Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.434 16 Páginas
30
CENTAVOS
COE ante nueva cepa del COVID 19
Y VOLVEMOS AL PRINCIPIO -Se declara Estado de Excepción en todo el Ecuador durante 30 días. - Toque de queda desde ayer durante 15 días de 22:00 a 04:00 y ley seca en el mismo horario. - Declarar restricción vehicular a escala nacional. - Nuevos horarios para Centros Comerciales desde las 8h00 hasta las 20h00 con 50% de aforo. - Reducir aforo de restaurantes y hoteles a 50% de aforo - Decretar el cierre de las playas el 24, 25 y 31 de diciembre y 01 de enero. - Cierre de bares, discotecas y afines - Reuniones sociales de máximo 10 personas - Prohibición de quema de monigotes en todo el país.
Pág. 6
Alcalde sigue intubado pero estable
3
Pág. 15
DE A POCO DESPIERTA DEL COMA Pág. 4
Para ayudar a su familia
NIÑO VENDERÁ A HIJITOS DE SU CUCHI
2
LOCAL
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
Hoy se apertura a las 00h00
NUEVO ACCESO A LA TERMINAL PESQUERA
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
Luego de las mejoras en las vías de acceso a la Terminal Pesquera y de Cabotaje en el marco del proyecto de Reconstrucción del lugar y de la definición de áreas tanto de la parte internacional cuanto de la nacional del puerto de Manta, el 22 de diciembre desde las 00h00 se habilitará al tránsito vehicular y peatonal la nueva vía de acceso al Terminal Pesquero haciendo el empate entre el Malecón y la nueva vía con el fin de mejorar la operatividad portuaria en la distribución de la carga de ingreso y salida del Terminal Pesquero. El nuevo ingreso es contiguo al Yacht Club, frente a la Capitanía del Puerto. El mecanismo de seguridad al ingreso comprende la identificación y revisión del usuario, pesaje por las básculas, siguiendo su recorrido por la nueva vía de acceso de 460 metros
Hoy se apertura la nueva vía de acceso al Terminal Pesquero de Manta. lineales totalmente asfaltada hasta el muelle marginal, con aceras y bordillos facilitando el ingreso y salida del transporte requerido para las actividades de descarga y avituallamiento de las embarcaciones pesqueras y de los usuarios del puerto. Esta vía cuenta con luminarias de última generación que cumplen los requerimientos de eficiencia energética. Se cuenta con una nueva área de parqueo al interior del nuevo acceso y una adecuada señalización que permite organizar el paso de vehículos con mayores espacios, mejorando la operatividad portuaria y oxi-
genando el tránsito vehicular en la ciudadpuerto. En el lugar se instaló una nueva caseta con un transformador de 27.5 KVA y tablero de distribución para toda el área intervenida. Se dejó implementada la ductería para el soterramiento eléctrico de baja y media tensión, todo con una inversión de 605 mil dólares. Previo a la apertura de este nuevo acceso al Terminal Pesquero se ha coordinado con el GAD Manta la etapa de distribución técnica de semaforización. Es decir, se instalará un semáforo en el nuevo acceso para permitir la salida e ingreso de los usuarios.
FOTONOTA
Beneficios Raúl Joniaux, Gerente de APM explicó, que “está nueva vía de acceso traerá importantes beneficios para el sector pesquero. Se potenciará las condiciones geográficas naturales del Terminal Pesquero y de Cabotaje, convirtiéndolo en una plataforma logístico-portuario con estándares de eficiencia para el sector pesquero industrial y artesanal, permitiendo modernizar la prestación de servicios portuarios e incrementar su capacidad, lo que permitirá servir al mercado local, provincial y del país, logrando satisfacer la demanda y necesidades del comercio interno y externo. Esto conllevará a mejorar de manera significativa la vida de más de 116.000 beneficiarios directos del sector pesquero en toda su cadena productiva y alrededor de 250.000 personas beneficiarias indirectamente de las poblaciones económicamente activa en Manta y Jaramijó”.
Ayer hasta las 10h00, en el sector de los contenedores, se podía observar gran cantidad de basura o desechos, los mismos que generaban ciertos malos olores y proliferación de insectos y animales como gatos y perros. Llamado de atención al área correspondiente del GAD- Manta.
I
En compras médicas y tema de hospitales
SE CUESTIONA FALTA DE TRANSPARENCIA
Manta, EM Víctor Arias Aroca, candidato a asambleísta provincial por el movimiento Pachacutik, mediante Comunicación enviada a la Presidencia, reclama la falta de atención al sistema de salud en Manabí. “La semana pasada, el Alcalde de Manta, Agustín Intriago, víctima del Covid, tuvo que ser derivado al Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, ante la falta de implementos e insumos médicos en un hospital de la ciudad de Manta. La comunicación enviada a través del Gobernador Tito Nilton Mendoza, hace hincapié en la lucha de los manabitas frente a la falta de transparencia en las compras médicas y en el tema de hospitales. Señala que en Manta se puso la primera señal al interponer la acción de protección en el hospital Rodríguez Zambrano, que ya está en fase avanzada de reconstrucción. Conminó al primer mandatario a contratar los estudios de factibilidad del nuevo hospital de Manta, cuyo terreno fue donado por el empresario Glen Flores y gestionado por la Cámara de Comercio y su principal, Lucía Fernández. Arias reconoció la ardua tarea desplegada por el personal médico y de enfermeras en estos tiempos de pandemia, aseguró que ellos no tienen la culpa del deficitario sistema de salud del Ecuador. “Desde la legislatura vamos a crear el nuevo Código de Salud, para descriminalizar la gestión médica y transparentar las compras de medicina v equipos.
Víctor Arias, reclama la falta de atención al sistema de salud en Manabí.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
I
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
Producir energía limpia para el país, a través de un proyecto fotovoltaico, sería una de las primeras inversiones que se haga dentro de los terrenos de la fallida refinería del Pacífico, en territorios de Manta y Montecristi, lo anunció el liquidador, abogado José Herrera. El funcionario detalló que, el Ministerio de Energía y Recursos Renovables sacó adelante un proyecto para dar la concesión a una empresa que pueda ge-
3
Compañía en fase de Plantean al Director Nacional de Tránsito adjudicación
Ab. José Herrera, liquidador de Refinería del pacífico. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
LOCAL
VA PROYECTO FOTOVOLTAICO EN EL AROMO
nerar energía eléctrica, y de lo que se conoce, la compañía ya está en la fase de adjudicación, y dicha empresa ha seleccionado el área de El Aromo, para poder montar el parque fotovoltaico. Aclaró que este parque fotovoltaico no estará dentro de las plataformas, sino que se lo hará al frente, en el área conocida como escombreras, que sirve como amortiguamiento al proyecto. Si el concesionario ratifica esa área como la ideal para el parque fotovoltaico, se procederá a través
del Ministerio de Energía que emita la declaratoria de utilidad pública del terreno, pagando el justo precio a favor de Refinería del pacífico. Con este anuncio, se podría iniciar a dar uso e inversión a los amplios terrenos que están en El Aromo, que son activos del Estado que están improductivos. En cuanto el área de las plataformas, podría darse cualquier otro proyecto, dependiendo de la visión y voluntad política que se tenga, reitera.
REVISIÓN AL SECTOR DE TRANSPORTISTAS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Ante la serie de medidas por temas de pandemia, subida del diésel y otros aspectos, los representantes de la transportación de paAbel Gómez, dirigente sajeros en Manabí, se reunieron con el director nacio- de la transportación de panal de tránsito, Juan Pazos, sajeros, en Ecuador. para hacer planteamientos que conlleven a mejoras sido aceptados, y entran en del sector que se encuentra análisis, se dijo. pasando por situaciones Dentro de las modificacríticas, dijo Abel Gómez, ciones, habría una regulapresidente provincial. ción interna provincial deleEl dirigente dijo que se gada al directorio ejecutivo. hizo planteamientos rela- En cuanto al diésel, es otro cionados al aforo con el aspecto que preocupa, porque están trabajando en que sigue subiendo, mienla actualidad, debido a la tras que el pasaje está conpandemia, que ha provo- gelado desde hace varios cado crisis en este y otros años. sectores. Igualmente, el A esto se suma la media plan de transporte seguro tarifa que se cobra a las con relación a las cámaras personas con discapacidad, que tiene cada unidad. Es- niños y de la tercera edad, tos planteamientos habrían lo que afecta a la economía
del transportista, cuadro tarifario será revisado en una reunión con los delegados del CONADIS y la ANT, hoy, y luego se pronunciará el MTOP. En cuanto al transporte seguro, se le solicitó a la autoridad de la ANT, que en el tecnicentro que tienen los transportistas manabitas en el interior de la terminal terrestre de Manta, se les autorice la implementación del taller para revisión, y así cada vehículo que salga de la TT, sea en óptimas condiciones, incluidas las cámaras de seguridad. El servicio de la transportación de pasajeros, en estas festividades de navidad y fin de año, trabajará con normalidad, basando sus frecuencias dependiendo la demanda, y adaptación de recorridos de acuerdo a las restricciones que tiene cada cantón.
Los prestadores externos
COMPLEMENTAN ATENCIÓN MÉDICA DEL IESS
Prestadores externos complementan la atención médica del IESS Manta, EM En Manabí, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS cuenta con 36 prestadores externos que complementan la red interna de salud, una estrategia que permite ampliar los servicios médicos para los asegurados. Durante 2020 se firmaron ocho convenios con prestadores externos, entre estos, por primera vez, con dos unidades médicas, Portosalud y Mantamed, que brindan atención de primer nivel e implican servicios de salud ambulatoria de y/o corta estancia.
En total, suman 36 unidades médicas externas, que complementan la red interna de salud del IESS en la provincia, los cuales ofrecen atención en procedimientos clínicos (consulta externa), quirúrgicos (cirugías y hospitalización), de apoyo y diagnóstico terapéutico (imagenología y laboratorio clínico). Oscar Muñoz, director provincial del IESS en Manabí, manifestó: “Nuestro propósito es garantizar la atención en salud, para ello, contamos con una red interna complementaria, para ciertos casos médicos”.
Cerca de 10 mil pacientes son derivados cada mes a prestadores externos, el proceso inicia desde la atención médica de un profesional en un hospital del IESS, de acuerdo al diagnóstico del paciente y, siempre que en las unidades médicas del instituto no pueda brindar la prestación de salud o no exista capacidad resolutiva en la Red Pública, se procede a la derivación del usuario. Por su parte, Carlos Mendoza, coordinador provincial de salud de la institución, señaló: “Este tipo de convenios beneficia a los afiliados, como parte de la atención integral a los pacientes, con la dotación de servicios de segundo y tercer nivel, y este año, se incluyeron prestadores de primer nivel, con ello evitamos colapsar el servicio de salud público y respondemos con mayor rapidez a los requerimientos de nuestros asegurados”.
CAMARA DE INDUSTRIAS DE MANTA CAMARA DE INDUSTRIAS DE MANTA
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ESTATUTO VIGENTE DE ESTA INSTITUCION, Y PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO SEÑALADO EN LOS ARTICULOS 46 Y 47 CAPITULO XII Y ARTICULO 56 CAPITULO XV, ESTA PRESIDENCIA SE PERMITE COMUNICAR A SUS EMPRESAS AFILIADAS, QUE EN LOS PROXIMOS DIAS DAREMOS A CONOCER LA AGENDA PARA LLEVAR A EFECTO LA ELECCION DEL NUEVO DIRECTORIO PARA EL PERIODO ADMINISTRATIVO 2021-2022. PARA PODER EJERCER EL DERECHO AL VOTO, TODOS LOS SOCIOS OBLIGATORIOS EN GOCE DE SUS DERECHOS SOCIALES, DEBERAN ESTAR AL DIA EN EL PAGO DE SUS CUOTAS SOCIALES Y CEDULA HASTA EL MES DE DICIEMBRE DEL 2020, INCLUSIVE, Y TENER ASI CAPACIDAD DE ELEGIR Y SER ELEGIDOS. LA CAMARA RECONOCE Y DECLARA QUE EL SUFRAGIO DIRECTO Y SECRETO ES A LA VEZ DERECHO Y DEBER IRRENUNCIABLE Y QUE EL VOTO ES OBLIGATORIO PARA TODOS LOS AFILIADOS, SEAN PERSONAS NATURALES O JURIDICAS. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACION SIN CAUSA DEBIDAMENTE JUSTIFICADA SERA SANCIONADA CONFORME A LOS REGLAMENTOS. DEBIDO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE ACTUALMENTE ATRAVESAMOS SOCIALMENTE POR EL COVID-19, POR ESTA OCASIÓN LA RECEPCION DE LOS VOTOS SE REALIZARA POR MEDIO DEL CORREO INSTITUCIONAL DE SECRETERIA GENERAL industriasmanta@cimanta.org MANTA, DICIEMBRE 22 DE 2020
Lcdo. Carlos Calero Calderón
PRESIDENTE CAMARA INDUSTRIAS MANTA
4
LOCAL
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
I
Alcalde sigue intubado pero estable
DE A POCO DESPIERTA DEL COMA INDUCIDO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Uno de los médicos que atienden al Alcalde, Agustín Intriago, en el Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, ayer dio información positiva sobre el estado de salud del burgomaestre de la ciudad puerto de Manta. Así lo dijo Rosita Saldarriaga, esposa
de Intriago y madre de la hija de ambos, Alma. “Tengo buenas noticias hoy (ayer), uno de los galenos dijo que lo despertarán de a poco del coma inducido en el que se encuentra”. “El sigue intubado, pero se encuentra estable, gracias a Dios, ya pasaron las 48 horas críticas”, dijo en una transmisión en redes ayer cerca de las 11h00. Desde su llegada a
Guayaquil, el alcalde mantense está evolucionando bien al tratamiento. Esa fue una de las primeras noticias que recibió Rosita, cuando consultó por la salud del político a los médicos del hospital, ubicado en el centro guayaquileño. El funcionario fue trasladado a esa casa de salud la tarde del viernes. Padece COVID-19 y fue derivado a la ciudad de Guaya-
quil para continuar su proceso de recuperación ante el virus. Como se recuerda los pulmones de Agustín Intriago, fueron severamente afectados. A pesar de ese cuadro, las evaluaciones médicas hasta el momento son alentadoras. Saldarriaga indicó que, hasta el momento, ni ella ni la familia han visto al alcalde mantense porque pre-
Rosita Saldarriaga, esposa del alcalde, dando declaraciones desde las afueras del Luis Vernaza. firieron dejarlo descansar. Sin embargo, dijo estar agradecida con las muestras de
solidaridad y deseos de pronta recuperación expresados por la ciudadanía.
SALUD Y COMUNIDAD Por: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com Radio online Ecos de Manabí Tv, medio especializado en información académica y política, el pasado sábado 19 de diciembre, de 17h00 a 18h00, inauguró un programa médico y científico SALUD Y COMUNIDAD, con la conducción del prestigioso médico Dr. Carlos Intriago Solórzano. SALUD Y COMUNIDAD, será un gran programa de temas médicos, salud pública, especialidades médicas y actualidad médicocientificas. Solórzano, en la primera emisión de su programa desarrolló junto al director-fundador del medio online, Dr. Carlos Intriago Macías, el tema “las últimas novedades de la COVID-19”, donde se analizó ampliamente la importancia de las medidas de cuidado, búsqueda de un tratamiento para la COVID-19, VUI–202012/01, tipos de mascarillas, primera y segunda olas de contagio, cambio de hábitos sociales durante la pandemia, no al regreso a clases presenciales, COVID-19 y otras enfermedades (sindemia), tipos de ventilación y protocolos de atención a pacientes. Los ciudadanos pueden ser protagonistas de la protección de su salud si responsablemente mantienen medidas de cuidado como
la limpieza y desinfección de sus hogares (principalmente las superficies que se usan diariamente, lavabos, teléfonos, mesas, escritorios, puertas, interruptores de luz, inodoros) distanciamiento social, permanecer en los hogares y practicar una severa higiene personal como el lavado de las manos con agua y jabón durante 30 segundos, uso de mascarilla que cubra la boca y la nariz, entre otras. Los científicos están en la búsqueda de varias opciones terapéuticas para atacar la covid-19: Esteroides, del tipo de la hidrocortisona reducen la inflamación y se emplean también para tratar el asma y la artritis; Plasma convaleciente, se usa el plasma de la sangre de quienes lograron recuperarse del virus, que contiene los anticuerpos; Remdesivir, medicamento avalado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) considerado como un antiviral efectivo para mejorar los síntomas. Sobre los diferentes tipos de mascarillas: las más populares son las higiénicas que duran máximo hasta 4 horas de uso, las conocidas como quirúrgicas también constituyen una barrera parcial para la transmisión de los agentes infecciosos, ya que protegen desde dentro hacia afuera hasta por 6 horas.
Por lo tanto, si se acerca alguien que no lleva mascarilla y tiene Covid-19, la persona que sí lleva la mascarilla puede ser contagiada. El Dr. Carlos Intriago Solórzano considera que no es recomendable el regreso a clases porque no se cuenta con las garantías necesarias para precautelar su salud ante la propagación del coronavirus, que podría darse ante la insalubridad, inseguridad, carencia de insumos vitales de protección, falta de personal docente, administrativo y de servicio. Las Mascarillas tipo FFP tienen diferentes capacidades de filtración, Tipo 1: estas tienen una eficacia de filtración mínima del 78%, y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 22%. Tipo 2: en este caso la filtración mínima es del 92%, con un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8%. Tipo 3: la filtración mínima de este tipo de mascarillas se eleva al 98%, mientras que el porcentaje de fuga hacia el interior es solo del 2%. Estas son las recomendadas ante aerosoles de alta toxicidad. Según las recomendaciones de Sanidad, estas son las mascarillas que debería llevar el personal sanitario que atienda en situaciones en las que se generen aerosoles que favorecen el contagio. La primera ola fue en los meses de marzo y abril
de 2020 y la segunda en los meses de junio y julio del mismo año, en pandemia se denomina “ola’ a un período durante el cual los casos aparecen, crecen y decrecen. Las olas se han presentado en diferentes meses del año en los continentes porque los contagios no explotaron pero tampoco bajaron en los territorios en el mismo momento. El SARS-CoV-2 es un virus muy contagioso que sigue siendo estudiado por los científicos de todo el mundo, a mediados de diciembre de 2020, apareció en el Reino Unido de una variante más contagiosa pero no más peligrosa, conocida como VUI–202012/01 o linaje B.1.1.7, que ha obligado a las autoridades británicas a tomar medidas preventivas para controlar los focos de contagio. Intriago Solórzano, un joven y experimentado profesional en medicina respiratoria realiza su
El Dr. Carlos Intriago Solórzano, es especialista en enfermedades respiratorias.
consulta médica general y de alergias respiratorias Asma - EPOC, Neumonías, tuberculosis, COVID-19, laboratorio de Espirometría; en las modalidades de telemedicina, a domicilio y en sus consultorios en el
centro médico Portoviejo Medical Clinic (km. ½ vía a Crucita, junto al Comando de la Policía) y en la ciudadela San alejo calle 12 Marzo y Jacinto Kon, teléfono 0997375924 – convencional 2358449.
Juicio No. 13337-2020-00879 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, jueves 17 de diciembre del 2020, a las 18H23. R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL A la demandada: Rocío Isabel Lourido Caravedo, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-00879 ACTORES: DARWIN JAVIER MEJIA MEJIA Y JASMINA MONSERRATE ZAMBRANO PARRALES. DEMANDADA: Rocío Isabel Lourido Caravedo. DEFENSA TECNICA: Abg. Martha Fabiola Galarza Velez CUANTÍA: Indeterminada TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN: NULIDAD DE SENTENCIA OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores manifiestan en su demanda y aclaración a la misma, que con fecha lunes 12 de marzo del 2020; a las 09h43, el Dr. Carlos Ermel Manzano Medina; Juez de la Unidad Judicial Civil; con sede en Manta, dictó sentencia dentro del Juicio Reivindicatorio No.13337-2019-01191, declarando con lugar la demanda y disponiendo que el demandado restituya a la actora un bien inmueble ubicado en la Lotización Altagracia, perteneciente a la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta. Que dentro del proceso reivindicatorio la actora comparece como única dueña, sin embargo, de la copia certificada de la Escritura de compraventa de un terreno ubicado la lotización Altagracia, lote número diez, manzana B, de la parroquia Tarqui, cantón Manta celebrada en la Notaria Publica Primera del cantón Manta, comparecen en calidad de compradores la señora: ROCIO ISABEL LOURIDO CARAVEDO, de estado civil casada y acompañada de su esposo JORGE EMILIO LOPEZ DELGADO casados entre sí, escritura que fue otorgada con fecha 07 de octubre de 1982. Que de la Procuración Judicial celebrada en la Notaria Publica Primera del cantón Manta, con fecha 25 de Junio del 2019, comparece la señora Rocío Isabel Lourido Caravedo de estado civil soltera, con un certificado digital de datos de identidad. Que dentro del Juicio reivindicatorio, hizo conocer de todos esos hechos inconsistentes al señor Juez que sustanciaba la causa, así como también la falta de legitimo contradictor y falta de capacidad legal del Procurador, toda vez que no ha sido demandado por el cónyuge de la señora Rocío Isabel Lourido Caravedo que comparece con estado civil casada, lo que la autoridad competente de primera instancia no considero. Que fundamenta su demanda en el Art. 107 numerales 3 y 5 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art.112 numeral 2 y 4 Ibídem. Que solicitan que en sentencia se declare con lugar la demanda y que se deje sin efecto la sentencia del Juicio Reivindicatorio signado con el No.13337-2019-01191, esto es la restitución del bien inmueble. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RE CAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Sustanciación de fecha lunes 30 de noviembre del 2020; a las 11H03, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO la presente demanda, concediendo el término de TREINTA días para que conteste la demanda y ordena citar mediante extracto el contenido de la demanda y del Auto de calificación a la demandada Rocío Isabel Lourido Caravedo, por medio de la premia, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio Judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzará a decurrir el término de Ley. Manta, 17 de diciembre del 2020. MEJIA FLORES ROCIO MAGDALENA SERETARIO (E)
I
PROVINCIAL
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
5
En Picoazá desde el 11 de enero de 2021
PORTOVIAL ASUME EL CONTROL DEL TRÁNSITO Portoviejo, EM
se venderán en exaeropuerto de Portoviejo
Reactivación responsable
MONIGOTES SE VENDERÁN EN EXAEROPUERTO Portoviejo, EM El COE Cantonal de Portoviejo aprobó nuevas medidas que se sintonizan con la reactivación responsable; en ese sentido, habrá venta de monigotes sólo en el exaeropuerto, manteniendo el uso de mascarilla y el distanciamiento. La venta será de lunes a domingo, de 08h00 a 22h00. Para el efecto, los comerciantes podrán inscribirse hasta las 12h00 de este sábado, en las oficinas de Portocomercio. Asimismo, es importante recordar que se prohibió la comercialización de pirotecnia en el espacio público y privado del cantón; por lo tanto, se insta a la ciudadanía a que adquiera sólo su monigote y de forma responsable. NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES TEOFILO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA. LES HAGO SABER: que en la Notaría Pública Cuarta del cantón Manta, provincia de Manabí, se procederá a celebrar y suscribir una escritura de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, para ser elevado a escritura pública por parte de los herederos de los causantes TEOFILO ISIDRO CALDERERO0 ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA. Libre y voluntariamente los señores TEOFILO ISIDRO CALDERERO MENDOZA, JOSE ESAU CALDERERO MENDOZA, BLANCA FLOR CALDERERO MENDOZA, MARCOS POLO CALDERERO MENDOZA, LINDA VIRGINIA CALDERERO MENDOZA; y, MARIANA DE JESUS CALDERERO MENDOZA, en su calidad de legítimos HEREDEROS BENEFICIARIOS del inmueble que según UNIFICACION DE DOS LOTES DE TERRENOS A CUERPO CIERTO UBICADOS EN LA LOTIZACION UMINA DE LA PARROQUIA Y CANTON MANTA, con 250,00m2. Parte del lote número 8 y parte del lote número 10 de la Manzana U, y tiene los siguientes medidas y linderos. Frente: 12m -calle 29. Atrás: 13,00m terrenos del Señor José Bolaños y propiedad del Señor Pedro Vincent. Derecho: 20,0Om propiedad de Marcos Polo y Mariana de Jesús Calderero Mendoza. Izquierdo: 20m propiedad de Linda Virginia Calderero Mendoza. Quedando en consecuencia los dos lotes de terreno legalmente Unificados en uno solo. SOLVENCIA: EL PREDIO DESCRITO SE ENCUENTRA LIBRE DE GRAVAMEN. PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Las señoras TEOFILO ISIDRO CALDERERO MENDOZA, JOSE ESAU CALDERERO MENDOZA, BLANCA FLOR CALDERERO MENDOZA, MARCOS POLO CALDERERO MENDOZA, LINDA VIRGINIA CALDERERO MENDOZA; y, MARIANA DE JESUS CALDERERO MENDOZA, como únicos herederos de los causantes TEOFLO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA, según Escrituras públicas de posesiones efectivas, Proindiviso y sin perjuicio de los derechos de Terceras personas de los bienes Inmuebles, derechos y Cuotas hereditarias abintestato, de común acuerdo y no obstante la cuota hereditaria para cada uno, tienen derecho a llevar bien a cabo la partición del bien inmueble para que de esta manera quede como cuerpo cierto. ELPORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNA DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS BIENES DEJADOS POR LOS CAUSANTES TEOFILO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA, del inmueble detallado anteriormente es el DIECISEIS PUNTO SESENTA Y SEIS POR CIENTO (16.66%) PARA CADA UNO DE LOS ANTES MENCIONADOS. Se cita por la Prensa a los presuntos y desconocidos herederos de los causantes: TEOFILO ISIDRO CALDERERO ALMEIDA Y ZOILA VIRGINIA MENDOZA MENDOZA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inciso 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación en la forma y efectos señalados en el citado cuerpo legal. Manta, 21 de diciembre de 2020 ABOGADA ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA NOTARIA SEXTA SUPLENTE DERL CANTON MANTA
Como parte de las competencias de Portovial, a partir del 11 de enero de 2021, asumirá el control del tránsito en la parroquia Picoazá de Portoviejo. Carlos Gines, de las Fuerzas Vivas de Picoazá, indicó que es oportuna la llegada de la institución a la parroquia con su personal. “Con la presencia de los agentes se generará mayor seguridad y prevención para todos en cuanto a accidentes y para una mejor circulación”, señaló. Pedro Pablo Vera, del consejo barrial de Picoazá, mencionó que es acertado socializar con los dirigentes estas decisiones que serán transmitidas a los habitantes de la parroquia. “La intervención de tránsito significará más
Portovial asume el control del tránsito en Picoazá desde el 11 de enero de 2021 control y seguridad para nosotros”, indicó Vera. Durante esta semana se realizó la socialización con los gremios y dirigentes barriales, donde se escucharon observaciones y solicitudes, que posteriormente serán analizadas por la institución. Gregory Franco, gerente de Portovial, informó que dicho control estará enmarcado por
la socialización con la ciudadanía, apoyando a mejorar la circulación en esta parroquia comercial del cantón. “Es importante indicar que nuestra administración está presta para realizar diagnósticos y evaluar constantemente junto a la ciudadanía las decisiones que son tomadas en conjunto”, expresó. En la última semana,
Portovial ha señalizado de forma horizontal en el casco urbano de la parroquia, así como los 15 reductores de velocidad en los ingresos a la parroquia, a fin de generar una movilidad segura. Los agentes civiles de tránsito estarán en tres grupos cada uno compuesto por tres agentes civiles de tránsito, y los turnos se realizarán de manera rotativa.
Contra huaquerismo en Cerro Hojas – Jaboncillo
MINISTRA PRESENTÓ DENUNCIA EN LA FISCALÍA Portoviejo, EM La ministra de Cultura y Patrimonio, Angélica Arias, presentó a la Fiscalía la denuncia en contra de los actores de ‘huaquerismo’, iniciando así las acciones penales correspondientes por el posible cometimiento de destrucción parcial del sitio arqueológico denominado Cerros Hojas – Jaboncillo, declarado como tal, mediante Acuerdo Ministerial Nro.100-2009 del 15 de julio de 2009. Además, tras recibir informes sobre las graves afectaciones que menoscaban el patrimonio cultural del país, concretamente en el Complejo Arqueológico Hojas – Jaboncillo. “Pozos del Encanto”, próximo a Museo de Sitio “Camino del Puma”- Ladera Este del
La ministra, Angélica Arias, presentó a la Fiscalía la denuncia en contra de los actores de ‘huaquerismo Cerro Jaboncillo, la Minis- Arqueológico. tra de Cultura y PatrimoEl resultado de esa nio solicitó al Ministerio mesa técnica fue la insde Gobierno, al Instituto pección y verificación en Nacional de Patrimonio territorio de las afectacioCultural, Gobiernos Autó- nes al Sitio y la movilizanomos Descentralizados ción de personal técnico de Montecristi, Jaramijó para levantamiento de y Portoviejo la creación información, el acompañaurgente de una mesa de miento de personal de Politrabajo con delegados per- cía Nacional e Intendencia manentes para articular de de Policía de Manabí para manera eficiente acciones actividades en territorio y inmediatas en el Complejo finalmente el día de hoy,
miércoles 16 de diciembre el retiro de material colocado dentro del Complejo Arqueológico. La mesa técnica vigilará la adopción de medidas de protección como la activación de operativos y protocolos por parte de la Policía Patrimonial, restricción de acceso a las áreas arqueológicas reservadas, e impedimento de ocupaciones ilegales dentro de la zona. Una vez cumplidas estas acciones emergentes será necesario elaborar un plan de acción en conjunto con los GADs Municipales de los Cantones Portoviejo, Montecristi, Jaramijó y las comunas relacionadas al sitio, para la valorización de los recursos arqueológicos, y su adecuada conservación.
6
NACIONAL
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
l
MORENO DECLARA ESTADO DE EXCEPCIÓN POR ANUNCIAN RESTRICCIÓN VEHICULAR A NIVEL NACIONAL AMENAZA DE NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS Ante la amenaza de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido, el presidente de la república, Lenín Moreno, anunció una serie de medidas para evitar contagios. El jefe de Estado declaró estado de excepción por 30 días; además, un toque de queda por 15 días, que comenzará a las 22H00 y culminará a las 04H00 del día siguiente. También se establece ley seca.
Moreno, además, anunció una restricción de circulación vehicular a nivel nacional. Habrá nuevos horarios en centros comerciales: de 08H00 a 20H00. El aforo máximo será de 50%. Se reducirá el aforo a 30% en restaurantes. Se cierran las playas del país los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Se cierran bares, discotecas y centros de di-
versión nocturnas. El mandatario dispuso que se limiten las reuniones a un máximo de 10 personas en los hogares. El régimen también prohíbe la quema de los años viejos en los espacios públicos. En cuanto a los viajeros que arriben a Ecuador desde Reino Unido, Austria, Sudáfrica y países Unión Europea, deberán presentar un resultado de PCR negativo en los diez días previos
al vuelo. En los aeropuertos, se harán pruebas rápidas de antígenos, a cargo del Ministerio de Salud. Harán aislamiento preventivo obligatorio durante cinco días los no residentes en Ecuador. Los viajeros que no tengan resultados negativos deberán cumplir el aislamiento durante 10 días, a partir del arribo.
Casos de coronavirus:
206.329 CONFIRMADOS Y 13.949 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 72 nuevos casos confirmados de coronavirus y una muerte adicional relacionada con esta enfermedad, este lunes 21 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de apenas 606 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De
estas, 72 (el 12 %) resultaron positivas y 534 (el 88 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 206.329 y los descartados, a 467.203. En las últimas dos semanas, se han confirmado más casos de COVID-19 en Santa Elena (donde crecieron el 8 %) y Azuay (7 %). Con el reporte, los
R. DEL. E UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor JHONNY SEGUNDO LOR RODRÍGUEZ, y los POSIBLES INTERESADOS. Se hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-01059 ACTOR: MERCEDES BEATRIZ CELY ALVARADO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ y los POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: ABG. MICOLTA HUILA GIONNIO MARCELO CUANTÍA: US$4.500.00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que desde el día martes 30 de noviembre del año 2004, por más de 15 años ininterrumpidos, viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, ininterrumpida, si violencia, ni clandestinidad, pacífica y pública, no equivoca y en concepto de propietaria, esto es con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de ninguna persona, de un bien inmueble ubicado en el sitio Mazato, de la parroquia Tarqui, del cantón Manta, provincia de Manabí, ACTUALMENTE CALLE 308 ENTRE LAS VENIDAS 239 A Y 239 B (Esquina) el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: FRENTE: 30.00m y lindera con calle 308; ATRÁS: 30.00m y lindera con propiedad de la Sra. Juana Estelita Bravo Bravo y la Sra. Domingo Martha Véliz Franco; CONSTADO DERECHO: 27.00m y lindera con avenida 239B; COSTADO IZQUIERDO: 27.00m y lindera con avenida 239ª, área total: 810.00m cuadrados. Solicita que en sentencia se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriada que se ordene que se protocolice en una de las Notarías de la ciudad de Manta, provincia de Manabí, ACTUALMENTE CALLE 308 ENTRE LAS AVENIDAS 239 A Y 239 B (Esquina) y ordene que se inscriba en el Registro de la Propiedad la sentencia. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Proceso, así mismo en base a los Artículos 603, 715, 2398, 2405,2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 4 de diciembre del 2020, a las 16h56, califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO; así mismo de conformidad a lo dispuesto en el Artículo , 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo, 151 del mismo cuerpo normativo y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 17 de diciembre del 2020 ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO
fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 13.949 (1 más que ayer): 9.400 decesos confirmados por causa del virus y 4.549 probables. Hasta el momento se han tomado 713.606 muestras, de las cuales 40.074 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país
de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 181.618 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.
Ante la amenaza de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido, el presidente de la república, Lenín Moreno, anunció una serie de medidas para evitar contagios, entre ellas restricción vehicular en Ecuador: • lunes, miércoles y viernes ruedan placas impares; • martes, jueves y sábado, placas pares; • domingo 27 de diciembre no circula placa par; • próximo domingo no circula impar. La medida no aplica para transporte público o viajes interprovinciales. Los salvoconductos los entregarán los GADs, no se va a centralizar esa función. Según Juan Zapata, Director General del ECU 911, se hará una revisión y verificación de los mismos. Otras medidas anunciadas son el Estado de excepción 30 días y toque de queda de 22H00 a 4H00 por 15 días que empezó desde ayer.
I
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES PERÚ SUSPENDE VUELOS DE EUROPA
Perú suspendió el lunes vuelos provenientes de Europa para evitar el ingreso de una nueva cepa de coronavirus que se encontró en el Reino Unido, mientras el país sudamericano se acerca al millón de contagios y tiene dificultades para asegurar un lote importante de vacunas el próximo año.
Antes de la Navidad
MILES DE AUSTRÍACOS SE HACEN TEST COVID GRATUITOS
La demanda de test gratuitos de coronavirus se ha disparado en Austria antes de las fiestas navideñas, con decenas de miles de personas registradas, largas colas de espera en los centros abiertos por las autoridades locales en Viena y con varias regiones aumentando la oferta. Unas 90.000 personas se han apuntado sólo en Viena para someterse a una prueba rápida de antígenos y apenas quedan ya citas libres para antes de la Navidad, informa el diario Der Standard.
ISRAEL VETA ENTRADA DE EXTRANJEROS ANTE LA NUEVA CEPA DEL VIRUS
El Gobierno israelí decidió vetar la entrada de extranjeros y ordenar que todos los israelíes que vuelvan del exterior sean puestos en estricta cuarentena en hoteles para evitar la expansión de la nueva cepa del virus detectada en Inglaterra, informaron medios locales. Según el digital Ynet, la medida entrará en vigor el miércoles a las 14:00 hora local (12:00 GMT), y tendrá una duración de 10 días.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
La OMS:
LAS MUTACIONES DEL CORONAVIRUS EN SUDÁFRICA Y REINO UNIDO NO ESTÁN RELACIONADAS Las mutaciones de coronavirus recientemente descubiertas en Sudáfrica y el Reino Unido son diferentes, según ha afirmado Maria Van Kerkhove, la jefa de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En Sudáfrica se ha descubierto otra variante. [Las mutaciones] fueron detectadas al mismo tiempo, así que parece que están relacionadas, pero, son variantes separadas”, reveló la epidemióloga estadounidense. El director general de la OMS, Tedros Adha-
Con independencia del efecto de las vacunas, las consecuencias de la pandemia de coronavirus pueden sentirse durante muchos años, ha afirmado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. nom Ghebreyesus, afirmó durante la misma actualización sobre la pandemia que aunque la mutación descubierta en el Reino Unido sea más contagiosa, no hay pruebas de que
sea más letal. Según el alto funcionario, la clave para una lucha exitosa contra el coronavirus es contener su transmisión: cuánto menor sea la oportunidad que tiene
para propagarse, menos posibilidades de mutación habrá. El pasado sábado, el primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que la nueva cepa del virus identificada en el país es hasta un 70 % más infecciosa que la versión original. Sobre la detección de una nueva variante del coronavirus en el país informó el 14 de diciembre el secretario de Salud, Matt Hancock. Para prevenir la propagación del virus, varios países decidieron prohibir temporalmente vuelos con el Reino Unido y otros Estados.
ENTRA EN ERUPCIÓN EL VOLCÁN KILAUEA DE HAWÁI Honolulu El volcán Kilauea en la Isla Grande de Hawái ha entrado en erupción, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La erupción comenzó el domingo por la noche en el cráter de Halema’uma’u. El volcán se encuentra en el Parque Nacional Volcanes de Hawái. En torno a una hora después de que comenzara la erupción se produjo un sismo de magnitud 4,4. El Servicio Geológico de Estados Unidos recibió más de 500 reportes que sintieron el sismo, aunque no se esperaban daños significativos en edificios o estructuras. El Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso para Honolulu
advirtiendo de cenizas del volcán. Una exposición excesiva a la ceniza puede provocar irritación ocular y respiratoria, señaló. El Kilauea entró en erupción en 2018,
destruyendo más de 700 viviendas y vertiendo lava suficiente como para llenar 320.000 piscinas olímpicas. Una zona del tamaño de más de la mitad de Man-
hattan quedó cubierta por una capa de lava ahora endurecida, que alcanzó los 24 metros (80 pies) de grosor en algunos puntos. La lava fluyó durante cuatro meses.
La erupción comenzó el domingo por la noche en el cráter de Halema’uma’u. El volcán se encuentra en el Parque Nacional Volcanes de Hawái. Foto: @USGSVolcanoes
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
D
ÁRBITROS Y HORARIOS PARA LAS FINALES BSC VS LDUQ Ecuagol
La LigaPro ya designó a los árbitros para las dos finales entre Barcelona y Liga de Quito
Quedaron definidos los árbitros que pitarán las finales de la LigaPro entre Barcelona y Liga Deportiva Universitaria de Quito a jugarse el 23 y 29 de diciembre, a continuación la programación: FINAL IDA Miércoles 23/12 Estadio Monumental 19:00 Horas. AC: Augusto Aragón
BUSTOS: “BSC ES UN EQUIPO HISTÓRICO.. ES EL MEJOR DÍA DE MI VIDA” Ecuagol Culminado el partido en el estadio Olímpico Atahualpa, donde Barcelona Sporting Club empató frente a Universidad Católica 0-0, el
Fabián Bustos por segundo año consecutivo lleva a un equipo a jugar la final, en el 2019 llevó al Delfín y en este2020 al Barcelona.
entrenador Fabián Bustos, dedicó una palabras a sus jugadores, equipo de trabajo, directivos, por el logro de llegar a una final y enfrentarse a Liga de Quito en la pelea por el título de torneo 2020. “Agradecer a Dios, es el mejor día de mi vida. Nosotros sabíamos el rival que teníamos al frente, el Sachi Escobar se merece esta clasificación ya que la venía peleando estos 3 años”, comentó. “Son 180 minutos en los cuales hagan mejor las cosas se llevará el título. Para mí cerrar de local o visitante no es importante, estamos enfocados de pelear el título. Hemos jugado muchos partidos muy bien, la verdad muchas veces sin el reconocimiento indicado. Somos un equipo que recibimos pocos goles, el que Más puntos hizo”. “Que es jugar bien hacer 60 goles y que te hagan 55, que es jugar bien terminar a 20 del puntero en la acumulada. Somos el cuerpo técnico que más puntos
hemos sacado en el fútbol ecuatoriano en los últimos años, si eso no tiene algún valor está bien”. “Nos conocemos bien, ambos tenemos buenos jugadores. Me imagino un partido bonito intenso con dos rivales que quieren conseguir la gloria. La de Damián es verdad lo guardé para cuidarlo por las 5 amarillas. Lo de Emmanuel tiene una molestia y decidí cuidarlo, Álvez viene luchando con una lesión hace tiempo”. “Barcelona es un equipo histórico, copero. Nosotros este año hemos conseguido clasificar a dos fases de grupo, dejando casi 8 millones de dólares para la institución. Ha sido un año muy bueno. Hemos conseguido tener el récord de partidos invictos en casa, lo hemos igualado en el año 88 pero tenemos más puntos. Hoy estamos en la final, hemos sido bendecidos. Para que el año sea excelente me gustaría comer la última frutilla del postre y ganar la final”, finalizó.
L1: Ricardo Barén L2: Andres Tola 4to: Franklin Congo VAR: Carlos Orbe FINAL Martes 29/12 Estadio Rodrigo Paz 19:00 horas. AC: Guillermo Guerrero, L1: Christian Lescano L2: Byron Romero 4to: Marlon Vera VAR: Carlos Orbe
MARIO PINEIDA: “NUESTRO ÚNICO OBJETIVO ES SER CAMPEONES” Ecuagol El lateral de Barcelona, Mario Pineida, fue seleccionado como el mejor jugador ante U. Católica y conversó al término del partido para la cadena Mario Pineida GolTV donde se refirió a la opción de ser campeones en la final de la LigaPro ante Liga Deportiva Universitaria de Quito. “Ahora vamos a descansar para estar listos para lo que se viene, el esfuerzo que hicimos es para la hinchada, un gran abrazo para ellos vamos a darlo todo por ser campeones”, comentó. “El partido de hoy fue inteligente, y lo logramos. Ahora ya pensamos en el partido del miércoles, trataremos de sacar una ventaja importante, son partidos a morir y saldremos a darlo todo”, continuó. “Liga de Quito es un gran rival, los dos buscamos ser campeón, saldremos a presionar desde el primer minuto, sacar una ventaja que nos permita jugar con tranquilidad el siguiente partido”, finalizó.
Promoción semanal 10 LBS. DE POLLO POR TAN SOLO $6.50. Embutidos Pescado
Queso Carnes
Todo el año hacemos promociones El Pollero; 30 años en el mercado. Ave. 216 y Calle 307, esquina frente al parque San Antonio.
D
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
DEPORTES
9
PALCO DE PRENSA LOS EQUIPOS ECUATORIANOS CLASIFICADOS A COPA LA PERSONA INTELIGENTE BUSCA SIEMPRE EL LIBERTADORES Y SUDAMERICANA ¿POR QUÉ? Ecuagol
¿POR QUÉ LAS GOTAS DE LLUVIA NO TIENEN FORMA DE LÁGRIMA? Aunque al hablar de GOTAS DE LLUVIA nos viene a la memoria la imagen de una LAGRIMA, lo cierto es que esta Lcdo. Julio Bernal hermosa analogía Alcívar. entre LAGRIMAS y GOTAS de LLUVIA no es correcta. Si la gota es pequeña su forma es esférica; si es grande la parte inferior es plana y la superior algo redondeada con cierta forma de “panecillo de hamburguesa”. Ello es debido a que cae por el interior de otro fluido, EL AIRE, con el que roza. La velocidad de una gota al caer aumenta si esta es grande, pero sólo hasta cierto límite. Si es mayor, crece la resistencia al viento, con lo que se ralentiza su caída y la gota se deforma. ¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS TERREMOTOS (abril 2016)? Un TERREMOTO es exactamente lo que parece un “temblor de la tierra”, o mejor dicho de la Tierra bajo nuestros pies. Los TERREMOTOS se producen debido a los movimientos de las PLACAS TECTÓNICAS, que forman la corteza terrestre en el interior de la Tierra. Estas placas están en continuo movimiento, a veces apenas se perciben esos movimientos, pero otras veces son de tal fuerza que liberan la energía creada en el choque en forma de TERREMOTO. Hay zonas de la Tierra que son más propensas a sufrir los efectos de los TERREMOTOS, por estar encima de las “fallas”, lugar donde las placas siguen en movimiento y choque continuo, por ejemplo, JAPÓN, ISLAS del PACÍFICO SUR, COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS, FILIPINAS y CENTROAMÉRICA. El lugar donde se origina el TRREMOTO se llama “epicentro”. La escala de RITCHER se emplea para medir la fuerza e intensidad del TERREMOTO; va desde 3,5 la menor intensidad, hasta 8 la mayor.
Se dio por finalizada la segunda etapa de la LigaPro y quedaron definidos los cuatro equipos que serán los representantes ecuatorianos para la Copa CONMEBOL Libertadores y Sudamericana. Liga Deportiva Universitaria en primer lugar seguido de Barcelona SC, son los dos equipos que clasifican directo a la fase de grupos del torneo, mientras que Independiente y Universidad Católica deberán jugar las rondas previas del certamen. Mientras que los representantes ecua-
Universidad Católica logró clasificarse a la Copa Libertadores de América luego de 40 años. torianos a la Copa Sudamericana serán, Emelec, Macará, Aucas y Guayaquil City, este último jugará por primera
ocasión en su historia dicho torneo. Recordar que la Copa CONMEBOL Sudamericana 2021 en su
primera ronda enfrentará a los cuatro equipos ecuatorianos de los cuales solo 2 clasificarán a la siguiente fase.
LOS MILLONARIOS INGRESOS QUE BUSTOS HA GENERADO A BARCELONA
Barcelona empató con la Universidad Católica y eso le permitió ganar la segunda etapa para clasificarse a jugar la final de la LigaPro y la Copa Libertadores de América del 2021
Ecuagol El entrenador de Barcelona SC, Fabián Bustos, logró el objetivo de llegar a la final y con ello la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo que significa un nuevo e importante ingreso
económico para el club. Los ‘Toreros’ en la actual edición del torneo de CONMEBOL desde la fase de grupos lograron recaudar $5’400.000 millones, mientras
que por la nueva clasificación los amarillos aseguran $3’000.000, sumando un total de $7’400.000, que es lo generado por el entrenador desde su llegada.
CARICATURA DEPORTIVA
10
OPINIÓN
EDITORIAL SOS: INDUSTRIA DEL CÁMARON Entre la pandemia del coronavirus y la crisis económica, las cosas para el Ecuador no han sido buenas, en especial para la industria camaronera. Los empresarios camaroneros no cuentan, salvo contadas excepciones, con título de propiedad de las tierras en la que han desarrollado la infraestructura, lo que les dificulta acceder a crédito y a otros beneficios de la formalidad, además deben solicitar una concesión, proceso que está plagado de contradicciones y que lo hace imposible de cumplir. Estos procesos engorrosos han provocado que muchos empresarios camaroneros sean víctimas de la corrupción y el abandono por parte del Estado, quien debería comprometerse a dejar de complicar la actividad camaronera, aportar para que los inversionistas tengan seguridad jurídica y no se conviertan en víctimas del chantaje. Un ejemplo de lo mencionado es el caso de la camaronera Pincay, en el cantón Tosagua, provincia de Manabí, el mismo que sienta un precedente de como la justicia puede proteger al sector camaronero de las prácticas abusivas del Ejecutivo, al fallar a su favor para revertir la resolución que dejaba sin efecto la concesión entregada años atrás. En la presente coyuntura, en la que el Acuerdo Comercial con EEUU es un objetivo primordial, el Gobierno Nacional debería abrir el diálogo con el sector camaronero y comprometerse a crear y modificar reglamentos y acuerdos ministeriales que son perjudiciales para la industria. Esperemos que el 2021 sea un año en el que vayamos recobrando la actividad normal y sobre todo, en el que el Estado facilite el trabajo del empresariado serio y honesto, que existe en el Ecuador y que está comprometido para arrimar el hombro y levantar al país una vez más, como lo ha hecho siempre.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Estimados periodistas. Reciban un cordial saludo. Por medio del presente me permito hacerle llegar la información y links de las diferentes actividades que hemos preparado como Ballet Nacional de Ecuador a través de las redes sociales de Facebook y YouTube. Estas actividades son totalmente gratuitas. Adjuntamos la cartelera virtual preparada. Links de las diferentes cápsulas Cascanueces: https://www.youtube.com/ watch?v=Z-AfHI-oHm8 El Ballet “Tras Bambalinas” Cascanueces: https:// www.youtube.com/watch?v=r2FK22XlWBs Bailando en casa “Navidad Andina”: https:// www.youtube.com/watch?v=o_UcrBsPkOE Bailando juntos “Navidad Urbana”: https://www. youtube.com/watch?v=M9ZBlKetzAA Gala 22 de aniversario 40 años: https://www. youtube.com/watch?v=JZDV9PglgPA Agradecemos su colaboración para la difusión de estos eventos gratuitos
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
L
NAVIDAD
a Navidad sin duda alguna, es una época del año en la que se reflejan sentimientos como el amor, la solidaridad, y la amistad, así como los deseos de compartir, de regalar, y de estar en armonía con nuestros semejantes, situaciones que conllevan a que la persona, sea más participativa en lo que respecta a sus actitudes nobles con los demás. Asimismo, la celebración de la Navidad invita a reencontrase con uno mismo y a reflexionar en el perdón y la búsqueda de la paz interior, erradicando actitudes insanas del hombre. Para todos, es una fecha significativa que se disfruta en común, cerca de las personas que amamos, pero también debe ser un momento de reflexión acerca de la manera individual y colectiva en que vivimos el mensaje del nacimiento del niño Jesús, lo cual es prioritario. Podríamos preguntarnos, por ejemplo, si practicamos la solidaridad, si consideramos la verdad como un valor, aunque no nos guste oírla, si los derechos fundamentales son respetados, si se practica el perdón de las ofensas, si la administración de justicia es autónoma y libre, si el amor fraterno es más fuerte que los odios y los rencores, todo esto debe ser parte del análisis integral enmarcado en un nuevo estilo de vida de la persona. El cambio de actitud en la vida de las personas no solo en época de navidad, es necesario, dejar a un lado los actos que reflejan prepotencia, envidia, complejos, entre otras acciones negativas del ser humano, permitiría oxigenar al universo y más que todo gozar de la bondad del ser supremo, que con su protec-
ción divina no permitirá la continuidad de afectaciones como la que hoy atraviesa el mundo (Covid- 19), la cual ha cobrado millones de vidas, desmembrando hogares, causando un vacio y dolor inmenso en muchas familias, y Abg. Gabriel Velásquez perjudicando agresivaReyes, Mg mente a la economía gabriel128196@gmail. com de varios países. En este aspecto, es importante mencionar lo relacionado con los derechos humanos, como concepto basado sobre implicaciones morales estrechamente ligadas a la justicia, a la igualdad de oportunidades y al ejercicio de una verdadera democracia, que conlleve al mejoramiento incluso de la representatividad de los dignatarios de elección popular, por cuanto de eso dependería el futuro de un territorio y de su población. En este sentido, es necesario exhortar a todas las familias a crear un ambiente de fraternidad, que este direccionado a un encuentro real con el Gran Arquitecto del Universo, a través de cambios sociales positivos que determinen la voluntad soberana de anhelar vivir en un mundo diferente, en el cual prevalezca la hermandad humana, el respeto por la dignidad de la persona y el efectivo goce de los derechos universales de las personas. “Feliz Navidad”
F
INTERCULTURAL 11 Los derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes viajan con ellos y deben ser respetados. Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
SER NIÑO Y MIGRANTE: … ¡La realidad de los menores no acompañados! www.unicef.org Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La violencia, la pobreza y el acceso limitado a servicios sociales y a una educación de calidad afectan la vida de niñas, niños y adolescentes de Latinoamérica, en particular de México y algunos países de Centroamérica. Esto los oliga a tomar la difícil decisión de dejar sus países. En muchos casos, los niños transitan solos por México hacia la frontera con Estados Unidos para reunirse con sus familiares que viven en aquel país o buscando una vida mejor. Entre 2010 y 2019, al menos 400.000 niños no acompañados en Europa, cruzaron las fronteras en solitario en busca de una mejor vida lejos de la guerra,
el hambre y la falta de oportunidades de sus países de origen. Por ser menores de edad, la situación para ellos resulta aún más angustiante dado que se ven expuestos a numerosos actos de abuso y violencia. Los menores migrantes no acompañados son población vulnerable dentro de los grupos que migran. Los más pequeños deben madurar en un camino incierto y al llegar a un destino que no conocen enfrentan obstáculos y preguntas en las que incluso se pone en duda su edad. Sueño convertido en pesadilla Los niños y niñas migrantes son vulnerables a situaciones que pueden violentar sus derechos como: Ser detenidos. Estar expuestos al crimen organizado o al tráfico de personas. Sufrir violencia y discriminación. Pasar hambre y frío. No tener acceso a servicios de salud
En 2017, casi 9,000 niños, niñas y adolescentes mexicanos que llegaron a Estados Unidos sin documentos fueron repatriados; la mayoría viajaban sin la compañía de un adulto. En el mismo año, según datos de la Unidad
de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México, las autoridades migratorias detectaron 18,300 niñas y niños extranjeros (provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: Guatemala, Honduras y
El Salvador) en territorio mexicano. De ellos, 16,162 fueron retornados a sus países de origen. Las soluciones Como parte fundamental de la respuesta ante la detención de niñas, niños y adolescentes en estaciones migratorias, en UNICEF, se desarrolla un modelo de opciones de cuidado alternativo para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados y un manual para su implementación. Este modelo incluye las siguientes opciones de cuidado alternativo: albergues a puertas abiertas, departamentos especializados y acogimiento familiar. También han trabajado con especialistas de diversas áreas para desarrollar un conjunto de herramientas y publicaciones que apoyan la protección de los derechos de las niñas,
niños y adolescentes migrantes en su paso por México. En conjunto con la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, se crearon herramientas que ayuden a niñas, niños y adolescentes migrantes en su camino por México, con objetivos como promover la resiliencia o proporcionar, a través del juego, información valiosa para el autocuidado, la reflexión y la protección de sus derechos. Por último, se forma una red de salud mental integrada por psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales ubicados en la ruta migratoria. La red es un espacio de intercambio de experiencias e información especializada en intervenciones de salud mental y atención psicosocial para niños migrantes y víctimas de violencia.
12
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
VARIEDAD
50 34
I
Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural
2000.- Abogada Fernanda Hidalgo laboró 25 años en Facetas Internacional desde los 10 años de edad y han sido muchos los eventos que participó como Maestro de Ceremonia y Animadora. Aquí JUNTO a la famosa artista argentina ARIEL CORDOVA.
2004.- Las Reinas del Desfile de la Hispanidad en La Recepción de los invitados de los 22 2013.- En Caminito- Buenos Aires con el artista países que participaron en la Quinta Avenida en Sr. LUIS FERRÍN, famoso por su voz e interpretaManhattan. ción de Tangos.
Contagiado con COVID-19
MEJORA LA SALUD DE ARMANDO MANZANERO México, EM El compositor y cantante mexicano Armando Manzanero, ícono del bolero, se recupera de manera satisfactoria tras ser hospitalizado el jueves con covid-19, informó el sábado su oficina de prensa. “Está estable, de muy buen humor (...) Ya le subió su oxigenación, que es lo que les preocupaba a los médicos, pero va muy bien”, señala un breve mensaje difundido por el personal de prensa del compositor. Manzanero, de 85
años, fue hospitalizado tras dar positivo a covid-19 y presentar tos y baja oxigenación. “El reporte del doctor fue muy favorable (...) y hasta el momento no presenta ningún síntoma”, señaló su esposa Laura Elena Villa, citada por el sitio web del diario El Universal. Villa explicó que la semana pasada viajaron a Yucatán y al regresar a Ciudad de México Manzanero empezó a presentar tos. Aún no tiene claro dónde pudo darse el contagio y ella misma dio negativo a la prueba de covid-19.
La capital y el vecino Estado de México fueron declarados en alerta roja el viernes al incrementarse los contagios y la ocupación de camas de hospital destinadas a covid-19. Armando Manzanero, nacido el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad mexicana de Mérida, Yucatán, es uno de los grandes compositores mexicanos. Sus boleros entre los que se encuentran temas tan populares como ‘Somos novios’, ‘Esta tarde vi llover’, ‘Adoro’ o ‘Contigo aprendí’, han sido
interpretados por Luis Miguel, Cristian Castro, Vicente Fernández, Andrea Bocelli, David Bisbal Alejandro Sanz o el mismísimo Elvis Presley. Autor de más de 400 canciones y con decenas de discos a sus espaldas, en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico y su trayectoria fue también reconocida en la última edición de los Premios Billboard de la música latina que se celebró el pasado mes de octubre.
Armando Manzanero, nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad mexicana de Mérida, Yucatán
P
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL
INF 0997830464
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
SE ALQUILA VILLA
Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta
Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.
0969011803 SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
14
CRÓNICA
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
I
Porque ningún hospital quiere recibir
HOMBRE QUEMADO NO ES TRANSFERIDO Manta, EM José Ibarra Bazurto, de 51 años de edad, quien tiene el 80 por ciento de su cuerpo quemado lleva cuatro días internado en el Hospital General IESS Manta, ya que ningún Hospital con área de quemados lo quiere recibir, informaron sus familiares. José quedó con graves quemaduras tras sufrir un impactante accidente de tránsito, en la avenida Circunvalación, cerca al Registro Civil de Manta. Aquel 17 de diciembre, José se salvó de morir quemado, aunque
su cuerpo quedó con el 80 por ciento de lesiones, comentó al periódico digital Infórmate Manabí, su cuñada, Betty Cevallos. Ibarra fue llevado al Hospital General IESS Manta donde permanece asilado. Sin embargo, sus familiares están desesperados y piden ayuda para trasladarlo al Hospital Luis Vernaza en Guayaquil, casa de salud que cuenta con el área de quemados en la que José necesita estar. Cevallos indicó que, desde el jueves 17 de diciembre, día del accidente su cuñado perma-
nece hospitalizado en el área, aunque han dicho que no llevarían a la Unidad de Cuidados Intensivos eso no ocurría hasta el cierre de esta edición. Según la pariente, esto ocurre debido a que el hospital del IESS Manta no cuenta con un área para quemados. Betty Cevallos manifestó que en el Hospital del IESS lo que le dicen es que se ha solicitado a los hospitales de Guayaquil y otras partes del país que lo reciban, pero en ninguna casa de salud lo quieren recibir. «Solo esperan que él muera, pero nosotros
Tenía 5 meses de gestación
MATÓ A SU MUJER EMBARAZADA Otavalo, EM Tras las rejas terminó Edwin Bryan M.I., por ser el principal sospechoso de la muerte de Gloria Maribel Antamba Gualavisí. El macabro hecho se registró en el cruce de las calles Pérez Guerrero y Juan Montalvo, de la parroquia de González Suárez. La víctima tenía 20 semanas de gestación, cuando fue atacada con un arma cortopunzante que atravesó su cuello. Uniformados élite de la
Dinased de Imbabura, arribaron al lugar de los hechos. En el sitio, Vanessa A., también hermana de la fallecida, les manifestó a los agentes policiales que, poco antes de su deceso, Gloria le habría indicado que Bryan, padre del hijo que esperaba, le habría dicho que sí le colaboraría con los gastos del embarazo, pero que no reconocería a la criatura como suya, puesto que él mantenía una relación de años con otra mujer, y no pretendía que su compromiso se vie-
ra afectado. El cadáver de la víctima fue levantado por policías de la Unidad de Criminalística (UCM), para luego ser ingresado en la morgue de #Ibarra. El sospechoso del femicidio fue encontrado en Chimbacalle, cantón Pedro Moncayo, de la provincia de #Pichincha. El sujeto, fue trasladado al Centro de Detención Provisional (CDP) de Ibarra, para luego ser puesto a órdenes de la justicia, enfrentando el cargo de femicidio.
En caso de hospital Pedernales
IRÁN A JUICIO SIETE PROCESADOS Pedernales, EM Salomé Palomeque, jueza de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Portoviejo, dictó auto de llamamiento a juicio por el presunto delito de lavado de activos a siete procesados y una persona jurídica, en el caso de la construcción del hospital de Pedernales, en Manabí. El pasado viernes, la jueza llamó a jui-
cio a Jean Carlos B., Franklin C., José V. y José S., como autores de dicho delito; y a Miguel G., José P. y Danilo V., acusados de coautores, junto con la empresa Consorcio Pedernales Manabí. Fiscalía presentó varios elementos de convicción que demostrarían que los procesados, supuestamente, se habrían beneficiado de manera ilícita de los valores
por concepto del anticipo del contrato del hospital de Pedernales. Para ello, según la Fiscalía, habrían utilizado a la empresa. En este caso también se desprende la investigación por el delito de delincuencia organizada, en la que el exasambleísta Daniel Mendoza fue sentenciado a 4 años y 2 meses de prisión. (El Universo).
confiamos en Jehová», dijo con pesar su familiar. «Estamos desesperados. Cada día se está complicando. Ellos dicen que hacen lo posible y que no pueden hacer más». Contó que José Ibarra está en un coma inducido, pues no le están funcionando ni el pulmón ni el riñón. Ibarra es pescador y padre de dos hijas. Su familia pide ayuda para que su familiar sea trasladado de urgencias al Hospital Luis Vernaza u otra casa de salud que sí tenga área de quemados.
José quedó con graves quemaduras tras sufrir un impactante accidente en Circunvalación, cerca al Registro Civil.
Descontento dentro de su partido
LE “LLUEVEN” SILLAS A EVO MORALES Bolivia, EM Una tensa reunión partidaria este lunes terminó en un silletazo contra el expresidente de Bolivia Evo Morales que en los últimos días se ha enfrentado al desacuerdo de sectores de su partido por la selección de candidaturas para las próximas elecciones subnacionales. “Fuera, fuera, fuera” o “renovación, renovación” se escuchó durante una reunión en la localidad de Lauca
Ñ, en el trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales, como preludio a un descontento mayor registrado por teléfonos móviles que más tarde coparon los medios locales y las redes sociales. En la mesa principal instalada en un coliseo estaba Morales junto a otros integrantes de su partido, hasta que el descontento se hizo mayor. A pesar de que un par de personas trataban de contener la mo-
lestia para proteger al exmandatario, que es presidente del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), no faltó aquel que se animó con cierto disimulo a lanzar una silla plástica contra Morales, según consta en los videos. En cambio, otra silla lanzada después con mayor vehemencia que iba dirigida hacia el expresidente pegó en el borde de la mesa dejando sin reacción a los improvisados escoltas de Morales.
“Fuera, fuera, fuera” o “renovación, renovación” se escuchó durante la reunión.
I
CRÓNICA
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
Investigador de vacuna para COVID 19
LO APUÑALAN Y LO LANZAN DE UN PISO 14
Rusia, EM Alexander Kagansky tenía 45 años y era un investigador ruso que trabajaba en una vacuna de COVID-19. El científico fue apuñalado y lanzado de Alexander Kagansky un piso 14 en la ciudad de tenía 45 años y era un San Petersburgo, mientras investigador ruso. se encontraba de visita en casa de un amigo. Según la prensa local, Kagansky fue encontrado en el patio de un edificio de 16 pisos en ropa interior. Al realizar sus pesquisas, la policía encontró que el hombre había sido apuñalado antes de caer. Las autoridades investigan a un hombre de 45 años con quien presuntamente el biólogo habría tenido una disputa, pero el sospechoso aseguró que Kagansky se suicidó. En su trayectoria científica, Kagansky trabajó en laboratorios en San Petersburgo, Washington, Edimburgo, y dirigió el Centro de Medicina Genómica y Regenerativa de la Universidad Federal del Lejano Oriente en Vladivostok. Entre sus investigaciones, buscaba una cura para el cáncer y actualmente trabajaba en una vacuna contra el COVID-19.
15
Para ayudar a su familia
NIÑO VENDERÁ A HIJITOS DE SU CUCHI Azuay, EM Ya se ‘graduó’ de partero, ahora probará como comerciante. A sus 9 años, Juan Carlos Juca no deja de sorprender a los ecuatorianos con sus muestras de responsabilidad. Tras asistir en el parto a su chanchita Cuchi, el guambra quiere vender los ocho lechones para el sustento familiar. Rodeado de pollos, tres perros y cerca de la chanchera de una hacienda del cantón Guachapala, donde el pasado miércoles se convirtió en el ‘partero’ más joven de la provincia del Azuay, Juanito, como es conocido cariñosamente, le cuenta a EXTRA de dónde nació su reacción y habilidad para ayudar a Cuchi. “Hice lo que aprendí de mamá en la crianza de animales menores y siembra de la tierra”, explica el
niño, cuya historia se viralizó en redes sociales al enviarle un audio a la “profe Nancy” (Nancy Monroy), en el que se disculpaba por no cumplir con un deber, ya que estaba pendiente del parto del animal. Según Juanito, él es considerado por su mamá, Diana Juca, como “el hombre de la casa”, tras el abandono de su progenitor, y por esa razón se quedó al cuidado de Cuchi. Su mamá se encontraba en Paute, vendiendo frutas para mantener el hogar conformado por él y su hermanita, por eso le había encargado el parto de la chancha. Diana está orgullosa de su hijo, dice que es su “mano derecha”. Él ha aprendido diversas labores del agro y es una ayuda importante para la familia, pero “mi deseo es siempre, que pese a la humildad en que vivimos,
Diana Juca vende frutas en Paute para mantener a sus dos hijos. estudie y consiga un título profesional”, anhela. Con inocencia, Juan Gabriel cuenta que quiere ser abogado, a la vez que observa cómo se alimenta Cuchi mientras sus crías descansan cerca. El negocio va en serio Lejos de ser una idea para generar más afecto hacia Juanito, la necesidad es la que empuja a esta familia a vender a los lechoncitos. Pero no será ahora, el niño esperará unos tres meses cuando las crías sean capaces de alimentarse solas para co-
mercializarlas. Por eso no ha pensado en un precio por cabeza. Por lo pronto, Juanito, estudiante del quinto año de una escuela fiscal de Guachapala, cumplió con la tarea, realizar un folleto acerca de la natación e indicar cuáles son los requisitos para tener un buen desempeño dentro de esta actividad deportiva, dos horas después del parto, pero también con el sueño de su mamá: que sea un hombre de bien y un gran profesional. (EXTRA).
Manta, Martes 22 de Diciembre 2020
A pescador quemado en accidente
HOSPITALES NO LO QUIEREN RECIBIR -José Ibarra Bazurto, de 51 años de edad, quien tiene el 80 por ciento de su cuerpo quemado lleva cuatro días internado en el Hospital General IESS Manta, ya que ningún Hospital con área de quemados lo quiere recibir, informaron sus familiares. -José, es de profesión pescador y quedó con graves quemaduras tras sufrir un impactante accidente de tránsito, en la avenida Circunvalación, cerca al Registro Civil de Manta.
Pag. 14
Sebastián Rodríguez admite reunión con Neme Ecuagol El uruguayo Sebastián Rodríguez, sostuvo una entrevista luego del partido ante Olmedo donde Emelec goleó, pero no le alcanzó para llegar a la Final, además, abordó detalles sobre su futuro en los ‘Millonarios. “Nosotros sabíamos que teníamos que hacer nuestro trabajo y tal vez en otra cancha no se saliera a ganar, pero eso no dependía de nosotros, nosotros teníamos que salir a ganar por varios goles y así lo hicimos” comentó para el programa Peloteros EC. “Creo que el año de Emelec se resume en pequeños detalles. Errores propios, no es por desmerecer al rival pero muchos puntos de los que perdimos fueron errores nuestros y eso es lo que no puede pasar si quieres salir campeón”, agregó. “Le quiero dar las gracias a la afición porque a pesar de ser un año especial por la pandemia. Qué increíble el apoyo que me hicieron sentir y lo bien que me siento en este club. Es verdad que tuve una reunión con el señor Nassib y seguramente tenga oportunidad por mucho tiempo más acá en Emelec. No lo sabemos, pero seguramente”, finalizó.
Trinidad Cevallos
MODELO