juanita Moya de Espín, Bernardita de Centeno, Loly de Guillém, Gina Reyes y Cuquita de Peralta. Días atrás, el Voluntariado Llevando Esperanza organizó una Tarde de Juegos, la misma que se realizó en la residencia de la Sra. Paquita de Calero y en la que estuvieron varias damas apoyando este programa con la finalidad de prestar la ayuda social como siempre se ha caracterizado el Voluntariado Llevando Esperanza.
Instante cuando Lolita Bello de Guillén entrega un obsequio a una de las ganadoras.
Una tarde de solidaridad, las damas del voluntariado acompañadas de las invitadas a la tarde de juegos.
18
VARIEDAD
MILLY Y LOS ASTROS Aries Tendrás mejor criterio al hacer compras para el hogar que para actividades sociales. Tu intuición te ayudará en lo
laboral. Amor: Perfecta comunicación en casa. No dudes en confiar porque tu pareja te pagará con la misma moneda. Vivirán momentos de fe-
EL MERCURIO licidad. Tauro En tu vida social ocurrirá algo que tendrá ramificaciones laborales. Acuerdo con tu pareja sobre cómo invertir un capital común. Amor: Convierte a tu pareja en cómplice de alguna travesura que los una aún más y aleja toda sombra de rutina. Les hará bien. Géminis Tendrás retrasos temporales, pero tú intervención se requiere para poner la bola nuevamente en movimiento. Amor: Las oportunidades que te han llovido para encontrar pareja o afirmarla, llegan a su fin. Período de soledad, pronto pasará. Cáncer No esperes mucho cambio hoy, disfruta de una posición segura que se haga más fuerte cada día. Eso te dará una base excelente. Amor: Si no tienes pareja, es una semana propicia para comenzar una
No aceptó más dinero del que exigía
INDULTAN AL LADRÓN DE UN BANCO
Indultan al ladrón de un banco que no aceptó más dinero del que exigía. Florida, AP tón (Florida) cuando Sandy Hawkins, de 74 años, Un hombre que come- entró en el banco ataviatió un asalto a una su- do con una camiseta de cursal bancaria en 2019 Donald Trump impresa en el estado norteame- con el lema “Hagamos ricano de Florida fue in- América grande de nuedultado el viernes con la vo”. Hawkins entregó una condición de que abone la cantidad sustraída y nota escrita en la parte cumpla con una serie de posterior de un formuservicios para la comu- lario bancario al cajero, nidad. El caco sustrajo en la cual explicaba que una cantidad de 1.100 se trataba de un atraco dólares y recriminó al ca- y que tenía un arma esjero cuando intentó darle condida, éste último punto no era cierto. También más. Los hechos tuvieron le advertía de no hacer lugar en una sucursal del sonar las alarmas. El cajero le entregó Wells Fargo en Boca Ra-
2.000 dólares, pero Hawkins le dijo que era demasiado y le reclamó tan solo 1.100, informa ‘My Palm Beach Post’. Después de que le entregara el montante, Hawkins abandonó la sucursal. El caco era un personaje conocido en la zona, y los agentes le identificaron gracias a testimonio del encargado de un bar cercano al lugar de los hechos. Hawkins quedó bajo arresto policial. Tras obtener la absolución, además de devolver los 1.100 dólares, Hawkins deberá cumplir 10 horas de trabajo comunitario al mes hasta completar 120 horas en total. En una entrevista publicada en 2019 en el ‘Sun Sentinel’, el hombre dijo que cometió el atraco porque necesitaba ayuda después de la repentina muerte de su mujer.
relación o para conocer gente nueva. Estarás muy bien. Leo Muestras más voluntad de lo normal y dominas la situación con claridad. Si gozas de libertad de acción, aparecerá tu verdadera personalidad. Amor: Tu vida afectiva te resulta triste en este momento. Puede que se trate de una decepción amorosa. No desesperes, ya pasará. Virgo La fuerza y la debilidad se alternan por períodos, te cuidado porque todo tipo de conflicto o amenaza puede constituir un freno para tus proyectos. Amor: Frustraciones a la vista. No sabes muy bien cuál es la situación actual de tu vida de pareja y dudas demasiado del amor. Libra Alto riesgo de accidentes de todo tipo, en el que predominan cortes y quemaduras, infecciones e inflamaciones.
Manta, Martes 18 de Febrero 2020 Amor: Las cosas en tu relación no han estado bien, esto se debe a posibles traiciones por parte de uno de ustedes. Escorpio El momento es de oportunidad ante las nuevas actividades y propuestas que aparecerán en tu vida. Tendrás la ocasión de liderar. Amor: Si no tienes pareja, debes tener en cuenta qué es lo que realmente estás buscando antes de involucrarte con alguien. Sagitario Estarás con ganas de responder a grandes desafíos, pero sin los recursos necesarios. Paciencia, todo llega a su debido tiempo. Amor: Realiza una salida que provoque un encuentro para reavivar los deseos de jugar a seducir. Tu pareja responderá como tú quieres. Capricornio Hoy la tormenta habrá cesado y un arco iris de felicidad brillará en
I
tu horizonte. Recuerda que ningún problema es imposible de resolver. Amor: Se abre el camino para encuentros y relaciones románticas tras un largo período de frustración. Ahora puedes soñar despierto. Acuario Felicitaciones, se adueñará de ti una profunda sensación de confianza y optimismo. Aprovéchala para resolver asuntos pendientes. Amor: Pon el amor en la cima de tus prioridades, pero cuídate de no ser posesivo. Los asuntos hogareños requieren tu atención. Piscis Podrás desbloquear una situación que te molestaba desde hacía tiempo. Surgen situaciones confusas que te pueden llevar problemas. Amor: Si estás solo, encontrarás al amor de tu vida y, en poco tiempo, decidirán irse a vivir juntos o comprometerse.
Posa con su hija de 24: ¿quién es quién?
MADRE DE 43 AÑOS REVOLUCIONA LAS REDES
Una madre de 43 años revoluciona las redes sociales tras posar con su hija de 24: ¿quién es quién? California, AFP de la progenitora. Jeleen Díaz comUna madre de 43 partió en la citada red años ha revolucionado social diferentes fotos Instagram tras posar donde aparecía pocon su hija de 24 y ha- sando junto a su hija cer que los internautas Meilani Parks, 19 años se preguntaran quién menor. El sorprendente era cada una debido al físico de Díaz hizo que imponente estado físico muchos confundieran
a Meilani con su hermana, incluso hizo que algunos pensaran que ella era la pequeña de las dos. Madre e hija viven en el estado de California, EEUU, separadas del padre de Meilani, del que Diaz se divorció hace ahora 13 años. La espectacular mamá compartió el secreto de su eterna juventud. Se debe, según Diaz, a un riguroso cuidado de la piel. “Cuido mi piel religiosamente y todos los días me lavo la cara por la mañana y antes de irme a la cama”, reveló. Joleen Díaz contó que comenzó con esta rutina cuando tenía 12 o 13 años. “También uso protector solar, todos los días, incluso en días nublados y lluviosos”, añadió.
P Manta, P Martes 18 de Febrero 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER. Telf: 2611231 - 0995432909 - 0996685310
SE NECESITA SEÑORITA Que tenga conocimientos en compras públicas. Interesadas enviar hoja de vida al correo: facturaciongrupog@gmail.com
NATACIÓN
APRENDA A NADAR EN DOS SEMANAS INICIO FEBRERO 3/2020 CONTINUAMOS CADA SEMANA HASTA ABRIL TELF: 24503893 - CEL: 0996503541
DETRÁS DEL BANCO BOLIVARIANO. CITAS: 052625823 / 0996012417
IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) Requisitos: -Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
NOTARIO(A) JAHAIRA MARINEL COBEÑA BOWEN NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTÓN BOLÍVAR-CALCETA
APERTURA DE SUCESIÓN Dando cumplimiento por atribuciones que me confiere la Ley, quien suscribe ABOGADA JAHAIRA MARINEL COBEÑA BOWEN, Notaria Pública Segunda del Cantón Bolívar, conforme a lo dispuesto en el Artículo 473 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) que dispone las particiones extrajudiciales, me permito poner en conocimiento del público en general, que se convoca a quienes se crean con derecho sobre los bienes del causante PEDRO SANTIAGO COLT GARCIA, como lo señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), para que se acerquen a formar parte de dicha partición, conforme al derecho que los asiste.- Particular que pongo en conocimiento público para los fines consiguientes.Calceta, 23 de Enero del 2020. ABOGADA JAHAIRA MARINEL COBEÑA BOWEN NOTARIA PÚBLICA SEGUNDA DEL CANTÓN BOLÍVAR CALLE 10 DE AGOSTO Y GRANDA CENTENO CALCETA-MANABÍ
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
I
Del mexicano Alejandro
‘HECHO EN MÉXICO’, UN DISCO ESPECIAL México, EFE Alejandro Fernández celebró a su manera el Día del Amor y la Amistad al lanzar su nuevo disco: ‘Hecho en México’, material con el que retoma sus raíces y comienzos musicales en el género ranchero. “’Hecho en México’ es la recopilación de grandes historias, búsquedas interminables e incontables horas de trabajo. Regresar a mis raíces no podría tomar menos que eso y estoy infinitamente agradecido por permitirme llevar este álbum a ustedes”, expresó el cantante mexicano en su cuenta de Instagram. Después de tres años sin lanzar un material completo, Fernández (Guadalajara,
1971) sorprendió a sus seguidores en octubre del año pasado con ‘Caballero’, el primer sencillo con el que marcó el inicio de su regreso a la música ranchera tras varios años de explorar el pop y la balada. ‘Te olvidé’ fue el segundo adelanto que el cantante mostró antes de lanzar en su totalidad el disco de amor y desamor conformado por 11 temas musicales 100% mariachi. Colaboración especial El artista ha asegurado en diferentes ocasiones que ‘Hecho en México’ es resultado de una maduración artística por la que ha atravesado en los últimos años y que los temas tienen una mayor complejidad.
‘Hecho en México’, además, cuenta con las colaboraciones de su padre, Vicente Fernández, considerado el rey de la canción ranchera, con quien compartió el tema ‘Mentí’; y la del tres veces ganador al Grammy Latino, Christian Nodal, en la canción Más no puedo’. La letra En cuestión de composición, el cantante repitió la mancuerna con José Luis Roma, autor del éxito de Fernández ‘No lo beses’ (2009), al darle al interprete un éxito más con ‘Caballero’. 11 canciones tiene el nuevo álbum del artista mexicano. Luis Carlos Monroy, Jorge Massias y Francisco Elizalde, hermano del fallecido
cantante Valentín Elizalde, son también algunos de los compositores que colaboraron en la última producción del ‘Potrillo’. El disco fue grabado en Barcelona, Los Ángeles y Nueva York bajo la producción de Áureo Baqueiro, quien ha trabajado con artistas como Thalía, Paulina Rubio y La Oreja de Van Gogh. Fernández también hizo pública la lista de los lugares a los que llegará con la gira ‘Hecho en México’, en la que planea visitar más de 40 ciudades de México, Estados Unidos y Europa. Entre ellas se destacan Ciudad de México, donde tendrá seis presentaciones; Houston, Londres, París y Madrid.
Tras su grave caída de un escenario
SABINA ABANDONÓ TERAPIA INTENSIVA España, EM
A cinco días de haber sufrido un accidente durante un recital en Madrid, el cantautor abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Rúber Internacional de Madrid y su representante dijo que ya no habrá más partes médicos. Para alivio de todos sus fanáticos, Joaquín Sabina
abandonó la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Rúber Internacional de Madrid, donde continúa con su recuperación tras el grave accidente que sufrió el pasado miércoles 12 durante un concierto que estaba brindando el Wizink Center, junto a Joan Manuel Serrat, cuando cayó del escenario y debió ser internado con un cuadro de “traumatismo
de hombro izquierdo, torácico y craneoencefálico” y tras lo cual se le detectó un “pequeño coágulo”, por el que debió ser intervenido quirúrgicamente. José Navarro “Berry”, representante del trovador español, confirmó a la agencia EFE este nuevo paso en el estado de salud de Sabina y dijo que a partir de este momento ya “no
Alejandro Fernández celebró a su manera el Día del Amor y la Amistad al lanzar su nuevo disco: ‘Hecho en México’
De si es o no gay
MALUMA DESPEJÓ LA DUDA
habrá más partes médicos por parte de la familia" del artista respecto a su evolución. En el día de ayer, domingo, el mánager ya había indicado que su representado evolucionaba “en la línea esperada” y que todo marchaba "correctamente”, dejando en claro que estaba totalmente fuera de peligro.
Joaquín Sabina abandonó la terapia intensiva y evoluciona favorablemente tras su grave caída de un escenario.
El ‘Pretty Boy’ le respondió la pregunta a un seguidor. Lo hizo haciéndoColombia, AP le una “invitación” al El cantante colom- usuario que le lanzó el biano Maluma al pare- interrogante al intérprecer cansado de algunos te de “Mala Mía”. comentarios sobre su “HAY GENTE MUY orientación sexual deci- ESTÚPIDA YO NO SOY dió aclarar si es gay o GAY, SI FUERA GAY YA LO HUBIERA DICHO”, no lo es. Juan Luis Londoño, REVELÓ EL CANTANTE. “Si yo soy gay porque como es su nombre de pila, a través de sus re- no me presta a su novia des sociales y por me- un momentico a ver qué dio de un video, le des- tan gay…¡Ay hombe no pejó esta duda a sus me hagan reír!”, dijo el paisa en tono de burla. seguidores.
P
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
EL MERCURIO
OBITUARIOS
21
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Los padres: Fausto Cruz San Andrés (+) y Mercedes Triviño de Cruz (+), hermanos: Estrella de Abad, Lupi de Flores, Adriana de Pérez; Víctor Hugo; Fausto Crisóstomo, María Elena (+). Raúl Enrique, Narcisa y Joanna Cruz Triviño; sus sobrinos: Carlos Santana Cruz, Sherie Sánchez Cruz, primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Sra.:
ORACIÓN Gracias tía mía por haber estado a mi lado, gracias por dejarme esos bellos recuerdos, porque estando muy lejos yo te veo, y te recordaré hasta el último día de mi vida. Recuerdo de su sobrina Sherie Sánchez Cruz
Mercedes Rosalía Cruz Triviño
Al recordar con profunda tristeza el PRIMER ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento, invitan a familiares, amigos y demás relacionados a la Santa Misa a efectuarse el día de hoy martes 18 de febrero del 2020 en la Iglesia La Merced a las 19:30 (siete y treinta de la noche). Por su asistencia a este acto de fe piedad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 18 de Febrero del 2020.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Su Esposa: Bertha Bravo Véliz: sus hijos: Rosario y Víctor Pesantes Alonzo, Daniel, Violeta, Bertha Pesantes Bravo, sus nietos: Bedaiwi Pesantes, Pesantes Acosta, Pesantes Alvia, Pesantes Menéndez, Proaño Pesantes, López Pesantes, Portilla Pesantes, sus hermanos, hermanos políticos, biznietos, hijos políticos y otros familiares, de quien en la vida fue el correcto Caballero, Sr.
ORACION: SILENCIO Y PAZ Fue llevado al país de la vida. ¿Para qué hacer preguntas? Su morada, desde ahora, es el Descanso, y su vestido, la Luz. Para siempre. Silencio y paz. ¿Qué sabemos nosotros? Dios mío, Señor de la historia y dueño del ayer y del mañana, en tus Manos están las llaves de la vida y la muerte. Sin preguntarnos, lo llevaste contigo a la Morada Santa, y nosotros cerramos nuestros ojos, bajamos la frente y simplemente te decimos: está bien. Silencio y paz. Se acabó el combate. Ya no habrá para él lágrimas, ni llanto, ni sobresaltos. El sol brilla por siempre sobre su frente, y una paz intangible asegura definitivamente sus fronteras. Señor de la vida y dueño de nuestros destinos, en tus Manos deposita silenciosamente este ser entrañable que se nos fue. Duerma su alma inmortal para siempre en la paz eterna, en tu Seno insondable y amoroso, ¡oh, Padre de Misericordia! Silencio y paz. Amén.
Víctor Emilio Pesantes Almendárez
Al recordar con profunda tristeza su SEGUNDO ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento e invitan a sus familiares y amigos a la misa que se oficiará en la iglesia La Merced el día de hoy martes 18 de Febrero del 2020 a las 19:30 pm. Por su asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana, sus familiares que dan eternamente agradecidos. Manta, 18 de Febrero del 2020.
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Acusan a dos hinchas de LDUP
HURTAN 450 DÓLARES DE GASOLINERA
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
Por una aparente intoxicación
MUERE JOVEN DE 22 AÑOS Flavio Alfaro, EM
Ángel Leonel Marcillo Muñoz, de 22 años de edad, murió al medio día de este 16 de febrero en el cantón Flavio Alfaro, al norte de la provincia de Manabí. Narcisa Vera seña-
ló a la Policía que su sobrino, fue ingresado al hospital básico tras presentar síntomas de una aparente intoxicación (se desconoce de qué tipo) Fue un médico de esta casa de salud, quien confirmó que el joven estaba sin los
signos vitales, informó la Policía. El reporte preliminar de los uniformados señala que el joven habría muerto por un posible envenenamiento o intoxicación. Versión que tendrá que ser aclarada con la respectiva autopsia.
La gasolinera se ubica en la vía Flavio Alfaro Chone. Flavio Alfaro, EM linera que está ubicada en la Unidad de Policía en la vía Flavio Alfaro- Comunitaria del sector de Sosote, según el reCuatrocientos cin- Chone. cuenta dólares hurtaron En esas circunstan- porte oficial. Los acusados fueron dos sujetos identificados cias hurtaron (robo sin como hinchas de Liga de violencia) 450 dólares a identificados como: H. Portoviejo de la gasoline- la despachadora de la S. H. A. y como C. B. J. ra PetroFlavio 2 Primax, gasolinera Erika Almeida C, ambos menores de 17 informó la Policía. Zambrano. Luego de ello años de edad, informó la Según el reporte, los sujetos huyeron en el Policía. Los adolescentes reaproximadamente a las bus que los trasladaba. Sin embargo, la Po- gresaban a apoyar a Liga 00h00 de este 17 de febrero, el bus de pla- licía fue alertada y tras de Portoviejo que se encas MAA-306, en el que perseguir a la unidad de frentó a El Nacional. Son se movilizaban los indi- transporte lograron parar investigados por lo suceviduos, paró en la gaso- la marcha del vehículo dido.
Joven de 22 años muere por una aparente intoxicación.
Presuntamente envenenado
Una madre y su hija menor de edad
MENOR DE EDAD MURIÓ Chone, EM
El menor Wilfrido Antonio Zambrano Cobeña murió envenenado. Las circunstancias en las que ingirió el veneno no han sido informadas. La Policía del cantón Chone señaló que el adolescente, de 16 años de edad, estaba
ingresado en el hospital del cantón Chone desde el 9 de febrero del 2020. Estaba internado en terapia intensiva, pues el veneno que ingirió causó daños en su cuerpo. Indica el reporte, que aproximadamente a las 14h00 de este 16 de febrero, personal
I
VIOLADAS POR EL MISMO HOMBRE
médico informó a los familiares que el adolescente había muerto. Los allegados se contactaron con la Policía que llegó al lugar a realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo de Wilfrido fue llevado al Centro Forense de Manta para la respectiva autopsia.
En el Centro Forense de Manta se le realizó la autopsia a Wilfrido Antonio Zambrano Cobeña.
Una madre y su hija menor de edad fueron violadas por el mismo hombre. Pedernales, EM este 16 de febrero en El acusado fue idenel sitio Beche, una zona tificado como José MaUna madre de 29 rural del cantón Peder- nuel O. Q., de 25 años años de edad y su hija nales. de edad, quien es invesmenor de edad fueron La Policía de ese can- tigado por La Policía y violadas por el mismo tón informó que tras la Fiscalía. sujeto. denuncia se realizó una Marte e hija fueron El execrable delito búsqueda del sospecho- sometidas a valoracioocurrió la madrugada de so quien fue detenido. nes médicas.
I
Manta, Martes 18 de Febrero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
En el Día de San Valentín
ASESINADA A PALOS EN HOSTAL
por San Valentín. Lo colocaron los dueños para recibir a las parejas que querían celebrar el día de los enamorados… La tarde del viernes pasado, a las 14:30, un Mujer asesinada a palos dentro hombre llegó de un hostal en el Día de San Va- al hostal, en lentín. la Ferroviaria Baja, y pasó Quito, EM a la habitación 10. Media hora más La puerta de ingreso tarde entró Olga García, a un hostal, situado en de 34 años, al mismo el sur de Quito, estaba dormitorio. adornada con un arreglo A las 15:20, él salió y de globos blancos y rojos dijo que solo iba a com-
prar unos alimentos. No volvió más. El tiempo transcurrió hasta las 19:00. Uno de los empleados fue a la habitación para ver qué pasaba, pues la mujer no dejaba el cuarto. Golpeó la puerta y no hubo respuesta. Sigilosamente ingresó al dormitorio y vio unas prendas de vestir femeninas sobre la cama. Eso le llamó la atención y caminó hacia el baño, en donde se llevó una sorpresa: la huésped estaba en el piso y con sangre en el rostro. Salió corriendo y angustiado comunicó lo sucedido a los dueños del hostal. Ellos enseguida llamaron al ECU-911 y solicitaron de urgencia una ambulancia para que los
paramédicos la atendieran. Los socorristas llegaron, pero ya había muerto. El hecho fue reportado a la Policía del Distrito Eloy Alfaro que arribó al hostal, ingresó a la habitación y verificó el cadáver de la ciudadana. Los agentes de Criminalística y Dinased arribaron a la escena del delito y realizaron las diligencias investigativas. Entrevistaron a los empleados y administradores del local para obtener información del hombre que había alquilado la habitación 10. También analizaron los vídeos de las cámaras que están fuera y dentro del inmueble para poder identificar al hombre,
quien, tras dejar el hostal, al parecer, se fue en un vehículo que llegó a retirarlo. El capitán Marco Flores, de Criminalística, informó que “el cadáver de sexo femenino tenía varias heridas en el cráneo y la frente y que se han recopilado varios indicios para las investigaciones”. Tras las diligencias, los restos de García fueron embarcados en la ambulancia de Medicina Legal y llevados a la morgue. Mientras, los agentes continuaban realizando las indagaciones en la escena. Pero eso no paró la atención en el hostal. Quienes habían reservado las habitaciones no se
iban a perder el encuentro con sus parejas. El ‘sangriento San Valentín’ no les importó. Ayer, hasta el cierre de esta edición, los familiares de la víctima no habían llegado a la morgue. La Policía realiza las pesquisas para identificar al autor del hecho violento. Los datos de la fallecida La víctima sería quiteña. Al parecer, vivía en el sector de Guamaní, sur de Quito. Las investigaciones de la Policía determinarán quién era el individuo y qué relación tenía con la fallecida y las causas del crimen. Las personas que estaban en el hostal no escucharon nada. (Extra).
Atacó a su marido
MUJER NO QUIERE IR A LA CÁRCEL Ambato, EM Una mujer solicitó que las autoridades de justicia revean su sentencia a cumplir cuarenta días de prisión por cometer un acto de violencia intrafamiliar en contra de su marido. El abogado de la investigada apeló el fallo con la intención de que se le reduzca la pena. La procesada fue detenida el 16 de enero pasado en el sector de Atocha en Ambato, provincia de Tungurahua, porque supuestamente intentó atropellar a su conviviente después de que él la habría encontrado con otro hombre. El supuesto afectado habría observado a su pareja que estaba junto a un ‘amigo’ dentro del carro. Después que la fotografió se paró frente del automotor para reclamarle por la presunta infidelidad. Durante la audiencia, la implicada habría llo-
rado y sostuvo que tuvo miedo cuando vio a su cónyuge. Sintió temor de que él atentara contra ella y expuso que habría sido objeto de constantes maltratos de manera psicológica como física, según lo que explicó la fiscal Susana Llumiquinga, quien estuvo en la audiencia. Al ver a su conviviente, en ese momento la mujer encendió el carro y le dio marcha, arrastrando al hombre por algunos metros. La conductora habría
detenido la marcha del carro porque un motociclista se le cruzó en el camino. El afectado fue llevado al Hospital del Seguro Social, donde le dieron cinco días de discapacidad por las lesiones, según consta en el parte policial. En la audiencia de juzgamiento que se realizó 13 de febrero pasado a ella se le impuso la sentencia de 40 días por el delito de violencia física e intrafamiliar, decisión que fue apelada.
Mujer que atacó al marido no quiere ir 40 días a la cárcel.
MUERTA A PALOS • La tarde del viernes pasado, a las 14:30, un hombre llegó al hostal, en la Ferroviaria Baja, y pasó a la habitación 10. • Media hora más tarde entró Olga García, de 34 años, al mismo dormitorio. A las 15:20, él salió y dijo que solo iba a comprar unos alimentos. No volvió más. • Un empleado del hostal entró a las 19:00 a la habitación encontró a la mujer en el baño con sangre en su rostro.
Pag. 23
Michael Arroyo ya entrena con Barcelona S.C. Revista Estadio El jugador ecuatoriano, Michael Arroyo, arregló su situación con Barcelona Sporting Club y se integró a los entrenamientos del conjunto guayaquileño en la mañana de ayer. En sus redes sociales, los ‘amarillos’ compartieron una fotografía donde se lo observa al mediocampista entrenando
a la par de sus compañeros y podrá ser tomado en cuenta para la segunda fecha de la Liga Pro Ecuador 2020. Luego de largas conversaciones, Arroyo llegó a un acuerdo de pago con la directiva de Alfaro Moreno, y así volver a las canchas luego de estar sin actividad más de un año.
MODELO
En un hostal
JANETH GARCIA
Manta, Martes 18 de Febrero 2020