Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.406 16 Páginas
30
CENTAVOS
Los utilizaría el COVID-19
TESTÍCULOS COMO RESERVORIO VIRAL Pág. 6
-La Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) realizó una investigación en la que observaron la persistencia y reactivación del SARS-CoV-2 en un paciente con COVID-19. -Los expertos han estado estudiando sobre la inmunidad que puede tener frente al coronavirus una persona que ya superó la enfermedad es de alrededor de 11 meses. Así como su afectación en el aparato reproductor masculino. -Por ello, el caso estudiado en la UEES causa atención por la persistencia del virus en los testículos, tracto urinario y heces. Lo que para ellos también podría sugerir la transmisión sexual o por la vía oral-fecal.
Pág. 3
Afirma matemático sobre Manta
RITMO DE CONTAGIOS ES IGUAL A QUITO
En puerto de Chimbote, Perú
Limpieza el 29 de noviembre
LIGÜIQUI TAMBIÉN ES PACTO VERDE
Pág. 14
Pág. 12
PESCADOR MANTENSE SE AHOGÓ
2
LOCAL
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
I
Hasta el 30 de Noviembre sin recargo
SE ACERCA ÚLTIMO MES DE MATRICULACIÓN Manta, EM
Con esta iniciativa se busca mantener un contacto directo con los ciudadanos.
Epam con los barrios de Manta
SE RETOMA PROGRAMA DE DIÁLOGO SOCIAL Manta, EM San Ignacio de Loyola y La Lorena, fueron los barrios donde, esta semana, la empresa, Aguas de Manta, reactivó su programa de diálogo social llamado Aguas de Manta en tu Barrio.
Con esta iniciativa se busca mantener un contacto directo con los ciudadanos, a fin de escuchar y atender sus necesidades relacionadas a los servicios básicos que presta la empresa. También para acordar compromisos relacionados el cuidado
del agua y pagos pendientes. Hoy, el programa regresa luego de haber permanecido, durante más de un mes, en un proceso de reestructuración para el mejoramiento de la comunicación hacia los ciudadanos.
En diciembre podrán matricularse todos los vehículos que no alcanzaron a realizar este proceso dentro del plazo estipulado. Para acceder a esta última oportunidad de matriculación, el propietario del vehículo deberá ingresar al Portal Ciudadano de la Alcaldía de Manta y obtener un turno. Adicional tendrá que cancelar una multa de 25 dólares por realizar el trámite fuera del mes correspondiente, según estipula la ley. Hasta el 30 de noviembre podrán acceder a este servicio sin recargo los dueños de vehículos con placas terminadas en 0 y 4. De no hacerlo hasta la fecha estipulada tendrán la opción en diciembre.
El calendario de matriculación se reestructuró por el tema da la pandemia. DATO Debido a la pandemia el calendario de matriculación se reestructuró, siendo junio el mes en que se anunció la habilitación de este servicio.
“Manta Capacita” de manera gratuita
CURSOS VIRTUALES CON TEMÁTICA NAVIDEÑA
una duración máxima de 90 días. Para inscribirse deben acceder a www. mantacapacita.com y registrarse. Luego ir a la opción de inicio y matricularse al curso que desea el usuario.
De la Fundación “Shekinah”
NIÑOS Y JÓVENES RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA Manta, EM Gracias a la gestión de Antonella Moreira, actual reina de Manta en conjunto con la Alcaldía Ciudadana, las brigadas médicas atendieron a cerca de 30 niños y jóvenes de dicha fundación. Personal municipal
brindó atención gratuita en nutrición, terapia de lenguaje, psicología, odontología y medicina general. Entre los proyectos de acción social liderados por nuestra reina se trabajará en 4 pilares fundamentales: salud, educación, emprendimiento y recrea-
ción. Los niños y jóvenes de la fundación “Shekinah” necesitan un seguimiento permanente. Para ser parte de esta causa y brindarles un mejor futuro, puedes apadrinarlos con víveres, ropa, juguetes y más, comunicándose al 097952299.
Niños y jóvenes de la Fundación “Shekinah” reciben atención médica
PLACA EXTRAVIADA “Manta Capacita” incorpora cursos virtuales gratuitos con temática navideña. Manta, EM Costura, lencería del hogar y cocina con temática navideña son las nuevas opciones de aprendizaje en la plataforma digital “Manta Capacita”. Estos cursos se incorporaron desde este sábado 21 de noviembre. Los emprendedores o quienes deseen prepararse para fortalecer y obtener nuevos conocimien-
tos también podrán acceder a talleres de panadería inicial, repostería y bocaditos, inglés inicial, cocina inicial, herramienta digital Canva, manejo de residuos sólidos, lenguaje de señas, liderazgo y autoconocimiento, finanzas personales, entre otros. Los cursos digitales son gratuitos e impartidos por personal técnico-especializado y tendrán
Yo Ángel Antonio García Ferrín, ecuatoriano de cédula número 0915335194 y con domicilio en Manta, pongo en conocimiento la pérdida de la placa vehicular IR7090D. El extravío ocurrió ayer lunes 23 de noviembre de 2020 en el sector del Nuevo Tarqui, sector de los contenedores. Información que pongo en conocimiento para los fines consiguientes y de ley.
I
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
LOCAL
3
Listas 1 y 2, Binomio Plúa- Santana
UNA ALIANZA EN FAVOR DE LOS ABOGADOS docente universitario. Laboró en exemelmanabí, como Auxiliar del Departamento de Contabilidad, Compras, Tesorería y asistente Programa Normalización Trabajó en el Municipio de Manta, por espacio de 3 años, en el Departamento de Cultura. Es miembro de la Junta de Protección de Menores de Manta, fue asistente del Plan de Seguridad Ciudadana Luis Plúa Segura y Ana Santana, binomio de las Manta 2006, Jefe de Listas 1 y 2, para la Asociación de Abogados de Promoción, Gestión y Manta. Movilización Cívica y Secretario de la Comisión Manta, EM abogada Ana Santana, Cívica de la Permanencomo vicepresidenta. cia de la FOL en Manta. Una nueva visión Plúa Segura es LicenDestacó como Secreadministrativa 2020 – ciado en Ciencias Políti- tario de la Comisión del 2023, propone la Alian- cas y Sociales; también nuevo Monumento Eloy za de las Lista 1 y 2 Abogado de los Tribuna- Alfaro de Manta. Ha para las elecciones de les República del Ecua- sido Director Ejecutivo la Asociación de Aboga- dor, graduado en la Uni- Consejo Cantonal de la dos de Manta. La lista versidad “Eloy Alfaro” Cultura, Ejecutor Prograla encabeza Luis Plúa de Manabí. De igual for- ma de Normalización Segura, como candida- ma es Magister en De- de la Informalidad Cento a la presidencia del recho Laboral graduado tro de Manta, Ejecutor gremio, y la destacada en UNIANDES y actual Programa “Trabajemos
Ligüiqui se suma al trabajo de aseo
PACTO VERDE POR EL FUTURO DE MANTA
por nuestra Ciudad” de la Reinserción de los niños y señores “Lavacarros” en el centro de Manta y también Ejecutor del Programa Construcción de Ciudadanía: Mingas Barriales y Noches culturales. Fue Coordinador de Eventos Municipales y Barriales del I. Municipio de Manta, Técnico Social - Proyecto de UNICEF del Ecuador, Concejal Alterno del Concejo Cantonal de Manta, Relacionador Público Cámara de Comercio de Manta, Presidente de FEUE (E). ULEAM, Asesor Legal Federación de Artesanos Profesionales de Manta. Ocupó el cargo de Subdirector Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Manta en 2011, Promotor Cultural. Dirección de Cultural Municipio en 2011,
fue Inspector de Trabajo Ministerio de Relaciones Laborales en 2012, Secretario Judicial del Juzgado Quinto Civil de Manabí.2012-2015, Catedrático Universitario Facultad de Contabilidad y Auditoría (Catedra: Derecho Tributario y Laboral. 2012- 2016). Ha sido Síndico del Club Kiwanis, Síndico de la Empresa Publica Aguas de Manta, Docente Federación de Artesanos de Manta (Actual), Asesor Legal Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
ULEAM (Actual) Designaciones Presidente de la Asociación de Estudiantes Facultad de Auditoria 2005,2006, 2007 y 2009. Fue representante Consejo Universitario 2007, Mejor Empleado del I. Municipio de Manta 2009, mejor Dirigente Universitario ULEAM 2010, Presidente de FEUE (E)ULEAM, Vicepresidente de la Asociación de Abogados de Manta.2017 y Presidente de la Comisión de Disciplina y de Transparencia de la ULEAM.
Plan de trabajo 1. Recuperación de la Sede Social con implementación de todos los espacios y baños en buen estado. 2. Exhortación a la Unidad Profesional. 3. Capacitación permanente 4. Defensa Profesional 5. Ampliación de la sede en 15 mts. Parte posterior. 6. Implementar Seguro para el Abogado 7. Construcción de la Casa del Abogado.
En el Nuevo Tarqui
NUEVA MOVILIDAD EN LA ZONA COMERCIAL Manta, EM
la Nueva Esperanza) ya se encuentran circulando en este nuevo sentido. Próximamente ingresará la línea 11 y se encuentra en análisis la línea 5. Sin embargo, las líneas 15, 16 y 1 mantendrán su
recorrido normal, circulando a las afueras de esta articulación comercial. DATO La Dirección Municipal de Tránsito (DMT) se encuentra socializando el nuevo sentido de circulación en el sector.
El nuevo plan de movilidad en Nuevo Tarqui, que arrancó desde el 20 de Noviembre, ha sido Ligüiqui se suma al Pacto Verde por el Futuro de Manta. socializado con los contaminan el territorio. también se realizará el comerciantes de los Manta, EM Los ciudadanos están lanzamiento de la cam- módulos y conteneUn amplio despliegue comprometidos con el paña “sensibilización so- dores. de limpieza se realizará desarrollo del cantón y bre micro plásticos”. Además, como Gracias a todos estos en la playa de la comu- el cuidado del medio amparte de este nuevo aportes cada día el Pacnidad Ligüiqui, este do- biente. Esta acción conjunta to Verde por el Futuro de circuito de movilimingo 29 de noviembre, se ejecuta entre la Alcal- Manta toma más fuerza. dad los buses urbadesde las 10h00. DATO El trabajo de aseo día Ciudadana y las emnos están ingresanLos voluntarios que do a este sector comprende la recolec- presas privadas Hockeys ción de basura flotante a Tour, Ocean Protectors, quieran sumarse a esta con mayor cantidad ambiental través de kayak y paddle Oasis, Bajo Grande Zona iniciativa de líneas. A su vez, comunicarse board, que serán usados de Camping, Dolphin pueden Black y Los Corrales Ma- con Víctor Reyes, coor- las líneas de buses por nativos de la zona. Además, se reco- rinos Cabaña Restauran- dinador de la minga, urbanos 6 (desde la al siguiente contacto: Aurora), 4 (desde la lectarán desperdicios, te. inició la nueva movilidad en la Zona Comercial Durante la limpieza 0979901778. basura y residuos que Pradera) y 7 (desde Nuevo TarquI.
4
LOCAL
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
José Roca, Presidente de la Cruz Roja Junta Cantonal de Manta, que fue el primer donante voluntario en esta entrega simbólica.
I
Estrella Palma, Jefa del Centro, Ramón Mero Ortega, vocal; José Roca Presidente de la Cruz Roja; Elena Cedeño, Vicepresidenta y David Casquete, voluntario.
Cruz Roja de Manta
CENTRO DE COLECTA Y DISTRIBUCIÓN DE SANGRE Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com Desde el mes de agosto se encuentra prestando servicio el área de captación y distribución de sangre de la Cruz Roja, Junta cantonal de Manta, que pudo obtener esta autorización para poder realizar esta actividad pues a raíz del terremoto del 16ª, se prohibió hacer la captación a nivel provincial. Este acto simbólico que se realizó, tuvo el objetivo de presentar a
los profesionales que estarán a cargo del Comité del Banco de Sangre, antes llamado Banco de Sangre, que está conformado por el siguiente personal: Lcda. Estrella Palma Jefa del Centro de Colecta de distribución de sangre, Lcdo. Ramón Mero Ortega 1er. Vocal y Sr. Cesar Bailón 2do. Vocal suplente. Esta área se ha logrado implementar gracias a los recursos de la Junta de Manta para poder brindar un servicio óptimo a la comunidad, aprovecho la
oportunidad para hacer un llamado a las empresas y nos apoyen en esta labor para sacar adelante a la institución y así mismo nos colaboren para poder captar sangre cuando lo solicitemos a las empresas. Se hace un llamado también a la ciudadanía para que apoyen esta actividad y se acerquen a donar, porque una pinta de sangre puede salvar hasta tres vidas, expresó José Roca. Durante este año se ha realizado 9 campañas en algunas institu-
ciones y en las instalaciones de la Cruz Roja de Manta, aunque por la situación de la pandemia ha existido poca afluencia de personas que deseen donar. Los requisitos para quienes deseen donar es ante todo la voluntad de querer hacerlo, que tenga un buen estado en salud, la edad de 18 a 65 años, no tomar medicamentos, si tiene tatuajes debe esperar como mínimo un año para poder donar y venir bien alimentado para evitar que se vaya a descompensar en el
momento de la extracción. Los horarios de atención es de martes a jueves desde las 08:h00 hasta las 17h00 ya que la sangre se envía a Quito los días viernes, la sangre que se capta tiene un procedimiento que es el estudio del hematocrito, hemoglobina, los signos de la presión, talla, y medición, y una vez obtenida es embalada para enviarse a Quito donde se le realiza los respectivos exámenes de sífilis, VIH, Chagas, Hepatitis, para saber si la sangre
está optima y pueda ser transfundida, luego desde Quito envían un informe señalando que la sangre está apta para su utilización, manifestó Estrella Palma. El próximo 25 de noviembre se estará realizando la captación de sangre en la Cruz Roja de Manta desde las 08:h00 hasta las 16:h00, y el 26 de noviembre gracias al apoyo de Cinext, quienes asistan este día y deseen donar sangre obtendrán el beneficio del 2 x 1 para ingresar a la sala de cine.
Previo la Navidad
BUSCAN HACER CONCIENCIA SOBRE LA MENDICIDAD Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La situación económica en muchas familias es mala, y con la pandemia se ha complicado mucho más, impulsando a personas de todas las edades a salir a las calles a pedir dinero o cualquier tipo de colaboración, cayendo en la mendicidad. Las autoridades del MIES impulsan campaña para buscar otro tipo de solución. Rommel González Orlando, director distrital del MIES, para los cantones Manta,
Montecristi y Jaramijó, junto a varios colaboradores, emprendieron una campaña, donde explican a las personas las razones por la que no es conveniente dar dinero, a alguien que no se sabe si es real, o no la necesidad que menciona. El funcionario recientemente posesionado, dijo que, el mensaje que se comparte, es para ya no naturalizar o avalar estas prácticas, sino todo lo contrario, que debe haber conciencia de algo que le hace mal a los niños que son utilizados para
aquello, y por ende a la sociedad. Paralelamente se levanta la información en campo, junto a la fundación Rayitos de Esperanza, y la información va variando en estos últimos meses al finalizar el año. Se está articulando mesas de trabajo interinstitucional, junto a la DINAPEM, el Consejo y Junta Cantonal del Derecho, MSP, para levantar a información de cuantas personas están en la actualidad en condiciones en mendicidad y movilidad. En el caso de las personas que se movi-
lizan de un lugar a otro, especialmente extranjeras, que no tienen dónde llegar, a quienes se les está ayudando con
la fundación Rayitos de Esperanza. Resalta que esta problemática se da sobre todo en el mes de diciembre, y
este año les preocupa más, porque todo está complicado a causa de la pandemia.
Personal del MIES, en campaña para evitar se fomente la mendicidad.
I
PROVINCIAL
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
5
En la capital de los manabitas
NUEVAS PROHIBICIONES EMITE EL COE
Las nuevas resoluciones atienden el exhorto del COE Nacional y de la clase médica. Portoviejo, EM En rueda de prensa, el municipio de Portoviejo anunció las nuevas prohibiciones aprobadas por el Comité de Operaciones Emergentes (COE).
Estas nuevas resoluciones atienden el exhorto del COE Nacional y de la clase médica. Resoluciones del COE Cantonal 1.Prohibición de circulación de buses
de transporte intracantonal y transporte comercial que permitan el ingreso de pasajeros sin el uso de la mascarilla y que excedan un aforo mayor al 50%. 2.Implementar medidas de bioseguridad y distanciamiento social en las actividades tradicionales del mes de diciembre, siendo sujeto de suspensión en caso de aglomeración de personas. 3.Prohibición del desarrollo de actividades lúdicas, programas infantiles y navideños en centros comercia-
les, supermercados, espacios públicos y privados que generen aglomeración de personas. 4.Prohibición de concentración de personas en los exteriores de instituciones financieras, de servicios y de atención al público. Para esto deberán establecer las medidas que sean necesarias. 5.Prohibición de reuniones sociales con un número mayor a 25 personas. 6.Prohibición de juegos deportivos, infantiles, recreativos y mecánicos en parques
y espacios deportivos que impliquen contacto físico. 7.Prohibición de bailoterapias en espacios cerrados y gimnasios. 8.Prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes, centros de eventos y hoteles. 9.Prohibición de expendio de bebidas alcohólicas, de lunes a viernes, a partir de las 19h00; y sábados, domingos y feriados durante las 24 horas. 10.Prohibición de mítines políticos en el espacio público; respe-
tando el máximo de 25 personas en espacios privados, incluidos hogares; y prohibición de aglomeración de personas en vehículos. 11.Prohibición de entrega de juguetes, agasajos navideños, novenas, procesiones y otro tipo de actividad que genere aglomeración por motivos de la Navidad. Se permite la entrega a domicilios. Exhorto a las iglesias y templos religiosos para que durante las actividades del mes de diciembre se realicen las misas por medios telemáticos.
El MAG en coordinación y otras organizaciones
ENTREGAN SEMILLAS A FAMILIAS EN TOSAGUA Tosagua, EM 100 familias de la Asociación de Mujeres Comunitarias del cantón Tosagua (AMUCOMT) pertenecientes a diferentes comunidades, recibieron semillas e insumos para el establecimiento de huertos familiares. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) es quien ejecuta esta actividad, en coor-
dinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), además cuenta con el apoyo de la Agencia Española Internacional de Desarrollo (AECID), y la colaboración de la Universidad Técnica de Manabí por medio de la facultad de Ingeniería Agronómica. Las familias beneficiadas recibieron semillas y regaderas, con la
finalidad de crear huertos en el hogar, con un enfoque agroecológico, que les permita generar una seguridad alimenticia para cada uno de ellos. La entrega de materiales e insumos es parte de un trabajo coordinado con el MAG, así lo indico Mayra Falcones, técnica de la FAO. Frank García Pino Director Distrital del MAG, manifestó que estas ac-
MAG en coordinación con otras organizaciones entregan semillas a familias en Tosagua.
tividades permiten fortalecer las capacidades de la comunidad y aumentar su resiliencia, para lo cual se dará el respectivo acompañamiento por parte de técnicos del MAG, en el proceso de creación de los huertos familiares. El funcionario resaltó, que ya vienen trabajando con pequeñas parcelas y se han dado cuenta que, si se puede cambiar las prácticas convencionales, cumpliendo así el objetivo trazado. El MAG canaliza beneficios a través de la cooperación internacional para los pequeños y medianos productores. Maura Intriago presidenta de AMUCOMT, agradeció en nombre de todos sus socios y socias y expresó que ellas trabajan en la siembra de productos orgánicos con el propósito de mejorar la calidad de vida de toda la familia por tres años, todo esto como parte de las actividades que se emprenden bajo la estrategia Súper Mujer Rural del MAG”.
Piden no molestar a las especies migratorias.
Avistado en playa de Crucita
LOBO MARINO ESTÁ EN BUEN ESTADO Portoviejo, EM El lobo avistado este 21 de noviembre en la playa de Crucita, se encuentra en buen estado de salud, informó el Ministerio del Ambiente. La institución recomienda no perturbarlos, ni manipularlos. En caso de ver algún comportamiento no acorde a su naturaleza se pide reportar al ECU 911 para que el personal especializado proceda. Esta es temporada de especies migratorias y es normal verlos en playas y en zonas rocosas incluso prolongadas horas, señala un comunicado.
6
NACIONAL Como reservorio viral
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
l
VACUNACIÓN INVESTIGACIÓN DE LA UEES DICE QUE EL COMENZARÍA EN ENERO
CORONAVIRUS PODRÍA USAR LOS TESTÍCULOS La Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) realizó una investigación en la que observaron la persistencia y reactivación del SARS-CoV-2 en un paciente con COVID-19. De acuerdos con los especialistas de este centro académico, esto debe considerarse como un riesgo potencial “al evaluar políticas relacionadas con el control epidemiológico del virus y las vías de transmisión”. Ellos indican que el caso estudiado se reportó como sospechoso de persistencia del coronavirus en un hombre de 35 años que había dado positivo por COVID-19 en una prueba RT-PCR del 7 de abril y en otra del 7 de
agosto. La primera vez tuvo síntomas leves y en la segunda ya se manifestaron síntomas graves. Los expertos de varias partes del mundo han estado estudiando sobre la inmunidad que puede tener frente al coronavirus una persona que ya superó la enfermedad es de alrededor de 11 meses. Así como su afectación en el aparato reproductor masculino. Hace un par de semanas un equipo de la Universidad de Miami, Estados Unidos, había manifestado que el coronavirus puede causar daños en los tejidos de los testículos y afectar la reproducción. Incluso se abría la puerta que el contagio se pue-
ADVIERTEN CON CLAUSURAR CENTROS COMERCIALES EN QUITO El municipio de Quito advierte con clausurar a los centros comerciales que incumplan el aforo permitido. Mientras los contagios en la capital no se detienen y en los hospitales aumenta la atención de pacientes con síntomas respiratorios. El municipio de Quito se alista para unas fiestas sin concentraciones masivas, ni tampoco aglomeraciones en los centros comerciales y por ello lanza una advertencia. “Si es que hay que clausurar centros comerciales que no colaboran o cumplen con el aforo frente a una inminente pandemia que es impredecible, pues lo tendremos que hacer”, dijo el alcalde de Quito, Jorge Yunda. Los operativos de control aumentarán en los próximos días asobre todo en ciertos centros comerciales que estarían incumpliendo el aforo autorizado para el ingreso de clientes, convirtiéndose en posibles sitios de contagios. “Todas estas aglomeraciones lo único que hacen es que 15 días después pasemos con los hospitales llenos, entonces tenemos que colaborar todos. Mentras tanto, el municipio hará respetar la normativa vigente”, informó Yunda. Los anuncios lo hizo el alcalde Jorge Yunda, tras la inauguración de una obra de embaulamiento del agua en la quebrada Capulí en el sur de Quito, que se realizó con música, distanciamiento y entrega de presentes.
da dar de manera sexual. Por ello, el caso estudiado en la UEES causa atención por la persistencia del virus en los testículos, tracto urinario y heces. Lo que para ellos también podría sugerir la transmisión sexual o por la vía oral-fecal. “El SARS-CoV-2 podría ser vertido y eliminado por el tracto gastrointestinal. Sin embargo, faltan estudios para verificar si (...) permanecen viables a infecciones en muestras de heces, orina y semen. La posibilidad de que el SARS-CoV-2 pueda persistir en los testículos y transmitirse sexualmente se convierte en una gran preocupación”, explica-
ron los investigadores en un comunicado. Se sigue investigando la presencia del coronavirus en el líquido seminal en hombres con frotis nasofaríngeos positivos y que presentan síntomas dos o tres días antes de la recolección de semen. Los investigadores concluyen que es esencial que se hagan más estudios, incluyendo en pacientes con COVID-19 severo, con reinfección y persistencia viral. Esto, debido a que los testículos pueden ser un reservorio viral potencial por los altos niveles de expresión de ACE2 en espermatogonias, células de Leydig y Sertoli. Diario El Universo
Durante su programa “De frente con el presidente”, el mandatario Lenín Moreno anunció que la vacuna contra el COVID-19 estaría disponible para el Ecuador desde enero de 2021. El Gobierno pretende vacunar a nueve millones de ciudadanos contra el coronavirus SARS-CoV-2 en cuanto esté disponible una vacuna, presumiblemente en enero, según afirmó. El mandatario, junto al ministro de salud, Juan Carlos Zevallos y el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Ecuador (IESS), Jorge Wated, aseguraron que “las vacunas llegarán al momento en que estén listas”, y serán aplicadas después de que se haya comprobado “su eficacia”. Moreno y Zevallos comparecieron durante la segunda emisión radial “De frente con el presidente”, un nuevo programa de acercamiento a la ciudadanía concebido por la Presidencia a unos seis meses de que el mandatario concluya la legislatura. “El proceso de vacunación durará algunos meses, estamos calculando entre seis y nueve”, recordó. Ecuador acumuló hasta este lunes 185.944 casos positivos de covid-19, desde que comenzó el registro de la pandemia el pasado 29 de febrero, tras sumar en el último día 301 nuevos contagios, según informó el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos confirmados con esta enfermedad trepó a 8.825 (21 más que el domingo), a los que se suman 4.400 “fallecidos probables” (sobre los cuales hay sospechas de covid-19 pero que aún carecen de una confirmación oficial), para un total de 13.225 decesos. Sobre la distribución de la vacuna en el país, para evitar actos de corrupción, el presidente Moreno planteó una estrategia de “mecanismo unificado” y monitoreo a través de operadores internacionales que identifiquen la producción, distribución y control de los medicamentos.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION Al señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ, así como a los terceros o/ y posibles interesados se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTORA: LAURA DIOSELINA BAILON BAILON DEMANDADOS: RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ. ASÍ COMO A LOS TERCEROS 0/V POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2020-00787 CUANTÍA: $. 7.697,00 OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 8 de marzo del 2005, con ánimo de señora y dueña ubicado en el sector La Toma en un radio de 500,00 metros por la fábrica de hielo Nataly Salazar perteneciente al cantón Jaramijo, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas : Por el Frente: lindera con calle publica planificada Z-12, con una longitud del P1 -P4 en 9.95 metros : por Atrás: lindera con calle publica planificada, una longitud Z-13, con una longitud de P2-P3 de 9,65 metros y; por el contado derecho: lindera con propiedad del señor Pastor con una longitud del P1 -P2 de 40,10 metros, por el costado izquierdo : lindera con propiedad privada de la señora María Loor y Rodolfo Macías Álava, con una longitud de P3-P4 de 40 27 metros.. Teniendo una superficie total de 384,85 metros cuadrados. Dentro del predio ha construido una casa de caña guadua con cubierta de zinc y a medidas de mis posibilidades económicas que fueron mejorando a construido otra cas de estructura de hormigón armado dentro del mismo bien donde me encuentro posesionada, se encuentra con cerramiento por sus cuatros lados, delimitada por caña guadua tipo latillas y estacas de madera, en la que vive junto con su familia, de lo cual los vecinos me lo han conocido como su legitima propietaria. La presente acción la fundamento en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y artículos 142, 143, 144. 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en tos Arts. 603, 715, 2398. , 2405, 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha jueves 1 de octubre del 2020, las 15h09, dispuso se cite por medio de la prensa al demandado señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ, ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte al demandado señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ. ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, de la obligación que tiene de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber al demandado que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Manta, noviembre 17 del 2020
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A de los Herederos conocidos señores MARIBEL ALEXANDRA CEVALLOS ZAMBRANO, Herederos Desconocidos y Presuntos del señor Arquitecto JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: CARDENAS CARDENAS JACINTO LORENZO DEMANDADOS: A de los Herederos conocidos señores MARIBEL ALEXANDRA CEVALLOS ZAMBRANO, Herederos Desconocidos y Presuntos del señor Arquitecto JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO. DEFENSA TECNICA: Ab. Maribel Katerine Delgado Muentes PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2019-01766 CUANTIA: $4038.40 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que aproximadamente desde el 3 de enero del año 2004, viene manteniendo la posesión material en forma pública, pacifica, e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad poseyendo con ánimo de señor y dueño sin ser obstaculizad6 por persona alguna hasta la presente fecha de un terreno ubicado a un costado de la vía Manta- Rocafuerte en el sector Rio Blanco perteneciente al cantón Jaramijó Provincia de Manabí en la que ha construido mi casa de una planta de estructura de hormigón armado se encuentra con cerramiento por sus cuatros lados, delimitado por caña guadua tipo latillas y estacas de madera, donde habita junto con su mama el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas: por el Frente: lindera con calle publica planificada S/N , una longitud del P1-P2 en 19,10 metros. Por Atrás: Lindera con Propiedad Privada una longitud del P3-P4 EN 19,00 metros. Por el Costado Derecho: Lindera con Propiedad Privada, una longitud del P2-P3 en 10,50 metros. Por el Costado Izquierdo: Lindera con calle Publica Planificada S/N una longitud del P4-P1 en 10,70 metros. Con estas dimensiones el área total del terreno es de 201,92 m2.. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la constitución de la república, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411y siguientes del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueño y/o propietario a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Publicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Sonia Selenita Cevallos García, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, martes 19 de noviembre de 2019 las 12h59, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; en auto de fecha viernes 30 de octubre de 2020 a las 10h57 la señora jueza de esta causa Abogada Mariella Monserrate Delgado Zambrano ordena se ordena se dispone, que se notifique a los HEREDEROS CONOCIDOS : MARIBEL ALEXANDRA CEVALLOS ZAMBRANO, HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS del señor ARQ. JOSE JERJES CEVALLOS MURILLO accionado en esta causa, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), en concordancia con lo prescrito en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, trascurrido veinte días de la última publicación comenzar el termino para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibidem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones. Manta, 05 de noviembre del 2020.
CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
Ab. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA
I
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
BREVES MUNDIALES ANTONY BLINKEN SERÁ SECRETARIO DE ESTADO
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes dos cargos relacionados con la cartera de Exteriores de su futura Administración, el multilaterista Antony Blinken como secretario de Estado, y a Linda Thomas-Greenfield como embajadora ante la ONU. Biden también designó al exsecretario de Estado John Kerry, como enviado presidencial para el Clima.
VIZCARRA EVALÚA POSTULARSE AL CONGRESO DE PERÚ
El expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) evalúa presentar su candidatura al Congreso de su país en los comicios generales que se celebrarán el próximo 11 de abril. “Estoy evaluando la mejor decisión al respecto”, dijo Vizcarra en declaraciones al canal de televisión Latina, donde aseguró que la decisión que tomó el Congreso de destituirlo de la jefatura de Estado, el pasado 9 de noviembre, lo “tomó por sorpresa”.
MILLONES DE FIELES SE QUEDARÁN SIN VER A VIRGEN GUADALUPE
Los millones de fieles que cada 12 de diciembre van a venerar a la virgen de Guadalupe en su santuario de la capital mexicana se quedarán este año sin ese consuelo por las restricciones impuestas por el coronavirus, que ha llevado al templo a cerrar sus puertas en esa emblemática fecha. El también simbólico y tradicional Día de Muertos se vio afectado por la difícil coyuntura sanitaria pues las autoridades clausuraron los principales cementerios de la urbe para evitar que los deudos fueron a honrar a sus difuntos el 1 y 2 de noviembre.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En la explosión de la pandemia de covid-19
CIENTÍFICOS ALERTAN SOBRE EL PAPEL CLAVE DE LOS ‘SUPERCONTAGIADORES’
Un equipo de científicos liderados por la Universidad de Washington en EE.UU. señala que los ‘supercontagiadores’ juegan un papel clave en el brote de la pandemia de covid-19, pues un pequeño grupo de infectados serían los responsables de la mayor cantidad de infecciones. Los resultados del estudio fueron publicados este fin de semana en la revista Plos Biology. Los expertos explican que la transmisión del nuevo coronavirus está “dominada por un pequeño número de individuos, y fuertemente influenciada por eventos de ‘superdifusión’ (SSE, por sus siglas en inglés)”. Además, los ha-
llazgos sugieren que el SARS-CoV-2 no se distribuye de manera uniforme entre la población, sino que se propaga en una proporción similar a ‘todo o nada’ en comparación con otras situaciones epidemiológicas. Entonces, un individuo puede infectar a “10, 20, 50 o incluso más personas”, declaró el autor principal Benjamin Althouse a AFP. En este sentido, el científico agregó que el 90 % de casos de covid-19 pueden provenir potencialmente de tan solo el 10 % de los portadores. Asimismo, la investigación afirma que muchas infecciones se produjeron de forma explosiva, especialmente en espacios
Los expertos explican que la transmisión del nuevo coronavirus está “dominada por un pequeño número de individuos, y fuertemente influenciada por eventos de ‘superdifusión’”. interiores, “avivando la pandemia y configurando su propagación”. Entre las instalaciones, los autores citan centros de cuidado a largo plazo, prisiones, plantas empacadoras de carne y de procesamiento de productos agrícolas, fábricas de pescado, cruceros, reuniones familiares, fiestas y clubes noc-
turnos. Finalmente, los especialistas consideran “urgente” la necesidad de comprender las rutas de transmisión con el fin de contener eficazmente los brotes a través de intervenciones específicas que permitan bloquear los efectos de los llamados ‘supercontagiadores’.
FRANCIA SACRIFICA MIL VISONES CONTAMINADOS DE COVID-19
Francia ha detectado por primera vez la presencia de COVID-19 en uno de los cuatro criaderos de visones del país; ubicado en el departamento de Eure-et-Loir (centro), informaron este domingo conjuntamente los ministerios de Agricultura, de Salud y de la Transición ecológica. La respuesta inmediata que tomaron las autoridades fue el sacrificio de un millar de estos animales, así lo afirmaron en un comunicado. “Ha sido ordenado el sacrificio de los 1.000 animales que aún quedan en
El comunicado además, asegura que se están tomando las medidas correspondientes al caso, y han realizado también análisis sobre los cuatro trabajadores de la granja afectada. la granja y la eliminación de los productos procedentes de éstos”. Según informan las autoridades, se ha detectado coronavirus en visones de
granja en Países Bajos, Suecia y Grecia, así como en casos aislados en Italia, España e Irlanda, donde las autoridades sanitarias ordenaron a todas las granjas de
visones que sacrificaran a estos animales, a pesar de que el gobierno irlandés anunció que no se han detectado infecciones de COVID-19 en estas granjas. También se han constatado casos en visones en Estados Unidos. Con respecto a los cuatro criaderos de visones existentes en el país, uno permanece libre de la presencia del virus y “en los otros dos todavía se están realizando análisis”, cuyos resultados son esperados en el correr de la semana próxima.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
D
Hoy 17h15 en Quito
LIGA DE QUITO Y SANTOS ABREN LOS OCTAVOS DE FINAL
Los jugadores de Liga de Quito, esperan hoy celebrar goles ante el Santos de Brasil, en el partido de ida por los octavos de final de la Libertadores Agencia EFE Liga de Quito y el Santos de Brasil abri-
rán hoy a las 17h15 los octavos de final de Copa Libertadores, en la capital ecuatoriana,
en medio de sensibles bajas por lesiones, suspensiones y afectaciones por la covid-19. Liga echará de menos por lesiones al defensa Franklin Guerra, al centrocampista Lucas Piovi y el atacante Adolfo Muñoz, y por contagios de la covid durante la reciente concentración con la selección de Ecuador al defensa Moisés Corozo y al centrocampista Júnior Sornoza. Por su parte, Santos no tendrá por lesiones a Laercio, Raniel, Vladimir, Renyer y al uruguayo
Carlos Sánchez; por la covid-19 a Luan Peres, Ángelo Madson, Joao Paulo y Sandry, y por suspensión a Jobson. Otra de las bajas para mañana del cuadro brasileño será la de su técnico Alexi Stival “Cuca” que, si bien se recuperó de la covid-19, por recomendación médica no viajó a Quito y el equipo será comandado por el asistente Marcelo Fernandes. Más allá de las bajas sensibles los equipos saben de la importancia de lo que estará en juego y recurrirán a
lo mejor que tienen en procura de tomar ventaja en el partido de ida. El conjunto brasileño llegó entrenó en Quito el fin de semana y ayer hizo el reconocimiento del estadio Rodrigo Paz. Alineaciones probables: Liga de Quito: Adrián Gabbarini; Pedro Pablo Perlaza, Luis Caicedo, Anderson Ordóñez, Luis Ayala (Christian Cruz); Jordi Alcívar, Lucas Villarruel, Matías Zunino, Billy Arce; Marcos Caicedo y Cristian Martínez Borja.
Santos: John; Pará, Lucas Veríssimo, Luiz Felipe, Felipe Jonatan; Diego Pituca, Álison, Jean Mota, Yéferson Soteldo; Marinho y Kaio Jorge. La terna que la CONMEBOL designó para este encuentro será 100% argentina, liderada por Fernando Rapallini, como árbitro principal; seguido por Ezequiel Brailovsky y Julio Fernandez, como jueces de línea; Nicolás Lamolina, como cuarto árbitro; y Mauro Vigliano y Fernando Espinoza en el VAR.
GUSTAVO ALFARO: PROCESO CON LA ‘TRI’, RESPUESTA A VIGNOLO Y MÁS Ecuagol
Gustavo Alfaro, técnico de la selección ecuatoriana.
En una extensa charla, el entrenador de la selección de Ecuador, Gustavo Alfaro se refirió a varios temas relacionados con el combinado nacional, donde arrancó un proceso hace cuatro partidos con resultados positivos con miras a la clasificación al Mundial, entre lo dicho también contestó al ‘Pollo’ Vignolo, quien dijo que Ecuador era un seleccionado “chico”. Sobre su particularidad de no celebrar los goles: “Hace 14 o 15 años no festejo los goles. Yo no soy hincha, lo mío es un trabajo, mi obligación es ser racional, no pasional”, dijo en
charlas con el programa Hora 25 de Teleamazonas Respuesta a Vignolo “A un país no le pueden decir que es un equipo chico, un país tiene repercusión. Lo importante es el respeto, en algún momento se mezclan las cosas y ahí está el error. Hay maneras y maneras de decir las cosas y lo importante es el respeto, a mí no me gusta que me falten el respeto y si yo falto el respeto no puedo pedir que me respeten”. ““Hay espacios y momentos, un dirigente puede entrar en la previa al camerino, ya una vez que el DT da su charla NO HAY NADIE, solo jugadores y cuerpo
técnico. Hay un instante de dos o tres minutos que es exclusivamente de los jugadores, prepararse para lo que será la competencia. El camerino es el lugar sagrado, es el único ámbito que se habla con la verdad”; dijo sobre el espacio que debe ser solo del DT y equipo “Yo tengo una debilidad por Diego Maradona, es muy fácil caerle por sus cuestiones personales. Diego jugó como los dioses, nos hizo sentir a los argentinos invencibles. Diego se sintió como Dios y el problema era que es simplemente un hombre. Para mí es el mejor de todo el mundo”, dijo sobre Maradona.
Miguel Zahzú, técnico del Delfín, protesto por el mal arbitraje de Franklin Congo en el partido con Emelec
MIGUEL ZAHZÚ: “CUANDO TE METEN LA MANO EN EL PARTIDO ES DURO REPONERSE” Ecuagol El entrenador de Delfín, Miguel Ángel Zahzú, conversó con los medios deportivos luego de la derrota sufrida ante Emelec y dejó fuertes críticas para el arbitraje del ecuatoriano Franklin Congo. “Cuando te meten la mano en el partido es un poco duro reponerse. En el (2 a 2) tuvimos oportunidades y nos faltó serenidad para ganarlo. Nos adelantamos en el marcador, el penal es una jugada muy determinante”, comentó. “Nos faltó ese último pase, no era un sabor dulce llevarnos un empate del Capwell. El equipo estaba entero para buscar ese triunfo, esperamos con Palmeiras repetir estas actuaciones y no tener jugadas desafortunadas”, finalizó.
D
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
PALCO DE PRENSA
EL “TIEMPO”: NO SUMA, NO RESTA NI DIVIDE
Para aclarar ciertos argumentos ilusorios que coloquialmente se hablan sobre el TIEMPO, revisemos algunos que usted encuentra a cada paso y en todas partes: 1.-El TIEMPO es lo Lcdo. Julio Bernal único que nadie ni Alcívar. nada puede detener. 2.- A veces MATAMOS EL TIEMPO, pero en realidad es el TIEMPO el que nos mata a todos, día tras día. 3.-Creamos el TIEMPO y luego nos convertimos en sus esclavos. 4.-Nada resiste el paso del TIEMPO. 5.-Si se despierta y levanta una hora antes; su día tendrá 25 horas. 6.-Personalmente, tengo mis dudas, pero aseguran que el TIEMPO cura todas las heridas. 7.- La mayor discreción es acomodarse al tiempo. 8.- El TIEMPO es oro. Saliendo de lo coloquial y popular, analice inteligentemente, las frases que escribió el filósofo romano SÉNECA, formando un ramillete de siete sabias perlas: a) “Los informales (se refiere a los vagos y buenos para nada), desperdician como cosa propia el TIEMPO precioso de las personas puntuales y formales”. b) “El TIEMPO pasa y nos hace pasar con rapidez. c) “Dijo el mayor de los poetas: “pequeña parte de la vida es la que vivimos; porque lo demás es espacio y no vida, sino TIEMPO”. d) “El TIEMPO que tenemos no es corto, pero perdiendo mucho de él, hacemos que lo sea, y la vida es suficientemente larga, para ejecutar en ella cosas grandes, si la empleamos bien”. e) “Cada momento que pasa es como un peldaño de una escalera sin fin; se sube al próximo escalón, por el impulso del anterior”. f) “Es una cosa horrible, observar y sentir cómo se pasa todo lo que poseemos”. g) “El TIEMPO que a todo desluce, arruga, oxida y empequeñece, a la VERDAD la muestra brillante y fresca”.
DEPORTES
9
DEFINIDOS LOS PLAYOFFS DE LA LIGA MX Ecuagol
Tras los respectivos partidos de repechaje, la Liga MX tiene definidos los ocho clubes que pelearán en las llaves de eliminación directa para alzarse con el torneo de campeón ‘azteca’ esta fase del certamen tendrá cuatro ecuatorianos. El Club León de Ángel Mena enfrentará al Puebla, Pumas de la UNAM será rival del Pachuca de Romario Ibarra, Club América enfrentará a Chivas de Guadalajara y finalmente el Cruz Azul de Jonathan Borja enfrentará al Tigres de Jordán Sierra. Ángel Mena, clasificó con su equipo León a los playoffs de la Liga MX
KOEMAN DEJA A MESSI FUERA DE LA CONVOCATORIA PARA CHAMPIONS Ecuagol Lionel Messi y Frenkie De Jong “no viajan (a Kiev) porque la situación en la Champions es más cómoda, con los nueve puntos que tenemos, y son dos jugadores que necesitan descanso después de tantos partidos”. Así argumentó este lunes Ronald Koeman la sorprendente ausencia del crack argentino pocas semanas después de proclamar que siempre que Leo estuviera en condiciones “es fijo en el equipo” y coincidiendo con un partido que el Barce-
Lionel Messi, no fue convocado por el técnico Koeman del FC Barcelona para partido por la Champions lona afrontará con no pocas bajas, de trascendencia, en su once titular. “Es un buen momento para que descansen los dos”, refirió el entrenador holandés, que tam-
poco contará con Piqué, Sergi Roberto, Busquets, Ansu Fati ni Araujo, dando entrada por primera vez en una convocatoria a Matheus “porque ha trabajado bien y se lo merece”, e insinuando
que Óscar Mingueza, central del Barça B, podría acompañar a Lenglet en el centro de la defensa azulgrana, tan afectada como está por las lesiones. Tanto Messi como De Jong “han jugado todos los partidos, no solo con el Barça, también con sus selecciones, y en el caso de Leo, le añades el viaje a Sudamérica. Tenemos que proteger a los jugadores porque es imposible que estén siempre a tope” recordó Koeman, quien afirmó que “la UEFA y la FIFA deberían tomar medidas”.
LUIS SUÁREZ HACE AUTOCRÍTICA POR CONTAGIADOS EN URUGUAY
Luis Suárez hace autocrítica por contagiados en Uruguay Ecuagol La selección de Uru-
guay es otro combinado nacional que sufre la ola de contagiados
por coronavirus y en charlas con los medios el delantero Luis Suárez hizo un mea culpa luego de que se filtrara una foto donde se los ve compartiendo mate juntos sin mascarilla. “Hay mucha gente que nos está criticando, cometimos un error y pedimos perdón. Tampoco hay que hacerlo tan grande, hay que reconocerlo hasta donde nos toca. Nos haremos cargo si
la responsabilidad fue nuestra”, dijo Luis Suárez en charla con Punto y Penal. “Bajamos un poco la guardia pero hay que ser realista: es inevitable. Que esto sirva para todos los jóvenes y para toda la gente que nadie es inmune que tenemos que cuidarnos más allá que te hagas controles todos los días”, dijo señalando que en cierta forma el virus es inevitable.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
MENTIRA La verdad no sabemos con certeza cuándo la dejamos de lado para vivir de la mentira, o por lo menos de la tergiversación, de la distorsión en mensajes que a raudales los recibimos diariamente como información. En la premisa básica tenemos a quienes se encuentran encargados del poder, admitiendo decirnos verdades desde su gestión, convirtiéndose incluso en jueces capaces de separar lo legítimo de la manipulación. La respuesta nuestra es una pregunta: ¿tienen la suficiente credibilidad? Al parecer la nueva respuesta sigue interrogativa: ¿se puede creer en las encuestas? Así sucesivamente vamos en busca de la verdad, difícilmente localizable en las redes sociales, o a tientas entre un disfraz de periodismo que nos garantice seguridad. Difícil dilema, porque a más emergencia convertida en estado, mayor opacidad para los datos generados. Peor si los perdedores anticipan fraude anticipado en las elecciones con el fin de deslegitimar a sus oponentes, y aun peor, si eso pasa en una democracia madura. Mentir para generar odio hacia los grupos migrantes es otra práctica penosa, acusarlos de ladrones o asesinos los coloca en vilo. Mentir es dar una opinión y pasarla como noticia. La mentira es peor que la pandemia, pues está pasará y nos quedaremos entre las mentiras.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO
FACULTADES DE LA ASAMBLEA NACIONAL
L
as principales facultades de la Asamblea Nacional consisten en legislar y fiscalizar los actos de los órganos del poder público, pero, además de éstas, tiene otras de importancia, como son las otorgadas en materia judicial, aunque en la Constitución aprobada mediante referéndum en el año 2008, la Legislatura perdió gran parte de la potestad en materia de nombramiento de funcionarios, que el constituyente entregó al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. En materia normativa, corresponde a la Asamblea Nacional reformar la Constitución mediante enmienda, como procedimiento alternativo, o por reforma parcial, previa la realización del referendo ratificatorio, expedir, modificar o derogar leyes, además de interpretar esta clase de normas con carácter generalmente obligatorio. Adicional a esta referencia, corresponde a la Legislatura aprobar o improbar los tratados internacionales en los casos que corresponda. Otras de las facultades de la Asamblea Nacional, se encuentra relacionada con la aprobación del presupuesto general del Estado, para lo cual, la Función Ejecutiva presentará a la Legislatura la proforma presupuestaria anual y la programación presupuestaria cuatrianual durante los primeros noventa días de su gestión y, en los años siguientes, sesenta días antes del inicio del año fiscal respectivo. La Asamblea Nacional aprobará u observará, en los treinta días siguientes y en un solo debate, la proforma anual y la programación cua-
trianual. Si transcurrido este plazo la asamblea no se pronuncia, entrarán en vigencia la proforma y la programación elaboradas por la Función Ejecutiva. Las observaciones de la Legislatura serán sólo por sectores de ingreAbg. Gabriel Velásquez sos y gastos, sin alteReyes, Mg rar el monto global de gabriel128196@gmail. com la proforma. Asimismo, es importante resaltar, que en los casos de elección y reelección presidencial, hasta la aprobación del presupuesto rige el del año anterior, por así disponerlo el artículo 295, inciso tercero de la Constitución y Art. 107 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Cabe mencionar, que el presupuesto general del Estado debe contener todos los ingresos y egresos del sector público, con excepción de los pertenecientes a la seguridad social, la banca pública, las empresas públicas y los gobiernos autónomos descentralizados. Mientras tantos, en lo que respecta a la facultad que posee la Asamblea Nacional en materia judicial, es importante indicar, que estas son aquellas que inciden en el ejercicio de la jurisdicción, condicionándola a través de la autorización de enjuiciamiento, o bien impidiéndola como ocurre con los casos del indulto y la amnistía.
F
INTERCULTURAL 11 Los menores tienen mayor carga viral que los adultos, por lo que son altamente contagiosos. Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
NIÑOS: …
¿”Portadores ocultos” del Coronavirus? Fuente: www.infobae.com Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Los niños pueden representar un peligro ya que transmiten el virus por semanas y el mismo es más contagioso en ellos que en adultos. Un nuevo estudio a cargo de “Children’s National Hospital” en Washington, Estados Unidos, ha revelado que los niños pueden transmitir el virus SARS-CoV-2, causante del coronavirus, por semanas, pese a no presentar ningún síntoma o incluso ya haberse recuperado de la enfermedad. Los especialistas encontraron que, además de que los niños pueden seguir esparciendo el COVID-19 por mucho tiempo, tienen niveles virales superiores al de los adultos infectados, es decir que son más contagiosos. Por lo que recomiendan que los niños, niñas y jóvenes no regresen a las aulas escolares, ya que esto podría significar un aumento descontrolado del virus. ¿Niños pueden contagiar por semanas? En el nuevo artículo, publicado este 28 de agosto en el sitio de periodismo médico “JAMA Pediatrics”, las especialistas Roberta L. DeBiasi y Meghan Delaney, estudiaron la información médica de 91 niños en 22 hospitales en todo Corea del Sur. Especialistas han encontrado que el virus actúa de forma distinta en niños y jóvenes Tras analizar los datos, encontraron que cerca del 22% de los niños no presentaron síntomas durante su infección, el 20% comenzó su contagio siendo asintomático y posteriormente presentó síntomas y el 58% fue sintomático. El estudio también reveló
que hay una extensa diferencia sobre el tiempo que los niños presentan síntomas, variando desde tres días hasta tres semanas. Los niños pueden transmitir el virus por semanas pese a haberse recuperado. No obstante, lo que más llamó la atención fue que una quinta parte de los pacientes asintomáticos y aproximadamente la mitad de los pacientes sintomáticos seguían transmitiendo el virus del SARS-CoV-2 tres semanas después de la infección inicial, aunque esto no reflejaba
directamente su contagio. Las autoras señalaron que su análisis les permitió saber más sobre cómo se desarrolla la enfermedad del coronavirus en los niños, sin embargo, admitieron que todavía queda mucho por aprender sobre el papel de los jóvenes en la transmisión del COVID-19. El hecho que los menores puedan transmitir el virus por un largo periodo de tiempo apunta a que el regreso a clases podría repuntar los contagios, además, advierte a padres de familia a tener más cuidado con sus hijos.
Los menores tienen una mayor carga viral, es decir, son altamente contagiosos. Por otra parte, investigadores en Boston, Estados Unidos, sorpresivamente encontraron niveles virales más altos en los pacientes jóvenes que observaron. En general, los niños que se contagian con el nuevo coronavirus muestran síntomas menos graves que los adultos. En su estudio, tomaron muestras de nariz y garganta de 49 niños y jóvenes menores de 21 años. En los resultados descubrieron mu-
cha más presencia del virus SARS-CoV-2, entre ellos que entre los adultos que estaban siendo tratados en unidades de cuidados intensivos por COVID-19. De acuerdo con el estudio de Boston, que fue publicado el pasado 1 de agosto en “The Journal of Pediatrics”, los niños más pequeños tienen menos receptores ACE-2, que los jóvenes y adultos. Creen que dichos receptores son “la puerta de entrada” del virus SARS-CoV-2, al cuerpo. Niños con menos síntomas Los datos pediátricos más detallados sobre el COVID-19, en China mostraron que el 13 por ciento de los casos confirmados no tenían síntomas, y cuando se combinaron los casos confirmados y sospechosos, casi un tercio de los niños de 6 a 10 años eran asintomáticos. En este contexto incierto, “tenemos que estar en contra de una reapertura ilimitada de escuelas y jardines de niños en la situación actual, con una población afectada y la necesidad de mantener las tasas de transmisión bajas”, remarcaron Drosten y colegas. Cabe recordar que otro estudio, llevado a cabo en dos hospitales de Massachusetts, Estados Unidos, también indicó que los niños pueden ser “portadores ocultos” del coronavirus y desempeñar un papel mayor de lo pensado en la propagación de la enfermedad de COVID-19, según un artículo publicado en la misma revista el pasado 20 de agosto. Hasta ahora, los índices internacionales apuntan que las personas mayores de 60 años y aquellos que padecen comorbilidades o enfermedades inmunosupresoras son más propensos a contagiarse y morir de COVID-19.
12
LOCAL
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
I
Asegura, Raúl Delgado, matemático manabita
RITMO DE CONTAGIOS DE MANTA ES IGUAL A QUITO Por: Patricio Ramos, Código Manta El ir y venir estos días de personas con sintomatología de deficiencia respiratoria aguda es intenso en Manta, Manabí costa de Ecuador. María, nombre protegido fue llevada por su esposo a una casa de salud privada de Manta la tarde y noche del 18 de noviembre. A María se le dificultaba respirar. Ella había asistido a dar el pésame donde una hermana cuyo esposo murió a causa del coronavirus (covid19) días atrás. Una tomografía y varios exámenes extras, confirmaron que tenía covid19. Medicación para combatir el coronavirus y regresó a casa. Mientras tanto en las dos casas de salud públicas de Manta las escenas en los predios de esos hospitales son dramáticas. Primero no hay medicinas y segundo no hay espacios para más enfermos. En uno de esos hospitales, los enfermos hacen fila esperando que se desocupen las camas para poder ser atendi-
dos. José, es hijo de un paciente covid19. Cuenta que tiene que comprar medicinas e insumos todos los días para precautelar la vida de su familiar. Gasta aproximadamente USD 150 al día su pariente esta entubado para poder respirar. El rebrote que se registra en Manta es similar a lo que sucede en Quito, comenta el matemático de Portoviejo Raúl Delgado. “Por cada 10.000 habitantes hay 96 contagios idéntico a Quito” todas las proyecciones se realizan con datos del Ministerio e Salud Pública (MSP) reseña el experto. A este cálculo llega Delgado aplicando el modelo matemático, Subceptible, Infectados y Removidos (SIR) en base a ecuaciones diferenciales creado en 1927 en Europa. Este protocolo hace énfasis en las velocidades. Por ejemplo, si a los hospitales llegan muchos pacientes y no pueden ser atendidos, el virus queda presente en el ambiente y sigue conta-
Matemático manabita advierte que el ritmo de contagios por coronavirus en Manta es similar al de Quito.
giando y la velocidad de removidos disminuye, señala. Lo mismo sucede donde existen aglomeraciones y hasta en lugares cerrados como las viviendas. Si en Manta la población es 280.000 habitantes, el ritmo de contagios bordearía desde octubre 15 hasta fin de año en los 2556 infectados aproximadamente con esa velocidad añade Delgado. Las autoridades deberían imponen restricciones con eso
bajaría la velocidad de contagios finalizó. ¿Pero por qué ese nivel de avance del virus en el puerto manabita? No necesariamente son casos nativos del cantón. La actividad connatural de Manta atrae una considerable población flotante. Hace cinco años un reportaje de un medio nacional impreso, registró que hacia Manta confluían 25.000 personas al día. Esa población flotante proviene de cantones vecinos. Muchos llegan por trabajo, otros son proveedores, también hay comerciantes, estudiantes de niveles medios, superiores y turistas.
El virus en muchos casos llega a casa Para Delgado buena parte de los contagios se estarían registrando en las casas. Cuando las personas salimos a gestiones lo hacemos con la mayor bioseguridad: cubierPor cada 10.000 personas se proyectan 96 infecciones por covid19 en tos con mascarillas, desinfectantes y hasta base a cálculos de velocidades
gafas. Pero cuando se regresa a casa nos liberamos de todo ese protocolo y pensamos que todo está bien. Pero no sabemos por ejemplos donde y con quién estuvieron los componentes de la familia que habitan en ese hogar, afirma Delgado. Porque del rebrote en Manta Debido al último feriado que para Manta fue de cinco días. Ahí las aglomeraciones crecieron y eso incremento la velocidad de contagios. En 20 cantones a nivel nacional se concentra el mayor porcentaje de casos Luego de ocho meses de pandemia, el 70,5% de los casos reportados de coronavirus se encuentra en 20 de los 221 cantones que hay en el Ecuador. Este porcentaje representa 127 676 de un total acumulado de 181 104, hasta este 17 de noviembre de 2020. Pero en esta veintena
de localidades, entre grandes y pequeñas en términos geográficos, hay una concentración de contagiados y una mayor incidencia por habitantes en Quito. Cautela con las vacunas La inmunóloga Carmen Cámara, del hospital La Paz de Madrid, aplaude el nuevo estudio estadounidense en torno a las vacunas, pero pide cautela. “Para saber cuánto va a durar la inmunidad necesitaríamos una bola de cristal, porque nadie lo puede predecir”, advierte. Es tan simple como frustrante: para confirmar que la memoria inmunológica dura 10 años hay que esperar 10 años. “Llevamos unos 11 meses y parece que la inmunidad aguanta, porque las reinfecciones que se están comunicando son absolutamente anecdóticas. Así que sabemos que 11 meses dura. ¿Cuánto más durará? Lo tendremos que ver”, añade Cámara.
Manta, 24de deNoviembre Noviembre2020 2020 Manta,Martes Lunes 16
EL MERCURIO EL
PUBLICIDAD PUBLICIDAD
13 13
OPORTUNIDAD LABORAL Necesito personal para ferretería
(solo con experiencia)
IO VIC SER
IDA D
Enviar su hoja de vida al correo: afhe728@gmail.com
UN
PP
AA
RECUPERACION
Quiere dejar de beber
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
VENDO CASA
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
INFORMACIÓN: 0999483883 Manta-Ecuador
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
Comunicarse al número
099 388 0653
14
CRÓNICA
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
Cerca del puerto de Chimbote
PESCADOR MANTENSE SE AHOGÓ EN PERÚ
I
Los suicidios están imparables en Manabí.
José Esteban Parrales Vélez (+) de 45 años.
Imparables los suicidios
Manta, EM José Esteban Parrales Vélez de 45 años, murió ahogado, cerca del puerto de Chimbote, en aguas del Perú, país limítrofe con Ecuador y donde realizaba labores de pesca. Luis Hernández, sobrino del hombre de mar que residía en el
barrio María Auxiliadora de Manta, indicó que de acuerdo a los detalles que le han proporcionado a la familia, todo se debió a un accidente de carácter laboral, ocurrido el viernes de la noche. El barco Antonio H. remolcaba un pangón con el tripulante a bordo y de pronto cayó al agua desapareciendo en la oscu-
ridad de la noche y fue al otro día que los mismos tripulantes lo encontraron. Realizado el procedimiento por las autoridades de ese país, el cadáver fue trasladado al Centro Forense de esa localidad, mientras que sus familiares esperan el cuerpo para darle el último adiós.
La eternidad es el hogar de las almas buenas y por lo tanto, son universales, cósmicas, habitan en planos astrales y están siempre protegiendo a las personas que más quieren… Así es la travesía del alma, más allá de la realidad física, como una breve pausa en su viaje de amor. Señor Todopoderoso y Dios de Misericordia bendice siempre al alma de VICTORIA FELICIDAD ESPINOZA PARRALES
UN JOVEN DE 24 AÑOS SE AHORCA Portoviejo, EM
Ramón Sánchez Párraga, de 24 años de edad, es la nueva víctima de los suicidios en Manabí. El joven se quitó la vida ahorcándose, informaron escuetamente los familiares. Ocurrió la noche de
este 22 de noviembre, en el sitio Las Chacras de la parroquia Ríochico del cantón Portoviejo. Aparentemente, una desilusión amorosa sería la causa del suicidio. Más hechos Con este caso el nú-
mero de suicidios en Manabí aumenta a 73, en lo que va del año. El tema preocupa sobremanera por el aumento de estos hechos, que se ven acrecentados, sobretodo ahora en tiempo de confinamiento por el tema del coronavirus.
y sentiremos la paz y tranquilidad confortante, al saber que estamos ante la naturaleza eterna de la conciencia humana. Todo esto le pedimos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que es Dios, que contigo vive y reina por los siglos de los siglos AMÉN Tu esposo, hijos, familiares y amigos
Invitación a Misa de Réquiem Su esposo: Don Jaime Fabián Hidalgo Toledo, los hijos Alfonso Víctor Raúl, Reyna Angélica y Diana Luisa Hidalgo Espinoza, sus hijos políticos: Erwin Luis Groenow Zambrano, Luís Ernesto Holguín Alvia, los hermanos: Nelly (+), Olinda (+), Carmen (+), Fortunato(+), Diana(+), Franklin (+), Angela, Mariana, Belisario(+), Magdalena Espinoza Parrales: Tomas, Guido, Rubén (+), Dorita Espinoza Medina: Jorge Espinoza Espinoza (+), Hugo Espinoza Franco (+), Gilma Espinoza Bailón: hermanos políticos, primos, sobrinos, nietos, bisnieto y demás familiares de quien en vida fue Distinguida Dama Manabita Señora Licenciada
Victoria Espinoza de Hidalgo Al recordar con infinita tristeza el DÉCIMO CUARTO ANIVERSARIO del encuentro con el padre celestial e invitamos a sus familiares y amigos para reunirnos en oración por el eterno descanso de su alma hoy martes 24 de noviembre a las 18h00 (6:00 de la tarde) en la Iglesia La Merced. Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 24 de noviembre del 2020
I
CRÓNICA
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
Dos mujeres heridas
Ocurrió en La Revancha
MADRE APUÑALÓ A SU PROPIA HIJA
Selena Bailón Fernández (+).
Manta, EM Selena Bailón Fernández, una adolescente de 16 años, fue brutalmente asesinada a puñaladas propinadas, presuntamente, por su propia madre. El hecho sangriento ocurrió al interior de una vivienda construida de caña guadúa ubicada en el sector de La Revancha de Manta. El caso que alarmó al vecindario y familiares ocurrió aproximadamente a las 22H45 del domingo. Por el horrendo crimen una mujer que sería su madre, Virginia Bailón, fue dete-
nida en los alrededores donde se originó el fatal asesinato. Ahora su propia familia clama por justicia. La menor, recibió tres puñaladas en su humanidad que terminaron con su existencia, luego de una celebración que terminó con una acalorada discusión. En los primeros indicios se habría encontrado alcohol. El cuerpo sin vida fue trasladado hasta el “Centro Forense” de Manta, para la necropsia de ley. Habla la hermana “Ella siempre ha sido así, a todos sus ocho hijos los ha re-
15
galado, es una mala madre”, dijo en declaraciones su hermana Virginia Ortega Fernández. “Ayer (sábado) mi hermana estuvo en mi casa y me dijo que la botaba y maltrataba, que sentía celos de ella”, acotó. Dijo que su madre estaba borracha y como loca. Agarró un cuchillo y un tío le arrebató el arma, pero ella agarró otro cuchillo y le dio otra puñalada más a su propia hija. “Queremos justicia, que le den todos los años de cárcel a esa mujer”, finalizó Virginia Ortega Bailón.
TRES HOMBRES ACRIBILLADOS EN CEVICHERÍA El Oro, EM Una nueva balacera se registró en una picantería en Huaquillas, provincia de El Oro, el domingo 22 de noviembre del 2020. Tres personas fallecieron y dos resultaron heridas. El ataque sucedió aproximadamente a las 15:00 en las calles Daniel Álvarez y Huancavilca, ciudadela Los Israelitas. Testigos indicaron que varios desconocidos llegaron al sitio a bordo de un auto gris y de inmediato abrieron fuego en contra de un grupo que se encontraba al interior de la picantería. Tres individuos fallecieron al instante por los impactos de bala que recibieron en diferentes partes del cuerpo. Los cuerpos quedaron tendidos en el piso del establecimiento. Las dos personas heridas, una de sexo femenino,
Dos de los tres hombres asesinados registran antecedentes penales. fueron trasladadas a una casa de salud del cantón fronterizo. Los moradores de la zona mencionaron que se escucharon varias detonaciones y, posteriormente, llamaron al ECU 911 para notificar el hecho. Dos de los tres hombres asesinados registran antecedentes penales, ellos son César Córdova, de 34 años, alias “Mundial” y Joseph Volter Paladines Jiménez, de 24. El tercer fallecido fue identificado como Jinson Castillo Zambrano.
Actualmente, los uniformados realizan labores de investigación para determinar a los posibles responsables del hecho, confirmó el gobernador de la provincia, Danny Gamez. Esta es la segunda balacera que se registra en este fin de semana en la provincia de El Oro. El pasado sábado, 21 de noviembre del 2020, individuos a bordo de una motocicleta asesinaron a un empresario minero y a sus dos hijos.
Un menor de 18 años
SE QUISO LANZAR DESDE EDIFICIO Manta, EM
Abraham T., de 18 años de edad, intentó matarse lanzándose desde el edificio Bedoya ubicado en la calle 110 y avenida 11. El inusual hecho ocurrió en Manta.
La Policía de Manta recibió una alerta donde un joven se encontraba en el quinto piso del edificio Bedoya. Cuando los agentes llegaron el joven estaba colgando y amenazaba con lanzarse. Sin em-
bargo, mediante técnicas de verbalización los uniformados pudieron lograr que el joven no se quitara la vida. Hasta el momento se desconoce los motivos para que tomara la decisión de matarse.
El joven se lo observa agarrado de una Miembros de la policía y otras personas de las barandas del último piso del edificio. hicieron desistir de su decisión a Abraham T.
Manta, Martes 24 de Noviembre 2020
Sangre en La Revancha
MATÓ A SU HIJA A PUÑALADAS -Selena Bailón Fernández, una adolescente de 16 años, fue brutalmente asesinada a puñaladas propinadas, presuntamente, por su propia madre. -El hecho sangriento ocurrió al interior de una vivienda construida de caña guadúa ubicada en el sector de La Revancha de Manta. El caso que alarmó al vecindario y familiares ocurrió aproximadamente a las 22H45 del domingo.
Pag. 15
Michael Estrada dio positivo a COVID-19 Ecuagol El delantero de la Selección de Ecuador, Michael Estrada, luego de presentar síntomas dio positivo para COVID-19 por lo que se perdió el partido de su equipo Toluca. El jugador previo al compromiso presentó síntomas del virus por lo que se realizó una prueba que dio resultado negativo, sin embargo, ante la persistencia de los síntomas se realizó una nueva prueba la misma que resultó positiva. Por el momento el jugador se encuentra aislado y con síntomas leves, por lo que deberá cumplir con la respectiva cuarentena.
Natalie Do Lago.
MODELO