MARTES 26 MAYO 2020

Page 1

8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

D

ANTONIO VALENCIA RECUERDA SU ÚLTIMO TÍTULO CON EL MANCHESTER UNITED Ecuagol

Antonio Valencia, con el trofeo de la UEFA Europa League, al haber logrado el título con el Manchester United.

Hace tres años el Manchester United alzaba su último título, esto la UEFA Europa League que le ganaron al Ajax, de igual forma este trofeo era el último que conseguía el lateral ecuatoriano Antonio Valencia con los ‘red devils’. El club mediante sus redes sociales lo recordó, al igual que el ahora defensor de Liga de Quito.

El Manchester United, campeón de la UEFA Europa League en el 2017, con Antonio Valencia.

EL MANCHESTER UNITED, CAMPEÓN DE LA UEFA EUROPA LEAGUE EN EL 2017, CON ANTONIO VALENCIA DE CLUB EN MÉXICO Ecuagol

José Angulo, prefiere al Xolos que al Barcelona SC

Hace unos días trascendió que José Angulo estaba en planes de Barcelona SC para cuando cumpla su sanción por dopaje, esto mientras el delantero ecuatoriano entrena aún con el Xolos de Tijuana, ante la duda de su futuro el ex IDV reveló en dónde quisiera

jugar. “Hay una ventaja porque gracias a ellos sigo aquí. Si debo escoger, escojo Xolos porque gracias a ellos no me tiré al abandono, BSC también me ha gustado, pero si me ponen a escoger de los dos me quedo acá en México”, dijo Angulo en charlas con Roberto Bonafont.

JOSÉ FRANCISCO CEVALLOS OPINÓ SOBRE TEMA PREMIOS EN LA SELECCIÓN Ecuagol Uno de los temas que generó debate en la semana fueron las declaraciones de Segundo Castillo sobre los premios por clasificar al Mundial 2014 que terminó afectando la parte interna del grupo. José Francisco Cevallos, histórico arquero de la ‘Tri’ dio su postura. “Eso se definía

desde el principio, vale aclarar que igual uno va con la ilusión de lo que representa ir a la Selección, pero obvio te interesa ganar un dinero extra, no hay que caer en demagogia. Pero siempre estaba aclarado desde el principio, esto toca por victoria de local y por victoria de visitante”, dijo Cevallos en charlas con Radio I99.

José Francisco Cevallos, fue arquero de Liga de Quito, Barcelona y la selección ecuatoriana de fútbol.


Manta, Martes 26 de Mayo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.225 16 Páginas

30

CENTAVOS

EXPLOSIVAS PROTESTAS EN CONTRA DEL GOBIERNO

Pág. 2

Un grupo de manifestantes salió este lunes a las calles del país, para protestar contra los recortes anunciados la semana pasada por el presidente, Lenín Moreno. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Ecuador anunció en las redes sociales el inicio de las movilizaciones y convocó a los trabajadores y al pueblo. El reintegro de compañeros despedidos, garantías en el presupuesto educativo o el fortalecimiento de la seguridad social son algunos de los reclamos de los manifestantes.

INFORME DE MORENO PROVOCÓ REACCIONES. Pág. 6

Pág. 7

Pág. 3

URGEN TRABAJOS EN ARREGLOS DE CALLES.

VACUNAS EN OTOÑO.


I PROTESTAS CONTRA LOS RECORTES ANUNCIADOS POR EL GOBIERNO DE LENÍN MORENO 2

LOCAL

EL MERCURIO

La manifestación fue organizada por la Central Unitaria de Trabajadores y se pidió la salida del presidente ecuatoriano.

Un grupo de manifestantes salió este lunes a las calles de Guayaquil, Ecuador, para protestar contra los recortes anunciados la semana pasada por el pre-

sidente, Lenín Moreno. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) del Ecuador anunció en las redes sociales el inicio de las movilizaciones y con-

vocó a los trabajadores y al pueblo. El reintegro de compañeros despedidos, garantías en el presupuesto educativo o el fortalecimiento de la seguridad

social son algunos de los reclamos de los manifestantes. “No nos vamos a enfrentar a la Policía porque esa no es nuestra línea. Pero, sí, demostrarles que a día de hoy la CUT, los trabajadores, los maestros, los campesinos y todo el pueblo ecuatoriano está más firme que nunca defendiendo su derechos”, exclamó Richard Gómez, presidente de la CUT, durante la protesta. Gómez aseveró que no por el problema sanitario van a dejar de reclamar sus derechos. Durante la manifestación también se exigió la dimisión de la mi-

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

nistra de Educación, Monserrat Creamer, y también se pidió la salida del mandatario al grito de: “¡Fuera Lenín!”. En medio de la situación por la que atraviesa el país, el pasado martes, el presidente anunció nuevos recortes, que incluyen la eliminación de empresas públicas, fusión de ministerios, liquidación de la aerolínea estatal Tame, ahorro de 980 millones de dólares en “masa salarial” (no especificó si se trata de despidos), entre otras acciones. demás, ratificó la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la Cri-

sis Sanitaria derivada del Covid-19, aprobada el pasado viernes 15 de mayo en la Asamblea Nacional (Parlamento) del país, que flexibiliza las condiciones laborales y que ha provocado protestas antigubernamentales. Según el diario Expreso, durante la protesta de este lunes los manifestantes aseveraron que interpondrán acciones de protección ante la Corte Constitucional cuando se publique la citada ley. “Vamos a presentar acciones constitucionales para tratar de bajarnos esa ley”, aseguró el representante de la CUT.

BOLÍVAR PASARÁ AL SEMÁFORO AMARILLO

El Comité de Operaciones Emergentes (COE) del cantón Bolívar presidido por el alcalde Walther Cevallos Pinargote, se reunió con los integrantes para analizar el comportamiento de los ciudadanos durante estas últimas semanas y el informe de la Mesa técnica de Salud. Luego de un amplio análisis se llegó a un consenso y de manera unánime los Miembros del COE cantonal resolvieron cambiar la semaforización de rojo al amarillo lo que implica salir del aislamiento

al distanciamiento, informó a través de un boletín de prensa. Esta decisión empezará a regir en el cantón Bolívar a partir del martes 26 de mayo. “Cambiar al amarillo es una gran responsabilidad para todos y si Dios no permite, no tener que regresar al rojo”, mencionó el alcalde. El alcalde Cevallos pide a la ciudadanía empezar el distanciamiento con disciplina, tomando todas las medidas de precaución y responsabilidad solo así

Casos de coronavirus en Ecuador

lograremos reactivar la económica del cantón. El cambio del semáforo de color rojo a amarillo implica que las instituciones públicas y privadas pueden retomar el trabajo presencial con hasta un 50% de su personal. Los locales comerciales y de servicios pueden funcionar con un aforo máximo del 30% de su capacidad. Además, se reduce del toque de queda al horario de 21h00 a 05h00. También, se autoriza el transporte urbano e Inter parroquial con el 30 % de

ocupación por unidad. Los vehículos pueden circular dos días por semana. Los lunes pueden circular con semáforo amarillo los automotores cuyas

placas terminen en 1, 2, 3 y 0; los martes corresponde a los dígitos 4, 5 y 6; el miércoles corresponde a los dígitos 7,8 y 9; el jueves 1, 2, 3 y 0; el viernes

4, 5 y 6; y el sábado podrán circular los vehículos con placas terminadas en 7,8 y 9. El domingo continuará prohibida, la circulación.

Hoy el cantón Bolívar entra a nueva fase.

37.355 CONTAGIADOS Y 3.203 FALLECIDOS

El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE - N), a través del Ministerio de Salud Pública (MSP) informaron sobre la cifra de contagiados en Ecuador, hasta hoy, martes 25 de mayo del 2020. Los contagios suman 37355 y los fallecidos conformados 3203, aunque los fallecidos

probables por el virus subieron a 2026. De los contagiados, son pacientes recuperados 3560, con alta hospitalaria 3946, con alta epidemiológica 171 10497, estables en aislamiento domiciliario 15496, hospitalizados estables 442 y hospitalizados con pronóstico reservado 211.


I

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

En varios sectores de Manta

ASPIRAN SE RETOMEN TRABAJOS EN ARREGLOS DE CALLES

Estado en que se encuentra la vía, misma que quedó paralizada debido a la emergencia sanitaria. Por: Rody Vélez Aveiga de quienes venían cumplien- estos trabajos”, manifestó rodyvel@gmail.com do con dicha tarea, pero se Carlos Mero, habitante del pide al Municipio que en las barrio San Antonio, al refe“Es comprensible que es- siguientes semanas que se rirse a la calle 307, que ha tos dos meses no se ha po- autorice laborar en estas quedado inconclusa. dido trabajar, por seguridad áreas, se incluya retomar El morador dijo que los

trabajos empezaron el dos de enero de este año, y el avance iba a buen ritmo, pero se debió paralizar por la emergencia sanitaria, a causa del covid-19. Hasta la actualidad se ha hecho el cambio de suelo, y se ha colocado la base. Además, los bordillos están en la mayor parte de la mencionada calle. La reconstrucción total dela calle 307 va desde la avenida Interbarrial, hasta la Circunvalación, y quedará como una zona regenerada, por la iluminación y amplitud en sus veredas. Esta arteria que en los últimos años se ha convertido en zona comercial, tiene aproximada-

mente un kilómetro lineal. La inversión es de 931.826, 45. El contratista es el consorcio HyS, y la fiscalización está a cargo del ingeniero Fabián Moreira. Para varios comerciantes que están apostados sobre las avenidas 216 y 217, en el inicio de los trabajos vieron mermadas las ventas, porque no se podía circular, y las personas preferían ir a otros lugares, pero debido a la emergencia, los negocios de alimentos y farmacias, han sido los más concurridos, y volvieron a coger clientela, por lo que esperan que los trabajos retomen pronto, y se culmine, para que haya una movilidad

adecuada, tanto para vehículos, como para peatones. Otro de los pedidos que hacen los moradores de la mencionada calle, es que se corte la maleza que ha crecido en los costados, así como el riego para evitar la polvareda que se levanta con el paso de los vehículos. En días anteriores, en una entrevista a un medio radial de la Capital Manabita, el alcalde Agustín Intriago, dijo que los trabajos en esta calle, y otras obras que se anunciaron en inicio de año, se retomarán una vez que el COE haya autorizado laborar en este tipo de obras.

18 BRIGADAS MÉDICAS REFUERZAN SECTORES AUTOMOTRIZ, MOTOS LA ATENCIÓN EN LOS BARRIOS DE MANTA Y BICICLETAS SE REACTIVARÁN Las brigadas médicas se fortalecen. Con el apoyo y trabajo conjunto de esta Alcaldía Ciudadana, la Prefectura de Manabí y la coordinación zonal del Ministerio de Salud Pública, desde hoy, 18 brigadas médicas recorrerán Manta diariamente. Esta labor, que iniciará en los barrios Santa Lucía y San José de la parroquia Eloy Alfaro, fue anunciada la noche del domingo por el alcalde Agustín Intriago y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando. “Vamos a tener 18 brigadas recorriendo el cantón, 15 van a determinar el estado de las familias y tres más que van a aplicar las pruebas. Esto nos va a permitir tener una fotografía más clara de lo que esta-

mos enfrentando”, enfatizó Intriago. Además, dio a conocer que ahora el resultado de estas pruebas se dará a conocer en máximo dos días debido a que la universidad Eloy Alfaro, Prefectura y otras instituciones hicieron posible que “tengamos un laboratorio PCR en nuestra provincia”. De su parte, el prefecto Leonardo Orlando señaló que esta intervención interinstitucional servirá para contrarrestar el contagio comunitario en el cantón Manta. “Con el despliegue de estas brigadas conjuntas ponemos todo nuestro esfuerzo para tener una búsqueda activa de casos y así tengamos capacidades mejoradas para enfrentar la

Los adultos mayores reciben atención prioritaria.

situación”. La información que se levante en territorio será articulada a través del MSP y se irá subiendo a la plataforma que esta Municipalidad entregó a esta institución. Además, se indicó que se trabaja con un equipo de matemáticos para potenciar este sistema y se pueda tener una mejor georreferenciación de los círculos epidemiológicos. Al finalizar, el alcalde refirió a la importancia de la corresponsabilidad para enfrentar el virus a puertas de la reactivación. “En la institucionalidad pública estamos haciendo lo que nos corresponde, pero necesitamos el apoyo de todos, que cada uno sea responsable”, señaló Intriago.

Plan de acción, descripción y fotografías del área de atención al cliente integran la información que se requiere, para registrar las actividades a reanudar de los sectores automotriz y vehículos de dos ruedas. Los solicitantes (propietarios del comercio) deben llenar el formulario ingresando a https://portalciudadano.manta.gob.ec. Para esto es necesario seleccionar las opciones “servicio en línea”, “trámites” y “plan piloto de reactivación”. Dentro de la inscrip-

ción es obligatorio cargar al sistema el plan de acción, que contiene el resumen de protocolo de bioseguridad que se implementará. Para este último parámetro es indispensable ingresar al repositorio de protocolos (a descargarse en www. manta.gob.ec) para identificar el aplicable a su área. El postulante también tendrá como alternativa la guía de plan de acción, que se encuentra al finalizar el formulario. Esta puede descargarse, firmarse (electrónica o física) y

subirse al sistema municipal, al igual que el acta de compromiso. La autorización o negación de funcionamiento que emite el GAD Manta dependerá del proceso de validación y cumplimiento de normas, que tienen que aplicar los comercios y servicios adicionales de de estos sectores. Este proceso cumple con los lineamientos especificados por el COE Nacional. El objetivo es impulsar la reactivación por sectores de forma progresiva y segura de los comercios del cantón.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

I

Con precios más accesibles, más flexibilidad comercial y medidas sanitarias

LATAM RETOMA OPERACIÓN Durante el check in: * Atención al pasajero Se profundizó la limpieza y desinfección del área de atención al pasajero, incluyendo counters y tótems de autoservicio.

Latam retoma operación con precios más accesibles, más flexibilidad comercial y medidas sanitarias. El grupo LATAM incrementará paulatinamente sus LATAM Airlines Ecuador está trabajando para reioperaciones internacionales y domésticas durante niciar sus vuelos domésticos en junio.en un mundo los meses de junio y julio, sumando nuevos estánda- que nos ha reprendido en muchas ocasiones en el res de flexibilidad, precios más bajos y más medidas pasado y hoy más que nunca, nos llama a reflexionar. sanitarias para los clientes que desean volar. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Tras la drástica reducción de la operación de LATAM Airlines Group y sus filiales, producto del COVID-19, el grupo anuncia un aumento gradual de sus operaciones durante los próximos dos meses. En junio espera pasar de 5% a 9% de su capacidad total previa a la crisis, y en julio alcanzaría un 18%. Asimismo, LATAM sabe que tomar decisiones en este momento de incertidumbre es complejo, por lo que incorporará mayor flexibilidad para la compra y programación de los viajes, tarifas que en promedio pueden ser hasta un 20% más económicas, medidas sanitarias adicionales y asesoría a sus pasajeros para viajar durante la crisis. Durante junio, LATAM Airlines Brasil volará cuatro rutas internacionales: desde São Paulo a Frankfurt, Londres, Madrid y Miami, mientras que, desde Santiago, LATAM Airlines Group, volará a Miami y São Paulo, centro de conexión a través del cual los clientes podrán acceder a estos tres destinos en Europa. Para julio, el grupo espera aumentar a

13 los destinos internacionales. A nivel doméstico, mientras LATAM Airlines Brasil volará 74 rutas, LATAM Airlines Chile llegará a 12 destinos, retomando La Serena, Copiapó, Temuco e Isla de Pascua. Asimismo, la filial de Ecuador está trabajando para reiniciar sus vuelos domésticos en junio y las filiales de Colombia y Perú en julio, todo esto en la medida en que lo permitan las autoridades. “Con estas medidas, el grupo LATAM está respondiendo a las necesidades de conectividad de los países donde opera y adaptando la oferta a los requerimientos de clientes en este complejo escenario”, afirmó Michael Rutter, Vicepresidente Comercial de LATAM Group. Y agregó que “el grupo está aumentando vuelos, destinos y frecuencias y tomando medidas concretas que responden a la nueva realidad económica que enfrentarán los clientes y sus familias, tales como pasajes más accesibles, más flexibles, nuevas medidas sanitarias y un servicio de asistencia a pasajeros durante el viaje.” PRECIOS MÁS ACCESIBLES

En este nuevo entorno económico, el grupo se ha impuesto reducir costos y ser más eficientes, para poder ofrecer pasajes que en un promedio pueden ser hasta un 20% más barato. FLEXIBILIDAD PARA VIAJAR Ante la incertidumbre que genera la crisis sanitaria, los pasajeros tendrán más flexibilidad para comprar pasajes y programar sus viajes, siempre sujeto a las normas locales aplicables. * Hasta el 31 de Julio de 2020, los pasajeros podrán reprogramar voluntariamente sus pasajes en Latam. com antes de la salida de su vuelo. El primer cambio será sin penalidad ni diferencia tarifaria (mismo destino, sujeto a disponibilidad de cabina y vigencia del ticket) y podrán cambiar el destino pagando la diferencia tarifaria si existiera. * Si el pasajero no tiene claridad respecto a la fecha en que quiere viajar, podrá dejar abierto su pasaje por 12 meses, siempre y cuando avise a la aerolínea a través de su sitio web, con al menos 7 días de anticipación. (Sección Mis Viajes de

LATAM.com) * En el caso que un vuelo sea cancelado o reprogramado, los pasajeros podrán reprogramar sus pasajes sin penalidad o diferencia tarifaria (sujeto a la disponibilidad de cabina, mismo destino y vigencia del ticket). En caso de querer cambiar el destino aplicará diferencia tarifaria si existiera. ASISTENCIA PARA SU VIAJE Nueva plataforma en la web de LATAM con información detallada sobre el destino elegido y soluciones de viaje para los pasajeros, quienes también podrán conectarse con terceros proveedores de información sobre los criterios de entrada, salida y reingreso del destino que está visitando que son responsabilidad del pasajero. ESTÁNDARES DE LIMPIEZA DE CATEGORÍA MUNDIAL LATAM Airlines Group y sus filiales han adoptado las mejores prácticas sanitarias del mundo, siguiendo las indicaciones de la OMS y de la industria. En este sentido, algunas medidas son:

* Terminales de autoservicio El grupo LATAM cuenta con terminales de autoservicio en todos los aeropuertos en los que opera, garantizando un servicio autónomo que evita pasar por counters presenciales. * Uso de mascarillas obligatorias Desde el momento de presentación al check in, embarque, durante el vuelo y desembarque, el uso de mascarillas será obligatorio para todos los pasajeros. Esta medida se extiende a tripulación de cabina en todas las fases del vuelo. A bordo: * Sanitización continua * Procedimientos de desinfección proactivos en todas las aeronaves, posterior a cada desembarque de todos los vuelos realizados y en toda la cabina mediante pulverización de amonio cuaternario y limpieza ma-

nual adicional. * Alcohol gel a disposición en todas las aeronaves. * Limpieza de lugares de contacto frecuente para el pasajero (manillas, baños, apoyabrazos, cinturones, pantallas, interruptores de luz y llamado, bolsillos de asientos, ventanas y bandejas) en todas las fases de vuelo. * Filtración de aire Toda la flota del grupo LATAM cuenta con un sistema de recirculación de aire que lo renueva cada 3 minutos gracias a los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air), removiendo el 99.97% de las partículas. * Más espacio a bordo * Embarque que privilegia la distancia social entre pasajeros evitando aglomeraciones. * Bloqueo de baño delantero quedando de uso exclusivo de tripulación, para minimizar el contacto con los pasajeros. * Mantas y cama Todas las mantas, plumones y almohadas son lavadas después de cada vuelo. En el caso de las almohadas, también pueden ser desechadas según el material.

FOTONOTA

Con la finalidad de fortalecer las medidas de prevención contra el Coronavirus, EPAM instaló un lavamanos público con jabón antibacterial en su edificio, ubicado en Tarqui, donde abrió dos ventanillas de recaudación. La intención es que el personal de nuestra empresa y aquellos usuarios que se acercan a cancelar la planilla, de forma voluntaria, puedan lavarse las manos antes y después de ingresar al edificio, señaló nuestro gerente general, Jean Carlos Montesdeoca.


I

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Fundación Pedacito de Cielo

AYUDA SOLIDARIA PARA ALEGRAR A FAMILIAS

Luis Alvarado, hace la entrega de víveres a una mujer de la localidad. Da las gracias, porque desde la cuarentena los días han sido más difíciles. Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Para Gloria Intriago, recibir un kit con alimentos el viernes en la mañana,

fue algo agradable porque en las ultimas semanas sus hijos han padecido por la falta de alimentos, porque su esposo no ha podido trabajar, ya que es un comerciante am-

bulante, y no tiene cómo recorrer vendiendo avena preparada, porque aún no se les ha autorizado. La entrega de kits con alimentos los viene entregando la Fundación

Pedacito de Cielo, presidida por la licenciada Maryuri Moreira, desde que empezó la pandemia, ha realizado múltiples actividades sociales durante los dos meses de emergencia. Junto a los voluntarios de la Fundación, se ha entregado mascarillas a elementos de la Policía Nacional, desayunos, meriendas, que se han repartido por varios sectores de Manta, donde es más notoria la necesidad, de familias que, por el confinamiento, no han podido salir a trabajar, y por ende sus ingresos

han sido nulos. “Dios les bendiga, y les ayude más. Muchas gracias yo les agradezco de corazón, porque no teníamos…”, manifestó Solange Casierra, al momento de recibir un kit con alimentos no perecibles que entregó Luis Alvarado, director de la Fundación Pedacito de Celo, han indicar que durante la emergencia han llegado a cientos de familias de sectores urbanomarginales. Para continuar entregando ayudas, en los próximos días se iniciará la campaña “Fuerzas

Manta, juntos saldremos adelante”, y se hará venta de mascarillas que serán entregadas a amistades y contactos de los integrantes de la fundación, y el dinero que se recaude, será desinado en su totalidad a la solidaridad. Luis Alvarado destaca que esta acción ha dejado huellas en el alma a quienes han recorrido entregando donaciones a los más necesitados, y se lo ha hecho con aportes personales y autogestión de la presidenta de la de la organización solidaria.

Acusan a dos policías

FRUSTRAN ENTREGA DE MASCARILLAS

rodyvel@gmail.com

Lo que iba a ser una acción solidaria en medio de la emergencia sanitaria, con la entrega de mascarillas a los sectores de atención en primera línea en Manta, quedó frustrada porque el ca-

mión en que se transportaba el producto, fue interceptado por dos policías, y luego desapareció la carga, manifestó Alis Estrada, representante de la agrupación que intentó traer las mascarillas. Según detalló Es-

trada, un grupo de voluntarios decidieron traer a Manta 500 cajas de mascarillas desde Tulcán, debido a que en la ciudad es escaso y caro conseguir este material básico para protegerse del coronavirus. Para hacer la compra, su padre

quien es comerciante mayorista de pescado y otro empresario anónimo, hicieron el aporte de cinco mil dólares cada uno. Al tener un contacto (familiar) en Tulcán, decidieron traer desde allá las masacrillas, porque además se las

Alis Estrada, dando a conocer la desaparición de mascarillas, por un falso operativo que hicieron dos policías en Tulcán.

conseguía a menor costo. En la ciudad fronteriza con Colombia, hicieron los tramites respectivos, y una vez que la mercadería estaba embarcada y el camión se aprestaba a salir desde allá, a dos cuadras el conductor fue abordado por dos policías en un vehículo particular, y se llevan la mercadería, aduciendo que era contrabando. El conductor se puso en contacto con los representantes de la mercadería, quienes pensaban que toda la carga en caso de haber alguna duda de la procedencia, debía ser llevada a la delegación de la Aduana, donde deberían cancelar algún rubro que se pudiese haber obviado, pero se llevaron una mala sorpresa, porque al llegar a Aduana, le dijeron que allí no había llegado nada, y es cuando empiezan a

sospechar que se trataría de un robo por parte de los dos uniformados. Las investigaciones iniciaron, y se les dijo por parte de las autoridades policiales, que no había sido autorizado ningún operativo en la zona y día donde se retuvo la mercadería. Al conocer la identidad de los dos uniformados, se conoció que incluso ellos estaban en aislamiento domiciliario por el covid-19, y no estaban de servicio. Estrada menciona que hubo apoyo de la jefatura policial, quienes hicieron un operativo, se encontró parte de la mercadería, pero la gran parte de desapareció, y los agentes policiales no querían entregarla, por lo que fue colocada una denuncia, en contra del Cabo Primero, John Jairo Y. Y, y Jefferson Bladimir G. R.


6

NACIONALES

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

EL MERCURIO

I

INFORME A LA NACIÓN DE MORENO PROVOCÓ VARIAS REACCIONES

El sector productivo rechaza el anuncio sobre el adelanto de impuestos. El informe a la nación provocó varias reacciones, desde el sector productivo rechazan el anuncio del presidente Lenín

Moreno sobre el adelanto de impuestos, mientras el gremio de trabajadores y la sociedad civil recalcan las omisiones y contradic-

ciones del discurso. Luego de la intervención de Moreno, representantes de los gremios de trabajadores y maestros

Roldán:

emitieron el denominado: ‘Verdadero informe a la nación’. El sector productivo rechaza que haya nuevo anticipo de impuestos, otra reacción vino del sector productivo, están en contra del anuncio que el primer mandatario hizo sobre el anticipo de impuestos para empresas y personas que ganen más de 5 mil dólares. La Constitución vigente le da esta facultad al presidente de la República durante la declaratoria de un estado de excepción, el cual fue renovado por el Ejecutivo el pasado 15 de mayo y respaldado

Moreno empezó su cuarto año de gestión en medio de la pandemia, que con más de 36.700 casos, incluidos 3.100 muertos, mantiene a Ecuador entre las naciones latinoamericanas más azotadas. Las autoridades también reportan otros 1.900 fallecidos probables por el virus. El gobernante, quien señaló que desde que se activó la emergencia sanitaria por la pandemia se han “perdido 150.000 empleos”, habló ante el hemiciclo legislativo, casi vacío por la pandemia, como establece la Constitución.

ayer por un dictamen de la Corte Constitucional (CC). Desde la Fundación Ciudadanía y Desarrollo consideran que el presidente quedó en deuda con el tema de la transparencia y lucha contra la corrupción. Lo que rescatan como positivo es que existe una mayor independencia entre las funciones del Estado. Lenín Moreno, al iniciar este domingo su cuarto y último año de mandato, dijo que se enfocará en la salud y el empleo, duramente golpeados por el coronavirus que mantiene al país confinado desde marzo.

GUAYAQUIL PEDIRÁ QUE NO SE REANUDEN

GOBIERNO INSISTIRÁ EN APORTE LAS ACTIVIDADES EN SU AEROPUERTO DE “QUIENES MÁS TIENEN” Luego de que se cono- obligados a tomar drásticas que los que sean positivo En Contacto Directo, el secretario de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, aseguró que el Gobierno de Lenín Moreno insistirá en pedir el aporte de “quienes más tienen” como una opción para paliar la crisis económica que causa la pandemia del coronavirus COVID-19 en Ecuador. El presidente Moreno anunció este domingo 24 de mayo que decretará el adelanto de un porcentaje de sus impuestos a quienes ganan más de $5000 mensuales y a las grandes empresas que no han visto afectados sus ingresos durante la emergencia

sanitaria. Según la Constitución, el presidente de la República está facultado a hacerlo durante la declaratoria de un estado de excepción, el cual fue renovado por el Ejecutivo el pasado 15 de mayo. El primer mandatario anunció esta intención en la última parte de la presentación del informe a la nación, en su tercer año de mandato, este domingo en el pleno de la Asamblea. Moreno aseguró que el dinero recaudado por este adelanto será destinado a proyectos de protección social y al programa crediticio Reactívate Ecuador. Esta sería la alter-

nativa del Gobierno a la eliminación de las contribuciones de empleados y empresas del proyecto de Ley Humanitaria. En la entrevista, Roldán también se refirió al rumor que se esparció en redes sobre que el presidente Moreno estaba delegando sus funciones. Sobre ello la Presidencia, en un comunicado, rechazó “los comentarios infundados y malintencionados en torno a la emisión del Decreto Ejecutivo 1066, que buscan confundir a la ciudadanía. Por mandato constitucional las funciones del Primer Mandatario no son delegables”.

El presidente Moreno anunció que decretará el adelanto de un porcentaje de los impuestos.

ciera que las líneas aéreas comerciales se encuentra listas para reanudar las operaciones internas desde el 1 de junio, tal como lo informó la ministra de gobierno, María Paula Romo, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, expresó que le pidió al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, que no incluya en dicha medida al aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Viteri señaló que reanudar los vuelos internos representa el riesgo de un rebote del coronavirus en la ciudad por lo que el Concejo Cantonal sesionará este lunes y pedirá una reconsideración de la medida al gobierno, ya que trasladarían unas 10 mil personas en el mes entre las provincias. La alcaldesa en su cuenta Twitter informó que: “Si no se acepta el pedido de Guayaquil, nos veremos

medidas de seguridad con todas las personas que lleguen en los vuelos comerciales, las cuales incluyen la realización obligatoria de pruebas rápidas a costo de los pasajeros, requiriendo

cumplan con el aislamiento en un hotel (también a costo del pasajero) por 14 días con vigilancia metropolitana o el retorno inmediato sin salir del aeropuerto a su lugar de origen.

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

RUSIA PODRÍA EMPEZAR LA VACUNACIÓN MASIVA EN OTOÑO

La vacunación masiva contra el coronavirus podría comenzar en Rusia a principios de otoño, según Alexánder Gíntsburg, director del Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología

de N.F. Gamaleya. “Esperamos que la vacunación masiva [contra el covid-19] comience a principios de otoño”, recoge sus palabras la agencia TASS. El especialista recalcó que “toda la pobla-

ción no podrá recibir esta vacuna a la vez”, por lo que el proceso de la vacunación podría extenderse hasta siete o nueve meses. “En el mejor de los casos llevará seis meses”, declaró Gíntsburg.

Según explicó el médico ruso, todos los expertos que participaron en la creación de esta vacuna la han probado voluntariamente en ellos mismos, “constatando su seguridad”. “No solo tenemos los anticuerpos, sino que verificamos la presencia de anticuerpos protectores que neutralizan el virus”, aseguró Gíntsburg. Este lunes Rusia ha registrado 8.946 nuevos casos de infección por covid-19 en 83 de sus regiones, así como otras 92 muertes. De esta forma, los casos positivos detectados en los 85 sujetos administrativos de Rusia desde el inicio del brote ascienden a 353.427.

Varios manifestantes increparon al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, mientras comía un perrito caliente el sábado en Brasilia en plena pandemia del covid-19, según se aprecia en un vídeo difundido por medios locales. En la grabación se escucha cómo la gente lleva a cabo una cacerolada como muestra de rechazo al mandatario brasileño. Algunos gritaron contra su persona improperios tales como “asesino” y “basu-

ra”, que parecieron no incomodar a Bolsonaro, quien se terminó el ‘hot dog’ tranquilamente rodeado de guardaespaldas y periodistas. Las imágenes fueron filmadas cuando el presidente de Brasil estaba comiendo en la calle junto a Luiz Eduardo Ramos, el ministro de la Secretaría de Gobierno. Posteriormente fueron a casa de este último. Una vez más No es la primera vez que Bolsonaro incumple las re-

comendaciones del ministerio de Salud en relación con la actual pandemia. Horas antes salió a saludar a sus seguidores congregados cerca del Palacio de Planalto en Brasilia sin mascarilla ni guantes, abrazando a algunos. Tampoco respetó el distanciamiento necesario para prevenir la posible propagación del coronavirus. El Ejecutivo de Bolsonaro se ha opuesto a decretar una cuarentena a nivel nacional con el objetivo de

no parar más el funcionamiento de la economía. No obstante, algunos gobernadores han tomado medidas de aislamiento, por lo que el presidente los ha calificado de “mierdas”. El covid-19 ya ha dejado 22.666 muertes y más de 360.000 infectados en Brasil. Casi 150.000 personas se han recuperado de manera satisfactoria desde el inicio del brote en la nación, que es la más azotada por la nueva enfermedad en Latinoamérica.

JAPÓN ENTRA EN UN “NUEVO ESTILO DE VIDA”

El gobierno de Japón dio por concluida ayer la alerta sanitaria puesta en vigor hace mes y medio, pero pidió a los nipones que se acostumbren a adoptar “un nuevo estilo de vida” para impedir que la pandemia de coronavirus siga causando estragos. “Vamos a tener que vivir con el coronavirus que está alrededor de nosotros. Si bajamos la guardia, la infección se extenderá muy rápidamente”, afirmó el primer ministro nipón, Shinzo Abe, al anunciar la decisión.

PERÚ ROZA LOS 120.000 CASOS DE COVID-19

Perú está muy próximo a alcanzar los 120.000 casos acumulados de COVID-19 y los 3.500 fallecidos cuando cumple este domingo 70 días de cuarentena, consolidado como el segundo país de Latinoamérica con más contagiados, solo por detrás de Brasil, y el duodécimo del mundo. Las cifras de Perú van acorde al gran número de pruebas que ha realizado a la población, con más de 820.000 muestras entre rápidas y moleculares (PCR) desde que el 6 de marzo se detectó el primero caso.

MÉXICO PERDERÁ UN MILLÓN DE EMPLEOS

La economía mexicana perderá un total de 1 millón de empleos por la crisis del coronavirus, previó este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, al estimar que en mayo la caída será de 400.000 plazas formales. “Yo tengo mi pronóstico de que con el coronavirus se van a perder 1 millón de empleos, ya hablé de que en Estados Unidos se perdieron en abril 20 millones de empleos, guardadas todas las proporciones, pero también quiero decir que nosotros ya tenemos un plan”, expresó en un video en sus redes sociales.

7 12

El proceso podría durar hasta nueve meses, según el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Rusia, Alexánder Gíntsburg.

LLAMAN “ASESINO” Y “BASURA” A BOLSONARO

La actual pandemia ya ha dejado más de 22.600 muertes en Brasil.


D

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Pedro Pablo Perlaza

‘‘ESTAR EN LIGA DE QUITO ES COMO ESTAR EN EL REAL MADRID’’ Diario El Comercio

El lateral de Liga de Quito Pedro Pablo Perlaza afirmó que jugar con el equipo ‘albo’ se compara con jugar en el Real Madrid. Además, explicó que la ‘U’ cuenta con un equipo de profesionales que potencia el trabajo de los futbolistas del plantel. “Para mí, estar en Liga es como si estuviera en el Real Madrid. Con jugadores de buen pie y de alto nivel. Tiene un cuerpo técnico espectacular y compañeros que te dan con-

sejos en el momento indicado”, mencionó el futbolista en declaraciones para el programa digital Sin Censura. El lateral de 29 años aseguró que, de no existir la paralización del torneo, a causa de la pandemia del covid-19, la ‘U’ estaría en los puestos altos de la tabla. “Liga tiene todo. Tienes psicólogos, utileros, personas que están pendientes de ti en todo momento. Somos como una familia”. Para Perlaza, este es el mejor momento de su carrera deportiva,

sobre todo por la gran temporada que hizo en el equipo ‘cetáceo’ y la convocatoria a la Selección ecuatoriana, donde espera tener una nueva oportunidad. “Debuté un poco tarde en el fútbol profesional porque cometí muchos errores. Sin embargo, fui el mejor lateral derecho del año pasado, quedé campeón con Delfín, tuve buenas participaciones en la Copa Libertadores y fui convocado a la Selección. Eso me hizo muy feliz”, analizó el esmeraldeño.

Pedro Pablo Perlaza jugador “Albo” afirmó que jugar con el equipo ‘albo’ se compara con jugar en el Real Madrid.

Jugador del Augsburgo de la Bundesliga

NO RÍA COMO “MARTILLO” JORDI CRUYFF OBSERVÓ SI COMO “YUNQUE” LLORA.

A CARLOS GRUEZO Diario El Comercio

Jordi Cruyff, entrenador de la Selección de Ecuador, sigue activo a la distancia. El estratega holandés está en un proceso de observación de videos de partidos anteriores en los que participaron los ecuatorianos. Hace teletrabajo hasta cuando se pueda volver a los estadios. Así también lo evidenció en sus redes

sociales. Cruyff publicó una fotografía en su cuenta de Instagram de un televisor que mostraba el partido entre el Augsburgo de Carlos Gruezo y el Schalke 04. El jugador tricolor fue titular en el duelo donde su club derrotó 3-0 en condición de visitante. Cruyff trabaja desde su casa, en Barcelona. El entrenador europeo decidió abandonar el país cuando

empezaron a cerrarse las fronteras por culpa de la pandemia del covid-19. Desde entonces ha trabajado en un plan de observación. Según Antonio Cordón, director deportivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el estratega ha dedicado su tiempo a ver fútbol. También ha estado pendiente de algunos jugadores que militan en el extranjero.

Carlos Gruezo jugador del Augsburgo de la Bundesliga fue observado por el DT de Ecuador.

Palco de prensa Lcdo. Julio Bernal Alcívar. ¿Cómo se puede ser FUERTE y SENSIBLE al mismo tiempo? Equivale a pensar que unas veces con sus sentimientos, usted se comporta como MARTILLO golpeando y, otras veces como YUNQUE soportando los golpes. La poetisa CARMEN B. VILLASANTE, aporta un comentario referente a los SENTIMIENTOS: “El hombre razonable, moderado, reflexivo, veces adolece de falta de sensibilidad, aunque su inspiración está presente como en una cuartilla que dice: “Nunca amé…nunca me preocupé, nunca di… nunca compartí… nunca quise…nunca necesité…hasta que tú llegaste a mí”. Solamente pueden unirnos lo buenos sentimientos; el interés

no ha formado jamás amistades estables. Cuando se exagera un sentimiento desaparece la facultad de razonar; justo porque el sentimiento es el origen de todo, pese que las mujeres, generalmente preferimos las emociones a la razón. No se puede meditar sobre algo que no se siente. El joven impulsivo que habla con ardor y cuya sangre corre más rápida por su vena es el opuesto al hombre razonable y moderado”. OSCAR WILDE: “La TERNURA es la PASIÓN en reposo. Un SENTIMENTAL es un hombre que atribuye a todas las cosas un valor absurdo y no conoce el precio fijo de ninguna. Los sentimientos delicados que nos da la vida, yacen entumecidos en la mundana confusión. No confíes en tus sentimientos, porque, sean como

fuesen ahora, muy pronto se habrán cambiado. En el dicho popular y de tertulias existe una contradicción entre PENSAR con el corazón y SENTIR con el cerebro; y, PENSAR con el cerebro y SENTIR con el corazón. ¡Usted tiene la última palabra si apelaciones! El filósofo WAYNE W. DYER, también “mete cuchara” en esta sopa caliente y mezclando el cerebro con el sentimiento, manifiesta: “Premisa mayor: Yo puedo controlar mis sentimientos. Premisa menor: Mis sentimientos provienen de mis pensamientos. Conclusión: Yo puedo controlar mis sentimientos. Eres el responsable de lo que sientes. Sientes lo que piensas y puedes aprender a pensar diferentemente sobre cualquier cosa, si decides hacerlo”.


10

OPINIÓN

EDITORIAL LAS OTRAS REALIDADES El mensaje presidencial recabó las duras condiciones por las que atraviesa el país debido a una suma de factores, enumeradas desde la herencia en quiebra para el ejercicio inicial de gobierno, la pérdida de valor en los precios del petróleo y la pandemia como un golpe determinante. Sin embargo, a decir del informe se acometieron acciones eficientes para sostener al país. Y se dijo más acerca de lo pendiente, de lo que se hará, o sea preservar la salud, asegurar la alimentación, cuidar el empleo y la dolarización. Hoy tenemos un manejo claro y transparente de las finanzas públicas y una lucha frontal contra la corrupción, se sostuvo. En el mismo tono fue el discurso del presidente de la Asamblea Nacional, aseguró que han mejorado en su administración la calidad en la representación política y en la generación de leyes favorables al bienestar de todos. Esas fueron sus realidades resumidas en informes, mientras en la ciudadanía caben otras por vivirlas cotidianamente. Para empezar si de cuidar el empleo, la realidad amontona a desempleados. La corrupción está viva y en impunidad. Los presupuestos para la salud y educación han sido diezmados y como pocas veces hay hambre y pesimismo para con el futuro.

buzón del lector Las desinfecciones programadas en los diferentes mercados municipales de Manta están encaminadas en evitar la propagación del Covid-19. Estas acciones, desarrolladas continuamente, son parte del plan de emergencia que vive el cantón y el país, para prevenir la dispersión del virus. Hasta el momento, son 142 operativos de desinfección que se han realizado durante la etapa de aislamiento, en los mercados Central, Nuevo Tarqui, Los Esteros, Mayorista y Playita Mía. Las fumigaciones por termonebulización y baldeos del área se ejecutan 5 veces por semana en estos centros de abastos que son los lugares de más afluencia durante la emergencia. Héctor Bowen, director municipal de Higiene del GAD Manta, dijo que tres veces por semana se realiza una desinfección interna con hipoclorito de sodio, mientras que en el exterior son dos veces por semana con la termonebulización de amonio cuaternario.

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

O

ARTÍCULO LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS

En días anteriores el Presidente de la República en uso de sus facultades constitucionales y legales, expidió varios Decretos Ejecutivos, en los cuales dispuso la liquidación de ocho empresas públicas y la supresión de dos entidades estatales como parte de la política de austeridad, implementada por el Gobierno ante la situación económica compleja por la emergencia sanitaria por Covid-19, que enfrenta el país. En este aspecto, en los referidos decretos, se estableció que la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP), coordine en el plazo de 180 días, toda vez que sea designado el liquidador, el respectivo proceso de liquidación de dichas instituciones del sector público, aduciendo que estas y otras acciones, permitirán un recorte aproximado de USD 4000 millones del gasto público. Ante estos hechos, la legislación establece un procedimiento que deberá cumplirse como parte de la liquidación de una empresa pública, siempre que exista la justificación correspondiente, esto es, que la misma haya dejado de cumplir los fines u objetivos para los que fue creada o su funcionamiento ya no resulte conveniente desde el punto de vista de la economía nacional o del interés público y siempre que no fuese posible su fusión, el ministerio o institución rectora del área de acción de la empresa pública o la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Descentralizado propondrá al Directorio de la empresa su liquidación o extinción, aplicando para el efecto lo previsto en la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP). En el caso de las empresas públicas creadas por acto normativo (Ordenanza Municipal) de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, para que sea procedente la extinción de una EP, se deberán observar las mismas formalidades establecidas para su creación, debiendo la ordenanza respectiva, fijar la forma y términos de su extinción y liquidación. La responsabilidad durante la liquidación, estará a cargo del o los administradores de

la institución, estando prohibidos de hacer nuevas operaciones relativas al objeto de la entidad. Si lo hicieren serán personal y solidariamente responsables frente a la empresa y a terceros conjuntamente con quienes ordenaren u obtuvieren provecho de tales Abg. Gabriel Velásquez operaciones, sin perjuicio de la Reyes, Mg gabriel128196@ responsabilidad civil y penal a gmail.com que hubiere lugar. Respecto, a lo que tiene que ver con la liquidación de activos y pasivos, es importante señalar que una vez liquidada la empresa pública y cubiertos todos los pasivos, el remanente de activos pasará a propiedad del ministerio o institución rectora del área de acción de la empresa pública o del Gobierno Autónomo Descentralizado, que la hubiere creado. El mejoramiento de la recaudación de una empresa pública, depende de los órganos de dirección y administración de la misma, es por ello, que para evitar el proceso de liquidación, es necesario que la autoridad ejecutiva (Gerente General) presente al Directorio, alternativas financieras, relacionadas con la capacidad asociativa con el sector privado para generar ingresos al presupuesto y estabilizar la rentabilidad financiera, y así poder cumplir con los egresos económicos permanentes. Hay que actuar con responsabilidad institucional y tener criterio al exponer una propuesta, la mala administración de quienes están al frente de las EP, el excesivo gasto corriente, los compromisos políticos y la falta de optimización de los fondos públicos, conllevan a presenciar este lamentable hecho, que hoy en día, está afectando a la estabilidad laboral de los/as servidores públicos de estas empresas y por ende, al futuro de sus familias.


F

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

11

En respuesta por un lado a la escasez de oferta y por el otro para explotar esta oportunidad en tiempos de Coronavirus.

MASCARILLAS

¿La nueva moda implantada? Fuente: Internet Investigación y Edición de Información: Marco Tulio Serrano(EM) El coronavirus cambió el estilo de vida en la mayoría de los países del mundo, obligando a las personas a adoptar nuevos hábitos alimentarios, mejores sistemas de limpieza, nuevas rutinas de trabajo, entre otros efectos. Esta corriente prácticamente ha sometido a muchos a priorizar la seguridad y es por eso que, en cuanto a la indumentaria, las prendas más usuales en la actualidad son las mascarillas, los guantes, algo para cubrir el cabello y más dispositivos de defensa. Dedicados a la industria de la moda, con fines solidarios o simplemente tratando de hallar el lado menos amargo a la crisis, compañías y personas han tenido la iniciativa de crear nuevas prendas de protección, incluso personalizables. Las firmas de moda más lujosas se han llevado el problema a su terreno y lo han convertido en una oportunidad de negocio. Es el caso

de Louis Vuitton, que ha lanzado un modelo de mascarilla de color negro por 85 dólares que incluye grandes dientes blancos en el centro rellenados con el característico logo y diseño monogram de la firma francesa. La página de ventas online NewChic, por

do a esta tendencia con la venta de mascarillas por 190 euros las cuales se encuentran agotadas. Y ocurrió lo mismo con las de Urban Outfiters. Esta marca lanzó al mercado un modelo de mascarilla con la emblemática lengua de los Rolling Stones y en pocos días se agotó. Por su

la logo manía. Las mascarillas sanitarias que provienen de modistas o incluso de ciudadanos, que las confeccionan en sus casas a título personal, buscan levantar los ánimos y aportar un punto de color y originalidad en el accesorio que se ha convertido, de la noche a la mañana, en un

dad en tiempos de Coronavirus. Ante la grandísima demanda, firmas como Urban Outfiters lanzaron ya en febrero creativos diseños de mascarillas faciales, con motivos anime, dibujos de bocas e incluso la emblemática lengua roja de los Rolling Stones. En San

ejemplo, ofrece una serie de gorras o sombreros con una extensión de plástico transparente que cubre el rostro por completo, algo que muchos en la actualidad buscan para evitar contagiarse. La marca italiana Fendi también se ha suma-

parte, la marca Off-White sigue la misma línea con la venta de varios modelos en los que insertan la palabra mask o el logo de la misma a un precio de 70 euros, asimismo, agotadas. A todo color, con emoticonos o incluso siguiendo la tendencia de

esencial en cada casa y establecimiento. A principios de la crisis sanitaria ya se advirtió de un aumento de mascarillas que procedían del mercado no sanitario, en respuesta por un lado a la escasez de oferta y por el otro para explotar esta oportuni-

Francisco, la diseñadora Danielle Baskin creó el modelo N95 Resting Risk Face, una variedad de mascarillas personalizadas que incluyen una fotografía impresa de esa misma parte del rostro. Eso si a precio de oro. En redes sociales

también es posible encontrar diferentes opciones de prendas, quizás poco vistas antes de que la pandemia se instalara en el mundo. Algunas incluso, pese a tratarse de un asunto sumamente serio, no dejan de lado cuidadosos detalles que vuelven a estas prendas atractivas. El gigante de las ventas por internet en Asia, Alibaba, también cuenta en su catálogo con ingeniosas creaciones concebidas en medio de la necesidad de estar seguro y evitar el virus. Las hay para adultos, pero también pensaron en los niños al momento de fabricarlas. La mascarilla es otro artículo indispensable en la actualidad y una exigencia en muchos países, como Ecuador, en donde puedes incluso recibir sanciones por no usarla. Quizás este sea el dispositivo con más opciones y, aunque debe cumplir con ciertos parámetros para realmente ser seguras, compañías y fabricantes han hallado la manera de combinar la seguridad y el estilo, y no, no únicamente por moda.


12

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

Nota de Pesar Los ex compañeros del Banco del Pacífico de las sucursales Manta y Portoviejo; profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

Dr. Julio Cevallos Murillo Cuyo deceso se dio en la ciudad de Manta, el jueves 21 de mayo de 2020. Expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad en especial a nuestras compañeras Valeria y Paola Cevallos Trueba; a su sobrina Truddy Nothbon. Hijas: Andrea Cevallos Trueba; Juliana Cevallos Mejía; Nohema Cevallos Chávez; Gina Cevallos Chávez y demás familiares. Que Dios les colme de sabiduría, fortaleza y resignación.

Paz en su tumba. Los compañeros Abel Uscocovich Agustín Casanova Alberto Menoscal Ayón Alejandro Vásquez Alex Vinueza Echeverría Alexandra Alcívar Cedeño Alexandra Cevallos Alexandra Roca Baida Alexia Jácome Alfonso Castro Alicia Santos Azúa Ana Lucía Valencia Ana Rosa Drouet Salcedo Ana Vera Cobeña Ana Vera Palacios Ana Vera Palma Ángel Palma Angélica Espinoza Anita Rivera Solórzano Annabel Salgado Urdanigo Antonio Hualpa Bello Arturo Ruíz Audrey Cedeño Auxiliadora Palma Beatriz Cabrera Cantos Bernardita Vargas Bertha Cedeño Ávila Bertha Romero Montero Blanca Avilés Cedeño Brenda Ratti Camila Vélez Escobar Carla Araúz Carlos Barcia Holguín Carlos Campos Carlos Delgado Carlos Ordóñez Rendón Carlos Rivas Carmelina Vilela Carmen Dominguez Carmen Elena Parodi Scippa Carmen Elena Zavala Carmen Guevara Macías Carmen Loor Pisco Carmen Ortíz Catalina Garcés Catalina Pérez Cecilia Azúa Cecilia Carrillo A. Cecilia Villacreses

Ceferino Anchundia César Basurto César Lino Pin César Marchán Charito Guerrero Cinthia Romero Clara Murgueitio Egüez Claudio Flores Clemente Moreira Conchita Álvarez Cornelio Flores Anchundia Daniel Muentes Delia Montero Demetrio Quiroz Diana Díaz Diego Endara Dávila Domingo Alay Edgar Santos Cevallos Edmundo Ávila Eduardo Izaguirre Eloysa Santana Erick Almeida Erika Romero Jaramillo Esnider Reyes Eulalia Sierra Fernando Delgado Flavio Larco Flor María Calero Guevara Francisco Cedeño Frank Velásquez Freddy Figueroa Freddy Moya Freddy Ruiz Freddy Toala Fricson Quiñones Germán Vélez Gerónimo Pinargote Gioconda Cañizares Quinteros Gioconda Delgado Morales Glenda Delgado Glenda Merchán Gloria Chusino Gloria Sanz Gustavo Gonzembach Haydee Delgado Espinal Hugo Vera Irina Acebo Irina Medranda

Isabelín Cantos Jacinto Chávez Jaime Salgado Jaime Triviño Pico Janeth Cevallos Ponce Janeth Gencón Cedeño Janeth Marrasquín Dueñas Janeth Salvador Javier Murillo Macías Jeanine Rodríguez Habze Jeritza Cajas Intriago Jessy Bailón Lourido Jhon Barreiro Johanna Arbito Johnny Gavilanez Bermúdez Jorge Bravo Marín Jorge Delgado Jorge Gómez Jorge Jaramillo Calle Jorge Luis Pinargote Jorge Luis Verduga Zambrano Jorge Luna Jorge Ormaza Vera José Álava José Analuisa José Gómez Holguín José Hualpa Bello José Mendoza José Quiroz Mera José Ramos Juan Alberto Vera Juan Carlos Franco Juanita Dender Moreira Julio Cevallos Cedeño Julio Viteri Karla Burbano de Lara Karla Menéndez Macías Katia Macías Cruzatty Katuska Drouet Salcedo Kenya Muñoz Kira Muñoz Kléver Guerrero Kléver Pico Layla Kuri Cantos Leonardo Álava Leonardo Cárdenas Andrade Leonidas Flores Anchundia

Leonor Yont Jara Lilian Bravo Loor Liliana Ponce Lily Ortíz Flor Lisken Andrade Lorena Bowen Calero Lorena Fernández Lorena González Mora Lorena Jalil Paz Lorena Vera Zambrano Lucía Pérez Luciano Ávila Luis Bravo Luis Cedeño Moreira Luis Chávez Luis Eduardo Franco Palacios Luis Toro Chávez Luis Vega Luisa Saltos Delgado Magaly Intriago Intriago Manuel Anchundia Anchundia Manuel Chávez Palma Marcela Andrade Vélez Marcela Menoscal Cabezas Marcela San Andrés Mendoza Marcelo Villacís Marcia Campuzano Marcos Barcia Marcos Rivera Margoth Paguay María Auxiliadora Roca María Cedeño Macay Maria Cristina Vivanco Maria de Lourdes Nieto María Elena Zurita Ruperti Maria Eugenia Cevallos María Eugenia Molina Astudillo María Eugenia Salas Tapia María Fernanda Cedeño María Fernanda Corral María Fernanda Meneses María Fernanda Montesdeoca María Inés Cevallos María Isabel Cevallos María Isabel Nieto

María Leonor Vargas María Mera Pacheco María Palacios Molina María Proaño Cabrera María Teresa Marchán María Verónica Granja Mariana Navia García Mariana Párraga Roblero Mariana Valdivieso Cedeño Maricela Marriot Marisol Chimbo Zambrano Marlon Alcívar Marlon Mero Macías Marlon Sornoza Martha Chica Moreira Martha Henríquez Vernaza Mega Wu Melva Molina Muñoz Mercedes Espinoza Mercedes García Mercy Iriarte Miguel Ángel Solórzano Z. Miguel Arias Miguel Hinojoza Miguel Macías Miguel Saltos Minín Solórzano Miriam Cedeño Miriam Mero Mónica Castro Mendieta Mónica Gordillo Mónica Intriago Nancy Loor Zavala Nancy Mera Alcívar Narcisa Giler Natasha Mendoza Nelhy Barreiro Néstor Urgilés Norka Nieto Nubia Vera Pamela Cantos Navia Patricia Espinales Patricia Lucio Patricio Guadamud Pedro León Pedro Rivadeneira Pedro Santos

Rafael Bello Acebo Ramón Soledispa Ramón Vera Soledispa Raquel Vélez Raúl de la Torre Flor Raúl Ponce René Mera Chávez Ricardo Quiroz Roberth Alarcón Roberth Molina Roberto López Robin Ramirez Rosa Arias Terán Rubén Castillo Rubén Yépez Arboleda Russell Vera Flores Sandra Borja Sandra Santos Azúa Sarita Sanz Giler Silvia Muentes Sonia de la Cruz Sonia Jairala Habze Soraya Proaño Carbo Stella Menéndez Campos Sugey Trampuz Reyes Susana Cedeño Palma Susana Mendoza Susana Ochoa Cárdenas Tania Game Mendoza Tania Ponce Rivadeneira Tania Solórzano Tanya Andino Chancay Tanya Ponce Salazar Vanessa Jácome Loor Verónica Bravo Verónica Ponce Vicente Godoy Vicente Panchana Víctor Cedeño Víctor Villacreses Buchely Virginia Zea Vásquez Wagner Serrano Werner Bayas Núñez Yasmina Zambrano Zoila Rosa Alarcón Zoraya Ibarra

I


P

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 VENDO TERRENO

- Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00

ODONTOLOGA

Dirección: Avenida 7 y Calle 13

UNIVERSIDAD DE CHILE

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

LOS ASADOS DE LA 108

Tu publicidad Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM

PRÓXIMA ATENCIÓN 5 - 6 Y 7 DE MARZO

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

¡Deliciosamente insuperables!

Aceptamos transferencia bancaria LOS ASADOS PUEDEN SERVIRSE CON MENESTRA ESTAMOS ACEPTANDO DE FREJOL, LENTEJA, ARROZ MORO, PAPAS FRITAS O PEDIDOS DE PATACONES

MARTES A DOMINGO SOLO PARA LLEVAR DESDE LAS 10H00 HASTA 20H00

Números PARA PEDIDOS 0992829793 0967619865 Dir.: Ave. 108 entre calles 117 y 118, a 300 mts del local anterior, diagonal a Lavadora de Auto Carreño - TELÉFONO: 605 - 4012 / 0992829793

Costilla de Chancho Longaniza Chuleta Carne Pescado Pollo Ubre Hamburguesa Seco de Chivo Seco de Pollo Carne Punzada Asado Mixto (3 medias de presa) Mini Parrillada Seco de Lengua Seco de Costilla de Chancho


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

I

PARTICIPACIÓN LUCTUOSA El esposo: Eulogio Nicanor Duràn Reyes, los hijos Luis, Patricia, Elvira, Angélica, Kleber Duràn Avila; sus hijos políticos Margarita Delgado, Edward Wachter, Martin Rosario y Ruth Pico de Duràn, sus nietos Luis Alberto Duràn Delgado, Freddy Junior y Luis Martin Rosario Duràn, Erika Muentes Duràn, Jonathan, Nicole y Janina Duràn Pico, sus bisnietos Anthony, Rosario y demás familiares de quien en vida se llamó Sra.:

VILMA JULIA AVILA CEVALLOS DE DURÁN Tienen el penoso deber de comunicar a sus familiares, amigos y relacionados su sensible fallecimiento, acaecido el día Domingo 24 mayo del 2020 en la ciudad de Manta – Manabí Sus restos mortales fueron trasladados al cementerio General de Manta Por su solidaridad Cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 26 de Mayo del 2020

NOTA LUCTUOSA Ha fallecido en la ciudad de Chone la señora Jacinta Magdalena Andrade Andrade de Rodríguez, enlutando a respetables familias manabitas. Sus hijos, Nelly Remigia, Nancy, Líder, Tito, Rodríguez Andrade, y el respetable juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, Ab. Holger Rodríguez Andrade, muy apreciado amigo de esta casa, a quienes expresamos nuestra solidaridad y honda pena que compartimos en esta hora de dolor. La CORPORACIÓN JURÍDICA CULTURA MANTEÑA (Dr. Víctor Arias Aroca), expresan la condolencia a su esposo Tito Vicente Rodríguez Lara. PAZ EN SU TUMBA, recién abierta de Jacinta Magdalena Andrade Andrade de Rodríguez. Manta, 26 de Mayo del 2020

CORONAVIRUS MATÓ A LA MADRE, PERO NO A SU HIJA RECIÉN NACIDA

Evelin Lavid estaba embarazada y fue diagnosticada con COVID-19. Corría el mes de marzo y el virus no solo golpeaba fuerte al país, también a su vida y la de su bebé en su vientre. Debido a una insuficiencia respiratoria, el embarazo de Evelin fue interrumpido. Su estado clínico era severo, por lo que requería de cuidados intensivos en el Hospital General de Manta. El pasado 26 de marzo, exactamente a las 20:40, recuerda la neonatóloga y pediatra Ibelice Zambrano, se activó el protocolo de emergencia en el que varias manos médicas asistieron de forma valiente, este, el que considera, el primer desafío COVID-19. En medio de ese panorama oscuro y triste, apareció la luz de un ser diminuto. Según los médicos, Evelin

dijo antes de ser intervenida que quería conocer a su bebé. Logró verla y sus últimas palabras antes de partir a otra área fueron: “Cuiden de mi bebé, se llamará Rosita”. La madre falleció días después. De la fragilidad a la vitalidad Rosita nació muy frágil, pesaba 930 gramos, con solo 27 semanas de edad gestacional. Recibió dos dosis de surfactante y permaneció por aproximadamente seis días con ventilación mecánica. Debido a su pequeño cuerpecito requirió ventilación no invasiva por 25 días más. Además, necesitó alimentación entera mínima y nutrición parenteral (vía intravenosa), para alcanzar su aporte proteico. Rosita también fue cuidada por una cardióloga. La recién nacida recibió

dos ciclos de paracetamol y tres transfusiones en dos meses “para superar su anemia de prematuro”. Hace 15 días dejó la sonda orogástrica (que se introduce en la nariz o boca) para recibir alimentación. Ahora lo hace por succión. También le hicieron dos pruebas de isopado para COVID-19. En la primera salió negativo. Se espera el resultado de la segunda. Según los médicos, el estado de la salud de la bebé es estable y su peso ha llegado a los 1.890 gramos. “Desde hace dos meses, en medio de la incertidumbre, del desconcierto y el miedo, tuvimos la oportunidad de entender el milagro de la vida, su lucha, su cambio y también la muerte”, reflexiona con emoción Zambrano. (Extra)


I

Manta, Martes 26 de Mayo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

“Al que madruga ya Dios no le ayuda”

COMERCIANTE DE VERDURAS DENUNCIÓ MALTRATO FÍSICO POR PARTE DE MILITARES Montecristi.-

Los glúteos y el brazo derecho de Ángel Gustavo Mora Mera de 38 años, quedaron marcados por los golpes que presuntamente recibió por parte de militares la madrugada del lunes 25 de mayo del 2020. El hombre es un comerciante de verduras y en el momento del suceso (04h45) se dirigía a su puesto de trabajo. Mora Mera, se contactó con Código Manta y narró lo sucedido

cuando salía de su domicilio, ubicado en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, en la provincia de Manabí “Como es de costumbre todas las madrugadas, salí de mi vivienda en la ciudadela Montalván a trabajar en mi puesto de verduras que está cerca del monumento a la Tejedora. En el trayecto me interceptaron cerca de 10 militares en tres vehículos, también andaban civiles. Me preguntaron dónde iba y les dije a mi labo-

rar” explicó Ángel. El hombre un poco nervioso y asustado continuó con el relato y mencionó que uno de los uniformados le preguntó que si no sabía que estaba en la calle a un horario de toque de queda, que no podía circular. Este aparentemente le respondió que solo iba cerca a su trabajo. “Les supliqué que iba a trabajar, me dijeron que hiciera flexiones de pecho y las hice, luego me golpearon con un tolete que cargaban. Me duele

mucho mis nalgas y los brazos, los golpes fueron muy fuertes” narró el afectado. En sus glúteos y en su brazo derecho se aprecian marcas de los golpes recibidos. Ángel Mora, solo pide que se respete el espacio de las personas que salen a laborar en horas de la madrugada y que no se les maltrate y más aún cuando esta acción es condenada por las leyes de este país, ante el abuso a los derechos de ciudadanos de bien.

DOS MANABITAS MURIERON EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO Juan Alberto Velásquez Sabando, de 29 años, y Juan David Zambrano Macías, de 50, fueron las víctimas mortales de dos accidentes de tránsito registrados en los cantones El Carmen y Chone, ambos pertenecientes a Manabí. Velásquez viajaba en la moto que coli-

sionó con otra que avanzaba en sentido contrario. Ocurrió minutos después de las 19:00 del sábado 23 en el km 4 de la vía El Carmen-La Bramadora. Según investigadores, en cada vehículo se movilizaban dos personas, todas ellas volaron con el impacto.

Pobladores señalaron que el impacto fue tan fuerte que entre una moto y otra había unos 20 metros de distancia. El lugar en el que se registró el accidente es conocido como La Y de los Ocampos, en la vía Palma Sola-Pupusá. Un informe de la Policía Nacional in-

dicó que supuestamente Juan Alberto Velásquez y su acompañante se dirigían a El Carmen y que los otros viajeros se aprestaban a tomar la vía a Palma Sola. Uniformados del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) levantaron el cadáver para su traslado al

centro forense en Santo Domingo. Según habitantes, el hombre era agricultor y vivía en el sitio Los Dichosos, El Carmen. Los heridos fueron llevados al hospital básico del cantón El Carmen. Colisión El accidente en el que murió Juan David Zambrano se produ-

jo a las 16:00 del viernes 22 en la vía Chone – San Pablo. La Policía Nacional señaló que la víctima perdió pista y chocó con un poste eléctrico. Uniformados manifestaron que al llegar a la escena, la motocicleta que conducía la víctima había sido retirada.


Manta, Martes 26 de Mayo 2020

0978774145

MILITARES MALTRATAN A COMERCIANTE Pag. 15

Los glúteos y el brazo derecho de Ángel Gustavo Mora Mera de 38 años, quedaron marcados por los golpes que presuntamente recibió por parte de militares la madrugada del lunes 25 de mayo del 2020. El hombre es un comerciante de verduras y en el momento del suceso (04h45) se dirigía a su puesto de trabajo. Mora Mera, se contactó con Código Manta y narró lo sucedido cuando salía de su domicilio, ubicado en la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi, en la provincia de Manabí.

DENUNCIAN A ZIDANE POR ROMPER LA CUARENTENA Ecuagol España amaneció conmovida por la denuncia pública que recibió el entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, relacionada a una presunta violación de la cuarentena en el estado europeo. Según informó el diario catalán Sport, los vecinos del francés recurrieron a las redes sociales para manifestar que la leyenda del fútbol internacional eludió la Fase 0 de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional al trasladarse hacia su segunda residencia en la capital ibérica. Los argumentos se basan en un supuesto traslado de Zidane hacia su segunda casa, que adquirió hace poco más de un año en Madrid, “algo que estaba prohibido” por el aislamiento dispuesto por las autoridades estatales. Los vecinos dijeron haber visto al director técnico del Merengue, pero ninguno pudo registrar imágenes de su infracción. De comprobarse, la sanción estipulada por el Ministerio del Interior es una multa de 1.500 euros.

ROSÁNGELA ESPINOZA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.