Manta, Martes 28 de Enero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.107 24 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 8
Sospechoso del coronavirus
•
PACIENTE
EN TERAPIA INTENSIVA
El paciente de nacionalidad china, que según las autoridades sería un caso sospechoso de coronavirus, se encuentra en terapia intensiva debido al rápido deterioro de su salud.
•
“Ha aumentado con lesiones que nosotros llamamos infiltrados pulmonares, en los dos pulmones, dijo Eduardo Castro, presidente de la Sociedad de Neumología.
•
“Eso significa que la infección está comprometiendo sus dos pulmones y que se le dificulta respirar y posiblemente este paciente entre a ventilación asistida”, agregó el médico.
Diario
Te regala por
San Valentín
Almuerzo Buffet Dominical para 2 personas Sorteo: 12 de Febrero Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero Pág. 3
Iniciativa de Valentín Reyes
CONSTRUYEN PRIMERA AULA ECOLÓGICA
en el
Hotel Oro Verde
Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 28 de Enero 2020
I
Propietarios de condominios
“GOBIERNO NOS TIENE EN EL OLVIDO” • Dueños de departamentos de los Condominios de El Palmar plantean posible demanda al estado, ya que no tienen una voz oficial sobre la ayuda requerida. • Boris Buenaventura, Presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos, espera respuesta del Alcalde sobre la propuesta a plantearle a los dueños. • Buenaventura: La representante del Comité de la Reconstrucción fue enfática en decir que no hay presupuesto, entonces la pregunta sería ¿Cómo se nos piensa ayudar? Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
La Asociación de Copropietarios de los Bloques de El Palmar plantean una posible demanda ante el estado por falta de incumplimiento ante la ayuda de solucionar la afectación de las viviendas por el pasado terremoto ocurrido en del 16A. Mercedes Rivera, presidenta de la Asociación de Copropietarios de los Bloques de El Palmar, indicó que los propietarios se sienten perjudicados ante aquello han planteado una posible demanda en caso de que no reciban respuesta por parte del Gobierno Nacional.
“Por ese motivo, viajé a Portoviejo y se entregó un oficio en el cual les indicamos que el MIDUVI le diera paso a Alcaldía para que nos otorguen los permisos y a la vez manifestamos que ya estamos en proceso de la demanda para el estado por vulnerar nuestros derechos como ecuatorianos amparados en la ley”, recalcó “Habíamos decidido reconstruir por nuestro propio recurso en vista de tanta burla con este gobierno. Ya estamos cansados de tantas mentiras”, dijo Rivera. Indicó además que han acudido donde el Alcalde pidiéndole los debidos permisos para empezar la reconstrucción.
Mercedes Rivera, presidenta de la Asociación de Copropietarios de los Bloques de El Palmar. “Con nuestros propios recursos queríamos hacerlo con una constructora privada, puesto que se nos delegó el trámite de permiso con Obras Públicas quien nos ha
atendido y tuvimos una reunión con Comisaria de Construcción, Gestión de Riesgo, pero nos supieron manifestar que ellos no podían dar permiso sin primero ir analizar los bloques”. “Realizando una inspección se llegó a la conclusión que las estructuras ya están demasiadas sentidas y nos piden que se haga un nuevo estudio que cumpla las nuevas normativas en estándar de actualización que existen desde el 16A, pero son muy costosos y nosotros no contamos con dicho valor para realizarlo”, argumentó. Por parte de Gestión de Riesgos se indicó que los edificios por seguridad de la vida humana no se deberían arrendar, ya que están con sello rojo y se están alquilando a personas extranjeras. “En conclusión en el municipio nos dijeron que si el MIDUVI no les da la señal de darnos los permisos para reparar, ellos no cederán porque eso no le compete si no
Boris Buenaventura, Presidente de Condominios:
El oficio para que MIDUVI dé el aval al Municipio para otorgar los permisos de construcción y anuncio de posible demanda ya fue entregado a la Secretaria de Reconstrucción.
a esta entidad del gobierno”, explicó Rivera. Comentó también que se reunieron con representantes de los derechos humanos internacionales y les entregaron todos los debidos papeles para una demanda. “El proceso está
en marcha y lucharemos hasta el final por orgullo y sobre todo por rabia, dolor y de ver cómo dos de nuestros vecinos Pacho Ortiz y Carmita Pozo partieron a la presencia de Dios con su ilusión de ver arreglados sus departamentos”.
“QUEREMOS UNA PRONTA SOLUCIÓN”
En días anteriores, autoridades locales y nacionales visitaron los departamentos de los Condominios de Lomas de Los Vientos para inspeccionar y dialogar con los propietarios. Boris Buenaventura, Presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos, indicó que los dueños hicieron conocer las alternativas. “Solicitamos la reconstrucción del edificio que está ahí y nos hicieran las casas por las torres tumbadas”. “Nos dieron a conocer que analizarían la situación y posterior
aquellos fuimos invitados a una reunión a Portoviejo, la cual se dio el pasado 15 de diciembre con las autoridades donde se trató la situación de los condominios de Portoviejo y Manta para buscar una solución. El Ministro me dijo que se veía con buen agrado reconstruir el edificio o que la Alcaldía nos diera tierra, por ejemplo un punto a escoger fue Si Vivienda, pero la condición es igual o mejor a lo nuestro”, recalcó. “Una de las propuestas fue que se nos
otorgara terrenos para construir la casa, esto es al costado del Coliseo Tohalli, pero eso será utilizado para otro fin”, reiteró. Buenaventura, dijo que espera una pronta respuesta del Alcalde para saber qué sucederá con ellos. “Parece que él está ocupado, esperamos nos brinde un poco de su tiempo”. Boris, comentó que existen 540 familias desamparadas y que son propietarios de viviendas en los Condominios de Tohalli, Palmar y Lomas de Los Vientos más las de
Portoviejo. “Nos enteramos que tenemos nuevo Gobernador y ojalá lleguemos a un buen acuerdo porque no podemos pasarnos reuniéndonos sin lograr ningún objetivo. La representante del Comité de la Reconstrucción fue enfática en decir que no hay presupuesto, entonces la pregunta sería ¿Cómo se nos piensa ayudar”, añadió. Boris Buenaventura, Presidente de los Condominios Lomas de Los Vientos.
I
Manta, Martes 28 de Enero 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
La primera que se construye en Manta
AULA CON LADRILLOS DE PLÁSTICO RECICLADO Manta, EM
En la Unidad Educativa “Santa Marianita”, en Manta, se inauguró un aula de computación. Su estructura es igual a la de otras construcciones pero la diferencia está en el material con la
que se construyó: ladrillos creados en base al reciclado de botellas de plástico PET (Tereftalato de polietileno). La obra fue entregada por la estatal Petroecuador y la empresa Tritubot, que se encargó del proceso de reciclaje de 18
La obra fue entregada por la estatal Petroecuador y la empresa Tritubot
000 botellas plásticas. En el proceso participaron los 335 estudiantes de la mencionada unidad educativa. Las botellas fueron convertidas en 900 bloques de cemento-plástico. “Esta iniciativa de los estudiantes y autoridades del plantel, permitió a la ciudadanía contribuir con la conservación del entorno natural y concientizar sobre la importancia del reciclaje”, destacó Petroecuador en un comunicado. La Unidad Educativa “Santa Marianita” promovió la campaña “Construye y no destruye”, según destacó la Alcaldía de Manta en su cuenta de Facebook. El promotor del proyecto fue el estudiante Valentín Reyes Zambrano, quien extraoficialmente
En ala de combate Nro. 23
En Santa Marianita se construyó la primera aula con ladrillos de plástico reciclado. se conoció liderará un proyecto nacional. El aula será equipada con diez computadoras. “Con el laboratorio de cómputo nuestros chicos están al alcance con la tecnología y tendrán la práctica necesaria”, ex-
presó la rectora Rita Ponce. Mientras, Petroecuador destacó que esta iniciativa de reciclaje no solo ayudó a la construcción del aula sino también a evitar que esas botellas lleguen al mar. Por eso mantiene 38 es-
taciones, proveídas por Tritubot, en sus gasolineras para depositar estos artículos plásticos. La petrolera aseguró que hasta ahora se han recolectado 1 390 000 botellas en todo el país. (El Universo).
Libro de Gilbert Alcívar (+)
SE REALIZÓ CAMBIO DE MANDO EL PODER DE LA PALABRA Manta, E; El jueves 23 de enero de 2020, en la plataforma norte del Ala de Combate Nro. 23, tuvo lugar a la ceremonia militar de cambio de mando, entre el señor Coronel Galo Venegas Solórzano, Comandante Saliente y el señor Teniente Coro-
nel Fabián Salazar Díaz, Comandante entrante. En este evento castrense participó el señor Teniente General, Mauricio Campuzano Núñez, Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y autoridades militares y civiles de la provincia de Manabí. Como es tradición en
Coronel Galo Venegas Solórzano, Comandante Saliente y el señor Teniente Coronel Fabián Salazar Díaz, Comandante entrante
las Alas de Combate de la FAE, se realizó el cambio de mando en el aire, el cual se llevó a cabo en dos aviones Súper Tucano, para luego realizar el cambio de mando simbólico en tierra y entregar las insignias de mando. En los discursos de rigor de ambos Comandantes destacaron la importancia de las operaciones aéreas del Ala de Combate Nro. 23; en cumplimiento a la misión encomendada de proteger el territorio ecuatoriano en tiempo de paz y conflicto, además se resaltó el compromiso de continuar trabajando permanentemente con autoridades nacionales y provinciales en la seguridad nacional, y el engrandecimiento de la Fuerza Aérea.
Manta, EM En el salón de actos del museo Cancebí la maña de ayer jueves se llevó a cabo la presentación del libro. El Poder de la Palabra de la autoría del extinto escritor Gilbert Alcívar. En el libro se narran fabulas y versos manabitas. Texto editado por Produbanco cuya Gerente Regional es Germania Cedeño, quien hizo la presentación de la obra que contó con la presencia de delegaciones de varias unidades educativas de Manta. La entidad bancaria a editado 5.000 ejemplares que serán obsequiados en actos similares en otros cantones manabitas. La presentación de la obra literaria contó con el aval y la coordinación de la comisión de
En el centro la gerente regional de Produbanco, Germania Cedeño con invitados al acto Cultura y Patrimonio del GAD Manta, la dirección
de cultura y del museo Cancebí.
Estudiantes con los libros en el acto de presentación.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 28 de Enero 2020
I
Se recuerda al Mejor Ecuatoriano
108 AÑOS MUERTE DE ELOY ALFARO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Elegido como el mejor ecuatoriano de todos los tiempos, tras una encuesta a nivel nacional, el general Eloy Alfaro cumple 108 años de su asesinato. Calificada aquella acción por un escritor como “la hoguera bárbara”, por el legado que dejó, se lo recuerda de diferentes maneras, siempre resaltando su acción. Ayer en la Plaza Cívica, varias instituciones de la ciudad se reunieron para rendir tributo al dos veces presidente del Ecuador, y que cambió la historia, para bien. Varias ofrendas florales fueron colocadas en el pie del monumento que se inclina en el lugar, imponente, que ha pasado más de un siglo de su muerte, pero su legado sigue vigente, como lo resaltó el abogado César Palma. “La libertad no se implora de rodilla, se conquista en los campos de batalla”, una de tantas frases célebres de aquel hombre
OBRAS PATRIÓTICAS
Delegados del Municipio colocan una ofrenda floral, ante el monumento de Eloy Alfaro. bajo de estatura, pero tiente del conservadosu grandeza lo llevó a rismo, conocido como la transformación de el Viejo Luchador, y en todo un país. Nacido sus dos periodos como en Montecristi, desde presidente, 1897-1901 donde empezó su lucha y desde 1906-1911, en por los derechos, a tra- ninguno de sus mandavés de una verdadera tos llegó al poder por revolución de la cual se elección popular, fue a goza en la actualidad, través de los medios menciona el expositor. revolucionarios que lo El general del Ejér- logró. Posteriormente cito desde 1895, líder llamaba a las Asamde la Revolución Liberal bleas Constituyentes Ecuatoriana, comba- para legitimar el poder.
Para el desarrollo del Ecuador, y legado que aún se conservan, cuenta la historia que fue quien implementó el laicismo en el país, construcción del ferrocarril transandino, uniendo la costa y la sierra. La incorporación de la mujer a la vida pública, fundó las escuelas nocturnas, libertad de los indios, separación del Estado de la Iglesia, entre otras referentes obras. Para la concejala Marciana Valdivieso, los hechos dados hace más de un siglo, siempre estarán presentes en nuestras memorias. “Hablar de Alfaro, es hablar del liberalismo, de igualdad, de equidad, libertad, justicia social. Hablar de Alfaro, es hablar de educación, de transporte, de comunicaciones, pero, sobre todo, es hablar del Viejo Luchador, a quien no le importó incluso, dar su vida por la transformación de la República”. Agrega que ahora se recuerda aquel último instante de su vida, y que a pesar de haber transcurrido 108 años
GAD de San Lorenzo
desde su muerte, su legado, siempre permanecerá en generación, tras generación. Para el director de cultura del GAD Manta, licenciado Luis Espinosa, manifestó que el hecho dado hace 108 años, sin dudas marcó la historia ecuatoriana, y por muchas razones siempre estará presente el legado del general
Eloy Alfaro, y es un motivo para una ceremonia cívica al “Viejo Luchador”. Agrega que en el Departamento de Cultura, siempre están pendientes a rescatar esa memoria colectiva, histórica, y todos estos hechos que, sin duda alguna, merecen ser resaltadas y nunca olvidados.
El CC.BB también se hizo presente con una ofrenda, para honrar el legado de Eloy Alfaro.
GESTIONAN ARREGLO DE RUTA DEL SPÓNDYLUS Rodyvel@gmail.com
Carmen Julia Reyes, presidenta de GAD de San Lorenzo, espera que su pedido tenga eco de las autoridades.
“Hoy volvimos a dejar pedido al Ministro de Obras públicas Manabí para que se intervenga la vía Ruta Spóndylus”, escribió en sus redes sociales la presidenta del GAD parroquial de San Lorenzo, Carmen Julia Reyes, sobre la entrega del pedido una vez más, a la Subsecretaría de Obras Públicas, y la Gobernación. Se señala que están preocupados ya que la institución y parroquia
es responsable de esta ruta, misma que están a punto de quedarse sin ella, por el estado en que se encuentra, y la falta de mantenimiento. Puntualiza que se ha solicitado la intervención desde el año pasado y sólo ponen señaléticas y nada más, cuando lo que necesitan es la reparación total, porque se trata de una importante vía para el comercio y la comunicación con otros cantones y provincias, como Santa Elena y Guayas.
Debido a la poca atención que se le ha dado al pedido desde el año anterior en el Ministerio de Obras Públicas, Reyes puntualiza que, ante la preocupación, acudió con una carta al Gobernador, el cual, a través de su gestión, intervenga para que se concrete el pedido, ante el organismo correspondiente. Solicitud para que se atienda el pedido de reparación de la Ruta del Spóndylus, misma que está deteriorada.
pleo
I
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Impulsión de agua potable
Mintur y OMT
PLANTA EL CEIBAL CONGRESO PARA TURISMO ACCESIBLE CON MAYOR CAPACIDAD Manta, EM
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El Ministerio de Turismo de Ecuador y la Organización Mundial del Turismo, firman acuerdo para que en nuestro país se lleve adelante el Congreso de Turismo Accesible, en este año, se dio a conocer. El objetivo es fortalecer el trabajo conjunto, el Ministerio de Turismo, con su titular, Rosi Prado de Holguín, y el director Adjunto del Programa Regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Alejandro Varela, firmaron un convenio para el desarrollo de la primera Conferencia sobre Turismo y Accesibilidad. La suscripción del documento se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2020 que se lleva a cabo en Madrid, España. Allí las autoridades de ambos organismos definieron detalles sobre la conferencia que se realizará el 9 y 10 de junio en Ecuador. Rosi Prado señala que Ecuador será el primer país en la región en acoger este evento que busca dar a conocer a los profesionales del
Firma de convenio para que Ecuador sea sede del congreso de turismo accesible sector turístico, público y privado, las herramientas técnicas y nuevas tecnologías que faciliten la planificación de destinos con un enfoque hacia el segmento de personas con discapacidad. Además, el país obtendrá un reconocimiento a nivel internacional por ser uno de los primeros en América Latina en implementar criterios de accesibilidad e inclusión en materia de turismo. Esto permitirá, entre otras cosas, la atracción de nuevos perfiles de turistas y nichos de mercado, así como ampliar la oferta turística del país en cuanto a turismo accesible e inclusivo.
Este acuerdo, también facilitará el desarrollo de la oferta a través de la especialización por tipologías y segmentos de turismo que generen mayores ingresos económicos, fortalezcan el destino y los productos turísticos. Está previsto que a la conferencia asistan alrededor de 400 participantes nacionales e internacionales que integrarán diferentes paneles temáticos sobre políticas y estrategias de turismo accesible, accesibilidad y su potencial económico para el sector turístico, atractivos turísticos accesibles, entre otros temas.
“FUNTEMAN”
liquidación del mercado de oportunidades Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar y fundas de almohadas FECHA: Sábado 01 de Febrero del 2020 HORA: 10 am en adelante OJO: ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y13
Con el funcionamiento de dos bombas nuevas, la planta potabilizadora de El Ceibal, aumentó ampliamente su capacidad de impulsión de agua potable a Manta. Esta capacidad de bombeo aumentará, aún más, cuando se coloquen las dos bombas restantes, que son parte del proceso de modernización de dicha planta. Además, la planta potabilizadora tiene ya la capacidad de aumentar su producción y, por ende, el caudal de agua
potable que se envía a la ciudad. Es decir, habrá mayor agua para las parroquias: Los Esteros, Tarqui, Manta, San Lorenzo, Santa Mateo y Santa Marianita. La modernización del sistema de bombeo de la planta, no sólo implica el cambio de sus bombas, sino también de sus respectivos tableros eléctricos y todos sus accesorios hidráulicos, con lo se contaría con una planta moderna y con tecnología de punta. En los próximos días se procederá a colocar la tercera bomba y, poste-
riormente, la cuarta; trabajo que es parte de la modernización y repotenciación de dicha planta. DATOS Desde el 2000, año en que entró a funcionar, la planta de tratamiento de agua El Ceibal operaba con 4 bombas de impulsión, las que ya cumplieron su vida útil; por eso, están siendo reemplazadas progresivamente con nuevos equipos de mayor rendimiento. Desde esta planta, ubicada en el cantón Rocafuerte, se abastece de líquido vital al 80% de Manta.
Y generación de empleo
PLAN TURÍSTICO PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Manta, EM Con el objetivo de seguir posicionando a Manta como destino líder de Ecuador, la Alcaldía Ciudadana planifica una agenda atractiva para el próximo feriado de Carnaval (24 y 25 de febrero) y todo el 2020. Sectores de hotelería, transporte, taxismo, restaurantes, bares y comercio esperan un año exitoso en materia de turismo, debido a que con ello se impulsa la reactivación económica y esto se traduce en empleo para los mantenses Ante esto, se convocó a una reunión con varios representantes del sector
turístico de la ciudad. Entre los temas expuestos destacan: plan de capacitaciones, plan promocional a nivel nacional e internacional, atracción de mercados, charla de marketing digital, charla de seguridad, entre otros. María Elizabeth Cadena, gerente del hotel Manta Host, dijo sentirse apoyada por la iniciativa y gestión del Municipio de Manta. “Estamos viendo resultados. Es importante ver al mercado como un todo, no como una competencia interna”, dijo Cadena. Monserrate Macías, del hotel Oceanic, señaló que ahora sí están bien
encaminados. “Manta es el destino ideal para muchos, pero gracias a la promoción que realiza esta Alcaldía las reservaciones son mayores en comparación al año pasado”, expresó Macías. Isidro Rodríguez, director de Turismo, dijo que hay reuniones permanentes con todos los representantes del área turística para trabajar en todas las bondades que tiene Manta y complacer a los visitantes. DATO En los dos últimos feriados (noviembre y diciembre 2019), Manta atrajo a 273 mil turistas y movió 16,3 millones de dólares.
Cursos Vacacionales 2020 “A cultivar talentos” PARROQUIA LA MERCED-MANTA
Te invita a disfrutar en estas vacaciones
aprendiendo y entreteniéndote en diversas actividades: Pintura y dibujo, piano, guitarra, natación, ajedrez, básquet, baile y coreografía, danza contemporánea, danza árabe, gimnasia artística, ballet, karate do, inglés, maquillaje, cocina junior, postres, uñas acrílicas. Además, taller parvulario y refuerzo escolar en las áreas de matemáticas y lenguaje. Visítenos en el Centro Pastoral “La Merced” Calle 13 entre avenidas 6 y 7 Mayor Información al: 052-623-719/ 0988646139 - 0998548210 En horarios de oficina 08:30-12:30 y 14:30-18:00
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
I
EXAMEN SER BACHILLER Y LA EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICA DEL ECUADOR Por: Econ. Rigoberto Carvallo rigobertocarvallo@gmail.com @rigocarvallo
¿Se imaginan que la Federación Ecuatoriana de Fútbol convocara libremente a todos los jóvenes para que conformen la tricolor? Tendríamos una selección de cientos de jugadores. Asimismo es el sistema de educación superior pública; lo explico de la siguiente manera: 1. No existe la cantidad de cupos y universidades suficientes para aceptar a todos los bachilleres cada año; motivo por el cual el examen “Ser Bachiller” permite identificar a esa “selección” de estudiantes que obtienen un puntaje mínimo en base a sus conocimientos
básicos y que puedan, meritocráticamente, alcanzar un cupo para la Universidad. 2. Es necesario este examen para tener más probabilidades de que los estudiantes que acceden a la Universidad (que generalmente son los que obtienen mejores calificaciones), no se retiren a medio camino. Entendamos que el Estado INVIERTE en cada estudiante y si se retira, el Estado pierde; es decir, perdemos nosotros porque financiamos la educación pública con nuestros impuestos. 3. La instancia llamada a definir las características y mecanismos del sistema de acceso a las universidades e institutos tecnológicos públicos, es la Secretaría
de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Sugerir su eliminación implica que no existiría institución encargada de definir la política pública en materia de educación superior; sin ella, ¿Quién define la pertinencia de la oferta académica? (Es decir, las carreras y profesiones que el país necesi-
ta para su desarrollo), ¿Quién regula la gratuidad de la educación superior pública? ¿Quién coordina las políticas de investigación en plena era de desarrolla basado en las tecnologías de la información e innovación? De acuerdo a datos del Sistema Nacional de Información (Secretaría Técnica Planifica Ecua-
dor, Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021), la tasa bruta de matrícula en educación superior en universidades y escuelas politécnicas en el año 2016 fue del 27,81%; es decir que, del total de los jóvenes entre 18 y 24 años de edad, aproximadamente un tercio se matricula en la Universidad. Por otro lado, si miramos las estadísticas de la UNESCO (World Bank Open Data), vemos que en el Ecuador al 2015, alrededor del 45% de jóvenes (independientemente de su edad) accedieron a educación terciaria (esto es todos los niveles de educación superior: universidades, escuelas politécnicas, institutos técnicos y tecnológicos, conservatorios, etc.);
cifra que se encuentra por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (52%). La crítica fundamental al sistema de acceso a las universidades ha sido en los últimos años la cantidad de estudiantes que no logran (al menos en su primer intento) acceder a un cupo. Ante aquello, existe la corresponsabilidad, por un lado, del Gobierno Central para generar las condiciones para que aquel estudiante pueda tener ilimitadas oportunidades de acceso e instrumentos que le permitan mejorar su rendimiento; y por otro lado, de las familias para motivar a los jóvenes a no abandonar sus sueños y enseñarles el valor del esfuerzo y del mérito.
PANEL SIN SERVICIO DIRECTOR DEL DBU DESTACA SERVICIOS EN EL MALECON MÉDICOS UNIVERSITARIOS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Uno de los paneles público que brinda la hora y la temperatura del tiempo a la ciudadanía están inhabilitados desde hace varias semanas. El indicador está ubicado en el malecón de la ciudad a la altura del paso elevado peatonal que une el parque central. Varias personas que transitaban ayer por el lugar pidieron a los responsables que habilitaran de inmediato el panel, puesto que ayuda en gran parte a facilitar la hora meridiana y la temperatura que se refleja en la ciudad -puerto. Simón Bravo, profe-
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
El Doctor Vicente De León Quiroz, director del Departamento de Bienestar Universitario (DBU) destacó los servicios médicos universitarios que brinda la Uleam a la clase estudiantil. La oferta la dio a conocer, tras la entrevista que mantuvo en
ULEAM RADIO con las estudiantes de Periodismo Melissa Ponce y Diana Anchundia. La Autoridad Universitaria informó sobre el trabajo en el DBU en las ofertas médicas en Odontología, Laboratorio, Fisioterapia, Medicina General, y otros. A esto se incluye el SEGURO DE VIDA para los tres estamentos, pos-
tas médicas; Así como talleres culturales como: Piano, Guitarra, Violín, Danza, Teatro, Saxofón, y otros. La entrevista causo satisfacción al conglomerado universitario, donde el Dr. Vicente de León recibió felicitaciones de toda la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general.
Se observa el indicador del tiempo en el malecón que está inhabilitado. Piden su funcionamiento urgentemente. sional en derecho laboral señaló, que en otros lugares de la ciudad tampoco están funcionando los indicadores, originando molestia en el transeúnte. La mayoría de la po-
blación está acostumbrada a ver la hora y la temperatura en estos indicadores, lo que al no estar funcionando causa inconformidad y malestar, cuestionó Bravo.
Vicente De León Quiroz, director del DBU en la entrevista que mantuvo en ULEAM RADIO con las estudiantes de Periodismo Melissa Ponce y Diana Anchundia.
I
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
En el sitio Boca Alegre
SERVICIO DE ELECTRICIDAD POR PRIMERA VEZ Chone, EM En la comunidad Boca Alegre del cantón Chone sus habitantes vivían sin electricidad y tras años de espera ya cuentan con el servicio. Por años, las amas de casa tuvieron que arreglárselas sin refrigeradores, mientras que quienes tenían para comprar un motor se iluminaban por ratos, sobretodo en las noches, pues el combustible se les hacía difícil conseguirlo, contaron. Tras varios años de espera, por primera vez este martes 21 de enero, quienes viven en
esta zona rural del cantón Chone, límite con el cantón Pichincha pudieron disfrutar de este servicio público. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) Manabí informó que la comunidad Boca Chica se incorpora al sistema de distribución eléctrica, gracias a la inversión que realiza el Gobierno Nacional. Indica la fuente que la obra reactiva las actividades económicas y agrícolas de esta zona rural, misma que comprende la construcción de 14 kilómetros de redes eléctricas, 40 postes, 13 transformadores y 14 luminarias.
La obra beneficia a 40 familias de esta zona rural a la que resulta difícil acceder por sus condiciones geográficas y caminos vecinales en mal estado. Entrega Enrique Veloz Zambrano, administrador de la Unidad de Negocio de la Cnel. Manabí y su equipo técnico y comercial recorrieron los 14 kilómetros de la obra en la comunidad Boca Alegre donde fue recibido por los beneficiarios. El reciente martes realizaron la entrega de la obra a la comunidad. La Jefa Política de Chone, Narcisa Bravo, estuvo presente en el acto.
En el sitio Boca Alegre tienen el servicio de electricidad por primera vez.
Delegación Electoral de Manabí
En el próximo periodo
LA SAN GREGORIO INICIARÁN ABRIRÍA MEDICINA ACTUALIZACIÓN Portoviejo, EM
La Universidad San Gregorio de Portoviejo en rueda de prensa dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo en los próximos días por motivo de su vigésimo aniversario que se recordarán el próximo 21 de diciem-
bre. «Estamos celebrando veinte años coincidencialmente, con el bicentenario de nuestra ciudad, Portoviejo», expresó el canciller de la universidad Marcelo Farfán Intriago, durante su intervención. Entre los puntos que resaltó el canciller, fue
Universidad San Gregorio espera abrir el próximo periodo la carrera de Medicina.
la apertura de la Facultad de Medicina para el próximo semestre marzo – agosto. Enfatizó que esperan un pago de parte del Ministerio de Finanzas para la construcción de dicha facultad «Estamos esperando que el Ministerio de Finanzas transfiera y cumpla con su función, caso contrario pediremos la destitución del ministro Richard Martínez», dijo Farfán. Tres millones de dólares es la deuda del Ministerio de Finanzas con este centro de estudios, según lo manifestado por el canciller de la Universidad San Gregorio. La feria académica Expocomunicarte que se ha desarrollado en el mes de diciembre por más de diez años,
esta vez pasa a realizarse en octubre como parte de las celebraciones de Portoviejo y la Universidad. La rectora de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ximena Guillen Vivas, mencionó que es dispuso cambiar la fecha de dicha feria académica para preservar por más tiempo todas las creaciones hechas por los estudiantes y agregó que octubre será el mes de la Expocomunicarte por los años siguientes. Entre las actividades que se tienen previsto realizar por los 20 años de creación están: Lanzamiento del libro María Panchita. Documental Cancebí, Café cultural, Revista de 20 años USGP, eventos científicos, culturales, sociales, entre otros.
DE CATASTRO
Portoviejo, EM
Como parte de las actividades pre-electorales con miras a las elecciones generales 2021, la Delegación Provincial Electoral de Manabí, iniciará este martes 28 de enero en la ciudad de Portoviejo la actualización y levantamiento de la ficha de catastro de los recintos electorales; para lo cual se mantuvo una reunión con la autoridad zonal del Ministerio de Educación, a fin coordinar el ingreso a las Unidades Educativas que funcionarán como recinto. Julio Yépez, director técnico provincial de Procesos Electorales, indicó que el objetivo es constatar en qué condiciones se encuentra la infraestructura física de los establecimientos educativos, y que los mismos presten las condiciones necesarias como: accesibilidad para personas con discapacidad, conectividad de internet y servicios básicos, entre otros. En las elecciones del 2019 en Manabí, se habilitaron 270 recintos y 3710 Juntas Receptoras del Voto, en las que sufragaron 1.239.339 ciudadanos.
8
NACIONAL
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
I
Con posible coronavirus en Ecuador
EMPEORA ESTADO DE SALUD DE PACIENTE Quito, Vistazo
El presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Neumología, Eduardo Castro, informó a diario Expreso que el paciente de nacionalidad china, que según las autoridades sería un caso sospechoso de coronavirus, se encuentra en terapia intensiva debido al rápido deterioro de su salud. “Ha aumentado con lesiones que nosotros llamamos infiltrados pulmonares, en los dos pulmones. Eso significa que la infección está comprometiendo sus dos pulmones y que se le dificulta respirar y posiblemente este paciente entre a ventilación asistida”, detalló el médico. Castro señaló que actualmente no existe un tratamiento especí-
fico para el nuevo coronavirus, y recordó que todavía no se conoce el diagnóstico definitivo del paciente. Ayer la ministra de Salud, Catalina Andramuño, aseguró que dentro de 72 horas se tendrán los resultados de los exámenes que se realizaron al hombre de 49 años de edad y que permitirán determinar si es portador del virus de Wuhan. De acuerdo con los exámenes radiológicos aplicados al paciente, la enfermedad se está diseminando a los dos lados del pulmón, agregó Castro. “Ha ido empeorando, la fiebre es sostenida, la tos ha aumentado, la producción de flema es cada vez más viscosa, más amarillenta. La necesidad de respirar es
cada vez más difícil, y las necesidades de oxígeno suplementario son cada vez más altas”, dijo al médico. El ciudadano chino arribó a Ecuador el pasado 21 de enero, sin presentar manifestación o signo que evidencie afecciones respiratorias a su salud. Su vuelo salió desde Hong Kong y es residente de la ciudad de Fujian, en donde se han confirmado hasta el momento más de 30 casos de coronavirus. Más de 80 víctimas mortales El nuevo virus, bautizado 2019-nCoV, y el del SRAS pertenecen a la misma familia de los coronavirus y en el plano genético tienen 80% de similitudes. Según la OMS, la epidemia del SRAS dejó 774 muertos en-
Reformas al Código de la Niñez en Ecuador
El paciente de nacionalidad China sospechoso de coronavirus, se encuentra en terapia intensiva debido al rápido deterioro de su salud. tre 8.096 casos en el mundo en 2002/2003, antes de ser atajada, es decir, una tasa de mortalidad de 9,5% (frente a 34,5% de otra epidemia provocada por un coronavirus, el MERS).
El nuevo virus dejó hasta ahora 81 muertos, todos ellos en China, de los 2.744 casos detectados (más de 40 en el extranjero), equivalente a una tasa de mortalidad inferior a 3%.
Sin embargo, esta cifra es solo indicativa: se desconoce el número real de personas infectadas porque los pacientes con apenas o sin síntomas no son contabilizadas.
De Ser Bachiller lo dice Ineval
DESMANTELADO, NOTAS ESTARÁN EL 26 DE FEBRERO DESARTICULADO Y DEBILITADO Quito, EM
Quito, La Hora El Código de la Niñez y Adolescencia quedó “desmantelado, desarticulado y debilitado”, según organizaciones de defensa de los derechos de niños y adolescentes. Por eso, desde hace más de un año plantean una reforma integral al cuerpo legal, que hasta ahora no se produce. En octubre de 2018, el Pleno creó una comisión ocasional, que en un plazo de seis meses debía tramitar las propuestas, pero se solicitaron varias extensiones. La última, aprobada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL), le da la posibilidad a la mesa de que tenga listo el informe para primer debate hasta marzo. Pero hasta ahora no
hay ningún artículo aprobado, aunque sí un borrador del primer libro, sobre derechos, principios y normas doctrinarias. Los legisladores se dividieron en dos subcomisiones para elaborar informes sobre el Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia y adolescentes infractores.
La conducción de la comisión está a cargo de la asambleísta María Encarnación Duchi, quien señala que los temas son complejos y todavía no hay acuerdos. Por ejemplo, no se conoce cómo quedarían la patria potestad de los hijos, las pensiones alimenticias o el sistema de adolescentes infractores.
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) indicó que el 26 de febrero notificará oficialmente las notas obtenidas en la prueba Ser Bachiller, que miles de alumnos rindieron la semana pasada. “De momento, los jóvenes (...) solo recibieron su hoja de aciertos. Al respecto, insistimos en que el puntaje no se obtiene con tablas de equivalencias”, citó en un comunicado. Ahí remarcó que la nota Ser Bachiller representa 60 % del puntaje de postulación y que el 40 % restante, a la trayectoria académica. Padres de alumnos que ya rindieron el examen esperan una nueva prueba porque aseguran que hubo filtración de
las respuestas y esto favoreció a grupos. Además anunciaron que harían más protestas. En entrevista con este Diario, Edwin Palma, director ejecutivo del Ineval, señaló que apenas tengan la información la iban a comunicar al público. “Ahora las preguntas valen más que los primeros aciertos, entonces tú vas sumando los aciertos y vas
construyendo la habilidad. Las preguntas que más puntajes tienen son las primeras por cada campo”, señaló el funcionario. El examen Ser Bachiller sirve como nota de grado para los alumnos de bachillerato, además es uno de los requisitos para que estos puedan obtener un cupo en universidades públicas del país. (I)
I
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
BREVES MUNDIALES Donde murió Kobe Bryant
ENTRENADORA MAUSER, OTRA VÍCTIMA
California.Una mujer que integró el cuerpo técnico del equipo de básquetbol al que perteneció la hija de Kobe Bryant es una de las nueve personas que perdieron la vida en el accidente del helicóptero en que viajaba la leyenda de la NBA y su hija adolescente, reveló el esposo de la entrenadora este lunes. Matt Mauser dijo en entrevista telefónica al programa Today, de la cadena NBC, que su esposa, Christina Mauser, había sido una sagaz estratega defensiva del básquetbol y se le pidió ayuda para dirigir en la Academia Mamba, de Bryant.
Tras informes de que trabajan en vacuna
FARMACÉUTICAS CON GRANDES GANANCIAS
Estados Unidos, AP.Tres compañías farmacéuticas están viendo grandes ganancias debido al brote de coronavirus 2019-nCoV. Las acciones de Inovio Pharmaceuticals, Moderna Inc. y Novavax Inc. subieron este lunes a medida que se reportaron más casos del peligroso coronavirus. Las compañías iniciaron conversaciones el jueves, cuando la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, en sus siglas en inglés), una organización sin fines de lucro pública-privada con sede en Noruega, anunció que proporcionará hasta $ 11 millones en fondos a las tres compañías para desarrollar nuevas vacunas contra la cepa de Wuhan.
En elecciones extraordinarias
LE DAN LA ESPALDA AL FUJIMORISMO
LIMA, EFE.- Las elecciones extraordinarias al parlamento de Perú dejaron ayer un Congreso atomizado con al menos siete partidos en el hemiciclo, pero una mayoría de fuerzas de centro derecha, según una encuesta realizada a pie de urna. En una votación muy dividida, el partido que más preferencias acumula a nivel nacional es el centrista Acción Popular, del expresidente Fernando Belaúnde Terry, con apenas el 11,8 % de los votos. El fujimorismo, que lideraba la oposición y tenía mayoría en el anterior Congreso -disuelto en septiembre por el presidente Martin Vizcarra-, pasa la quinta posición en votos, con solo el 7,1%.
Avión estadounidense de vigilancia se estrella en Afganistán.
De EEUU en Afganistán
SE ESTRELLA AVIÓN DE VIGILANCIA Afganistán AFP Un avión de vigilancia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se estrelló ayer lunes en un sector controlado por los talibanes en la provincia oriental afgana de Ghazni, anunciaron los insurgentes, accidente confirmado horas después por el Pentágono. “Un avión de los ocupantes estadounidenses se estrelló en la provincia de Ghazni”, dijo el portavoz talibán Zabihula Mujahid en un comunicado en idioma pastún, en el que agregó que ningún tripulante sobrevivió. Mujahid, contactado por la AFP, dijo que se trató de un “derribo táctico” sin explicar cómo. Desde Washington, el Departamento de
Defensa confirmó el accidente que involucró a un avión de vigilancia, un Bombardier E-11A. Ese tipo de avión es, en esencia, un jet ejecutivo modificado y adaptado para tareas de vigilancia electrónica. “Aunque la causa del accidente está bajo investigación, no hay indicios de que haya sido causado por fuego enemigo”, matizó el coronel Sonny Legget, portavoz de las fuerzas estadounidenses en Afganistán. El militar tampoco dio información sobre la cantidad de muertos en el incidente. La caída del avión tuvo lugar en momentos en que los talibanes y Estados Unidos se encuentran discutiendo los términos de un acuerdo sobre la
retirada de las fuerzas norteamericanas de Afganistán, a cambio de garantías de seguridad por parte de los insurgentes. Videos y fotos colgados en una cuenta de Twitter, cuya autenticidad no pudo confirmar la AFP, muestran restos de un avión de porte mediano estrellado en en medio de un campo nevado. La cola del avión, que parece intacta, luce el emblema de la fuerza aérea estadounidense. Las primeras informaciones sobre la caída de la aeronave, sin precisar nacionalidad, habían sido brindadas por la Dirección de aviación civil afgana, que solamente precisó que no se trataba de un vuelo comercial. El avión se estrelló hacia el mediodía, indi-
có el portavoz de la policía de Ghazni, Ahmad Khan Seerat, añadiendo que esta “zona no es segura” debido a la presencia de insurgentes talibanes. El accidente ocurrió en el distrito de Deh Yak, al este de la ciudad de Ghazni. Fuera de las ciudades, la región está dominada por los talibanes, lo que complica considerablemente el envío de socorristas e investigadores. Los accidentes que involucran a vuelos militares, en especial helicópteros, son frecuentes en Afganistán, donde a las exigencias de operaciones al límite debido a la guerra, y a los ataques talibanes, se suman habitualmente las malas condiciones meteorológicas.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
I
Según estudio la comida casera es la mejor forma de perder peso. El exceso de azúcar perjudica al cerebro. Fuente: www.elespanol. com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)
A estas alturas decir esto, no es una novedad, sino una evidencia: el azúcar es malo, terrible y culpable de muchísimos tipos diversos de enfermedades. Hasta hace relativamente poco era complicado explicar por qué el azúcar es malo, pues anteriormente el gran enemigo (siempre según la industria alimentaria, y por desgracia con colaboración de la prostituida ciencia) eran las grasas, incluyendo como actor secundario al colesterol. Actualmente no solo se sabe que las grasas no es el culpable, tampoco los carbohidratos en general: los alimentos refinados y concretamente el azúcar blanco es uno de los grandes problemas, y no solo por su uso como método para endulzar alimentos (como el café), sino más bien en su forma de azúcar añadido a los alimentos refinados (aunque, por otro lado, los alimentos que se publicitan como “sin azúcar añadido” tampoco suelen ser una buena opción). Hoy sabrá por qué el azúcar es malo, cómo se originó el mito de que el azúcar es bueno y las grasas son malas, qué enfermedades provoca el azúcar y cómo se puede reconocer los alimentos refinados, muchos de ellos carac-
CONSUMIR AZÚCAR,
¿ES MALO PARA LA SALUD? terizados por el exceso de azúcar añadido. Durante muchos años se ha repetido hasta la saciedad la frase “hay que comer de todo“, una frase que muchos tipos de industrias del sector de la alimentación han usado como método de autodefensa a la hora de vender sus productos y no hacer sentir mal al consumidor medio: alcohol, azúcar, aceites vegetales refinados. Los ejemplos darían para libros enteros, pero hoy hay que centrarse en el azúcar blanco, o concretamen-
te por qué el azúcar es malo pero la ciencia colaboró para hacer creer alas personas lo contrario. Precisamente el pasado año 2016, los científicos de la Universidad de California, destaparon el escándalo en “JAMA Internal Medicine”: durante la década de los 60, la Universidad de Har-
vard, publicó una serie de estudios a favor del consumo de azúcar, o más bien defendiendo que el azúcar no colabora en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Había que buscar otro “culpable”, y esta serie de estudios avalados por Harvard dejaron caer todo su peso contra las grasas, de-
monizándolas, hasta el día de hoy. Las cosas habrían sido correctas si los resultados de estos estudios fuesen significativos, y no sería la primera vez que una serie de estudios desmiente una creencia arraigada. Aunque al día de hoy se cuentan por cientos los estudios científicos que han hecho evidente
el peligro de consumir un exceso de azúcar (obesidad, enfermedades cardiovasculares en general, diabetes…). Esta corrupción científica desvió la mirada hacia las grasas. Y lo peor de todo es que una década antes de que Harvard, defendiese el consumo de azúcar, durante la década de los 50, ya habían empezado a realizarse estudios que culpaban al azúcar de dichas enfermedades. Hoy en día, gracias a toda la evidencia científica disponible, sabemos que ni las grasas son tan malas, ni el azúcar es tan bueno (sino todo lo contrario). Y si buscamos alternativas, todos quieren ser los primeros en la “carrera saludable”, intentando desbancar al veneno blanco e izando la bandera de la supuesta salud. La realidad, sabiendo todo lo que se sabe ahora, la mejor alternativa saludable tanto para el consumo de azúcar, como para evitar los alimentos procesados en general es usar comida real, comida de verdad, comida fresca preparada por uno mismo y no platos precocinados del supermercado (ni salsas preparadas, ni ensaladas preparadas, ni cualquier cosa que se os ocurra envasada y “lista para ser consumida”). En resumen, la alternativa ideal es (siempre que sea posible) intentar cocinar uno mismo, y saber lo que se cocina, siempre en las cantidades adecuadas y sin pasarse. No solo importan las calorías, importan los alimentos de los cuales procedan dichas calorías, tanto su calidad como su cantidad.
D
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
11
Complejo del Club San Juan
“ATUNEROS” ARRANCARON SU PRETEMPORADA
El delantero Ángel Ledesma en busca de su revancha en la temporada del 2020 con el objetivo de ascender a la serie A
El equipo Manta F.C inició sus trabajos de pretemporada ayer en el complejo deportivo del Club San Juan
Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Departamento de Prensa Manta FC
nítez (Uruguayo); Ivan Trelles, Gustavo Bustamante, Klever Triviño, Argenis Moreira y Alejandro Prieto. Partidos amistosos Hasta el momento están confirmados tres partidos comprobatorios, los rivales confirmados so Liga de Portoviejo al igual que Santa Rita, este último se jugara en Manta y Vinces, los cuales están previstos desde el 8 de febrero. Jugadores contrata-
El equipo Manta Fútbol Club, que jugará la campaña del 2020 en la serie B, inició sus trabajos de pretemporada ayer en el complejo deportivo del Club San Juan ubicado en el tramo tres de la vía de Circunvalación. El cuerpo técnico del club está integrado por el argentino Fabián
Frías, acompañados de Bismarck Ávila en la preparación física y como asistente técnico, Gustavo Ghirlanda. “Comenzamos ayer con nuestras prácticas, hoy ensayamos a las 09h00, desde mañana hasta el sábado realizaremos doble jornadas con concentración para la plantilla, sin descartar realizar un partido amistoso el fin de semana” señaló el entrenador. Para la próxima se-
mana esteremos concentrados en el complejo del club San Juan de lunes a sábado a doble turno, queremos que los jugadores estén al 100% ante del arranque del inicio del torneo de la serie B LigaPro, previsto para el 1 de marzo, manifestó el Ing. Jaime Estrada Bonilla, presidente del club. Entre los nuevos jugadores que llegan al elenco “Atunero”, están, Diego “Mago” Be-
Jaime Estrada Bonilla, presidente del Manta FC dando la bienvenida a los jugadores del cuadro “Atunero” en la pretemporada que arrancó ayer
dos 1- Alejandro Prieto (Argentino) 2- Diego “Mago” Benítez (Uruguayo) 3- Iván Trelles 4- Gustavo Bustamante 5- Argenis Moreira 6- Klever Triviño Jugadores ratificados 1- Nicolás Gentilio 2- Jimmy Gómez 3- Alexander Mendoza
4- 5- 6- 7- 8- Gracia 9- ra 10- 11-
Jordán Cedeño Klever Vélez Jose Gracia Cristian Cuero Cristian “Ruso” Ricardo ZamoKenne Zamora Ángel Ledesma
Cuerpo técnico DT. Fabián Frías PF. Bismarck Ávila AST. Gustavo Ghirlanda
Plantilla del Manta FC en el inicio de la pretemporada en el complejo del club San Juan
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
D
Francisco Egas:
“EL ESTADIO ATAHUALPA
NO ESTÁ EN CONDICIONES PARA JUGAR ELIMINATORIAS”
Francisco Egas, Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, dijo que el estadio Olímpico Atahualpa, no está en condiciones para jugar las eliminatorias. Ecuagol Ayer habló para radio “Mundo Deportivo”, Francisco Egas, Presidente de la Federación Ecuatoriana de
Fútbol, donde despejó las dudas sobre dónde se jugará el partido ante Uruguay, correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias al mundial
de Catar 2022. Este encuentro se dará el próximo 31 de marzo, sin embargo aún no está definida la sede donde se disputará el encuentro. Egas manifestó que el Estadio Olímpico Atahualpa no se encuentra en condiciones para albergar un partido de Eliminatorias y que aunque aún no hay nada firmado, “las conversaciones con la directiva de Liga Deportiva Universitaria de Quito están avanzadas para que Casa Blanca sea el partido donde Ecuador haga de local ante el combinado ‘Charrúa’.
El delantero ecuatoriano Jaime Ayoví arribó a Argentina, para volver a jugar por el Godoy Cruz.
JAIME AYOVÍ Y SU EMOCIÓN POR REGRESAR A GODOY CRUZ Ecuagol El delantero ecuatoriano Jaime Ayoví posteó una foto y un mensaje en su cuenta
Instagram, mostrando su satisfacción por regresar al Godoy Cruz argentino. La vuelta del artillero, proveniente del
balompié árabe, se concretó la semana pasada y generó gran satisfacción entre la fanaticada mendocina.
‘DIDA’ DOMÍNGUEZ Y SU POST SOBRE ENCUENTRO CON MARADONA
Luis Miguel Escalada, jugará este año por el Aucas
LUIS MIGUEL ESCALADA JUGARÁ EN AUCAS Ecuagol Pese a que sonaba para seguir en el Deportivo Cuenca en este 2020, finalmente el delantero argentino naturalizado ecuatoriano Luis Miguel Escalada seguirá su carrera en otro club de la Serie A del fútbol local, esto según información que trasciende desde la capital. Escalada será nuevo jugador de SD Aucas para la actual temporada según información de José Mera de la radio Mundo Deportivo de Quito. El jugador salió del equipo azuayo pero había manifestado su deseo de seguir vinculado al club, ante la negativa ya arregló con los ‘Orientales’. El delantero así suma un nuevo club en Ecuador tras haber estado en Emelec, Liga de Quito, Manta FC, Deportivo Quito, Deportivo Cuenca entre otros.
Ecuagol El arquero de Vélez Sarsfield, el ecuatoriano Alexander Domínguez, se fotografió junto a la leyenda del balompié mundial, Diego Maradona, durante un juego de la Superliga argentina y le envió un especial mensaje en sus redes sociales. Vélez se midió a Gimnasia y Esgrima de La Plata y tras el choque, ‘Dida’ no perdió la oportunidad de saludar y sacarse una foto con el entrenador del rival.
Las fotos que posteo en Instagram ‘Dida’ Domínguez con Diego Maradona
Progreso y Barcelona, se volverán a enfrentar, pero ahora será mañana en Guayaquil.
DT DE PROGRESO: “DE BSC NOS PREOCUPA TODO EL EQUIPO, NO UN JUGADOR” Ecuagol A su arribo a la ciudad de Guayaquil, el entrenador de Progreso de Uruguay, Leonel Rocco, se pronunció sobre el partido de vuelta y sus posibilidades de pasar de llave en la Libertadores. “Somos un plantel corto, no hay novedades para este partido. De Barcelona sabíamos que es un equipo que juega muy bien al fútbol”, dijo el DT. Sobre los puntos altos de los amarillos, Rocco fue sincero y manifestó: “De Barcelona nos preocupa todo el equipo, no referencias personales. Son un equipo que tiene un muy rendimiento”. Además agregó: “Si somos capaces de concretar las situaciones que tenemos, cosa que no hicimos el partido pasado, ahí el partido puede ser favorable para nosotros”.
D
Manta, Martes 28 de Enero 2020
PALCO DE PRENSA LA SONRISA ES INTELIGENTE, LA RISA TOLERABLE, LA CARCAJADA RIDÍCULA. 1.- Durante la consulta anual, el médico le pregunta a George: -Dígame, ¿cómo se ha sentido? -De maravilla -responde el anciano- he encontrado la religión. Dios sabe que mi vista es muy mala, así que Lcdo. Julio Ber- ha hecho algo para que nal Alcívar. cuando me levante al baño a medianoche, ¡puf!, se encienda la luz…y ¡puf! Se apague cuando voy de salida. Más tarde ese día, el doctor decide llamar por teléfono a la mujer de George. -Estoy asombrado de la relación que tiene su esposo con Dios -le dice-, ¿Es cierto que se levanta durante la noche y, ¡puf!, se enciende la luz del cuarto de baño, y luego, ¡puf, se apaga? Dando un largo suspiro, la pareja de George responde: -No. Lo que sucede es que mi marido ha vuelto a orinar dentro de la refrigeradora. MARTHA STEVENSON: “Una SONRISA es una semilla que crece en el corazón y florece en los labios”. 2.- STUART COLLINSON, (Reino Unido): “El otro día dos mujeres llamaron a mi puerta y me preguntaron qué tipo de pan solía comer. Cuando les respondí que comía pan blanco, me dieron todo un sermón sobre los beneficios del pan integral. Creo que pertenecían a los Testigos del Pan Nuestro de cada Día. PITÁGORAS: “La RISA manifiesta el carácter de una manera indudable y ningún disimulo puede embellecer la risa del malvado”. 3.- S.K., (Estados Unidos): “Tras salir a pedir caramelos en Halloween, un adolescente decide tomar un atajo a su casa a tras del cementerio. Cuando va a la mitad del camino, se sobresalta al oír un golpeteo extraño entre las sombras. Temblando de miedo, alcanza a ver a un anciano que trabajaba en una lápida con un martillo y un cincel. -¡Vaya susto! ¡Pensé que era usted un fantasma! -exclama el chico, aliviado -¿Qué hace trabajando a estas horas de la noche? -¡Es que esos idiotas escribieron mal mi nombre! -se queja el anciano. OG. MANDINO: “Nunca permitiré que me vuelva tan importante, tan sabio y reservado, tan poderoso, que me olvide de reírme de mí mismo y de mi mundo”. 4.- El abogado lleva al hijo a una hacienda ganadera, que sorprende al chico y pregunta a su abogado padre: ¿Todo esto es GANADO? -No, hijo, ¡Es ROBADO! POVERBIO GRIEGO: “Quien sabe reír sabe vivir; y, quien sabe vivir es eternamente joven”.
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
REVELAN LOS NOMBRES DE LAS VÍCTIMAS QUE IBAN CON KOBE Revista Estadio Después de un día trágico y con mucha incertidumbre, poco a poco se empieza a conocer más información del accidente aéreo en el que falleció la leyenda del básquet, Kobe Bryant. En las últimas horas, la Policía de Los Ángeles confirmó las identidades de las otras siete personas que viajaban en el helicóptero junto a la Black Mamba y Gianna, su hija de 13 años. Entre los fallecidos se encuentran John Altobelli, un reconocido entrenador de baseball infantil, su esposa, Keri, y su hija, Alyssa, quien era compañera
de equipo de Gianna en la Mamba Academy. Quien se encargó de confirmar la información de que Altobelli y su familia estaban a bordo fue la escuela secundaria Orange Coast College (OCC), entidad en la que trabajaba como coach: “Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento del entrenador de baseball de Orange Coast College, John Altobelli. Él fue un entrenador, un colega, un mentor y un amigo durante 27 años”, anuncian en el comunicado. En el helicóptero también viajaba Christina Mauser, entrenadora de básquet en la Harbour Day School en
Newport Beach, donde la hija de Kobe asistía a la escuela. “Mis hijos y yo estamos devastados. Perdimos a nuestra hermosa esposa y madre hoy en un accidente de helicóptero. Les pedimos que por favor respeten nuestra privacidad. Gracias por sus buenos deseos, significan mucho para
nosotros”, expresó Matt, su marido, en las redes sociales. Además, Payton Chester, otra compañera de Gianna Bryant y su madre, Sarah Chester, también perdieron la vida en el accidente. Lo que aún no trascendió fue la identidad del piloto de la aeronave.
Kobe Bryant, figura de Los Lakers, falleció el domingo, en un accidente aéreo
SHAQ A KOBE: “TE AMO Y TE VOY A EXTRAÑAR”
Shaquille O’Neal junto a Kobe Bryant, cuando jugaron en Los Lakers Revista Estadio A la hora de hablar de Kobe Bryant, el nombre de Shaquille O’ Neal es imposible dejarlo pasar por alto, ya que ambos sellaron una de las duplas más dominantes en la historia
de la NBA, ganando múltiples anillos para Los Lakers a inicios del siglo. Ante su pérdida, ‘Shaq’ no dudó en enviar un mensaje en su memoria. “No existen palabras para describir el dolor que siento al
perder a mi sobrina Gigi y a mi hermano Kobe Bryant, los amo y los voy a extrañar. Mis condolencias van para la familia Bryant y a las familias de los otros pasajeros del helicóptero. Estoy en shock en estos momentos”.
Shaq se desempeña actualmente como presentador de un programa deportivo, en donde en varias ocasiones recordó su carrera junto al ‘24’, llegando a reconocerlo como uno de los mejores de todos los tiempos.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
D
Del GAD- Manta
5.000 INSCRITOS EN CURSOS VACACIONALES Y AÚN HAY CUPOS
Todavía hay más de 6.000 cupos para los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos en los vacacionales del GAD-Manta
Luis Alberto Vera Finalizan las clases y con ello arrancan los vacacionales 2020, donde más de 5.000 niños ya han sido inscritos en los cursos de cultura y deporte, que ofrece la Alcaldía Ciudadana. A pesar de la masiva concurrencia, todavía hay más de 6.000 cupos para los padres de familia que deseen inscribir a sus hijos. En la primera semana, desde el 20 al 25 de enero se registraron 2.859 inscritos en las disciplinas deportivas. Mientras que para arte y cultura se anotaron 1.886 participantes. Lorena López, moradora del barrio Córdova, dijo que aprovecha estos cursos para que los chicos se dediquen a la práctica deportiva y no solo “estén metidos en el teléfono”. Edgar Simbaña, de la ciudadela Villamarina, señaló que los cursos son beneficios porque los niños crecen con salud y disciplina, además de mantener la mente ocupada. Para Andrea Vergara, del barrio Cuba de la parroquia Eloy Alfaro, es la primera vez que logra inscribir a sus hijos, el año pasado no alcanzó cupo, por eso expresó su complacencia.
Edgar Simbaña, padre de familia llegó a los bajos del municipio a inscribir a sus hijos
Continúan las inscripciones de los cursos vacacionales del GAD Manta en los bajos del municipio
SEMILLERO 2020
Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EDITORIAL LOS FLUJOS HUMANOS INDESEABLES Cada día, en el contexto de crisis que genera el país, se integran al gran conglomerado social decenas, hasta centenas de personas en la descontrolada ansia por sobrevivir. Al cabo de meses se convierten en miles ocupando calles, recorriendo parques, hurgando en espacios públicos. Son los compatriotas nuestros decididos a improvisar una actividad generadora de recursos que va desde la funda de caramelos, hasta la precaria mesa y asientos para servir comida. Son los extranjeros venezolanos o colombianos jugándose la vida en vender cualquier servicio inmediato o producto mínimo. Vender para sustentar el día a día. Conocidos con un genérico de informales pasan y repasan la ciudad, asedian a los conductores y dificultan aún más el tránsito de por sí congestionado en horas pico. Nuestro encuentro con ellos es continuo, y lo que debería ser una muestra de interculturalidad se vuelven duros gestos de intolerancia. Esfuerzos inmediatos para recibirlos y direccionarlos desde lo público, de manera ordenada, no existen. Menos la disponibilidad de construir políticas interinstitucionales en su favor. El amparo de la ley en cuanto al derecho al trabajo se queda en la naturaleza de los hechos y su ordenamiento no es ninguna prioridad a considerar.
Buzón del lector Lcda. Verónica Delgado Darío Mercurio Presente.De mis consideraciones: Reciba un cordial saludo del Centro Pastoral Parroquia La Merced; como es de conocimiento cada año nuestra Pastoral organiza los Cursos Vacacionales “A Cultivar Talentos”, que durante varios años han demostrado ser un semillero de talentos para niños jóvenes y adultos. Para esto la comunicación es importante y sin su prestigioso medio no podemos ofrecer nuestros servicios por lo que solicitamos su auspicio durante un mes y a su vez nos cubra la previa y la ejecución de dichos cursos. Esperando contar con su apoyo y que la Virgen de la Merced siga guiando su empresa. Me suscribo de usted. Atentamente, Ing.: Jimmy Delgado Director de Pastoral
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO
MOVILIDAD HUMANA
Las y los ecuatorianos en el exterior, tienen igualdad de oportunidades para participar y acceder a los planes, programas y proyectos que llevan los diferentes niveles de gobierno y las funciones del Estado. En este aspecto, el Ecuador como un Estado constitucional de derechos, debe promover acciones encaminadas a fomentar el ejercicio de los mismos, como es el caso de la salud a favor de las personas ecuatorianas en el exterior, emitiendo las políticas que protejan a este grupo humano que reside fuera del territorio nacional, en caso de enfermedad, accidentes o muerte, las que se viabilizarán a través de la seguridad social pública conforme a su Ley y reglamento, sistemas de seguridad privada o a través de la celebración de instrumentos internacionales. El uso de herramientas tecnológicas, sin duda alguna es importante en este aspecto, por lo que permite al ecuatoriano radicado en el exterior, acceder de forma virtual al Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos para consultar datos de identificación personal y obtener certificaciones. Así mismo, el Estado debe garantizar que las personas ecuatorianas en el exterior puedan beneficiarse de la afiliación voluntaria en el sistema de seguridad social ecuatoriano y realizar el cobro de sus prestaciones independientemente de su lugar de residencia. Para que esta acción se realice de manera eficaz, el Estado deberá impulsar la suscripción de instrumentos internacionales que permitan la portabilidad de derechos de seguridad social. El trato preferencial de las personas ecuatorianas en el exterior que se encuentren en situación de vulnerabilidad, es totalmente necesario y prioritario, esta condición debe ser declarada por la autoridad de movilidad en el Ecuador o a través
de las misiones diplomáticas u oficinas consulares en el exterior, siempre que se cumpla al menos con una de las condiciones determinadas en el artículo 21 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. A las personas ecuatorianas en el exterior, el ordena- Abg. Gabriel Velásmiento jurídico les ha otor- quez Reyes, Mg gabriel128196@ gado responsabilidades por gmail.com intermedio de procedimientos regulados en materia de movilidad humana. Dentro de este contexto, toda persona que resida fuera del país, debe registrar su ingreso y salida a través de los puntos de control migratorio oficiales; y, al retornar al territorio nacional presentar pasaporte o documento de identidad ante la autoridad de control migratorio. Las personas ecuatorianas en el exterior, tienen el derecho a recibir en las misiones diplomáticas u oficinas consulares, servicios de registro civil y gestión de la identidad, como es obtener cédula de ciudadanía, pasaporte y renovación de los mismos. En este contexto, a las y los ecuatorianos que residen en el país por necesidad colectiva, también les demanda obtener y renovar este tipo de documentos, siendo oportuno para que exista mayor celeridad en el ámbito público, que el órgano gubernamental correspondiente, recepte y tramite lo concerniente a la necesidad social en referencia, desburocratizando los trámites administrativos, para que en las provincias del país, se realice con dinamismo la entrega formal de este documento oficial de viaje y de identificación personal (pasaporte).
y
c
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
F
ALFARO: EL LIBERTADOR ETERNO
Autor: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D. Decano FACCO -ULEAM Eloy Alfaro Delgado, nació en Montecristi, el 25 de junio de 1842. Sus padres fueron don Manuel Alfaro y González y su esposa María de la Natividad Delgado López. A los 13 años de edad, su padre, un inmigrante español, se llevó al joven Eloy a Lima, donde esperaba comercializar sus sombreros, y posteriormente pasaron a Centroamérica. Después del Pronunciamiento Liberal del 5 de junio de 1895, Alfaro regresa a Guayaquil y lidera sus fuerzas. Entre 1895 y 1908, el liderazgo nacional de Alfaro estalla como volcán enardecido por las injusticias sociales.
La llegada del tren a Quito, el 5 junio de 1908, es la glorificación de Alfaro, quien además es el adalid de la soberanía nacional con su épica frase: del Carchi al Macará. Dos años después, un 11 de agosto de 1910, se provoca una sedición militar que se toma las calles de Quito y demanda ilegalmente su salida, Alfaro debe refugiarse en la Embajada de Chile, donde su más cercano amigo, el embajador Víctor Eastman Cox le da asilo. El viejo luchador repite su historia personal de los primeros años de combate por la libertad. Sale del país, y una vez más se marcha a Panamá. Emilio Estrada, muere en el ejercicio del poder el 21 de diciembre de 1911. Lo reemplaza el vicepresidente Carlos
Freile Zaldumbide. Los radicales no lo aceptan. La antigua familia liberal se ha escindido de modo irreparable finalmente y las bayonetas se calan. El combate está presto. El tiempo lo desborda. Las fuerzas del gobierno han triunfado en toda la línea. El 23 de enero capturan a Eloy Alfaro, lo llevan a Quito junto a sus Tenientes por los mismos rieles del tren que él hizo posible. Alfaro sabe que son sus últimas horas terrenales. El 28 de enero de 1912 se inicia la más horrenda página de nuestra historia: la hoguera bárbara, que se volvería apocalíptica en 1942, con la invasión peruana al Oriente ecuatoriano. Al recorrer la vida de Alfaro y recordar sus hechos, es posible afirmar a comienzos del siglo
XXI: En Ecuador, lo que don Eloy Alfaro no hizo, está por hacerse todavía. Su nombre no es sólo una reverencia ante
el pasado. Es un compromiso en el presente y un desafío ante el futuro. En 2007, el bisnieto de don Eloy, el diplomático y jurisconsulto panameño Eloy Alfaro de Alba fue categórico al señalar que en nuestra época nadie puede apropiarse en exclusiva del legado alfarista y con “El traslado de parte de sus restos a Montecristi cierra un círculo afectivo que tenía el general con su tierra natal y toda la provincia de Manabí”. El General Eloy Alfaro, por su ética superior, su espíritu de transformación y sus lealtades, principios y valores representa el liderazgo, el humanismo,
el legado histórico, memoria social, dignidad y soberanía del Ecuador contemporánea. Con Eloy Alfaro, avanzamos siempre en la ruta de la verdad, sensibilizamos nuestro espíritu y robustecemos el temple para imitar su ejemplo de probidad y ratificar sus valores imperecederos. Recordar al general Alfaro, del Cristo Rojo de América que ofrendó su vida por la libertad y la justicia, por la dignidad y la defensa de los derechos del hombre, por eso hoy Alfaro está más vivo que nunca y se erige como el Libertador Eterno.
I
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
SOCIALES
17
FELICIDADES HOY Y SIEMPRE Celebró la grata fecha de su cumpleaños la estimada Sandra Mero, por este motivo su esposo e hijos celebraron su fecha nacimiento, al igual que sus compañeros de la Secretaría de Universidad Eloy Alfaro de Manabí, quienes desearon para bienes a la homenajeada.
En la gráfica un grupo de caballeros entre ellos el Lcdo. Jorge Guevara quien compartió ese día.
ALDOS SC.CELEBRÓ ANIVERSARIO DE CREACIÓN En días pasados Aldos Sporting Club, celebró sus 39 años de creación por este motivo se reunió un grupo de amigos a celebrar ese día y lo hicieron con remembranzas, canciones y cena, ellos revivieron aquellas anécdotas que hizo sonreír a más de uno al recordar aquellos días memorables.
ANIVERSARIO MATRIMONIAL El 25 de enero cumplieron 29 años de casados los esposos Sr. Carlos Raúl Delgado y su esposa Janeth, por este motivo recibieron las felicitaciones de sus hijos, de la familia y relaciones sociales, por su parte Carlos Raúl en sus redes sociales señaló que da gracias a Dios porque son una familia bendecida, agradezco la formación de Janeth mi amada esposa quien ha formado a los hijos y claro gracias porque supimos conducir a los chicos por un buen sendero.
- En la gráfica la cumpleañera recibiendo un presente.
CELEBRARON DÍA DE LA FILOSOFÍA Un grupo de profesores de la Unidad Educativa Fiscal Pedro Balda, se reunió el fin de semana para celebrar el día de la Filosofía, a cargo de este programa estuvo la Lcda. Rosita Chávez, quien se lució con un programa cultural e histórico que despertó el interés de los estudiantes.
Carlos Raúl Delgado en compañía de su amada esposa, quienes seguirán celebrando su aniversario 29 de bodas.
En la gráfica los invitados al acto encabezados por la Dra. Fátima Pérez, Lcdo. Luis Espinoza, Director del Dpto. de Cultura del GAD Manta, la Lcda. Ruth, profesora de la institución.
18
VARIEDAD
Tauro Eres espontáneo y lo demuestras a cada instante, pero trata de que esa misma espontaneidad no te juegue en contra. Sé más cau-
to con lo que piensas y dices. Amor: Tiempos difíciles. Te darás cuenta, por algunos comentarios de amigos, que tú pareja está cambiando mucho tus gustos y
EL MERCURIO costumbres Géminis Comenzarás una etapa de cambios a nivel intelectual y espiritual que abrirán nuevos caminos antes bloqueados para ti. Amor: Que el orgullo no se interponga entre los sentimientos afectivos de la pareja. No hay lugar para egos en una relación duradera. Cáncer : Que tu buena fortuna reciente no te haga perder la noción de la realidad. Existen límites que no es conveniente cruzar. Amor: Es importante saber cuándo detenerse a la hora de presionar a la pareja a cambiar ciertos aspectos de su personalidad. Leo Busca entender las razones de tu pareja para actuar como lo hace. El entendimiento es la clave de la acep-
Y es su brazo amputado
tación. Amor: No temas pedir ayuda a tu pareja para completar las actividades que tienes en el día. Esto la hará sentirse parte de tu vida. Virgo Día de apatías y mal humor. Lo mejor hoy será estar solitario y evitar todo tipo de altercados o problemas. Amor: Una visita inesperada te llenará de alegrías. Planea una jornada junto con el recién llegado y disfruta de su compañía. Libra Se potencia toda esa energía intelectual que posees y podría surgir la necesidad de nuevos retos o desafíos intelectuales. Amor: El romanticismo te preservará a ti y a tu pareja de los prematuros desgastes anímicos producidos por las tensiones. Escorpio Te has levantado un
Manta, Martes 28 de Enero 2020 tanto melancólico, sin ganas de hacer nada. Necesitas subir esa energía vital para que tu día no sea un desastre. Amor: En estos días todo lo referente a los intereses del corazón, como el amor, la amistad y la familia, irradiarán tanta vitalidad que contagiará al entorno. Sagitario Ciertos eventos te harán querer dejar todo y huir por el flanco. No te permitas flaquear ahora, luego de tanto esfuerzo invertido. Amor: Que una pelea por nimiedades no se convierta en el final de una pareja con un futuro brillante. Abandona tu orgullo. Capricornio Varios problemas parecen haberte elegido como su blanco, tú sólo debes mantenerte en pie y avanzar. Amor: La distancia no siem-
I
pre es sinónimo de fin en la pareja. Tómate tu tiempo, esto te ayudará a ver el verdadero valor de las cosas. Acuario Día positivo para estar solo, ya que te sentirás apático, malhumorado y ensimismado. Reduce al mínimo los roces con tu entorno. Amor: Las salidas son muy buenas para conocer gente nueva, trata de ser más social porque al amor no lo encontrarás encerrándote en tu casa. Piscis Una inminente prosperidad se verá en el ámbito familiar, aprovéchala y utilízala objetivamente para tu propio bien. Amor: Se ampliará tu círculo de amistades y te sentirás orgulloso por la comunicación y el entendimiento que existe en tu pareja.
De un centro comercial de Madrid
HOMBRE CON UN DESTROZA SU ADORNO PECULIAR PORSCHE CONTRA UNA COLUMNA Canadá, AP
Un hombre al que le amputaron uno de sus brazos decidió guardar la extremidad y utilizarla para decorar las ha-
bitaciones de su casa. “Ya que iba a deshacerme del brazo, quería hacer algo especial con él. Siempre he visto esas decoraciones de Halloween con una
un hombre conserva como adorno su brazo amputado
mano sosteniendo un cenicero o algo así. De ahí me vino la idea”, comentó Marck Holmgren, originario de Canadá. El hombre sufrió un grave accidente de tráfico a los 17 años. Como consecuencia del siniestro fue perdiendo paulatinamente la movilidad de la extremidad hasta que en 2018, los médicos decidieron amputarle el brazo derecho. Holmgren compartió en su cuenta de Instagram el proceso de transformación de su brazo amputado en un nuevo objeto decorativo con el que darle color a las habitaciones de su casa.
destroza su Porsche contra una columna de un centro comercial de Madrid Madrid, EM Un Posche Cayene quedó parcialmente destruido en el aparcamiento del Centro Comercial Plaza Loranca
2 tras chocar el sábado contra una de la columnas del parking subterráneo del complejo comercial. Según testigos presenciales, infor-
ma ‘Telemadrid’, el conductor del vehículo siniestrado, que resultó herido leve, conducía su todoterreno una velocidad desproporcionada y perdió el control tras derrapar debido a que el pavimento del aparcamiento se encontraba mojado debido a la lluvia. Los Bomberos de Fuenlabrada acudieron para retirar el coche que había quedado empotrado entre la columna y la reja posterior. Los trabajadores compartieron las imágenes en su cuenta de Twitter.
P
Manta, Martes 28 de Enero 2020
SE VENDE PROPIEDAD Se vende una propiedad ubicada en la calle 304 y avenida 208 en el barrio María Auxiliadora 1, por la Datsun. El terreno es de 300m cuadrados y está a 7 cuadras del Paseo Shopping. (El precio es de 30.000 negociable). Se puede contactar al 0979543307
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA
UNIVERSIDAD DE CHILE
20 %
de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-756
EM
Siguenos en:
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
I
Con Laurencio Adot & Thiago Pinheiro
FASHION TOUR 2020 LLEGA A MANABÍ Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Manta, EM “El Fashion Tour 2020 Latinoamérica by Laurencio Adot”, se realizará en el Montecristi Golf Club el 1 y 2 de febrero. Previo a estos actos se realizará una Rueda de Prensa Show Coctel en la Casa Rosada de Manta el 31 de Enero a las 19h00. El Fashion Tour constará de un Show de Alta Costura con uno de los más importantes referentes de la moda en Latinoamérica, Laurencio Adot, pasarelas con Diseños exclusivos que marcarán tendencia. Con fecha 1 de febrero 2020 en el Montecristi Golf Club se realizará el “Fashion Tour Latinoamérica 2020” a partir de las 17h00. Y para el 2 de Febrero en el mismo lugar será el “Showroom Coaching Boutique luego de las 17h00. Los eventos cuentan con la coordinación de
Por primera vez Guayaquil y Manabí, serán anfitriones del evento más importante del año, “El Fashion Tour Latinoamérica 2020”,
PRODUCTION INTERNATIONAL MODEL S.A. Publicista, profesional de la moda de la alta costura, ex modelo de alta costura de los grandes diseñadores del mundo, productora de moda y eventos internacionales, asesora de imagen y experta en Relaciones Publicas con experiencia a nivel nacional e internacional. “Por primera vez Guayaquil y Manabí, serán anfitriones del evento más importante del año, “El Fashion Tour Latinoamérica 2020”, dijo a Diario EL MERCURIO. Constará de un Show de Alta Costura con uno de los más importantes referentes de la moda en Latinoamérica, Laurencio Adot & Thiago Pinheiro, quienes presentarán en pasarelas diseños exclusivos que marcarán tendencia, con - Valentina Ferrer, Top model internacional, conductora y una historia familiar de actriz, portada de varias revistas y modelo exclusiva de im- 100 años en la industria portantes marcas. Fabiola Mora, CEO de FM
textil, más de 30 años de carrera, es el diseñador de madres e hijas de la Alta Sociedad de Argentina y Latinoamérica, cientos de colecciones expuestas son las favoritas de celebridades del espectáculo y la industria. En la programación estará Valentina Ferrer, Top Model internacional, conductora y actriz, portada de varias revistas y modelo exclusiva de importantes marcas, dijo. Se destaca de igual forma el Casting de Modelos internacionales e invitadas de todo el país. “Fashion Tour Latinoamérica 2020”, tiene como objetivo principal resaltar la CULTURA, EL TURISMO y EL DESARROLLO COMERCIAL de este importante país Ecuador y sus respectivas ciudades, obteniendo un claro reconocimiento Nacional e Internacional. “Es un evento que pon-
drá a cada país y ciudad anfitriona en las primeras planas de los medios locales e internacionales de moda, cultura y turismo, aseguró Fabiola Mora. Invitó cordialmente a los miembros de la prensa internacional, provincial y nacional, a este evento exclusivo en el Montecristi Golf Club, que reunirá importantes autoridades de la provincia de Manabí y del país. Acudirán empresarios de marcas reconocidas, comunicadores de los diferentes medios del país. “Queremos que compartan con nosotros esta extraordinaria velada especial y de la presentación de este gran e importante proyecto como es el FASHION TOUR LATINOAMERICA 2020 CAPITULO ECUADOR, la cual estará acompañada de muchas sorpresas de interés para todos”, concluyó.
P
Manta, Martes 28 de Enero 2020
OBITUARIOS
EL MERCURIO
21
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus padres: Pedro Muentes (+) Amada Velasco Delgado (+); Su tío: Marzo Delgado; Su esposo: Walther E. Reyna Moreira; Su suegra: Carmen Moreira de la Cruz; Sus hermanos: Pedro, Ulpiano (+), Elio, Víctor, Humberto Muentes Velasco y esposas; Lilia, Lucy Muentes Velasco y esposo; Sus hijos: René Chinga Muentes, Gerson, Ribelino y Katiuska Reyna Muentes; Sus hijos de corazón: Javier Rodríguez, Rubén Espinales y esposa; Sus hijos políticos: Rafael Llimera, Sandra Paladines, Mirian Villamar y Danny Conforme; Sus nietos: Junior, Renato y Nirley Chinga Villamar, Geanina, Génesis, Geanaina y Giuva Reyna Conforme, Brances y Margaret Reyna Paladines, Christopher y Kevin Llimera Reyna. Y demás familiares de quien en vida fue:
Dios y la Virgen te recibirán en el cielo por todas tus buenas acciones; por ser buena hija, buena hermana, buena esposa, madre, amiga y vecina, pero sobretodo buen ser humano. Tendiendo siempre tu mano para ayudar,enseñar y aconsejar, sobretodo al más necesitado. Gracias madrecita amada, nos dejas toda tu fortaleza, tu generosidad, pero sobretodo tu amor y buen ejemplo. Grande has sido y grande serás en nuestros corazones.
Betty Esperanza Muentes Velasco de Reyna
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 27 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús del Barrio San Agustín. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma iglesia mañana miércoles 29 de Enero a las 09:00 am, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio Parques del Recuerdo, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 28 de Enero de 2020
ACUERDO DE CONDOLENCIA
Ing. Xavier Macías Ortega y Familia ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO
SRA. BETTY ESPERANZA MUENTES VELASCO LE HACEMOS LLEGAR NUESTRA MÁS PROFUNDA SOLIDARIDAD EN ESTAS HORAS DE TRISTEZA POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA Y EN ESPECIAL A SU ESPOSO, WALTER REYNA MOREIRA, SUS HIJOS, GERSON, RIBELINO, RENÉ Y KATIUSKA REYNA MUENTES. Nota. Los compañeros de trabajo de la empresa Kaxamm S.A y del equipo Xavi Sport, se unen al dolor de Gerson y Ribelino Reyna Muentes.
PAZ EN SU TUMBA Manta, 28 de enero del 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 28 de Enero 2020
I
De un machetazo
LE QUISIERON «VOLAR» LA CABEZA
Carlos Julio Bravo Quiñonez, de 20 años de edad, está vivo de milagro. Pedernales, EM Carlos
Julio
Bravo
Quiñonez, de 20 años de edad, está vivo de milagro. Aproximada-
mente a las 23h15 del 26 de enero un contrincante le quiso volar la cabeza de un machetazo. Según la denuncia que Carmina Quiñonez Manzaba, madre del herido, hizo en la Policía, su hijo disfrutaba de una fiesta en el sitio Cheve Arriba del cantón Pedernales, cuando tuvo un altercado con un conocido. Al calor de la discusión el hombre sacó el machete y se lo lanzó con la intención de “volarle” la cabeza, logrando herirlo en el cráneo, consta en la denuncia. Tras el atentado, el agresor identificado por la madre del afectado como Vicente A. salió corriendo, mientras el herido recibía auxilio y era llevado al hospital móvil de Pedernales.
Vía Pedernales- El Carmen
ASALTAN A UNA FLOTA MANABITA Pedernales, EM Dos delincuentes armados asaltaron a los pasajeros y al chofer de un bus de la cooperativa Flota Manabita. El asalto y robo se registró en el trayecto de la vía Pedernales-El Carmen, sitio el Achiote. Según la denuncia
de Juan M., conductor del bus de placa JAA0334, disco 8, dijo que los antisociales viajaban como pasajeros. Sin embargo, en el sector de El Achiote los tipos se levantaron de sus asientos, intimidaron al conductor y los pasajeros.
En cuestión de minutos los asaltantes desvalijaron a los pasajeros u tras el asalto se bajaron en una zona despoblada, consta en la denuncia presentada en la Policía. El delito se registró cerca de las 20h00 del 25 de enero.
El estrellamiento de avioneta se dio el 24 de noviembre del 2019.
Murieron en desplome de avioneta
RETIRAN CADÁVERES DE EXTRANJEROS Manta, EM Aproximadamente a las 13h15 minutos de ayer 27 de enero fueron retirados del Centro Forense de Manta los cuerpos de los dos extranjeros que murieron calcinados tras el desplome de una avioneta en el sitio Manantiales del cantón Montecristi. Una fuente confirmó que los cadáveres fueron retirados por personal de la funeraria Olivares, con sede en Guayaquil. El desplome de la aeronave que transportaba droga, según la Policía, ocurrió el 24 de noviembre del 2019.
INVITACIÓN
A MISA EN FUNTEMAN Acompáñanos a la Santa Misa en acción de gracias por la salud de los Adultos Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y especialmente en memoria de:
+ Sr. Miguel Ángel Andrade Vélez + Sra. María Ayda Barcia Robles
El asalto y robo se registró en el trayecto de la vía Pedernales-El C
La Misa se celebrará este miércoles 29 de Enero del 2020 a las 9:00 AM, en las instalaciones de FUNTEMAN, avenida 25 entre calles 12 y 14. Sra. Eulalia Loor de Navarrete PRESIDENTA
I
Manta, Martes 28 de Enero 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
23
Sicariato en el Barrio Jocay
ASESINAN A “MARCIA” Y DEJAN GRAVE A “LA NENA” Manta.- EM
Marcia Cecilia Zambrano Álava (45), falleció tras recibir varios impactos de balas, mientras su hermana Glenda Zambrano Álava (32), conocida por sus allegados con “nena”, resultó herida de gravedad, tras un ataque ejecutado al estilo sicariato, registrado a las 10h30 de ayer en las calles J-10 y J -9 en el barrio Jocay de esta ciudad. Según testigos, dos sujetos que llegaron hasta el lugar en una motocicleta, ingresaron al domicilio y, después de disparar contra las mujeres, huyeron en el mismo vehículo con rumbo desconocido. Washington Yaranga-
ra, fiscal que conoció el caso dijo que asistió al lugar para conocer sobre el ataque que sufrieron dos mujeres, de las cuales una falleció y la otra fue trasladada a una casa de salud con pronóstico reservado. Sobre los impactos de bala que recibió Marcia Cecilia Zambrano Álava, el fiscal sostuvo que, hasta esos momentos, no se había podido constatar cuántos disparos recibió la víctima, y que eso se conocería, después que se practique la autopsia de ley. “Se presume que ingresó un individuo, les disparó y luego de aquello, salió en precipitada carrera. La ahora occisa, en el momento del ataque, estaba en un
Curiosos en el domicilio donde ocurrió el hecho sangriento ayer en el Barrio Jocay.
Marcia Cecilia Zambrano Álava. lugar destinado al co-
medor, mientras que la otra persona estaba en el dormitorio”, explicó Yarangara. Sobre Marcia Cecilia Zambrano Álava, el fiscal sostuvo que “se presume que tiene antecedentes la mujer de 42 años”. Sobre pruebas e indicios dijo que todo se está manejando en investigación, entre los que se tomarán en cuenta versiones y posibles videos de cámaras que existen por el lugar, donde también se ubicaron tres casquillos de balas. “Todo está en investigación por parte de la Policía Judicial y la unidad especializada de la DINASED, quienes se encargarán de todo por estar dentro de la flagrancia, para de esa manera tratar de localizar a los causantes”, aseveró el fiscal. Pablo Naranjo, jefe de la Policía Nacional del distrito Manta indicó que después de la alerta emitida por el ECU911, donde se informaba de dos personas heridas, por lo que las unidades de investigación e inteligencia se trasladaron
al punto, para así lograr
cionó que la Policía Na-
Glenda Zambrano Álava, está con pronóstico reservado en el hospital local. las primeras informaciones de lo ocurrido. “Se trata de una persona fallecida de aproximadamente 46 años de edad, que tiene cierta discapacidad, por lo que estamos sacando mayor información, para ver si tienen antecedentes o no”, aseguró Naranjo. Añadió que la otra persona también fue herida y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, hasta donde fue trasladada. “Se trató de dos individuos en una motocicleta, quienes se bajan de la misma e ingresan al interior del domicilio y proceden a disparar a las dos personas que estaban en el interior”, aseguró. Pablo Naranjo men-
cional conoció que a la hora del ataque, en el lugar estaba un sobrino de la mujer que fue asesinada, por lo que se está trabajando en recoger todas las evidencias del caso para esclarecer este crimen. Después del procedimiento de ley, en el lugar de los hechos, el cuerpo sin vida de Marcia Cecilia Zambrano Álava, fue trasladado hasta el centro de estudios forenses, donde se le practicaría la autopsia de ley. Sobre Glenda Zambrano Álava, en la casa de salud se conoció que su estado de salud es de pronóstico reservado con pocas esperanzas de vida.
Manta, Martes 28 de Enero 2020
Sicariato en el Jocay
MATAN A “MARCIA”Y HIEREN A “LA NENA” • Marcia Cecilia Zambrano Álava (45), falleció tras recibir varios impactos de balas, mientras que su hermana Glenda Zambrano Álava (32), conocida por sus allegados con “nena”, resultó herida de gravedad. • Esto ocurrió tras un ataque ejecutado al estilo sicariato, registrado a las 10h30 de ayer en las calles J-10 y J -9 en el barrio Jocay de esta ciudad.
Tanya Montero Preciado. Pag. 23
Esteban Dreer: “Yo sí me quería quedar” Ecuagol En conversaciones con Fútbol sin Cassette, el portero Esteban Dreer habló de su salida de Emelec. Nuevamente el ahora arquero de Liga de Portoviejo se sinceró sobre su malestar por cómo se manejó su salida. Sobre la placa de homenaje: “La voy a agarrar, le agradezco a la gente y me voy
para mi arco. No me interesa la placa, sólo me debo a la gente, le agradezco a la gente por el cariño”. “A mí, el club, la institución, los directivos me pagan de esa forma, creo que me merecía que la directiva me diga no. Eso de antemano, porque mucha gente empezó ‘que lo económico’, ‘que los años’ (de contrato)… Con un lla-
mado, un mensajito de cualquiera de los dirigentes que me hubiera dicho hay esto, yo decía sí porque quería quedarme”, amplió.
MODELO