MARTES 26 NOVIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.044 24 Páginas

30

CENTAVOS

De acuerdo a la Fiscalía General del Estado, tanto en la Costa, Sierra, Amazonia y a nivel nacional, las probables causas de muerte más comunes son heridas con armas cortopunzantes.

La “preferida” por los femicidas

Pág. 6

Un 47.2% de feminicidios se realizan con arma blanca. Las armas de fuego ocupan un segundo lugar con 13.1%.

MUERTE

POR ARMA BLANCA Quito – Manta, desde el 28 de Noviembre Pág. 7

LATAM PONE EN MARCHA SU NUEVA RUTA Pág. 5

Pág. 9

Festival de la Burra en Rocafuerte

“RITA”, MEJOR VESTIDA Y MÁS BONITA

Por ‘actos vandálicos’ durante protestas

COLOMBIA EXPULSA 59 VENEZOLANOS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

I

Concejal presenta ordenanza

SÍ VIVIENDA DEBE SER MÁS EFICIENTE Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com Convertir en una empresa eficiente, como objetivo principal de una ordenanza sustitutiva para corregir las anomalías que se han detectado en Sí Vivienda, y poder continuar con la ejecución del proyecto, entregando viviendas de interés social, manifestó la edil María Beatriz Santos. La concejala indica que en la anterior administración liderada por Jorge Zambrano, no se le dio el verdadero rumbo que debió llevar el proyecto habitacional, que es entregar casas a quienes verdaderamente lo necesitan, basándose en lo que dice el COOTAD, sobre entrega de viviendas de interés social, y es lo que Manta necesita, sobre todo después del terremoto que los índices de falta de viviendas incrementaron.

Santos recalca que, la ley permita atender las alianzas estratégicas, y las que se generen de Sí Vivienda, se realice de manera reglamentaria, y de momento no existía eso, y se lo cumplía con parámetros muy generales y no con una respectiva ordenación. Otro aspecto que llama la atención a la concejala, es que en Manta, una ciudad que crece a pasos agigantados, donde siempre hay inversión y, las urbanizaciones privadas día a día crecen en la ciudad, sin embrago en la anterior administración anterior, no se enfocó en que Sí Vivienda implemente más proyectos sobre viviendas económicas, sino que se dedicó a que la empresa contrate la construcción de centros de salud, en otras provincias, y lo grabe de aquello, es que quedó mal en la entrega de dichas construcciones, generando peligro

para Sí Vivienda a que se declare por organismos del Estado, como contratista incumplido, ya que se ha contratado con el SERCOB, Ecuador Estratégico, Miduvi, y hay que quedar bien. PAGO DE DEUDA Días anteriores “estalló” la noticia en que había riesgos en que el Banco del Estado embargara los terrenos donde se desarrolla Sí Vivienda, por una deuda del GAD a dicha entidad estatal, que sumaban Beatriz Santos, concejal de Manta, proponente de la ordenanza sustitutimás de trescientos mil va para corregir las anomalías en Sí Vivienda. dólares, situación que de manera responsable permite liberar los te- SOS hacerlo. Además, hay alesta administración lo- rrenos, permitiendo dar Sobre los inconve- rededor de 200 familias gró pagar, y evitar el jui- las escrituras a más de nientes que se han en- que creyendo en el procio de coactiva, pudién- 921 familias que habi- contrado en la empresa yecto, iban cancelando dose perder e bien de tan en los proyectos y pública Sí Vivienda, hay sus aportes mensuales, ciudadanos que llevan que aún no tienen ese que seguir honrando pero que por uno u otro años viviendo allí. documento, y que a los compromisos de motivo desistieron, ya Se añade que este su vez permite buscar pago, que suman más sea porque el crédito no plan incluye el denomi- aliados estratégicos., de 4 millones de dóla- se les aprobó en las ennado Mi Primer Lote, para seguir construyen- res, donde se incluye a tidades bancarias, y hay Sí Vivienda y Ceibo Re- do viviendas de interés personas que eran pro- que devolverles el dinenacer, que necesitaban social. pietarios del área, pero ro, que suman más de legalizar lo que estaba que al expropiarles no 200 mil dólares que hay hipotecado, con el pago CUMPLIR COMPROMI- se les canceló, y hay que que pagar.

Federico González

DEBE HONRARSE COMPROMISOS

Federico González, propietario de una extensa zona donde se construye Sí Vivienda, pide se honren los compromisos de pago, desde el Municipio.

Para el propietario de un lote de terreno Federico González, a quien no le han cancelado la expropiación, en el año 2010 se expropió por parte del Municipio 357 hectáreas donde él y otras personas tenían predios, y que incluso habían vendido espacios a personas de escasos recursos económicos. Ellos tenían casitas construiditas, pero con la promesa de Sí Vivienda, presentaron cuatro tipos de casas y que le iban a compensar los terrenos que ellos tenían. Además, el área que cada uno de ellos tenía, en su caso le solicitaron el área para instalar el campamento de la constructora del Pacífico, que

fue la encargada de la ejecución de las primeras casas. Hasta ahora han transcurrido 9 años sin que se haya avanzado, ya que el reto era construir 10 mil viviendas, en una ciudad satélite, moderna, todo soterrado, incluido el gas, pero apenas se construyeron 150 casas, con precios elevados, más de lo que se estableció en la ordenanza. Con el pasar de los años y que no se haya cumplido con el pago de las expropiaciones, González manifestó que siete días después de la expropiación se reunieron con el Alcalde de entonces, fueron recibidos en sesión de Concejo, y se adquirieron compromisos, que se les iba a devolver

o reubicar, han agotado todos los esfuerzos, pero hasta el día de hoy le cancelan o dan una solución al problema. Ahora los perjudicados por las expropiaciones tienen esperanzas que el actual alcalde Agustín Intriago, con quien han dialogado, se logre honrar los compromisos adquiridos por anteriores administraciones. Agrega el reclamante, que estos problemas nacieron desde que se creó Sí Vivienda, porque era una empresa que no tenía recursos, solo un fondo común que era el aporte que la gente iba depositando por cuotas, y por eso no pudieron honrar todas esas deudas que habían adquirido.


P

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

I

Hacia las mujeres

NO HAY ESPACIO PARA LA VIOLENCIA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@mail.com

“Con nuestro apoyo damos protección a las mujeres que sufren maltrato intrafamiliar, para aquello pueden acercarse a cualquiera de nuestras unidades a denunciar algún acto de violencia, porque no debe haber espacio para la violencia”, manifestó la Mayor Andrea Capelo.

Ayer mientras se realizaba la caminata por la no violencia contra la mujer, cientos de mujeres y hombres se sumaron a esta manifestación que inició desde la avenida 24 y calle 13, y bajó hasta llegar a la Plaza Cívica, donde se expusieron temas alusivo a este problema, al vual organizaciones locales, nacionales y desde el exterior, hacen fuerzas para que no

haya ningún tipo de maltrato en contra de las mujeres, en todas sus edades y condiciones, se dijo. La uniformada destacó que el trabajo preventivo y de concienciación que se hace, ha permitido que este año las estadísticas hayan bajado en los casos de femicidios. Se hizo un llamado a las mujeres que en ocasiones reciben algún tipo de maltrato, ya sea

Diferentes agrupaciones apoyan las campañas donde se apoya la no violencia. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA, EXTRACTO JUDICIAL CITACION A la señora MARIA GABRIELA ESPINOSA SOLIS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: HENRY JIMMY FLORES CEDEÑO DEMANDADA: MARIA GABRIELA ESPINOSA SOLIS TRÁMITE: Sumario. JUICIO No. 13205-2019-01864 CUANTIA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: el actor solicita en su demanda que, previo al trámite en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial mediante el DIVORCIO que le une a la señora MARIA GABRIELA ESPINOSA SOLIS, JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Ruth Ozaeta Mero. Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, lunes 21 de octubre del 2019, a las 16h07 admite a trámite la demanda de DIVORCIO presentada por el Sr. HENRY JIMMY FLORES CEDEÑO, en contra de la Sra. MARIA GABRIELA ESPINOSA SOLIS, reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 del COGEP, razón por la que, se la admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO establecido en el Art. 332.4 del Código Orgánico General de Procesos. Cítese con copia de la demanda y este auto de sustanciación a la Sra. MARIA GABRIELA ESPINOSA SOLIS, en el lugar que se indica en la demanda; y una vez citada, tiene el término de QUINCE DIAS para contestarla, debiendo cumplir lo determinado en los artículos 151 y siguientes del COGEP, caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía. Transcurrido el término para contestar la demanda, se convocará a la Audiencia Única, diligencia a la que deben acudir las partes personalmente o mediante Procurador Judicial con cláusula especial para transigir, conforme al principio de inmediación previsto en los artículos 75 y 169 de la Constitución de la República del Ecuador, y artículo 86 del Código Orgánico General de Procesos. Tómese nota del anuncio de medios de pruebas y oferta probatoria que serán examinados en la audiencia única, de conformidad con el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos; y, auto de fecha miércoles 20 de noviembre del 2019, a las 11h35 dispuso citar con la demanda y este auto de sustanciación a la demandada Sra. MARIA GABRIELA ESPINOSA SOLIS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de quince días para contestar la demanda [Art. 56 antepenúltimo inciso del COGEP Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 21 de noviembre del 2019 Ab. Grace Mera Delgado Secretaria Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí

Libres y sin miedo, frase conque este grupo de mujeres participó en la caminata de ayer, por la no violencia. al interior del hogar, o en cualquier circunstancia, pueden solicitar a través de las Unidades de Policías Comunitarias, la activación del “botón de seguridad”, para que sea activado en casos de emergencia. “Lo primero que debemos hacer las mujeres en caso de violencia, es romper el silencio, recordar que no estamos solas, que hay muchas personas y organizaciones dispuestas a ayudarnos, es cuestión de denunciar o dar la voz

R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

Al demandado señor: ERWIN ALFREDO ALCIVAR BARRE, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-00574 ACTOR: Abogada DOLORES ELOISA PLUA SEGURA, en su calidad de Procuradora Judicial del BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO: ERWIN ALFREDO ALCIVAR BARRE. DEFENSA TECNICA: Ab. Dolores Eloisa Plua Segura. CUANTÍA: US$.5.300.00 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La poderdante manifiesta en su demanda, que su Representada; Banco del Austro S.A.., suscribió un pagaré a la orden por la suma de US$.5.000.00 con una tasa de interés inicial del 16.06% anual, pagados mediante 18 cuotas mensuales sucesivas por la suma de $.316.17, a partir del 30 de noviembre del 2018 hasta el 30 de abril del 2020, cuotas que se encuentran vencidas e impagas desde el dividendo #2 hasta la numero 5 con un saldo capital adeudado de $.4.770.82, cantidad que no ha sido cancelada pese a los múltiples requerimientos que se han realizado. Con los antecedes expuestos y de conformidad a los Arts. 347, 348, y 349 del Código Orgánico General de Procesos en relación con lo dispuesto en los Arts. 410, 411, 456, 486 y 488 del Código de Comercio, solicita que mediante sentencia declare con lugar la demanda y condene al demandado al pago de los siguientes valores: a).- Al pago del capital adeudado en la suma de $.4.770.82; b).- Al pago de los intereses de mora, interés legal, calculados conforme las resoluciones del Directorio del Banco Central; c).- La comisión al cobro del 1.6% según lo ordena el Art. 456 numeral cuarto del Código de Comercio; d) Las costas judiciales ,entre los que se incluirán los honorarios profesionales y gastos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha jueves 25 de abril del 2019; las 16h44, aceptó la demanda a trámite y concede el TERMINO DE QUINCE DÍAS para que cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones; y en providencia de fecha martes 01 de octubre del 2019; 10h31 ordena citar al señor: ERWIN ALFREDO ALCIVAR BARRE, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarados en rebeldía. Manta, 16 de Octubre del 2019. Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

de alerta para que se actúe, y no seguir siendo víctimas”, opinó Leonela Delgado, una de las participantes de la marcha contra la no violencia, dada ayer en Manta. De su lado “Ana”, nombre protegido, una mujer que por cinco años venía siendo maltratada por su pareja, hasta que con ayuda de organizaciones pudo salir de ese “infierno” como ella llama, y ahora se dedica a ayudar a otras mujeres que están pasando por situaciones similares.

Señala que todo es dar el primer paso, de allí en adelante las cosas se van dando a su favor. La mujer que sufrió maltratos, indica que todo empezó con agresiones verbales en su hogar, estas fueron subiendo de tono, hasta convertirse en humillaciones, hasta que recibió ayuda de una organización, y ahora se siente liberada, pero hay que tener fortaleza, y alejarse de quien le cause daño, aunque el corazón se resista.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR ANTONIO OCHOA CHICA Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No: 13337-2019-01508 Actor (a): Oscar Benito Pico Cedeño Demandado (s): HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR ANTONIO OCHOA CHICA Y POSIBLES INTERESADOS Defensa Técnica: Abg. Veronica Cecilia Delgado Flores Cuantía: US$.2.658.00 Tipo de proceso: Ordinario Acción: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda, que del testimonio de Escritura de Protocolización de Cesión de Derechos Posesorios, demuestra que es propietario con ánimo de señor y dueño por más de diecisiete años, sin la interferencia de nadie, de un lote de terreno ubicado en el barrio 9 de Octubre calles 108 y 109 avenida 111 y callejón público de la parroquia Tarqui de este Cantón Manta, cuyas medidas y linderos, son las siguientes: POR EL FRENTE: Con cinco metros y lindera con callejón público; POR ATRÁS: Con cinco metros y lindera con propiedad de Julio Carrasco; POR EL COSTADO DERECHO: Ocho metros ochenta y seis centímetros y lindera con propiedad del señor Jhon Carrasco; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Ocho metros ochenta y seis centímetros y lindera con propiedad de la señora Estrella N. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts.603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Que solicita que en sentencia, su autoridad conceda previo al trámite de Ley el dominio del bien inmueble descrito en líneas anteriores por el modo de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, una vez que haya protocolizado la misma en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad a lo que establece el Art.2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: miércoles 23 de octubre del 2019; las 08h53; acepta la demanda al trámite y concede el TERMINO DE TREINTA DÍAS para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR CESAR ANTONIO OCHOA CHICA Y POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta (en letra y tamaño visible) de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 y Art.58 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 19 de Noviembre del 2019 Abg. Rocío Mejía Flores SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

Este 28 de noviembre de 2019

5

Festival gastronómico

LATAM INICIA “ALTA CUCHARA” DEJA OPERACIONES A MANTA $20 MIL EN VENTAS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

• LATAM Airlines Ecuador pone en marcha su nueva ruta Quito – Manta – Quito, el 28 de noviembre de 2019, con tres frecuencias semanales y tarifas competitivas. • El Plan Integral de Conectividad de LATAM Airlines aprobado por el Gobierno Nacional, dentro del que se encuentran, también las rutas de Coca y Santa Rosa, representa una inversión de más de $80 millones de dólares y cerca de 300 nuevos empleos directos e indirectos. El próximo 28 de noviembre LATAM Airlines Ecuador realizará su vuelo inaugural de la nueva ruta directa entre las ciudades de Quito y Manta. Esto como parte de la propuesta de conectividad integral para el país, aprobado por el

Manta, EM

En imágenes constan, de izquierda a derecha: Daniel Leng, director ejecutivo de LATAM Airlines Ecuador y Lenin Moreno, presidente constitucional de la República de Ecuador.

Gobierno Nacional, con el impulso del Plan de Incentivos que promueve para el sector. En la etapa inicial contará con tres frecuencias semanales; sin embargo, su incremento estaría sujeto a la demanda. La Aeronave A319 que viajará a la ciudad tiene una capacidad de 144 pasajeros. Los vuelos Quito – Manta – Quito se encuentran disponibles desde

octubre en los diferentes canales: puntos de ventas, Latam.com, agencias de viajes y Contact Center (1 800 000 527 desde Ecuador). La tarifa parte desde los $37 (una vía), sujeta a la cercanía de la fecha a volar y disponibilidad de cupos, siendo parte de la propuesta de competitividad de LATAM Airlines, ante la necesidad del país de tarifas competitivas.

El festival gastronómico “Alta Cuchara” de Manta, desarrollo este domingo en la Plaza Cívica, registró más de 20 mil dólares en ventas. Así lo confirmó la organización del evento, que contó con la participación de 24 locales de comida y con la animación de la reconocida animadora de televisión, Fabiola Véliz. Este festival gastronómico fue el evento con el que se cierra la agenda de fiestas por los 97 años de cantonización de Manta. LOS GANADORES DEL FESTIVAL: Primer puesto: Reconocimiento “Alta Cuchara” a El rincón de Tere por sus platos de guatita, seco de chivo y seco de gallina. Segundo puesto: Reconocimiento “Mejor Plato” a El buen sabor por sus tongas. Tercer puesto: Reconocimiento “Mejor emprendimiento” a Mr Jok por su Rompope. Varios de los ganadores del festival realizado en Manta.

22

-Las tongas fue uno de los platos más solicitados.

El Alcalde Agustín Intriago, disfrutó en familia del Festival “Alta Cuchara”.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

I

Por los femicidas en el Ecuador

MUERTE POR ARMA BLANCA, LA “PREFERIDA” Quito, EM

Daisy Rivera Espinoza era madre de dos niñas de siete y ocho años. Había estado parte de la noche en una reunión familiar y se había retirado ya a descansar a su casa junto a sus pequeñas y a su esposo. La madrugada del pasado 2 de noviembre la joven de 27 años, habitante de un barrio del sur de Quito, entró a formar parte de una horrible estadística. Los gritos de su hija mayor alertaron al sector de Guamaní. “Mató a mi mamá”, decía entre lamentos. En shock y con manchas de sangre sobre su ropa, la pequeña relató que vio lo que ningún niño debería ver: como su padre, Luis Hernán Q., le atestaba varias puñaladas a la altura del cuello a su madre. Daysi quedó tendida en la cama, en medio de su propia sangre, pero no murió de inmediato. Ruth, su hermana, estuvo con ella durante sus últimos segundos de vida. El hombre -que arrojó el cuchillo sobre un tacho de ropa y que salió caminando de su casa como si nada- fue encontrado muerto, colgado de una soga, un día después en Latacunga. Se suicidó mientras la policía lo buscaba por el delito de femicidio. Las historias de Daysi, Evelyn, Tania y Geomayra son solo cuatro de los casos de mujeres fallecidas

por ataques mediante arma blanca. Puñales e incluso cuchillos de cocina son las herramientas con las que sus femicidas ejecutan este delito, tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece que la persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, sea sancionada con pena privativa de libertad de 22 a 26 años. De acuerdo a un boletín criminológico y de estadística delictual sobre femicidios, emitido por la Fiscalía General del Estado, tanto en la Costa, Sierra, Amazonia y a nivel nacional, las probables causas de muerte más comunes son heridas con instrumentos cortopunzantes. Un 47.2%

de feminicidios se realizan con arma blanca. Las armas de fuego ocupan un segundo lugar con 13.1%. El estudio de esta y otras cifras respecto a víctimas y victimarios de femicidios en Ecuador abarca el período desde agosto del 2014 -mes en el que se tipificó el femicidio en el país- hasta mayo del 2019. De acuerdo a esta estadística, otras lesiones fatales con las que se ejecutan femicidios en Ecuador son heridas contusas, precipitaciones, sumersiones, ahorcaduras, quemaduras, intoxicaciones y sofocaciones, en menor porcentaje. El caso de Daysi -aunque por margen de fechas no entra en el informe de la Fiscalía- ejemplifica la estadística: de acuerdo al documento, entre agosto de 2014 y mayo de 2019, se han

registrado 335 femicidios en Ecuador. La mayoría de víctimas fueron jóvenes entre 15 y 34 años, con instrucción básica, trabajadoras del hogar, sin ingresos económicos propios. La mayoría de estas víctimas, como Daysi, tenían hijos y el 83.9% no registraron en la Fiscalía delito de violencia basada en género, es decir, no denunciaron abusos cometidos anteriormente.

Según el estudio, la mayoría de femicidios en Ecuador le ocurren a mujeres solteras, que si no son amas de casa, son estudiantes. En cuanto a distribución espacial, las provincias de Pichincha, Guayas y Manabí concentran el 48.35% de las muertes por esta causa.

La ciudad donde se registra mayor cantidad de víctimas de femicidio es en Quito, con una incidencia alta los fines de semana. En cuanto a los victimarios, este estudio arroja en que en la mayoría de casos tuvieron una relación afectiva con la víctima. Algunas analistas definen esto como “femicidio íntimo”, es decir, cuando es cometido por un hombre con quien la víctima tenía o había tenido una relación o vínculo cercano: pareja o amigo. El análisis explica que los femicidas en Ecuador tienen una instrucción básica y se encuentran entre los 25 y 44 años. El 16.3% de los victimarios se suicidaron luego de haber cometido el femicidio, tal como lo hizo Luis Hernán Q., el esposo de Daysi. Este 25 de Noviembre se recuerda el Día

Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. “La violencia sexual contra las mujeres y las niñas tiene sus raíces en siglos de dominación masculina. No olvidemos que las desigualdades de género que alimentan la cultura de la violación son esencialmente una cuestión de desequilibrio de poder”, dijo António Guterres, Secretario General de la ONU, organización que asume y promueve la jornada desde hace veinte años, pero que ha cobrado más fuerza en los últimos tiempos. A propósito de la fecha, este fin de semana se realizó una masiva marcha en la capital, organizada por el movimiento “Vivas nos queremos”. Diversas organizaciones feministas organizaron una caminata y diferentes actividades en el centro de Guayaquil para la tarde de ayer.


I

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

La cinta de Mejor Silueta fue para la burra Camilita La Extrovertida

EL MERCURIO

PROVINCIAL

Rita la del Barrio representaba a la calle Pichincha de Rocafuerte

7

Floripondia La Pajarita obtuvo el segundo lugar.

Sexto Festival de la Burra

“RITA”, LA MEJOR VESTIDA 2019 Rocafuerte, EM

La noche del sábado 23 de noviembre, en la comunidad de Danzarín de Rocafuerte, se efectuó el Sexto Festival de la Burra Mejor Vestida, en esta ocasión, siete participantes engalanaron la pasarela, quienes con sus coloridos vestuarios robaron cientos de miradas. Se calcula que cerca de 1500 personas se dieron cita a

este festival. Las participantes de este peculiar concurso de belleza fueron: Camilita La Extrovertida, que representaba a la comunidad de San Roque; La Rumberita, que venía desde la provincia del Guayas, y era auspiciada por la pareja Pajaritos del amor, ex participantes del reality A prueba de Amor, de Ecuavisa; Rita la del Barrio, representante de la calle Pichincha, de la cabecera

cantonal de Rocafuerte; Bella Luz Floreciente, era la candidata del cantón Portoviejo, Floripondia La Pajarita, contó con el respaldo de un grupo juvenil del cantón; Celia Cruz, de la comunidad de Danzarín; y Dulcinea, de la Comunidad de Las Flores; según informó Johanna Zambrano, organizadora del Festival. CERTAMEN DE BELLEZA Cómo en cualquier

otro certamen de belleza, este tenía sus reglas. El jurado calificador era seleccionado de entre el público asistente y que no tuviera vínculos con las participantes y sus auspiciantes. Las siete participantes compitieron primero por la cinta de Mejor Silueta, dignidad que se eligió después de la pasarela en trajes de baños. Camilita La Extrovertida fue designada como

la Mejor Silueta de la noche, siendo el premio 25 dólares. En esa ocasión se premió a la burra que resaltará en oreja, muslo, abdomen, brillo del pelaje y postura. El festival continúo con la presentación de la caravana artística del GAD del cantón Rocafuerte, y del grupo Wonder band, mientras las participantes se alistaban para su última pasarela. El momento crucial

había llegado, y cada una de las participantes dejó todo en el escenario para adueñarse del título de La Burra Mejor Vestida 2019. Pero sólo una debía ganar y en esta ocasión fue la burra Rita que conquistó al jurado, además se hizo acreedora a 150 dólares. Además, Floripondia La Pajarita, obtuvo el segundo lugar de esta competencia de trajes, y su premio fue 50 dólares.

Hospital de Bahía en Manabí

En Puerto López

REALIZAN CENSO EXPERIMENTAL INICIARON TRABAJOS Puerto López, EM El censo experimental planeado para el 24 de noviembre registró un avance del 50 por ciento hasta las 13:00, según información emitida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Las operaciones se llevaron en simultáneo en los cantones de Celica (Loja), Cumandá (Chimborazo), Puerto López (Manabí) y Pedro Vicente Maldonado (Pichincha). En el ejercicio, que se realiza un año antes del censo nacional, participaron 2 202 estudiantes de primero y segundo año de bachillerato que partieron desde 19 planteles

educativos, acompañados por maestros y personal técnico del INEC. El censo experimental se ejecuta como medida para evaluar los proce-

dimientos y protocolos que serán necesarios en 2020. El censo en áreas dispersas o rurales se extenderá hasta el 1 de diciembre. (EXPRESO).

Realizan censo experimental en Puerto López.

DE CONSTRUCCIÓN Bahía, EM

Se inició el hincado de los primeros pilotes de los 467 que se instalarán en el proceso constructivo de la cimentación del hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez. La obra se inició el pasado jueves. El pilotaje es ejecutado por el consorcio Bahía, constructora de la obra por un monto cercano a los 25 millones de dólares, de los cuales el Gobierno ya adjudicó el 50 por ciento del anticipo. (I) El Ministerio de Economía y Finanzas, destinó 13.5 millones de dólares como anticipo para el inicio de la construcción

Hincado de los primeros pilotes de los 467 el hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez. de la obra. El nosocomio tendrá consulta externa, hospitalización, centro obstétrico, centro quirúrgico, emergencia, rehabilitación, cuidados intensivos, entre otros. Los USD 13,5 millones entregados como anticipo

corresponden al 50% del costo total de la obra, que es de USD 26,9 millones. Consorcio Bahía será la encargada de ejecutar la obra. El hospital de Bahía de Cáraquez fue afectado en el terremoto del 16 de abril del 2016.


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

I

Comisión contra la corrupción

VALENCIA: “NO ES UN TRABAJO FÁCIL” Primicias, EM El canciller José Valencia cuenta por qué la Comisión de Expertos Internacionales contra la Corrupción en Ecuador no ha podido iniciar sus funciones, después de seis meses. La Asamblea tendrá que aprobar un estatuto para que pueda iniciar las investigaciones. Este 13 de noviembre de 2019 venció el plazo de 180 días para que la Comisión de Expertos Internacionales contra la Corrupción en Ecuador (CEICCE) alcanzara su viabilidad jurídica y diplomática para ejercer funciones. Sin embargo, el Ejecutivo extendió el plazo otros 90 días. El organismo que está a cargo de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) advirtió que sin una claridad sobre sus atribuciones y competencias no continuará con su labor en el país. El proyecto de estatuto para su funcionamiento fue entregado en julio al Ejecutivo. El canciller José Valencia, en diálogo con PRIMICIAS, admite que la constitución de estas comisiones “no es un trabajo fácil”. Y que el sustento normativo es, efectivamente, indispensable para que funcione. Valencia advierte que Ecuador hizo su parte, porque el gobierno aportó USD 1 millón que se depositó en Viena, en la cuenta de

la UNODC. Según Valencia, el Estado intentó ser lo más “expedito” posible para que la Comisión pudiera empezar su trabajo. Por ejemplo, primero les crearon partidas como asesores presidenciales, para que facilitar el flujo de recursos. Pero los expertos internacionales no lo aceptaron porque “eso daría a entender que dependen de la Presidencia”. Otro impasse ocurrió con la infraestructura. El gobierno les ofreció “un espacio de oficinas muy amplio, para trabajar”. Nuevamente, los expertos agradecieron el gesto pero lo declinaron para mantener su independencia, dice el Canciller. El diplomático sostiene que el proceso ha demorado por estas discrepancias, que se deben resolver entre la Organización de Naciones Uunidas (ONU), la Comisión y el gobierno. Pero afirma que, respecto a los fondos, el millón de dólares sigue en Viena y “no se ha tocado un centavo”. Valencia indica que el Gobierno tiene la voluntad política para que el organismo funcione y que el compromiso sigue en pie para que sea autónomo e investigue los casos más importantes de corrupción del país y para que asesore a las instituciones públicas para combatirla. Sin embargo, hay que resolver temas específicos para que

la Comisión pueda trabajar y el funcionario reconoce que esto tomará tiempo. Valencia señala que en la última reunión, a través de videoconferencia, este jueves 21 de noviembre todos los actores analizaron cómo acelerar este proceso. Las relaciones políticas de Ecuador en el continente Para el canciller Valencia un estado representa una amalgama de posiciones políticas, por lo que la ideología no debe ser un eje de la gestión internacional de los países. Así, las relaciones internacionales se tornan más “pragmáticas”. El diplomático cuestiona cuál es la medida en América Latina para denominar a un gobierno como de derecha o de izquierda, conservador o progresista radical. Y considera que también se trata de una mezcla de características que impiden determinar con exactitud a qué parte del espectro pertenece cada gobierno. Sin embargo, el funcionario explica que los enfoques respecto al mundo si evidencian una actitud de los estados. Uno de esos ejemplos es la intención de Ecuador de unirse a la Alianza del Pacífico, considerado el bloque regional con una tendencia más hacia el liberalismo. Hay otro bloque por el que también apuesta el gobierno del pre-

El canciller José Valencia, durante una entrevista con PRIMICIAS, el 22 de noviembre de 2019.

sidente Lenín Moreno, que es el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). Según Valencia, este grupo “nace del fracaso de Unasur”. Pero no considera que la debacle del organismo se pueda explicar solo por temas ideológicos. “Se debió a baches y diferencias de puntos de vista, discrepancias con Venezuela, para ser más concretos”, dice. La disfuncionalidad de Unasur se evidenció con la imposibilidad de elegir a un nuevo Secretario General, durante dos años, lo que impidió que hubiera reuniones y que sus diversos organismos pudieran seguir trabajando, recuerda el Canciller. Por lo que, frente a un tema inviable, los otros países decidieron no “sentarse de brazos cruzados” y buscar un reemplazo para la integración regional, más allá de los

subloques como Mercosur y la Comunidad Andina, para debatir los temas comunes. Finalmente, Valencia se refiere a las denuncias de supuestas infiltraciones extranjeras durante las manifestaciones de octubre, en las que los dedos apuntaron hacia Cuba y Venezuela. Esa es la tesis oficial que el gobierno defiende en los escenarios internacionales. Aunque el diplomático hace un recuento de la violencia y delitos cometidos durante el paro nacional, señala que no puede dar detalles sobre procesos que están en investigaciones fiscales y judiciales. Aunque no haya sentencias aún sí hay indicios, agrega. Pero enfatiza que el discurso de las autoridades no tiene intención de dañar a los ciudadanos de otras nacionalidades.

LA RELACIÓN CON MÉXICO Y LAS PETICIONES ASILO La Secretaría de Relaciones Exteriores de México notificó a Ecuador la solicitud de asilo de las personas y políticos que se refugiaron en su Embajada en Quito, durante las manifestaciones de octubre. Y el Canciller explicó que el gobierno respeta la decisión soberana de los demás países. Ecuador se apegará a los convenios internacionales de los que ambos estados son signatarios. Y, si México les concede el asilo, “tendremos que ver las condiciones de la solicitud de este” y respecto a los salvoconductos “hay un trámite administrativo a seguir, que conduciremos por los canales diplomáticos”, concluye el canciller Valencia.


I

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

BREVES MUNDIALES Física y mental

MÉDICOS PREOCUPADOS POR ASSANGE

REINO UNIDO, AFP.- Más de 60 médicos manifestaron su preocupación por el estado de salud del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, detenido en Londres y sobre quien pesa una amenaza de extradición a Estados Unidos, que lo acusa de espionaje, en una misiva abierta publicada ayer. “Escribimos esta carta abierta, como médicos, para expresar nuestra grave preocupación por el estado de salud física y mental de Julian Assange”, señalaron los expertos en este documento destinado a la ministra de Interior británica, Priti Patel, y a la encargada de esa cuestión en el Partido Laborista (oposición), Diane Abbot.

Presidente de Uruguay

SURGIRÁ DE RECUENTO DE VOTOS

AGENCIAS.- El candidato del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, aventajaba, hasta el cierre de esta edición, en 1,4 puntos al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, con un 95% de escrutinio oficial en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según la web de la Corte Electoral de Uruguay. Con esa cifra escrutada, Lacalle obtenía un 48,1% por un 46,7% para Martínez, de los 2.308.918 votos contados. Entre ambos candidatos habría una diferencia de 32.696 votos, inferior a los 33.695 observados, que serían sometidos a un escrutinio posterior.

Por las protestas según informe

AL MENOS 143 MUERTOS EN IRÁN

Irán-AFP.“Al menos 143” personas murieron en las protestas en Irán, según el último balance publicado este lunes por Amnistía Internacional, que habla de un “ataque espantoso contra la vida humana”, el mismo día que una multitud se manifestó en Teherán, convocada por las autoridades, para denunciar los “disturbios”. El gobierno iraní afirmó la semana pasada que el país volvía a estar en calma tras días de manifestaciones y violencia, que estallaron el 15 de noviembre a raíz del anuncio de un alza del precio de la gasolina.

Colombia expulsa 59 venezolanos por ‘actos vandálicos’ durante protestas.

Por ‘actos vandálicos’ durante protestas

COLOMBIA EXPULSA 59 VENEZOLANOS Bogotá, Colombia AFP La autoridad migratoria de Colombia expulsó ayer lunes a 59 venezolanos acusados de perpetrar “actos vandálicos” durante las protestas de los últimos cuatro días contra el gobierno de Iván Duque. Los extranjeros, a los que se reprocha poner “en riesgo el orden público y la seguridad nacional”, serán entregados a las autoridades venezolanas en una zona fronteriza poco transitada, San Fernando de Atabapo (suroeste), para “dificultarles” el regreso al país, explicó Christian Krüger, director de Migración Colombia. “Si bien es cierto que los extranjeros pueden marchar (...), lo que no pueden hacer es afectar el orden público y generar actos vandálicos poniendo en riesgo los bienes públicos, los bienes privados

y, lo más complicado, la integridad de las personas que están en esas marchas”, agregó en rueda de prensa. Según él, las acciones de estos extranjeros generan “brotes de xenofobia” que “dañan el nombre de aquellos venezolanos que vienen trabajando por un mejor país”. De acuerdo con la autoridad migratoria, desde el comienzo de las protestas el jueves han sido expulsados 61 extranjeros (un peruano y 60 venezolanos) que no podrán volver a Colombia en 10 años. También se impidió el ingreso al país de un chileno y un venezolano que, según “información de inteligencia”, querían “afectar la tranquilidad y seguridad” del país. La policía detuvo a 29 venezolanos que desatendieron los toques de queda decretados en Bogotá y Cali, el

viernes y jueves respectivamente, tras disturbios surgidos durante las protestas contra el gobierno conservador. En vísperas de la multitudinaria protesta del jueves 21 de noviembre, el presidente Iván Duque había advertido que Colombia corría el riesgo de sufrir convulsiones sociales como las que sacudieron a Ecuador, Bolivia y Chile. Antes de la marcha nacional del jueves las autoridades ya habían anunciado la expulsión de otros 24 venezolanos, acusados de querer infiltrar la protesta. El llamado paro nacional del 21 de noviembre reunió a cientos de miles de colombianos que protestaron contra las políticas sociales, económicas y de seguridad de Duque, quien luce debilitado tras poco más de quince meses en el poder. A esa marcha, con-

vocada por sindicatos, estudiantes, indígenas, artistas y fuerzas de la oposición, le han seguido protestas callejeras, que en su mayoría son lideradas por jóvenes que las promueven por redes sociales. Para este lunes hay convocada una “gran marcha”, en la que volverán a participar algunos sindicatos, coincidiendo con la segunda jornada de “diálogo social” llamada por Duque en respuesta a las protestas, las mayores contra un gobierno central en los últimos tiempos. De momento los promotores de las manifestaciones callejeras no han sido invitados directamente a la conversación nacional. El gobierno de Duque secunda a Estados Unidos en el cerco diplomático que pretende forzar la salida de Nicolás Maduro del poder en Venezuela.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

I

Estos síntomas afectan e interfieren de manera muy significativa sobre la vida rutinaria y social en un importante grupo de personas mayores.

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA DEMENCIA SENIL? Fuente: Internet Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La demencia senil no es una enfermedad específica, es la situación que se da cuando el anciano ha perdido las facultades mentales y necesita ayuda o la supervisión de las tareas que realizaba con facilidad anteriormente. La demencia no tiene por qué formar parte del envejecimiento de todas las personas. A medida que va pasando el tiempo el cuerpo de las personas va cambiando al igual que se van notando cambios mentales debido al deterioro, es por esto que el funcionamiento del cerebro no sea el correcto y de ahí que se produzca la demencia senil. Decir que un anciano tiene una demencia senil, es decir que se ha hecho mayor y hay que intentar averiguar con la ayuda de los profesionales, ¿Qué enfermedad es la que está produciendo esta demencia? Demencia senil… ¿qué es? La demencia senil, es una serie de síntomas que se causan por el cambio de las funcionalidades del cerebro y se caracteriza primordial-

mente por el deterioro de la memoria de la persona tanto a corto como a largo plazo. Además también se asocia este trastorno a la pérdida de toma de decisiones y cambios en la personalidad del adulto mayor. Todos estos síntomas afectan e interfieren de una manera muy significativa sobre la vida rutinaria y social de los ancianos, esto hará que las relaciones personales de los mismos ya no sean iguales, dejando de lado sus aficiones o siéndo-

les muy complicado realizar tareas que hacían con normalidad anteriormente. Las enfermedades más comunes de demencia senil son: el Alzheimer y la demencia multi-infarto vascular. Estos dos tipos de enfermedades no son reversibles lo que quiere decir que no tienen cura, poco a poco se van deteriorando partes del cerebro hasta que dejan de funcionar. En general, la demencia senil, aparece en adultos mayores a partir de los 65

años de edad. Síntomas Los síntomas que aparecen en la demencia senil tienen que ver con las funcionalidades del cerebro, entre los más comunes que podemos encontrar, está: Cambio de personalidad o humor. Problemas con el lenguaje. Pérdida de memoria. Problemas en la percepción de tiempo o espacio. Pérdida de las habilidades cognitivas. Además se puede encontrar otra serie de síntomas como pueden ser: El cambio de horario, es decir insomnio de noche y sueño de día. Cansancio habitual frente a actividades que se realizaban con normalidad anteriormente. Indiferencia ante las aficiones o gustos con las que disfrutaban su tiempo libre Dificultades de coordinación motriz, esto les conllevará dificultades en el movimiento. Dependencia para realizar

las tareas rutinarias habituales. Incontinencia urinaria y fecal. Bajada de defensas, esto hará que tengan problemas de infecciones continuas o recurrentes. Causas Exactamente no se sabe con exactitud qué causa la demencia senil. Diferentes estudios realizados indican que es hereditario, ya que anteriormente suelen haber casos en la familia. Si nota estos síntomas en personas en personas cercanas a uno, se debe acudir a un médico especialista para que ayude a tratar a la persona afectada e intentar que la demencia que sufre no vaya a más y se quede paralizada aunque no sea reversible. Una vez detectada la demencia, es importante preocuparse por la persona que la padece e intentar que lleve la última etapa de su vida con una mayor dignidad y que tenga todos los cuidados y ayudas necesarias. Diferencia entre Alzheimer y demencia La palabra “demencia” no se refiere a una condición específica. En realidad, describe un conjunto de síntomas que resultan de un deterioro de la función cerebral. Estos síntomas pueden incluir problemas de pensamiento, razonamiento, aprendizaje, memoria y lenguaje; problemas de conducta y emocionales; y dificultades con las actividades del día a día. La enfermedad del Alzheimer es una de las causas más comunes de la demencia. Alrededor de seis de cada diez casos de demencia son provocados por el Alzheimer. Aunque técnicamente es una «causa» de la demencia, a menudo se refiere al Alzheimer como un «tipo» de demencia.


D

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

11

Entradas gratis a General Norte y Sur

TODOS AL ESTADIO JOCAY A APOYAR AL DELFÍN

El Economista José Delgado, pidió a la empresa pública y privada que ayude a los hinchas del Delfín y del fútbol a que laboren en jornada única el jueves para que el público vaya al estadio. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Fotos: Manuelito Ponce “Todos al estadio Jocay, a apoyar al Delfín”, debe ser la frase hasta

el jueves, por parte no solo de los hinchas del equipo “Cetáceo”, sino de los habitantes de la ciudad de Manta y de la provincia de Manabí, para llenar el escenario

deportivo y respaldar al ídolo del puerto, en su encuentro ante el Independiente del Valle, en el partido de vuelta de los play offs, donde una victoria ante el

campeón de la Copa Sudamericana, le permitirá clasificarse a la semifinal de la LigaPro. Y es que el hincha y aficionado al fútbol, no puede sacar excusa para no ir al estadio, no puede decir no hay plata, están caras las entradas, no, porque el rueda de prensa, ayer el Presidente del Delfín, economista José Delgado, anunció que la directiva del club, ha decidido abrir las puertas de las dos generales, Norte y Sur, para que el público ingrese gratis, mientras que la Tribuna tendrá un precio muy bajo, tres dólares ($ 3) y quienes quieran ir al palco, comprando una camiseta oficial de la final de la Copa Ecuador, que tiene un valor de $ 40, recibe una entrada a Palco, totalmente gratis, así que no hay excusa para el jueves no ir al estadio Jocay Las puertas de acceso al estadio, se

Mesa directiva que presidió la rueda de prensa del Delfín SC, ayer en el hotel Hawái

estarán abriendo a las 12h30 y a pesar de que no se cobra valor alguno en la general, habrá un estricto control en el ingreso de los hinchas al estadio. MÁXIMO ESCALERA, ESTARÁ ANTES Y EN EL ENTRETIEMPO DEL PARTIDO “El mandamás” de América, el cantante ecuatoriano Máximo Escaleras, estará interpretando sus mejores canciones, este jueves en el estadio Jocay, será ante del partido, desde las 14h15 y así mismo en el entretiempo del encuentro entre Delfín e Independiente

del Valle, así lo anunció ayer el economista José Delgado, Presidente del Delfín SE PIDE JORNADA ÚNICA PARA EL JUEVES Ayer en la rueda de prensa el economista José Delgado, solicitó a la empresa pública y privada, que apoyen al Delfín, decretando que el jueves sus empleados m trabajadores y colaboradores, trabajen jornada única, hasta las 15h00, para que permitan que los hinchas del Delfín y del fútbol, puedan asistir al estadio Jocay a apoyar al elenco “ cetáceo”.

El economista José Delgado, con el niño Ángel Ávila, un pequeño hincha del equipo que lloró cuando el Delfín no ganó la Copa Ecuador


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

D

Hoy 14h00 frente a Juventus

EL ATLÉTICO DE MADRID EN BUSCA DE LOS OCTAVOS DE ‘CHAMPIONS’ Diario El Comercio.

Emelec con Barcelona confían en remontar la desventaja en los Play – Off de ida

Que tienen en los ‘playoffs’

BARCELONA Y EMELEC CONFÍAN EN REMONTAR LA DESVENTAJA Diario El Comercio.

El cuerpo técnico de Barcelona, encabezado por Tabaré Silva, está pendiente de la recuperación de su goleador, Fidel Martínez. El atacante tiene prevista una última valoración médica hoy, debido a una contractura muscular. Silva adelantó que decidirá a última hora la presencia de Martínez para el partido de mañana, por la vuelta de los cuartos de final de la LigaPro, ante Aucas. Esa es la única duda del entrenador para recibir a los orientales.

Barcelona está obligado a ganar su partido, debido a que perdieron en la ida por 1-0, en el estadio Gonzalo Pozo. “Tenemos que salir a ganar, no hay otra opción”, dijo el DT uruguayo, que ordenó que los entrenamientos de su equipo se realicen sin presencia de periodistas. En Emelec también mantuvieron las puertas cerradas a los periodistas que cubren los entrenamientos, para que los jugadores se concentren en la revancha ante Macará, programada para este jueves, en el estadio Bellavista. “Tenemos 90 mi-

nutos para remontar este resultado, nada está dicho”, dijo Pedro Quiñónez, sobre las posibilidades que tienen los eléctricos de remontar el marcador en contra de 2-1, del pasado 24 de noviembre en el George Capwell. El DT Ismael Rescalvo, también confía que su club conseguirá clasificarse a las semifinales del torneo. “Si hay un equipo que puede remontar esta serie es Emelec”, dijo el entrenador español, respecto a que sus dirigidos están obligados a ganar con dos goles de ventaja en Ambato.

Que venció a Juárez de Jefferson Intriago

ASISTENCIA DE ENNER VALENCIA EN TRIUNFO DE TIGRES Diario El Universo. Los Tigres vencieron 2-1 a los ‘Bravos’ de Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez en el último partido de la decimonovena jornada y última de la fase regular del torneo Apertura-2019 del fútbol mexicano. Enner Valencia ingresó en el segundo tiempo al minuto 60. El francés André-Pierre Gignac marcó el 1-0 para los felinos al minuto seis con un disparo de volea dentro del área.

El delantero Tricolor fue protagonista en la victoria del Tigres Javier Aquino consiguió el 2-0 al 66 con un remate al filo del área chica, y con el arco abierto, con elaboración de una jugada de Valencia que da un pase de Gignac y finaliza con un pase corto a Aquino. La escuadra juarense

se acercó 2-1 con un penalti cobrado por el paraguayo Darío Lezcano al 90. Los ‘Bravos’ se despidieron del torneo con 18 puntos. Los Tigres, vigentes campeones, acumularon 32 unidades y llegaron a la fase final como terceros de la clasificación. Concluida la fase regular del torneo, las eliminatorias de cuartos de final se jugarán bajo los siguientes emparejamientos: Santos-Monterrey, León-Morelia, Tigres-América, Querétaro-Necaxa.

El Atlético de Madrid visita hoy 14h00 a la Juventus de Turín en busca de tres puntos vitales para la clasificación a octavos de final de la UEFA Champions League y la tranquilidad de un equipo que no acaba de despegar. Un triunfo aseguraría el pase matemático a la siguiente fase de la ‘Champions’ del Atlético, que marcha segundo del grupo D con 7 puntos, a tres de su rival del martes, que lidera la llave. Un empate también podría bastarle al equipo de Diego Simeone si Bayer Leverkusen y Lokomotiv de Moscú, tercero y cuarto respectivamente del grupo, empatados a tres puntos, también hacen tablas en su enfrentamiento. El Atlético de Madrid,

que empató 2-2 con el equipo italiano en el primer partido de la llave en el Metropolitano, llega a Turín sin acabar de encontrar una regularidad en su juego. El Atlético también

está sufriendo en la presente temporada fuera de casa con solo tres victorias en nueve partidos oficiales, con una última derrota en Champions el 6 de noviembre en Leverkusen (2-1).

Otros partidos para hoy por la Champions League 12h55 Lokomotiv vs Bayer Leverkusen 12h55 Galatasaray vs Club Brujas 15h00 Real Madrid vs PSG 15h00 Tottenham vs Olympiacos 15h00 Manchester City vs Shakhtar 15h00 Estrella Roja vs Bayer Múnich 15h00 Atalanta vs Dinamo Zagreb

Atlético de Madrid visita hoy 14h00 a la Juventus por la clasificación a octavos de final de la UEFA Champions League

Con su triunfo ante Alexander Zverev

ROGER FEDERER DELEITÓ A ECUADOR Diario El Comercio. En dos sets, el suizo Roger Federer saldó el encuentro de exhibición ante el alemán Alexander Zverev, en el cierre de la gira por Latinoamérica, que Su Majestad completó en la capital ecuatoriana. En medio de una interacción con el público, Federer y Zverev deleitaron a cerca de 15 000 aficionados que, aunque no llenaron el coliseo Rumiñahui, marcaron un récord de asistencia para un juego de tenis, superando a los nueve mil asistentes del 2011 en la despedida de Nicolás Lapentti, quien jugó ante el estadounidense Pete Sampras.

En una hora y 12 mi- triunfo de Federer que nutos, Federer se que- se fue agradecido por dó con el match. Fue- el cariño y entrega del ron dos sets (6-3 y 6-4), público capitalino. con Zverev, aprovechanEste fue el primer do su potente saque, y evento de esta magniun Federer que bromeó tud en el Ecuador, con con el público, tratando la oferta de Lapentti, de evadir la potencia mentalizador de la lledel alemán. gada de Federer, de teHubo tiempo para ner algo más el próximo todo, para el buen jue- año go de dos de figuras del tenis mundial, pero también para compartir con la gente, tomarse fotos, regalar pelotas y hasta responder a los gritos de damas que expresaron su Más de quince mil personas afecto por los llegaron a Quito a observar al tedos tenistas. Al final fue nista suizo Roger Federer


D

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

PALCO DE PRENSA

VOLANTE DE EMELEC TENDRÍA CHARLOTTE HILTON TODO ACORDADO CON BARCELONA ANDERSEN. SUGIERE ALGUNAS “COSAS BÁSICAS”

1.- “Los vehículos son una maravilla, pero los autobuses, el metro, tranvía o eco vía son una necesidad cotidiana para quienes viven en medianas y, grandes ciudades, así que saber utilizarlos con eficacia Lcdo. Julio es una habilidad indisBernal Alcívar. pensable. Aunque viva en una zona donde el transporte público no sea la regla, saber desplazarse en él puede ser muy útil si sale de viaje, especialmente al extranjero”. 2.- “El espagueti cuenta, y el pollo y el arroz también, pero la pizza congelada no (lo sentimos). Aprender a preparar una comida -desde elegir una receta y comprar los ingredientes hasta cocinar y limpiar todo después- es una destreza básica para toda persona a la que le guste comer (o sea para todo el mundo). No tiene que ser un cocinero experto (chef), ni cocinar nada con más de cinco ingredientes, pero se sorprenderá lo enriquecedor y divertido que puede ser jugar en la cocina. Además, la comida hecha en casa tiene numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, hay que recordarle que debe masticar con la boca cerrada: no debe tomar los alimentos con los dedos, y no debe sorber la comida, particularmente la sopa”. 3.- “Tener un empleo ayuda a decidirlo todo, desde el lugar donde viva y lo que comes hasta lo feliz que se sienta, así que mejor elija uno bueno. El primer paso para conseguir el trabajo de sus sueños es redactar un buen currículo o historial. En Internet puede encontrar muchos sitios que enseñan cómo hacerlo”. 4.- “¿Sabría qué hacer si alguien se desmayara en su alrededor, si su familiar se atragantara con un bocado, o si se torciera un tobillo mientras cumple un paseo? Aprender a dar reanimación cardiovascular y otras técnicas básicas de primeros auxilios entra en la categoría de las destrezas que esperamos no tener que usar nunca. Pero en una emergencia, saber primeros auxilios podría ayudarle a mantener la calma, Salí de un aprieto serio e incluso salvar una vida. Inscríbase en un curso básico de primeros auxilios o si ya conoce las técnicas, ponga al día sus habilidades”.

Ecuagol

Luego de una temporada irregular en el cuadro del Club Sport Emelec el volante ecuatoriano Gabriel Cortez, tendría todo acordado para cambiar de vereda y fichar por Barcelona Sporting Club. Según información publicada por el periodista Gabriel Solórzano, el ofensivo de los azules ya tendría acordada su llegada a los ‘Toreros’ para la temporada 2020. En la actual temporada ‘El Loco’ Cortez, suma únicamente 727 minutos de juego en 14 juegos 8 de titular y 6 al cambio donde sumó 5 goles y 4 asistencias. Gabriel Cortez, jugaría por el Barcelona, el próximo año

“ALFARO ME OFRECIÓ QUE VAYA A BSC PARA SEGUIR UN PROYECTO, PERO LE DIJE QUE NO” Ecuagol El entrenador Jorge Célico dio declaraciones en Mundo Deportivo en donde se refirió al interés de Barcelona Sporting Club en contratarlo como nuevo entrenador. Jorge Célico, le dijo no al Barcelona

Expresó lo siguiente: “Alfaro Moreno me ofreció que vaya a Barcelona SC para seguir un proyecto, le dije que no, me quedo en la FEF”. También habló sobre el momento de la Tri: “Primero dijeron que llegaba Klinsmann y después Pekerman. En la última convocatoria estuvieron muchos jugadores Sub 23”.

ECUADOR EMPATA EN SU DEBUT EN EL SUDAMERICANO SUB 15 Ecuagol

La selección ecuatoriana cosechó un empate 1-1 frente a su similar de Chile en su estreno en el Campeonato Sudamericano Sub 15 de Paraguay, en duelo que se llevó a cabo en el Estadio Arsenio Erico de Asunción. La ‘Rojita’ no tuvo un buen inicio de partido, algo que pagó caro durante la primera etapa, sufriendo la apertura de la cuenta en contra, mediante un gol del delantero Orlando Herrera para la “Tri”. No obstante, los ‘araucanos’ salieron

con todo en el segundo tiempo y lograron rápidamente la paridad, gracias a Bastián Silva

en los 50´, resultado que a la postre terminó siendo definitivo. Ahora, la ‘Tricolor’

medirá a Uruguay, en un duelo a jugarse hoy desde las 20:00 de Ecuador.

La selección ecuatoriana Sub-15, empató en su debut ante Chile, hoy juega frente a Uruguay.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

D

Nuevo entrenador

FABIÁN FRÍAS ASUME EN EL MANTA FC CON LA INTENCIÓN DE SUBIRLE A LA SERIE A Luis Alberto Vera

El argentino Fabián Frías fue presentado ayer en el complejo del club San Juan, como nuevo entrenador del Manta, equipo que milita actualmente en la serie B del fútbol ecuatoriano. Frías llega al conjunto ‘atunero’ con la intención y objetivo de subir a la serie de privilegio, donde está clasificado a los Play – Off, donde las ubicaciones definirán mañana después del partido de Liga de Portoviejo con Orense. El profesor Fabián Frías tiene todo nuestro respaldo, confiamos en su trabajo, sabemos que lograremos el último peldaño que falta para ascender, aseveró el Ab. Roberth Cevallos, dirigentes del club, quien fue el que presentó ayer el nuevo timonel del cuadro “Atunero”. Por su parte el estratega, en su presentación oficial, dijo

que llega con las ganas de aportar con un granito de arena, conozco a varios de los jugadores, que me tocó enfrentarlos cuando dirigía al Gualaceo, mencionó. El nuevo cuerpo técnico del Manta FC estará conformado por el argentino Fabián Frías como DT; Maximiliano Alonso como preparador físico; Anderson Celi, Analista y Carlos “Chino” Pico como preparador de arqueros.

Para apuntar - Juan Pablo Garcés DT encargado del plantel, regresa a la categoría sub.18 Nuevo cuerpo técnico del Manta FC DT. Fabián Frías PF. Maximiliano Alonzo Analista. Anderson Celi P Arquero. Carlos “Chino” Pico

Roberth Cevallos, dirigente del Manta FC cuando presentaba al nuevo DT del “Atunero” Fabián Frías ayer en el complejo San Juan. Fotos cortesía @MantaFutbolClub

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

Fabián Frías nuevo DT del Manta FC para los Play – Off

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Manta FC cuenta con un nuevo entrenador, se trata del argentino Fabián Frías

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

EDITORIAL ¿QUIÉN PROVOCA LA VIOLENCIA? Asomarse a cada escenario latinoamericano en donde las protestas ciudadanas se manifiestan con muertos, heridos y detenidos como resultado a evaluar, nos pone frente a una realidad siempre dispuesta a interpretarse desde los efectos, aunque las causas queden rezagadas. Los destrozos, saqueos e incendios provocados entre las multitudes que protestan, tienen una respuesta contundente desde las fuerzas del orden, las que mediante el llamado uso progresivo de la fuerza, provocan una novedad que se ha vuelto constante, afectar gravemente a los ojos de quienes salen a las calles, hasta perder esos órganos. El monopolio para el uso de la fuerza lo tienen los gobiernos, las protestas o resistencia por parte de la ciudadanía constan en algunas constituciones como un derecho, sin embargo las conclusiones de las jornadas se contraponen desde la versión oficial a la de los representantes de grupos beligerantes. Queda la instancia para los organismos de derechos humanos, con la tarea compleja de evaluar los excesos cometidos y demandar a cualquiera de las partes. Aun así persisten en las narrativas de futuro las versiones distintas, aunque solo el paso de muchos años las concilia como cuando en la Revolución Francesa le cortaron la cabeza al rey.

Buzón del lector Invitación Sres. Diario El Mercurio La Fundación “Señora Manabí”, tiene el grato honor de invitar a su distinguido medio de comunicación a la proclamación y coronación de la Señora Manabí Jessy Cevallos de Bravo y Señora Virreina de Manabí Irina Ormaza de Calderón. DE antemano anticipamos nuestros sinceros agradecimientos Lugar: Salón Umiña del Hotel Oro Verde Fecha: Jueves 28 de noviembre de 2019 Hora: 19h30

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

E

PERSONAL OCASIONAL

l ordenamiento jurídico ecuatoriano determinó desde la aprobación mediante referéndum de la Constitución de la República (2008), que el ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa se realizarán mediante concurso de méritos y oposición, en la forma que determine la Ley, con excepción de las servidoras y servidores públicos de elección popular o de libre nombramiento y remoción. Ante este contexto, se promulgaron normativas para regular el ejercicio pleno del servicio público, como es el caso de la Ley Orgánica del Servicio Público y su Reglamento General de aplicación, para lo cual dichas normas, señalan que para desempeñar un puesto público se requiere de nombramiento o contrato legalmente expedido por la respectiva autoridad nominadora. Una parte de la vinculación del personal de las instituciones del sector público se lleva a efecto con la suscripción de contratos de servicios ocasionales, misma que será autorizada de forma excepcional por la autoridad nominadora, para satisfacer necesidades institucionales no permanentes, previo el informe motivado de la Unidad de Administración del Talento Humano, siempre que exista la partida presupuestaria y disponibilidad de los recursos económicos para este fin. El personal que labora en el servicio público bajo esta modalidad tendrá relación de dependencia y derecho a todos los beneficios económicos contemplados para el personal de nombramiento permanente, con excepción de las indemnizacio-

nes por supresión de puesto o partida o incentivos para jubilación. Es importante destacar, que las servidoras o servidores públicos sujetos a este tipo de contrato no ingresarán a la carrera del servicio público, mientras dure su contrato, pudiendo pre- Abg. Gabriel Velássentarse a un concurso pú- quez Reyes, Mg gabriel128196@ blico de méritos y oposición gmail.com mientras dure su contrato. Cuando la necesidad institucional para contratar al personal ocasional pasa a ser permanente, la Unidad Administrativa de Talento Humano planificará la creación del puesto el cual será ocupado agotando el concurso de méritos y oposición, previo al cumplimiento de los requisitos y procesos legales correspondientes. Adicionalmente, se considerará que las necesidades institucionales pasan a ser permanentes cuando luego de un (01) año de contratación ocasional se mantenga a la misma persona o se contrate a otra, bajo esta modalidad, para suplir la misma necesidad, en la respectiva institución pública. En el caso de la designación y contratación del personal de las empresas públicas por tener establecido un régimen propio y especial, están sujetas a lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas- LOEP. Esta referencia ha sido ratificada mediante sentencia vinculante de la Corte Constitucional y absolución de consultas emitida por la Procuraduría General del Estado.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

F

Llamado también “Pandao”, plato habitual y típico montubio. En la actualidad también de la ciudad.

LA TONGA: …

¡Ancestral, almuerzo del campesino! Marco Tulio Serrano (EM) “Todos los que han probado la comida de esta región, coinciden en que la cocina manabita es una de las más ricas y variadas del país. Es el caso de la tonga, el refrigerio del hombre del campo, reconocida como un plato ancestral, siendo su presentación bastante peculiar y sabrosa. La tradicional tonga no es más que una buena porción de arroz, una presa de gallina criolla y rodajas de maduros, complementado con una salsa de maní, todo esto, envuelta en hoja de plátano”. Algunos historiadores manifiestan que

esta comida ancestral, nació coincidencialmente por una necesidad en la campiña manabita. En ella, se han combinado los saberes indígenas ancestrales y los alimentos tradicionales. Hoy por hoy, se ha convertido en la preferida de muchas personas de la provincia manabita, no solo del campo, sino también de la ciudad. La tonga también se la conoce como “Pandao”, es un plato cotidiano del hombre del campo, el mismo que se lo viene preparando desde tiempos ancestrales. Dándose esta costumbre en todas las zonas del territorio manabita, convirtiéndose así en un verdadero plato típico y muy

tradicional, señaló. Ingredientes Se utiliza arroz, gallina criolla, en ocasiones carne de res, cerdo, pescado o mariscos; algunas variedades de maíz y plátano verde, buena carne, maní y ají de la costa interna e hierbas para sazonar los alimentos.

Con estos se prepara un estofado o seco. a cuyo jugo ya sea de pollo, carne, pescado o mariscos se le agrega salsa líquida de maní. Va acompañado de arroz y plátano maduro. Usualmente se las prepara en cazuelas de barro y en fogón de leña. Preparación de la

tonga En el campo la faena comienza en las primeras horas del día. La mujer, se levanta muy por la mañana (04h00), cuando todavía no ha salido el sol, a preparar el desayuno y por ende la famosa, suculenta y tradicional tonga, llamado refrigerio del hombre del campo. Mientras el hombre desayuna, la mujer prepara el suculento almuerzo para su marido o familiar, muy consistente por cierto, quien saldrá a realizar sus duras faenas diarias en el campo. Reiterando que la tonga, es el verdadero almuerzo del campesino o montubio. En cuanto a su preparación, para que logre tener su característico y exquisito sabor, indica, se la debe guisar dentro de un horno de barro cubierto de madera y el fuego debe ser de leña o carbón. Para el campesino, llevar la tonga le resulta muy cómoda, ya que la puede cargar en una maleta, mochila o en

una funda plástica. Va envuelta en hojas de plátano, lo que sirve para mantener el sabor de lo cocinado, indicó. El secreto del sabor está en las hojas de plátano El alimento cuando ya está listo, cocinado, se lo coloca en hojas de plátano, preferentemente tierno. No se lo puede servir en recipientes de plástico, platos de cerámica, ni tarrinas, porque pierde la sazón. El secreto, según las expertas culinarias, radica que en las hojas de plátano, mantienen el calor y conservan los sabores naturales del pollo, carne o pescado y los aliños que le aplican a la salsa de maní. Recalcando que la tonga o “pandao”, se ha convertido también en el plato requerido para reuniones sociales, familiares, encuentros benéficos, bingos, en dependencias públicas y privadas. También se sirve en diferentes restaurantes de Manabí, concluyó.


I

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

SOCIALES

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

AGRADECIMIENTO DEL DIRECTOR DISTRITAL DE EDUCACIÓN montecristenses y jaramijenses a los alcaldes amigos de la educación como Abg. Agustín Intriago, Washington Arteaga y Simetrio Calderón, por la ayuda que brindan al alcanzar la transformación de las instituciones educativas, a los directivos de los planteles educativos a quien expresa su respeto, admiración por el trabajo responsable que realizan a los funcionarios del Distrito 13D02 “mi reconocimiento y profesionalismo, a los medios de comunicación, al Ing. Carlos Centeno Mero, a la Dra. Monserrate Creamer Gruillém Ministra de Educación, y agradeció a su esposa junto a Gemita, Evelyn Claudia y Suri” indicó. Gráfica en el instante cuando fue entregado el documento con su respectivo nombramiento al Mg. José Burgos. EL pasado 23 de noviembre del 2019, celebró sus siete meses de estar en el cargo como Director Distrital de Educación de Jaramijó-Manta-Montecristi el Mg. José Burgos, quien agradeció a la Mg. Tania Guillém Gómez, por la confianza que depositó en el educador. Al recordar esa fecha agradece también a los compañeros docentes por el respaldo en la gestión que ha realizado, a la ciudadanía en general, a los mantenses,

Un aspecto en el momento que fue presentado ante la comunidad como Director Distrital de Educación de Manta - Montecristi – Jaramijó.

CÁMARA JUNIOR INTERNACIONAL ENTREGÓ RECONOCIMIENTO La Cámara Junior Internacional entregó un reconocimiento al Abg. Marcial Alcívar quien ha ocupado varias dignidades en la Cámara Junior del Ecuador desde hace varios años él ha sido socio de la misma destacándose en sus gestiones, ha sido Presidente de la Cámara, entre otros cargos destacándose y recibiendo en diferentes épocas Reconocimientos por su empuje dedicación y formación de la Cámara Junior, y en días pasados fue entregado un nuevo Reconocimiento por parte de la Cámara Junior Internacional. El Abg. Marcial Alcívar, miembro de la Cámara Junior del Ecuador, recibió un presente de la Presidenta Nacional de la Cámara Junior Internacional.

En la gráfica el Cónsul General de Estados Unidos, el Presidente de la Cámara Americana, con varios de los homenajeados y Verónica Delgado Vargas, Verónica Zambrano, Directoras de la Cámara.

CÁMARA DE COMERCIO ECUATORIANA-AMERICANA CELEBRÓ ANIVERSARIO En días pasados la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana, celebró sus 29 años de creación institucional, en el evento se entregaron Reconocimientos a cuatro destacados ciudadanos de la ciudad. Se contó con la presencia del Sr. Andres K. Sherr, Cónsul General de los Estados Unidos, y del Sr. Nicolás Trujillo Presidente de la Cámara Ecuatoriana Americana de Manabí. Glenda Saltos, a quien se le entregó un reconocimiento acompañada de la conocida Vitaliana Zambrano de Nieto.

BINGO NAVIDEÑO El próximo sábado 7 de diciembre se realizará el Bingo Navideño que organiza el Comité de Damas del Cuerpo de Bomberos de Manta, presidido por la Sra.

Beatriz de Rezabala. Este bingo se realiza todos los años con la finalidad de recaudar fondos y entregar obsequios en el mes de diciembre cuando se

celebra la Navidad, el bingo se realizará en los predios del cuartel central. Se espera que la comunidad asista a este interesante programa social.

Las damas del Comité del Cuerpo de Bomberos de Manta en un acto social.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

emociones. No está acostumbrada a verte así, y es bueno que empiece a estarlo.

Aries Abandona hábitos que te trastornan, como el enojarte por cualquier cosa. Razona las cosas antes de llevarlas al extremo. Relájate y disfruta más la vida. Amor: El romance falta a la cita. Las relaciones estables perdurarán, pero las que sean un tanto endebles quedarán en el camino. Tauro Recobrarás tu brillo y buen humor. Tu carácter sociable te permitirá estar muy solicitado en todos los ámbitos. Buena energía. Amor: Quien

ha ganado tu ardiente corazón ha encontrado un tesoro. Es importante que respetes tu necesidad de intimidad. Géminis Presientes que algo grande va a ocurrir, pero no logras imaginarte cómo se desarrollarán los hechos. Debes estar preparado. Amor: Haz el esfuerzo de abandonar cada tanto tu dulce mundo de pareja y ocuparte un poco de los cambios del mundo familiar. Cáncer Lograrás las cosas

a tu manera, con intransigencia, tal vez de forma drástica. Te sientes totalmente libre para tomar decisiones. Amor: Desenlace de una historia que prometía todo. Pasarás largo tiempo pensando qué hacer para recuperar a tu pareja. Leo Las decisiones importantes debes dejarlas para más adelante, pues la ocasión no se presenta propicia ni estás en buena disposición. Amor: Desconcertarás a tu pareja con la intensidad de tus Lleva el cadáver de su marido hasta la aseguradora para presentar una prueba de su defunción y cobrar la póliza.

Para prueba de su defunción y cobrar la póliza

LLEVA EL CADÁVER HASTA LA ASEGURADORA Sudáfrica, El Mercurio Dos mujeres se presentaron en las oficinas de la asegurada Old Mutual, en la ciudad de KwaZulu, en Sudáfrica, con la idea de cobrar el importe del seguro de vida de uno de sus familiares, Sifiso Mtshali, de 46 años, que había sido asesinado semanas antes. Para ello, en un intento desesperado por obtener el pago, las mujeres llevaron envuelto en una lona de color azul el cuerpo de la víctima. Desde la aseguradora les habían informado que debían esperar 48 horas

después de entregar los documentos requeridos para cobrar la cantidad, pero diez días después de la muerte del hombre, Old Mutual, no había abonado la cláusula del seguro que ascendía a 30.000 rand sudafricanos, unos 2.000 euros, por lo que la viuda y la hermana decidieron acudir con el cadáver para presentar la prueba de muerte que les exigieron desde la compañía. Un video con el insólito momento en el que los familiares de Mtshali cargan su cuerpo y lo llevan hacia la empresa se ha viralizado en Twitter.

Virgo Sentirás mucha presión en todos los ámbitos de tu vida. Pon límites a aquellos que superen tu tolerancia. El egoísmo en determinadas ocasiones no es malo.Amor: Es posible que proyectes planes de convivencia con tu pareja. Habrá entusiasmo y gran excitación. Festejos apasionados. Libra Conflictos financieros que hasta ayer estaban velados se ponen en evidencia. Haz un balance más concreto y realista. Usa tus habilidades para los números. Amor: Posibilidades de encontrar un vínculo afín a tu naturaleza sentimental y afectiva. Evita caer en superficialidades.

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019 Escorpio Derramarás toda tu poderosa energía sobre tu fuerte personalidad. Te impondrás en donde te encuentres, te harás respetar y admirar. Amor: El entusiasmo y la alegría se instalan en tu vida, no te sorprendas si estás rodeado de quienes disputan tu compañía. Sagitario Parecerás distante. Te preocupará no poder desentenderte de las responsabilidades diarias y el hecho de tener que cargar con todo. Amor: Propone cambios inesperados que dejarán boquiabierta a tu pareja. Reconoce las necesidades del otro y sabrás cómo satisfacerlas. Capricornio Repasarás los vínculos esenciales en tu historia, con vistas a un cambio positivo en tu futuro. Pero cuidado, se avecinan

I

situaciones complicadas. Amor: Estás a punto de conocer a alguien que se convertirá en una magnífica amistad, o quizás en una compañía amorosa. Acuario Estarás muy creativo y te gustará transmitir tus conocimientos o talentos a otras personas. Tu deseo es cada vez mayor. Amor: Reconoce de una vez cómo quieres que continúe, o no, tu relación. Las discusiones son inútiles y sólo logran alejarlos. Piscis Cuídate de caer en discusiones con miembros de tu familia ya que te será muy fácil perder la paciencia y, luego, no hay vuelta atrás. Amor: Trata de recuperar los espacios de armonía que alguna vez construiste con tu pareja, y toma el camino que te permita crecer.

En el aeropuerto de Dublín

AVIONES SUCCIONAN DECENAS DE LIEBRES Dublín, EM Las liebres que se alejan demasiado de las pistas del aeropuerto de Dublín, en Irlanda, están siendo absorbidas por los motores de los aviones, según los informes. Desde el 1 de enero de este año se han registrado hasta 54 casos de animales succionados por la turbina de un avión, informó ‘The Irish Post’, citando datos de la Autoridad del Aeropuerto de Dublín (DAA). Según estos informes, 43 de estos casos se deben principalmente a aves, mientras que 11 de ellos hacen referencia a liebres que viven en las zonas contiguas a las pistas del aero-

liberación de conejos puerto. Al parecer estos y se ha autorizado, en casos son extrema- caso de que sea nedamente peligrosos, cesario, la muerte de ya que los restos de los mismos mediante controlaestos animales cau- “disparos san más daños en los dos”, informó Dublin motores, y cuando se Live. Desde enero, los esparcen por la pista a atraen a otros muchos trabajadores han reucarroñeros, poniendo bicado 44 liebres en en peligro tanto al per- un área segura bajo la sonal de pista como al supervisión del Servicio de Parques Naciotráfico aéreo. Los funcionarios del nales y Vida Silvestre. aeropuer to han tomado medidas para preservar la seguridad de los animales y prevenir riesgos para la tripulación. Se ha puesto en marcha Los aviones succionan deceun programa nas de liebres en el aeropuerto de captura y de Dublín.


P

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.

*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 163 al 168. Por pérdida de cuenta Nº 2380005731 perteneciente a Medranda Cano María José. MANTA

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

OBITUARIOS

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

P

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Los padres: Sr. Miguel Antonio Chávez Triviño (+) y Sra. María Octaviana Delgado López (+); los hermanos: Paula Esther (+), Lucrecia Antonia (+), Justina Victoria (+), Luisa Raquel, María Octaviana (+), Margarita Octaviana (+), Silvia Carlota (+), Gloria Soledad (+), Georgina Monserrate (+) Chávez Delgado; hermana de corazón: Silvia Natalia Delgado Mantuano; el hijo: Abg. José Gregorio Chávez Delgado Mg.; hija política: Arq. Silvia Parrales de quien en vida fue el apreciado caballero señor Don:

“La sencillez, humildad, honestidad y la honradez son virtudes de un ser humano hasta el día en que muera” “La persona muere espiritualmente cuando se la deja de recordar y pensar”

Miguel Antonio Chávez Delgado (Cariñosamente Miguelito) Invitan a la Santa Misa al cumplir UN AÑO de fallecido a celebrarse hoy martes 26 de noviembre de 2019 a Las 19H00 (siete de la noche) en la Basilica Menor Virgen de Monserrate.

Montecristi, 26 de noviembre de 2019

El Señor es mi Pastor, nada me faltará: En lugares de verdes praderas me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. El restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por amor de su nombre. Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tú vara y tu callado me infunden aliento.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Manuel Espíritu Reyes (+) y María Francisca Santana (+); Su Esposa: Cruz Calderón de Reyes (+); Sus Hijos: Flerida, Genaro (+), Paula, Elena, Galud, Mary, Amada, Martina, Alba, Ricardo, Pascual, Leonor y Manuel Reyes Calderón; Sus Nietos: Reyes Reyes, Reyes Pico, Reyes Calderón, Fermín Reyes, Veliz Reyes, Miranda Reyes, Montalván Reyes, Defreitas Reyes, Chávez Reyes, Chávez Reyes, Reyes Cuarta, Reyes Pico, Rivera Reyes y Reyes Reyes; Nietos de Corazón: Ángelo, Anthony y Geosmar; Sus Hermanos: Segundo (+), Luis (+) Isabel (+), Evangelista (+), Margarita, Rosita, Alberto Reyes Santana (+), Modesto Reyes (+); Albino, Cirilo (+), Roqui (+), Flora (+), Dora (+), Emilia y Maruja Reyes Reyes; Hermanos Políticos, Primos, Sobrinos, y más familiares de quien en vida fue Sr.:

José Ildefonso Reyes Santana Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 24 de Noviembre del 2019. Sus restos mortales están siendo velados en el domicilio. La Misa de cuerpo presente se realizara el día de Hoy martes 26 de NOVIEMBRE de 2019 a las 15h30 en el Camposanto Jardines del Edén, ubicado en la Prolongación de la Avenida la Cultura (antigua vía a San Juan y Circunvalación tramo 2, luego su inhumación en el mismo Camposanto.

PAZ EN SU TUMBA Manta, 26 de Noviembre del 2019


P

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

OBITUARIO

EL MERCURIO

21

Si me amas, no llores Si conocieras el misterio inmenso del cielo donde ahora vivo. Si pudieras ver lo que siento y veo en estos horizontes sin fin. Si pudieras gozar de esa paz indefinible que todo lo envuelve y todo lo penetra. Si me amas de verdad, no llores. Ahora en el encanto de Dios me absorbe con su inmensa belleza. Las cosas de otro tiempo se ven tan pequeñas y mezquinas conservo el cariño hacia ustedes, esa ternura que nunca se ha apagado. Si, nos hemos amado en el tiempo, pero entonces todo era fugaz y limitado. Yo vivo ahora en la serena y gozosa espera de tu llegada. Tú piénsame así.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Claudio Cedeño (+) y María Moreira (+); Su Esposa: Concepción Vélez (+); Sus Hijos: Alicia y Francisco, Ana, Hugo y Susy, Emilio y Lourdes, Javier y Jeritza, Detty, Nelly y Mauro, Alejandro y Patricia, Cristhian; Hermanos: Nelly, Detty (+), Alejandro, Zoila (+) y Pépe (+); Nietos: Verduga Cedeño, Cárdenas Cedeño, Cedeño Coello, Cedeño Parrales, Cedeño Cajas, Barberán Cedeño y Cedeño Hidrovo, Bisnietos: García Verduga, Verduga Tenorio, Verduga Vinces, Cedeño Cedeño y Barberán Cevallos; Sobrinos, Primos y demás familiares de quien en vida fue Don:

Hugo Humberto Cedeño Moreira Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 25 de Noviembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo ll de Funeraria Santa Marianita, Ubicada en la Av. Flavio Reyes y Av. 25 Frente al Cementerio General. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy 26 de Noviembre a las 12:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 26 de Noviembre de 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

I

Dos ecuatorianos detenidos en España

NARCOSUBMARINOS YA CRUZAN EL ATLÁNTICO España, EFE Madrid, España AFP Un submarino procedente de Sudamérica y cargado de cocaína fue interceptado frente a las costas de Galicia, en el noroeste de España, indicaron este lunes las autoridades. Dos ecuatorianos fueron detenidos en la operación, efectuada el domingo en la localidad gallega de Cangas, frente a la ciudad de Vigo y cerca de la frontera con Portugal, indicó a AFP un portavoz de la delegación del gobierno en Galicia. “Un buzo logró entrar y sacó un fardo” del submarino, indicó a AFP. La policía trataba este lunes de reflotar el submarino. Sólo entonces logrará determinar

cuánta droga iba a bordo, explicó el portavoz. “Es muy probable que contenga unos miles de kilos [de cocaína], pero sólo es una estimación”, indicó previamente a AFP una fuente cercana a la investigación. Varios medios españoles cifran el cargamento de droga en más de tres toneladas. Según otra fuente conocedora de la investigación, el semisumergible, de unos 20 metros de eslora, venía de Sudamérica, aunque no precisó el país. “No es la primera vez, pero no se ve todos los días tampoco” una cosa así en Europa, indicó esta fuente. El modus operandi es más frecuente en el continente americano, donde los cárteles

colombianos emplean submarinos más o menos sofisticados para llevar la droga a México, y desde allí introducirla en Estados Unidos. Las bandas suelen pagar a ingenieros desesperados por lograr dinero, para que diseñen y fabriquen los submarinos, explica Wilder Alejandro Sánchez, analista especializado en geopolítica y defensa en el think tank norteamericano Center for International Maritime Security (CIMSEC). La mayoría son sólo semisumergibles, aunque algunos pueden ir a 30 metros bajo el nivel del agua, según él. “Se están haciendo cada vez más modernos y complejos”, comentó a AFP. En septiembre, un

Interceptado en España un submarino repleto de cocaína. submarino casero con más de 5 toneladas a bordo fue interceptado por la guardia costera de Estados Unidos en el océano Pacífico, con la ayuda de la Armada colombiana.

La accidentada costa de Galicia, llena de calas y ensenadas, es desde hace décadas un punto de entrada habitual de cocaína en España, desde donde se distribuye a otros paí-

ses de Europa. El año pasado, España fue el segundo país de la UE con el mayor nivel de incautaciones de cocaína, con 41 toneladas, sólo por detrás de Bélgica.

En madera en la vía a Pedernales

ASALTAN CAMIÓN Y SE LLEVAN 7 MIL DÓLARES Pedernales, EM

Mujer fingió secuestro para mortificar y sacarle dinero a su ex pareja.

Para sacarle dinero a su ex

MUJER FINGIÓ SECUESTRO Guayaquil, EM Una mujer quiso chantajear a su ex pareja y fingió un secuestro. La intención de la dama era pedir dinero por el supuesto rescate. El caso lo hizo público el teniente coronel, Alex Romero, mediante rueda de prensa, donde relató que la mujer es investigada por la Dinased y la Policía Judicial de La Troncal por

el supuesto secuestro. “Todo se trató de un engaño, ya que la involucrada intentó mortificar a su ex pareja y pedirle una cantidad de dinero” dijo el oficial. El monto no fue precisado por el perjudicado pues el negocio del rescate fue evitado por la policía. La mujer fue detenida en la ciudadela Jaime Roldós del cantón La Troncal y puesta a órdenes de las autori-

dades judiciales, para que responda por lo realizado. El juzgado de la Unidad Multicompetente determinó medida cautelar con arresto domiciliario, para la involucrada en el engaño. La implicada debía presentarse ante el Juez de La Troncal, este 23 de noviembre, donde se trataría la sanción respectiva por este hecho que puso a correr a la Policía Nacional.

Varios sujetos que se movilizaban en un auto asaltaron un camión lleno de troncos de balsa aserrados, cerca de las 23:00 del pasado sábado en el sitio El Mandarino, a la altura del km 50 de la vía a Pedernales. Anderson Macías, chofer del camión, ma-

nifestó que, para amedrentarlo, los asaltantes dispararon a un costado de su puerta, sin lograr herirlo. Macías, que viajaba solo, fue bajado del camión y con una capucha cubrieron su cabeza. Cinco horas después, el chofer fue abandonado a la altura del kilómetro 15 de la vía a Pederna-

les y solicitó ayuda a las autoridades para denunciar el asalto, comentó la víctima. El camión fue hallado abandonado a la altura del kilómetro 2 de la misma vía donde ocurrió el asalto, pero sin la mercadería, informó la Policía. El monto de lo robado asciende a 7 mil dólares. Asaltan camión y se llevan 7 mil dólares en madera la vía a Pedernales.


I

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

‘Narcoavioneta’ que se estrelló

SIN IDENTIFICAR CUERPOS DE FALLECIDOS

Los restos de la avioneta cuando era subido a un vehículo para su estudio posterior. Manta, EM La avioneta pequeña tipo Cessna que cayó cerca de las 04:00 del domingo en una propiedad privada, en la comunidad Manantiales, ubicada a 32

kilómetros al este del centro de Montecristi, en Manabí, no ha sido identificada plenamente. La policía confirmó que tras el siniestro aéreo dos personas, quienes serían sus

tripulantes, murieron carbonizadas. También se encontró alcaloide una vez que se realizó el levantamiento del fuselaje quemado. “No podemos determinar si (la avioneta) iba llena, pero sí llevaba alcaloide”, indicó Carlos Piedra, fiscal de turno de Manta, quien también confirmó el fallecimiento de dos personas, cuyas identidades, al igual que sus nacionalidades. Hasta las 14:00 de ayer tampoco se determinaba la cantidad de droga que pudo llevar la aeronave, que cayó en una comunidad vecina de Río Bravo, donde en marzo de este año se accidentó otra

avioneta que también transportaba droga. En ese entonces sus ocupantes, de origen mexicano, resultaron heridos y se les abrió un proceso penal. La zona donde dónde se accidentó esta avioneta es agreste y hay un sistema de riego por tuberías. Cerca del área, las autoridades hallaron una pista desde donde se presume decoló en las primeras horas. Galo Pérez Dávila, comandante de la subzona de Manabí, dijo que se cree que tras el inicio del vuelo de la nave, esta se habría impactado contra un árbol que tiene vestigio de haber sido derribado. Y tras este choque

cayó sobre una zona de grieta, donde se habría incendiado. Los cuerpos “están casi en su totalidad incinerados”, señaló Pérez. Personal de grupos élites de la Policía Nacional, como GIR, GEMA y AnEvidencias recabadas por pertinarcóticos, sonal de criminalística en el lugar al igual que de los hechos. miembros 500 metros de la caída de la Dirección General de Avia- de la avioneta se halló ción Civil realizaron el una camioneta color levantamiento de infor- gris, doble cabina, que habría sido abandonamación en la zona. da tras el siniestro. (I) Además, a unos

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus hermanos: Nelly y Héctor Bernardi, Mercedes, Carmen y Olmedo, Zambrano. Sus Sobrinos Barcia Bernardi, Bernardi Bailón y Zambrano. Y demás familiares de quien en vida fue:

María Adriana Zambrano López

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala San Miguel de la Funeraria Santa Marianita, Ubicada en la Av. Flavio Reyes y Av. 25 Frente al Cementerio General. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy martes 26 de Noviembre a las 9:00 am y luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio Parques del Recuerdo para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 26 de Noviembre de 2019

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Claudio Cedeño (+) y María Moreira (+); Su Esposa: Concepción Vélez (+); Sus Hijos: Alicia y Francisco, Ana, Hugo y Susy, Emilio y Lourdes, Javier y Jeritza, Detty, Nelly y Mauro, Alejandro y Patricia, Cristhian; Hermanos: Nelly, Detty (+), Alejandro, Zoila (+) y Pépe (+); Nietos: Verduga Cedeño, Cárdenas Cedeño, Cedeño Coello, Cedeño Parrales, Cedeño Cajas, Barberán Cedeño y Cedeño Hidrovo, Bisnietos: García Verduga, Verduga Tenorio, Verduga Vinces, Cedeño Cedeño y Barberán Cevallos; Sobrinos, Primos y demás familiares de quien en vida fue Don:

Hugo Humberto Cedeño Moreira

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 25 de Noviembre del 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo II de Funeraria Santa Marianita, Ubicada en la Av. Flavio Reyes y Av. 25 Frente al Cementerio General. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy 26 de Noviembre a las 12:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita

Manta, 26 de Noviembre de 2019

Teléf.: 2620605


NO SABEN QUIÉNES SON

Pag. 23 • La avioneta Cessna que cayó cerca de las 04:00 del domingo en una propiedad privada, en la comunidad Manantiales, no ha sido identificada plenamente. • Tras el siniestro aéreo dos personas, quienes serían sus tripulantes, murieron carbonizadas, que no son aún identificadas. • También se encontró alcaloide una vez que se realizó el levantamiento del fuselaje quemado, sin precisar la cantidad.

Luis Luna dice que le gustaría regresar al Delfín En conversaciones con la periodista María José Flores en Golden Bear, el defensor y volante ecuatoriano Luis Luna fue preguntado sobre si estaría dispuesto a cambiar de club en concreto regresar al Delfín SC de Manta para la temporada 2020. “Si me gustaría volver, tengo buena relación con el presidente y jugadores, tengo lindos recuerdos, si hay una oportunidad pues bienvenido sea”, dijo quien fue uno de los puntos altos en la campaña del 2017 previo a su salida al exterior.

MODELO

Muertos de “narcoavioneta”

Martina Díaz – Paz

Manta, Martes 26 de Noviembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.