Manta, Martes 8 de Octubre 2019
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
30
AÑO 95 - N°. 39.995 24 Páginas
CENTAVOS
Pág. 8
Mañana es la marcha
¡YA ESTÁN EN QUITO! • En Guaranda, la movilización indígena se tomó la Gobernación, y el ECU 911. • Diálogo luego de la marcha de mañana, afirman la comunidad indígena. • El Frente Unitario de Trabajadores (FUT). pide que derogue las medidas económicas. • El Secretario de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, acusó de los recientes sabotajes al “correísmo organizado”. Especulación se apodera de Manta
Entre las redes sociales
Pérdidas en sector productivo
Facebook lidera el consumo de noticias Pág. 3
Decreto que declara a Manta Cantón Pág. 2
Hoy 97 años de gesta histórica
Pág. 9
2
LOCAL
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
I
Tras días de paro
PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN SECTOR PRODUCTIVO
• Especulaciones se dieron desde este fin de semana, a través del alza en ciertos productos. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Mediante rueda prensa realizada en la Cámara de Comercio de Manta, el sector productivo, dio a conocer la repercusión que ha obtenido tras varios días de manifestaciones por parte de la transportación de Buses Urbanos y Taxis. Para dar información sobre la baja producción, estuvo presente la Cámara de Comercio, Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros, Asociación de Comerciantes del Nuevo Tarqui, Cámara de Industrias, Cámara Ecuatoriana Americana y Anecafé. Aunque no precisaron sobre cifras ni porcentajes, expusieron que sí hubo pérdidas
económicas en todo Manta. Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Manta, indicó que pese a manifestaciones hechas, la actividad productiva no puede ser paralizada. “Se requiere trabajar para generar empleo y divisas para la economía ecuatoriana”. “La actividad productiva debe cumplir con los compromisos adquiridos tanto con los clientes nacionales e internacionales. En una economía dolarizada el ingreso de divisas a través de las exportaciones de los sectores productivos es fundamental para el mantenimiento de la misma”, añadió. Según Fernández, a través de un comunicado donde exponen ciertos puntos, menciona que “la actividad
productiva de Manta genera un alto número de plazas de trabajo (más de 30 mil puestos), desde barcos pesqueros, procesadoras hasta servicios de transportación, servicios logísticos, de electricidad, de mantenimiento de equipos, hotelería, turismo, entre otros. Por eso, juntos y con esfuerzo sacaremos el país adelante", señaló.
Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Manta.
Kirie Bravo, comerciante:
El sector productivo de Manta dio a conocer varios puntos ante las protestas que se viven en el país, especialmente Manta.
Ayer, el Centro Comercial “Nuevo Tarqui” tuvo que cerrar antes del mediodía por amenaza de saqueo.
Olmedo Zambrano:
“ESTAMOS PREOCUPADOS, PERO ARMADOS” “TUVIMOS QUE PARALIZAR ACTIVIDADES”
Ante las amenazas de saqueo dadas contra el Centro Comercial “Nuevo Tarqui”, Kirie Bravo, representante de los comerciantes, dijo estar preocupado por la falta de una voz oficial, la cual brinde seguridad. “Manta, amaneció con resguardo militar y recién hoy, tenemos nosotros, cosa que no sucedió tiempo atrás donde tuvimos que hacer uso de nuestros propios recursos para armarnos y garantizar los bienes”, indicó. Bravo hizo hincapié que este sector no puede dejar de trabajar. “La ciudad entrará en una crisis social porque necesitamos de vivieres, necesitamos trabajar y alimentarnos. Por eso, pedimos a la autoridades garantías para laborar”.
“Haremos uso de la resistencia, gracias a todas las precauciones hechas en contra de actos vandálicos que podían darse”, explicó. El representante dio a conocer que están
armados dentro de su zona, ya que no pueden dormir ni trabajar tranquilo. También resaltó la especulación dada desde este fin de semana, través del alza en ciertos productos.
Olmedo Zambrano, representante de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), dijo que paralizaron actividades por falta de seguridad. Ayer, la industria comenzó a laborar con normalidad, pero su pedido es garantizar el derecho a trabajar. Zambrano, enfatizó que la gente tiene derecho a protestar, pero mientras la misma no incurra en los demás. “Manta, siempre se ha caracterizado por ser una ciudad de faena y queremos ir en esa lí-
nea”. “Son varios los millones que se pierden en un día paralizado. El ejercicio es 7 empresas que no trabajaron por 180 toneladas generadas a diario, ahí se va haciendo un cálculo a cuánto ascendería el monto no recuperado”, comentó.
Olmedo Zambrano, representante de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA).
SUSPENDEN HOMENAJE A PADRE LUIS MOSQUERA
Kirie Bravo, representante de los comerciantes.
Debido a los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad por las paralizaciones del sector de los Buses Urbanos y Taxistas, la comisión organizadora suspendió el Homenaje al padre Luis Mosquera, acto que se debía llevar a cabo hoy, en las instalaciones del Salón de Actos de La Unidad Educativa San José De Manta, a las 12h00, en el cual se daría la Condecoración por parte del Poder Legislativo, a través del Asambleísta Carlos Bergman.
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
3
Lectura de Decreto que declara a Manta Cantón
HOY SE CUMPLE 97 AÑOS DE LA GESTA HISTÓRICA Por Carlos Cevallos Lozano Lcdo. Roger Chávez Rodhanz
• Júbilo cívico del pueblo de Manta • H o m e n a je y gratitud a nuestros héroes del pasado La rebeldía de hombres y mujeres, cuyos espíritus libres, seguirán compartiendo el pasado heroico, que consolidó a Manta como nuevo cantón; hoy ciudad cosmopolita y progresista impregnada en la historia de nuestra república. En esta fecha, el Procurador de Manta Don Carlos Cevallos Barreiro, comunica al pueblo de Manta la cantonización de la parroquia y da lectura al Decreto publicado en el Registro Oficial con fecha 30 de Septiembre. Es la fecha de la comunicación y el conocimiento. Es la fecha del júbilo cívico que los mantenses de entonces vivieron a plenitud. Se cumplían sus aspiraciones y las gestiones de sus líderes. Es la fecha. Es
la fecha del júbilo cívico que los mantenses que lucharon y lograron la cantonización. Las evidencias que se presentan así lo confirmaron. LOS HECHOS.- Una vez aprobado el Decreto de Cantonización de Manta, el Diputado Sergio Domingo Dueñas, en forma reservada, lo lleva a Guayaquil donde se entrevista con Ascario Paz; y luego acogiendo la sugerencia de este patriota mantense, aborda la motonave Colón para llegar a Manta, en el atardecer del 6 de octubre de 1922, siendo recibido por un grupo de Gestores de la Cantonización encabezados don Carlos Cevallos Barreiro, Pablo Santana, Enrique Ruperti Muentes, etc. Durante los días subsiguientes, 7 y 8 de Octubre se convoca al pueblo de Manta para que sea testigo de la entrega y escuche la lectura del Decreto de Cantonización de Manta en el parque central de la ciudad. El pueblo de Manta esta alborozado, jubiloso, orgulloso de su hazaña y participa en el magno desfile encabezado por el Tricolor nacional animado por el tambor mayor, escoltando al Procurador quien lleva
en sus manos el histórico documento. Junto al pueblo participan en esta marcha, los miembros de las distintas directivas gremiales, artesanales, empresariales, y comerciales, el Batallón Manabí y el Cuerpo de Bomberos. El desfile se termina en el parque central donde la Banda del Batallón Manabí entona el Himno Nacional. Carlos Kleschen anuncia de manera vibrante la Lectura del Decreto de Cantonización a cargo del Procurador, Don Carlos Cevallos Barreiro, animado por una fanfarria interpretada por un trompetista y el tambor mayor. Don Ascario Paz Bonilla, con un impecable terno blanco y una flauta contribuye a la alegría del pueblo que presente en este histórico acto; el pueblo lanza sus sombreros al aire en señal de júbilo cívico y levanta sus piernas alternativamente, una y otra vez, hasta la cintura. La celebración se extiende durante todo el día. Manta vive el júbilo cívico de su cantonización. Los líderes de la Cantonización están identificados con el partido de los Rojos presidido por Ascario
Texto del documento que declara a Manta como Cantón de Manabí.
Gesta del 8 de octubre de 1922. Lectura del decreto de la cantonización de Manta. Leído por el procurador, señor Carlos Cevallos Barreiro. Paz Bonilla, Carlos Cevallos Barreiro, Flavio Reyes Alvia, Lisandro Reyes Alvia, Gil Delgado Pinto, Teodoro Delgado Barcia, Enrique Ruperti Muentes, Juan de Dios Acosta, Pablo Santana, etc. Los oradores recordaron los sacrificios, las persecuciones y hasta la muerte de un ciudadano
de apellido Rodríguez Zambrano, durante el proceso de esta gloriosa gesta. VALOR HISTÓRICO.- Esta fecha tiene un gran valor histórico en la vida cantonal de Manta porque es la fecha de la comunicación y del conocimiento, es la fecha del júbilo cívico de los
mantenses Convertidos en Cantón, es la fecha de la alegría popular al escuchar que sus sueños se han convertido en realidad. Es la fecha ejemplo de los emprendimientos logrados para gozo cívico de esta ciudad llamada a conducir el pensamiento América.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
I
En la ciudad puerto de Manta
LOS SECTORES POLÍTICOS Y Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Aquí no hay ningún dirigente, aquí todos somos protestantes, y lo que queremos es que se derogue el Decreto presidencial que incrementa el precio de los combustibles”, expresaron algunos manifestantes de empresas privadas que ayer se sumaron a las manifestaciones en Manta, y que se dan a nivel nacional. Desde las 06h30 aproximadamente, cientos de manifestantes se apostaron en diferentes sitios estratégicos de la ciudad, para luego avanzar por el malecón, hasta llegar a la Plaza Cívica donde se concentraron, mientras que otros avanzaron hasta los exteriores del Municipio, con la finalidad de dialogar con el alcalde Agustín Intriago, pero este no se encontraba en su despacho, a eso de las 09h30, porque mantenía reunión con un sector de
la transportación y los jefes policiales. Desde el redondel de playita Mía, Portuaria y la calle 13, los manifestantes caminaron portando carteles y gritando consignas en contra del presidente Lenín Moreno, a quien le piden su salida. Dentro de las agrupaciones, también participaron estudiantes y dirigentes de la FEUE, trabajadores privados, transportistas, exconcejales y concejales en función, quienes no concuerdan con las políticas económicas que impulsa el régimen. Militares, policía y agentes de tránsito, se apostaron en sitio estratégicos para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y de los mismos protestantes. Al momento de pasar por los puntos donde estaban apostados los uniformados, estos daban paso a las marchas, sin provocar a los mismos. En los bajos del Palacio Municipal, se formó un “cordón” de agentes del orden, para evitar
que se produzca algún daño al bien público. Cuando llegaron los manifestantes, se decidió bajar las puertas de acceso al Municipio. José Ávila, quien dijo ser venezolano,
pero nacido en Ecuador, salió a las protestas portando un cartón con leyendas ofensivas hacia el presidente Moreno, a quien le pedía su renuncia, justificando que al alzar los precios de los combus-
tibles, todo va a encarecer, perjudicando al pueblo. Varios negocios de la calle 13, malecón y el centro de la ciudad, principalmente, decidieron cerrar sus puertas para evitar que la
muchedumbre intentara saquear o cometer algún desmán. Los bancos atendían al público, algunos de ellos con una sola puerta abierta, y con el control de un agente de seguridad.
En el sector La Poza, fue uno de los encuentros de grupos que protestaban ayer por las medidas económicas del Gobierno.
Este protestante escondió su rostro con esta singular careta.
Militares y Policía, se mantuvieron a los costados para que las marchas avanzaran al centro de la ciudad. Daban resguardo, sin tener que actuar.
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
LOCAL
5
En la ciudad puerto de Manta
GREMIALES SE SUMAN AL PARO Medardo Sabando:
El diálogo debe ser en el Municipio
Para el presidente de la Unión de Cooperativas operadoras de Taxis de Manta, Medardo Sabando, se tenía previsto una reunión ayer a las 09h00 en el Palacio Municipal, para dialogar con el alcalde Agustín Intriago, pero este no se encontraba en el lugar. A través de terceras personas, se dijo el Primer Personero los recibiría en el centro geriátrico, en Urbirríos, lo cual fue rechazado los dirigentes del gremio amarillo. Sabando mencionó que la idea es que junto al pueblo querían escuchar al Alcalde dar su pronunciamiento sobre los temas que se reclaman al respecto de la paralización, ya que en caso de darse un incremento de los pasajes en todas sus modalidades, el afectado es el pueblo. “No hemos convocado a ninguna marcha a nadie, ellos se han sumado solos”, recalcó el dirigente del
taxismo, al referirse a los otros grupos que convergieron al punto. Añadió que en menos de un año han sido “castigado” en dos ocasiones, al incrementarse su valor, por lo que ya no alcanza salir a trabajar en un taxi, por los altos valores en gastos operativos. En este tema, Lorenzo Delgado, dijo que la economía es escuálida, y no hay como castigar más, a los que menos tienen.
FEUE:
Estamos en contra de las medidas
A medida que pasaban las horas, las agrupaciones se iban apostando en los exteriores del Municipio. Un grupo de ellos decidió sentarse en el piso a la espera del Alcalde. Carlos Mero, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador, de la Uleam, dijo que la presencia de los universitarios era porque están en contra de las medidas económicas que ha tomado el Gobierno.
En los bajos del Municipio, un fuerte cordón entre militares y policías, custodiaban el bien de la ciudad. No se presentaron mayores inconvenientes.
Alcalde Intriago:
Para el concejal Ledín Valencia, dijo que lamenta que el Alcalde no haya estado ayer en su despacho para recibir a los manifestantes y escuchar sus rechazos que tienen ante las medidas económicas, y extender la posición de no permitir una posible alza en el costo de los pasajes urbanos y en taxis, debido a que es una competencia que la tiene
Mientras tanto el alcalde Agustín Intriago, mencionó en una de las reuniones de ayer, que esta es una medida que afecta a todos y que comprende la postura de los gremios y transportistas, y que ya se ha conversado sobre el tema y que a pesar que ellos buscan una respuesta, como Gobierno local no la tienen, y que confía en los dirigentes del taxismo y otros gremios, que no se van a dejar manipular por grupos que responderían a intereses particulares, para tratar de hacer quedar mal a la alcaldía, como si se fuera responsable. Reitera que este tema que ha provocado en los últimos días, es exclusivo de manejo nacional, es decir desde el Ejecutivo, y como Gobierno local, queda es “apagar el incendio”. En cuanto a la razón de haber convocado a la reunión con los dirigentes del taxismo fuera de las instalaciones del Municipio, fue con la intensión de precautelar el servicio municipal, evitar que infiltrados quieran provocar un desmán en contra del bien público.
cada cabildo. El edil dijo estar junto al pueblo, ratificando que es la ideología de la Revolución Ciudadana, y que defenderán al pueblo, que es a quienes se deben. Insistió que el Presidente debe Derogar el Decreto que autoriza el incremento del valor de los combustibles, para que no sea necesario un análisis de subir los pasajes.
Al enterarse que el Alcalde no estaba en su despacho, los protestantes gritaban consigna en contra del Gobierno Nacional y el Primer Personero.
Se evitó desmanes
El alcalde Agustín Intriago dijo que la reunión decidió hacerla fuera del Municipio, con la intención de precautelar el bien público.
6
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
I
Voces:
LEIBERG, COMERCIANTE DE EMPUJE Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com El comercio ambulante es una actividad que Leiber Flores la lleva presente desde que era un muchacho. Recuerda que cuando Manta era pura tierra, desde ese entonces comenzó a deambulara para ofre-
cer sus productos. Tuvo alrededor de 26 años laborando en la antigua terminal terrestre, en el cual vendía queso, pasteles, sanduches, morocho, chocolate, café y vaso con cola. Él menciona que anteriormente había buenos ingresos económicos por ser un lugar abierto, pero en la actualidad en su puesto ubicado en la
nueva terminal es todo distinto, más aún con lo sucedido del paro nacional donde las cooperativas de buses han dejado de circular, lo cual hace que haya poca demanda de usuarios. En su triciclo sale a ofrecer lo que prepara como corviche, pasteles hornado, gaseosa, agua, cuyos valores son de 0.50 y 0.75
Conscriptos en caída de avión
centavos. “Con esto salgo para ganarme el pan de cada día”, mencionó Flores. Su rutina empieza a las 04h00 comenzando a prepararlos para luego visitar sectores de la ciudad como La Paz, Jocay, Mercado de Tarqui y centro de Manta, culminando a las 13h00. Los días que labora son de lunes a sábado.
Leiber vende de manera cordial.
ESPERAN HOMENAJE DE ALCADÍA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
La noche de aquel 22 de octubre de 1996, un avión norteamericano Boeing 707, de la compañía Million Air, con cerca de 85 mil litros de combustible, se estrelló en el barrio La Dolorosa, pleno centro de Manta, devastando 54 inmuebles en cuatro manzanas; matando a su vez a 32 personas. Esa noche jamás será olvidada por quienes en ese entonces con edad de 18 años participaron como cons-
criptos, que prestaron ayuda durante varias semanas. Algunas son las anécdotas que guardan desde su llegada al punto, encontrándose con la bola de fuego que califican al hecho, para en el transcurrir de los días dedicarse a recoger los cadáveres originados por el impacto de la nave. Otra de las experiencias vividas fue el cuerpo de la menor que reposa en el Cementerio General sin ser reconocida hasta la fecha. Uno de los participantes también indica la sorpresa que se llevó
cuando vio el cuerpo del padre José Gabriel León, el cual lo bautizó. Hoy, estos héroes sin capa, esperan de la alcaldía un reconocimiento en la hora cívica para la fecha que marcó la vida de quienes viven en el barrio La Dolorosa y Manta. Felix Burgos, Cabo de Reserva de Infante Marina, quien fue uno de las personas que prestó ayuda, recuerda con nostalgia dicha fecha a pesar del tiempo transcurrido. “Esperamos que la alcaldía tome en cuenta este pedido, porque lo hecho aquella noche nació del corazón”.
De administrador de CNEL
DESTACAN INTERACCIÓN LABORAL Manta, EM
Germán Vaca, secretario general del sindicato de los trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, destacó la interacción laboral que Enrique Veloz Zambrano, administrador de CNEL EP viene realizando con la clase obrera, lo que ha permitido el bienestar en la coordinación y ejecución de los trabajos que a diario entrega a la ciudadanía con un servicio de calidad y confiable. Veloz, que viene desempeñándose como administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, ha provocado cam-
bios en el contenido y la organización del trabajo con una repercusión fundamental en territorio fortaleciendo el desarrollo de las relaciones laborales y colectivas, en las que se han realizado extensiones de redes eléctricas en las zonas urbanas y rurales de 150.000 metros de líneas preensambladas, el cambio a tecnología con luminarias Led en los cantones Portoviejo y Bolívar, mantenimiento a más de 8.000 luminarias, instalaciones de 2.000 nuevas luminarias, en los cantones San Vicente, Chone, Bolívar, Junín, Tosagua, Rocafuerte, Portoviejo, Manta, Montecristi,
San Ana, Olmedo, 24 de Mayo, Jipijapa, Paján y Puerto López, lo que reactiva la actividades económicas y productivas de 800.000 manabitas. Jorge Luis Pérez, representante del colectivo Unidos Por Portoviejo, destacó la labor que los trabajadores eléctricos vienen desarrollando en el territorio de la provincia”CNEL EP ha demostrado en la actual administración que cuando se tiene decisión y una buena coordinación con el equipo de trabajo las acciones se fortalecen con obras en beneficio del bienestar de la ciudadanía manabita”.
Parte del personal que participó en la noche del 22 de octubre.
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
PROVINCIAL
EL MERCURIO
Se unen a protesta nacional
7
Exconcejal de Portoviejo
ROCAFUERTE CON VÍAS BLOQUEADAS PIDE SALIDA DE PRESIDENTE MORENO Portoviejo, EM
Rocafuerte amanece con sus vías de acceso bloqueadas. Similar situación se Rocafuerte, EM nas de comuneros han salido a la carretera a vive en la vía que conLos habitantes de mostrar su inconformi- duce a Manta, a la altura del night club La Rocafuerte se han uni- dad. do a la protesta naMientras que la vía Curva, también se ha cional, rechazan las Portoviejo – Rocafuer- obstaculizado la vía con medidas económicas te, en la comunidad de montículos de tierra. tomadas por el gobier- Buenos Aires, amane- Decenas de carros se no de Lenín Moreno. ció bloqueada con mon- encuentran varados. Sin embargo, la vía La mañana de este tículos de tierra. lunes 7 de octubre, la La vía Portoviejo – Rocafuerte – Tosagua vía que conecta a Roca- Crucita, a la altura del se encuentra despejafuerte con la parroquia sitio El Pueblito, vol- da. Hasta esta hora no Ríochico de Portoviejo queteros han cerrado se reporta aglomeraciose encuentra cerrada ambos carriles de la vía nes ni de personas ni transporte público. al paso vehicular. Dece- con tierra.
Servidores universitarios y politécnicos
MEDIDAS INJUSTAS E IMPOPULARES Portoviejo, EM
Ante el anuncio del Presidente Lenin Moreno, mediante el decreto 883 y una serie de medidas laborales donde se establece la liberación del subsidio de la gasolina y el diésel y la regresión inconstitucional de derechos y conquistas laborales SERVIDORES UNIVERSITARIOS Y POLITÉCNICOS DEL ECUADOR (FENASUPE), apoyan la medida de hecho nacional. Así lo dijo Roberto Rodríguez, presidente de la FENASUPE. “Rechazamos las medidas económicas y laborales que el gobierno de Moreno quiere implementar en el país, por considerarlas injustas y antipopulares; medidas que garantizan a los empresarios pagar menos impuestos y empobrecer a los estratos sociales y populares ecuatorianos”. Por ello rechazan la injerencia del FMI en las decisiones económicas
nacionales y exigen la expulsión de los personeros imperialistas. También declaran la movilización permanente de los empleados y trabajadores universitarios y politécnicos en todas las filiales, en mítines y manifestaciones populares en coordinación con centrales sindicales, movimientos sociales y estamentos universitarios. Exigen a las autoridades gubernamentales, el cobro de los 4.300 millones que por intereses a los impuestos no cancelados, este gobierno condono a la banca privada y moratoria de la deuda externa para obtención de recursos que sirvan para el presupuesto universitario. Se solidarizan con los cientos de detenidos en las manifestaciones y denunciar públicamente la represión cruenta e inmisericorde de las fuerzas policiales, comandadas por militares entrenados en bases militares de
EE.UU. Convocan a huelga general Rodríguez convocó a una HUELGA GENERAL para el miércoles 9 de octubre, realizada por el FUT, el Frente Popular, la CONAIE v los Movimientos Sociales, participando de manera activa las movilizaciones, mítines y plantones programados.
"Le han clavado un puñal económico en el pecho y por eso la gente protesta", Dijo Osvaldo Vera.
Osvaldo Vera, quien fuera concejal de Portoviejo, en declaraciones a Manabí Noticias aseguró que la salida de Lenín Moreno de la Presidencia, sería una de las formas de culminar con todas estas medidas de hecho. Aseguró que la ciudadanía sale a protestar porque no le queda otra opción. "Le han clavado un puñal económico en el pecho y por eso la gente protesta", enfatizó.
Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí
MALESTAR POR MEDIDAS ECONÓMICAS Portoviejo, EM
El Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí (CICM), estamos preocupados por los acontecimientos que se están suscitando en el país, relacionados con las medidas económicas adoptadas por el gobierno nacional, dijo su presidente Juan Carlos Guerra. Por ello se permite decir que el CICM ratifica su malestar ante las medidas económicas implementadas ya que afectan directamente al sector de la construcción uno de los más fuertes de la sociedad ecuatoriana, ya que genera a miles de familias la oportunidad de obtener puestos de trabajos a través de las obras civiles que se construyan tanto en el sector público como privado. Así mismo espe-
ramos se establezcan los mínimos de incrementos, tanto en los insumos de equipos y materiales de construcción para que no se afecte de gran manera a este sector productivo del país. Por tanto, con el fin de restablecer la calma en el país, proponemos se establezcan mesas de diálogo con todos los sectores, solidarizándonos con todo el pueblo ecuatoriano siempre afectado por las decisiones de los gobiernos de turno y que hoy una vez más, este pueblo sea quien levante el país en su economía a base de su esfuerzo y sacrificio cuando muchos responsables de esta crisis gozan de impunidad. Como gremio organizado estaremos vigilantes de las resoluciones y
rectificaciones que haga el gobierno y al mismo tiempo ratificamos nuestro compromiso de trabajo para seguir construyendo con los distintos sectores patrióticos del país y de la provincia, un Ecuador más justo y democrático.
Juan Carlos Guerra, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí.
MEGA BINGO SOLIDARIO
Organiza Comité Pro-Templo Iglesia ¨LA MERCED¨ a favor de la reconstrucción y mejora de nuestra iglesia por los daños del 16 de Abril de 2016. Habrán diversos y bonitos premios.
PREMIO MAYOR UNA MOTO FECHA: Sábado 19 Octubre/2019
LUGAR: Patio de la U. E. Stela Maris (Av. 6 y Calle 14 y 15) VALOR: $10 Dólares HORA: 14H00 (2H00 P.M.)
Roberto Rodríguez, presidente de la FENASUPE.
VENGA COLABORE Y DISFRUTE DE UNA TARDE, LLENA DE ALEGRÍA Y CONFRATERNIDAD
¨Se es más feliz dando que recibiendo y todo lo recibimos del Señor.¨
NO FALTES! TE ESPERAMOS!
8
NACIONAL Continúan saqueos y vandalismo
EL MERCURIO
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
I
LA PROTESTA INDÍGENA AVANZA la Fuerza Aérea esté desarrollando puentes aéreos para trasladar productos a los mercados, como es el caso de la sureña ciudad de Cuenca, pone de manifiesto que cinco días de protestas han provocado desabastecimiento de productos.
Avanza protesta indígena, mientras continúan saqueos y vandalismo. Quito, EM diálogo con el Gobierno rra ante el encareciy que se trata de "una miento de toda la proEl colectivo indígena lucha conjunta con los ducción y los precios. en Ecuador mantiene sectores sociales en En relación a la reel pulso abierto al Go- defensa de los grandes tención de un grupo bierno por las recientes intereses del pueblo de militares por parte decisiones económicas ecuatoriano". de grupos de una proy prepara una gran "Mientras mi pueblo vincia andina, Vargas movilización en Quito, no llegue a la ciudad aseguró que "están mientras continúan los de Quito están cerra- comiendo bien y haasaltos, saqueos y pro- dos todos los canales ciendo deporte", sin testas en varios puntos de diálogo", advirtió el arrojar detalles sobre del país. dirigente en una rueda el número de uniformaEn Guaranda, la mo- de prensa en la que es- dos en esa situación y vilización indígena se tuvo acompañado por se limitó a aclarar que tomó la Gobernación, y líderes del Frente Uni- su liberación está en el ECU 911 reportó da- tario de Trabajadores manos de la autoridad ños a sus cámaras de (FUT) y de otras organi- comunitaria y no de la seguridad por parte de zaciones sindicales. Conaie. supuestos manifestantes armados con palos. Habla el Presidente Derogue medidas Alrededor de 20.000 El presidente ecuatoPor su parte, el presimiembros del colectivo dente nacional del FUT, riano les llamó anoche indígena de todo el país la principal central sin- en un tono vehemente se espera que tomen dical del país, Mesías a regresar a la mesa parte en una manifes- Tatamuez, puso como de diálogo y aseguró tación prevista este condición para la ne- que su Gobierno no va miércoles en la capital gociación que primero a permitir situaciones junto a otros grupos so- el Ejecutivo "derogue de violencia como la de ciales, algunos de los las medidas y después los últimos días. cuales comenzaron a nos sentamos a hacer "Siempre estoy dellegar al sur del Distrito nuevas leyes". cidido a dialogar, a tenMetropolitano. Entre las disposicio- der la mano a la gente nes adoptadas por el decente, a la gente hoDialogo luego de presidente Lenín Mo- nesta que quiere realmarcha reno en el contexto de mente cambiar el país, El presidente de la un acuerdo crediticio estoy decidido a dialoConfederación de Na- con el Fondo Moneta- gar con ustedes hermacionalidades Indígenas rio Internacional (FMI), nos indígenas", trasde Ecuador (Conaie), figuran la eliminación ladó Moreno y pidió a Jaime Vargas, aseguró del subsidio a los car- los dirigentes a que no ayer lunes que hasta burantes y que ha su- se presten a "que (se) aquellos que no tenga lugar la puesto a los colectivos aprovechen gran marcha, no habrá sociales en pie de gue- que buscan el caos".
Al margen de las declaraciones políticas, sobre el terreno los cortes de carrera, concentraciones y saqueos han continuado. Así en la provincia andina de Cotopaxi, una industria florícola y otra lechera fueron objeto hoy de actos de vandalismo y saqueo. También carreteras que conducen a Quito y al aeropuerto internacional Mariscal Sucre, fueron bloqueadas con la quema de neumáticos y volquetas, en el sector de Carapungo, o piquetes en Calderón y San Miguel del Común. En la ciudad costera de Guayaquil, considerada centro económico del país, una marcha de taxis impidió la normal circulación por una de las vías más importantes, la del malecón. Y en las redes abundan los vídeos de saqueos ocurridos el fin de semana en mercados como el de Santo Domingo de los Tsáchilas. A pesar de que el Gobierno trata de reflejar una aparente calma y un progresivo control de la situación en sus diferentes comunicaciones, el hecho de que
“Correísmo organizado” El secretario particular de la Presidencia ecuatoriana, Juan Sebastián Roldán, pidió ayer lunes prudencia a los dirigentes indígenas y acusó de los recientes sabotajes al "correísmo organizado". "Quienes están haciendo eso querían llevar al Ecuador a Venezuela, esto es el correísmo organizado", cargó el alto cargo contra grupos afines
al expresidente Rafael Correa (2007-2017). Informó de que 467 personas fueron detenidas en el marco de las manifestaciones y disturbios, entre los que se incluyen algunos que intimidaron a otros ciudadanos por mirar pasivamente las marchas y no sumarse a las movilizaciones. "Una cosa es manifestar sus criterios en contra del Gobierno, tienen el derecho y posiblemente el deber, si que están en la oposición, otra cosa es lo que está sucediendo", censuró el secretario. La ONU ha pedido a las autoridades de Ecuador que garanticen el derecho de los ciudadanos a manifestarte pacíficamente y subrayó que cualquier uso de la fuerza debe ser "proporcionado".
Hasta que no tenga lugar la gran marcha, no habrá diálogo con el Gobierno.
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
BREVES MUNDIALES
FACEBOOK LIDERA EL CONSUMO DE NOTICIAS
RUSIA, PRODUCTOR CLAVE DE PETRÓLEO
A vehículos extranjeros en Colombia, RESTRINGEN VENTA DE COMBUSTIBLE Colombia, EM Ante las protestas que se realizan en Ecuador y el retiro de subsidios al combustible, la Alcaldía de Ipiales (Colombia) expidió un decreto el domingo 6 de octubre con el que se toman medidas temporales para la venta y distribución del combustible. El decreto 198, firmado por el alcalde Ricardo Romero, dispuso la restricción de la venta de combustibles líquidos derivados del petróleo para todo tipo de vehículos automotores del extranjero para evitar el desabastecimiento. "Es una situación que tiene al Ecuador en condición de conflicto, en protestas, y se agrega a nosotros que entonces los ecuatorianos, aprovechando que tienen una moneda fuerte, que ya no tienen el subsidio, empiezan a tanquear sus carros en Ipiales", explicó Romero y añadió que tan solo cuentan con 764.686 galones de combustible subsidiado por parte del Gobierno de Colombia.
La presidencia de Argentina
FERNÁNDEZ, FAVORITO PARA GANAR Buenos Aires El kirchnerista Alberto Fernández anunció este lunes un plan para combatir el hambre en Argentina al que invitó a sumarse a distintos sectores cuando restan pocos días para las elecciones presidenciales del 27 de octubre en las que se perfila como el candidato favorito. “Olvidemos toda diferencia, juntémonos para terminar de una vez con el hambre; no me importa lo que piensan, de dónde vienen, no podemos vivir en paz con semejante flagelo”, dijo Fernández en un acto en el que participaron sindicalistas, empresarios, religiosos y dirigentes de organizaciones sociales.
9
Entre las redes sociales en Estados Unidos
En tiempos de disputas
Moscú, AFP Cuando las instalaciones de petróleo de Arabia Saudita fueron atacadas el mes pasado, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, se mostró listo para elevar la producción de crudo del país a fin de compensar la brecha de suministros globales. "Si hubiera necesidad estamos preparados para una acción coordinada", dijo Novak en una entrevista en Moscú. "Conversamos por teléfono con el ministro saudí (...) ellos dijeron que podían arreglárselas. Y pensé que no había necesidad de tomar medidas extraordinarias", dijo. En sus siete años en el cargo, Novak ha persuadido a las grandes petroleras rusas para que suban significativamente su capacidad ociosa pese a los recortes al bombeo de crudo, lo que lleva al país a las filas de los grandes exportadores que pueden ajustar su nivel de producción en el corto plazo para compensar alteraciones en la demanda global o en los suministros.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
Facebook lidera el consumo de noticias entre las redes sociales. Estados Unidos, EM a través de redes sociales a menudo u ocasioLos adultos esta- nalmente, una cifra sudounidenses consumen perior al 47% registrado cada vez más noticias el pasado año 2018. a través de las redes Un 28% de ciudadanos sociales, pero también lo hacen casi siempre piensan que las gran- de este modo, y estos des plataformas tie- mismos usuarios consinen demasiado control deran que el uso de las sobre las noticias que redes sociales influye ven, y que esto resulta directamente en la calien una «peor combina- dad de los contenidos. ción de noticias» para La razón de esta afirlos usuarios, según una mación es que una gran encuesta del Pew Re- parte de los lectores search Center, realizada considera que, a base a 5.107 adultos esta- de buscar mayor imdounidenses. pacto, las redes sociaConcretamente en les van decidiendo qué Estados Unidos, un páginas de información 55% de las personas y qué contenidos van adultas recibe noticias apareciendo en el feed
de inicio, y esto influye de forma directa en la información que al usuario le llega. Según el estudio, un 71% de adultos de Estados Unidos tiene un perfil en Facebook y, de todos los ciudadanos del país, el 52% recibe noticias a través de la plataforma. Por contraste, mientras que el 74% de ciudadanos son usuarios de YouTube, tan solo un 28% de todos los estadounidenses accede a las noticias a través de esta plataforma. Por otro lado, aunque solo un 23% de los encuestados tiene cuenta en Twitter, un 17% recibe sus noticias desde allí. La investigación también concluye que tanto los demócratas como los republicanos están preocupados por el poder de las compañías de redes sociales sobre la combinación de noticias presentadas, pero los republicanos son significativamente más escépticos, lo que probablemente no sea
sorprendente teniendo en cuenta que los políticos republicanos (incluido Donald Trump), han tocado repetidamente el tema, alegando que plataformas como Facebook y Twitter censuran sistemáticamente las noticias conservadoras. Casi la mitad de los encuestados, el 48 por ciento, también dice que las publicaciones de noticias que ven en las redes sociales son liberales o muy liberales: los republicanos tienen más probabilidades de afirmar esto que los demócratas. Este hallazgo es bastante confuso, ya que en las redes sociales las personas pueden filtrar las noticias que ven; un republicano, por ejemplo, puede llenar su feed casi por completo con noticias de fuentes conservadoras si así lo desean. Es posible que los encuestados combinen sus impresiones de sus propios feeds de redes sociales, y los de «los medios» en general.
Nueve civiles y un niño
ATENTADO DEJA 10 MUERTOS Afganistán, AFP
Al menos diez civiles, entre ellos un niño, murieron este lunes en Jalalabad, en el este de Afganistán, a causa de la explosión de una bomba que afectó a un autobús que transportaba a jóvenes reclutas del ejército, anunciaron responsables. "La bomba estaba colocada en una moto. Desgraciadamente diez civiles, entre ellos un niño, resultaron muertos y hubo 27 heridos" dijo a la AFP el portavoz del gobernador de la región de Nangarhar, Ataullah Khogyani. Estas informaciones fueron confirmadas por el ministerio del Interior. El atentado no fue reivindicado por el momento. Las informaciones sobre las pérdidas militares
Atentado en Afganistán en estos ataques suelen ser divulgadas de forma separada Este ataque se produce en el 18º aniversario de la intervención de Estados Unidos, que expulsó del poder a los talibanes al cabo de algunas semanas.
deja al menos 10 muertos. El conflicto sigue emEl mayor adversario de pantanado desde en- los talibanes es el ejértonces, aunque Estados cito nacional afgano y la Unidos y los talibanes policía local. La ciudad negociaron hasta hace de Jalalabad, cercana a poco una retirada de las la frontera con Pakistán, tropas estadounidenses. que alberga a numerosos Estas negociaciones fue- talibanes, es frecuente ron suspendidas por el escenario de atentados. presidente Donald Trump. (I).
10
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
I
Muy a menudo, este episodio junto al de la depresión, se presentan de manera alterna en un mismo paciente, catalogándose de “trastorno bipolar”. Ellos procesan las emociones de manera distinta.
LAS MANÍAS: … ¿Se dan en hombres y mujeres?
Fuente: www.salud. mapfre.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La manía se considera uno de los trastornos del estado de ánimo, contrapuesto a la depresión. Es importante resaltar la diferencia entre la manía, entendida como una patología psiquiátrica, y el sentido coloquial de “tener manía a algo o a alguien”, que denota un sentido de “tener aversión a”. En este trastorno, la persona que padece un estado de manía presenta un estado de
ánimo anormalmente eufórico y exaltado, un excesivo humor, que puede manifestarse como una euforia o una gran irritabilidad y excitabilidad. Muy a menudo se acompaña de ideación cercana a los delirios de grandeza, excesiva alegría, excitación y de conducta desinhibida. Cuando el episodio de ánimo anormalmente eufórico no interfiere con la vida diaria de la persona por no ser de una intensidad suficiente, se considera hipomanía (manía leve). Muy a menudo, los episodios de manía y de depresión se presentan de manera alterna en un mismo pacien-
te, catalogándose de “trastorno bipolar”. Causas Al igual que en el caso de la depresión, en el origen de la manía pueden definirse factores internos de la persona (genética, bioquímica de los neurotransmisores cerebrales) y factores externos (influencia del ambiente en que la persona se encuentra inmerso): Factores externos:(de origen psicosocial). Factores internos: pueden ser de tipo genético o biológico. Síntomas En general, el paciente acude general-
mente acompañado por un allegado (el paciente no cree tener ningún trastorno), con un ánimo elevado, excitado, distraído, muy sensible a las críticas e irritable. Presenta una elevada locuacidad, habla rápido y con un discurso continuo difícil de interrumpir. Muy a menudo el contenido de su discurso es incoherente, irreflexivo o mantiene afirmaciones difíciles de sostener e incluso inventa palabras. A menudo viste de manera extravagante. El paciente con manía comúnmente tiene sentimientos de grandeza inexplicables (cree que es un gran inversor o empresario y se siente invulnerable e invencible en todas sus actividades, etc.), pudiéndose implicar en acciones o actividades arriesgadas y peligrosas tanto para él mismo como para los demás; gasta dinero en modo desproporcionado y arriesga y endeuda todo su patrimonio sin límites coherentes.
Diagnóstico El diagnóstico de la manía y de la hipomanía es fundamentalmente clínico, a través de la entrevista con el profesional sanitario. El paciente presenta muchos de los rasgos clínicos expuestos, típicos de los episodios de manía. Es importante, tras el diagnóstico, intentar descartar un diagnóstico etiológico que pudiera estar interrelacionado: en especial será de gran interés descartar enfermedades sistémicas y el uso de substancias psicotrópicas o estimulantes. En estos casos, la resolución de la enfermedad de base será fundamental para la resolución del cuadro maníaco. Tratamiento En casos de manía con manifestaciones importantes podrá ser necesario el ingreso hospitalario del paciente para su propia protección durante un corto período de tiempo, hasta la mejoría del cuadro. Los fármacos indi-
cados en los períodos de manía están enfocados a la disminución de la clínica y a la vuelta a la normalidad de los parámetros bioquímicos cerebrales. Tras la fase maníaca, generalmente estará indicada la prolongación de tratamiento farmacológico para evitar recaídas y, dado que muchos pacientes con episodios de manía presentan a su vez otros episodios depresivos (pacientes con trastorno bipolar) estará indicado el uso a largo plazo de fármacos estabilizadores del ánimo. Prevención La prevención de los episodios de manía pasa por la evitación de los factores de riesgo de origen externo (dormir las horas adecuadas, evitar el uso de estimulantes o drogas psicotrópicas, etc.) y, en los casos en que ya se ha presentado un episodio de manía y así esté indicado, mantener una medicación con carácter crónico para evitar la aparición de nuevos episodios.
D
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
11
Décima sexta edición de hombres y primera de mujeres
PUNTAPIÉ INICIAL EN LA COPA “GÁLATAS” Luis Alberto Vera El complejo deportivo de Construcsport fue el escenario para la inauguración de la décima sexta edición de la Copa Gálatas de varones y primera de mujeres. Los elencos intervienen en la presente edi-
ción son, JC Mora, San Mateo, Bell Fish, Andy Key, Ferrabad, Chichitos/ Chopi, Chicago, Farmacia Kelli, Prensa Hiodraulica Ángel, Chicago, Talento de Barrio, Gipcar, Talento de Barrio, Pepitas de Borojó, Sport Friends, Zona 7, Marchesse FC, San Mateo FC 2, Gipcar y La
Barriada FC. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Diego Mejia, principal de la empresa Construcsport y organizador de la lid deportiva, quien agradeció la presencia de los equipos participantes, tanto de mujeres como varones, así mismo que
este torneo sea una verdadera fiesta y que gane el mejor. Por su parte, Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta, manifestó que es un orgullo, observar y ver a exjugadores profesionales haciendo deporte en los diferentes campeonatos, donde muchos jóvenes participan, el objetivo es unir lasos de amistad y confraternidad. La señorita deporte de la Copa Gálatas fue la guapísima Carolayne Stefanía Vélez Macías del equipo Gipcar, el equipo mejor uniformado fue Zona 7 en varones y en mujeres Sport Friends y el juramento a cargo de Yan-
dri Bravo del equipo San Mateo. El torneo tendrá una duración de dos meses, se lo jugará los sábados y domingo en el complejo de los periodistas deportivos, que administra la empresa Construcsport. La mesa de autoridades estuvo integrada por el Ing. Mario Álava, Director de Deportes del GAD-Manta; Ing. Antonio Revelo, Representantes de los árbitros y el organizador, Diego Mejía.
La guapísima Carolayne Stefanía Vélez del equipo Gipcar señorita deporte del torneo junto al Ing. Mario Álava
Mesa de autoridades y organizadores de la décima sexta edición de la Gálatas “Copa Construcsport”
Bell Fish comandado por el exfutbolista profesional Cristhian Márquez va con todo
JC Mora en busca del título en damas de la Copa Gálatas
Zona 7 fue el equipo mejor uniformado en la décima sexta edición de la Copa Gálatas
Sport Friends favoritas para ganar la primera edición de la Copa Gálatas de mujeres
Borojó FC, cuenta con un equipo de juventud y experiencia en la presente edición de la lid deportiva
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Ante el Monterrey 2x1
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
D
Jugará el 24 de noviembre a las 19h00
JORDÁN SIERRA ANOTÓ EN EL TRIUNFO DEL QUERÉTARO Diario El Comercio. El Querétaro recuperó el buen paso al superar al Monterrey con anotaciones del colombiano Ayron del Valle y el ecuatoriano Jordán Sierra y trepó al tercer lugar de la clasificación del fútbol mexicano. El encuentro de la decimotercera fecha del campeonato se disputó el domingo 6 de octubre del 2019 en el estadio Corregidora de Querétaro, con marcador de 2-1 a favor del cuadro local. Así, el equipo del ecuatoriano Sierra sumó 21 unidades y está atrás del Santos (23) y Necaxa (24), donde realiza un buen arranque del campeonato MX del país azteca. Al final de la jornada, precisamente el Necaxa, que vino de atrás para derrotar por 2-3 a los Monarcas de Morelia, se convirtió en el nuevo líder del torneo Apertura 2019 del fútbol mexicano.
LAS ENTRADAS PARA VER A FEDERER SE VENDERÁN DESDE ESTE VIERNES
Luis Alberto Vera Las entradas para ver a Roger Federer saldrán a la venta este viernes 11 de octubre del 2019. Así lo anunciaron los organizadores que traerán al tenista suizo. Los precios serán anunciados próximamente. Lo que sí está confirmado es que habrá cinco localidades disponibles. Bronce, plata, oro, platinum, y boxes. Cada una con precios distintos que irán subiendo dependiendo la cercanía a la cancha. El partido será en el Coliseo Rumiñahui, en el norte de Quito. “Tenemos estipulados los precios, pero estamos esperando confirmación de una marca de tarjeta de crédito para una preventa”, aseguró Nicolás Lapentti, gestor del evento tenístico más importante de este año. El guayaquileño también aclaró que Federer llegará el 24 de noviembre al país en un vuelo privado. Ese día tendrá distintas actividades antes del partido pactado para las 19:30 (horario por confirmar). “Federer llegará en la mañana y tendrá una rueda de prensa junto a Alexander Zverev. Habrá también una clínica, charla y un ‘meet and greet’. Todo esto antes del partido”, dijo Lapentti. Según Carla Cárdenas, gerente general de Quito Turismo, la llegada de Federer generará cerca de USD 1,7 millones en ingresos por turismo.
Desde este viernes 11 de octubre se venden las entradas para el partido de Roger Federer
El mantense Jordán Sierra celebra su gol marcado en el triunfo ante el Monterrey por la Liga MX
Por las semifinales de la Copa Ecuador
Del fútbol femenino
EMELEC LAMENTAN EL POSTERGAMIENTO SITUACIÓN EN ECUADOR PONE SU PARTIDO ANTE LDUQ EN DUDA LA COPA LIBERTADORES DE Diario El Comercio. do. Nos cambia el foco ¡Vamos azules!
Conmebol pone en duda el inicio de la Copa Libertadores femenina en Quito por las protestas Diario El Comercio. A falta de cuatro días para el comienzo en Ecuador de la Copa Libertadores de fútbol femenino, las incertidumbres derivadas de las violentas protestas
sociales desde el jueves 3 de octubre de 2019 contra los recortes adoptados por el Gobierno no permiten establecer si se cumplirá la programación
del torneo. Los organizadores no han informado si la competición será cancelada, como otros eventos deportivos y culturales de los últimos días. No obstante, los ár-
bitros tenían previsto comenzar desde este lunes la revisión de reglas, y se esperaba la llegada de los equipos participantes. Ecuador decretó el jueves el estado de excepción a escala nacional tras violentas manifestaciones en varias ciudades, una condición que en principio prohíbe los actos de concentración masivos que involucra también al fútbol. El jueves pasado se suspendió el partido de semifinales de la Copa Ecuador entre Liga de Quito y Emelec, así como otros dos entre Emelec y Liga, así como Delfín y Barcelona.
Emelec inició su semana de trabajo en el complejo de Samanes, la mañana de ayer Los jugadores y el cuerpo técnico lamentaron la postergación de su juego ante Liga de Quito, por la Copa Ecuador. Bryan Carabalí, lateral, mencionó que los cambios trastocaron la planificación de cara a la doble competencia que deben cumplir. El juego ante los albos, por la semifinal copera, se postergó en dos oportunidades. “Complica el trabajo del profe y el ritmo que veníamos tenien-
de atención, pensábamos en Liga de Quito y ahora debemos estar pendientes del clásico (ante Barcelona)”, dijo Carabalí. El Bombillo continúa con sus entrenamientos en el Polideportivo Los Samanes. ¡Nos seguimos preparando!
En primera instancia el juego debió cumplirse el pasado 3 de octubre, pero se suspendió debido al estado de excepción decretado por la Presidencia de la República. Se lo trasladó para mañana, pero nuevamente se cambió la fecha.
El partido de Emelec con Liga de Quito por las semifinales de la Copa Ecuador no tiene fecha definida
D
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
PALCO DE PRENSA EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS DIVIERTE AL CEREBRO *EFÉLIDE: “peca, mancha pequeña de color marrón que aparece sobre la piel expuesta al sol”. * ENJUTEZ: “sequedad, falta de humedad. EL DESIERTO DE ATACAMA ES CONOCIDO POR SU ENJUTEZ”. Lcdo. Julio * DOSALBO: “dicho Bernal Alcívar. de una caballería, que tiene dos pies blancos”. * PALADINO: “público, claro y patente. EL NUEVO GOBIERNO QUIERE QUE TODAS LAS NEGOCIACIONES SE CONDUZCAN DE UN MODO PALADINO”. * CHIC: “elegante, distinguido, que está a la moda. ESTE ES EL RESTAURANTE MÁS CHIC DE LA CIUDAD”. * ESCABECHINA: “gran número de reprobados en un examen; también destrozo o estrago. EL PROFESOR DE QUÍMICA ANSIABA PRESENCIAR UNA ESCABECHINA AL FINAL DEL SEMESTRE”. * IJADA: “cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y la cadera”. * MALTRAER: “maltratar, destruir, mortificar. LOS TRABAJADORES NO SE DEJARON MALTRAER Y SE FUERON A LA HUELGA”. * ESTÍPITE: “columna en forma de pirámide truncada invertida con un elemento figurativo en la parte superior”. * CARICATO: “actor cómico especializado en imitar personajes conocidos, en ocasiones improvisando”. * MARETAZO: “golpe de las olas del mar cuando empiezan levantarse con la marea o a sosegarse tras la borrasca”. *ATABALEAR: “imitar con los dedos, sobre una mesa u otro mueble, el golpear de los palillos sobre los atabales o el tambor; también se dice de este ruido hecho por los caballos”. *FOCEIFIZA: “género de mosaico cultivado por los artífices musulmanes en el que refrentaban ciudades, flores y otros dibujos con pedazos pequeños de vidrio dorado o de colores”. *CACIMBA: “oquedad natural de las rocas en las que se deposita el agua de la lluvia; HOYO QUE SE HACE EN UNA PLAYA O LECHO DE UN RÍO PARA BUSCAR AGUA”. *GARLIDO: “voz o sonido agudo. EL PERRO DEJÓ ESCAPAR UN TRISTE GARLIDO”. *CARLINGA: “en los aviones, espacio destinado para la tripulación y los pasajeros”. * BAREMO: “cuadro establecido para evaluar los daños derivados de accidentes, o los méritos personales o solvencia de las empresas. En honor al matemático francés F. B. BARRÉME que implementó su uso”.
EL MERCURIO
DEPORTES
13 12
OTRA ESTRELLA DEL REAL MADRID CAYÓ LESIONADO
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, dijo que el equipo tiene lesionados a Toni Kroos y Gareth Bale.
Ecuagol No solo Toni Kroos es motivo de preocupación en el Real Madrid luego del sufrido triunfo ante Granada por LaLiga Santander, también lo es Gareth Bale , quien terminó ‘tocado’ el encuentro en el Bernabéu, en el que estuvo 83 minutos, cuando dejó su lugar para James Rodríguez. El galés aún está pendiente de revisión para conocer la gravedad de su lesión, aunque las alarmas ya están encendidas en tienda ‘blanca’. La dolencia de Bale la desveló Zidane en la sala de prensa del Bernabéu al explicar que “hoy perdemos a Toni y a Gareth”, dijo el entrenador del Real Madrid que desveló que más jugadores acabaron ‘tocados’.
DIEGO MARADONA LLAMÓ A UN DELANTERO QUE PRETENDÍA Ecuagol Cuando Diego Maradona llegó, Gimnasia tenía la posibilidad de incorporar un futbolista por la lesión de Lautaro Chávez y el flamante entrenador quería un centrodelantero. Sin embargo, no le cumplieron el deseo. Uno de los tantos nombres que se mencionaron fue el de Daniel Osvaldo, quien se encuentra retirado y lidera la banda música ‘Barrio Viejo’. Este fin de semana, tras el 4-2 del “Lobo” ante Godoy Cruz que significó el primer triunfo para Diego, “Dani Stone” publicó en su cuenta de Instagram una imagen en la que muestra que antes del cotejo tuvo una charla con el 10. “Viernes 4/10. La videollamda de la victoria”, definió Osvaldo.
Diego Maradona, técnico del Gimnasia.
FC BARCELONA DESPIDE A VALDÉS
Víctor Valdez, quedó fuera de la Juvenil A del FC Barcelona
Ecuagol Víctor Valdés ya no es el entrenador del Juvenil A del Fútbol Club Barcelona. Así lo comunicó el club azulgrana este mediodía anunciando que el técnico era destituido y dejaba de pertenecer al Barça. Franc Artiga, que estaba en el Juvenil B, es el elegido para sentarse en el banquillo del Juvenil A. El despido de Valdés era un secreto a voces tras ser apartado del equipo el pasado viernes. El técnico azulgrana tuvo una discusión subida de tono con Patrick Kluivert, máximo responsable del fútbol base, y esa reunión fue la gota que colmó el vaso de los responsables azulgranas, que deciden romper el contrato dos meses después de firmarlo. El fichaje de Valdés frenó su ascenso pero empezada la temporada le llega el premio tras años conquistando títulos y formando jugadores. Desde esta mañana, Artiga ya está al frente del equipo y debutará este fin de semana en la División de Honor.
14 12
DEPORTES
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
D
NADADORES MANABITAS IRÁN A JUEGOS SUDAMERICANOS ESCOLARES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Tres nadadores manabitas alcanzaron su clasificación para representar a nuestro país en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares, que se realizarán en Asunción, Paraguay, del 28 de noviembre al 8 de diciembre próximo. Los deportistas son Valeria Sánchez Delgado y Alexi Guillén Astudillo,
ambos de la categoría Prejuvenil, y Eva Andrade Villegas, esta última de destacada actuación en los Juegos Nacionales de Menores donde obtuvo dos medallas de oro y una de plata. Y justamente el desempeño en la justa de menores le valió a Eva Andrade ser considerada dentro del equipo tricolor que irá a los Juegos Sudamericanos. Valeria Sánchez con-
DE LUTO: FUTBOLISTA MUERE TRAS CAER DE UN SEXTO PISO Ecuagol El futbolista argentino de 23 años Ezequiel Esperón, quien se encontraba libre tras actuar en el Atlante de México, murió el domingo por la mañana tras caer de un sexto piso en plena reunión con amigos en un departamento. El lamentable hecho se produjo cuando Esperón se apoyó en una reja que estaba poco firme y cayó al vacío. Si bien los paramédicos actuaron de inmediato, y luego de asistirlo lo trasladaron al Hospital Zubizarreta aún con vida, no hubo manera de reanimarlo ante los politraumatismos graves que sufrió por el descenso. El volante se crió en las inferiores de Vélez y All Boys pero antes de debutar en Primera fue tentado desde Brasil para jugar en Inter de Porto Alegre y luego en Gremio. Su último equipo había sido el Atlante de México, en el ascenso de ese país, donde había quedado libre el pasado 2 de mayo.
siguió su boleto para el evento sudamericano por su actuación en el Campeonato Interprovincial Juvenil, que se realizó en Guayaquil en agosto del presente año; mientras que Alexi Guillén lo hizo por su desempeño un mes antes en la XIV Copa Internacional Ciudad de Guayaquil. Cabe destacar que Sánchez y Guillén entrenan a órdenes de los
Eva Andrade y Valeria Sánchez, nadadoras manabitas, que participarán en los Juegos Sudamericanos Escolares, que se realizarán en Paraguay. profesores Ramón del Toro y Pedro Herrera, respectivamente, en tanto
que Andrade se prepara en Chone bajo el mando del entrenador Nahin
Castaño, de los registros de la Liga Deportiva de ese cantón.
SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO
EL MERCURIO C O PA
CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16
Con el auspicio de: Cancha Sintética
EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines
DIRECCIÓN DEPORTES
GAD - MANTA Ezequiel Esperón, un futbolista argentino que murió el domingo, tras caer de un sexto piso.
Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750
O
EL MERCURIO
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EDITORIAL LAS PAPAS CALIENTES Las medidas económicas dictadas por quienes gestionan actualmente al país, trae tanta incertidumbre entre los que han de pagar más caro por todo, a partir del incremento de los combustibles, puesto que si pasan por el transporte, los alimentos para consumir y los pasajes para la movilización estrecharán el magro presupuesto familiar. Desde el punto de vista de la aplicabilidad del decreto que sube el precio de todos los combustibles, los reajustes por las tarifas de los pasajes, debe pasar por los GAD, como una competencia constitucional. Ahí es en donde las papas se calientan, para ser entregadas en las manos de todos los alcaldes. Por supuesto de quienes tienen o quieren asumir la competencia. No se vuelve nada popular subirles el precio de los pasajes urbanos a los vecinos de las ciudades, aunque tampoco los gremios de buseros y taxistas principalmente, desearían quedarse sin los incrementos que les urgen. Municipios como el de Guayaquil, ducho en estas lides, y más que nada con el peso regional, deciden no asumir la competencia, dejar en manos del Gobierno esa papa caliente y sin más negarla. Los menos duchos se quedarán como competentes, resoplando la más incómoda decisión a tomar. ¿Quién da más?
Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio FACTURACIÓN EN SITIO SE REALIZA NORMALIDAD El personal encargado de la Facturación En Sitio (FES) realiza está tarea sin novedad a pesar de la paralización del transporte público en Manta. Pero, se solicita a los usuarios que aún tienen los medidores dentro de sus domicilios que permitan el ingreso del personal identificado para la correcta medición y entrega del comprobante de notificación. El jefe de Facturación, Vladimir Sánchez, manifestó que el viernes se tuvo dificultad en la Ciudadela 20 de Mayo para obtener los datos respectivos, cuyos usuarios manifestaban que las actividades estaban suspendidas y no facilitaron el ingreso a los predios.
OPINIÓN
15
ARTÍCULO DERECHOS CONSTITUCIONALES
L
a protección y garantía de los derechos constitucionalizados permite a las personas, colectividades, nacionalidades y pueblos, a reclamar la tutela judicial como titulares de los derechos incorporados y garantizados en el Texto Mayor, de ahí lo paradigmático de nuestra realidad ecuatoriana, al incorporarse las Garantías Jurisdiccionales como acciones constitucionales de efectividad y eficacia de estos derechos ante las instancias judiciales. El Ecuador, es considerado por la Carta Fundamental como un Estado constitucional de derechos y justicia. Consecuentemente, el amplio catálogo de derechos, determina la protección y garantía para la mejor efectividad y eficacia en su materialización con las instituciones de protección y de procedimiento y/o aplicabilidad, para el cumplimiento y protección de los derechos en sus diferentes concepciones. Por disposición constitucional, el Estado mantendrá la confidencialidad de los datos de carácter personal que se encuentren en los archivos de las instituciones del Ecuador en el exterior, considerando esta referencia, como un avance de una visión proteccionista de derechos, particularmente para una amplia población de ecuatorianos residentes en el extranjero, que por razones varias, migraron convirtiéndose esta trágica situación social y humana, en una realidad lacerante en muchos países de la región. Los derechos de libertad anteriormente conocidos como derechos civiles, se encuentran comprendidos en el artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, la cual reconoce y
garantiza a las personas, el derecho a guardar reserva sobre sus convicciones. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre las mismas. En ningún caso se podrá exigir o utilizar sin autorización del titular o de sus legítimos representantes, la información personal o de Abg. Gabriel Velásterceros sobre sus creen- quez Reyes, Mg gabriel128196@ cias religiosas, filiación gmail.com pensamiento político; ni sobre datos referentes a su salud y vida sexual, salvo por necesidades de atención médica; “El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. Para efecto de la legalidad del reconocimiento de este derecho, como es el caso de la recolección, archivo, procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información, requerirán la autorización del titular o el mandato de la Ley. Las personas que consideren afectada la vulneración de un derecho en el aspecto que corresponda, tienen alternativas constitucionales para la judicialización de los derechos y plantear las Garantías Jurisdiccionales, entre las que se pueden aplicar: La Acción de Acceso a la Información Pública, Acción de Hábeas Data, Acción de Hábeas Corpus, Acción de Protección, Acción Extraordinaria de Protección y Acción por Incumplimiento.
16
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
F
Ganadora del Premio Manuela Espejo de Quito en 1997 y del Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo. Fundadora de la federación ecuatoriana de los indígenas.
TRÁNSITO AMAGUAÑA:
…100 años de lucha ¡Centenaria líder indígena de Ecuador! Fuente: www.biografiasyvidas. com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Rosa Elena Tránsito Amaguaña, nació en un pequeño pueblo llamado Pesillo, Cayambe, el10 de septiembre de 1909. Activista ecuatoriana, destacada líder del movimiento indígena que se desarrolló en Ecuador entre las décadas de 1920 y 1970. El principal logro de ella es “la conquista de la dignidad del indígena como ser humano”. La infancia de Tránsito Amaguaña, hija de los indígenas huasipungueros Venancio Amaguaña y Mercedes Alba, transcurrió en una hacienda de Cayambe, en una época de intensa conflictividad social. La madre de Tránsito se destacó
por ser una de las cabezas visibles del movimiento indígena, camino que más tarde seguiría su hija. Tránsito Amaguaña, sólo asistió seis meses a la escuela, durante los cuales aprendió los rudimentos de la lectura y la escritura antes de empezar a trabajar como sirvienta para los dueños de la hacienda. Cuando cumplió los catorce años de edad, contrajo matrimonio; tuvo cuatro hijos varones y comenzó a asistir a reuniones en Quito para defender la causa indígena. Ante la oposición de su esposo a su actividad política, se separó y pasó a vivir con su madre. En 1936, los indígenas lograron que el Código de trabajo, al igual que la Ley de comunas de 1937, reuniera por primera vez, y bajo el amparo de los sindicatos, una serie de normas para
reglamentar el trabajo agrícola, las relaciones entre peones y patrones y la defensa de las tierras comunales. Este logro permitió que se prestara más atención a la causa indígena y a sus organizaciones. En sus muchos viajes a Quito, Tránsito Amaguaña entabló amistad con Dolores Cacuango, y ambas, a partir de 1946, organizaron las escuelas bilingües indígenas, con el apoyo de la dirigente política y maestra Luisa Gómez de la Torre, quien las administraba secretamente, puesto que no eran reconocidas por el gobierno de la época. El propósito de Gómez de la Torre, era que los propios indígenas fueran los que dirigieran las escuelas, como efectivamente hicieron. En 1944, el movimiento indígena respaldó a José María Velasco Ibarra, quien, ya en la pre-
sidencia, reconoció oficialmente las organizaciones indígenas campesinas, como la Federación de Indígenas del Ecuador. En 1954, Tránsito Amaguaña apoyó la organización de los campesinos de la costa, que fundaron la Federación Ecuatoriana de Trabajadores Agrícolas del Litoral. Su capacidad de liderazgo la llevó en 1962 a representar a los indígenas del Ecuador en la Unión Soviética y en Cuba. A su regreso fue arrestada bajo la acusación de haber traído armas soviéticas y dinero. Después de ser liberada, fue llevada al Ministerio de Gobierno para firmar un documento en el que se comprometía a abandonar su activismo; ella rechazó la proposición y continuó consagrando todas sus fuerzas a hacer realidad las reivindicaciones de los indígenas.
Tras la intensa lucha de Tránsito Amaguaña y de los indígenas de Cayambe, la Ley de reforma agraria dictada por la junta militar que derrocó a Velasco Ibarra permitió a aquéllos recuperar haciendas de manos de la Asistencia Pública. Ganadora del Premio Manuela Espejo de Quito en 1997 y del Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo en 2003, su vida constituye un testimonio ejemplar de la labor de los movimientos indígenas campesinos en el Ecuador. La ecuatoriana Tránsito Amaguaña, reconocida defensora de los derechos indígenas en este país andino, falleció el diez de mayo, a los 100 años de edad en su pueblo natal Pesillo. La pérdida de una lideresa a sus 100 años, deja como herencia a su pueblo su inquebrantable lucha por la tierra, agua, educación para sus hijos e hijas.
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
SOCIALES
17
ARTISTA CRISTIANA SE BUEN VIAJE, PRONTO RETORNO PRESENTÓ EN LA PLAZA CÍVICA
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
Las amigas disfrutaron de momentos de recuerdos y de la exquisita cena.
En días pasados un grupo de amigas se reunieron para despedir a la querida amiga Catalina Vera, y lo hicieron con una cena en su honor, entre ellas estaban Ruth Alarcón Ortíz, Martha Pico Seguro, Mary Romero, y Leonor Rivadeneira Álvarez, quienes desearon los mejores parabienes y un pronto retorno.
PATRONATO CELEBRÓ DÍA DEL ADULTO MAYOR
El Alcalde en compañía de los Adultos Mayores pañía. En días pasado el zado en el Centro de Patronato de Amparo Atención Integral y en Social, presidido por la el que estuvo presente Dra. Ruth Quijano, ce- Agustín Intriago Alcalde lebró el Día del Adulto de Manta, siendo uno Mayor programa reali- de los primeros com-
La emoción y bendición que se recibió la en su concierto cargado de sentimientos y emociones entre los presentes. Con una gran cantidad tarse la noche anterior. La artista, proveniente de personas el sábado 5 Nancy Amancio cubrió las de República Dominicade Octubre, se cumplió expectativas de la comu- na, dijo que pese a todas con la presentación de la nidad de esta ciudad, el las vicisitudes que pasa artista de Música Cristia- público de esta manera en nuestro país llegó con na Nancy Amancio, mis- disfrutó de su mensaje la bendición de su músima que debió presen- de fe en la Plaza Cívica. ca.
disfrutando de su compromisos de esta administración el atender a los grupos de atención prioritaria mejorando la calidad de vida de cada uno de ellos. Nancy Amancio agradeció a Agustín Intriago por el apoyo para brindar su música y fe cristiana.
Marciana Valdivieso, Concejal de Manta bailó con uno de los adultos mayores y a buen ritmo los adultos mayores agradecieron la preocupación del Municipio de Manta.
El público emocionado y lleno de fervor cantó al unísono de las melodías.
18
VARIEDAD
EL MERCURIO está un poco celosa de ella. No te pongas de mal humor, ya se les pasará.
Aries Hoy no te sientes inspirado para reflexionar. Te estás dispersando y acabará por no servirte para nada todo lo que haces. Amor: Piensa en dar un paso más en tu relación. El casamiento servirá para consolidar aún más a esta pareja que ya es bastante sólida. Tauro Hoy puede ser un día muy bueno, todo depende de cómo lo comiences. Trata de estar relajado o la jornada será dura. Amor:
No inventes excusas poco creíbles para justificar tus mentiras. Tu pareja no es tonta y ya descubrió tu juego. Géminis No trates de acelerar el tiempo. Lo que deba ocurrir, ocurrirá. Ten paciencia y no dejes que la ansiedad te carcoma la mente. Amor: Un conocido se entrometerá en tu relación de pareja. Marca tu territorio y déjale bien en claro cuál es el límite Cáncer Si buscas un con-
sejo, recurre a tu familia. Tus amigos no son del todo objetivos y no te servirá su ayuda. Amor: No hace falta tener a tu pareja bajo control para evitar que te engañe. La infidelidad aparecerá en el momento menos pensado. Leo Deja que los demás hagan su vida como quieran. Mejor preocúpate por cómo vives tú, porque no eres ejemplo para nadie. Amor: Tu pareja es el centro de tu vida y tu familia
Virgo Hoy no es el día más indicado para discutir con tu familia. El ambiente está muy tenso y lo mejor es guardarse ciertas opiniones. Amor: Cuando tu pareja pretenda ayudarte con tus problemas, dale un espacio. A ella le hará bien acompañarte en ese momento. Libra No dejes que los conflictos del trabajo te amarguen el día. Llama a tus amigos y organiza una cena o una salida para esta noche. Amor: Tiene pareja tiene plena confianza en ti. Por eso, piensa dos veces antes de engañarla con esa persona de tu trabajo. Escorpio
Manta, Martes 8 de Octubre 2019 Horóscopo de hoy: No podrás callar las ideas que rondarán continuamente tu mente, buscando ir a un mejor lugar de aquél en el que te encuentras. Amor: Deberás aprender a confiar tus problemas en tu pareja para que ella pueda ayudarte a enfrentarlos de una mejor manera. Sagitario Tendrás grandes dificultades en encontrar en ti la voluntad que necesitas para encarar ciertos cambios en tu personalidad. Amor: Iniciarás una etapa en la que únicamente buscaras relaciones pasajeras y sin compromiso alguno. Asegúrate de ser claro Capricornio El fluir de los asuntos será más lento que lo habitual. La virtud de la paciencia te ayudará a salir airoso de todo.
I
Amor: La chatura de lo cotidiano amenaza con superarte. Si recibes la atención que tanto mereces, pagarás amor con amor. Acuario Tu jornada se ha sobrecargado hoy y te sientes un poco abrumado por sucesos fuera de tu control. Trata de estar en calma. Amor: Deja que el amor te sorprenda en el lugar menos esperado. Cuanto más lo busques, menos lo encontrarás. Calma. Piscis Nadie está esperando un cambio radical en tu vida, pero sí al menos que mejores tu ánimo. No seas tan pesimista. Amor: No busques más excusas para evitar la intimidad con tu pareja. Es hora de que le hables con el corazón y no le sigas escapando.
LAS CURIOSIDADES DE LA PREHISTORIA Un año después de su boda, Estados Unidos, EM
La prehistoria es el periodo de tiempo que transcurrió entre el comienzo de la evolución humana hasta la aparición de los primeros escritos. El periodo más antiguo es el paleolítico, que comenzó hace 2.500.000 años. A continuación hemos recogido las principales curiosidades de la prehistoria. Esperanza de vida La esperanza de vida en la prehistoria era de 33 años en el paleolítico. En el neolítico bajó hasta los 20 años y en la edad de bronce subió a los 35 años. Afeitado del hombre Fue en la Edad de Piedra cuando el hombre empezó a afeitarse. Hace ahora aproximadamente 5.000 años, el ser humano descubrió que podía decorar su cuerpo del mismo modo que lo hacía en
las paredes de las cuevas. Para afeitarse, los hombres utilizaban tres métodos distintos: con pinzas que fabricaban con huesos de animales, con piedras afiladas, e incluso con pociones de cal viva. Alimentos en buen estado Para conservar los alimentos en buen estado en épocas de mucho frío, los salpicaban con agua y los dejaban a la intemperie. Así conseguían que se congelaran. Cirugía Aunque hay quienes consideran que la cirugía es algo propio de épocas más modernas, lo cierto es que ya existía en la prehistoria. En 1930 se descubrió en Irak a un hombre Neanderthal de hace 45.000 años con el brazo derecho amputado. Animales Mucho antes de im-
plantar la ganadería y domesticar animales, los perros estaban plenamente integrados en la vida de las personas. En las sociedades de cazadores y recolectores se encargaban de ayudar y defender. Instrumento musical El instrumento musical más antiguo que se ha encontrado hasta el momento tiene 45.000 años. Se trata de una flauta fabricada con el hueso de fémur de un oso.
Colores y cuevas Los primeros hombres de la Tierra fabricaban los colores que luego aplicaban sobre las pinturas rupestres en las cuevas. Lo hacían mezclando un amplio abanico de ingredientes: plantas, barro, sangre de animal, clara de huevo… Era así como podían obtener distintas tonalidades y hacer que la pintura se conservase mejor sobre la piedra.
USA VESTIDO DE NOVIA EN TODAS PARTES
Un año después de su boda, usa su vestido de novia en todas partes. Decidida a amortizar lo que gastó en su vestido de novia (por el que pagó más de USD 1.000), una mujer australiana ha estado usándolo en toda ocasión, un año después
de su boda. Tammy Hall, de 43 años, adoptó un estilo de vida anti-consumismo en 2016, luego de que un viaje a la India le abriera los ojos sobre cuánto consumi-
mos como sociedad. Después de regresar a su casa en Adelaida, en el sur de Australia, prometió no comprar ropa o calzado nuevo durante todo un año, lo que resultó ser muy fácil, pero el año pasado, cuando se acercaba el día de su boda, se enfrentó a un dilema desconcertante. Quería verse bien en el día más importante de su vida, pero ¿cómo podría justificar gastar una pequeña fortuna en prendas que sólo usaría ese día? Al final, simplemente decidió hacer valer su dinero. «Al final decidí que, si compraba un vestido de novia, me aseguraría de usarlo varias veces», dijo Tammy. «Lo he usado para hacer cosas como jugar baloncesto, ir de pesca e incluso caminar por un cráter de lodo».
P
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
SE VENDE
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
Al señor VERA BASURTO ELVIS RNRIQUE, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ejecutiva, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: RAMIREZ BUENAVENTURA LUIS ALFONSO. DEMANDADO: VERA BASURTO ELVIS ENRIQUE. TRÁMITE: EJECUTIVO. JUICIO No: 13337-2018-01504 CUANTIA: $ 39.000 DÓLARES AMERICANOS. ABG. DEFENSOR: WALTER ANTONIO GARCIA GOMEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que de la Letra de Cambio que en original adjunta, vendrá a su conocimiento señor Juez, que el señor VERA BASURTO ELVIS ENRIQUE, adeudan la cantidad de USD 30.000,00, más el interés legal establecido desde el vencimiento de la obligación. Por innumerables ocasiones ha el pago de lo adeudado, mas sin embargo no ha cumplido con cancelar la obligación, limitándose a realizar ofrecimientos y promesas de pago que finalmente terminan desvaneciéndose por su falta de voluntad y cumplimiento. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 410 y 440 del Código de Comercio, Artículos 347, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; ya que constituye una obligación de naturaleza Ejecutiva, por ser clara, pura, determinada, liquida y actualmente exigible. Señor Juez, en mérito de los argumentos expuestos, las disposiciones cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Letra legales invocadas y las pruebas aportadas a proceso, demando el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la Letra de Cambio que sustenta la acción, de tal manera que se dispondrá que el demandado VERA BASURTO ELVIS ENRIQUE, en Sentencia sea condenado al pago de los siguientes rubros: El pago del capital adeudado contenido en la Letra de Cambio, que asciende a la cantidad de USD 30.000,00. Al pago de los intereses pactados desde la fecha de suscripciones de la Letra de Cambio hasta su vencimiento. Al pago de los Intereses por mora calculados sobre el capital adeudado. Al pago de las Costas procesales en las que se deberá incluir los honorarios profesionales de su abogado patrocinador, de conformidad con lo que dispone los Arts. 42 y 43 de la Ley de Federación de Abogados.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN EL Dr. Carlos Ermel Manzano Medina Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, miércoles 5 de diciembre del 2018, las 10h26, califica y admite a trámite Ejecutivo y mediante providencia de fecha Manta, miércoles 5 de diciembre del 2018, las 10h26, ordena se cite al señor: VERA BASURTO ELVIS ENRIQUE, mediante extracto judicial, por medio de la prensa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación editado en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos. Transcurrido los veinte días desde la última publicación comenzará el término para que la demandada de cumplimiento al auto de calificación, de acuerdo al inciso 5 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, caso contrario podrá ser declarada en rebeldía.-.-.-..-.Manta, 26 de Julio de 2019 AB. ECHE MACIAS JULIO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA
EL MERCURIO
19
VENDO CASA EN SARILAND
Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
A los HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y POBLES INTERESADOS DEL SEÑOR SALDARRIAGA LUCAS ROBERTO AMABLE se les hace saber, que en esta Unidad Judicial de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado conocimiento de una demanda, cuyo Extracto, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-00967. ACTORA: ESTHER ELIZABETH VELÁSQUEZ OBREGÓN. DEMANDADOS: HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR SALDARRIAGA LUCAS ROBERTO AMABLE DEFENSA TECNICA: ABG. JORGE WINTER CABEZAS OBREGON. CUANTIA: 12.200, 00. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO. ACCIÓN: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO. OBJETO DE LA CAUSA: La parte actora manifiesta que desde el 16 de Enero del año 2003, es poseedor pacífico e ininterrumpido, con ánimo de señora y dueña de un lote de terreno que se encuentra en el sector Nueva Esperanza perteneciente a la parroquia Eloy Alfaro, calle 325 y Av. 226 y 227, de esta Cantón de Manta, Provincia de Manabí, bien inmueble con una extensión de 305.39 metros cuadrados de superficie, cuyos linderos y medidas son las siguientes: POR EL FRENTE 10 Metros (diez metros) y lindera con calle pública; POR ATRÁS: 10,40 Metros ( diez metros con 40 centímetros) y lindera con Propiedad particular; POR EL COSTADO DERECHO: 30,20 metros (treinta metros con veinte centímetro) y lindera con propiedad particular; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 29,70 metros (veintinueve metros con setenta centímetros) y lindera con el callejón privado, servidumbre perteneciente al señor, LUIS TEODOMIRO MACIAS MACIAS, el área que está prescribiendo pertenece a un área de un macrolote perteneciente al señor SALDARREAGA LUCAS ROBERTO AMABLE. Fundamenta su demanda, en lo que establecen los Arts. 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 603,715, 2392, 2398, 2405, 2410, 241l y 2413 del Código Civil. Solicita que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietario a su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada la misma se ordene se le confieran las copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha Manta, viernes 12 de julio del 2019, las 15h02, aceptó la demanda a trámite y concede el termino de 30 días para que contesten la demanda y ordena citar a los HEREDEROS CONOCIDOS, DESCONOCIDOS Y POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR SALDARRIAGA LUCAS ROBERTO AMABLE, por medio de la prensa, al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de es la ciudad de Manta, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio, pese a las todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir a los registros de público acceso. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 02 de Septiembre del 2019 ABG. CARLOS ANTONIO MAFLA ZAMORA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
LINEA DIRECTA
EM
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-921 Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
publicidadelmercuriomanta@gmail.com
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Nueva, de dos plantas, tres cuartos, 3 baños, sala, comedor, cocina, garaje, lavandería, todos los servicios básicos.
LLAMA AL 0961883455
VENDO
UNA HECTÁREA CON CASA De oportunidad vendo una hectárea de terreno en el sitio Los Corrales de Montecristi. Posee una casa de dos plantas. Tiene luz eléctrica, dos aljibes, adecuado para lotizar o proyecto recreacional. Excelente clima.
Tlf: 0961883455
20
ESTELARES
54 años de vida artística Jimmy Stacey
NOCHE DE RECONOCIMIENTO A “COCOLISO”
JIMMY STACEY, en su visita a EL MERCURIO. Diana Vargas, EM El artista se siente halagado por el recoStacey recibirá un nocimiento que acogereconocimiento en sus rá este viernes 11 de 54 años de vida Artísti- octubre a las 20:00 ca por su contribución pm en la plaza cívica al arte nacional por de Manta, en la noche parte del GAD de Man- del Bolero dentro de ta y el presidente de la las programaciones Mesa Redonda de los del mes del Arte y la caballeros del Bolero. Cultura.
El Lic. Guido Quijije nos da a conocer que se hará una entrega de pergamino, una distinción al artista JIMMY STACEY ¨cocoliso¨, Esta condecoración fue solicitada por un grupo de gestores promotores manabitas.
En premios Ánton Awards
ROSITA, NOMINADA COMO CANTANTE FEMENINA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Rosita Alcívar, cantante, de la ciudad de manta, el año pasado fue nominada por los Premios Ánton Awards, en la categoría Artista Juvenil Revelación del Año y, este año nuevamente lo vuelve hacer como Cantante Femenina. Para votar por Rosita se lo pue hacer en la siguiente página: www.antonawards.com la cual reconoce el talento en varias dignidades. Cada 24 horas pueden volver a votar, realizando los mismos pasos. “Soy la única representante de Manabí y me encantaría volver a obtener un reconocimiento en esta otra categoría con el apoyo de
mis fanáticos”. Premios Anton Awards, comunicó que quienes den su votación dentro del concurso de nominaciones, estarán participando para el sor-
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
teo de una moto. A la concursante se la puede seguir en Instagram como @Oficialrositac y en su biografía encontrarán el link de la página de votaciones.
I
Música actual y retro 70,80 y 90 GUERRA DE ASOCIACIONES Y CLUBES DE DJS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com El club forever de djs y animadores de esta ciudad presentaron el viernes pasado un evento con música actual y retro 70, 80 y 90. El evento se cumplió en las instalaciones del complejo deportivo Manos Unidas (calle 311 entre avenidas 214 y 215) en donde se inauguró la 2da. guerra de asociaciones y clubes de djs y animadores de Manta denominada “retroactual 2019” “Abg. Agustín Intriago Quijano”. Estuvieron en escena djs en vinilos y controladores: 3 asociaciones, 8 clubes y 9 animadores. Entre ellos figuraron: Asociaciones: Aso. Djs Manta (Charles Alvarado-controlador), independiente (Eduardo Álava-controlador y Javier “la rata” Alcívaranimador) y voz y música (Willian Toro-vinilos y Heinz Pinargote-animador). Clubes: Manabas (Marcelo López-controlador y Daniel “Danny Danny” Moreira-animador), Project 593 (Edison Alonso-controlador
y Irvin Alcívar-animador), crossover (Fernando Parrales-controlador y Yandri Holguín-animador), retro vinil (Johnny Fernández-vinilos), 7.8 (Mario Laya-vinilos y Alejandro Chonillo-animador), 11 y 20 (José Chávez-vinilos y Guido Macías-animador), Manta mixer (Jorman Garcíacontrolador y José Veraanimador) y música & arte (Guillermo “Mr Billy” Robens-controlador y Cristian “el solitario” Fernández-animador). Cabe recalcar que se homenajeó a 12 diferentes disjockeys (retros y actuales) que no forman parte en ninguna asociación o club de este cantón. Se contó con un selecto jurado de trayectorias y reconocidos en la ciudad (djs, animadores, empresarios, miembros de radio y televisión). En exhibición estuvieron: Enrique Chávez (club 11 y 20) en vinilos (ganador de la 1era. Guerra) y Nexar Menéndez (Manta mixer club) en controlador (ganador de la 1era. Guerra) junto a su animador Rolando Menéndez y por parte de los homenajeados estuvo en exhibición Edison “oveja negra” Macías y Fernando “el diablo” Viera.
Compartió su fe hecha música
Se entregó a los campeones, vicecampeones y tercer lugar trofeos, medallas, menciones de honor y dinero en efectivo. El evento estuvo bajo la responsabilidad del club forever comandados por Roddy “new stereo” Demera como presidente y Jorge “jordel” Delgado como secretariocoordinador. Entre tanto Jorge “jordel” Delgado agradeció a Diario el Mercurio, Profesor Nelson Zambrano, bazar mero, serviexpress, tecnifrío York, canal oro mar tv, Gypsum multiservicios, radio modelo y Gad de Manta por su colaboración al evento.
Jorge “jordel” Delgado, secretario-coordinador del Club Forever en dialogo con El Mercurio.
NANCY AMANCIO LLEGÓ A MANTA
Nancy Amancio, artista proveniente de República Dominicana, Manta, EM
Afiche con que se promociona a Rosita para su votación.
Como parte de las actividades de octubre, mes del arte y la cultura, el Gobierno Ciudadana de Manta pre-
sentó Nancy Amancio, reconocida artista de música cristiana. Esto ante una gran cantidad de público que disfrutó de su mensaje de fe en la Plaza Cívica.
La artista, proveniente de República Dominicana, dijo que pese a todas las vicisitudes que viven nuestro país llegó con la bendición de su música. Recordamos que Nancy Amancio tenía previsto entregar su show el viernes 4 de octubre, pero se tuvo que reprogramar para este sábado 5 debido al paro. Amancio agradeció al alcalde de Manta, Agustín Intriago, por el apoyo para brindar su música y fe cristiana.
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
En un basurero
HALLAN DOS CUERPOS INCINERADOS Santa Elena, EM Eran cerca de las 07:40 de ayer lunes cuando Cristóbal Yagual Coronel acudió a botar basura en una zona desolada de la comuna Zapotal, provincia de Santa Elena.Se bajó del carro con las fundas de desecho sin imaginarse que frente a él se encontraría con Hallan dos cuerpos en basurero, incinerados.
Muere aficionado argentino
ARROJADO DE LAS TRIBUNAS EN CLÁSICO
Muere aficionado arrojado de las tribunas en un clásico argentino Argentina, EM sona con la que discu- puestamente en el caso tía gritara que era un donde Balbo fue golEl joven aficionado aficionado infiltrado del peado y arrojado desde unos cinco metros de al fútbol Emanuel Bal- equipo rival. "El joven falleció el altura en el estadio de bo, arrojado el sábado desde una tribuna del lunes en la tarde", dijo Belgrano de Córdoba, estadio Mario Kempes a la AFP una fuente de en medio de una disdurante el clásico de la fiscalía de Córdoba, cusión con otro sujeto la provincia de Córdoba provincia a 700 km al a quien responsabilizó entre Belgrano y Talle- norte de Buenos Aires. por la muerte de su herEl trágico suceso fue mano en 2012. res, murió este lunes El Club Belgrano emitras 48 horas de ago- captado por las cámanía, confirmó una fuen- ras de televisión, donde tió un comunicado en se puede ver a Balbo el que lamentaba "la te judicial. Argentina vivía con huyendo de las agre- muerte del hincha". La Asociación de estupor los duros de- siones escaleras abajo talles de la pelea en hasta ser empujado al Fútbol Argentino (AFA) una tribuna durante vacío por varios espec- repudió "el hecho delictivo" ocurrido en el cláeste clásico cordobés, tadores. donde este hincha de Cuatro personas sico cordobés disputaBelgrano fue golpeado fueron arrestadas por do en el estadio Mario después de que la per- estar implicadas su- Alberto Kempes.
una terrible escena: un cuerpo humano calcinado y rodeado de aves de rapiña. Asustado el comunero llamó al ECU911 y luego tomó contacto con la Policía Nacional. Al regresar al lugar, ubicado a un kilómetro de la vía Santa ElenaGuayaquil, verificaron que se trataba de dos cadáveres incinerados. Uno de ellos no tenía una pierna. Personal de la Unidad de Muertes Violentas de la Policía ( Dina-
sed) arribó al sitio para el levantamiento de los cadáveres que fueron llevados a la morgue de Santa Elena. Hasta el cierre de esta edición no se había identificado a las víctimas. Las autoridades revelaron que en otro sector de la comuna se halló un cesto blanco en cuyo interior había un machete, una sábana y un galón con combustible. Los agentes investigan el doble crimen.(I)
Para hacerse la manicura
USA LAS CENIZAS DE SU PADRE
Lleva las cenizas de su padre en las uñas. El Diario NY ses antes de casarse con su prometido Nick Una novia quiso que en agosto. El padre hasu padre, ya fallecido, bía sido diagnosticado estuviera con ella en con cáncer de próstael día de su boda, así ta, que se extendió a que añadió sus ceni- sus ganglios linfáticos zas a su gel de uñas a y huesos. La joven de 26 años la hora de hacerse la siempre había soñado manicura. Charlotte Walton con que su padre la perdió a su padre Mick acompañara hasta el en abril, solo unos me- altar, por lo que que-
dó devastada cuando murió ants de que sucediera. Su prima, Kirsty, sabía cuánto quería Charlotte que Mick estuviera con ella y se le ocurrió la idea de que las cenizas del padre se “unieran” a las uñas de la novia el día de la boda, un día tan especial. Charlotte contó a Unilad que tener las cenizas de su padre incorporadas en sus uñas acrílicas la hizo sentir como si él estuviera sosteniendo su mano, y agregó: “Sabía que no era lo mismo que si él hubiera estado ahí, pero era lo más cerca que podía estar”.
22
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
P
I
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
EL MERCURIO
Una adolescente de 14 años
INGIRIÓ LICOR HASTA MORIR
Personal de la Dinased llegó al sitio y encontró cente de 14 años Loja, EM de la tarde y hallaron el cuerpo de la adolesUna adolescente mu- cente de 14 años sobre rió tras ingerir bebidas una cama; presentaba alcohólicas en el barrio residuos de comida en Ilincho, en el cantón su boca. Saraguro de la provinLas amigas dijeron cia de Loja, donde el a los investigadores viernes se encontraba que la noche anterior reunidas con un grupo habían bebido cerveza, de amigas. entro otros tragos fuerMiembros de la Di- tes, y que al día siguiennased de Loja llegaron te la adolescente de 14 hasta el sitio en horas años estaba cubierta
el cuerpo de la adolesen vómito y no reaccionaba. El fiscal de turno Miguel Ángel Condolo hizo el levantamiento del cadáver y dispuso que sea trasladado al Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la autopsia, que dio como resultado asfixia por aspiración de contenido alimentario.
CRÓNICA
23
Indígenas
’PRENDIERON’ UN BLINDADO DE LA FF.AA. tránsito vehicular. Mientras todos los propietarios de negocios cerraron las puertas para evitar agresiones y saqueos. Este auto, en mercado, costaría entre 500.000 hasta el millón de dólares. El vehículo militar recorría la Panamericana Sur. Mejía, EM sur del país, superaron por la fuerza un cerco La tarde de este 07 militar y policial y avande octubre, en el sector zaron en dirección al de Las Curvas de San- norte. No se reportaron ta Rosa, cantón Mejía, heridos ni fallecidos. Tras pasar por la sur de la provincia de Pichincha, un blindado parroquia de Tambillo de las Fuerzas Arma- arribaron al sector de das fue interceptado e Santa Rosa, en donde incendiado por cente- rodearon al vehículo militar, obligaron a sanares de indígenas. El incidente ocurrió lir a los uniformados, a las 15:00 aproxima- para después quemar damente, cuando el los neumáticos e incenvehículo militar recorría diarlo. Perpetrado el hecho la Panamericana Sur realizando el trabajo de violento, los indígevigilancia de las mani- nas continuaron con la marcha y llegaron a festaciones. Los indígenas que las 18:00, al sector de llegaban a la capital en Guajaló, sur de la ciucamionetas, camiones dad, en donde paralizay furgones, desde el ron completamente el
CIERRE TOTAL DE VÍAS Pasadas las 17:00, las protestas se agudizaron y todas las vías de la ciudad, norte, centro, sur y de los Valles fueron obstaculizadas. Algunos conductores del transporte pesado y grupos de manifestantes, que se dirigían al centro de la urbe para juntarse a la marcha indígena. Largas filas de vehículos, cuyos conductores buscaban por dónde poder salir de las congestiones y sobre todo evitar ser agredidos por algunos violentos que portaban piedras y palos.
De una viga
PAREJA HALLADA COLGADA
Pareja hallada colgada de una viga en el norte de Guayaquil. Guayaquil, EM mento. El fallecido fue idenEl mal olor que per- tificado como Juan Racibieron los vecinos la món Yoza Morán, de tarde del domingo pa- 47 años, quien, según sado obligó a varios sus vecinos, trabajapolicías del sector de ba como guardia de Colinas de la Alborada seguridad de una caa subir hasta el ter- maronera durante 15 cer piso de una casa, días. donde se descubrieLa Policía identifiron dos cadáveres en có a la mujer como descomposición. Allí Kerlly Solange López hallaron a una pareja Salazar, quien se precolgando de una de sume tenía una relalas vigas del departa- ción sentimental con
Yoza. Las autoridades mencionaron que en los cuerpos no había huellas de violencia y que se trataría de un doble suicidio. Las autoridades hallaron en la habitación recetas a nombre de López, emitidas por el hospital de Neurociencias, donde se prescribe un medicamento antidepresivo. El fiscal Neil Dueñas mencionó que por el estado de descomposición la pareja tenía al menos 48 horas muerta. Los vecinos contaron que la última vez que vieron a Yoza fue la noche del viernes cuando habría comprado algo en una tienda cercana. El hermano del fallecido dijo que no conocía a la mujer fallecida. (I).
Manta, Martes 8 de Octubre 2019
A un aficionado de fútbol
LO ARROJAN DE LAS TRIBUNAS
SELENA BARDINA. Pag. 21
Quedó definida la fecha para las elecciones en BSC Luego de los problemas sociales que atraviesa el país, las elecciones en Barcelona tuvieron que ser postergadas pero ya quedó definida una nueva fecha en la que se definirá al nuevo presidente de la institución canaria. El 19 de octubre se realizarán las elecciones. Esta fecha fue confirmada por el club y el evento tendrá lugar en el palco oeste del estadio Monumental.
MODELO