MARTES 8 FEBRERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Martes 8 Febrero 2022

30

AÑO 98 - N°. 40.717 16 Página

CENTAVOS

Otro sicariato en Manta

MATAN A MODELO VENEZOLANA Pág. 14

• •

El sábado 6 personas fueron acribilladas por desconocidos en Portoviejo y ayer una modelo venezolana por un sicario en Manta. La comunidad manabita y del país exige atención urgente a la inseguridad. ¿Hasta cuándo más muertes, incluidos inocentes?

Campaña puerta a puerta hasta el 13 de Febrero

2.772 PERSONAS VACUNADAS Pág. EN MONTECRISTI 3

En el biocorredor del estuario del río SE COSECHA ARROZ ORGÁNICO EN PORTOVIEJO

Cuarta dosis a los mayores de 55 años Pág. 3

CHILE INICIA LA VACUNACIÓN MASIVA

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Febrero 2022

I

“La cultura del encuentro”

UN DESAFÍO SOCIAL, CULTURAL Y ECONÓMICO - PARTE I

sirarthur.cajamarca@gmail.com Ing. Com. A. Arturo Cajamarca Valle, MCD Reg. # 88 UNPManta En el documento de Aparecida se habla de una “nueva colonización cultural”, de la Globalización, una voluntad creciente de integración regional y sus aspectos positivos y negativos, con su concentración del poder y la riqueza, la pobreza del conocimiento, la exclusión social con sus “sobrantes” y “desechables”, los elevados índices de deuda externa, la corrupción en las economías, el narco negocio, algunos efectos negativos de los acuerdos de libre comercio, el tráfico de personas, apropiación intelectual ilícita de conocimientos tradicionales sobre la utilización de recursos naturales, por parte de industrias farmacéuticas, el mal uso del agua y la agresión al medio ambiente, las migraciones forzadas, los organismos internacionales que no siempre ajustan sus recomendaciones a criterios éticos, el debilitamiento de los Estados por la aplicación de ajustes estructurales de sus economías recomendados por organismos financieros internacionales, etc. Las finanzas se muestra en el fracaso de las Cumbres mundiales sobre medio am-

biente, se desbordan los intereses particulares y muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular las “ayudas económicas” en contra de las posibilidades de desarrollo de los pueblos con sometimientos que laceran los escuálidos ingresos de los que menos recursos poseen en beneficio de los grandes que eluden sus pagos de tributos en detrimento de la economía de sus países que retirar esos recursos y los colocan a buen recaudo en paraísos fiscales. La crisis financiera ocasionada, por los malos manejos, en nuestro Ecuador, el terremoto y ahora la pandemia era la ocasión para desarrollar una nueva economía más atenta a los principios éticos y para una nueva regulación de la actividad financiera especulativa y de la riqueza ficticia. Pero no hubo una reacción que llevara a repensar los criterios obsoletos que siguen rigiendo al mundo. Los desequilibrios de la economía, especialmente en los déficits de la balanza comercial, la salida de divisas hacia paraísos fiscales, asentarán una recesión y baja del circulante debido a que nuestra moneda es el dólar americano, la excesiva elusión en el pago del Impuesto al Valor Agregado que según el CEPAL bordea los USD$ 7.000 millones y del Impuesto a la Renta que no se pagan del Producto Interno Bruto equivalente a USD$ 17.563 millones las empresas dejan de aportar el 4.4% (USD$ 773 millones) y el 1.1% (USD$ 193 millones) de las personas natu-

rales. La nueva normativa tributaria vigente por el ministerio de la ley, castiga a las personas naturales que son las que menos eluden, incluyéndoles aportes adicionales sobre los USD$ 2.000 de ingresos mensuales, proporcionando al microempresario un impuesto a la renta o a las ganancias, violatorio del principio de equidad al hacerle pagar el tributo sobre la base del ingreso bruto, yendo en contra de la normativa y del principio contable que dice que se pagarán en base de los resultados que genera la actividad económica (Art. 4 Ley de Régimen Tributario Interno - LRTI). Se cambia el Régimen Impositivo para Microempresas (RIM) donde se pagó los años 2020 y 2021 el 2% sobre los ingresos brutos, por el RIMPE - Régimen Simplificado para Emprendedores que se pagará por ventas de hasta USD$ 300.000,00 en base a una tabla progresiva durante los años 2022, 2023 y 2024; y, los Negocios Populares por los recursos que obtenga de hasta USD$ 20.000,00 donde permanecerán indefinidamente. Se incluyen a los Artesanos. Se rebaja la deducción de los gastos personales, descuentos indispensables para mantener el principio constitucional del buen vivir, en la adquisición de bienes y servicios por salud, alimentación, vivienda, educación, vestimenta, indispensables en el sustento familiar, proponiendo un cambio de cálculo alejado al principio de simplicidad, que incluye a ingresos exentos (11.310 x 2.13

= 24.090,30) y rebajas del 10 y 20% al cálculo de 7 veces le canasta familiar básica (715,31 x 7 = 5.007,17), que vulnera el principio de simplicidad y desconoce el principio jurídico básico “Indibio Pro”. Adicionalmente se rebaja la deducción de los gastos personales, descuentos indispensables para mantener el principio constitucional del buen vivir por los resultados en la adquisición de bienes y servicios en alimentación, vivienda, educación, salud, vestimenta,

indispensables para el sostenimiento familiar, proponiendo un cambio de cálculo alejado al principio de simplicidad, que incluye ingresos exentos 11.310 x 2.13 = 24.090,30) y rebajas del 10 y 20% al cálculo de 7 veces le canasta familiar básica. (715,31 x 7 = 5.007,17), que vulnera el principio de simplicidad y desconoce el principio jurídico básico “Indibio Pro”. También se impone una Contribución Temporal a las personas naturales que a

enero 1/2021 posean un patrimonio individual a partir de USD$ 1’000.000,00, o la sociedad conyugal sea de USD$ 2’000.000,00, pagarán en el año 2022. Las sociedades, por definición del Art. 98 LRTI, que realicen actividades económicas determinarán y pagarán una contribución temporal sobre su patrimonio en los años 2022 y 2023, a partir de los 5’000.000,00 según la declaración de impuesto a la renta al 31 de diciembre del 2020.


I

Manta, Martes 8 Febrero 2022

LOCAL

3

Campaña será hasta el 13 de Febrero de 2022

En homenaje se crea la parroquia Tarqui de Manta

Cada vez son más las personas vacunadas en Montecristi, gracias a las brigadas puerta a puerta. tando la comunidad de Montecristi, EM 2.772 ciudadanos. Los sectores visita- El Chorrillo, y pudimos Cada vez son más dos fueron, Colorado, constatar que han oblas personas vacuna- El Chorrillo, Montecristi, tenido buenos resultadas en el cantón Mon- La Sequita, Los Bajos, dos”, aseguró el Gobertecristi, gracias a la Rio Bravo, Artesanos, nador. Esta estrategia se estrategia de brigadas Estancia, Las Palmas y realizó en base a la puerta a puerta lidera- El Arroyo. do por el gobernador “Esta campaña se nueva actualización del de Manabí, Juan Fran- realizará hasta el 13 COE Nacional, donde cisco Núñez y el Minis- de febrero en el cantón se confirma que Monteterio de Salud Pública, Montecristi, de mane- cristi pasó a semáforo ya son 15 los sectores ra especial en la zona rojo por el alto índice visitados en donde se rural en dónde estuvi- de contagios en el canha podido a inocular a mos el día sábado visi- tón.

Mapa del conflicto Perú – Ecuador. Por Joselías Sán- bandos. Las tácticas y tos seis lesionados. Luego de la victoria, chez Ramos el valor de Sucre y Flosjoselias@gmail. res sumado al arrojo de en el mismo lugar del com sus soldados dieron re- suceso el Gral. Sucre sultados. Los peruanos mandó a elaborar una columna de jaspe, en Si la BATALLA DE fueron vencidos. Se retiraron hacia las cuya base instruyó coloTARQUI, 1829, se hubiera perdido, Manabí cañadas del altiplano car una leyenda que se fuera territorio peruano de Tarqui y se desban- lee: “La milicia peruana porque las pretensio- daron en su huida bus- de ocho mil soldados nes del Gral. José Do- cando salvar sus vidas. que ocupó el suelo de Del ejército peruano sus libertadores, fue mingo Lamar, presidente del Perú, eran anexar de ocho mil soldados, derrotado por cuatro las provincias de Jaen dos mil quinientos hom- mil bravos de Colomy Mainas (territorio bres quedaron falleci- bia, el 27 de febrero de amazónico) y Guayaquil dos, heridos, presos 1829”. cuyo territorio incluía a y desaparecidos, así En homenaje al CenManabí. como armas, pertre- tenario de esta Batalla, La trascendental ba- chos, enseñas y ga- el Municipio de Mantalla ocurre el 27 de fe- llardetes. La tropa co- ta crea en febrero de brero de 1829 en Porte- lombiana apenas tuvo 1929 la parroquia Tarte de Tarqui. Sangrienta ciento cincuenta y cua- qui sobre el territorio de y heroica en ambos tro muertos y doscien- La Ensenadita.

MONTECRISTI: 2.772 PERSONAS LA VICTORIA DE TARQUI CONSOLIDA SE VACUNAN EN BRIGADAS EL TERRITORIO DE ECUADOR

En el biocorredor del estuario del río

SE COSECHA ARROZ ORGÁNICO EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM

En la zona baja del valle del río Portoviejo se producen en la actualidad 56 hectáreas de arroz orgánico, la nueva propuesta de producto alimenticio que busca proponer un alimento más sano y que su proceso de producción no implique la utilización de químicos. Este proyecto forma parte de la propuestas de servicios y emprendimientos que se genera tras el proyecto Manabí Convida, ejecutado por la Fundación

para la Investigación y Desarrollo Social (Fides), y financiado por el Fondo Ítalo-Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, y cuyo proceso inició hace más de un año, según confirmó Bolívar Aragundi, dirigente de la comunidad de Las Gilces, uno de los territorios en donde se produce este arroz. El apoyo a este y otros bioemprendimientos desplegados a lo largo del estuario del río Portoviejo se da para el turismo comunitario, la sal artesanal y el arroz orgánico, que

ya es comercializado entre 35 y 36 dólares el quintal en este momento de introducción del producto al mercado. Estas propuestas de ayuda se generan a favor de las comunidades Santa Teresa, San Roque y San Jacinto, pertenecientes al cantón Sucre, y Las Gilces de Portoviejo, en proyectos que también tienen socios estratégicos en los gobiernos provinciales y locales. Solo en San Jacinto no se produce el arroz, pero sí se da el apoyo a

la producción de la sal artesanal y emprendimientos turísticos. Andrea Calispa, técnica de ambiente de la fundación Fides, señaló que con la producción de arroz orgánico se mejorará la calidad del agua y el ecosistema en general, tanto para la fauna como las aves, y para las personas. En el componente de arroz orgánico se pretende apoyar a 230 familias y 115 hectáreas hasta el año 2023. Según Aragundi, en promedio cada hectárea cultivada con arroz

orgánico produce unos 80 a 100 quintales. Son 56 hectáreas y cada hectárea pertenece a una familia, pero se espera expandir el cultivo y producción. “La diferencia es que el rendimiento en relación al arroz tradicional es más alto, y la producción se basa en prácticas antiguas, todo manual, sin químicos, los insumos de soporte son orgánicos y en ese tema recibimos capacitación”, declaró Aragundi. Walter Salazar, técnico de agricultura or-

gánica de la fundación Fides, indicó que con el cultivo de este arroz se busca una agricultura limpia, agroecológica, donde las familias puedan elaborar insumos naturales, utilizando lo que se tiene en su finca como, por ejemplo, restos de cosechas, mejorando el tema del suelo, y el medio ambiente, sin uso de químicos. El grupo creó la página de Facebook Raíces Manabas y Fides para atender pedidos de personas interesadas. (El Universo).


4

LOCAL

EL MERCURIO

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Manta, Martes 8 Febrero 2022

I

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Martes 8 Febrero 2022

LOCAL

5

II ENCUENTRO VIRTUAL “TARQUI, MEMORIA Y CULTURA” 24, 25, 26 y 27 Febrero 2022 19:00 (7 p.m.)

HOMENAJE A MANTA, ECUADOR

MOVIMIENTO CULTURAL MANTEÑO CONVOCA: A los ecuatorianos, manabitas y mantenses, organizaciones ciudadanas, educativas, culturales y empresariales, autoridades y dignatarios de los GAD cantonales de Manabí. Con el respaldo de: • Unión Nacional de Periodistas de Manta (UNP-M) • Diario El Mercurio, Decano de la Prensa Manabita. • Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí (ASOARQ). Y, • Televisión Manabita - Canal 30 TV. PRESENTACIÓN: El mundo está cambiando y las sociedades urbanas también. En este escenario marcado por la pandemia, las plataformas digitales asumen papel protagónico para recuperar la memoria colectiva frente a la incertidumbre que surge del aislamiento y los temores colectivos. Hace 193 años, el 27 de febrero de 1829, el ejército grancolombiano, comandado por el Mariscal Antonio José de Sucre, en una gloriosa batalla frente al Perú, recupera el territorio sur del que hoy es Estado República del Ecuador. Si la batalla de Pichincha es una victoria sobre el coloniaje español, la Batalla de Tarqui es una victoria que reafirma el territorio del Ecuador y consolida su identidad nacional. Es un hito histórico de trascendencia cultural. Hace 93 años, en 1929, el Municipio de Manta, sobre el territorio de La Ensenada de Manta, crea su primera parroquia urbana a la que denomina “Tarqui” en homenaje al cente-

nario de esta gloriosa batalla. Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero y promover esta fecha como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta, son las metas de este evento, considerando que, en esta fecha, se celebra también: El Día del Ejército Ecuatoriano, el Día del Héroe Ecuatoriano, el Día de la Unidad Nacional y el Día del Civismo. Para ello se ha convocado a ilustres ecuatorianos, hombres y mujeres, académicos y cientistas del conocimiento, para que reflexionen y compartan sus pensamientos y propuestas durante este Encuentro virtual: “Tarqui, memoria y cultura”. OBJETIVO. Analizar el significado del 27 de febrero, Batalla de Tarqui de 1829 y sus connota-

Joselías Sánchez Ramos, organizador del encuentro. ciones en la memoria García Holguín. Pilozo Mendoza. y cultura de los ecuaAnalista: Dr. Víctor Domingo 27 de fetorianos, incluyendo Arias Aroca. brero 2022. la propuesta de celebrar el “Día de Tarqui, Viernes, 25 de febreEje temático: ¿Es parroquia de Manta”, ro 2022. el 27 de febrero una mediante un Encuentro Eje temático: ¿Es fecha importante para virtual de académicos el 27 de febrero una celebrar el “Día de Tary cientistas del conoci- fecha importante para qui”, parroquia urbana miento. celebrar el “Día del de Manta? Ejército Ecuatoriano” y Ponentes: METAS. el “Día del Héroe NaDra. Libertad Regala1. Recuperar la cional”? do Espinoza. memoria histórica del Ponentes: Ab. Miguel Ángel Ló27 de febrero en el Msc. Ivonne Velasco pez. Estado República del Caicedo. Analista: Mg. Lic. MiEcuador del siglo XXI. Lic. Fernando Ma- guel Ángel Solórzano. 2. Promover el 27 cías Pinargote. Mesa redonda y conde febrero como el “Día Analista: Lic. José clusiones: de Tarqui”, parroquia Roberto Mero Sánchez. Participan los ocho urbana de Manta. ponentes y analistas. Sábado 26 de febre- (5 minutos cada partiro 2022. cipante) FECHAS, TEMAS Y Eje temático: ¿Es el PONENTES. 27 de febrero una feTIEMPO DE Jueves, 24 de febre- cha importante para ceEXPOSICIÓN ro 2022. lebrar el “Día de la UniCada ponente dispoEje temático: Agenda dad Nacional y el “Día ne de 15 minutos (máx. de desarrollo territorial del Civismo”? 20´). de Tarqui, parroquia urPonentes: bana de Manta. Ab. María Beatriz DATOS DEL EVENTO. Ponentes: Santos. Fecha: Jueves 24, Sr. Guido E. Quijije Dr. Ángel Emilio Hi- viernes 25, sábado 26 Marcillo. dalgo. y domingo 27 febrero Dra. Ab. Margarita Analista: Lic. César 2022.

Hora: 19:00 (7 p.m.). Escenario: Plataforma Zoom. ID de reunión: Código de acceso: Trasmisión: Canal Youtube: h t t p s : / / w w w. y o u tube.com/channel/ UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw Canal Facebook Live. https://www.facebook.com/joseliassr O R G A N I Z A DOR: “Movimiento Cultural Manteño”. Joselías Sánchez Ramos, Académico de la comunicación, maestro, periodista e historiador. Presidente y organizador del Encuentro. sjoselias@gmail. com / @joselias1 / https://joselias2022.com / Móvil: 099 252 2573. Manta, Manabí, Ecuador.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Febrero 2022

I

Guayaquil: AGUSTÍN GRIJALVA, RAMIRO ÁVILA Y HERNÁN SALGADO SALEN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL SEGÚN EL COE CANTONAL, SE REDUCEN

LOS CONTAGIOS EN AL MENOS 30%

El sorteo de juezas y jueces se dio como parte del proceso de la renovación parcial por tercios de la CC. La mañana de este cierre, el presidente sa- dir a la Comisión de Parlunes 7 de febrero, se liente, el doctor Hernán ticipación Ciudadana... realizó el sorteo público, Salgado, hizo un llama- que se aleje de esas donde se dio a conocer do al Consejo de Par- discordias. Eso no hace los nombres de los tres ticipación Ciudadana y bien al país. El servicio jueces salientes de la Control Social para que que damos es al país”, Corte Constitucional dejen las discordias y expresó. Ahora, lo que se es(CC). trabajen por el bienesEl sorteo de juezas tar del país. "Nos retira- pera es que la Asamblea y jueces se dio como mos habiendo dejado la Nacional, convoque a parte del proceso de la institución con buenas los tres nuevos jueces renovación parcial por bases y dando ejemplo que ganaron el concurtercios de la CC, sien- a la ciudadanía. No es so: Richard Ortiz, Jhoel do Ramiro Ávila, Hernán con las palabras, con Escudero y Alejandra Salgado y Agustín Grijal- los discursos que se Cárdenas, quienes debeva los magistrados sor- hace la Patria, es con el rán posicionarse e instateados. ejemplo...Aprovecharía larse en el nuevo Pleno Como un discurso de este momento para pe- para elegir autoridades.

Son buenas noticias, pero no para bajar la guardia, así concluyeron representantes del COE cantonal, quienes este lunes, presentaron el informe epidemiológico de Guayaquil. La semana anterior se registraron 600 contagios diarios y, actualmente son 360. En las áreas de cuidados intensivos, los pacientes se redujeron de 189 a 160. Mientras que las

de los impuestos. Además, es el reflejo de la reactivación económica del país", afirmó Andrade. Con respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), en enero de 2022 se recaudaron 827 millones de dólares, es decir, se incrementó en 31 % con relación a enero del año anterior, indicó el SRI en un comunicado. Por concepto de Impuesto a la Renta, en enero de 2022 se recaudaron 467 millones de dólares, 6% más en relación al mismo mes de 2021. Durante el transcurso del año 2022, el SRI intensificará los procesos de control y cobro en estricta aplicación de la normativa tributaria vigente, reza el escrito. EFE

casa de salud. En hospitales privados también es notable la reducción de contagios de Coronavirus, sin embargo, médicos advierten que existe una prevalencia de casos por lo que relajarse no es una opción, más aún ante un próximo feriado. Los especialistas concluyen que la corresponsabilidad de los ciudadanos evitará nuevos brotes.

Las muertes por Covid-19 en la ciudad descendieron de 14 a 9 fallecimientos diarios, ante este panorama la ciudad se mantiene en alerta 2.

LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE ENERO DE 2022 CRECIÓ UN 19 % EN ECUADOR La recaudación tributaria de enero pasado ascendió a 1.556 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 19 % en relación con igual período del 2021, en el que se recaudaron 1.303 millones de dólares, informó este lunes el Servicio de Rentas Internas (SRI). Marisol Andrade, directora general del Servicio de Rentas Internas (SRI), precisó de que en enero de 2022 se recaudaron 253 millones de dólares más que en el mismo mes del año pasado. "El incremento de la recaudación tributaria es el resultado de procesos de control y cobro ejecutados por el SRI para verificar el oportuno y correcto cumplimiento del pago

hospitalizaciones por Covid-19 descendieron de 578 a 324. Asimismo, las muertes por Covid-19 en la ciudad descendieron de 14 a 9 fallecimientos diarios, ante este panorama la ciudad se mantiene en alerta 2, pero se analizan menos restricciones de aforo para reactivar la actividad comercial. Así lo confirma Hugo Guillén, director de esa

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA NOTIFICACION JUDICIAL A la parte ejecutada (demandado), señor VINCES ZAMBRANO RICHARD ADRIAN, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: Abg. DOLORES ELOISA PLUA SEGURA en calidad de Procurador judicial del representante jurídico del BANCO DEL AUSTRO S.A. DEMANDADO: VINCES ZAMBRANO RICHARD ADRIAN. DEFENSA TÉCNICA: Abg. DOLORES ELOISA PLUA SEGURA. PROCEDIMIENTO: DE EJECUCIÓN. JUICIO: No.13337-2020-00470. CUANTIA: $ 17.336,91 US.

Marisol Andrade, directora general del SRI, precisó de que en enero de 2022 se recaudaron 253 millones de dólares más que en el mismo mes del año pasado.

ALQUILO CONSULTORIO MÉDICO En Manta Hospital Center, a pocos pasos del Hospital Rodríguez Zambrano. Amoblado o semi-amoblado Inf.: 0987460574

OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, el señor VINCES ZAMBRANO RICHARD ADRIAN en calidad de deudor suscribió un pagare a la orden del Banco del Austro SA, con fecha 20 de febrero 2019 por la suma de diecisiete mil trescientos veinte y seis 67/100 dólares de los Estados Unidos de América, con vencimientos sucesivos a 60 cuotas mensuales. La parte deudora cancelo hasta la cuota 8 quedando impagas desde la cuota 9, por lo que declara de plazo vencido la obligación cuyo saldo capital es $ 15.753.66, con el objeto de garantizar la operación de crédito, presenta a favor del Banco del Austro SA mediante escritura pública, prenda industrial abierta y prohibición voluntaria de enajenar del vehículo marca KIA, modelo SPORTAGE SL AC 2.0 5 P 4 X 2 TM, año 2019, color ROJO. Fundamenta su demanda en los artículos 362 al 365, 376, 285 y 381 del Código Orgánico General de Procesos, artículos 186 y siguientes, 166, 637 del Código de Comercio. Solicita se ordene el embargo y posterior subasta pública, y con el producto del remate se cancele el capital adeudado, el interés convencional, el máximo interés de mora, costas procesales, gastos de expensas judiciales, el pago de la comisión de un sexto por ciento con el literal d) del art. 166 del Código de Comercio, los gastos de cobranzas extrajudiciales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO, EN CALIDAD DE JUEZA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 27 de agosto del 2020, las 09h15. Acepta a trámite la solicitud de demanda presentada por la abogada DOLORES ELOISA PLUA SEGURA en calidad de Procurador judicial del representante jurídico del BANCO DEL AUSTRO S.A, mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN. EL SEÑOR JUEZ DE UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN AUTO DE MANDAMIENTO DE EJECUCION de fecha: Manta, martes 22 de septiembre del 2020, las 15h55, ordena que la parte ejecutada, señor VINCES ZAMBRANO RICHARD ADRIAN, pague la cantidad de $ 21.805,82 USD, de acuerdo a lo determinado en la referida liquidación, cuya copia se adjunta al presente, que es materia de la presente ejecución, en el término de cinco (5) días, bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Y, EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha Manta, viernes 10 de diciembre del 2021, a las 14h35, dispone notificar a la parte ejecutada, señor VINCES ZAMBRANO RICHARD ADRIAN, con el mandato de ejecución dictado en esta causa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que, transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término de Ley. LO CERTIFICO. Manta, 13 de diciembre de 2021. Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA


I

Manta, Martes 8 Febrero 2022

BREVES MUNDIALES BIDEN ASEGURA QUE HAY UN “FRENTE UNIDO” CON SCHOLZ ANTE LA CRISIS EN UCRANIA

EL MERCURIO

CHILE INICIA LA VACUNACIÓN MASIVA CON LA CUARTA DOSIS

Chile comenzó este lunes a vacunar de manera masiva con la cuarta dosis contra la covid-19 a los mayores de 55 años, en momentos en que la variante ómicron está disparando los contagios diarios hasta cifras nunca vistas en la pandemia. “Ómicron tiene una capacidad de contagio que ha sorprendido al mundo entero y que ha hecho colapsar los sistemas de salud de los países más desarrollados del mundo”, dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera, quien este lunes recibió la cuarta dosis en la región sureña de Los Ríos, donde se encuentra de vacaciones.

7 12

DONALD TRUMP SE LLEVÓ 2 LOCAL VARIAS CARTAS YDOCUMENTOS ICASA BLANCA ÚN OFICIALES DE LAMONTECRISTI, Uno de los 21 cantones del total de 22 SEMÁFORO ROJO MONTECRISTI, EL CANTÓN CO Manta, Viernes 4 Febrero 2022

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este lunes al recibir en la Casa Blanca al canciller alemán, Olaf Scholz, que ambos actúan como un “frente unido” en lo relativo a la crisis en Ucrania. El encuentro en el Despacho Oval fue el primero entre Biden y el nuevo canciller alemán, y se produjo en un momento de críticas a Scholz de los socios de la OTAN por la falta de una línea clara frente a Rusia. ENTIERRAN AL NIÑO RAYAN RESCATADO SIN VIDA DE UN POZO EN MARRUECOS El niño de 5 años Rayan Aourram, rescatado sin vida el pasado sábado tras casi 100 horas en el fondo de un pozo, fue enterrado en un cementerio cercano a su aldea mientras siguen los gestos de apoyo a Marruecos tras esta tragedia. Según informó la agencia oficial MAP, el entierro del pequeño se produjo en el cementerio de Zaouia de la aldea de Daroutane, próxima a la aldea de Ighran, donde vivía Rayan, en presencia de la familia del pequeño y de decenas de habitantes de la zona y de colectividades vecinas.

INTERNACIONAL

Fotografía de archivo en El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) se llevó indebidamente de la Casa Blanca varias cajas con documentos y otros artículos, incluidas cartas del líder norcoreano Kim Jong-un, informa este lunes el diario The Washington Post. La Administración de Archivos Nacionales y Registros de EE.UU. recuperó en enero esas cajas que estaban en la residencia de Trump en Mar-a-Lago (Florida), indicaron al periódico tres fuentes conocedoras de lo ocurrido. Cuando abandonan el poder, los presidentes estadounidenses deben entregar a los Archivos Nacionales todas las cartas, notas, correos electrónicos y otras comunicaciones por escrito que estén relacionadas con sus funciones oficiales como mandatario, para su conservación. El hecho de que Trump se llevara esas cajas a Florida plantea dudas sobre si pudo violar la Ley de Registros Presidenciales, que requiere la conservación de esos

De los cantones de tiene una cobertura de al 38,3 Manabí solo Monte- vacunación muy baja. ción o cristi está en semáforo Eso es lo que pro- datos e rojo. Se encuentra ca- dujo que se lo ubique la coord talogado en ese color como rojo, algo que del MSP debido a que el Comi- ya se había anunciado En M té de Operaciones de por autoridades sanita- ha inocu Emergencia (COE) con- rias a nivel nacional a con pr sidera que el riesgo finales del 2021, indi- 37.341 epidemiológico es alto. có la funcionaria. dosis y No es la primera vez “Esto de la vacuna- sis de r que el cantón manabi- ción obedece a que Otra ta está en esas condi- muchas personas no por las ciones. Desde hace va- se han vacunado en registro rias semanas estaba el cantón sino fuera nación entre las localidades del cantón, por eso Eloy Alf que menos población nosotros como minis- cifra de vacunada registraba. terio estamos hacien- este c En el país aún hay do otras actividades Wladimi la que se registró al expresidente de Estados Unidos,para Donald Trump. 21 cantones que están poder tener un rector d la lista de rojaesos porque y exactotener de salud d documentos, aunque enAlgunos do- dato Trumpreal no parece no cumplieron es la población la capacidad de los Ar- cumentos rotos ycondides- cuánta precedentes, según las una en ciones para poder pa- que está inoculada en La proye chivos Nacionales de pués pegados con celofuentes consultadas sar a amarillo o verde. ese cantón”, refirió Baque en penalizar a quienes in- fán están entre los que por el diario. Jessica Barrezueta, rrezueta, quien agregó La ley contempla pe- dican m frinjan la legislación es recibió el mes pasado De los 21 en rojo, cincoque corresponden a la región Sierra, c directora de vigilancia enhasta la actualidad tres años habitan muy limitada. el comité de la Cáma- nas de y 11 de lapública Amazonía de salud de la el nivel de contagio de cifra n de situación cárcel para quienes correspo Las cajas contenían ra Montecristi, Baja que investiga la epidemiológicoordinación EM zonal 4 COVID-19 ha disminui- cifra re actúen con malicia a la Sierra, c regalos, cartas de líde- el asalto al Capitolio ca aúntoda es de consideradel Ministerio de Sa- do en la provincia. la cifra hora de ocultar de o desres mundiales y otro de enero deindicó 2021, de es unoque de ción y 11 div de ludMontecristi, Pública, Laalta. proyección po- por truir documentos, pero tipo de corresponden- acuerdo con el rotativo. los 21 de los 221 cantoLa semaforización es mora a pesar de que a nivel blación de Montecristi comoCh la nesAunque del Ecuador que COperuna herramienta deldifícil Co- mana. Santiago demostrar eso es cia, según asesores de todos los es contagios de de 107.231 habicon manecenno con semáforo mité de cias y losdeexpertos consulde Trump que hablaron expresidentes recienVID-19 es tan alto y tantes, laOperaciones población ob“Para Emergencia (COE) Naciorojo, en rojo, según datos que tadosdel porMSP el Post ven bién con con el Post bajo con- tes hanhabido infringido de jetivo que ha una dises llegar fue compartió el Ministerio de nal para tomar decisiones improbable que se Palan dición de anonimato y alguna forma la Ley de amuy minución de incidencia inmunizar a 97.495 cata Salud, el miércoles 2 de y las medidas correspon- Nangarit de casos, Presidenciael cantón personas, pero hasta cristi en haya consecuencias que negaron que el ex- Registros febrero de 2022. dientes por el estado de la prime Montecristi dentro de el 28 de enero solo p de lo sucedido para rojo, presidente actuara con les, la cantidad de doHuambo La tabla actualizada re- cada cantón. la provincia de Manabí se había inmunizado cristi h malicia. cumentos que se donde llevó Trump. fleja los municipios De los 21 en rojo, cinco ha son m

Entre los documentos había correspondencia que le envió el líder norcoreano durante el proceso de deshielo bilateral, y que Trump describió en una ocasión como “cartas de amor”; así como una misiva que le dejó en el Despacho Oval su predecesor, Barack Obama (2009-2017). Llevarse esas cajas no ha sido el único problema que ha planteado Trump a los Archivos Nacionales: el expresidente rompía a menudo en pedazos documentos oficiales, que se enviaron a esa agencia estadounidense todavía en trozos o pegados, indica el Post.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION Al señor JOSÉ ALBERTO LOZANO PÉREZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda Sumaria de SUSPENSION/PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: MIRIAN AZUCENA CHUMO BERMUDEZ DEMANDADO: JOSÉ ALBERTO LOZANO PÉREZ CAUSA: SUSPENSION/PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD TRÁMITE: SUMARIO JUICIO No. 13205-2021-02337 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: La señora Mirian Azucena Chumo Bermúdez actora en la presente causa, solicita la perdida de patria potestad del señor José Alberto Lozano Pérez, padre de su hijo Santiago Sebastián Lozano Chumo, y mediante resolución se proceda a declarar a su favor la demanda para que ejerza como madre la patria potestad del adolescente. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda con fecha, Manta, miércoles 5 de enero del 2022, a las 16h50, ordena: 1. La demanda de SUSPENSIÓN/PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD propuesto por la señora: MIRIAN AZUCENA CHUMO BERMUDEZ, en contra del señor: JOSÉ ALBERTO LOZANO PÉREZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa, y completa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el artículo 333 ibídem. 2. En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE al demandado señor: JOSÉ ALBERTO LOZANO PÉREZ, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 numeral 2 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de DIEZ días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.-Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 2 de febrero del 2022. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA

A los demandad GALO JAVIER G dad Judicial Civi de una demand Juicio No: 1333 Actor (a): Abog Rufino Delgado Demandado (s) JAVIER GONZAL Defensa Técnic Cuantía: $.35.0 Tipo de proceso Acción: Prescrip OBJETO DE LA derdante desde continua, consta inmueble ubicad cuyas medidas COSTADO DERE señora Elsa Bar señor William G William Gilberto del señor Sebas Eudoro Barcia P inmueble ha con puesto en los n con los numera Código Orgánico Civil. Que solicit derechos de los considere tener dominio del bien de Dominio y or que haya protoc el Art.2413 del JUEZ DE LA CA Civil de Manta, mediante proce Orgánico Genera contesten la de auto de fecha l CONOCIDOS DE Y ROMINA INES distintas en uno en el Art.56 num desde la última Manta, noviemb


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Febrero 2022

D

DELFÍN AGRADÓ EN LA “NOCHE CETÁCEA”

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com La Noche “Cetácea” que se realizó el domingo en horas de la noche en el estadio Jocay, fue del agrado del público que asistió para ver en acción al equipo de sus amores, que derrotó 3 a 1 a la Universidad Católica El programa se inició como estaba previsto a las 18h00 con la presentación de todo el plantel de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, médicos y departamento administrativo que será parte de este 2022 Luego de la presentación se dio paso a

Delfín SC, presentó a la realización del partido de fútbol, entre el Delfín y la Universidad Católica, con victoria para el equipo “Cetáceo” 3 a 1 Los goles para el Delfín fueron anotados por Luis Andrés Chicaiza de tiro penal y un doblete de Jostín Alman, que ingreso en el transcurso del segundo tiempo, mientras que el descuento para la Universidad Católica, lo marcó Alejandro Azulgaray Delfín dejó una grata impresión, aunque todavía hay que esperar que el equipo se consolide y que el técnico Guillermo Sanguinetti, encuentre el 11 ideal con el cual va a encarar el torneo

su equipo para este 2022 ecuatoriano La figura sin lugar a dudas fue Luis Andrés Chicaiza, quien retorna a jugar para el Delfín este 2022, realizó un gran partido en el tiempo que estuvo en la cancha y cuando fue sustituido, la hinchada lo despidió con aplausos. Con relación a la cuota foránea que son cinco, de los cuales tres fueron titulares y los dos restantes ingresaron en los cambios que hizo el técnico en el segundo tiempo, hay que esperarlos todavía, aunque el que dejó una grata impresión fue el zaguero central uruguayo Facundo Queiroz, quien hasta que estu-

Luis Andrés Chicaiza, volvió al Delfín y fue la figura de la Noche Cetácea

en la Noche Cetácea. vo en el campo de jugo cumplió. Delfín en el inició del partido presentó la siguiente alineación: Máximo Banguera (Capitán); Hernán Petrik, Luis Caicedo, Facundo Queiroz y Wilmer Meneses; John Rodríguez, Gonzalo González, Edison Mero y Andrés Chicaiza; Janner Corozo y John Jairo Cifuente, este plantel jugó todo el primer tiempo y varios minutos de la segunda etapa. NÓMINA DEL DELFÍN 2022 JUGADORES Jostín Alman, Máximo Banguera, Luis Becerra, Andy Burbano,

Luis Caicedo, John Jairo Cifuente, Joao Plata, Wilmer Meneses, Luis Andrés Chicaiza, Janner Corozo, Luis Domínguez, Winston Fernández (mediocampista uruguayo), Cristian García, Jean Carlos García, Gonzalo González (Mediocampista uruguayo), Edison Mero, Carlos Ortiz, Hernán Petrik (marcador derecho uruguayo), Facundo Queiroz (zaguero central uruguayo), John Rodríguez, Juan Diego Rojas, César Tejena, Charles Vélez, Nicolás Bazzana (zaguero central argentino), Fraxel Zamora, Steven Macías, Fraxel Viveros, Jeison Domínguez y Dennis Corozo

CUERPO TÉCNICO Guillermo Sanguinetti, Director técnico Nicolás Sanguinetti, Asistente técnico 1 Fernando López, Asistente técnico 2 Fernando Gonzáles, Preparador físico Klever Mina, Preparador de arqueros CUERPO MÉDICO Dr. Jefferson Pihuave, médico Alexander Otero, Fisioterapista Andrés Intriago, Odontólogo CUERPO DIRIGENCIAL Y ADMINISTRATIVO Econ. José Delgado Vélez, Presidente Patricio Pico, Vicepresidente Jean Carlos Rocafuerte, Gerente Edinson Baldeon, Coordinador deportivo Gabriel Vélez, Jefe de operaciones Luigi Pico, Jefe de seguridad Lcda. Gianella Costábalos, Directora de comunicación y marketing Ing. Eliana Burgos Vélez, Secretaria

La clásica celebración de Jostín Alman, con su compañero Janner Corozo. Alman, marcó un doblete en la Noche Cetácea


D

Manta, Martes 8 Febrero 2022

PALCO DE PRENSA

¡FAVOR! NO CONFUNDA ALEGRÍA CON FELICIDAD

Gramaticalmente, no es error mezclar ALEGRÍA con FELICIDAD; sin embargo, para mejorar su dicción y elocuencia idiomática, se hace necesario analizar Lcdo. Julio el pronunciamiento Bernal Alcívar. enciclopédico de frases célebres cuyos autores prefirieron el anonimato. Por manera, que usted puede utilizarlas como si fueren de su propiedad y encontrar las razones castellanas que las mencionan y que, al final del día, las separan para no mezclarlas de forma desaprensiva. *La ALEGRÍA y el DOLOR siempre van juntos, como la ROSA y la ESPINA. *La FELICIDAD no es perfecta hasta que no se comparte. *Existen personas a las cuales el sólo hecho de respirar parece darles ALEGRÍA. *La persona que hace que todo lo que lleve a la FELICIDAD, dependa de sí mismo. Ya no de los demás, ha adoptado el mejor plan para ser feliz. *La ALEGRÍA compartida se transforma en doble ALEGRÍA. *La FELICIDAD del hombre es: “yo quiero”. La FELICIDAD de la mujer es: “él quiere”. *Entre los muchos métodos de los cuales se puede echar mano para conseguir la ALEGRÍA, escoja dos: 1.- Debe considerar la persona cuántas más cosas posee de las que necesita. 2.- En cuánto mayor infeliz estado podría encontrarse que el actual. *Todas las personas quieren ser FELICES, pero al ir a descubrir lo que hace feliz la vida, van a ciegas, y no es fácil conseguir la FELICIDAD en la vida, ya que dicha persona, se aleja más de ella, tanto más, de ella, cuánto más afanosamente la busque.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Hoy: 19h30 de Ecuador

MONTEVIDEO CITY Y BARCELONA ABREN LA LIBERTADORES 20022 Montevideo (EFE)

Montevideo City Torque y Barcelona darán hoy su primer paso buscando acceder a una fase de grupos de la Copa Libertadores de fútbol que, por el momento, se mantiene lejana para ambos. El estadio Centenario de Montevideo será testigo de uno de los tres cruces que tendrá la primera ronda del principal torneo continental a nivel de clubes, el que será mirado con atención por quien espera al ganador en la segunda ronda: el peruano Universitario. Después de igualar el sábado en su debut en el Torneo Apertura, el local intentará cambiar la pisada y para eso apostará por los futbolistas de buen pie que tiene en su plantilla. En el centro del campo, Nicolás Milesi y Darío Pereira acompañarán al argentino Tiago Palacios, una de las incorporaciones que los ciudadanos sumaron en este período de pases en el que perdieron a dos de sus principales figuras: los defensores Franco Pizzichillo

y Andrew Teuten. Mientras tanto, respecto al juego frente al Cerro Largo, es probable que el atacante Sebastián Guerrero ingrese en la delantera para acompañar a Joaquín Zeballos o a Juan Bautista Cejas. Del otro lado, el Barcelona de Guayaquil afrontará el partido con una plantilla renovada, especialmente en la defensa donde estarán el uruguayo Carlos Rodríguez, recientemente incorporado desde el Peñarol, y el lateral Pedro Pablo Velasco, quien volverá a jugar luego de una larga lesión. En el centro del campo, el visitante no podrá contar con el también uruguayo Bruno Piñatares, ya que este arrastra una suspensión de un partido desde la edición pasada del torneo. En su lugar jugará el brasileño Leonai Souza, una de las principales figuras extranjeras de la temporada pasada en Uruguay con el Plaza Colonia. El de hoy será el primer juego de una serie que se cerrará el 15 de febrero en el estadio Monumental Isidro Romero.

Así anuncia la Conmebol el partido entre Montevideo City y Barcelona ALINEACIONES PROBABLES: Montevideo City: Gastón Guruceaga; Agustín Peña, Joaquín Pereyra, Diego Arismendi, José Álvarez; Álvaro Brun, Nicolás Milesi, Darío Pereira, Tiago Palacios; Sebastián Guerrero y Joaquín Zeballos. Entrenador: Román Cuello. Barcelona: Javier Burrai; Pedro Pablo

Barcelona, enfrenta hoy en Uruguay ante el Montevideo City

Velasco, Darío Aimar, Carlos Rodríguez, Leonel Quiñónez; Leonai Souza, Nixon Molina, Emmanuel Martínez, Byron Castillo; Damián Díaz y Gonzalo Mastriani. Entrenador: Fabián Bustos. Árbitro: El argentino Darío Herrera. Hora: 19h30 de Ecuador Cancha: Estadio Centenario, en Montevideo.


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

EDITORIAL CONTAGIARSE DE EDUCACIÓN Volver a las clases presenciales, es la orden del Ministerio de Educación y el deseo de una parte de estudiantes y padres de familia. Lo evidente es el retraso de al menos un par de años que lleva la educación virtual con sus contenidos dispuestos solo para cumplir con asistencia, mientras la preparación y el aprendizaje se relajaron. Temor existe con respecto a los contagios, ni duda cabe respecto a convivir con el virus. Si otras actividades económicas se han reactivado con relativa normalidad y precaución, ¿por qué la educación con sus capacidades transformadoras ha de posponer por más tiempo su retorno?. Son más que las voces una necesidad de avanzar compensando el tiempo perdido, al que no se le pueden dar más treguas, puesto que mientras se sostiene un esquema educativo limitado a la responsabilidad y concentración mediante lo virtual, gana terreno la deserción escolar y colegial en perjuicio de los beneficiarios. Levar el ancla de los miedos y recelos cabe, en cuanto a la educación presencial se refiere. ¿No lo hace el transporte público de pasajeros sin ningún cuestionamiento?. Las vacunas han proporcionado un alivio temporal que debería ser definitivo completando los planes. Educarse es tan valioso como gozar de salud. Es la hora de hacerlo.

O

ARTÍCULO

LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL Desde el 29 de noviembre de 2021, en el Ecuador entró en vigencia la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, propuesta por el Ejecutivo en uso de la atribución conferida en los artículos 140 y 147, número 11 de la Constitución de la República, considerando que con anterioridad, el proyecto de ley no fue aprobado, modificado ni negado por la Asamblea Nacional dentro del plazo máximo de 30 días, con lo cual finalmente el Jefe de Estado, aprobó el proyecto mediante Decreto- Ley (Registro Oficial- Tercer Suplemento No. 587). El objeto de esta normativa, es promover la sostenibilidad de las finanzas públicas, el reordenamiento del sistema tributario y fiscal ecuatoriano y la seguridad jurídica para la reactivación económica del país tras haber afrontado la pandemia de COVID- 19, siendo las disposiciones de esta ley, de orden público, de carácter especial y aplicables en todo el territorio nacional. Indiscutiblemente, el Estado a través de esta ley, aspira incrementar la recaudación tributaria, pero para muchos analistas económicos, la misma afectaría sobre todo a quienes tienen más ingresos, estableciéndose contribuciones temporales a empresas y personas con millonarios patrimonios. Es por ello, que la vigencia de esta norma ha provocado inconformidad en los sectores: políticos, sociales y productivos ante el incremento al impuesto a la renta, conllevando inclusive a que organizaciones políticas presenten ante la Corte Constitucional, la demanda de inconsti-

ARTÍCULO

LOS POCOS Y LOS MUCHOS La evidencia cada vez más complicada de los diversos problemas y los graves efectos a los que estamos expuestos, nos inducen a tratar de resolverlos de manera precipitada, por tanto a ser limitadamente analizados y en consecuencia deficitarios y nulos. Esa premura y liviandad por tratar de resolver las cosas por sus efectos y no por sus causas nos genera una tendencia prolongada al inmediatismo y lo de forma y en consecuencia a lo intrascendente , repetitivo y a una suerte de inmovilismo pernicioso y paradójico que no nos permite avanzar de manera satisfactoria, lógica y con resultados efectivos y duraderos. Esta complejidad de problemas merece ser resueltos por tanto, desde una perspectiva INTEGRAL. Para que esto pueda ser posible se requiere entonces, de instrumentos y decisiones que siendo concordantes entre sí resulten

Manta, Martes 8 Febrero 2022

eficientes y eficaces. En consecuencia, d e b e surgir un plan e s t r a - Dr. Ricardo Cobos Castillo t é g i c o riccoboscas@hotmail.com multi e interdisciplinario, programado a plazos definidos, perfectamente diseñado y puesto en marcha mediante el ejercicio de un poder bien intencionado, justo, disciplinado, política y correctamente diseñado. El proceso en ciernes deberá empezar un día, se requieren actitudes y decisiones inteligentes. Cobra vigencia una frase: "nunca tantos debieron tanto a tan pocos", pues por ahora y por desgracia " nunca tan pocos hicieron y siguen haciendo tanto daño a los muchos."

tucionalidad de esta normativa, y que presuntamente las posibilidades para un tratamiento expedito y más aún de una retroactividad de la ley, son muy bajos, por cuanto si se consideraría lo dispuesto en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, el trámite en la corte Abg. Gabriel Velásquez Reyes, Mg no debería durar más allá de tres g a b r i e l 1 2 8 1 9 6 @ meses, sin embargo en la práctica gmail.com los procesos pueden extenderse un plazo mayor. A modo de antecedente, es preciso recordar lo sucedido con la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado- (2011), con relación a la sentencia emitida recientemente por la Corte Constitucional luego de diez años, en la que señala que dicha norma que establecía diversos impuestos, no cumplía con el principio de unidad de materia, declarando su inconstitucionalidad, pero pese a esta decisión del máximo órgano de interpretación de la Constitución, esta seguirá vigente hasta finales del año 2023. Ahora bien, es importante referir otro escenario respecto al futuro de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, en el que la Asamblea Nacional podrá en cualquier tiempo modificar o derogar este cuerpo legal, con sujeción al trámite ordinario previsto en la Constitución y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.


I

Manta, Martes 8 Febrero 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

Postal de Manta.- Observamos a la derecha el Mercado Central en la Plaza Cívica; el Parque 4 de Noviembre y el Edificio de la Aduana.

De Disensa

SE APERTURA PRIMERA TIENDA MAX EN MANABÍ Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Manta fue la ciudad escogida en Manabí, para la apertura de la primera tienda MAX de Disensa, misma que está ubicada en el redondel de los Bomberos, en la vía a San Mateo, con equipos y productos para la construcción Cristian Abad Cantos, principal de Tienda MAX ubicada en el redondel de Los Bomberos, vía a San Mateo, detalló que este es un nuevo concepto de servicios y atención al público. “Llevamos más de diez años trabajando como punto Disensa,

pero hoy vamos a inaugurar lo que es un sistema distinto, pero mejor, concepto más amplio, más gamas de productos, más impulso a lo que es la calidad y seriedad, en cuanto servicio al cliente”. Se han ampliado las líneas de herramientas y otros servicios nuevos, incremento que supera el 20% en lo referente a la canasta de productos, incluyendo máquinas de trabajo. La atención se da en línea las 24 horas, y en el local es de siete de la mañana a cinco de la tarde, de lunes a viernes, y los sábados de 07h30 a 12h00.

Lo fuerte en este punto a más de las herramientas y equipos, son los productos de construcción, destacando la calidad de servicios que se les brinda a los clientes y todo usuario que llegue a la tienda MAX, destaca Cristian Abad. Dentro de los beneficios que gozan los clientes permanentes, está el crédito POSI, que lo pueden aplicar a un monto de hasta 6 mil dólares, con un plazo de hasta 36 meses plazo. Otros servicios que se dan, es el corte de varillas de hierro gratuito, desfigurado de acero, se hace entrega de los

productos dentro de la ciudad, sin recargo alguno. Mediante un boletín de prensa desde Disensa se indica que se eligió estratégicamente la ciudad de Manta para abrir la tercera tienda MAX en el país a través de FERRABAD, creada especialmente para aquellos que buscan construir o remodelar su vivienda. Las otras dos tiendas de similares características están en Milagro y Machala.

Cristian Abad, principal de FERRABAD y la nueva tienda MAX, de Manta.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Febrero 2022

I

¿Cuándo se enteró de su destino? De una niña “sin preocupaciones” a ser soberana por 70 años hasta nuestros días.

ISABEL II: … ¿ESTUVO PREPARADA PARA SER REINA Y GOBERNAR? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

A menudo se dice que la reina Isabel II, vivió la primera década de su vida con poca expectativa de su destino real. Era una niña sin preocupaciones, aparentemente, que pasaba su tiempo jugando con sus caballos y perros, afortunadamente libre de la sombra de lo que le esperaba. Este 6 de febrero cumplió 70 años de reinado. Pero cuando nació era hija del segundo hijo del rey y por lo tanto alejada de cualquier perspectiva seria de suceder a la Corona británica, y mucho menos reinar sobre los aproximadamente 500 millones de habitantes de lo que entonces se conocía como la Mancomunidad e Imperio Británicos. Diciembre de 1936, se convirtió así en el

dramático punto de inflexión en este escenario cuando su tío David, el rey Eduardo VIII, sorprendió al mundo y a su familia al abdicar del trono para casarse con Wallis Simpson, su amante estadounidense divorciada, arrojando a Isabel, de 10 años, a la línea directa de sucesión. Su padre, el príncipe Alberto, tomó el título de rey Jorge VI, y su hija mayor ahora se convirtió en su heredera inmediata, la primera en la línea. Pero ¿agarró esto realmente desprevenida a la joven princesa? "Papá va a ser rey", le informó Isabel a su hermana Margarita Rosa, de seis años, ese día de diciembre, para explicarle los repentinos vítores de las multitudes que se reunieron frente a su casa en Piccadilly. "¿Eso significa que vas a ser reina?", le preguntó Margarita. "Sí", respondió Isabel con frialdad. ¿Y cuándo lo supo? El primer modelo de la

reina Isabel II, para lo que se convirtió en su destino fue su amado abuelo, el rey Jorge V (1865-1936). Ella, lo llamaba "abuelo Inglaterra", lo que demuestra cuán astutamente la niña ya captaba la esencia del negocio real. Jorge V, amante del mar, fue la fuente del famoso apodo familiar de su nieta "Lilibet". En abril de 1929, en su tercer cumpleaños, llegó a la portada de la revista “TIME” como "Princesa Lilibet". Sentada en su cochecito, la princesa inclinaba su cabeza con capucha, según Morshead, y luego agitaba la mano para dar permiso. ¿Qué efecto tiene en una mente de tres años descubrir que sólo tienes que agitar la mano y asentir con la cabeza para que la banda se ponga en marcha y todo el pelotón marche a petición tuya, especialmente a medida que se multiplican más señales de su grandeza? En el verano de

1930, una efigie de cera de la princesa Isabel, sentada en un poni hizo su debut en el museo “Madame Tussauds”. Dos años más tarde, la princesa apareció en un sello de seis centavos en Terranova, y cerca del Polo Sur. La institutriz y la abuela trabajaron juntas para inyectar más rigor en la educación de las hermanas. La severa matriarca real decidió que la princesa Isabel solo debería leer "el mejor tipo de libros para niños",

organizando "diversiones instructivas" para la futura monarca. Al llegar al trono en 1952, Isabel II, fue entonces cuando entraron en juego las lecciones de la infancia que la joven Isabel había absorbido de sus abuelos. Desde temprana edad, Isabel II, de visión y pensamiento agudo, parece haber captado la comedia del espectáculo real en el que estaría destinada a desempeñar un papel principal. La posibilidad de que una Isabel, aún

joven ascendiera al trono bajo la tutela de su tío Enrique quizás simplemente reflejaba la angustia de un rey enfermo. Pero en el otoño anterior, Winston Churchill, entonces ministro de Hacienda (y más tarde el primer ministro de la reina) pareció compartir la idea de que la niña podría ser una futura reina. La joven princesa, le escribió a su esposa Clementine, "es todo un personaje. Tiene un aire de autoridad y reflexividad asombroso en un infante".


I

Manta, Martes 8 Febrero 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Martes 8 Febrero 2022

I

Joselin Andreina Noguera Paredes (29)

SICARIOS MATAN A MODELO VENEZOLANA

Joselin Noguera, de 29 años de edad Manta, EM selin Andreina Noguera Paredes, de 29 años de Una mujer fue ase- edad. Era de nacionalisinada la tarde de ayer dad venezolana. lunes, 7 de febrero, en Según datos preliel barrio 15 de septiem- minares, la joven fue bre, en el suroeste de atacada cuando salía Manta, en circunstan- de visitar a un familiar cias que aún son in- en esa zona de Manta. dagadas por la Policía También se dijo que la Nacional. extranjera trabajaba El hecho violento se como modelo o impulregistró cerca de las sadora. La mujer recibió cua14:30. La víctima fue identificada como Jo- tros impactos de bala,

El carro de medicina legal esperaba el cuerpo de la modelo en las afueras de una clínica de Manta ayer. por lo que luego fue au- llejones del sector. rada días después de Comunitaria (UPC). Sin embargo, los suxiliada y llevada a hasta Había sido detenida esa detención. jetos que querían couna clínica de Manta, Ella fue detenida en donde falleció cerca en el mes de abril de Ya la habrían tratado meter el crimen y que se trasladaban en mode las 15:00. 2021, junto a su no- de matar De acuerdo a infor- tocicleta, solo lograron De lo que se conoce, vio Adrián Mero Quijije hasta ahora, es que la alias "El Capi", en una mación de autoridades, dejar incrustadas las mujer se encontraba operación donde le in- a la mujer habían tra- balas en el vehículo, el en el lugar y cuando se cautaron más de 50 mil tado de asesinarla el cual no tenía placas. 17 de enero de 2021 Con este asesinato aprestaba abordar un dólares. vehículo, se le acercó La modelo fue se- mientras estaba en un incrementa a 37 el núel sicario caminando, ñalada por la Policía automóvil, en la vía prin- mero de muertes vioquien luego de hacer como miembro de una cipal de la ciudadela La lentas reportadas en los disparos se dio a la presunta organización Pradera de Manta, fren- Manabí en lo que va del fuga por uno de los ca- delictiva, pero fue libe- te a la Unidad de Policía 2022. (I)

En Cooperativa Calceta de Portoviejo

SE LLEVAN 260 MIL DÓLARES DE BLINDADO Portoviejo, EM

Ayer lunes se registró una balacera en la calle Paulo Emilio Macías y avenida Manabí, frente a la Cooperativa Calceta en Portoviejo. Según se informó varios antisociales habrían disparado a los guardias de seguridad, luego de que un blindado llegara al lugar. Tras el incidente resultaron dos personas heridas, un supuesto delincuente y un guardia de seguridad. El presunto ladrón involucrado, fue herido

cerca de una de sus orejas y luego fue trasladado hasta una casa de salud con resguardo policial. Este violento hecho se suscitó la mañana de este lunes 7 de febrero del 2022, en los exteriores de una institución financiera, ubicada en las calles Paulo Emilio Macías y avenida Manabí. Medios de comunicación y videos en redes sociales difundieron el ataque armado de los delincuentes al carro de seguridad de valores, y al mismo

tiempo la respuesta del personal de seguridad del carro blindado. Luego de crecer de disparos, un guardia de seguridad y un presunto asaltante, mostraban heridas de impactó de armas de fuego. En los video publicados se puede observar a un hombre en el suelo y la agente de la Policía Nacional, acercándose para contrarrestar alguna reacción de supuesto antisocial. Información de medios digitales señalaron que más de 20 casquillos de balas

fueron marcados en la escena del frustrado asalto. Según testigos en la zona de la entidad financiera, cuatro sujetos habrían sido los que participaron en el frustrado asalto. Preliminarte se informó que más de 260.000 dólares se habrían llevado los delincuentes de lograron huir del asalto. Mientras que la policía nacional, desplegó un gran operativo por aire y por tierra en toda la capital manabita para buscar a los asaltantes.

Un presunto delincuente herido en medio de la vía.


I

Manta, Martes 8 Febrero 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

VARIAS PERSONAS FALLECEN EN DETIENEN A FUNCIONARIO DE LA CTE UNA CISTERNA EN SAMBORONDÓN POR SUPUESTAMENTE PEDIR $ 60 La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) informó sobre la detención de un servidor que se desempeña en las oficinas de Citaciones y Partes, en la av. Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil.

Imagen referencial de archivo del ingreso a la isla Mocolí, en el kilómetro 5 de la avenida Samborondón. La tarde de este beros Samborondón ción en una cisterna lunes se reportó una y cuatro unidades de cuando ocurrió el inciemergencia a la altura la Policía Nacional se dente. del km 5 de la avenida movilizaron a la zona Un fiscal de turno Samborondón, en la del incidente, en la isla también acudió al sitio parroquia satélite La Mocolí. de la emergencia para Puntilla. Ahí, los paramédicos constatar lo sucedido, Según un reporte constataron la presen- refirió el ECU911. preliminar del ECU911, cia de unas personas Desde la tarde los ente que se encar- que se encontraban equipos se encargan gó de la coordinación sin signos vitales. del rescate de los cuerpara atender la emerLas víctimas se en- pos. Aún las autoridagencia, una ambulan- contraban realizando des no revelan el núcia del Cuerpo de Bom- labores de construc- mero total de víctimas.

La institución alertó este lunes, 7 de febrero, acerca del supuesto pedido de $ 60 de un trabajador de la entidad a una ciudadana para el trámite de prescripción de multas. Personal de la Policía

Judicial y Gobernación apoyaron en la intervención ante el presunto hecho de corrupción. Mientras, el director ejecutivo, Carlos Eloy Balarezo, replicó la denuncia sobre la persona detenida.

Imagen de archivo de oficinas de Citaciones y Partes de la CTE, en el norte de Guayaquil.

DURANTE EL FIN DE SEMANA HUBO 17 ASESINATOS ENTRE GUAYAQUIL Y DURÁN Otro fin de semana violento se registró en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Se contabilizaron al menos 17 muertes violentas entre viernes, sábado y domingo pasados solo en Guayaquil y Durán. Entre todos los hechos violentos, el caso más reciente ocurrió en el bloque 5 de Bastión Popular, donde un hombre de 33 años fue asesinado a las 17:30 del domingo. La víctima fue Carlos Daniel Camba, quien corrió varias cuadras al notar que era seguido por hombres en moto. Aunque trató de ingresar a una

vivienda para ponerse a buen recaudo, fue baleado en el portal y falleció minutos después en una casa de salud del sector. La Policía investiga este hecho. Se informó que el fallecido registra una detención en 2020 y que estuvo detenido hasta hace pocos meses en la Penitenciaría. A la misma hora, en Cisne 2, un policía que trabaja en la Penitenciaría fue baleado por la espalda cuando estaba en su día libre. Recibió dos disparos en los glúteos y otro en la espalda. Este unes el uniformado era intervenido en el hospital de la

Policía. El sábado hubo cuatro asesinatos en la zona 8 La tarde del sábado se dio otro ataque al estilo sicariato en el bloque 4 de Bastión. Un hombre que conducía un auto gris falleció y su acompañante resultó herido. Este lunes se confirmó el deceso de la segunda víctima. La Policía investiga el caso e intenta dar con el auto blanco desde el que se disparó a ambos hombres. Esa misma tarde un hombre fue hallado calcinado en el cementerio de Progreso. El caso se reportó a las 15:30, lue-

Este fin de semana, 17 personas fueron asesinadas en la Zona 8.

go de que el cuidador del camposanto notara que una moto estaba desde la madrugada parqueada en la puerta. El cuerpo tenía una herida de arma blanca en el cuello y estaba atrás de una tumba. Un hombre que había reportado a su hijo como desaparecido llegó al cementerio cuando los poli-

cías realizaban la pericias y reconoció la moto de su hijo. Ahora se espera que tras las pericias se confirmen si era su familiar. En Durán otro crimen se reportó el sábado en la coop. La Herradura. Se dio a las 21:00 cuando David Mogroñeda fue baleado por la espalda en la vereda de su casa. Dos hombres en moto

son buscados por este crimen. A la misma hora, un joven de 18 años fue baleado en la 23 y la S, en el suburbio de Guayaquil. Cuatro hombres e dos motos abrieron fuego contra él afuera de su casa. Recibió dos disparos en el cráneo y uno en el glúteo y fe llevado hasta el hospital Guayaquil en un taxi.


Manta, Martes 8 Febrero 2022

Delincuentes atacan blindado

SE ROBAN 260 MIL DÓLARES •Imparable auge delincuencial

Pag. 14

0996793554

SARAH ESCOBAR CULMINÓ SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO Revista Estadio La esquiadora ecuatoriana Sarah Escobar tuvo su debut en los Juegos Olímpicos de Invierno, siendo la primera mujer ‘tricolor’ en participar en este evento deportivo. Escobar registró 1 minuto 21 segundos y 26 centésimas en su rutina en la manga inicial, prueba de la formó parte la atleta de 20 años. En su segunda participación tuvo inconvenientes y no pudo completar su trayecto habitual. De esta manera cerró su carrera en el puesto 61. Sara Hector, atleta de Suecia se llevó la medalla de oro al hacer el recorrido en menor tiempo combinando ambas mangas. Por su parte, Federica Brignone de Italia y Lara Gut Behrami completaron el podio total.

Jennifer James Hidalgo

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.