Manta, Martes 21 de Abril 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.190 24 Páginas
30
CENTAVOS
En entrevista en Contacto Directo de Ecuavisa, este lunes 20 de abril, el ministro de Energía del Ecuador, René Ortiz, aseguró que “este es el momento histórico, no hay otro momento”, refiriéndose a la decisión de eliminar los subsidios de los combustibles. Esto debido a la crisis económica que enfrenta el Ecuador a raíz de la paralización que vive el país, derivada de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.´
Pág. 8
A los combustibles
GOBIERNO ELIMINARÁ EL SUBSIDIO Pág. 2
507 MUERTES, 826 FALLECIDOS PROBABLES POR EL VIRUS
Pág. 9
10.128 CASOS CONFIRMADOS
OMS:
POR CRISIS SANITARIA INTERNADO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA BAJO ANÁLISIS
Pág. 3
“LO PEOR AÚN ESTÁ POR VENIR”
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
Por crisis sanitaria
INTERNADO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA BAJO ANÁLISIS
Un grupo de estudiantes de medicina de la Universidad de Guayaquil siente temor por tener que desarrollar su proceso de internado durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Desde la misma universidad, se plantean opciones para no exponer a los jóvenes en los hospitales. Los jóvenes que van a colaborar con los distintos hospitales cuestionan si existen los recursos para la protección ante el contagio de COVID-19, pues aseguran que no estarían disponibles para ellos. El presidente de la
Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Guayaquil criticó que se esté pensando en enviar a los jóvenes a los distintos hospitales que atienden a pacientes con coronavirus. La Universidad de Guayaquil publicó un comunicado este 16 de abril, en el que indica que "los estudiantes inicien con la rotación de vinculación con la comunidad (...) Siendo soporte para el call center 171 (...) Del Ministerio de Salud Pública, de tal manera que en las 10 primeras semanas ellos puedan atender a todos
los ciudadanos que se comuniquen a este servicio desde sus casas". El rector de esta Universidad, Roberto Passailaigue, detalla que todavía esperan una respuesta del Ministerio de Salud sobre el proceso de internado. A través de un correo electrónico solicitamos la versión del Ministerio de Salud sobre la queja de los estudiantes, pero no hubo respuesta.
Según internos, no habría equipo de protección para ellos ante el COVID-19.
ROSA SE RECUPERÓ
El caso de Rosita da esperanza a sus vecinos, amigos y a quienes ya conocen su historia. Ella solo pide a la gente que se cuiden, que no se expongan y que jamás pierdan la fe. Manta, EM.- Dios”, narra la paciente que es moradora de A sus 76 años, sien- Tarqui. Ella en la primera do diabética y no vidente, la mantense Rosa semana de internada Coronel luchó contra el no sabía que tenía Cocoronavirus y salió ga- vid-19. Se enteró desnadora, gracias a su fe. pués, tras las pruebas “¡Dios me levantó! que le realizaron en el A pesar de que estuve Hospital de IESS de con mucha fiebre, dolor Manta. En casa, toda su faen los huesos. No podía respirar, me pusie- milia estaba aterrada, ron oxígeno. Tampoco llena de miedo. Las comía y me daba mu- probabilidades de vida cho frío. Las licencia- en un adulto mayor das me decían: ‘Rosita con coronavirus son coma’. Yo solo oraba mínimas, pero Rosita y me encomendaba a se ha convertido en un
símbolo de esperanza de Manta, el país y el mundo. “Había visto las noticias. Sabía que eso es peligroso, pero yo me pasaba rezando, más que durmiendo. Hasta que un día el doctor entró al cuarto donde estaba y dijo: ‘Ella ya está bien, le vamos a dar de alta. ¡Qué alegría tan grande que sentí!”. Después de 20 días hospitalizada, Rosita volvió a casa, donde continúa su recuperación. Todo está impecable, limpio. Su esposo Martín y sus hijos Janeth y Jonathan, la cuidan mucho e implementan todos los protocolos de seguridad en casa. “La felicito, usted es de buena madera, me dijo mi hijo. Ahorita, gracias a Dios, estoy bien. En mi familia nadie se contagió, aunque al principio todos tuvieron malestar, pero están bien”.
SER BACHILLER TIENE PLATAFORMA
La plataforma digital ‘Manta Bachiller’, que promueve la Alcaldía Ciudadana, está adaptándose a las nuevas medidas establecidas por el Ministerio de Educación. La metodología de evaluación de ingreso a la universidad será otra, tras la eliminación de la prueba ‘Ser Bachiller’. Monserrat Creamer,
ministra de Educación, anunció que ahora los estudiantes deberán rendir el examen de grado en el colegio, que sumará dos puntos para la nota final de graduación. Además, para quienes deseen obtener un cupo en las universidades públicas deberán rendir un examen de aptitud para poder ingresar.
Ante nueva metodología, más de 200 jóvenes continúan preparándose en pruebas de aptitud en la plataforma ‘Manta Bachiller’ en horarios de lunes a sábados. Con ello, los estudiantes se anticipan a las evaluaciones que tendrán que dar una vez que culmine la emergencia y se retomen las clases.
Los jóvenes interesados en acceder a ‘Manta Bachiller’ pueden hacerlo comunicándose al correo electrónico mantabachiller2020@gmail.com.
I
Manta, Martes 21 de Abril 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
En Santa Marianita
KITS DE BIOSEGURIDAD PARA REFORZAR LA PREVENCIÓN Las medidas de prevención se expanden por todo Manta con la entrega de kits de protección. Este lunes 20 de abril se llegará a la parroquia Santa Marianita. En el sector, personal de la Alcaldía Ciudadana de Manta dotará de de kits de bioseguridad a los ciudadanos para incrementar el cuidado frente al coronavirus. Las familias beneficiadas serán instruidas con normas preventivas para realizarlas desde casa. A la par, dos médicos del GAD efectuarán chequeos médicos de rutina y explicarán cómo reconocer los síntomas del virus.
Los kits están compuestos por alcohol en gel de 220 ml, guantes y mascarillas.
La mañana de este lunes 20 de abril, la ministra de Gobierno María Paula Romo, informó que según el último balance del COE Nacional con corte a las 10h00, la cifra de muertos en Ecuador por COVID-19 (Coronavirus) ascendió a 507, 826 fallecidos probables por el virus. Se registran 10.128 casos confirmados, 8.091 personas se encuentran en aislamiento domicilario, 256 pacientes están hospitalizados estables, 124 hospitalizados con pronóstico reservado, 1150 han recibido el alta hospitalaria, mientras que hay 9.732 casos descatados. Hasta el momento se han realizado 32.453 muestras tomadas para Covid-19 en Ecuador. Sobre la cantidad de pruebas realizadas y el resago del procesamiento de las mismas,
el viceministro de Salud, Francisco Xavier Solórzano, informó que ya casi se está alcanzando la capacidad máxima de la máquina COBA. Durante este último fin de semana se han logrado procesar de 3.900 pruebas. Además, el viceministro indicó que se ha logrado encontrar un laboratorio adicional en la provincia de Santa Elena, donde se enviarán a procesar las muestras represadas, con el objetivo de obtener los resultados esta misma semana. "Este laboratorio tiene mayor capacidad que el laboratorio del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación (Inspi). Esperamos esta misma semana haber reducido la brecha entre las muestras tomadas y las procesadas". Por otro lado, tam-
507 MUERTES, 826 FALLECIDOS PROBABLES POR EL VIRUS Y 10.128 CASOS CONFIRMADOS bién dijo que ya se están haciendo haciendo las pruebas para identificar los focos de contagio. Empezó en Guayaquil con la toma de una muestra probabilística y ahora se realizará en Quito. "De esta forma se van a localizar las zonas donde la transmisión está más activa o controlada, grupos de riesgo y portadores asintomáticos". La ministra Romo indicó que hasta el momento se han recibido más de 21.000 llamadas en el ECU 911 para que acuda la Policía o FFAA y controlen la aglomeración de personas en varias zonas del país. Se han recibido también 42.000 llamadas que alertan el incumplimiento del toque de queda a nivel nacional. Sobre las últimas decisiones del COE Nacional, Romo informó
Hasta el momento se han realizado 32.453 muestras tomadas para Covid-19 en Ecuador. que todos los salvoconductos dejarán de tener validez durante esta semana, con plazos diferenciados para personas particulares y un plazo mayor para sectores autorizados. Esta semana, todos deberán renovar sus salvoconductos. Hay más de 2 millones de salvoconductos emitidos, todos deberán renovarse, esta semana. Los ciudadanos particulares que han obtenido el sal-
voconducto actual pueden seguir usando en las próximas 48 horas (22 de abril), las empresas en las próximas 96 horas (24 de abril). Los salvoconductos nuevos se podrán obtener en www.gob.ec y www.ministeriodegobierno.gob. ec . La titular de la Cartera aseguró que quienes hayan sido sancionados por infracciones referentes al mal uso del salvoconducto "no podrán
obtener nuevamente" uno. "El sistema le va a negar un nuevo salvoconducto a quien cometa este tipo de infracciones". Los gobiernos autónomos descentralizados deben fortalecer sus tareas. Las prefecturas deben mantener las vías transitables y los municipios, los controles en la parte sanitaria, porte de mascarillas y coordinación para las concentraciones en mercados.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
En los Bajos
PIDEN MAYOR ATENCIÓN EN SALUD Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Debido al fallecimiento de varias personas sospechosas de haber contraído el covid-19, en los tres Bajos y comunas aledañas, la preocupación se incrementa, por lo que piden al Gobierno Nacional y representantes en la provincia, para que se preste atención al tema, priorizando la rehabilitación del centro de salud, una ambulancia y profesionales médicos, indicó Robert Catagua, expresidente del Bajo La Palma. Según detalló el dirigente comunal, en el entorno han fallecido cerca de cincuenta per-
sonas, casi convencidos de que sea por contagio del virus, porque tuvieron los síntomas previos, pero que no alcanzaron a realizarse las pruebas. La preocupación es que los infectados se incrementen, y más personas pierdan la vida. “Sálvenos señor Presidente. Sálvenos señor Vicepresidente, señor Gobernador… señor Alcalde les pedimos encarecidamente que nos tomen en cuenta a nosotros también. Somos Montecristi, también somos pueblos, también tenemos el derecho de las personas que viven en la cabecera cantonal”, se pronuncia Catagua en un vídeo grabado para
los medios de comunicación, y por ende, a las autoridades. El pedido que hacen al COE, o a quien corresponda, rehabilitar el centro de salud que está en excelentes condiciones en Bajo La Palma, y que se brinde atención médica las 24 horas y los siete días de la semana, al menos hasta que dure esta emergencia por el coronavirus. Recalca que no hay médicos, carecen de una ambulancia, y cuando deben llevar a alguien a un médico fuera de la comuna, deben hacerlo en carros particulares, pero muchas veces han muerto en el camino. Agrega que la crisis sanitaria es preocupan-
Robert Catagua, expresidente de la comuna Bajo La Palma, manifiesta que carecen de médicos y el centro de salud esta siendo subutilizado, en época de emergencia sanitaria por el covid-19. te, algo que nunca antes habían vivido, y es la razón que esperan ser escuchados por las autoridades y gobernantes, en vista que se sienten solos, pero con esperanzas de que la
ayuda va a llegar. Se recalca que cuentan con un centro de salud tipo A, con espacios amplios, pero solo llegan de tres a cuatro médicos, quienes atienden con lo que pueden, es
decir que el lugar está subutilizado. La atención es mínima y lo entienden, porque no cuentan con el equipo de seguridad para evitar ser contagiados, ni disponen de medicina.
CONVENIOS NO SERÁN ANULADOS CON EL FIN DE GARANTIZAR EL SERVICIO DE AGUA A USUARIOS
La ciudadanía puede estar tranquila, la empresa Aguas de Manta mantendrá vigente todos los convenios de pago que fueron solicitados por los propios usuarios, antes de la emergencia sanitaria nacional.
La ciudadanía puede estar tranquila, la empresa Aguas de Manta mantendrá vigente todos los convenios de pago que fueron solicitados por los propios usuarios,
antes de la emergencia sanitaria nacional. Cynthia Iñiguez, gerente de Gestión Comercial de la empresa, explicó que la decisión administrativa busca garantizar
el abastecimiento de agua para todos ellos, a pesar del rompimiento de las cláusulas del convenio que ha ocasionado la crisis. Jean Carlos Mon-
tesdeoca, gerente general, precisó que la medida es una muestra más del compromiso que la Alcaldía Ciudadana de Manta tiene con sus ciudadanos. “Quiero decir-
les a todos nuestros usuarios que nos han llamado preocupados por sus convenios, que no los vamos a dejar solos en esta emergencia, que ningún convenio será suspendido y que pueden estar seguro que seguirán recibiendo el agua en sus hogares”, señaló Montesdeoca. La ciudadanía que mantiene un convenio con la empresa y desea mayor información del tema, puede llamar o escribir por Wasap a los siguientes números de teléfono: 0962211414096229141409622614140962281414. ASÍ FUNCIONA UN CONVENIO: Cuando un usuario y la empresa Aguas de
Manta firman un convenio por una deuda, ambas partes pactan el cumplimiento de un pago mediante una cuota inicial y otras prorrateadas por mes. Esto significa que, si se establece, por ejemplo, el día 20 de cada mes como fecha de pago, el cliente debe pagar la cuota hasta esa fecha para mantener la vigencia del convenio. Pero si por alguna razón, el usuario no cancela la cuota inicial acordada entre las partes, el convenio firmado no se activa. Al final del mes, la Gerencia de Gestión Comercial revisa los convenios firmados, y contabiliza los no cumplidos y los anula.
I
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Jaime Santana Barcia
TRATAMIENTOS SOLIDARIOS A PACIENTES CON COVID-19 Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La medicina ha sido el objetivo desde niño para Jaime Santana Barcia. Cuando le falta un semestre para empezar el internado y la rural para graduarse de médico, se ha impuesto un reto y objetivos que está llevando con resultados halagadores. Su gesto solidario es ayudar a pacientes con covid-19, mismos que en su gran mayoría se han recuperado, o está sintiéndose mejor. Su vocación por la ciencia médica no es casualidad. Ha sido un estudiante destacado. Por sus excelentes calificaciones recibió una beca de la Universidad
Laica Eloy Alfaro, más un incentivo económico para que alcance sus metas, por lo que se siente agradecido de parte de sus autoridades. Orgullo de su familia, desde ya ha empezado a salvar vidas, lo que le motiva avanzar y hacer realidades sus sueños. Su paso por el tenis fue excepcional y representó al país en varios torneos como número uno en sus categorías. Se lo conocía en las canchas como “El Tigre” Santana, y haciendo honor a su alias de felino, quiere luchar hasta el final, pero salvando vidas en cualquier cancha que se encuentre. La atención que brinda es a través de sus
redes sociales, en Facebook se lo encuentra como Jaime Santana, o a través de su móvil personal 0983411288, de manera gratuita. Ahora su motivación se ha internacionalizado, porque está ayudando inclusive a pacientes de otros países. Al referirse al mortal covid-19, menciona que desde más de un mes atrás viene aplicando los protocolos que hoy se los da a conocer, porque se dedicó a estudiar el comportamiento y los efectos colaterales del virus. Considera que sí se puede prevenir y evitar que avance la enfermedad. “Si se presentan signos y síntomas virales, el paciente en lo posible debe disminuir la carga
viral con antibióticos de amplio espectro, no esperando que se llegue a complicar hasta las últimas instancias, y ya esos fármacos no hagan efectos”. Cuando no se tiene los resultados de un laboratorio, y las personas podrían presentar los síntomas para covid-19, se rigen por un protocolo, empezando a diagnosticarlo, siempre y cuando estos síntomas sean relacionados con algo viral. Muchas veces estas pruebas no se las realizan porque no presentan todos los signos y síntomas para covid-19, y es cuando se pierde demasiado tiempo. Además, la verdadera prueba para diagnosticar el co-
Jaime Santana, futuro médico, realiza orientaciones para tratamientos a pacientes con covid-19, de manera gratuita a través de redes sociales y teléfono. vid-19, es el hisopado nasal. Considera que estas pruebas rápidas que se vienen haciendo con exámenes de sangre, no están dando resultados confiables,
son falsos positivos, o podría ser lo contrario, es decir falsos negativos, siendo este último preocupante, porque puede seguir infectando a otras personas.
Métodos aplicados Dentro de su orientación con la que viene ayudando a las personas afectadas por el virus, es enfatizando en la disminución de la carga viral, y buscando que el mismo aparato inmunológico lo supere. Los fármacos que se utilicen, procurar que estos no hagan daños a los riñones, hígado, al aparato gastrointestinal, y manejar bien la terapéutica, para llegar a una buena conclusión. Jaime Santana da gracias a Dios porque a las personas que viene orientando se han recuperado satisfactoriamente, y otros están en la fase de recuperación, con el plan terapéutico, sin causar daño a ninguna víscera. Agrega que hay estudios nuevos
que han planteado el uso de antibióticos, situaciones que él desde hace más de un mes, viene haciendo publicaciones en sus redes sociales, tratando de que se concienticen el enfoque de bajar la carga viral, no dejar que la enfermedad avance, porque se trata de un virus sarcos 2, que no solamente afecta la parte respiratoria, es un virus que se disemina por todas las arterias del cuerpo, y que puede ocasionar accidentes de placas de ateroma, produciendo el infarto agudo de miocardio. A esto se suma la afectación de la parte pulmonar. Entre las alternativas de suministrar medicamentos, están las pirazolonas, unos
de los fármacos más utilizados en nuestro medio, es el metamizol, tanto en pastillas y en ampollas, y no se sintetiza en la parte hepática, por lo tanto, los pacientes con fallo hepático y podrían tener covid-19, se lo puede usar, manejando otras terapéuticas sin hacer daño al paciente. Al conocer que las pruebas no se las hace a tiempo, y al tener una persona síntomas de afectación viral, hay en el medio un buen antibiótico que es la azitromicina de amplio espectro, previos exámenes puntuales, para que al principio no se cauce daño a los riñones, o al hígado, estableciendo dosis óptimas en determinados pacien-
tes, porque cada uno de ellos es un mundo. Lo importante es mantener una buena hidratación. Recalca que el covid-19 es una enfermedad que no se presenta igual en todos los pacientes. Además, hay que saber manejar las patologías crónicas no transmisibles, como la hipertensión, diabetes, el hipo o hipertiroidismo. Recordó que la manera más directa y rápida de contagiarse con el covid-19, es a través de las gotículas al destornudar o toser de una persona afectada, por lo tanto, en lo posible utilizar alcohol más del 75%, limpiar las cosas con cloro disuelto en agua, porque daña su parte externa del virus, que está compuesta por
El covid-19 ha causado la muerte de miles de personas en el mundo, pero con tratamientos adecuados y a tiempo, se puede salvar a los pacientes, destaca Jaime Santana. proteínas, que son las que ayudan al ensamblado e internarse en el cuerpo humano. Además, el constante lavado adecuado de manos, usar cubrebocas, y no acercarse mucho entre personas. Jaime Santana una vez que se gradúe de médico, su meta es
especializarse en cardiología y, una subespecialidad como intervencionista, a más de electrofisiólogo. Potenciar sus estudios en base a todo lo que se relacione al paciente en base a nefrología, gastroenterología, priorizando la parte cardiaca, especialidad con vocación.
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
BIG DATA ¿UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA MANTA DESPUÉS DEL COVID 19? Por Wendy Barcia Ruíz Gerente de Baruconsourcing C.L A nivel mundial, el COVID 19 ha dejado pérdidas humanas, económicas y alteraciones en los hábitos de cotidianidad. La cuarentena en algunos países estará por finalizar y quedará la interrogante ¿y ahora qué? Probablemente, la respuesta más concreta sea: “volver a la cotidianidad y continuar”, pero, realmente ¿es cuestión de enfocarse en volver a la cotidianidad? Volver a la cotidianidad no será fácil y regresar al “antiguo estilo de vida” será la opción menos óptima en términos de desarrollo y productividad. El COVID 19 convirtió las tecnologías de la información y comunicación (TIC’s) en la opción de productividad viable para quienes debían quedarse en casa. Servicios telemáticos fueron utilizados en áreas de salud, educación, producción, administración, restauración (alimentación y bebidas), información y actividades comerciales. Las TIC’s han liderado los mercados económicos y la transformación social ha sido impactante. Todo se reduce a un Smartphone: videollamadas, chats, servicios de compra y venta, aprendizaje, información, ubicaciones geográficas, etc. En un Smartphone, pequeño dispositivo tecnológico se gestionan inmensas cantidades de datos, información que es codificada y programada para generar servicios ágiles, eficientes y seguros.
El BIG DATA y la tecnología permitieron la gestión de inmensas cantidades de datos que ofrecen servicios telemáticos, tecnológicos y ágiles al servicio de la comunidad. El big data ha sido definido por Capell (2019), como volúmenes inmensos de información, enormes cantidades de datos generados por personas y máquinas que tienen por finalidad, aumentar el conocimiento que tienen las organizaciones sobre sus proyectos y operatividad para la toma de decisiones, además de, elaborar predicciones para reducir riesgos relacionados a las preferencias y gustos de los consumidores. Utilidades del BIG DATA
La gestión de big data ha permitido: El control sobre el estado de maquinarias industriales mediante sensores, previniendo futuros daños y pérdidas de producción. Estudiar el rendimiento físico de deportistas, mediante dispositivos inteligentes que miden la capacidad física y estado de nutrición, para mejorar niveles en competencias. Sentido de ubicación y movilización espacial mediante dispositivos GPS. Conocer la cartera de clientes, para prevenir la disminución en ventas e incrementar el nivel de ventas de los comerciantes. El big data permite que “hoy”: se compren productos sanitarios y alimenticios mediante
aplicaciones digitales, se busquen vacunas a virus infecciosos, se encuentren conectados a redes sociales, y estén trabajando telemáticamente. ¿Una alternativa de desarrollo para la ciudad? Ahora todo es BIG DATA, es necesario implementarlo. En términos de desarrollo territorial, algunos expertos dirían que se trata de las “Smart Cities”, y entraría a debate la inversión en desarrollo sanitario y social versus desarrollo tecnológico y el debate difícilmente acabaría, pero no es cuestión de debatir sino de actuar. El sistema social y sanitario es prioridad y debe ser prioridad, por esta razón, el big data debe gestionarse, no
sólo como un aplicativo tecnológico, sino como un instrumento de utilidad para el sistema sanitario, social, económico y ambiental. Aplicaciones: En el sistema sanitario: la ciudad cuenta con población profesional en áreas de informática y programación, capaz gestionar aplicaciones que gestionen bases de datos de enfermos, control de medicamentos, seguimiento y rendimiento del virus, movilización de ciudadanos en cuarentena. La gestión viene de dos vías: funcionarios públicos y voluntarios. En la academia: en semanas próximas se gestionarán servicios digitales de educación, pero su oferta académica necesita REVO-
LUCIONAR, la próxima generación de profesionales debe tener conocimientos en programación, en servicios digitales, codificación y gestión de las TIC’S, profesionales en marketing digital, científicos de datos, etc. En el sistema laboral: cantidades de profesionales desempleados deben especializarse en habilidades relacionadas a las TIC’S, es la nueva demanda laboral. PYMES: deben invertir en programas ágiles para conocer a sus clientes e incrementar sus ventas. Deben proyectarse en el comercio electrónico. En el ocio: es conveniente aprovechar la cuarentena para navegar en el internet. Para los jóvenes existen juegos gratuitos de programación java, oportuna para el desarrollo de habilidades en programación digital. En el gobierno: invertir en big data es prioridad, se recomienda implementar inteligencia turística en la ciudad: recorridos virtuales promocionados en las páginas web institucionales a nivel internacional. Invertir en proyectos big data para: solucionar problemas de fraude fiscal, diseños inteligentes que optimicen la movilización del transporte público, sistemas y sensores para el control de sanidad en espacios públicos y mercados de abastecimiento y, ventanas virtuales de atención al ciudadano. Durante el 2017 los países del mundo han invertido $150.8 billones de dólares en proyectos big data (BID, 2019), la ciudad merece un nuevo salto de desarrollo.
I
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EL MERCURIO
NACIONAL
7
A los combustibles
GOBIERNO TIENE LISTO SU MODELO DE ELIMINACIÓN DE SUBSIDIOS
El ministro de Energía del Ecuador, René Ortiz, estuvo en Contacto Directo. En entrevista en Contacto Directo de Ecuavisa, este lunes 20 de abril, el ministro de Energía del Ecuador, René Ortiz, ase-
guró que “este es el momento histórico, no hay otro momento”, refiriéndose a la decisión de eliminar los subsidios de los combusti-
bles. Esto debido a la crisis económica que enfrenta el Ecuador a raíz de la paralización que vive el país, derivada de la emergencia
sanitaria por el coronavirus COVID-19. Para el responsable de la cartera de Energía, el bajo precio que en estos momentos registra el petróleo a nivel internacional ayudaría a tomar esta decisión. “El precio del petróleo en el mercado internacional ha ayudado para que nosotros tengamos prácticamente el subsidio (de los combustibles) resuelto. Ahora es cuestión simplemente de tomar la decisión, está listo, los modelos económicos muestran con claridad cómo en este momento precisamente no habría absolutamente ningún sacrificio para el consumidor, ningún sa-
crificio. Simplemente se introduce precios liberados, precios de mercado, y arranca la economía dentro de un nuevo esquema de comercialización de combustibles a precios de mercado “, aseguró el ministro Ortiz. Según Ortiz, la decisión de liberar los precios de los combustibles está lista, pero que todavía no se la ha tomado, pues ahora la prioridad es la salud. Esta decisión vendría como parte de la reactivación, “y dentro de la reactivación viene este proceso de eliminación de los subsidios, por supuesto dentro de una metodología, de un modelo de bandas de precios, dentro de ese modelo puede fluc-
tuar el precio si es que sube o si es que baja, y cuando sube por encima de esa banda automáticamente entran a funcionar las subvenciones, la focalización propiamente dicha” aclaró el funcionario. En octubre de 2019, una ola de protestas se desató en Ecuador por la eliminación de los subsidios a los combustibles. Durante los primeros días del mes, se registraron distintas revueltas en Quito, que incluyó la toma de las inmediaciones de la Asamblea Nacional. Posteriormente, el 14 de octubre el presidente Lenín Moreno derogó el Decreto 883, dejando sin efecto la medida económica.
Gobierno lo plantea
SEGURO DE DESEMPLEO DEBE COBRARSE EN 7 DÍAS Y NO EN 60 En una cadena virtual, el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, anunció que el Gobierno ha destinado más de 300 millones de dólares para el sistema de salud en crisis” por la pandemia del coronavirus COVID-19. Así también dijo: “Trabajamos para que las personas no sean desalojadas por los arrendatarios, que quienes se queden sin empleo tengan hasta 120 días de cobertura en atención de la Seguridad Social y que el seguro de desempleo se cobre en siete días y ya no en 60 y tantas otras medidas para el alivio de todos”.
Sonnenholzner indicó que el bono de protección familiar de USD 60 amplió su cobertura: “pasaremos de 400 mil familias beneficiadas en abril a 950 mil familias en mayo”. Estas se suma al millón de familias que ya reciben los diferentes bonos del MIES. También, que se está “abriendo dos plantas de oxigenación, Gasec y Oxiguayas, y el primer centro integral de oxigenoterapia en el Coliseo Abel Jiménez Parra”. Añadió que se han distribuido 300 tanques de oxígeno para la población más vulnerable. El vicepresidente in-
dicó que “esta crisis ha tenido dos etapas: la de planificación y estrategia, y la de ejecución. No ha sido tarea fácil aislar el país por más de un mes y mantener operativa la provisión de energía eléctrica”. Agregó, que “los valores de energía eléctrica de abril y mayo se cobrarán en 12 partes a partir de junio”. Expresó que en Guayaquil y Babahoyo se están haciendo pruebas de COVID-19 puerta a puerta, y que con esa información se buscará conseguir más donantes de plasma, para colaborar en la crisis. “Estamos realizando
El vicepresidente indicó que “esta crisis ha tenido dos etapas”. brigadas puerta a puerta con pruebas rápidas para identificar si una persona estuvo expuesta al virus. Con estas brigadas podremos identificar a más casos positivos por COVID-19
pero también a quienes han desarrollado anticuerpos. Con esa información conseguiremos a más potenciales donantes de plasma”, manifestó. Sonnenholzner ase-
guró que ha visitado 21 hospitales en 10 provincias y que seguirá con los recorridos para verificar el abastecimiento de insumos de protección y prevención ante el virus
8
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
EE.UU. ACUERDA CON MÉXICO Y CANADÁ PRORROGAR LAS RESTRICCIONES FRONTERIZAS 30 DÍAS MÁS El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, Chad Wolf, informó este lunes que EE.UU., México y Canadá acordaron “extender las restricciones a los viajes no esenciales a través de sus fronteras compartidas por 30 días adicionales”. “Como declaró el presidente (Donald) Trump la semana pasada, el control
fronterizo, las restricciones de viaje y otras limitaciones siguen siendo críticas para frenar la propagación del coronavirus”, señaló Wolf y recordó que la apertura se hará de manera gradual. La medida fue confirmada por México minutos más tarde. La Secretaría de Relaciones Exteriores del país latinoamericano señaló que la decisión se tomó “tras revisar el desarrollo de
la propagación del covid-19 en México y en aquel país”. “Las restricciones continuarán en los mismos términos en que se han desarrollado desde su implementación el 21 de marzo”, agregó la Cancillería mexicana. Entonces, se estableció que las actividades de comercio, transporte de mercancías, movimientos logísticos no tiene afectación.
La decisión se tomó “tras revisar el desarrollo de la propagación del covid-19 en México y en aquel país”, dijo por su parte la Cancillería del país latinoamericano.
HOMBRE DISFRAZADO DE POLICÍA MATA A 16 PERSONAS EN CANADÁ Un hombre disfrazado de policía aterrorizó durante 12 horas la provincia canadiense de Nueva Escocia, baleó a la gente en sus casas y desató incendios dejando 16 muertos, el ataque más letal de este tipo en la historia de Canadá.
Las autoridades dijeron que el presunto agresor, identificado como Gabriel Wortman, de 51 años, que aparentemente trabajaba como fabricante de prótesis, también murió. La policía no proporcionó un móvil para los asesinatos.
“Hoy es un día devastador para Nueva Escocia y permanecerá grabado en la mente de muchos en los años venideros”, dijo el domingo visiblemente conmocionado en una conferencia de prensa Lee Bergerman, comisionado asistente de la
Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus iniciales en inglés). Entre los muertos hay una agente de policía. Varios cuerpos fueron localizados dentro y fuera de una residencia en la pequeña comunidad rural de Portapique, ubicada 100 kilómetros (60
El portavoz de la RCMP, Daniel Brien, confirmó el asesinato de 16 personas y la muerte del sospechoso. La agente fallecida se llamaba Heidi Stevenson, madre de dos hijos y veterana con 23 años de experiencia.
millas) al norte de Halifax, la primera escena del crimen, de acuerdo con la policía. También se localizaron cadáveres en otras localidades. Desde el sábado en la noche, la policía comenzó a recomendar a los residentes del pueblo _que ya cumplían órdenes de confinamiento por la pandemia de coronavirus_ que cerraran sus puertas con llave y permanecieran en sus sótanos. También se reportaron incendios en varias casas de la zona. Las autoridades creen que el agresor posiblemente supo quiénes serían sus primeras víctimas, pero después comenzó a atacar al azar. El portavoz de la RCMP, Daniel Brien, confirmó el asesinato de 16 personas y la muerte del sospechoso. La agente fallecida se llamaba Heidi Stevenson, madre de dos hijos y veterana con 23 años de experiencia. Otro agente resultó herido. Los tiroteos masivos son relativamente
inusuales en Canadá. El país reformó sus leyes de control de armas después de una masacre en 1989, en la que el agresor Mar Lepine mató a 14 mujeres antes de quitarse la vida en la Universidad École Polytechnique de Montreal, que hasta el domingo era el peor ataque de su tipo en la historia del país. Ahora es ilegal poseer una pistola sin registro o cualquier arma automática en Canadá. El país también exige capacitación, una evaluación personal de riesgos, dos referencias, notificación al cónyuge y registros de antecedentes penales antes de adquirir un arma. “Como país, en momentos como este, nos unimos para apoyarnos unos a otros. Juntos nos lamentaremos con los familiares de las víctimas y les ayudaremos en estos momentos difíciles”, afirmó el primer ministro Justin Trudeau en un comunicado escrito.
I
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Respecto al brote de coronavirus
EL JEFE DE LA OMS ADVIERTE QUE "LO PEOR AÚN ESTÁ POR VENIR"
La OMS asegura que advierte "desde el primer día" sobre los peligros del nuevo coronavirus.
Covid-19 en Italia
BAJA POR PRIMERA VEZ EL NÚMERO DE CASOS POSITIVOS
454 personas han fallecido en el país europeo a causa de covid-19 durante las últimas 24 horas, lo que deja un total a 24.114 víctimas mortales. Por primera vez des- superar la enfermedad de el inicio del brote y la cifra total de recude coronavirus, Italia perados ha llegado a ha registrado una re- las 48.877 personas. ducción del número A pesar de nuevas de casos positivos ac- infecciones, el númetivos, según los datos ro de casos positivos presentados este 20 activos se ha reducido de abril por el Depar- en 20, por primera vez tamento de Protección desde el inicio del broCivil de Italia. te en el país. Los nuevos casos El país transalpino ha detectado 2.256 de infectados han considenuevos casos posi- disminuido tivos durante las úl- rablemente desde los timas 24 horas, au- máximos alcanzados a mentando el total a finales de marzo, aun181.228. En esta que de momento las jornada, 454 pacien- autoridades no han tes con covid-19 han confirmado una tenfallecido, lo que eleva dencia descendente el número a 24.114, tras casi seis semamientras que 1.822 nas de confinamiento. "Lo peor está por personas han logrado
venir" El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha indicado este 20 de abril durante una conferencia de prensa que "lo peor está por venir" respecto a la pandemia de covid-19. Este responsable de la OMS ha realizado esta advertencia debido a que muchos países han comenzado a aliviar las medidas restrictivas para minimizar la propagación de esa enfermedad. A pesar de que Adhanom no ha especificado por qué cree que el brote que ha infectado al menos a 2,43 millones de personas y matado a más de 166.000 podría empeorar, algunos expertos destacan el posible aumento de contagios en países de África con los sistemas de salud menos desarrollados que otros, informa la agencia AP.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha indicado este 20 de abril durante una conferencia de prensa que "lo peor está por venir" respecto a la pandemia de covid-19. Este responsable de la OMS ha realizado esta advertencia debido a que muchos países han comenzado a aliviar las medidas restrictivas para minimizar la propagación de esa enfermedad.
A pesar de que Adhanom no ha especificado por qué cree que el brote que ha infectado al menos a 2,43 millones de personas y matado a más de 166.000 podría empeorar, algunos expertos destacan el posible aumento de contagios en países de África con los sistemas de salud menos desarrollados que otros, informa la agencia AP. Este alto funcionario comparó la situación
actual con la llamada gripe española de 1918, que acabó con las vidas de cerca de 100 millones de personas, ya que estimó que ambos fenómenos tienen "una combinación muy peligrosa". Además, Adhanom Ghebreyesu aseguró que la OMS advierte "desde el primer día" sobre los peligros del nuevo coronavirus y agregó que "ahora podemos prevenir ese desastre" porque "tenemos tecnología".
NUEVA YORK VUELVE A REGISTRAR MENOS DECESOS POR COVID-19 El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado esta jornada que su región sumó otros 478 decesos por covid-19 en las últimas 24 horas, la menor can-
tidad diaria de fallecimientos desde el pasado 1 de abril. Actualmente en el estado se han registrado 14.347 muertes a causa del nuevo coronavirus.
Asimismo, Cuomo ha detallado que a fecha del 19 de abril el estado de Nueva York contó con un total de 16.103 hospitalizaciones, frente a las 16.213 del día anterior.
Se trata de la menor cantidad diaria de fallecimientos registrada desde el pasado 1 de abril.
10
VIDA Por coronavirus en el mundo
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
PRINCIPALES MEDIDAS DE CUARENTENA - Vietnam A mediados de febrero, la localidad de Son Loi, de 10.000 habitantes y ubicada cerca de Hanoi, fue puesta en cuarentena por 20 días tras detectarse seis casos.
Las principales medidas de cuarentena en el mundo por coronavirus. Fuente AFP provincial, donde apa- cionales repatriados reció el nuevo corona- de Wuhan. Ciudades y pro- virus en diciembre. - Italia En todo el país se vincias confinadas, El gobierno puso cruceros mantenidos aplican diferentes tien las costas, aisla- pos de cuarentena, este domingo en conmiento de viajeros: más o menos drás- finamiento a más de varios países aplican ticas, en casas o en 15 millones de habimedidas de cuarente- otros lugares, con po- tantes en el norte del na desde la aparición sibilidad o prohibición país, hasta el 3 de abril. del nuevo coronavirus de salir. En la región de Pekín impone des(COVID-19). de el 26 de febrero Lombardía y un total Las principales son una cuarentena de de 14 provincias ita14 días a los viaje- lianas, amplia zona las siguientes: ros que provienen de que va desde Milán a - China Más de 50 millo- países "gravemente Venecia, las entradas nes de personas es- afectados" por la epi- y salidas están ahora estrechamente limitatán aisladas en las demia. ciudades y aldeas de Por otra parte, das. Once municipios la provincia de Hubei otros países, como en virtud de un cordón Francia, Alemania, de Lombardía y Vénesanitario establecido Canadá y Estados to ya estaban en cuadesde fines de enero. Unidos han puesto en rentena desde el 23 Fue en Wuhan, capital cuarentena a sus na- de febrero.
- Corea del Norte Un total de 3.650 personas que estaban en cuarentena en las provincias de Kangwon y Chagang fueron autorizadas el 5 de marzo a retomar una vida normal. Desde principios de febrero se impuso una cuarentena domiciliaria a 380 extranjeros residentes en el país, levantada recientemente para 221 de ellos. El país suspendió las conexiones aéreas y ferroviarias con el exterior y prohibió la entrada de turistas extranjeros.
dos se desarrollaron ahí y varios gobiernos decidieron evacuar a sus ciudadanos que parecían sanos para ponerlos bajo cuarentena en sus países. Los demás pasajeros comenzaron a desembarcar al cabo de 14 días, y los miembros de la tripulación a fines de febrero. - El crucero "Grand Princess", en el que viajan 21 infectados, está confinado frente a las costas de San Francisco con 3.533 pasajeros y tripulantes desde hace varios días. Los pasajeros más afectados deben comenzar a desembarcar el lunes en Oakland (norte de California) para ser tratados, y los miembros de la tripulación serán puestos en cuarentena y tratados a bordo.
- Cruceros - El "Diamond Princess" estuvo en cuarentena frente a las costas de Yokohama cerca de Tokio con 3.711 personas a bordo, a partir del 5 de febrero. Cientos de casos de infecta-
- Viajeros Varios países y territorios tomaron medidas concernientes a las llegadas desde China y países con gran número de casos, como Corea del Sur, Irán e Italia.
Varios países aplican medidas de cuarentena desde la aparición del nuevo coronavirus (COVID-19).
Muchos países tomaron medidas ante la propagación de casos de coronavirus.
Hong Kong, por ejemplo, impuso una cuarentena de dos semanas a todo viajero procedente de China continental. Quienes no respeten la medida se exponen a seis meses de prisión. Israel prohibió la entrada a su territorio de los ciudadanos provenientes de varios países asiáticos, Italia, Francia, Alemania, España, Suiza y Austria que no residan en el país. Japón anunció el 5 de marzo que todo viajero que estuvo recientemente en China o en Corea del Sur debe pasar 14 días en cuarentena. El Salvador prohíbe entrar a quienes lleguen de China, Corea del Sur, Irán, Italia, Francia y Alemania. Los ciudadanos salvadoreños o el personal diplomático deberán respetar una cuarentena de 30 días. Las islas Marshall, en el Océano Pacífico, prohibieron el domingo los vuelos hacia su territorio, así como las llegadas por mar provenientes de 10 países.
D
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11 12
Fue el encargado por más de tres décadas del césped estadio Jocay
'DON GUADA' UN HASTA LUEGO AMIGO
Falleció el pasado domingo “Don Guada” quien trabajó más de tres décadas en el mantenimiento del césped del estadio Jocay Luis Alberto Vera Siempre aseguraba en las diversas entrevisErnaldo Hemiterio tas con los medios de Guadamud Moreira de- comunicación de la ciudicó por más de treinta dad que cada que realiza años al mantenimiento su tarea se siente muy de la cancha del estadio a gusto por cuidar el luJocay de Manta, falleció gar que ha dado muchas el pasado domingo en alegrías y tristezas tanto su hogar, ubicado en el a jugadores como a los barrio Jaime Chávez de hinchas que ven el fútla Parroquia Los Este- bol desde el coloso de ros. Tarqui.
Ingreso a trabajar a Liga Cantonal en 1982 "Don Guada", como lo conocen en el ámbito deportivo, recuerda que consiguió este trabajo en 1982 gracias a Ramón Suárez Mieles, ex presidente de la Liga Cantonal de Manta. Guadamud llegó a Manta desde el recinto Pachinche de la parroquia Colón de Portoviejo, a los 14 años de edad. A esa época ya estaba comprometido con quien fue su primera esposa, con la que procreó dos hijos, Jimmy, quien le sigue los pasos en el cuidado de los estadios, al igual que Félix y Gisella Luego de divorciarse, se casó con Rosa Zambrano, con quien tiene siete hijos (María, Byron, Ricky, Cristian, Carmen y Mayra Guadamud Zambrano). Según Don Ernaldo, gracias a su trabajo logró mantener y criar a sus hijos, quienes ya le
Don Guada pisando el gramado del estadio Jocay
Ernaldo Guadamud junto a Antonio Delgado (+), exdirectivo del delfín y Mario Moreira expresidente de LDCM en la entrega de un carro para el corte del césped
han dado 16 nietos y cuatro bisnietos. Ernaldo aseguró que gracias a su trabajo de mantenimiento del gramado del estadio Jocay cosechó muchas amistades y experiencia en el cuidado de canchas deportivas, a tal punto que le han contratado para realizar trabajos en otros escenarios de la ciudad y la provincia. Algunas personas siempre le consultaban sobre los secretos de mantenimiento del gramado, pese a no ser un profesional en la agronomía. “Don Guada” siempre fue galardonado en varias ocasiones con placas por su buen desempeño en las tareas asignadas. Guadamud incluso ha incursionado en la política; hace seis años fue candidato a concejal por el partido Democracia Popular (DP). Asegura que su experiencia en éste ámbito le satisfizo
Ernaldo Hemiterio Guadamud Moreira dedicó por más de treinta años al mantenimiento de la cancha del estadio Jocay porque se dio cuenta con cuántos amigos contaba. Don Guada, tiene su vivienda en la parroquia Los Esteros, en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez. Notas de condolencia Xavier Macías, presidente de Liga Cantonal de Manta, expresó su nota de pesar a sus familiares, así mismo, Emilio Macías, Eduardo “Tucho” Velásquez, Ramón Márquez Molina, Margarita Mejía, Sandro Vera, Guillermo “Cachorro” León, Milton González, Fernando Moreira,
Carlos Estrada, Jaime Estrada Bonilla, Jaime Estrada Medranda, Juaneco Gracia, Cristóbal Cevallos, Iván Flores, Ronald Flores, Héctor Silva, Vicente Giler, Ricardo Orley Zambrano, Carlos Sevilla, Pedro Aníbal Fernández, Ángel Balderrama y John William López. Los clubes, tanto Delfín SC como el Manta FC se unieron a las notas de condolencia al igual que diario El Mercurio con su sección deporte expresan su nota de pesar a los familiares del querido amigo “Don Guada”.
Uno de los hermosos cortes del césped del estadio Jocay a cargo de “Don Guada”
Don Ernaldo Guadamud junto a su esposa, Rosa Zambrano con quien procreó 6 hijos
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Martes 21 de Abril 2020
D
De Charles Leclerc en el GP de China
JUAN MANUEL CORREA DEBUTÓ EN LA FÓRMULA 1 VIRTUAL
El piloto ecuatoriano Juan Manuel Correa debutó ayer en el Gran Premio Virtual de China Diario El Universo Como integrante del equipo Alfa Romeo, el piloto ecuatoriano Juan Manuel Correa debutó ayer en el Gran Premio Virtual de China. El ecuatoriano se ubicó en decimocuarto puesto de una carrera en la que el francés Charles Leclerc se impuso con Ferrari. Tras un percance en
las vueltas de clasificación y su entrada a boxes, Correa ocupó el decimoquinto puesto en la grilla de partida. En las primeras vueltas peleó por los primeros lugares y en la octava ocupó el tercer lugar, por detrás del neozelandés Liam Lawson (Red Bull) y el español Carlos Sainz (McLaren). En el noveno giro,
Correa tuvo un percance con Leclerc, que en busca de recuperar posiciones pasó con su Ferrari sobre el bólido del ecuatoriano, quien solo respondió con una sonrisa en la transmisión de la carrera que el capitalino compartió en sus redes sociales. Como en Albert Park (Australia), en la segunda competencia, Leclerc dominó, pero esta vez pasó más de un apuro para quedarse con el primer lugar, delante del tailandés Alex Albon (Red Bull) y el chino Guanyu Zhou (Renault), ganador del GP virtual de Bahréin. Al cierre de las 28 vueltas Correa se ubicó en decimocuarto lugar, arriba del golero del Real Madrid Thibaut Cortois (Red Bull), invitado para esta carrera. Otro invitado fue el golfista inglés Ian Poulter (Renault) quien terminó en decimoctavo y último lugar entre los participantes que terminaron la carrera.
Hasta el final de verano
EL FÚTBOL EN ESPAÑA FINALIZARÍA SIN HINCHAS Diario El Universo. El fútbol y otros eventos deportivos en España se realizarán sin hinchas en los estadios, al menos hasta el final del verano, expresó el alcalde de Madrid, José Luis MartínezAlmeida. El burgomaestre madrileño señaló que la pandemia del coronavirus muy probablemente no estará bajo control para junio, como para que las competen-
cias con multitudes se reanuden normalmente. Mar tínez-Almeida adelantó que no habrá eventos con muchedumbres en España, uno de los países más golpeados por el COVID-19. No se espera que la liga española reanude sus acciones hasta al menos el final de mayo, sin hinchas en los estadios, una opción que se extendería hasta después de septiembre. “El fútbol sin públi-
co es posible por una razón, es de justicia acabar las competiciones deportivas para que los resultados se correspondan con la realidad”, dijo Martínez-Almeida. La Liga estima pérdidas de al menos 1100 millones de dólares si no se completa la temporada, algo que bajaría a 235 millones si se juega con estadios vacíos, mientras que de hacerlo con público las pérdidas serían de 163 millones.
Varios clubes de la serie A de LigaPro en busca de llegar a acuerdos en un 50% por la emergencia que atravesamos
Algunos equipos llegaron a acuerdos
CLUBES ECUATORIANOS NEGOCIAN UNA REDUCCIÓN DEL 50% DE LOS SALARIOS Bendito Futbol Afectados por el parón futbolístico desde el pasado 15 de marzo, los clubes ecuatorianos han comenzado a negociar con sus jugadores una reducción salarial con la cual afrontar la falta de ingresos, la mayoría bajo el más estricto hermetismo. Altas fuentes del sector dijeron a EFE que algunos clubes han llegado a pedir hasta el 50% de la paga mensual para poder hacer
frente a la crítica situación financiera, porque “no hay taquilla, no hay publicidad y no movilidad de jugadores”. “De las cuatro patas (de ingreso), hasta marzo solo nos quedaban los derechos de transmisión, y veremos qué pasa en abril con eso”, dijo una de ellas. “Cada club lo hace con sus jugadores, la aspiración es que sea un acuerdo global con el equipo para que el que gana más reduzca más”, agregaron las fuentes consultadas.
Según medios locales, Liga de Quito es el club con mayor presupuesto para este 2020, con USD 20 millones. Lo siguen Emelec, con 16 millones; Barcelona, con 10,5 millones, e Independiente del Valle, con 7 millones. Otras variantes que han sido barajadas, y con improbable salida, son la suspensión del campeonato de este año o su reparto en dos: Sierra y Costa, aunque por el momento no hay ninguna decisión.
Reanuda el fútbol
TURKMENISTÁN SE DECLARA LIBRE DE CORONAVIRUS Diario El Comercio Uno de los últimos países del mundo que no ha declarado casos de coronavirus, la antigua república soviética, recuperó su temporada de fútbol tras una corta pausa para evitar la propagación de la pandemia. A mediados de marzo, este país de Asia Central había seguido la corriente mundial suspendiendo su liga, compuesta por ocho equipos. La federación de fútbol seguía la recomendación de su ministerio de Sanidad y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cerca de 300 perso-
nas se reunieron en un colectiva”. “¡El deporte mata toestadio que puede acoger a 20.000 para asistir este dos los virus! Y cuando domingo al derbi entre los tu equipo gana refuerzas dos clubes de la capital la inmunidad”, bromea, Asjabad: el FK Altyn Asyr, añadiendo que no tiene vigente campeón, y el Kö- miedo de la pandemia, petdag, actual líder, que como otros hinchas que empataron 1-1. Mourad, le rodean. de 60 años e incondicional de este último equipo, recuerda que es “un club de leyenda, sucesor de un equipo soviético Turkmenistán recuperó su temllamado así porada de fútbol tras una corta pauen honor a sa para evitar la propagación de la una granja pandemia
D
Manta, Martes 21 de Abril 2020
PALCO DE PRENSA “FORMÉ AL HOMBRE Y ARREGLÉ AL MUNDO”. RESPONDIÓ LA NIÑA. Analizando la siguiente ANÉCDOTA, usted justificará el titular de la presente nota: La niña estaba en el estudio de su padre que era un afamado arquitecto; más acontece que la niña de nueve años prácticamente no dejaba trabaLcdo. Julio Berjar con tranquilidad al nal Alcívar. padre que estaba frente a la computadora confeccionando un plano estructural y de cálculo. Para tranquilizar a la pequeña, el arquitecto le entregó un suplemento dominical de prensa, que mostraba un MAPAMUNDI, pero roto en una decena de pedazos acompañados de goma, tijeras y cinta de pegar; a cambio le dijo: “- si armas el MAPAMUNDI en esa mesa que está en el otro estudio, le obsequio 10 dólares-“, La niña se retiró con ese maltrecho material mientras el padre festejaba haberse librado, según él pensaba, al menos por tres horas de la “fastidiosa” pequeña. Transcurrieron 30 minutos y la niña retornó a donde estaba su padre quien sorprendido miraba cómo la hija le entregaba el pliego completo del MAPAMUNDI parchado por todas partes, pero completo con todos sus países convenientemente ubicados. .¡Dios Santo, está perfecto!, ¿cómo lo hiciste en tan corto tiempo? - “Es que al otro lado de las hojas había el dibujo de un cuerpo humano, entonces me di cuenta que si FORMABA AL HOMBRE quedaba estructurado el MUNDO”- respondió la niña con tranquilidad pasmosa Lo cierto es que el HOMBRE no desciende del MONO; puesto que el MONO desciende del ÁRBOL. Y eso usted lo ha comprobado en las películas de TARZÁN. También ha comprobado que en el hombre hay más motivos de admiración que de desprecio. Y no olvide lo que afirma JULIÁN HUXLEY: “El HOMBRE es un pedazo del universo hecho vida. No es otra cosa que la EVOLUCIÓN consciente de sí mismo. No podemos ser objetivos cundo no referimos al ser más SUBJETIVO que es el HOMBRE”. Y repase estos cuatro pensamientos d autores anónimos sobre EL MUNDO: 1.- Aprende a afirmar contra la negación del MUNDO. Sólo así te convertirás en tú mimo. 2.- La TIERRA no pertenece al HOMBRE; es el HOMBRE quien pertenece a la TIERRA. 3.- La NATURALEZA es grande hasta en las cosas más pequeñas. 4.- Este MUNDO y el otro son como dos mujeres de un solo marido, que si gradas a la una, mueves a la otra a ENVIDIA.
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
MATERAZZI REVELÓ QUE LE DIO UNA PALIZA A BALOTELLI Revista Estadio
Marco Materrazzi, ex futbolista y campeón del mundo con Italia, recordó en un Instagram live, cuando tuvo una fuerte pelea con su compatriota Mario Balotelli, mientras ambos jugaban para el Inter de Milán, en 2010. Antes de disputarse la semifinal de ida de la Champions League, en donde los Nerazzurri derrotaron 3-1 al Barcelona, el atacante comentó que jugaría mal ese encuentro por lo
que The Matrix no dudó en atacarlo. “Tras el partido, lo vi tirar su camiseta al suelo después del pitido final. Le di una buena paliza, es verdad. Amo a Mario, pero realmente se lo merecía ese día. Ahora nos hemos vuelto amigos, prácticamente hermanos, pero ese día hizo algo que realmente no debió hacer”, dijo el ex futbolista. Después del incidente, Materazzi comentó que a partir de ese día, le pidió a su entrenador, en ese entonces José
Mario Balotelli junto a Marco Materazzi, en su paso por el Inter de Milán. Mourinho, que lo de- Mourinho que me pujara marcar a Balotelli siera contra Balotelli en los entrenamientos. en los entrenamientos. “Creíamos en Mario, él Después de unos semarcó muchos goles y gundos, lo enviaría de contribuyó a la victoria, regreso al vestuario”, pero una semana des- sentenció el campeón pués de eso, le pedí a del mundo.
EQUIPO DANÉS PLANEA INSTALAR UN AUTOCINE JUNTO A SU ESTADIO Ecuagol
Un autocine, planea instalar en su estadio, el equipo danés FC Midtjylland
FC Midtjylland, de Dinamarca, está pensando una gran idea para que sus fanáticos puedan seguir al equipo cuando se termine la cuarentena pero los partidos sean a puertas cerradas. El club planea instalar dos pantallas gigantes alrededor del MCH Arena, estadio donde juegan de local, para que diez mil fanáticos vean los partidos desde los dos mil autos
que pueden estacionarse en las inmediaciones. Los dirigentes del equipo confirmaron que están manteniendo diálogo con autoridades de la policía y de la sanidad para poder avanzar sobre sus planes. También buscan mejorar la experiencia "Drive-in football" retransmitiendo los relatos de la transmisión de televisión en un dial especifico de radio para que se pueda escuchar en los autos.
ARSENAL Y MANCHESTER PELEAN POR ESTE CRACK DE BARÇA Por el momento son solo los primeros pasos porque es sabido que la contratación de un futbolista como Dembélé no es para nada sencilla, igualmente tanto el Arsenal como el Manchester United, dos gigantes de La Premier League, están tras los pasos del francés. En Inglaterra consideran que se trata de un talento fuera
de lo común aunque preocupan sus reiteradas lesiones, la mayoría provenientes de distintos problemas musculares. Además se busca saber más sobre temas relacionados con su personalidad y su capacidad para sobreponerse a momentos de adversidad y demás cuestiones en esa dirección. Cabe destacarse que un joven talento
como Dembélé, de tan solo 22 años, no será fácil encontrar en el próximo mercado. En Barcelona no descartan la posible salida del jugador siempre y cuando el club interesado se haga cargo de la parte proporcional de la inversión efectuada en su momento y del salario del futbolista. Sería una opción similar a la llevada ade-
lante en su momento con Coutinho. Por otro lado, si bien el delantero siempre manifestó su deseo de continuar en Barcelona, Ousmane está preguntando también por cómo es la vida en las ciudades donde están los equipos interesados en ficharlo, se supo que su compatriota y amigo, Anthony Martial, fue una de sus fuentes de consulta.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Abril 2020
D
WAYNE ROONEY:
“CRISTIANO ES UN ASESINO, PERO MESSI TE TORTURA ANTES DE MATARTE” Estadio
El histórico delantero inglés Wayne Rooney realizó una impactante comparación futbolística entre el portugués Cristiano Ronaldo y Lionel Messi para poner al astro argentino por encima de su ex compañero en Manchester United. En su habitual columna de opinión en el diario Sunday Times, el actual futbolista de Derby County, de la segunda división inglesa, calificó a Cristiano como “un asesino” del área pero eligió a Messi por sobre su amigo, ya que el argentino “te tortu-
ra antes de matarte”. “A pesar de mi amistad con Cristiano, iría con Messi. Y es por la misma razón por la que me encantaba ver a Xavi (Hernández) y (Paul) Scholes. Es esa calma, no recuerdo a Messi golpeando la pelota tan fuerte como podía. Simplemente la hace rodar, lo hace muy fácil”, aseguró Rooney, máximo goleador de la historia del seleccionado inglés y también de Manchester United. Y, en la misma línea, completó su análisis: “Ronaldo es despiadado en el área, un asesino. Pero Messi te tortu-
Cristino Ronaldo y Lionel Messi, fueron analizados por Wayne Rooney
ra antes de matarte. Con Messi tenés la impresión de que
Ecuagol
LA OFERTA QUE PREPARA EL PSG PARA RETENER A NEYMAR Ante los rumores de cada mercado de pases de que Neymar podría abandonar al París Saint Germain para regresar al Barcelona, en Francia pretenden asegurarse a su jugador franquicia y la fórmula es mediante un contrato astronómico que Leonardo, director
cambiado completamente el juego en términos de núme-
ros goleadores y no creo que nadie los vaya a igualar”.
HORACIO ELIZONDO RECUERDA TREMENDA ANÉCDOTA SOBRE ZIDANE
El PSG, le prepara una oferta a Neymar, para que siga en el club
Ecuagol
siempre se está divirtiendo. Los dos, Cristiano y él, han
deportivo del club, le ofrecerá al brasileño en los próximos días. La oferta será renovar el vínculo por tres años más, hasta 2025, con una salario de 38 millones de euros anuales, para alejar a la estrella de la órbita del club catalán para siempre. Neymar, de 28 años, llegó al PSG en 2017
tras el pago de 222 millones de euros al Barcelona. Su contrato no tiene cláusula de salida, pero por normativa de la FIFA, una vez pasados los primeros tres años, que contempla el Período Protegido, podría abandonar el club mediante el pago de una indemnización, que según cálculos rondaría los 170 millones.
Horacio Elizondo fue uno de los árbitros más destacados que tuvo el fútbol de Argentina. En diálogo con el programa Hora 25, de Radio Oriental, el juez que se retiró en 2006 habló de varias anécdotas que le dejó el fútbol, entre ellas la difícil situación que le tocó vivir en la final del Mundial de 2006, cuando jugaban Italia y Francia, y debió expulsar a Zinedine Zidane, hoy entrenador de Real Madrid. “Pasaron 21 años desde que comenzó mi carrera en la escuela de árbitros hasta que la cerré dirigiendo un Mundial. Es el producto del esfuerzo y el trabajo. Me frustró y me entristeció no haber ido al Mundial de 2002. Ahí fue un hecho que me marcó y
para el 2006 quería ir a talejo (cuarto árbitro) me Alemania y dirigir la final”, dijo por intercomunicador comentó Elizondo en una ‘Zidane le dio un cabezazo a Materazzi’. No sabía distendida charla. “Trabajaba mucho cómo expulsar a Zidane, para mantener el equili- si en el medio de todo o brio emocional dentro del ir hasta el juez de línea y campo de juego. El res- hacer un acting. Entonces peto era lo fundamental, fui hasta el asistente y le pero sí una vez le dije a dije ‘faltan 10’, te quiero un jugador ‘déjame de concentrado’. Me di vuelhinchar las pelotas’. Eran ta y expulsé a Zinedine Zisituaciones de juego que dane. Soy un agradecido quedaban en la cancha”, al cuarto árbitro porque recordó. En aquella final vio la jugada porque esto de la Copa del Mundo de también tiene que ver 2006, Elizondo expulsó a con un trabajo y a veces Zidane tras darle un cabe- tenemos que tomar decizazo al italiano Marco Ma- siones”. terazzi. El ex árbitro recordó que “yo no lo vi, estaba a 40 metros, pero Luis MeHoracio Elizondo recuerda tredina Can- menda anécdota sobre Zidane.
O
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EDITORIAL PROPUESTAS DIFERENTES
La propuesta de medidas contributivas se concretó. No hay consenso suficiente entre las partes y el tema queda en manos de una Asamblea Nacional dispersa en época preelectoral. Un mes tiene la Asamblea Nacional para tratar, aprobar, negar o modificar dos proyectos de Ley. El Viernes Santo fue, contrariamente a la alusión bíblica, el inicio de un nuevo calvario para el Gobierno. La petición de contribuciones económicas a empleados y trabajadores y a empresas con utilidades no caló. La idea loable de formar un fondo de contingencia humanitario, que ahora se expresa en uno de los proyectos, tiene varios escollos. Las reacciones fueron de todo calibre. Los sindicatos mostraron su predisposición a contribuir, pero pidieron que el aporte tome como referencia el valor de la canasta básica. Y rechazan una flexibilización laboral. Los dirigentes empresariales advierten que la contribución -otro impuesto- es un golpe a una economía apretada desde el inicio del año y casi paralizada por el coronavirus. La dirigencia de las cámaras recuerda que en otros países hay estímulos económicos para levantar las empresas y defender las fuentes de trabajo. Esta propuesta las ahogaría. Pero el país no solo no cuenta con fondos de contingencia sino que está cada día más exigido por las deudas. En materia financiera hay algunos cambios del Ejecutivo propuestos en la manera de estructurar el presupuesto, poner límites a los manejos de las finanzas públicas, fijar un techo al pago de la deuda. Otros aspectos atañen a lo laboral. La palabra es flexibilización. Acuerdos de dos años para pagar menos por menos horas de trabajo, entre 20 y 40, y así evitar los despidos, Pero deben concertar las partes, y eso puede ser complejo, al igual que en materia de inquilinato. Pero la propuesta, basada en la idea de que la realidad supera la legalidad, recibió críticas de analistas económicos que advierten la falta de medidas de fondo, estructurales. El problema está en manos de la Asamblea. Su variopinta composición hace lucir inviables algunas propuestas. Hay partidos que se oponen a los tributos y otros no quieren reforma laboral. El aire se va agotando para el Gobierno y no se ven salidas francas para salvar la economía.
buzón del lector ENTREGAN KITS DE BIOSEGURIDAD EN SAN LORENZO La Alcaldía Ciudadana de Manta inició su programa de entrega de kits de bioseguridad en la parroquia rural San Lorenzo, con el fin de frenar la propagación del coronavirus en el cantón. En este sector se entregaron kits a las familias. El conjunto de implementos de protección lo compone un frasco de alcohol en gel de 220 ml, pares de guantes y mascarillas. Durante la entrega el personal médico del GAD Manta proporcionó información sobre la correcta utilización de los elementos entregados. También se amplió sobre las medidas preventivas que deben aplicar en los hogares. La misma acción se replicará en la parroquia Santa Marianita.
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO GARANTÍAS ANTE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
L
a propagación incontrolable del Covid-19 en el Ecuador, conllevó al Gobierno a tomar decisiones preventivas en diferentes aspectos, educación, economía y en seguridad social. Partamos con la oportuna decisión del Ministerio de Educación, al disponer la suspensión de clases en todo el territorio nacional, dicha disposición aplica para las instituciones educativas públicas, fiscomisionales y particulares, así como en los centros de desarrollo integral para la primera infancia regulados por esta Cartera de Estado, en todas sus jornadas y modalidades. Existe una preocupación social, adicional y fundamental que guarda relación con la situación financiera del país. La recuperación de la economía nacional, será gradual, es decir que no será de semanas, sino más bien de meses, hasta que los sectores claves para la economía se acerquen a la normalidad. Es por ello, que es necesario que las entidades del sector público, como son la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera y la Superintendencia de Bancos, resuelvan la ampliación del plazo de 60 días para que las personas puedan diferir extraordinariamente obligaciones crediticias al proceso mediante el cual las entidades del sector financiero público y privado refinancien, reestructuren o noven operaciones de crédito, sin que esta interrupción temporal, afecte el derecho a la honra, el buró de crédito y el restablecimiento de las actividades laborales.
En materia de seguridad social, se creó acertadamente el bono de protección familiar por emergencia por la presencia del Covid-19 en Ecuador, para lo cual, quienes cumplan con las formalidades le- Abg. Gabriel Velásgales establecidas en el quez Reyes, Mg gabriel128196@ Decreto Ejecutivo 1022, gmail.com del 27 de marzo de 2020, podrán acceder a esta ayuda humanitaria, exceptuando a los/as ciudadanos que sean beneficiarios de los bonos y pensiones de las Transferencias Monetarias que otorga el Ministerio de Inclusión Económica y Social. La solidaridad es uno de los actos más sublimes del ser humano, lo estamos notando, nuestra gente se ha despojado de lo mucho o poco que tengan para ayudar a quienes más lo necesitan; la valentía y la dedicación de los médicos, enfermeros/as, personal de limpieza y demás servidores de la salud, es histórico, nuestro extensivo agradecimiento por tan importante labor en beneficio de la población, que hoy más que nunca exhortamos al Gobierno, brindar las garantías necesarias a fin de estabilizar la situación del país, reconociendo principalmente que la misma tendrá una fase de estabilización, considerando que por más escenario optimista, las circunstancias no determinan que en este año la economía se recupere con facilidad.
F Martes 21 de Abril 2020 Es las Bellas Artes en la cual el escultor EL seMERCURIO expresa creando volúmenesManta, y conformando espacios. F INTERCULTURAL 16una de 16 12
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 15 de Agosto 2019
EL ARTE DE LA ESCULTURA
Fuente: www.euloarts.com/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
La escultura, es una disciplina artística, es el arte de crear formas, objetos o figuras en tres dimensiones con un material cualquiera como barro, cera, yeso, madera, piedra, bronce, plásticos. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor. La escultura, alcanzó gran desarrollo en la antigüedad y en su origen tuvo una intención religiosa. Este arte ha evolucionado con el tiempo. Así, hoy la escultura emplea dos procedimientos básicos: la talla y el modelado. La talla consiste en trabajar directamente el bloque de materia: madera, piedra, eliminando las porciones sobrantes hasta conseguir la forma deseada. En el modelado se usan materiales blandos: barro, yeso, cera, plástico… Generalmente la obra modelada en barro, o en yeso se pasa a un material más resistente. Así se crea un molde que permite la fundida en metal. Por lo que se refiere al volumen, la escultura puede estar realizada de diferentes formas. En bulto redondo y en alto, medio o bajo relieve. También tienen importancia en la escultura aspectos tales como la superficie empleada la textura, el color, la luz, el movimiento. Las herramientas más
usadas para la escultura en piedra son el buril, el formón, el cincel, la lima, la escofina… Para trabajar el barro se usan espátulas… ¿Qué es y cómo nace? L a escultura surgió como un proceso de representación de una figura en tres dimensiones. Las primeras esculturas que se conocen son las hechas en el periodo del paleo indio las que hacia el hombre talando la piedra, o también con os huesos de los animales, para crear figuras que representan su forma de vida. ¿Dónde nace? Las primeras piezas escultóricas que se conocen proceden de Egipto, China, India y Oriente Medio, lugares donde hacia el 4000 a. C. ya existían hornos para fabricar objetos de barro. Más o menos por estas fechas se descubrió la fundición
de los metales. Sus características La palabra escultura procede del latín sculpere, que quiere decir esc u l p ir.
E n o t r a s palabras, e s el arte que involucra la acción de tallar, esc u l p i r, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen. ¿Cómo se divide? La escultura se divide en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. Las esculturas pueden tener una finalidad mágica o ritual. En esos casos, la obra va más allá de la estética, ya que se le atribuyen diversos significados. Actualmente, de todos modos, a la escultura se la suele considerar
como una obra artística, sin ninguna otra carga simbólica. Esculturas en la Prehistoria Las primeras esculturas fueron realizadas en la Prehistoria, hace cientos de miles de años. Por entonces se producían con piedras o huesos. Con el tiempo el hombre empezó a utilizar otros materiales. Si nos situamos específicamente en el continente europeo, las manifestaciones más antiguas de la escultura las encontramos en el Paleolítico inferior, es decir en el primer periodo de la primera etapa de la Edad de Piedra, también llamada periodo Paleolítico. En esa época tan remota, el ser humano usaba un mineral llamado sílex, el cual cortaba por medio de la percusión contra otra roca. Más tarde, comenzó a utilizar el grabado, así como el relieve, técnica que practicó tanto sobre piedra como sobre hueso de origen animal. Sin lugar a duda, la escultura dio un salto cuando el ser humano comprendió cómo trabajar el metal. En primer lugar, este avance tuvo lugar con el bronce, y más tarde aparecieron las técnicas para manipular el hierro, gracias a lo cual surgieron herramientas más eficaces, además de materiales para las propias obras. Construir una obra en arcilla y luego hacer el vaciado en bronce es un proceso que data de la Antigua Grecia y del Imperio Romano, pero se sigue usando al día de hoy.
I
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EL MERCURIO
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
ADIOS A UN SER QUERIDO
El sábado falleció mi tía Albita Quimis Chávez, hermana de mi padre, fue una amada hermana, querida tía, siempre con sus jococidades y hoy ya no está con nosotros, está en los brazos del Señor, expresamos nuestros sentimientos de pesar de sus sobrinos Chong- Navarrete, a mis primos: Lorena, Jorge y Silvia Paola, a sus nietos nuestras condolencias al igual que a mi tía Gladys
Chong Chávez, (hermana) y a toda la familia por esta lamentable partida de la tía Albita; en el cielo hay gozo porque se encuentra con Dios, con mi padre, su hermano, mi mami, abuelita, su cuñado, que Dios la tenga en su reino.
SOCIALES
s
17
SENTIDAS CONDOLENCIAS
Con mucha tristeza en días pasados falleció el Sr. Ing. Jorge Rodríguez, enlutando con su partida a respetables familias; nuestro sentimientos de pesar a su esposa Lcda. Miriam Hernández de Rodríguez, a sus hijos, nietos, a sus hermanos y familiares.
Ing. Jorge Rodríguez, yace en los brazos del Padre.
Tía Albita, nos volveremos a ver algún día.
CUMPLIÓ UN AÑITO EN SU ONOMÁSTICO Rodeada del cariño de sus padres Einston Vera (Tocho) y Shirley Carrión, y de sus hermanitos, el 16 de Abril, celebró su primer añito de vida la niña Aitana Vera Carrión, felicidades.
Ayer domingo, estuvo de cumpleaños la Sra. Jenny Rodríguez, quien recibió las felicitaciones de sus hijos y de su novio Lcdo. Guido Zambrano, y llamadas Telefónicas de su familia y amigos.
Aitana en sus primeros añitos.
Jenny Rodríguez, felicitaciones, que siga cumpliendo más.
CELEBRÓ CUMPLEAÑOS
MUJERES DIVINAS
Dr. Milagros Saltos, felicidades amigo. Rodeado de su fami- pleaños el Dr. Milagros lia, ayer celebró su cum- Saltos, por este motivo
Nos volveremos a reunir Las damas que forman la Agrupación Mujeres Divinas siguen con la campaña
recibió múltiples felicitaciones.
pronto, si Dios lo permite. de Quédate en casa, ellas continuarán así, disfrutando de varias actividades en sus res-
pectivas casas, luego de ello se volverán a reunir en un gran abrazo fraternal.
18
EL MERCURIO
VARIEDAD
MILLY Y LOS ASTROS Aries Te verás atraído por las causas solidarias. Durante el día buscarás todo tipo de información sobre cómo realizar aportes. Amor: Hoy caerás en cuenta que una relación puramente física no te satisface. Buscarás llevar tus relaciones un paso más allá. Tauro Tu paciencia será puesta a prueba ya que
te asaltarán problemas desde todas las direcciones. Conserva la calma y los superarás. Amor: Hoy soñarás despierto durante todo el día, no podrás mantener a tu pareja fuera de tus pensamientos. Disfruta del amor. Géminis Hoy es el día en el cual tu mente cerrada te dará problemas y deberás lidiar con si-
tuaciones de estrés en lo laboral. Amor: Sé tolerante con tu pareja y verás que las cosas se resuelven de mejor manera que si actúas de forma desconsiderada. Cáncer Tendrás la oportunidad de corregir algunos errores de tu pasado en el día de hoy. Asegúrate de no dejarla pasar. Amor: Recientes acontecimientos han detonado
una serie de situaciones negativas en la pareja. No dudes en dialogarlo con ella. Leo Jornada propicia para los replanteamientos de actitudes hacia la vida. Aprovecha para derrumbar viejos miedos que te frenan. Amor: Día tormentoso, cargado de ofensas y reproches. Respira profundo y no te dejes arrastrar hacia discusiones banales. Virgo Deberás hacer caso omiso de tus instintos si quieres tener una vida más plena y satisfactoria. Mentalízate en positivo. Amor: No fuerces sentimientos en tu pareja, debes dejar que estos fluyan solos y sigan su curso natural. Date un poco de tiempo. Libra De tu sentido común dependerá que las perspectivas que tienes alcancen metas brillantes en programas de mayor
Manta, Martes 21 de Abril 2020 envergadura. Amor: Las circunstancias facilitan que liquides las historias o los asuntos que constituyen un lastre en tu vida. Sigue adelante. Escorpio Te verás en la obligación de cancelar planes hechos con anterioridad debido a situaciones de fuerza mayor. Explica las razones. Amor: Tu pareja te hará notar lo desconsiderado que estás siendo con ella mediante la amenaza de terminar la relación. Abre tus oídos. Sagitario Tu cinismo acostumbrado se verá potenciado y tenderás a manejar erróneamente tus pleitos verbales. Cuida tus palabras. Amor: Hoy, al igual que casi todos los días, tendrás discusiones con tu pareja. Existen cosas en ti que deberías cambiar. Capricornio Tus emociones están en primer plano en
I
esta jornada en la que te sorprenderás por las cosas que sentirás. Viejos sentimientos salen a la luz. Amor: Tu curiosidad extrema te llevará a conocer a alguien con quien sueñas dialogar. No postergues tus inquietudes internas. Acuario Te verás con mucho poder de convencimiento y lograrás persuadir de realizar tus deseos a cuanta persona tengas cerca. Amor: Tu falta de personalidad terminará por acabar con tu pareja. Utiliza el día de hoy para ver qué aspectos debes cambiar. Piscis Encontrarás el impulso que necesitas para poner a rodar tus ideas creativas. En poco tiempo llega la inspiración. Amor: El miedo al compromiso es totalmente natural, pero hoy te darás cuenta lo profundo de tus sentimientos hacia tu pareja.
Con infectados de coronavirus En Sudáfrica LUCHADOR DE ARTES MARCIALES MIXTAS LEVANTA CAMAS PARA ENTRENAR
PINGÜINOS SE ADUEÑAN DE LAS CALLES VACÍAS Mientras la gente se queda en casa, la vida silvestre sale a la conquista de nuevos territorios. Las cabras de Cachemira toman las calles de Gales, los capibaras se adueñan de los clubes de golf en Bolivia, los jabalíes exploran Madrid, los ciervos de Japón cambian los
El serbio Jusuf Hajrovic está hospitalizado con covid-19 y no quiere perder la forma. El luchador Jusuf Según se ve puede La empresa que orHajrovic no quiere per- observar en las imáge- ganiza los combates der el tiempo mientras nes filmadas en el hos- ha difundido estas está hospitalizado con pital de la ciudad de imágenes, agregando coronavirus en Serbia, Novi Pazar, el especia- que el púgil se siente y usa las camas con lista en artes marcia- bien y que va a ganarle otros enfermos en vez les mixtas levanta una por nocaut al coronavide pesas. cama con cada mano. rus.
parques por ciudades y los lobos marinos que residen en Argentina aprovechan la cuarentena por la pandemia para ocupar un centro comercial y tomar sol fuera de las tiendas de recuerdos que suelen estar repletas de turistas y lugareños. Ahora a la tendencia
se han unido también los pingüinos, atraídos por las calles vacías de una localidad de Sudáfrica. Las valientes aves se pasearon despreocupadas tanto por vías de tránsito que estos días carecen de coches, como por las aceras, tendiendo finalmente a la opción peatonal.
Pese a la ausencia del tráfico, las aves de todas formas prefirieron desplazarse por la acera.
P
Manta, Martes 21 de Abril 2020
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
19
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT Neumóloga
en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
AA
O
LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES
ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453
UNI DAD
Tu publicidad
Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías.
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
RIO
EL MERCU
ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Mafer Vargas:
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
Kimberly y Jd Pantoja se pronuncian sobre rumores de infidelidad
“RUBIA PERO NO TONTA” RUMORES DE INFIDELIDAD La pareja influencer del momento al fin decidió hablar sobre el tema de la supuesta infidelidad de JD Pantoja y Kevin Achitegui hacia Kimberly Loaiza. El youtuber hizo un video de casi media hora en su cuenta de youtube con la finalidad
Mafer Vargas ayudando a los más necesitados. Mafer Vargas ha sido Muchos la critican una de las pocas mo- por sus fotos sensuadelos que se solidarizó les y hasta pueden llecon los más afectados gar a creer que el hecho por el coronavirus en el de ser rubia la hace país, pues su acto de ‘tonta’, pero ella afirma enviar comida a los Poli- que no lo es ya que tiecías y Doctores la puso ne dos títulos uno de en la mira de la prensa. Abogada y otro de Perio-
dista. Además aseguró que no le preocupa que la dejen de seguir por no mostrar su cuerpo ya que en los últimos días sus fotos son en jeans, camisetas, guantes y mascarilla ayudando a los más necesitados.
LAURA BOZZO ESTALLA CONTRA JD PANTOJA La controversial presentadora de televisión Laura Bozzo no perdió la oportunidad para defender a su amiga Lizbeth Rodríguez quien se convirtió en una de las mujeres más odiadas de internet por descubrir infidelidades. ‘La chica Badabum’ hoy está en la boca de todo el mundo luego de filtrar unos chats
en lo que acusa a JD Pantoja de serle infiel a Kimberly Loaiza con su amigo Kevin Achutegui. Tras este escándalo los fans de la pareja influencer mas amada de México se volcaron contra Lizbeth pero Laura salió en su defensa y arremetió contra el youtuber. La acusación de Rodríguez desató muchos rumores y entre ellos la
filtración de un video en el que supuestamente JD estaría manteniendo relaciones sexuales con una mujer, la misma que borró sus post en instagram por miedo a los ataque de los fanáticos de Kimberly. La muchacha ha pedido a JD que no difunda estas imágenes. Hasta el momento Kimberly no se ha manifestado en sus redes.
Laura Bozzo no perdió la oportunidad para defender a su amiga Lizbeth Rodríguez.
de aclarar los rumores que lo dejan como un traicionero. Lo curioso de estas declaraciones es que JD inicia disculpándose con la madre de su hija KIMA y luego afirma no ser el del video, por esto algunos internautas consideraron que se contradice.
«Es algo que me duele porque ustedes saben que la amo a pesar de que he sido un patán. Me he equivocado y he hecho estupideces de las cuales me arrepiento, este video no lo hago para victimizarme, no me verán llorar» expreso JD.
La pareja influencer del momento al fin decidió hablar sobre el tema de la supuesta infidelidad de JD Pantoja y Kevin Achitegui hacia Kimberly Loaiza
¿POR QUÉ CAMILO Y EVALUNA SON TAN CRITICADOS?
En redes sociales mucho se especula sobre lo cursi que se han vuelto Camilo y Evaluna tras casarse y es que lo que pocos saben es sobre el pacto de Evaluna con Dios. La hija de Ricardo Montaner renunció a su libertad en el sexo, pues ella decidió llegar virgen al matrimonio. Muchos en internet los han criticado por su peculiar forma de demostrar que se aman y es que algunos hasta los llaman ‘cursis’ y se burlan de ellos haciendo parodias. Camilo ha dicho que el todos los días se levanta enamorado de su ‘pulguita’ y ambos disfrutan su luna de miel a pesar de que ya llevan dos meses casados.
En redes sociales mucho se especula sobre lo cursi que se han vuelto Camilo y Evaluna tras casarse.
P
Manta, Martes 21 de Abril 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
SEPULTARON UN CADÁVER AJENO Y SE ENTERARON POR UNA LLAMADA TELEFÓNICA
En ambos casos pasaron los días sin tener noticias, hasta que en cuanto a Martha, desde el municipio, les dijeron que el problema estaba solucionado y que la habían colocado en un nicho. Aunque la familia de la ibarreña, Martha Santillán y de la chilena, Solange Ortiz, no se conocen tienen algo en común. Quieren saber qué fue lo que pasó con los cadáveres de
sus familiares y por qué, se confundieron al momento de sepultarlas en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. Martha, de 34 años, falleció por sospechas de Co-
vid-19, el pasado lunes 13 de abril, mientras que Solange, de 35, que se encontraba de viajera y residía de manera temporal en Otavalo, un carro al parecer, la atropelló, cinco
días antes. Gabriela Changalombo, vecina de Martha dijo que por protocolo y seguridad, la occisa ella fue embalada en su casa, tras el deceso. Después fue trasladada por la policía y representantes del Ministerio de Salud Pública, MSP, hasta la morgue del Hospital San Vicente de Paúl. Al siguiente día, acompañaron al féretro hasta los exteriores del Cementerio San Miguel, y creían estaba sepultada. Sin embargo, luego de 24 horas, la familia que es de escasos recursos recibió una llamada donde les informaban que se habían confundido de cuerpo y que fue Solange, la que es-
taba en el nicho. Los familiares y vecinos de la chica que ayudaron a conseguir un ataúd, estaban desesperados porque no sabían dónde estaba el cuerpo. A la par, los amigos de Solange también buscaban información. “Nos enteramos por redes sociales, desde allí empezamos a preguntar si era verdad o no, dónde la tenían, luego por ayuda del consulado nos enteramos que la habían enterrado”, dijo Daniel Rodríguez, su mejor amigo, quien además aseguró que hubo negligencia, no se notificó al consulado chileno en Ecuador y es un error que se debe investigar.
En ambos casos pasaron los días sin tener noticias, hasta que en cuanto a Martha, desde el municipio, les dijeron que el problema estaba solucionado y que la habían colocado en un nicho. En cambio, Solange de acuerdo con Rodríguez, fue exhumada y trasladada hasta la ciudad de Quito, donde esperaban saber si se trató o no de un accidente. Un oficial de la policía dijo que el manejo de cadáveres en la morgue no es su competencia, por lo que se buscó entrevistas con representantes del MSP, y del Ministerio Público, pero no se obtuvo respuesta favorable. (Extra)
ACUERDO DE CONDOLENCIA
LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE MANTA (Fundada el 25 de agosto de 1934) El Directorio de la Liga Cantonal de Manta, Personal Técnico, Administrativo y de Servicio ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue apreciado amigo y excolaborador de la institución.
Don Ernaldo Hemiterio Guadamud Moreira (CARIÑOSAMENTE DON GUADA) Nos adherimos al dolor que sienten sus familiares por la pérdida irreparable de nuestro apreciado excolaborador de la institución, expresamos nuestra sentida notar de pesar a sus familiares, de manera especial a su esposa Rosa Zambrano, sus hijos, Jimmy, Félix (+), María, Gisella, Byron, Ricky, Cristian, Carmen y Mayra Guadamud
Ing. Xavier Macías Ortega Presidente de LDCM
Manta, 21 de abril del 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 21 de Abril 2020
I
En Jipijapa y Paján
PREOCUPACIÓN POR MÁS MUERTES POR PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Existe preocupación entre los habitantes de Jipijapa y Paján, en la provincia de Manabí, por el incremento de muertes relacionadas a problemas respiratorios, que no han sido confirmadas como casos de COVID-19. En Jipijapa, Ecuavisa recorrió las ciudadelas 10 de Agosto, Ricardo Loor y 3 de Mayo. En esta última según los moradores, ya se cuentan más de 30 fallecidos. Los vecinos reclaman además servicios básicos y acciones para prevenir contagios de coronavirus. "Como nos vamos a lavar las manos si
ni siquiera nos dan agua. Por otro lado, las fumigaciones tienen que ser constantes", dijo un habitante de este barrio 3 de Mayo. En medio de este escenario, desde sectores sociales se cuestionó un proceso de contratación pública municipal para la repavimentación de calles por más de 1,7 millones de dólares. Sobre este contrato, las autoridades del Municipio de Jipijapa han confirmado que éste no se suspenderá, lo que si quedará pendiente es la entrega del anticipo. En el vecino cantón Paján, también hay
preocupación por el número de decesos registrados en los últimos días. Señalan que hay alrededor de 24 fallecidos relacionados al coronavirus. Desde el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se informó que esta semana fueron entregados insumos médicos para Paján y Jipijapa. A esta última población llegó también una nueva ambulancia. Según el Servicio de Gestión de Riesgos, en Jipijapa hay 16 infectados y en Paján hay 6 contagiados de coronavirus. En Manabí hay 286 casos confirmados.
Los decesos no han sido confirmados como casos de COVID-19.
PODRÍA SALIR EN LIBERTAD EL CABECILLA DE ‘LOS CHONEROS' En Latacunga y luego de 3 horas se suspendió la audiencia en la que los abogados de Jorge Luis Zambrano González, identificado por la Policía Nacional como el cabecilla de la banda de ‘Los Choneros’, piden al juez de Garantías Penitenciarias, Manuel Santamaría, que pueda seguir cumpliendo su pena fuera de la cárcel. Jorge Luis Zambrano González fue detenido en 2011, acusado de un crimen en Manta. La Corte Provincial de Manabí lo sentenció a 20 años como coautor, pero un juez de Guayaquil, de menor categoría, bajo el principio de favorabilidad y dispuso que Zambrano fue cómplice de asesinato, disminuyendo así la pena de 20 a 8 años de prisión. Y aunque el juez Tamayo fue destituido por negligencia con base en esta última re-
solución, los abogados del detenido solicitan el otorgamiento del régimen semiabierto, pues además presentan un documento de la cárcel de Latacunga en la que se indica que el preso habría cumplido más del 95% de la pena. Otra de las irregularidades que llama la atención en este proceso es que, pese a que aún no se define la libertad de Zambrano, ya está lista la boleta de excarcelación, la misma que fue registrada el 17 de marzo 2020, ratificando su estado de inocencia. Frente a este caso, el viceministro de Gobierno, Patricio Pazmiño en su cuenta de Twitter precisó que: "Se han levantado las alertas necesarias, esperamos se vigile la actuación de un juez de Garantías Penitenciarias en Latacunga. Hay sentencia ejecuto-
riada de 20 años”. Según los registros de la Policía Nacional, el cabecilla de ‘Los Choneros’ acumula 35 procesos, la mayoría por asesinatos, delincuencia organizada y narcotráfico. Estaba detenido en la cárcel regional de Guayaquil donde se fugó, pero fue recapturado 11 meses despúes, además se lo vincula con el ingreso de una falsa ambulancia a esta prisión a inicios de 2019. Sin embargo, el año pasado tras la ola de crímenes dentro de este centro que incluye la decapitación de alias ‘El cubano’, fue trasladado a la cárcel de Latacunga, donde actualmente permanece. Esta semana se realizará la audiencia en donde el juez Manuel Santamaría debe definir si acapta o no su liberación.
Jorge Luis Zambrano González, identificado por la Policía Nacional como el cabecilla de la banda de ‘Los Choneros’.
I
Manta, Martes 21 de Abril 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
En Quito
HOMBRE DIO POSITIVO POR CORONAVIRUS LUEGO DE INFRINGIR TOQUE DE QUEDA En la Unidad de Flagrancia, ubicada en la av. Patria y 9 de Octubre en Quito, casi no hay gente. Se dispuso que los detenidos en delitos flagrantes sean llevados a otras unidades de la capital, como Quitumbe o Calderón. La razón: el sábado se confirmó que una de las personas detenidas anteriormente dio positivo para coronavirus. Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI), la causa de su aprehensión fue por violar el toque de queda en la capital, dispuesto por el
Gobierno Nacional de 14:00 a 05:00. Según el comunicado, las acciones se activaron cuando la persona fue llevada a la valoración médica de rigor para pasar a la audiencia de calificación de flagrancia. “Se percataron que este ciudadano presentaba varios síntomas relacionados con COVID-19”, expresa. Allí se determinó que se le realizara una prueba inmediatamente. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura informó también que el ciudadano está estable y no fue necesaria su hospitalización. Los privados de libertad que tuvieron
contacto con él también se encuentran aislados y están siendo valorados por el Ministerio de Salud Pública. La entidad reiteró que no se han registrado más contagios, pero sí se realizó la desinfección de la zona de aseguramiento transitorio (donde los aprehendidos esperan por sus audiencias) y se reforzaron las medidas de bioseguridad.
Imagen referencial. Los detenidos durante el toque de queda en Quito son llevados a Quitumbre y Calderón.
EN IBARRA SE CONFUNDIERON DE CADÁVERES Y SEPULTARON A LA QUE NO ERA Aunque la familia de la ibarreña, Martha Santillán y de la chilena, Solange Ortiz, no se conocen tienen algo en común. Quieren saber qué fue lo que pasó con los cadáveres de sus familiares y por qué, se confundieron al momento de sepultarlas en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. Martha, de 34 años, falleció por sospechas de Covid-19, el pasado lunes 13 de abril,
mientras que Solange, de 35, que se encontraba de viajera y residía de manera temporal en Otavalo, un carro al parecer, la atropelló, cinco días antes. Gabriela Changalombo, vecina de Martha dijo que por protocolo y seguridad, la occisa ella fue embalada en su casa, tras el deceso. Después fue trasladada por la policía y representantes del Ministerio de Salud Pública, MSP,
hasta la morgue del Hospital San Vicente de Paúl. Al siguiente día, acompañaron al féretro hasta los exteriores del Cementerio San Miguel, y creían estaba sepultada. Sin embargo, luego de 24 horas, la familia que es de escasos recursos recibió una llamada donde les informaban que se habían confundido de cuerpo y que fue Solange, la que estaba en el nicho. Los familiares y vecinos
de la chica que ayudaron a conseguir un ataúd, estaban desesperados porque no sabían dónde estaba el cuerpo. A la par, los amigos de Solange también buscaban información. “Nos enteramos por redes sociales, desde allí empezamos a preguntar si era verdad o no, dónde la tenían, luego por ayuda del consulado nos enteramos que la habían enterrado”, dijo Daniel
Rodríguez, su mejor amigo, quien además aseguró que hubo negligencia, no se notificó al consulado chileno en Ecuador y es un error que se debe investigar. En ambos casos pasaron los días sin tener noticias, hasta que en cuanto a Martha, desde el municipio, les dijeron que el problema estaba solucionado y que la habían colocado en un nicho. En cambio, So-
lange de acuerdo con Rodríguez, fue exhumada y trasladada hasta la ciudad de Quito, donde esperaban saber si se trató o no de un accidente. Un oficial de la policía dijo que el manejo de cadáveres en la morgue no es su competencia, por lo que se buscó entrevistas con representantes del MSP, y del Ministerio Público, pero no se obtuvo respuesta favorable.
Manta, Martes 21 de Abril 2020
LÍDER DE LOS CHONEROS PODRÍA SALIR
Pag. 22 En Latacunga y luego de 3 horas se suspendió la audiencia en la que los abogados de Jorge Luis Zambrano González, identificado por la Policía Nacional como el cabecilla de la banda de ‘Los Choneros’, piden al juez de Garantías Penitenciarias, Manuel Santamaría, que pueda seguir cumpliendo su pena fuera de la cárcel.
Superó el coronavirus y ahora podría tener nuevo equipo Ecuagol Germán Pezzella fue el primer futbolista argentino en ser afectado por el coronavirus. Sin embargo, logró superarlo y aguarda por el reinicio de los entrenamientos para la recta final de la temporada. Además, debe definir su futuro. Su contrato con Fiorentina finaliza el 30 de junio de 2022,
pero la intención del club italiano era renovarlo. Mientras no se alcanza un acuerdo, apareció el Napoli. Según informó Calciomercato, el equipo napolitano está interesado en contratar a Pezzella. Incluso, el sitio italiano avanzó que Napoli ya prepara una propuesta para sumarlo en el verano europeo.
PAMELA FRANCO
MODELO