Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
30
AÑO 96 - N°. 40.440 16 Páginas
Alcalde recibió alta médica
CENTAVOS
Pág. 2
INTRIAGO YA ESTÁ EN CASA
2
EL MERCURIO LOCAL Luego de estar 10 días en Luis Vernaza
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
I
ALCALDE INTRIAGO FUE DADO DE ALTA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Rosita Saldarriaga, dando a conocer ayer detalles del alta dada al alcalde de Manta, Agustín Intriago.
Agustín Intriago, dio sus primeras declaraciones el domingo por la noche en un video de 43 segundos.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL ''POR TI MANTA'' TRANSMANEXEL S.A. De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y Estatuto Social de la Compañía, se convoca a los señores accionistas a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL ''POR TI MANTA'' TRANSMANEXEL S.A., para el día viernes 08 de enero del 2021; a las 10H00, para tratar el siguiente orden del día: 1. Conocer y resolver sobre la reactivación de la compañía. 2. Conocer y resolver sobre el aumento de capital de la compañía. 3. Reforma del Estatuto Social. 4. Nombramiento del Presidente y Gerente General de la compañía. La Junta se llevará a cabo en la oficina de la compañía ubicada en la Avenida Flavio Reyes y calle 25 # 308 diagonal a la Iglesia del Perpetuo Socorro de esta ciudad de Manta, Manta, 29 de Diciembre del 2.020. Sra. Juana del Rocío Quijije López COMPAÑIA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL ''POR TI MANTA'' TRANSMANEXEL S.A. GERENTE GENERAL
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue dado de alta luego del mediodía de ayer. El burgomaestre estuvo ingresado en el Hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil, por espacio de 10 días. Como se recuerda, Intriago, dio positivo para la COVID 19 y fue en primera instancia ingresado en el hospital “centinela” del IESS Manta, días más tarde su salud empeoró y fue inducido a un coma e intubado. Horas más tarde se decidió derivarlo a Luis Vernaza de Guayaquil, hasta ayer que los médicos decidieron darle el alta médica. Ya desde el domingo Intriago mostró mejoría y prueba de ello su esposa grabó un vídeo con sus primeras declaraciones, el cual fue viralizado en las redes sociales.
Al alcalde es ayudado a subir al vehículo que lo traería de vuelta a la ciudad de Manta. médica y la recibirá en Declaraciones nuestra casa, incluida Rosita Saldarriaga, terapia”. previa al alta dada a su Agradeció a las peresposo, ofreció decla- sonas que ha estado raciones en las afueras pendientes de su salud del hospital guayaquile- y gracias que, a las oraño. ciones, las cuales surMuy emocionada y tieron el efecto positivo denotando una alegría y milagroso, Agustín en sus palabras dijo tiene otra oportunidad que “Gracias a Dios de vida. a Agustín le dieron de Minutos más tarde, alta hoy (ayer), al fin el alcalde de la ciudad nos vamos a casa y puerto, salió en silla de por fin podrá ver a su ruedas acompañado hija Alma, su madre y de su esposa y otras el resto de su familia”. personas. Acto seguiSeñalo que los mé- do y con ayuda logró dicos se realizaron ingresar al vehículo, exámenes y con resul- previo a ello dio unas tados buenos. “El re- breves declaraciones, sultado de Agustín, hoy para seguidamente por hoy, es estable; emprender su viaje de necesitará de ayuda retorno.
Iluminación pública durante el año 2020 450 MIL CIUDADANOS SON BENEFICIADOS Manta, EM
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, a través de CNEL EP Manabí, la provincia se benefició durante el periodo 2020 con grandes obras de repotenciación del sistema de alumbrado público, contribuyendo a la seguridad ciudadana de 18 cantones. Los trabajos de iluminación, ejecutados desde enero a diciembre en el 2020, consistieron en la instalación de 1403 luminarias nuevas y 26.760 mantenimientos; 45 transformadores, 583 postes y 22 mil metros de redes. Estas labores beneficiaron a más de
450 mil ciudadanos. Las obras se ejecutaron en los cantones: Chone, Tosagua, Manta, Portoviejo, Chone, Santa Ana, Jipijapa, 24 de Mayo, Olmedo, Paján, Puerto López, Rocafuerte, Montecristi, Jaramijó, Sucre, San Vicente, Junín y Bolívar. “Con el recorrido de las autoridades de CNEL en territorio, se contribuyó a mejorar la atención y a constatar las necesidades que teníamos durante este año. Esperamos que ese ímpetu de entrega y compromiso continúe en el 2021”, manifestó Euclides Cedeño, presidente de la comunidad 10 de Agosto perteneciente al cantón Santa
Ana. “Estoy orgulloso del equipo de trabajo que tenemos. En este año inauguramos grandes obras de iluminación como, por ejemplo: Vía San Mateo, Buenos Aire- Tres Charcos, Cementerio de Portoviejo hasta El Rodeo, El Zapallo- 4 Esquinas, Paso Lateral de Tosagua, vía Colimes- Paján, ciudadela 30 de Marzo en Chone, balneario de Platanales en Bolívar, Malecón Leónidas Vega en San Vicente entre otras. Con estas obras contribuimos al desarrollo económico y productivo de los manabitas”, señaló Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí.
I
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Municipio de Montecristi adeuda a Epam
EN CIUDAD JARDÍN CLAMAN POR AGUA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
María Delgado, una de las habitantes de Ciudad Jardín, que carece de agua potable.
Para evitar que se vuelvan a conectar, se ha colocado una capa de hormigón en la tubería de abastecimiento a la urbanización.
Desde hace varios días los habitantes de la urbanización Ciudad Jardín, en territorio de Montecristi, no están recibiendo agua potable, debido a que se le cortó el fluido, debido a que el Municipio de dicho cantón arrastra una deuda desde hace años, y ahora ellos están pagando las consecuencias, dijo María Delgado, una de las perjudicadas. La habitante señaló que, quienes residen en el lugar, tienen este grave problema con la dotación del líquido vital, servicio que ha sido cortado por una deuda antigua que abarca todo el cantón, pero ellos han salido perjudicados, a pesar que la mayoría está al día en el pago del servicio, considerando injusto lo que está pasando. Ahora están abasteciéndose a través de tanqueros, cuyos montos van desde 20 a 40 dólares
por viaje. Para dejar sin el servicio a esta urbanización, la habitante detalla que personal de la EPAM cortó la tubería y taponó con hormigón el punto donde está la válvula y un macromedidor, para que nadie pueda abrir o reconectarse. Recordó que, al estar nuevamente en estado de excepción decretado por el Presidente, por la pandemia, se debería de aplicar lo que señala las normas, que no se puede privar de servicios básicos a la comunidad, hasta que pase la emergencia. El problema ya ha sido comunicado al Alcalde de Montecristi y al encargado de agua potable, y la respuesta es que están buscando una solución, pero ya han transcurrido varios días, y esa solución no llega, resalta María Delgado. De su lado Miguel Chila, otro de los moradores perjudicados por la falta de agua potable, dijo que tener este ser-
vicio está contemplado en la Constitución, y para quienes están al día en los pagos, se les hace difícil entender por qué se les niega ese derecho, y quien se ha atrasado ha sido el Municipio, a la EPAM, en Manta, encargada de dotar y operar el sistema de agua potable. En su caso debe llevar el agua en tanqueros, y gasta hasta 80 dólares por mes, y eso no puede ser en los actuales momentos, para las dos mil personas que habitan en Ciudad Jardín. Para Anni España, quien está en la administración de esta urbanización, se reunieron con el Alcalde y el titular del agua potable, ingeniero Carrillo, a quienes explicaron que la mayoría está al día en los pagos, otros con retrasos y unos con compromisos de pagos, pero no es justo que a todos se los sancione de la misma manera, aspirando una solución pronta.
Ronald Carrillo:
“No estamos de brazos cruzados”
Ingeniero Ronald Carrillo, director de agua potable del GAD Montecristi.
Al consultar el reclamo de los habitantes de Ciudad Jardín al Ingeniero Ronald Carrillo, director de agua potable del GAD Montecristi, el funcionario dijo que la EPAM ha procedido a cortar este servicio en distintos lugares de su cantón, debido a que hay una deuda antigua que bor-
dea los dos millones de dólares, y para solucionar este inconveniente, se formó una comisión, para llegar a un acuerdo económico, hacer aporte a la deuda o un fideicomiso, y se pueda reactivar la entrega del líquido vital. Agregó que no se han quedado de brazos cruzados ante esta si-
tuación, y que el Municipio impulsa proyectos para entregar agua en distintos sectores urbanos y rurales de Montecristi. Uno de ellos es el sistema Paola 1 y 2, acueducto que dotará del líquido vital, a varias urbanizaciones y otros sectores que están siendo abastecidos a través de la EPAM.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
I
Finca ULEAM
INAUGURACIÓN DE GRANJA PORCINA EN LOS BAJOS MONTECRISTI Colaboración: Ignacio Ávalos.-
Estudiantes, docentes de la Facultad de Agropecuaria de la ULEAM en la Finca de los Bajos escuchan la intervención del Rector de la ULEAM.
En los Bajos del Cantón Montecristi, en días pasados se procedió a la solemne inauguración de la Granja Porcina, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), con una nueva metodología bioambiental, cama profunda, donde no se utiliza agua para su limpieza ni mantenimiento, sólo se usa el agua para bebida de los cerdos. El Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la ULEAM ingeniero George García Mera dijo que en
ese acto se entregó el proyecto de la nueva carrera de Agronegocios, que implementará en la matriz y en todas las extensiones, así como también se instaló la conectividad del Internet en las dos granjas experimentales de Lodana en el Cantón Santa Ana, y en los bajos del pechiche del cantón Montecristi. Así mismo aclaró la Autoridad de esta facultad que: “Nos más clases en cuatro paredes, la riqueza de los conocimientos está en los territorios, seguimos reflexionando, proponiendo y ejecutando proyectos académicos
que contribuyen a la reactivación productiva de Manabí y el país”. El Rector de la ULEAM dijo: “Hay que volver la mirada al campo, hay que volver la mirada a los alimentos sanos y es lo que está pidiendo el mundo y la ULEAM responde a las demandas mundiales, nacionales, provinciales, y locales”. De su lado el ingeniero Xavier Nevárez docente de esta Unidad Académica manifestó que apunta a innovar para que los estudiantes tengan las capacidades suficientes para enfrentar los nuevos retos del siglo XXI.
Para el 2021
AUDITORÍA SE PROYECTA A CUMPLIR NUEVOS OBJETIVOS Y METAS Colaboración: Ignacio Ávalos. La Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de
Manabí (ULEAM), desde su creación cuenta con una sola carrera denominada Contabilidad y Auditoría misma que ha formado profesionales con ca-
REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA DECLARATORIA DE APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA.Se pone en conocimiento del público que mediante auto de calificación de fecha Manta, 12 de noviembre del 2020, las 15h38; se califica la presente demanda; Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí́Manta, ha calificado la demanda de Inventario de los Bienes Sucesorios dejados por la causante FANNY JACINTA ANCHUNDIA CHICA, declarando abierta la Sucesión Intestada, ordenándose que se publique por la prensa y se proceda la facción de inventario y avalúó de los bienes sucesorios dejados por la causante FANNY JACINTA ANCHUNDIA CHICA. Lo que se hace saber al público para los fines de Ley. Manta, 11 de diciembre del 2020. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ -MANTA
pacidades acordes a resolver problemas de la sociedad en el ámbito contable, tributario de control. El ingeniero Juan Carlos Sornoza Zamora, Coordinador de Carrera de Contabilidad Pública y Auditoría dijo que en la actualidad la Unidad Académica se proyecta a cumplir nuevos objetivos y metas que están definidas a corto, mediano y a largo plazo, desde un contexto participativo en el territorio. Es de allí que se está proyectando en cumplir actividades que permitan fomentar, fortalecer e integrar las funciones sustantivas de la educación superior como son la docencia, la investigación y la vinculación. En el ámbito general administrativo de la Unidad Académica
expresó que se diseñó un Plan Estratégico de la Facultad 20212025 que fue elogiado por la Dirección de Planificación e Innovación Institucional. La metodología que se utilizó fue muy práctica y precisa al punto que fue solicitada por la Dirección de Planificación e Innovación Institucional para poder también diseñar el PEDI institucional de la ULEAM. Destacó que: “Se diseñó un instructivo que regula la gestión documental y archivística de la Facultad. Este documento servirá como base para que todas las Comisiones y áreas de la unidad académica puedan estructurar sus evidencias. Este documento estará en aplicación para el periodo 2021-1”.
Facultad de Auditoria. En el ámbito Acadé- maestría denominado mico sostuvo que en Maestría en Auditoría los actuales momen- Integral y Control de tos cuenta con una Gestión. Estaría disMaestría aprobara y puesto para su aplicaejecución denomina- ción a partir del 2021da Maestría en Con- 2; Además recordó tabilidad y Finanzas, que se encuentra en mención en Gestión la fase final del disefiscal, financiera y ño de un programa de tributaria. Este pro- maestría denominado grama se encuentra Maestría en Gestión culminando la primera de Costos, mención cohorte e iniciando la en Costos de Producsegunda. tos Agropecuarios, Explicó que la Facul- producción de bienes tad de Auditoría pre- y prestación de servisentó a la Dirección cios. Se presentará a de Postgrado, Coope- la Dirección de Postración y Relaciones grado, Cooperación y Internacionales un Relaciones Internacioprograma nuevo de nales en el año 2021.
I
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
De pagos parciales en línea
USUARIOS PUEDEN SUSCRIBIR ACUERDOS
Los usuarios del IESS pueden suscribir acuerdos de pago parcial en línea Manta, EM El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, como parte de las facilidades para el cumplimento del pago de obligaciones patronales, habilitó la suscripción de
acuerdos de pago parciales en línea, desde la plataforma web iess. gob.ec. Oscar Muñoz, director provincial del IESS en Manabí, manifestó: “Los empleadores y afiliados ahora pueden suscribir
en línea acuerdos de pagos parciales, hasta 24 meses, que les permitirá cancelar las obligaciones patronales pendientes”. Para acceder a este servicio, el solicitante debe ingresar a la página www.iess.gob.ec / seleccionar Empleadores y dar clic en Acceso a Facilidades de pago en línea. Ingrese al sistema con el usuario y contraseña. Los convenios pueden ser para plazos de 2 a 12 meses y de 13 a 24, a fin de cancelar los aportes, fondos de reserva y responsabilidad patronal. Para los acuerdos mayores a 12
meses, el empleador, previamente, debe solicitar una autorización del director provincial. Luis Caicedo, coordinador de Cartera y Coactiva del IESS Manabí, señaló: “Estamos brindando facilidades para que los usuarios realicen acuerdos pagos parciales de glosas y títulos de crédito antes que ingresen a sorteo, desde su casa, sin tener que gastar tiempo ni dinero en movilización”. Para los acuerdos con plazo de 2 a 12 meses, las personas naturales, solo deben ingresar la copia de la cédula de
ciudadanía /identidad; y las personas jurídicas, el nombramiento del representante legal; en ambos casos se requieren los requisitos propios para la suscripción de un acuerdo. Para acuerdos a plazo de 13 a 24 meses, los requisitos para personas naturales son: copia de la cédula de ciudadanía/identidad, registrar obligaciones patronales en mora por un valor superior a cuatros Salarios Básicos Unificados y contar con la autorización aprobada por el director provincial (trámite en línea).
Para las personas jurídicas, además, debe ingresar el nombramiento del representante legal y registrar obligaciones patronales en mora, por un valor superior a los 25 Salarios Básicos Unificados. Los valores que se encuentren dentro de los acuerdos de pagos parciales, pueden cancelarse con tarjeta de crédito o en efectivo; para el segundo caso, cada mes el usuario debe generar la planilla dos días antes de la fecha límite de pago y acercarse a cancelar en la entidad bancaria autorizada.
Vicente Velásquez
AFICIONADO A LA LUCHA LIBRE MEXICANA Colaboración: Luciano Cantos y Carlos Mera
Don Vicente Velásquez, admirador de películas de luchadores mexicanos. Cuenta que cuando joven le gustaba las películas de luchadores enmascarados que llegaban a los cines Faraón, Encanto y Caracol, en la época de los 70. Las funciones empezaban a las 8:15 pm y terminaban a las 11:30 de la noche, eran dos películas que normalmente daban de lunes a domingo; entre los
estrenos destacaban: Greco El Hermoso, Mil Máscaras, Huracán Ramírez, Alma Grande, El Enfermero, Clavillazo, Neutrón, Bluedemon, El látigo Negro, Superzan, Los Campeones Justicieros, El Castillo de la Momias, Valentín Sarmiento, Resortes, El Tonina Jackson, El Santo, Capulina, El Médico Asesino, entre muchas más. Don Vicente vino a vivir a Manta hace 35 años desde Quito, acá formó una familia, con una distinguida dama de esta ciudad. Cuando joven se pre-
Vicente Velásquez, admirador de películas de luchadores mexicanos
guntaba porque estos luchadores se cubrían la cara. Él decía será que tienen el rostro lastimado
o son feos, pero nada de esto; se cubrían la cara para luchar y ganar fama y dinero, según los luchadores
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
CITACIÓN JUDICIAL Al demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor. ACTOR: Sr. GERARDO JORGE JAIRALA HABZE, en calidad de Gerente General de la compañía BOPLASTIC S.A. DEMANDADO: ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ. DEFENSA TECNICA: Abg. SULY CECIBEL GUTIERREZ RIVERA Y Abg. CARLOS ENRIQUE LINO LOPEZ. PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2020-001733 CUANTÍA: $5.500,00USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, desde hace más de un año, a la presente fecha el señor ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ., ha sido cliente de su empresa, proveyendo de botellas plásticas, realizando la siguiente venta y con fecha 13 de marzo del año 2018 se emitió la factura No. 000006522 por el valor de $4.311,40 incluido el IVA, cuyo pedido fue entregado con guías de remisión No. 000002022 y No. 000002023, ambas con fecha 8 de marzo del 2018, se entregó el producto a satisfacción del demandado Que, el demandado le manifestó que en el mes de abril del 2018, le cancelaria la totalidad de la factura; sin embargo que hasta la presente fecha ha transcurrido un año y 9 meses, que no ha cancelado. Que, desde que se emitió la factura se desgloso el impuesto al valor agregado (IVA), cumpliendo con el Estado por el valor del IVA. Fundamenta su demanda en lo determinado en el Art. 356 numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en sentencia se ordene al accionado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ pague el valor $4.311,40 dólares, con el máximo interés de mora, la cancelación de los honorarios profesionales de sus defensores técnicos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 26 de febrero del 2020, las 15H46, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO MONITORIO, la demanda y concede el termino de QUINCE (15) días el demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, en el término de quince (15) días el demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, pague el valor de las obligaciones demandada que asciende a $4.311,40 USD o proponga las excepciones de las que se crean asistido, bajo la prevención de que en caso que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si o hace in manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, miércoles 26 de agosto del 2020, las 16h00, dispone: citar a al demandado ANTONIO MANRIQUE GONZALEZ ORDOÑEZ, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. MANTA, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA- MANABI
cuando se ponen la capucha ellos viven en un mundo de fantasías. Estimados lectores de Diario El Mercurio,
México ha sido y es cuna de grandes luchadores de lucha libre del ring hasta los actuales momentos.
Juicio No. 13337-2020-00086 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 15 de diciembre del 2020, a las 14h12.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACION JUDICIAL
Al demandado señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: señor PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, por los derechos que representa de la Empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: EDISON EDMUNDO MERA LOOR. DEFENSA TÉCNICA: ABG. LENIN GUILLERMO LOPEZ ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: DE EJECUCION JUICIO: No.13337-2020-00086 CUANTIA: $2.000.00USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, su empresa METALHIERRO S.A., se dedica a la actividad de Venta al por mayor de hierro, metal y acero, proveedora dela provincia de Manabí. Que, con fecha 02 de marzo del 2016 el señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, realizo una compra de materiales a crédito por la cantidad de $1.907 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Que, con fecha 23 de octubre del 2018 se llevó a efecto la Mediación entre su representada y el demandado EDISON EDMUNDO MERA LOOR, quien se comprometió a cancelar la cantidad adeudada en once cuotas, dejando de pagar desde la cuota tres de fecha 31 de enero del 2019. Que, en caso de incumplimiento se acoge a la competencia concurrente. Fundamenta la demanda en lo determinado en los artículos 362, 363 numeral 3 y 370 del Código Orgánico General de Procesos, artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación. Solicita, que el demandado se ha condenado al pago del valor de USDS 1.747, al pago del valor del interés, al pago de los honorarios profesionales de su Defensor Técnico. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 5 de febrero del 2020, las 11h56, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, la demanda que se fundamenta en un Acta de Mediación, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del COGEP. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, martes 10 de marzo del 2020, las 12h06, se dicta Mandamiento de Ejecución y ordena que la parte ejecutada señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, pague la cantidad de S 2.049,68 USD, de acuerdo a lo determinado en la liquidación que es materia de la presente ejecución, para que en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el art. 372 del COGEP. EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, viernes 4 de diciembre del 2020, las 09h45; Se dispone: citar al demandado señor EDISON EDMUNDO MERA LOOR, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio Judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándoles que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término de Ley. Manta, 15 de diciembre del 2020. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
l
A nivel nacional
QUEMA DE MONIGOTES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y LA PIROTECNIA ESTÁN SUSPENDIDAS Quito -
El director del Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, Juan Zapata insistió en que la quema de monigotes en espacios públicos y la pirotecnia están prohibidos a nivel nacional y ratificó que las medidas restrictivas tomadas para contrarrestar el contagio de COVID-19 en Ecuador se mantienen hasta el 3 de enero del 2021. Aunque los porcentajes de ocupación de camas y de unidades de cuidados intensivos (UCI) revela que hasta el momento existe capacidad hospitalaria en el país, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos manifestó que el impacto o los efectos de las medidas tomadas y la
situación de los contagios en los feriados de Navidad y Fin de Año se verá a mediados de enero, en dos o tres semanas. Entre el 23 y 25 de diciembre, el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización por COVID-19 fue sostenido entre 19.6% y 19.7% y el porcentaje de ocupación de las UCI fue sostenido en el 78.8% entre las dos fechas. Las provincias con más altos porcentajes de ocupación son Pichincha (95% UCI y 73% camas de hospitalización), Guayaquil (66.7% camas de hospitalización y 61.4% UCI), y Cuenca (22% camas de hospitalización y 63.3% UCI). En tanto, Zapata señaló que la medida del toque de queda y la desmotiva-
ción de la movilización hizo que se eviten cenas ampliadas y se reduzcan las aglomeraciones. Entre octubre y diciembre existió una reducción de aglomeraciones: octubre 163%, noviembre 334% y diciembre 20 con 362%. Y, durante el Estado de Excepción, en el Feriado de Navidad, cayó del 66% el jueves 24 al -54% el domingo. Comparado con el 17,18,19 y 20 de diciembre que se dieron 3.539 aglomeraciones, en la semana siguiente se dieron 3.986 aglomeraciones, es decir, un crecimiento del 13%, “pero existe una desaceleración”. Respecto a la movilización, en terminales terrestres bajó en el 57%, y, en total, se evitó que se movilicen 760.049 personas.
Vendedores informales sobre vías y aglomeraciones sin control, en la Bahía de Guayaquil, este martes 22.
VACUNA EXPERIMENTAL CHINA SERÁ Casos de coronavirus: APLICADA A MILES DE ECUATORIANOS
209.758 CONFIRMADOS Y 13.994 FALLECIDOS
Existen más de 200 vacunas que se están desarrollando contra el virus en el mundo por diferentes laboratorios. Quito - si las 25 variantes exis- nas con mayor riesgo. tentes en Ecuador están Las siguientes fases Una vacuna experi- protegidas por esta vacu- serán Fuerzas Armadas, mental china será apli- na, dijo el ministro. Policía, Bomberos, hasta cada a entre cinco mil y En tanto, el titular de alcanzar a la población ocho mil ecuatorianos, la cartera de Salud ratifi- que la requiere. anunció esta mañana el có que la vacuna de Pfi“La evidencia con la ministro de Salud, Juan zer se empezaría a apli- que se cuenta hasta el Carlos Zevallos. car en enero, aunque no momento es que las perZevallos señaló que hay una fecha fija aún. sonas embarazadas no esta vacuna está en fase Zevallos ratificó que reciban”, agregó. 3 y ya ha sido aplicada la primera fase de apliLas autoridades de a decenas de miles de cación será de pilotaje Gobierno siguen converpersonas. Estas vacunas para el personal de sa- sando con la iniciativa llegarían en enero, serán lud (médicos, auxiliares, COVAX y otras farmacéuaplicadas de forma volun- enfermeras, limpieza en ticas para la adquisición taria y ayudará a valorar hospitales) y las perso- de las vacunas.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 1.590 nuevos casos confirmados de coronavirus y 2 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este lunes 28 de diciembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 1.590 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 403 (el 25 %) resultaron positivas y 1.187 (el 75 %), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 209.758 y los descartados, a 480.655.
En las últimas dos semanas, se ha registrado un mayor aumento de casos en Santa Elena, Cañar y Chimborazo, donde crecieron en el 7 %. Con el reporte, los fallecidos relacionados al COVID-19 subieron a 13.994: 9.441 decesos confirmados por causa del virus y 4.553 probables. Hasta el momento se han tomado 737.315, de las cuales 46.902 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es,
junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 184.507 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana. Consulte cómo han evolucionado las muertes y casos confirmados de COVID-19 en cada provincia. Pulse en cada círculo para ver detalles.
El centro de emergencia del parque Bicentenario, en el norte de la capital, atiende actualmente al 50% de su capacidad.
I
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
BOLSONARO INSISTE EN NO VACUNAR A QUIENES SE CONTAGIARON
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a insinuar este lunes que quienes hayan contraído y superado la covid-19, como es su caso, no deberían vacunarse, y reiteró que los laboratorios deben demostrar la eficacia de los antídotos. “¿Quién ya fue infectado, como yo, tiene que vacunarse? Eso es impresionante”, declaró el líder de la ultraderecha brasileña a un pequeño grupo de seguidores a los que saludó a las puertas de su residencia oficial en Brasilia.
7 12
LA OMS ADVIERTE QUE EL COVID-19 NO SERÁ "LA ÚLTIMA PANDEMIA"
COREA DEL SUR ACELERA LA VACUNACIÓN Las autoridades surcoreanas se comprometieron a acelerar los esfuerzos para lanzar un programa público de vacunación contra el coronavirus, luego de que el país anunció el lunes que había detectado los primeros casos de la variante del virus relacionada con el rápido aumento de las infecciones en Reino Unido. La nueva variante, que se cree que es más contagiosa que otras, se encontró en tres personas que habían entrado en Corea del Sur desde Londres el 22 de diciembre, dijo el lunes la Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA).
INTERNACIONAL
Un adulto mayor saluda luego de recibir vacuna contra el nuevo coronavirus, en Bélgica. Ginebra - nom Ghebreyesus, alertó ante "el peligro de La Organización Mun- los comportamientos a dial de la Salud (OMS) corto plazo", en un menadvirtió que el corona- saje de video grabado virus no será la última para la conmemoración pandemia y recordó que el domingo del primer los avances sanitarios Día Internacional de la resultarán insuficientes Preparación ante las Episi no hay cambios res- demias. pecto al calentamiento "La historia nos global y el bienestar ani- muestra que no será la mal. última pandemia", afirEl director general de mó y sostuvo que hay la OMS, Tedros Adha- que sacar buenas leccio-
nes de la pandemia del coronavirus. "Durante mucho tiempo, el mundo actuó en medio de un ciclo de pánico y negación", aseguró. "Gastamos dinero cuando estalla la crisis, pero cuando se acaba, nos olvidamos y no hacemos nada para prevenir la siguiente. Es el peligro de los comportamientos a corto plazo", lamentó el director general de esta agencia de la ONU. El primer Informe anual sobre Preparación Mundial de Emergencias Sanitarias, publicado en septiembre de 2019, ya alertó de la poca preparación de la humanidad ante grandes pandemias, pocos meses antes de que empezara la crisis del COVID-19. "La pandemia reveló
los estrechos vínculos entre la salud de las personas, los animales y el planeta", dijo. "Todos los esfuerzos para mejorar los sistemas sanitarios resultarán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales, así como de la amenaza existencial que representa el cambio climático, que está convirtiendo la Tierra en un lugar más difícil para vivir". El nuevo coronavirus ha provocado al menos 1,75 millones de muertos y ha infectado a 80 millones de personas en el mundo después de que se detectaran los primeros casos en China en diciembre del 2019, según el conteo realizado por la AFP a través de datos oficiales.
Croacia:
DAÑOS EN EDIFICIOS POR SISMO DE MAGNITUD 5,2
ITALIA SUMA 8.585 NUEVOS CONTAGIOS POR CORONAVIRUS
Italia ha sumado 8.585 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de casos desde febrero, cuando comenzó la pandemia en el país, es de 2.056.277, informó el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Los Balcanes son una zona de fuerte actividad sísmica y los sismos son frecuentes. Zagreb - rremoto se situó a 46 ñados, los ciudadanos bién se derrumbaron fakilómetros al sureste tienen miedo de volver chadas de edificios. Un sismo de magni- de la capital, Zagreb a entrar en ellos", dijo El primer ministro tud 5,2 sacudió el cen- (700.000 habitantes), el alcalde de Petrinje, croata, Andrej Plenkotro de Croacia el lunes cerca de la ciudad de Darinko Dumbovic, al vic, visitó la zona para 28 de diciembre por la Petrinje, donde algunos canal regional N1, agre- mostrar su "apoyo a los mañana, con epicentro edificios sufrieron da- gando que la alcaldía ciudadanos", junto con cerca de Zagreb, indi- ños en sus fachadas. sufrió daños. el presidente Zoran Micó el Centro SismolóEl temblor se sintió Los medios de co- lanovic. gico Euromediterráneo hacia las 06:28 (00:28 municación locales inUn terremoto de 5,3 (CSEM), dañando edifi- de Ecuador). formaron de algunos sacudió en marzo la cios pero sin dejar víc"La gente está en daños menores en la capital croata, dejando timas. la calle, hay pánico. vecina Sisak (35.000 importantes destrozos El epicentro del te- Hay edificios muy da- habitantes), donde tam- materiales.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
D
Hoy 20:15
LIGA DE QUITO Y BARCELONA DEFINEN EL TÍTULO Diario El Comercio.-
Liga de Quito y Barcelona, definen hoy el título de la LigaPro
Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito
El campeón de la LigaPro se definirá hoy, con el partido de vuelta entre Liga de Quito y Barcelona, en el estadio Rodrigo Paz. En la ida, el marcador finalizó empatado 1-1, por lo que un nuevo empate definirá la llave en la tanda de penales. El juego está previsto para las 20:15, por decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, debido a las restricciones de movilidad decretadas por el Gobierno Nacional, para evitar aglomeraciones que propicien los con-
tagios del covid-19. La primera intención de la LigaPro era que el partido sea a las 19:00, posteriormente se cambió a las 18:00 y finalmente se eligió las 20:15, para que el final del juego coincida con el inicio del toque de queda, decretado a partir de las 22:00. Barcelona no registra a jugadores lesionados ni suspendidos para la revancha. El equipo del DT Fabián Bustos tiene previsto viajar este 28 de diciembre hasta Quito, después de la última práctica en el Monumental, para alistar el partido.
Liga, por su parte, no contará con Rodrigo Aguirre ni Anderson Ordóñez, que siguen en proceso de recuperación. Sin embargo, el DT Pablo Repetto tendrá a Ezequiel Piovi y Lucas Villarroel, que tienen mejor ritmo de competencia tras recuperarse de sus molestias. Ambos clubes, junto con la LigaPro, realizaron campañas para evitar los ‘banderazos’, antes y después del partido. Guillermo Guerrero será el árbitro central, mientras que Carlos Orbe estará nuevamente a cargo del VAR.
Fabián Bustos, técnico del Barcelona
PAÚL VÉLEZ FIRMÓ CON DELFÍN SC Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
A las 9:40 PM del domingo 27 de diciembre, el Delfín SC a través de su cuenta oficial de Twitter, daba a conocer el instante cuando Paúl Vélez, estampaba su firma como el nuevo director técnico del Delfín, por dos temporadas. Sobre la llegada del técnico cuencano que dirigió los últimos cua-
tro años al Macará, se lo venía anunciando desde la semana pasada, pero la directiva del Delfín no lo había oficializado, y el domingo en la noche se lo hizo a través de las redes sociales del equipo “cetáceo”. En el último campeonato, Vélez registró 30 partidos al mando de los celestes, con 11 partidos ganados, nueve empatados, 10 derrotas, 42 puntos a favor y un 48% de efectividad.
Así dio a conocer el Delfín SC a través de sus redes sociales oficiales, el momento cuando Paul Vélez, estampaba su firma como nuevo técnico del club.
D
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
STIVEN PLAZA: "EL FÚTBOL ES MUY LA VENTANITA DEL TUCHO HIPÓCRITA.. POR ESO ESTOY DECEPCIONADO" ¿POR QUÉ HAY DÍAY NOCHE? Hace casi cinco siglos que el hombre conoce que es la tierra la que gira alrededor del astro rey, la estrella más cercana a nuestro planeta y de la que viene nuestra luz y calor. Sin embargo, cada día esperamos Lcdo. Julio Bernal “que salga el sol”, Alcívar. cuando lo cierto es que si se hace de día o de noche no es porque el sol salga o se ponga, sino porque la tierra le dé la espalda o deje de dársela. En efecto, que haya día y noche, se debe al movimiento que efectúa la tierra sobre sí misma, llamado “de rotación”. La tierra gira sobre sí misma de este a oeste en sentido directo – es decir contrario al de las agujas del reloj-, y por ello cada día la tierra llega al encuentro del solo como se suele decir “el sol sale” por el este. La velocidad de rotación es la que determina la duración del día: si viviéramos en mercurio, un minúsculo planeta ardiente que gira cerca del sol, nuestro día equivaldría a 59 días terrestres, pues eso es lo que tarda ese planeta en girar sobre sí mismo. Y el punto cardinal por donde sale el sol depende del sentido de giro de la rotación del planeta: si viviéramos en venus, cuyos días equivalen por cierto a 243 días terrestres, el sol saldría por el oeste, pues gira de izquierda a derecha. Volviendo a la tierra, para rotar sobre sí mismo, nuestro planeta tarda 24 horas que son las que conforman un día completo. Durante la rotación, una mitad del planeta permanece iluminada y la otra mitad se queda a oscuras, y entre ambas zonas – o sea entre el día y la noche se forman zonas de transición entre la luz y la sombra. A estas zonas de penumbra las llamamos “AMANECER”, si van al encuentro del sol o “atardecer” si van dejando el sol detrás. La duración del día y de la noche va cambiando según el transcurso del año a partir del solsticio de invierno, cuando las noches duran mucho más QUE doce horas, el día va creciendo hasta el día más largo, también mucho más de doce horas, del solsticio de verano.
Ecuagol El jugador ecuatoriano Stiven Plaza, quien recientemente fue separado del primer equipo del Trabzonspor de Turquía, dejó un mensaje de descaro en sus redes sociales. Es que el fútbol es muy hipócrita. Por eso estoy decepcionado. La fama es una ###. Yo de pequeño practicaba mi firma por que soñaba con ser famoso y dar autógrafos. Pero era la mentalidad propia de un niño... me he dado cuenta que las personas famosas son mal
vistas. El fútbol trae envidia, hipocresía y falsas amistades", publicó en su red social de Instagram. El ecuatoriano no seguirá en Turquía y volvería al Valladolid equipo dueño de su pase, sin embargo, este club le estaría buscando otro destino el mismo que podría estar en la Ligue 1 de Francia donde el Nimes Olympique podría ser su nuevo equipo. Stiven Plaza, dice estar decepcionado del fútbol
DELFÍN TIENE EN LA MIRA EN ESTE JUGADOR DE MACARÁ Ecuagol
Agustín Silva, podría jugar en el Delfín
Luego de la oficialización de la llegada de Paúl Vélez, como nuevo estratega el cuadro de Delfín ya prepara algunos fichajes y uno de los nombres podría llegar desde Ambato. El periodista Jorge Fernando Taipe, en su cuenta de Twitter, publicó que el portero de Macará, el argentino Agustín Silva, podría llegar a filas del cuadro manabita que se-
ría del gusto del nuevo DT. Cabe recordar que el guardameta finiquitó su situación con los ambateños donde no fue renovado. El portero en esta temporada ha participado en un total de 27 partidos todos en condición de titular sumando 2.409 minutos y recibiendo 33 goles con un promedio de 1.22 goles por partido, es decir encaja un gol cada 73 minutos.
INTEGRANTE DE EMELEC ANUNCIA SU RETIRO DEL FÚTBOL Ecuagol
El jugador argentino, Marcos Mondaini, puso fin a su carrera como futbolista con un emotivo mensaje publicado en sus redes sociales donde agradeció a todos lo que lo apoyaron durante su trayectoria. "Gracias fútbol! quiero anunciar al final de una de las etapas más hermosas de mi vida. Uno piensa que va a jugar para siempre, el miedo y otras emociones hacen que no te detengas a pensarlo. Soy un agradecido con Dios por haberme permi-
tido vivir de lo que amo, el fútbol, para mí fue más que la profesión más linda del mundo, más que una pasión, fue un estilo de vida, una forma de vivir", escribió. El jugador nacionalizado ecuatoriano, fue parte del Tricampeonato de los 'Millonarios' acumulando 4 títulos, además, de tener experiencia en equipos de Colombia y los Estados Unidos.
Marcos Mondaini, anunció su retiro de manera oficial del fútbol profesional
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
O
ARTÍCULO
EDITORIAL NEGOCIOS EN ALZA Y BAJA
No todo es malo durante la pandemia para el caso de los negocios, así mientras la actividad económica del turismo va en la vanguardia a la baja, son las empresas dedicadas a la comercialización de productos de consumo en alimentos, bebidas y medicinas los que van en permanente subida. El servicio prestado por las telefónicas es un cuadro estadístico en incremento, mientras los servicios de bares, discotecas y afines, languidece hasta la inanición. Lo mismo le ocurre al sector hotelero y de restaurantes ubicados en las franjas de turismo. La banca muestra una sonrisa de satisfacción por el rendimiento de resultados al cierre anual, no obstante, la cartera refinanciada o castigada. No así el sector de la transportación que mide sus ingresos en un estancamiento con una baja tasa de retorno. La construcción ha desacelerado sus quehaceres por falta de inversionistas, empezando por el Estado y terminando por una baja demanda de bienes inmuebles. Otro tanto ocurre por parte del sector automotriz que no llega a los números en crecimiento normal. El sector informal también tiene sus matices, mientras a los tenderos les va bien, los vendedores al por menor de ropa, calzado y prendas de uso familiar, como siempre han de sobrevivir. Es la fotografía en pandemia.
BIENVENIDO ALCALDE HOY COMO SIEMPRE CON LAS MISMAS GANAS DE ANTES QUIERO SEGUIR TRABAJANDO POR TODOS Y TODAS. (AGUSTÍN INTRIAGO QUIJANO) Bien por nosotros, bien por Manta, el ganador de la vida, no solo es el Señor Alcalde, estamos seguros que su sentimiento, su bondad, su honradez, su entrega y sus gestiones a favor del SERVICIO al Cantón se han acrecentado, se ha multiplicado, estamos cierto que, el respaldo que él sintió en lo espiritual, que esa buena vibra de todo un pueblo preocupado por la total recuperación de su salud, la intensificará con gran dosis de gratitud a favor de todos los que somos parte de esta cosmopolita metrópoli. Es que esos remesones fuertes que nuestro Dios da a sus elegidos es para curtirlos en la lucha fuerte y dura que nos toca vivir, lo hace para que su compasión inmensa la repartan por igual a todos, comenta Don Agustín “gracias a Dios estamos vivos” y efectivamente ese calvario, ese suplicio es una verdadera prueba para el ser humano y los que lo han experimentado; me decía el periodista Miguel Ángel Solórzano “esa enfermedad es la muerte misma”. Después de haber sentido esa inmensa solidaridad de los que lo conocen y de los que no lo han tratado, pero por sobre todo de sus colaboradores, ellos deben entender que de ahora en adelante hay un solo proyecto y es el de ciudad, deben junto al Alcalde integrarse como un solo puño y actuar y pensar como un solo cuerpo.
ARTÍCULO
2021
El inicio del año 2021, conlleva a tener el desafío propio de hacer realidad los objetivos sanos y espontáneos, que todas y todos nos hayamos propuesto cumplir. Ahora más que nunca, debemos tener actitudes responsables de prevención para precautelar la salud y salir victoriosos en la batalla que enfrenta el mundo contra el Covid-19. En el Ecuador, la intervención oportuna del Gobierno Central, y posteriormente al que resulte electo en el proceso electoral de 2021, sin duda alguna, debe estar direccionada a la efectiva realización de propuestas a favor del bien común, tales como: el mejoramiento de la atención prioritaria a los requerimientos sociales, sobre todo en materia de salud pública, la estabilidad económica nacional ante la calamidad pública provocada por la pandemia del Covid- 19, que ha conllevado a que miles de ecuatorianos pierdan sus trabajos y pasen hacer parte de la nómina extensa de desempleados, con lo cual, las familias sufren necesidades y se han desintegrado en ciertos casos por la migración que ha tenido la finalidad humana, de buscar mejores días en otros territorios. En este aspecto, para contrarrestar la crisis económica, es necesario incentivar la producción nacional, por intermedio de las entidades financieras públicas y privadas, reflejada en el otorgamiento de créditos preferenciales para jóvenes emprendedores y para quienes tengan la calidad de microempresarios o empresarios, para generar desarrollo comercial a nivel nacional e internacional, que permita fortalecer mayormente el intercambio de mercado, la creación de nuevas fuentes de trabajo y conceder facilidades adicionales para el diferimiento de obligaciones crediticias. Vivimos tiempos difíciles, es momento para reflexionar sobre nuestras actitudes, asumamos con positivismo el compromiso realizar lo que nos proponemos, y para esto necesitamos desenvolvernos dentro de un ambiente justo, equitativo e incluyente garantizado por el Estado, para obtener beneficios sociales, como la disminución de impuestos a través de la presentación de proyectos de ley con carácter emergente
(Facultad exclusiva del Presidente de la República, Art. 135 de la Constitución), esto servirá como el soporte jurídico para recuperar el dinamismo de la economía nacional. El involucramiento de los gobernantes de turno, en todos los niveles de gobierno a través de realidades es fundamental, las propuestas y/o proyectos integrales deben estar sustentadas con el financiamiento necesario, para no generar únicamente expectativa Abg. Gabriel Velásquez en la ciudadanía, lo prioritario está Reyes, Mg indiscutiblemente, relacionado con gabriel128196@gmail. la erradicación de problemáticas com sociales que muchas veces son históricas en una jurisdicción. No podemos seguir conformándonos con lamentar lo que nos sucede, diciendo que todos los políticos son iguales, que no hay nada que hacer contra la corrupción, la ineficiencia, el desorden o el abuso del poder, y la falta de conocimiento y/o personalidad para tomar decisiones propias en el ámbito de la administración pública. Los ciudadanos tenemos la obligación cívica de hacer uso efectivo de los derechos de participación, para ser el complemento fundamental para la eficiente ejecución de proyectos, que tengan como propósito mejorar las condiciones de vida de la población. Que todos nuestros sueños y aspiraciones se hagan realidad en este nuevo año. Feliz 2021.
Alcalde, Dios ha sido bueno con usted, el pueblo demostró su sentimiento de querencia y por lo tanto debe actuar en consecuencia, debe revertir con trabajo intenso y total, la ciudad lo considera su hijo predilecto y todos los beneficios posibles que usted gestione, viérta- José Ramón Molo en su totalidad para su reira Aliatis pueblo. Usted es el más i n g . j r m a @ h o t preciado activo de Manta. mail.com La reciprocidad de un triunfador de la vida, no podrá tener ningún obstáculo en el horizonte, la peste lo ha devuelto blindado contra cualquier ataque de aquellos que tratan de pescar a rio revuelto, ahora cuando estemos activos, más que nunca debemos retomar lo del “Fondo Verde”, y o “Pacto Verde” me parece fantástico, se apuesta el futuro de Manta y que bueno que intervengan el Gobierno Nacional, la Prefectura, la Alcaldía, Gremios, Hoteleros, Empresarios, y que bien que se hable de atenciones PREVENTIVAS para el beneficio del conglomerado social, todos nosotros debemos poner de nuestra parte para llegar a puerto seguro. Esto no debe de distraer al Burgomaestre y su equipo para dedicar su esfuerzo al mejoramiento de todas las obras que están programadas. Tarqui, no debe ser olvidada y SU CORREDOR TURÍSTICO debe ser prioridad.
F
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
¿Qué habilidades se necesitarán?. Cuando se habla del futuro del trabajo, los expertos dejan claro una cosa: ¡El futuro es hoy!.
¿CÓMO SERÁ EL MUNDO LABORAL DESPUÉS DE LA PANDEMIA? rrollar el pensamiento crítico, esa capacidad de visualizar diferentes perspectivas, "y para hay que abrazar la diversidad, buscar activamente gente que piense distinto", agrega Merino. "Si en un equipo todos empezamos a pensar igual, algo estamos haciendo mal. La colaboración se vuelve vital en el escenario laboral de hoy en día”.
Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La pandemia del nuevo coronavirus ha acelerado muchas cosas, y buena parte de ellas en el entorno laboral. La Covid-19, ha agregado buenas dosis de incertidumbre al mundo laboral, pero también algunas oportunidades. Es en estas últimas donde quieren centrarse las consultoras y expertas en liderazgo peruanas Patricia Cánepa y Patricia Merino. Ambas son autoras de "El futuro del trabajo" (2020), libro en el que proponen una serie de estrategias para navegar por el mundo laboral actual, contemplando el escenario post-Covid. "El teletrabajo” llegó para quedarse Para Cánepa y Merino, la tecnología es el gran motor del cambio cuando se habla del futuro del trabajo y ahí, el impacto de la pandemia ha sido enorme. "La aceleración de la
adopción digital en los primeros meses de la pandemia ha hecho que se adelante todo 5 años. Así que lo que se veía como una fase más lejana, ¡Está aquí, ya!, explica Merino, quien también es profesora del MBA de CENTRUM en liderazgo. "La transformación digital llegó y no tiene vuelta atrás". Para las autoras, la pandemia derribó el mito de que el teletrabajo no funciona. Merino, destaca además que en el escenario Covid "se ha roto un mito importante: el de que el teletrabajo no funciona". "Temas como la teleeducación, la telemedicina y el teletrabajo han generado cambios profundos que llegaron aquí para quedarse". Sin embargo, destaca que los retos, particularmente en los países de la región aún son importantes, principalmente en dos aspectos: educación e infraestructura. "Hay un reto educativo muy fuerte. El futuro del trabajo plantea una mentalidad de eterno aprendiz, que no viene sola", dice. "Es importante que haya una
coordinación entre la empresa y el Estado, para poder facilitar los recursos de educación online que permitan este proceso". Habilidades técnicas y habilidades humanas Además de plantear las tendencias del futuro del trabajo, en su libro, Merino y Cánepa desglosan una serie de habilidades que son críticas en el escenario laboral de hoy en día. Cánepa, quien también es conferencista en liderazgo, explica que ese conjunto de habilidades hay que dividirlo en dos: por un lado, las habilidades técnicas.
Sin embargo, en el mundo laboral de hoy, "las habilidades humanas cobran cada vez mayor importancia y es lo que los estudios nos dicen que las organizaciones están teniendo dificultades para conseguir", dice la consultora. Y entre esas habilidades humanas, en un escenario como el actual, destacan la colaboración, la empatía y la creatividad. "Enfrentamos un mundo ágil, un mundo dónde tienes que colaborar, si no, no puedes lograr los resultados a la velocidad o con las eficiencias que se esperan", puntualiza Cánepa. Es importante desa-
Repensarnos como seres creativos La pandemia ha generado un nuevo escenario en el que cobran mucha mayor importancia los modelos de organizaciones ágiles. "Son organizaciones muy planas, con pocos niveles, donde tienes una serie de células que trabajan con jefes de tribu", dice. "Las organizaciones ágiles han creado una necesidad imperiosa de desarrollar más que nunca las habilidades humanas, porque lo que se mueve dentro de esas organizaciones son procesos sociales y entonces la creatividad se torna crítica.
De hecho, es la habilidad más buscada en LinkedIn". En ese sentido, las autoras invitan a las personas a "repensarse como seres creativos". Un proceso de reinvención continúa Otro de los conceptos más potentes en el mundo laboral de hoy es el de aprendizaje activo. La mejor manera de aprender es haciendo y se espera que en las organizaciones ágiles, las personas estén involucradas en proyectos donde efectivamente pongan en práctica esta premisa", apunta Cánepa. "Experimentando y equivocándose, para poder ir aprendiendo en el camino. Se necesitan personas curiosas, que vayan explorando". Y esa curiosidad tiene que ser de por vida. Y en cuanto a esas necesidades, Merino y Cánepa mencionan tres áreas donde en la región van a surgir muchas oportunidades laborales: la educación, la salud y las energías verdes.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
2016.- Copa América en Estados Unidos. Facetas realizó un especial desde LAKE EOLA PARK de Orlando.
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
F
2013.- CLÍMACO CAÑARTE MURILLO (+) mi mejor amigo de toda mi vida. En su residencia particular junto al legendario artista Ítalo Torres, el más grande cantante ecuatoriano Gustavo Velásquez, Marcelo Reyes el émulo de Julio Jaramillo, PACO y Jorge Cañarte Vélez.
Perdió batalla contra el COVID 19
SE LLORA LA MUERTE DE MANZANERO
Armando Manzanero, cantautor mexicano de fama internacional murió de COVID 19. México, EM Aunque en las últimas horas fuentes médicas aseguraban que estaba mejor de los pulmones y que sería sometido a diálisis, en la madrugada de este lunes falleció
el cantautor mexicano Armando Manzanero. El reconocido artista estaba librando desde hacía varios días una lucha por la vida tras ser ingresado a un centro hospitalario por coronavirus.
Hace varios días Manzanero contrajo covid-19 y también recibía atención médica por problemas en sus riñones. Según medios mexicanos, su muerte se dio por un paro cardiaco, pero la información no ha
sido confirmada aún. El compositor mexicano, autor de temas tan emblemáticos como Somos novios, Esta tarde vi llover o Contigo aprendí, estuvo hospitalizado en en un centro médico de Ciudad de México tras dar positivo por covid-19, según informó hace dos semanas la Sociedad de Autores y Compositores de México, de la que el propio artista fue presidente. Armando Manzanero, nacido el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad mexicana de Mérida, Yucatán, fue uno de los grandes compositores mexicanos. Sus boleros, entre los que se encuentran temas tan popu-
lares como Somos novios, Esta tarde vi llover, Adoro o Contigo aprendí, han sido interpretados por Luis Miguel, Cristian Castro, Vicente Fernández, Andrea Bocelli, David Bisbal Alejandro Sanz o el mismísimo Elvis Presley. Autor de más de 400 canciones y con decenas de discos a sus espaldas, en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico y su trayectoria fue también reconocida en la última edición de los Premios Billboard de la música latina que se celebró el pasado mes de octubre. En días pasados, el bolerista había sido homenajeado en cere-
monia presencial por el gobierno de Yucatán con la apertura de un museo dedicado a su vida y obra. Pero al regresar a Ciudad de México Manzanero empezó a presentar tos, de acuerdo con declaraciones de su esposa, Laura Elena Villa, citada por el sitio web del diario El Universal. Manzanero es ampliamente conocido en América Latina y en 2014 se convirtió en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria. En septiembre pasado dio un concierto virtual con el veterano rockero Alex Lora, líder de la banda El Tri, y el cantautor de música pop Aleks Syntek.
P
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
13
SE ALQUILA VILLA
Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta
Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
I
ACUERDO DE CONDOLENCIA DIRECCIÓN DE PROCURADURÍA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor:
CARLOS ERNESTO CAÑARTE TUÁREZ (12-12- 1963/28-12-2020) Expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial a su hijo el Sr. AB. CARLOS ALEXIS CAÑARTE MERO, querido amigo y compañero de nuestra dirección, por tan irreparable pérdida. Paz en su tumba. Se solidarizan sus compañeros: Ab. Teddy Zambrano Vera Lic. María de los Ángeles Cornejo Ab. Robert Mendoza Reyna Ab. Miguel Barahona Holguín Ab. Shirley Barberán Zambrano
Ab. Roosevelt López Cevallos Ab. Sammy Alvarado Mero Sr. Fausto Alarcón Velásquez Sr. Segundo Palma Orellana Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
El extraño caso del paciente ecuatoriano
MANTUVO INACTIVO COVID 19 POR MESES
Se ha descubierto que es posible que haya casos de reinfección del virus del COVID-19, inclusive en Ecuador. Quito, EM contagiada. El resulta- tivo. Hay que destacar do fue positivo al virus que entre las dos toA principios de la que produce COVID-19. mas hubo un hisopado pandemia, en abril, un Presentó algunos sínto- negativo. hombre de mediana mas y luego se sintió “En primera instanedad cuya identidad es bien. cia pensamos que se protegida, se hizo el hiPero en agosto pasa- trataba de una reinfecsopado para realizar el do, volvieron los sínto- ción, que significaría PCR, que es la prueba mas, y esta vez fueron que su sistema inmumolecular que identifi- mucho peores. Un nue- nológico no lo había ca si una persona está vo hisopado salió posi- protegido de un nuevo
contagio”, dice el doctor Fernando Espinoza Fuentes, Ph.D., bioquímico, biólogo molecular y director general del Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). Ambas pruebas PCR fueron hechas en el laboratorio de la universidad, UEESBiolab, por lo que se decidió realizar una secuencia génica de ambos virus para determinar qué diferencias había entre estos y que no permitieron que el sistema inmunológico funcione protegiéndolo. “Nuestra sorpresa fue grande cuando los resultados mostraron que el virus era exactamente el mismo, lo que indicaba que no era un caso de reinfección sino de persistencia del virus en el organismo”,
dice el doctor Espinoza.
¿Cómo era posible? Hay que tomar en cuenta que el virus para reproducirse necesita ingresar dentro de una célula de la persona que va a infectar. Cuando penetra, el virus se va cubriendo de los fosfolípidos (grasas) que están en la membrana celular. Probablemente esa cobertura que rodeó el virus lo mantuvo inactivado por dos meses y en un momento dado, el virus se activó por alguna causa desconocida, y empezó a reproducirse e infecta nuevamente al paciente. “El caso ya fue presentado a la revista Nature y se ha aceptado su publicación en primera instancia. Esto constituye un hito para el laboratorio de bio-
logía molecular de la UEES y para la universidad, al tener un trabajo publicado en Por otra parte, el equipo de la investigación detectó la presencia del virus en semen, orina y heces del paciente analizado. Este hallazgo implica que los cuidados que deben tomarse para evitar el contagio también deben incluir una higiene exhaustiva en el uso de servicios higiénicos. “Las personas que han sido contagiadas deben evitar tener relaciones sexuales mientras tienen el virus y al menos hasta dos semanas después”, señala el doctor Espinoza. Aclara que los casos de reinfección y de persistencia han sido porcentualmente mínimos en el mundo.
I
Manta, Martes 29 de Diciembre 2020
Esposo la encontró colgada
OTRA MENOR SE SUICIDA Flavio Alfaro, EM
Alexandra Yaritza Mecías Pérez, de 17 años de edad, fue encontrada colgada de una viga en la sala de su domicilio, ubicado el sitio Novillo Uno del cantón Flavio Alfaro Welliton Murillo, de 20 años de edad, y quien según la Policía se identificó como el conviviente de la menor indicó que cerca de las 18h00, de este 27 de diciembre, encontró a su esposa sin vida con una soga alrededor de su cuello y colgada de la viga, detalla el parte policial Según el documen-
to, Murillo alertó a los familiares y vecinos, quienes de inmediato realizaron la llamada respectiva a las autoridades para que realizarán los protocolos de
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
En la ciudad de Portoviejo DETENIDO POR INTENTO DE ASESINATO
ley. Se desconoce el motivo que le habría llevado a tomar la fatal decisión a la hoy occisa, quien era oriunda del cantón El Carmen.
Alexandra Yaritza Mecías Pérez (+).
Mujer resulta herida
TRIPLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO
Ángel Manuel C. V. ecuatoriano de 38 años de edad, detenido. Portoviejo, EM La alerta ciudadana se logra la aprehensión y el Ecu911 activaron del presunto causante. La Policía Nacional a a las unidades policiaAprehendido: través de su eje preven- les, las cuales verifica- Ángel Manuel C. V. tivo en un rápido y efec- ron un herido por arma ecuatoriano de 38 años tivo operativo ejecutado blanca, en el hospital de edad, quien no regisla tarde del domingo 27 Verdi Cevallos Balda, tra antecedentes. de diciembre de 2021, razón por la cual se acVíctima: logra la detención del tiva un operativo código -Ángel Amado M. M. presunto causante de 3 en el sector del Flo- ecuatoriano de 38 años una herida con un arma rón cerrando las princi- de edad, quien registra blanca al ciudadano Án- pales vías de acceso, a antecedentes por robo. gel M., hecho suscitado fin de evitar la fuga del Evidencias: en el sector del Florón, agresor, de esta ma-Un arma blanca tipo en la ciudad de Porto- nera a la altura de la machete, con maculas viejo. ciudadela San Gregorio de sangre.
Sufrió accidente en su motocicleta
MUERE TRAS VARIAS HORAS DE AGONÍA Chone, EM
Uno de los vehículos involucrado en el triple accidente de ayer. Manta, EM motocicleta y un vehí- al Hospital del Seguro culo particular de color Social, mientras que Ayer en horas de la azul. los tres conductores mañana en la vía ManComo consecuencia de los vehículos queta-Montecristi, frente a del impacto, una mujer daron en calidad de la ciudadela La Aurora, que se movilizaba en retenidos hasta que se se registró un choque la motocicleta resultó realicen las investigaentre un furgón, una herida y la trasladaron ciones.
Luis Fabián Ochoa Vite, de 33 años de edad, falleció producto de un accidente de tránsito ocurrido la noche de este 27 de diciembre en el sector de San Andrés, cantón Chone. Según testigos, el hombre se transportaba en una motocicleta cuando perdió pista cayendo abruptamente al pavimento. El herido fue trasladado por personal del Cuerpo de Bomberos de Chone hasta el Hospital Civil donde dejó de existir horas
después. El hombre deja una hija en la orfandad,
sus restos serán velados en el sitio Las Garzas, indicaron.
Luis Fabián Ochoa Vite (+), de 33 años de edad