Manta, Martes 25 de Junio 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
195 años de Provincialización
AÑO 94 - Nº. 39.892 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 16
¡VIVA MANABÍ CARAJO! 22 IMPUTADOS 15 PRÓFUGOS EN ECUADOR
Pág. 8 Pág. 6
Pág. 9
PREOCUPA OLA DE CALOR EN EUROPA
A “PAJARITO” NO LE CUMPLIERON
2
LOCAL
Manta, Martes 25 de Junio 2019
EL MERCURIO
I
Conferencia de Casado y Maniglio en Manta
DESINSTITUCIONALIZACIÓN Y PERSECUCIÓN POLÍTICA Manta, EM
Grupo de jubilados del Municipio que reclama bajo el Palacio de Justicia, por derechos negados, por parte de un Juez.
Al Municipio de Manta
JUBILADOS RECLAMAN BENEFICIOS INCUMPLIDOS rodyvel@gmail.com Pago de la patronal, mandato constituyente, entre otros aspectos considerados beneficios para varios jubilados del Municipio que no recibieron a tiempo, fueron los argumentos planteados por grupo de ellos en una protesta pacífica llevada en los bajos del Palacio de Justicia de Manta. Secundino Chancay, dirigente de los jubilados del Municipio de Manta, dijo que hay un contrato colectivo, que es una ley para las partes, el Gobierno Local les niega esos derechos, y que hay un Juez que estaría impidiendo que ellos reciban esos beneficios que por ley les corresponde. Chancay manifiesta que son alrededor de 200 obreros los que están haciendo dicho
El Faro Construcción Social invita al MACC Cine Manta donde se brindará una conferencia magistral con los ponentes Fernando Casado y Francesco Maniglio, con el tema “Análisis frente a la desinstitucionalización y persecución política en el Ecuador, retos, desafíos y acciones, evento que se llevará a cabo este miércoles 26 de junio a las 19h00 (7 pm.). En las instalaciones del recientemente reinaugurado MACC Cine Manta, El Faro Construcción Social organiza una conferencia con ponentes de gran trayectoria y conocimiento, que serán un aporte para la ciudadanía Mantense y especialmente para la Juventud de los distintos niveles de educación. Fernando Casado, uno de los conferencistas cuenta con varios títulos de Tercer Nivel y Maestrías donde sobresalen la de “Derecho Internacional Público”, se doctoró en el año 2012 en la Facultad de Comunicación de La Laguna
Fernando Casado, uno de los conferencistas. en España con la tesis Venezuela en la prensa internacional: “Procesos de Información y Desinformación. Dentro de su trayectoria profesional dicta catedra como docente del Instituto de Altos Nacionales IAEN, ha escrito libros como “Introducción a los Derechos Humanos desde una perspectiva Bolivariana y Revolucionaria” brinda su aporte profesional a medios como la Rebelión y el Telégrafo, ha trabajado como asesor para el gobierno de Ecuador en el área jurídica y de comunicación. Francesco Maniglio es el segundo expositor quien cuenta con
un doctorado en comunicación y crítica cultural, una maestría en Filosofía del Derecho, investigador asociado del Grupo de Estudio Interdisciplinario sobre Comunicación, Política y Cambio Social (COMPOLITICAS) en la Universidad de Sevilla y en el Laboratorio de Estudios Críticos del Discurso (LabEC) en la Universidad de Brasilia. Sus intereses de investigación actuales incluyen: Sociología del conocimiento, Economía del conocimiento político y trabajo, Análisis económico del trabajo y Política de población y Estado de bienestar. Conferencistas que aportaran con su experiencia y conocimientos a la ciudadanía habida de conocer la problemática en la que vive nuestro país, es así que se abre la invitación a la ciudadanía en general para este miércoles 26 de junio a las 7 de la noche a participar activamente en esta conferencia de gran importancia para los mantenses, manabitas y ecuatorianos en general.
LLAMAMIENTO Secundino Chancay, dirigente de los jubilados del Municipio de Manta. reclamo, compañeros que han trabajado entre 40 a 45 años en el Municipio, y que ellos consideran injusto que un Juez de apellido Carrasco, niega los reclamos que ellos hacen, tal como plantean los abogados de la entidad donde laboraron. Resalta el dirigente, que hay un contrato
colectivo vigente para los obreros, pero los jubilados no están recibiendo los beneficios. Dice no entender cómo es que hay otros jueces que fallan a favor de los reclamos sustentados de los obreros, mientras que Carrasco es lo contrario, no reconoce los derechos de los trabajadores, planteados.
A ACREEDORES # 3
Se notifica a los acreedores de la compañía PRODUCTOS RECICLADOS ECOLOGICOS S.A. PRORECIC “EN LIQUIDACION” para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten sus derechos en la oficina de la compañía, ubicada en el Km 3½ del Redondel de Colorado vía a Barranco Prieto, de la ciudad de Montecristi, Provincia de Manabí. Montecristi, Martes 25 de Junio del 2.019
Ing. Jorge Washington Lourido León PRODUCTOS RECICLADOS ECOLOGICOS S.A. PRORECIC “EN LIQUIDACIÓN” LIQUIDADOR
P
Manta, Martes 25 de Junio 2019
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
3
4 12
LOCAL
EL MERCURIO
Integrantes de la mesa que inauguró el evento.
Manta, Martes 25 de Junio 2019
I
La Agencia Provincial de Tránsito de Pichincha estuvo presente en este evento.
Celebraron día del Chofer Ecuatoriano
CON PACTO DE SEGURIDAD VIAL
Darwin Cevallos luisdarwince@gmail.com
Ayer, el Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui, junto a representantes de varias instituciones que conforman el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, celebraron el Día del Chofer Ecuatoriano
aperturando la casa abierta “Educando Para Salvar Vidas”. Los participantes en los 15 stands fueron estudiantes del sindicato de las licencias tipo C, D y E. También se contó con la presencia de Agentes de Tránsito de Manta y Pichincha.
José Salcedo, Secretario General de Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui. Simulador de conducción fue puesto a consideración de quienes asistieron a la Casa Abierta.
“FUNTEMAN”
LIQUIDACION DEL MERCADO DE OPORTUNIDADES
Ropa de: Hombre, mujer y niños, toda talla, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar, sábanas, fundas de almohadas, cortinas. Fecha: Sábado 29 de Junio de 2019 Hora: 9am en adelante, esta vez atenderemos todo el día. OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13
Los temas expuestos en la casa abierta fueron Seguridad Vial, Movilidad, Promoción de Pruebas Psicosensometrica, Geografía Urbana y Nacional, Platos Típicos, Prevención para Salvar Vidas, Comportamiento del Chofer, Tips de Relaciones Humanas, Protección del Medio Ambiente y Primeros Auxilios. La temática de los stands fueron evaluadas y calificadas por parte de Iván Vélez, Secretario del Sindicato Provincial Manabí y Juan Pazos, Director Provincial de la Agencia Nacional de Tránsito de
Pichincha, quienes vieron la iniciativa de sus integrantes. José Salcedo, Secretario General de Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui, resaltó la labor que cumple el chofer ecuatoriano y labor de la institución a su cargo “estamos conmemorando este día en honor al guerrero incansable, personaje que busca el sustento diario”. “Con los estudiantes de nuestra institución estamos mostrando todo lo concerniente a la Seguridad Vial, que es una situación donde estamos inmersos todos para hacer conciencia en quienes conducen a diario”, destacó Salcedo. “Nosotros estamos trabajando en la campaña de Unidad Móvil de Educación Vial (UMEV) y Génesis, que lo articulamos también en el Pacto Nacional”, agregó. “Nos estamos fortaleciendo con conocimientos en congresos latinoamericanos de seguridad sostenible, movilidad, para promocionar y llegar a la conciencia de quienes se encuentran frente al volante”, comentó. “Actualmente, contamos con las normas de
Gestión de Calidad y Seguridad Vial ISO 9001 Y 39001. Esto con la finalidad de seguir me-
jorando y capacitando a quienes vienen a tomar clases de conducción aquí”, detalló.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
Al demandado señor FABRICIO FAVIAN ESPINAL RIVERA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. ROBERTO BENIGNO SALTOS ROMÁN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DEL ECON. ÁNGELO LUIS CAPUTI OYAGUE, PRESIDENTE EJECUTIVO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO GUAYAQUIL S.A, DEMANDADO: FABRICIO FAVIAN ESPINAL RIVERA DEFENSORA TECNICA DE LA ACTORA: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO. JUICIO: No.13337-2018-01628 CUANTIA: $12.205,91. OBJETO DE LA DEMANDA: La parte demandada el señor ESPINAL RIVERA FABRICIO FAVIAN, por su propio derecho, en calidad de parte deudora, ha realizado varias operaciones que han generado obligaciones a su cargo, y a cuya cancelación se ha comprometido, dentro de los plazos, condiciones y moneda en que cada una de ellas hubiere sido contraída. El Banco Guayaquil S.A., concedió una operación de crédito a favor de la parte deudora tal como consta en la CLAUSULA SEGUNDA del CONTRATO MUTUO, por la cantidad de DOCE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATR0 CON 44/100 DOLARE-S-DE-L-OS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$ 12.894,44) capital más intereses (corrientes, moratorios, devengados y vencidos), en conjunto el ¨crédito¨. La parte deudora solicitó al Banco la refinanciación de la porción de capital no pagada y un nuevo plan de pagos para los intereses devengados y vencidos no pagados, por lo que el Banco Guayaquil S.A., procedió a reestructurar la operación antes mencionada. En virtud de lo antes expuesto, entre el Banco Guayaquil S.A., en calidad de acreedora, -y-el- señor ESPINAL RIVERA FABRICIO FAVIAN, por sus propios derechos, en calidad de deudora, se celebró en la ciudad de Guayaquil, al 18 de Marzo del 2016, un Contrato Mutuo, cuyas firmas y rubricas se encuentren reconocidas ante Abg. Solange Bobadilla Henríquez en calidad de Notario Primero del Cantón Guayaquil, con fecha 23 de marzo del 2016, mismo que se adjunta en original como prueba, mediante el cual, a petición de la parte deudora, se reestructuró la operación de crédito FUNDAMENTOS DE DERECHO. Artículos 347, numeral 3, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; artículos 1 y 3, numeral 9 del Código de Comercio; artículo 225, inciso segundo del Código Monetario y Financiero y todas las demás normas que fueren aplicables. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, jueves 27 de diciembre del 2019, las 08h54, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo la demanda y concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, baja prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION DE FECHA: Manta, miércoles 15 de Mayo del 2019, las 14h49; Puesto al despacho el presente expediente en esta fecha, atiendo la presente causa y vista la razón sentada por la actuaria, con el deprecatorio virtual devuelto una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada decretada en esta causa y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en el cual se informa que el demandado FABRICIO FAVIAN ESPINAL RIVERA no constan en registro consular alguno, requisito sine qua non para proceder con la citación solicitada por la parte accionante. Por lo antes expuesto, dispongo que se cite por la prensa al mencionado accionado, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Mayo 16 del 2019. Ab. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Martes 25 de Junio 2019
LOCAL
EL MERCURIO
5
¡ 25 DE JUNIO, VIVA MANABÍ ! Autor: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D. Decano FACCO -ULEAM Junio es el mes del manabitismo, la causa por excelencia del civismo provincial y esa inspiración profunda de nuestro ser que nos enorgullece y nos distingue en el Universo, como un pueblo con identidad milenaria y un temple formidable ante los desafíos del destino. Manabí es la madre. Todo está en Manabí. La totalidad es Manabí. La propues-
ta es servir a Manabí y no servirnos de Manabí. El que traiciona la causa manabita, traiciona a su Patria, a su hogar, a su familia. Enaltecer nuestras fechas históricas, para mantener en las nuevas generaciones encendido el corazón de amor a Manabí; es y debe ser nuestro deber cívico. De igual manera, saludamos al Ab. Douglas Vaca Vera, ideólogo de la Teoría del Manabitismo. El 25 de Junio, varios sucesos históricos son
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
Al demandado señor ZAMBRANO MACAY JOEL EFRAIN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda Ejecutiva, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: ZAMBRANO VERA ADRIANA MARISOL. DEMANDADO: ZAMBRANO MACAY JOEL EFRAIN. TRAMITE: EJECUTIVO JUICIO No: 13337-2018-01287. CUANTÍA: $ 3.000 DÓLARES AMERICANOS. ABG. DEFENSORA: BERTHA INDELIRA VERA CEVALLOS. OBJETO DE LA DEMANDA: La Actora manifiesta en su demanda que de la letra de cambio que en original adjunta a la presente, vendrá a su conocimiento, que el ciudadano ZAMBRANO MACAY JOEL EFRAIN, le adeudan de plazo vencido la cantidad de 2.600,00 (DOS MIL SEISCIENTOS DÓLARES AMENCANOS 00/100) los mismos que hasta la presente fecha se encuentran impagos, y no obstante a los requerimientos verbales y amistosos que ha realizado la actora, lo único que ha recibido es darle evasivas. Fundamento su demanda en lo que disponen los ARTS. 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, y arts. 410 y 411 del Código de Comercio, ya que por ser un título ejecutivo y confiando en la buena fe del deudor, hasta la presente fecha no le han cancelado el importe del valor constante en la letra de cambio. Con tales antecedentes y como la obligación contenida en la letra de cambio aparejada a la demanda es determinada, pura, liquida, clara y de plazo vencido, comparece para demandar, como en efecto demanda, al ciudadano ZAMBRANO MACAY JOEL EFRAIN, cuyo pago demanda, para que en sentencia se disponga que se paguen el capital constante en la letra de cambio aparejada, esto es la cantidad de 2.600,00 (DOS MIL SEISCIENTOS DÓLARES AMERICANOS 00/100) más el interés legal al vencimiento de la misma, intereses de mora en igual forma, la comisión estipulada en el ART. 456 del Código de Comercio, costas procesales y los honorarios de su abogada defensora.-.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZA DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Ab. Sonia Selenita Cevallos García Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta quien en auto de fecha: Manta, jueves 18 de octubre del 2018, las 15h26; califica y admite a trámite Ejecutivo; y mediante providencia de fecha Manta, martes 28 de mayo del 2019, las 08h21, ordena se cite al demandado ZAMBRANO MACAY JOEL EFRAIN, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de la referida persona demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pide citar. Transcurrido los veinte días desde la última publicación comenzará el término para que los demandados den cumplimiento al auto de calificación, de acuerdo al inciso 5 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, caso contrario podrá ser declarada en rebeldía.-.-.-.-.-.Manta, Junio 04 de 2019. AB. CHAVEZ MERO JOSE AGUSTIN SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA
de recordación especial: 25 de junio de 1824, provincialización, por medio de la Ley de División Territorial, cuando éramos parte de la Gran Colombia. En esa misma fecha, nacieron políticamente los cantones Portoviejo, Montecristi y Jipijapa; Pronunciamiento Liberal del 5 de junio de 1895, Alfaro regresa a Guayaquil y lidera sus fuerzas…entre 1895 y 1908, el liderazgo nacional de Alfaro estalla como volcán enardecido por las injusticias socia-
les; 25 de junio 1954 inicia sus actividades académicas el primer centro de estudios superiores de la provincia, la prestigiosa Universidad Técnica de Manabí, ideal liderado por el ingeniero Pablo Emilio Macías Sabando; 25 de junio de 1908 se culminó la obra magna de Eloy Alfaro, el ferrocarril de la Costa a la Sierra. Otra fecha muy trascendente para los manabitas es el 25 de junio de 1842, nació Eloy Alfaro Delgado, en Montecristi. Sus padres fueron don Manuel Alfaro y González y su esposa María de la Natividad Delgado López. A los 13 años de edad, su padre, un inmigrante español, se llevó al joven Eloy a Lima, donde vendería sus sombre-
ros, y posteriormente pasaron a Centroamérica. Después del recorrer la vida de Don Eloy y recordar sus hechos, es posible afirmar que en Ecuador, lo que don Eloy Alfaro no hizo, por la reacción de la oligarquía y fuerzas retardatarias, está por hacerse todavía. Su nombre no es sólo una reverencia ante el pasado. Es un compromiso en el presente y un desafío ante el futuro. En 2007, el bisnieto de don Eloy, el diplomático y jurisconsulto panameño Eloy Alfaro de Alba fue categórico al señalar que en nuestra época nadie puede apropiarse en exclusiva del legado alfarista y con “El traslado de parte de sus restos a Montecristi cierra un círculo afectivo que tenía el general con su tierra natal y toda la provincia de Manabí”. El General Eloy Alfaro, por su ética superior, su espíritu de transformación y sus lealtades, principios y valores representa el liderazgo, el humanismo, el legado histórico, me-
moria social, dignidad y soberanía del Ecuador contemporánea. Alfaro, con su pensamiento y obra, es el gestor de un legado diáfano, perenne y eterno para todas las generaciones de ecuatorianos, en cualquier dimensión de tiempo y espacio que se proyecte. Como manabitas, mantengamos la convicción que Alfaro es y será el paradigma del humanismo, el héroe que, con su ejemplo y la excelsitud de sus valores, nos otorga la fortaleza para actuar ante todos los desafíos de la contemporalidad y en los contornos colosales de la globaliza-
ción y la sociedad Red, porque sus principios laicos, liberales y humanistas tienen una vigencia relevante e inmutable. Con Eloy Alfaro, avanzamos siempre en la ruta de la verdad, sensibilizamos nuestro espíritu y robustecemos el temple para imitar su ejemplo de probidad y ratificar sus valores imperecederos. La unidad de los manabitas es requisito indispensable para estructurar cualquier proyecto histórico. Solamente la unidad provincial nos hará fuertes y respetables. ¡Viva Manabí!
EL MERCURIO 6 LOCAL 12 Cooperativa de bus le incumplió
Manta, Martes 25 de Junio 2019
I
LA AYUDA NO LE LLEGA A VICENTE Por: Rody Vélez rodyvel@gmail.com
“Vinieron después del accidente a decirme que me iban a ayudar para volver a comprar mis productos, pero nunca cumplieron”, expresa Vicente Albino Anchundia, un joven que perdió todos los productos de su pequeño negocio, el día en que un bus de transporte urbano impactó contra un almacén de ventas de electrodomésticos. Según señaló el afectado, el hecho ocurrió el año anterior cuando aparentemente una unidad de transporte urbano perdió los frenos, y se fue loma abajo por la calle 10, e impactó en un almacén en la avenida 2. “Era alrededor de
la una de la tarde con diez minutos, cuando estaba vendiendo una botella de agua a una señora que andaba con un niño pequeño, alcancé a ver que el bus se iba encima de nosotros y alcancé hacerla a un lado, y pude salvarle la vida a los dos”, menciona un poco triste Vicente, quien desde entonces no ha podido recuperarse totalmente la cantidad de productos que tenía. Agua helada, productos naturales vitaminados, es lo que vende Vicente. Relata que ese día perdió alrededor de setenta dólares en productos, más una hielera y otras cosas más. Así mismo, la bicicleta que era la que utilizaba para ir desde la casa al trabajo, quedó destrui-
da, en total perdió más de doscientos dólares. El perjudicado menciona que los representantes de la cooperativa causante del siniestro, llegaron a decirles que sí iban a cumplir entregándole la ayuda de acuerdo a lo que perdió, sin embrago pasaron los meses y nada. Cuando consultó cuando le darían esa ayuda prometida, empezaron a “sacarles el cuerpo”, y ponían como condición una serie de documentos, facturas y otros detalles, que el desconoce. “Dejé a la voluntad de ellos, pero no cumplieron”, textualiza. El pequeño comerciante ahora con ayuda de otras personas, nuevamente a podido emprender el mismo
negocio, pero con pocos productos, porque le falta capital. Relata Vicente que la cooperativa sí cumplió con el almacén, al arreglarle la parte afectada, pero a él lo engañaron. “Antes tenía más productos y podía ayudar a mis padres y hermano, ahora es difícil porque es poquito lo que me queda”, dijo el joven emprendedor, quien anhela que la conciencia de los representantes de la cooperativa del bus causante, les ayuden devolviéndole los valores de lo que perdió. Vicente Anchundia (pajarito), aspira que la cooperativa del bus causante del daño, devuelva lo que perdió a causa del accidente.
MINGAS COMUNITARIAS LLEGA A LOS GERANIOS Manta, EM Los Geranios fue otro de los barrios atendidos con el programa de mingas comunitarias que lleva adelante el gobierno municipal del alcalde Agustín Intriago Quijano. Desde hace un mes, la Alcaldía de Manta a través de su Dirección
de Higiene viene desarrollando cada fin de semana una jornada de limpieza en distintos sectores de la ciudad, el primero fue en Altagracia y así también se dio en La Victoria, Jipijapa y Barrios Unidos, este último que agrupa a 11 barrios y donde se recogió 600 toneladas de basura.
La actividad realizada en Los Geranios, se llevó a cabo el sábado 15 de junio desde tempranas horas y con la presencia del Alcalde, quien agradeció a la ciudadanía y al personal de higiene por el respaldo que están dando a este programa. “Para eso me eligie-
El Alcalde Agustín Intriago recorrió Los Geranios junto a moradores.
ron. Detrás de un escritorio planificamos, organizamos, trabajamos cada adentro; pero definitivamente tenemos que estar donde realmente se requiere el control, la visión y liderazgo para que las cosas se ejecuten de forma correcta”, resaltó la primera autoridad de la ciudad durante su recorrido por el sector, agregando que se siente contento porque el personal municipal de Higiene muestra una actitud diferente que refleja sus ganas de trabajar por Manta. Rody Intriago, vicepresidente del barrio Los Geranios, exaltó palabras de agradecimiento hacia el gobierno del abogado Agustín, recalcando que “así se empieza con paso firme por el cambio que todos deseamos”. También recalcó que “es importante que la
La ciudadanía entienda que también debe colaborar en estas actividades ciudadanía entienda que también debe colaborar en estas actividades para de forma conjunta generar grandes cambios”. Héctor Bowen, director de Higiene, explicó que se continúa con la planificación de mingas con la comunidad. “Es una disposición y una voluntad de nuestro líder el abogado Agustín Intriago Quijano poder
colaborar con todo el contingente del departamento de higiene en cuanto barrio lo necesite y en toda la comunidad de Manta”, concluyó. A la par de las mingas comunitarias, la Alcaldía de Manta desarrolla dos veces a la semana las mingas de barridos en sectores estratégicos. Hasta la actualidad se han efectuado más de diez.
I
Manta, Martes 25 de Junio 2019
PROVINCIAL
EL MERCURIO
7
Desde hoy en horario de 08h00 a 17h00
JUDICATURA ATENDERÁ EN ANTIGUO UNISTORE Portoviejo, EM
Ramón Mieles, se reunió con directivos de Cnel-EP, con la finalidad de llegar a acuerdos de pago de una deuda.
Son 400.000 dólares
ALCALDE BUSCA SOLUCIONAR DEUDA CON CNEL Santa Ana, EM
El alcalde de Santa Ana, Ramón Mieles, se reunió con directivos de Cnel-EP, con la finalidad de llegar a acuerdos de pago de una deuda que la municipalidad mantiene con dicha empresa. En la mesa de trabajo Giovanni Ramírez, director comercial de la Unidad de Negocios de la Cnel Manabí, explicó que esta deuda obedece a consumos de energía eléctrica para el funcionamiento de la planta del sistema de agua potable de Guarumo. “Una vez analizados los antecedentes, entre los acuerdos sostenidos está la firma de un convenio interinstitucional en lo cual ambas empresas salgan beneficiadas y por ende la colectividad”, señaló. El funcionario también indicó que la deuda hasta el momento asciende los 400 mil dólares. Por su parte el alcalde del cantón expresó que se ha encontrado con deudas, pero que solucionará aquellos inconvenientes heredados. “Trabajaré incansablemente por mi pueblo, no descansaré hasta verlo grande y productivo”.
Con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios de justicia, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí atenderá, desde hoy martes 25 de junio, en la Av. Universitaria y calle Atanasio Santos, antiguo Unistore. Esta edificación cuenta con espacios más amplios y cómodos para atender a la ciudadanía con calidad y calidez. El traslado de la Dirección Provincial a esta edificación da continuidad al comodato que se firmó entre el Consejo de la Judicatura y la Universidad Técnica de Manabí luego del terremoto de 2016. En esta fecha se acordó que estas instalaciones serían ocupadas por un periodo de
Paradas y semáforos operativos
Dirección de la Judicatura de Manabí se traslada al antiguo Unistore. 5 años. En este establecimiento laborarán 75 personas que están distribuidas entre los departamentos de la Dirección Provincial, Secretaría General y las Unidades de Gestión Procesal, Asesoría Jurídica, Financiero, Administrativo, Talento Humano, Coactivas,
Unidad de Comunicación, Planificación, Estudios Jurimétricos y Estadística Judicial, y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. A esta instalación se suma el personal que trabaja en la Coordinación de Control Disciplinario, quienes son los encargados de receptar
denuncias, y quejas de la ciudadanía. Esta dependencia anteriormente prestaba sus servicios en el Colegio de Abogados de Manabí. El horario de atención en esta dependencia es de 08H00 de la mañana a 17H00 de la tarde de lunes a viernes, de manera ininterrumpida.
Provisionalmente dispuso Alcalde
ORDENAN TRÁNSITO EN CHONE COMERCIANTES TRABAJAN
EN SAN BARTOLO
Chone, EM “Se nota el cambio en esta ciudad”, mencionó el ciudadano Vicente González tras ver como los buses ahora respetan las paradas y no como antes, que “se paraban donde querían”. González estaba, este viernes, en la parada de buses de las calles Vargas Torres y Washington, donde una cuadrilla de la Dirección de Tránsito Municipal pintaba la señalización horizontal en esta intersección. Esta acción fue replicada días atrás en seis paradas más en la zona urbana, afirmó Lenin Saltos, director de Tránsito Municipal, quien explicó que este trabajo se de-
Calceta, EM
Ordenan tránsito con paradas señalizadas y semáforos operativos. tuvo por las lluvias, pero serán retomados en esta semana. Mientras, anunció que en la ciudad de Chone el 90 por ciento de los semáforos está operativo, y se realizan mantenimientos y arreglos inmediatos para que este porcentaje siga así. Por ejemplo, en tres
sectores: las afueras de la unidad educativa El Bejucal, en el puente Otto Arosemena y en la calle Colón, los técnicos de la entidad cambiaron los dispositivos electrónicos de potencia de sus sistemas de semaforización, luego de ser afectados por las lluvias.
Luego de un diálogo sostenido con el Alcalde de Bolívar, Walther Cevallos Pinargote, los dirigentes y comerciantes de Calceta, trabajan desde el 13 de junio en el mercado provisional, ubicado en el barrio San Bartolo. Silvio Larrea Moreira, director de Servicios Públicos Municipales, señaló que a través de la planificación se ha logrado la distribución y organización de las diferentes áreas establecidas para la venta de cárnicos, mariscos, pollos, plátano, legumbres y frutas. Así como también, lugares asignados para la venta de refrescos, encebolla-
dos y platos de la comida típica del cantón. Fortaleciendo a este cambio, Gustavo Chila Zambrano, director de Tránsito Municipal, explicó la organización establecida en la explanada frente al estadio Juan Manuel Álava, para el estacionamiento de los vehículos, motos y triciclos de las personas que asistan al mercado provi-
sional de San Bartolo. José Dolores Ganchozo, comerciante de legumbres, felicitó al Alcalde por la organización que está realizando en la ciudad e invitó a la ciudadanía para que asistan al mercado provisional a realizar las compras de los productos de primera necesidad en un lugar limpio, amplio y ordenado.
8
Manta, Martes 25 de Junio 2019
EL MERCURIO
NACIONAL
I
Por corrupción en Ecuador
22 IMPUTADOS Y 15 PRÓFUGOS Quito, EM
El secretario Anticorrupción de Ecuador, Iván Granda, afirmó este lunes que en Ecuador “hay 22 personas que están siendo procesadas y privadas de la libertad por corrupción y otras 15 personas están prófugas”. Así lo explicó durante la firma de un convenio para la lucha antisoborno y la creación de una Unidad de Integridad Ética Anticorrupción, en la que también ha participado la Asamblea Nacional (Parlamento) y que tuvo lugar en el Palacio Legislativo de Quito. El objetivo de estos
acuerdos, según aseveró Granda, es luchar contra la corrupción “dando a los operadores de justicia (jueces y fiscales) lo que ellos merecen para enfrentar este grave delito que afecta a toda la sociedad”. Para lograr este objetivo, la Unidad estará compuesta por expertos en derecho penal, en administración y contratación pública, y contará con el apoyo de asesores nacionales y extranjeros. Según el presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista César Litardo, la lucha contra la corrupción en Ecuador incluye “la reforma al Código de la Demo-
cracia, para regular y transparentar el financiamiento de campañas, el fondo partidario y los aportes de compañías privadas” en los procesos de comicios. Otra de las medidas anticorrupción es la reforma al Código Integral Penal para regular la figura del comiso (decomiso de bienes) sin que haya una sentencia en firme, la extinción de dominio a los acusados de corrupción y la recuperación de activos. En esta misma línea, el secretario Anticorrupción explicó que, a través de esta reforma, se deben generar condiciones adecuadas para el operador de justicia
22 imputados 15 prófugos por corrupción en Ecuador que le permitan ordenar “medidas cautelares con el fin de evitar riesgos de fugas”. Para Litardo, también se debe analizar la Ley
No deberían tener personería jurídica
4 AGRUPACIONES POLÍTICAS CON IRREGULARIDADES Quito, EM Cuatro agrupaciones políticas aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) no deberían tener personería jurídica, según señala un examen presentado por la Contraloría General del Estado. La entidad determinó que estas agrupaciones incumplieron con las firmas de respaldo requeridas por ley, adulterando datos de militantes y registrando a fallecidos, informó el noticiario Televistazo, según publica el portal web de Ecuavisa. El examen especial se realizó a las inscripciones y registro de organizaciones políticas desde el 1 de febrero de 2013 hasta el 31 de agosto de 2018. Allí se detalla que Fuerza Compromiso Social, Juntos Podemos, Justicia Social y el movimiento Libertad es Pueblo incumplieron con el requisito de
Anticorrupción, que regula la protección a denunciantes y establece el “derecho de repetición”, que es el reintegro de valores que el
Estado tenga que pagar por una condena, pero que pudieren ser efectivamente imputados a autoridades o exfuncionarios (Vistazo).
$ 135.000 no justificados en Patrimonio
CUENTAS DE DUARTE NO “CUADRAN”
Quito, EM
En el patrimonio de la exministra María de los Ángeles Duarte existe una diferencia de más de 135 mil dólares no justificados, según la Fiscalía General del Estado. El informe lo realizó el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Unidad de Análisis Financiero (UAFE). Además, Duarte aparece en el informe ‘Arroz Verde’ y en los cuadernos de Pamela Martínez, supuestamente involucrada en los pagos irregulares para la campaña de Alianza PAIS. Según la Fiscalía, entre los años 2013 y 2015, Duarte declaró ingresos ante el SRI por $ 186.036. Sin embargo, la UAFE contabiliza $ 321.843, es decir que $ 135.807 no fueron justificados. También, la Fiscalía investiga facturas relacionadas con los supuestos pagos ilegales realizados por empresas que obtuvieron contratos millonarios con el Estado cuando Duarte era ministra de Obras Públicas.
Cuatro agrupaciones políticas presentarían irregularidades. completar el 1,5% de firmas necesarias para inscribirse legalmente. Fuerza Compromiso Social es un movimiento que auspició a los correistas en los últimos comicios. Juntos Podemos lo encabeza el exprefecto del Azuay, Paúl Carrasco. Justicia Social tiene
como vocero a Jimmy Salazar, esposo de la exjueza Pamela Martínez, procesada en el caso ‘Arroz Verde’ y el movimiento Libertad es Pueblo es impulsado por Gary Moreno, hermano del presidente de la República. Con el análisis se detectó que el sistema de
verificación de firmas “Controlcap”, que usa el CNE, permitió el ingreso de 1 hasta 12 dígitos en el campo asignado al número de cédula, ocasionando que se acepten afiliados inexistentes o que se repita el número de adherentes en un solo partido.
Duarte aparece en el informe ‘Arroz Verde’ y en los cuadernos de Pamela Martínez.
I
Manta, Martes 25 de Junio 2019
BREVES MUNDIALES Calentamiento global
ALERTA EN EUROPA POR OLA DE CALOR
París, Francia AFPUna ola de calor de una precocidad sin precedentes para un mes de junio desde hace más de 70 años comenzó a azotar ayer lunes a Europa, con temperaturas que podrían superar los 40° esta semana en varios países del continente. La ola de calor viene del Sahara y con el calentamiento global, causado principalmente por las emisiones de gases de efecto invernadero, estos fenómenos, que antes eran excepcionales, podrían repetirse con más frecuencia, advierten los científicos. “Una gran cantidad de aire caliente está subiendo de África”, explica Sabine Krueger del Servicio Meteorológico Alemán DWD, que añade que el sur del Viejo Continente se verá particularmente afectado.
Edificio derrumbado
SUBEN A 28 LOS MUERTOS EN CAMBOYA
Ciudad de Sihanoukville, Camboya AFP- Los servicios de rescate hallaron a dos personas milagrosamente vivas entre los escombros del edificio en construcción que se derrumbó el sábado en Camboya, dejando al menos 28 muertos según el último balance. Los dos hombres fueron extraídos de una pila de cemento y vigas metálicas, se les dio oxígeno y fueron evacuados hacia ambulancias, constató la AFP. En el mismo momento, se retiraron otros tres cadáveres de los escombros. El primer ministro camboyano, Hun Sen, que había visitado en la madrugada del lunes el lugar del derrumbe, ocurrido en Sihanoukville, una localidad costera destino de importantes inversiones chinas, acababa de regresar cuando los socorristas escucharon el pedido de auxilio de dos hombres.
Cuadro de hipertensión
ALBERTO FUJIMORI ES HOSPITALIZADO
Lima, Perú AFP- El encarcelado expresidente peruano Alberto Fujimori, de 80 años, fue internado en una clínica de Lima tras sufrir hipertensión arterial, informó el lunes el centro médico. Fujimori presenta un “síndrome doloroso abdominal (...), fibrilación auricular, hipertensión arterial”, según un informe de la Clínica Peruano Japonesa, donde fue ingresado el domingo en la noche. El expresidente (1990-2000) fue trasladado a la clínica desde la base policial donde completa desde enero una condena de 25 años por crímenes contra la humanidad, tras ser anulado un indulto que había recibido en la Navidad de 2017.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
9
Muere Ministro de Defensa peruano
SE INFARTA AL ABORDAR HELICÓPTERO Lima, Perú AFP
El ministro de Defensa peruano, José Huerta, murió de un infarto ayer lunes cuando iba a abordar un helicóptero mientras visitaba bases militares en la Amazonía, informó el gobierno. Huerta, un general retirado de 71 años, sufrió una descompensación en la mañana poco después de llegar desde Lima a Santa María de Nieva, localidad amazónica a orillas del río Marañón, cerca de la frontera con Ecuador, según medios peruanos. “Lamento profundamente el fallecimiento del ministro de Defensa José Huerta, quien nos ha dejado sirviendo a su Patria. Esta es una noticia dolorosa y que nos apena profundamente”, tuiteó el presidente Martín Vizcarra. Los parlamentarios de la Comisión de Cons-
titución del Congreso le rindieron un homenaje guardando un minuto de silencio mientras sesionaban. “Lamento profundamente el fallecimiento del ministro”, escribió el Twitter la vicepresidenta peruana Mercedes Aráoz. General de división retirado del Ejército, Huerta había asumido como titular de Defensa nueve días después de que Vizcarra llegara al poder tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, el 23 de marzo de 2018. “El ministro (...) estaba por abordar un helicóptero cuando sufrió una descompensación. Inmediatamente fue enviado hacia el centro de Salud de Santa María de Nieva, falleciendo aproximadamente a las 10:00 horas”, indicó la agencia estatal Andina. Huerta, quien el martes debía acompañar
El presidente de Perú, Martín Vizcarra y el Ministro de Defensa, José Huerta. Foto: EFE a Vizcarra a la reunión del gabinete ministerial Perú-Bolivia en el puerto sureño de Ilo, había viajado a la Amazonía junto
con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general César Astudillo, y otros jefes militares.
Italiano Rocco Morabito
ESCAPA CAPO DE CÁRCEL URUGUAYA Montevideo, Uruguay AFP
El escurridizo capo italiano Rocco Morabito, quien fuera uno de los 10 delincuentes más buscados del mundo y detenido en Uruguay desde 2017 para extraditar a Italia, vuelve a estar prófugo: ahora escapó de una cárcel uruguaya por la azotea junto a otros tres extranjeros. “Cuatro personas con arresto administrativo” alojadas en un centro de reclusión de Montevideo se “fugaron por las azoteas del edificio mediante boquete y copamiento (invasión) de una finca lindera”, donde robaron
dinero a los propietarios, informó el Ministerio del Interior en un comunicado. “Entre los fugados se encuentra el italiano Rocco Morabito, quien estaba a la espera de su extradición por parte de la Justicia italiana siendo investigado por tráfico internacional de drogas”, señaló el texto oficial. LA REACCIÓN DEL GOBIERNO ITALIANO NO SE HIZO ESPERAR. Dos décadas prófugo Morabito, de 52 años, fue detenido en 2017 en un hotel de Montevideo tras residir por años con otra identidad en el balneario uruguayo de
Punta del Este. Era buscado desde 1995 por asociación ilícita y tráfico de drogas. Fue arrestado tras alojarse en un céntrico hotel capitalino luego de discutir con su esposa y dejar su domicilio esteño. En Uruguay fue acusado de falsificar documentos de identidad para vivir bajo el nombre falso de Francisco Antonio Capeletto Souza. Sobre Morabito recae en Italia una condena en ausencia a 28 años de cárcel, que más tarde se amplió a 30 años. La justicia uruguaya aprobó el pedido italiano de extradición el año pasado. Morabito se esfumó
El capo italiano Rocco Morabito escapó de cárcel uruguaya. por primera vez en 1994 de Milán, donde llegó a ser conocido como el “rey de la cocaína”.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 25 de Junio 2019
I
Lastimarse es un reflejo de jóvenes de poner límites entre su cuerpo y sus padres. No es un juego y se debe buscar ayuda profesional tan pronto aparezcan los primeros síntomas.
CUTTING: …
¡Contrarrestando el dolor emocional! Fuente: www.saludymedicinas.com.mx www.salud180.com/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
Una nueva moda ha surgido entre los adolescentes, se trata del llamado cutting, “risuka”, o “self injury”, que consiste en cortarse la piel con una navaja u objeto afilado, para dejar marcas o tatuajes en el cuerpo, principalmente en los brazos, piernas y muñecas. De acuerdo con los especialistas, el objetivo de estas prácticas es provocar sufrimien-
to físico para sentir un “alivio” del dolor psicológico o, simplemente, placer momentáneo. Las personas que son más propensas a realizarlas son aquellas que padecen depresión, ansiedad, estrés, soledad y aislamiento. En la información publicada por periódico digital, Dulce María Pérez, psicóloga social de la UPAEP, asegura que es urgente restablecer los canales de comunicación interpersonales, así como prestar atención a los detalles que indiquen cambios en la conducta, estado de
sus dificultades personales y para relacionarse con la gente:
ánimo y percepción de la realidad de las personas depresivas. La adolescencia es una de las etapas más hermosas y a la vez, una de las más vulnerables por la que atraviesan los jóvenes, ya que los cambios emocionales los pueden llevar a probar “modas” peligrosas como el cutting. Algunas organizaciones señalan que el cutting, no es un fenómeno restrictivo para determinada edad, género o condición social; sin embargo, se ha identificado en los jóvenes con edades entre 12 y 25 años. Cutting es una nueva moda entre adolescentes.
HABILIDADES EMOCIONALES Aprender a identificar, expresar y evaluar la intensidad de sus propios sentimientos para que el adolescente logre entender qué le están diciendo, así como para manejar sus impulsos, tomar decisiones adecuadas y lograr mejor comunicación. Es muy importante aprender que no hay nada de malo en experimentar miedo, tristeza o ira, y que no es posible estar siempre alegre.
TRATAMIENTO EN EL CUTTING EN ADOLESCENTES Esta terapia se encamina a que los adolescentes que se autolesionan desarrollen tres tipos de habilidades que le ayuden a superar
HABILIDADES DE CONOCIMIENTO Tienen el objetivo de desarrollar la conciencia de uno mismo y de trabajar sobre los pensamientos irracionales que pueden desencadenar estallidos emo-
cionales o acciones desfavorables. Además, son útiles para comprender el punto de vista de los demás, mantener una actitud adecuada ante la vida, mejorar la toma de decisiones, solucionar problemas, establecer objetivos, planificar proyectos y rechazar o aceptar peticiones. HABILIDADES DE CONDUCTA Las hay verbales (establecer comunicación eficiente, enviar mensajes claros, responder eficazmente a la crítica y aprender a escuchar y a negociar) y no verbales (realizar expresiones corporales y faciales acordes con lo que se quiere transmitir, tener seguridad en el comportamiento y manejar adecuadamente el contacto visual), mismas que en conjunto abren la posibilidad de crear nuevas relaciones, mantener las ya existentes y hablar en público. Es básico que el paciente sepa que miedo, enojo o dolor le per-
tenecen, y que de ello depende poder reconstruir su vida emocional. “Ser capaz de decir ‘estoy triste’ brinda la oportunidad de saber qué está pasando y qué puede hacerse para resolver el problema, además de que sirve para evaluar si es algo normal o si se necesita ayuda de un especialista para salir adelante. La solución a un problema no radica en negar nuestras emociones”. En lo que se refiere a los problemas de autolesión que se originan por esquizofrenia, trastorno de personalidad que ocasiona distorsión del pensamiento, deberán ser atendidos por un psiquiatra mediante distintas estrategias debido a que en este padecimiento mental interviene tanto el funcionamiento inadecuado de algunos neurotransmisores (sustancias que segregan las células cerebrales para comunicarse entre ellas) como la deficiente relación que tiene el individuo con su familia y comunidad.
D
Manta, Martes 25 de Junio 2019
DEPORTES
EL MERCURIO
11
En la Ciudadela La Pradera
SE INAUGURÓ CAMPEONATO DE FÚTBOL SUB-40
Mesa directiva que presidió la inauguración del campeonato de fútbol Sub-40 de la Ciudadela La Pradera. Foto roreced EM Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El sábado en horas de la noche se inaugu-
ró el campeonato de fútbol Sub-40, en la cancha de fútbol Municipal La Pradera. Un total de 14 equipos participan en este torneo, quienes buscarán alzar el trofeo, luego de culminado el campeonato. Los partidos por el torneo se los jugará los sáSan Mateo, con su reina y Srta. Deportes del campeo- bados y dominnato Fiorella Jiménez
La Fabril 1 y 2, participa con dos equipos en el torneo del presente año.
gos de cada semana en la cancha Municipal La Pradera Fiorella Jiménez, del equipo San Mateo, fue electa, Srta. Deportes y el mejor uniformado fue el elenco de Zafiro. Los equipos que participan son, La Fabril 1 y 2, Los Elegantes FC, Delfín, Santa Martha, Santa Lucía, Por Siempre, Gym Rivas, Club La Pradera, Olimpia FC, Zafiro FC, Engreídos y San Mateo
Foto roreced EM
Fiorella Jiménez, del equipo San Mateo, fue electa Srta. Deportes. Foto roreced EM
12
DEPORTES Como el mejor del Mundial Sub20
EL MERCURIO
LA FIFA ELIGIÓ AL GOL DE JOSÉ CIFUENTES Diario El Comercio. El gol de José Cifuentes ante Estados Unidos durante los cuartos de final del Mundial de Polonia Sub 20, fue elegido ayer como el mejor gol del torneo. En la cuenta de Twitter de la FIFA reza el siguiente mensaje: Felicitaciones a Jose Cifuentes de @FEFecuador: su increíble esfuerzo contra EE. UU. Ha sido nombrado # U20WC Gol del Torneo El golazo anotado por José Cifuentes, un desborde por la banda izquierda, con un recorte hacia adentro y que terminó con un potente remate de pierna derecha desde
aproximadamente 25 metros, estuvo nominado al mejor del torneo. En el portal oficial de la FIFA, se publicaron los 10 mejores goles del torneo y los fanáticos tuvieron la opción de votar por la mejor anotación. El gol de Cifuentes participó junto a otros candidatos como, Feras Albrikan (KSA), Esequiel Barco (ARG), - Jakub Bednarczyk (POL) y Michael Cuisance (FRA). El combinado juvenil tricolor cumplió en Polonia una histórica participación y alcanzó el tercer lugar del torneo, algo inédito en el fútbol ecuatoriano en todas sus categorías.
El gol de José Cifuentes ante Estados Unidos, fué elegido como el mejor gol del torneo.
EL ARGENTINO ANÍBAL LEGUIZAMÓN NUEVO JUGADOR DE EMELEC
El zaguero argentino Aníbal Leguizamón es el nuevo refuerzo de Emelec para el segundo semestre del año Bendito Fútbol. El zaguero argentino Aníbal Leguizamón es el nuevo refuerzo de Emelec para el segundo
D
Para jugar en Barcelona SC
JONATAN ÁLVEZ REGRESARÍA A ECUADOR Bendito Fútbol. Tras su mal paso por el fútbol colombiano y brasileño, el delantero uruguayo regresaría a Ecuador para fichar por Barcelona. Jonatan Álvez jugaría en el equipo porteño por los próximos 18 meses. Este sería su segundo paso por el club amarillo. Desde su salida de Barcelona, el charrúa tuvo poco protagonismo en sus clubes. Durante sus dos años en Colombia y Brasil solo anotó seis goles, una cifra mínima, comparada con los 46 tantos que anotó con los gua-
yaquileños. El ariete fue campeón Jonatan Álvez jugaría en el nacional en equipo de Barcelona por los el 2016. próximos 18 meses El goleador fichó tamos buscando la popor el Júnior de Ba- sibilidad de que pueda rranquilla. El pase del ir a otro equipo. Acá en goleador costó USD 3 Junior no va a estar. Esmilllones, según José tamos haciendo todo Francisco Cevallos. El lo necesario para que presidente del cuadro él pueda continuar su amarillo confirmó que carrera en el exterior”, los toreros se llevaron dijo el directivo. USD 1,1 millones por “Hay un interés por la venta. Barcelona y estamos Antonio Char, pre- esperando que se puesidente de Junior de da concretar”, expresó Barranquilla, aseguró el dirigente del equipo que la dirigencia ‘Tore- colombiano. El uruguara’ está interesada en yo llegaría al ‘ídolo’ por fichar al delantero. “Es- 18 meses.
Jornada 16 de la LigaPro
Proveniente del Arsenal de Argentina
semestre del año, que disputará los torneos de la LigaPro, Copa Ecuador y Copa Libertadores. La información la confirmó el club del que proviene, el Arsenal de Sarandí. El conjunto eléctrico no ha hecho oficial esta información, pero el elenco argentino puso en su cuenta de Twitter ayer. “Aníbal Leguizamón no continuará en Arsenal ya que en los próximos días seguirá su carrera en el club Emelec de Ecuador. Le deseamos el mayor de los éxitos en su nueva institución y le agradecemos por haber defendido la camiseta de
Manta, Martes 25 de Junio 2019
nuestro club”. Leguizamón tiene 27 años y esta será su primera experiencia internacional y en Primera división. Militó en Sportivo Barracas, en el torneo argentino B; Defensores de Belgrano, en el torneo federal A; y ahora último en el Arsenal, que milita en la Primera B de ese país. Con él, Emelec contará con dos defensores de Argentina, pues en el club sigue Leandro Vega. También cuenta como extranjero el gaucho Nicolás Queiroz y está en análisis la situación de su compatriota Fernando Luna.
EL JUEVES 4 DE JULIO SE REINICIA LA SERIE A Agencias nacionales.
La Ligapro dio a conocer los horarios de la jornada 16 de la serie A, la cual se reanuda el jueves 4 de julio, la cual se completa entre viernes, sábado, domingo y lunes. Universidad Católica abrirá la fecha ante Técnico Universitario, para el jueves 4 de julio a las 19h15 en el estadio Olímpico Atahualpa;
Mientras que para viernes 5 de junio el Independiente del Valle con depor tivo Delfín jugará con Fuerza Amarilla Cuenca el domingo 7 de julio a las 12h00 en a las el reentre del torneo de la serie A 19h15. Para tre Mushuc Runa ante el sábado 6 de julio se América a las 11h30; juegan los duelos en- Olmedo con Liga de
Partidos de la jornada 16 de la serie A LigaPro Jueves 4 de julio 19h15 U. Católica vs Técnico U. Viernes 5 de julio 19h15 Independiente del Valle vs D. Cuenca Sábado 6 de julio 11h30 Mushuc Runa vs América 17h00 Olmedo vs LDUQ 19h15 El Nacional vs Barcelona Domingo 7 de julio 12h00 Delfín SC vs Fuerza Amarilla 18h00 Emelec vs Aucas Lunes 8 de julio 19h15 Macara vs Guayaquil City
Quito a partir de las 17h00 y El Nacional vs Barcelona a las 19h15. El domingo la jornada comienza a las 12h00 en el estadio Jocay, Delfín SC con Fuerza Amarilla y Emelec con Aucas a las 18h00; Finalmente el lunes en el estadio Bellavista de Ambato, Macara con Guayaquil City a las 19h15.
D
Manta, Martes 25 de Junio 2019
PALCO DE PRENSA FRASES CÉLEBRES DE AUTORES ANÓNIMOS CÉLEBRES *La SENSATEZ y la PACIENCIA son para las personas que prefieren morir en una cama. *Siempre hay que tener dos VELAS prendidas, por si una se apaga, la otra queda encendida. + Cuando tu DIABLO iba a nacer, el mío ya esLcdo. Julio taba en la universidad. Bernal Alcívar. *Cada PRO tiene su CONTRA. También cada frase célebre tiene su contra frase célebre. *Lo que a PRISA se construye, a prisa se destruye. * No PIDAS a quien acostumbra a pedir, ni sirvas a quien sirvió, ni debas a quien debió. *Quien te PREGUNTA lo que él ya sabe, quiere probarte o lucirse. *Un ENGAÑO se puede BURLAR con otro engaño. *Quien HABLA de lo que no debe, tendrá que resignarse a oír lo que no quiere. *Cuando los CELOS entran al HOGAR por la puerta; el AMOR sale “disparado” por la ventana. *Nadie sabe bien su OFICIO sino lo toma como VICIO. * Haz luchar al COBARDE y matará al mismo demonio. *Nadie puede CREER sin antes haber COMPRENDIDO. *Es muy corta la vida del HOMBRE para conocer a OTRO. *A las MUJERES y HOMBRES no los juzgue por sus preguntas, sino por sus respuestas. *La manera de JUZGAR, revela algo de las personas; la manera de PERDER lo revela todo. * Creo en ti y tu AUSENCIA pasa a ser mi ETERNIDAD. * No soy un ser LIBRE, no soy ESCLAVO y nunca fui AMO; simplemente soy una PERSONA que aún cree en el AMOR. *Tu HONRA y NOBLEZA en ti no está, sino en los demás que te observan. * Nadie puede ser “todo” para “toda” la gente. *Para la MUJER fea la COQUETERÍA es un DERECHO; para la mujer bonita es una OBLIGACIÓN. * Es mejor DAR que RECIBIR especialmente cuando son BOFETADAS. * Es mejor AMAR que ser AMADO; pero es muy grato, aunque raro, ser AMADO. *Jesucristo curó CIEGOS y LEPROSOS, pero no TONTOS. *Ser FELIZ equivale a VER el mundo en la medida de nuestros deseos. *El único medio de librarse de la INDIFERENCIA es no SENTIRLA. *MUJER despreciada mujer ENAMORADA. *A la MUJER y a los CHARCOS, no hay que andarle con rodeos. *Siembra un ACTO y cosecharás un HÁBITO. Siembra un hábito y cosecharás un CARÁCTER. Siembra un carácter y cosecharás un DESTINO.
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
NUEVE PAÍSES ANIMARÁN LA DÉCIMA COPA CINTURÓN DE ORO
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Boxeadores de nueve países se darán cita desde hoy en Portoviejo para participar en la décima edición del torneo internacional Copa Cinturón de Oro, categorías júnior y juvenil, masculino y femenino, que se realizará dentro del programa de festejos por los 195 años de provincialización de Manabí. El certamen tendrá este año la presencia por primera vez de representantes de México y Estados Unidos, el primero de los cuales asiste con una delegación de 28 pugilistas, la más numerosa de la competencia. A mexicanos y estadounidenses se sumarán las delegaciones de Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, Bolivia, Chile, Colombia y el an-
Selección de Costa Rica que ya está en la ciudad de Portoviejo, es uno de los países a participar en la Copa Cinturón de Oro. fitrión Ecuador. Justamente la selección tica fue una de las primeras en arribar a la capital manabita con los deportistas Fiorella Marín (52 kg) en la categoría júnior y los juveniles Génesis Molina (51 kg), Yulianna Berrocal (54 kg), Joshua Ji-
ménez (56 kg), Nathaly Ruiz (57 kg) y Génesis Martínez (60 kg). Ellos vinieron acompañados por los entrenadores Malena Dalmaso y Nésmer Vásquez y por el delegado Walter Angulo. El examen oficial y pesaje general está
previsto para hoy, de 07:00 a 09:00, mientras que el sorteo ha sido fijado para las 11:00 y la inauguración oficial para las 15:00, previo al inicio de los combates de la primera jornada a cumplirse en el coliseo de boxeo del complejo California.
DIEGO HIDALGO LOGRA SU PRIMER TÍTULO SINGLE PROFESIONAL Redacción EM
Diego Hidalgo (derecha) en la premiación, luego de lograr su primer título en singles profesionales, lo logró en Orlando. Foto cortesía @KCtenis
En una hora 24 minutos consolidó su triunfo el ecuatoriano Diego Hidalgo el cual le dio su primer título singles como profesional, los parciales 6-1, 6-4, lo favorecieron para derrotar en la final al venezolano Ricardo Rodríguez y así ganar el M15 World Tennis Tour (Futuro) de Orlando, Estados Unidos. El zurdo tricolor, sexto cabeza de serie, no cedió ningún set en los cinco partidos del torneo que se disputó sobre superficie de arcilla, demostrando sus grandes cualidades, que lo llevó además a la final de dobles, justo junto a su rival de hoy, con quien obtuvieron el subcampeonato en esa rama. Para Hidalgo, que retomó el circuito profesional el año pasado luego de terminar
sus estudios universitarios en Estados Unidos, este es su primer título en la rama de singles, antes, en el mes de marzo había alcanzado la final en Cancún, pero cayó en el match decisivo. Gracias a esta victoria el ecuatoriano se acredita 100 puntos ITF, los que le ayudarán a mejorar su ranking ITF Pro (161). Cabe indicar que debido a los cambios establecidos este año en el circuito profesional Hidalgo no figura en el ranking ATP, pero volverá a aparecer en agosto de este año una vez que estos organismos revisaron dichas modificaciones. El torneo de Orlando se lo jugó en las instalaciones del ‘USTA National Campus’, allí Diego estuvo acompaño por el experimentado entrenador ecuatoriano Colón Núñez.
14 12
DEPORTES
Manta, Martes 25 de Junio 2019
EL MERCURIO
D
Para participar en Juegos Panamericanos
MANTENSE RAFAELA ARTEAGA EN SELECCIÓN NACIONAL DE VELA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La mantense Rafaela Artea-
La mantense Rafaela Arteaga, será parte de la delegación de Ecuador en la disciplina de Vela, en los Juegos Panamericanos que serán en Lima, Perú
ga, fue seleccionada en Vela, para representar al Ecuador, en los Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima, Perú Rafaela se ganó ese derecho de ser parte de la selección nacional de Vela, al liderar el Selectivo Nacional de Vela, modalidad Láser Radial, que culminó el domingo en la ciudad de Manta.
STIACA INAUGURÓ CAMPEONATO INTERNO
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE
El pasado fin de semana el Sindicato de Trabajadores de Industrias Ales (STIACA), inauguró el campeonato interno de futbol, en el complejo deportivo de la institución, ubicado en la Av. 113, entrada al estadio Jocay. La inauguración estuvo a cargo del Secretario General de STIACA, Genaro Reyes y la bienvenida a los participantes la dio el Secretario de Deportes, Carlos Pin. En el torneo participan 8 equipos de los diferentes departamentos de Ales, como Empaque, Jabonería, Aceite, Administración, Transporte, entre otros La fiesta deportiva se inició con un partido amistoso súper máster, entre los tra-
bajadores Activos y Jubilados, triunfando estos últimos 2 a 0, con goles del capitán Carlos “Tiernito” Mera y “Cañón” Barreto, por la victoria los Jubilados recibieron un trofeo. El torneo se lo jugará todos los sábados, en el mismo escenario deportivo.
Carlos “Tiernito” Mera, capitán de los Jubilados con el trofeo. Foto cortesía Timoshenko Chávez García.
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Rodríguez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
Jubilados de Ales, consiguieron un trofeo por la victoria ante los Activos de la misma empresa, en un partido amistoso. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
O
EL MERCURIO
Manta, Martes 25 de Junio 2019
EDITORIAL CIUDAD ALIMENTARIA: CAPITAL DE LA PRODUCCIÓN En el horizonte manabita se visualiza un proyecto productivo, tan interesante como transformador para nuestra economía. La “Ciudad Alimentaria” le han denominado sus autores, inversionistas que buscan aprovechar lo que mejor hemos hecho por años, la agricultura, para mediante la técnica de invernaderos completar el proceso de siembra y cosecha de productos agrícolas y acuícolas. A gran escala e intensidad, se piensa en la utilización de las áreas destinadas al malogrado proyecto de la Refinería del Pacífico, en aprovechar la infraestructura establecida, de manera principal el riego que tiene su fortaleza en el acueducto La EsperanzaEl Aromo. En un megatraslado de empresas productivas con un soporte del puerto y aeropuerto para la salida de productos en su comercialización. Hasta que el Estado ecuatoriano deba tomar las decisiones determinantes, como declarar finalmente inhabilitado al proyecto original, ceder los terrenos, con toda la carga de sobreprecios en su adquisición, movimiento de tierras y obras de infraestructura, es decir ponga en la contrapartida un valor justo, nos tardaremos quizá un tiempo importante para poner en marcha el proyecto. Soñar no cuesta nada, dicen los pesimistas hasta el momento. Este sueño para asentarlo en Manabí cuesta 1.500 millones de dólares, solo en la contraparte del sector privado.
Buzón del lector
Invitación El GAD- Manta tiene el honor de invitar a su medio de comunicación a la HORA CÍVICA por los 195 años de provincialización de Manabí. De antemano agradecemos su importante asistencia. Fecha: Martes 25 de junio Hora: 08h30 Lugar: Explanada del Palacio Municipal
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
L
REGLAMENTOS
a potestad reglamentaria se encuentra asignada comúnmente al Presidente de la República en la Constitución. Ahora bien, ello no quiere decir que sólo el Jefe de Estado dicte esta clase de actos, pues la misma Carta Fundamental entrega a la ley la competencia para otorgar a los organismos públicos de control y regulación, la facultad de expedir normas de carácter general, en las materias propias de su competencia, sin que puedan alterar o innovar las disposiciones legales, según lo señalado en el artículo 132, número 6 de la Constitución de la República del Ecuador. Existen reglamentos de ejecución, autónomos y delegados, aunque también se señalan otras clasificaciones. Los reglamentos de ejecución o de aplicación son aquellos que desarrollan de forma directa las disposiciones de una ley, mientras que los autónomos son aquellos que se dictan con dependencia de la ley, esto es, no desarrollan un cuerpo normativo superior, sino que regulan materias que quedan fuera del ámbito de competencia de las leyes, aunque jerárquicamente se someten a ellas, como es el caso del Estatuto de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva (ERJAFE). En lo concerniente a los reglamentos delegados, estos son aquellos que regulan materias que no han sido desarrolla-
das en la correspondiente ley y que, por disposición expresa del legislador, se deben normar en el cuerpo normativo. La emisión de estos reglamentos corresponde de modo general al PreAbg. Gabriel Velássidente de la República quez Reyes, Mg aunque, como se mengabriel128196@ gmail.com cionó inicialmente por el principio de separación de funciones, los órganos del poder público con base constitucional también ejercen esta clase de potestad reglamentaria cuando la Constitución y la ley se las ha otorgado, tal como ocurre con el Consejo Nacional Electoral que ejerce por disposición de la Ley Suprema del Estado o en el caso de la Corte Constitucional, que la ejerce por disposición del artículo 191, número 8 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Estos reglamentos no pueden contravenir o innovar las disposiciones de la ley que desarrollan, es decir, no pueden ser contradictorios con la norma en la que deben encontrar su fundamento y tampoco realizar añadidos, sustracciones o modificaciones al texto de la ley, pues ello corresponde sólo a preceptos legales.
16 12
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 25 de Junio 2019
I
Hoy celebra 195 años de provincialización
MANABÍ: … “Tierra bella cual ninguna”… Fuente: www.turismo.gob.ec/ /www.chone.gob. ec/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Hoy 25 de junio, Manabí recuerda 195 años de provincialización, una fecha que es recordada con mucho civismo por sus habitantes, destacando en este día de manera protagónica sus valores culturales, históricos, naturales y turísticos. Tierra bella cual ninguna, dice la estrofa de una canción y no se equivoca. Sus 354 kilómetros de playas, desde el norte a sur, son unos de sus principales atractivos que cautivan a turistas locales, nacionales y extranjeros, que disfrutan de un cálido clima, y de las azuladas aguas del mar, propicias para la práctica de diversas actividades turísticas como surf, parapente, bodyboard y muchos más. Los paisajes en esta
provincia deslumbran. Como caprichos de la naturaleza existen lugares únicos que atrapan con su magia y encanto: el arco de amor en Jama; la playa de Los Frailes e isla de La Plata en Puerto López; la Loma de Crucita cerca de Portoviejo; las islas Corazón y Fragatas en San Vicente y Bahía, y muchos más, que provocan un verdadero elixir de sensaciones. La gastronomía manaba es sin lugar a dudas, otro motivo para visitar esta provincia donde la mayoría de sus platos tiene como base principal el maíz, maní o plátano acompañado de frescos mariscos constituyen el viche, corviche, ceviche y demás delicias del mar deleitan los más exigentes paladares. Para quienes gustan de la comida típica nada mejor que saborear un caldo o seco de gallina criolla, una cuajada o un bolón de verde con queso o chicharon. Si la pasión del visitante es la historia, en
Manabí existe una diversa gama de lugares para visitar y conocer a detalles todo sobre sus antepasados: restos de las culturas Valdivia, Chorrera, Jama -Coaque, Bahía y Manteña reposan en museos arqueológicos. Así también se recuerda parte de la historia reciente de nuestro país en el centro cívico Ciudad Alfaro, donde se encuentran los restos del Gral. Eloy Alfaro Delgado. Lo antes mencionado no sería posible sin
la alegría, la amabilidad y la pujanza de su gente que supera de más grandes adversidades, que cada mañana se levanta con inmensas ganas de forjar su tierra. Su historia El 25 de Junio de 1824, se creó la provincia de Manabí y con ella tres cantones manabitas: Portoviejo, Jipijapa y Montecristi. El suelo manabita en la época precolombina estuvo habitada por pueblos aborígenes que integraban dos reinos: El Reino de los Caras y el Reino de los Manta. Sellada la independencia del dominio español, el 24 de mayo de 1822, esta tierra pasa a ser Departamento del Sur y a formar parte de la Gran Colombia, fundada por el libertador Simón Bolívar, quien hizo la creación de la provincia de Portoviejo, el 2 de agosto de 1822, la misma que no tuvo personería jurídica ya que estaba dirigida por un juez político que
obedecía órdenes del Gobernador de Guayaquil. Solamente contaba con dos cantones: Portoviejo y Montecristi. La verdadera creación político-administrativa de nuestra provincia se operó en 1824, cuando el Congreso de Bogotá, presidido por el General Francisco de Paula Santander, promulgo la primera Ley de División Territorial el 25 de Junio de 1824, que le otorgó la anhelada personería jurídica la Provincia, que pasó a denominarse Manabí. Esta Ley, fragmentando territorio de Portoviejo, aumenta un tercer cantón, Jipijapa, y al designar un Gobernador frente a la administración pública, coloco a Manabí en plano de igualdad con Guayas. Se asentó la capital en la ciudad de San Gregorio de Portoviejo. Cuando se llevó a cabo la creación formal de la provincia, su área territorial ascen-
día a 25.620 kilómetros cuadrados. Pero en 1825 pierde Atacames, en 1878, en el Gobierno de Veintimilla pierde Muisne (antiguo Mompiche), ya que ambas comarcas fueron anexadas a Esmeraldas. Al separarse nuestra nación de la Gran Colombia, el 13 de mayo de 1830, ya como pueblo independiente y soberano con el nombre de República de Ecuador, bajo la presidencia del venezolano Juan José Flores, antiguo lugarteniente del Libertador, fue designado como primer gobernador de Manabí, bajo el estado ecuatoriano, el Coronel Juan Antonio Muñoz. Desde el 25 de junio de 1824, época de la Gran Colombia, y luego, al iniciarse la vida de la República del Ecuador en 1830, hasta nuestros días han surgido en Manabí 22 cantones con sus pertinentes Concejos Municipales.
I
Manta, Martes 25 de Junio 2019
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
-José Eduardo Salcedo Loor, Ingeniero en Comercio Exterior y de Negocios Internacionales, es Egresado Analista Técnico en Computación en United States of América, es un empresario y actualmente Secretario General del Sindicato Choferes Profesionales de Tarqui.
17
SE REALIZÓ EVENTO HOMBRES GRANDIOSOS
Esta foto corresponde al primer bloque, entre ellos los homenajeados y las damas que forman el voluntariado entre ellos la Presidenta Marjorie Moreira, Marianita Muñoz, Ximena Mantuano, María Judith Ponce, Vitaliana Zambrano, acompañadas de la Madre Símbolo de Manta, María Teresa Franco de Hidalgo.
-Francisco Rovayo, durante su vida a obtenido varios cargos públicos, entre ellos fue Director de Deporte, Director del Departamento de Cultura del Municipio de Manta en otras administraciones, es un activista cultural, presidente de varios clubes de servicio social, ex.- Presidente del Grupo Artístico Excelencia entre otros, le acompaña su esposa.
SOCIAL
EL MERCURIO
El domingo 23 de junio en las instalaciones del Hotel Manta Host, se llevó a cabo el evento denominado “Hombres Grandiosos 2019” programa organizado por la Fundación Pedacito de Cielo, presidido por la Sra. Marjorie Moreira, quien junto a las damas que forman el voluntariado de la fundación celebran sus 20 años de Servicio Social. La noche cautivó a
los presentes por las nominaciones a más de treinta caballeros, un tributo a esos hombres mantenses representados por varios empresarios, funcionarios públicos y personajes del acontecer social, cultural político, deportivo, que con sus actividades contribuyen al engrandecimiento. Las damas de la Fundación Pedacito de Cielo realizan por noveno año consecutivo este evento.
Lcdo. Francisco Rovayo, recibió su Reconocimiento, él se ha distinguido a lo largo de su vida por su labor social en beneficio de los demás, en una fotografía con sus hijos y su esposa, Arq. Sara Delgado.
El Ing. Hernán Salcedo Loor es otro de los caballeros que recibió el Reconocimiento, él es Concejal de Manta, aquí junto a su hermano y su familia, su padre José Salcedo, su mamá Letty Loor de Salcedo, y demás familiares.
Margarita Muñoz del Voluntariado Pedacito de Cielo, entrega la respectiva Placa como Hombre Grandioso al Ing. Oswaldo Bravo, Gerente propietario de Junior Warehouse Importadores Representaciones, ex Presidente de Unión de Barrios, Asambleista Plurinacional e intercultural del buen vivir. Le acompaña su esposa Angelita Andrade
VARIEDAD
EL MERCURIO
Manta, Martes 25 de Junio 2019
I
E
18
Restaurante de alitas
RATA ENORME CAE DEL TECHO Leones se comen a un cazador después de que matara a tres familias de babuinos.
Mato a tres familias de babuinos
LEONES SE COMEN A UN CAZADOR Sudáfrica, EM La reserva natural privada de Ingwelala en Sudáfrica se vio sacudida por los gritos de un hombre que fue atacado y asesinado por varios leones cerca del Parque Nacional Kruger. Antes de que los leones se dispersaran con la ayuda de disparos, se habían comido la mayor parte del cuerpo, salvo la cabeza que estaba intacta. La policía inicialmente pensó que la víctima era un conductor de tractor que trabajaba en esta reserva privada. Más tarde, cuando el conductor apareció vivo, la sospecha comenzó a crecer. Se recuperó un rifle de caza cerca de los restos del muerto que casi confirmó que era un cazador furtivo que se había colado en la reserva privada. El hombre fue asesinado brutalmente y la incidencia había sido muy perturbadora y aterradora. Sin embargo, la simpatía no está con la víctima que había estado cazando en la reserva privada. El hombre había matado a 3 familias de babuinos y extendió los cuerpos para atraer y distraer a los leones para que fueran más fáciles de cazar. Y cuando alguien como él traspasa los límites y entra en el dominio de los leones con la intención de hacerles daño, el rey de la jungla nunca olvida sus instintos animales para sobrevivir. El encuentro es entonces un juego justo, los leones con su poder y un cazador furtivo con su arma se enfrentaron a su destino elegido. Solo quedan 30.000 leones en el planeta, incluyendo 20000 en áreas de vida salvaje africana. Un gran número de ellos se mantienen en cautiverio para entretenimiento.
Los Ángeles, EM Bichos en las ensaladas, cucarachas que se pasean, hasta una uña dentro del vaso de un café son cosas que han pasado en establecimientos de comida… pero, ¿una rata que cae del techo a tu mesa? Esto le pasó a una clienta que se encontraba en Buffalo Wild Wings, restaurante en la zona de Westchester de Los Ángeles. Suegra llega con vestido de novia a la boda y así reaccionaron Alisha Norman se encontraba lista para ordenar cuando escuchó ‘algo’ que se arrastraba encima de ella. Segundos después cayó una rata gigante en su mesa. La mujer de 35 años contó que todos se quedaron en shock al ver al roedor. Lo único que hicieron fue ir por una bolsa de basura y tirarla ahí. Norman dijo que no se enojó por que la rata interrumpiera su comida. Además, el gerente le invitó la comida a ella y sus acompañantes. Aunque afirmó que no tiene ganas de regresar al local.
Rata enorme cae del techo a mesa de clientes en restaurante de alitas.
Ganso salva a perrito callejero del clima frío al calentarlo debajo de sus alas.
Lo calentó bajo sus alas
GANSO SALVA A PERRO DEL FRÍO Chile, EM Estas fotos de un ganso envolviendo con sus alas a un cachorro temblando deberían recordarnos que siempre debemos elegir ayudar a los demás. Los animales pueden sentir empatía igual que los humanos. Empatizan entre sí, pero también con personas e incluso con otros animales. Son inocentes y de corazón puro. Este ganso que salvó a un cachorro del clima helado es el ejemplo perfecto de empatía entre diferentes especies. En estas imágenes, podemos ver que el ganso incluso usó su pico para acariciar al cachorro y hacerle dormir cómodamente bajo sus cálidas alas. Se puede apreciar que el cachorro está durmiendo cómodamente bajo las alas del ganso. El cachorro fue supuestamente abandonado por su madre, y encontró en este ganso un amigo poco probable.
Horóscopo Pakatnamú
Busque su signo de acuerdo con el mes en que nació y entérese de lo que le depara el destino. JAA Agua ENERO Trabajo y negocios: disfruta hoy de inspirada intuición para favorecer el éxito en sus negocios. Prosperidad. Amor: su actitud impulsiva será suavizada por su pareja con gran paciencia y ternura. PON Piedra FEBRERO Trabajo y negocios: llegan logros económicos pero conviene estar alerta: oportunistas al acecho. Amor: la relación se esta-
biliza con pequeños detalles. Inicia etapa muy prometedora. OGG Candela MARZO Trabajo y negocios: las restricciones se disipan y el dinero comienza a fluir. Controle sus gastos. Amor: habrá dificultades que afectarán a la pareja. La afinidad creará momentos mágicos. JIAN Sol ABRIL Trabajo y negocios: cierta inseguridad le impedirá ver la salida a problemas que no son graves. Relájese. Amor: día propicio para renunciar a la timidez e invitar a esa persona tan especial. GHIIS Tierra MAYO Trabajo y negocios: le confían una información que conviene guardar con celo. Llegan noticias alentadoras. Amor: su pareja estará muy susceptible hoy. Tenga tacto para hablar lo delicado. SHIAC Pez
JUNIO Trabajo y negocios: algunos creen que hay negocios difíciles; para usted, sólo es un juego más exigente. Amor: quiere establecer una relación pero desconfía de alguien muy extrovertido. NII Mar JULIO Trabajo y negocios: será exigente con quien menos lo merece. Conviene estar alerta, un negocio tiende a caer. Amor: una sospecha se confirma y se entera de lo que su pareja le oculta pero no será grave. QECHCAN Canto AGOSTO Trabajo y negocios: la rutina quedará atrás porque aplicará su mente creativa en una actividad gratificante. Amor: su pareja se queja de su actitud de “todo o nada” en cada cosa. Equilíbrese. FAIG Junco SETIEMBRE Trabajo y negocios: habrá hoy una curiosa propuesta laboral. Evite las dudas y escu-
che sugerencias. Amor: nace un romance en el momento más inesperado. Se enamorará perdidamente. SHACHE Nido OCTUBRE Trabajo y negocios: los problemas se incrementan por el caos interno pero con su carácter logra milagros. Amor: supera una situación controvertida y deslumbra a su pareja con un regalo. NECH Río NOVIEMBRE Trabajo y negocios: sus extravagancias le complican en situaciones confusas pero de algún modo graciosas. Amor: se disipan los roces y se reconcilia. Recupera el ardor de los momentos íntimos. SHI Luna DICIEMBRE Trabajo y negocios: colabora de modo eficaz con un líder principal y eso hace que sea observado por gente influyente. Amor: su lúcida actitud en incidente callejero llamará la atención de alguien.
P
Manta, Martes 25 de Junio 2019
DE OPORTUNIDAD Vendo terreno en Los Gavilanes Telf: 0996797802
EL MERCURIO
SE ALQUILA DEPARTAMENTO
Ubicado en la calle 13 Avenida 17, altos de la farmacia Cruz Azul, esquina para oficina o para vivienda.
CLASIFICADOS
19
TERRENOS
CON VISTA AL MAR
Inf: 0995357518- 05 2610748
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
CONTRATE AHORA
LOS SERVICIOS DEL GRUPO TVCABLE (TELEVISION – INTERNET – TELEFONIA)
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
INSTALACIÓN TOTALMENTE GRATIS Y LAS MENSUALIDADES MAS BAJAS Tenemos muchas promociones... Te visitamos en la comodidad de tu hogar o trabajo…. Asesor wsp. 0995432909. Si recominedas algun interesado en el servicio recibirás un bono. Por interno mas informacion. Direc.: Parque Comercial Nuevo Tarqui tras del Banco del Pichincha Callejón 4 Local BC-86 Frente a Fabre Fashion
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-991
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO
EN PLENO MALECÓN
En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.
MANTA: 0998086770 QUITO: 022431965 / 0999044902 SANTO DOMINGO: 0986412980
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com
AVISO
POR PERDIDA DE POLIZA Nº 261610787 DEL BANCO MUTUALISTA DE PINCHINCHA PERTENECIENTE A BAZURTO JIMENEZ LICIA DEL CARMEN. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Teléfono 0961883455
VENDO EDIFICIO
Atentamente: La Gerencia
SE VENDE
Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
“Sonríe Cristo te ama”
20
ESTELARES
Manta, Martes 25 de Junio 2019
EL MERCURIO
I
Un cubano que no olvida sus raíces
IAM WILLIAM Y SU TEMA “ENTRE TÚ Y YO” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Ya está en todas las plataformas digitales el tema, “Entre tú y yo”, del artista internacional Iam William, el cual ha sido un éxito entre el público estadounidense y mundial. Y de igual forma muy pronto, anunció como primicia para el Diario El Mercurio, realizará un nuevo lanzamiento musical, aunque no quiso anunciar el nombre del tema, por el momento. Pero es más que seguro que será todo un éxito, por lo profesional y la buena música a las que nos tiene acostumbrado este joven talento musical, que abre paso en el mundo e industria de discografía mundial. Iam William nació en Camagüey, Cuba, el 26 de Abril de 1993. Creció en un barrio humilde donde todos se apoyan y se dan la mano
para salir adelante. “Donde la familia es la propiedad número uno de todos y creo esa es una regla general de toda sociedad “, explica el artista. y agrega: “Por eso nos dice que, todo lo que se fabrica en el presente es el sustento de tus futuras generaciones”. Palabras que evidencian madurez a pesar de su juventud, resultando de haber salido de la isla (Cuba), donde quedaron familiares, amigos y muchos recuerdos latentes presentes por siempre. “Desde muy joven me interesó la música, integré varios grupos musicales aficionados y aquello me brindó mucho desenvolvimiento”, nos explica mientras su mirada se pierde, recordando, a lo mejor, la barriada de su Camagüey. Fue en el 2014, cuando empezó a componer sus
propias canciones, pero decidió no grabarlas hasta a mediados del 2016. Y desde esa fecha inició como Iam William, que también es su nombre real. “Está profesión es muy difícil, pero soy partidario de que los sueños se hacen realidad sí uno mismo se lo propone”, comenta. “Un artista no se mide por las veces que se cae, sino por las veces que se levanta y se levanta con más fuerzas para salir adelante”, acotó en sus expresiones llenas de mucha seguridad. También comenta: “Acuérdense que único fracaso es cuando deja de intentar lo que deseas y piensas que no lo puedes lograr”. Iam William, ha conocido los altibajos, los sabores y sinsabores de la vida y por la madurez de sus expresiones. “Me siento muy contento con el cariño y el respeto de
todos en Cuba donde cantó hace pocos días en el Cabaret Caribe de Camagüey, lo cual me hizo recordar viejos tiempos y de donde vine”. El artista señala que nunca se olvida del barrio “Zambrana” de donde salió, en Cuba. Siempre los recuerdas y les extiende sus
abrazos para toda su gente de Camagüey. Antes de terminar el diálogo con el Decano de la Prensa Manabita, expresa su solidaridad con los hermanos cubanos. “Dios bendiga a nuestros hermanos venezolanos y paz para Venezuela”.
De Freddie Mercury
26 años después
ASÍ LUCE FRAN DRESCHER, «LA NIÑERA”
pleo y llegó, por casualidad, a la mansión de Maxwell Sheffield, productor de Broadway, para ser la niñera de sus hijos. F r a n D r e s c h e r, la estrella de ‘La Niñe¡25 años después! Mira cómo ra’, se hizo luce Fran Drescher, la recordada c o n o c i d a , entre otras protagonista de «La niñera» . cosas, por Estados Unidos su esbelta figura y durante la déca“La Niñera” fue una da de los 90, la famoexitosa serie que estu- sa lució algunas de las vo al aire entre 1993 y creaciones de moda más 1999. codiciadas de los diseñaLa serie cuenta la his- dores más importantes. toria de Fran Fine quien La serie fue creada fue despedida de su em- por Fran Drescher junto a
Iam William, pronto lanzará un nuevo tema musical a nivel mundial.
su entonces esposo, Peter Marc Jacobson. Aunque estuvieron casados casi de dos décadas, se separaron luego de que él le confesara que es gay. Como ella misma lo dijo, su vida se ha tratado de cambiar lo negativo en positivo, pues esa experiencia le permitió crear la serie Happily Divorced. En el año 2000 la actriz fue diagnosticada con cáncer de útero, del que logró recuperarse y hace tiempo reveló en una entrevista que en 1985 sufrió de abuso sexual durante un asalto en su casa. A Actualmente trabaja en la serie de tv Indebted, que está por estrenarse. A continuación te mostramos cómo luce Fran a sus 61 años.
LANZAN CANCIÓN NUNCA ANTES OÍDA Londres, EM Una canción nunca antes oída del difunto vocalista de Queen Freddie Mercury salió a la luz el jueves. Universal Music dijo que el tema, “Time Waits for No One”, se grabó originalmente en 1986 para el álbum conceptual del musical
“Time” con el músico Dave Clark. También se lanzó un video musical de la canción con imágenes hasta ahora inéditas de la actuación de Mercury, grabada en abril de 1986 en el Teatro Dominion de Londres. Mercury murió de una neumonía relacionada con sida en 1991,
a los 45 años. El cantante fue objeto de la superexitosa película biográfica “Bohemian Rhapsody”, que le mereció a Rami Malek el Oscar al mejor actor. El filme también ganó Premios de la Academia a la mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejor edición.
Universal Music dijo que el tema, “ T i m e Waits for No One”, se grabó originalmente en 1986.
I
Manta, Martes 25 de Junio 2019
HERIDO EN CHOQUE Manta.- EM
Instantes en que el herido era auxiliado en el lugar del accidente.
Un herido de gravedad, fue el resultado de un choque entre un vehículo y una motocicleta. Este suceso se registró a las 18h00 del domingo pasado en la vía a San Mateo, justo al ingreso al balneario Piedra larga. Personal de paramédicos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar, después que el ECU911, diera a conocer el hecho. El herido permaneció por varios minutos sobre la calzada con heridas en las piernas y en diferentes partes del cuerpo. Después de la asistencia pre - hospitalaria, el herido fue llevado a una casa de salud, donde recibió la asistencia médica del caso. Personal de tránsito llegó al lugar para tomar procedimientos en el caso.
El ‘hombre-árbol’
PIDE QUE LE AMPUTEN MANOS Y PIES Daca, Bangladés AFP Un bangladesí conocido como “el hombre-árbol”, por sus manos y sus pies llenos de impresionantes verrugas en forma de corteza, anunció ayer lunes que deseaba que le amputaran las manos para calmar su insoportable dolor. Abul Bajandar, de 28 años, sufre epidermodisplasia verruciforme, una rarísima enfermedad genética. Su caso se conoció en todo el mundo durante su primer ingreso en el hospital en Bangladés en 2016. Los médicos de un hospital universitario de Daca lo declararon enton-
ces curado. Sin embargo, sufrió varias recaídas y en total fue sometido a 25 operaciones quirúrgicas. Desde enero está de nuevo ingresado en un hospital de la capital. “Ya no soporto el dolor. No puedo dormir por la noche. He pedido a los médicos que me corten las manos para tener al menos un respiro”, declaró a la AFP. Un procedimiento que
CRÓNICA
EL MERCURIO
apoya su madre, Amina Bibi: “Al menos será liberado del dolor. Es un infierno”, confesó. Abul Bajandar también tiene verrugas en los pies, pero éstas están menos extendidas. Dijo que había pedido ser tratado en el extranjero, pero no dispone del dinero para cubrir los gastos. Samanta Lal Sena, cirujana plástica jefa del hospital de Daca, donde el paciente es tratado gratuitamente, indicó que una comisión de siete médicos se reunirá el martes para discutir su caso. “Ha dado su opinión personal. Pero nosotros decidiremos la mejor solución para él”, señaló.
INVITACIÓN A MISA EN FUNTEMAN Acompañanos a la Santa Misa en accion de gracias por la salud de los Adultos Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y especialmente en memoria de:
Sra. Victoria Bonilla Fundadora de nuestra institución La misa se celebrara este miércoles 26 de Junio del 2019 a las 9:00 am, en las instalaciones de FUNTEMAN, AVENIDA 25 ENTRE CALLES 12 Y 14 Sra Eulalia Loor Navarrete PRESIDENTA
21
Crimen al estilo narco
DECAPITAN A SOBRINO DE POLÍTICO MEXICANO México, EM Cristian Gabriel Molina Marcial, sobrino del exsíndico del municipio de Acayucan en el estado de Veracruz, Dagoberto Marcial Domínguez, fue localizado decapitado, con impactos de bala y en estado de descomposición, muy al estilo del modus operandi del narcotráfico. Al joven lo encontraron dentro de una bolsa en la cajuela de su propio automóvil que fue abandonado en un camino muy cerca de la carretera estatal que conecta a Acayucan y Congregación Hidalgo. El hallazgo fue hecho por campesinos que se dirigían a sus parcelas, quienes al detectar el cuerpo llamaron a las au-
Cristian Gabriel Molina Marcial, sobrino del exsíndico del municipio de Acayucan en el estado de Veracruz. toridades. Elementos de la Policía Naval se apersonaron al lugar ubicado muy cerca de una base de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y tras verificar la información sobre que en el lugar estaban los restos del joven de 23 años, dieron aviso a las autoridades ministeriales.
Familiares, amigos y el exfuncionario municipal se presentaron en el sitio e identificaron el cuerpo de Cristian Gabriel, quien había desaparecido desde el pasado jueves. La Fiscalía del estado a través de la Policía Ministerial inició la carpeta de investigación correspondiente a fin de establecer el móvil del homicidio. Según medios locales, en julio del 2015 el joven fue detenido por autoridades frente a un centro comercial en posesión de un arma de fuego. No se dieron a conocer las líneas de investigación de este homicidio, pero a juzgar por la forma tan cruel de que lo mataron no se descarta que el crimen organizado esté detrás del asesinato.
INVITACIÓN A MISA Su Madre: Celia Ponce, Sus Hijas: Maite Y Sheyla Ponce Sus Hermamanos: Tito Pinto Ponce, Diana, Andreina, Kerly, Anggie Ponce, Sus Cuñados Jazmin Quiñonez, Luis Bravo Y Jose Manuel, Sobrinos Amigos Y De Mas Familiares De Quien En Vida Fue Sr:
Carlos Alberto Ponce Cedeño Al recordar el SEGUNDO AÑO de su sensible fallecimiento, invitan a la santa misa que se oficiará en la Iglesia del Prado a las 18h00, el dia de hoy Martes 25 de junio del presente año Por la asistencia a este acto de fe cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.
Manta, 25 de Junio de 2019
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 25 de Junio 2019
HOMBRE MUERE TRAS SER ATROPELLADO POR VEHÍCULO Cuenca, EM
Abraham de Jesús Gualán Aguilar, de 24 años, murió la mañana de ayer
Abraham de Jesús Gualán Aguilar, de 24 años, murió la mañana de ayer, 23 de junio de 2019, al ser atropellado por un vehículo, en la vía Loja – Cenca, a la altura del sector Shalshi de la parroquia San Lucas. Fueron personas que pasaban por el sector, quienes vieron al joven tendido en la calzada, ya sin vida, por lo que rá-
pidamente llamaron al 911 para solicitar ayuda. Personal del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito #SIAT de la Policía Nacional se hizo presente en el lugar para el levantamiento del cadáver. No se conocen las causas de este hecho, así mismo se informó que el conductor del vehículo tras el accidente se dio al a fuga por lo que no pudo ser identificado.
I
Problemas sentimentales
SE COLGÓ DE UNA VIGA DE SU CUARTO Rocafuerte, EM Un lamentable incidente se registró la mañana del domingo, 23 de junio, y golpeó fuertemente a la familia de José Luis Vélez, de 26 años de edad, quien decidió quitarse la vida colgándose con una soga de una de las vigas de su habitación. El hecho se produjo cerca de las 05h00, en la casa ubicada en el sitio Paquisha del cantón Rocafuerte, en la provincia de Manabí. No se tienen mayores detalles de cuáles habrían sido las causas del suicidio, sin embargo allegados dieron a conocer que el joven habría tomado la fatal determinación por problemas sentimentales con su pareja. Agregaron también que en otras dos ocasiones ya habría intentado quitarse la vida cortándose las venas y tomando veneno. El hecho fue alertado a las autoridades para el inicio de las indagaciones.
José Luis Vélez
I
Manta, Martes 25 de Junio 2019
CRONICA
EL MERCURIO
23
PI
Mientras barco se hundía
RESCATAN A OCHO PESCADORES Puerto López, EM
Personas del sector informaron de lo ocurrido a los organismos de socorro
En la Portoviejo- Pachinche
HERIDO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Portoviejo, EM
Una persona herida es el resultado de un accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer lunes, 24 de junio, en el cantón Portoviejo. Una motocicleta que se desplazaba por el sector de la planta de tratamiento de agua Cuatro Esquinas, impactó contra un taxi, llevando la peor parte el conductor de la moto. Personas del sector informaron de lo ocurrido a los organismos de socorro quienes acudieron al lugar para brindar la asistencia correspondiente. Agentes de tránsito también llegaron para el inicio de las investigaciones. Hasta ahora no se ha informado cuáles fueron las circunstancias, causas y responsables del accidente. El herido fue llevado a un centro asistencial.
Ocho personas fueron rescatadas de una embarcación que empezaba a sumergirse frente a las costas Puerto López (Manabí), la mañana de ayer domingo. El llamado de emergencia fue reportado al ECU-911 de Portoviejo. El reporte indicó que el incidente con el navío en que se movilizaban 8 pescadores tuvo inconvenientes frente a la playa Los Tablados en Puerto Cayo. Cuando la nave comenzó a sumergirse los pescadores fueron rescatados por personas que se movilizaban en otra embarcación. «Al llegar al sitio fue-
ron examinados por el personal médico, y solo dos de ellos presentaban alteración de conciencia y primera etapa de ahogamiento», refirió el ECU-911. Agregó que los afectados fueron trasladados
hacia el Centro de Salud de Puerto López, allí personal del Ministerio de Salud informó que los pacientes estaban en condiciones estables. En las labores de socorro participaron unidades de Rescate del
Cuerpo de Bomberos, ambulancia del Ministerio de Salud Pública y una lancha de las Fuerzas Armadas, para brindar atención ante esta emergencia. (El Universo).
Porque su mujer se negó a regresar
ABUSÓ SEXUALMENTE DE SU CUÑADA Guayaquil, EM Con una actitud calmada y ‘suelto de huesos’, Luis confesó el abuso que cometió contra su cuñada, una chica de 14 años. ¿La razón? Según contó, una pelea con su cónyuge con la que llevaba separado más de 20 días. “Lo hice para alejarme de mi mujer, yo mismo me fui a entregar a la PJ (Policía Judicial)”, explicó el hombre. Sin embargo dijo estar arrepentido de lo que hizo. El hecho ocurrió en el domicilio donde Lisbeth (nombre protegido), ex de Luis, habita con su ñaña y la hija de tres años que tiene con Luis, en una cooperativa de vivienda ubicada al noroeste de Guayaquil. “Me metí al baño y solamente la manoseé, no la violé”, precisó el sujeto. En ese momento su ex estaba trabajando y no se encontraba en la casa. La muchacha llamó a Lisbeth para comentarle lo que había pasado. Al enterarse de todo, la mujer regresó apurada a su casa para ver cómo estaba la menor. Esto mientras Luis refirió haber salido de allí hacia la Policía Judicial para que lo detengan los uniformados. El sargento de policía Luis Vinces, uno de los agentes policiales que acudió al predio para conocer el caso, informó que Vera empezó a darles direcciones a través del teléfono de Lisbeth, indicando
“Me metí al baño y solamente la manoseé, no la violé”, precisó el sujeto
dónde se encontraba, pero al llegar los gendarmes a esos sitios, él no estaba. Finalmente, tras la búsqueda policial, lo hallaron en la PJ donde él refirió que estaría. Luis fue detenido y luego de su traslado a la Fiscalía de Flagrancia, adjunta al cuartel modelo de policía, quedó con prisión preventiva. Se le incautó un cuchillo que habría usado para intimidar a la joven. “No hay ninguna razón que justifique lo que él hizo. Pueden haber pasado miles de cosas pero no es excusa para que haya hecho daño a una niña”, comentó exaltada Lisbeth. Ella mencionó que Luis, en los nueve años que vivieron juntos, en una ocasión la agredió. Y que su hermana le comentó que no era la primera vez que él la tocaba. (Extra).
Manta, Martes 25 de Junio 2019
30
CENTAVOS Pide que le corten manos y pies
“NO SOPORTO EL DOLOR, NO PUEDO DORMIR”
Débora Andalucía Pág. 21
MODELO
Ecuador sigue fracasando en la Copa América Ecuagol En el cierre del grupo C de la Copa América, Ecuador selló su primer fracaso en la era del ‘Bolillo’ Gómez tras no poder derrotar a un equipo Sub 23 de Japón en el Estadio Mineirao donde igualaron 1-1 y ambos equipos quedaron eliminados de la competición. Como fue reiterativo en esta copa el cuadro rival se puso por delante tras un error de Alexander Domínguez, que fue aprovechado por Nakajima para rematar ya sin portero y tras la revisión
del VAR por un posible fuera de juego, el juez central decretó el tanto para los nipones. El tanto japonés hizo reaccionar a Ecuador que salió a buscar el tanto de la igualdad, consiguiendo opciones claras gracias a errores rivales y no por elaboración propia. Sin embargo, un centro llovido al área fue controlado por Arturo Mina, para un posterior remate de Robert Arboleda que aflojó el portero y al rebote llegó Ángel Mena, para el 1-1. Con este resultado Ecuador y
Japón quedaron eliminados de la Copa América y de manera milagrosa Paraguay clasificó como mejor tercero solo con 2 puntos. La ‘Tri’ se despide con solo un punto mientras los asiáticos se quedaron con dos, pero con -4 en goles de diferencia.
0996793554