MARTES 28 SEPTIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.583 16 Páginas

30

CENTAVOS

Con que FETUM justificaría elevación de pasajes

PIDEN ESTUDIOS Y DATOS DE ENCUESTA Pág. 3

La Junta Cívica de Manta solicitó al GAD- Manta, la documentación sobre el estudio técnico presentado por la FETUM, los análisis y datos de la encuesta realizada por la Federación de Barrios, para el posible incremento de pasajes en la transportación urbana.

23 años de la muerte del “Constructor de Manta”

Pág. 13

A LA MEMORIA DE MI SALVADOR Salvador Peláez Delgado un ejemplo a seguir. Han pasado 23 años desde su partida física. Es conocido como el "constructor del Manta moderno" y proyectó el desarrollo de la ciudad puerto actual. Entre sus obras emblemáticas están los edificios "el Vigía", "E.P.A.M", "Medranda", "Menoscal","Plaza Cívica", iglesia "Perpetuo Socorro". Fue gestores de la creación, y el primer director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Vicente Rocafuerte extensión Manta. En uno de sus dos periodos como concejal de Manta dirigió, junto a otros miembros del Concejo Municipal un paro general de actividades que duró 11 días para lograr que se construyera un nuevo sistema de agua potable. Fue fundador de la Cámara de Industrias de Manta. Incursionó en la comunicación, con Radio Eco y el Diario El Sol de Manta. Aunque no exista un busto, plaza, calle, o parque con su nombre, sus obras siguen ahí, soportaron dos terremotos y aún están de pie, dice su hijo René Peláez.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

I

Fiestas de Octubre en la ciudad

SE ESPERA PRONUNICIAMENTO OFICIAL SOBRE FESTIVIDADES Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

El pasado sábado 25 de septiembre, este medio dio a conocer las declaraciones de Pablo Pinargote, el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, con respecto a las fiestas de octubre; la feria, el baile de los 3 bancos y todas las actividades que se han planificado en la ciudad. Se habló de una propuesta al Alcalde Agustín Intriago, donde se reunirían para conversar y empezar con un ciclo paseo el mes de octubre, la elección y proclamación de la reina de la urbe, los bailes y la misa final respectiva. Las fiestas del comercio serian del 22 al 24 de octubre próximos, pero aún se espera la respuesta del COE (Centro de Operaciones de Emergen-

cia) de este cantón para conocer los parámetros establecidos por las autoridades locales, entre ese si se permite o no que los actos programados puedan contar con asistencia de público. Pablo Pinargote, mencionó “una de las ideas seria concentrar todo en la plaza cívica, con el control debido y el distanciamiento, y ofrecer un show de calidad para todos los espectadores”. Esta idea como el ilustra, seria de analizarla y proyectar un magno protocolo, porque en Manta hay muchos habitantes que aprovechan esos días para, hacer algo que les genere ingresos y todos esos detalles deben examinarse para no crear un rebrote, o tal vez la creación de una nueva mutación, sabiendo que en la ciudad el 90% de personas han sido inoculadas.

Los carruseles, tan esperados en las fiestas del comercio por los habitantes de Manta

María Santana, Atención al cliente

Roddy Bravo, conductor

María Santana, trabaja en un puesto de ropa cerca del Mercado Central por la avenida 12 y nos expresa “su inconformidad con las fiestas del comercio, que claro que mueven la economía, pero también a los ladrones y con esta inseguridad, ni ganas de salir”. “Cada día hay un robo, un muerto o un accidente, imagínese todo ese montonero en las calles y fiesta y algarabía, y hay tanta gente que ha perdido familiares no por la pandemia solamente, sino también en manos de sicarios o de locos al volante”, expuso, Santana, nos ilustra “sería un acto visto por unos como superación, pero para otros

Roddy Bravo, conductor de profesión y apasionado con las historias de Manta, un hombre muy letrado y de opiniones certeras, analiza el panorama, y nos dice “estar de acuerdo con que se realicen las fiestas del comercio de Manta, pero con un protocolo estricto de seguridad”. “En mi carro se escuchan de todas las opiniones, ideas y comentarios, los taxistas somos parte de la comunicación activa de la ciudad, y muchos pasajeros están de acuerdo, muy pocos están en desacuerdo”, agregó. “Amigo, estamos cansados de estar encerrados, el año pasado tocó ver todo por la televisión y no es lo

“NI GANAS DE SALIR”…

María Santana, no está de acuerdo que las fiestas se realicen y comenta sus puntos de vista de insensibilidad, y los del COE”. Por ultimo argumenlíderes de la ciudad deberían ver todos los tó, “creo que debemos puntos, no solo dejarse esperar un tiempo más, llevar por la emoción de o si quieren hacer algo la vacuna y las medidas que sea por aforo”.

“CANSADOS DE ESTAR ENCERRADOS” mismo, la emoción, la pasión, es más el baile no se goza igual; lo que cautiva de esas fechas es que uno puede salir en su vehículo con su familia, detenerse en un lugar y escuchar los conciertos, mientras se come un chuzo con colita y disfruta del ambiente de fiesta”, detalló. Bravo, nos comentó además que “estará difícil, el cómo hacer para que haya orden con la muchedumbre que se lanza esos días a las calles, y no solo en la plaza cívica y sus alrededores, sino en la calle 13, en la avenida Flavio Reyes, por el Jocay, los esteros, la vía Barbasquillo, el orden para que esto no se haga un despelote será el problema más grande”.

Esperamos que el Alcalde, de una pronta y certera resolución, pues estamos esperando con ansias, pues esos días trabajo hasta más tarde, las carreras son más seguidas y el flujo económico se desatancaría”, finalizó.

Roddy Bravo, nos comenta que está a favor de que las fiestas de Octubre se realicen


I

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Que justifican alza del pasaje en la transportación urbana

SOLICITAN LOS ESTUDIOS Y DATOS DE ENCUESTA REALIZADA POR LA FETUM

Miguel Ángel Castro, Junta Cívica de Manta. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com La Junta Cívica de Manta solicitó al alcalde de Manta, Agustín Intriago y al concejal Hernán Salcedo, Presidente de la Comisión de Transporte- Manta,

Director Ejecutivo de la la documentación sobre el estudio técnico presentado por la FETUM (Federación de Transportes Urbanos de Manta, también de los análisis y datos de la encuesta realizada por la Federación de Barrios Miguel Ángel Castro, Director Ejecutivo

de la Junta Cívica de Manta, dijo a EL MERCURIO que en atención a lo dispuesto en sus estatutos y con el propósito de representar fehacientemente los intereses económicos de la ciudadanía, con vista al tema del incremento del pasaje del transporte urbano, cuya autorización estaría por resolverse en sesión de Consejo, han solicitado información al respecto. Castro manifestó que en una entrevista realizada en Radio Modelo 97.7, con fecha 24 de septiembre del año que transcurre desde las 07h35 hasta las 08h01, el dirigente de la FETUM manifestó: “nosotros enviamos al municipio de Manta un estudio técnico del problema de la transportación, que arrojaba unos 55 a 60 ctvs. para obtener algo de rentabilidad”, así mismo sostuvo los criterios de una división de líneas con el pago de dos pasajes, que el manejo de la tarifa del transporte

urbano siempre se ha manejado políticamente y que el diálogo es la manera de resolver los petitorios e inconvenientes. También dijo que ha mantenido diálogos con el Señor Alcalde y que se reunieron en una mesa técnica donde también participaron varios miembros de la Federación de Barrios donde ellos habrían realizado, con su propio personal, una encuesta con un resultado del 66% que estaba de acuerdo con un incremento de 15 ctvs., y un 25% que estaba por un incremento de 10 ctvs., en lugar de la división de rutas que le representaba a la ciudadanía el pago de 2 pasajes y que ya habría sido presentada, esto es 60 ctvs. “Con tales antecedentes, nos permitimos solicitarle muy comedidamente, se sirva proporcionarnos la copia certificada del estudio técnico presentado por la FETUM; copia certificada del análisis

Martha Paz García, presidente de la Junta Cívica de Manta. y datos de la encuesta dispuesto en la Ley de realizada por la Federa- Participación Ciudadación de Barrios”, acota. na y Control Social, la Por su parte Martha autenticidad de tales Paz, Presidente de la estudios y el detalle Junta Cívica de Manta, de los costos que sussugiere considerar una tente la aprobación y prórroga para el trata- declaración anunciada miento y aprobación de por usted Señor Alcalla elevación de los pa- de, de la subida del sajes urbanos, no me- pasaje en 10 ctvs.”, aseguró. nor de 60 días. En caso de que su “La finalidad de la Junta Cívica considera requerimiento no puecon tales documen- da ser atendido dentro taciones, realizar una del término prescrito auditoría para verificar en el Art. 207 de la de conformidad con lo Código Orgánico Admi-

Centro de Salud de Los Esteros

REALIZARÁN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE Manta, EM

El Centro de Salud A Los Esteros, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), realizará una jornada de donación voluntaria de sangre el 29 de septiembre de 2021, con el apoyo del área de Medicina Transfusional del Hospital General Manta y la Cruz Roja Ecuatoriana. La jornada receptará se cumplirá desde las 8h00 hasta las 16h30, en las instalaciones de la unidad médica, ubi-

cada en Manta, Av. 103 y calle 115, el objetivo de la campaña es incrementar el número de donantes voluntarios y crear una conciencia ciudadana sobre la importancia de participar en la jornada de donación de sangre. Las unidades médicas del IESS participan activamente en la promoción y ejecución de jornadas de donación, a fin de abastecer a medicina transfusional y salvar la vida de los pacientes en emergencias o con enfermeda-

des crónicas. El dato: - Donar sangre reduce el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer como el de colon, estómago, pulmón y garganta. - El IESS trabaja periódicamente en la recolección de sangre mediante la ejecución de campañas voluntarias de donación, en los hospitales de Portoviejo y Manta - Se realizan 4 campañas al mes de donación voluntaria de sangre.

La jornada se cumplirá desde las 8h00 hasta las 16h30, en la unidad médica, ubicada en Manta, Av. 103 y calle 115


4

LOCAL

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

EL MERCURIO

I

Hoy

SE CIERRA OTRA VEZ LA VÍA PUERTO-AEROPUERTO PARA CONTINUAR CON LA LINEA DE IMPULSIÓN Manta, EM.-

Hoy martes, 28 de septiembre, desde las 19H00 hasta las 12H00 del día siguiente, la vía Puerto-Aeropuerto será nuevamente cerrada al tránsito.

Hoy martes, 28 de septiembre, desde las 19H00 hasta las 12H00 del día siguiente, la vía Puerto-Aeropuerto será nuevamente cerrada al tránsito, frente a la fábrica Seafman, para cruzar la línea de impulsión con dirección a la ciclovía. La Alcaldía Ciudadana de Manta, a través de la Dirección Municipal de Tránsito, estableció las siguientes rutas alternas que estarán controladas por agentes civiles: HACIA EL CENTRO: Deberá desviarse por la avenida

HAYACAS

102 hasta avanzar al parque de Los Esteros; aquí giran a la derecha para salir al semáforo y continuar por la Puerto-Aeropuerto. SALIDA DEL CENTRO: Los vehículos livianos tomarán el redondel de Playita Mía y saldrán por la calle 110. Los pesados deberán subir por los puentes elevados del Malecón y conectar con la avenida 4 de Noviembre, o avanzar por la avenida de La Cultura hasta conectar con la Interbarrial o Circunvalación. RECUERDE: En los próximos

días se cerrará la calle Primero de Enero, que conecta con el barrio Miraflores.

AVISO

POR PERDIDA DE TÍTULO DE CONCESIÓN DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN, PERTENECIENTE AL CLIENTE MOREIRA MOREIRA JHONNY ALVARO CON CI #1304624156. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

LOCAL

5

Está en Manta vacacionando y preparando proyectos

TOÑO PEÑA, UN NOMBRE DE LA CULTURA DEL ROCK NACIONAL

Tony, es un enamorado admirador de la belleza de Manta Toño Peña, un nom"Ángel" (Grupo Zebre que, en la escena bra) y también ha inde la cultura del Rock cursionado como sonacional, en especial de lista. En éste año, nos la ciudad de Cuenca, es comenta, preparan un reconocido por su gran posible reencuentro trayectoria. con Zebra. Grupo forHa sido vocalista mado en el año 2007 desde los 17 años de con Hittar Cuesta en la grupos como Snake, la guitarra (Quien falleció icónica banda de los hace 3 años), en la bate90' "Caja Ronca"; Futu- ría, Esteban Rivadeneira ra, La Dueña, Zebra, ha (Ex Crucks N'karnak) y compuesto temas ícono Toño, en la voz de su carrera como "Vi"Estamos en convervir" (Grupo la Dueña) saciones con Esteban,

de Manabí y en especial para la grabación de un video de una de las canciones más representativas de la banda, lo que será también un homenaje póstumo a nuestro gran amigo Hittar que dejó un gran vacío, pero a la vez un gran legado en la escena del rock." Nos comenta. Hittar, en vida fue un prodigioso guitarrista. Uno sus trabajos más reconocidos son" El Lenguaje de los espíri-

Toño Peña, un nombre que, en la escena de la cultura del Rock nacional, en especial de la ciudad de Cuenca. tus" considerado como Manabí; por los últimos vacaciones y teniendo una obra de arte por los años ha sido produc- reuniones estratégicas conocedores y fans del tor artístico, promotor por proyectos profesiorock. cultural y de eventos, nales que está desaTony, como también todos relacionados con rrollando. Además, nos es conocido por su pú- la gran pasión de su manifiesta está penblico y seguidores, es vida, la música; uno de sando muy seriamente un enamorado admi- los más reconocidos es regresar a vivir a esta rador de la belleza de "Cultura Rock". linda ciudad donde le Actualmente, se en- encanta todo, su clima, Manabí y en especial de Manta, en donde vi- cuentra en la ciudad de su comida, su gente. vió por 5 años, fue el REPUBLICA DEL ECUADOR productor del reconoCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA cido Programa Noche Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ –MANTA De Reinas, cantó en 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION elecciones de Reina de A los Herederos desconocidos y Presuntos de los causantes LUCAS ALVIA MANUEL HIGI-

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION CAUSA No. 13205- 2021-00935 A los herederos presuntos y desconocidos del señor TEOBALDO JULIO AVILA PRADO, y Posibles Interesados, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial, le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: CANDELARIA CONCEPCION ZAMBRANO LOOR TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA: La actora señora CANDELARIA CONCEPCION ZAMBRANO LOO, expresa que con los antecedentes expuesto en su demanda, solicita que en sentencia se declare la Unión de Hecho Post Mortem con el extinto señor TEOBALDO JULIO AVILA PRADO, con quien convivió aproximadamente 30 años de unión libre y monogámica desde el 3 de septiembre de 1974 hasta el 10 de Marzo del 2017, fecha en que falleció, petición que la fundamenta amparada en los Arts. 68 de la Constitución de la República del Ecuador; Arts. 222 y 223, del Código Civil, numerales 1 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; y, Arts. 142, 143, 144, 187 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Martha Natividad Guerrero Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí-Manta, quien a través de auto de sustanciación de fecha martes 3 de agosto del 2021, a las 09h02, aceptó al trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÒN DE HECHO POST MORTEM, dispuso que se cite a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor TEOBALDO JULIO AVILA PRADO, y posibles interesados, de conformidad a lo que dispone el Art. 56.1 del Código General de Procesos, publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación que se edite en esta Ciudad de Manta, quienes deberán comparecer a juicio y contestar la demanda dentro de los veinte días posteriores a la última publicación, considerando lo establecido en el Art. 291 del Código General de Procesos, a quienes se le harán las advertencias de Ley, que de no comparecer se procederá en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 20 de septiembre del 2021

Montecristi, 27 de septiembre del 2021 EXTRACTOS, OFICIOS, CARTELES PREVISTOS EN LA LEY PARTICION DE BIENES HEREDITARIOS Para los fines legales consiguientes, en mi calidad de Notaria Segunda del cantón Montecristi, DOY AVISO y hago conocer, que el día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIUNO, los señores: LUZ ELSA PILLIGUA HOLGUIN, JOSE ZENON ORDOÑEZ PILLIGUA, IGNACIO TAURINO ORDOÑEZ PILLIGUA, NESTOR IGNACIO PILLIGUA ESPINAL Y ZOILA MERCEDES PILLIGUA ESPINAL otorgaron en esta notaría una escritura pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL, en calidad de herederos y nietos del causante señor: JULIO PILLIGUA BELLO. Las escrituras de posesión efectiva fueron celebradas en la Notaría Segunda del cantón Montecristi el seis de julio de dos mil veintiuno, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad del mismo cantón el once de agosto de dos mil veintiuno; y, el nueve de septiembre de dos mil veintiuno, debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad del mismo cantón el diez de septiembre de dos mil veintiuno. Las adjudicaciones, se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública. La cuantía por su naturaleza es indeterminada. La publicación se la realiza para poner en conocimiento del público previo a la inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Los comparecientes han cumplido con formalidades de la Ley.

AB. MAYRA MARILYN CEVALLOS ALCÍVAR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORESX DE MANABÍ – MANTA

Dra. Sara Perdomo Velásquez NOTARIA SEGUNDA EL CANTON MONTECRISTI

NIO, PEDRO PABLO LUCAS FRANCO, HIGINIO MARCELINO LUCAS FRANCO., se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORES: Ab. Lupe Cristina Oñate Álvarez, en calidad de Procuradora Judicial de Jhosua Marcelino Lucas Mero; y Shirley Marcelina Lucas Mero. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de los causantes LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO, PEDRO PABLO LUCAS FRANCO, HIGINIO MARCELINO LUCAS FRANCO. TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES HEREDITARIOS. JUICIO No. 13205-2021-00891 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- Los actores demandan que se declare la apertura de la Sucesión Intestada y Facción de Inventarío Solemne y Tasación de los bienes dejados por los causantes, en su calidad de coheredero de su padre señor Higinio Marcelino Lucas Franco, de los bienes dejados por su abuelo señor Manuel Higinio Lucas Alvia. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, viernes 11 de junio del 2021, las 07h25; se califica la presente demanda; dispone.- En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO; PEDRO PABLO LUCAS FRANCO Y HIGUINIO MARCELINO LUCAS FRANCO, en forma como se ha demandado, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 ibídem. 4. Los demandados antes mencionados podrán oponerse a la demanda como dispone el artículo 336 en concordancia con los artículos 151,152 y 153 del Código Orgánico General de Procesos. 5. Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada por una sola vez, en el mismo medio de comunicación escrita que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos del causante, en cumplimiento a lo dispuesto, que la actuaria del despacho proceda a entregar los extracto de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. 6. Al amparo lo establecido en el Art. 341 del COGEP, se ordena que se proceda a la facción de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante LUCAS ALVIA MANUEL HIGINIO. Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 22 de septiembre del 2091. AB. MARGOT ISABEL GARCÍA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES MANTA


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

I

MINISTERIO DE TURISMO PRESENTARÁ LEY PARA REACTIVAR EL SECTOR Desde hace varios meses el Ministerio de Turismo trabaja en una nueva ley que tiene como objetivo acelerar la reactivación del sector. En el marco del Día Mundial de Turismo, el ministro adelantó lo que será la ley orgánica que presentará en noviembre que contará con 9 ejes para impulsar el sector y garantizar a las operadoras apoyo finan-

ciero y tributario. Además, se fomentará la llegada de turistas extranjeros al país, a través de establecer una tarifa de 0 por ciento de IVA para los servicios de alojamiento turísticos. Mientras que en Quito se programa varios planes para atraer visitantes, en diciembre habrá un festival de globos aerostáticos en el

parque Bicentenario. Así como la planificación de partidos de fútbol con estrellas mundiales. Además se está planificando el próximo año rodar una película de Hollywood en la capital. Son algunas alternativas que se plantean para recuperar el sector turístico que ha sido gravemente golpeado por la pandemia.

COE NACIONAL ADVIERTE A TRANSPORTE INTERPROVINCIAL POR NO CUMPLIR MEDIDAS Las normas de bioseguridad no están siendo cumplidas en la mayoría de unidades del transporte interprovincial que ya pueden volver a su aforo normal, es decir al 100% de pasajeros. Desde el COE Nacional harán una advertencia a los órganos competentes. En la mayoría de los buses quedó atrás la preocupación por mantener las medidas de bioseguridad. Por ejemplo, el viernes en la Terminal de Quitum-

be se pudo constatar que ya no hay una correcta ventilación, distanciamiento físico y tampoco se controla el distanciamiento social. Los pasajeros afirman que ya ni se aplica alcohol o gel antibacterial. Las medidas de bioseguridad ya son cosa del pasado, a excepción de contadas unidades. Lo mismo ocurre en Guayaquil con respecto a la aglomeración y el descuido de las normas que en

algún momento ayudaron a controlar la pandemia en el país. Esta situación ya preocupa al presidente del COE Nacional, Juan Zapara, quien hace una advertencia y aclara que sí se puede volver a tomar las medidas restrictivas. Además, agregó que este lunes enviará un recordatorio a las entidades competentes, pues estas inobservancias ocasionarían que la pandemia vuelva a traernos complicaciones.

En la mayoría de los buses quedó atrás la preocupación por mantener las medidas de bioseguridad.

Mientras que en Quito se programa varios planes para atraer visitantes, en diciembre habrá un festival de globos aerostáticos en el parque Bicentenario.

LOS "CHULQUEROS DIGITALES" TAMBIÉN OPERAN EN ECUADOR

Las principales víctimas del chulco son las mujeres cabezas de hogar. Proliferan en inter- del delito, tipificado en sas de interés anuales net comunidades vir- el Código Orgánico In- de hasta 1.238%. Las tuales que conectan a tegral Penal, que no es principales víctimas del prestamistas ilegales nuevo en Ecuador. Sin chulco son las mujeres con usuarios. Un in- embargo, ahora con la cabezas de hogar. Aunque la Fiscalía forme indica que, los pandemia, sus tentá"chulqueros digitales", culos se han extendi- no maneja estadísticas al igual que los tradi- do a las plataformas de la usura a través cionales, llegan a co- digitales para captar de medios informátibrar intereses anuales más personas. Ahora cos, sí lleva la cuenta de más del mil %"chul- la Policía Judicial sigue de los casos como tal. queros digitales". la pista de esta nueva En 2020 se registraron Basta con hacer una modalidad de los tam- 241 casos de usura y búsqueda rápida en bién llamados "chul- en lo que va de este año ya van 191. Facebook para encon- queros". Un estudio realizado El llamado a la ciutrarse con infinidad de páginas, grupos priva- por el buró de crédi- dadanía es a acudir al dos, e incluso ofertas to Equifax, indica que sistema financiero forde trabajo falsas en siete de cada diez per- mal, por engorroso que las que "prestamistas sonas que acceden a resulte y denunciar a ilegales" ofrecen sus préstamos informales, los chulqueros que se buscan montos meno- aprovechan de la iluservicios de dinero. Usura, es el nombre res a $500 y pagan ta- sión y la necesidad.


I

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

BREVES MUNDIALES EL HURACÁN SAM SE REORGANIZA TRAS DEBILTARSE El huracán Sam, que se encuentra lejos de la costa sobre aguas del Atlántico, empezó a reorganizarse tras sufrir un debilitamiento y es posible que esta misma noche recupere la fuerza perdida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. A las 17.00 horas de Miami (21.00 GMT) Sam se encontraba cerca de 700 millas (1.1205 km) al este de la parte norte de las islas de Sotavento y se movía hacia el noroeste a una velocidad de 9 millas por hora (15 km/h), más veloz que esta mañana.

ALEMANIA REESTRUCTURA SU TABLERO POLÍTICO El resultado electoral en Alemania ha alterado el tablero del país de mayor peso político y demográfico de Europa, al que compete ahora reflexionar sobre su liderazgo tras el periodo bajo el signo del consenso de una Angela Merkel en retirada. El puntal de la política exterior alemana sigue siendo la fidelidad “a una Europa fuerte” y las “buenas relaciones transatlánticas”, indicó el socialdemócrata, Olaf Scholz, sin cantar aún victoria.

LOS NIÑOS VIVIRÁN SIETE VECES MÁS OLAS DE CALOR Los niños nacidos en el último año se enfrentarán de promedio a siete veces más olas de calor a lo largo de su vida que sus abuelos, si el calentamiento global prosigue su actual ritmo, según una investigación publicada este lunes por Save the Children en la revista “Science”. El estudio, en colaboración con un equipo internacional de investigadores climáticos liderados por la Vrije Universiteit Brussel, revela que los recién nacidos en todo el mundo vivirán de promedio 2,6 veces más sequías, 2,8 veces más inundaciones, casi tres veces más malas cosechas y el doble de incendios forestales que las personas nacidas hace 60 años.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Crece la incertidumbre sobre su evolución

VOLCÁN RETOMA SU ACTIVIDAD TRAS UNA BREVE PARALIZACIÓN El volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, que entró en erupción el 19 de septiembre, ha frenado notablemente su actividad la mañana de este lunes. Así, durante estas horas ha compaginado momentos de calma y tranquilidad, en los que no ha expulsado lava, ceniza o gases, con otros instantes en los que se ha producido la expulsión de ceniza oscura o humo gris claro. Además, desde el área circundante a las bocas del volcán se ha observado que remitía el rugido intenso que había acompañado a la erupción en estos ocho días y se podían volver a oír sonidos de la naturaleza como el trino de los pájaros. Sin embargo, poco después de las 12 de la mañana la actividad ha vuelto a las bocas del volcán y de nuevo ha comenzado la emisión de lava y gases. Ante este escenario, los científicos piden cautela, las nuevas señales no son inequívocas y podrían dar lugar a diferentes posibilidades, las más probables son que la lava haya encontrado un tapón en su camino hacia la superficie o bien que se esté terminando el reservorio magmático y la erupción esté tocando a su fin. Las coladas siguen su avance Por otro lado, las coladas de lava aumentaron su velocidad hace dos días y han avanzado en su camino hacia el mar, por lo que en la actualidad de encuentran a alrededor de 800 metros de la costa atlántica, aunque su ritmo ha vuelto a ralen-

tizarse en las últimas horas. Sin embargo, como precaución, las autoridades locales han decretado el confinamiento de cuatro núcleos urbanos: San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa, ubicadas en la zona costera del municipio de Tazacorte. En este sentido, preocupan también las nubes de ceniza que podrían provocar problemas respiratorios. Fenómeno habitual Los científicos ya han explicado que los parones en la actividad son un fenómeno habitual en una erupción estromboliana, como es la que está teniendo lugar en la isla de La Palma, a aproximadamente 85.000 habitantes. Por ello, piden paciencia y esperar a ver cómo se desarrolla la situación, antes de dar por acabada la erupción volcánica. De hecho, una erupción estromboliana se caracteriza precisamente por erupciones explosivas separadas por periodos de calma de extensión variable. En este contexto, durante la mañana se han estado barajando varias hipótesis. Después de que el volcán haya vuelto a rugir parece que una de ellas, la de que estaríamos asistiendo al final de la erupción, parece descartada. La posibilidad más probable, según los expertos, es que el colapso de parte del edificio volcánico hubiera producido un taponamiento temporal en el camino de salida de la lava, y que ésta haya vuelto a reabrir una ruta viable dando lugar

Las coladas de lava continúan avanzando y podrían llegar al mar durante este lunes. a la continuación de la ran que las coladas de lava lleguen al mar erupción. Otra de las hipóte- en las próximas horas. sis, todavía no descar- Lo cierto es que esta tada, es que el centro llegada es esperada de la erupción se tras- desde el pasado lunes, ladara a otro punto de pero entonces los ríos la isla, una posibilidad de fuego se encontrapreocupante, puesto ban más alejados de que en ese caso se la costa, a algo más de asistiría al nacimiento 2 kilómetros, y su ritde una nueva fisura en mo decreció desde los la corteza terrestre, lo 700 metros por hora que en la práctica sería hasta apenas cuatro como tener una nueva metros. Ahora, el nuevo imerupción. pulso que comenzó 500 edificios des- hace dos días ha hetruidos y 220 hectá- cho que la lava retome velocidad, ayudada por reas arrasadas Desde que entró en su mayor liquidez y por erupción el volcán de desplazarse por terreCumbre Vieja, el pasa- no ya arrasado por codo 19 de septiembre, ladas anteriores. Una vez que el fluisu lava, a una temperatura de más de 1.000 do caliente a más de grados centígrados, 1.000 grados choque ha devastado un gran con las aguas mariterritorio de la isla de nas, a alrededor de 25 La Palma. Según esti- grados, se espera que se maciones del Instituto inmediatamente Volcanológico de Ca- liberen una gran cantinarias, cada día emite dad de gases, que en a la atmósfera entre un primer momento po6.000 y 9.000 tonela- drían afectar a la pobladas diarias de dióxido ción circundante, por lo de azufre, el gas más que se ha establecido tóxico de los que com- un perímetro de 2 kiponen las columnas de lómetros de exclusión humo negro que emer- para minimizar el imgen de las bocas del pacto de piroclastos y volcán. la exposición a los gases nocivos, así como ¿Llegará al mar? el confinamiento de las Los expertos espe- poblaciones cercanas.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

D

Organizado por la FEPFE

CURSOS DE ENTRENADORES FUE UN ÉXITO

Duffer Alman presidente de la FEPFE junto a Geovanny Ruiz en la entrega de sus certificado

Cursos de entrenadores de la Federación de Entrenadores Profesionales del Ecuador (FEPFE) fue un éxito Entre ellos, Ramón ditorio de dicha instituLuis Alberto Vera Zamora, Roberto Acos- ción, donde realizamos El salón auditorio de ta, Damián Valencia. la entrega de certificala Asociación de Fútbol Diver Albán, Miguel dos, dijo Bedoya. Los expositores del de Manabí ubicado en Cedeño, José “Tiriza” la avenida de la cultura Macías Jr, Juan García, curso fueron, Edgar Alde Manta fue testigo Evelyn Chávez, Miguel cázar, Dussan Draskode la clausura del cur- Manrique, Luber Castro vic, César Benalcázar, Edwin Cozar, Duffer so de entrenadores vía y Wilson Pico. Cada uno de ellos re- Alman, Julo Cesar Anzoom de la Federación de Entrenadores Pro- cibió por parte de la or- drade y Geovanny Ruiz, impartieron fesionales del Ecuador ganización su certifica- quienes do de haber asistido al sus técnicas los entre(FEPFE). El curso fue denomi- curso, señaló el presi- nadores presentes. Damián Valencia, ennado nivel 2 especiali- dente, Orlando Bedoya, zación, el cual se desa- quien estuvo presente trenador de fútbol, marrolló por vía zoom, con en la clausura. nifestó que el curso fue la asistencia de 1.500 “Un agradecimiento excelente con cada uno entrenadores a escala a la Asociación de Fút- de los profesionales, nacional, donde de Ma- bol de Manabí con su los cuales compartimos nabí llegaron un total presidente, Carlos Es- experiencias y aprendide 15. trada Bonilla, por el au- zaje de ellos, comentó.

Damián Valencia exfutbolista profesional y actual DT recibiendo su certificado

Directiva de la Federación de Entrenadores Profesionales del Ecuador (FEPFE) junto al presidente de la Aso de Manabí, Carlos Estrada B. en la clausura del curso

Varios directores técnicos de la ciudad que asistieron al curso de entrenadores organizado por la FEPFE


D

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

PALCO DE PRENSA ¿QUIÉN DIJO QUE: “EL VEHÍCULO PERDIÓ PISTA”? Seguramente está escrito en algún registro de algún accidente de tránsito, por algún Agente de Tránsito cuya INTELIGENCIA VIAL es muy limitada, y sin embargo, es Agente y gana Lcdo. Julio Bernal sueldo, o recibe so- Alcívar. bornos a espaldas de sus directivos. Un vehículo motorizado jamás podría, por cuenta propia salir de la pista sino existe un factor externo que provoque esta situación, que lamentablemente, quienes están dirigiendo el TRÁNSITO motorizado y peatonal desconocen por tener un limitado conocimiento de la Psicología en la Conducción; y, piensan que conocimiento o memorizando Artículos de la Ley de tránsito, todo marcha a las mil maravillas en calles, rotondas, plazas o avenidas citadinas o de sus alrededores. Dentro del tránsito nadie está completamente libre de riesgo, sin embargo, hay determinados grupos de personas que tienen más posibilidades de verse implicados en accidentes de tránsito o que son mucho más sensibles a sus consecuencias. Estos grupos de riesgo son los niños, jóvenes, los ciclistas y las personas mayores como conductores y como peatones entre otros. Por lo expuesto, es necesario apreciar que determinados grupos de personas son especialmente sensibles a las consecuencias del tránsito. Valorar que los niños son los más vulnerables y despreocupados durante un desplazamiento corto o prolongado en un vehículo como bicicleta, motocicleta o triciclo de ventas ambulantes cuyo conocimiento del tránsito es muy limitado o se lo confunde con el tránsito escaso en las periferies de las ciudades. Hay que discriminar por qué los peatones son muy vulnerables a los accidentes de tránsito, sobre todo cundo los DESPISTADOS transitan hablando por el teléfono móvil, coloquialmente llamado CELULAR que más adelante se los roban lo ladronzuelos que aparecen cuando usted no los espera.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

COE NACIONAL APRUEBA EL 30% DE AFORO EN TORNEO LIGA PRO Revista Estadio

Ayer lunes 27 de septiembre del 2021, la Liga Pro se reunió junto al COE Nacional para definir el aforo en los estadios deportivos y sus competiciones de clubes. Inicialmente la Liga Pro había propuesto el 75% de asistencia, pero finalmente el COE rechazó esa cifra y dictó el 30%, mismo porcentaje que se maneja para partidos de la FEF (Federación Ecuatoriana de Fút-

bol). De esta manera el público volverá a los escenarios deportivos a nivel nacional para el resto del torneo local, que está en la fecha 8 de la segunda etapa. Entre los partidos más atractivos que tendrá público será el Clásico del Astillero. El argumento principal se debe al crecimiento de la vacunación a nivel nacional, y que mantiene a Ecuador entre uno de los países con mayor taza de vacunación.

El estadio Jocay, podrá recibir el 30% de su aforo para los partidos del Delfín y Manta FC

¡EL ALCALDE DE VALLADOLID QUEDÓ “ENAMORADO” CON EL JUEGO DE GONZALO PLATA! Futbolecuador

Óscar Puente, Alcalde de Valladolid, quedó encantado con lo que mostró Gonzalo Plata en su primer partido como titular con el Real Valladolid, habiendo sido el 10 de la Selección una de las figuras en el triunfo 2x0 sobre el Alcorcón. Venía en una racha de tres derrotas consecutivas y este domingo, el Real Valladolid le puso fin a su sequía con una victoria por 2 a 0 sobre el Alcorcón, la que le permitió trepar al décimo primer lugar de la tabla de clasificaciones de la segunda división de España. Y de acuerdo a la críti-

ca española, Gonzalo Plata fue una de las figuras del equipo violeta cuyo dueño es Ronaldo Nazario de Lima, cumpliendo su segundo partido oficial con el Real Valladolid y el primero como titular, provocando constante desequilibrio y siendo solidario en la recuperación. Pues encantado con los 71’ que vio del 10 de la Selección Ecuatoriana que tiene apenas 20 años, Óscar Puente, Alcalde de Valladolid, exteriorizó un enorme halago para Gonzalo Plata, posteando en sus redes sociales oficiales la frase: “Plata es oro, ¿se ha dicho ya?”.

Óscar Puente, quedó encantado con el juego mostrado por Gonzalo Plata en el Real Valladolid de España.


10

OPINIÓN

EDITORIAL MENOS BONO DE DESARROLLO HUMANO La pandemia atrajo mayor número de pobres, ya es conocido al detalle los cierres de negocios, las paralizaciones de actividades económicas y muchas dificultades causadas por el confinamiento de las personas. Empleo, fue lo más escaso, y a pesar de que las actividades retornan progresivamente, no termina de afinar el aparato productivo su capacidad plena. El denominado Bono de Desarrollo Humano (BDH) es también motivo de polarización entre quienes creen en su viabilidad para paliar la pobreza y otros convencidos en que es un pretexto para justificar la vagancia. Lo cierto es que entre los años 2020 y 2021 se suplicó en número de beneficiarios debido al avance de la pobreza. La visión de cada gobernante aplica el alcance de las medidas tomadas, en el régimen actual se considera la necesidad de depurar la lista de beneficiarios que alcanza la cercana suma de 850 mil, bajarla mediante una investigación exhaustiva que elimine el clientelismo político y personalismos, a decir de sus voceros. Menos BDH para más pobres es la relación actual por enfrentar, el pragmatismo de mirar desde otro tipo de oportunidades dirá finalmente la capacidad del régimen para incluir mediante políticas sociales a las personas pobres, o definitivamente condenarlas a multiplicarse más que los panes que se tienen planeados.

EL MERCURIO

ARTÍCULO SISTEMA NACIONAL DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD SOCIAL El Sistema Nacional de Inclusión y Equidad Social (SNIES), es el conjunto articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos reconocidos en la Constitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de desarrollo. Este sistema se articulará al Plan Nacional de Desarrollo y al sistema nacional descentralizado de planificación participativa, se guiará por los principios de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y no discriminación, y debe funcionar bajo los criterios de calidad, eficiencia, eficacia, transparencia, responsabilidad y participación. Para el efecto, el Estado planificará el desarrollo del país para garantizar el ejercicio de los derechos, la consecución de los objetivos del régimen de desarrollo y los principios consagrados en la Constitución. El sistema se compone de los ámbitos de la educación, salud, seguridad social, gestión de riesgos, cultura física y deporte, hábitat y vivienda, cultura, comunicación e información, disfrute del tiempo libre, ciencia y tecnología, población seguridad humana y transporte. La inclusión social definitivamente debe proponer una nueva forma de pensar en el convivir diario de una sociedad, en el cual el bienestar individual no es primordial, sino que es más bien fruto del mejoramiento de vida de toda la

ARTÍCULO LO QUE NOS MERECEMOS… ¡Nada tiene más poder que la sensación de merecimiento! Dijo en alguna ocasión Nelson Mandela que “privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad”. Esta frase, cargada de un fuerte contenido de rechazo, es un ejemplo fiel de la disonancia entre el derecho a un mejor sistema de salud y la atención que a ella le prestan las autoridades sanitarias en Manta. Estamos desprovistos de calidad y de recursos sanitarios necesarios para satisfacer, siquiera, las necesidades básicas de una población in crescendo; y es esta incompatibilidad en cuanto a merecimiento y oferta lo que debería conducir a un levantamiento de la voz para evitar que pongan en tela de juicio nuestra propia humanidad, como citaba Mandela. El Artículo. 32 de la Constitución de la República del Ecuador, trata sobre el derecho a la salud, al manifestar lo siguiente: “Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.” Este derecho promulgado cual ley divina, tan preciso como generalista y ambiguo, es apenas respetado por nuestras tierras. San Pablo de Manta, con una población en torno a las 300.000 personas y un área de influencia que añade aproximadamente 100.000 mas al conglomerado humano antes citado, constituye uno de los polos de desarrollo del Ecuador; sin embargo, esta posición de privilegio en el ámbito socioeconómico no se traduce en una mejoría, al menos no palpable, en nuestros derechos de salud. Siendo el año 21 del siglo XXI, Manta continúa sin disponer de un sistema estructurado de atención al ictus (también conocido como apoplejía, infarto cerebral y coloquialmente como trombosis al cerebro). El ictus es una de las primeras causas de muerte y discapacidad física y cognitiva en el mundo, especialmente en regiones como el Ecuador, donde los índices de obesidad, sedentarismo, enfermedades cardiovasculares y malos hábitos dietéticos triplican -de manera negativa- el riesgo de padecer una enfermedad de este tipo. Los modelos de atención a los ictus integrados en unidades especializadas llevan vigentes en Norteamérica, Europa y países del “primer mundo” desde hace 30 años … Atender el ictus no es ciencia ficción, ni siquiera es algo que requiera tecnología de punta o la importación de fármacos de última generación. Aún en países a la vanguardia en el manejo

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

de esta patología se siguen utilizando fármacos que llevan en el mercado dos décadas. ¿Por qué si somos capaces de llevar a cabo eventos de ocio y deporte de primera calidad, no podemos ser capaces de suministrar una atención digna a un problema de salud tan prevalente? La respuesta incómoda a esta retórica pregunta es posible encontrarla en la desidia política y en la falta de perspectiva desinteresada de las autoridades regionales de salud. Es bien sabido que el Municipio Dr. Gary Álvarez de Manta no tiene competencias garinho29@hotmail.com dentro del sistema de salud que rige a la ciudad, pero este hándicap, es una oportunidad para emerger como órgano impulsor de una iniciativa pionera en el país… siempre y cuando la burocracia lo permita. Las carencias de Manta son las mismas que tienen la inmensa mayoría de ciudades del Ecuador, incluidas las capitales (Quito y Guayaquil), por lo que tomar acciones en este campo nos puede posicionar como la primera ciudad del Ecuador en disponer de un sistema integrado de atención al ictus. La tarea no es fácil, el trabajo debe ser arduo, desinteresado e íntegro, pero la ciudad dispone de los recursos humanos, económicos y materiales para llevar a cabo en los próximos meses, algo que debería existir desde hace mucho tiempo. -El camino hacia el desarrollo es rápido si se esquivan las curvas de la burocracia-. Desde este hecho me surge una pregunta -¿es esto lo que nos merecemos?,-que intentaré responder desde dos perspectivas: 1) la nihilista y conformista, tan ampliamente difundida en nuestra población, que aceptará esta infamia como “parte de lo que nos ha tocado vivir como sociedad” y 2) desde la posición de lucha que supone un llamamiento a las autoridades sanitarias, civiles y de los diversos cuerpos del Estado a reconsiderar el curso de los eventos actuales y proveer a la ciudad de un sistema de atención al ictus que nos permita abandonar, de una vez por todas, la infundada idea de que “tener una trombosis cerebral es estar condenado a morir o a quedarte paralizado de por vida”. Este artículo es un llamado a los mantenses, montecristenses y jaramijenses a reivindicar lo que nos merecemos. ¡Nada tiene más poder que la sensación de merecimiento!

colectividad, construyendo en este aspecto igualdades que permitan la cooperación, la solidaridad y el mutuo reconocimiento. Asimismo, el concepto de equidad social debería ser utilizado para mencioAbg. Gabriel nar nociones de justicia e Velásquez Reyes, Mg igualdad social con valora- g a b r i e l 1 2 8 1 9 6 @ ción de la individualidad. gmail.com La equidad representa un equilibrio entre la justicia natural y la ley positiva. La tendencia a juzgar con imparcialidad y haciendo uso de la razón también se conoce como equidad, es decir, esta disposición se propone a otorgar a cada sujeto lo que se merece. Ahora bien, con la inclusión social y la equidad se pretende básicamente que la primera considere como prioridad a los sectores mayoritarios para hacer frente a la exclusión y discriminación, así como a la desigualdad social, mientras que con la aplicabilidad de la equidad existirá en el Ecuador un verdadero reconocimiento de los derechos de las personas, considerando principalmente la existencia de oportunidades equitativas que conlleven al acceso pleno a la educación, salud, seguridad social, entre otros derechos fundamentales establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos.

O


I

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

11

BREVES DESDE BERLÍN

David, Jamilé y mantenses corrieron por Manta

EXITOSA PARTICIPACIÓN EN MARATÓN DE BERLÍN

David y Jamilé Ramírez, muestran orgullosos la medalla de la Maratón de Berlín. Berlín, EM realidad”, dijo Ramírez, poco después de terEn medio de un día minar de correr los 42 de agradable tempera- kilómetros, que es la tura y soleado se cum- distancia que cubre la plió la Maratón de Ber- maratón. Ramírez destacó que lín en su edición Nro.47 en la que la Silla Mante- otros corredores de ña hizo su debut inter- Manta también tomaran nacional como marca parte de la maratón y lo ciudad de Manta, una más importante, lucieniniciativa que fue pro- do en sus camisetas la movida por el periodista Silla Manteña. “La participación de David Ramírez. “Ha sido una expe- una delegación de Manriencia extraordinaria. ta como la que participó La maratón de Berlín en Berlín marca un hito tiene un poder de con- histórico de intervenvocatoria como ninguna ción de corredores de otra, por ello, mostrar la una ciudad ecuatoriana Silla Manteña y la ban- en esta competencia, dera de Manta, en una considerada, entre las competencia de este ni- seis maratones más imvel, es un sueño hecho portantes del mundo”,

TAGESSPIEGEL dedicó una sección especial sobre la MARATÓN DE BERLÍN, en la que registró la lista de corredores y el tiempo que hicieron en la prueba. promover la ciudad de subrayó el periodista. “Es muy grato que mis padres. Manta lo hayan corrido en Berlín. merece todo”, dijo de Desafor tunadamente, su parte Jamilé. La maratón de Berlín en medio de los miles de corredores, no nos también cobró imporpudimos ver. Pero en el tancia porque marcó el kilómetro 17 pude salu- reinicio de este tipo de dar a parte de la dele- competencias multitudigación que acompañó narias tras la suspena los corredores, entre sión por la pandemia de ellos al amigo Melvyn Covid. El ganador de la maHerrera”, contó Ramíratón fue el etíope Guye rez. El periodista manabi- Adola, de 30 años, lo ta que reside en Nueva que supone su primera York corrió con su hija victoria en una compeJamilé, quien nació en tencia de esta categola Gran Manzana, pero ría, se hizo un tiempo de se proclama “manten- 2:05:45. En mujeres, la se de corazón”, por sus ganadora fue Gotytom raíces. Gebreslase, una corre“Es un inmenso ho- dora también etíope de nor poder participar y 26 años.

El periódico TAGESSPIEGEL publicó los nombres de lo participantes, incluidos los de Hugo David y Carmen Jamilé Ramírez,

La medalla a la que se hizo acreedor el periodista mantense, David Ramírez Bravo.

En medio de un día de agradable temperatura y soleado se cumplió la Maratón de Berlín en su edición Nro.47 Foto de BMW.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

I

Afganistán tiene una de las peores tasas de mortalidad materna e infantil del mundo, según la OMS. Cerca de 700 mujeres mueren por cada 100.000 bebés, que nacen vivos.

"HORRIBLE EXPERIENCIA": … ¡DAR A LUZ BAJO EL RÉGIMEN TALIBÁN! Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

“En cuestión de semanas, la unidad de partos en la que Rabia, dio a luz a su bebé se había reducido a lo básico. No le dieron ningún analgésico, ni medicamentos, ni comida. El hospital ardía, con temperaturas que superaban los 43°C. Se cortó la luz y no había energía para hacer funcionar los generadores, dice la comadrona de Rabia, Abida, quien trabajó incansablemente en la oscuridad para traer al mundo al bebé bajo la luz de un celular”. "Fue una de las peores experiencias de mi vida laboral. Fue muy doloroso. Pero es la misma historia de todas las noches y de todos los días en el hospital desde que los talibanes tomaron el poder. El haber sobrevivido al parto convierte a Rabia, en

una mujer afortunada”. Antes era peor. Pero el progreso que se logró en atención materna y neonatal desde la invasión liderada por Estados Unidos en 2001, se está desmoronando rápidamente, dice Natalia Kanem, funcionaria de Naciones Unidas (UNFPA). El UNFPA, estima que, sin apoyo inmediato para mujeres y niñas, podría haber 51.000 muertes maternas adicionales, 4,8 millones de embarazos no deseados. "Las instalaciones de salud primaria en Afganistán están colapsando... las tasas de mortalidad materna y las tasas de mortalidad infantil aumentan, ", advierte el doctor Wahid Majrooh, jefe de salud pública. Afganistán, una nación sin salida al mar, se ha quedado todavía más aislada del mundo. El acceso a suministros y medicamentos vitales para la salud reproductiva de las mujeres se está viendo afectado de manera significativa. "Pensamos que no sobreviviría"

"Hace solo unas noches, una madre estaba a punto de dar a luz, y solicitó urgentemente una ambulancia porque tenía demasiado dolor. Tuvimos que decirle que buscara un taxi, pero no había ninguno disponible". "Cuando al fin logró encontrar uno, ya era demasiado tarde; dio a luz en el auto y quedó inconsciente durante varias horas debido al fuerte dolor y al calor extremo. Pensamos que no sobreviviría. Afortunadamente, la hija recién nacida de la mujer sobrevivió. Las nuevas restricciones impuestas por los talibanes a las mujeres están paralizando aún más un sistema de salud ya frágil. Una partera, que desea permanecer en el anonimato, le dijo a la BBC, que los talibanes golpearon a un médico porque atendía solo a una mujer. Ella dice que, "si una mujer no puede ser atendida por una doctora, el médico solo puede ver a la paciente cuando hay dos o más personas presentes".

También se ha ordenado a las mujeres que no abandonen sus hogares sin un “mahram” o acompañante masculino. Incluso con una partera y una clínica de escasos recursos, Además, muchas trabajadoras de la salud no pueden ir a trabajar. "Si requería cesárea, tendría que hacerla con su propio bisturí" Muchas mujeres en la sala de parto se vieron obligadas a comprar sus propios suministros para dar a luz. Pero ahora la escasez de medicamentos y suministros médicos hace que estos solo se puedan comprar en instalaciones de atención médica privadas, una opción in-

asequible para muchos afganos. Una emergencia sanitara "catastrófica" La población de Afganistán vive por debajo del umbral de pobreza nacional (54%), según el Banco Mundial. "Nos enfrentamos a una emergencia sanitaria catastrófica", alerta el doctor Lodi, que trata a pacientes en aldeas pobres y aisladas de la provincia occidental de Herat. Se ha visto un aumento desesperante de desnutrición, anemia, trastornos de salud mental y complicaciones en el parto”. Cuando los talibanes tomaron el control de la

región, su esposo, un pastor, perdió su trabajo. Con poco dinero y temiendo a los talibanes, Lina, no volvió a visitar la clínica hasta que rompió aguas. "Mi esposo me llevó allí en burro. Una partera manejó mis complicaciones y pude dar a luz a mi bebé, que tenía un peso bajo al nacer. Permanece en casa en "muy malas condiciones" y, sin saber cómo mantener a su bebé”, explica Lina. "La situación empeora cada día que pasa", advierte Abida, quien ahora realiza su trabajo de partera con una sensación de desesperanza. "Nadie sabe qué será de nosotras".


I

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

13

A LA MEMORIA DE MI SALVADOR René Abel Peláez Meunier Twitter@PelaezRene #MiLuchaNoEsEnVano

Hoy escribo para recordar al profesional, el político, el amigo, y sobre todo mi padre, el Ing. Salvador Peláez Delgado. Salvador Peláez Delgado mi ejemplo a seguir, un padre lleno de amor y bondad, aunque también estricto; cuando el partió físicamente de este mundo, yo solo tenía 9 años, por lo que mis recuerdos de él, esos hermosos momentos, cada abrazo, cada beso, cada charla con él, cada vez que me explicaba algo de la manera más sencilla para que yo lo pueda entender; todo eso lo atesoro, estoy y estaré siempre agradecido con mi padre por todo lo que hizo por mí y los suyos. Mi padre fue una persona muy sencilla, con un corazón muy noble, ayudó a muchos sin esperar nada a cambio. Algo que siempre admiré

de mi papá fue su amor a Manta, la preocupación que le generaba los problemas de la ciudad, y en cuanto pudo y se le permitió, ayudó con su experiencia y experticia a encontrar una solución a estos problemas. A pesar de haber pasado 23 años desde su partida física, aún lo siento a mi lado, dialogo con él, le pido su consejo, porque el amor de un padre a un hijo y de un hijo a un padre no conoce ningún tipo de fronteras. Es conocido como el "constructor del Manta moderno", ya que fue el gestor de la transformación del sistema tradicional de edificación de la ciudad, hacia un nuevo estilo, de acuerdo a la época moderna y proyectando el desarrollo de Manta; entre sus obras emblemáticas están los edificios "el Vigía", "E.P.A.M", "Medranda", "Menoscal","Plaza Cívica", iglesia "Perpetuo Socorro". Fue uno de los gestores de la creación, y

el primer director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad Vicente Rocafuerte extensión Manta, ante la necesidad imperiosa de la época de la existencia de ésta para la formación de profesionales que Manta demandaba. En uno de sus dos periodos como concejal de Manta dirigió, junto a otros miembros del Concejo Municipal un paro general de actividades que duró 11 días para lograr que se construyera un nuevo sistema de agua potable, entre otros objetivos colectivos que en la época la ciudadanía de Manta requería. Fue uno de los gestores y miembro fundador de la conformación de la Cámara de Industrias de Manta, representando a la muy conocida durante la época "Panadería Royal". Incursionó en la comunicación, con Radio Eco y el Diario El Sol de Manta, ambos desaparecidos; ahora pienso que de ahí es que nace mi gusto por este medio.

Hoy 28 de septiembre mi padre cumpliera 86 años, le rindo honor a su memoria y estoy contento de defender su legado.

Aunque no exista un busto de mi padre, una plaza, calle, o parque con su nombre, sus obras siguen ahí, soportaron dos terremotos y aún están de pie, y eso para los que sí reconocemos su trabajo profesional, social y político, nos enorgullece. Murió en una situación económica complicada, a pesar de haber ayudado a muchos, en esos momentos estuvieron con nosotros pocos, y lo tengo claro, fue siempre en agradecimiento a él, a Salvador Peláez, y aún me sigue pasando en mi lucha, el hecho de ser su hijo y el agradecimiento que aún sienten por él, me han abierto puertas. Hoy 28 de septiembre mi padre cumpliera 86 años, y me siento honrado de que con estas líneas que fácilmente se pudieran resumir con "te amo, te extraño y me siento muy orgulloso de ti papá", le rindo honor a su memoria y estoy contento de defender su legado. Al finalizar estas lí-

Salvador Peláez Delgado, es conocido como el "constructor del Manta moderno" neas me surge una pre- la construcción de sus gunta ¿Qué debemos obras portuarias; no derealizar como sociedad bemos permitir que con para que vuelvan a apa- los años este tipo de recer personas como lucha se desvanezca de esta, que tengan un pro- la memoria de los manfundo compromiso social tense, al contrario, debey defienda los intereses mos honrar y recordar la de nuestra ciudad? gestión y el accionar de Hace algunos días estos ciudadanos para recordamos la gesta fomentar el sentido de del 15 de septiembre pertenencia y civismo, de 1958 ,aquella lucha esperando que de esta que nació de la ciuda- manera surjan dentro de danía por la ciudad, de- esta generación persofendiendo los intereses nas que estén dispuesde Manta, reclamando tas a defender a Manta.

No existe un busto, plaza, calle o parque con su nombre, pero sus obras siguen ahí, soportaron dos terremotos y aún están de pie


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Se dirigía a su trabajo

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

I

En Los Bajos del Pechiche

PÉRDIDA DE PISTA LE HALLAN UN AUTOMÓVIL CAUSÓ LA MUERTE ROBADO EN MANTA Manta, EM

En la comuna Los Bajos del Pechiche, la Policía encontró un vehículo reportado como robado. Se trata de un

Jean Carlos, cerca de las 06h00 del lunes, se dirigía a su trabajo en una motocicleta, color rojo tránsito, sólo comproCódigo Manta tas. Jean Carlos, cerca baron la muerte del joLos restos de Jean de las 06h00 del lunes, ven; la motocicleta queCarlos Ponce Mieles, se dirigía a su trabajo dó con sus neumáticos fueron retirados del en una motocicleta, co- destrozados a 15 meInstituto de Ciencias lor rojo y en el trayecto tros aproximadamente Forenses de Manta, por al llegar a un muro rom- del cuerpo. Los deudos lamensus familiares la ma- pe velocidad, perdió el ñana del lunes 27 de control, chocó contra tan lo sucedido y espeseptiembre del 2021. una pared y cayó al pa- ran los resultados de El joven de 24 años de vimento. Su muerte fue las pericias corresponedad, murió al sufrir un instantánea por el mor- dientes, que determinarán las circunstancias aparatoso accidente de tal golpe en la cabeza. Al llegar los paramé- del fatal accidente que tránsito en la ciudadela Costa Azul de la ciudad dicos del ECU - 911 y les dejó dolor, lágrimas Puerto de los manabi- los agentes civiles de y llantos.

automóvil marca Hyundai, modelo Accent, color blanco, de placa ABF-2896, según la Policía. Indica la fuente que el carro fue reportado

como robado en la ciudad de Manta el día 24 de Septiembre de 2021. Esta recuperación, ocurrió el 26 de septiembre y no dejó detenidos.

El automóvil Hyundai, modelo Accent, color blanco, de placa ABF-2896, recuperado.

Sería del Clan del Golfo del Pacífico

DECOMISA SEMISUMERGIBLE LA ARMADA COLOMBIANA • 12 expertos buzos llegaron hasta la base ilegal y decomisaron el aparato. Código Manta

Desde la Base Naval de Bahía Málaga en el Pacífico colombiano, el ministro de Defensa del país vecino, Diego Molano, dio a conocer un importante golpe contra el Clan del Golfo con la 'Operación Senen', que dejó la incautación de un semisumergible, una neutralización y la captura de tres integrantes de la organización. "Gracias al trabajo de nuestra Armada Nacional y los infantes de Marina en el pacifico colombiano fue neutralizado un nicaragüense,

responsable de la actuación de esa estructura criminal que tenía relaciones con los carteles de narcotráfico", dijo el Ministro. También destacó que esta operación, se logró gracias al dispositivo de un comando especial de 12 buzos de esta Infantería. "Se logró llegar al punto donde había un campamento de la estructura del Clan del Golfo que no solo tenía variedad de armas largas y material de intendencia, sino que también un sumergible con capacidad para tres toneladas y que tenía como destino rutas hacia Centroamérica. Así mismo, fueron capturados tres miembros

de esta estructura de este Clan ", explicó el Ministro Molano. El jefe de la cartera de Defensa, aseguró que el resultado de esta operación demuestra que el Clan del Golfo no solo busca operar con acciones de narcotráfico y microtráfico en la Costa Pacífica, sino que también tiene nexos de comercialización de este negocio transnacional con Centroamérica, como se ha demostrado históricamente con la incautación de este tipo de naves. "Hoy podemos informarle al país que a lo largo de la historia en Colombia, desde 1993, se han incautado alrededor de 227

artefactos ilegales entre semi sumergibles y lanchas de bajo perfil. Durante los tres años de Gobierno del Presidente Duque, desde el 7 de agosto de 2018 a la fecha, van 111 semisumergibles, de los cuales 66 han sido en territorio colombiano, 56 en el Pacífico, uno en el Caribe y nueve en aguas internacionales", destacó el Ministro. Además, afirmó que estos semisumergibles incautados, llevaban alrededor de 130 mil kilogramos de clorhidrato de cocaína, 700 kilogramos de marihuana, siendo México, Panamá, Costa Rica y El Salvador, las rutas más utilizadas por los narcotraficantes.

El semisumergible llevaban alrededor de 130 mil kilogramos de clorhidrato de cocaína, 700 kilogramos de marihuana Finalmente, el Minis- labor de los buzos de tro aprovechó la opor- la Infantería de Marina tunidad para saludar en el Pacífico colombiay reconocer el trabajo no, "cumplen ustedes incansable de todos un papel fundamental, los comandos que han garantizar la soberanía hecho operaciones con- sobre nuestra Costa tra estos semisumer- Pacífica y sobre nuesgibles y la importante tros mares", resaltó.


I

Manta, Martes 28 Septiembre 2021

EL MERCURIO

Un sospechoso de crimen

AÚN TENÍA EL CUCHILLO ENSANGRENTADO Guayaquil, EM

Como Moisés Freddy Valencia Gutiérrez fue identificado el hombre asesinado a puñaladas el fin de semana anterior en la bahía comercial de Guayaquil, según informó este lunes 27 de septiembre el comandante zonal de la Policía, general Fausto Buenaño. La víctima, quien laboraba como comerciante en el sector, pereció en el hospital Abel Gilbert Pontón, del suburbio, a causa de las heridas de arma cortopunzante que sufrió durante una riña que mantuvo con otro vendedor, cuyos motivos se desconocen. Inicialmente, el perjudicado no había sido identificado, mucho menos el presunto atacante, quien el sábado 25 de septiembre fue

El individuo habría asesinado a un comerciante durante una riña, en la bahía del centro porteño detenido, precisó el de cuchillo casero. jefe policial. Este objeto tenía manEl sospechoso es chas de sangre. Luigi Antonio Pincay Esa evidencia fue lleMenoscal. Él, en los vada al Laboratorio de archivos de la Fiscalía Criminalística y Cieny de la Función Judicial, cias Forenses, donde consta en investigacio- se realizaría un anánes por robo. lisis de comparación Durante su aprehen- entre las manchas hasión, los agentes en- lladas y las muestras contraron el arma que tomadas a la víctima, habría sido utilizada para confirmar que fue para acabar con Valen- usada en el homicidio. cia Gutiérrez: una hoja (Extra).

CRÓNICA

15

Tras una riña callejera VENEZOLANO FUE APUÑALADO POR CANTANTE Guayaquil, EM Un hombre de nacionalidad venezolana, cuyos nombres son desconocidos hasta el momento, murió tras una riña en las calles Chimborazo y Chiriboga, cerca de la avenida Olmedo, en el centro de Guayaquil. La pelea se registró a las 18:45 del jueves 23 de septiembre de 2021, pero las puñaladas no lo mataron de

inmediato, sino horas después en el hospital Abel Gilbert Pontón, del suburbio. Según datos recabados por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased), el extranjero laboraba como comerciante informal en el mismo sector, y ya había tenía problemas con su agresor, un tipo que se dedica a cantar en los buses que pasan por el centro. La pena mínima por

tentativa de asesinato es de 7 años de prisión. Otro caso En Durán, Fernando Javier Batallas Magallanes, de 41 años, fue asesinado a tiros en la cooperativa 28 de Abril, por sujetos motorizados. La víctima tenía antecedentes por tráfico de drogas, informó el jefe zonal de la Dinased, coronel Max Rojas. (Extra).

La víctima murió en el hospital Abel Gilbert Pontón, del suburbio.

6 Martínez Medina

JOVEN OSTENTA EL NOMBRE MÁS CORTO Colombia, EM

• Sus vecinos le dicen 'media docena' y 'dos por tres'. Tiene el nombre más corto de toda Colombia, 6. Así, como lo lee, un sencillo número acompañado de los apellidos Martínez Mendieta. Lo curioso es que fue su padre, Rafael Mendieta, un poeta y periodista colombiano, quien sin hacer caso de las críticas decidió llamar así al sexto de sus hijos. Su esposa, Emilse Martínez, lo apoyó. Tampoco se opuso que, al estilo de los brasileños, el joven, de 19 años, llevara por delante el apellido materno. En su pueblo, en el municipio de Santa Ana, sus vecinos lo suelen llamar ‘3 x 2' o ‘media

docena’, aunque a 6 esto no le molesta. Según le contó Rafael a El Tiempo de Colombia, amigos, vecinos y hasta el propio registrador quisieron persuadirlo para que cambiara de opinión, pero no hubo marcha atrás. En 2019, diario El Heraldo se contactó con el joven y su familia, quienes le comentaron que a lo largo de la vida han tenido ciertos inconvenientes con el nombre de 6. A los pocos meses de nacido una funcionaria del Seguro Social en Santa Marta se negó a cedularlo con aquel nombre. A pesar de las negativas, los padres lograron el propósito tras amenazar con denunciar a la entidad, al alegar violación del libre derecho a

la personalidad. Al final de cuentas llegaron a un acuerdo y fue cedulado. Martínez Medina expresa que, aunque recibe constantes burlas, se encuentra feliz por no tener tocayo y haber ganado reconocimiento entre las personas por llamarse así. “Me gusta mi nombre, porque es único y es el más corto del mundo”, expresó a El Tiempo. A 6 le gusta mucho la tecnología y el diseño gráfico, pero como no ha tenido la oportunidad de comenzar sus estudios universitarios, por ahora se dedica a ayudar y manejar los controles de la emisora Meridiana Stéreo, propiedad de su padre. “Nací siendo 6 y moriré siendo 6”, señaló orgulloso.

Sus vecinos le dicen 'media docena' y 'dos por tres'.


Manta, Martes 28 Septiembre 2021

0996793554

Murió en aparatoso accidente

NO ALCANZÓ A LLEGAR AL TRABAJO Pag. 14

LA FEF ANUNCIA LOS PRECIOS PARA EL PARTIDO DE ECUADOR ANTE BOLIVIA La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) publicó en sus redes sociales los precios de las entradas, para el compromiso por la Fecha 11 de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Según el comunicado, desde ayer hasta el 1 de octubre, los boletos tendrán un descuento por venta anticipada Venta regular General: USD 30 Tribuna: USD 70 Palco: USD 160

Claudia Heinz Vera

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.