MARTES 3 DICIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.051 24 Páginas

Un total de 23. 000 cada año

UNIVERSITARIOS

ABANDONAN ESTUDIOS

30

CENTAVOS

• Cada año 133.000 jóvenes que quieren ingresar a la universidad pública no lo logran, mientras que de los que sí lo lograron que son 23.000, optan por desertar del sistema. • Las causas según Agustín Albán, titular de la Senescyt, son: la falta de formación durante la educación secundaria, hasta jóvenes que abandonan su formación por razones económicas.

Mal uso del nombre de la Primera Dama

GOBIERNO DENUNCIA AL PADRE TUÁREZ

Pág. 8

Evidencian cambios en tratamiento de aguas

Pág. 3

AVES MIGRATORIAS EN LAGUNAS DE OXIDACIÓN

Faltan

23

días

Para Navidad


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

I

Unidad Educativa Fiscal “4 de Noviembre”

ORGANIZA RELANZAMIENTO DE SUEÑOS PARA APRENDIZAJE

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

La Unidad Educativa Fiscal “4 de Noviembre”, realizó la ceremonia, denominada “relanzamiento de los sueños”. Esta institución en el año 2017, fue uno de los 10 colegios escogidos dentro de este distrito, para ser parte del proyecto de Comunidades de aprendizaje.

Los objetivos que se busca son mejorar el aprendizaje y la convivencia de todas y todos los estudiantes. Basado en el Aprendizaje Dialógico y en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito, de prácticas comprobadamente eficaces al aula y a la gestión escolar. Beatriz Franco, rectora de la Unidad Educativa Fiscal “4 de Noviembre”,

La parte musical por parte de los estudiantes estuvo presente en este acto.

dijo que es grato recordar que para el lanzamiento de los sueños, se escogió la imagen del ceibo, árbol que en Manabí. “Esto representa uno de los íconos forestales que se caracteriza sobre todo, por su resistencia; por esta razón, se lo comparó con nuestra institución, pues ella, no ha sucumbido ante las diferentes adversidades que se han presentado a través de tiempo, al contrario, se mantiene firme. Por eso, los cambios, los podemos ver, docentes entregados a la gestión participativa, padres de familia prestos y pendientes a la mejora en bien de sus hijos y representados, estudiantes entregados a las diferentes actividades, que reflejan la fortaleza de este plantel, tenemos una institución, donde sus aulas han sido acondicionadas para una mejor armonía, áreas verdes, cuidadas con amor,

Los estudiantes deleitaron a los presentes con sus obras pintorescas.

Beatriz Franco, rectora de la Unidad Educativa Fiscal “4 de Noviembre”, explicó sobre el evento.

espacios de recreación, talleres de arte”. “Creo que bien podría continuar enumerando cambios y gestiones, pero son los estudiantes y padres de familia, nuestro mejor referente de lo actuado, es por eso que hoy en este acto de relanzamiento de los sueños, invoco a todos a continuar con nuestro objetivo de hacer de esta Unidad Educativa, una institución de entes participativos,

colaboradores, de fincar objetivos, pensarlos, lucharlos y cristalizarlos”, indicó Franco. Las unidades educativas que participaron de Manta son: 4 de noviembre, Juan Montalvo, Manta, Luis Arboleda Martínez, Julio Pierregrosse, Jorge Washington, Jeremy Cantos y Galileo Galilei. En cambio de Montecristi fue: Daniela Acosta Rosales y de Jaramijó participó la Luis Felipe Chávez.

Personal de Salud representa más del 60%

RECAUDAN PINTAS DE SANGRE Manta, EM.-

Más de 70 pintas de sangre se ha logrado recaudar en lo que va del año en diversas actividades programadas por el Distrito de Salud 13D02, con el apoyo de la Cruz Roja de Portoviejo. La primera fue realizada a inicios de año en la parroquia Eloy Alfaro en la que se logró reunir 40 pintas de sangre y la que se realizó reciente el pasado viernes 22 de noviembre en el centro de salud Los Esteros recaudó 35 de ellas. Estas actividades tienen como finalidad lograr la sensibilización de la ciudadanía, y que

los ahora donantes lo hagan de manera permanente de tal manera que existe un banco seguro de donadores. Pero existe una dinámica especial en estas jornadas de donación y lo explica Juan Carlos Intriago, Director de Salud quién destacó que en su mayoría los donantes son personal de salud, “médicos, licenciados en enfermería, Técnicos de Atención Primaria, son quienes se acercan en más de la mitad a hacer su donación y quiero aclarar que siempre es voluntaria, lo que nos llena de orgullo pues significa que aquí predicamos con el ejemplo”.

Durante la jornada del pasado viernes, además se desarrolló una casa abierta informativa para sensibilizar a los ciudadanos en la importancia de donar sangre así como la de

estar bien alimentados para la generación del hematocrito indicado. Ángel Villigua, nutricionista explicaba que los frijoles, las lentejas los vegetales de hojas verdes son ricos en

Personal del Distrito de Salud 13D02 participó en recaudación de pintas de sangre.

hierro necesario para fabricar hemoglobina así como los cereales, los frutos secos o la col rizada y la espinaca generan ácido fólico lo cual ayuda a producir glóbulos rojos y sanos. El momento fue oportuno también para disipar ciertas dudas sobre la donación, como aquello de que la hacerlo el cuerpo se va debilitando, de que los menores de edad no pueden donar, la donación de sangre genera subir o bajar de peso entre otros. Paul Tipán, Responsable de la Unidad de Promoción de la Salud, aclaró que sobre la debilidad pues se produce todo lo contrario “al do-

nar sangre se estimula la producción de glóbulos rojos, lo cual aumenta la concentración de oxígeno en la sangre, por lo tanto, los órganos del cuerpo trabajan más eficientemente”. Sobre el peso Tipán aclaró que ello depende de otro tipo de factores, como la nutrición o los cambios hormonales. Sobre la edad está permitido donar desde los 16 años pero con la autorización de los padres mientras que la edad máxima para la misma es de 65 años siempre que cuente con el certificado de su médico de que está en condiciones de hacerlo.


I

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

3

LOCAL

EL MERCURIO

En hospital del IESS

PREPARADOS PARA EL INVIERNO

Por Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmil.com Con estadísticas positivas se cierra el año fiscal, y a la vez se culmina con los procesos de abastecimiento de fármacos, insumos y positivos para poder afrontar la temporada invernal, y las debidas precauciones, dijo el gerente del hospital del IESS en Manta, economista Jaime Coello. El funcionario deta-

lló que este ha sido un año positivo y motiva a seguir posicionando al hospital del IESS en esta ciudad como un referente de la salud a nivel provincial. “El tema invernal siempre es algo que nosotros debemos tomar en cuenta y ya se han tomado las precauciones del caso, estamos en los procesos de abastecimientos, ahora mismo nos encontramos por encima del

85% en abastecimiento de fármacos y estamos avanzando en el abastecimiento de insumos y positivos”, recalca Coello. Menciona que se está sobre el tiempo pero se hacen las cosas planificadamente, terminando la ejecución presupuestaria del año 2019 y eso permitirá solventar sin ninguna dificultad la temporada lluviosa del año entrante.

Ec. Jaime Coello, gerente del hospital del IESS, Manta.

En Ferrabab

INAUGURAN ESTRIBADORA DE VARILLAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Ganar tiempo, que a su vez se transforma en ahorro económico, es uno de los beneficios para los constructores, al inaugurarse en Manta la primera estribadora de varillas automática, manifestó Cristian Abab Cantos, presidente de Ferrabab Disensa. Ubicados en el redondel de Los Eléctricos, vía a San Mateo, la inauguración de esta moderna maquinaria, se dio el viernes anterior, donde asistieron técnicos, constructores, profesionales, quienes a su vez compartieron de

una charla sobre la utilización de nuevos materiales en la construcción moderna. Abab destacó que la maquinaria en este tipo, es la primera en Manabí, y bautizada por su esposa Valeria Ruperti, gerente, como EVA, figuradora automática que permite hacer estribos en serie con hierro de 8, 10 y 12mm. Lo tradicional es que el constructor compra la varilla de 12 metros, corta a la medida que requiere los estribos. Utilizando la técnica tradicional de corte con cierra, siempre queda retazos, que a la larga es pérdida de materiales,

Moderna maquinaria para elaborar estribos de hierro para la construcción. Se destaca la rapidez y ahorro de material. pero en esta versión, el da del solicitante, sin que hierro viene en carretos, haya desperdicios, y pay la máquina al configu- gando lo que consume. Con esta maquinaria rarla, automáticamente hace el estribo a la medi- que permite hacer en serie los estribos, el cliente paga por kilos el material, y según la cantidad puede llevarlo el mismo instante, con espera no más allá de veinte minutos, pero cuando es en cantidades mayores, podría retirarse en la tarde, o al siguiente día. De su lado la gerente de Ferrabab, este servicio significa ahorro para el cliente, porque pago fuerte en la construcción, es en la mano de obra, y esto al ahorrar tiempo en adquirir los estribos, y las medidas o modelos son Cristian Abad y Valeria Ruperti, principales de Ferrabad Disensa, en la inauguración de EVA. exactos.

Aves migratorias en lagunas de oxidación evidencian cambios en tratamiento de las aguas.

Evidencian cambios en tratamiento de aguas

AVES MIGRATORIAS EN LAGUNAS DE OXIDACIÓN

Manta, EM

La presencia de unas 10 especies de aves migratorias en las Lagunas de Oxidación, es una muestra positiva de que La Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) ha mejorado el tratamiento de las aguas residuales. Los cambios son notorios: se está recuperando el sistema mediante una depuración biológica, que consiste en el empleo de bacterias aeróbicas y anaeróbicas, explicó Juan Manuel Macías, coordinador de Gestión Ambiental de EPAM. Los primeros resultados han sido la reducción de gases y olores, así como el control de la coloración del agua tratada, sostuvo el gerente de la EPAM, Ángel Moreira, quien constató aquello en un recorrido realizado a las lagunas. “Este ambiente es el que ha dado paso, en los últimos dos meses, a la presencia de aves migratorias. Su presencia constituye bioindicadores que demuestran la eficiencia en la depuración de las aguas residuales que hoy realizamos”, recalcó el gerente general.


4

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Tras un accidente

PALMA QUEDÓ DESTRUIDA Manta, EM

Isidro Rodríguez, coordinador del Ministerio de Turismo ZN4 y los representantes de las operadoras de Quito.

Llegaron ocho operadoras de Quito

TURISMO SE APODERÓ DE MANTA Y MANABÍ Manta, EM Ocho operadoras y mayoristas en turismo de la ciudad de Quito visitaron ciudades de Manabí el pasado 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre posterior al vuelo inaugural de LATAM. El objetivo de esta actividad fue potencializar

a la provincia en el sector turístico nacional e internacional, manifestó Isidro Rodríguez, coordinador del Ministerio de Turismo ZN4. Las empresas que participaron fueron; Adventure Journeys, Andes Expeditions, ocean Pacifc Travel, Travelers Expeditions, Endless Expeditions, Altitud

Ecuador, Gray Line, Kleintours. Dentro de las distintas actividades destacaron, el tours de bus panorámico en Manta, visita a los museos de Ciudad Alfaro, Cerro de Hojas de Jaboncillo, Montecristi Golf Club, recorridos en la hacienda los Manantiales del Rocío, entre otras.

Una palma de 6 metros de altura, que crecía en el parterre central de la avenida de la Cultura, en el sector del Nuevo Tarqui, quedó destruida tras ser impactada por un vehículo. Desde la Jefatura de Parques y Jardines del Gobierno Ciudadano de Manta, se informó que en la madrugada de este 1 de diciembre se registró el daño, pero que se desconoce el tipo de vehículo y del chofer del mismo que ocasionó el accidente. Entre tanto, ya se retiraron los restos de la palma y hoy será repuesta por una de similares características, se informó. Palma quedó destruida tras un accidente en Avenida de La Cultura.

EL BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA ESTIMADOS CIUDADANOS

PONEMOS A VUESTRO CONOCIMIENTO OUE LA LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOS ESTABLECE EN EL CAPITULO V “DE LOS RECURSOS ECONOMICOS” ARTICULO 33 Art. 33.- “Unificase la contribución predial a favor de todos los cuerpos de bomberos de la República en el cero punto quince por mil, tanto en las parroquias urbanas como en las parroquias rurales, a las cuales se les hace extensivo.”

POR LO EXPUESTO, SI USTED ES PROPIETARIO DE CASA O TERRENOS DEBERA CANCELAR LA “CONTRIBUCION PREDIAL” EN EL CUERPO DE BOMBEROS DE MANTA, CADA AÑO. EVITE LOS RECARGOS POR MULTA E INTERESES CUMPLA A TIEMPO CON EL PAGO DE SU OBLIGACIÓN ACERQUESE A NUESTRAS OFICINAS UBICADAS EN ESTACION CENTRAL: CALLE 12 Y AVENIDA 11 EL CUERPO DE BOMBEROS, CONTINUARA SIRVIENDO A LA COMUNIDAD Y CONSTRUYENDO NUEVOS CUARTELES BOMBERILES PARA SOCORRER A LA COMUNIDAD EN CASOS DE EMERGENCIA LA PARROQUIA ELOY ALFARO, NUEVO CUARTEL TOTALMENTE EQUIPADO.- INAUGURADO EL 6 DE AGOSTO 2019, ACTUALMENTE CONSTRUYENDO UNA NUEVA ESTACIÓN, EN LA PARROQUIA SAN LORENZO. GRACIAS POR SU APOYO

RECUERDE NUESTRO COMPROMISO, ES SU BIENESTAR


I

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

De 32 oficinas a 94 despachos

CARONDELET CON 300 FUNCIONARIOS MÁS Quito, Primicias

La Presidencia pasó de tener 32 oficinas y 500 funcionarios, a 94 despachos y cerca de 800 empleados. Las modificaciones responden a los cambios administrativos realizados por el Primer Mandatario. Desde su llegada a la Presidencia, en mayo de 2017, Lenín Moreno ha hecho cambios constantes en la estructura administrativa del Palacio de Carondelet. Sin contar también con que volvió a ocupar la residencia presidencial que estuvo vacía durante una década. El Mandatario recibió una entidad con dos secretarías generales, cinco subsecretarías, 11 coordinaciones, 14 direcciones y 500 funcionarios. Más de dos años después, el organigrama de la Presidencia cuenta con cuatro secretarías generales, una secretaría, el área de consejería, 18 subsecretarías, 10 coordinaciones y 50 direcciones. Hasta octubre, la entidad bordeaba los 800 funcionarios. Parte de la transformación de Carondelet se podría atribuir a la eliminación de la autónoma Secre-

taría Nacional de Administración Pública, una de las primeras medidas de Moreno. Sus competencias fueron absorbidas, en su mayoría, por la Secretaría General de la Presidencia. Sin embargo, no hubo aumento de personal después de la medida. La nómina creció con más de 200 personas en enero de este año, cuando se completó la fusión de la Secretaría Nacional de Comunicación, que mutó a Secretaría General y también pasó a Carondelet. LOS DESPACHOS DENTRO DE LA PRESIDENCIA La oficina más estable dentro del Palacio sigue siendo la Secretaría General Jurídica, encabezada desde un inicio por Johana Pesántez. En el otro extremo está la Secretaría General de la Presidencia. Entre encargados y titulares han pasado por ahí cinco personas: Eduardo Mangas, Andrés Mideros, Eduardo Jurado, José Agusto y ahora la misma Pesántez. Esta última es la oficina con mayores atribuciones y compe-

tencias dentro de Carondelet, después del despacho presidencial. Sin embargo, ahora está desocupada y no se ve a un sucesor en el horizonte. Mientras tanto, seguirá encargada en manos de la Secretaria Jurídica. La Secretaría General de Comunicación también ha tenido varios representantes: Álex Mora, Andrés Michelena, Eduardo Khalifé y ahora Gabriel Arroba. Una de las figuras preferidas del presidente Moreno es la del consejero, ha tenido nueve, especialmente “de Gobierno”: Virgilio Hernández, Patricio Rivera, Ricardo Patiño y, el único que ha tenido éxito, Juan Sebastián Roldán. Las otras cinco consejerías se crearon por temáticas específicas: de seguimiento del programa Casa para Todos, para la optimización del Estado, en el ámbito de las personas con discapacidad, para Política Territorial y la última, creada este viernes 29 de noviembre, para Asuntos Amazónicos. Sin embargo, varias de las transformaciones de la Presidencia se deben a Roldán, que pasó de Consejero a

AVISO DE ACREEDORES

COMPAÑÍA HOSPEGERIATRICO CIA LTDA. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía HOSPEGERIATRICO “EN LIQUIDACIÓN” en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presenten en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en las calles lote 7-12 Los Esteros del cantón Manta, provincia de Manabí. SEGUNDO STALIN MORAN MERCHAN LIQUIDADOR

El presidente Moreno durante la posesión del Gabinete en la Presidencia, el 3 de julio de 2019. Secretario Particular y ahora a Secretario General de Gabinete. La Secretaría Particular se creó para que él la ejerza y después mutó a Secretaría General de Gabinete, un puesto con más atribuciones. CIFRAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CARONDELET Si bien ha habido un movimiento significativo en la estructura administrativa de la Presidencia, también se puede observar un

patrón de crecimiento en el presupuesto utilizado por la entidad. La proforma presupuestaria para 2020 aún no ha sido aprobada por la Asamblea Nacional. Sin embargo, el Ejecutivo planteó un presupuesto para la Presidencia de casi USD 20 millones más que el ejecutado hasta octubre. El gasto más elevado es el de bienes y servicios de consumo. Generalmente bordeaba los USD 5 millones. Pero en lo que

va del año ya superó los 13 millones y para el próximo año, la Presidencia espera gastar 21 millones en ese rubro. Al presidente Moreno le quedan aún 17 meses en el poder. Y uno de sus tantos ofrecimientos ha sido la reinstitucionalización del país, así como la optimización del Estado. Al final de su gestión probablemente se conocerá si todos estos cambios rindieron frutos.


6

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

I

Premios Aplauso Ecuador

MANTA “SUENA “EN EL PAÍS Manta, EM

Un año más la comunidad de trabajadores de radio, TV y periódicos asistirá a la Gala de Comunicadores, consolidada por su trayectoria y genuina por su organización y credibilidad. Aníbal Carrillo Chávez, define a confianza lograda por su “garbo y señoría” de ceremonia de más credibilidad y cobertura. PREMIOS APLAUS0 2019, con aval de FUNDACIÓN PACIFICO DEL ECUADOR y su comisión académica y ciencias de artes, labor comunicacional en la provincia. En sus categorías de radio, Tv, periódicos, RR PP y comunicación virtual. Para homenajeados e invitados se ratifica

Ante más de 4 mil personas concluyó la etapa de socialización territorial del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social.

Concluyó etapa de socialización

ACUERDO NACIONAL POR LA SEGURIDAD SOCIAL Manta, EM

Aníbal Carrillo junto a Loverti Vásquez, Maestro de Ceremonias 2019 que ceremonia de entrega PREMIOS APLAUSO, será el hoy 3 de diciembre desde 19y30 pm/ Auditorio Maac

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2

EXTRACTO JUDICIAL CITACION

A la señora ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: RUBEN DARIO MERA SALTOS DEMANDADA: ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA TRAMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2019-01874. CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El señor RUBEN DARIO MERA SALTOS, manifiesta en su demanda que, solicita se declare disuelto el vínculo matrimonial que lo une a la señora ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA, mediante sentencia de divorcio por la causal novena del Art. 110 del Código Civil vigente, y una vez ejecutoriada se margine en el acta de matrimonio constante en el tomo 3, pag.74, Acta 600, de fecha 10 de diciembre de 1982; El trámite de la causa sumario determinado el art.332 numeral 4 y Art. 333 del Código General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: AB. EDISON JAVIER GONZALEZ BALON. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda, con fecha Manta, viernes 25 de octubre del 2019, las 08h56, admite a trámite la demanda, y dispone: Cítese con el contenido de la demanda y este auto a la demandada señora ANGELA MEDILIS MALDONADO GARCIA, por medio de la prensa y por tres veces en un diario de mayor circulación que se edite en esta ciudad de Manta, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar la actual residencia del demandado, esto al tenor de lo dispuesto en el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos; la demandada luego de ser legalmente citado y transcurrido el término de 20 días desde la última publicación que trata el art. 56 del COGEP, dentro del término de quince días, dar contestación a la demanda, pronunciándose expresamente respecto de la pretensión del actor, la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega, deduzca las excepciones previas de las que se creyere asistido, anuncie todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción conforme lo determinado en los artículos 151, 152 y numeral 3° del Art. 333 del referido cuerpo legal. Se le advierte a la demandado de la obligación que tiene en contestar la demanda, señalar Casillero Judicial y/o Correo Electrónico para sus notificaciones; se dispone: 1.- Téngase en cuenta el anuncio probaría establecido en el ordinal 7 de la demanda como son: los testimonios de los señores Jaun Francisco Pailaga Vidal; y, Rolando Renato Bedoya Macias; y, el certificado de Matrimonio.- Lo que se publica para los fines legales consiguientes. Manta, 14 de noviembre del 2019 AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES NFRACTORES DE MANABÍ MANTA

Cine. Los directivos, socios, colaboradores, agradecen a EL MERCURIO, El Decano de la Prensa Manabita por “apadrinar” una vez más este evento de Manabí, concluyó Carrillo.

En Quito, ante más de 4 mil personas, entre trabajadores, afiliados, jubilados, campesinos, empleadores y ciudadanía en general, concluyó la etapa de socialización territorial del Acuerdo Nacional por la Seguridad Social, la cual recorrió las diferentes provincias del país, a fin de recoger propuestas, ideas y necesidades, de cara a garantizar la sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el tiempo.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la Señora MARÍA ROSA DE LOURDES CONTRERAS MARTINEZ, Posibles interesados y a todas las PERSONAS que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-01378 ACTOR: Karine Geovanny Vinces Saltos DEMANDADOS: Sra. María Rosa de Lourdes Contreras Martínez, Posibles interesados y a todas las Personas que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Cedeño Vélez María Jessenia TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $13.500,00 OBJETO DE LA DEMANDADA: El accionante manifiesta en su demanda, Que desde aproximadamente 19 años esto mes desde el 5 de enero del 2000 vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, púbica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con el lote No.20 de la manzana K ubicado en la lotización Villamarina, parroquia urbana Los Esteros de la ciudad de Manta, donde he construido mi casa en la que habito con mi familia realizando actos de señora y dueña del bien inmueble cuyas medidas y linderos, son: Por frente: 15 metros, con calle pública; Por atrás: con 15 metros y lindera con propiedad del señor Iván Quintana; Por el costado derecho: con 30 metros y lindera con el lote No. 19: Por el costado izquierdo: con 30 metros y lindera con el lote No.21 de la misma manzana, con una superficie o área total de 450 m2.- A más de construir mi casa comprendida en una edificación de una planta tipo villa, construida con ladrillos y columnas de cemento armado y rieles y techo de zinc, construí una pequeña casita en la que habita mi hijo, delimitando mi propiedad con cerramiento de latillas de caña y con los servicios básico de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legitima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie.- Fundamenta su petición en lo que establecen los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Ars.142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; y, Arts.603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil y solicita que en sentencia se la declare como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble antes descrito por Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio y ordene se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta de acuerdo al Art.2413 del Código Civil.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- AB. SONIA SELENITA CEVALLOS GARCÍA, en su calidad de jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, con fecha, 24 de septiembre del 2019, las 10h45, admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó entre otras cosas se cite a la demandada señora MARÍA ROSA DE LOURDES CONTRERAS MARTINEZ, Posibles interesados y a todas las PERSONAS que se creyeran con derecho sobre el bien inmueble materia de la presente acción a través de la prensa al tenor del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y del auto inicial, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la provincia de Manabí, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de los demandados, a fin de que se dé cumplimiento con lo prescrito en el Art.76 numeral 7 literales a, b; y, c de la Constitución de la República del Ecuador.- Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Trascurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndoles la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrán ser considerados o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica, para los fines de Ley.- Lo certifico.- Manta, 1 de octubre del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil De Manta

Durante el evento, desarrollado en los exteriores del Hospital del IESS Quito Sur, Paúl Granda López, presidente del Consejo Directivo del IESS, indicó los diferentes puntos que compusieron esta primera fase del proceso de diálogo y las distintas acciones que están previstas realizar a futuro. Expuso que en este Acuerdo han participado 36 organizaciones de trabajadores, campesinos, jubilados y afiliados; 8 organizaciones de empleadores; 4 organizaciones indígenas; 9 instituciones vinculadas a la seguridad social; y, 11 instituciones educativas de coopera-

ción de investigación; con un total de 68 organizaciones. Granda señaló que este Acuerdo apunta a “garantizar la sostenibilidad de la seguridad social; es decir, que la seguridad social no solamente sea vista en perspectiva de este año, el próximo año, sino que la seguridad social sea vista desde la perspectiva de las próximas décadas, las futuras generaciones”. Finalmente, Paúl Granda expresó que “ahora tenemos que lograr que el Seguro Social esté garantizado a futuro y para las futuras generaciones”, concluyó.

R. DEL E. UNIDAD IUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN IUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01377. ACTORA: ELVIRA JESSENIA MIELES CARRERA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS DEFENSA TECNICA: ABG. DARWIN JHONNY MACIAS LOPEZ CUANTÍA: 3.780,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO. ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde más de 18 años, esto es, desde el 5 de Mayo del año 2000, viene poseyendo en forma pacífica, publica, tranquila e ininterrumpía y sin clandestinidad con Ánimo de señora y dueña, un cuerpo de terreno signado con el lote No 12 de la Manzana X-4 ubicado en la Lotización perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros de esta ciudad de Manta, donde ha construido su casa vivienda, donde habita con su familia realizando actos de señor y duela del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 10,60 metros y lindera con calle publica; por atrás con 10,60 metros y lindera con el lote No 1 de la manzana X-4; por el costado derecho con 17,30 metros y lindera con calle publica; por el costado izquierdo con 17,30 metros y lindera con el lote No 11 de la manzana X-4, con una superficie o área total de 183,38 Metros2 ( CIENTO OCHENTA Y TRES CON TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS). Las mejores realizadas en el predio han sido del propio peculio y han sido reconocidas por los vecinos del lugar como dueña y propietaria. Fundamenta su demanda, en lo establecido en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución dela República, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; así mismo en lo que establecen los Arts. 603,715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguiente del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietaria a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha Manta, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 14h40, aceptó la demanda a trámite y concede el término de 30 días para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 03 de Octubre del 2019. Abg. Marian Milena Santana Ortiz SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Relacionados con lugares manabitas

PLATOS TÍPICOS TIENEN NOMBRES por Patricio Ramos Una de las características de los restaurantes manabitas es servir el verde o el maduro acompañados con queso o salprieta a manera de entrada antes del plato fuerte. Los “iches” son típicos de algunos cantones y parroquias. El olor a maní, salprieta, plátano asado, especias, café, cacao, mariscos, gallina criolla, entre otros, atrae a los comensales. En la zona de desarrollo inmobiliario de Manta, suroeste de la ciudad, en el centro comercial La Quadra, la chef mantense Lizet Zurita ofrece en plena urbanidad, la tradicional comida de Manabí. La joven, de 24 años, hurgó en la historia de la gastronomía manabita para dar un salto desde las raíces de las artes culinarias hasta la búsqueda de una nueva de-

nominación a los platos ancestrales en su emprendimiento, el restaurante Iche. Iche es un sufijo que está presente en las palabras de los conocidos pasabocas manabas. Entre ellos el corviche, ceviche, pechiche, troliche, viche. Este “iche” está vivo en la memoria histórica y actual de los manabitas, refiere Zurita. Pero el denominador común de estas delicias gastronómicas, sin duda, es el maní. Este grano, utilizado como sazonador en diferentes presentaciones, es el sello gastronómico por excelencia, comenta Zurita. Denominar por ejemplo, “el anegado”, al estofado de murico (pescado de carne blanca), acompañado de plátano asado, ubica geográficamente a los comensales con la zona rural del cantón Jipijapa, en el sureste de Manabí. Y es que la gastrono-

mía manabita goza de prestigio en todo el país, y no deja de seducir a los turistas nacionales y locales. El picante de atún, que lleva además yuca y especias, fue bautizado como “cerro Chamiza” en honor a una elevación de mediana pendiente de la campiña manabita. El popular seco de gallina criolla lleva el nombre de “cantagallo”. Este es un recinto situado en la costa sur de la provincia. Es una gama de 40 platos. Todos preparados con la sazón familiar. Carlos Garcés, jugador profesional de fútbol del Delfín Sporting Club, saboreó el caldo de gallina criolla. Le gustó el detalle de que le pusieran una porción de cocolón (parte del arroz que, después de ser cocido, se deja dorar en el fondo de una olla a fuego lento y es muy apreciado en la dieta tradicional) junto al plato fuerte.

Los platos típicos de Manabí tienen nombres relacionados con lugares.En la zona urbana de “La sazón de nuestras región es hacer poesía Manta, los platos insig- madres pasa del campo con los alimentos. nes de la gastronomía a la ciudad. Hay ejem“¿Quién no se ubica manabita además for- plos de lo que sucede rápidamente cuando se man parte de las cartas en Manta y Portoviejo, le dice: Te invito a comer de los restaurantes de ciudades donde habi- el ceviche de Jipijapa? La aproximadamente mente rápidamente asolos hoteles de cinco es- tan cia que el ceviche es con trellas. Por ejemplo, el 500.000 personas. Son regiones adecua- maní”. Vergara cuenta viche (o biche) es uno de ellos. Pablo Loor, das al momento de man- que ha creado su plato: chef mantense, cuenta tener vivas las costum- “cerrito manaba”. Se traque la comida de esta bres gastronómicas de ta de arroz con lenteja, región tiene en su esen- Manabí”. Fanny Vergara, queso chonero y salpriecia el maní, los mariscos chef e historiadora de la ta. Ecuador tiene estas y las verduras. “Es una gastronomía manabita, iniciativas como sucede gastronomía casera que cuenta que poner nom- en Perú. Así lo hacen en trasciende y lo seguirá bres de lugares a los pla- el restaurante Iche, de haciendo”, afirma Loor. tos tradicionales de una Manta.

Con minga y engalanamiento de vía principal

CASCOL INICIA FESTEJOS POR 62 AÑOS Paján, EM

Con una minga y el engalanamiento de la vía principal la parro-

quia Cascol del cantón Paján inició sus festividades por celebrar 62 años de vida política. La mañana y tarde

del jueves 29 de noviembre un grupo de estudiantes de la Unidad Educativa Cascol y del Centro Educativo Ino-

Con una minga y el engalanamiento la parroquia Cascol inició sus festividades por celebrar 62 años de vida política.

cencio Parrales y Guale colaboraron voluntariamente con una minga de limpieza por la avenida 13 de Diciembre, principal vía de esta parroquia y que conecta a las provincias de Manabí y Guayas, además por esta arteria se desarrollará el desfile cívico, estudiantil e institucional el próximo viernes 13 de diciembre por los 62 años de parroquialización. Los estudiantes estuvieron supervisados y apoyados por docentes, el teniente político, miembros de la policía Nacional y de la Comisión de tránsito del Ecuador. Esta actividad fue

organizada y coordinada por el Gobierno Parroquial de Cascol, que preside Edison Plaza, además contó con el apoyo de la tenencia política, comisaría municipal, policía Nacional, comisión de tránsito del Ecuador y algunos ciudadanos que colaboraron con esta iniciativa que sirve como antesala de lo que serán los festejos de las fiestas de parroquialización, que continuarán con varios eventos como el pregón cultural por las principales calles de la parroquia que se dio ayer lunes 2 de diciembre, el sábado 7 será la inauguración del campeonato de indor-fútbol,

el jueves 12 será el baile popular donde se proclamará y coronará a la nueva reina de esta parroquia Alejandra Villamar. El viernes 13 se realizará el desfile cívico estudiantil e institucional desde las 09h00 y al medio día se desarrollará la sesión solemne conmemorativa en la sala de sesiones del Gad parroquial y a las 17h00 se efectuará la inauguración de las letras corpóreas de Cascol y las fiestas terminarán el sábado 14 con una feria agrícola, cabalgata y rodeo montuvio como homenaje a esta pujante parroquia de Paján.


EL MERCURIO 8 NACIONAL Cada año son un total de 23.000

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

I

UNIVERSITARIOS ABANDONAN SUS ESTUDIOS Primicias, Quito

El sistema de educación superior ecuatoriano se enfrenta a una paradoja: cada año 133.000 jóvenes que quieren ingresar a la universidad pública no lo logran, mientras que de los que sí lo lograron, 23.000 optan por desertar del sistema. Las causas son variadas, según Agustín Albán, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt): la falta de formación durante la educación secundaria, hasta jóvenes que abandonan su formación por razones económicas. Incluso, estudiantes que optaron por carreras típicas por falta de conocimiento de la existencia de carreras no tradicionales. Según Albán, la oferta universitaria en Ecuador está compuesta por 2.037

carreras, pero el 60% de los aspirantes sigue optando por 20 carreras tradicionales. Albán llegó a Senescyt el 3 de julio de 2019. En una entrevista con PRIMICIAS asegura que entre sus principales objetivos están modernizar la educación superior e impulsar la utilización de la tecnología en las universidades, sobre todo en las públicas. Uno de los temas más polémicos es el examen de ingreso a la universidad pública, conocido como Ser Bachiller, e implementado en 2012 como uno de los principales requisitos de acceso a la universidad. A este examen se suma el promedio de calificaciones que los estudiantes obtienen desde octavo año de educación básica hasta tercero de bachillerato. Hasta 2019, el Ser Bachiller tuvo un peso del 85%,

frente al 15% del promedio de calificaciones. Desde el próximo año, el gobierno cambiará los porcentajes, aduciendo que busca brindar más oportunidades de acceso a estudiantes de zonas rurales y provincias que no sean Guayas, Pichincha o Azuay. Además, ya no serán 155 preguntas sino 120, que deberán ser resueltas en dos horas y media y no en tres. Según Albán, los cambios en la prueba Ser Bachiller se dieron porque también hay estudiantes que obtienen altas calificaciones en el examen, pero su rendimiento en la universidad no siempre es satisfactorio. Universidades con menos recursos La Universidad Central, la de Guayaquil, del Litoral y la Escuela Politécnica Nacional vieron reducido su presupuesto en USD 37 millones para 2020.

23.000 universitarios abandonan cada año la educación superior. Albán dice que la Universidad de Guayaquil recibirá USD 10 millones menos, de los USD 170 millones que necesita cada año. La Universidad del Litoral tendrá USD 77 de los USD 81 que recibía, mientras que el presupuesto la Escuela Politécnica Nacional pasará de USD 64 millones a USD 59 millones. La Universidad Central tendrá USD 160 mi-

llones de los USD 168 millones que manejaba. Estas son las razones, según Albán: El funcionario dice que las universidades como Yachay e Ikiam -que fueron calificadas como emblemáticas por el gobierno de Rafael Correa- deben dejar de usar ese nombre para ser parte del marco regulatorio que controla a todas las universidades. También dice que en

2020 la universidad indígena recibirá a sus primeros estudiantes aunque aún se desconocen la malla curricular que tendrá y el lugar en el que funcionará. Lo que sí está seguro es que el edificio de la Unsaur -ubicado en Quito- no es apropiado para este centro de estudios como lo había anunciado el presidente Lenín Moreno en julio de 2018.

Por mal uso del nombre de la Primera Dama

GOBIERNO DENUNCIA AL PADRE TUÁREZ Primicias, Quito

El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Con-

trol Social (Cpccs) se habría valido del nombre de Rocío González de Moreno para ofertar cargos públicos a cam-

bio de altas sumas de dinero. La Presidencia pidió que esto se investigue. El lunes 2 de diciem-

bre de 2019, Johanna Pesantez, secretaria Jurídica de la Presidencia, y Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, interpusieron una denuncia contra José Tuárez por el mal uso del nombre de la primera dama, Rocío González de Moreno. Los funcionarios acudieron a la Fiscalía de Pichincha. La denuncia se enmarca en el caso por los presuntos deliAndrés Michelena y Johanna Pesantes presentaron la denuncia en la Fiscalía de Pichincha.

tos de asociación ilícita y oferta de tráfico de influencias, que se sigue en contra del extitular del Consejo de Participación Ciudadana. “Esto no vamos a permitirlo como gobierno, somos un gobierno transparente. Necesitamos que la Fiscalía realice todas las acciones en la investigación”, dijo Pesantez a su ingreso a la Fiscalía. La denuncia se basa en audios que han sido difundidos en redes sociales. En las grabaciones se escucha una voz, que presuntamente es de Tuárez, hablando

de la oferta de un cargo con el aval de Rocío González. El viernes pasado, el juez Marco Guerrero dictó prisión preventiva contra Tuárez y otros 26 sospechosos. Estas personas, según las investigaciones, ofrecían cargos públicos en la Aduana, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), Petroecuador, hospitales públicos a cambio de sumas de dinero que “podrían llegar hasta los USD 26 millones por cargos administrativos de alta jerarquía, de acuerdo a escuchas telefónicas”.


I

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

BREVES MUNDIALES Otra semana de crisis en Chile

NUEVAS EVASIONES EN METRO

Santiago, Chile AFP.- Decenas de jóvenes realizaron este lunes nuevas evasiones en distintas estaciones del metro de Santiago, una forma de protesta que detonó hace siete semanas la grave crisis social que golpea a Chile y que el gobierno no logra apaciguar. Los jóvenes, la mayoría de ellos vestidos con uniformes escolares y con pañuelos en el rostro para no ser reconocidos, salieron de uno de los trenes del metro en la estación Los Héroes, una de las más importantes del centro de Santiago, y abrieron las puertas de ingreso a los andenes para que los usuarios entraran sin pagar, constató un periodista de la AFP.

Y asesinato de una mujer

MANIFESTACIONES TRAS VIOLACIÓN

Nueva Delhi, AFP.- Centenares de personas se manifestaron este lunes en India en muestra de rechazo a la violación colectiva y el asesinato de una mujer la semana pasada en Hyderabad (sur de la India). Los manifestantes, que salieron a las calles de Hyderabad pero también de Nueva Delhi, Bangalore, Calcuta y otras ciudades, protestaban por la violación de la víctima, de 27 años la semana pasada en las afueras de esa ciudad. Cuatro hombres fueron detenidos, sospechoso de haber provocado la pinchadura de la rueda de la moto en la que iba la víctima.

E inundaciones en Francia

CINCO MUERTOS POR TORMENTAS

Marsella, AFP.- Al menos cinco personas fallecieron en el sureste de Francia a causa de las tormentas e inundaciones que les siguieron, dos hombres arrastrados por la fuerza del agua y tres rescatistas en un accidente de helicóptero. Además, este lunes por la mañana un hombre seguía siendo buscado en el departamento de Alpes de Alta Provenza, preció el ministro de Interior, Christophe Castaner. En una decena de días, 11 personas perdieron la vida en el sureste de Francia en dos episodios distintos de fuertes lluvias, inundaciones y viento, que llevó al instituto meteorológico Météo France a activar la alerta roja.

Kirchner ante la justicia a días de asumir la vicepresidencia de Argentina.

A días de asumir la vicepresidencia

CRISTINA KIRCHNER ANTE LA JUSTICIA Buenos Aires, AFP A siete días de asumir la vicepresidencia de Argentina, Cristina Kirchner acudió este lunes a los tribunales para declarar en un juicio en su contra por presunta corrupción, que ella denuncia como parte de un plan para “destruir a líderes populares y democráticos”. Se trata de la primera vez en que la exmandataria (2007-2015) podrá hablar en su defensa ante el tribunal que la enjuicia como supuesta jefa de una asociación ilícita, acusada de favorecer al empresario Lázaro Báez en el otorgamiento de licitaciones de obras viales en la provincia de Santa Cruz (Patagonia, sur). Sus abogados solicitaron que la audiencia pública sea transmitida en directo por televisión, pero el tribunal no lo autorizó. Un puñado de simpa-

tizantes la esperó a las puertas de los tribunales con una pancarta que decía “Te abrazamos hasta tu regreso. Gracias Cristina”. También gritaron consignas pidiendo que se televise su intervención. Vestida con una chaqueta blanca, Kirchner ingresó hacia las 09H30 locales (12H30 GMT) sin hacer declaraciones a la prensa. Kirchner insiste en que las causas judiciales en su contra responden a una persecución política. “LAWFARE” “En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático”, escribió en Twitter horas

antes de la audiencia indagatoria. Kirchner, quien gobernó entre 2007 y 2015, asumirá como vicepresidenta el próximo 10 de diciembre, tras la victoria electoral de la fórmula peronista de centro-izquierda que integró con Alberto Fernández. Actualmente, como senadora, tiene fueros parlamentarios que le han eximido de cumplir con la prisión preventiva solicitada por los jueces. Cuando sea vicepresidenta, y por tanto también presidenta del Senado, se requeriría de un juicio político en el Congreso antes de retirarle los fueros. Gregorio Dalbón, uno de sus abogados, sostuvo este lunes que “esta causa judicial va directo a la nulidad porque no tiene pies ni cabeza. Seguramente los responsables del ‘lawfare’ van a ser juzgados en un futuro”. “De todo lo que han

dicho de Cristina no encontraron nada. Cristina hoy va a demostrar que esta causa está armada para perseguirla”, añadió. A Kirchner, de 66 años, le quedan ocho procesamientos, la mayoría por acusaciones de contrataciones irregulares y cohecho pasivo cuando era jefa de Estado. Cuatro han sido elevados ya a juicio oral, aunque sin fecha de inicio. Dos causas, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito (Hotesur y Los Sauces), que implican también a sus hijos Máximo y Florencia, tendrán un juicio unificado. Otras dos son por la venta de “dólar futuro”, que ella defiende como una medida de política monetaria, y por encubrimiento a raíz de la firma de un memorando con Irán en la causa que investiga el atentado en el centro judío AMIA que causó 85 muertos en 1994.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

I

Sin duda son uno de los documentos históricos más increíbles que existen en el mundo de hoy en día. Fuente: www.elconfidencial.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Treinta y tres kilómetros de estanterías, más de 35.000 volúmenes y 12 siglos de documentos. Al lado de la Biblioteca Apostólica y justo al norte de la Capilla Sixtina, los archivos secretos del Vaticano son sin duda uno de los documentos históricos más increíbles que existen en el mundo de hoy en día. Aunque “archivos secretos” proviene de una mala traducción de la palabra latina “Secretum”, que en realidad significa “privado”, se podría decir que fueron diseñados para albergar los documentos oficiales de la Santa Sede junto con la correspondencia y otra información relacionada con el Papa. El secretismo en torno a dichos escritos ha dado luz a múltiples teorías de la conspiración a cada cual más disparatada. La más extendida, que el Vaticano custodia seres de otros planetas y que los archivos son en realidad planos de naves extraterrestres. Pero no, nada de eso: contienen los tesoros más impresionantes de la Iglesia Católica datados a partir del siglo VII. Por ejemplo, la carta de la reina escocesa María Estuardo (más conocida como Mary Queen of Scots), ejecutada justo después de ser obligada a abdicar de su trono. Momentos antes de morir, envió una misiva desesperada al Papa Sixto V implorando cle-

LOS ARCHIVOS SECRETOS DEL VATICANO…

¿QUÉ HAY DENTRO? mencia, pero fue inútil, ya que este no intervino y murió decapitada el 8 de febrero de 1587. Los archivos permanecieron cerrados a los eruditos hasta 1881, cuando el Papa León XIII, introdujo importantes reformas en el seno de la Iglesia. Otro documento de incalculable valor histórico de los archivos es el que cambió literalmente la historia de la religión. Aquel que recoge la burla papal llamada ‘Decet Romanum Pontificem’ por la que el Papa León X, excomulgó y ex-

pulsó de la fe católica a Martín Lutero, el teólogo alemán que inspiró la Reforma Protestante y escribió sus famosas ‘95 Tesis’ contra la Iglesia Católica clavadas en la Iglesia del Palacio de Wittenberg, como una abierta invitación al debate. Una de las curiosidades de estos archivos es que hasta 1881, nadie tenía acceso a ellos, ni siquiera los estudiosos del cristianismo. Fue en-

tonces cuando el Papa León XIII, conocido por implementar una serie de importantes innovaciones en el seno de la Iglesia Católica, lo sacó a la luz de los investigadores. Uno de sus mayores problemas es su falta de legibilidad y accesibilidad, ya que de esos 33 kilómetros de estanterías, solo se pusieron a disposición unas pocas páginas escaneadas. Si quisiera profundi-

zar y leer algo más ya tendría que solicitar un acceso especial, viajar hasta Roma y recorrer cada página a mano. Pero un revolucionario proyecto fruto de los avances tecnológicos más vanguardistas ha cambiado por completo la forma de acceder a ellos. La herramienta denominada como ‘In Códice Ratio’, se trata de un programa digital construir a partir de un software

de inteligencia artificial y otro de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) con el objetivo de explorar a través de los archivos y hacer que sus transcripciones estén disponibles por primera vez. Aunque el OCR, ha sido utilizado para escanear libros y otros documentos impresos de hace años, no sirve para el material de los Archivos Secretos. El problema radica en que divide las palabras en una serie de letras e imágenes para luego buscar espacios entre las letras. Después, compara cada imagen de letra con el banco de caracteres alojado en su memoria. Más tarde, el software traduce la letra en código informático (ASCII), lo que consigue que el texto se pueda buscar. Desgraciadamente, este proceso solo funciona con texto tipográfico. Resulta pésimo para cualquier cosa escrita a mano, como la gran mayoría de los Archivos. Varios informáticos y científicos han intentado evitar este problema desarrollando el OCR, para reconocer palabras completas en lugar de letras. ESTO FUNCIONA BIEN TECNOLÓGICAMENTE. Pero poner todos estos sistemas en funcionamiento requiere de enormes bancos de memoria, ya que tendrían que reconocer imágenes de miles y miles de palabras comunes. Lo que significa que se necesitaría un gran equipo de eruditos con amplios conocimientos en latín medieval para revisar documentos antiguos y capturar imágenes de cada palabra. De hecho, precisaría de varias imágenes de cada uno de los caracteres para explicar las peculiaridades de la escritura a mano o la mala iluminación, entre otras variables.


D

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Hoy 15h30 ante Orense

AHORA A APOYAR AL MANTA FC EN EL JOCAY

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La afición mantense, le toca hoy apoyar al Manta FC, que recibe hoy a las 15h30 en el estadio Jocay, al Orense de Machala, en el partido de ida por los play offs de la serie “B” de la LigaPro El Manta se clasificó a esta instancia, al haber llegado en el cuarto lugar y tiene que enfrentar al elenco que remató primero, que es el Orense. Los play offs de la serie “B”, han tenido más de un inconveniente

que ya son de dominio público. El Manta tiene nuevo técnico para estos dos partidos, se trata del argentino Fabián Frías, quien asume esta gran responsabilidad y se espera que se pueda ver hoy una mejor filosofía de juego, en comparación a los últimos partidos. El partido es difícil para el Manta, porque el rival, el Orense, fue el mejor durante las 36 fechas y es el favorito para ganar la llave y ascender a la serie “B”, pero en el fútbol no siempre ganan los favoritos y todo puede pasar en los 180 minutos de fútbol que tienen que jugar ambos

clubes. “La única ausencia que tiene el Manta es la de Ángel Ledesma, quien tiene una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho y para él ya se le termino la temporada, de allí el plantel está completo a las órdenes del profesor Fabián Frías”, dijo a Diario El Mercurio, el Lcdo. Auro Palma relacionador público del Mantas FC Los hinchas que lleguen el estadio Jocay con camiseta celeste o blanca, ingresarán gratis a la Tribuna y al Palco, mientras que la general Sur, que es para los hinchas del

Orense, tendrá un costo de tres dólares, señalo el RRPP del Manta FC La posible alineación que hoy utilice el equipo “celeste y blanco” sería con, Nicolás Gentilio; Jimmy Gómez, John González, Jorge Yépez y Alexander Mendoza; Michael Estrada, José García, Gonzalo Ritacco y Jairon Bonett; Cristian Cuero y Cristian García El árbitro central será, Guillermo Guerrero; asistente 1, Juan Carlos Macías y asistente 2, Luis Vera Mantuano; cuarto árbitro, Lucas Jonathan Cajas; AAA1, Henry Arizaga y AAA2, Gabriel González


12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

D

Desea ‘buen viento y buena mar’

ATLÉTICO NACIONAL ANUNCIA LA SALIDA DEL “PIRATA” BARCOS Diario El Comercio.

América del Tricolor Renato Ibarra jugará las semifinales de la Liga MX ante Morelia

De la Liga MX

AMÉRICA DE RENATO IBARRA A SEMIFINALES Diario El Comercio. América se convirtió en el cuarto semifinalista del fútbol mexicano tras vencer 4-2 a los Tigres en el estadio Universitario en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo Apertura-2019. Las ‘Águilas’ del América se presentaron a este partido con la necesidad de ganar cuando menos 2-0 tras perder 2-1 el jueves el partido de ida como local en el estadio Azteca. La hombrada de las ‘Águilas’ comenzó

al minuto 21 cuando el uruguayo Federico Viñas marcó el 1-0 con un remate de cabeza. El América aseguró el pase a semifinales al 80 con un penalti que el argentino Emmanuel Aguilera convirtió en el 4-2. Con esta victoria, las ‘Águilas’ ganaron la eliminatoria con marcador global de 5-4. Los ‘Rayados’ del Monterrey se convirtieron en el tercer semifinalista al empatar 1-1 con los ‘Guerreros’ del Santos. Brian Lozano marcó el 1-0 para los ‘Guerreros’ al minuto

20. Morelia se convirtió en el primer semifinalista con su victoria de 2-1 sobre el León en el estadio Nou Camp, y así se impuso con marcador global de 5-4. En el estadio La Corregidora, el Necaxa vino de atrás para imponerse 3-2 al Querétaro y con ello ganó su serie con marcador acumulado de 6-2. Clasificados a semifinales de la Liga MX - Necaxa - Monterrey - Morelia - América

Lo confirmó en sus redes sociales

JUAN JOSÉ GOVEA DIJO ADIÓS AL INDEPENDIENTE DEL VALLE

Bendito Fútbol. Juan José Govea ya no seguirá en Independiente del Valle para la temporada 2020. El mismo jugador lo confirmó a través de su cuenta de Twitter

con un mensaje de despedida. “Quiero darle un gracias eterno a todos mis compañeros por haberme ayudado en todo sentido. Darle gracias a Dios por ponerme en esta institución diferente. Agradecido con todos los que conforman la institución, decirles que es un hasta pronto... fue un año maravilloso. Gracias Independiente”, escribió el atacante de 28 años. Govea llegó provenien-

te del Aucas a inicios de este 2019 al cuadro sangolquileño y, aunque no fue titular, sí aportó con cuatro goles en el torneo LigaPro. Y formó parte de la nómina que ganó el título de la Copa Sudamericana 2019. Aún se desconoce cuál será su próximo destino, pero él sale del conjunto negriazul porque finalizó su contrato y no está en los planes del DT español Miguel Ángel Ramírez para la próxima temporada.

El goleador argentino Hernán Barcos, de 35 años, no continuará en el Atlético Nacional de Medellín, elenco colombiano al que se unió a inicios del 2019. El ‘Pirata’, goleador histórico de Liga de Quito, se despide del ‘Verdolaga’ con 15 goles en 51 cotejos. “Gracias por tu esfuerzo, por tu entrega y por tus goles con la camiseta del Verde. ¡Buen viento y buena mar Pirata @ Hernanbarcos”, publicó el popular elenco colombiano en sus redes sociales. Según el comunicado del club, Bar-

cos jugó 51 partidos, 42 en la Liga Águila, cuatro en Copa Colombia, tres en Copa Libertadores y dos en la Suramericana. Anotó 15 goles. “Hoy (Ayer) vengo a despedirme de nuestra nación verdolaga. Gratitud de vestir esta camiseta. Me voy tranquilo y feliz de poder hacer parte de esta institución y triste por no poder haber ganado títulos este año.”, publicó el ariete en su cuenta de Instagram. Hernán Barcos es un trotamundos del fútbol. Ha militado en clubes de Argentina, Paraguay, Ecuador, Brasil, Serbia, China, Portugal, entre otros.

Al país llegó en el 2006 para reforzar al Olmedo de Riobamba.

El goleador argentino Hernán Barcos, de 35 años, no continuará en el Atlético Nacional de Medellín

Un 2 de diciembre 2009

LIGA DE QUITO SE CONSAGRÓ HACE 10 AÑOS DE LA COPA SUDAMERICANA Diario El Comercio. Liga de Quito ganó la Copa Sudamericana el 2 de diciembre del 2009 y 10 años después el club con más títulos profesionales de Ecuador lo recuerda con emoción y alegría. “¡Hoy cumplimos

10 años de nuestra tercera estrella dorada! Del segundo ‘maracanazo’, de uno de los días más gloriosos de nuestra historia. ¡Somos #Dueños De La Gloria!”, escribió la ‘U’ en sus redes sociales, ayer. Liga se coronó hace una década a pesar de

Liga de Quito seco la Copa Sudamericana hace diez años

perder 3-0 contra Fluminense en el enorme estadio Maracaná de Río de Janeiro, escenario donde un año antes también se consagró como campeón de la Copa Libertadores 2008. En esa final del 2009, los albos se llevaron el título por su triunfo de 5-1 en Quito, en el cotejo de ida. Esa Copa Sudamericana fue parte de aquel momento de enormes éxitos deportivos en los que LDU también ganó dos veces la Recopa Sudamericana en el 2009 y en el 2010. Gracias a esos cuatro logros internacionales, la ‘U’ es el elenco ecuatoriano con más títulos profesionales, pues también ganó 11 veces el campeonato ecuatoriano y este 2019 se convirtió en el primer campeón de la Copa Ecuador.


D

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

PALCO DE PRENSA LA MUJER PERDONA, PERO NO OLVIDA. EL HOMBRE OLVIDA, PERO NO PERDONA Preguntas para el respetable lector: ¿Si una MUJER no es hermosa, entonces qué es? ¿Si un HOMBRE no es más de lo que es para sí mismo, entonces qué es? El filósofo alemán FEDRERICO NIETZSLcdo. Julio CHE, propone tres reBernal Alcívar. flexiones intentando describir a la MUJER: 1.- “Hay MUJERES en las que, por más que se busque y se analice, no se encuentra nada interior, son simplemente MÁSCARAS. Es de lamentar que se abandone el HOMBRE a estos seres fantasmagóricos, incapaces necesariamente de satisfacer; pero son ellas justamente las capaces de despertar con más intensidad el deseo del HOMBRE; éste busca en ellas un alma, y continúa buscándola siempre”. 2.- “¿A quién odia más la MUJER? El hierro hablaba así al imán: “Te odio más que a nada, porque atraes sin ser bastante fuerte para sujetar”. 3.- “En la MUJER todo es un enigma y todo tiene solución; se llama PREÑEZ, EL hombre es para la MUJER un medio, el fin es siempre el hijo, pero… ¿qué es la MUJER para el HOMBRE? Es natural condición de MUJERES desdeñar a quienes las quiere y amar a quien las aborrece. La MUJER reconcilia al HOMBRE con la vida porque es portadora de vida y de grandeza, pero también puede ser portadora de muerte y destrucción”. Para la réplica, y el intento de describir al HOMBRE, presentamos tres reflexiones de BLASS PASCAL: 1.- “Qué es el hombre en la naturaleza? Nada; si se lo compara con el infinito, Todo; si se lo compara con la nada.” 2.- El HOMBRE en el universo tiene un tamaño precisamente intermedio entre un átomo y una estrella; para definir su existencia es importante saber, por ejemplo, que el HOMBRE consta de cien millones de células (por favor, no confundir con cédulas o con celulares)”. 3.- En la obra del HOMBRE hay cosas de una originalidad tan difícil y compleja, que la naturaleza no ha intentado siquiera imitarlas. El HOMBRE, ese ser extraño capaz de triunfar en el fracaso como de fracasar en el éxito. El HOMBRE se percibe como apariencia física y, al mismo tiempo como sujeto que se desarrolla en el mundo”.

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

SE CONMEMORAN CINCO AÑOS DE HISTÓRICA CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL FEMENINO Ecuagol Un día como ayer, pero del año 2014, la selección femenina de Ecuador clasificó a su primer torneo Mundial femenino y la Ecuafútbol lo recordó en sus redes sociales. La ‘Tricolor’ femenina, con gol de cabeza de Mónica Quinteros al 91’ venció a Trinidad y Tobago, y consiguió su primera y hasta ahora la única clasificación a un Mundial Femenino. Vale destacar que varias de esas jugadoras históricas, como Ligia Moreira, Kerly Real, Ambar Torres, Mayra Olve-

Selección de fútbol femenina de Ecuador, que hace cinco años, logró una histórica clasificación a su primer Mundial ra, entre otras, hoy en día militan en el balompié del exterior gracias a su participación en la

cita ecuménica. Mientras otras como Madelin Riera, Giannina Latanzio o Ileana

Bowen, destacaron en la última Copa Libertadores femenina con el Deportivo Cuenca.

ALFARO OTRO CANDIDATO PARA DIRIGIR ECUADOR Ecuagol A pesar de estar en diciembre, la Federa-

ción Ecuatoriana de Fútbol aún no ha anunciado al nuevo entrenador de la selección tri-

El argentino Gustavo Alfaro (I), es otro candidato que se suma para dirigir a la Tricolor

color y varios nombres siguen desfilando como posibles candidatos, el último de ellos es Gustavo Alfaro, actual DT de Boca Juniors. Alfaro llegó a Boca después de que el equipo Xeneize perdiera la final de la Libertadores 2018 ante River Plate y en esta temporada obtuvo un título local y llegó a las semifinales de la Copa Libertadores 2019 donde perdió de

nuevo ante su clásico rival. El medio argentino, TyC Sports, dio a conocer que Alfaro es uno de los posibles candidatos para dirigir a Ecuador el próximo año. Más aún después de conocer que Alfaro podría dejar el cargo tras las elecciones que podrían dar como resultado un presidente que no siga con Alfaro al mando de Boca.

GUSTAVO QUINTEROS Y SU RESPUESTA A LA POSIBILIDAD DE DIRIGIR A BSC Ecuagol Gustavo Quinteros, exentrenador del Club Sport Emelec y de la selección nacional de Ecuador, conversó con el programa Fútbol Sin Cassette en donde habló sobre la posibilidad de dirigir al clásico rival de su ex club, Barcelona. El técnico comentó lo siguiente: “Sinceramente y lo digo con mucho respeto, porque yo nunca he ofendido a ningún club por más que

sea el rival de uno de los equipos que he dirigido pero no podría dirigir a Barcelona”, manifestó el argentino-boliviano. Continuó: “No podría (hacerlo) por respeto a Emelec, por toda la gente, por el cariño que me han brindado, no podría (dirigirlo), más allá de que tal vez a Barcelona tampoco le interesaría contratarme, pero de todas maneras sería difícil para mí, algo imposible”. “Siempre he dicho

que donde haya un club serio, con gente seria, que tenga un proyecto deportivo con la intención de conseguir cosas deportivas importan-

tes de pelear por un título, a mí me encantaría”, manifestó finalmente el actual entrenador de la Universidad Católica de Chile.

Gustavo Quinteros, dijo que no dirigiría al Barcelona, por respecto a Emelec


14 12

DEPORTES

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

I

MANTA FC SUB-12 VICECAMPEÓN NACIONAL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El sábado anterior finalizo el campeonato nacional de futbol de las categorías menores de los equipos que intervienen en la serie B del futbol profesional ecuatoriano. Dentro de ese marco el sábado pasado, en la cancha del club San Juan, se enfrentaron los equipos Sub-12 y 14 del Manta FC y sus similares de Independiente Jr. El elenco Sub-12 atunero, goleó 5 a 3 a los de Sangolquí y obtuvieron el vicecampeonato nacional, teniendo como goleador del torneo a Thiago Ozaeta Macías, que convirtió 40 goles, el capitán fue Carlos Cevallos Muñoz, todos ellos recibieron medallas

Los flamantes vicecampeones luciendo con orgullo las medallas en sus pechos.

otorgadas por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), el campeón fue Liga de Portoviejo El elenco celeste Sub-14, venció 2 a 1, luego de ir perdiendo, con este triunfo, logro el tercer puesto, en esa categoría el campeón fue Orense y vice Liga de Portoviejo, según información de un delegado de la FEF.

Foto cortesía Timoshenko Chávez García

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

Carlos Cevallos Muñoz, fue el capitán del equipo, orgulloso de ser el mandamás en la cancha. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Thiago Ozaeta Macías, fue el goleador del torneo en la categoría Sub-12. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EDITORIAL ¿Y EL TREN? Malas noticias por el frente de la red ferroviaria del país, la firma española que administraba su funcionamiento se declaró en quiebra, situación que avoca a Ferrocarriles del Ecuador Empresa Pública (FEEP) para tomar la conducción de las pocas rutas que le quedan debido al daño de durmientes en otras cinco deshabilitadas y con ello no dejar morir, por segunda vez, el trazo del ferrocarril construido por Eloy Alfaro. No solo que la empresa pública que regenta este bien se encuentra en dificultades, sino que cualquier iniciativa que involucre reparar o invertir no cuenta con presupuesto, como en todo, alcanza apenas para los sueldos. Lo curioso de este caso fue la oferta de un tren playero que resuena todavía en la memoria, si no de todos los ecuatorianos, de las poblaciones del perfil costanero entre Guayas, Santa Elena y Manabí. El relumbrón de movilizar turismo y mercaderías desde Posorja hasta otros destinos, nos olía más a centralismo que a inclusión a los manabitas. Ahora no hay medios que para sobrevivir controlando el déficit, lo de los trenes se queda en el cuarto de los trastos viejos desde donde, o se destruyen por completo, o alguien después de años viene y los rehabilita.

Buzón del lector Invitación

Sres. Diario El Mercurio

La Dirección de Gestión Ambiental creó la Unidad de Urgencia Animal a través de la cual se brinda de manera transitoria atención médica, rescate y alimentación a animalitos de fauna Urbana en estado de abandono. Por este motivo y movidos por la sensibilización que nos provoca haber vivido de cerca la dura realidad de estos seres sin hogar es que resulta esta idea que madura hasta convertirse en realidad y con ayuda de los conciudadanos y otros colectivos animalistas, realizar la primera PATATON 2019 en favor de MI AMIGO EL CALLEJERO. Fecha: 14 de diciembre de 2019 Hora: 09H00 a 16H00 Lugar: Explanada del MUNICIPIO DE MANTA Así mismo se pondrán ánforas en supermercados para recolectar desde del 9 al 20 de diciembre. Y el dia 14 de diciembre habrá ánforas por toda la ciudad en manos de nuestros colectivos voluntarios con la solicitud de ayudar a los callejeritos En el escenario se darán cita artistas locales. También concursos de mascotas, desfiles y más atracciones para las mascotas donantes.

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

L

ADMINISTRACIÓN DE LAS EP

a creación de empresas públicas se hará mediante decreto ejecutivo para las empresas constituidas por la Función Ejecutiva; por acto normativo legalmente expedido por los gobiernos autónomos descentralizados; y, mediante escritura pública para las empresas que se constituyan entre la Función Ejecutiva y los gobiernos autónomos descentralizados, para lo cual se requerirá del decreto ejecutivo y de la decisión de la máxima autoridad del organismo autónomo descentralizado, en su caso. Las universidades públicas podrán constituir empresas públicas o mixtas que se someterán al régimen establecido en la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP). En el decreto ejecutivo, acto normativo de creación, escritura pública o resolución del máximo organismo universitario competente, se detallaran los bienes muebles o inmuebles que constituyen el patrimonio inicial de la empresa (sic), y en un anexo se registrarán los muebles o inmuebles que forman parte de ese patrimonio. Como parte de la organización empresarial de las EP, constan el Directorio y la Gerencia General, ejerciendo el Gerente General por mandato expreso de la Ley, la representación legal, judicial y extrajudicial de la empresa y será en consecuencia el responsable de la gestión empresarial, administrativa, económica, financiera, comercial, técnica y operativa. Dentro de este ámbito, el Gerente General como autoridad ejecutiva de la entidad, tiene deberes y atribuciones señaladas taxativamente en la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP) y en la normativa de creación de la EP, tales como nombrar, contratar y sustituir al talento humano, respetando la normativa aplicable, y considerando que en dicho

proceso de selección del personal, se debe valorar y analizar responsablemente los perfiles que deben estar acordes al cargo y/o función a desempeñar por las y los servidores públicos. Así mismo, este funcionario del nivel jerárquico superior (Gerente General), Abg. Gabriel Veláspodrá suscribir las alianzas quez Reyes, Mg estratégicas necesarias, a fin gabriel128196@ gmail.com de brindar el mejoramiento a la recaudación financiera y a la eficacia de la gestión administrativa y otras que se requieran por necesidad institucional, siempre que exista previamente la aprobación del Directorio de la empresa pública (EP). Las empresas públicas según lo previsto en el artículo 315 de la Constitución de la República en concordancia con el contenido del Art. 4 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), son entidades que pertenecen al Estado en los términos que establece la Carta Fundamental, personas jurídicas de derecho público, con patrimonio propio, dotadas de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión, correspondiéndole al Gerente General tomar las decisiones pertinentes como responsable de la administración y gestión de la empresa pública, mismas que están plenamente establecidas en el artículo 11 de la LOEP y que deben coincidir jurídicamente con lo dispuesto en el articulado correspondiente de la normativa de creación de la EP.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

F

La educación intercultural bilingüe en Latinoamérica busca la integración de las comunidades indígenas en las áreas urbanas.

EL BILINGÜISMO INDÍGENA HACE CAMINO AL ANDAR

Fuente: elpais.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

“Cuando Shayana entró en el aula todas las miradas se posaron en ella. Tenía 4 años y era su primer día de colegio. Iba vestida con la ropa tradicional de los indígenas Saraguros: una pollera negra larga, una bayeta agarrada con un tupu verde y alrededor de su cuello un collar dorado de chaquira. Los demás niños de la clase no parecieron reparar en el atuendo diferente. Inmediatamente se pusieron a jugar con ella. Shayana, es una más entre los 17.000 miembros de esta población indígena ecuatoriana cuya lengua materna es el qui-

chua y cuya familia tuvo que emigrar a la capital ecuatoriana en búsqueda de mejores oportunidades”. Una tendencia común en Latinoamérica donde un 49% de las poblaciones indígenas, unos 20 millones de personas, vive ahora en zonas urbanas. Las ciudades ofrecen más y mejores servicios de electricidad, agua potable o alcantarillado que las zonas rurales, y en términos de salud y educación las cifras no engañan: en la mayoría de los países latinoamericanos hay una diferencia del 30% entre los niños indígenas que terminan la escuela en las zonas rurales y los que están en las zonas urbanas. Shayana es afortunada, en Ecuador esa brecha se

reduce al 16%. Pero a pesar de que los indígenas que viven en zonas urbanas tienen más acceso a los servicios básicos que los que viven en zonas rurales. Aún existen importantes diferencias con respecto a la población no indígena. Así, los niños indígenas entre los 6 y los 11 años van menos a la escuela y en países como Costa Rica, Venezuela y Colombia su asistencia se reduce a un 75%. Para hacer frente a esta realidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en septiembre de 2007, la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Pero, según la propia ONU, “aún sigue habiendo una brecha importante

entre el reconocimiento formal de los pueblos indígenas y el ejercicio de sus derechos en la práctica: los pueblos indígenas siguen haciendo frente a la exclusión, la marginación e importantes dificultades para disfrutar de sus derechos básicos.” La mayoría de los currículos escolares, por ejemplo, no se adapta a la realidad cultural y étnica de la población que vive ahora en las zonas urbanas y mucho menos incluye la enseñanza de los idiomas ancestrales de esas poblaciones indígenas. Preservar la lengua materna de estas poblaciones no evita únicamente su extinción y la de gran parte de los saberes ancestrales sino que también contribuye al bilingüismo de los niños indígenas (y potencialmente no indígenas) brindándoles grandes ventajas para su desarrollo cognitivo. Además, la falta de reconocimiento de la diversidad étnica y cultural en las aulas de los colegios urbanos obliga a niños como Shayana a desconocer sus raíces para ser aceptados. No obstante, sí existen algunos sistemas educativos que se adaptan a las condiciones socioculturales y étnicas de las poblaciones indígenas. Estos se conocen como

sistemas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Estos empezaron a aplicarse en algunos países latinoamericanos hace más de 70 años en zonas rurales altamente pobladas por indígenas. El Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) de Ecuador, creado en el año 2014 basado en experiencias previas acumuladas desde 1950, es un ejemplo claro de estas iniciativas: utiliza como lengua principal de enseñanza el idioma materno de la comunidad respectiva y el español como idioma de la relación intercultural. Uno de los grandes desafíos para lograr que niños indígenas como Shayana, no pierdan su idioma ni su cultura una vez que migran a las zonas urbanas, es lograr crear modelos similares a la EIB que incluyan también al grupo predominante de la población. Es una manera eficaz de contribuir a reducir la discriminación hacia las poblaciones indígenas y de preservar las lenguas ancestrales. Y permitan que niños como Shayana, puedan seguir vistiendo su pollera, bayeta, collar y hablando en quichua sin ser discriminados y sin tener que verse obligados a renunciar a su cultura.


I

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

SOCIALES

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

LOS CURSOS DE CANTO FINALIZARÁN Este viernes 6 de enero se clausurará el curso de canto que maestro Tito Macías por ello se prepara una noche de música con las voces más juveniles y el talento puesto de manifiesto al público que asistirá a aplaudir un show de primera con los niños y jóvenes que culminan el curso de canto, el Lcdo. Tito Macías invita a la comunidad a estar presente en el evento, que será gratuito, en el Parque de Altagracia, no falten. Los niños se preparan, una muestra es este grupo que ha preparado el Maestro Tito Macías los Niños Cantores de Manta.

ESTA NOCHE PREMIOS APLAUSOS Esta noche hay una cita con Premios Aplausos conocido como Gala de Comunicadores, es un evento que resalta y brinda el respectivo Reconocimiento a varios comunicadores del país, programa organizado por la Fundación Pacífico del Ecuador y su comisión académica, ciencias de artes, labor comunicacional en la provincia, en sus categorías de Radio, Tv, Periódico, RR.PP, y Comunicación Virtual. Esta noche entregará una presea a varios periodistas del país en el Macc Cine, 20h00 bajo la conducción del Maestro de Ceremonia LoEl Dr. Jorge Alava Casto, recibirá su Reconociverty Vásquez Medranda. miento.

El conocido comentarista Deportivo Eduardo Guevara

Lcda. Mónica Chong, Diario Mercurio- Revista Monique

Abg. Alexandra Bravo, quien también es periodista.

Dr. Néstor Suárez, será también galardonado


18

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

P

XXXVI

CONCURSO DE AÑOS VIEJOS

“EL MERCURIO 2019” AUSPICIANTES: BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS AB. AGUSTÍN

1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio.

INTRIAGO QUIJANO

2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de preferencia reciclables.

Alcalde

3. Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina.

ING. MARIANO ZAMBRANO SEGOVIA Les desea éxitos en el 2020

5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXXV Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXV Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican.

DR. RAÚL

JORGE VÉLEZ Desea una Feliz Navidad y un Próspero 2020.

Arq. Fernando Solorzano

Presidente de la Aso. de Arquitectos de Manta Talleres “El Metal” y “El Acero”. Telf.: 0999856377

8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes.

Carlos Velásquez Apoyando la cultura

CASTRO FLORES Vicealcalde de Manta, Y Laboratorios GALE Apoyando las tradiciones.

CARLOS BERGMANN Asambleista Un feliz 2020 a todos los ecuatorianos

9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10. Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.

BASES DEL XXVI CONCURSO DE TESTAMENTOS 1- Podrán participar todas las personas, sin condición de sexo, religión o raza. 2.-Cada persona está en libertad de realizar su trabajo en la forma o estilo que estime conveniente máximo tres carillas a doble espacio y por triplicado, el nombre, seudónimo, tema, número Cédula y de teléfono. 3-LoS trabajos se entregarán en las oficinas de Diario El Mercurio hasta el 28 de diciembre de 2019.

ING. WALTHER VILLAO Coordinador de Proyectos GADMANTA BANCO MUNDIAL

ING. EMILIO MACÍAS Desea a los manteses éxitos en 2020.

COORDINACIÓN: RODDY VÉLEZ - CEL.: 0961883455

ARQ. CARLOS FRANCO RODRIGUEZ,

4-El jurado calificador emitirá su fallo inapelable. 5-Los trabajados ganadores se publicarán en Diario El Mercurio, por lo que deberán enviar en digital al E-mail: rodyvel@gmail.com

LIDER GREMIAL DE MANTA Apoyando las tradiciones y cultura.

ING. MARCIANA VALDIVIESO Concejala de Manta, desea prosperidad en el 2020

THE BOX RADIO ON LINE


P

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

19

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

DR. LUIS SIMÓN CEDEÑO *ATENCIÓN ESPECIALIZADA:

En manejo de traumas, heridas, esguinces, fracturas, problemas articulares, osteoporosis, artrosis, Infiltraciones, alivio de dolores de los huesos.

1.- Contadora / Contador 2.- Asistente Contable

*Espalda y cervical, cirugías de fracturas y deformidades en niños y adultos 098439005 SECRETARIA: 052 620454 - 0999293911 luisleandrosimon2015 @gmail.com Dir.: Clínica Mendieta frente al Hospital “Rodríguez Zambrano”

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

En esta Navidad luce tu mejor Sonrisa

20%

de Descuento

SE VENDE

En todo los tratamientos Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

LINEA DIRECTA DE VENTAS

95 Años junto a tí

UNI DAD

O

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

VICI SER

EL MERCURIO

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

2622-756

EM

Siguenos en:

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


20

Aries Tienes el conocimiento y el empuje necesarios para lograr un ascenso. Habla hoy con tus superiores y demuéstrales tu talento. Amor: Tu actitud ganadora no te ayudará a la hora de la conquista, más bien hará que te vean como una persona engreída y soberbia. Tauro Obediente y sumiso, todos se aprovechan de tu buena predisposición. Reacciona de una vez y no te dejes

avasallar por los demás. Amor: Tienes mucho amor para dar, pero no encuentras a tu media naranja. No desesperes, está más cerca de lo que imaginas. Géminis Hoy busca ser tolerante. Con aquellos con los que no estás de acuerdo busca negociar y no tensar las relaciones. Amor: Una cosa es cómo nos vemos nosotros mismos y otra es cómo nos ven los demás, no fantasees con que todos es-

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

VARIEDAD

tán enamorados de ti. Cáncer Un pequeño accidente casero hará que tu día se vea complicado hasta en las tareas cotidianas más sencillas. No te alteres. Amor: No seas tan exigente con tu pareja. Es totalmente sincera contigo y sin embargo vives celándola todo el tiempo. Leo El día de hoy puede resultar más largo de lo que imaginabas. Algunos imprevistos a último momento com-

Acompañó a su padre a los Grammy

plicarán la jornada. Amor: Las peleas y discusiones de los últimos tiempos han servido para que la pareja se fortalezca. Ya nada ni nadie podrá separarlos. Virgo A tus compañeros de trabajo les gusta las bromas, si te unes a ellos terminarás quedando mal ante a una persona que estimas mucho. Amor: Ustedes tienen muy buena química y su relación está signada por la pasión, pero a la larga terminará por extinguirse. Libra Te costará lograr que los demás apoyen tus argumentaciones. No importa, tarde o temprano se darán cuenta que tienes razón. Amor: Si sientes que la rutina está matando a tu relación de pareja, comprar lencería erótica o algún juguete sexual puede ayudar.

Escorpio Tu agilidad mental hará que logres salir airoso de los conflictos. Pero zafa sin mentir porque terminarán descubriéndote. Amor: La relación que tienen es muy saludable y son la envidia de sus amigos. Pero el tiempo y la rutina harán estragos en la pareja. Sagitario Vivirás un para de grandes sustos durante el inicio de la jornada de hoy. Esto te dejará tensionado por el resto del día. Amor: Tendrás una reacción inesperada por parte de tu pareja a ciertas situaciones que vivirás en el día de hoy. No te extralimites. Capricornio No podrás permitirte flaquear a la hora de respaldar las determinaciones que has tomado recientemente. Afronta sus conse-

I

cuencias. Amor: Una salida con tu pareja sería lo apropiado para tratar de despejarse de las complicaciones y la rutina de la semana. Acuario Comenzarás tu día con muchísimas tensiones desde muy temprano en la mañana. La jornada te parecerá eterna. Amor: De nada te servirá ventilar las intimidades de tu relación. Los terceros podrían traer más problemas que soluciones a ésta. Piscis Demostrarás tu capacidad de liderazgo y las personas que no tenían fe en ti se sorprenderán. Todos querrán estar de tu lado. Amor: Aléjate de las relaciones en las que te sientes limitado. Si no puedes mostrar tus verdaderos sentimientos, no te involucres.

Pero solo pide una condición

LA HERMOSA HIJA DE ALEJANDRO SANZ LUIS MIGUEL DARÁ MANUTENCIÓN A SUS HIJOS México, EM

Manuela, la hija de 18 años que comparten. Jaydy Michel Ha sido la mexicompartió una cana quien ha foto de su hija poabierto la veda pusando orgullosa blicando una foto con el fabuloso de la adolescente vestido que lució que la retrata desen la pasada gala lumbrante con el de los Grammy vestido plateado latinos, donde que lució en la pafue como acomsada gala de los pañante de su premios Grammy padre. Latino, a la que acuLa pareja fordió como acompamada por Jaydy ñante de Alejandro, Michel y Alejandro quien se llevó tres Sanz ha vuelto a de los galardones poner en claro, más relevantes de que pese al desla noche. afortunado desen“Mi descripción lace de su ya exde belleza solo tietinto matrimonio, ne un nombre: Masigue manteniennuela. Te miro y se do una relación me sale el corazón, más que cordial hermosa desde topor el bien de sus dos los ángulos. hijos y, asimismo, @alfrepor el afecto y la Manuela la hija de 19 ¡Gracias admiración que años del artista Alejandro domar tinez_brand por embellecer aún nunca han dejado Sanz. más a mi princede profesarse el sa para los Latin uno al otro. Tanto es así, que el cantante y la Grammys 2019!”, escribió Jaydy modelo han aprovechado la misma junto a la imagen, en la que Manuepublicación de Instagram para des- la posa con un favorecedor del veshacerse en halagos hacia la joven tido del diseñador Alfredo Martínez.

México, EM Luis Miguel estaría a punto de llegar a un acuerdo legal con Aracely Arámbula, madre de sus hijos. Hace unas semanas, se reveló que la actriz enfrentaba de nueva cuenta a su ex por la manutención de Miguel y Daniel, los dos niños que tienen en común, y al parecer la situación está por resolverse. De acuerdo al programa Hoy, ha trascendió que, además de llegar a un acuerdo económico con

la actriz, el intérprete de “La Incondicional” ahora está buscando acercarse a los niños. Según se detalló en el programa, el ídolo mexicano habría aceptado otorgar 600 mil pesos mensuales para los gastos de los niños con la condición que convivir con ellos. Sería de esta forma como Luis Miguel se reencontraría con sus hijos 10 años después de su separación de Aracely Arámbula, mismos en los que ha recibido críticas por su distanciamiento. Hace unos días, el empresa-

Luis Miguel se reencontraría con sus hijos 10 años después de su separación de Aracely Arámbula. rio Carlos Bremer, gran amigo de Luis Miguel, también dio señales de una posible reconciliación del cantante con sus hijos.

Polina Glen, la guapa modelo

RUSA ROMPIÓ EL CORAZÓN DE DEPP Estados Unidos, EM

El actor Johnny Depp, de 56 años, habría vuelto este fin de semana a la soltería después de que su ya exnovia, una joven de nacionalidad rusa llamada Polina Glen, haya decidido poner punto final a la

La ya exnovia de Johnny Depp, Polina Glen.

relación y volverse a su país natal para comenzar una nueva vida. Según varias fuentes contactadas por el diario británico Daily Mail, la bailarina de 24 años habría acabado “abrumada” con toda la atención mediática que ha venido recibiendo a cuenta de su vínculo sentimental con el intérprete, quien asimismo sigue ocupando las primeras páginas de los tabloides por su eterno conflicto legal con su exmujer Amber Heard, quien le acusa de haberle agredido física y psicológicamente durante su matrimonio. “A pesar de esos comentarios maliciosos que decían que solo

estaba con Johnny por su fama, la verdad es que Polina siempre ha deseado una vida discreta junto a él, centrada en su trabajo como bailarina y coreógrafa. Pero el nivel de popularidad de Johnny y su interminable batalla legal con Amber han sido abrumadores para ella”, asegura un informante al citado periódico. El mismo medio revela además que el artista le habría pedido matrimonio a Polina recientemente para demostrarle que está totalmente “comprometido” con ella: una proposición que la joven habría rechazado tajantemente.


P

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

EL MERCURIO

OBITUARIOS

21

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM El esposo Roberto Bonifacio Reyes Reyes; sus hijos, Lesbia María Macías Cedeño, Roberto Rumaldo, Ely Johnny (+), Jimmy Edison (+) y Eloy Alejandro Reyes Cedeño; sus hijos políticos, Gustavo Lange (+), Ruth Cedeño, Marisol Palma y Andrea Mendoza, padres, padres políticos, hermanas, hermanos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares de quien vida fue Sra.:

Egda Lourdes Cedeño de Reyes ORACIÓN

Esposa y madre querida, como pasa el tiempo y ya hoy cumples dos años de tu partida al encuentro con Dios, son dos años de tu ausencia física, porque espiritualmente, sigues con nosotros, cuanta falta nos haces a tu esposo e hijos, pero sabemos que desde el cielo eres nuestra luz que iluminas nuestras vidas y guías nuestros pasos por el camino del bien, como lo hiciste en vida. Esposa y madre, te extrañamos muchos y te seguiremos amando hasta la eternidad.

Tu esposo e hijos

Al recordar con infinita tristeza su SEGUNDO ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento, invitan a la Misa de Réquiem que se oficiará hoy martes 3 de diciembre del 2019 a las 19h30 en la Iglesia Divino Niño del barrio Altamira. Por su asistencia a este acto de fe y piedad Cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Diciembre 3 del 2019

EUROFISH S.A. TRANSMARINA C.A. PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO S.A. Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Sr.:

Patricio Fernández Sánchez Expresamos nuestra más sentida condolencia y solidaridad en este momento de dolor a su distinguida familia, en especial a su hijo Dr. Luis Carlos Fernández Gilbert.

¡Paz en su tumba! Manta, 03 de Diciembre de 2019


22

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

I

Intentó robar accesorios

CAPTURADO POR EL POPULACHO Redacción, EM.

Miembros del cuerpo de bomberos en el lugar de los hechos.

En la avenida 113

INCENDIÓ EN UN TALLER Manta, EM Ayer 2 de diciembre se produjo un incendio vehicular, el mismo que se convirtió en incendio estructural en un taller ubicado en la avenida 113 frente a Industrias

Ales. Personal bomberil realizó respectiva extinción del fuego, a la vez se está utilizando un extractor de aire para en lo posible retirar el humo tóxico que se encuentra dentro del local.

Como resultado de este flagelo se asistió por parte de los rescatistas a un paciente de sexo masculino quién sufrió una quemadura de segundo grado en la mano derecha. (La Voz 15-70).

“Ayúdenme”, expresaba un ciudadano mientras forcejeaba con un supuesto delincuente que minutos antes habría intentado robar accesorios de un vehículo estacionado en pleno centro de la ciudad, sobre la avenida 4. La gente se amontonó y ayudó a capturar al sospechoso. Luis Ruperti, ciudadano que caminaba por el lugar, sacó su celular y grabó la escena que aglutinó en minutos a decenas de curiosos que a esa hora pagana la planilla de agua potable en la empresa que está al frente donde se dieron los hechos. El acto delictivo se dio ayer a las 16h00 aproximadamente. En las imágenes se aprecia que cuando el

causa que pululan delincuentes a la caza de cualquier descuido, y llevarse las cosas. En otras ocasiones usan armas para ame3dentrar a las víctimas, se mencionó.

Instante cuando el sospechoso es detenido por el populacho. dueño del vehículo intentó capturar al sospechoso, este reacciona e intenta agredirlo, por lo que pidió ayuda, y lograron detenerlo, hasta que llegó la Policía y lo esposó y fue llevado a los calabozos. Otro acompañante habría huido al ver la reacción de la gente. Ciudadanos que frecuentan por el centro de la ciudad, señalan que cotidianamente hay este tipo de hecho, a

El sospechoso cuando ya había sido esposado por un agente policial, a la espera de un patrullero.


I

Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

CRÓNICA

EL MERCURIO

23

Wellington Rolando Quijije Vera

DETENIDO EN SUMERGIBLE CON DROGA Guatemala, EM Autoridades de la Subdirección General de Análisis de la Información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil (SGAIA-PNC), en colaboración con el Ejército de Guatemala y Ministerio Público, inspeccionaron un semi sumergible que fue localizado en alta mar y trasladado al club del comando Naval del Pacífico, Escuintla, donde localizaron 14 tulas (sacas) conteniendo 30 paquetes, además dos maletines, una mochila y una bolsa negra. El semisumergible que trasladaba el cargamento de 420 paquetes rectangulares de droga, fue detenido por la Marina del Ejército en la Zona Económica Exclusiva de Guatemala. Óscar Pérez, portavoz de las fuerzas armadas, afirmó que la embarca-

La PNC también reveló que incautó 420 paquetes rectangulares, sin marca. ción fue remolcada ha- Randolfo López Tunche, cia el Comando Naval de 25 y Ángel Enrique del Pacifico. Colay Santos, de 32, Añadió que la embar- quienes tripulaban el cación fue interceptada semi sumergible que este 30 de noviembre. atracó ayer en la mañaAdemás, el Ejército con- na. firmó que fueron deteniEsta embarcación no das tres personas que sería la primera que devenían como tripulantes tienen las autoridades en el semisumergible. en el Pacifico. El año paLos detenidos fueron sado, el 3 de noviembre, identificados como: We- la Marina informó que llington Rolando Quiji- detuvo un semisumerje Vera, de 41 años de gible a 77 millas náutiorigen ecuatoriano y los cas de Puerto Quetzal, guatemaltecos Néstor Escuintla y atracó a las

2:40 horas del día siguiente en el Comando Naval del Pacifico. En esa ocasión, las autoridades arrestaron a tres personas colombianas por transportar más de dos toneladas de cocaína y fue valorada en Q228.3 millones. El Ministerio Público informó que la droga fue encontrada en más de cien tulas y fue un total de 2 mil 223 kilos. Los paquetes localizados en el interior del sumergible detenido en esta ocasión y que fue localizado en las costas del pacífico, fueron procesados por especialistas para determinar qué clase de droga era transportada. La PNC también reveló que incautaron 420 paquetes rectangulares, sin marca. Luego de realizar las pruebas de campo respectivas, las autoridades informaron

Los detenidos fueron identificados como Wellington Rolando Quijije Vera, de origen ecuatoriano y los guatemaltecos Néstor Randolfo López Tunche y Ángel Enrique Colay Santos. Ellos tripulaban el semi sumergible que dio positivo para cocaína. Los paquetes eran transportados en costales e iban ocultos en el interior de la embarcación que fue interceptada a 160 millas náuticas de las cosas del pacífico. Hasta ayer, las autoridades guatemaltecas, no informaban sobre la ruta que tomó el semi-

sumergible para llegar al lugar donde fue localizado. El 25 de noviembre pasado, autoridades de España informaban sobre la captura de un semi sumergible procedente de Colombia, en el que se informó se trasladaban unas tres toneladas de cocaína y donde fueron detenidos dos ecuatorianos.

Montecristi

SE AHOGÓ EN UNA PISCINA Manta.- EM

Juan Carlos Franco Mero, fue encontrado sin vida en una piscina de un hotel ubicado en la parroquia Aníbal San Andrés del cantón Montecristi. El hallazgo del cuerpo se dio en la madrugada de ayer. Según se conoció Franco Mero habría estado en una reunión con varios ex compañeros de

colegio en los espacios de Liga Deportiva Cantonal de Montecristi, de donde se marchó del lugar, pero horas después fue encontrado ahogado en una piscina. Personal de la Policía Nacional efectuó el levantamiento del cadáver, el que fue trasladado hasta el centro de estudios forenses, donde se le practicó la autopsia de ley.

Juan Carlos Franco Mero.

De vehículo contra muro

SEIS HERIDOS EN CHOQUE Manta.- EM Seis heridos, entre ellos varios menores de edad, fue el resultado de un choque de un vehículo contra el muro central del puente a desnivel que une a las parroquias Tarqui con Manta. El accidente se registró a las 19h30 del domingo. Hasta el lugar llegó personal de paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes asistieron a los afectados y después de la asistencia pre-hospitalaria del caso, los trasladaron hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Personal de la Agencia Municipal de Tránsito (AMT), también llegó al

Así quedó el vehículo tras impactarse con el muro de concreto del puente a desnivel

lugar del suceso. Después del procedimiento técnico, el vehículo fue retirado y trasladado hasta el patio de retención vehicular.


Manta, Martes 3 de Diciembre 2019

Ecuatoriano en Guatemala

DETENIDO EN UN SEMISUMERGIBLE

Eva María Menéndez.

Pag. 23

Lionel Messi ganó su sexto Balón de Oro Lionel Messi fue galardonado con su sexto Balón de Oro el lunes 2 de diciembre. La gala del premio otorgado por la revista ‘France Football’ tuvo lugar en Paris. El astro argentino rompió el empate con Cristiano Ronaldo, quien se quedó con 5 Balones de Oro. Messi superó en la votación al defensa holandés Virgil van Dijk quien fue segundo, mientras Ronaldo fue tercero. Messi ya se había adjudicado

el premio ‘The Best’, otorgado por la FIFA. Adicionalmente, el premio ‘Yachine’ al mejor portero fue para Allison Bécker, ganador de la Copa América con Brasil y de la Champions League con el Liverpool. Marc-André ter Stegen y Ederson quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Matthijs De Ligt, por su parte, se quedó con el ‘Trofeo Kopa’ al mejor jugador joven. Superó en la votación a Jadon Sancho y Joao

Félix. Megan Rapinoe fue la ganadora del Balón de Oro Femenino. La norteamericana ganó el mundial y fue la figura de Estados Unidos. Lucy Bronze (Inglaterra)fue segunda, mientras Alex Morgan (EEUU) quedó tercera.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.