Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.037 24 Páginas
Proforma de 2020 en Ecuador
NECESIDADES DE $ 6.664,93 MILLONES En región Amazónica de Brasil
DEFORESTACIÓN BATE RÉCORD DESDE 2008 Pág. 9
Un aumento del 50%
Pág. 9
CHILE: APRUEBAN ALZA DE PENSIÓN
30
CENTAVOS
Pág. 8
• El Gobierno proyecta, dentro de la Profor-
ma 2020, que las necesidades de financiamiento llegarán a 6.664,93 millones de dólares.
• Esta nueva deuda estará destinada a cu-
brir el monto de gastos que no están financiados con ingresos tributarios, petroleros, o de otro tipo.
• El alto gasto público, sin sustento en un mayor aumento de ingresos, provocará que, durante el próximo año se emitan 1.955,11 millones de dólares de deuda interna; y 4.709,82 millones de dólares de deuda externa Kenia Gil Palma
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “KARKÍNOS” Pág. 20
2
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
I
En Manta
ASAMBLEA CIUDADANA ELEGIRÁ DIRECTORIO
Oswaldo Bravo Villagómez, presidente de la A.C.C.M.
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El Patronato Municipal será la sede para la sesión ordinaria de la Asamblea Ciudadana del Cantón Manta, el sábado 7 de diciembre del año en curso, donde se tratarán varios temas de la organización y de la ciudad, indicó el presidente, Oswaldo Bravo Villagómez. El dirigente detalló que el encuentro será
a partir de las 09H00, donde se ha preparado el orden de la sesión con varios temas, entre estos la elección y posesión de la Comisión Electoral. Elección y posesión del nuevo directorio periodo 20192021. Elección y posesión de dos delegados principales con sus respectivos suplentes para que representen en el Sistema de Participación Democrática Ciudadana del Cantón
Manta. Bravo Villagómez agregó que la organización fue fundada el 6 de agosto del 2011, organismo creado de forma constitucional y legal de conformidad con el marco legal vigente, la ordenanza que crea y regula el sistema de Participación Ciudadana del Cantón Manta y el estatuto en vigencia aprobado en asamblea ordinaria el 14 de octubre del 2011. Para esta asamblea se ha y elección se ha convocado a los delegados (as) de la diferentes organizaciones sociales, gremiales y de la sociedad civil, y a los miembros de la Asamblea Ciudadana del Cantón Manta, dando cumplimento lo que establece los artículos 8, 9, 14, 19 y 21 literal a, h, g), 23, 24 y 30 literal (d) del Estatuto, articulo 5 del reglamento de funcionamiento de la Asamblea General y el artículo 3 del Reglamento de elecciones de la Asamblea Ciudadana del Cantón Manta.
FOTONOTA Parterre, vereda y ciclovía que empieza a deteriorarse, y las plantas que se marchitan o mueren lentamente por la falta de agua, en lo que corresponde a la vía de acceso a la urbanización Sí Vivienda. Quienes habitan en el sector solicitan atención del GAD Manta.
El gerente de la EPAM, concejales, moradores y dirigentes barriales
Ciudadanos se comprometen
MANTENER LIMPIOS LOS RÍOS Manta, EM
“Ahora nos toca como moradores ayudar a tener limpio los cauces y así apoyar la intervención que el Municipio y EPAM realiza en los ríos Manta y Burro”, señaló Paúl Ferrín Navarrete, morador de la Nueva Comunidad Río Manta. La opinión es compartida por el gerente de la EPAM, Ángel Moreira, quien pidió a los moradores que viven en las riberas de los ríos, no arrojar desperdicios a sus cauces. Si se reduce la con-
taminación en los ríos, se disminuyen las enfermedades que afectan a los habitantes de los sectores aledaños; por eso, es importante que todos se unan a este esfuerzo que realiza el Gobierno Municipal Ciudadano y EPAM, dijo el vicealcalde, Raúl Castro. El gerente de la EPAM, concejales, moradores y dirigentes barriales, el pasado viernes 15 de diciembre, constataron los trabajos de intervención que se ejecutan en los ríos, como parte de la declaratoria de Emergencia.
Se observó las labores que se ejecutan en el sector Nueva Comunidad Río Manta y barrio 5 de Junio. Esta segunda fase de intervención, comprende la reparación de colectores y eliminación de redes clandestinas que están descargando aguas servidas a los cauces. En este proceso se retirarán cerca de 300 mil toneladas de lodo podrido, que permitirá que los ríos tengan una mejor capacidad hidráulica y fluidez del agua durante la época invernal.
Se estima que se retirarán cerca de 300 mil toneladas de lodo podrido.
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
LOCAL
EL MERCURIO
3
UTPL
APERTURA DOS CARRERAS UNIVERSITARIAS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Una mesa de diálogo fue parte de las actividades que se desarrollaron durante el Encuentro Literario Papagayo K.
Con música y micrófono abierto
TERMINA ENCUENTRO LITERARIO PAPAGAYO K Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
El Encuentro Literario Papagayo K, una actividad que en esta tercera edición contó con la presencia de seis artistas, entre escritores y fotógrafos, en actividades realizadas entre Manta y Portoviejo. Para el cierre se llevó a cabo dos actividades:
la primera fue en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, en el auditorio 1, donde se desarrolló una mesa de diálogo llamada “Once días que conmovieron al Ecuador: un diálogo con los medios de comunicación”, donde contó con la presencia de editores, periodistas y fotógrafos de El Telégrafo, La Marea, Fluxus
Fotos y Los del Medio. La clausura se realizó por la noche, a partir de las 19h00, en Noa Bar & Grill, ubicado en la Flavio Reyes, donde hubo micrófono abierto y escritores locales y nacionales pudieron compartir sus creaciones literarias. En este espacio Lalo Wong tocó en vivo y también el DJ Keith Sander.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) está ofertando dos carreras de tercer nivel educativo como son: licenciatura en agro negocios y en gestión de riesgos y desastres. La primera comprende el desarrollo de un profesional para planificar, ver el riesgo, marketing y organizar un negocio agropecuario o agroindustrial. Es decir, que pueda ver la cadena productiva desde el inicio desde que está produciendo, ir mejorando la rentabilidad, conocer las bases de administración para convertirla en una empresa a nivel comercial, familiar o comunitario. La segunda contiene el perfil para no solo enfrentar los embates de la naturaleza sino también poder planificar el territorio con anterioridad, saber cuáles son las zonas más, medianas y menos afectadas. Ver la respuesta de cada terreno en caso de que se presente un evento natural. Claudia Vivanco, docente de esta Universidad, dijo que ambas carreras están hechas en bases a las actuales necesidades y se convierta en un ente competitivo para el desarro-
Claudia Vivanco, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). llo que requiere el país y prepararse para cualquier desastre que se presente. Para mayor información se puede visitar la página web: https://www. utpl.edu.ec/ o visitar en la Dirección Malecón Escénico M1, atrás de KFC.
Socializan finalización
DRAGADO DEL TERMINAL PESQUERO Y CABOTAJE Manta, EM.Armadores pesqueros artesanales e industriales, técnicos ambientales, usuarios internos y externos, representantes de varias organizaciones pesqueras afines de la ciudad, así como actores de la sociedad civil, acudieron a la convocatoria hecha por Autoridad Portuaria de Manta y el Servicio de Dragas del Ecuador SERDRA, a fin de socializar el cierre del dragado del puerto como parte del proyecto de Reconstrucción y Ampliación del Terminal Pesquero y Cabotaje. Raúl Joniaux, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, resaltó la importancia de poner en conocimiento de los beneficiarios el cierre del dragado y de lo significativo que
representa esta obra para el desarrollo del puerto y la provincia. “El propósito de esta socialización es dar a conocer la finalización del Dragado en el Terminal Pesquero, el cumplimiento de los respectivos estándares ambientales, proceso de remoción de escombros del fondo marino y ejecución presupuestaria del proyecto, en el marco de la política de transparencia y de rendición de cuentas a la ciudadanía”, aseguró Joniaux. Participaron de la exposición el capitán William García, subdirector del Servicio de Draga, Jaime Pazmiño, director del proyecto, Dimas Vera, jefe de Seguridad y Ambiente y Rigoberto Carvallo, Director de Planificación de Autoridad Portuaria de Manta, quien enfatizó
Aspecto de la socialización sobre el dragado del terminal pesquero y cabotaje. que esta socialización es parte del cumplimiento de estrictas medidas de salvaguardas ambientales y sociales enmarcadas en el Proyecto de Reconstrucción del Terminal Pesquero y de Cabotaje del puerto de Manta. Jaime Pazmiño, Director del proyecto, ma-
nifestó que se realizó el dragado en las áreas de maniobra y de ingreso a los nuevos muelles con el empleo de una draga de succión en marcha y una de cortador, mediante la ejecución de ciclos de dragado que comprende la remoción, el transporte, descarga y el sitio de
depósito de 241.605,81 m3 de sedimento. Informó que existieron factores que afectaron el Dragado, como el tipo de suelo encontrado: variable desde arcilloso hasta estratos duros. El magister Ambiental Dimas Mendoza, jefe de Seguridad y Ambiente de SERDRA, dio a conocer que en el proceso de Dragado se incorporaron medidas ambientales orientadas a controlar los impactos ambientales, de mitigación y remediación, así como el control de residuos sólidos y líquidos en draga. Posterior a la socialización se abrió un foro de diálogo y participación social entre los asistentes, donde se respondieron todas las inquietudes. Los representantes del sector pesquero arte-
sanal recibieron una explicación técnica del proceso del dragado y sobre todo de los beneficios que trae el Dragado y la posterior construcción de nuevos muelles tipo espigón en el Terminal Pesquero y de Cabotaje. Finalmente, Raúl Joniaux, Gerente de Autoridad Portuaria de Manta, explicó que el Terminal Pesquero nunca se ha dragado desde sus inicios ya hace más de 53 años. Esta es una obra que no es visible, pero es extremadamente funcional ya que permite el acceso y maniobrabilidad de embarcaciones pesqueras de mayor calado. Eso repercute en una oportunidad para incrementar la actividad económica de la ciudad, provincia y país, pronunció el ejecutivo.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
I
Un buen perfil de crédito lo facilita
PRÉSTAMOS PARA COMPRAR CARROS Quito, El Universo Los créditos en su mayoría son para la compra de carros de menos de 20 mil dólares, según varios representantes del sector automotor. Archivo Tener un buen perfil de crédito es un punto a favor para quien desee comprar un carro y necesite un financiamiento, según representantes del sector automotor. Wilson Galarza, gerente de la concesionaria Autolasa, explica que el proceso de adquisición de un vehículo es muy similar cuando se compra una casa y se necesita un préstamo. REQUISITOS BÁSICOS PARA PERSONAS NATURALES 1- Solicitud de crédito 2. Tener cuenta bancaria 3- Último pago de la planilla de servicios básicos (agua, luz teléfono) 4- Copia de cédula y certificado de votación (Deudor y cónyuge si es el caso) 5- Certificado laboral y/o roles de pago (dependientes) 6- RUC y declaraciones del IVA o Rise (independientes) Algunas entidades financieras pueden requerir otros documentos adicionales. Galarza indica que una vez que se presenta la solicitud de crédito, inmediatamente la entidad bancaria o financiera verifica en la central de riesgo para ver si la persona es o no una mala pagadora. La solicitud puede efectuarla directamente a la entidad bancaria
Algunas empresas del sector automotor cuentan con promociones para motivar a los compradores. o a través de las concesionarias de carros, que tienen convenios con los bancos y estas realizan el trámite. Otra opción son las cooperativas de ahorros, algunas de las cuales conceden el dinero en efectivo al cliente para adquirir el bien al contado. En los últimos meses en Autolasa han observado a muchos clientes que realizan el préstamo a las cooperativas de ahorro para comprar en efectivo su vehículo. Sebastián Pérez, gerente comercial de Impofactor C.A., señala que una vez que el cliente llena la solicitud sus datos ingresan a un sistema que les permite visualizar su historial crediticio y el tipo de crédito al cual podría calificar. Los mayores de 68 años no están sujetos a crédito. Pérez indica que en cuanto a tipos de perfiles se consideran:
AAA: Apto para ser acreedor de crédito A: Apto para acceder a un crédito COLOR ROJO: Menos de 700 puntos y no es apto para acceder a un crédito, pero puede ser negociable y apelar para la obtención de uno. PROCURE ESTAR AL DÍA EN SUS PAGOS El representante de Autolasa dice que si el cliente tiene un buen perfil crediticio podría incluso comprar su carro hasta con 0% de entrada. Dice que conforme las reglas que impone la Superintendencia de Bancos, el cliente tiene que dar por lo menos un 35% de entrada del vehículo, pero, añade, “si vamos a la practicidad, al día a día, tiene que ver mucho con el perfil de crédito”, insiste. Insiste que la recomendación a la ciudadanía es que cuide
mucho su perfil de créditos y que cumpla con el pago al día de sus deudas. “CUIDEN EL CRÉDITO COMO SI FUERA ORO. (...) Si adquirió, por ejemplo, un servicio de celular y no le gustó, bueno córtelo enseguida, pero no lo deje vencido, (...) hoy en día lo único que le sirve es el poder acceder a un crédito (...) Puede ser que no tenga dinero, pero si soy una persona cumplida, que cumplo mi palabra, con mis pagos al día, obviamente todo el mundo me va a abrir las puertas”, insiste. Comenta que la aprobación del crédito, una vez presentada la solicitud, demora más o menos 60 días. Galarza expresa que la banca es muy cauta al momento de conceder un crédito debido a la economía en deflación en la que se encuentra el país. Añade
que, por ejemplo, cuando envían 140 solicitudes de clientes para un crédito bancario, la entidad bancaria apenas aprueba unas 60. “A veces son créditos negados, a veces son condicionados o a veces le puede pedir el banco mayor entrada”, dice. Según Pérez, en Impofactor C.A. este proceso toma máximo un día. “Generalmente toma pocas horas para obtener un perfil y crédito aprobado, incluso a veces en minutos porque se lo realiza a través de un sistema que maneja una revisión de perfiles, lo cual nos permite agilizar procesos para tener una respuesta inmediata”, señala. PLAZOS Dice que el monto de los créditos depende de la capacidad de pago del cliente, pero a nivel comercial se maneja desde el 20% de entrada. “De acuerdo a nuestra experiencia, hemos observado que
sí existe demanda de crédito automotriz. Hemos constatado que en la industria, alrededor de un 70% de personas requieren financiar la compra de un auto”, señala. El representante de Autolasa detalla por ejemplo, si la letra de su carro es de 500 dólares, los bancos por lo general consideran que el cliente debería ganar unos 2 mil dólares para que pueda destinar un 25% de sus ingresos para pagar la letra del carro sin ningún problema y cumplir con la cancelación de sus otras necesidades básicas como alimentación, pago de servicios básicos y otros. La demanda de créditos se da para la compra de vehículos de menos de 20 mil dólares. Los plazos establecidos, por las entidades financieras, para el pago del crédito están entre 60 y 72 meses. PROMOCIONES Algunas empresas del sector automotor cuentan con promociones para motivar a los compradores. Autolasa durante el mes realiza el Black Days motivando al consumidor que por llenar la solicitud de crédito participa por el sorteo de 3 Chevrolet Cavalier. En tanto, el representante de Impofactor C.A indica que para diciembre próximo, entre las opciones, están contemplando promociones por la compra de auto, mantenimientos gratis hasta los 100000 kms, cambio de llantas al cumplirse el desgaste, actualizaciones de radios, matrícula gratis, entre otros beneficios. (I).
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
LOCAL
EL MERCURIO
Catalina Bonilla.
Ronald Delgado
En Manta:
5
Fernando Lucas
PREMIOS APLAUSO ECUADOR Manta, EM
Año tras año la comunidad de comunicadores y trabajadores de radio, TV y periódicos espera la Gala de Comunicadores, consolidada por su trayectoria y genuina por su organización y credibilidad. Aníbal Carrillo Chávez, define a confianza lo-
grada por su “garbo y señoría” de ceremonia de más credibilidad y cobertura. PREMIOS APLAUS0 2019, con aval de FUNDACIÓN PACIFICO DEL ECUADOR y su comisión académica y ciencias de artes, labor comunicacional en la provincia. En sus categorías de radio, Tv, periódicos,
RR PP y comunicación virtual. Riofrio Salas, es la consultora encargada de la recolección de datos, entre los meses de febrero hasta octubre. Para homenajeados se ratifica que ceremonia de entrega PREMIOS APLAUSO, será el martes 3 de diciembre/19y30
pm/ Auditorio Maac Cine. Para esta edición publicamos los nombres de comunicadores a homenajearse: Catalina Bonilla (Directora Sononda) Ronald Delgado (Director Modelo FM) Fernando Lucas (Director Revelación Rumba 104.9) Néstor Suarez (Conductor de Noticias)
Néstor Suarez
Generarán un ahorro ciudadano
CINCO NUEVOS TRÁMITES EN LÍNEA Manta, EM
Cinco nuevos trámites en línea generarán un ahorro ciudadano de más de 53 mil dólares al año.
A los nueve trámites en línea existentes en el portal web municipal y aplicación móvil, se suman cinco permisos que involucran temas de construcción. Permiso de construcción, regulación urbana, cerramiento, demolición y uso del suelo, son los nuevos trámites que estarán disponibles en la plataforma digital https://portalciudadano.manta.gob. ec a partir de hoy, lunes 18 de noviembre, y próximamente en la aplicación MantApp. Con la incorporación
de estos permisos, se estima al año reducir la utilización de más 118 mil hojas iguales a 240 resmas de papel, lo cual equivale salvar alrededor de 15 árboles. Asimismo, la ciudadanía tendría un ahorro de 53 mil dólares al año, es decir que por trámite reduciría sus gastos en aproximadamente un 80%. A la par, se generaría un ahorro de tiempo, dejando en el olvido los más de 15 pasos, a tan solo cinco. La Alcaldía de Manta ha salvado casi tres árboles con la entrega de trámites en línea que se realiza desde
agosto. Este servicio se ofrecía a través de ventanilla en las instalaciones municipales, y ahora se lo hará a través del internet, lo cual ayudará a salvar más árboles durante todo el tiempo de su implementación. Dentro de la visión de MantApp, que lidera el Gobierno Ciudadano de Manta, está simplificar trámites haciendo que el proceso para su obtención sea más ágil, seguro y ahorrativo, permitiendo realizar 14 tipos de procedimientos a cualquier hora de los siete días de la semana.
6 LOCAL Transelectric en Manabí
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
I
85 MILLONES EN TRANSMISIÓN DE ENERGÍA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El Gobierno Nacional invierte más de 85 millones en nuevos sistemas de transmisión eléctrica en la provincia de Manabí, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP, con la construcción de dos sistemas de transmisión eléctrica que beneficiarán a los habitantes de esta provincia. El ingeniero Raúl Canelo Salazar, gerente de CELEC-EP, y la Unidad de Negocios Transe-
lectric, en visita a este medio, detalló que, estas nuevas obras de transmisión permitirán incorporar nuevos puntos de conexión desde el Sistema Nacional de Transmisión para CNEL EP Manabí, con el fin de mejorar el servicio de transmisión de energía eléctrica en dicha provincia, entregando mayor cantidad de energía y mejorando la calidad del voltaje de la misma. Los dos sistemas son el de transmisión Quevedo – San Gregorio – San Juan de Manta, a 230 Kilovoltios (kV) y La Concordia – Pedernales, a 230 Kilovoltios (kV).
pecíficamente a la zona centro y norte, de esta importante zona del país, esencialmente mejora la confiabilidad en el abastecimiento a toda la provincia, impactando positivamente en el sector residencial, industrial y hotelero. Ingeniero Raúl Canelo Salazar, gerente de CELEC-EP, y la Unidad de Negocios Transelectric, en visita a este medio. Con estos dos proyectos que están en ejecución, la inversión se calcula en 90. 2 millones de dólares, para beneficiar a 1,3 millones de habitantes, y generando más de 800 fuentes de tra-
bajo. Beneficios generales de las nuevas obras de transmisión: Estas obras benefician directamente a toda la población de la provincia de Manabí, es-
AVANCE El avance general del proyecto, es del 76% (considera los estudios, obra civil, montaje electromecánico, pruebas y energización), con una inversión de 45.536.125,04. Mientras que la línea de transmisión San Gregorio – San Juan de Manta
230 kV, compuesta por una línea a 230 kV, doble circuito, conductor 1200 ACAR, 40,5 km, 100 estructuras. Reporta un avance del 75,77%. Mientras tanto el sistema de transmisión la concordia pedernales a 230 kilovoltios (kv), beneficia especialmente a la zona norte de Manabí, mejorando las condiciones de seguridad del servicio. El avance general del proyecto, es del 77.78% (considera los estudios, obra civil, montaje electromecánico, pruebas y energización), y la inversión total proyecto: USD 44’700.000.
De la Comisión Latinoamericana
DEFENSORES DE DDHH EN 15 CANTONES
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Apoyar y defender los derechos de las personas, es uno de los objetivos principales para Roberto Catagua Castro, designado director provincial, de la Comisión Latinoamericana de los Derechos Humanos, organización que ya cuenta con sus delegados en 15 cantones en Manabí, se dio a conocer. Catagua detalló que en los cantones donde ya se ha designado a los defensores, cuentan con sus respectivos directores, analistas y más. El rol del equipo como tal, es velar y hacer funcionar la comisión en todos los cantones. En los siete restantes, en los próximos días se estará escogiendo a los mejores perfiles, con una aclaración, que el director (ra) cantonal, no puede ser abogado, porque así rezan los estatutos del organismo.
Roberto Catagua Castro, director provincial, de la Comisión Latinoamericana de los Derechos Humanos. El objetivo es impulsar que se haga respetar los derechos de las personas o la naturaleza que han sido vulnerables. Dentro del equipo se contará con apoyo de abogados que serán los encargados de llevar las causas justas, mientras que el director será el que lleve adelante las acciones, que tenga vocación, para hacer prevalecer los derechos de las personas. Para quienes quieran denunciar o presentar reclamos lo pueden hacer en la página web
de la Comisión, o en la oficina matriz que está en Montecristi, donde serán recibidos por el defensor y coordinador de la zona sur, Aturo Benalcázar. En la parte norte les atiende Oliver Loor. Además, en cada cantón habrá una oficina para tales acciones. DENUNCIAS RECIBIDAS En lo poco que llevan posesionados, llevan varios reclamos de personas que han presentado sus respectivas denuncias, y otras que se actúa bajo oficio. A ni-
vel provincial ya se han asentado querellas ante las autoridades, como casos ambientales, especialmente en el distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó, donde hay personas que son enviadas por ciertas empresas a botar el agua industrial a quebradas, denuncia que ya ha sido asentada en Fiscalía, y se hacen las investigaciones respectivas. PPL sin atención Otra de las denuncias que esperan tener resultados de parte de las autoridades judiciales, es el caso de una persona privada de la libertad que está cumpliendo condena en la cárcel El Rodeo, en Portoviejo, mismo que ha estado grave al interior por un caso de asma, pero por más que pedía atención médica, no se la brindaron. Ahora se debate entre la vida y la muerte en una clínica en Guayaquil. Catagua puntualiza que el PPL está conec-
tado a un respirador artificial porque de manera verbal se ha dicho que después de la crisis asmática, fue llevado agonizando a el hospital en la capital manabita, donde los médicos
lo entubaron y al hacer dicha práctica, habrían perforado un pulmón, lo que agravó su estado, y debió ser trasladado a Guayaquil, donde los galenos dan pocas probabilidades de vida.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA PALACIO DE JUSTICA Calle 9 y Avenida 2
EXTRACTO JUDICIAL CITACION
A la señora SUSANA FLORIDALBA VERA MARTINEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio por causal, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: FRANCISCO JAVIER PEÑARRIETA ZAMBRANO. DEMANDADA: SUSANA FLORIDALBA VERA MARTINEZ TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2019-01287. CUANTÍA: indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor señor FRANCISCO JAVIER PEÑARRIETA ZAMBRANO, manifiesta en su demanda que, amparado en lo que establece la causal 9na del artículo 110 del Código Civil en vigencia, demanda la disolución del Vínculo matrimonial que lo une con la señora Vera Martínez Susana Floridalba, a fin de que en sentencia así lo resuelva, ejecutoriada que sea disponga su correspondiente marginación; la vía a seguir es el procedimiento Sumario determinado en el art. 332 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Edison Javier Gonzalez Balon. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda, con fecha Manta, viernes 26 de julio del 2019, las 14h42, admite a trámite la demanda, y dispone: Cítese con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora SUSANA FLORIDALBA VERA MARTINEZ, por medio de la prensa y por tres veces en un diario que se edite en esta ciudad de Manta, así mismo, y por una sola vez, en un diario de mayor circulación de la ciudad de la Provincia de Manabí, ya que la actora manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia del demandado, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; para cuyo efecto, se dispone que por secretaria se emita el correspondiente extracto de citación para los fines pertinente. En consecuencia, a la demandada luego de ser legalmente citado y transcurrido el término de 20 días desde la última publicación que trata el art. 56 del COGEP, dentro del término de quince días, dar contestación a la demanda, pronunciándose expresamente respecto de la pretensión del actor, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido, anuncie todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo determinado en los artículos 151, 152 y numeral 3° del Art. 333 del referido cuerpo legal. Se le advierte a la demandada de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, 30 de julio del 2019. Ab. Margot Isabel Garcia Loor SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINIEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI MANTA
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Ingenieros civiles delegación Jipijapa
“XXXIV” ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL Jipijapa, EM En medio de tantos obstáculos y dificultades que ha tenido que pasar la Delegación Jipijapa como parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, y con la posesión del directorio del CICM hace 9 meses, el día Miércoles 13 de noviembre del 2019, pudo celebrar su “XXXIV Aniversario de Creación. A esta sesión solemne se dieron cita Colegas Ingenieros Civiles con sus respectivas familias y distintas autoridades del cantón Jipijapa y de diferentes partes de Manabí tales como: Dr. Washington
Vásquez Sancán Concejal del GAD Municipal del Cantón de Jipijapa; Ing. Juan Carlos Guerra Mera, Presidente del CICM; Ing. Jorge Intriago Moreira, Secretario CICM; Ing. Marcos Sumba García, Miembro Principal del Tribunal de Honor; Ing. Efrén Avilés Alvarado, Ing. Jenniffer Pisco Suárez Coordinadores Ante el Directorio del CICM – Delegación de Jipijapa; Ab. Snan Guerra Lino, Dirigente del Comité Organizador de Olimpiadas Profesionales Jipijapa 2019. Siguiendo el orden del día se dio inicio a la Sesión Solemne, además recordaron que
la Delegación Jipijapa tenía más de 10 años inactiva y gracias a la posesión de la directiva de CICM se está reactivando y esperan que se siga fortaleciendo los lazos y cumpliendo las promesas que hasta ahora se han cumplido en el ámbito Sociales, Académico y Deportivo. Se otorgaron diferentes Menciones de Honor a los deportistas Ingenieros Civiles, por su destacada participación en la “PRIMER GRAN COPA CICM 2019”. En la cual fueron Campeones en la disciplina de Ecuavoly, Campeón en la disciplina de Ciclismo Master, Campeón
A esta sesión solemne se dieron cita Colegas Ingenieros Civiles con sus respectivas familias y distintas autoridades del cantón Jipijapa y de diferentes partes de Manabí.
y Vicecampeón en la disciplina de Ajedrez. Y en la actualidad la “XXX Olimpiadas Profesionales 2019”, “COPA AB. MILTON OLMEDO FIENCO RUÍZ” hasta la
presente se han obtenido Campeonatos en disciplina de Básquet y Equipo Mejor Organizado en la disciplina de Fútbol Femenino, ViceCampeones en la disci-
plina de Básquet Masculino, Vice-Campeones en la disciplina de Fútbol Máster Masculino y Trofeo “CONFRATERNIDAD en la disciplina de Fútbol Senior Masculino.
Bancos y cooperativas ofrecerán
SEGURO AGRÍCOLA PARA SIEMBRA Portoviejo, EM
Adultos mayores disfrutaron de una mañana de confraternidad.
Adultos mayores disfrutaron
UNA MAÑANA DE CONFRATERNIDAD Montecristi, EM Una jornada de arte, cultura, baile y diversión, vivieron más de 300 adultos mayores de las diferentes modalidades de atención del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó. Al ritmo de pasillos, boleros, música nacional y danza, interpreta-
das tanto por adultos mayores como de artistas invitados, los usuarios de los servicios recordaron las vivencias de su juventud en un espacio de esparcimiento y recreación, que contribuye a un mayor bienestar y mejora su calidad de vida. Para José Quiroz, esta confraternidad le fue de gran ayuda para recordar tiempos de su juven-
tud, en especial por los boleros y pasillos. En el Distrito Manta, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) atiende a 1.254 adultos mayores con una inversión que supera los 600 mil dólares, a través de once unidades de atención domiciliaria, un centro diurno y diez espacios activos, donde se promueve un envejecimiento positivo.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto AgroSeguro, informa que la operadora calificada Seguros Sucre y las entidades financieras se encuentran habilitados para brindar el servicio, en el ciclo de producción invierno 2019-2020 En Manabí los agricultores pueden contratar su póliza de seguro agrícola en las siguientes entidades financieras: BanEcuador y las cooperativas de ahorro y crédito Santa Ana Ltda. y Calceta Ltda. El Seguro Agrícola es una herramienta financiera que permite al agricultor recuperar los costos directos de producción (preparación de tierra, insumos y mano de obra) invertidos en los cultivos que sean afectados por eventos climáticos y biológicos adversos. El Gobierno Nacional, a través del Proyecto AgroSeguro, incentiva con el 60% del valor de la póliza, como
Bancos y cooperativas ofrecerán seguro agrícola para siembra del ciclo invierno. medida de apoyo a los productores. Los agricultores que cultivan algodón, arroz, banano, cacao, café, caña de azúcar, cebolla colorada, maíz duro, plátano y soya pueden acceder a este beneficio y contratar una póliza de seguro agrícola para proteger sus cultivos. Para el efecto, deben cumplir con los siguientes requisitos: estar registrado en el MAG; cultivar los productos señalados; declarar los costos directos de producción y la ubicación geográfica del cultivo;
además de presentar su cédula de ciudadanía. Sandro Vera Director Distrital del MAG Manabí, invita a todos los agricultores a que siembren seguros ya que el futuro agrícola está en sus manos. Por ejemplo, para asegurar una hectárea de maíz duro con un costo directo de producción (semilla, mano de obra, insumos) $950, el productor únicamente debe pagar $ 27,23 por el ciclo productivo. Cabe recalcar que el productor puede asegurar hasta 19 ha con incentivo del Estado.
8
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
NACIONAL
I
Presidente Lenín Moreno:
“NO DESMAYARÉ EN MI ESFUERZO…” Quito, Vistazo “No desmayaré en mi esfuerzo por buscar mejores días para los ecuatorianos (...), en las próximas horas enviaré a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de urgencia económica, enfocado en los temas tributarios”, dijo el gobernante en un mensaje televisado ayer a la nación. El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció el envío de un nuevo proyecto de ley económica, esta vez enfocado en los tributos, pocas horas después de que
la Asamblea Nacional (Parlamento) decidiera negar y archivar el plan de reformas económicas del Ejecutivo. Sobre el archivo de su proyecto económico, el gobernante se mostró sorprendido porque “los que dicen defender a los más pobres, hoy se pronunciaron en la defensa de los más ricos, que eran a los únicos a los que esta ley realmente impactaba”, dijo. Añadió que con “espíritu democrático” recogerá los consensos, acogiendo
las “buenas ideas” que surgieron en el debate de su proyecto económico hoy archivado, y reiteró que se reafirmará en que “los que más tienen, más paguen”. Con 70 votos afirmativos, el pleno de la Asamblea resolvió este domingo archivar el Proyecto de Ley Orgánica para la transparencia fiscal, optimización del gasto tributario, fomento a la creación de empleo, afianzamiento de los sistemas monetarios y financiero, y manejo responsable de las finanzas públicas.
“No desmayaré en mi esfuerzo por buscar mejores días para los ecuatorianos”, dijo Moreno.
Del crédito externo en 2020
FONDO MONETARIO PRESTARÍA EL 30% Quito, EM
El Gobierno proyecta, dentro de la Proforma 2020, que las necesidades de financiamiento llegarán a 6.664,93 millones de dólares. Esta nueva deuda estará destinada a cubrir el monto de gastos que no están financiados con ingresos tributarios, petroleros, o de otro tipo. En otras palabras, el alto gasto público, sin sustento en un mayor aumento de ingresos, provocará que, durante el próximo año se emitan 1.955,11 millones de dólares de deuda interna; y 4.709,82 millones de dólares de deuda externa. El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, explicó que la Proforma Presupuestaria 2020 suma en gastos
unos 25.900 millones de dólares e ingresos por 22.500 millones, lo que arroja un déficit fiscal de 3.400 millones de dólares. A esto, se debe sumar alrededor de 3.000 millones que se deben pagar por amortizaciones de la deuda pública anterior. Sin embargo, las necesidades de financiamiento podrían ser mayores debido a que dentro de los ingresos se incluyen 2.000 millones de dólares como consecuencia de la monetización de activos. “Si esto no se logra, se podrá incrementar la deuda necesaria hasta 8.000 millones de dólares”, dijo. Además, recalcó que las concesiones no deberían ser consideradas como una fuente permanente porque el gobierno recibiría por una sola vez los recursos espe-
rados. Desde el exterior El 29,87% de los fondos externos vendrá del Fondo Monetario Internacional (FMI), con un total de desembolsos de 1.407,04 millones de dólares. Esto, siempre y cuando, el país logre una renegociación exitosa del acuerdo de financiamiento con el multilateral. Richard Martínez, ministro de Economía, reconoció que hasta este año se espera que el FMI desembolse alrededor de 500 millones de dólares, que está ligados a la aprobación del informe de la segunda visita técnica y a la aprobación de las reformas en la Asamblea. Otro 27,11% de los recursos, es decir, 1.276 millones de dólares, serán desembolsados por el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y Corporación Andina de Fomento (CAF). Desde China, y sus bancos estatales, llegarán 92,06 millones de dólares. Sin embargo, según la informa-
ción oficial, 1.708,06 millones de dólares, es decir, el 36,27% de la deuda que se necesita, todavía no tiene fuentes identificadas. El Gobierno espera conseguir financiamiento adicional
mediante los saldos no devengados de las preventas petroleras. Por esa vía se podrían conseguir dos desembolsos de 300 millones de dólares para 2020 y 2021. (La Hora).
FINANCIAMIENTO
Expectativas para 2020 Entrega Monto (millones) Participación Agencia Francesa Desarrollo (AFD) $67,07 1,42% Banco De Desarrollo De China $61,43 ,30% Banco Europeo Inversiones $110,79 2,35% Banco Interamericano Desarrollo (BID) $629,52 13,37% Banco Mundial $422,37 8,97% Corporación Andina Fomento (CAF) $ 224,58 4,77% Deutsche Bank $0,44 0,01% Eximbank China $30,63 0,65% Fondo Desarrollo Agrícola (FIDA) $ 4,46 0,09% Fondo Monetario Internacional (FMI) $1.407,04 29,87% Gobierno de Italia $19,13 0,41% Instituto Crédito Oficial España $22,59 0,48% Natexis $1,71 0,04% Créditos por contratar $1.708,06 36,27% Deuda Externa $4.709,82 70,67% Deuda Interna $1.955,11 millones 29,33%
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
BREVES MUNDIALES Un aumento del 50%
CHILE: APRUEBAN ALZA DE PENSIÓN
Chile, EM.- La Cámara de Diputados de Chile aprobó la madrugada de ayer el Presupuesto 2020 que incluye un aumento del 50% de las pensión básica solidaridad, y despachó el proyecto al Senado. Implica un gasto adicional de mil millones de dólares que el Gobierno de Sebastián Piñera advirtió que será difícil de solventar. Los parlamentarios finalizaron el debate y votación de un total de 11 partidas, que incluyó diversas actualizaciones respecto de la iniciativa ingresada en septiembre pasado.
Al hundirse un puente en Francia
ADOLESCENTE MUERTA Y DESAPARECIDOS
Toulouse, AFP.- Al menos una joven murió el lunes cuando un camión y un automóvil cayeron al río Tarn, en el suroeste de Francia, después de que se hundiera el puente metálico por el que transitaban, indicaron los bomberos. Cuatro personas fueron rescatadas con vida del río, pero se teme que haya varios desaparecidos. “Por el momento tenemos una víctima mortal de 15 años. Su madre, que también estaba en el automóvil, fue rescatada con vida por testigos” del accidente, explicaron autoridades locales. “Hay probablemente varios desaparecidos, posiblemente el conductor del camión” y “tal vez” el conductor de un tercer vehículo”, dijo el delegado del gobierno en Toulouse, Etienne Guyot.
Manifestantes en universidad
ESCAPAN DE ASEDIO POLICIAL
Hong Kong, AFP.Decenas de manifestantes prodemocracia sitiados por la policía en una universidad de Hong Kong lograron escapar el lunes por la noche, tras una nueva amenaza de intervención de China para resolver la crisis política en el territorio autónomo. Atrincherados en la Universidad Politécnica (PolyU), los manifestantes bajaron con una cuerda desde una pasarela, y luego fueron rescatados en una carretera por motociclistas. Por ahora se desconoce cuántos quedaban en el campus. La huida espectacular se produjo cuando la policía amenazó con usar “balas reales” si los manifestantes radicales, que lanzan ladrillos y cócteles molotov, recurrían a “armas letales” para enfrentar a las fuerzas del orden.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
9
En un supermercado de EEUU
TIROTEO DEJA TRES MUERTOS Washington, AFP Tres personas murieron en un tiroteo este lunes en un supermercado Walmart en Duncan, Oklahoma, en el centro de Estados Unidos, según medios locales que citaron a la policía. Según el canal de televisión TNN-ABC, el jefe de la policía de Duncan, Danny Ford, dijo que los disparos se efectuaron en un estacionamiento frente a la tienda y que el sospechoso del ataque es uno de los fallecidos. La policía dijo que dos hombres y una mujer murieron en el incidente, ocurrido poco antes de las 10 de la
Tiroteo deja tres muertos en un supermercado en centro de EEUU. mañana (16H00 GMT). Los centros educativos de la ciudad fueron cerrados temporalmente hasta que recibieron garantías de la policía para abrir otra vez con normalidad, dijeron en un comunicado las es-
cuelas públicas de Duncan. En agosto, un tiroteo en un supermercado Walmart de El Paso, Texas, dejó 22 muertos, y fue seguido horas después por otra matanza en un concurrido
barrio de Dayton, Ohio, con nueve muertos. Ambas tragedias reavivaron el debate sobre el derecho a la tenencia de armas en Estados Unidos, consagrado por la segunda enmienda de la Constitución.
En región Amazónica de Brasil
DEFORESTACIÓN BATE RÉCORD DESDE 2008 Brasilia, AFP La deforestación de la Amazonía brasileña aumentó 29,5% entre agosto de 2018 y julio de 2019, totalizando 9.762 km2, un récord en diez años, informaron el lunes fuentes oficiales. El periodo de referencia incluye los siete primeros meses de gestión del presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, partidario de la apertura de la selva tropical a las actividades agropecuarias y mineras. Este aumento ya había sido detectado por un sistema de alertas mensuales del Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portu-
gués), que anualmente afina esas observaciones con otros satélites de un sistema denominado Prodes. El área deforestada es la mayor desde 2008, cuando alcanzó 12.911 km2. De los nueve estados amazónicos de Brasil, el más afectado fue el de Pará, con 3.862 km2 desmatados en esos doce meses. Greenpeace denunció la reducción de medios para combatir la deforestación desde la llegada de Bolsonaro al poder. “Su gobierno está echando a la basura prácticamente todo el trabajo realizado en las últimas décadas por la protección del medio am-
Deforestación amazónica de Brasil bate récord desde 2008. biente”, afirmó Cristiane de esa entidad en Brasil, Mazzetti, de la campaña Mauricio Voivo. “La ciencia ya demosAmazonía de la organizatró el papel fundamención ecologista. tal desempeñado por la La WWF también dio Amazonía en el aprovila señal de alarma. “Cerca de 20% de la Amazo- sionamiento de agua en nía ya fue destruida y la otras regiones, tanto en selva se acerca al punto las ciudades como para de no retorno, en el cual el agronegocio”, agregó. la Amazonía se converti- “Nuestro posicionamienrá en una sabana”, escri- to es claro: deforestabió el director ejecutivo ción cero, ya”.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
I
Expresiones y formas de ser propias y originales que van y vienen de cada rincón del Ecuador Fuente: matadornetwork.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) En Ecuador se tiene la costumbre que para despedir el año que está por terminar quemamos en la calle a un monigote de aserrín o de papel periódico llamado “año viejo”. No, no se quema literalmente a una persona mayor. Estos monigotes pueden ser desde un simple muñeco anónimo de aserrín, el presidente del país, Mickey Mouse, o cualquier personaje de moda. Entre familias y vecinos se unen en la noche del 31 de diciembre, para quemar juntos sus “años viejos” y darle la bienvenida al año nuevo. SE LLAMA A TODOS DE “MAN”… INCLUSO A LAS MUJERES Para los ecuatorianos es tan normal darse cuenta que cuando se está hablando con un extranjero, que se le queden viendo con cara de interrogación y le pregunten: ¿El man? ¿La man? Y si, esa es la forma en que en el Ecuador se llama a las personas independientemente de que sea hombre o mujer. SE CELEBRA EL CARNAVAL DE MANERAS DIVERSAS Y A LO GRANDE En muchas ciudades del Ecuador, en estas fiestas se lo celebra “jugando” con agua, harina, maicena, huevos, talco, y espuma de carnaval. Además, existen varias formas de celebrar el carnaval en Ecuador, según fiestas típicas culturales por ciudades. LOS DESAYUNOS ECUATORIANOS NO SIEMPRE PARECEN DESAYUNOS… En muchos otros países, al desayuno se lo relaciona con cereal, tos-
precio menor al que le pedían: esto es a lo que se conoce como “regateo” y es infaltable en casi todo tipo de negocios, especialmente si va a un mercado. Así mismo, “la yapa” dependerá más del dueño del local o del que le atiende, y es ese extra que le regalan, más allá de lo que haya comprado. Es normal escuchar en un comedor: “Ya mi veci, pero con yapa…”.
COSTUMBRES ECUATORIANAS QUE DESCONCIERTAN A EXTRANJEROS
tadas, leche y jugo de naranja. Y sí, aquí en Ecuador también se desayuna eso, pero la preferencia de muchas personas es de tomar un desayuno más parecido al almuerzo que al desayuno “clásico”. Se come encebollado, bolones, ceviches, tigrillo con chicharrón, corviche de pescado, entre otros. LA “HORA ECUATORIANA” Si la fiesta es a las 10
de la noche, invita a las 8 para que lleguen a las 11. Puede sonar exagerado, pero en Ecuador, es conocido por todos que, si quedas con una persona a una hora, lo más probable es que no sea puntual. Esto es conocido como la “hora ecuatoriana” en la que llegas tarde a todo tipo de evento. No hay reglas, ni se respeta ningún tipo de reunión: fiesta, matrimonio,
bautizo, entierro, etc. Claro, existen excepciones (algún encuentro laboral) y personas puntuales. LE ECHA “COSAS” AL CEVICHE Algo que llama mucho la atención a los turistas es que al momento de pedir un ceviche, adicionalmente se pide una porción de chifles (chips de plátano verde), canguil (popcorn) o maíz tos-
tado. ¿Y esto para qué? Pues para echarlas al ceviche y hacer incluso más perfecto uno de los mejores platos del país. Dependiendo de su ceviche, también le agregará kétchup, mostaza o limón. A LOS ECUATORIANOS LES GUSTA LA “YAPA” Y EL “REGATEO” Una compra es exitosa si logró obtener un
SE COME “ENCEBOLLADO” PARA CURAR EL “CHUCHAQUI” Una costumbre infaltable es que para curar el “chuchaqui” (resaca) de una buena farra nada mejor que un buen “encebollado” (plato de pescado con caldo, yuca y cebolla colorada encurtida) como primera comida del día. LA FORMA EN QUE SE USA “YA MISMO” Esta es una de esas expresiones que siempre confunde a los extranjeros. Lo que pasa es que para el ecuatoriano “ya mismo” es en un rato, un espacio de tiempo de entre 10 a 30 minutos aproximadamente. SE ACOMPAÑA CASI TODO CON ARROZ Una costumbre alimenticia que encanta, es acompañar los platos principales con arroz. Arroz con menestra y carne apanada, arroz con pollo, arroz en la sopa, arroz marinero, una porción simple de arroz, tallarines con arroz o hasta el “cocolón” (el arroz que se queda pegado en la olla). Nunca hace falta y siempre está presente. SE TOMA SOPA EN CLIMA CALIENTE Especialmente en la costa, donde hace calor prácticamente todo el año. Por alguna razón, casi todos los días se almuerza un plato de sopa hirviendo.
D
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Ante Carlos Rodríguez
AMÉRICA SE TOMÓ LA REVANCHA CON GOLEADA
América Sub-70, se tomó la revancha y goleó 4 a 0 a Carlos Rodríguez.
Fotos cortesía Timoshenko Chávez García
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Efrén Mera, capitán del Independiente del Valle y el Presidente del Ecuador, Lenin Moreno, salud ando desde el balcón presidencial
PRESIDENTE CONDECORÓ A INDEPENDIENTE POR TÍTULO DE SUDAMERICANA Ecuagol El presidente de la República, Lenín Moreno, entregó la condecoración Orden Nacional al Mérito a Independiente del Valle tras cosechar la segunda Copa Sudamericana al país. “Mi aplauso y mi ca-
riño para este equipo del Ecuador. Reciban el cariño de todo un pueblo”, fueron algunas de las palabras del Primer Mandatario en el acto en el que además, los jugadores y dirigentes del club ‘Rayado’ llevaron consigo el codiciado trofeo.
La plantilla de Independiente participó del tradicional cambio de guardia presidencial, que se efectúa todos los lunes, y luego compartieron una reunión en el Salón Amarillo de Presidencia, donde entregaron a Moreno una camiseta del club.
El América máster Sub-70, se tomó la revancha ante Carlos Rodríguez, con una goleada de 4 a 0, con cuatro anotaciones de Carlos Mendoza, quien estaba de cumpleaños y que mejor regalo que obtuvo, haciendo una de la tantas cosas que le gustan jugando fútbol. El partido fue dedicado al cumpleañero, que estuvo imparable para los defensas del Carlos Rodríguez. Recordar que en el
primer partido, Carlos Rodríguez ganó 2 a 0 y en la revancha que se volvió a jugar en el estadio Elegolé, América goleó 4 a 0 Los cuatro goles fueron de Carlos Mendoza, que se convirtió en el “verdugo”, anotando tres goles de jugada y Carlos Mendoza, uno de tiro penal marcó 4 goles ante Estos dos partidos Carlos Rodríguez. que jugaron América y Carlos Rodríguez, es in- Barreiro; Pancho Velásédito en el Ecuador, por- quez y Carlos Mendoza. que fue en la categoría Ingresaron al cambio, Sub-70 y mucho de los Roberto Reyes Reyes, jugadores pasaban la Ramón Zúñiga, Jorge barrera de los 75 años Montero, Ulpiano ArcenEl América con el tales, Lorenzo Cevallos plantel titular inclui- y Pedro Vallejo. do los cambios sumó 1.260 años, según estadísticas de Timoshenko Chávez García El América alineó con: Marcos Gallegos; Polibio Alcívar, Ritter Chávez García, Oswaldo Zambrano y Ulbio Alcívar; Timoshenko Chávez, José “El Eduardo “Tucho” Velásquez paisa” Salazar Mero, Eduardo y Ulbio Alcívar, baluartes en el “Tucho” Velás- América Sub-70, los dos suquez y Segundo man 147 años.
12
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
D
Marcado el 19 de noviembre
EL HISTÓRICO GOL 1 000 DE PELÉ CUMPLE 50 AÑOS Diario El Comercio.
Ecuador juega hoy 20h00 con Colombia por fechas FIFA
Hoy 20h00 ante Colombia
TRICOLOR JUEGA SU ÚLTIMO AMISTOSO DEL AÑO Agencias Internacionales.
La Selección Ecuatoriana de Fútbol jugará su próximo compromiso amistoso en tierras norteamericanas hoy. Se trata del combinado de Colombia. La fecha pactada para el cotejo entre tricolores y “cafeteros” se enmarca dentro de la jornada FIFA. El duelo será a las 20:00 en la ciudad de Nueva Jersey (EE.UU.) en la cancha del Red Bull Arena. Para este partido la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) espera tener ya al nuevo entrenador de la Tricolor. Este será un nuevo examen para el conjunto ecuatoriano, donde se quiere olvidar la derrota sufrida ante su similar de Argentina (6-1), el pasa-
do 13 de octubre de 2019 Ante la selección de Colombia, el argentino Jorge Célico podría dirigir su último encuentro amistoso al mando de Ecuador. El duelo amistoso se disputará en el estadio Red Bull Arena de la Harrison, New Jersey. “Colombia será un rival con otro nivel de exigencia”, reconoció el volante Alan Franco, en una entrevista publicada en las redes sociales de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. “Esperamos estar a la altura”, se esperanzó el guayasense. Otros partidos para hoy Japón vs Venezuela Brasil vs Corea del Sur Paraguay vs Arabia Saudita Panamá vs Emirato Árabes
Expresidente de la UEFA
PLATINI DISGUSTADO CON EL VAR Diario El Comercio.
El expresidente de la UEFA y antigua estrella del fútbol francés Michel Platini ha criticado duramente el uso del VAR, alegando que la tecnología no resuelve los problemas de arbitraje sino que solamente los mueve. “El VAR no reglamenta los cosas, solamente mueve los problemas. Hacen falta 30 minutos para explicar por qué estoy en contra. Estoy convencidísimo”, afirmó Platini en una entrevista concedida
ayer a la televisión nacional italiana “Rai”. Platini cumplió recientemente los cuatro años de inhabilitación que le fueron impuestos en 2015 por las acusaciones de corrupción y promovió su nuevo libro, “El rey desnudado”, en el que cuenta su historia personal como futbolista y como directivo. “Sufrí un mes tras la acusación, luego pensé en defenderme. Después de la absolución por parte de la Justicia suiza, ahora soy yo quien explica cómo
han ido las cosas. En la FIFA no me querían como presidente. Yo quería defender el fútbol y era el único futbolista que podía ser presidente de la FIFA”, afirmó. Defendió su inocencia en el caso de corrupción que provocó la pérdida de la presidencia UEFA y explicó que ya no tiene “ningún tipo de contacto” con el actual presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infatino, ni con el expresidente de este organismo, el también suizo Joseph Blatter.
Fueron apenas cinco pasos, con una ‘paradinha’ incluida, antes de tocar el balón con el pie derecho, con decenas de periodistas y fotógrafos justo detrás de la red esperando el momento histórico. Eran exactamente las 23:23 de la noche, hora local en Rio de Janeiro, del miércoles 19 de noviembre de 1969. En la línea de gol, el portero argentino Edgardo Norberto Andrada se lanzó como un jabato a su lado izquierdo, adivinando la dirección del balón e incluso saltando hacia adelante, aunque fue en vano. Los 65 157 espectadores que habían comprado una entrada en el mítico estadio Maracaná, por una vez celebra-
ron por todo lo alto un gol rival. Edson Arantes do Nascimento, Pelé, acababa de marcar, a los 29 años, su gol número 1 000. Fue en un partido entre el Vasco da Gama y el visitante Santos, correspondiente al torneo Roberto Gomes Pedrosa, equivalente al actual Brasileirao, y que terminó con victoria del visitante Peixe por 2-1. El Vasco se había
adelantado a los 16 minutos, aunque a los 55, el Santos empató el partido. A los 78, Clodoaldo tocó en profundidad para Pelé, quien fue derribado por el defensa Fernando al ingresar al área. El árbitro Manoel Amaro de Lima no dudó en señalar penalti, lo que provocó las protestas de los jugadores del Vasco y retrasó el lanzamiento.
El histórico gol 1 000 de Pelé cumple 50 años hoy
Por quinta vez en su carrera
RAFAEL NADAL FINALIZA COMO NÚMERO 1 MUNDIAL Agencias Internacionales. La ATP oficializó ayer su última lista del curso, en la que Rafael Nadal finalizó como número 1 mundial por quinta vez en su carrera por delante de Novak Djokovic y Roger Federer, segundo y tercero respectivamente. Con 9 985 puntos, Nadal, que no se clasificó para las semifinales del Masters a pesar de haber logrado dos victorias en la fase de grupos, tiene a Djokovic, también eliminado antes de ‘semis’, a más de 800 puntos (9.145) El español recibió en Londres, durante el Masters, la Copa que acreditó su quinto año al frente de la ATP, igualando a las otras leyendas activas, Federer y Djokovic, así como a Jimmy Connors. El propio Federer, que sí jugó las semifinales y perdió contra el a la postre vencedor Stefanos Tsitsipas, es tercero de la ATP con 6 590 puntos. Tsitsipas permanece en la sexta posición a pesar de su triunfo, mientras que el finalista Dominic Thiem
gana un puesto y se sitúa cuarto, superando al ruso Daniil Medvedev. Clasificación de la ATP. Posiciones 1. Rafael Nadal (ESP) 9985 puntos 2. Novak Djokovic (SRB) 9145 puntos 3. Roger Federer (SUI) 6590 puntos 4. Dominic Thiem (AUT) 5825 (+1) puntos 5. Daniil Medvedev (RUS) 5705 (-1) puntos
Rafael Nadal finalizó, tenista español
D
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
PALCO DE PRENSA ¡SI NO VIVE EN MANTA CITY TIENE DERECHO A ENVIDIARLA! El significado histórico de las letras que forman la palabra mágica MANTA en el primer segmento de vida de esta región, es respetado, pero no compartido, al considerar en el siglo 21, que estamos viviéndolo, lo Lcdo. Julio que realmente MANTA Bernal Alcívar. CITY representa ante el mundo actual y sus proyecciones futuras que es la vida que tienen y tendrán las nuevas generaciones que merecen mucho más que una evocación del pasado que se quedó quieto en algún lugar de la evolución de los pueblos. Usted vive la realidad actual si repasa el significado totalmente actualizado, de aquellas letras ubicadas en un balcón de orgullo y dignidad que mira al inmarcesible Océano Pacífico.: MUNDO: Cuando se encuentran las inteligencias del visitante, nacional o de los cruceros y de MANTA CITY, el mundo guarda silencio; con dos voluntades, el mundo tiembla; encontrándose dos corazones, el mundo sonríe, porque su futuro está asegurado. ALMA: No hay en ninguna parte alma más amante, más amplia y comprensiva que MANTA CITY, donde el porvenir y el pasado están más cerca y más lejos el uno del otro, porque aquí el alma camina por el mismo sendero del visitante. NACER: MANTA CITY tiene orgullo y dignidad desde su origen. Y su vida de eternidad se construye con las mismas cosas que nacen y que mueren a cada instante, justamente, ratificando su constante y perseverante evolución hacia arriba y hacia adelante. TRABAJO: Ningún pueblo puede ser glorioso, sino es laborioso; por lo mismo, es que MANTA CITY trabaja con las manos, como el inmortal artesano; emplea en su obra manos y cerebro para ser un artífice; y, siempre trabaja con las manos, cerebro y corazón, para seguir creciendo como artista. ALEGRÍA: El amor y la alegría son las alas con las que MANTA CITY cumple sus grandes acciones sin mucho reposo ni enmohecimiento que muchas veces llega cuando se recuerda demasiado el pasado que sólo trae recuerdos, en su mayoría tristes o trágicos, que son como los lobos: “de lejos aúllan y de cerca muerden”. ¡RECUERDE EL PASADO, PERO NO VIVA EN ÉL! POR MANERA QUE DEBE CONOCER EL SIGNIFICADO ACTUALIZADO DE ESAS MÁGICAS CINC0 LETRAS QUE DESDE EL TRADICIONAL MALECÓN MIRAN AL OCÉANO PACÍFICO, y al mundo que lo rodea.
Integrantes del club LDM Manabí, que alcanzaron el título máximo del torneo nacional de futbol master.
CLUB MANABITA ES CAMPEÓN DE FÚTBOL MÁSTER Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El club LDM (Lenín Delgado Martínez) de Portoviejo se coronó de manera invicta campeón nacional de fútbol máster, en la décima octava edición del torneo interligas que se disputó en Zamora Chinchipe del 25 al 27 de octubre del presente año. Integrado en gran parte por exfutbolistas que militaron en clubes profesionales como Barcelona, Emelec, Delfín y Liga de Portoviejo, el equipo manabita derrotó en el partido final a Flecha Roja de Guayas por 4 a 2 con dos tantos de Frickson Geor-
ge y uno de Enrique Nazareno y Xavier Guerrero. Entre los exjugadores profesionales que brindaron su aporte para que el club LDM Manabí haya alcanzado el título máximo figuran Carlos Hidalgo, Héctor Tenorio, Juan Domingo Casierra, José Mora, Leonel Alman, Danny Coronel y los hermanos Wilson y Frickson George, este último que logró la distinción de máximo artillero con 9 anotaciones y fue designado como el mejor jugador del certamen. Antes del triunfo ante los guayasenses, el club manabita que es presidido por el dirigente Jorge Delgado Plua, se impuso en
la fase de grupos a Cañar (9-0), Orellana (10-2) y Los Ríos (70); en cuartos de final derrotó a Chimborazo (3-1) y en semifinales se deshizo de Sucumbíos (2-0). Completaron la plantilla manabita los jugadores Nelson Paredes, Eduardo Zambrano, Nazareno Sornoza, Mauricio Mera, Damián Intriago, Elías Bravo, Javier Molina, Byron Guerrero, Alfredo Pico, Yaris Zambrano, Gabriel Ramírez, Johnny Alcívar, Robert Vélez, Klever Macías y Luis Moreira, quienes fueron dirigidos por el entrenador Christian Toro con la asistencia de Ezequiel Villalba.
En fútbol sala
U.E. PAJÁN CAMPEÓN Y VICECAMPEÓN DE MANABÍ INTERCOLEGIAL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Paján del cantón del mismo nombre se consagraron campeones y vicecampeones del intercolegial de fútbol sala a nivel provincial. Tras una destacada participación en las finales jugada en el cantón El Carmen los representantes de la categoría intermedia e inferior de esta Unidad Educativa de Paján obtuvieron el título y sub título respectivamente.
Paján fue campeón y vicecampeón del intercolegial de fútbol sala de Manabí
14 12
DEPORTES
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
D
CANTOS Y NAVARRO GANADORES DE III DE CARRERA “DIVIÉRTETE SIN DROGA” Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Suani Cantos en dama y Luis Navarro en varones fueron los ganadores de la III edición de la competencia atlética Diviértete sin Droga. La competencia se la realizó el domingo 17 de noviembre a partir de las 07H00 en la pista atlética de la universidad laica Eloy Alfaro de Manabí y fue exclusiva para los trabajadores de las empresas
Manabita de Comercio y Manatransport. Las damas compitieron en 3km y los varones 5Km, no hubo ningún incidente ni inconvenientes, por el contrario hubo una gran camaradería entre los deportistas nos inforCUADRO DE HONOR DAMAS 1.- Suani Cantos 2.-Cindy Holguín 3.- Saltos Belén CUADRO DE HONOR VARONES 1.- Luis Navarro 2.-Byron Bravo 3.-Diego Pisco
mó Rosario Serrano, miembro del comité organizador. Una vez que terminó la competencia, el Ing. Roberto Andrade, principal de las empresas participantes destacó el espíritu deportivo de sus colaboradores y felicitó a los ganadores por el esfuerzo dejado en la pista atlética. A los ganadores se les entregaron trofeos y otros incentivos, así
Todos los participantes en la gráfica del recuerdo como medallas a todos los participantes. Es de
indicar que las dos primeras ediciones se las
realizó en la vía Montecristi- Colisa
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
En el pódium, las ganadoras en damas
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 En pódium los ganadores en varones
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Roberto Andrade, recibe su medalla de participación.
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EDITORIAL EL EMPRENDIMIENTO EN MANABÍ Emprender, a partir de ideas que han dado vueltas en la cabeza de quienes asumen negocios para independizar sus actividades, se ha vuelto recurrente en Manabí, no hay localidad en donde no se piense, se construya, se inaugure y ponga en marcha un micro, pequeño o mediano negocio. El mar y sus productos, la tierra y las cosechas que se obtienen de ella son solo el comienzo para dar forma de actividad económica para quienes desean agregar imaginación. Para eso el territorio manabita es vasto y diversificado. Se pueden filetear piezas de pesca de distintas especies, adjuntando sabores y procesarlo en envases para nuevas posibilidades de consumo. Incorporar nuevas frutas a los sabores de productos como rompopes, dulces y demás variedades de frutos tradicionales de nuestra campiña. A partir del verde las versiones de chifles enciende la iniciativa. O si no por la vía del café o del cacao caben posibilidades innúmeras siempre apuntando a ponerle el ya conocido valor agregado a lo conocido hasta hoy. En el área de servicios hay una enorme cantidad de posibilidades a partir del turismo y derivaciones, el transporte y sus formas, los lugares de relajamiento y culto a la imagen. Todo cabe a la hora de emprender.
Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio Ciudad.El Santuario “De Gustavo”, por medio del presente le saluda de manera muy cordial, con la finalidad de solicitar su patrocinio en el evento a organizarse el domingo 01 de diciembre del presente año de 10h00 hasta 15h00, a favor del “Santuario Canino de Gustavo” ubicado en las Piñas, mismo que se dedica a la increíble labor del rescate y cuidado animal de aquellos desprotegidos. Dicho evento se llevará a cabo en la plaza cívica y a su vez será respaldado por el municipio de la ciudad; habrá diversas actividades destinadas para el disfrute y entretenimiento familiar, pero sobre todo, para contribuir en este magnífico proyecto. Por lo anteriormente expuesto se pide de su participación, ya que todo lo recaudado servirá para brindarles una mejor calidad de vida a estos animalitos y además, darle un adecuado mantenimiento al lugar para así poder recibir a más de ellos sin hogar. Gracias Infinitas, todos los organizadores del evento abogamos por su buen corazón y esperamos contar con todo el apoyo posible. Atentamente, Srta. Gertrudis Lora.
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO RÉGIMEN ECONÓMICO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS
E
l ordenamiento jurídico ecuatoriano define como patrimonio de las empresas públicas, todas las acciones, participaciones, títulos habilitantes, bienes tangibles e intangibles y demás activos y pasivos que posean tanto al momento de su creación como en el futuro. Las operaciones cursadas por las instituciones públicas o empresas públicas, ya sea en el país o en el exterior, a través del Banco Central del Ecuador, como agente financiero del Estado, no son de naturaleza comercial sino pública. Dentro del régimen económico y del financiamiento, dichas empresas públicas creadas por Decreto Ejecutivo y/o Ordenanza Municipal, deberán propender que a través de las actividades económicas que realicen se generen excedentes o superávit, los que servirán para el cumplimiento de los fines y objetivos previstos en el artículo 2 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP). El Directorio deberá establecer el porcentaje destinado al presupuesto de inversión y reinversión que le permita a la empresa pública, sus subsidiarias, filiales, agencias, unidades de negocio cumplir con su Plan Estratégico y Planes Operativos y asegurar su vigencia y participación en el mercado de su sector. En el caso del Plan Anual de Contrataciones, este debe ser aprobado mediante acto administrativo (Resolución motivada)
por el Gerente General según lo previsto en el artículo 11, número 7 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas y Art. 25 del Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en el articulado corres- Abg. Gabriel Veláspondiente señalado en la quez Reyes, Mg gabriel128196@ normativa de creación de gmail.com la EP. En cuanto al reparto de excedentes, aquellos que correspondan a la participación de la empresa pública, observarán los principios y normas previstos en el artículo 315 de la Constitución de la República del Ecuador, es decir se destinarán a la inversión y reinversión en las mismas empresas, sus subsidiarias, relacionadas o asociadas, en niveles que garanticen su desarrollo. Los excedentes que no fueran invertidos o reinvertidos se transferirán al Presupuesto General del Estado para que sean utilizados en los fines que la Función Ejecutiva considere pertinente, con excepción de los correspondientes a los gobiernos autónomos descentralizados que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 292 de la Carta Fundamental, se considerarán recursos propios que se integrarán directamente al presupuesto del GAD correspondiente.
16
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
I
DOCENTE GONZALO PISCO SE ENTREVISTA CON CARLOS ALBERTO SCOLARI
Los homenajeados reciben su reconocimiento.
RECONOCIMIENTO AL VALOR HUMANO
Varios profesionales manabitas recibieron un homenaje por sus valores profesionales, humanos y gestos de ciudadanos de bien que por décadas han contribuido al fortalecimiento de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Portoviejo; entre ellos, se reconoció al docente Carlos Intria-
go Macías, Clemente Hernández Álvarez, Bécquer García Chilán, Galo Mero Mero y Ecuador Pinargote Sornoza, en acto celebrado por las Bodas de Oro del gremio. En el evento se exaltó además la permanente lucha del homenajeado por los valores de la identidad manabi-
ta, según lo expresó en su discurso de orden Jorge Pillasagua, Presidente de dicha organización. Cabe indicar que Carlos Intriago Macías, es docente y comunicador y actualmente se desempeña como Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Uleam.
PEDERNALES YA TIENE UNIVERSIDAD La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el pasado miércoles 13 de noviembre de 2019 cumplió 34 años de vida institucional en cuyo evento la consejera académica del CES, Dra. Carmita Álvarez entregó el acuerdo y la resolución de aprobación extensión de la Uleam en el cantón Pedernales, mismo que venía funcionando como paralelos de carreras universitarias. Este viejo anhelo se logra por el trabajo permanente del señor rector, Dr. Miguel Camino Solórzano, de la vicerrectora Dra. Iliana Fernández y del Decano de la Ahora extensión Dr. Luis Madrid Jiménez. La Dra. Carmita Álvarez, manifestó que grandes iniciativas estructurales se están construyendo en esta Universidad gracias al liderazgo de sus autoridades.
El docente universitario Lic. Gonzalo Pisco Sánchez, se entrevistó el pasado 14 de noviembre con el Ph.D Carlos Alberto Scolari en la ciudad de Quito, donde se desarrolló un Taller sobre Semiótica aplicada a la Comunicación Digital y la presentación de su último libro MEDIA EVOLUTION (Evolución de los Medios), acto que se llevó a efecto en la Universidad Andina Simón Bolívar. Pisco Sánchez, es profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACCO) de la Universidad Laica Eloy Alfaro
Pisco y Scolari ejecutando el trabajo en el taller.
Los maestros en una conversación amena. de Manabí (ULEAM) y coordinador de la maestría en Comunicación, mención Comunicación Digital. Además, imparte las asignaturas de Semiótica y Periodismo Científico. Scolari es un investigador de la comunicación experto en medios digitales, interfaces y ecología de la comunicación. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina y en la Universidad de Vich y en la Universidad Pompeu Fabra de España. Scolari, en su libro hace una provocativa e interesantísima mirada de cómo la evolución de los medios digitales están influyendo las narrativas, contenidos y rutinas de
los medios tradicionales cada vez más obligados a adaptarse a las nuevas tendencias. Desde lo semiótico Scolari enfatiza que los nuevos medios digitales plantean una gramática y lenguaje propio que debe ser asumido no sólo por quienes consumen sus contenidos sino por quienes los producen y diseñan o utilizan interfaces para difundirlo. Scolari, es un académico de altísima sapiencia y en el diálogo con el Magíster Gonzalo Pisco, tuvo tiempo con su clásica sencillez enviar un saludo a la FACCO y por ende a todos los profesores y desearles éxitos en los procesos enseñanza aprendizaje.
DEMOCRACIA EN LA ULEAM El pasado 15 de noviembre de 2019, se llevó a efecto la sesión extraordinaria, tal como lo señala el artículo 35 del Estatuto universitario, en la sala de sesiones del órgano colegiado superior OCS. El mismo que se inició a las 16h00. El Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, indicó que: “uno de los principios fundamentales de la democracia es saber escuchar a todos los que tienen una idea que difundir o defender en los más amplios foros, como
el que se realiza al inte- Camino Solórzano, inrior de las sesiones del dicó que en el senado Honorable Consejo Uni- democrático se busca versitario de la Universi- el mejoramiento integral del individuo y de toda la dad Alfarista”. En el acto estuvieron sociedad, aquí no buscapresentes los represen- mos glorificar a nadie en tantes de las faculta- particular, la academia des, de los estudiantes lo que busca es el bieny trabajadores, quienes estar común de todo un tienen la oportunidad de conglomerado social”. manifestar de perfeccionar la vida académica y la correcta armonía entre la juventud estudiosa y las autoridades. El Dr. Miguel Camino Solórzano Finalmente, escuchando las propuestas de los el Dr. Miguel exponentes en la sesión de OCS.
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
SOCIALES
EL MERCURIO
17
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
DOS EJEMPLARES PARA LA EDUCACIÓN
El Lcdo. Mg. José Burgos ha editado dos libros de vinculación educativa, este material lo ha hecho junto a los educadores Luis Enrique Alvarado, Rosario Nieve Luz Valdés. Dos libros que es utilizado por los maestros, un soporte para que los educadores conozcan las estrategias para que ellos apliquen en el aula. El otro es un ejemplar de ejercicios para el desarrollo de la inteligencia, sin duda este material servirá y es un aporte a la formación de chicos y jóvenes.
Las Unidades educativas que participaron fueron Olga Meza Santana, 24 de Mayo, Galileo Galilei, Lucio Anneo Séneca, Jorge Washington, Salesiano San José, María Auxiliadora, y Camilo Ponce Enríquez. El Mg. José Burgos, Director del Distrito de Educación, con sus libros material idóneo para la formación de los alumnos, un aporte para el proceso de enseñanza aprendizaje.
RENOVACIÓN MATRIMONIAL
Algo que llena de alegría para quienes creen en el Matrimonio para toda la vida, como el Sacramento que Dios creo para las futuras y nuevas generaciones, es que a pesar de los divorcios de muchas parejas hay algunas que permanecen ahí presentes como la primera vez, este es el caso del Matrimonio del conocido artista Ricardo Montaner quien por séptima ocasión Renovó sus Votos Matrimoniales, un matrimonio Cristo céntrico sin duda lleno de amor, confianza, alegría, lealtad, comunicación.
ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LA POESÍA EXPRESAN AMOR El 13 de Noviembre en el salón de actos del Municipio de Manta, se desarrolló en esta ciudad el Primer Festival de Poesía Inédita “Manta vive en mi”, programa en el que participa-
ron ocho instituciones educativas quienes mediante el género literario teniendo como musa inspiradora Manta exaltaron sus bondades del cantón y la calidez de sus ciudada-
nos. Los participantes recibieron el respectivo reconocimiento por este don y destreza de los participantes, entregándoles certificados y obsequios al finalizar el evento.
DE VISITA Disfrutando de la alegría de ver a la familia y pasar hermosos momentos, se encuentra en esta ciudad la Sra. Diana Hidalgo Espinoza, ella está en goce de vacaciones, sus familiares y amigos le desean una bonita estadía.
Siguiendo los mandamientos de la Ley de Dios, linda imitación para las nuevas generaciones. (foto de internet)
En la gráfica las dos hermanas Reyna Angélica y Diana Hidalgo en un evento familiar.
EN GOCE DE VACACIONES
Desde hace varios días se encuentra en Estados Unidos la Sra. Eulalia Loor, Presidenta de Funteman, quien viajó en goce de vacaciones encontrándose con familiares y amigas.
En días pasados celebró su cumpleaños la Sra. Elizabeth Medranda de Campos, por este motivo recibió las felicitaciones de su esposo, hijos y nietos.
En la gráfica acompañada Erika Samaniego una de sus amigas de colegio.
Elizabeth Medranda celebró su cumpleaños rodeada de su familia, instante cuando iba a pagar las velitas.
CUMPLEAÑOS
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
Aries Estarás pasando un mal momento personal debido a dolencias de salud de familiares cercanos. Busca contención en tu pareja o amigos. Amor: Disfrutarás de una sesión extra de caricias debido a tu reciente afección de salud. Disfruta el tiempo en tu hogar. Tauro El mundo te resulta un sereno paraíso en comparación con el purgatorio que se vive en tu hogar. Utiliza el humor para salir de los conflictos. Amor: Las tormentas irán pasan-
do, toda esa tensión que traías se diluye en el tiempo. Incentiva a reencuentros excitantes con tu pareja. Géminis No habrá fuerza capaz de doblegar a tu pareja. Sé tan comprensivo en el amor como tenaz en los negocios que emprendes. Persevera. Amor: Relaciones existentes se reforzarán, tu amante se convertirá en tu mejor amigo y podrás confiar todos tus secretos. Cáncer Aprende a poner las normas de antemano
para evitar momentos de tensión innecesarios, la tolerancia es la clave. Amor: Muéstrate paciente con todo tipo de comentarios indeseables que puedan venir de parte de los familiares de tu pareja. Leo Es sorprendente la diferencia que trae la presión en la forma en la cual tomamos nuestras determinaciones. Te sorprenderás. Amor: Deberás tomar una seria decisión concerniente a la pareja en la jornada de hoy. Piensa deteni-
damente el curso de acción. Virgo La calma es importante para ti, a tal punto que de ella se derivan cosas importantes de tu vida. Sigue manteniendo tu característica tranquilidad. Amor: Eres muy servicial, pero bastante solitario. Por eso, algunas demandas familiares del momento te pesarán como una mochila. Libra Deberás poner orden en los asuntos domésticos lo más temprano que puedas Estarás de ánimo festivo más que para sermones. Amor: Te mostrarás más dulce y cariñoso que nunca con los tuyos, quienes se sentirán muy felices de estar hoy a tu lado. Escorpio Sucesos en casa o en la vida de los seres
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019 queridos te causarán tensión y sentirás deseos de salir volando. Enfrenta los problemas. Amor: Si estás solo, hoy podrás consolidar una unión que te interesa o conocer a alguien muy especial para iniciar una relación. Sagitario Día de encuentros y revelaciones. Cuestionarás tu vocación laboral así como tus capacidades de conquista, y te pondrás bajo la lupa. Amor: La vida de pareja se torna algo monótona, no es sólo culpa del otro. Propón actividades nuevas para compartir. Capricornio El amor caerá en ti con la fuerza de un rayo, además se respirarán vientos de cambio en el trabajo. Buenas perspectivas para hoy. Amor: Los días de tristeza y soledad han terminado para ti
I
porque has encontrado el amor que tanto buscabas, entrégate a él sin temores. Acuario Horóscopo de hoy: Buscarás rincones donde puedas encontrar inspiración que deseas. Asimismo, se fortalece la pareja con revelaciones recientes. Amor: Los desencuentros en las parejas son comunes, no hagas nada de lo que te puedas arrepentir. La tolerancia es la respuesta. Piscis Reencuentros inesperados con grandes sorpresas. Cede la presión externa por primera vez en mucho tiempo. Gran alivio en tus demandas diarias. Amor: Tu relación será más activa e interesante. Disfrutarás de unos días en pareja que te ayudarán a sentirte con más seguridad.
El padre del novio estaba ingresado
UNA PAREJA SE CASA EN EL HOSPITAL Estados Unidos, EM Una pareja tejana se casó en la habitación del hospital en la que el padre del novio estaba ingresado para que éste no se perdiera el enlace. Aaliyah y Michael
Thompson de Texas, Estados Unidos, tenían programado contraer matrimonio, pero se vieron obligados a suspender el enlace después de que el padre de Thomson fuera ingresado en el hospital para ser intervenido de ur-
gencia como consecuencia de una complicación en su diabetes, informa ‘People’. “Le dije que si tu padre se somete a una cirugía, no hay forma de que lo dejen salir para la boda. Hablamos y discutimos, y entonces decidimos que nos casaríamos en la habitación del hospital”, dijo Aaliyah, la ahora nuera del paciente, a ‘NBCNews’. El hospital compartió las fotos del enlace en su página de Facebook. “Íbamos a hacer algo pequeño. Seríamos solo nosotros, la familia y él. Luego entró el pastor, algunas enfermeras y el médico, con un pastel y todo. Fue genial”, dijo el marido. Según los familiares, el suegro siguió la ceremonia con una sonrisa en la cara. “Estaba realmente feliz”, comentaron. La pareja también celebró una boda en la iglesia después de la ceremonia en el hospital.
Encuentra 352 décimos de lotería de Navidad valorados en 7.040 € y los devuelve a la Policía.
Y los devuelve a la Policía
ENCUENTRA 352 DÉCIMOS DE LOTERÍA España, EM
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife felicitó a un vecino por su honradez después de que devolviera en dependencias policiales 352 décimos de lotería de Navidad que encontró en el interior de una carpeta pérdida en la calle. El precio de los supera los 7.000 euros. “Lo primero, tenemos que agradecer los comentarios recibidos tras la publicación ayer de un gesto de honradez de
un ciudadano, José Heredia, que encontró 352 décimos de lotería de Navidad, valorados en 7.040 €. Hoy ha estado en nuestras dependencias y lo felicitamos en persona”, escribieron las autoridades. Los agentes habían publicado un tuit anteriormente, donde habían confundido la identidad de los protagonistas de la noticia. Hace un momento han posado para la posteridad el dueño (vestido de azul) el hallador (chaqueta negra) y la
responsable del servicio, la subinspectora. Porque los décimos de la lotería de Navidad @loterias_es además de una ilusión también son una oportunidad para tan buen gesto. Lo segundo corregir nuestro error de ayer al asignar los papeles cambiados a los actores de la noticia. Nuestras disculpas al Sr. Heredia, que fue quien encontró los décimos de lotería. Este empresario tinerfeño, orgulloso de su raíz gitana, es el protagonista de tan noble gesto.
P
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EL MERCURIO ELEM MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Siguenos en:
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
I
Boy Band J-MISÁ 2019
“COMO UN NIÑO”, ABRE PUERTAS Portoviejo, EM
Este tema fue compuesto por el cantante manabita Fernando Cargua, en el cual una vez más se muestra la cabalidad vocal de los integrantes, COMO UN NIÑO es una balada pop rock, que sin duda alguna enamorara a las seguidoras del grupo en Ecuador y Latinoamérica, el video de este tema se grabó en la ciudad de Buenos Aires Argentina y es el primer video clip desde el inicio de la banda que mostrara una historia con actores, desde ya pueden escuchar el tema en las principales plataformas digitales y redes oficiales del grupo. Gira Chile argentina 2019 La agrupación J-Misá, cumplió todas sus expectativas en Argentina y Chile, la Boy Band ecuatoriana junto a su equipo de producción realizaron una exitosa gira de medios coordinada por la empresa Excelencia Music, quienes son los encargados de la promoción en Argentina , entre los medios que recibieron a estos talentosos jóvenes están, HTV y su presentadora Anais Castro, La Revista Billboard Argentina, además un exitoso encuentro de prensa en el Restau-
rant Wolf de Puerto Madero, con la presencia de muchos seguidores quienes se dieron cita tras el anuncio de la llegada de J-Misá a Buenos Aires. La agrupación también estuvo en Chile en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Viña de Mar donde realizaron gira de medios, además un show organizado por la empresa COSMOS MEDIA en el marco de las fiestas patrias, estos talentosos jóvenes cantantes también aprovecharon el tiempo y la estadía para grabar dos nuevos videos, uno fue “Ganas Bien Locas” despidiendo al integrante que formó parte por cuatro meses del grupo mientras retornaba nuestro cantante original, y “Como Un Niño” que marca el regreso definitivo de Ítalo. J-Misá se prepara para estar este 30 de noviembre en la TELETÓN Ecuador que se realizará en la ciudad de Guayaquil. Biografía J-Misá J-Misá nació oficialmente el 24 de abril del 2017, semanas antes el Ing. Jorge Gutiérrez Fernández (JG) había iniciado la búsqueda de talentos para formar una Boy Band con sentido de internacionalización. Es así como esa tarde reunidos con los chicos y
COMO UN NIÑO es una balada pop rock, que sin duda alguna enamorara a las seguidoras del grupo en Ecuador y Latinoamérica con el apoyo moral de sus padres se forma el grupo, esa tarde nació también el nombre del grupo productode las iniciales de cada uno Marcos, Ítalo, Shammyr y Adonis “La luna llena” 2017 Este tema fue producido por Alejandro Landetta en la ciudad de Portoviejo en la República del Ecuador, el cual fue escrito por el cantautor chileno RIGEO, un carismático artista amigo de JG manager de la agrupación, quien tiene un cariño muy especial por nuestro país. J-MISÁ, también grabo una colaboración con la Cantante Dominicana AMARA LA NEGRA, la misma que fue acompañado con un video oficial y tuvo como temática a una sexi profesora, “Que se muera el
amor” 2017 Fue una colaboración con el cantante puertorriqueño “Xian El Nene”, en el cual los chicos experimentaron las influencias directas con el reggaetón, este proyecto también fue acompañado de un video el cual también lo pueden encontrar en la cuenta de YouTube. “Por favor”2018 En el 2018 los jóvenes ecuatorianos deciden grabar una bachata, escrita por el dúo “24 horas”, oriundos de República Dominicana pero radicados en la ciudad de New York, el tema se titula “Por favor” el cual cuenta con un video musical grabado en la ciudad de Loja en Ecuador. “Una oportunidad” 2018 “Una Oportunidad” fue
una colaboración con el dúo colombiano “SAGA & SONYC”, este tema compuesto por los chicos de J-Misá, se lanzó en las radios de todo el Ecuador, el lunes 24 de septiembre, además el lanzamiento de su video en redes y plataformas se realizó el lunes 1 de octubre del mismo año, El Video se rodó Medellín-Colombia bajo la producción y dirección de la empresa T4. Este video ya cuenta con más de 190. 000 reproducciones en el canal de YouTube de J-Misa, además estuvo en el programa formula de HTV y posteriormente en el Hot Ranking llegando hasta el puesto #11. “Soy yo” 2019 Soy Yo que es un featuring junto al cantante dominicano radicado en Miami “2NYCE”, el cual cuenta con un video musical que se grabó en la ciudad de Guayaquil en Ecuador, el mismo lo pueden encontrar en el canal de YouTube de la banda, teniendo gran aceptación a nivel nacional e internacional en importantes cadenas como HTV ganando el programa Formula HTV y por ende entrar al Hot Ranking del mismo Canal. “Gotas de amor” 2019 Temas lanzados en el género balada pop, donde
mostraron una vez más su calidad vocal, “Gotas de Amor” es una composición del productor y percusionista Chileno Mario Yáñez actualmente baterista y director musical de la banda de Américo, este corte promocional fue primero en su género que se lanzó en las estaciones radiales de Ecuador y en las plataformas oficiales del grupo. “Ganas bien locas” 2019 La Boy Band Ecuatoriana J-MISÁ, volvió hacer notica, esta vez lanzando un tema titulado GANAS BIEN LOCAS al dúo chileno ALAVARO & RICH, siendo el mismo una composición de los hermanos Álvaro Vivar Maturana y Richard Vivar Maturana (ALAVARO & RICH) y también la colaboración de Jairo Urbina Herrera, Hermanos gemelos oriundos del pueblo de Caimanes, cuarta región de Chile. Se han desarrollado en el arte de la música desde los 13 años de edad hasta la actualidad, Este lanzamiento viene con un video musical que se grabó en las ciudades Santiago y Valparaíso en chile, contando con una temática envuelta en la alegría y el colorido de varios lugares turísticos de chile.
Jueves 21 de Noviembre
PRESENTACIÓN DEL LIBRO KARKÍNOS Manta, EM Tinta Ácida Ediciones y Cuerpodevoces ediciones, invitan a la presentación del libro de poesía Karkínos de la autora Kenia Gil Palma. El evento se realizará el jueves 21 de noviembre a partir de las 17h30 en el auditorio de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en Manta.
La presentación de esta ópera prima estará a cargo de Ana Rivera Solórzano, ensayista y docente universitaria especializada en literatura. Al respecto de esta obra, el escritor Ernesto Flores Sierra argumenta que: “Karkínos describe los horrores de la enfermedad, el hospital, la medicina y la muerte, pero jamás recurre al fácil relato de su propio sufrimiento alejado del
cuerpo que va muriendo, sino que se atreve a describir ese punto fenomenológico que aparece entre el sujeto enfermo y sus deudos, ese oscuro elemento de sufrimiento compartido donde lo único que prevalece, paradójicamente es la vida, esa vida que seguirá cuando el cuerpo enfermo se lleve a la persona que en él habita”. El evento es de entrada libre.
Datos de la autora Kenia Gil Palma (Manta, 1988) Abogada. Gestora Cultural. Participó en el taller literario del Departamento de Cultura de la ULEAM. Ha colaborado con textos poéticos en revistas literarias digitales e impresas. Consta en el libro Antología ecuatoriana de relato y poesía (GAD Loja, 2017). Integrante del Grupo Cultural Papagayo K.
Kenia Gil Palma.
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO
JUVENTUS
ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA ING.
Genny María Tejena Pin
Ambas habían sido elegidas para este viaje por ser originarias de África.
De un viaje en África
MONJAS MISIONERAS REGRESAN EMBARAZADAS África, EM
EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y DE MANERA ESPECIAL A SU SEÑOR PADRE, JORGE LUÍS TEJENA SORNOZA, SOCIO DE NUESTRO CLUB. PAZ EN SU TUMBA
LA DIRECTIVA Manta, 19 de noviembre del 2019
Dos monjas pertenecientes a distintas órdenes en Sicilia, Italia, regresaron embarazadas tras realizar un viaje misionero al continente africano. Ambas habían sido elegidas para este viaje por ser originarias de África. La primera de ellas, una mujer de 34 años perteneciente a
una orden en la comunidad de Militello Rosmarino, fue llevada a un hospital tras sufrir dolores abdominales; ahí le confirmaron que estaba embarazada. La otra es la madre superiora de un centro religioso ubicado en Ispica, dedicado al cuidado de niños y mujeres. Anteriormente el Papa Francisco ya había mani-
festado su preocupación por los abusos sexuales que algunas monjas sufren por parte de clérigos, por lo que la Iglesia Católica ya abrió una investigación por este caso. Fuentes cercanas a sus congregaciones señalaron que a las dos mujeres se les permitió retirarse de sus órdenes para dedicarse a la crianza de sus hijos.
Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto, Vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, No morirá eternamente. Juan 11:25
INVITACIÓN A SEPELIO Sus Padres: Sr. Adolfo Farfán (+) y Sra. Elena Ruperty (+); Esposa: Rosa Mariana Triviño Zambrano; Hijos MBA. Hugo Ernesto, Lcdo. Oswaldo Enrique, Cap. Leonardo Adolfo y Lcdo. Jaime Eduardo Farfán Triviño, Hijas políticas: Lorena Moreira, Vanessa Giler, Karina Murillo, Nietos: Carlos Adolfo, María José, Hugo Sebastián Farfán Moreira, Amely Andrea, Leonardo Pedro Farfán Giler, Sebastián Alejandro Farfán Mendoza, Jaime Andrés y Gema Estefanía Farfán Murillo; Sus Hermanos: Farfán Ruperty y Farfán Valencia. Tíos primos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero Sr.:
Hugo Ernesto Farfán Ruperty (Cariñosamente Papito Farfán) Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 16 de noviembre de 2019. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala de Velación Múltiple AAA, de Parques del Recuerdo, ubicada en la avenida 111 diagonal a la clínica San Gregorio, la Santa Misa se realizará el día martes 19 de noviembre del 2019 a las 11h00 am, en la misma sala, posteriormente su traslado se lo realizara al Campo Santo Parques del Recuerdo ubicado Km 51/2 vía. Manta Rocafuerte, para recibir su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de solidaridad cristiana quedamos eternamente agradecidos.
Manta, 19 de noviembre de 2019
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
I
De comerciante herido en Jaramijó
EX ALCALDE Y HERMANO DESMIENTEN ACUSACIÓN Manta, EM
El exalcalde de Jaramijó Bawer Bailón Pico y su hermano Johan, desmintieron ayer en rueda de prensa, que sean los responsables del intento de asesinato del comerciante Jorge Quiñonez, quien fue disparado el jueves pasado cuando salía de su domicilio ubicado en la intersección de la calle Víctor Véliz y Primero de Enero del cantón Jaramijó. Los hermanos Bailón Pico informaron que se enteraron de la supuesta participación del hecho por las redes sociales, donde el afectado los sindica a ellos como responsables del atentado. “Queremos dejar en claro públicamente, que nosotros y ningún miembro de nuestra familia tiene que ver en el caso del comerciante Quiñonez. Nos sorprende que él nos quiera involucrar en este delito, perjudicando nuestra honra y reputación de la familia”, indicaron los herma-
nos Bailón Pico. Johan Bailón dijo que esto es una infamia de un minúsculo grupo de personas que se ha dado la tarea de hacerle daño al él y a su hermano Bawer, calumniándolos en varios supuestos casos. “Para nosotros este caso es un autoatentado que fraguó este grupo de personas para continuar desprestigiándonos como lo han pretendido hacer en otras ocasiones”, explicó Johan. Hasta mi propio suegro, me ha querido hacer daño, ha intentado meterme a la cárcel por una supuesta estafa, pero gracias a Dios presenté pruebas ante la autoridad judicial y el caso se cerró. En este caso también sirvió como testigo Jorge Quiñonez, quien vertió testimonio falso en contra mía, es decir de cualquier forma pretende denigrar a nuestra familia. Estamos esperando que se cumpla con un trámite que dura 30 días, sino se cumple con lo
El exalcalde Bawer Bailón Pico mostrando las denuncias ofensivas que ha hecho Jorge Quiñonez por las redes sociales.
actuado asentaré una contrademanda por injurias y daño a la moral en contra mis detractores, informó. Ante las investigaciones personales que hemos hecho se ha podido descubrir que en ningún momento familiares de la víctima aparecen salvaguardando la integridad del afectado mucho menos solicitando ayuda a la gente o las instituciones de socorro. Al parecer los responsables del supuesto atentado los que les interesó fue primero grabar las escenas del hecho y subir los videos a las redes sociales para involucrarnos a nosotros de este caso, dejando a un lado el estado como se encontraba el herido, refutó. Reportan el caso después de media hora, por eso los paramédicos del Cuerpo de Bomberos arribaron tarde a atender la emergencia. Todas estas argumentaciones la damos a conocer para dejar asentado que la familia Bailón Pico no tiene nada que ver en este supuesto atentado. “Nuestra familia está alegre y contenta que la víctima haya logrado sobrevivir, que se esté recuperando satisfactoriamente porque él tendrá que responder ante la autoridad todas las acusaciones malversadas que hizo en contra nosotros, expresó el exalcalde de Jaramijó, Bawer Bailón. Quiñonez durante su estadía en este cantón, se ha encargado de emitir insultos
El exalcalde Bawer Bailón y su hermano Johan Bailón dando declaraciones a los medios de comunicación en rueda de prensa. ofensivos en contra la familia a través de Facebook falsos, suponemos que este sujeto lo ha hecho por diferencias políticas y que ahora lo ha trasladado de manera personal, denunció el ex Alcalde. En esta infamia están involucrada varias familias de Jaramijó e inclusive hasta exconcejales, que por resentimiento al no aceptar sus intereses personales cuando estaba en funciones administrativas municipales como Alcalde se han esmerado de desprestigiar a la familia Bailón Pico, explicó el ex burgomaestre. Finalmente, el exalcalde dijo, que rechaza la denuncia categóricamente perversa y mal intencionado que ha formulado Jorge Quiñonez, al cual a pesar del trato descortés y ofensivo que ha tenido en contra la familia Bailón Pico nunca ha recibido un insulto de parte de ellos. Nosotros estaremos
presto a colaborar con la fiscalía si el caso lo amerita, porque estamos seguro el 100% que yo y mi hermano no tenemos nada que ver en este supuesto atentado, subrayó. Hecho. El herido Jorge Quiñonez fue disparado el jueves pasado a las 6h15 en Jaramijó, cuando salía de su domicilio ubicado en la intersección de la calle Víctor Véliz y Primero de Enero. La victima reside en el barrio Honduras. Rossana Alcívar, dijo que cuando su esposo se aprestaba a salir con su vehículo desde el garaje de la vivienda donde viven, ingresó un sujeto y le disparó en una ocasión. Añadió que como pudo aceleró el vehículo y salió del garaje y el sujeto le disparó por varias ocasiones. En el lugar del suceso, varias personas que circulaban por el lugar y que solicitaron
obviar sus nombres dijeron que una camioneta color gris, se había apostaba en el lugar, y que fue en ese vehículo, que el sujeto que disparó contra Quiñonez, se embarcó y huyeron con dirección al centro de Jaramijó por la vía Isidro Ayora. Refirieron que, en la camioneta, incluido el sujeto que disparó iban cuatro. A los pocos minutos, paramédicos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar y con la ayuda de la comunidad, trasladaron al herido hasta la sala de emergencias del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, donde fue sometido a una intervención quirúrgica de la que se conoció, salió con vida y se recupera de manera satisfactoria. Personal de la Policía Judicial (PJ), llegó al lugar para efectuar procedimientos técnicos. En el lugar del suceso se ubicaron ocho vainas.
I
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
Cuando iba a pedir la mano de su novia Después de jugar al fútbol
FUE RECIBIDO A BALAZOS FALLECIÓ POR TOMAR POR SU SUEGRO AGUA HELADA México, EM
Perú, EM
Padre e hijo que habían acudido a pedir la mano en matrimonio de una joven estudiante a la colonia Gaviotas, fueron recibidos a balazos por el suegro, quien lesionó al progenitor del pretendiente de su hija. Jesús Francisco Hernández de 22 años de edad, le pidió a su padre Alfredo Hernández que lo acompañara a casa de su prometida, por lo que acudió la calle Felipe Lugo en Gaviotas Norte, donde la novia vive con sus abuelos. De acuerdo con versiones de testigos, la novia ya los esperaba junto a los abuelos, pero una llamada anónima alertó a Tilo, padre de la jovencita, quien no estaba de
Un hombre perdió la vida por un infarto fulminante tras tomar agua helada después de jugar el fútbol. Luidwin Flores Nole fue el hombre de 27 años que murió tras refrescarse con agua helada sin imaginar que esa simple acción le causaría un desenlace fatal. El joven era parte del equipo del club de Los Rangers en Perú, donde se desempeñaba como jugador aficionado. Ingrid Távara, la esposa de Luidwin, declaró ante los medios de comunicación peruanos que después del partido llegó a casa y tomó agua del freezer de la heladera. La mujer señaló: “Pocos minutos después se puso mal, tenía un fuerte dolor en el pecho. Lo trasladamos de inmediato a una clínica, pero falleció durante el trayecto” El lamentable incidente sucedió en la provincia de Sullana, Piura. El jo-
Una ambulancia acudió a prestar auxilio al herido, mientras policías estatales, sólo tomaban nota de la tragedia suscitada. acuerdo con la relación. Fue entonces cuando Tilo, conocido carnicero de gaviotas norte, arremetió en contra de su hija, bajo el argumento que el prometido es cinco años mayor que ella. Tras hacerse de palabras, pasaron a los golpes entre Alfredo y Tilo, hasta que surgió un arma de fuego y disparos; el padre del novio, Alfredo
Hernández, de 42 años de edad, empezó a desangrarse enfrente de su hijo al recibir un balazo en el costado izquierdo. El agresor emprendió la huida abordo de un vehículo de color blanco. Una ambulancia acudió a prestar auxilio al herido, mientras policías estatales, sólo tomaban nota de la tragedia suscitada.
ven fallecido trabajaba como taxista y practicaba fútbol como hobbie. El día de su trágica muerte participó en un campeonato amateur en el sector de Jesús María. El caso causó conmoción en la opinión pública y sirvió como advertencia para quienes tienen el hábito de ingerir agua fría después de haber hecho ejercicio físico. Lo que sufrió Luidwin fue un corte de digestión que generalmente sucede cuando una persona cuyo cuerpo se mantiene a una temperatura elevada se introduce en agua fría. Este proceso, como le ocurrió a este joven, puede ocurrir por beber mucha agua fría y no reponer las sales minerales sino solo líquido causando una descompensación en el organismo. Al hacer ejercicio físico, se sufre pérdida de agua y de sales minerales, generalmente se produce mucha necesidad de hidratarse al terminar el entrenamiento.
Luidwin Flores Nole, de 27 años, sufrió un infarto fulminante. Los expertos recomiendan hidratarse con frecuencia al realizar ejercicio físico, y al terminar tomar agua en cantidades moderadas a temperatura ambiente. El corazón está irrigado por unas arterias que nacen desde la aorta y coronan este órgano, reaccionan al frío con una contracción que disminuye su tamaño al contraerse. Al ingerir bruscamente agua o una bebida helada la baja temperatura en el área cercana a las arterias en el corazón hace que el vaso sanguíneo se obstruya generando un infarto.
Niño de 2 años muere en accidente de tránsito.
En accidente de tránsito
NIÑO DE 2 AÑOS MUERE Tungurahua, EM Como Erick Salazar Chiluisa, de 2 años, fue identificado la víctima fatal que dejó el accidente de tránsito, que se produjo en el sector La Lindera, parroquia Cunchibamba, límite entre las
provincias de Tungurahua y Cotopaxi, a eso de las 05:20 de este lunes. En la Panamericana Norte sentido SalcedoAmbato quedó virado el camión de placa PBN8780, mientras los productos agrícolas que llevaba como carga que-
daron desparramados sobre la calzada. Además de la muerte del niño el accidente dejó como saldo que siete personas resultaran con diferentes heridas, por lo que fueron trasladados al hospital Regional Docente Ambato.
Manta, Martes 19 de Noviembre 2019
Bawer y Johan Bailón Pico:
“ES UN AUTOATENTADO…” • El ex alcalde de Jaramijó Bawer Bailón Pico y su hermano Johan, desmintieron que sean responsables del intento de asesinato del comerciante Jorge Quiñonez. • “Para nosotros este caso es un autoatentado que fraguó este grupo de personas para continuar desprestigiándonos como lo han pretendido hacer en otras ocasiones”, explicó Johan.
Pag. 22
Dolores Flores Sandoval.
Jorge Quiñonez.
El exalcalde Bawer Bailón y su hermano Johan Bailón dando declaraciones a los medios de comunicación en rueda de prensa.
Santa Rita jugará los playoffs por la sanción a LDUP Ecuagol Apenas 48 horas después de la última jornada de la fase regular de la Serie B, Liga de Portoviejo quedó eliminado de la fase de playoffs luego de que LigaPro resuelva dar por perdido el partido en el que había ganado por 3-2 siendo que Michael Jackson Quiñónez jugó estando suspendido. Esta derrota deja a LDUP automáticamente de los playoffs y Santa Rita tomará su lugar en esta etapa.
MODELO