MARTES 5 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Martes 5 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.448 16 Páginas

-Jorge Luis Zambrano González o “JL”, nació en Manta en octubre de 1981, y era conocido por ser el líder de la organización l Los Choneros, que opera en Manabí, Los Ríos, Guayas y Esmeraldas. El poder de Zambrano empezó en el 2007 cuando heredó el cargo de cabecilla de Los Choneros, tras el asesinato de su fundador, Jorge Bismark Véliz España, alias Teniente España, según publica La Extra.

30

CENTAVOS

Pág. 14

Presunta pugna en “Los Choneros”

CÓMO LLEGÓ AL PODER “JL” Director de Comunicación GAD Calceta

MUERE PERIODISTA CON COVID-19

Pág. 12

Págs. 2-3

Rehabilitación física y de lenguaje

RECUPERACIÓN DEL ALCALDE SERÁ LENTA

Pág. 15

Para atención a pacientes con COVID-19

EE. UU DONA DOS HOSPITALES MÓVILES


2

LOCAL Dr. Pedro Quijije

Manta, Martes 5 de Enero 2021

I

DE DECANO AL VICERRECTORADO DE LA ULEAM Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

La universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, elegirá en febrero próximo a sus autoridades, para rectorado y vicerrectorado. Varios precandidatos han expuesto sus intenciones de llevar adelante planes de trabajos desde las distintas dignidades. El doctor Pedro Quijije Anchundia, decano de la Facultad de Ciencias administrativas, anunció su precandidato al vicerrectorado académico de la ULEAM, y que ya cuenta con su plan de trabajo, señala. “El vicerrectorado académico de una institución educativa es

el eje medular de todo lo que es la formación de las competencias profesionales. Virtudes que deben tener un egresado de nuestra institución…”, textualiza el precandidato. Menciona que desde este espacio se llevará una planificación horizontal, donde como vicerrector académico, se acudirá a los territorios, a las distintas facultades, y desde allí empezar a planificar las necesidades que respondan a un contexto más fortalecido en la formación de los estudiantes. El doctor Quijije recordó las vicisitudes que han tenido que superar desde el terremoto ya casi cinco

años atrás, con daños estructurales, estar en una categoría D, a punto de desaparecer o convertirse en un campus de otra universidad, pero la vocación de servicio de quienes la integran, con actitud resiliente, después de un terremoto, se logró en equipo, categorizar la Universidad, y ahora se lo ha logrado por segunda ocasión, permitiendo visibilizar el esfuerzo científico y académico. Resalta el fortalecimiento académico de los docentes universitarios con maestrías y, en la actualidad más de 220 profesores han alcanzado el PhD, y es lo que va permitiendo paulatinamente fortale-

cer y cumplir con esos principios. Ahora con la pandemia del 2020, el mundo académico ha aprendido mucho, sobre todo al tener que impartir y recibir clases de manera virtual, situación que ya se venía anunciando desde años atrás, pero la pandemia lo adelantó. Para este 2021 se deberá presentar un modelo educativo que responda a las verdaderas necesidades de contexto, modelo educativo digital y presencial, en carreras como odontología, medicina, informática, donde hay asignaturas específicas que se deberá buscar las estratégicas, para que los estudiantes puedan reci-

Doctor pedro Quijije Anchundia, candidato a vicerrector académico de la ULEAM. bir clases de manera presencial, siguiendo los protocolos de bioseguridad, para que tengan el espacio y la oportunidad de hacer sus prácticas. Como mensaje a quienes están facultados para ejercer el voto, el doctor Quijije destaca que se hará un trabajo académico de excelencia, en con-

junto con el arquitecto Miguel Camino, quien ha logrado objetivos para cada segmento universitario, como la estabilidad laboral, compromisos de salarios al día, y lo que es importante, mirar al futuro con la meta de llegar a la internacionalización, porque ya se está acreditada a nivel nacional.

Doris Cevallos, candidata a rectora de la Uleam

RENUNCIA OFICIALMENTE AL VICERRECTORADO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

2016. Destaca que en aquel entonces lo hizo con la firme convicción y la esCumpliendo con peranza de dar un las normativas y giro transformador estatutos, la docpara la Universitora Doris Cevallos, dad, sin embargo, anunció la renuncia alega que durancomo vicerrectora te este tiempo ha administrativa de sido bloqueada la universidad Laipara desempeñar a ca Eloy Alfaro de cabalidad su accionar. Puntualiza que se vio opacada en su accionar por pensar distinto, y se la encasilló como opositora, y ahora considera que la Universidad se encuentra detenida en el tiempo, con voces que claman cambios y desarrollo institucional, y después de analizar estos pedidos de cambios, y profundizar en nuevos proyectos que se Doctora Doris Cevallos, renunció al cargo de pueden construir vicerrectora administrativa, para postularse al coinjuntament5e rectorado. Manabí, para postularse a candidata al rectorado de dicho centro de educación superior. A través de un vídeo, la precandidata a rectora, anuncia los motivos por los que debe dejar su cargo que asumió en el año

en la alianza por el cambio, ha decidido aceptar la candidatura al rectorado. Puntualiza que la renuncia como vicerrectora administrativa presentada ante el órgano colegiado superior, es irrevocable. Esto se lo hizo en la sesión número 11 del jueves 31 de diciembre del año anterior. Dijo que expresa su agradecimiento a los docentes, estudiantes, personal administrativo y de servicio, así como al equipo del vicerrectorado administrativo, con quienes cada día lucharon por el beneficio de la comunidad universitaria. “Estoy lista y preparada para asumir este nuevo reto, con convicción…”, finaliza en su mensaje.

FOTONOTA

En la mañana del domingo el conductor de la línea uno, del transporte urbano, que se dirigía a San Mateo, permitió que un pasajero subiera con una caneca de diésel. La unidad estaba llena. Este accionar puso en evidente peligro a estos usuarios de la transportación urbana. La unidad es de la Cooperativa “Ciudad de Manta”, según el reporte de un ciudadano.


I

Manta, Martes 5 de Enero 2021

LOCAL

3

Ayer estuvo en Manta

CELI ARRANCA SU CAMPAÑA OFICIALMENTE

Ayer, desde muy temprano en la mañana, recorrió el sector comercial de Manta Manta, EM Oficialmente, el candidato presidencial Guillermo Celi, del partido SUMA lista 23, escogió su tierra, Manabí, para iniciar su campaña electoral. Empezó el domingo por el norte de la provincia, recorriendo los cantones El Carmen y Flavio Alfaro. Ayer, desde muy temprano en la

mañana, recorrió el sector comercial de Manta, mientras que en horas de la tarde visitaró la capital manabita, Portoviejo para saludar a sus coterráneos. “No podía ser de otra manera, estamos en Manabí porque SUMA se ha convertido en la opción de los manabitas para transformar al país. El grito de campaña es hoy Manabí para

el Ecuador”, enfatizó Celi. El bloque de candidatos a asambleístas también acompaña a Celi en esta apertura de campaña. Carlos Lara Zavala, candidato en primer puesto a asambleísta por Manabí, del distrito sur, indicó que este es el momento de sumarse a un proyecto propio e hizo un llamado a la ciudadanía a visualizar a la provincia y al país gobernado por un presidente manabita. “Este es un momento histórico que debemos aprovechar para demostrar que los manabitas somos capaces de liderar cambios positivos y para desterrar de una vez por todas el centralismo y la concentración de poderes que tanto daño le ha hecho al Ecuador”, subrayó Lara.

En el último día del feriado

BAÑISTAS ACUDIERON A EL MURCIÉLAGO Manta, EM

greso de bañistas al balneario, toda vez que el ente encargado de control, la dirección de control territorial del municipio de Manta, había anunciado la prohibición de ingreso. La decisión de los ciudadanos, y la falta

de personal de control al ingreso, puede ser motivado por la decisión de la Corte Constitucional, que dejó sin efecto el decreto presidencial 1217, de estado de excepción y toque de queda a nivel nacional.

Entre el medio día y la tarde del domingo 3 de enero del 2021, una gran afluencia de bañistas, llenaron la playa de Murciélagos en Manta. Para los socorristas de La Fundación Salvares, apostados en el balneario del Murciélagos, la concurrencia masiva de bañistas, este día domingo, preocupa, pues muchas de las personas no usaban las mascarillas y no guardaban el debido distanciamiento social. Muchas de las personas no usaron las mascaSe desconoce, por rillas y no guardaban el debido distanciamiento qué se permitió el in- social.

Mañana, desde las 06H00 a 22H00, se pausará el agua potable para la parroquia, Eloy Alfaro y otros sectores.

Y otros sectores de Manta

MAÑANA NO TENDRÁ AGUA ELOY ALFARO Manta, EM Este miércoles, 6 de enero, desde las 06H00 a 22H00, se pausará el agua potable para la parroquia, Eloy Alfaro y otros sectores, para reparar una rotura del acueducto Caza Lagarto- Colorado, a la altura del hospital de Especia-

lidades, en Portoviejo. La pausa que será por 16 horas, también será para los sectores: Cosace, Marbella 1 y 2, Las Orquídeas, 1 de Diciembre, Secap, La Campiña, Puerto Sol 1 y 2, Villas del Seguro, Centenario, calle 309, avenida 4 de Noviembre, avenida 113, Santa

Elena, Riberas del Río, otros. Recuerde: Luego de una pausa, el reabastecimiento es paulatino; es decir, estará llegando poco a poco a las viviendas, debido a que se deben ir llenado 111 kilómetros de tuberías de distribución que tiene la parroquia.

Cada 15 medidas serán analizadas

NUEVAS DISPOSICIONES DEL COE MANTA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com El COE cantonal dispuso nuevas medidas que rigen desde ayer en la ciudad puerto. Las playas se mantienen abiertas de 05h00 a 15h00, mientras que los locales autorizados que se encuentran en el lugar, podrán abrir hasta las 17h00. Los vehículos particulares podrán circular todos los días de 05h00 a 23h00. Aforo Sobre este tema el COE establece el aforo a un 50% en centros de alta comercialización, negocios y restaurantes deberán cerrar a las 23h00. Se prohíbe actividades de juegos infantiles y recreativos que impliquen contacto, en espacios públicos y privados. Cada 15 días, estas medidas serán analizadas, verificadas y evaluadas por un comité técnico

en conjunto con los organismos de salud. Teletrabajo El COE de Manta, hace hincapié en disponer a la Alcaldía de Manta y demás instituciones públicas, priorizar el teletrabajo y los trámites en líneaDe igual forma exhor-

ta al Gobierno Nacional, Ministerio de Salud y al IESS, la urgente y oportuna atención al provisionamiento de todos los insumos y medicinas, que se requieran para responder ante la emergencia sanitaria de la COVID – 19 para Manta, Manabí y el país.


4

LOCAL

Manta, Martes 5 de Enero 2021

I

Siete años de su lamentable deceso

EL SUEÑO TRUNCO DE UBALDO GIL FLORES Por David Ramírez Bravo david.ramirez@eldiariony. com A siete años de su muerte, nadie ha retomado la producción editorial que impulsó desde la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Hace un par de días recordaba a Ubaldo Gil Flores. Han pasado siete años con sus días y sus horas desde que se marchó y, sin embargo, se cuela en mi memoria como si aún estuviera esperándonos con su rostro trasnochado, para seguir contándonos sus sueños de transformar al Ecuador en una potencia literaria. Ubaldo partió de entre nosotros el 29 de diciembre de 2013 dejando trunco ese sueño que empezó como editor-director de Mar Abierto, la editorial de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). En 14 años, tal fue la producción de Mar Abierto -en varios géneros, entre ellos las investigaciones- bajo la conducción de Ubaldo, que puso en el mapa literario del mundo a Manta, participando en ferias de libros como la de Bogotá (2009), en la de Córdoba y La Plata (Argentina) y la de Guadalajara (México), entre otras. En una entrevista con El Universo en 2011, Ubaldo Gil, sostuvo que la literatura regional es rica por el costumbrismo que los autores plasman en el papel. “La escritura de ellos es bastante viva, activa, pero lastimosamente se queda en los límites de la provincia, rezagada por editoriales de peso”, apuntaba al tiempo que defendía el impulso que hacía desde Mar Abierto. Gil reseñaba que el trabajo que realizaba con la editorial le llevó a obtener varias conclusiones, entre ellas, que Ecuador sí cuenta con potencial literario. “Hay grandes escritores ecuatorianos, pero al no ser canalizados por las editoriales locales les resulta imposible aparecer en el espectro

Ubaldo Gil Flores, a 7 años de su muerte literario internacional”, decía Gil. Otra de sus conclusiones fue que los escritores poco conocidos tienen dificultades para acceder a instituciones culturales que impriman sus obras. “Como en todo país, aquí se forman élites, a partir de las cuales gira todo el discurso oficial o mediático”, sentenció. “Siempre buscamos la calidad de las obras, lo que evidencia que hay también calidad de autores. Calculamos que en unos diez años más podemos ir posicionando a escritores no solo en Ecuador, sino también en otros países. Vamos bien encaminados, pero es un proceso lento”, decía Gil, quien en la feria del libro de Bogotá fue elegido vicepresidente de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe. Cuan alto soñaba Ubaldo Gil, desde su visión comprometida avizoraba que, en diez años, desde Mar Abierto que, en el fondo, no es sino Manta, se posicionaría a la literatura del país y Latinoamérica. Desgraciadamente nadie tomó la posta hasta ahora, pero espero se lo haga pronto y se reivindique el camino empezado. A continuación, un texto que escribí hace siete años, a pocas horas de su muerte.

…Ubaldo se marchó dos días antes del año nuevo. El más leal de sus compinches, su corazón de poeta, el que soportó todas sus irreverencias por casi medio siglo, decidió abandonarlo… Y es que si para el común de los mortales, el corazón es nuestro talón de Aquiles, para un creador de pura sangre como Ubaldo, aunque lo tenía doblemente blindado según solía decir -no resistió los fragores a lo que lo sometía en su oficio de militante soñador y escritor comprometido. La última vez que hablamos fue el 5 de diciembre, estaba en Panamá de regreso a Ecuador, venía de la feria del libro de Guadalajara, México y traía una felicidad que no le cabía en el pecho; la misma que uno siente cuando es padre por primera vez: había presentado allí su novela “Amor más allá de Madrid”. “Quiero que la leas, necesito tu comentario”, recuerdo me insistió aquel día. A mediados del mes de noviembre, Ubaldo me hizo llegar un ejemplar del último de sus libros, junto a una colección de otros trabajos literarios publicados por Mar Abierto, la editorial universitaria de la que fue su director hasta el día en que lo sorprendió la parca. Por cierto, fue un volumi-

noso paquete que tuvo un periplo de cuento antes que llegara a mis manos. Estuvo perdido casi dos meses en un mar de oficinas postales de Estados Unidos, y luego fue devuelto a la oficina de Ubaldo en Manta porque mi dirección no existe, dijeron. La segunda fue la vencida, el “Amor más allá de Madrid”, arribó en medio de una fría mañana nevada de Nueva York, no obstante, querido Ubaldo, queda conmigo una deuda que ya nunca podré saldar, como ocurre con las deudas del alma. No pude cumplir en hacerte llegar a tiempo mi comentario. Después de hablar de su novela, de repasar anécdotas de amigos comunes, de la reciente recategorización que se hizo a las universidades del Ecuador, hablamos del inefable tema de la muerte. Aquel 5 de diciembre, el mundo se estremeció con el deceso de Nelson Mandela. Recuerdo que Ubaldo comentó: “Con la muerte de Mandela se ha ido un pedazo de nosotros”, trayendo a colación que el líder sudafricano, fue el referente más marcado de los jóvenes de nuestra generación. Hoy, menos de un mes después, retomo la frase de Ubaldo para decir que, con su muerte, también se va una parte de nosotros, porque él, sin duda fue el más iluminado

de los Cinquinos de la época: declamador insigne, orador contumaz y ensayista preclaro. Su frontalidad hizo que ganara resistencia y no menos detractores entre los intelectuales y en los círculos universitarios, Ubaldo fustigaba la superficialidad y exigía en la creación literaria, sino la perfección, un contrato social en esa dirección, así también fue un crítico mordaz en la búsqueda constante de la excelencia académica. Humano al fin, Ubaldo estaba hecho de la misma materia de la que provenimos todos, con su propia visión del mundo y probablemente con muchos defectos, pero, ninguno capaz de mermar su inmenso legado cultural. Basta citar que, en los últimos años, su acción como promotor cultural trascendió su patria chica, fue fundador de la red de editoriales universitarias del Ecuador y vicepresidente de las editoriales universitarias de Latinoamérica y el Caribe. Nada de lo que digamos hoy nos traerá de vuelta a Ubaldo, digno émulo de Hugo Mayo, por su versatilidad creativa, discípulo aventajado de José “Pepungo” Cevallos, por el dominio escénico en la declamación y, alumno inspirado de María Antonieta Arellano, quien le infundió su apego incondicional con la literatura. Estos maestros irrepetibles junto a Bolívar Andrade, formaron a una corriente intelectual de jóvenes, de entre los cuales, con innata soltura descollaba Ubaldo. De ese grupo del glorioso Cinco de Junio fertilizó la semilla de “La Trinchera”, el primer grupo de teatro de la ciudad que más tarde daría paso al Festival Internacional de Teatro de Manta.

Prohibido Olvidar *David Ramírez es un periodista manabita residente en Estados Unidos. Es editor de El Diario de Nueva York, el periódico en español más antiguo en ese país.\


I

LOCAL

Manta, Martes 5 de Enero 2021

5

Rehabilitación física y de lenguaje

RECUPERACIÓN DEL ALCALDE SERÁ LENTA

Agustín Intriago atravesó la muerte y tiene una nueva oportunidad de vida.

Manta, EM Esto requiere de un tiempo de recuperación bastante prolongado y eso se debe entender” aseguró José Luis Vergara, médico tratante del alcalde de Manta. Agustín Intriago, el hombre. Nadie imaginó que miles de mantenses se levantarían y saldrían de sus casas, para recibir al alcalde de Manta, quien llegaba desde Guayaquil atravesando gravemente el covid-19. Salían para verificar que regresaba de verdad y que está vivo. Atravesó la muerte. Se lee entrelíneas en sus recientes publicaciones. Se leen comentarios de otras personas que lo comprenden porque también enfermaron con el virus que ha cambiado la historia del planeta en este año 2020. “Vino grave, estaba siendo atendido adecuadamente en Manta, y en el momento en que empeora la situación es donde requiere una presión de tratamien-

to mayor y se produce la derivación a nuestro centro e hicimos lo que teníamos que hacer”, menciona José Luis Vergara, Médico Coordinador de Medicina Crítica y Terapia Intensiva del Hospital Luis Vernaza. Él estuvo a cargo del tratamiento del Alcalde Agustín Intriago Quijano. “La juventud de Agustín y la intensidad del tratamiento en su momento, logró un impacto positivo y rápidamente salió de un estado de altísima gravedad. Hubo que sedarlo. A él tuvimos que ponerlo boca abajo de manera prolongada por 48 horas. En función que respondió satisfactoriamente en tres controles consecutivos, se lo movió boca arriba. Se va a su casa cuidándose con medidas de prevención, debe descansar, hay ejercicios programados y medicación que debe seguir tomando”, aseguró. “Como todo paciente que estuvo grave en covid, debe mantener reposo

relativo: no necesariamente acostado, pero debe estar en casa, hacer ejercicios de rehabilitación, la natación sería recomendada. Pero no extralimitarse con su actividad física porque no podrá, se va a cansar. Esto requiere de un tiempo de recuperación bastante prolongado y eso se debe entender”, agregó el intensivista. En la carretera, en

distintos cantones guayasenses y manabitas hubo gente esperando el paso del vehículo resguardado por la Comisión de Tránsito. Y en Manta, el recibimiento sorprendió a todo el país. Sin embargo, ese 28 de diciembre victorioso para el líder político, queda atrás. Él, en sus publicaciones, también ha mencionado que el covid-19 le ha dejado secuelas en el cuerpo. Salió en silla de ruedas y tuvo que usar oxígeno durante el viaje. El riesgo de una intubación “es perder mucha masa muscular, sufrir complicaciones musculares y neurológicas”, asegura la neumóloga Helene Prigent, coordinadora de la unidad de readaptación pos respiración asistida del hospital Raymond-Poincaré de Garches, cerca de París, en entrevista

con la agencia periodística AFP. En un video publicado por su esposa, Rosita Saldarriaga, se le notó la voz y el rostro perjudicados tras la intubación realizada la noche del jueves 18 de diciembre en el Iess de Manta. En una entrevista con el medio colombiano NTN24 mencionó que necesitará terapias. Se refiere a rehabilitación física, respiratoria y de lenguaje para recuperar la fuerza muscular y volver a andar, así como para poder comer, beber, respirar y para recuperar la fuerza de su voz. Una intubación prolongada provoca problemas de deglución y respiratorios. Han estimado que la fase de recuperación llevará entre dos y tres meses. “La ventilación mecánica provoca debilidad de la musculatura respiratoria,

se ha visto que tras 3 o 4 días de uso de ventilación mecánica se observa una disminución considerable del grosor del diafragma, que es el principal músculo de la respiración” explica la kinesióloga Daniela López Schmidt, docente y terapista del Hospital Gustavo Fricke, en Chile. El médico tratante del Alcalde, agregó “cuando una persona que se ha recuperado de un covid grave, más allá de los riesgos a ciertas patologías médicas, el impacto psicológico es importante. Muchas personas viven diferentes las enfermedades”. A pocos días de terminar el 2020, Agustín Intriago inició su rehabilitación física, el pasado martes 29 de diciembre. “Ahora a recuperarme para trabajar”, prometió en una última publicación en sus redes.

La covid-19 le ha dejado secuelas en el cuerpo. Salió en silla de ruedas y tuvo que usar oxígeno durante el viaje.


l CONTAGIOS DE COVID-19 SE ACELERAN EN 17 PROVINCIAS 6

NACIONAL

Las autoridades advierten que este mes se podría registrar un repunte de casos de COVID-19 en el país. Las unidades de cuidados intensivos en varios hospitales de Quito y Guayaquil están al límite, por ello ya se ponen en marcha los planes de contingencia. 30 pacientes están a la espera de un espacio en cuidados intensivos en el Hospital IESS Quito Sur. Hugo Espejo, subdirector de áreas críticas cataloga el panorama como preocupante. “Practicamente la cantidad de pacientes se ha duplicado. Esta situación también se da porque las derivaciones a otros hospitales es compleja. En hospitalización tenemos 150

camas para pacientes COVID-19, las cuales se ocuparon en los últimos 10 días”. Las autoridades de Gobierno han admitido que la capacidad de varios hospitales está al borde, además aseguran que existe un incremento en la velocidad de contagios. “Existen 17 provincias donde la velocidad de contagios ha incrementado. Estamos haciendo todo lo posible para implementar más camas”, comentó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Incluso, la cafetería del Hospital IESS Quito Sur tuvo que ser habilitada para atención de pacientes y las carpas militares fueron abiertas nuevamente debido a la alta demanda. Los médicos insis-

Manta, Martes 5 de Enero 2021

ten a la población en no bajar la guardia y mantener todas las medidas de bioseguridad ante un virus que parece tomar fuerza y sigue cegando vidas. Por otro lado, ante el aumento de casos de coronavirus en Guayaquil, en hospitales privados ponen en marcha sus planes de contingencia para incrementar la capacidad de atención en cuidados intensivos. Según los especialistas, muchos pacientes positivos llegan de otras provincias de la Costa. Termina el estado de excepción y eso le preocupa al médico intensivista, Jhon Cuenca, porque la aparición de casos positivos no se detiene. Él trabaja en área de cuidados intensivos del Grupo

Enero podría registrar repunte de casos COVID-19 en Ecuador. Hospitalario Kennedy, en Guayaquil, y dijo que allí están al tope en las unidades para pacientes con COVID-19 por lo que ya están habilitando nuevas áreas para aumentar el número de camas para

casos críticos. El Hospital LuisVvernaza solo tiene una cama disponible para terapia intensiva, es decir, queda un cupo para atender a los pacientes graves con coronavirus, y en

la clínica de la UEES, las 10 camas de UCI están ocupadas y ya no pueden internar a más personas que necesiten respiradores o su estado por COVID-19 sea crítico.

COE NACIONAL SUSPENDE PLANES PILOTO DE REGRESO A CLASES Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional), habló en rueda de prensa asegurando que las clases presenciales están suspendidas hasta el 18 de enero de 2021, incluyendo planes piloto de regreso a la educación presencial en universidades, colegios y escuelas aprobadas previamente por este organismo. Además, puntualizó

que después de esa fecha, el retorno dependerá del avance de la pandemia y la situación sanitaria del país. Con ello, las medidas serán hasta el 18 de enero para poder analizar el impacto en las 2 primeras semanas del año. Según la autoridad, las medidas tomadas por el gobierno permitieron “evitar una catástrofe”: En el feriado de Fin de Año, catalogado por

las autoridades como el más complejo en el país por la ingesta de alcohol, fiestas, etc., se ha registrado una reducción del 20 %. Más de 400 mil personas se movilizaron desde los terminales terrestres durante el feriado de fin de año, en todo el país, según datos del COE Nacional. Aclaró que pese a que el estado concluyó, existen varias disposiciones como el cierre de fronteras.

El retorno dependerá del avance de la pandemia y la situación sanitaria del país.

A 34 días de las elecciones, el Consejo Nacional Electoral dispuso al instituto geográfico.

CNE DISPUSO IMPRESIÓN DE PAPELETAS CON 16 BINOMIOS A 34 días de las elecciones, el Consejo Nacional Electoral dispuso al instituto geográfico militar la impresión de las papeletas con 16 binomios presidenciales, así lo confirmó el vicepresidente del organismo, Enrique Pita. ¿Con esta decisión queda fuera de la contienda electoral el empresario Álvaro Noboa? Sin embargo, este lunes sus simpatizantes se concentaron en el Tri-

bunal Contencioso Eelectoral para la audiencia de juzgamiento de cuatro de los cinco consejeros, por presunto desacato, la denuncia fue presentada por el representante del movimiento Justicia Social, Jimmy Salazar, por la inadmisión de la inscripción de Noboa. La abogada del empresario,Silka Sánchez, rechazó la última decisión del CNE,que pone fin al sexto intento de Noboa por llegar a Ca-

rondelet. La demanda de Justicia Social fue presentada en contra de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, del vicepresidente Enrique Pita, de los consejeros José Cabrera y Luis Verdesoto. La audiencia fue suspendida para este martes, por pedido de lo abogados de los consejeros elecotrales, quienes pidieron la participación general del estado en el proceso.


I

Manta, Martes 5 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES SE ACABAN LAS CAMAS UCI EN PERÚ

Hospitales de Perú se quedaban el lunes sin camas en las Unidades de Cuidados Intensivos para atender a pacientes con COVID-19, según reportes oficiales, mientras las autoridades alertaban de un rebrote en el país. Los centros de salud de Lima y Callao, un área que cuenta con casi 10 millones de habitantes, disponían de solo 16 camas UCI con ventilador, según datos recabados por la Defensoría del Pueblo.

LOS HOSPITALES DE NUEVA YORK AFRONTAN MULTAS

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo este lunes que los hospitales del estado afrontarán multas en cuestión de una semana si no agilizan su vacunación contra la covid-19, tras informar de que en conjunto han inoculado un 46 % de las dosis recibidas y menos de un tercio en el caso de la red pública hospitalaria de la Gran Manzana.

ESPAÑA HA VACUNADO YA A 82.834 PERSONAS

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha precisado que hasta el momento se ha vacunado en España a un total de 82.834 personas, al tiempo que ha confirmado que se ha recibido un total de 718.575 dosis de la vacuna de Pfizer, unas 360.000 este mismo lunes.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

DECRETAN NUEVO CONFINAMIENTO NACIONAL EN EL REINO UNIDO El primer ministro británico, Boris Johnson, ha decretado este lunes un nuevo confinamiento nacional ante un repunte de casos del coronavirus en un intento de frenar su propagación e impedir más contagios. La medida durará al menos hasta mediados de febrero, mientras Inglaterra está pasando por “un momento crítico”. Con arreglo a las nuevas normas, que entrarán en vigor lo antes

posible, no habrá clases presenciales en las escuelas primarias y secundarias, así como en las universidades, excepto para los hijos de los trabajadores clave. Además, se cerrarán todas las tiendas no esenciales y servicios de cuidado personal, como peluquerías, mientras que los restaurantes solo podrán operar ofreciendo comida para llevar. Según los datos de este lunes, en los hos-

La medida durará al menos hasta mediados de febrero. pitales del Reino Unido se encontraban 26.626 pacientes con covid-19, un aumento de más del 30 % desde hace una

semana y un 40 % por encima del nivel más alto de la primera ola de coronavirus en primavera.

EL PRESIDENTE DE MÉXICO OFRECE ASILO POLÍTICO A JULIAN ASSANGE El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ofreció este lunes asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, tras el fallo del tribunal británico que rechazó su extradición a Estados Unidos. “Voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los trámites correspondientes para que se solicite al Gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político”, anunció el presidente en su rueda de prensa matutina. La declaración de López Obrador ocurre horas después de revelarse que un tribunal de Reino Unido negó la extradición a Estados Unidos de Assange, acusado por ese país de presunto espionaje e intrusión informática. La Fiscalía británica, en representación de la Administración de EE. UU.,

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). Foto: EFE ya ha indicado que recurrirá, dentro del plazo previsto de catorce días, el fallo emitido a primera hora de este lunes por Baraitser, que denegó la extradición al considerar que el informático de 49 años presenta riesgo de suicidio. “Celebro primero que en Inglaterra se haya dado protección al señor Assange, que no se haya autorizado la extradición a Estados Unidos, creo que es un triunfo de la Justicia, celebro el que en Inglaterra se actúe de esa forma porque Assange es un periodis-

ta y merece una oportunidad”, opinó López Obrador. En el pasado, el líder izquierdista se congratuló por las filtraciones de WikiLeaks sobre México cuando él era opositor de los Gobiernos anteriores. Por ello, reiteró este lunes que él está a favor del “perdón, indulto y asilo” de Assange. “Con lo que significa el derecho de asilo y nuestra tradición, que es protección, pero al mismo tiempo la responsabilidad de cuidar que el que recibe el asilo no intervenga, no interfiera en

asuntos políticos de ningún país, nosotros estaríamos en condiciones de ofrecer este asilo”, expuso. La jueza británica Baraitser decidirá este miércoles si concede la libertad condicional al fundador de WikiLeaks, quien aún está en prisión provisional. Estados Unidos aspira a procesar a Assange por 17 delitos al amparo de su ley de espionaje y uno por la ley de fraude y abuso informático, sobre todo por la difusión en 2010 y 2011 (aunque ahora amplía el periodo de 2007 a 2015) de registros militares y otros documentos confidenciales. Tras más de una década encerrado en territorio británico, Assange, que siguió la vista desde el banquillo de los acusados, se secó la frente al oír el dictamen de Baraitser, mientras que su pareja y madre de dos de sus hijos, Stella Moris, rompió a llorar.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Martes 5 de Enero 2021

D

CAYÓ EL TELÓN DEL TORNEO DE ABOGADOS

Los integrantes de Mamezam, celebrando la obtención del campeonato. Fotos cortesía Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El último sábado del año 2020, en el Centro Deportivo Miñoal, cayó el telón del torneo de futbol de los Abogados, donde se disputó la II Copa Unión de Abogados de Manta, logrando los títulos en las categorías sénior y máster, San Gre-

gorio y Mamezam, respectivamente. Mamezam logró el campeonato al vencer 1 a 0 a Bermeo FC, en un cotejo bastante reñido, el gol del triunfo y del campeonato lo consiguió cuando faltaban 3 minutos para el final del encuentro. Mientras que San Gregorio de Portoviejo ganó en los penales 7 a 6 a

Atlético Lex, luego de un vibrante partido en el que remontaron dos a 0, para terminar empatado el cotejo 2 a 2 y en los penales llevarse el título a la capital provincial. Los goleadores fueron, Otto Morales, de San Gregorio en la categoría sénior y Fabricio Arteaga del Atlético Lex, en la categoría máster. Luego de jugado los dos partidos de las finales en las dos categorías, se llevó a efecto Lam premiación, la misma que estivo a cargo de los organizadores, Abogados, César Palma Alcívar, Pablo Yosa y el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Alfredo Pinargoty Alonzo.

San Gregorio, campeón invicto, los jugadores muy contentos con sus familiares

Los responsables del torneo (De izquierda a derecha), Abogados César Palma Alfredo Pinargoty (invitado) y Pablo Yoza

FALLECIÓ DESTACADO DIRIGENTE DEPORTIVO

Efraín Cordero con su club el Manta Súper Máster fue un gran animador de los campeonatos para mayores de 60 años que organiza el club Elegolé. Fotos cortesía de Timoshenko Chávez García Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El pasado 18 de diciembre del 2020, luego de una larga

enfermedad, falleció el destacado dirigente deportivo amateur Lauro Efraín Cordero, cuencano de nacimiento y mantense de corazón, donde

se radicó hace más de 40 años y formó su hogar con la respetable dama mantense, Sra. Patricia León Valencia Don Efraín como se lo conoció, jugó fútbol amateur y con el pasar del tiempo hizo dirigencia y por su amor a la tierra de la Diosa Umiña, formó el club Manta Súper Máster, con jugadores mayores de 50 años y participaron en varios campeonatos con destacadas actuaciones y organizó dos campeonatos llamados “La Gran Época”, con equipos integrados por ex futbolistas profesionales. Por sus méritos como dirigente el club América Máster, que lo preside Timoshenko Chávez García, reconoció su labor entregándole placa al Mérito Deportivo. “En lo personal fue un excelente joyero y relojero,

Jorge Luis Alarcón, Efraín Cordero y Timoshenko Chávez García, cuando fue homenajeado en vida Efraín Cordero en vida por el América máster aficionado a la música, en 1985 formó el grupo orquestal Clase del que fue vocalista, el grupo estuvo activo hasta 1.996., se matrimo-

nió con la Sra. Patricia León, con quien procreó tres hijos, Vicente, Gary y Alejandra.” Dijo Timoshenko Chávez García


D

Manta, Martes 5 de Enero 2021

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA GONZALO PLATA PODRÍA SALIR DEL SPORTING DE LISBOA SI SU VEHÍCULO TIENE NUMÁTICOS NEGROS: PÍNTELOS.

Un conocido refrán callejero, señala que: “en gustos y colores, no mandan los doctores”. Por manera que debe usted conocer ¿POR QUÉ LOS NEUMÁTICOS DE LOS VEHÍCULOS MOTOLcdo. Julio Bernal RIZADOS, SON NEAlcívar. GROS? Los primeros automóviles solían usar ruedas con cubiertas hechas de GOMA que tenían un color blanquecino debido al caucho con el cual estaban hechas. El color negro de los neumáticos actuales se debe a un descubrimiento accidental. Una compañía de neumáticos decidió fabricar ruedas negras para evitar que se notase la suciedad. Para ello agregó “negro de carbón”, de forma que el caucho se tiñese de color negro. Para sorpresa de esta compañía, se descubrió que las ruedas así fabricadas eran hasta cinco veces más resistentes que las ruedas no coloreadas. En la actualidad los neumáticos son mucho más sofisticados que estos primeros neumáticos negros con docenas de capas y refuerzos de acero, pero uno de los componentes principales y una de las partes más importantes en el diseño de un neumático sigue siendo el “negro de carbón”. Este material es un carbón coloidal fabricado industrialmente para las fábricas de los neumáticos, como carga reforzante de los cauchos, que incrementan en el neumático su resistencia mecánica. Con toda esta información, más la que usted añada, para incrementar su “cultura general”, acérquese a la vulcanizadora y solicite la información al respecto y así podría lucir más culturólogo cuando se reúna con otros dueños de vehículos o con sus amigos que venden, cambian o remiendan llantas. Mientras tanto, ya tiene la motivación para interesarse en el tema NEUMÁTICOS, que, maltratados o nunca revisados, causan problemas.

Este lunes se pudo conocer que el Cadiz de la Primera División española, ofertó por el ecuatoriano Gonzalo Plata. La negociación sería por un préstamo hasta mediados de este año. En el actual torneo portugués con el Sporting de Lisboa, Plata ha jugado ocho partidos (uno como titular) y la intención es que pueda

tener más minutos en lo que resta de la temporada. Recorda que su contrato con los portugueses es hasta 2024 y que han existido otros equipos interesados en llevarse al ecuatoriano, principalmente de la Premier League.

Gonzalo Plata no continuaría en el Sporting de Lisboa.

“NO HEMOS HABLADO CON MANCHESTER, SÍ CON OTROS GRANDES EQUIPOS EN EL MUNDO” El directivo de Independiente del Valle, Santiago Morales, habló en una entrevista donde abordó algunos temas de la actualidad del club, entre ellos la posible salida de Moisés Caicedo, quien es seguido desde Europa. “Se especula mucho, pero no hemos tenido ninguna comunicación con Manchester United. Nos sorprende que hablen incluso de valores, pero salvo que nos estén ocultando algo, no hemos hablado con el Manchester, aunque sí con otros grandes equipos en el mundo” Además, confirmó la

Moises Caicedo todavía no se ha llegado a un acuerdo para llegar al Manchester United.

salida y llegada de nuevos elementos: “Gabriel Torres y Pablo Alvarado no continuarán en el club. Ángelo Preciado ha sido transferido a Bélgica y por Moisés Caicedo hay interés de varios equipos del mundo y creemos que no contaremos con él en este año. Además, estamos analizando la permanencia de un par de jugadores. En reemplazo de Torres viene Bryan Montenegro, delantero paraguayo ex-Olimpia, y por Alvarado contrataríamos a otro extranjero en su puesto”, finalizó en entrevista para Radio La Red 102.1 Fm Quito.

ANDERSON JULIO FUE OFRECIDO A UN GRANDE DE LA LIGAPRO Barcelona Sporting Club ya trabaja en la temporada 2021. Tras consagrarse en el torneo de la LigaPro, los Toreros ahora buscan reforzarse. En las últimas horas apareció el nombre de Anderson Julio, que habría sido ofrecido

por su agente (Gonzalo Vargas), pero que los canarios habrían decidido descartarlo por un tema económico. Recordar que Julio pertenece al Atlético San Luis de México, en el cual no ha podido demostrar su mejor versión por una lesión. Actualmente se encuentra Anderson Julio, juga- realizando pretemporaría en el Barcelona SC. da con su club.


10

OPINIÓN

EDITORIAL

LOS RETOS DE MANTA En gran medida los retos de Manta son los retos de Manabí, tanto dependen la una de la otra. Siendo así, la primera se vuelve la recuperación de la salud pública. No es digno esperar que nos tomen el pelo consuetudinariamente desde el poder central ofreciendo hospitales que no se construyen o disminuyen su capacidad. Basta de burlarse de nuestra gente y su opción mínima por este servicio público digno. En consecuencia, el siguiente problema es nuestro exclusivamente, la contaminación. Hasta cuándo la dejamos crecer. Dónde le cortamos los afluentes de los que se alimenta. Para cuándo los proyectos de erradicación. Pero más. Para cuándo comenzamos por casa y nuestros hábitos personales su decrecimiento y desaparición. El crecimiento urbano descontrolado, asfixió la salida de nuestro puerto. Y por si fuera poco la solución de una vía de descongestión fue el pretexto para la corrupción. Puerto y aeropuerto son las claves de nuestro crecimiento y autonomía si queremos salir del margen. La elección de dignidades es la clave para cambiar nuestra dependencia. Si los asambleístas elegidos por nosotros son absorbidos por la clase política centralista, la repetición de nuestras frustraciones es predecible. La prioridad está en reconocerlos, nunca más Danieles Mendoza y otros.

BUZÓN Señora lng. Jeannette Delgado Vargas Gerente Diario El Mercurio Ciudad. De mis consideraciones: El movimiento político democracia si le saluda a su empresa, a su familia y a los que forman parte de tan digno medio de comunicación, deseándoles parabienes en este nuevo año 2021. De la manera más comedida y respetuosa le solicito una entrevista presencial o virtual (día y hora) en el espacio de noticias de la prensa escrita que usted dirige, para nuestro candidato a asambleísta zona sur de nuestra provincia, Por las Listas 20 Democracia Sí, Profesor Nelson Zambrano Coello, para dar a conocer sus proyectos e ideas que fortalecerán los requerimientos urgentes de nuestra provincia. Para la contestación se pueden comunicar: Móvil: 0980819030 (llamada o WhatsApp) Correo: jordel72@hotmail.com Esperando la respuesta favorable a este pedido, me despido no sin antes manifestarle mi agradecimiento por la oportunidad de construir un nuevo Manabí. Atentamente, Jorge Delgado Farfán Coordinador

EL MERCURIO

Manta, Martes 5 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

T

LA ETERNA ESPERANZA

erminamos un año calendario (2020), y pocos muy pocos agradecemos o maldecimos esos 365 días que nos ha tocado vivir, y hay que reconocerlo, que éste que paso fue duro muy duro, empezando a recuperarse el aparato productivo debido al sismo, nos vino encima el mes de Marzo, el Gobierno Nacional encendió la alerta brutal y reconoció que teníamos a puertas la peste conocida como “COVID-19” que obligó a la población tomar medidas radicales para proteger la salud; como consecuencia se desplomó la economía y causó en nuestro país la muerte de miles de ciudadanos. La buena noticia es que muchos, muchísimos de nuestros allegados y vecinos seguimos con vida, gracias a Dios. Comienza, hoy día, 2021 y pedimos y damos mensajes de siempre, que el año sea lleno de dichas y felicidades, cumplimos una serie de cábalas, las uvas y las maletas dando la vuelta a la esquina, buscando que la buena vibra nos llegue como por arte de magia y a

medida que pasan los tiempos nos vamos desengañando, y a quienes primero le echamos la culpa es a los políticos, de lo mal que nos va, no entenderemos osé Ramón Moreira nunca que los Aliatis cambios vienen i n g . j r m a @ h o t m a i l . desde adentro, de com nosotros mismos, del cambio de nuestras actitudes, invitamos a la gente que aprenda a elegir, desgraciadamente nos vamos con reciclados, o con mentirosos, bailarines, con lelos, nos resistimos a las transformaciones, creemos que la felicidad es la juerga, el dinero, los bienes materiales, el vestido, y lo cierto es que la armonía, y el bienestar es tener siempre una sonrisa en la mañana y buena actitud ante la vida, es tener una buena salud para resistir y enfrentar los buenos y malos tiempos y tener enfrente un Dios que nos dé energías para soportar los tiempos malos.


F

INTERCULTURAL 11 Su fortuna de todo el mundo alcanzó la suma sin precedentes de 10.200 millones de dólares durante la crisis sanitaria, según un informe del banco UBS y la consultora PwC, publicado este 7 de octubre. Manta, Martes 5 de Enero 2021

EL MERCURIO

MILLONARIOS SE HICIERON MÁS RICOS DURANTE PANDEMIA Fuentes: www.france24. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Elon Musk, el excéntrico jefe de “Tesla y SpaceX”, se ha beneficiado económicamente de la pandemia. Mientras criticaba el distanciamiento social en Twitter, cuadruplicó su fortuna, la cual creció de 76 a 103 mil millones de dólares. Aunque fue el multimillonario más rico entre abril y junio, está lejos de ser el único. Las fortunas de los ultrarricos aumentaron un 27,5% para establecerse en 10.200 millones de dólares, según informaron el banco suizo UBS y la consultora “PwC” en su reporte de 2020, publicado este miércoles 7 de octubre. Un nivel récord de fortuna para los 2.000 multimillonarios estudiados por los autores del informe que contrasta notablemente con los millones de personas que han perdido su empleo debido a la crisis sanitaria. Los reyes de la tecnología Al igual que el jefe de Tesla, los ejecutivos de las empresas de tecnología también han ganado una mayor cantidad de dinero en los úl-

timos meses, dicen los autores del informe. Aunque “UBS y PwC” evitan citar nombres, solo basta con buscar el Índice de multimillonarios de Bloomberg para ver que Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Facebook), Jack Ma (Alibaba) o Steve Ballmer (ex-CEO de Microsoft) son los grandes ganadores en este momento. Por un lado, los magnates de la tecnología se han beneficiado de los profundos cambios que la crisis sanitaria y el bloqueo han provocado en los hábitos de consumo y trabajo.

“Amazon” han convencido a los inversores de apostar por cualquier cosa que brille tecnológicamente. “Las acciones tecnológicas fueron las primeras en repuntar en la bolsa, y ganaron mucho más que las demás, lo que acentuó su liderazgo”, confirmó Alexandre Baradez, jefe de análisis económicos de la consultora financiera IG, contactado por France 24. Y dado que estos directores ejecutivos a menudo poseen acciones en sus empresas, se han beneficiado enormemente de esta fiebre tecnológica. Por otro lado, “los mer-

bal Family Office”, el departamento que administra las relaciones con los clientes

El éxito de las aplicaciones de videoconferencia como Zoom y las plataformas de compras en línea como

cados financieros, como en toda crisis, han contribuido a ampliar las desigualdades”, indicó Baradez. Al inicio de la pandemia, las bolsas de valores sufrieron el golpe, registrando caídas de alrededor del 20%, lo que presentó “una oportunidad para los inversores”. Solo los más ricos podían permitirse invertir mucho en medio de la tormenta financiera. Cuando el entorno del mercado empezó a mejorar a partir de abril, estos multimillonarios se beneficiaron más que el resto. “Hay que admitir que tienen las agallas para continuar”, dijo al diario “The Guardian” Josef Stadler, director de “UBS Glo-

más ricos. Los inmuebles tampoco son muy atractivos durante esta crisis “ya que los compradores buscan cada vez más adquirir fuera de los grandes centros urbanos para respirar aire fresco”, dijo el analista de IG. Las grandes ciudades, donde se encuentran muchas propiedades inmobiliarias de lujo, y que son la inversión por excelencia de las grandes fortunas, no son por lo tanto populares en este momento. “Entonces todavía hay acciones”, concluye Baradez. ¿Una revuelta contra los más ricos? En tiempos de crisis, las

inversiones en renta variable, generalmente consideradas de mayor riesgo, resultan casi automáticamente muy lucrativas para quienes tienen los medios de invertir. Los poderes públicos buscarán salvar más que todo a los bancos y las grandes empresas que emplean a un número mayor de personas o cuyo peso económico es más importante. Beneficio solo para los ricos La gente del común no puede darse el lujo de aprovechar esta ganancia inesperada porque, incluso en la parte inferior de la ola, los precios de las acciones de estos grandes grupos siguen siendo elevados. Dicha tendencia solo aumenta a favor de los más ricos: desde la crisis de 2008, “la posesión de acciones por parte de los más ricos solo ha aumentado”, señala el analista. Para él, esta tendencia “empuja cada vez más al electorado a los extremos”. Y el hecho de que el informe de “UBS y PwC”, señale que solo uno de cada diez multimillonarios se ha comprometido públicamente a dar una parte de su fortuna para ayudar a salvar la economía, ciertamente no va a mejorar su imagen ante los ojos de la opinión pública.


12

Manta, Martes 5 de Enero 2021

NACIONAL

I

Para atención a pacientes con COVID-19

EE. UU DONA DOS HOSPITALES MÓVILES Guayaquil, EM Un hospital móvil fue entregado hoy al Ministerio de Salud Pública en Quito; mientras que el otro se entregó al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en Guayaquil. Cada hospital móvil está equipado con generadores eléctricos, equipos de aire acondicionado y puede albergar hasta 40 camas para pacientes con COVID-19. Estos hospitales móviles pueden reubicarse rápidamente donde sea necesario. El Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador,

Michael J. Fitzpatrick; y el Cónsul General, Brian S. Quigley, Jr. realizaron la entrega de dos hospitales móviles (o de campaña), adquiridos por el Comando Sur de los Estados Unidos para el gobierno ecuatoriano durante las ceremonias de donación oficial realizadas en Quito y Guayaquil, respectivamente. La donación, realizada en nombre del pueblo estadounidense, está valorada en $750.000 (setecientos cincuenta mil dólares). Fue adquirida como parte de la asistencia continua que el Comando Sur brinda a los países que responden a la

El Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick y el Ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en Quito.

pandemia global en América Central, América del Sur y el Caribe, y ha sido financiada por el Programa de Asistencia Humanitaria (HAP, por sus siglas en inglés) del Comando Sur. El primer hospital móvil fue entregado al Ministerio de Salud Pública en la ciudad de Quito, al ser la institución del gobierno ecuatoriano que brinda servicios de salud pública a nivel nacional. El segundo hospital móvil fue entregado al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en la ciudad de Guayaquil al ser la institución encargada de la prevención y la mitigación de riesgos naturales para beneficio de la población civil. Además de donar la infraestructura, un equipo de facilitadores civiles capacitó al personal técnico de cada institución sobre el uso, montaje, desmontaje, transporte y almacenamiento de los hospitales de campaña. “Esta pandemia sigue siendo un desafío global que

ninguna nación puede enfrentar sola. Estamos todos juntos en esto, trabajando colectivamente para superar esta gran crisis sanitaria y ayudar a las víctimas del COVID-19”, dijo el Embajador Fitzpatrick durante la ceremonia realizada en Quito. En esa misma línea, durante la ceremonia en Guayaquil, el Cónsul General Quigley acotó “somos más resilientes cuando trabajamos juntos. Nuestra región se beneficia de la fuerza de nuestra unidad, de nuestra decisión de ayudarnos los unos a los otros, y nuestro compromiso de proteger nuestro hogar compartido”. Los hospitales móviles apoyarán a los sistemas comunitarios de salud que atienden a un alto número de casos confirmados de COVID-19. Los mismos están equipados con generadores eléctricos y equipos de aire acondicionado. Se entregan listos para que las instituciones asignen personal médico, equipamiento e inicien sus

El Cónsul General, Brian S. Quigley, Jr. en la entrega del hospital móvil en Guayaquil. operaciones. Cada hospital móvil puede albergar hasta 40 camas para pacientes. El apoyo del Comando Sur a los esfuerzos de respuesta y mitigación del COVID-19 comenzó a finales de marzo, cuando se reportaron los primeros casos de infecciones por COVID-19 y los países solicitaron asistencia del Gobierno de los EE. UU. La primera fase de la asistencia del Comando Sur se centró en apoyar la respuesta inmediata de los países a la pandemia proporcionando recursos necesarios a los socorristas y al personal médico de primera línea para enfrentar al virus y salvar vidas. Durante esa fase inicial, se donaron equipos de pro-

tección personal tales como mascarillas N-95, guantes, protectores faciales, trajes de bioseguridad y trajes desechables. Estos fueron adquiridos localmente. Asimismo, se donaron suministros y equipos médicos, así como suministros para pruebas de COVID-19. Los hospitales móviles donados son parte de la segunda fase de la asistencia que brinda el Comando Sur a la región y que se centra en apoyar los esfuerzos de preparación y prevención a largo plazo. En total, desde que comenzó la pandemia, el Gobierno de los EE.UU. ha proporcionado más de $30 millones en asistencia de respuesta al COVID-19 al Ecuador.

ACUERDO DE CONDOLENCIA JARAMITRANSPORT / TUNATRANSP Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el señor:

MIGUEL RICARDO BOWEN MORALES

En nombre de JARAMITRANSPORT / TUNATRANSP nos solidarizamos con sus padres: Emilio Bowen y María Magdalena Morales, esposa: Mirna Macías de Bowen. Sus hijos: José Miguel, Emiliano y Alejandro, hermanos: Roberto y de manera especial con el Sr. Carlos Bowen Morales, amigo de las empresas por tan irreparable pérdida.

Manta, 05 enero 2021.


P

Manta, Martes 5 de Enero 2021

AVISO POR PERDIDA DE CONTRATO DESISTIDO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°20882 PERTENECIENTE A LA CLIENTE FLORES FRANCO CARMEN MARITZA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

0969011803 Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888

Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA


14

CRÓNICA

Manta, Martes 5 de Enero 2021

I

Presunta pugna dentro de “Los Choneros”

CÓMO OBTUVO EL PODER EL COMANDANTE “JL” Manta, Vistazo Jorge Luis Zambrano González, alias JL, nació en Manta en octubre de 1981, y era conocido por ser el líder de la organización l Los Choneros, que opera en Manabí, Los Ríos, Guayas y Esmeraldas. Habían transcurrido cinco meses después de que recuperara su libertad, cuando en el interior de un centro comercial en Manta, Zambrano fue baleado por un sujeto desconocido, la tarde del 28 de diciembre de 2020. Inmediatamente después fue trasladado a una casa de salud local donde se certificó su muerte. El poder de Zambrano empezó en el 2007 cuando heredó el cargo de cabecilla de Los Choneros, tras el asesinato de su fundador, Jorge Bismark Véliz España, alias Teniente España, publica diario Extra. “JL” asume el poder,

dedicada presuntamente al comercio y exportación de sustancias estupefacientes, mientras que el grupo se torna más violento y fue involucrado en la mayoría de muertes violentas que se registraban en Manabí. Según los registros del Consejo de la Judicatura, Zambrano tenía alrededor de 13 procesos su contra por los delitos de tenencia de armas, asesinato y asociación ilícita. Unas 11 detenciones, la primera en 2006. Mientras que, informes de Inteligencia indican que la organización Los Choneros brindó protección al cartel de Sinaloa. En 2011, JL fue acusado de asesinato, por lo que fue sentenciado a 25 años de prisión, un año después la justicia lo vinculó a otra muerte violenta, por el crimen de un interno de la misma cárcel en la que Zambrano permanecía recluido,

en Guayaquil, conocida como La Roca. En el carnaval de 2013, ocurre una fuga de 18 miembros de la organización criminal Los Choneros, incluido JL. Pero, en noviembre de ese año, Zambrano fue recapturado en un operativo entre Ecuador y Colombia. En enero de 2019, cuando cumplía la condena en el centro penitenciario del Litoral, una ambulancia ingresó en ese centro, acopiado con drogas y armas. Una investigación de Fiscalía determinó que el responsable de ese hecho fue Zambrano. Un nuevo proceso judicial por asociación ilícita frustró su excarcelación, que había sido resuelta por un juez de Manta, y después de la audiencia por este nuevo delito fue conducido inmediatamente a la cárcel de Latacunga.

ACUERDO DE CONDOLENCIA CONDOMINIO VILLAVENTURA Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el señor:

MIGUEL BOWEN MORALES Propietario de la casa I-3

En nombre de todos los vecinos de Condominio Villaventura, expresamos a su distinguida familia, nuestras condolencias por tan irreparable pérdida, de manera muy especial a su esposa Sra. Mirna Macías y a sus hijos.

Directiva CONDOMINIO VILLAVENTURA Manta, 05 enero 2021

Los siguientes meses inició una ola de muertes en las cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay. Todo indica que Los Choneros estaban en pugna con Los Cubanos y Los Lagartos, por el control de los territorios de droga dentro y fuera de las cárceles. Presunta disputa Según información de la Policía, mientras estuvo en prisión, “JL” siguió dirigiendo las operaciones. Sin embargo, desde su liberación, el segundo cabecilla de la organización alias ‘Fito’ y un colaborador de alias ‘JL’ habrían adquirido más poder y habrían iniciado una disputa con Zambrano, según información de Inteligencia policial, recogida por diario El Comercio. En junio de pasado año, Zambrano obtuvo régimen semiabierto luego de estar 6 años aproximadamente en prisión

En junio de años pasado, Zambrano obtuvo régimen semiabierto luego de estar 6 años aproximadamente en prisión. por el delito de asesinato; es decir, tras cumplir el 95% de la sentencia. En un principio, la Corte Provincial de Manabí lo sentenció a 20 años como autor, pero un juez de Guayaquil, bajo el principio de favorabilidad dispuso que ‘JL’ fue cómplice, disminuyendo así la pena de 20 a 8 años de prisión. Ahora, Fiscalía investiga el asesinato del Jorge Luis Zambrano, donde ya procesó a Nelson R., quien fue trasladado

hasta la cárcel No. 4 de Quito, para asegurar su presencia durante el proceso penal en el que será investigado en calidad de presunto coautor del crimen. El Fiscal del caso señaló que, gracias a las investigaciones iniciadas inmediatamente después del suceso, se logró detener al ciudadano de 38 años, en Montecristi, debido a que su automóvil fue ubicado en el interior del centro comercial a la hora de los hechos.

NOTA LUCTUOSA Su esposa: Isabel Cañarte de Escandón: sus hijas: María Isabel y Patricia Escandón Cañarte; sus nietas: Andrea y Carola Delgado Escandón; su bisnieta Isabella Marroquín Escandón. Ante el fallecimiento del Sr. Don

GUSTAVO NICOLÁS ESCANDÓN NARANJO

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acecido en Manta, el 01 de enero del 2021 y agradecen a todas aquellas personas que nos han brindado apoyo y consuelo en estos momentos de profundo dolor.

Manta, 05 enero del 2021


I

CRÓNICA

Manta, Martes 5 de Enero 2021

Iván Cevallos García

PERIODISTA SUFRE QUEBRANTO EN SALUD Manta, EM Iván Cevallos, periodista deportivo, ex decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social (FACCO), de la Uleam y también expresidente del Circulo de Periodistas Deportivos de Manabí, sufrió un quebranto en su salud, se conoció De manera extraoficial se conoció que, Cevallos, sufrió una perforación del intestino y debió ser Iván Cevallos, juntos a ingresado de urgensus compañeros del perio- cia a una casa de dismo radial en Manta. salud de la ciudad, donde fue intervenido quirúrgicamente. Su compañero y colega, Ignacio Ávalos Macías, dijo: “Nuestro Compañero Iván Cevallos García está en el lecho del dolor. Elevemos oraciones por la salud del compañero Iván, lo operaron de emergencia. Que Dios obre en él”.

Director de Comunicación GAD Calceta

MUERE PERIODISTA CON COVID-19 Manta, EM Jhonny Mero Cedeño, comunicador social, director de comunicación del Municipio de Calceta, director de radio de Calceta y corresponsal de Radio Sono Onda, falleció la madrugada de ayer lunes 4 de enero del 2021, Jhonny Mero Ce- víctima de la COVID-19. El comunicador social, se deño, comunicador social, director de co- encontraba asilado en el hospimunicación del Muni- tal general del IESS Manta, en cipio de Calceta, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a los niveles de afectación de sus pulmones, perdió la batalla contra el virus, y dejó de existir en las primeras horas de ayer. Neptalí Palma, corresponsal de El Universo en Manabí, lamentó profundamente la muerte de su colega y en su muro de Facebook escribió: “Me despierto con gran dolor y tristeza. Mi oficio me lleva a recorrer centenares de kilómetros en cada uno de los 22 cantones de Manabí y en sus 55 parroquias rurales. En cada lugar encuentro gente muy linda, colegas que siempre me dan la mano y su amistad”. “En ese valioso grupo está Jhonny Mero Cedeño, generoso comunicador de Calceta y excompañero del desaparecido diario Metropolitano de Manta, allá hace más de 20 años”. “Esta madrugada del lunes 4 de enero (ayer), Jhonny rindió tributo a la vida, aquejado de una dolencia. No hubo manera de desearle un feliz año, pues su malestar lo tenía adolorido desde hace algunos días”. “Descanse en paz querido Jhonny, ya usted lo dio todo en su profesión y en su Calceta. Hasta siempre...”. concluyó.

15

En lamentable accidente

MUERE EXCANDIDATA DE BELLEZA Pedernales, EM

El accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a las 06h20, de este domingo 3 de enero 2021, en la vía Pedernales - El Carmen sector conocido como La Puntilla, según consta en el documento ofiJazmín, se movilizacial. Se conoció extraofi- ba en un vehículo marcialmente que el liviano ca Chevrolet Sail, color vehículo perdió pista y negro, de placa MBDse volcó dejando como 7055 resultado una joven fallecida, que fue identificada como. Jazmín Velázquez, excandidata a Reina de la Asociación de Ganaderos (ASOGAN), de Santo Domingo de los Tsáchilas. Según el parte policial, Jazmín, se movilizaba en un vehículo marca Chevrolet Sail, color negro, de placa MBD-7055. Informó la Policía que se desconoce si en el carro viajaba otra persona. Personal del Servicio de Investigación de Accidente de Tránsito (SIAT) y del Cuerpo de Bomberos de Pedernales se movilizaron al lugar de los hechos.

SR. JOSE FRANCISCO VARGAS VERA AB. ANGEL BRAVO B. Ante el sensible fallecimiento del Sr.

MIGUEL RICARDO BOWEN MORALES

Expresamos nuestra profunda nota de pesar a sus padres Sr. Emilio Bowen Cavagnaro y Sra. María Magdalena Morales de Bowen; a su esposa Mirna Beatriz de Bowen; sus hijos Jose Miguel, Emiliano y Alejandro Bowen Macías; sus hermanos: Roberto y Carlos Bowen Morales; primos y demás familiares por tan irreparable pérdida.

Manta, 5 enero del 2021


Manta, Martes 5 de Enero 2021

En lamentable accidente

MUERE EXCANDIDATA DE BELLEZA Pedernales, EM El accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a las 06h20, de este domingo 3 de enero 2021, en la vía Pedernales - El Carmen sector conocido como La Puntilla, según consta en el documento oficial. Se conoció extraoficialmente que el liviano vehículo perdió pista y se volcó dejando como resultado una joven fallecida, que fue identificada como. Jazmín Velázquez, excandidata a Reina de la Asociación de Ganaderos (ASOGAN), de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Pag. 15

Dos millonarias ofertas llegaron por Felipe Caicedo Ecuagol El ecuatoriano Felipe Caicedo, tiene dos opciones para continuar su carrera en el fútbol internacional y es que a Lazio llegaron dos ofertas que están en análisis. Según Sport Media Set, al delantero ‘Tricolor’ lo buscan desde Qatar para este 2021 y habría llegado una millonaria oferta de $7.000.000 para sacarlo de la Serie A. Además, en Italia el equipo que ha solicitado los servicios de Felipao es Fiorentina, este club con una oferta de $5.000.000, con un sueldo anual de 2 millones para el ecuatoriano. Sin embargo, ninguna de estas ofertas llega a los $9 millones en los cuales fue tazado el atacante.

Linda Ruiz Macías

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.