![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/5470ca77cee17098654aa4869b554b83.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
En las ocho preguntas de la Consulta Popular RESULTADOS PRELIMINARES RATIFICAN LA VICTORIA DEL NO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/8b1c03c1480076ab956069ff98a32ebf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Habiéndose escrutado más del 70% de las actas, el NO gana en las ocho preguntas del referendo constitucional. Mientras que el CPCCS quedaría conformado por Yadira Saltos, Augusto Verduga, Alembert Vera, Andrés Fantoni, Nicole Bonifaz, Mishelle Calvache y Johanna Verdezoto.
Advertisement
Con un total 89.603 votos ganó la relección
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/4ab40ee950941151f8db99a1a05b5555.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/221f1e1334c5e3b64c5590ae7724938f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Y Diego Celorio el 32.20 % en Pedernales
PANEZO TIENE EL 33.83 % DE LOS VOTOS Pedernales, EM
Con el 94.44 por ciento del total de las actas procesadas, Manuel Panezo, del Movimiento Correísta, Revolución Ciudadana, listas 5, encabeza los resultados en Pedernales.
Hasta las 08h05 de ayer 6 de febrero, mantiene una votación de 10.802 votos que corresponden al 33.83 por ciento de la votación.
Mientras que el segundo candidato que lo sigue de cerca es Diego Celorio, con 10.280 votos que corresponden al 32.20 por ciento de la votación.
Cuando termine el escrutinio se conocerá si se mantiene la tendencia o cambia.
Manuel Panezo, del Movimiento Correísta, Revolución Ciudadana, listas 5 Samuel Celi, quedó en segundo lugar en Jaramijó
Simetrio Calder N Gana Relecci N
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/e5100ddb75e405942c73d3cc7ac35080.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/d9dec85bf54e6093a22cf32803dbee90.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Jaramijó, EM
Con el 98.04 por ciento del total de las actas procesadas, Simetrio Calderón Álava, del Movimiento Correísta, encabeza los resultados en Jaramijó.
Hasta las 07h50 de ayer 6 de febrero, mantiene una votación de 4.859 votos que corresponden al 35.56 por ciento de la votación.
Mientras que el segundo candidato, Samuel Celi Álvarez, lo sigue con una votación de 3.570 votos que corresponden al 26.13 por ciento de la votación.
Obtuvo un total de 44.455 votos JAVIER PINCAY GANA EN LA CAPITAL MANABITA
Portoviejo, EM
Con el 99.47 por ciento del total de las actas procesadas, Javier Pincay, del Movimiento Avanza, encabeza los resultados en Portoviejo
Hasta las 07h40 de este 6 de febrero, mantiene una votación de 44. 455 votos que corresponden al 27. 81 por ciento de la votación.
Mientras que el segundo candidato, José Miguel Mendoza, lo sigue con una votación de 34.450 que corresponden al 21.55 por ciento de la votación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/f543e8f8d0625620e90f6e0b6fef4da3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con estos resultados, Pincay es el candidato de mayor votación en Portoviejo. Javier Pincay Salvatierra, electo alcalde. Con el 86. 52 % en Flavio Alfaro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/53c884b8f99c7e71e6819e41451b77b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/0e2ed59a2dff929e7c6bb75456c87ff3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con estos resultados, Simetrio se convierte en el primer alcalde reelecto en Jaramijó. Simetrio Calderón Álava, reelegido alcalde.
Humberto Barreiro Tiene La Mayor Votaci N
Flavio Alfaro, EM
Con el 86.52 por ciento del total de las actas procesadas, Humberto Barreiro, del Movimiento Manabitamente, encabeza los resultados en Flavio Alfaro.
Hasta las 07h25 de este 6 de febrero, mantiene el 42.68 por ciento de la votación, mientras que el segundo candidato, Rómulo Montalvo, lo sigue con una votación del 30.22 por ciento de los votos. Humberto Barreiro, del Movimiento Manabitamente
Participó por el Movimiento Avanza JONATHAN
TORO, ALCALDE DE MONTECRISTI
Montecristi, EM
Con el 98.91 de las actas procesadas, Jhonathan Toro, del Movimiento Avanza, encabeza los resultados en Montecristi.
Hasta las 07h10 de este 6 de febrero, mantenía el 23. 20 por ciento de la votación, mientras que el segundo candidato, Eduardo Arteaga Palacios, lo sigue con una votación de 16.43 por ciento. Estos resultados muestran una tendencia bien marcada e irreversible.
Manta, Martes 7 Febrero 2023
Con un total 89.603 votos ganó la relección
Agust N Intriago Arrasa Con La Votaci N
Manta, EM
Con el 99.36 por ciento del total de las actas procesadas, Agustín Intriago Quijano ganó en Manta.
Hasta las 09h50 de este 6 de febrero, mantenía una votación de 89.603 votos que lo ubican con una marcada diferencia sobre el segundo puesto.
Jaime Estrada Medranda obtuvo 47. 616 votos que corresponden al 32.53 por ciento de la votación. Con esta votación, Manta reeligió a su alcalde. Agustín Intriago arrasó con la votación en Manta Ocupó el lugar del asesinado Omar Menéndez
Ver Nica Lucas Marcillo
Gana La Alcald A
Puerto López, EM
Con el 100 por ciento del total de las actas procesadas, Verónica Lucas Marcillo, del Movimiento Correísta Revolución Ciudadana, sería la nueva alcaldesa de Puerto López.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/37365619549526149d3386c62b611af7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hasta las 10h00 de ayer 6 de febrero, mantiene una votación de 6630 votos que corresponden al 46.22 por ciento de la votación.
En las papeletas el nombre oficial era el de Omar Menéndez, candidato a esta dignidad, quien fue asesinado el 4 de febrero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/0cc64e5432aff630d5c00321b4ea2214.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Como el segundo candidato más votado es Javier Pincay, con 3071 votos que corresponden al 21.41 por ciento de la votación.
El segundo más votado fue Franklin Espinoza
MAYRA CRUZ, GANA EN EL CANTÓN EL CARMEN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/b914a099c05a285ba9f397a62421bbdf.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Carmen, EM
Con el 99. 32 por ciento del total de las actas procesadas, Mayra Cruz, del Movimiento Creo, es la nueva alcaldesa de El Carmen.
Hasta las 08h45 de hoy 6 de febrero, mantiene una votación de 30.950 votos que corresponden al 47.67 por ciento de la votación.
Verónica Lucas ocupa la alcaldía de Omar Menéndez.
100 por ciento de actas escrutadas en Junín
Jos Intriago Estar En La Alcald A
Junín, EM
Con el 100 por ciento del total de las actas procesadas, José Intriago Ganchozo, del Movimiento Correísta, Revolución Ciudadana, listas 5, es reelecto en Junín.
Hasta las 08h42 de este 6 de febrero, mantiene una votación de 4.689 votos que corresponden al 34.68 por ciento de la votación.
Mientras que el segundo candidato más votado es Luis Mendoza, con 4.403 votos que corresponden al 32.56 por ciento de la votación.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/e8425ae38208158743c05cd664402ca0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Con esta votación, Junín reelige a su alcalde. José Intriago Ganchozo.
Mientras que el segundo candidato más votado es Franklin Espinoza, con 13.739 votos que corresponden al 21.16 por ciento de la votación.
El Concierto de Amor
CANTORES DE MANTA, LE CANTAN AL AMOR
Manta, EM
Este martes 14 de febrero por San Valentín en Cena Show, y con música en vivo, interpretando gran variedad de boleros y música romántica, estará deleitando a ese público lleno de romanticismo la voz inconfundible del Lcdo. Tito Macías.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/9d5e6ce8274cb26a1658df214b43217c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los más hermosos temas del ayer de hoy y de siempre.
El show romántico será en Frets Kids/ Cico Café, ubicado en Calle 15 y Ave. 30.
Deben encargarse de su propio proceso de ingreso TRES PASOS PARA INGRESO A LA UNIVERSIDAD EN 2023 proceso de admisión es la Universidad de Cuenca. Su rectora, María Agusta Hermida, dijo que desde mayo los aspirantes deberán registrarse en dos páginas web: la habilitada por la Senescyt y en un apartado que creará la universidad en su plataforma.
“Tomaremos un examen que se promediará con las notas del acta de grado. Aquellos que obtengan los puntajes más altos accederán a uno de los 3.800 cupos que tenemos en nuestras 50 carreras”, especificó.
Manta, EM
•Desde este año, las universidades públicas deben encargarse de su propio proceso de ingreso, según lo establece la Ley de Educación Superior.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) definió el proceso que los estudiantes deberán seguir para ingresar a las universidades públicas del país en 2023.
En una rueda de prensa realizada el 6 de enero de 2023, la subsecretaria de Acceso a la Educación Superior, María Aguirre, detalló cuáles son los tres pasos a seguir:
1-Registro Nacional. Todos los estudiantes, de forma obligatoria, de- berán registrarse en la página web registrounicoedusup.gob.ec.
Los aspirantes deberán ingresar sus datos personales, elegir la institución en la que quisieran estudiar y la carrera en la que tienen mayor interés.
Aguirre aclaró que el registro estará habilitado hasta el 12 de enero para los estudiantes del régimen Costa-Galápagos. Mientras que para el ciclo Sierra-Amazonía se abrirá un nuevo registro desde mayo.
2-Proceso en las universidades. Este paso contempla la inscripción en las universidades, la evaluación, postulación y asignación de cupos de acuerdo al mecanismo de ingreso implementado por cada universidad.
3-Aceptación del cupo. Cada aspirante deberá aceptar el cupo que le asignó la universidad en la plataforma registrounicoedusup.gob. ec. En el caso de que un estudiante sea aceptado en dos o más universidades, deberá aceptar el de su preferencia para liberar las otras plazas.
Aguirre agregó que la asignación de cupos estará determinada por el puntaje que obtenga el estudiante en el examen de admisión, el puntaje promedio de su paso por el colegio y el puntaje adicional por acciones afirmativas.
Esto último contempla la entrega de puntos a estudiantes que, por ejemplo, viven en comunidades indígenas.
Admisión a cargo de las universidades
La titular de la Senescyt, Andrea Montalvo, recordó que desde 2023, el proceso de ingreso a las universidades públicas pasa a manos de las mismas instituciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/566750c1f11f7e33e7c2b349b981eb84.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sin embargo, de las 32 universidades que hay en el país, 10 no lo harán, pues no tienen la capacidad tecnológica ni financiera para implementar su propio proceso.
Montalvo recordó que la Ley Orgánica de Educación Superior permite que la Senescyt brinde acompañamiento a las universidades durante 2023. Pero, adelantó que desde 2024 deberán hacerlo por su cuenta.
Una de las universidades que tiene listo su
Los aspirantes que no ganen una plaza, podrán ingresar a un curso de nivelación. “Se trata de un semestre de estudio para mejorar sus conocimientos.
Quienes aprueben pasarán al primer ciclo”, agregó. Hermida señaló que el proceso de admisión le costará a la universidad alrededor de USD 500.000, pues debe implementar una plataforma tecnológica para que los estudiantes rindan el examen de ingreso.
Inició el trámite
El proceso de ingreso a las universidades públicas de 2023 arrancó el jueves 29 de diciembre de 2022. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó que el primero paso que deben seguir los aspirantes es regis- trarse de forma obligatoria en el sitio web www. registrounicoedusup. gob.ec.
“El registro es un paso obligatorio para acceder a la educación superior en 2023”, puntualizó la entidad. Esta fase se extenderá hasta el jueves 12 de enero de 2023.
Además, recomendó verificar que el documento de identidad (cédula o pasaporte) se encuentre vigente, al menos durante todo el proceso de admisión del período en curso, es decir, entre enero y junio de 2023.
El registro es un paso obligatorio para acceder a la educación superior en 2023”, puntualizó la entidad.
Esta fase se extenderá hasta el jueves 12 de enero de 2023. Además, recomendó verificar que el documento de identidad (cédula o pasaporte) se encuentre vigente, al menos durante todo el proceso de admisión del período en curso, es decir, entre enero y junio de 2023.
La Senescyt aclaró que este paso es independiente y diferente del proceso de inscripción de aspirantes que realizará cada universidad el próximo año.
Esto, porque desde 2023 las universidades serán las encargadas de implementar su propio proceso de admisión, como lo establece la Ley Orgánica de Educación Superior.
Manta, Martes 7 Febrero 2023
¿Qué pasará tras la muerte de Omar Menéndez?
Candidato Asesinado Es Virtual Alcalde
Puerto López, EM
Con el 100% de las actas escrutadas, el candidato correísta asesinado Omar Menéndez se convirtió en el virtual alcalde de Puerto López.
De acuerdo a los resultados reflejados en el portal del Consejo Nacional Electoral, el postulante por el movimiento político Revolución Ciudadana obtuvo un total de 6.630 votos, con lo cual alcanzó el 46,22% en las votaciones, por encima de Javier Pincay, quien alcanzó el 21,41%.
No obstante, luego del asesinato de Menéndez, de 41 años, perpetrado el día anterior a las elecciones del domingo 5 de febrero de 2023, el correísmo anunció a su reemplazo en el cargo.
Verónica Lucas ocupa lugar Verónica Lucas fue la designada para ocupar el lugar como postulante a la Alcaldía de Puerto López.
Es decir, que los votos de Menéndez, cuya foto apareció en la papeleta electoral, serán endosados a Lucas. Así lo confirmó Leonardo Orlando, director pro- vincial del movimiento político Revolución Ciudadana.
Ayer, el expresidente y líder del movimiento, Rafael Correa, manifestó que independientemente de los resultados, no sería “un día de alegría”, al referirse al crimen de Menéndez y de un militante identificado como Carlos González Rodríguez, de 16 años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230207160853-9637fc667d9593514176db30f01fc14e/v1/2233287a80bebdc48e5dec8e4e247db2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Por su parte, la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, este lunes aprovechó para felicitar el triunfo correísta en varias Alcaldías y Prefecturas a nivel nacional, y asimis-