MARTES 5 MAYO 2020

Page 1

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.204 16 Páginas

30

CENTAVOS

Casos aumentan

IMPARABLE LA COVID- 19

Los contagios por COVID-19 en Ecuador subieron a 31 881 y el número de fallecidos a 1569, aunque existen 1336 fallecidos probables por el virus, según informó el Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE - N) y el Ministerio de Salud, a través de una infografía. De Ley Humanitaria

SECTOR CAMARONERO PIDE ARCHIVAR PROYECTO Pág. 3

JORGE WATED ASUME LA DIRECCIÓN DEL Pág. 2 IESS

Maduro:

Pág. 7

“EL OBJETIVO CENTRAL ERA MATARME”


2

EL MERCURIO LOCAL SE ASPIRA ENTREGAR TRES MIL KITS

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

I

CONTINÚA CAMPAÑA SOLIDARIA "ALIMÉNTATE MANTA" ● LLEGA NUEVA AYUDA ALIMENTICIA

Aspecto de la entrega de kits de alimentos que vienen entregando un grupo altruista de mantense a través de la campaña solidaria "Aliméntate Manta".

Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com

promedio de 300 familias; esperamos esta semana repartir igual número, informó.

Continúa con mucho entusiasmo y amor hacia el prójimo, la campaña solidaria "Aliméntate Manta" dirigida hacia las familias de los sectores más vulnerables de la ciudad, dijo Guido Quijije, presidente de la Fundación Richard Briones y dirigente barrial. Bajo el principio de solidaridad y humanismo, la Fundación Richard Briones, el Observatorio Ciudadano "Manta 2030" presidido por Víctor Arias, y la conocida actora social que reside en Toronto Canadá, María Zambrano de Gando, nos hemos unimos para promover e impulsar esta campaña, cuyo plan ambicioso es llegar con 3.000 kits de alimentos a las familias pobres y más necesitadas de los barrios de Manta, destacó Quijije. Ya hemos repartido los primeros kits la semana pasada a un

LLEGÓ SEGUNDA AYUDA ALIMENTICIA Ayer se recibió la segunda ayuda de María Zambrano de Gando, y de un grupo de amigas residentes en Toronto, como Ruby Palmer, María Rosa Fernández y Beatriz Romero, que se unieron para enviarnos una segunda ayuda que consiste en arroz y lenteja. La lenteja es producto canadiense.

ESPERO TU AYUDA Consientes de nuestro compromiso con los sectores más necesitados estamos recurriendo a nuestros amigos y al sector empresarial para que se unan a esta cruzada. Si deseas hacer una donación comuníquense al celular y WhatsApp 0996772517, preguntar por Guido Quijije. Recuerde siempre "Manos que dan manos que reciben", terminó diciendo el dirigente altruista.

CONCEJALA MARCIANA VALDIVIEZO SE UNE La concejala Marciana Valdivieso de Poveda, también se unió a la cruzada solidaria y humanitaria, quien entregó un quintal de azúcar. Esperamos reunir otros aportantes de amigos con otros productos para los kits como aceite, atún, video, verdes y otros productos, sostuvo el presidente de la Fundación Richard Briones.

Guido Quijije Marcillo, presidente de la Fundación Richard Briones Alcívar, dando a conocer la campaña solidaria "Aliméntate Manta", tras el covid 19.

JORGE WATED ASUME LA DIRECCIÓN DEL IESS Mediante decreto ejecutivo, el presidente de la República designó a Jorge Wated, como representante del Ejecutivo ante el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Wated se desempeñaba como presidente de directorio de BanEcuador y dirige la Fuerza de Tarea Conjunta encargada de la recolección de cadáveres en Guayaquil. Ahora reemplaza a Paúl Granda en este cargo como titular del IESS, él deberá hacer frente a las denuncias de corrupción en esa entidad. Este cambio ocurre el

mismo día en el que la Fiscalía ejecutó varios allanamientos, donde detuvo hasta el momento a 16 personas, dentro de la investigación que se realiza por la compra de bolsas de cadáveres del Hospital General Los Ceibos de Guayaquil. Granda había salido del IESS tras otro escándalo de corrupción por la compra de insumos, entre ellos mascarillas, también con aparente sobreprecio. Este lunes 4 de mayo, Wated es designado como nuevo presidente del Consejo Directivo.

Casos de coronavirus en Ecuador,

31881 CONFIRMADOS, 1569 FALLECIDOS

Con corte a las 10h30, de este lunes 4 de mayo, los contagios por COVID-19 en Ecuador subieron a 31 881 y el número de fallecidos a 1569, aunque existen 1336 fallecidos probables por el virus, según informó el Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE - N) y el Ministerio de Salud, a través de un gráfico. De los casos contagiados, hay 18 053 estables en aislamiento domiciliario, 370 hospitalizados estables y

159 hospitalizados con pronóstico reservado. Los casos descartados suman 34 279, se han tomado 34 279 muestras, entre PCR y rápidas. Aún quedan 14 011 resultados de pruebas represados, resultado de restar del número de muestras tomadas, el número total de resultados entre contagiados y descartados. Los pacientes recuperados son 3433, con alta hospitalaria son 2036 y con alta epidemiológica son 6261.


I

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

3 LOCAL SECTOR CAMARONERO PIDE ARCHIVAR PROYECTO DE LEY HUMANITARIA

EL MERCURIO

Arcsa en Manabí SE MANTIENE CONTROL EN ESTABLECIMIENTOS FARMACÉUTICOS

Los controles en farmacias se han mantenido en estos días de emergencia sanitaria. Por: Rody Vélez Registro Sanitario ecua- do controles para veAveiga toriano. rificar que no haya esrodyvel@gmail.com Además, en los con- peculación de precios troles los técnicos veri- de medicamentos, que La Agencia Nacional fican que las farmacias haya abastecimiento de Regulación, Control vendan antibióticos, an- suficiente al servicio de y Vigilancia Sanitaria tigripales y analgésicos la ciudadanía. (Arcsa) mantiene los solo con receta médiLos técnicos de la controles en farmacias ca; para esto revisan entidad de control esy botiquines para veri- archivo de las recetas tán acogidos a la modaficar se cumpla la nor- y factura de venta de lidad de teletrabajo han mativa correspondiente medicamentos sujetos realizado más de 2700 a estos establecimien- a esta restricción. llamadas a propietarios tos, así como respeto a A través de un infor- de farmacias, donde se turnos establecidos por me la ARCSA detalla les indican los lineael COE Nacional y que que junto con la Inten- mientos para su trabajo el etiquetado de los dencia de Policía de durante la emergencia productos cuente con Manabí se han realiza- sanitaria.

Gremios, asociaciones, cámaras y cooperativas de productores y exportadores de camarón solicitan a Esteban Albornoz, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Microempresa, el archivo del Proyecto de Ley de Apoyo Humanitario, porque contempla la generación de más impuestos para el sector privado que actualmente tiene serios problemas de liquidez, por la ruptura de la cadena de pagos, producto de la emergencia mundial por COVID-19. “ ¡No más impuestos! El sector privado no se ha dejado vencer por la grave situación económica agravada por la pandemia por lo que no estamos de acuerdo con afectar la Liquidez del ciudadano, ni de las empresas”, advierte José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacio-

nal de Acuacultura. El sector camaronero aclara que, a pesar de las dificultades siguen sosteniendo los 261,000 empleos directos e indirectos de su cadena; incluso han contratado personal eventual para que cubra las labores de quienes deben guardar descanso para recuperar su salud, con el fin de cuidar su puesto de trabajo para cuando se reintegren. De esta forma, el sector productor y exportador camaronero continúa dando muestras de responsabilidad y compromiso con su gente, con su país; sin embargo, el panorama es desalentador e insostenible si el Gobierno y la Asamblea insisten en generar nuevos tributos que no están en condiciones de aportar, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las empresas y por ende de los empleos.

En medio de la crisis, las empresas del sector camaronero buscan seguir siendo sostenibles y lo único que exigen al Gobierno es NO MÁS IMPUESTOS. Este pronunciamiento se suma al emitido en conjunto con la Federación de Exportadores del Ecuador (FEDEXPOR), la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC), la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (EXPOFLORES), la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao e Industrializados del Ecuador (ANECACAO), quienes, con el mismo propósito, también remitieron una carta a Albornoz, el 1 de mayo pasado.

NUEVO PROYECTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Un total de 32 ins-

tituciones y organiza-

ciones,

que

brindan

servicios de atención y prevención de violencia intrafamiliar en Manta, unen esfuerzos y trabajan durante la emergencia. Estos organismos establecieron el tipo atención, los números y maneras de contacto de cada entidad. De esta forma, se derivan los casos dependiendo de la necesidad de cada persona vulnerada, con el propósito de protegerla de forma más rápida y efectiva. Tras la alerta por Covid-19 y el confinamiento social, las instituciones se organizaron ante un posible incremento de violencia intrafamiliar y de género. Además, se reactivó el proyecto denominado “Apoyo al fortale-

cimiento a la política pública de prevención y atención a la violencia contra las mujeres”, impulsado por la Alcaldía Ciudadana de Manta, a través de su Comisión Permanente de Igualdad y Género, que preside la concejal Violeta Ávila y Fundación Esquel. Este proyecto piloto se trabaja desde febrero 2020 y la intención es aplicarlo a nivel nacional. Las personas que sean víctimas de violencia se pueden comunicar a los números 0981095186, 0985505999 y 0992410111. Personal del Consejo de Protección de Derechos se encargará de canalizar la atención.

Algunas instituciones participantes: -Consejo Cantonal de Protección de Derechos -Universidad Eloy Alfaro -Secretaría de Derechos Humanos -Ministerio de Inclusión Económica y Social -Defensoría del Pueblo -Cruz Roja -Federación de Artesanos -Fundación Río Manta -Organización ASVI -Colectivo de Mujeres -Sororas Manta -Organización HIAS -Hotel Oro Verde -Mall del Pacífico -Diario El Mercurio -Sindicato de Choferes de Tarqui


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

I

En Telemedicina

CAMPAÑA “TU CITA SOLIDARIA” DE GOCTORS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

La Campaña “Tu Cita Solidaria” De Goctors Reúne a Doctores Voluntarios Para Telemedicina.

GOCTORS presenta su campaña “Tu cita solidaria” con el objetivo de unir a 500 doctores que donen 10 citas semanales para atender de manera gratuita a pacientes vulnerables, a través de telemedicina. Esta iniciativa nació gracias a una convocatoria social emprendida por el BID e Impaqto, para dar apoyo durante emergencia sanitaria. Las medidas tomadas a nivel mundial nos obligan a permanecer

en casa y adaptarnos a nuevas formas de vida. Por esta razón, Goctors busca profesionales de la salud en distintas especialidades como medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología, psicología y medicina familiar para atender a pacientes que no estén en la capacidad de pagar teleconsultas. “Tu cita solidaria” pretende generar 30 mil citas médicas gratuitas para pacientes que estén en vulnerabilidad. Los profesionales interesados podrán registrase en www. goctors.com, donde

podrán habilitar un consultorio virtual de manera gratuita con un horario definido. Goctors direccionará a los pacientes para que puedan agendar citas gratuitas. Los doctores que formen parte de la plataforma, también podrán atender citas pagadas con telemedicina. Hasta el momento, se ha logrado integrar a 150 profesionales voluntarios. Los doctores contarán con la tecnología adecuada para brindar un servicio de calidad y de esta manera ayudar a los más necesitados.

ESTRÉS: ENTENDER Y REDUCIR EFECTOS EN LA SALUD Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

“¿Sabía que nuestro cuerpo no diferencia entre las fuentes de estrés, sino que solo responde ante el estrés? Por eso, si el estrés se debe a un hecho real o tan solo a un pensamiento, el cuerpo puede reaccionar de la misma forma. Ahora bien, en estos tiempos tan inciertos, el estrés puede tener un enorme impacto en nuestro cuerpo”, dijo Dr. Kent Bradley, Director de Salud y Nutrición. En entrevista con Diario El Mercurio el galeno indicó las respuestas para controlar el estrés durante esta pandemia. Entonces, ¿qué es la “respuesta al estrés” y por qué la experimentamos? En pocas palabras, es para nuestra propia supervivencia. Es decir, estamos programados para sobrevivir y nuestra mente se encuentra en constante estado de alerta frente a las

amenazas. Algunos lo denominan reacción de “lucha o huida”. Creo que todos sabemos qué se siente: aumento repentino de la frecuencia cardíaca, quizás aceleración de la respiración. Todo apunta a preparar el cuerpo con el oxígeno necesario para actuar de inmediato. Detrás de esto, existe un aluvión de hormonas que estimula las acciones del cuerpo y, al mismo tiempo, afecta otros aspectos de nuestra salud. Aumenta la circulación de adrenalina, conocida como epinefrina, que activa nuestra frecuencia cardíaca, pero también estimula la liberación de glucosa y grasa de los depósitos de almacenamiento como fuente de combustible. Si no se controla, se produce una segunda respuesta, que provoca la liberación de cortisol al torrente sanguíneo. El cortisol aumenta la cantidad de glucosa en el torrente sanguíneo y puede estimular el hambre, lo cual puede llevarnos a ingerir más calorías de las que real-

mente necesitamos y favorecer el sobrepeso o la obesidad. ¿Qué significa todo esto ante el estrés que nos causa la preocupación por el COVID-19? El estrés agudo puede ser beneficioso y perjudicial a la vez para nuestro cuerpo. Puede ser beneficioso, porque nos obliga a mantenernos atentos para protegernos y proteger a nuestros seres queridos. Puede ser perjudicial, porque aumenta la presión sanguínea y acelera la frecuencia cardíaca y, en personas con enfermedad cardiovascular prexistente puede provocar un ataque cardíaco o ACV. Sin embargo, lo más preocupante es el estado de estrés crónico, como el que experimentan muchas personas en este momento de incertidumbre. En este estado, el cuerpo está constantemente en alerta, lo que provoca un aumento en la presión sanguínea y el peso, ambos factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular. Además, sabemos que

el cortisol reduce la producción de nuestras células inmunoprotectoras, conocidas como linfocitos. Si bien en la fase aguda podemos observar un verdadero aumento de estas células, a medida que avanzamos a un estado de estrés más crónico, la liberación de cortisol produce una disminución de los linfocitos, que puede afectarnos a la hora de combatir efectivamente las infecciones. Superar la “respuesta al estrés”? Entonces, nuestra percepción de la amenaza crea una cascada denominada respuesta al estrés. Esa respuesta es natural, si existe una amenaza real y si es momentánea. Sin embargo, si no se controla bien, esta cascada de estrés puede afectar negativamente nuestra salud debido al posible impacto en el peso y la presión sanguínea. Con algunas prácticas simples, podemos lograr reducir el estrés y mejorar nuestra salud. Las llamo mis 6 "R" (en inglés).

1. Reposar - En primer lugar, ¡duerma bien! El descanso adecuado es sumamente beneficioso para calmar la respuesta al estrés. 2. Relajación Respiración profunda, a través de ejercicios de meditación o yoga. ¡La clave es la respiración intencionalmente lenta y profunda! 3. Recreación – Manténgase activo durante el distanciamiento social, aunque sea caminando dentro de su casa, o leyendo un libro (algo que disfrute hacer). ¡Tomarse un tiempo para hacer algo que disfruta y que incluya algún tipo de actividad (física o mental) es beneficioso! 4. Relaciones – Mantenerse conectado es muy importante. Estamos programados para vivir en comunidad. Podemos estar físicamente aislados, pero eso no significa que perdamos nuestra conexión con los demás. Las llamadas telefónicas o las videollamadas pueden ser una excelente forma de mantenernos conectados.

5. Rutina – Sí, en medio del cambio, ¿por qué agregar otro más? Mantenga la consistencia. Ahora debe trabajar desde casa. Entonces, levántese a la misma hora, arme una oficina y trabaje como lo haría habitualmente. 6. Reformular – Vuelva a analizar el estrés percibido para dejar de considerarlo una amenaza. Quizás necesite la ayuda de un coach que lo oriente en la práctica de identificar, en primer lugar, por qué algo es percibido como una amenaza para luego ponerlo en un contexto beneficioso.

Dr. Kent Bradley, Director de Salud y Nutrición, Herbalife Nutrition.


I

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

De empresa privada

HOSPITAL DEL IESS RECIBE DONACIÓN DE EQUIPO E INSUMOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Una donación de 100 mascarillas 3M y un túnel de sanitización y desinfección, fue entregado por parte de dos empresas privadas de la localidad, al hospital general Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Estos insumos e implementos son de gran utilidad dentro de la batalla del personal médico en contra de la pandemia, se indicó. Las mascarillas, donadas por Conservas Isabel, son reutilizables, al tener un filtro, permite su utilización continua; únicamente, es necesario el cambio de filtros cada seis meses.

Estos insumos se destinaron al personal que se encarga de los pacientes COVID-19 y a quienes se encuentran en el área de emergencia respiratoria, con lo cual se reducirá el uso de mascarillas N95. Dentro de la donación, también, están mascarillas KN95, utilizadas en el área no Covid; y pantallas faciliares, para protegerse de la dispersión de aerosoles, Mientras, el túnel fue construido por la empresa ProQuímicos. La donación, se realizó por gestión del Municipio de Manta y la Gobernación de Manabí, ante la empresa privada, para potencializar la desinfección y bioseguridad del hospital del IESS en esta ciudad,

que es una de las unidades médicas que atiende a pacientes de esta pandemia. Oscar Frank, gerente de ExporManta, indicó que esta donación es “una forma de aportar con un granito de arena, como empresa privada, en la lucha contra el COVID 19”. La presencia de este túnel, se suman a las medidas de desinfecciones y fumigaciones que a diario se realizan a las instalaciones del hospital Manta, para garantizar la seguridad y protección de los usuarios y personal de salud. Este sistema cuenta con un equipo de presión que rocía un líquido para desinfectar vestimentas y calzados de los usuarios.

Donación de la empresa privada, al hospital del IESS Manta.

De promesas y compra y venta

NOTARÍAS PODRÁN OTORGAR ESCRITURAS

La Notarías recibieron autorización para tramitar de promesas y compra y venta. nicaciones TIC´s del rodyvel@gmail.com COVID-19. La decisión fue CJ gestionará las adeEl Pleno del Consejo adoptada de conformi- cuaciones tecnológicas de la Judicatura (CJ), dad con las disposicio- que sean necesarias autorizó mediante Re- nes previstas en la Re- para habilitar, en el sissolución 040 -2020, a solución 035-2020 de tema informático reslas y los notarios del 09 de abril de 2020, pectivo, el trámite de país a celebrar actos mediante la que el Con- los mencionados actos relacionados con el sejo de la Judicatura notariales. La atención parcial otorgamiento de es- dispuso el restablecicrituras públicas de miento restringido del en las notarías que espromesas y de compra servicio notarial. tán operativas a nivel venta de bienes inmueLa Dirección Nacio- nacional (excepto en bles, durante la emer- nal de Tecnologías de Guayas) se restableció gencia sanitaria por el la Información y Comu- de forma progresiva

desde el pasado 13 de abril. El servicio a la ciudadanía se cumple bajo estrictas condiciones de bioseguridad que permiten precautelar la vida y la salud de las y los usuarios, así como del personal notarial. Durante la primera semana de servicio restringido (13 al 17 de abril de 2020), 138 notarías generaron 1323 actos y contratos notariales. La mayoría de ellos en Pichincha (561), Tungurahua (227), Napo (127), El Oro (116) y Manabí (109). Los restantes en las otras provincias. En cada provincia se atiende por turnos y en horarios específicos. La recepción de la documentación de cada acto o contrato se la realiza a través de correo electrónico.

FOTONOTA

Personal técnico de la alianza Aguas de Manta - Veolia, descubrió y selló, el fin de semana, una tubería clandestina de 90 mm que servía para hurtar el agua del caudal que se suministra a la ciudadela Ceibo Renacer. La conexión irregular, que transportaba el líquido a una población de Montecristi, restaba presión y caudal a la línea que abastecía de manera directa al sector Hogar de Cristo 2, que es parte de la ciudadela. Por esa razón los habitantes reportaban de manera constante la escasez del líquido, aún cuando la empresa Aguas de Manta estaba consciente que cumplía con el adecuado abastecimiento.


6

NACIONAL Jorge Yunda:

EL MERCURIO

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

I

EN QUITO HASTA EL 75 % DE PERSONAS INFECTADAS CIRCULA POR LAS CALLES

Quito se mantendrá en aislamiento hasta el 31 de mayo. Las autoridades manifiestan que no se pueden normalizar las actividades ya que el pico más alto de contagios de coronavirus será este mes. La capital registra al momento 1.586 contagiados. Desde este lunes 4 de mayo, Quito entra en la etapa de distanciamiento con semáforo en rojo y con una noticia preocupante respecto a los contagiados con coronavirus: un 75 % de personas infectadas con COVID-19 están circulando por las calles de la capital, según dijo el acalde Jorge Yunda, la tarde de este domingo

en rueda de prensa. "Ya hemos hecho este pedido al COE Provincial y Nacional para que podamos ayudar a la aplicación gubernamental y tener control certero de todos los positivos", explicó el alcalde. El 26 de mayo Quito llegará al pico más alto de contagios y solo en esa fecha se podrá tomar una decisión, mientras tanto en las calles de la ciudad continúan los operativos de control. Este fin de semana se intensificaron los decomisos. "El 26 de mayo se cumplen los 70 días, que de acuerdo a las experiencias del mundo entero se ha visto el pico máximo de la

pandemia. Ahí nosotros tendremos una luz clara para saber si cambiamos al color amarillo", recalcó el alcalde, mientras aseguraba que la capital no ha llegado al pico más alto. "No puedo yo predecir qué va a pasar. El virus es muy impredecible. En una ciudad como la nuestra es muy difícil de vaticinar o decir qué va a pasar. Semana a semana iremos informando, el día 70 es el 26 de mayo y seguramente ahí estaremos listos para cambiar de color", concluyó Jorge Yunda 34 centros de abastos continúan cerrados, el mercado mayorista trabaja solo para distri-

El 26 de mayo Quito llegará al pico más alto de contagios de COVID-19. bución y los comerciantes afirman que están abastecimientos. Los dueños de comedores planifican sus activida-

des con semáforo en rojo, también empresarios. Esta semana el municipio trabajará una

ordenanza que permita regular las actividades en esté emergencia, mientras tanto los controles continuarán.

FISCALÍA REALIZA ALLANAMIENTOS Zamora Chinchipe PARA INVESTIGAR COMPRA DEL IESS DESBORDAMIENTO

La investigación se realiza de manera paralela tanto en Quito como en Guayaquil, informó hace breves minutos la Fiscalía. La Fiscalía General del Estado desde esta madrugada ha ejecutado al menos siete allanamientos para recabar indicios dentro de la investigación por la compra de fundas para cadáveres con presunto sobreprecio para hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Los Ceibos, en el marco de la emergencia

sanitaria. La investigación se realiza de manera paralela tanto en Quito como en Guayaquil, informó hace breves minutos la Fiscalía. El domingo, la asambleísta por la provincia del Guayas, Cristina Reyes, denunció en su cuenta personal de Twitter la existencia de un probable sobreprecio en la adquisición

de insumos en la casa de salud del IESS de Los Ceibos, en Guayaquil. Al recordar el anterior contrato del IESS que se frenó por sobreprecio relacionado con compras de mascarillas, Reyes cuestionó que ahora compran fundas a $ 148, cuando en el mercado cuesta $ 12 c/u. En un comunicado, en horas de la tarde de ayer, ante las denuncias de un posible sobreprecio en la adquisición de 4000 bolsas para embalaje de cadáveres que habría realizado el Hospital General del Norte de Guayaquil - Los Ceibos, perteneciente al IESS, la casa de salud asegura que el proceso se realizó con "total transparencia y apegado a la normativa establecida por las entidades de control".

DE RÍO AFECTA A POBLADOS

La fuerza de la naturaleza ha sorprendido de un momento a otro, por ello, sus moradores no tuvieron tiempo de salvar sus enseres. El río Yacuambi se fluido eléctrico del badesbordó nuevamente rrio Conchay perteneen Zamora Chinchipe ciente a la parroquia y generó afectaciones Guadalupe del cantón a casas y extensas Zamora. cantidades de terreno Las continuas y fuerdonde se estaba sem- tes lluvias que se han brando plátano, la ma- dado en las partes aldrugada del domingo tas del suroriente han provocado el aumento pasado. Además, aquello del nivel de quebradas arrastró material pé- y por ende de ríos, sitreo, palos, desechos, tuación que complica partes de árboles, más la convivencia de lodo y tierra que han los moradores en esta afectado postes de emergencia sanitaria.

Varias casas y terrenos se inundaron desde el pasado viernes, cuando se dio el primer desbordamiento del río Yacuambi, derivando varios afectados en el barrio San Antonio del cantón Yantzaza. Para ayudar a evacuar las casas afectadas, se contó con la presencia de personal del batallón de selva 62, Bomberos y Policía de Zamora Chinchipe. El pasado viernes 1 de mayo, se alertó de inundaciones en los barrios La Florida, Los Hachos y Bolívar, del cantón Yantzaza, por lo que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal estableció como albergue temporal al coliseo de la liga cantonal.


I

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

BREVES MUNDIALES GENERAL ELECTRIC PLANEA DESPEDIR AL 25 % DE SU PERSONAL

El conglomerado industrial General Electric (GE) anunció este lunes que está desarrollando un plan para despedir de forma permanente al 25 % de su personal de aviación durante este año para afrontar la caída en la demanda de aviones comerciales provocada por la pandemia de COVID-19. En una nota, el máximo ejecutivo de GE Aviation, David Joyce, señaló que la firma ha tomado "acciones difíciles para recortar costes en los últimos dos meses" para proteger su negocio pero agregó que, "desafortunadamente, hace falta más para ajustar el negocio a las realidades del mercado comercial".

ITALIA COMIENZA CON CAUTELA LA FASE DE "CONVIVENCIA” Italia, el país europeo más golpeado por el coronavirus, inició con gran cautela la fase de desescalada gradual de las medidas de emergencia, después de 55 días de confinamiento estricto en todo el país y aún más en las regiones del Norte, donde comenzó la epidemia. Unos 4,5 millones de personas que estaban confinadas volvieron hoy a sus trabajos, con la reanudación de la actividad en industrias, construcción y comercio mayorista, sumándose a los empleados de negocios esenciales, como farmacias y alimentación, que nunca cerraron.

FORD REANUDA SU PRODUCCIÓN PERO CON UN TERCIO DE SU CAPACIDAD La planta de Ford en Almusafes (Valencia) ha retomado su producción desde hoy, pero solo con un tercio de su capacidad por el reinicio paulatino programado. En este primer día, después de siete semanas de permanecer paralizada la fabricación de vehículos, son 4.400 trabajadores, de una plantilla superior a los 7.000 trabajadores, los que se incorporan al trabajo en dos turnos, uno de mañana y otro de tarde, más un grupo de empleados de prensas y mantenimiento, que comenzó anoche a las 22.00.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Maduro:

"EL OBJETIVO CENTRAL ERA MATARME"

El Gobierno de Venezuela denunció el domingo un intento de incursión por vía marítima en el país, que fue frustrado por las autoridades locales. El presidente de Ve- información que mane- las autoridades venenezuela, Nicolás Madu- jan los cuerpos de in- zolanas—, mostró en ro, denunció este lunes teligencia venezolanos, una entrevista hecha que el intento fallido de han sido financiados por la periodista veneincursión marítima en por EE.UU. "El objetivo zolana Patricia Poleo el la costa norte venezola- central era matar al pre- contrato firmado con la na tenía como objetivo sidente de Venezuela", oposición venezolana afirmó. para "atacar Venezuela central asesinarlo. Maduro recordó que e intentar matarme". El mandatario ve"Un ataque terrorista nezolano dijo durante "un funcionario estaasesor en medio de una panla Cumbre Telemática dounidense, de Jefes de Estado y en la guerra de Irak demia, mientras nuesGroudeau)", tro pueblo descansaba de Gobierno del Movi- (Jordan miento de Países No quien asumió en un vi- una noche, está en Alineados (MNOAL) que deo que circuló en las cuarentena y en paz. su Gobierno poseía redes sociales su par- Se calcula un ataque "pruebas, testimonios ticipación en la acción terrorista, lo denuncio y videos" de los lugares armada llevada a cabo ante el MNOAL", agregó de entrenamiento en en las costas del es- el mandatario. Colombia de los mer- tado La Guaira —que ¿Qué pasó? cenarios, que según fue desarticulada por

La madrugada del pasado domingo, según un comunicado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), "un grupo de mercenarios terroristas" realizó una "incursión contra la soberanía nacional, al pretender desembarcar con material de guerra en las costas de Macuto, estado La Guaira". El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, indicó que varios de los "terroristas" fueron abatidos en el operativo y otros capturados. De igual modo, fue incautado un arsenal de 10 fusiles de asalto, una pistola, cartuchos de diferentes calibres, seis vehículos y dos ametralladoras, que fueron robadas del parque de armas del Palacio Federal legislativo, tras la intentona fallida de Golpe de Estado, el pasado 30 de abril, llevada a cabo por un grupo de militares dirigido por Juan Guaidó, acompañado de el político opositor Leopoldo López.

INVESTIGADORES ESPAÑOLES COMIENZAN A PROBAR UNA VACUNA Un equipo investigador español comenzará esta semana a probar en ratones un proyecto de vacuna contra el covid-19, la enfermedad que provoca el coronavirus SARS-CoV-2, con la finalidad de lograr una respuesta inmune sin riesgo de desarrollar la dolencia. Los ensayos comenzarán con 30 ratones de laboratorio para más adelante utilizar con ratones modificados genéticamente y posteriormente probar en macacos. En una fase

más avanzada comenzarían las pruebas en un número reducido de personas voluntarias sanas, después en 500 en situación de riesgo (como sanitarios) y finalmente se haría un ensayo a gran escala con miles de individuos. El estudio es dirigido por el investigador español Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), según ha confirmado el Ministerio de Sanidad.

Se basa en una modificación de la vacuna que se utilizó para erradicar la viruela en los años 70 del siglo pasado.


8 12

DEPORTES

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

EL MERCURIO

D

Aníbal Chala

ECUATORIANO TERCER JUGADOR MÁS RÁPIDO DEL FIFA 2020 Ecuagol

El ecuatoriano Aníbal Chala, está entre los jugadores más rápido el FIFA 2020

CHILAVERT TAMBIÉN OPINÓ SOBRE LA SITUACIÓN EN LA FEF

El lanzamiento del FIFA 20 está siendo todo un éxito. El videojuego de simulación de fútbol desarrollado por EA Sports salió al mercado a fines de 2019 y ya son miles los usuarios que lo tienen y compiten. Durante todo este tiempo, se fueron conociendo nuevas actualizaciones, con la incorporación de la Libertadores como lo más determinante. Con las cartas de cada futbolista podemos saber quiénes son los más veloces

dentro del juego. El primer lugar de la lista lo comparten Kylian Mbappé y Adama Traoré con una puntuación de 96. Ambos juegan en posiciones ofensivas en sus respectivos equipos, Paris Saint Germain y Wolverhampton. Con un punto menos, figuran cuatro jugadores: Leroy Sané (Manchester City), Aníbal Chala, Kensuke Nagai (FC Tokyo) y Gelson Martins (Mónaco). El único de todos ellos que no es delantero es el ecuatoriano Chala que juega como defensor en el Deportivo Toluca de México.

Ya con 94 de velocidad aparecen varios futbolistas: PierreEmerick Aubameyang (Arsenal), Jürgen Damm (Tigres), Iñaki Williams (Athletic Bilbao), Kim In Seong (Ulsan Hyundai), Ismaïla Sarr (Watford), Kekuta Manneh (Cincinnati), Sadio Mané (Liverpool), Elliott List (Gillingham), Frank Acheampong (Tianjin Teda), Daniel James (Manchester United), Luis Advíncula (Rayo Vallescano), Jonás Aguirre (Villa Mitre), Thomas Barkhuizen (Preston North End), Mathis Bolly (Molde FC).

EN ALEMANIA PODRÍA REGRESAR EL FÚTBOL Ecuagol

El paraguayo José Luis Chilavert, opinó sobre la situación de la FEF Ecuagol gido fue Jaime Estra- hombres que le dieda, y ahora se espera ron jerarquía y éxitos José Luis Chilavert el pronunciamiento de al fútbol de Ecuador. envió una fulminante FIFA. Saludos y cuídense. respuesta por medio "Los presidentes Fuerza Ecuador." de su cuenta de Twit- de los clubes de EcuaAl ex guardameta ter, sobre debate de dor tienen que unirse paraguayo, figura en la destitución de Fran- para echar a Francis- algunos clubes, se lo cisco Egas en las últi- co Egas felpudo de conoce por siempre mas horas. Recordar Alejandro Domínguez. opinar de diversos teque tras el congreso Es hora de Alex Agui- mas, con mucha firmeextraordinario, el ele- naga, José Cevallos, za y sin rodeos.

El ministro del Interior de Alemania y responsable del deporte, Horst Seehofer, se mostró a favor de un posible reinicio del fútbol. En diálogo con Bild, el funcionario expresó que podría volver la Bundesliga, si se tienen los recaudos requeridos. "Creo que el calendario propuesto por la Liga alemana es realista y que puede permitir la reanudación del campeonato en el mes de mayo", explicó. En tanto, resaltó que aún existe el riesgo de contagio de coronavirus, por lo que deberán ajustarse a las medidas de pre-

En Alemania podría regresar el fútbol vención y sanitarias agregó que esto "obliga a una gran disciplidictadas. En tanto, Seehofer na para seguir luchanexpresó: "Si se regis- do en la prevención tra un caso de corona- del coronavirus". Este miércoles se virus en el seno de un equipo, ya sea jugador establece como un día o miembro del cuerpo clave para la reanudatécnico, el club afec- ción de la Bundesliga. tado y eventualmente Para esta fecha, está también el último equi- prevista una reunión po al que se haya en- entre la canciller Ángefrentado deberán estar la Merkel y los presien cuarentena durante dentes de los estados dos semanas". Luego, alemanes.


D

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

PALCO DE PRENSA PABLO PICASSO: “EL DESEO SE ATRAPA POR LA COLA” ¿Cómo justifica usted, esa sentencia? Revise, las siguientes siete frases célebres de SAN FRANCISCO DE ASÍS. 1.- Es mucho mejor no pensar en lo que no se puede tener. 2.- El goce y el deseo Lcdo. Julio Berfuncionan autolimitánnal Alcívar. dose: donde empieza el goce acaba el deseo. 3.- Quiero poco y lo poco que quiero lo quiero mucho. 4.- Todo deseo tiene un objeto oscuro. No hay deseos Inocentes. 5.- …Divorcio entre la mente que desea y el mundo que decepciona. 6.- Realiza tus acciones con pureza, libres de la esclavitud del deseo. 7.- Todas las ambiciones son detestables, excepto las que ennoblecen a la persona y estimulan a la humanidad. Frente al criterio, un tanto místico; con las siguientes siete frases, también célebres, traemos a la porfía literaria lo que, al respecto, escribió SÉNECA: 1.- El hombre es mortal por sus temores e inmortal por sus deseos. 2.- El mejor medio de que Dios se vale para desacreditar las cosas deseadas, es darlas a los malos y negarlas a los buenos. 3.- El hombre no comprende nada si no es espoleado por el deseo del disfrute; éste no puede afectarnos, si se le separa de la libertad del disfrute. 4.- los deseos de nuestra vida forman una cadena cuyos eslabones son las esperanzas. 5.- La verdadera felicidad no cosiste en tenerlo todo, sino en no desear nada. 6.- No se han de extender los deseos a cosas remotas; y ya que de todo punto de vista no las podemos estrechar, les hemos de permitir sólo aquello que está cercano. 7.- Mi alma me reveló que todo lo que tocamos es parte de nuestro deseo. Mejor, presentamos pensamientos cuyos autores o autoras, no aparecen en ninguna biblioteca de “alta gama”: 1.- Cuando no se puede lo que se quiere hay que querer lo que se puede. 2.- Los niños y muchos funcionarios públicos, no distinguen entre lo que desean y lo que legítimamente les pertenece. 3.- A partir de cierta edad, bien por orgullo, astucia, y amor propio, las cosas que más deseamos, hacemos disimuladamente como que no nos importan.

EL MERCURIO

DEPORTE

9

FIGURA DEL BARÇA DEJA DE LADO SU RENOVACIÓN

El guardameta alemán, Marc-André ter Stegen, deja a un lado la renovación de su contrato con el FC Barcelona Ecuagol aficionados a través Barcelona. de un directo en Ins“Hemos tenido ya El guardameta tagram. En él, repasó las primeras converalemán, Marc-André la actualidad y habló saciones”, dijo el porter Stegen, tuvo una sobre su futuro y su tero, “pero como ya he conversación con los renovación con el FC dicho, lo hemos apar-

cado”. Ter Stegen asegura que ahora mismo hay cosas mucho más importantes, en referencia al coronavirus, lo que ha llevado a posponer el asunto. Eso sí, el culé asegura que en Barcelona está muy feliz ya que la situación deportiva es buena. Ter Stegen también habló sobre cómo está entrenando durante el confinamiento. El club azulgrana ha enviado un programa de entrenamiento, “pero depende de nosotros hacerlo por nuestra cuenta”, recalca el alemán, que asegura que está entrenando con su propio peso corporal.

COLÓN DESMIENTE COLABORACIÓN A TÉCNICO UNIVERSITARIO Ecuagol

El Club Atlético Colón de Argentina, por medio de su cuenta de Twitter, desmintió que exista algún tipo de respaldo económico al reclamo de Técnico Universitario contra el portero Jorge Pinos e Independiente del Valle al nivel del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), después de que tuviera repercusión en Ecuador una aparente versión de un periodista argentino. El equipo que llegó a la final de la Sudamericana todavía espera un fallo a su favor, pero por sus propios medios: "Habiendo tomado conocimiento que el Sr. Enrique Cruz le habría manifestado a medios periodísticos ecuatorianos que probablemente el Club Colón pudo haber colabo-

Jorge Pinos, cuando tapaba en el Técnico Universitario rado y/o auspiciado maliciosas e irrespon- otro organismo", execonómicamente a sables, dejando acla- puso. Técnico Universitario rado que la apelación "Por esta razón, en su reclamo ante el realizada por nuestra repudiamos la intenTAS para poder apelar institución ante la Cá- cionalidad de las exante Conmebol, ha- mara de Apelaciones presiones antes mencemos saber a todos de la Conmebol, es cionadas, que tienen los socios, simpati- un proceso absoluta- el evidente propósito zantes y opinión públi- mente independiente de entorpecer los leca en general que di- al supuesto reclamo gítimos reclamos del chas expresiones son que realice otra en- Club Atlético Colón", falaces, inexactas, tidad ante cualquier agregó.


10

OPINIÓN

EDITORIAL Seguir en rojo Ya se convirtió en una simbología esto de llevar la pandemia. Las autoridades gubernamentales interpusieron los colores de un semáforo para dejar a los municipios las decisiones para pasar desde el confinamiento a la distancia social, con ello el Gobierno medio se desahogó, y pasó la falta de oxígeno que le aqueja a los GAD. Que la curva de infectados no rebase la capacidad de recepción en los servicios públicos de salud tan exhaustos, es una de las metas, aunque la principal es salvar la economía con muestras severas de entrar en estado de inanición. A partir de ahí el desafío de salir a encender parte del aparato productivo en varios de sus ámbitos posibles. Sin embargo buena parte de los municipios ven imposible dar ese paso al constatar que las cifras oficiales de contagios ocultaron la gravedad de contagios, por desubicados o por falta de pruebas de diagnóstico, lo cierto es que la mayoría se decide a tomar esta responsabilidad sin capacidad suficiente, y lo peor, sin dinero. En Manta seguiremos en rojo por dos motivos fundamentales, los contagios desbordan todavía los hospitales y desconocemos los alcances del resultado actual de cifras. Cifras que, en caja están en rojo.

buzón del lector GAD MANTA PLATAFORMA PARA QUE EL MINISTERIO DE SALUD INGRESE DATOS POR EMERGENCIA COVID-19 Los datos estadísticos diarios sobre la situación del coronavirus en el cantón podrán visualizarse próximamente a través del portal web https://pacientes.manta.gob.ec. Esta plataforma fue desarrollada por personal de tecnología de la Alcaldía Ciudadana de Manta para que el Ministerio de Salud Pública (MSP) sectorice los contagios en Manta, Montecristi y Jaramijó. La credencial de acceso al sistema fue entregada este jueves 30 abril al MSP, institución encargada de ingresar la información a la plataforma digital. Se estima que los datos ya estén en línea durante los próximos días.

EL MERCURIO

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

O

ARTÍCULO EMPRESAS PÚBLICAS FRENTE AL COVID-19

El patrimonio de las empresas públicas está constituido por todas las acciones, participaciones, títulos habilitantes, bienes tangibles e intangibles y demás activos y pasivos que posean tanto al momento de su creación como en el futuro. Esto conlleva a que la recaudación propia sea una de los soportes vitales para la rentabilidad de las EP, creadas por Decreto Ejecutivo, acto normativo legalmente expedido por los GADs y las constituidas mediante Escritura Pública, para la gestión de sectores estratégicos, la prestación de servicios públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes públicos y en general al desarrollo de actividades económicas que corresponden al Estado. La presencia en el país de la pandemia Covid-19, ha provocado afectaciones económicas en los diferentes aspectos, incluyendo al sector público como al privado. Ahora bien, lo importante de aquello, es crear una alternativa reflejada en propuestas para reactivar la capacidad económica de las entidades públicas, en este caso, obviamente deben nacer como una iniciativa de la autoridad ejecutiva de la EP, para que posteriormente el Directorio, conozca este tipo de planteamientos estratégicos en materia financiera, y resuelva en uso de las atribuciones conferidas en la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP) y en la normativa de creación de la empresa, autorizar al Gerente General, la suscripción de alianzas estratégicas que podrían ser una alternativa de mejoramiento de las finanzas, las cuales pueden ser formalizadas con el sector privado, con la finalidad de implementar un modelo de gestión que genere fortalecimiento del desarrollo económico, solventando la satisfacción de necesidades básicas, conservando los recursos naturales basados

en las dimensiones sociales, económicas, institucionales y ambientales de los territorios. En este modelo de gestión empresarial, debe constar principalmente, el bienestar ciudadano, reflejado en la eficiencia del manejo de los recursos públicos, servicios Abg. Gabriel Velásde calidad, innovación y me- quez Reyes, Mg gabriel128196@ jora continua; la participación gmail.com ciudadana como componente transcendental. La capacidad de gestión de los órganos de dirección y administración de las empresas públicas, sin duda alguna es fundamental, hay que tener visión para plantear alternativas de mejoramiento del presupuesto interno, siendo importante en este sentido, no ver únicamente lo común, más bien pensar más allá, a través de una decisión conjunta entre el Directorio y la Gerencia General, para buscar de ser necesario, mecanismos de asociación entre empresas públicas ecuatorianas y empresas estatales de otros países, con compañías en las que otros Estados sean directa o indirectamente accionistas mayoritarios, con el objetivo de ampliar sus actividades, acceder a tecnologías avanzadas y alcanzar las metas de productividad y eficiencia en todos los ámbitos de sus actividades para estabilizar y garantizar el sistema financiero institucional. Con la emergencia sanitaria por Covid-19 en el país, es evidente que las empresas públicas deberán a futuro, crear y/o destinar, recursos permanentes de previsión, para enfrentar situaciones fortuitas como estas.


F

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

LOS CAMPESINOS

Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD… Fuente: internet Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Un campesino es aquella persona que desempeña sus labores en el ámbito rural, normalmente en actividades agrícolas o ganaderas que tienen como principal objetivo la producción de diversos tipos de alimentos o sus derivados. Por lo general, un campesino puede producir estos elementos tanto para su subsistencia (consumo propio) o para comercializarlos en el mercado y obtener a partir de ello alguna ganancia. Aunque normalmente el campesino se identifica con la producción de hortalizas, frutas o viñas, el campesino también puede poseer diferentes tipos de ganado. A lo largo de la historia, el campesino ha sido una de las figuras sociales más importantes en todas las civilizaciones y culturas dado que las actividades rurales siempre ocuparon un rol central en las economías del ser humano. Este rol se volvió especialmente relevante en el período medieval, momento en

el cual las poblaciones de la Europa Occidental se volvieron hacia los campos y se dedicaron casi exclusivamente a la producción agrícola y ganadera. El campesino era entonces una de las categorías más bajas de la escala social dado su rol de figura no privilegiada frente a otros tales como sacerdotes, monarcas, caballeros y letrados. Hoy en día, se considera que el campesino de las naciones industrializadas se diferencia

del de las naciones en vías de desarrollo especialmente a partir de un elemento: mientras en las primeras los campesinos pueden poseer las herramientas, los medios de producción y además la tierra misma sobre la que trabajan, en el segundo caso los campesinos se abocan por lo general a la economía de subsistencia con pocas o nulas posibilidades de ascenso social. Esto significa que no poseen la tierra que trabajan y que sus

condiciones de vida son inestables, insuficientes y, en algunos casos, hasta inhumanas. Se puede decir finalmente que el trabajo campesino se caracteriza por depender altamente de agentes externos tales como el clima o el mercado. Sin embargo, para muchos el ámbito rural mantiene ciertos elementos de tradición, costumbres, estilos de vida y de pensamiento que se contradicen con el mundo moderno caracterizado por el stress, la rutina y los problemas urbanos. -Algunas de las características principales de los campesinos pueden ser la siguiente: VIVEN EN ZONAS RURALES. Sus actividades económicas se enfocan en la ganadería y agricultura.

Sus condiciones de vida son bastante bajas. Poseen poca educación. En la antigüedad eran la clase más baja, y dependían de un dueño. Tienen muchas creencias religiosas, entre mitos y leyendas. Poseen muy arraigadas sus raíces culturales. Sin embargo, la característica principal de los campesinos es su gran cualidad para cul-

tivar y manejar la tierra. -Durante la Edad Media, el sistema feudal dominaba en Inglaterra. La gente, bajo el control de dueños feudales, vivía muy aisladamente en las aldeas y aun en los pueblos. El dueño del feudo exigía que la gente le rindiera gran parte de su labor a cambio de la libertad muy limitada de cultivar sus propios pequeños terrenos. Las humildes chozas de los campesinos contrastaban con las enormes casas de piedra y los castillos de los acaudalados terratenientes. Debido a que no tenía instrucción académica, el campesinado vivía en gran ignorancia y estaba lleno de temor y superstición, situación a la cual contribuyeron en gran medida las frecuentes pestes y el hambre, lo que culminó en la peste negra de 1349. La influencia de la Iglesia y el monasterio también era muy opresora. Con él, la ciencia se separó de la religión. De acuerdo a la ONU, los campesinos son responsables del 80% del alimento producido en el mundo. Sin embargo, también es la población más propensa a sufrir hambre.


12 VARIEDADES

EL MERCURIO

MILLY Y LOS ASTROS Aries del 21.03 al 20.04 Horóscopo de hoy: Es un día maravilloso para planificar sobre las cosas que te van a ocupar próximamente. En fin, es un día para construir para el futuro. Amor: La infidelidad te es contraproducente. Es preferible decir lo que necesitas y solucionar los problemas, que buscar otra pareja. PUBLICIDAD Tauro del 21.04 al 21.05 Horóscopo de hoy: La imparcialidad brilla por su

ausencia. Tienes tendencia a posicionarte claramente y a tomar partido, sólo que a veces no es tan bueno. Amor: Toda tu voluntad puesta en este amor no dará frutos porque falta retribución en el sentimiento. No pierdas el tiempo. Géminis del 22.05 al 21.06 Horóscopo de hoy: Contarás con gratas noticias a nivel económico durante la jornada de hoy. Esto descomprimirá en gran medida la tensión acumulada. Amor: Aprovecha el día de hoy para algún tipo de demostración sorpresiva de

amor hacia tu pareja. Una cena, un presente o una salida. Cáncer del 22.06 al 23.07 Horóscopo de hoy: Este será un fin de semana de relax completo donde finalmente podrás cargar tus baterías. Ideal para vivir momentos junto a amigos. Amor: Contarás con la ayuda de tu pareja y familiares para poder superar ciertas debilidades en tu vida. Aprovéchala. Riqueza: Desgraciadamente tu intuición te fallará en decisiones clave a tomar durante el día de hoy.

No te confíes. Bienestar: La paciencia es la clave para alcanzar las metas a largo plazo. No desesperes y aprende a darle tiempo al tiempo. Pronto verás los resultados. Leo del 24.07 al 23.08 Horóscopo de hoy: Día propicio para disfrutar de la amistad y de las relaciones en general. Haz algunas llamadas y encuéntrate con amigos. Amor: Un profundo entendimiento con tu pareja desembocará en una relación de mayor compromiso. Es momento de hacer planes para el futuro. Virgo del 24.08 al 23.09 Horóscopo de hoy: Deberás modificar ciertas pautas de tu comportamiento para ajustarte a los patrones de conducta básicos de la sociedad. Amor: Jornada propicia para realizar esos planteos a tu pareja sobre ciertas actitudes de ella que son un problema para ti. Libra del 24.09 al 23.10 Horóscopo de hoy: Deberás bajar tus revolucio-

Científicos surcoreanos lo aseguran

PACIENTES NO PUEDEN INFECTARSE DE NUEVO

"Las pruebas detectaron el ácido ribonucleico del virus muerto", explicó en rueda de prensa Oh Myoung-don, que dirige el comité. Investigadores del recuperan después de gida por el comité clíniCentro Surcoreano contraer el covid-19 no co central para el conpara el Control y Pre- pueden volver a conta- trol de la enfermedad vención de Enferme- giarse, informa la Uni- en el país, demostró dades (KCDC), anun- versidad de Seúl en un que los paciente que ciaron este jueves que comunicado. han superado la enferlos pacientes que se La investigación, diri- medad podrían tener

fragmentos del virus en su organismo durante un periodo de hasta dos meses, si bien estos residuos ya no atacarían a las células humanas. Según los investigadores, dichos fragmentos del virus ya muerto serían los causantes de que más de 260 personas en el país hayan vuelto a dar positivo para la enfermedad, en los días e incluso semanas después de haberse recuperado. En las pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimersa) utilizadas para el diagnóstico de covid-19, los materiales genéticos del virus se amplifican durante las pruebas, ya se trate de un virus vivo o solo de fragmentos de células virales muertas, explicó Myoung-don

Manta, Martes 05 de Mayo 2020 nes para poder alcanzar el entendimiento con tus seres queridos. Se más comprensivo con ellos. Amor: Vivirás horas completo y total romanticismo junto a tu pareja en la jornada de hoy. Disfrútalo de la mejor manera posible. Escorpio del 24.10 al 22.11 Horóscopo de hoy: Reconsidera tus acciones, las demoras y malos entendidos se van a presentar por lo menos los primeros días. Piensa antes de actuar. Amor: Tu familia y tu pareja se mostrarán hoy muy cariñosas. Disfruta pero no abuses, para que se repita con más frecuencia. Sagitario del 23.11 al 22.12 Horóscopo de hoy: Finalmente pasarás a un nivel superior en la relación de pareja. Haz logrado entender lo valioso de una mente abierta. Amor: No temas demostrar el amor que tienes por tu pareja bajo cualquier situación. No hay nada de vergonzoso en amar a alguien. Capricornio del 23.12 al 20.01

I

Horóscopo de hoy: Hoy te replantearás la forma que tienes de manejar el rechazo y la soledad. Esto te permitirá ver falencias en tu personalidad. Amor: Debes aprender a comunicarte fehacientemente con tu pareja. No supongas entendimiento, asegúrate de dejar todo claro. Acuario del 21.01 al 19.02 Horóscopo de hoy: Los conflictos te serán difíciles de superar y seguramente no contarás con los apoyos adecuados. Vida social satisfactoria. Amor: Si no tienes pareja, conocerás a alguien durante estos días que te hará perder la cabeza y replantearte tu vida en general. Piscis del 20.02 al 20.03 Horóscopo de hoy: Se acrecienta tu confianza en tí mismo, en tu patrimonio y en tu siempre selecto círculo social. Tiempo de cambios radicales. Amor: La relación está carente de comunicación y pasa por un estado de confusión general. Tendrás que ser más abierto y expresivo.

CIERVOS DAN UN TRANQUILO PASEO POR UNA CALLE DE EE.UU.

Estos animales se han unido a la vida silvestre que ha aprovechado la ausencia de tráfico y gente por la pandemia para explorar nuevos territorios. Mientras los esta- local la semana pasada dounidenses permane- en medio de una avenicen en sus casas en da. El autor de las imácuarentena debido a la genes se percató de la pandemia del nuevo co- presencia los mamíferonavirus, un grupo de ros mientras conducía ciervos en la ciudad de por esa vía que, según Millvale (Pensilvania) él, era muy concurrida y aprovechó la soledad de transitada antes del colas calles de la localidad mienzo de las restricciopara dar un paseo. nes establecidas por las Al menos 10 de ellos autoridades para evitar fueron captados por la la propagación del cocámara de un residente vid-19.


P

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES

EL MERCURIO

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

RIO

EL MERCU

ES TRADICIÓN Que no falte:... En tu hogar, Negocio, o Intitución

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


14

OBITUARIOS

EL MERCURIO

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

P

PARTICIPACIÓN LUCTUOSA EL MERCURIO Todo amanecer fue un nuevo empezar, pero, al morir el día 3 de Mayo de 2020, Nací a la luz sin fin y empecé A vivir en el Reino de Dios

El Sr. GUSTAVO RENÁN DELGADO VÉLEZ

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Falleció el 03 de Mayo de 2020 Su esposa Sra. Patricia Pacheco Alarcón, sus hijos Gustavo, Gabriel y Guillermo, hijas políticas y nietos. Se lo participan a Usted con profundo dolor.

Atentamente: La Gerencia

Jersy City (EE.UU), 05 mayo 2020

PARTICIPACIÓN LUCTUOSA Oración

Hermano mio, mi hermanito Que frio y doloroso es recordar que no estás en este mundo… Sin embargo el saber que estás con Dios en el cielo cantando y gozando del paraíso Celestial me alegra mucho Te amamos

De parte de tus hermanos Walter Cedeño- Mercy Delgado Vélez, tus sobrinos, Sra. Kathy Cedeño Baier, Sra. Laura Cedeño Lidros y Walter Alfredo Cedeño Delgado.

SR. GUSTAVO RENÁN DELGADO VÉLEZ

Ante su sensible fallecimiento en la ciudad de Jersey City New Jersey USA expresamos nuestra sentida nota de pesar con el dolor que nos aflige a toda la familia por tan irreparable pérdida a su esposa Sra. Patricia Pacheco Alarcón, sus hijos Gustavo Renán, Gabriel y Guillermo Delgado Pacheco, hijas políticas y nietecitos. Manta, Mayo 5 del 2020


I

Manta, Martes 05 de Mayo 2020

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

REGISTRO CIVIL LA DA POR MUERTA

La portovejense, Manuela Pilay, consta como fallecida en el Registro Civil, sin embargo, ella está «vivita y coleando», como se dice popularmente en Manabí. Pilay contó que se enteró que, para el Registro Civil estaba muerta cuando fue al sub centro de salud de El Florón a sus controles de diabetes y al retirar la medicina no se la dieron porque consta como fallecida en la página de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Allegados a Pilay comentaron que entraron a la página del Registro Civil donde verificaron que Manuela Pilay aparece como fallecida, además le enviaron una imagen del registro de defunción. Según su hija la úni-

ca diferencia es que la persona que ha muerto con los mismos datos de su madre es de Santa Elena y su mamá vive en Portoviejo. La portovejense que aparece como fallecida en el Registro Civil pide ayuda para regresar a la "vida". Manuela Pilay asegura que la mujer que realmente está muerta es de la provincia de Santa Elena y que además de tener el mismo nombre, tenían la misma edad y ambas cobraban el Bono de Desarrollo Humano.

Manuela Pilay vive en el Florón 5 y afirma que sigue constando como fallecida. Entrevista: Colaboración especial colegas periodistas de Portoviejo

LOCALIZAN CADÁVER DE PESCADOR En Quito COMERCIANTE AFECTADO CON DESAPARECIDO EN ESMERALDAS Con signos de ahogamiento fue localizado el cadáver de Washington Obando Braulio, pescador artesanal cuya desaparición fue reportada el pasado 23 de abril, luego del percance de su embarcación. Personal de la Armada del Ecuador divisó el cuerpo a unas

5 millas náuticas de la parroquia rural Camarones, cerca de la capital esmeraldeña, pasado el mediodía del viernes 1. La Armada del Ecuador busca al pescador Gustavo Domingo B. C., de 58 años. El 23 de abril, él recolectaba camarones en compañía de José Bolaños

cuando sufrieron un percance. Este último llegó a tierra y dijo que la víctima se había aferrado a una caneca de combustible. El sábado 2, tres pescadores de Atacames, sur de la provincia, se reencontraron con familiares luego de quedar a la deriva por falta de combustible.

Habían salido a faenas el pasado lunes 27 de abril. Fueron remolcados al puerto pesquero de Palestina, en Rioverde, norte de Esmeraldas.

CORONAVIRUS FALLECIÓ EN PLENA CALLE La muerte de un comerciante que había dado positivo para coronavirus COVID-19 sorprendió este domingo en Quito, dijo el alcalde Jorge Yunda, por la indisciplina del fallecido. Yunda dijo que se conoció que el afectado, de 60 años de edad, de quien estiman falleció a causa de la pandemia, estuvo viajando a Cotopaxi para traer productos para venderlos en el sector de Puembo, al nororiente de la ciudad. El hombre habría fallecido en plena calle y se lo encontró sin mascarilla tras haber expresado que le faltaba el aire, confirmó en su rueda de prensa este domingo el alcalde Yunda. Recogieron el cuerpo, está siendo cremado y serán entregadas las cenizas a sus familiares. La semana anterior, el pasado 29 de abril,

Quito tiene 1586 de los 1698 casos contagiados con COVID de Pichincha, en cuya provincia se contabilizan 91 fallecidos. una mujer de 37 años en la capital se mantentambién se desplo- drá hasta por lo menos mó en media calle. De el 26 de mayo cuando acuerdo a sus familia- estiman que se alcance res desconocían cómo el pico de la enfermese contagió porque ella dad, ya que han ido en solo salía a comprar ví- aumento los contagios. veres. La capital anunció Diez cuerpos han que este lunes 4 cosido levantados de las menzará la fase de discalles de Quito, dijo el tanciamiento social con primer personero muni- semáforo en rojo y se cipal. seguirá evaluando para El Concejo Metropoli- decidir cuándo comientano de Quito ha anun- zan a retirar restricciociado que la restricción nes.


Manta, Martes 05 de Mayo 2020

Pag. 15

MUJER RESUCITA EN PORTOVIEJO

La portovejense, Manuela Pilay, consta como fallecida en el Registro Civil, sin embargo, ella está «vivita y coleando», como se dice popularmente en Manabí. Pilay contó que se enteró que, para el Registro Civil estaba muerta cuando fue al sub centro de salud de El Florón a sus controles de diabetes y al retirar la medicina no se la dieron porque consta como fallecida en la página de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.

ISKRA LAWRENCE

MODELO

CRACKS DEL MUNDO MUESTRAN SU APOYO POR GUAYAQUIL Ecuagol Por medio de su cuenta de Twitter, Andrés Guschmer publicó un mensaje para todo Guayaquil, una de las ciudades con más casos de coronavirus en el Ecuador (13.053 confirmados). Lo especial del video es que aparecen varios futbolistas que marcaron la historia del fútbol o que destacan en la actualidad. Sergio Goycochea, Marcos Llorente, Enzo Francescoli, David Villa, Josef Martínez, José María Giménez, Carlos Valderrama y por último Iker Casillas, se unieron para enviar un mensaje especial, de unión y preocupados por la situación que se vive en la ciudad.

0978774145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.