Manta, Martes 7 de Enero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Organizaciones indígenas y sociales
Pág. 8
PREPARAN
MOVILIZACIONES EN ECUADOR
AÑO 95 - N°. 40.086 24 Páginas
30
CENTAVOS
• Se alistan movilizaciones en contra del Gobierno, las que estarán encabezadas por organizaciones sociales, sindicales e indígenas. • La primera se realizará el miércoles, en defensa del agua; al día siguiente se propone una jornada por la Seguridad Social; el 15 se realizará otra, por parte de las mujeres, en defensa de sus derechos. • Estas acciones se llevarán a cabo hasta consolidar una nueva movilización nacional. De los ríos Manta y Burro
SE SIGUE ARROJANDO BASURA A LOS CAUCES Pág.
Voces:
LA SAZÓN DE “LA CHAMA” Pág. 4
2
Por la oposición
Pág. 9
GUAIDÓ, RATIFICADO EN SU CARGO
2
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 7 de Enero 2020
I
De los ríos Manta y Burro
SE SIGUE ARROJANDO BASURA A LOS CAUCES Manta, EM
Más de 10 volquetas llenas de basura y todo tipo de desperdicios, han sido retiradas de los tramos de los cauces de los ríos Manta y Burro que ya habían sido limpiados. Los barrios donde mayormente se detectan estos inconvenientes son: El Porvenir, Jocay, Barrios Unidos, Miraflores, La Paz, San Pedro y otros aledaños a los cauces de los ríos. El esfuerzo para mantener limpios los cauces persiste, pero
nos preocupa que se siga arrojando todo tipo de desperdicios a los mismos, señaló el gerente de la empresa de Aguas de Manta, Ángel Moreira. Se limpia un tramo y en cuestión de días lo encontramos llenos de basura y eso no puede seguir ocurriendo. Añadió el funcionario. Para el ciudadano Diego Chica, las personas deben cambiar su manera de pensar y actuar para que esto no siga ocurriendo. Pensamiento, que es compartido por Francisca Vargas, quien añadió que
los únicos afectados son las familias que viven cerca de los ríos. Cuando se inició la intervención de ambos cauces, éstos estaban llenos de todo tipo de desechos, incluidos colchones, muebles, restos de electrodomésticos, full plásticos, cartones, llantas y otros. Hoy esta triste realidad ha ido cambiando, pero falta mayor compromiso para no seguir con la mala costumbre de arrojar basura a los cauces, concedieron en expresar ambos ciudadanos.
Fe y Alegría 3
De nada sirve la limpieza si las personas siguen lanzando basura y demás a los cauces de los ríos.
Solicitan en el Divino Niño
CAOS VEHICULAR EN ARREGLO DE CALLE EXTERIORES DE COLEGIO ANTES DEL INVIERNO rodyvel@gmail.com
La impaciencia y el caos formado ayer en los exteriores de la unidad educativa Fe y Alegría 3, hizo sonar el famoso “pi, pi, pi, pi” “coreado” por decenas de vehículos cuyos conductores, trataban de avanzar, pero otros lo impedían. El hecho se da en horas de ingreso y salida de los estudiantes. Según manifestó Raúl, un padre de familia, el problema se da a diario en este lugar, pero, desde ayer se agudizó porque el Municipio está realizando el arreglo de la calle 307, y por ende los vehículos utilizan la calle 304, provocando el trancón en la unidad educativa. El padre de familia argumenta que hay corresponsabilidad entre quienes van a dejar o retirar los estudiantes, porque algunos quieren entrar en sus carros hasta el aula o la puerta del colegio y, por otro lado, no hay presencia de vigilantes de trán-
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Debido a la falta de agentes de tránsito, en los exteriores de la unidad educativa Fe y Alegría número 3, se forma el caos a la salida e ingreso a clases.
sito, que podrían ayudar a descongestionar el lugar. Por el motivo de los trabajos que mejorarán la circulación por la calle 307 que estaba totalmente destruida, ahora los buses de la línea 11 bajan y suben por la 304, por lo que se debería enviar a las “horas pico”, agentes que vayan a guiar el tránsito, así podría de alguna manera minimizar el problema. Uno de los conductores de un trans-
porte urbano, argumentó que en esas horas suelen “caerse” hasta 5 minutos, porque es imposible cruzar, y eso les perjudica. Para el conductor José Alonso, el pedido que hacen es al Director de Tránsito, que deje por un momento la oficina y vaya al lugar a verificar el problema, para que luego del análisis envíe a los uniformados a realizar el control pertinente, para evitar la congestión vehicular.
“Es la calle que va hacia los sectores Niño Jesús, Costa Azul y Mar y Cielo. Esa calle la dejaron abandonada por parte del contratista de apellido Murgueitio, a quienes dieron el anticipo, pero no la terminó”, manifestó Carmen Daba, presidenta del sector Divino Niño, quien gestiona ante el Municipio se culmine esta vía, antes que llegue el invierno. La dirigente quien ayer esperaba al Alcalde bajo la casona municipal, para explicarle la situación, una vez más, ya que desde hace varios meses viene insistiendo se dé solución al problema, y no se le da. Además, les preocupa a los moradores en saber qué el sector no consta en la lista de barrios en el
minación, o hacer lo que por ley le corresponda. “Ahora esa calle está prácticamente intransitable, perjudicando a los moradores y niños que van a la escuela. También pasa la línea 9 de los buses urbanos”, recalca.
Carmen Daba, presidenta del barrio Divino Niño, solicita el arreglo de la calle principal del sector. POA, pero insistirán para que se haga un alcance a los requerimientos que plantean. Daba menciona que la obra fue contratada por la administración anterior, pero el contratista la dejó abandonada, por lo que la actual administración debe hacer algo para exigir su cul-
La preocupación más grande, es que se aproxima el invierno, y si no se arregla la calle principal, podría ocurrir lo que años anteriores ha pasado, que el barrio se convierte en una “Venecia”, ya que desde los sectores aledaños bajan las aguas, y se acumulan en la parte más baja. Reitera la dirigente que hay otras calles que están también en mal estado, pero al menos sería importante que se arregle las principales, y así poder llegar o salir de las viviendas.
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Dirigido a Emprendedores
MIPRO DICTA TALLER DE CONTRATO DE INVERSIÓN
Colaboración: Arturo Cajamarca s i r a r t h u r. c a j a m a r c a @ gmail.com
La Dirección Zonal 4 del Ministerio de la Producción (Mipro) representada por el Ing. Ind. Isidro Andrade, dictó en la instalaciones de Autoridad Portuaria de Manta, un Taller de Contrato de Inversión, dirigido a emprendedores y micro empresario. El Director Zonal del Mipro, dijo que este Taller tenía el propósito de dar a conocer todo los beneficios que tiene la Ley de Fomento Productivo y todo el respaldo que le brinda este marco jurídico a los inversionistas que llegan al Ecuador y Manabí. Para el caso de esta provincia hay más de 12
contratos de inversión que se han realizado y que están generando cerca de 66 millones de dólares, directo a la provincia, esto desde el 2017 hasta el 2020. El funcionario destacó que estos contratos de inversión se los blinda, con el fin de proteger la inversión que realizan los emprendedores. Por ejemplo si se invierten dos millones de dólares en una planta de chifle, los emprendedores reciben la protección del marco jurídico que beneficia la Ley de Fomento Productivo aunque existan cambios posteriores. Destacó que la Ley brinda exoneración del impuesto a la renta en todo el país, pero en Manabí por invertir se tiene 12 años por exo-
neración, más otros beneficios que existen en otros marcos jurídicos. Además si existen cambios de Autoridades o de la Ley el haber firmado un contrato de inversión, este se debe cumplir tal como se lo ha firmado. El funcionario dijo que los montos de inversión van desde el millón de dólares, aunque existen otros tipos de montos de inversión que son para micro empresarios. Destacó el apoyo que brinda el Gobierno y la vinculación de la banca pública, como lo hace la CFN con programa de vinculación de emprendedores, pues si alguien tiene una idea, sólo se juntan y el Gobierno, a través de esta cartera de Estado, los vincula con un con-
trato de inversión, para asegurar con un blindaje jurídico la inversión de los emprendedores. Señaló que las MIPYMES, en el nuevo marco jurídico, reciben asesoramiento, seguimiento y acompañamiento en todo el proceso, esto para que al final del proceso la idea se cristalice. Señaló que este sentido también, se apoya para que en el marco de la categorización el producto que ofrezcan el micro empresario esté listo para venderse en mercados internacionales. Sobre la mano de obra, el Ing. Andrade dijo que le habla de un porcentaje, el micro empresario debe irlo incrementando hasta en un 3% de acuerdo al monto de la inversión y tiempo
Isidro Andrade, Director Zonal del Mipro. de confirmación de la empresa. Por ejemplo si haces una inversión en tres años, al final de esta vas tener un porcentaje que determina la Ley, sobre el incremento de la mano de
obra, si se empezó con 100 personas al final de los tres años, debes tener 103 trabajadores y no debes descuidar el porcentaje de los trabajadores con capacidades especiales.
Aceras libres para peatones
REUBICAN TALLERES DE LA AV. 113 Manta, EM
Una vez que el 31 de diciembre del 2019 se cumplió el plazo para que se reubiquen los talleres de motos y bicicletas, que hacían ocupación incorrecta de las aceras de la regenerada avenida 113, estos fueron reubicados en otros
sectores. La reubicación de las personas que ocupaban estos espacios públicos surgió de una iniciativa de ellos mismos. Una parte se trasladó al centro de Tarqui y otra diagonal a la calle 297. Se socializó previamente la medida. Almacén Parrales fue
Al iniciar el 2020 la Dirección de Control Territorial realizó la constatación in situ.
uno de los primeros en tomar la iniciativa para cumplir la norma, abriendo su local en la esquina de la calle 114. Su gerente Luis Parrales dijo: “Espero que se mantenga el control en toda la avenida; es beneficioso para todos. La gestión es muy bien vista, espectacular; esperamos que liberando la ciclovía se fomente el ciclismo y se la use más”. Al iniciar el 2020 la Dirección de Control Territorial realizó la constatación in situ del cumplimiento con el apoyo de comisarios, agentes de control, agentes civiles de Tránsito y Policía Nacional. A las personas con negocios informales se
La reubicación de las personas que ocupaban estos espacios públicos surgió de una iniciativa de ellos mismos les solicitó visitar las oficinas de la Dirección de Control Territorial para ayudarles con los permi-
sos respectivos para funcionar en los espacios en que se reubiquen. Otros constan dentro de
una base de datos para viabilizar espacios en los mercados y formalizar sus actividades.
4
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
I
Voces:
“LA CHAMA”,
SINÓNIMO DE TRABAJO
Ana María Alcívar, les espera para que degusten su sazón. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
No es venezolana, pero este sobrenombre de “La Chama” lo heredó de su esposo, ya que él vivió varios años en la tierra de la Arepa. Esto
fue lo primero que dijo Ana María Alcívar, propietaria de un local de comida, ubicado en la parte alta del Mercado Central. Con 63 años ha realizado varios trabajos, los cuales la llenan de mucho orgullo, dice la
ciudadana oriunda de Peminche-Santa Ana. “Comencé laborando en una empresa de pescado, luego vendía corviche, empanada, pastelillo, desbuchaba pescado en Playita Mía. Aquí donde me ve estuve partiéndome el lomo en potrero, cafetal, cogía arroz.”, añadió. Alcívar comenta que embarazada cargaba 9 tarros de café, por ello, se considera una buena trabajadora. Hoy, la ciudadana posee su negocio donde expende variedad de platos típicos, el cual ya tiene varios años. “Antes vendíamos en la parte de abajo y ahí ofrecía pescado apanado, chuleta frita, camotillo”. “Actualmente, atiendo a partir de las 05h00 hasta 16h00 y ofrezco caldo de pata, viche de pescado, caldo de gallina, sopa de choclo, aguado de pollo, pollo al horno, pescado apanado y chuleta frita”, acotó. En el negocio de “La Chama podrá encontrar comida desde $2.00.
Para este 2020 el mercado central contará con ferias de reactivación.
Desde febrero
FERIAS PARA REACTIVAR MERCADO CENTRAL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com
Para febrero el Mercado Central contará con ferias con la finalidad de reactivar el comercio. Dichas activaciones contarán con música en vivo, folklor, danza. Esto se llevará a cabo en los días de poca venta para poder incrementarlas. Carlos Luis Saltos, administrador del Mercado Central, dijo que se ejecutarán cuando no haya mucha afluencia de gente. “Las ferias se harán desde el próximo mes, porque ya está planificado”. “En el 2019 se trajo
Empresas Adaptan
ESPACIOS DE APOYO A LACTANCIA MATERNA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com Con el objetivo de promover la lactancia materna, los ministerios de Salud y de Trabajo en abril del 2019 firmaron el Acuerdo Interministerial 003-2019 para la implementación de lactarios en empresas e instituciones privadas de forma obligatoria. En Montecristi, el complejo industrial de La Fabril, se suma a la implementación de estos espacios. Ellos tienen actualmente 180 mujeres en edad fértil, 5 embarazadas y 6 mujeres en período de lactancia. Gisella Barberán, empleada de esta corporación señala que: “Para nosotras como madres es muy importante contar dentro
del trabajo, con un lugar donde podamos extraernos la leche y conservarla adecuadamente para luego dársela a nuestros bebés, y evitar que se desperdicie” Los lactarios son salas de apoyo a las madres en período de lactancia donde cada dos horas por lapso de 20 minutos pueden cómodamente dar leche a su hijo o pueda extraer la leche y conservarla y así evitar el uso de fórmulas. Dennis Chávez nutricionista y analista de la Unidad de Promoción de la Salud, forma parte de la comisión que asesora y supervisa la implementación de estas salas. Chávez resalta la importancia de tomar estas medidas, “la leche materna es el alimento ideal para recién nacidos y ni-
ños menores de 2 año, brinda todos los nutrientes que necesitan para un desarrollo saludable, es segura y contiene anticuerpos que ayudan a proteger a los bebés de las enfermedades infantiles comunes, entonces si tenemos todos estos beneficios, es necesario garantizarlos”. Chávez señala que durante las supervisiones a las empresas se revisan algunos parámetros como las dimensiones de la sala que deben ser adecuadas y acorde a la cantidad de mujeres que puedan requerir de ella en forma simultánea, garantizando salubridad, comodidad e intimidad. Se considera una superficie mínima requerida de 2 m2 (por mujer), la cual se puede incrementar de
Gisella Barberán, de la empresa La Fabril, ubica la leche materna en un espacio otorgado.
acuerdo a las necesidades de cada empresa. Esta normativa también incluye que el empleador del sector privado debe hacer actividades de promoción dentro de la empresa, como ferias, charlas y proveer a las madres de material promocional. Adicionalmente se debe evitar publicidad de sucedáneos como fórmulas, biberones o chupones.
Carlos Luis Saltos, administrador del Mercado Central. una barra rítmica de los colegios y a la gente le gustó mucho. También se reactivó al patio de comida con cantante”, añadió. Saltos, comentó además que en el 2019 se
pudo trabajar con la cámara de mantenimiento de los productos de comerciante. “Habilitamos el generador de luz, el cual tenía mucho tiempo sin funcionar y está totalmente hábil”. “Ya están las cámaras de frío, carnes, legumbres y pescado están dispuestas para darle uso. También se dejó pintado en la parte externa”, indicó. Sobre este año, manifestó que se trabajará sobre la iluminación en la parte baja, mismo que es utilizado como baño improvisado. “Contaremos con el arreglo soterrado para que no esté al aire libre”.
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
Al demandado JOSE YERFINSON VELEZ MERA y las persones que se sientan con derecho a reclamar, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01586 ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LTDA. DEMANDADO (A): JOSE YERFINSON VELEZ MERA. DEFENSA TECNICA: ABG. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA CUANTÍA: US$. 5.607,83. TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que los señores: Que con fecha 25 de Febrero del 2017, en esta ciudad de Manta, los cónyuges JORGE JOEL VINCES FERNANDEZ y MÓNICA ROCIO SUAREZ LOPEZ en calidad de deudores principales y JOSE YERFINSON VELEZ MERA en calidad de garante, obtuvieron un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” LTDA., por un valor de $ 10.000,00 (Diez mil 00/10C0 dólares de los estados unidos de Norteamérica), para lo cual suscribieron a favor de mi mandante, un Pagare a la orden con vencimientos sucesivos e interés fijo N° 6206900155, comprometiéndose a cancelarlo en TREINTA Y SEIS dividendos (36) de acuerdo al mismo documento así como la tabla de pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. Que los cónyuges JORGE JOEL VINCES FERNANDEZ y MÓNICA ROCIO SUAREZ LOPEZ en calidad de deudores principales y JOSE YERFINSON VELEZ MERA en calidad de garante, de acuerdo al pagare a la orden que adjunto firmaron el visto bueno en la ciudad de Manta, el 25 de Febrero del 2017 y asumieron la obligación de pagar capital y los intereses correspondientes en cuotas con vencimientos sucesivos en los plazos de vista determinados en el mismo título de crédito, pagaderos en 36 cuotas, de USD $386,57 (TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS 57/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), CADA CUOTA de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo N° 26 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era el 25 de Abril del 2019 y fue pagado con fecha 31 de mayo del 2019, encontrándose impago a partir del dividendo Nº27 en adelante hasta el dividendo Nº36 quedando como capital reducido la cantidad de USD $3.538,56 ( TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO, 56/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA). Con los antecedentes expuestos, demanda en proceso ejecutivo, para que en sentencia se condene a pagar a lo siguiente: 1) La suma de USD $3.538,56 (TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y OCHO, 56/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA). 2) Al pago de intereses pactado en el pagare del 24.75% sobre el capital del pagare a la orden desde la fecha de su libramiento y hasta la fecha de vencimiento de la primera obligación; 3) Al pago de intereses por mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora, fijada por la junta de política y regulación montería y financiera, anteriormente BANCO CENTRAL DEL ECUADOR; 4) El sexto por ciento de conformidad con el literal d) del Art 166 en concordancia con el Art. 189 del Código de Comercio; 5) Al pago de las costas procesales que incluirán los honorarios de mi abogado defensor. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los artículos 486,488,489 y siguientes del Código de Comercio en concordancia con los arts. 347 #5, 348 y 349 del Código Orgánico General De Procesos.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 14 de octubre del 2019, las 14h20, califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo y concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP y, en Auto de fecha Manta, jueves 19 de diciembre del 2019, las 08h44; ordena citar al señor JOSE YERFINSON VELEZ MERA por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, para caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 23 de Diciembre del 2019. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
Directora financiera del Cuerpo de Bomberos
CIUDADANIA RESPONDE A CONTRIBUCION PREDIAL
Jorge Rodriguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
La ciudadanía está respondiendo a la contribución predial del 0. 15 x mil sobre el evaluó municipal que cada año cancela al Cuerpo de Bomberos de Manta, tras el pago de su predio urbano, informo la ing. Miriam Barcia, directora financiera de la institución. En estos tres días de recaudación, la repuesta ha sido positiva, aspiramos recaudar este año alrededor de
800 mil dólares, con relación al año anterior que se recaudó aproximadamente 500 mil dólares. Este tributo es retribuido a la ciudadanía con una eficaz y ágil atención, señalo la directora financiera. Estamos trabajando desde las 7h00 hasta las 17h30 para dar una mejor atención a los contribuyentes, además se han habilitados algunas áreas en la estación central para la respectiva recaudación, dijo. Esta contribución eco-
nómica o tributo es la que fortalece al desenvolvimiento y atención que brinda el Cuerpo de Bomberos de Manta a la ciudadanía en los casos de emergencias, informo. Con estos recursos se pueden adquirir herramientas y equipos contra incendios, medicamentos para la atención prehospitalaria, capacitaciones, entre otros, subrayo Barcia. Los cuatro primeros meses del año la asistencia de los contribuyentes a la institución
Cuatro ventanillas están habilitadas desde las 7h00 hasta las 17h30 para la contribución predial en la casaca roja local.
En los tres primeros días de contribución predial bomberil ha sido notoria la asistencia de los contribuyentes. es notoria, pero se recauda esta tasa durante el año, aclaro Barcia. Explico, que el valor del 0.15 x mil que recaudan los Cuerpo Bomberos del país está contemplado dentro de la ley de Defensa Contra Incendio. Con este presupuesto institucional las instituciones bomberiles trabajan anualmente de acuerdo a sus necesidades, ya que no reciben ningún rubro del estado, ni de ninguna ONG, expreso.
Miriam Barcia, directora del departamento financiero del Cuerpo de Bomberos de Manta, en dialogo con El Mercurio. Finalmente, hizo un su contribución predial llamado a la ciudadanía al Cuerpo de Bombero para que continúe dando local.
Se recomienda precaución a bañistas
PRECAUCIÓN ANTE INTENSIDAD DE OLAS Manta, EM
El INOCAR da recomendaciones en eventualidad de olas intensas.
Debido al arribo de olas con periodos superiores a 18 segundos, se recomienda tomar precaución en la zona costera ya que este evento influenciará la intensidad de las olas, esto a su vez ocasionará la generación de fuertes corrientes. Se recomienda no ingresar al mar solo y en lo posible mantenerse en el área destinada
para bañistas. No arrojarse al agua desde escolleras. No perder de vista a sus hijos en la playa. La actividad de los menores debe ser supervisada por adultos. Evitar internarse mar adentro. En caso de ser arrastrados por la corriente de resaca, es imprescindible mantener la calma y no luchar contra la corriente, se sugiere nadar en dirección paralela a la orilla
hasta que deje de sentir la fuerza de arrastre o mantenerse flotando hasta ser rescatado. A quienes realizan labores en embarcaciones pequeñas, utilizar siempre los implementos de seguridad, especialmente chalecos salvavidas y equipos de comunicación en buen estado. (Fuente: Instituto Oceanográfico de la Armada - INOCAR).-
a s a
n ns o
es el
e s s
n na á s 0
s a, sí a-
a
6
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 7 de Enero 2020
I
Para dar paso a rediseños de movilidad
SALVARAN 36 PALMERAS DEL MALECÓN Manta, EM
“No hay mal que por bien no venga”, un refrán que trasmite una visión optimista de la realidad, podría ser la opinión mayoritaria de la comunidad ante la remoción de 36 palmeras del Malecón Jaime Chávez Gutiérrez que serán resembradas en otras áreas. Esta acción la realiza la municipalidad, para dar paso al rediseño de movilidad del sector,
que actualmente es crítico en cuanto a la fluidez del tráfico vehicular. El principal del área municipal de Parques y Jardines, Flavio Laz, explicó que algunas de las palmas, tipo botella, serán plantadas en el mismo malecón y otras se distribuirán en distintos sectores. Correspondería al contratista del proyecto retirar las palmeras, pero, el área de Parques y Jardines, de forma técnica, lo ejecuta para
precautelar la integridad de estas especies y que puedan resembrarse. El proyecto de movilidad, inició el 2 de enero, con el retiro del monumento al Atún. Este lunes removieron las palmeras. Luego se demolerá los dos parterres centrales en una longitud de 129 metros lineales y se construirá un solo parterre central en una vía a 8 carriles, indicó el fiscalizador municipal, Arnold Villavicencio.
Salvaran 36 palmeras del malecón para dar paso al rediseño de movilidad
Construyen en Las Cumbres
UN MURO QUE PROTEGERÁ VIDAS Manta, EM Lateral a un tramo de la calle 21 de Noviembre, del barrio Las Cumbres, amenazado por permanentes deslizamientos de tierra, se construye un muro de protección o de gaviones. Yolanda Torres, moradora del sector, dice que representaba un inminente peligro para los vecinos y conductores que transitaban por la vía. “Gracias a Dios no hubo una desgracia que lamentar”, sostuvo. Esta necesidad fue atendida por la Alcaldía
En Las Cumbres construyen muro que protegerá vidas. Ciudadana de Manta los deslizamientos y filpara proteger a las fa- tración de humedad. milias que habitan en la Ante aquello, se está zona. Además, porque la colocando esta protecvía cada vez estaba más ción con una base de estrecha y con el riesgo 8 metros e igual altura, a que se derrumbe por para soportar toda la
presión que se genera por el paso de los carros. Said Chara, contratista de la obra, indicó que se colocan 34 metros lineales de muro gavión reforzado. Los 274 m2 del tramo de la vía afectada se pavimentarán con su respectiva acera y drenaje. La estabilización del talud con muro de gavión, que inició el 2 de enero, tiene una inversión de 142 mil dólares. Ya tiene un avance del 50% y la obra culminará a finales de este mismo mes.
Del barrio Jocay
MOSQUITOS INVADEN LA CALLE J7 Manta, EM Habitantes del Barrio Jocay, en la calle J7 Y Av. 4, denunciaron a La Voz 15-70, la falta de atención del área de fumigación del Distrito de Salud de Manta, pues un enjambre de mosquito se ha apoderado del sector. Esta denuncia se la recibió hoy en un recorrido de obras que realizaba, el Alcalde de Manta, Agustín Intriago. Según los moradores el agua que se acumula en el cauce, pero
se le ha pedido al Distrito fumigar, pero este no atiende la solicitud, esto porque según se les ha dicho se prioriza este tema. Además no se ha reportado casos de enfermedades provocadas por picaduras de mosquitos en el sector. María Cedeño dijo que espera que no exista un brote de dengue para que el área de salud atienda el tema, lo que no debe ser así, pues debe de atenderse la eliminación de los mosquitos.
En la gráfica se observa el tumbado de una casa y la gran cantidad de mosquitos.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
CITACIÓN JUDICIAL
A la parte demandada señores: PEDRO PILOZO CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y JORGE DIMAS PILOZO LUCAS HEREDERO CONOCIDO DE LA CAUSANTE ANA CLORINDA LUCAS LOPEZ, ASÍ COMO A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: JOSE ANTONIO MERO PASCUAZO DEMANDAD0: PEDRO PILOZO CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y JORGE DIMAS PILOZO LUCAS HEREDERO CONOCIDO DE LA CAUSANTE ANA CLORINDA LUCAS LOPEZ, ASÍ COMO A HEREDEROS DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: AB. MARIA DOLORES CEDEÑO SANCHEZ PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01433 CUANTIA: $5000 OBJETO DE LA DEMANDA: Señor JUEZ, desde el 20 de Octubre 1.994, vengo poseyendo en forma libre, tranquila, pacifica e ininterrumpidamente, un cuerpo de terreno y vivienda; el mismo que está ubicado específicamente en el actual Barrio Abdón Calderón, Sector 24 de Mayo y calle sin nombre de la Parroquia Tarqui, Provincia de Manabí del Cantón Manta de esta ciudad de Manta, donde habito con mi humilde familia y con el esfuerzo de mi trabajo construí una casa tipo villa parte adelante y terminada parte de atrás en dos plantas de hormigón armado y estructura de hierro; bien inmueble sobre el cual tengo la posesión con ánimo de señor y dueño por más de 25 años, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes coma lo hemos mencionado., cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE 10.00 metros y lindera con calle publica; POR ATRÁS: 10.00 metros y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO: con 20.00-metros y lindera con propiedad del señor José Dario Vélez Cedeño: POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 20.00 metros y lindera con callejón público. Área Total: 200,00 metros cuadrados. Tal es así que desde que tome posesión física de mi propiedad, nunca nadie se ha opuesto, ni me han impedido, sean estas personas naturales o jurídica para que yo y mi familia no viviéramos allí, en donde el USO, GOCE y POSESION, de una cosa a través del tiempo de acuerdo con la Ley adquiere. un derecho, lo que me permito señor JUEZ, considerarme su legítimo poseedor y propietario del terreno donde estoy ejerciendo la posesión, razón por la cual estoy acudiendo ante usted señor JUEZ, para establecer mis derechos de posesión de señor y dueño, a fin que así se lo declare en Sentencia. FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda se encuentra amparada en los Artículos Señor JUEZ, los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en los Artículos 66 numeral 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código General así mismo 603, 715, 2392, 2393, 2398, 2401, 2405, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 26 de noviembre del 2019, las 15h27, VISTOS.- Puesto al despacho y habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada en decreto anterior, En lo principal se dispone: UNO.- La demanda presentada por JOSE ANTONIO MERO PASCUAZO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código 0rgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, requisito sine qua non para proceder con la citación solicitada por el accionante, Cítese a los demandados señores: PEDRO PILOZO cónyuge sobreviviente y JORGE DIMAS PILOZO LUCAS heredero conocido de la causante ANA CLORINDA LUCAS LOPEZ, así como a herederos desconocidos y POSIBLES INTERESADOS, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Cuéntese en la presente con los personeros del GAD MANTA a quienes se citará en sus respectivos despachos.- Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP, se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Manta, previa notificación al titular de dicha dependencia, lo que se cumplirá mediante oficio acompañándose las copias certificadas de las piezas procesales necesarias para el efecto. Se requiere a la accionante proporcione las facilidades del caso para la diligencia de citación. TRES.- En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda., Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Diciembre 26 del 2019. Abg. Maria Magdalena Macias Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Feriados de Navidad y Fin de Año
SE ATENDIERON MÁS DE 2 MIL PACIENTES Portoviejo, EM El servicio de emergencias del Hospital General Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, registró más de 2.000 atenciones, durante los feriados de Navidad y Fin de Año de 2019. Las principales causas de las consultas fueron por enfermedades gastrointestinales, debido al exceso de ingesta de alimentos. Wilson Morán, médico emergenciólogo, indicó que también se
registraron atenciones a pacientes con quemaduras leves, principalmente la última noche del año, durante la quema de monigotes. Durante los días de asueto, la atención de salud en el área de emergencias se intensificó; sin embargo, no se presentaron contratiempos, debido a que se aplicó un plan de contingencia, que priorizó la entrega de un servicio oportuno y de calidad a todos los usuarios. Incluyó la atención en los ser-
vicios de laboratorio, imagenología, quirófano y farmacia. Los directivos del hospital, realizaron varias rondas de visitas durante el feriado; mientras, los funcionarios del Departamento de Calidad, supervisaron la atención a los usuarios, a fin de garantizar el normal suministro de insumos y medicinas en las distintas áreas. Hipólito G. acudió a la casa de salud por un cuadro de gastritis. “Llegué al IESS a las
Se atendieron más de dos mil pacientes durante los feriados de Navidad y Fin de Año. tres de la madrugada; y, aunque estuvo llena la sala de emergen-
cia, me atendieron con amabilidad y pronto, lo que me ayudó a redu-
cir el intenso dolor que tenía”, expresó Hipólito muy agradecido.
Reina del Cuerpo de Bomberos de Paján
ENTREGAN REGALOS A HIJOS DE BOMBEROS Paján, EM
La matriculación vehicular se reanuda el 13 de enero de 2020.
El 13 de enero de 2020.
Yurmay Chóez Mero, Reina del Cuerpo de Bomberos de Paján entregó 50 juguetes a los hijos de los miembros de la institución en días pasados. En el acto realizado en la sede institucional hubo juegos y varias actividades en donde compartieron padres e hijos del cuerpo de bomberos de esta localidad.
LA MATRICULACIÓN VEHICULAR Un total de 11618 personas SE REANUDA TURISTAS VISITARON LAS ÁREAS PROTEGIDAS Portoviejo, EM
Debido a la actualización de la información en el Servicio de Rentas Internas, la matriculación vehicular se reanuda el 13 de enero de 2020. Así lo indicó la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en un comunicado en el que indica que por el momento los servicios de matriculación, certificados, bloqueos y desbloqueos de vehículos no estarán habilitado por motivo de la nueva configuración. Por otro lado, Portovial EP brindará los servicios de consulta y pago de infracciones en línea, convenios de pago, retiro de vehículos del patio de retención y revisiones gratuitas en el Centro de Revisión Técnica Vehicular (CRTV), por lo que esperamos a nuestros usuarios en el kilómetro 3 de la vía Portoviejo - Manta. Una vez reanudado los servicios, los ciudadanos pueden acceder al pago en línea de los servicios de matriculación.
Portoviejo, EM Las áreas protegidas de Manabí: El Parque Nacional Machalilla, El Refugio de Vida Silvestre Marino
Costera Pacoche y El Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragatas recibieron la visita de 11618 turistas entre 10414 fueron nacionales y 1204 extran-
jeros durante el feriado de fin de año. El Parque Nacional Machalilla fue el área protegida que reportó un mayor ingreso de turistas con 11191 personas
Turistas optaron por visitar las áreas protegidas de Manabí durante este feriado.
que disfrutaron de sus atractivos naturales como la playa Los Frailes y la Isla de Plata, mientras que Pacoche ingresaron 212 turistas y en la Isla Corazón y Fragatas llegaron 215 visitantes. Belén Brito, directora provincial indicó que “Los turistas optaron por visitar las áreas protegidas, donde además de recorrer las rutas de sus paisajes, flora y fauna, también conocieron sobre el programa de educación ambiental y las normas de visitas por parte de los guardaparques que son los guardianes de estas joyas naturales”.
8
NACIONAL
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
I
Organizaciones indígenas y sociales
SE PREPARAN MOVILIZACIONES EN ECUADOR Quito, EM De manera progresiva y por temáticas se alistan varias movilizaciones en contra del Gobierno, las que estarán encabezadas por organizaciones sociales, sindicales e indígenas. La decisión fue tomada durante la última reunión del Parlamento de los pueblos, que es liderado por la Conaie. La primera se realizará el miércoles, en defensa del agua; al día siguiente se propone una jornada por la Seguridad Social; el 15 se realizará otra, por parte de las mujeres,
en defensa de sus derechos. Estas acciones se llevarán a cabo hasta consolidar una nueva movilización nacional. Los dirigentes sociales manifestaron que estarán vigilantes de las medidas económicas que vaya adoptando el Régimen y que seguirán en la lucha de las reivindicaciones sociales que impulsaron el levantamiento de la primera quincena de octubre, por lo que el Parlamento de los pueblos mantendrá reuniones de carácter provincial y local. Para el analista político Oswaldo Moreno es
evidente que la Conaie, tras los eventos de octubre, se ha convertido en una opción electoral y como tal debe presentar una propuesta al país. Sin embargo, anticipó que tanto la organización indígena como el Gobierno no pueden ni deben aventurarse a mantener un segundo “round” de confrontación, ya que sería desastroso para el país. “Tanto la Conaie como el Gobierno son actores fundamentales para que haya paz, de lo contrario corremos el riesgo de desaparecer como nación”. (La Hora).
Informe estará listo en el primer trimestre
La Conaie es la que impulsa la reunión del Parlamento de los pueblos.
Contra la exvicepresidenta Vicuña
PREPARAN CAMBIOS A INSTALADA LA AUDIENCIA LA LEY DE GALÁPAGOS DE JUZGAMIENTO Quito, EFE
Quito, EM El informe para segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos estará listo el primer trimestre de este año, según la planificación de la Comisión de Biodiversidad. El objetivo es que antes de la votación del documento se realice un viaje a las islas para recoger las propuestas de los ciudadanos, confirmó el legislador Henry Moreno, integrante de la Mesa. Esto debido a que existen controversias sobre temas como la entrega de patentes turísticas, la migración irregular y la dirección del Consejo de Gobierno de Galápagos. EL DATO La socialización del proyecto de ley se realizaría en febrero. El eje de la propuesta es proteger el patrimonio natural de las islas, regular el régimen jurídico y consolidar un
Los legisladores de la Comisión de Biodiversidad realizarán un viaje a Galápagos. modelo integral de gestión del ecosistema del Archipiélago. OTROS CAMBIOS Dentro de las reformas que se analizan en la Comisión también consta especificar el sistema sancionatorio que aplica el Consejo de Gobierno para que no exista discrecionalidad, pues actualmente no está desarrollado dentro de la Ley, explicó Moreno. Además, se proponen mejoras en el ré-
gimen de vigilancia del Parque Nacional Galápagos, para la preservación del ecosistema, que se fomente el consumo interno y que los tributos que pagan las compañías turísticas por ventas de paquetes a Galápagos se destine a esa región. Finalmente, se pretende reordenar la Ley, pues no existe, según Moreno, sindéresis en el articulado y se plantea la posibilidad de crear una universidad. (La Hora).
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) instaló este lunes la audiencia de juzgamiento por el presunto delito de concusión en contra de María Alejandra Vicuña, exvicepresidenta de la República. La Fiscalía General del Estado informó que en el inicio de la audiencia estuvo presente el fiscal general en funciones, Wilson Toainga. En mayo pasado, la CNJ llamó a juicio a la exvicepresidenta por el presunto delito de concusión, que habría cometido cuando fue asambleísta entre 2011 y 2013. La ahora exvicepresidenta se vio obligada a abandonar el cargo en diciembre de 2018 después de que saliera a la luz el escándalo por el supuesto cobro ilegal de contribuciones a dos de sus asesores cuando fue asambleísta. Esos asesores denunciaron que habían depositado en la cuenta personal de la exvicepresidenta pagos irregulares para financiar al movimiento de izquierda Alianza Bolivariana Alfa-
rista (ABA) del que era miembro. Ambos aseguraron que el dinero era parte de una supuesta condición para mantenerlos en los cargos que ocupaban cuando ella se desempeñaba como legisladora, extremo negado por la exvicepresidenta. Vicuña adujo que los depósitos correspondían a contribuciones voluntarias y negó cualquier ilegalidad pero dimitió del cargo en medio del escándalo a principios de diciembre de 2018. En su perfil de Twitter, la Fiscalía apuntó este lunes que procesó a la exvicepresidenta por presuntos “cobros irregulares a uno de sus asistentes, que trabajó con ella entre 2011 y 2013, cuando era asambleísta por el movimiento Alianza PAIS”, que entonces lideraba el expresidente Rafael Correa. Según la denuncia de “Ángel Polivio S., la exasambleísta le solicitó el pago de una aportación obligatoria para el movimiento político Alianza Bolivariana Alfarista (ABA) al que pertenecía la procesada”, agrega. Y señala que “estos
Instalada la audiencia de juzgamiento contra la exvicepresidenta Vicuña. montos (entre 300 y 1.400 dólares mensuales) los había depositado en una cuenta bancaria de le exvicepresidenta de la República”. Por pedido de la Fiscalía, el juez Iván Saquicela dispuso la prohibición de salida del país y enajenar un departamento que la exvicepresidenta tiene en Quito. Además de la presentación periódica ante la autoridad. Tras la salida de la exvicepresidenta, la Asamblea Nacional designó como su reemplazo al empresario Otto Sonnenholzner, de una terna enviada por el jefe de Estado, Lenín Moreno.
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
BREVES MUNDIALES Por la oposición
GUAIDÓ FUE RATIFICADO EN SU CARGO
Venezuela, AFP.Juan Guaidó fue ratificado como presidente del Parlamento de Venezuela por diputados opositores en la sede de un periódico, después de que un congresista rival, Luis Parra, se proclamara en el Palacio Legislativo como jefe de la cámara con apoyo chavista. “Juro (...) hacer cumplir” la Constitución como “presidente del Parlamento y presidente encargado de Venezuela”, dijo Guaidó tras recibir votos de 100 legisladores en una sesión en la que participaron diputados inhabilitados por acusaciones penales que la oposición denuncia como actos de “persecución política”.
En homenaje a Soleimani
MAREA HUMANA PIDE VENGANZA
Te h e r á n , Irán AFP.- Una inmensa multitud rindió este lunes homenaje al general Qasem Soleimani en las calles de Teherán, clamando venganza por la muerte del comandante y sus compañeros de armas en un ataque estadounidense en Irak. Soleimani, arquitecto de la política expansionista iraní en Oriente Medio como jefe de la fuerza Al Quds de los Guardianes de la Revolución, murió el viernes en un atentado con dron cerca del aeropuerto de Bagdad, lo que atizó las tensiones entre Teherán y Washington.
En carretera en el sur de Perú
16 MUERTOS EN UN ACCIDENTE
Perú, AFP.- Al menos 16 personas murieron y 40 resultaron heridas este lunes tras el choque de un autobús con otros vehículos en el sur de Perú, informó la policía de carreteras. El accidente se produjo en la madrugada cuando el autobús se salió de su carril y chocó frontalmente contra ocho vehículos estacionados a un lado de la carretera, en el kilómetro 571 de la Panamericana sur en la región Arequipa.
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
En estructuras, sin dejar víctimas
TEMBLOR EN PUERTO RICO CAUSA DAÑOS Estados Unidos, AFP
Un temblor de magnitud 5.8 en la escala de Richter remeció la isla caribeña de Puerto Rico ayer lunes, provocando daños estructurales, pequeños deslaves y cortes de luz aunque no hay reportes de víctimas, de acuerdo el instituto sismológico de Estados Unidos (USGS). El sismo se registró a las 06H32 locales (10H32 GMT) al sur de Guayanilla, un municipio al sur de la isla, y fue percibido en gran parte de este territorio estadounidense en el Caribe, incluyendo la capital San Juan. El temblor ocasionó la interrupción del sistema eléctrico afectando a unos 250.000 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica, compañía nacional a cargo de la electricidad.
Temblor en Puerto Rico causa daños en estructuras, sin dejar víctimas. Los residentes publicaron fotos en las redes sociales que muestran casas caídas luego de que cedieran los pilares que las mantenían elevadas, paredes resquebrajadas, coches atrapados bajo viviendas derribadas y deslizamientos de tierra menores. Desde el 28 de diciembre se han registra-
do movimientos telúricos de manera constante en la zona. El primero fue de 4.7. El de este lunes ha sido el más fuerte por el momento. No se emitió alerta de tsunami para Puerto Rico ni las vecinas Islas Vírgenes estadounidenses. Durante la mañana se registraron al menos 8 réplicas, incluyendo
una que alcanzó magnitud de 5.0. “Vamos a tener eventos relacionados durante el día de hoy y probablemente en los próximos días. Las réplicas van a continuar”, indicó Víctor Huérfano, director interino de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), en la cuenta de la institución en Facebook.
Por tráfico de influencias
PIDEN PRISIÓN PARA HIJO DE FUJIMORI Perú, AFP La fiscalía de Perú solicitó 12 años de prisión para el excongresista Kenji Fujimori, a quien acusa de tráfico de influencias por una presunta compra de votos para evitar la salida del expresidente Pedro Pablo Kuczynski en 2017. “La fiscal Bersabeth Revilla solicitó la noche del viernes una pena de 12 años de prisión contra Kenji Fujimori por supuestamente haber favorecido al expresidente Pedro Pablo Kuczynski durante el proceso de vacancia que se le siguió en 2017”, informó la fiscalía. Revilla acusa al hijo menor del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) por los
delitos de cohecho activo y tráfico de influencias. La acusación comprende también a los excongresistas Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, para quienes la fiscal ha pedido 12 y 11 años de prisión respectivamente. Según la fiscalía, el hermano de Keiko Fujimori habría llegado a un acuerdo con Kuczynski para indultar a su padre, el expresidente Alberto Fujimori, siempre y cuando la moción de vacancia presidencial no procediera en el Congreso. En 2018, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, formalizó la investigación preparatoria contra Fujimori, Ramírez y Bocángel por el caso de los videos grabados por el exparla-
mentario Moisés Mamani del partido Fuerza Popular. En las grabaciones se les escucha cuando buscan convencer a Mamani de no respaldar la vacancia de Kuczynski. A cambio, le ofrecían acceder a obras para la región de Puno. Esta divulgación provocó la renuncia de Kuczynski y que Kenji Fujimori perdiera su banca parlamentaria. Por otro lado, la fiscalía investiga a la lideresa Keiko Fujimori por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht y otras fuentes para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016. Keiko (44), que había sido enviada a prisión preventiva en octubre de
Kenji Fujimori (foto) y su hermana se han visto envueltos en procesos judiciales. 2018 por presuntamente interferir en la investigación de la fiscalía anticorrupción en su contra, fue liberada el 29 de noviembre tras un fallo del Tribunal Constitucional. Alberto Fujimori, de 81 años, cumple una condena de 25 años de cárcel por violación de derechos humanos durante su régimen.
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 7 de Enero 2020
I
Es un gran espectáculo que a su vez integra otros como el teatro, el deporte, la música, el cine, con lo cual tiende a refrenar la independencia de estos últimos privilegiado en la casa y cómo esto supone la abolición de la intimidad. La presencia de la televisión en los lugares clave de la vivienda (cuarto de estar, cocina, dormitorio) cambia la disposición de los muebles para adaptarse a su presencia. Esto también influye en la forma de comunicase entre la familia, la comunicación se estructura en torno a un centro exterior al ámbito familiar (la televisión), con lo que ese lugar deja de ser un espacio de intimidad.
Fuente: www.rrppnet.com.ar Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM)
La televisión es el medio de comunicación más usado en muchos países, aunque los demás siguen teniendo su público. Donde está el menor porcentaje de gente que no ve la televisión ni lee la prensa, es en los pueblos de menos de 5.000 habitantes, aunque, sin embargo, si oyen la radio. La televisión es un vehículo de control. Es el símbolo de la cultura de masas, esta cultura se convierte en incultura cada vez mayor para aumentar su aceptación entre el público, que no tiene otras opciones mejores, y se hace dócil, deja de pensar. Los usos de la televisión son: diversión o entretenimiento, utilidad social e información. Los medios en general se usan con un fin específico, la audiencia selecciona el medio y los contenidos según sus necesidades, hay quienes prefieren informarse y otros ven series porque les gusta identificarse con la realidad en ellas representada. Así, los hombres de clase social alta suelen ver programas de actualidad, informativos, deportes y concursos; mientras que las mujeres con un nivel de educación bajo, de una clase social inferior y que no traba-
LA TELEVISIÓN Y SUS EFECTOS EN LA SOCIEDAD
jan, ven más televisión que los anteriores y ven series, películas y programas infantiles. La tercera edad ve todo tipo de programas, y junto con las personas de menor nivel intelectual, son los que más tiempo ven la televisión, porque es su forma de entretenimiento y es su
medio preferido de ocio. Gran parte de los adultos utilizan la televisión a falta de compañía para no sentirse tan solos. También hay otras actividades sociales para estos usos, como los hobbies, los amigos, la familia, etc. Los medios realizan operaciones como: mostrar las políticas de los gobiernos, muestra las características de las personas de clase social o raza que nos son distantes o ajenos y datos sobre aspectos de la realidad a los que no se puede acceder fácilmente. Con esto se crea un corpus de conocimientos compartidos por la
audiencia. La televisión tiene una serie de características que la otorgan un alto grado de influencia, entre las que cabe reseñar las siguientes. Así mismo tiene una gran fuerza expresiva, porque se basa en la
imagen y esto es muy eficaz para interiorizar los mensajes ya que se meten directamente en el subconsciente. Son imágenes con color, música, presentan la realidad con movimiento, “viva”. Ocupa un lugar
La televisión se va acoplando a la vida familiar, llegando a ser un elemento cotidiano y necesario, y así cuando, por ejemplo, en una comida la televisión está estropeada hay cierta incomodidad entre los comensales, que no tienen más remedio que mirar al plato de comida para evitar las miradas de los demás. Hay abolición de todo espacio de intimidad, incluso en el dormitorio, la pareja conversa en la cama mirando el televisor, que muchas veces sigue encendido mientras realizan el acto amoroso. Los rostros de la televisión son un aliciente, tienen toda nuestra confianza, son como un miembro más de la familia; necesitamos verlos diariamente para que el día sea completo. En vez de apoyar una ideología tiende a vaciar los sistemas de valores, todo se reduce a espectáculo. La televisión analizada en términos marxistas, es una mercancía audiovisual que se rige por la financiación publicitaria mediante el audímetro, que es el valor de cambio.
D
Manta, Martes 7 de Enero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11
Naya Palacios- ECU 414
SE DESPIDIÓ DEL OPTIMIST Y SUBE DE CLASE
Naya Palacios, compitiendo en el Sudamericano de Chile. Redacción EM La navegante del Club de Vela San Mateo-Manta Yacht Club terminó su carrera formativa luego de 9 años ininterrumpidos terminando quinta en la tabla nacional luego de 24 regatas individuales. Y logrando podio en las categorías, general, femenino y por equipos. Ahora pasará a las filas juveniles principalmente como timonel de la clase 420. A sus 15 años Naya Palacios Sugahara hizo una extensa campaña
internacional durante el 2019 siendo su última temporada ya que por reglamento es la edad máxima en la que se puede competir en la clase Optimist. “Empecé muy chiquita en Manta Yacht Club, de la tutela y gran escuela de Héctor Sabogal y Enrico Malgarise. Estoy muy agradecida de todos los entrenadores de los que tuve oportunidad de aprender entre ellos Daniel Bustos quien recibió mi timón y orza en la despedida de timoneles”, dijo Naya Palacios.
Naya Palacios, estudia en la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci
Más adelante señaló, “Estoy muy satisfecha de haber hecho un circuito que casualmente se dio en el caribe, empezando por la Semana Internacional de Optimist (IOR) en Islas Vírgenes, luego en el Mundial de Optimist en Antigua y Barbuda y cerrando en el norteamericano en Bahamas donde logré entrar por primera vez en flota de oro representando al Ecuador. A inicios de año tuve también mi última experiencia sudamericana en Algarrobo Chile donde desafortunadamente no hubo condiciones de viento que permitieran hacer todas las regatas, pero son situaciones externas que no se pueden controlar. Y pude participar en el tercer campeonato peruano en Paracas donde terminé top 14. Sin duda voy extrañar mucho al bote, y a todos los que hacen la clase Optimist porque he podido viajar y conocer a muchos amigos navegantes de mi edad que sacrifican y dedican lo mismo que yo”. “Agradezco a mi colegio Unidad Educativa Leonardo Da Vinci por
permitirme ausentar y exigirme igual que a todos sus alumnos porque eso me da buenas bases para mi futuro educativo, siempre porto mi logo educativo con mucho orgullo. Fue muy importante conseguir el aporte de empresas como Gondi y Mantahost para mi último campeonato por lo que les agradezco su confianza así como a Fevela por su apoyo a varios de los eventos durante los últimos tres años. En mi nueva etapa como velerista juvenil me entusiasma estar en un bote más grande y compartiendo con alguien más la experiencia al ser un bote de navegación en pareja, mi objetivo es poder llegar al Mundial Juvenil de Brasil este 2020. Soy muy afortunada de poder navegar, de estar en una ciudad con el mar en frente y de apreciar desde más cerca a nuestra naturaleza”.
Naya Palacios con la bandera de Ecuador en el Mundial de Antigua 2019
Naya Palacios compitiendo en Islas Vírgenes
Naya Palacios compitiendo en Bahamas
12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 7 de Enero 2020
D
JOSÉ DELGADO HABLA SOBRE LA NOCHE AMARILLA Y EXPLOSIÓN AZUL
Economista José Delgado, presidente del Delfín Ecuagol Ayer el presidente
del Delfín de Manta, José Delgado, atendió a los medios de comu-
nicación y habló sobre la invitación que recibió su equipo en los
últimos. Tanto el Club Sport Emelec y Barcelona Sporting Club, quieren a los cetáceos para sus juegos de exhibición: “Me llena de alegría que nos hayan llamado para la presentación de sus equipos en la Noche Amarilla o Explosión azul, antes era imposible pensar que Delfín era atractivo para la presentación de un plantel.” Por otro lado, aseguró que solo podrían estar en uno de los dos: “La Noche Amarilla es una posibilidad, pero la explosión azul es imposible.”
BURBANO, FELIZ POR COINCIDIR EN EMELEC CON ORTÍZ Y ORDÓÑEZ Ecuagol Robert Burbano regresa a Emelec luego de coronarse campeón con Delfín, club en el que trabajó con los ahora nuevos jugadores ‘Millonarios’, Pedro Ortíz y Roberto Ordóñez. “Brindarles el apoyo a los chicos que recién llegan, ayudarlos para que se acoplen rápido. Me pone contento la llegada de ellos”, dijo el jugador que estuvo a préstamo durante una temporada. Burbano definió como “un desafío y un nuevo objetivo” el ser uno de los más experimentados del ‘Bombillo’ tras la partida de jugadores como Pedro Quiñónez y Esteban Dreer.
Roberto La “Tuka” Ordoñez u Roberth Burbano, celebrando uno de los goles con el Delfín, en este 2020, volverán a jugar juntos, pero ahora en Emelec
Así anunció el Delfín SC, la contratación del colombiano José “El trencito” Valencia.
DELFÍN ANUNCIA AL COLOMBIANO JOSÉ “ EL TRENCITO” VALENCIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El campeón de la LigaPro, Delfín SAC, anunció su fichaje número 11 para el presente año, se trata del colombiano José Valencia, hijo del destacado futbolista y seleccionado del vecino país, como lo fue José Adolfo “El tren” Valencia. Ayer el Delfín a través de sus redes sociales oficiales, anunció que el jugador colombiano había firmado ya su contrato con el campeón del fútbol ecuatoriano y ya entrena con el plantel, que cumple su pretemporada en Cali, Colombia
AMARILLA EXPLICA POR QUÉ NO SIGUE EN CATÓLICA
Así dio a conocer Liga de Quito, la llegada del manabita Junior Sornoza.
SORNOZA FUE PRESENTADO EN LIGA DE QUITO Ecuagol Liga de Quito anunció uno de sus fichajes más importantes para el 2020. Ante la partida de Andrés Chicaiza, Pablo Repetto buscó a un jugador que ya conocía de su paso por Independiente del Valle. Junior Sornoza, el mediocampista proveniente del fútbol brasileño. “Estoy muy feliz por el recibimiento de este lindo Club espero ser un gran apoyo para todos mis compañeros voy a dar lo mejor de mí para conseguir todos los objetivos trazados. Gracias mi Dios por todas tus bendiciones”, publicó el jugador en su cuenta de Instagram.
Ecuagol Luis Amarilla, uno de los goleadores de la Liga Pro 2019, explicó que Vélez Sarsfield, club dueño de su carta pase busca su venta y no un préstamo como estaría buscando Universidad Católica. “Vélez está buscando una venta. Soy jugador de Vélez. Me hubiere encantado seguir en Universidad Católica por lo menos 6 meses más”, comentó el jugador a Mundo Deportivo. “Fue lindo marcar tantos goles en Catolica y ayudar al equipo. Fue una muy buena cosecha lo conseguido el año pasado”, acotó. Sobre su futuro, Amarilla aseguró que aún no define el club que defenderá: “Sólo queda esperar y ver lo que sucede en estos días. Es incierto, hubo varias propuestas, pero nada en concreto todavía”.
Luis Amarilla, explicó porque no sigue en la Universidad Católica
D
Manta, Martes 7 de Enero 2020
PALCO DE PRENSA TURISTAS PRESENCIAN LUCHA ENTRE ORCAS Y BALLENAS JOROBADAS ¿Por qué las ballenas jorobadas (yubartas) de 35 toneladas-promedio, se enfrentarían adrede a las orcas de hasta 5 toneladas-promedio? Las orcas, cuya dieta se basa en mamíferos, atacan a las crías de las Lcdo. Julio Bernal yubartas, así que es posible que estas agredan Alcívar. a sus cazadores como un hábito generalizado ante los depredadores. También podría deberse a que ciertas ballenas jorobadas que sobrevivieron a un embate en su juventud, o que perdieron una cría debido a la depredación, respondan a tales traumas con una actitud ofensiva; es decir que: “una interacción pasada podría incidir en un individuo. “Una yubarta adulta de 30 o 40 toneladas, tiene dos monumentales aletas de cinco o más metros, bálamos afilados cubren el borde central de esto apéndices, blandidos con gran destreza por su propietaria que son la única especie barbadas provistas de armamento ofensivo y defensivo”. Es cierto que las orcas poseen dientes y son más ágiles; pero, un golpe de una gigantesca cola o aleta de una yubarta podría ser fatal. Curiosamente, estos cetáceos no se topan por casualidad con las emboscadas de las orcas. Acuden a ellas a toda prisa, como un “bombero” a un edificio en llamas. Y, al igual que los rescatistas, no saben quién está en peligro hasta que llegan al lugar de la acción. Se deduce que las ballenas siguen una sencilla instrucción. “Si escuchas que una orca está atacando, corre a detenerla”. FRED SHARPE, investigador de la Alaska Whale Foundation, clasifica a las ballenas jorobadas como “SERES HIPERCULTURALES”. Cuando se le preguntó si las yubartas son conscientes del sufrimiento de los demás, una de las principales características de la COMPASIÓN, SHARPE comparte la historia de una ballena que murió en HAWÁI hace aproximadamente una década. “El cetáceo tenía la cabeza dentro del agua y ya no respiraba. Esto atrajo un gran e inusual interés de otras ballenas jorobadas que se acercaron y le hicieron arrumacos”. Se ha observado un proceder similar de ballenas madres que llevan consigo los cadáveres de sus crías durante horas; se presume que es una muestra de su renuncia a dejarlas ir; mostrándose superiores a muchos seres humanos que no conocen la COMPASIÓN.
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
Hoy Congresillo Técnico a las 19h00
SIGUEN LOS PREPARATIVOS PARA TORNEO “INVERNAL” Luis Alberto Vera
Sinaloa FC comandado por Hugo Párraga quiere ser campeón del campeonato de fútbol “Invernal”
JC Mora de mujeres en busca de la gloria en la presente edición del torneo Invernal de fútbol
Continúan los preparativos para el campeonato de fútbol, denominado “El Invernal”, en su séptima edición, tanto de mujeres y hombres que ha tenido una buena acogida, varios equipos que han confirmado su participación en la presente edición que arrancará en los próximos días. Para hoy se tiene previsto realizar el congresillo técnico a partir de las 19h00 en las oficinas de Construcsport, ubicadas cerca de la clínica San Gregorio, con la presencia de los representantes de los 20 equipos confirmados. Equipos como JX C Mora, Sinaloa Atlético Juvenil, Taller Lucho, Adonys FC, Marchesse FC, Cervecería Nacional, Sosvos, Porteños, The Winners, San Mateo JR, Jocay FC, Club UDJ, Tierra de Gigantes, entre otros. Hay 5 cupos disponibles Los organizadores hacen la cordial invitación a los equipos que deseen intervenir que se acerque a las oficinas de Construcsport o se comuniquen al 0994504425.
LUCHADORAS ALISTAN MALETAS PARA TORNEO EN ITALIA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com La selección ecuatoriana femenina de lucha compuesta por cuatro deportistas, entre ellas Génesis Reasco Valdez de los registros de Federación Deportiva de Manabí (FDM), se alista para viajar este viernes 10 de enero a Roma (Italia) para participar en el Ranking Series, categoría mayores, a realizarse del 15 al 18 del presente mes. Reasco, medalla de plata en el Campeonato Panamericano Absoluto que se realizó el año anterior, competirá en la división de 75 kg y junto a ella viajarán las deportistas Lisset-
te Antes Castillo, Luisa 16h00 a 17h00. los registros también de Valverde Melendres y Hay que destacar que la FDM. Jacqueline Mollocana además de las cuatro luA ellos se suman RiEleno, además del en- chadoras también forman cardo Quiñónez, Peter trenador de nacionali- parte de los entrenamien- Godoy y Cesyan Carradad cubana César Ca- tos los deportistas del cedo, quienes también rracedo Cordoví. Plan de Alto Rendimien- son parte del alto renAntes, representan- to de la Secretaría del dimiento pero en la te de la provincia de Deporte, Leonela Ayoví, categoría apoyo, según Loja, peleará en la di- Mauricio Sánchez y Chris- lo establecido por la visión de los 57 kilos; tian Rivas, este último de Secretaría del Deporte. Valverde, de la provincia de Guayas, lo hará en 53 kg, en tanto que Mollocana, federada por Cotopaxi, tiene previsto competir en los 50 kg. Las cuatro deportistas se han venido preparando sin descanso en el coliseo de lucha del complejo California, facilitado por la FDM, tanto en las mañanas de 09h00 a 10h00 Las luchadoras que van al Ranking Series concomo por las tardes de versa con el DT Cesar Carracedo
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 7 de Enero 2020
D
Primer reto será la Copa América
MANTENSE JOSELO PALMA NUEVO DT SELECCIÓN DE PLAYA DE ECUADOR Luis Alberto Vera
La dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Futbol con sus principales, Francisco Egas y Jaime Estrada Medranda confirmaron la contratación del DT, mantense José Palma para que sea el entrenador del combinado nacional de playa. El profesional manabita reemplaza al brasileño Jardel Chimello de Andrade, que no logró los objetivos trazados, donde uno de ellos era clasificar al mundial de Paraguay, que se realizó en noviembre pasado en Paraguay. “Llegamos a un acuerdo el pasado 27 de diciembre, estoy contento de regresar a trabajar, es la tercera vez que me hago cargo del seleccionado de futsoccer, estuve en el 2012 en cargado, Mientras que en el 2015 logramos clasificar a nuestro primer mundial realizado en Bahamas, dejándolo afuera a Argentina”,
ahora venimos con muchos objetivos y retos”, señaló. Nuestro primer microciclo está previsto para la primera semana de febrero, llamaremos a los mejores jugadores, los únicos sobrevivientes son Jorge “Machete” Bailón y Daniel “Palanca “Cedeño”. Mayo será Copa América en Brasil La primera prueba establecida para este 2020, prevista para mayo en Brasil, disputaremos la Copa América, estamos observando jugadores de Pedernales, San Vicente, bahía de Caraquez, Jama, Vinces, Barreiro, Babahoyo y Manta, que tenga un promedio de 25 años en adelante, manifestó Palma al decano de la prensa manabita. Dato del DT Nombre. José Francisco Palma Zambrano Edad. 48 años Profesión. Licenciado en Educación Física Clubes que ha traba-
El mantense Joselo Palma asume nuevamente la dirección técnica del combinado de playa de Ecuador
jado Green Cross Carlos Julio Arosemena Melmoni Selección de Fútbol Playa Para apuntar La selección ecuatoriana de Futbol Playa clasificó por primera vez a un mundial en el año 2015 que fue en Bahamas al mando del Lcdo.
El nuevo entrenador de la selección de playa de Ecuador, Joselo Palma con la Comisión de la Ecuafútbol que presiden este deporte
SEMILLERO 2020
Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EDITORIAL A 20 AÑOS DE LA DOLARIZACIÓN Después de vivir como moneda adoptada por nuestro país durante 116 años, el sucre murió el año 2000, decidieron esta suerte la crisis bancaria aupada por sucesivos gobiernos con un desenlace para adoptar una moneda dura como el dólar ante la ola inflacionaria que se desataba. Veinte años después hay generaciones convencidas de que el dólar convivió por siempre en nuestros bolsillos, incluso expertos en finanzas opinan que ya se ha convertido en nuestro patrimonio nacional. Porque salir de la dolarización no se encuentra ni en la mente ni en las acciones de los más delirantes o pasivos mandatarios, mejor aún, la idea es consolidarla con el paso de los años. La ironía la revelan funcionarios del Banco Central, cuando admiten que no hubo ninguna planificación para adoptar al dólar, menos un proceso técnico para la cotización de 25.000 sucres por dólar que se impuso, sepultando así los ahorros de la mayoría o prácticamente confiscándolos. Ahora que nos encontramos familiarizados con esta moneda, nos abren frentes de peligro al desregularizar salidas de estas divisas. Nos quedamos con menos dólares de los que ingresan. Y aunque tenemos pocos dólares en nuestras manos, pagamos algunos precios más altos que los gringos por servicios y bienes.
Buzón del lector CONVOCATORIA La ASAMBLEA CIUDADANA DEL CANTON MANTA, le hacemos llegar un fraterno saludo deseándole éxitos en sus labores diarias. La Asamblea Ciudadana del Cantón Manta, convoca a los representantes de las Organización Sociales, Gremiales, Colegios de Profesionales y la Sociedad civil en su conjunto a participar en la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, la misma que se realizará el día sábado 11 de enero del 2020 a las 08H30, en el Salón de Actos del Patronato Municipal del Cantón Manta, donde se tratará el siguiente: ORDEN DEL DIA: Constatación del Quórum 1.- Informe de Presidencia en nombre del Directorio. 2.- Elección y posesión de la Comisión Electoral. 3.- Elección y posesión del nuevo Directorio periodo 2020-2022 4.- Elección y posesión de dos delegados principales y sus suplentes del Cantón Manta. 5.-Clausura de la Asamblea.
EL MERCURIO
OPINIÓN
15
ARTÍCULO TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
S
e entiende por trámite administrativo al conjunto de requisitos, actividades, diligencias, actuaciones y procedimientos que realizan las personas ante la Administración Pública o ésta de oficio, con el fin de cumplir una obligación, obtener un beneficio, servicio, resolución o respuesta a un asunto determinado. Sin perjuicio de los demás establecidos en la Constitución de la República y las leyes, las personas, en la gestión de trámites administrativos, tienen el derecho a obtener información completa, veraz, oportuna y motivada acerca de los trámites administrativos y al respeto de sus garantías al debido proceso; y a conocer, en cualquier momento y preferentemente por medios electrónicos y/o cualquier plataforma de fácil acceso, el estado del trámite en el que tengan la calidad de interesados; y a obtener copias, a su costa, de documentos contenidos en ellos. Las entidades reguladas en el ámbito de aplicación señalado en el artículo 2 de la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, presumirán que las declaraciones, documentos y actuaciones de las personas efectuadas en virtud de trámites administrativos son verdaderas, bajo aviso a la o al administrado de que, en caso de verificarse lo contrario, el trámite y resultado final de la gestión podrán ser negados y archivados, o los documentos emitidos carecerán de validez alguna, sin perjuicio de las sanciones y otros efectos jurídicos establecidos en la Ley. Ante este contexto, el Estado debe adoptar a través de la administración pública, que se expidan políticas para la simplificación de trámites, con la finalidad que exista la reducción de los requisitos y exigencias a las y los administrados, dejando única
y exclusivamente aquellos que sean indispensables para cumplir el propósito de los trámites o para ejercer el control de manera adecuada. Otro factor transcendente para dinamizar y hacer más eficaz la tramitología administrativa, es la implementación del uso pro- Abg. Gabriel Velásgresivo, continuo y obligatorio quez Reyes, Mg gabriel128196@ de herramientas tecnológicas gmail.com por parte de las entidades del sector público, para lo cual, no solo es conveniente para el interés del bien común, difundir por todos lados como gran conquista esta aplicación informática, sino más bien socializar la misma y capacitar a grupos sociales de todos los sectores de la jurisdicción, sobre el uso correcto de cada una de las aplicaciones en la plataforma virtual. La actualización del conocimiento de las y los servidores públicos que prestan servicios en las diferentes entidades públicas, respecto a la vigencia o reformas a la normativa que regula el procedimiento para los trámites administrativos, sin duda alguna es elemental y verdaderamente necesaria, porque existen disposiciones legales incorporadas en la Ley Orgánica para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, que deben de considerarse y aplicarse como aquella que refiere que las instituciones del sector público, no podrán exigir la presentación de originales o copias de documentos que contengan información que repose en las bases de datos de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos o en bases develadas por entidades públicas.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 7 de Enero 2020
F
Debe ser concebida como un proceso recreado, sostenido y confrontado por los sujetos, en una práctica social, cognitiva y lingüística, en interacción con el contexto social.
IDENTIDAD:…
¡Sentimiento de pertenencia cultural! Fuente: Alejandro Mendoza Orellana Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) La identidad, igual que la lengua actúa como un mecanismo de unificación al interior del grupo y, al mismo tiempo, de diferenciación de los grupos externos y de defensa frente a ellos: no podremos tener conciencia de identidad si no somos capaces de diferenciarnos de los otros. Uno de los rasgos que configuran la identidad es el sentimiento de pertenencia cultural, que surge de la comparación o enfrentamiento con “el otro” o “los otros”, en los que se destacan las diferencias. Pero, a su vez, la pluriculturalidad como concepto y realidad objetiva no puede entenderse sin identidad cultural: sabiendo quién soy y lo que soy, me diferencio del “otro”; reconociendo o descubriendo mí ‘mismidad’ es posible contraponerla a la ‘alteridad’. La conciencia social de pertenencia a un grupo humano; el reconoci-
miento de ciertas manifestaciones culturales específicas y comunes del humano expresadas en normas, principios, comportamientos, creencias, historia, tradiciones, memoria colectiva, valores, intereses, propósitos, formas organizativas, etc., que se dan en un espacio determinado y evolucionan o adecuan al tiempo y a las circunstancias, una “conditio sine qua non” para que se dé la identidad. Es decir, el auto reconocimiento de sus características hace que un grupo humano se sienta parte de un conglomerado social determinado y, a la vez, diferente de otros conglomerados sociales. Concomitantemente, la valoración de la ‘mismidad’ y de la ‘alteridad’ que lleva al diálogo equitativo y al respeto mutuo, son signos evidentes de la interculturalidad. Un rasgo esencialmente definitorio de la identidad cultural de los pueblos es la cosmovisión, es decir, su manera de ver, ordenar e interpretar el cosmos con parámetros antropológicos y aun antropomórficos.
En el mundo indígena andino la interpretación colectiva, conceptual y sistemática de la experiencia vivencial constituye su filosofía y es, a la vez, generadora de conocimientos y de ciencia. Esto quiere decir que cada cultura tiene su propia racionalidad y ve el mundo a través de ella; sobre todo, que no hay una racionalidad, sino ‘racionalidades’; que no hay ‘un saber universal’, sino ‘diferentes tipos de saber’. Todos ellos relacio-
nados con el contexto en el que se producen; que cada cultura tiene su especificidad, por la forma de ver e interpretar el cosmos y por la forma de ajustar su comportamiento a esta visión e interpretación. Las ciencias ancestrales (medicina, astronomía, matemáticas, ingeniería, arquitectura, navegación). Y como consecuencia de estas las prácticas quirúrgicas, los calendarios, templos, monumentos simbólicos (pi-
rámides), caminos, etc., dependen de la forma de interpretar el cosmos, comprendido este no solo el mundo físico o material, sino también el conjunto de expresiones inmateriales. De la cosmovisión dimanan las creencias y sus ceremonias, ritos, cultos e íconos representativos de seres superiores; las costumbres, expresadas en prácticas funerarias, festividades, formas de comunicación, comercialización, interrelación
social; las normas de comportamiento social: familiares, comunitarias, jurídicas, pedagógicas, económicas, políticas. Las formas laborales masculinas, femeninas, individuales y comunitarias; las relaciones con otros pueblos en tiempos de paz o de guerra; el arte cultivado en la música y la danza y en los instrumentos y cerámica; la técnica de la caza o de la pesca; en fin, la alimentación, vestimenta y vivienda.
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
SOCIALES
17
POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
FELICIDADES El 3 de enero celebró la grata fecha de su cumpleaños, la Sra. Ing. Noris Macías de Espin, por este motivo recibió las felicitaciones su esposo Recarte Espín Moya, de su hijo de su familia y de la familia política de la cumpleañera.
El pesebre viviente con la participación de los papitos y sus hijos.
U.E. SÉNECA BRINDÓ UN HERMOSO PROGRAMA NAVIDEÑO
La feliz cumpleañera en compañía de su esposo Ing.Ricarte Espín, su hijo, sus suegros, cuñada, concuñado, quienes desearon muchas bendiciones a la cumpleañera.
GRACIAS POR LA AMISTAD Y FELIZ AÑO 2020
Tito Macías invita a los cursos vacacionales de canto.
Para el conocido Maestro Lcdo. Tito Macías el año que feneció fue un año maravilloso con metas cumplidas y logros alcanzados en el plano musical, por ello desea a sus amigos un Maravilloso Feliz Año 2020, que será lleno de realizaciones memorables y de gran reconocimiento a nivel nacional porque seguirá preparando a verdaderos valores artísticos que harán quedar muy en alto el nombre de la ciudad y de la Escuela de Formación artística del Maestro Tito Macías. Los cantores de Manta preparan un nuevo proyecto musical. La escuela de canto continúa seleccionando y formando valores musicales por ello invita a la comunidad a estar atentos de los cursos vacacional de canto de Tito Macías que se iniciaráel3 de febrero, para ello podrán comunicarse con el siguiente número 0990999611.
EN TU ADORABLE CUMPLEAÑOS Ayer seis de enero, celebró su cumpleaños la Lcda. Reyna Angélica Hidalgo, rodeada del cariño de su esposo, hijos, su papá sus hermanos y sus amigas y amigos. Ella ha recibido muchas felicitaciones por parte de sus amistades quienes desean que siga cumpliendo muchos años, y gozar de su amistad y su melodiosa voz que ha cautivado a la comunidad. Feliz cumpleaños Reyna Angélica. Felicidades Reyna Angélica en estos memorables cumpleaños.
El pasado viernes 18 de diciembre, en las instalaciones de la Unidad Educativa Séneca, organizado por los padres de familia y alumnado en general se llevó a cabo un programa navideño de este centro educativo en la que hubo variados números artísticos navideños, entre Los reyes magos, los pastorcitos, José y varios aniellos canciones a malitos, en una puesta en escena de un pasaje bíblico. cargo de los niños, bailes, sketchs de pasajes bíblicos Educativa. lucieron los padres de y canciones navideñas Entre grandes aplau- familia en compañía de en inglés interpretada sos se realizó la pre- los alumnos, personifipor los alumnos, parti- sentación del pesebre cando el nacimiento de cipando toda la Unidad viviente en el que se Jesús.
REENCUENTRO DE BASQUETBOLISTAS Las estrellas del básquet de hace varios años atrás del glorioso Colegio 5 de Junio ,seleccionadas de Manta y Manabí, en días pasados se reunieron para rememorar aquellos tiempos de famosos encuentros basquetbolistas, cuando en cada canastas el público deportivo ovacionaba cada punto que acertaban las basquetbolistas de aquella época . Días atrás estuvieron en una amena reunión de confraternidad entre ellas: Esperanza Trueba, Fanny Paéz, Godiva Mendoza, Cecilia Moncayo.
Las celebridades deportivas de una época de oro, aquí observamos a Esperanza Trueba. Godiva Mendoza, Fanny Paéz y Cecilia Moncayo.
18
dicciones y conflictos empañará tu día. Dependerá de tu empuje el hecho de que el sol brille hoy para ti. Amor: Tendrás que darle una mano a tu pareja con sus trabajos ya que se verá sobrepasada. No discutas sobre temas que no conoces. Géminis Los acontecimientos de hoy servirán para mostrarte, quizás duramente, lo dependiente que eres de las apariencias. Amor: Día espectacular en lo sentimental. Luego de una jornada ardua de trabajo, tu hogar será el refugio para recobrar fuerzas. Cáncer Grandes novedades recibirás durante el día de hoy, sobre todo a nivel económico. Esto será el inicio de una buena etapa en tu vida. Amor: Iniciarás la jornada con un par de discusiones
Mily y Los Astros Aries Lograrás entender, no a través de las mejores experiencias, lo importante de proyectar una imagen socialmente aceptable. Amor: Te sentirás completamente incomprendido debido a ciertas actitudes por parte de tu pareja en el día de hoy. Demuéstralo. Tauro Una nube de contra-
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
VARIEDAD
con tu pareja, pero nada demasiado dramático. Mejorará hacia la tarde. Leo Te impondrás con tu pareja, cansado de ser manipulado. Se inicia un período de cambios drásticos en tu relación actual. Amor: Iniciarás un ciclo favorable para limar asperezas con tu pareja. Te verás abierto y dispuesto a aceptar nuevas opiniones. Virgo Te replantearás ciertas características de tu forma de ser. Te pondrás bajo la lupa y te permitirás una retrospección. Amor: Hazle entender a tu pareja que no puedes estar con ella las 24 horas del día. Necesitas cumplir con tus obligaciones laborales. Libra No te permitas caer en la violencia física para resolver ciertos altercados que te tocará experimentar en tu entorno
social. Amor: Jornada especial para la conquista. Contarás con todos tus encantos a flor de piel y usarás muy bien tus armas de seducción. Escorpio Estás ansioso e inquieto, así que trata de relajarte para poder descansar. Surgirán inconvenientes que no podrás solucionar. Amor: No renuncies a tu pareja sin antes hacer todo lo que puedas para retenerla. Recuerda que la vida de a dos no es sencilla. Sagitario Acepta a las personas como son y no trates de cambiarlas a tu gusto. Día favorable para el romance y las primeras citas. Amor: Muéstrate más afectuoso con tu pareja. No importa cuán cansado estés, una sonrisa y una palabra cariñosa no cuestan mucho. Capricornio Tu incapacidad de expresarte correctamente
I
te dará ciertos problemas al comunicarte con tus seres queridos en el día de hoy. Amor: El destino pondrá en tu camino una persona que cambiará radicalmente tu futuro si la incorporas a tu vida. Alerta. Acuario Encontrarás durante la jornada un pequeño instante para poder dedicarte al esparcimiento y el ocio. Aprovéchalo al máximo. Amor: Jornada complicada junto a tu pareja. Deberás atravesar las vicisitudes de reuniones familiares tensas. Paciencia. Piscis No podrás darte el lujo de descuidar ni un solo detalle durante la jornada de hoy. No dejes cabos sueltos y estarás bien. Amor: No dejes que los compromisos de una vida frenética quiten tu voluntad de buscar a esa persona especial para ti.
Descansando sobre un barco
GRABAN A DOS FOCAS GIGANTES Estados Unidos, AP
Un pescador grabó como dos morsas gigantes descansaban sobre una embarcación en un puerto de Washington (Estados Unidos). Josh Phillips se en-
contraba el martes cerca de The Evergreen State College cuando vio a los mamíferos sobre el barco, el cual debido al peso de los animales está a punto de hacer zozobrar, tal y como se puede apreciar en
las imágenes. “Parecían normales, pero cuando nos acercamos, descubrimos que eran gigantescas”, declaró el pescador a ‘The Olympian‘, y aseguró que nunca antes había visto algo así.
Encuentran a un hombre atrapado dentro de poste de la luz en Francia.
Quería rescatar su celular
ATRAPADO DENTRO DE POSTE DE LA LUZ Francia, APF
Un joven de 23 años fue rescatado este domingo del interior de un poste de la luz en Francia. El hombre, cuya identidad no ha trascendido, intentaba recuperar su teléfono móvil que había caído en el interior del poste cuando por razones desconocidas el cayó también.
Fueron sus gritos de auxilio los que llamaron la atención de los transeúntes, quienes se pusieron en contacto con el Servicio de Bomberos. Los bomberos se encontraron a la víctima con la mayor parte del cuerpo en el interior del poste, solo sus piernas sobresalían en el aire. Las autoridades se vie-
ron obligadas a cortar el suministro eléctrico de la zona para rescatar al joven,. También se vieron obligados a emplear una sierra eléctrica para cortar la estructura y liberar a la víctima. Las labores de rescate se alargaron al menos durante una hora. Cuando fu excarcelado, el joven fue trasladado a u hospital cercano.
Graban a dos focas gigantes descansado sobre un barco.
P
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19 19
NECESITO PERSONAL
Hombre para trabajar, con experiencia de haber trabajado en supermercados, con conocimiento en sección legumbres y perchador, que tenga don de mando y trabaje bajo presión. Presentarse con documentos en supermercado Stop And Shop, ciudadela los Eléctricos 10:00 AM. SOLO INTERESADOS
SE VENDE TERRENOS
De 200 M2 – 400 M2 y 800 M2. CERCA AL TERMINAL TERRESTRE INFORME: 0997325466
SE VENDE
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
SE ALQUILA
UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0939198132 DAD
UNI
O VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
AVISO PRODUBANCO comunica al público la anulación del cheque Nº 23 y 25. Por pérdida de cuenta Nº 1056924006 perteneciente a María José Santana Briones.
MANTA
AVISO
POR PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE AHORROS A PLAZO (PÓLIZA) Nº 255014286 DE FECHA 27 DE FEBRERO DE 2020. DE LA MUTUALISTA PICHINCHA, PERTENECIENTE A ROMERO CEDEÑO LORENA ISMAILDA . SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
MANTA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
A los 47 años dio a luz una niña
Manta, Martes 7 de Enero 2020
I
Y ya reemplazó a ‘Kikín’
CAMERON DÍAZ SE ESTRENÓ MARIÁN SABATÉ Y SU NUEVO AMOR COMO MAMÁ
Cameron Díaz se estrenó como mamá a los 47 años. Estados AP
Unidos,
La actriz Cameron Díaz ya es mamá.
Junto a su esposo Benji Madden, anunció el 3 de enero el nacimiento de la pequeña Raddix. Para
hablarle al mundo de su reciente maternidad utilizó Instagram “Estamos muy felices, bendecidos y agradecidos de iniciar esta nueva década con el anuncio del nacimiento de nuestra bebé, Raddix Madden”, escribió la famosa rubia. Cameron y Benji, al mismo tiempo de anunciar las novedades, han pedido respeto para la privacidad de la bebé. Por ello, dijo que no van a postear fotografías o compartir más detalles, pero reafirmaron que es ‘realmente, realmente, hermosa’. Finalmente, Cameron dijo que ya tienen un apodo ‘cool’ para la bebé, la llamarán simplemente Rad.
Nuevamente su pana del alma Jacqueline Zevallos hizo de ‘Cupido’ en su casa de Salinas donde la ‘Reina de la prensa rosa’ recibió el Año Nuevo con su nuevo amor, Efrén Avilés. La rubia animadora que hasta hace poco lanzaba indirectas a su aún esposo Enrique ‘Kikín’ Mero en redes sociales, decidió no esconderse más y hacer público su romance con el empresario, con quien se divirtió en el Yacht Club de Salinas y en reuniones de amigos, donde ambos fueron captados besándose como adolescentes, mientras los demás aplaudían las apasionadas escenas románticas. Y es que como nada se puede ocultar en el mundo cibernético, se sabe que la presentadora de ‘En Contacto’ no conoció recién a su novio, sino hace varios meses, al menos así se evidencia en una imagen en la cuenta de Instagram de Efrén, festejando su cumpleaños
con Marián y Roberto Manrique ‘El Árabe’, en julio pasado. Los comentarios no se hicieron esperar y algunos simpatizantes de Sabaté, la felicitaron por no guardarle luto a su ex y dejarse llevar por la pasión, mientras que otros cuestionaron su romance al considerar que es demasiado rápido para que salga con alguien, cuando todavía sigue casada con Mero. No se quedó quieto
Como era de esperarse, ‘Kikín’ no dijo nada ante las indirectas de Marián redes sociales, pero no se quedó quieto al ver las fotos de su ex con su nuevo galán, por ello, lanzó un mensaje sarcástico donde decía: “ahí te quiero ver y de los chiros también me anoto”. Sin duda, parece que la guerra entre los aún esposos continuará, aunque Marián sigue gozando de las mieles del amor junto a Efrén.
La ‘Reina de la prensa rosa’ recibió el Año Nuevo con su nuevo amor, Efrén Avilés.
En contra de Michael Jackson
REABREN CASOS DE ABUSO SEXUAL
Michael Jackson. Estados Unidos, EM Dos personas que aseguran haber sido víctimas de abusos sexuales por parte de Michael Jackson cuando eran menores podrán retomar sus denuncias gracias a una decisión de un tribunal de apelaciones de Ca-
lifornia (EE. UU.), que ayer revivió el caso citando una nueva legislación del estado. Medios estadounidenses se hicieron eco de este fallo que supone una victoria parcial para Wade Robson y James Safechuck, las dos presuntas víctimas y que adquirieron notoriedad el año pasado debido al estreno del documental “Leaving Neverland” (2018) en el que detallaban sus
acusaciones contra el “rey del pop”. El Segundo Distrito de la Corte de Apelaciones de California, con sede en Los Ángeles (EE.UU.), recordó, en primer lugar, que lo que tenía que determinar no tiene nada que ver con la veracidad o no de las acusaciones de Robson y Safechuck sino con su derecho a poder presentar una demanda por los presuntos abusos. Estos dos hombres presentaron en 2013 y 2014 sus denuncias contra MJJ Productions y MJJ Ventures, dos compañías perte-
necientes en su día a Jackson y a las cuales señalaban como responsables por los supuestos abusos que sufrieron. En aquel momento, la ley californiana establecía que las acusaciones por agresión sexual a menores debían presentarse antes de que el demandante cumpliera 26 años. Dado que Robson y Safechuck habían superado esa edad, los tribunales del estado desestimaron las denuncias. Sin embargo, el 1 de enero de 2020 entró en vigor en California
una nueva ley que amplía hasta los 40 años el límite para poder demandar por casos de abusos a menores. Esta fue la novedad sobre la que el tribunal de apelaciones dio hoy luz verde a Robson y Safechuck para que puedan retomar sus denuncias si así lo desean. Vince Finaldi, abogado de la acusación, mostró su satisfacción en un comunicado remitido a medios locales. “Estamos deseando continuar el pleito de estos casos mientras nos preparamos para presentarles en un jui-
cio con jurado”, comentó. Por su parte, Howard Weitzman, abogado de la familia Jackson, subrayó en una nota de prensa que esta decisión judicial no afecta a los herederos del cantante sino solo a dos de sus empresas. “La decisión de la corte de apelaciones meramente revive las denuncias contra compañías de Michael Jackson que absurdamente afirman que los empleados de Michael eran de alguna forma responsables de un abuso sexual que nunca sucedió”, opinó.
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Playa de Tarqui
EXTRANJEROS RESCATADOS DEL MAR
Los bañistas auxiliados en la playa de Tarqui por los paramédicos del Cuerpo de Bomberos y el propio jefe bomberil Sofonías Rezabala.
Manta.- EM Cuatro
ciudada-
Uno de los extranjeros rescatados de las aguas es llevado en camilla por el personal de rescate bomberil.
nos de nacionalidad extranjera, estuvieron a punto de ahogarse, mientras se bañaban en las aguas de la playa de Tarqui de esta ciudad. Este hecho se registró a las 12h00 de ayer. La emergencia fue comunicada al ECU911 y a los pocos minutos, personal del Cuerpo de Bomberos por mar y por tierra se movilizaron para rescatar a los bañistas. Uno a uno fue rescatado y embarcado en las ambulancias que llegaron hasta las playas de Tarqui, para luego ser trasla-
Otro de los extranjeros es asistido con oxígeno por parte del personal del cuerpo de bomberos.
dados hacia el área de emergencia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Dos personas que cuando vieron que los bañistas esta-
ban a punto de ahogarse y que se lanzaron en su auxilio, fueron asistidos en el lugar de la emergencia, debido a que había ingerido agua.
Durante una fuga en cárcel
MATAN A UN POLICÍA Y DEJAN GRAVE A OTRO Ipiales, EM Hay consternación en el municipio de Ipiales, Nariño, sur de Colombia, luego que un grupo de internos protagonizaran un enfrentamiento contra dos uniformados de la fuerza pública que brindaban la seguridad en un centro carcelario, dejando como sal-
do uno de los policías gravemente herido y al segundo fallecido. Los hechos ocurrieron sobre la 01:00 de la mañana en el centro carcelario Champañat, de este municipio nariñense, los 6 privados de la libertad consiguieron desarmar a los uniformados y accionaron sus propias armas de dotación en contra
ellos. Según las primeras informaciones en el hecho resultó herido el patrullero Heimar Mauricio Benavides, de 28 años, quien resultó con una herida en el abdomen y fue trasladado hasta el hospital civil de Ipiales. Por otro lado el patrullero Edwin Landázuri Quiñónez, de 26
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres: Roque Loor (+) y María Romero (+); Sus Hijos: Erika Mariuxi, Evelyn Jahaira y Ángel Adrián Loor Mendoza; Su Hijo Político: Juan Diego Delgado Safadi, Su Nieta: Samantha Delgado Loor; Hermanos: Rosa, Casilda, Odalia, Andrés, Fernando, Enrique, Teresa (+), Arturo (+), Bienvenida (+), Lourdes (+) y Mariana (+); Sobrinos, y demás familiares de quién en vida fue el Señor:
Ángel Roque Loor Romero Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el día 06 de Enero del 2020 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Marianitas de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Perpetuo socorro el día de hoy Martes 07 de Enero a las 14:00 pm, luego al traslado de sus restos mortales al Cementerio Jardines del Edén, para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita
Manta, 07 de Enero de 2020
Teléf.: 2620605
Reos matan a un policía y dejan grave a otro durante una fuga en cárcel. años, adscrito el CAI Limedec, tuvo una herida en el cuello y llegó sin signos vitales al centro médico asistencial. Se supo que luego de que estás seis personas lograran fugarse uno de ellos logró ser recapturado y la policía judicial está tras la pista de los otros cinco. De los seis fugados (tres venezolanos, dos colombianos y un peruano), sólo el peruano ha sido recapturado. Los venezolanos cumplían penas por porte
ilegal de armas, violencia intrafamiliar y hurto.
Edwin Landázuri Quiñónez, de 26 años, adscrito el CAI Limedec, tuvo una herida en el cuello y llegó sin signos vitales al centro médico asistencial.
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 7 de Enero 2020
I
En Flavio Alfaro de Manabí
SEIS CUATREROS FUERON CAPTURADOS
Seis cuatreros fueron capturados en Flavio Alfaro de Manabí.
Flavio Alfaro, EM Una llamada telefónica alertó a la Policía Nacional de un robo de ganado que se cometía en el sector de Dislabon de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Flavio Alfaro. Según un boletín de prensa, con esa información de manera inmediata las unidades policiales tanto del distrito Chone-Flavio Alfaro como
del distrito Sucre, acudieron al lugar, observando e identificando a varios sujetos que se encontraban cometiendo de manera flagrante un presunto delito de abigeato (robo de ganado). Indica el reporte que los sospechosos estaban sustrayéndose varias cabezas de ganado a bordo de una camioneta marca Nissan, tipo camioneta, modelo, junior, de
placas APB-2087, color celeste. Según el boletín al notar la presencia policial los hombres intentaron huir del sector, por lo que gracias a la rápida actuación policial, se aprehendió en primera instancia a 4 presuntos infractores de la ley. Otros dos sospechosos intentaron darse a la fuga internándose en la vegetación del lugar quienes fueron neutralizados
y aprehendidos momentos después de una persecución ininterrumpida con la colaboración de personal preventivo, investigativo y el helicóptero policial (Fénix) que acudieron al lugar con la finalidad de respaldar y contribuir el operativo policial que se estaba desarrollando en esos momentos. Al terminar éste operativo se obtuvo como resultado la aprehensión de 6 detenidos, la incautación de 2 vehículos y la recuperación de 3 acémilas. Los detenidos fueron identificados como Jander A. (20), Jean P. (25). Quien posee antecedentes policiales por muerte culposa, Luis V. (34), David D. (25), Pedro D. (51) y Gregorio B., de 42 años de edad, consta en el boletín de prensa. (Chone TV).
Policías fueron atacados en El Florón de Portoviejo mientras cumplían con su labor.
Mientras realizaban persecución
POLICÍAS FUERON ATACADOS EN EL FLORÓN Portoviejo, EM Tres agentes policiales fueron presuntamente agredidos por algunos habitantes de El Florón 4 mientras cumplían con la persecución y detención un vehículo Sail, color blanco, de placas PPB4980. El hecho ocurrió aproximadamente a las 09:30 de ayer lunes, 6 de enero. El informe policial señala que las personas que se movilizaban en dicho carro al ver la presencia policial procedieron a darse a la fuga, posteriormente fueron interceptados y detenidos, situación que fue aprovechada por algunos moradores del sector que obstaculizaron la acción de los agentes del orden, y causaron daños al vehículo de la policía. La colaboración de otras unidades policiales permitió la retención del auto Sail, el mismo que fue trasladado a los patios de retención en Portoviejo. Tras las presuntas agresiones, los agentes fueron atendidos en una casa de salud, donde de acuerdo al certificado médico presentan laceraciones en varias partes del cuerpo. (Fuente: La Última).
Por supuestos problemas familiares
GÉNESIS SE SUICIDÓ TOMANDO VENENO El Carmen, EM
Su existencia cedió ante los efectos de un potente matamalezas la tuvieron debatiéndose entre la vida y la muerte desde el 01 de enero. El suceso ocurrió en la parroquia El Paraíso del cantón El Carmen, ahí Nataly tomó la fatal decisión por supuestos problemas familiares, convirtiendo un día de celebración, en tragedia para sus pa-
dres Nelson Anchundia y Mercedes Anchundia de quien era la segunda hija de cuatro hermanas. Los bomberos de la parroquia Santa María le dieron los primeros auxilios, llevándola a una casa de salud particular de la localidad, de donde fue referida al Hospital de El Carmen en donde le hicieron un lavado gástrico y posteriormente fue trasladada a Santo Domingo, en donde fue
ingresada con pronóstico reservado. Ayer sábado 04 de enero en la tarde dejó de existir al no resistir los efectos del potente veneno, la misma noche su cuerpo fue retirado de la morgue y trasladado hasta su natal Santa Ramón del Armadillo, en donde a sus 18 años deja mucho dolor, por el aprecio que le tenía sus familiares y amigos. El Cuerpo de Bombe-
ros de la parroquia El Paraíso - La 14 acompañó el cuerpo de la chica ya que tienen un vínculo de cooperación con la UE Juan Rivas en donde Génesis era estudiante; su sepelio está previsto para ayer lunes 06 de Enero 2020, a las 12h00, en el cementerio de la comunidad.
Génesis era estudiante en la Unidad Educativa Juan Rivas.
I
Manta, Martes 7 de Enero 2020
EL MERCURIO
Estaba separado de su esposa
HOMBRE SE QUITÓ LA VIDA Portoviejo, EM Presuntos problemas personales y emocionales serían las cusas que habrían llevado a Luis Antonio M. B., de aproximadamente 35 años de edad, a ahorcarse y de esta forma quitarse la vida. El hecho sucedió en una construcción abandonada en la ciudadela La Alborada del cantón Portoviejo. De acuerdo a lo señalado por Jacinto Cevallos Cedeño, suegro del ahora occiso, el hombre era oriundo del sitio El Jobo, de la parroquia Calderón de Portoviejo, y desde hace dos meses se encontraba separado de la esposa, situación que lo habría llevado a la depresión y por con-
En este lugar abandonado se quitó la vida Luis Antonio de 35 años. siguiente atentar contra su vida. El mismo familiar explicó que muchas veces había dialogado con su yerno para que poco a poco se fuera
sobreponiendo de los problemas que tenía y así volviera a trabajar y retomar su vida normal pensando siempre en sus hijos que eran quienes más lo necesitaban para salir adelante. Según el suegro, Luis Antonio quien vivía en su domicilio, trabajaba en un bus de la cooperativa San Plácido de donde se retiró, además, agregó que supuestamente el fallecido se habría dedicado al consumo de drogas y además andaba como indigente, algo que a Cevallos Cedeño no le gustaba y que en algún momento le había comentado que si continuaba en esa situación no podía habitar en su casa. Indicar que días an-
tes, el occiso habría dicho que padecía de cáncer pero como no tenía el apoyo de ningún familiar ya no quería seguir viviendo, es por ello que el sábado pasado le había pedido a su esposa que le llevara a los hijos para salir de paseo a la playa, puesto que ese era el último día que iba a pasar con ellos. En el lugar de los hechos se hicieron presentes autoridades policiales para tomar reacciones del caso y posteriormente hacer el respectivo levantamiento del cadáver para llevarlo al Centro Forense en la ciudad de Manta y continuar con los trámites de Ley correspondientes.(Edición: Periódico Digital La Última).
CRÓNICA
23
Vehículo se estrelló contra un árbol
MURIÓ CUANDO RETORNABA DE UNA BODA Olmedo, EM Jomayra Saltos Zambrano, de 35 años, dejó de existir cuando el vehículo en el que viajaba perdió pista y se impactó contra un árbol. El hecho se produjo en el cantón Olmedo. Según informaron autoridades, 5 personas se transportaban desde Balzar. Los ocupantes de la camioneta habían asistido a una boda, y cuando pasaban por el cantón Olmedo, sufrieron el percance. Ocurrió cerca de las 08:00 en la comunidad Estero Seco, cuando un carro en el que viajaban cinco personas se encunetó cerca de una alcantarilla. Se presume
Jomayra murió cuando retornaba de una boda en Olmedo. que una pérdida de pista causó el siniestro. Jomayra Saltos falleció en el trayecto al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo; su cuerpo fue llevado al centro forense de Manta.
Encomienda tenía destino Alemania
DROGA EN JUGUETES SEXUALES Guayaquil, EM Agentes de la Unidad de Antinarcóticos de la Policía Nacional se quedaron sorprendidos al descubrir una inusual forma de camuflar drogas. Los uniformados detectaron 360 gramos de cocaína en dos juguetes sexuales. El inusual cargamento iba a ser enviado desde Guayaquil hacia Alemania, a través de una encomienda por una empresa de correos. Sin embargo, los gendarmes se percataron de que algo andaba mal. “Hemos podido identificar que son juguetes sexuales en forma de vagina, tipo látex. En el interior venía escondida la droga en polvo”,
La policía encontró 360 gramos de cocaína en dos juguetes sexuales. El cargamento ilegal iba a ser enviado hacia Alemania. indicó el coronel Byron Ramos, jefe de Antinarcóticos en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). El cargamento estaba en el interior de un cartón, el cual contenía dos cajas con el producto. Ambos accesorios sexuales eran de color rosado, con un aspecto gelatinoso.
Según el coronel, esta modalidad de distribución de ‘merca’ es novedosa pues, al menos en el último año, no han tenido casos similares. Ramos refirió que en este caso se detuvo a una mujer, sospechosa del envío del alcaloide a tierras teutonas. La fémina no registra antecedentes penales.
MODELO
Bertha Mendoza Zambrano.
Manta, Martes 7 de Enero 2020
Mujer de 35 años
MUERE AL ESTRELLARSE VEHÍCULO
• Jomayra Saltos, de 35 años, dejó de existir cuando el vehículo en el que viajaba perdió pista y se impactó contra un árbol. El hecho se produjo en el cantón Olmedo. • Según informaron autoridades, 5 personas se transportaban desde Balzar. Los ocupantes de la camioneta habían asistido a una boda, y cuando pasaban por el cantón Olmedo, sufrieron el percance.
Pag. 23
Según Cordón, la FEF aún no ha contratado a seleccionador Ecuagol Antonio Cordón, director deportivo de la Ecuafútbol, aseguró que aún no han contratado al seleccionador absoluto contrario a la noticia que circuló la semana pasada sobre Jordi Cruyff. “La decisión sobre el nuevo DT de la selección la tomaremos en los próximos días, las negociaciones están muy avanzadas y esperamos que ya se concrete”, dijo en entrevista con radio La Red..
“Hemos dado una serie de nombres a los directivos de la FEF y luego decidiremos entre todos la contratación del nuevo DT”, acotó. Desde España llegó la noticia sobre la contratación de Cruyff, lo que generó reacciones inmediatas, en su mayoría negativas, desde el periodismo y los hinchas. “Una persona como el Director Técnico es importante, pero más lo es el equipo de trabajo que logremos formar. Tenemos una
misión en la cual todos debemos apuntalar la nueva estructura de la FEF. Es un proyecto ambicioso para trabajarlo durante años, que debe ser efectivo, profesional y transparente”, cerró.