MIERCOLES 4 SEPTIEMBRE 2019

Page 1

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

VOCES:

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 94 - N°. 39.961 24 Páginas

30

CENTAVOS

Movilizaciones por Refinería

¡POR JUSTICIA Y DERECHO!

LAS 4 FACETAS DE ROSITA

Pág. 20

LLEGAN LAS ROBOTS CAMARERAS Pág. 10

“AQUA”, “PORTAFOLIO RUNWAY SHOW”

AVANZA CAMINO PARA ELIMINAR CPCCS

Pág. 8


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

I

Coyo Taco y 1-800-Lucky

ECUATORIANA SE PROYECTA AL MUNDO

Varios de los colaboradores de Toyo Taco, posan con el expresidente Obama, en una visita al lugar. Por: Rody Vélez “enamoró” a los palada- vel mundial. Aveiga res de los estadounidenGabriela Chiriboga, rodyvel@gmail.com ses. La venta de tacos, ecuatoriana, relata cómo de la gastronomía mexi- su visión y creatividad Una idea que nació cana, es impulsada por caló tan alto, revoluciocon visión distinta en una ecuatoriana, que nando un producto, en servicio, calidad, varie- junto a tres socios más, un local donde hasta dad y precios accesibles, ahora se proyectan a ni- el expresidente Barack Camisetas Una de las actividades que se hace cada mes, y convertida como una tradición, es que cada mes los colaboradores de la taquería y el bar, se les cambia la camiseta. “Este es un detalle curioso, porque hay gente que viaja desde otras ciudades a comprar una camiseta porque quieren lucirlas, ya que son bonitas y de calidad”, indica la exitosa creadora ecuatoriana, al destacar el arte de los logos de las vestimentas que se renuevan cada mes. Venta de la primera franquicia Las buenas noticias y que motivaron al grupo, es la venta de la primera franquicia de Coyo Taco, que se dio en marzo del 2017. La venta se la hizo a una joven pareja de República Dominicana, para

instalar la taquería en Santo Domingo. Seguidamente el negocio se amplía a Portugal, Panamá, en otras ciudades de Estados Unidos, y en toda la Florida. Próximamente se estará en París. Este proyecto se lleva adelante con la planificación Gabriela, y sus socios, un estadounidense, un mexicano y el chef americano también. En la actualidad Coyo Taco da oportunidad de trabajo directo entre 300 a 350 empleados, se dijo. 1-800-Lucky Food hall El conocimiento obtenido tras vivir y conocer varios países, tanto ella como sus socios, Gabriela indica que vivió en Singapur, y ha sido seguidora de la comida asiática, y es donde nace un nuevo proyecto denominado 1-800-lucky food-hall, el primero en esta mo-

dalidad que se abría en Miami. En la actualidad se construye un segundo en Houston, Texas. Igualmente, esta cadena tendrá un local en París, Francia. La diferencia y atractivo de este local, es que se dispone de un área de 10.000 pie cuadrados. Al interior del mismo, se cuenta con 7 restaurantes de diferentes partes de Asia, cada uno tiene un chef famoso, y los visitantes escogerán la comida del país asiático de su preferencia, o si es nativo de alguno de ellos. (1-800-lucky se convierte en un lugar de fiesta y entretenimiento. En las noches también se tiene a los mejores DJs del mundo, e incluso artistas que han ganado Grammy. Se destaca que a pesar de ser lugares acogedores, espaciosos,

Obama, les ha visitado y degustado los tacos. “Era el año 2012 cuando me contrataron para ir a las Bahamas, después de haberme graduado en hotelería, en la universidad Les Roches de Suiza, la mejor en esta especialidad. Al llegar a las Bahamas al local donde me habían contratado, vi que era una casona vetusta, planteé iniciar la restauración de la misma, propuesta que fue acogida, y una vez reabierta, se empezó a dar una atención cinco estrellas, lo cual fue bien acogido, e incluso reconocido por los Ministerios de labor y turismo”, relata. El lugar que era reconocido se convirtió en sitio de alto nivel, al que llegaban artistas de todo el mundo. Para aquello se llevó dos chefs desde Ecuador, y se logró hacer cosas maravillosas con comida de calidad, no significa que sea costosa, los platos van de 6 a13 dólares. En el área hay espacio también para los más pequeños, hay juegos infantiles, donde se podrá disfrutar en familia. Se adelantó que se planifica la apertura de otros dos nuevos negocios relacionados a proveer Mariscos y desayunos familiares para servirse o llevar, en Estados unidos. Además, hay un gran proyecto se está en proceso para desarrollar en Ecuador, y se dará a conocer oportunamente, menciona Gabriela Chiriboga.

Alan Drummond, Sten Vogtland, Scott Linquinst, Gabriela Chiriboga, creadores de varias líneas de restaurantes y bares, ahora franquiciados algunos de ellos, aquí tres ellos.

productos locales. Al ver estos cambios y mejoras en los servicios, los otros hoteles empezaron a dar servicios similares. Uno de los platos que hicieron los chefs, fue risotto de cerdo marinado en cerveza kalik, cerveza tradicional y típica de Las Bahamas. Por los aspectos mencionados, (solo yo fui nominada en FORBES, pero el hotel fue nominado a 2 premios de los WORLD LUXURY AWARDS) fueron nominados por la revista Forbes, e invitados a Filadelfia, donde le dieron como ganadores del premio a ella y al hotel.

¿Por qué tacos? ¿Una ecuatoriana que lleve una idea o proyecto de venta de tacos, siendo un producto de la gastronomía mexicana? Gabriela indica que desde pequeña jugaba

golf, y por ende viajaba por el mundo de manera constante, y siempre le gustó la comida mexicana y asiática, por lo que siempre tenía en mente impulsar un negocio con estas dos comidas, y lo logró. Ya en el año 2016 empieza el proyecto Coyo Taco, y se lo hizo en el área de Wynwood, en el estado de La Florida. En dicho año se abre la taquería con sabor de calle, con la metodología de la compañía de ’todo fresco', pero con alta calidad, y a precios accesibles. En la misma taquería, en la parte de atrás, se abrió un bar “escondido”, sitio amplio donde se han reunido a los mejores DJs y cantantes del mundo como Diplo, Travis Scott y Virgil Abloh. Además, ha visitado el sitio el expresidente estadounidense, Barack Obama.

Áreas de Coyo taco, emprendimiento de una ecuatoriana, en estados Unidos.


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

LOCAL

EL MERCURIO

3

Parroquia Eloy Alfaro

INSISTEN EN CONSTRUCCIÓN DE MERCADO • 2’731.200,00 de dólares es el presupuesto asignado para invertir en obras en Eloy Alfaro en el año 2.020 Manta, EM

Un mercado para la parroquia Eloy Alfaro, es aun la principal aspiración de los moradores de esta localidad, que concentra el 26% de la población del cantón. Así lo expresaron en las mesas de trabajo, convocadas por el Gobierno Municipal de Manta. En el evento

participativo, realizado el jueves 29 de agosto en la sala de eventos Mil Pasos, decidieron las obras que para esta parroquia quieren que se haga con el presupuesto asignado para el año 2.020. Patricio Quito, vicepresidente de la Asamblea Cantonal Ciudadana, aseguró que el mercado estaba contemplado, como

obra plurianual, en los planes operativos de la anterior administración pero no se concretó. Considera que es una deuda pendiente con la parroquia. El dirigente Edison Barcia pidió que se contemple dentro de la inversión un rubro para expropiaciones, porque piensa que esto fue una limitante para construir el mercado.

Un mercado para la parroquia Eloy Alfaro, es aun la principal aspiración de los moradores de esta localidad, que concentra el 26% de la población del cantón.

EPAM explica sus razones

AGUA LLEGA CON CIERTA COLORACIÓN Manta, EM

Con retroexcavadora brazo largo del Consejo Provincial se acelera la limpieza de los ríos.

Retiran lodo de cauces de ríos

Hay tres razones por las cuales el agua potable puede llegar con alguna coloración a los hogares de Manta, a pesar de las acciones preventivas que realiza la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM). La falta de continuidad en el servicio, el cambio de redes averiadas; y aljibes sin limpiar: son los motivos detec-

tados por la Empresa de Agua. Luis Loor, jefe de Agua Potable, explicó que cuando el agua deja de fluir por la red, en algunos puntos de la tubería suele quedar un remanente de líquido que, por falta de oxígeno, puede tomar coloración. Cuando se realiza algún trabajo de reparación de tubería, también se puede generar cierto color en el agua, por los residuos o lodos que

penetran en el sistema. Cuando el daño es mayor, es decir cuando se rompe o desacopla un acueducto (tubería de gran diámetro), la EPAM realiza el desagüe de las redes de la ciudad, a través de los hidrantes para retirar el sedimento. Pero, es aconsejable que cuando el agua llegue a las viviendas se abra la llave y se la deje correr por unos instantes. Se ha detectado

también casos de inadecuada desinfección de los aljibes o daños de tuberías internas. Por eso se recomienda limpiarlos dos veces por año. Cuando ocurren estos casos, el equipo de laboratoristas de la EPAM visita el sitio para realizar un análisis de control a la calidad de agua potable. En breve se dispondrá de un laboratorio móvil con tecnología de punta.

la comunidad el viernes 30 de agosto, en el Salón de la Ciudad, por las comisiones edilicias de Participación Ciudadana y Jurídico. Cientos de familias que, por falta de recur-

sos económicos, no han podido obtener sus escrituras serán las principales beneficiadas. La exposición fue aplaudida por los ciudadanos y dirigentes presentes, que avizoran un proceso más ágil. Hasta cinco años tomaba antes legalizar, porque requería informes municipales de planificación, avalúos y catastro, obras públicas, riesgos, financiero, socio económico y jurídico. Con la nueva ordenanza, será un único informe técnico. Próximamente se llevará al concejo para debate definitivo.

PREFECTURA Crean ordenanza para legalización APOYA EMERGENCIA DOS AÑOS DE POSESIÓN DE LA TIERRA Manta, EM

El retiro de lodo del cauce que une a los ríos Burro y Manta se mejora y acelera con la intervención de una retroexcavadora tipo oruga de brazo largo. El vehículo llegó hace varios días a la ciudad; el Gobierno Provincial de Manabí la facilitó como apoyo al trabajo de la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM) que inició hace más de un mes. El extenso brazo mecánico de la retroexcavadora permite cubrir con facilidad ambas márgenes del río y profundizar en el cauce, logrando extraer más fácilmente el lodo acumulado. La maquinaria permanecerá en Manta hasta lograr limpiar los mil metros del cauce. Actualmente se han retirado 5.340 toneladas de lodo podrido, de un total de 10 mil que la EPAM prevé extraer. Este trabajo forma parte de un plan ambiental que el Gobierno Municipal de Manta ejecuta con la finalidad de combatir la contaminación.

Manta, EM Dos años de posesión de la tierra será el tiempo suficiente para que las personas puedan legalizar la tenencia de sus predios. Así contempla el proyecto de ordenanza para regular la legalización de tierras en la zona urbana, presentado al concejo por el alcalde Agustín Intriago, expuesto por la Coordinadora Planificación Institucional del Municipio de Manta, Paola Hidalgo. La norma propuesta contempla, además, que

las personas cuyos terrenos tengan un máximo de 200 metros cuadrados no paguen valores por el trámite ni por publicaciones de prensa. El proyecto de ordenanza fue socializado a


EL MERCURIO 4 LOCAL Wilfrido Figueroa, catedrático:

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

I

“DOLARIZACIÓN ES COMO UN MATRIMONIO” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

“La dolarización es como un matrimonio donde hay problemas y existe la posibilidad de divorcio, pero una de las partes pierde mucho por separación de bienes, entonces debe existir acuerdo implícito y, más aún si llegase a ver niños, es mejor no divorciarse para evitar daños”, con esto ejemplo se refirió Wilfrido Figueroa, catedrático de la Facultad de Economía, sobre cómo debería llevarse la sociedad ecuatoriana y el sistema económico, por ello, no se pueden desligar para evitar pérdidas patrimoniales. Aunque indicó que esta moneda no será para toda la vida. El catedrático menciona que para tener una salida forzosa del dólar tendría que ocurrir eventos fuera del país, como nueva recesión en Estados Unidos, la cual debería mantenerse por un largo tiempo y prolongación de guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde la perjudicada sea la nación oriental. “Si China se ve afectada en producción, por ende comprará menos materia prima, por ejemplo Ecuador le vendería poco petróleo, esto por el problema de recesión”, comentó Figueroa. Como un “vuelo bajo” dijo ver la economía ecuatoriana. “Esperamos que se corrija por las medidas tomadas a través del presidente Lenin Moreno, sobretodo en el pensar en la apertura comercial y de procurar generar inversión privada”. “Moreno, no ha hecho lo suficiente todavía, porque mientras el petróleo

Wilfrido Figueroa, catedrático de la Facultad de Economía, perteneciente a la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí.

siga abajo y el gobierno no pueda gastar como en la era Correa, la economía ecuatoriana va a seguir volando bajito”, añadió. El criterio del profesional, es que las condiciones aún no vaticina una salida del sistema monetario actual, mientras no suceda nada en el exterior. “Sobre la ventaja de volver al Sucre, es que se podría devaluar con un Banco Central que emita nueva moneda, pero al hacerlo prácticamente estás despreciándola”, dio a conocer el catedrático. Este escenario se vivió en el año 1982, en el mandato de Oswaldo Hurtado, quien para corregir los desequilibrios optó por esta medida. Para la década de los 80 y 90 se experimentó algunos capítulos sobre esta reforma. “Cuando se hace esto (devaluación) abarata los productos nacionales y encareces los importados. De manera que generas o esa sería la llave maestra a una balanza comercial favorable, porque si exportas más incrementaras la fuente de empleo y la gente compraría menos importación”, recalcó.

Wilfrido hizo una comparación del crecimiento de la economía ecuatoriana entre los años 1980 a 1990 y 2000. “En la primera fecha fueron del 2%, pero con unas tasas de inflación altísimas y, en la nueva década (2000) en adelante fue del 4%, pero esto por el precio alto del petróleo”. Como una ingenuidad cataloga Figueroa, la salida del dólar. “Lo primero que habría es una estampida bancaria, la gente teniendo la actual moneda, no querrá otro cambio”. “La gente si tiene 1000 dólares, lo que le dirán es: No se preocupe tenga 1000 nuevos sucres y que la cotización será un nuevo sucre por un nuevo dólar. Si sales del billete actual (dolarización) entra a tener una propia y todos sabrán que esto puede durar unos pocos meses ese 1 a 1, pero jamás eterna ya que llegará la necesidad de devaluarla como por ejemplo 2 sucres por 1 dólar”, manifestó. “Una salida eminente sería tal cual como cedió con el nuevo cambio realizado tiempo atrás, pero acá es para salir. De esa manera se amortigua un poco, igual el daño es irreversible, entonces habrá un problema en el sistema financiero de quiebra, paralización del sector productivo por falta de financiamiento. Este caso es hipotético”, resaltó. Finalizó diciendo que la economía ecuatoriana debe tener ciertos elementos básicos como procurar acuerdos comerciales con el resto del mundo, generar más libertades, inversión privada sin corrupción, reformas legales y mejoras institucionales.

Su voz la ha llevado a varios escenarios del país.

Voces:

EL LADO ARTÍSTICO Y SOCIAL DE ROSITA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Rosita Alcívar con 17 años, es cantante, copresentadora, modelaje y realiza labor social. Ella estudia el tercero de bachillerato en la Unidad Educativa “Teresa de Calcuta”. El interés por la música nace a la edad de 5 años cuando tuvo sus primeras presentaciones. “Una de las primeras canciones interpretadas fue para el día de la madre “Mi amiga es

mamá”. A Rosita le ha tocado “foguearse”, en plazas llenas, representando a la ciudad en varios sitios. “Desde pequeña estuve en cursos vacacionales dentro del municipio, participando en concursos de modelajes”, comentó. Su canto la ha llevado a varias partes de Manabí como Puerto López, Jaramijó, Jipijapa, Portoviejo, siempre representando a Manta de una manera particular. Como mode-

lo participó en “Sueños de Quinceañera”. Ella obtuvo el título de Pre-teen de las Américas Ecuador e Internacional en Colombia, en este último con el talento de canto. Actualmente, es coanimadora del Programa Rifas Manía, el cual se transmite en Televisión Manabita. La joven no pierde su lado altruista, por lo que se encuentra haciendo labor social en San Mateo y Montecristi.

MEGA BINGO SOLIDARIO Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.

PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019

LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)

VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD

¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨

NO FALTES! TE ESPERAMOS!


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

LOCAL

5

Desde hoy hasta el jueves

PINTORES ASISTEN CURSO DE CAPACITACIÓN Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Durante dos días, en Manta, hoy, mañana y el jueves, los maestros pintores en distintas de sus ramas, podrán capacitarse a través del curso que brindará sin costo alguno, la empresa Pintulac, se dio a conocer. Los cursos se darán en la agencia Pintulac Manta ubicada en la Av. 103 y calle 321, al frente de la Academia Naval Jambelí, de 18h30 a 20h30. Garibaldi Loor, asesor técnico de Pintulac, menciona que el curso de actualización profe-

sional está acompañado de charlas y entrenamientos gratuitos, dirigido a profesionales, pintores y maestros de la rama en general. Se detalla que se contará con la participación de técnicos especializados en productos ligados a los acabados de la construcción, en los distintos módulos se abordarán temas como: preparación de superficies, taller epóxidos en pisos, taller producto para maderas, y otros derivados. Loor destaca que la empresa se caracteriza por mostrar afinidad y cercanía con sus clientes, por esta razón, al

Desde hoy hasta el jueves, los clientes y maestros de pintura, recibirán capacitación por parte de Pintulac, en Manta. igual que en años anteriores, inicia el programa de capacitaciones con el objetivo de contribuir en

la formación y profesionalizar del cliente para que obtengan beneficios y actualización constan-

te en su trabajo diario. En cada módulo se recibirán 30 participantes, y se lo hará de igual ma-

nera en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Atacames, Manta y Santo Domingo.

En el Concejo Cantonal

DOS POSICIONES POR CONSTRUCCIÓN DE REFINERÍA

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En sesión ampliada de Concejo, ayer se presentaron dos posiciones distintas por parte de los concejales, por una moción presentada el jueves, para exigir a las autoridades provinciales y el Gobierno Nacional, que se ratifique en Manabí la construcción del proyecto de una refinería, que se anunció hace pocos días.

El concejal Ledín Valencia, presentó la semana anterior una moción, haciendo hincapié sobre el decreto del Presidente sobre la construcción de una refinería en la costa, sin dar prioridad a Manabí. Además que se exija a las autoridades asistir a la sesión, y explique la no postura clara del Gobierno, en ratificar directamente a Manabí, para la ejecución del proyecto de refinados de derivados de petróleo.

La votación final fue 6 votos a favor de la moción de Valencia, y 5 de quienes no respaldaron la propuesta, argumentando que no están en contra de que se construya este proyecto en nuestra provincia, sino que estaría mal planteada la moción, porque no se le puede exigir aquello a una autoridad, sino sugerir a que asista a una de las sesiones del GAD local. Al finalizar la exten-

Sesión ampliada de Concejo, para analizar una moción presentada el jueves por el edil Ledín valencia.

sión de la sesión dada en horas de la mañana, el concejal Hernán Salcedo, uno de los cinco votos en contra de la moción, argumentó el grupo de concejales de Compromiso Social llevaron personas que gritaban e irrespetan el desarrollo de la sesión, y por ende se suspendió el jueves. “Los respetamos, pero no los compartimos”, menciona. Al reinstalarse ayer la sesión, se ratifica la moción, y su postura es de que no está en contra de la refinería, sino que hay que analizar bien una propuesta, y se basa en el artículo 318 en adelante, del Cootad, donde menciona que como GAD, no puede interponerse en los proyectos que tiene el Gobierno Nacional, y de hacerlo, pueden ser incluso objeto hasta de sanción. La resolución tal como estaba establecida, hablaba de exigencias, y para ellos los cinco que votaron

en contra de la moción, es restablecer la resolución, para formar comisiones, asambleas, invitar a las autoridades, pedir la información, sobre la refinería, o cualquier otro proyecto que retroalimente a Manabí, con fuentes de trabajo, con financiamiento, y desde esa perspectivas como legisladores en lo que les competen, están ejerciendo el derecho. De su lado el ciudadano Eddy Rivadeneira, identificado con la Revolución Ciudadana, opina que es penoso ver que un grupo de concejales se opuso a la moción del edil Valencias, que busca la convocatoria a una asamblea general a las autoridades, para tratar el tema del Decreto 681, donde ellos consideran que la refinería se la pretende hacer en otro lugar, que no es Manabí. Rivadeneira cree que quienes votaron en contra, analizan la forma del Decreto, cuando lo importante es el fondo

El concejal Hernán Salcedo, ratifica el apoyo a la refinería, pero hay que conocer bien las normas para no interponerse como GAD a los proyectos del Gobierno Nacional.

del mismo, y se seguirá apoyando para que la refinería se la construya en Manabí. Se pide que asista el Gobernador, Prefecto y otras autoridades, inclusive el presidente Lenín Moreno o su delegado, para que expliquen por qué no se ratifica a Manabí para el proyecto. Es de señalar que los ediles que votaron a favor de la moción, fueron los cuatro de Compromiso Ecuador, y se sumaron Miller Andrade y Violeta Ávila.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

I

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO MAL EN LA EDUCACIÓN? Por: Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com La mayor ironía de la sociedad Iberoamericana es que las entidades que deben ser los motores de la crítica son los baluartes de la anticrítica. Y dentro del ecosistema educativo, no sorprende que sean los maestros quienes más se encolericen por los cuestionamientos, porque al hacerlo prueban que están equivocados en su desempeño, didáctica, pedagogía, métodos de evaluación, educomunicación, vivencia y comunicación educativa. La escuela, el colegio y la universidad iberoamericana tiene la mala costumbre de ignorar la crítica y de asesinar académicamente a quienes tienen la cualidad de darse cuenta que el sistema funciona para no pensar, no criticar y no actuar en el ámbito educativo. El acoso escolar psicológico es la cadena perpetua para los niños y jóvenes que ven más y mejor las conductas humanas. Las cadenas perpetuas con grilletes los ponen las parvularias de inicial, los maes-

tros de escuela, los profesores de secundaria, los docentes universitarios, los gobernantes que dicen querer el cambio social, pero son los garantes del status quo. Han transcurrido dos siglos del imperio de los mercados financieros, décadas de la consolidación de la globalización, años en que la educación de los países nórdicos estableció paradigmas posibles con soluciones no utópicas para equilibrar los dilemas capital-humanismo; pero las nuevas generaciones de políticos de Iberoamérica no les interesa darles una oportunidad a los estudiantes creativos, solidarios, a los que les gusta trabajar en equipo, hablar en público, gestionar emociones, ser libres, emprendedores. Estas ideas no tomadas textualmente de las conferencias del maestro español Agustín de la Herrán Gascón, pero no tengo duda que su filosofía crítica le anima para continuar en su lucha quijotesca por una educación iberoamericana capaz de transformarse para llegar a ser transformadora. El ser humano tiene emociones y sentimientos, tiene conciencia de su me-

moria, ideales, realidad y muerte. En su proceso de desarrollo predomina gradualmente la crítica, el amor y los sueños. Precisamente de estos materiales está hecho el libro ¿Qué estamos haciendo mal en la educación? Reflexiones pedagógicas para la investigación, la enseñanza y la formación, un brío colectivo de Agustín de la Herrán Gascón, Javier M. Valle López, José Luis Villena Higueras, editado por Octaedro, que se estima como una casa especializada en libros sobre educación, tanto para el desarrollo del profesorado como para la actualización del alumnado. En la obra se busca proponer, interrogarse desde la autocrítica personal y sistémica, indagando sobre perspectivas, temas, problemas, proyectos, realizaciones y carencias de tipo educativo desde un punto de vista inusual: el de la mala práctica, el de la acción errónea. Vernos desde la otra orilla de lo convencional, donde se perciben ausencias, insuficiencias, fallos, ofuscaciones, incomprensiones, etc., sobre todo lo cual la ciencia-academia y la praxis no suelen poner el foco.

Agustín de la Herrán, Javier M. Valle López, José Luis Villena Higueras compendiaron las siguientes valiosas aportaciones: Algunas luces y muchas sombras en la implantación de políticas educativas supranacionales: el caso de las competencias clave en España (Javier M. Valle); Políticas educativas sobre el profesorado: ausencias y abandonos (Antonio Bolívar, Purificación Pérez-García); Currículo escolar: aciertos y errores (José Moya, Florencio Luengo); Educación de la sexualidad: libertad (delito y castigo) y paraíso (Fernando Barragán Medero, David Pérez Jorge); ¿Por qué no se generaliza el uso de las TIC en las escuelas? (Rocío Anguita Martínez, Eduardo Fernández Rodríguez, Eduardo García Zamora). La lectura de 400 páginas amena y suma contenidos asombrosos: Errores a troche y moche en la evaluación educativa (Miguel Ángel Santos Guerra); ¿Qué estamos haciendo mal en la Universidad? (Vicente Manzano-Arrondo); Superando retos: la importancia del contexto en la educación bilingüe (Paula Ortega Gómez); Reflexiones au-

tocríticas de nuestra experiencia docente en el ámbito de la inclusión; (Pablo Luis Tejada Romero, Pablo Rodríguez Herrero, Pablo García Sempere); ¿Qué estamos haciendo mal en la formación de Educación Social? (Rubén Jiménez Jiménez); ¿Qué hacemos mal en investigación educativa? (F. Javier Murillo); ¿Qué estamos haciendo mal? Una reflexión desde la Pedagogía (José Manuel Touriñán López); ¿Qué hacemos jugando

mal con las cartas de la educación, mientras vamos en un camarote del Titanic? (Agustín de la Herrán Gascón). Le recomiendo ¿Qué estamos haciendo mal en la educación?, pues se trata de la mejor guía para que siga trabajando por sus metas profesionales. Por una nueva educación en Iberoamérica, tome contacto con el enlace electrónico: https://octaedro.com/ libro/que-estamos-haciendo-mal-en-la-educacion/

FOTONOTA Peatones cruzan de una vereda a otra en el centro de la ciudad, dado que los pasos cebra están bien pintados. Destacan la medida impulsada desde el Municipio, y esperan que esta campaña se extienda a los barrios y centros educativos, donde hay carencia de señales para los de a pie.


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

PROVINCIAL

EL MERCURIO

7

Defender Refinería del Pacífico

ANUNCIAN MOVILIZACIONES EN MANABÍ Portoviejo, EM El gobierno del Ecuador anunció que construirá una nueva refinería con fondos privados, para ello realizará una convocatoria sin licitación en las próximas semanas. Esta medida implica que la Refinería del Pacífico ubicada en El Aromo no será utilizada, pese a la inversión estatal durante el gobierno de la Revolución Ciudadana. El descarte de Manabí ya ha sido rechazado por el prefecto de la provincia Leonardo Orlando quien ha mencionado que defenderá el derecho de los manabitas a crecer y por ello defenderá la obra. “Mantendremos una defensa irrestricta al derecho que tienen los

manabitas de defender la construcción de la Refinería del Pacífico, en el Aromo”, dijo a los medios de comunicación. También se anunciaron movilizaciones desde la próxima semana en diversos sectores de la provincia. La asambleísta del movimiento de la Revolución Ciudadana, Lexi Loor anunció una concentración y posterior movilización ciudadana para este lunes 2 de septiembre a las 15h00 en el parque Eloy Alfaro de Portoviejo “Manabí por justicia y por derecho es la sede de la Refinería Del Pacífico. Los manabitas no permitiremos que nos arrebaten este sueño. Todos invitados a esta movilización pacífica y soberana”, agregó. Además emitió un comuni-

cado público al respecto. Correa señala que gobierno boicoteó Refinería en Manabí por privilegiar negocios privados A través de su cuenta en twitter el expresidente del Ecuador, Rafael Correa Delgado 2007-2017, criticó una vez más la postura del gobierno de Moreno que dejará a Manabí “solo por el odio a la administración anterior y por privilegiar el negocio privado”. Dijeron que no era necesaria. Ahora resulta que sí, pero… ¡fuera de Manabí! Refinería del Pacífico procesará 300.000 barriles diarios, capacidad totalmente justificada, más aún con el ITT. Además, será petroquímica básica y produ-

En Manabí se anuncian movilizaciones para defender la Refinería del Pacífico. cirá polipropileno. No hay país que se haya desarrollado sin petroquímica, y es una vergüenza que después de casi 50 años como exportadores de petróleo, tengamos que importar hasta los plásticos más

elementales. Van a argumentar la “diferencia de precio” (de 12.000 a 6.000 millones de dólares) La repotenciada Refinería de Esmeraldas -capacidad 110.000 barriles diarios- tiene un valor de

mercado de 8.000 millones. ¿Qué clase de “refinería” van a construir con 6.000 millones? Pero por privilegiar ese negocio privado, boicotearon la Refinería en Manabí”, dijo Correa. (Confirmado.net)

Enfermeras de Manabí participan

Con verbena y comida

TALLER SOBRE CUIDADOS CELEBRARÁN A LA VIRGEN DE LA MERCED EN EMERGENCIA Portoviejo, EM

Portoviejo, EM Los más variados platos típicos que se elaboran en Manabí formarán parte del festival de comida criolla que se desarrollará el domingo 22 de septiembre, uno de los destacados actos que se realizarán en homenaje a las fiestas de la Virgen de la Merced en Portoviejo. La actividad gastronómica será desde las 08:30 en el parque Las Vegas. Allí se podrá degustar de la tonga, caldo y seco de gallina criolla, empanadas, corviches y otras especialidades a base de mariscos. Otro evento será la verbena que se reali-

Celebrarán a la Virgen de la Merced con verbena y comida. zará el jueves 19 de septiembre, desde las 20:30, en el parque central de Portoviejo, dijo Manuel Cedeño, párroco de la iglesia de La Merced. Mientras, la serenata en honor a la imagen se dará desde las 17:00

del 24 de septiembre, día en que también se realizará la procesión nocturna. Los festejos a la Virgen durarán quince días con misas en diferentes horarios, estas se inician el 9 de septiembre. (Neptalí Palma/El Universo).

Más de 40 enfermeras de unidades médicas públicas de Manabí participaron del curso internacional “Urgent Care” (cuidados de emergencia), organizado por la Dirección del Seguro General de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS. La capacitación es parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional que mantiene el IESS con la Universidad San Francisco de Quito. La jornada se extendió entre el 21 y 23 de agosto; y la capacitación estuvo a cargo de enfermeras de la universidad de Carolina del Norte, profesionales con amplia experiencia en hospitales de Estados Unidos y el Reino Unido, en Europa. Entre otros temas

se abordaron los principios de valoración y manejo en el cuidado de pacientes con trauma, intervención apropiada durante la valoración de pacientes que acuden con emergencias cardiológicas, pulmonares, neurológicas, abdominales, pélvicas y diabetes. Además, las expositoras internaciones expusieron sobre la importancia de la educación a pacientes y familiares acerca de los motivos de consulta, principios de seguridad para el personal de emergen-

cia cuando se presentan pacientes agresivos; así como, una explicación de conceptos de equipos de alta funcionalidad en emergencia. Al curso asistieron 41 profesionales de enfermería de los hospitales manabitas del IESS: General Manta, General Portoviejo, Básico de Chone, del Día de Jipijapa, Centro de Salud de Bahía de Caráquez; y los hospitales del Ministerio de Salud Pública de Manta y Especialidades de Portoviejo.


8

NACIONAL

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

I

Para eliminar el Consejo de Participación

COMIENZA RECOLECCIÓN DE FIRMAS Primicias, EM

Los integrantes del Comité por la Institucionalización Democrática llegaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) para seguir con el proceso que buscar eliminar el Consejo de Participación. Los integrantes del Comité -Pablo Dávila, el excanciller José Ayala Lasso; la expresidenta Rosalía Arteaga; el vocal de la Comisión Anticorrupción, Simón Espinosa y Darwin Saraquive- recibieron la clave y los formularios para iniciar con la recolección de firmas de apoyo. Ellos promueven un referéndum para

una reforma parcial a la Constitución que tiene tres objetivos: 1-Eliminar el Consejo de Participación 2- Transformar la Asamblea Nacional en Bicameral y devolverle la atribución de nombrar a las autoridades de control. 3- Devolver autonomía a la Fiscalía General. La recolección de firmas de apoyo, dijeron, empezará hoy martes 3 de septiembre de 2019). Necesitan 132.620 firmas válidas para continuar con el trámite. Pablo Dávila, coordinador del Comité por la Institucionalización De-

mocrática aseguró que harán “una campaña estructurada por ciudadanos, para los ciudadanos ecuatorianos, con el fin de defender la real democracia participativa”. Según él, el Comité está defendiendo el derecho de los ecuatorianos a llamar a un referéndum. El caso de la Asamblea, la reforma permitirá, según Dávila: 1-Disminuir el número de asambleístas de 137 a 124, lo cual implica una disminución del gasto público. 2-Integrar un Senado de 30 miembros que serán elegidos cada cuatro años y 94 representantes que serán elegidos cada 2 años.

Los integrantes del Comité por la Institucionalización Democrática recibieron los formularios para la recolección de firmas. 3-Eliminación de los 137 asambleístas suplentes. Según el coordinador del Comité, el Consejo

de Participación Ciudadana, durante los diez años de la administración anterior, le costó al país USD 12,5 millones

anuales. El país invirtió alrededor USD 120 millones durante la década pasada en una institución perniciosa, dijo.

Ejecutivo plantea crear

JUECES Y FISCALES ANTICORRUPCIÓN Quito, EM

USD 2,46 el galón

GASOLINA SÚPER SE INCREMENTÓ Primicias, EM La gasolina Súper costará en septiembre de 2019 USD 0,11 más que en agosto, informó la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH). En agosto de este año el combustible tuvo un precio de USD 2,35. Este mes el galón de Súper costará USD 2,46, para distribuidores. El precio para el usuario final debe incluir el costo de transporte, almacenamiento y comer-

cialización, además el margen de ganancia de cada estación de servicio. Por eso en cada estación el precio final oscila entre los USD 2,95 y USD 3,15. El precio de esta gasolina fue liberalizado en diciembre de 2018, a través del Decreto Ejecutivo 619. En ese documento el presidente Lenín Moreno estableció que Petroecuador, ahora la ARCH, debe actualizar mensualmente el valor de la Súper, en función de los precios del merca-

do internacional. Desde la aplicación de ese decreto y del Decreto Ejecutivo 490, que eliminó el subsidio de ese derivado, se percibió una caída en la demanda de ese combustible. En los primeros seis meses de 2019 la demanda de gasolina Súper, de 92 octanos, se redujo en 898.282 barriles comparada con el mismo periodo de 2018, cuando se vendieron en el país 2,34 millones de barriles de este combustible.

El Ejecutivo entregó a la Asamblea Nacional un proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Judicial que plantea la designación de jueces y fiscales anticorrupción, con lo cual se convierte la tercera iniciativa que presenta el régimen de Lenín Moreno, en su afán de lucha contra la corrupción. El secretario anticorrupción, Iván Granda, comentó que para el gobierno es una prioridad tener jueces y fiscales anticorrupción y del crimen organizado. Necesitamos, agregó, “que jueces y fiscales se pongan la camiseta de la ciudadanía”, para que nunca más una justicia de lado de los corruptos y que libere a delincuentes. Dijo que se propone crear jueces distritales anticorrupción y del crimen organizado con características especializadas para la lucha contra

la impunidad. Señaló que el gobierno no quiere que ocurra lo que sucedió en Quinindé, en Los Ríos y en Quito, que cuando se plantea un seguimiento, una vigilia o una escucha legalmente judicializada o un allanamiento, los jueces generen procesos de notificación a quien va a hacer allanado o al que será investigado. El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, se comprometió a agilitar el trámite del proyecto, y que será parte de las prioridades de la agenda legislativa.

Para el viceministro de gobierno, Patricio Pazmiño, de aprobarse la reforma, los operadores de justicia contarán con una herramienta importante para hacer de la justicia más eficaz y oportuna; y al mismo tiempo proporcionar a los jueces las garantías para que puedan operar contra el crimen con mayor celeridad. Las reformas, añadió, constituyen un factor fundamental para la lucha contra la impunidad tomando en cuenta que el crimen organizado se sirve de la corrupción. (I).


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

9

Lucha contra incendios Por huracán Dorian

13.000 CASAS DAÑADAS O DESTRUIDAS

Ginebra, Suiza AFP- Unas 13.000 casas podrían haber sido dañadas o destruidas por el paso del huracán Dorian en Bahamas, cuyos vientos cercanos a los 300 km/h azotaban este archipiélago del Caribe, estimó la Cruz Roja este lunes. “No tenemos aún una imagen completa de lo que pasó. Pero el huracán Dorian tuvo un impacto catastrófico”, declaró Sune Bulow, jefe del Centro de Operaciones de Emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). De categoría 5, Dorian tocó tierra el domingo en el cayo Elbow de las islas Ábaco, en el noroeste de las Bahamas, siendo el huracán más poderoso en impactar el archipiélago, de unas 700 islas-

De un barco en California

34 DESAPARECIDOS TRAS INCENDIO

Washington, EFE- Al menos 34 personas están desaparecidas después de que un barco se incendiara en las últimas horas cerca de la isla de Santa Cruz, en el sur de California (EE.UU.), informó este lunes un portavoz del Departamento de Bomberos del Condado de Ventura. El portavoz, citado por medios locales, señaló que cinco personas fueron rescatadas de la embarcación y que una de ellas sufrió heridas leves. El Departamento de Bomberos de Ventura indicó en Twitter que acudió al rescate del barco sobre las 03:28 hora local. La Guardia Costera de Los Ángeles apuntó que ha movilizado “múltiples activos de rescate junto con activos de agencias locales para asistir a 30 personas en peligro en un bote de 75 pies (unos 22,86 metros) cerca de la isla de Santa Cruz”.

Texas, Estados Unidos

MÁS TIROTEOS, CON MENOS CONTROLES

WASHINGTON, EFELa policía elevó ayer a siete el número de víctimas fallecidas en el tiroteo del sábado en Texas, donde entraron en vigor varias leyes que reducen los controles de armas de fuego, lo que revivió el debate en EE.UU. sobre la necesidad de poner cortapisas a este tipo de armamento. El jefe de la Policía de Odessa, Michael Gerke, confirmó que la cifra de muertos en el tiroteo aumentó, aparte del presunto atacante que fue abatido por la policía, mientras que los heridos ascendieron a 22. Entre los heridos hay una menor de 17 meses con lesiones en la boca y el pecho que evoluciona favorablemente.

DOS MUERTOS EN BOLIVIA La Paz, Bolivia AFP Un civil y un bombero murieron en el combate contra los incendios en Bolivia, informó este lunes el presidente Evo Morales. El país sudamericano soporta desde mayo incendios en bosques y pastizales que arreciaron en agosto y que han consumido 1,2 millones de hectáreas. Las llamas más intensas se encuentran en el departamento de Santa Cruz (este), con puntos más focalizados en las regiones de La Paz (oeste) y Cochabamba (centro). Por “estos incendios en Bolivia, en temas humanitarios, tenemos dos bajas: el de Sacaba (en Cochabamba) un joven y ahora un policía (bombero)” en la región de Yungas, en La Paz,

Dos muertos en Bolivia en lucha contra incendios. señaló Morales en una rueda de prensa. El bombero falleció, según el mandatario, tras caer a un precipicio el domingo, durante las tareas de combate contra el fuego. El civil muerto en Cochabamba integraba las briga-

das para luchar contra el fuego y probablemente cayó, se golpeó y el monóxido carbono terminó matándolo, informó por separado el jefe de la policía de esa región, Raúl Grandy. Los ambientalistas culpan a leyes del go-

bierno que incentivaron el desmonte por fuego para ampliar la frontera agrícola para la soja, la caña de azúcar y la ganadería, mientras el gobierno responsabiliza al tiempo seco y a los vientos de haber atizado las llamas.

Contra centro de detención

60 MUERTOS TRAS UN BOMBARDEO EL CAIRO, EFE Un presunto bombardeo de la coalición liderada por Arabia Saudí contra un centro de detención, controlado por los rebeldes hutíes en Yemen, ha dejado al menos 60 muertos y 68 desaparecidos, siendo el segundo de este tipo y envergadura en tres años. La alianza árabe se ha limitado a confirmar un ataque contra “posiciones hutíes”, sin informar de posibles víctimas, mientras que trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se afanan por rescatar a supervivientes de entre los escombros de los edificios prácticamente derruidos. Siete misiles impactaron de

madrugada contra una antigua universidad politécnica utilizada por los hutíes como centro de detención en Dhamar. La Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Yemen ha podido confirmar que 52 de los fallecidos eran personas que permanecían detenidas. En un comunicado conjunto, varias agencias de Naciones Unidas se hicieron eco de datos “iniciales” recabados de fuentes médicas que sitúan en 60 el número total de fallecidos y en medio centenar el de heridos confirmados hasta el momento. Sin embargo, alertaron de que “lo más probable es que las bajas aumenten puesto que continúan en marcha las labores de

Secuelas. Incidente también registra por lo menos 68 desaparecidos. rescate”, según la nota. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Sanidad del Gobierno de los rebeldes, Yusuf al Haderi, confirmó a Efe que han recuperado “intactos” cerca de 50 cadáveres, si bien “los restos de decenas más están esparcidos por todo el complejo y sus

alrededores”. Al Haderi afirmó que los reclusos del centro eran “prisioneros de guerra” capturados por los hutíes durante combates con las fuerzas leales al Gobierno reconocido internacionalmente, apoyado militarmente por la coalición árabe.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

Primicias, EM Crensa es un restaurante que se ha inaugurado en el barrio Benimaclet de Valencia. Tiene algo que le hace único en España: sus dos camareras son robots, responden al nombre de Mulán y sirven los pedidos con tanta educación como al pedir paso para llevar sus platos y llamar ‘cariño’ al cliente. Los robot piden que se les despeje el camino con un “déjeme pasar, por favor” y sirven la comida con dulzura y un “que aproveche, cariño” y son la gran novedad de este establecimiento de comida asiática en un barrio en constante evolución. El dueño del restaurante, el chino Erick Yan, ha asegurado que “seguirá su expansión” con al menos dos establecimientos más en la ciudad antes de intentar exportarlo al resto de España. El lema que preside su web es: “Excelencia culinaria elevada por la tecnología”. Yan, que ha calificado de “amor” lo que siente por la ciudad de Valencia, ha asegurado que los comandos de voz que activan a estos nuevos camareros ro-

Llegan las robots camareras

“QUE TE APROVECHE, CARIÑO”

Se llama Crensa y es un restaurante que abrió en el barrio valenciano de Benimaclet, pero con algo que le hace único en España. tes sus pedidos, y los seis de cocina cuentan con procesadores inteligentes y que agilizarán el trabajo. No obstante, el restaurante estará complementado por los trabajadores del establecimiento, ya que

bot son bastante sencillos por el momento, pese a que espera poder enseñarles trabajos más difíciles, como cobrar por la comida o que los clientes les pidan sus órdenes. Por eso, por el mo-

Sus dos camareras son robots, responden al nombre de Mulán y sirven los pedidos con tanta educación y llaman “cariño” al cliente.

El dueño del restaurante, Erick Yan, ha asegurado que “seguirá su expansión” con al menos dos establecimientos más en la ciudad. mento los clientes no deben olvidar darle al botón de ‘salida’, para que Mulán vuelva a su lugar, a menos que quieran ser observados mientras degustan los platos de este restaurante asiático. Los robots de sala están equipados con bandejas para llevar a los clien-

los autómatas “no son sustitutivos del personal”, ha aseverado Yan. Junto a la nueva cocina “inteligente”, Yan ha declarado que los robots “ahorrarán parte del trabajo” y ha augurado que, “sobre todo, en la cocina habrá mucha más seguridad, al contar con procesado-

I

res inteligentes”. El propietario ha explicado que en diversos países asiáticos, como China o Japón, la robótica “ya es una realidad” en los restaurantes, además de bromear con que “allí, lo que vemos en las películas en las que nos muestran el futuro es lo que se intenta imitar”. La decoración futurista del local complementa la presencia de los dos robots de sala, de colores blanco y rojo, apariencia femenina, metro y medio de altura y cabeza redondeada con ojos y labios rojos, con un pañuelo anudado al cuello. Previamente a la apertura del local -donde pueden degustarse desde arroces asiáticos hasta tallarines, pasando por tempuras, rollitos, ramen y verduras-, los nuevos empleados del restaurante han tenido que “entrenar” para habituarse a trabajar con los robots y, además, contar con la última tecnología en la cocina. Este nuevo establecimiento, con inteligencia artificial incorporada, abre este lunes con la expectativa del dueño de hacer de él una franquicia. Previamente a la apertura del local, los nuevos empleados del restaurante han tenido que “entrenar” para habituarse a trabajar con los robots y, además, contar con la última tecnología en la cocina. Cabe decir que estos robots proliferan en distintos lugares del mundo. Por ejemplo, seis robots trabajan como camareros en un restaurante temático sobre androides en Bangalore (India). Los autómatas se encargan de llevar la comida a los consumidores después de que estos hagan sus pedidos a través de las tabletas instaladas en cada mesa.


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

La taquilla será a favor del pequeño Mathews Loor

MANTA FC - SANTA RITA EL SÁBADO A LAS 11H00 EN EL JOCAY

La dirigencia del Manta FC, desde ayer ya está promocionando el partido ante Santa Rita, cuya recaudación será en beneficio del niño Mathews Loor. Roberto Reyes CeEl partido entre el lo jugará este sábado genere este encuentro del niño Mathews Loor, deño Manta FC y Santa Rita, 7 de septiembre a las por la presencia de los quien es oriundo de roreced@hotmail. por la fecha 26 de la Li- 11h00, en el estadio Jo- aficionados, será entre- Jama y que padece de com gaPro de la serie “B” se cay y la recaudación que gada a los familiares Leucemia linfoblástica

aguda Es aplaudible la decisión altruista de los directivos del Manta FC, encabezado por su presidente el Ing. Jaime Estrada Bonilla, de ayudar a Mathews, que tiene 10 años de edad y que hoy necesita de la ayuda de todos, para enfrentar la enfermedad que padece y que para su tratamiento necesita cuarenta mil dólares. El costo de las entradas son módicos, la Tribuna costará un dólar y el Palco $ 2, para un partido que revista gran importancia, porque el Manta necesita de la victoria para seguir de puntero, mientras que el Santa Rita, también requiere de un resultado positivo, porque si pierde y gana Liga de Portoviejo al Atlético Porteño, en el estadio Reales Tamarindos, estará perdiendo el cuarto lugar, que sería para el equipo Universitario. El Lcdo. Auro Palma, Relacionador Público del Manta FC, a través de las redes sociales del equipo mantense escribió, “Los recursos serán entregados a los familiares del niño Mathew Loor, de 10 años, oriundo del cantón Jama y quien padece de leucemia linfoblástica aguda. Acompáñanos a mantener el liderato de la Serie B y ayuda con tu granito de arena para el caso de Mathews, cuyo tratamiento tiene un costo de 40 mil dólares, es una ayuda social para el niño, la familia es de muy bajos recursos y es oriundo del cantón Jama”.


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

D

Por una lesión

Para jugar contra Perú

LA SELECCIÓN ECUATORIANA ÉNNER VALENCIA QUEDÓ FUERA DE LA CONVOCATORIA DE LA TRI LLEGÓ A ESTADOS UNIDOS

Seleccionados de Ecuador ya se encuentra en amistoso ante Perú este jueves. Diario El Comercio. capitalino, Jonathan Borja, Johan Padilla y Jorge Célico y sus Jhojan Julio ‘volaron’ al pupilos ya están en aeropuerto de TababeEstados Unidos. Ayer la, donde se encontrallegaron a Miami, don- ron con el resto de la de debían hacer una delegación. ligera escala y tomar el Los otros seleccionaavión hasta Nueva Jer- dos se reunieron en la sey, donde enfrentarán Casa de la Selección. Desde ahí partieron al a Perú este jueves. Los últimos en unir- aeropuerto. En Nuese a la Tricolor fueron va York debían unirse los jugadores de El Na- los jugadores que micional y Liga de Quito. litan en el extranjero, Después del clásico por ejemplo Sebastián

Estados Unidos para el Méndez, del Orlando City, Junior Sornoza de Corinthians y los que militan en México, Arabia Saudita y Portugal. La Ecuafútbol también anunció los precios de las entradas para el amistoso de la próxima semana frente a Bolivia, que se jugará en Cuenca. Los precios son: general, USD 8; preferencia, USD 12; tribuna, USD 15 y palco, USD 20.

De la FIFA

CRISTIANO, MESSI Y VAN DIJK, FINALISTAS DEL PREMIO THE BEST

El portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Leo Messi y el holandés Virgil Van Dijk son los tres finalistas al premio The Best Bendito Fútbol. ten, junto al defensa puso en la votación al del Liverpool, como exmadridista Cristiano La FIFA confirmó ayer candidatos al galardón Ronaldo, con quien haque el portugués Cris- de la FIFA días después bía conquistado meses tiano Ronaldo, el ar- de haberlo hecho en la antes la decimotercera gentino Leo Messi y el Gala de la UEFA en Mó- "Champions" del club, holandés Virgil Van Dijk naco, donde Virgil van y al egipcio Mohamed son los tres finalistas Dijk logró la distinción Salah, subcampeón de al premio The Best, que como el mejor de la ésta el año paso. La FIFA tiene previsto se entregará el próximo temporada pasada, en día 23 en el teatro La la que fue campeón de hacer públicos el próxiScala de Milán. Europa y mejor jugador mo día 5 los 55 nomLos delanteros del de la final disputada en bres preseleccionados a formar el once del Juventus y del Fútbol Madrid. Club Barcelona, repiMadrid, que se im- año FIFA FIFPro.

Enner Valencia quedó desafectado por lesión en la selección de Ecuador para los amistosos ante Perú y Bolivia. Bendito Fútbol. La decisión se la tomó nómina, que excluyó al por el reporte médico delantero Brayan Angulo La Federación Ecua- que recibió la FEF de par- (Cruz Azul) en lugar de toriana de Fútbol (FEF) te del elenco mexicano. Michael Estrada (Macaconfirmó la baja del go- "Ennér no podrá sumar- rá), sin que la FEF expuleador de la Selección, se a la Selección Nacio- siera los motivos. Valencia participó en Énner Valencia, quien nal debido a una lesión, se lesionó con su club según reporte médico de el último partido de la Tigres. De paso, el ente su club. No se ha convo- Liga mexicana contra aseguró que no llamará cado a otro jugador en León, la noche del pasaa otro delantero en su su lugar", detalló el ente. do sábado. Allí jugó duEsta noticia se dio jus- rante el primer tiempo y lugar para los amistosos contra Perú y Bolivia, res- to cuando la Selección fue reemplazado para el realizó un cambio en la segundo. pectivamente.

Antes de ir a EE.UU

EL PILOTO JUAN MANUEL CORREA SE RECUPERA

Piloto Juan Manuel Correa se recupera de sus lesiones Agencias Internacio- 20 años y que compite nales. con la bandera de Estados Unidos en la FórJuan Manuel Correa mula 2, quedó fuera de recordó los detalles del peligro tras la cirugía por choque que sufrió ante fracturas en los tobillos, el fallecido piloto francés la tibia y el peroné de Anthoine Hubert, tras la ambas piernas. Según operación a la que fue sus progenitores, el quisometido para recons- teño recordó el incidente truir sus piernas. Sus y agradeció las muestras padres Juan Manuel Co- de apoyo que le enviaron rrea y María del Carmen a través de redes sociaBorja estuvieron junto a les y llamadas. Fue intervenido en el él durante la operación, horas después del Gran Hospital Universitario de Premio de Bélgica, don- Lieja, Bélgica. Ayer (1 de de ocurrió el incidente. septiembre del 2019), El piloto quiteño, de se mantenía en la sala

de cuidados intensivos, donde debía permanecer hasta este lunes 2 de septiembre. Los médicos querían controlar su evolución. El piloto recibió mensajes de apoyo de exdeportistas ecuatorianos como Andrés Gómez, a través de las redes sociales, y de pilotos que lamentaron la muerte de Hubert. Los corredores, mecánicos y miembros de la Fórmula Uno le rindieron homenaje a Hubert. Antes del GP de Bélgica, se guardó un emotivo minuto de silencio. El incidente del sábado recuerda al que le costó la vida al británico Billy Monger, de 17 años, en F4 en el 2017. La media de edad de los pilotos descendió en la F1. El más joven es Charles Leclerc, de 21 años.


D

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

PALCO DE PRENSA HACE 50 AÑOS TRES ASTRONAUTAS PUSIERON “ARETES A LA LUNA” Y ese acontecimiento mundial entre el 16 y 24 de julio de 1969, guarda una musical relación con la afirmación del cubano compositor y cantante, Vicentico Valdés, que entre sus melodías dice: “Los aretes que Lcdo. Julio le faltan a la luna, los Bernal Alcívar. tengo guardados para hacerte un collar, los hallé una mañana en la bruma, cuando caminaba junto al inmenso mar. Privilegio que gradezco al Cielo porque ningún poeta los pudo encontrar; yo los guardo en un cofre dorado como mi única fortuna y te los voy a dar”. Al despuntar el 16 de julio de 1969, los astronautas Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins, en trajes espaciales llegaron a la plataforma 39A, en Cabo Kennedy, Florida. Subieron en ascensor a la cima de la torre de lanzamiento de 36 pisos. Los técnicos iniciaron el complicado proceso de asegurar a los tripulantes en el módulo de mando que reposaba sobre un cohete Saturno V, y conectarlos al sistema de soporte vital. Después cerraron las escotillas y bajaron. Los 3 astronautas quedaron solos en el transporte de 36 pisos provisto de casi 4 millones de litros de combustible. Sorprendentemente, en la cabina se escuchaba poco ruido; el del motor era un rugido distante, similar al de las turbinas de un avión comercial. Ahora tocaba lograr un control térmico pasivo. En el vacío del espacio la temperatura superaba los 130 grados centígrados en donde daba el sol y -170 del lado opuesto. El Apolo giraba en “modo asador” dirigiéndose a su destino a 40.000 kilómetros por hora para escapar de la gravedad terrestre. A 55.000 kilómetros de su destino, la nave entró al campo gravitacional lunar y volvió a acelerar. Al salir de la parte posterior del cuerpo celeste, el cosmonauta Buzz Aldrin exclamó: ¡Está saliendo! - ¿Qué cosa? -preguntó Collins. -La Tierra. ¿La ves? -Sí. ¡Es hermosa! James Donovan escribió en el libro SHOOT FOTHE MOON: “Hace 50 años, un piloto de pruebas valiente y de hablar pausado hizo historia cuando dio “UN PEQUEÑO PASO PARA UN HOMBRE, UN GRAN SALTO PARA LA HUMANIDAD”. Queda la interrogante de que si Vicentico Valdés entregó los aretes que le “faltaban” a la luna y Armstrong se los puso a la hermosa doncella.

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

FUERZA MANABA CANASTÉO 46 A 9 A DEPORTIVO SUCRE

Los equipos de Fuerza moshenko Chávez G. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El elenco de baloncesto femenino U12 Fuerza Manaba de Manta, canastéo a su

Manaba y Deportivo Sucre, en el coliseo de la California. Foto cortesía Tisimilar Deportivo Sucre, en su debut en el campeonato provincial interclubes, en encuentro llevado a cabo en el coliseo de la California en Portoviejo, el evento es organizado por el club Portomamey de la

capital manabita. El coordinador del torneo y entrenador de básquet Yassel Farre, dijo que la presidenta del club es la Sra. Analia Intriago. Fuerza Manaba el próximo sábado tendrá

como rival a la Escuela de Básquet Acuarela de Portoviejo, en donde las porteñas dirigidas por Gladys Flores Rosado y Leonardo Alvarado, esperan conseguir la segunda victoria.

MANABÍ ENTRE LOS OCHO MEJORES DEL FÚTBOL DE LOS JUEGOS MENORES

Selección de fútbol Manabí, se clasificó a la final de los Juegos Menores. Foto. Cortesía Secretaría del Deporte Redacción EM Reales Tamarindos de la ciudad de PortovieSiete puntos fue- jo. ron suficientes para El segundo lugar le que la Selección de correspondió a Los Manabí se quedara Ríos, que sumó 5 puncon el primer lugar tos, tras conquistar del Grupo “C”, de las una victoria frente a Eliminatorias de Fút- Santo Domingo de los bol Masculino de los Tsáchilas y dos empaJuegos Nacionales de tes (Guayas y ManaMenores, que se desa- bí), seguido de Guarrolló entre el viernes y yas con 4 unidades y domingo en el estadio Santo Domingo de los

Tsáchilas, que solo consiguió un punto en esta lid. Manabí, en su primer lance derrotó 2 por 0 a Guayas, con tantos de Bryan Contreras y Owen Macías, mientras que en su segundo cotejo igualó 0 – 0 con Los Ríos. Este domingo consiguió su última victoria frente a Santo Domingo de los Tsáchilas 2 – 1, con goles de Franklin Mendoza en dos oportunidades; el tanto del honor fue obra de Steven Delgado. La provincia de Guayas no podrá revalidar su título conseguido el año anterior en Azuay, debido a que no pudo acceder a la siguiente etapa de este certamen. En la fase elimina-

toria participaron 16 selecciones provinciales distribuidas en cuatro grupos. En el pelotón “A” constaban Cotopaxi, Tungurahua, Pichincha e Imbabura. Mientras que el “B” lo conformaban Azuay, Zamora Chinchipe, El Oro y Loja. El grupo “D” lo integraban Morona Santiago, Cañar, Sucumbíos y Napo. Los clasificados, jugada la primera etapa eliminatoria son: Pichincha, Cotopaxi, El Oro, Loja, Manabí, Los Ríos, Sucumbíos y Napo. Estos combinados participarán entre el 13 y 15 de septiembre en busca de los cuatro cupos para la fase final, a cumplirse del 5 al 8 de octubre en la provincia de Azuay.


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

I

JC MORA CAMPEÓN DEL INTERBARRIAL DE FÚTBOL FEMENINO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Fotos: cortesía Salvador Rendón

JC Mora se proclamó campeón del segundo campeonato interbarrial de fútbol femenino sénior 2019, que organizó la Liga Barrial San Pablo de Manta. La final de la segunda edición se la jugó el pasado domingo en la cancha de la Liga Barrial San Pablo de Manta, en donde JC Mora derrotó 2 a 0 a

San Mateo, logrando el título. Luego de la final la dirigencia de la Liga Barrial, comandada por el suboficial (SP) Ramiro Caza, en calidad de Presidente y Agustín Bermeo, Vicepresidente, procedió a premiar a los ganadores

CUADRO DE HONOR Campeón JC Mora Vicecampeón San Mateo Tercer lugar Águilas Goleadora Roxana Pilozo

Agustín Bermeo, Vicepresidente de la Liga Barrial San Pablo de Manta, cuando entregaba el trofeo a las campeonas JC Mora

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

San Mateo, no pudo en la final con JC y obtuvo el vicecampeonato

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

GAD - MANTA El fin de semana se jugó la final del campeonato de fútbol femenino.

Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EDITORIAL LAS REFINERÍAS NACEN Y MUEREN Una no termina de morir, mientras de la otra apenas anunciaron su nacimiento. Si así fueran las cosas de la vida, se entenderían mejor, como no son así, se vuelven consecuencias de los avatares políticos en nuestro medio. La denominada Refinería del Pacífico nació con una primera piedra y mucho furor en el discurso, nació también como es costumbre entre nosotros con mucho sobreprecio. Se puso a soñar en una región marginada y su tránsito hacia un polo de desarrollo energético. Millones de beneficiarios se dijo y el resultado fue solo un puñado de vivarachos negociantes. Ahora se busca legalizar su muerte enlistando a sus acreedores, haciendo de su lápida finalmente un balance hasta ahora desconocido. Liquidarla es todo un proceso tan oscuro cómo fue su nacimiento. Los voceros del Gobierno ponen por todo lo mediático la necesidad impostergable de una nueva refinería, la que precisa el país. La de Esmeraldas repotenciada, más que nada con sobreprecios, dicen que no sirve, que contamina. Nuevas rondas de negociantes se prevé, con una cifra estimada en los 6 mil millones de dólares para que nazca y crezca, todo en un hermético proceso lleno de discursos y vacío de evidencias.

EL MERCURIO

OPINIÓN

ARTÍCULO

EL TERRITORIO

Uno de los elementos constitutivos del Estado, además del poder y del pueblo, es el territorio, que es precisamente donde se asientan los dos primeros. Es en su territorio donde el Estado ejerce la competencia territorial, es decir, el área en la que se circunscribe la validez del ordenamiento jurídico nacional y, en general, donde se ejerce el poder público estatal y en el que se imponen esas decisiones que son expresiones que se manifiestan a través de las instituciones públicas. Asimismo, en esa área geográfica se ejerce el dominio territorial, esto es, el medio físico del que se obtienen una serie de recursos sobre los que se desarrolla la

sociedad y donde se puede realizar el proyecto público en aras de cumplir la finalidad instrumental del Estado de promover el bien común. Los Estados tienen, en el campo del Derecho Internacional, tres derechos fundamentales, por así denominarlos: soberanía, independencia e integridad territorial. Estos derechos son necesarios para la existencia del Estado como sujeto de Derecho Internacional, por lo que en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas se establece que, para la realización de sus propósitos, se proscribe recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política

de cualquier Estado, mientras que la Carta de la Organización de los Estados Americanos tiene como fin la defensa de la soberanía, integridad territorial e independencia de sus miembros. Por ello el territorio es inalienable, irreductible e inviolable, en los términos de la Constitución de la República del Ecuador, disposición esta que se encuentra señalada en el artículo 4, inciso segundo. La inalienabilidad implica que sobre el territorio no cabe el ejercicio de facultades dispositivas, entendiéndose que no es susceptible de enajenación por cualquier modo y bajo ningún título, pues sobre este no se ejercen las facultades del dominio determinadas en el artículo 599

Buzón del lector Manta, septiembre de 2.019 Sres. Diario EL MERCURIO Por medio del presente documento expreso mis sinceros saludos y deseo de éxito en su gestión y a la vez el honor de invitarlo a la inauguración de la muestra colectiva pictórica-escultórica Cholo-Montubio, donde expondrán 12 artistas manabitas. Exposición que se realizara en el salón del museo Cancebí el día jueves 5 de septiembre a las 19 horas del presente custro con raíces andinas en coordinación con dirección y administración del área de patrimonio y cultura del GAD Manta Objetivos-”construir y fortalecer espacios públicos, inter-culturales y de encuentro común”. “afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas y la interculturalidad”. La función del artista es expresar la realidad invisible, es decir, que subyace en nuestro ser interior que, más allá de nuestro físico constituye al ser humano como tal. Por la atención que le dé al presente documento. Reitero mi alta consideración y estima, Atentamente José Loor Muñoz Escultor y miembro del colectivo Teléfono 0997901704

15

DEFENSA

CON LAS ZARIGUELLAS,

Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg gabriel128196@ gmail.com

del Código Civil. De este modo, no caben cesiones territoriales propiamente dichas, y no solo las que provienen del uso de la fuerza, que es lo que proscribe el Derecho Internacional. El derecho interno no solo que no entrega competencia a órgano del poder público alguno sino que proscribe la enajenación territorial no violenta, es decir, la que no proviene de actos de agresión, como la ocupación o la anexión territorial.


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

F

EL 'ATRANCA PUERTAS', UN PAN QUE AÚN TIENE SUS COMENSALES EN SANTA ROSA

Lucy Aldás mantiene la tradición de su madre y abuela en la elaboración del Ambato - recer de la mesa de lo. los habitantes de esa Lucy Aldás, de 50 La elaboración del parroquia rural, ubica- años, recordó que ‘atranca puertas’ o da a diez minutos en desde pequeña le ‘de cemento’, como la parte occidental de ayudaba a su madre, se conoce al pan tradi- Ambato. Pocos arte- Targelia Núñez, a elacional de Santa Rosa, sanos mantienen la borar este producto estaría por desapa- tradición de elaborar- indispensable en la

pan en horno de leña. mesa de los habitantes del sector. “Esta es una herencia familiar porque mi mamá había aprendido de sus abuelos”, indicó la mujer. El pan lleva en el

Los lunes y viernes se venden los panes en la plaza Primero de mayo, a 10 centavos cada uno.

medio una especie de manchita negra hecha con una masa de dulce, para lo cual se utiliza panela. A este pan se lo conoce de manera tradicional como el ‘atranca puertas’ o ‘de cemento’, porque es macizo y de mayor tamaño que los panes que se encuentran en las panaderías de la ciudad, y que están elaborados solo con harina blanca, indicó. “Estos panes se hacen macizos porque se utiliza harina de trigo o negra, que es integral; además, como no contienen manteca ni mucha levadura no se inflan como los otros”, aseguró Aldás. Con cierta nostalgia recordó que su madre hacía el pan de Santa Rosa a diario, porque el producto era apetecido en todas partes y por esa razón se vendía mucho. En la actualidad ella se dedica a elaborarlo solo los miércoles en la tarde y los sábados en la madrugada. “Es que ahora hay muchas panaderías que venden el otro pan y es lo que más consumen las actuales generaciones”, señaló la artesana. Explicó que los viernes y lunes se ubica con su puesto en la plaza Primero de Mayo, en donde vende aproximadamente 3.000 panes. Hace unos años lo hacía en el mercado Urbina porque allí había más gente que comercializaba este producto, pero ahora en la misma parroquia de Santa Rosa quedan muy pocos que se dedican a esta labor. Cada pan cuesta $

0,10. La tradición de hacer el pan de Santa Rosa no es lo único que conserva de sus antepasados, sino el hacerlo en horno de leña porque quiere mantener el buen sabor. “No sale lo mismo el pan hecho en los hornos de gas”, agregó. La tristeza se vuelva a apoderar de Aldás al recordar que tiene hijos que le ayudan de vez en cuando a hacer el pan de Santa Rosa, pero que como ellos ya tienen sus profesiones, no cree que vayan a continuar con esta herencia familiar. “Después de mis días ahí ha de quedar, ya no hay quién siga, ahí ha de morir”, manifestó. Polo Viteri, de 41 años, oriundo de Santa Rosa, llegó el sábado pasado muy por la mañana a comprar los panes recién salidos del horno. Contó que desde pequeño consumía el pan 'atranca puertas' y esa es una tradición que mantiene hasta la actualidad en su hogar. Lo adquiere, al menos, las dos veces que puede encontrarlo en su sector. Consideró que este pan es más saludable porque se lo hace con harina integral, sin levadura ni manteca. Junto a su esposa, Paulina Aldás, y sus dos hijos tratan de mantener la tradición, aunque lamenta que se perderá con el tiempo en los hogares de esta población que alguna vez fue conocida por la amplia elaboración del ‘atranca puertas’.(Diario El Universo)


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

17 17 INAUGURADA GRUTA DIVINO NIÑO

EL MERCURIO

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

CLUB KIWANIS JOCAY ENTREGÓ CANASTAS DE VÍVERES

SOCIALES

La familia entre ellos Sr. Ramón Holguín y la señora Cristina, acompañados de su hijo Rubén Darío Holguín López, hermanos, abuelita.

Esta es la Sra. María Elisa Vera a quien se le entregó una canasta de víveres y toldos, y ropa, en la gráfica acompañan los socios del Club Kiwanis Jocay entre ellas la Lcda. Nelly Argandoña, Lcda Fanny Rodríguez, Lcda. Mónica Chong N., Presidenta del Club. Tal y como fue es- continuarán haciendo tablecido en reunión todos los meses. Se ordinaria del Club hizo la entrega a MaKiwanis Jocay, el miér- ría Elisa Vera Delgado, coles 28 de agosto se tras la Pradera, ella tiellevó a cabo la entrega ne dos niños y vive en de canastas con víve- una casa que el piso res a tres familia de es de tierra y necesita diferentes barrios de un piso de baldosa. Se la ciudad; este es un entregó una canasta en programa en el que el el Callejón de la Ave. Club Kiwanis Jocay se 106, a la Sra. Ana Roha comprometido en- dríguez, se regaló una tregar tres canastas canasta a la Sra. Sigpor mes a varias per- dana Mero una adulta La Lcda. Miriam Buisonas que necesiten mayor de 80 años, en de la ayuda de la mano la Ave.111 y Primero de trón con una de las caamiga, además donó Mayo. Las beneficiadas nastas que se entregó, toldos, ropa para niños agradecieron a Dios y a estaban completas con así como juguetes. La los socios del club por los productos de primera necesidad. entrega de víveres se acordarse de ellas.

La fe ferviente de quienes han puesto sus ojos en el Divino Niño quien les ha concedido muchos milagros. Dra. Nelly Argandoña felicita a sus vecinos por la Gruta

REENCUENTRO DE EX ALUMNOS DE LA ESCUELA HUMBERTO MOYA

La maestra Lcda. Fanny Rodríguez quien mantiene vivo los recuerdos de sus queridos niñosalumnos que igual que ayer le siguen llamando Señorita Fanny.

Ana Rodríguez y su esposo otro adulto mayor, ella agradeció el apoyo que los socios del club brindaron. En la gráfica Lcda. María Teresa Dávalos Joza, Lcda. Fanny Rodríguez, doña Ana Rodríguez, Mónica Chong N., y Dra. Nelly Argandoña

La familia HolguínLópez inauguró el domingo 1ro de Septiembre, una gruta del Divino Niño, ubicada en el Barrio Primero de Mayo, la construcción de la Gruta fue hecha por los favores y peticiones que recibieron del Divino Niño y en su honor construyeron la ruta y se inauguró con un programa en el que hubo oraciones, y canciones.

En el Restaurante Tres 88 se reunieron los ex alumnos de la Escuela Humberto Moya, ellos invitaron a su maestra de Escuela Lcda. Franny Rodríguez, con quien departieron y recordaron momentos de la época escolar, entre ellos estuvieron el Abg. Carlos Enrique Franco, César René Bailón, Patricio Alava, John Alava, Patricio Alvia, Ney Vásquez, según comentaron este sería la primera reunión que mantendrán antes de la Gran Reunión de Ex alumnos en la que estarán presentes todos los estudiantes de la promoción 77.

En el Restaurante mientras degustaban un delicioso cafecito, conversando y recordando.


18

VARIEDAD

EL MERCURIO

Tauro Venus, regente de Tauro, arma aspectos armónicos con Saturno y Plutón pero también aspectos tirantes con Júpiter y Neptuno. Será buena semana para sentarse a escribir qué objetivos tienen a corto plazo, y qué áreas necesitan expansión y transformación. Las ideas serán fluidas, pero el desafío será llevarlas a lo concreto poco a poco, y que no queden en el tintero. Aprovechar para desempolvar viejos sueños postergados y activar gestiones que habían quedado sin hacer. Géminis Mercurio, regente de Géminis, estará muy activado por aspectos esta semana. Hará contactos armónicos con Saturno y Urano, se unirá al Sol y a Marte, y tendrá tensión con Júpiter y Neptuno.

Consejos de Milly ¿Qué es el esoterismo? Cuando oímos la palabra esoterismo a todos nos viene a la mente algo que tiene que ver con lo oculto a los sentidos, difícil de entender para aquellas personas que estamos “iniciadas”. En la antigüedad todo lo relacionado con los temas esotéricos se transmitía de forma oral y solo para los iniciados cuando alcanzaban un cierto nivel. Hoy en día estudiar algún tema relacionado con el esoterismo

Estarán removiendo, transmutando, procesando información, reflexionando hondamente. Es una semana para estar más conectadas con el adentro que con el afuera, lo social no será tan preponderante, será más sano estar con ustedes mismas, organizarse mejor en este último tramo del año, y analizar los pros y contras de algunas situaciones que las sacan de eje. Cáncer Siguen sembrando intenciones con la reciente luna nueva, cancerianas. Son tiempos de salir a generar esos cambios de una vez por todas, con la energía de inicios, y la agudeza mental que aporta el paso del Sol por Virgo. Ya están listas para eso que tanto quieren, y seguir analizando, dando vueltas en círculo y postergando sólo les genera frustración, ya que ustedes son por momentos miedosas. El arma que les dará triunfo en estos tiempos será la sanación. Mejorar la comunicación y las relaciones traerá más madurez, esto no significa desamor, sino que tendrán la necesidad de más libertad personal y espacios propios. Leo El Sol, regente de Leo, se une a Mercurio y a Marte esta semana mientras sigue su tránsito por el signo Virgo. Siempre habrá cosas por hacer y ocuparse, y ustedes tienen la habilidad para hacer los malabares necesarios para cubrir

está al alcance de casi todo aquel que esté interesado en aprender aunque siguen existiendo algunas mancias más “secretas” que otras. Hasta no hace mucho lo esotérico ha tenido una connotación negativa ya que se relacionaba con la magia negra, la brujería, sociedades secretas y sectas. Temas esotéricos Algunos temas esotéricos interesantes sobre los que podemos encontrar más amplia información en la web “En buenas manos”: • El karma: el Karma es una ley organizadora del orden de las cosas y cada acción que emprenda un individuo le será devuelta, sean positivas o negativas.

I

todo, pero esta parte del año pide reorganizar y optimizar la lista de prioridades para poder cumplir objetivos. Y la clave será la mirada interna, más que la comparación con los demás. Miren sus propias vidas y menos afuera, y midan con sus propias varas. Habrá mucha energía mental.

Milly y los astros

Aries Marte, regente de Aries, hace conjunción con el Sol esta semana y también con Mercurio. Estos aspectos les brindan energía para cambiar sus paradigmas mentales, para hacerse replanteos de identidad, y para soñar con liberarse de esas estructuras viejas, que ya no dan para más. Están en la puerta de grandes cambios, y es natural sentir miedo, pero de todas formas, hay que iniciar, moverse de donde están paralizadas. Hay tanto por descubrir, tantos caminos nuevos por transitar.

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

Virgo Mucha cantidad de cuerpos celestes en su signo. Y Mercurio, regente de Virgo, estará muy aspectado esta semana, tanto con aspectos tensos como armónicos. Están entrando en un momento de muchos cambios y cuánto más en eje se encuentren y más relajadas, mejor será la predisposición para entrar de lleno a una nueva vida. Su mente por momentos es un arma de doble filo, trayendo demasiados pensamientos (y a veces aturdimiento) por exceso de actividad neuronal. Libra Venus, regente de Libra, estará muy aspectada esta semana, tanto de manera armónica como de manera tirante. Semana intensa, propicia para conectarse con sus deseos y emociones, y bucear hondo. Muchas respuestas y muchos “darse cuenta” tendrán lugar estos días. Estén atentas a mensajes, sueños, sensaciones, y luego, se sentirán más sólidas, con más claridad y con más energía para salir renovadas y estar en eje. Escorpio Plutón, regente de Escorpio, arma un aspecto armónico con Venus esta semana, mientras la luna crece en su signo. Renovación y transformación en el amor y en la forma en que lo dan y reciben. Semana de depuración y orden; y eso puede hacer que se sientan cansadas o más fatigadas de lo acostumbrado. Es importante tener una semana lo más armónica posible, hacer lo estrictamente necesario pero no tomar más compromisos, y nutrirse en cuerpo y alma con momentos terapéuticos, meditaciones y limpiezas energéticas para poder estar más energizadas.

• Adivinación del futuro: ¿es posible adivinar el futuro? Te ofrecemos información sobre las diferentes técnicas para “adivinar” el futuro, creer o no en ellas es algo personal. • Magia Wicca: La filosofía espiritual de la Wicca se basa en una serie de creencias dualistas. Los Wiccanos creen en la existencia de dos fuerzas duales que siempre están en lucha y deben ayudar a equilibrar para mantener el orden de las cosas. • Regresiones: una regresión es simplemente el acto de revivir experiencias que han sucedido anteriormente. No se trata simplemente de recordar algo del pasado, sino de entrar en un estado de conciencia que permite revivirlo como si estuvie-

ra sucediendo otra vez. • Videncia: en este artículo encontramos información sobre la ética de los videntes, como en todas las profesiones encontramos profesionales íntegros y otros que no lo son tanto. • La Cábala: la cábala es una sabiduría mística muy vinculada a la religión judía pero que en realidad es anterior a ésta y ha influido en la base de otras religiones. • Magia: podemos decir que la magia es el arte de obtener algo a través de “leyes naturales desconocidas”, produciendo un cambio en las circunstancias a favor de los deseos del mago. Interesante aprender a las diferencias entre magia blanca y magia negra.


P

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

EL MERCURIO

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE

CLASIFICADOS

19

TERRENOS

CON VISTA AL MAR

OFERTA ESPECIAL

35 %

DE DESCUENTOS

DISEÑO DE SONRISA Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita

Teléfono 0961883455

VENDO EDIFICIO RECTIFÍCANOS DISCOS Y TAMBORES DE FRENOS DIAGNOSTICO ELECTRÓNICO COMPUTARIZADO

LINEA DIRECTA DE VENTAS

2622-756

EM

Siguenos en:

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

LIMPIEZA DE INYECTORES POR ULTRASONIDO (a gasolina y diesel) Dirección: Av. 25 y Flavio Reyes

EL MERCURIO

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

EN PLENO MALECÓN

Teléf.: 052 612478 0992506658 0994601404 @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Terminal de Cruceros desde las 20h00

EL 7 DE SEPTIEMBRE, SEGUNDA EDICIÓN “AQUA”

La segunda edición “AQUA”, denominada “Portafolio Runway Show se realiza el sábado 7 de septiembre. Luis Alberto Vera Los organizadores de la segunda edición “AQUA”,

denominada “Portafolio Runway Show se apresta para el evento a realizarse el sábado 7 de septiembre a las

20h00 en la Terminal de Cruceros, contiguo a Autoridad Portuaria. La empresa que organiza el evento es SC Group Eventos & Publicidad S.A. Portafolio Runway Show es una plataforma de moda que tiene como objetivo rescatar la identidad manabita, catapultar el talento nacional y convertirse en un referente de moda, dijo la Ing. Silvia Cedeño, promotora del espectáculo. “Buscamos desde todos los ángulos y redescubrimiento los recursos, métodos y materiales de producción, para crear cultura de diseño con identidad en la moda de Manabí y el Ecuador”, dijeron los organizadores. Buscamos impulsar la industrial textil con bases y rasgos propios de la cultura ecuatoriana. La moda es rostro de la sociedad y se proyecta como una herramienta de la historia. Destacados diseñadores Contaremos con destacados diseñadores como Danny Arias, Cristian León, Olga Doumet, Julia Rosas, Pamela Happe, Carlos Molina, Daniella Batlle y Fabrizio Celleri. Extendemos una cordial invitación a su prestigioso medio de comunicación para la difusión y cobertura de Portafolio Runway Show 2019.

Escuela de Guitarra Municipal

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

I

UE Manta BUSCAN HACER REALIDAD LOS SUEÑOS

Los alumnos de la UE Manta presentes en el evento.

Gina Anchundia, agradeció a la colectividad educativa para la ejecución del programa. Alberto Quijije Mo- cantón y de educación. La Lic. Gina Anchunreira, EM.dia, rectora del plantel, La Unidad Educativa destacó la importancia Manta, realizó el relan- del proyecto; que ha zamiento del programa ayudado mucho a la “Sueños”, este evento comunidad educativa. se desarrolló el pasado “Este programa permite miércoles 25 de agosto que todos los sueños de 2019, con la presen- se hagan realidad, el cia de autoridades del mundo está en manos

de aquellos que tienen el coraje de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños”, refirió. La UE Manta, pertenece a la comunidad de aprendizaje, que pretenden adaptar el empeño en las aulas, que fueron adecuadas con pinturas y paisajes; con la ayuda de padres de familia y alumnos. El fin de este programa es receptar la cantidad de padrinos, para que colaboren en conjunto con adecuaciones que se necesiten. El Mg. José Burgos, director distrital de educación, agregó que se ejecutará la construcción de una cancha sintética para la institución.

40 TALENTOS ARTÍSTICOS Y 4 AÑOS Manta, EM

Con una velada musical protagonizada por los cuarenta estudiantes que asisten a este programa permanente, celebró su cuarto aniversario la Escuela de Guitarra del Municipio de Manta. La presentación se realizó en el MAAC cine este 23 de agosto. Previo a las intervenciones musicales, Carlos Moreira, joven guitarrista, expresó cómo, a más la instrucción para dominar este instrumento de cuerdas, la escuela municipal los ha formado volviéndolos críticos,

emprendedores e indagadores. Melanie Jaramillo, una de las estudiantes más antiguas de la escuela, narró cómo, de un curso vacacional en el barrio Córdova, el proyecto se volvió permanente, funcionado en distintos espacios. “La música la llevamos en las venas”, dijo Melanie, a lo que agregó que la escuela los volvió activistas que hacen además acciones de ayuda social. La presentación culminante fue la de Marcos “Marquitos” Sánchez, escogido por sus mismos compañeros

como mejor intérprete de la escuela municipal. Compromiso municipal Nuestra administración está comprometida para fortalecer estos programas. Llevaremos el arte a los espacios de cada barrio. Agustín Intriago celebró la constancia de los jovencitos en la práctica de este instrumento, que sabe que no es fácil, porque que él mismo lo intentó muy joven. “Tener un músico en una familia es una bendición”. La música fortalece la cultura, el patrimonio y la proyección turística de nuestro cantón, les dijo. La presentación se realizó en el MAAC cine este 23 de agosto


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

Descubrió que su pareja fue infiel

MUJER SE TIRA DESDE UN PUENTE El Diario NY

Policías y personal de la Cruz Roja de Monclova, Coahuila, en México, tuvieron que atender una llamada de emergencia recibida el pasado domingo 1 de septiembre en la noche, cuando una mujer quiso atentar contra su vida, arrojándose desde un puente vehícular. Janeth Martínez Rivas, de 38 años, estuvo deambulando por el boulevard Pape, cuando de repente, decidió lanzarse al vacío desde lo alto de un puente. Empleados de un hotel cercano a esta avenida se percataron de lo ocurrido y de inmediato dieron aviso

a las autoridades. Cuando los paramédicos y policías llegaron al lugar encontraron a Janeth con vida. A pesar de haber caído desde una altura considerable, solo sufrió algunos golpes. De inmediato fue trasladada a un hospital, en donde confesó que atentó contra su vida luego de enterarse que su pareja le había sido infiel. Luego de un par de horas, Martínez fue dada de alta y salió del hospital bajo su propio pie, aunque fue llevada a la comandancia municipal, para así evitar que fuera hacer alguna otra cosa en su contra, esperando así que algún familiar la recogiera.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDADJUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL

EXTRACTO

A las y los presuntos herederos, desconocidos y a todo aquel que tenga interés o presuma tenerlo de los bienes dejados por los causantes, señores Antonio Benigno Cedeño Cuenca y Flora Humberta Alcívar López, se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Inventarios de Bienes Sucesorios; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: ANTONIO RODRIGO CEDEÑO ALCIVAR DEMANDADOS: HEREDEROS, DESCONOCIDOS Y MÁS INTERESADOS TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DEL ACTOR: RAÚL VICENTE VILLAVICENCIO MENDOZA JUICIO: NO. 13205-2019-01094 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: De las partidas de defunción anexas se establece que mi padre, el señor Antonio Benigno Cedeño Cuenca, de estado civil casado como consta en el certificado de defunción, falleció el 29 de abril de 1996, así mismo su cónyuge, mi madre, la señora Flora Humberta Alcívar López, falleció el 21 de diciembre del 2006, dejando como herederos al hoy compareciente y a mis hermanos y herederos de mis hermanos difuntos, tal como se justifica de los documentos adjuntos a la demanda. En vida los causantes, señores Antonio Benigno Cedeño Cuenca y Flora Humberta Alcívar López, adquirieron mediante escritura pública de compraventa autorizada ante el Notario Público Primero del Cantón Montecristi, de fecha 05 de noviembre de 1982, e inscrita en el Registro de Propiedad del cantón Manta el 17 de diciembre de 1982, un solar ubicado en la parroquia Tarqui del cantón Manta, signado con el número 3 de la manzana D, mismo que circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas. POR EL FRENTE: Calle Pública doce metros diez centímetros: POR ATRÁS: con el lote número once de la manzana D, con la mima extensión de doce metros con diez centímetros; POR EL COSTADO DERECHO: Lindera con el lote número dos de la manzana D, con veinte y dos metros cincuenta centímetros; POR EL COSTADO IZQUIERO; Lindera con el lote de terreno cuatro de propiedad de la señora Mariana Guillermina Cantos de Chancay con veinte y un metros veinte centímetros, lote de terreno que tiene una superficie total de doscientos sesenta y cuatro metros y treinta y ocho decímetros cuadrados. Con los antecedentes expuestos y siendo necesario establecer el haber hereditario dejado por nuestros padres señores Antonio Benigno Cedeño Cuenca y Flora Humberta Alcívar López, solicito con fundamento en el ART. 341 del Código Orgánico General de Procesos, se ordene la Facción de Inventario y Avalúo de los bienes, para lo cual se sirva nombrar perito y determinar el bien inmuebles y los pasivos, señalando día y hora para que tenga lugar la diligencia de Inventario. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha lunes 22 de julio del 2019 a las 16h41, avoca conocimiento aceptando la demanda de inventario de bienes sucesorio, presentada por el señor Antonio Rodrigo Cedeño Alcívar, por cumplir con los requisitos de ley, admitiéndola a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos, en relación con el Art. 341 ibídem; en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes Antonio Benigno Cedeño Cuenca y Flora Humberta Alcívar López, desde la fecha de fallecimiento, 29 de abril de 1996 y 22 de diciembre de 2006 respectivamente.- Con fundamento en el Art. 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, a las y los herederos desconocidos del causante, cítese mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad. A los demandados y posibles interesados se les previene la obligación de señalar correo electrónico para recibir notificaciones.- Póngase en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada de los bienes dejados por los señores Antonio Benigno Cedeño Cuenca Flora Humberta Alcívar López, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos de los causantes. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 y siguientes del COGEP, se ordena la formación de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por los causantes, con la intervención del perito o peritos que resultaren nombrados una vez que se cumpla con la citación.¨¨¨ Manta, jueves 22 de agosto del 2019. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta

Una mujer de 38 años se quiso quitar la vida al descubrir el engaño de su pareja R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los POSIBLES INTERESADOS se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01141. ACTORA: ANTOLINA RODRIGUEZ TOALA. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. GISELLA GERTRUDIS PICO CANO. CUANTÍA: 13.000,00. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO. ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde el cinco de mayo de mil novecientos noventa y cuatro, hasta la presente fecha, es decir por 24 años, viene manteniendo la posesión material y real en forma ininterrumpida, tranquila, pacifica, pública, sin clandestinidad ni violencia, con ánimo de señora y dueña de un cuerpo de terreno, en el cual ha realizado actos que solo a la dueña corresponden, sin que nadie la haya perturbado en la posesión de la propiedad, bien inmueble que se encuentra en el barrio nuevo Manta de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: lindera con calle publica, con 20,20 metros; POR ATRÁS: Lindera con propiedad Darío Pintag Pomaquero, con 20,20 metros: POR EL COSTADO DERECHO: Lindera con propiedad de señor AngelMaria Yuquilema Queito, con 20,00 metros; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lindera con propiedad de señora Betty Beatriz Velásquez Loor con 20,00 metros. Terreno que tiene un área total de 404,00 METROS CUADRADOS. Teniendo como coordenadas UTM, DATUM WGS 84 ZONA 17 SUR 0530356 Me 9890343 m2. Fundamenta su demanda, en lo que establecen los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del CODIGO ORGÁNICO D23 y E LA FUNCIÓN JUDICIAL y arts. 142, 143,144, 289 y 290 del CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS; así mismo en lo que establecen los Arts. en los Arts. 603,715, 2392, 2393, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietario a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha Manta, martes 13 de agosto del 2019, las 10h08, aceptó la demanda a trámite y concede el término de 30 días para que contesten la demanda y ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 29 de agosto del 2019. Abg. Carlos Antonio Mafla Zamora SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

CRÓNICA

21

Supuesto niño narco de sólo 14 años

SICARIOS SECUESTRAN Y TORTURAN A EL JUNIOR

Sicarios secuestran y torturan a El Junior, supuesto niño narco de sólo 14 años El Diario NY secuestró a “El Junior” cuando salía del cole“El Junior” un pre- gio. sunto niño narcotrafiEn el lugar donde se cante de solo 14 años lo llevaron los matones, conocido en la Ciudad lo golpearon y luego lo de México, en la alcal- envolvieron en plástico día de Tláhuac para ser transparente para emprecisos, por supuesta- paquetar, le colocaron mente vendedor de dro- una bolsa amarilla en ga, fue secuestrado por la cabeza y lo dejaron sicarios por vender los con vida en la puerta estupefacientes en la de su casa. secundaria (junior high Al adolescente le esschool) donde estudia. cribieron en el cuerpo A decir de medios lo- narcomensajes intimicales, el niño presumía dantes como: “Que no que tenía el respaldo se quiera sentir muy de un cártel transna- v*rga el hijo de p*ta” cional, y aunque lo des- y las frases fueron fircriben como un niño madas con las iniciales que no era violento y SP, NK, RF y CDT, este que nunca se metía último al parecer hace en problemas, los trafi- referencia al Cártel de cantes le quisieron dar Tláhuac, por lo que las un susto al enterarse autoridades adjudicade lo que el pequeño ron la agresión a dicho contaba a sus amigos y grupo criminal y cuyo compañeros de escue- líder Carlos Alejandro la, así que lo siguieron “N” alias “El Cindy“, y comprobaron que las casualmente fue detehistorias que contaba nido ese mismo miéreran falsas, pues las coles. dosis de marihuana y Cuando fue dejado cocaína que presun- en su casa, familiares tamente vendía en el del menor de 14 añoscolegio donde estudia fueron a denunciar los se las compraba a un hechos para explicar lo conocido para después sucedido, aunque no revenderlas dentro del se explicó si también plantel a donde asiste. procederán contra la Según la historia que misma familia la cual se cuenta sobre este al parecer permitía que pequeño, a manera de “El Junior” supuestarepresalia el pasado mente vendiera droga miércoles 28 de agos- dentro de la escuela to un comando armado donde estudia.


22 EL MERCURIO CRÓNICA Y comparte su historia en redes sociales

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

I

CHOFER MURIÓ EN CHOQUE EN EL CARMEN

Una conocida le envió capturas del reportaje en amigas. El Diario NY tó cómo un noticiero de televisión en Colombia Un curiosa historia se le quitó “la venda de los hizo viral hace unas ho- ojos” a una de sus conoras en redes sociales, en cidas, ya que gracias a particular en Twitter, en este pudo descubrir que donde una usuaria rela- su pareja le era infiel.

donde aparecía su esposo muy tomado de la mano de una de sus mejores La mujer de nombre Daniela Ibarra compartió en esta red social la forma un tanto increíble de cómo pudo enterarse del amorío del esposo de una de sus conocidas

Durante asalto a hotel de Guayaquil

con una de sus mejores amigas. Resulta ser que un noticiero de la cadena de TV Noticias Caracol transmitió un reportaje sobre el inusual frío que se está

viviendo en varias ciudades de dicho país, entre ellas Tunja. Daniela vio el reportaje y descubrió que el esposo de su amiga apareció en escena, tomado de la mano de una

de las amigas de la pareja, por lo que de inmediato tomó varias capturas de pantalla para enviárselas y que se enterara que ambos le estaban viendo la cara. Al darse cuenta del engaño, Daniela compartió lo sucedido, lo cual generó toda serie de reacciones. Incluso hubo quienes desmenuzaron el video y notaron que el infiel y la amiga, al darse cuenta que eran captados por la cámara de video, decidieron seguir por caminos diferentes. Incluso, algunos afirman que la pareja, apenas vieron la cámara, pararon y cambiaron de destino para no ser descubiertos. Luego del eco que tuvo esta publicación, Ibarra envió el siguiente mensaje para así tratar de ponerle punto final a esta situación:

De 64 años de edad

POLICÍAS FUERON RECIBIDOS A BALAS MUJER VIOLADA DENTRO DE UN TAXI Guayaquil, EM

Dos policías fueron recibidos a balazos cuando llegaron a atender una emergencia en un hotel ubicado en las calles Machala y Capitán Najera, centro de Guayaquil. En el sitio, una administradora presionó el botón de pánico para pedir ayuda porque ocho delincuentes habían in-

gresado para robar. Los gendarmes llegaron en apenas dos minutos y, por eso, los pillos no tuvieron tiempo de recorrer otras áreas del establecimiento, según informó el jefe policial del distrito, teniente coronel Freddy Ávalos. Un agente sufrió un roce de proyectil en su camisa y el compañero que estaba con él lo asistió y no pudo seguir

a los individuos. Los uniformados están fuera de peligro. El personal que laboraba en el hotel también resultó ileso. El hecho se registró a las 08:00 de este lunes 2 de septiembre. El monto que se sustrajeron los delincuentes fue 800 dólares. Los sujetos huyeron en una moto y un auto Chevrolet Aveo que los esperaba a la vuelta.

Policías fueron recibidos a balas durante asalto a hotel de Guayaquil.

Durán, EM

La madrugada de este lunes 2 de septiembre se reportó la violación de una mujer, dentro de un taxi, en el cantón Durán, provincia del Guayas. La víctima se había embarcado en Guayaquil y pidió ser llevada al cantón ferroviario, pero en el trayecto, el conductor buscó un callejón oscuro y empezó a agredir a la señora.

Moradores alertaron a unos agentes que patrullaban la zona. “Nos informaron que estaban cometiendo actos inmorales en la vía pública y nos movilizamos. Al llegar descubrimos que se trataba de un delito sexual”, detalló el cabo de Policía César Rivas. En consecuencia, el sospechoso y la víctima fueron trasladados a la Unidad Judicial de Flagrancia, de Guayaquil, donde los fiscales

El presunto violador cuando era llevado detenido.

de turno dispusieron la detención del individuo. Luego, el caso se derivó a la Unidad Judicial de Durán, por motivos de jurisdicción. Un funcionario de la Policía reveló también que el sospechoso habría intentado saltar del patrullero para escapar, cuando este iba rumbo a un hospital donde le harían una valoración médica. Sin embargo, los agentes se lo impidieron.


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

PI

Su esposa e hija resultaron heridas

CHOFER MURIÓ EN CHOQUE EN EL CARMEN

Chofer murió en choque en El Carmen. Su esposa e hija resultaron heridas. Tras el accidente, al El Carmen, EM y una de sus hijas, las mismas que fueron lle- lugar llegaron agentes Un aparatoso acci- vadas hasta el hospital de tránsito y de la Policía Nacional, quienes dente se registró la no- de El Carmen. che de este domingo, El infortunado fue adoptaron las acciones 1 de septiembre, en el identificado como Pa- correspondientes para cantón El Carmen, en blo César Zambrano estos casos y determila provincia de Manabí. Cedeño, de 27 años de nar cuáles fueron las El conductor de un auto edad. El hecho ocurrió causas del accidente. El cuerpo del inforperdió la vida tras im- a la altura del kilómepactarse violentamen- tro 47, en la ruta que tunado fue levantado te contra un poste de cubre El Maicito con El del lugar por orden leCarmen. En el lugar se gal y trasladarlo hasta alumbrado público. En el accidente re- indicó que luego del im- el Centro Forense de sultaron seriamente pacto, el poste cayó so- Santo Domingo para la heridas la esposa del bre el vehículo matando práctica de la autopsia conductor hoy fallecido en el acto al conductor. correspondiente.

CRÓNICA

23

MUJER MURIÓ ATROPELLADA

Mujer murió atropellada en el cantón Rocafuerte, Manabí. Rocafuerte, EM violentamente contra el mujer en el piso. Inmediatamente llapavimente, muriente en Un nuevo accidente el acto. El hecho ocurrió maron a los organisde tránsito le costó la en el sector conocido mos de socorro quienes vida a una mujer la no- como Valdez, en el can- desplazaron al lugar a agentes de tránsito y che de este domingo, tón mencionado. 1 de septiembre, en el Vecinos del sector de la Policía Nacional, cantón Rocafuerte. dieron a conocer que a quienes llegaron para La mujer fue identifi- esa hora sólo escucha- recabar indicios y con cada como Pastora Giler ron un fuerte golpe y ello determinar las cauSánchez, de quien se que al salir a ver lo que sas del accidente y a dijo fue impactada por ocurría, solo pudieron los responsables del un vehículo y lanzada observar el cuerpo de la mismo.

Vía Portoviejo – Santa Ana

MOTOCICLISTA MURIÓ EN ACCIDENTE

Motociclista murió en accidente en la vía Portoviejo – Santa Ana. Santa Ana, EM culo en uno de los cos- accidente, donde familiatados de la vía. El infor- res del occiso protagoniUn aparatoso acci- tunado fue identificado zaron escenas de dolor, dente de tránsito se re- como Vicente Villegas, llegaron agentes de trángistró la tarde del domin- cuyo cuerpo quedó ten- sito y de la Policía para go, 1 de septiembre, en dido sobre una de la recabar indicios para el cantón Santa Ana, en aceras. sus investigaciones. la provincia de Manabí. El hecho ocurrió a la El cadáver fue llevaEl conductor de una altura de la parroquia Lo- do al Centro Forense de motocicleta perdió la dana, en la vía Portoviejo Manta para los exámevida al chocar su vehí- – Santa Ana. Al lugar del nes respectivos.


I

Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

EL MERCURIO

PI

Del cementerio de Mompiche

PROFANAN TUMBA Y SE ROBAN HUESOS

Profanan tumba y se roban huesos de los cadáveres del cementerio de Mompiche. camposanto no tiene Esmeraldas - go 1 de septiembre. Édgar Intriago, mora- cerramiento, iluminaMiedo y asombro dor de este balneario, ción y guardias de segugeneró a los poblado- dijo que observó des- ridad”, agregó Intriago. La Policía Judicial y res de Mompiche, del truidas la parte frontal cantón Muisne, sur de de dos bóvedas de ce- de Criminalística tomó la provincia de Esmeral- mento. Además la ex- procedimiento de este das, la profanación de tracción de los huesos execrable hecho, miendos tumbas y el robo de los cadáveres y que tras los familiares de de los huesos de los algunos restos queda- los cadáveres destruicadáveres sepultados ron botados entre la dos pidieron ayuda para maleza. reubicarlos y reforzar en este camposanto. “Han tenido tiempo los nichos. Hasta el La alerta la dieron personas que ingre- para romper las lápidas momento se desconosaban al cementerio a con herramientas metá- ce, quién o quiénes, visitar a sus familiares licas y los delincuentes estarían detrás de este fallecidos, este domin- aprovecharon que este caso. (I)

CRÓNICA

23

MUJER MURIÓ ATROPELLADA

Mujer murió atropellada en el cantón Rocafuerte, Manabí. Rocafuerte, EM violentamente contra el mujer en el piso. Inmediatamente llapavimente, muriente en Un nuevo accidente el acto. El hecho ocurrió maron a los organisde tránsito le costó la en el sector conocido mos de socorro quienes vida a una mujer la no- como Valdez, en el can- desplazaron al lugar a agentes de tránsito y che de este domingo, tón mencionado. 1 de septiembre, en el Vecinos del sector de la Policía Nacional, cantón Rocafuerte. dieron a conocer que a quienes llegaron para La mujer fue identifi- esa hora sólo escucha- recabar indicios y con cada como Pastora Giler ron un fuerte golpe y ello determinar las cauSánchez, de quien se que al salir a ver lo que sas del accidente y a dijo fue impactada por ocurría, solo pudieron los responsables del un vehículo y lanzada observar el cuerpo de la mismo.

Vía Portoviejo – Santa Ana

MOTOCICLISTA MURIÓ EN ACCIDENTE

Motociclista murió en accidente en la vía Portoviejo – Santa Ana. Santa Ana, EM culo en uno de los cos- accidente, donde familiatados de la vía. El infor- res del occiso protagoniUn aparatoso acci- tunado fue identificado zaron escenas de dolor, dente de tránsito se re- como Vicente Villegas, llegaron agentes de trángistró la tarde del domin- cuyo cuerpo quedó ten- sito y de la Policía para go, 1 de septiembre, en dido sobre una de la recabar indicios para el cantón Santa Ana, en aceras. sus investigaciones. la provincia de Manabí. El hecho ocurrió a la El cadáver fue llevaEl conductor de una altura de la parroquia Lo- do al Centro Forense de motocicleta perdió la dana, en la vía Portoviejo Manta para los exámevida al chocar su vehí- – Santa Ana. Al lugar del nes respectivos.


Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

30

CENTAVOS

En Mompiche

Pág. 23

PROFANAN TUMBAS

GIANINA VERDESOTO

MODELO

JORDÁN SIERRA FUE TITULAR CON QUERÉTARO Por el marco de la Jornada 7 de la Liga Profesional el cuadro de Querétaro no pudo ganar en condición de local en el Estadio Corregidora donde igualó 1-1 ante Puebla. El ecuatoriano Jordán Sierra, logró superar una lesión que lo alejó varias semanas de la canchas y volvió para retomar su lugar como titular y se mantuvo los 90 minutos. El gol de su equipo fue obra de Fabián Castillo, mientras en el minuto 90’ Pablo González decretó el 1-1 definitivo. Con este resultado el cuadro de Querétaro sigue como líder con 17 puntos en 8 fechas. En la siguiente Jornada deberán visitar al América de Renato Ibarra en el Estadio Azteca.

0996793554


Manta, Martes 03 de Septiembre 2019

30

CENTAVOS

En Mompiche

Pág. 23

PROFANAN TUMBAS

GIANINA VERDESOTO

MODELO

JORDÁN SIERRA FUE TITULAR CON QUERÉTARO Por el marco de la Jornada 7 de la Liga Profesional el cuadro de Querétaro no pudo ganar en condición de local en el Estadio Corregidora donde igualó 1-1 ante Puebla. El ecuatoriano Jordán Sierra, logró superar una lesión que lo alejó varias semanas de la canchas y volvió para retomar su lugar como titular y se mantuvo los 90 minutos. El gol de su equipo fue obra de Fabián Castillo, mientras en el minuto 90’ Pablo González decretó el 1-1 definitivo. Con este resultado el cuadro de Querétaro sigue como líder con 17 puntos en 8 fechas. En la siguiente Jornada deberán visitar al América de Renato Ibarra en el Estadio Azteca.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.