DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
A espera de resultados oficiales
AÑO 96 - N°. 40.484 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
¿YAKU PÉREZ O GUILLERMO LASSO? Se mantiene la espera por los resultados oficiales que permitan determinar quién será el segundo finalista en la segunda vuelta en el marco de las elecciones presidenciales de Ecuador prevista para abril. El candidato Yaku Pérez se reunió con los observadores de la OEA y les presentó sus inquietudes sobre los resultados que hasta ahora arroja el sistema del Consejo Nacional Electoral. Por su parte, el candidato presidencial Guillermo Lasso se pronunció por redes sociales y confirma que está a la espera del conteo del 100% de las actas, que según sus cálculos asegurarán su paso a la segunda vuelta electoral.
Pág. 2
Pág. 2
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 2
Afirma Director de Tránsito
CONTROLES DEL TRÁNSITO EN FERIADO
Pág. 12
Trámites en Registro de la Propiedad SE REDUCIRÁN TIEMPOS DE ENTREGA
Pág. 3 Pág. 12
Lista U recibió apoyo en Rueda de Prensa
FEPUPE RESPALDA A LEONARDO MOREIRA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
I
Afirma Director de Tránsito
CONTROLES DEL TRÁNSITO EN FERIADO Manta, EM
Guillermo Belmonte, director de la Agencia Municipal de Tránsito Municipal de Manta, al ser consultado sobre el trabajo a realizar, durante los 4 días de feriado de carnaval en el puerto manabita, aseguró que en la ciudad existen horas topes de restricciones y que en base a eso se harán los debidos controles y
operativos. Destacó que, por ejemplo, existe hora tope de ingreso a la playa, 15h00; horas topes para comer en los restaurantes de playas, 17h00; y tiempo de circulación vehicular, hasta las 23h00. En base a esto indicó "haremos cumplir las horas topes de circulación en Manta", pues ni un vehículo puede circular, des-
pués de las 23h00. Belmonte, también recordó que está prohibido el ingreso de vehículos a las playas, de manera especial, donde existen anidación de especies de tortugas. Destacó que hay que cuidar los nidos de los reptiles, pues son parte del trabajo del cuidado de la naturaleza y la fauna Marina de Manta.
Descargaban desperdicios a red sanitarias
Guillermo Belmonte, director de la Agencia Municipal de Tránsito Municipal de Manta
Trámites en Registro de la Propiedad
CLAUSURAN LOCAL DE FAENAMIENTO DE AVES SE REDUCIRÁN LOS TIEMPOS DE ENTREGA Manta, EM
La Alcaldía de Manta, clausuró este lunes 8 de febrero, un local de faenamiento de aves, sin nombre, en el barrio Santa Ana, de la parroquia Eloy Alfaro, de donde se arrojaban restos de animales a la red sanitaria, sin ningún tipo de control y conciencia ambiental.
A consecuencia de esta irresponsabilidad, la red del sector sufrió un grave taponamiento que terminó en reboses y, por ende, generó afectación en la comunidad. La clausura se ejecutó luego de una investigación hecha por la empresa, Aguas de Manta, indagación que, además, detectó en el
sitio una tubería clandestina por donde se hurtaba agua desde la red pública. La Dirección de Control Territorial de la Alcaldía, descubrió que el establecimiento tampoco tenía permisos de funcionamiento, razón por la cual procedió a clausurar y citar al administrador.
Agustín Intriago visitó el Registro de la Propiedad para conocer cómo avanza el funcionamiento de los trámites en línea. Manta, EM El alcalde ratificó el herramienta que ahorra compromiso de esta Al- tiempo y dinero” remarEl alcalde Agustín In- caldía Ciudadana para có el alcalde. En esta Alcaldía se triago visitó el Registro que se entreguen en el de la Propiedad para menor tiempo posible redujeron los tiempos conocer cómo avanza el los trámites que se so- en la entrega de los funcionamiento de los licitan en el Registro de trámites de forma pretrámites en línea que la Propiedad. sencial y en línea; anpróximamente serán “Es importante que tes se tardaban hasta solicitados a través de el ciudadano se familia- seis días, ahora se los la página web del Portal rice en solicitar los trá- entregan de inmediato mites en línea, es una o máximo en 24 horas. Ciudadano de Manta. La Dirección de Control Territorial clausuró y citó al administrador del negocio.
Se arrojaban restos de animales a la red sanitaria, sin ningún tipo de control y conciencia ambiental.
I
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Lista U recibió apoyo en Rueda de Prensa
FEPUPE RESPALDA A LEONARDO MOREIRA Manta, EM
Mediante Rueda de Prensa la Federación de Profesores Universitarios y Politécnicos del Ecuador (FEPUPE) brindó su respaldo al Dr. Leonardo Moreira Delgado, candidato a Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) por Lista U. En el evento comunicacional estuvieron
presentes: Mg. Joselito Otañaz (Vicepresidente FEPUPE), Ing. Roberto Herrera (Vocal del Directorio FEPUPE), Dr. Leonardo Moreira Delgado (Candidato a Rector de la ULEAM) y el Dr. Alfredo Sánchez (Docente ULEAM). “Estamos buscando el respaldo del resto de las Universidades del País para impulsar reformas a la Ley Orgánica
de Educación Superior, conocemos el perfil del Dr. Leonardo Moreira, estamos convencidos de su triunfo electoral y deseamos compartir y unificar criterios”, indicó el Mg. Joselito Otañaz, Vicepresidente de FEPUPE. “Coincido en que la LOES (Ley Orgánica de Educación Superior) debe ser reformada, las Universidades de nues-
tro país deben cambiar su modelo y estoy seguro que aquello se consigue con unidad, mil gracias por vuestro respaldo”, precisó el Dr. Leonardo Moreira, Candidato a Rector de la ULEAM. Las Elecciones de Autoridades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se llevarán a cabo el viernes 19 de febrero.
La Federación de Profesores Universitarios y Politécnicos del Ecuador (FEPUPE) brindó su respaldo al Dr. Leonardo Moreira Delgado.
Por feriado de Carnaval
Para el rectorado de la Uleam
LISTA C INICIA CAMPAÑA EN LA ULEAM COE DE JARAMIJÓ DECIDIÓ CIERRE DE PLAYAS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Un nutrido número de docentes, estudiantes y trabajadores, respetando el distanciamiento entre sí, y más medidas de bioseguridad, la doctora Doris Cevallos y los dos candidatos a Vicerrectores, iniciaron la campaña electoral en la Universidad Laica Eloy Alfaro. Las elecciones programadas para el próximo 19 de febrero, tendrán la participación de cuatro listas. En el caso de la lista C. La doctora Cevallos recordó los difíciles momentos de los manabitas y ecuatorianos al haber perdido algún amigo o familiar en medio de la pandemia, que ha llevado a una nueva realidad, a la cual no hay que conformarse, sino que hay que buscar una esperanza, positivismo, energía positiva para
tiempos venideros en la ULEAM. El acto de inicio de campaña se dio la tarde del lunes en los exteriores de la Universidad, con una programación en la que los dos candidatos a el vicerrectorado, expresaron también la visión que hay para llevar adelante a una universidad que es el referente en Manta y Manabí, de la educación superior, y en la que se han graduado grandes profesionales que van por el mundo compartiendo sus conocimientos. “Hoy la vida me da la oportunidad, la grandiosa oportunidad de Compartir con José Arteaga y con Gardenia Cedeño, este gran proyecto de cambio. Nos da la oportunidad de llevar alegría, esperanza, energía positiva por una nueva universidad”, expresó Doris Cevallos en su intervención. Destaca que hay un
nuevo amanecer en el Ecuador, en el mundo un nuevo horizonte, y en el caso de la ULEAM, se proyectan cambios radicales en lo académico, laboral, investigativo y todo lo que conlleva a una transformación en todos los espacios. De su lado el doctor José Arteaga, se proyecta a una universidad moderna, digitalizada, comprometida con la sociedad y que responda a las necesidades y sueños de los jóvenes que llegan para formarse y convertirse en profesionales. Mientras tanto, la doctora Gardenia Cedeño, dijo que es la oportunidad para que la transformación de la ULEAM se vea reflejada, y para ello junto Doris y José, se enfocarán en el trabajo conjunto, y a solucionar todos los inconvenientes que aquejan al centro de educación superior.
Candidatos de la lista C, para rector y los dos vicerrectorados de la ULEAM, en el inicio de campaña.
Jaramijó, EM El Comité de Operaciones Emergente (COE) del cantón de Jaramijó Cantonal, resolvió el cierre del acceso a la playa de inmediato. Medida que regirá también para el feriado de carnaval. La decisión de las autoridades de Jaramijó, se tomó la mañana de este lunes 8 de febrero del 2021, en sesión realizada en el marco de la planificación de seguridad previo al feriado de carnaval e inicio de la temporada playera. La resolución de dio, tras un análisis del incremento de contagios de COVID-19 en el cantón. El alcalde Simetrio Calderón, mostró su preocupación por la relajación de la ciudadanía y los visitantes que puedan llegar al cantón durante los cuatro días del feriado de carnaval. Según el burgomaestre, la medida es una decisión dura a la que no se quería llegar, pero que lamentablemente debió recurrirse. Destacó que los controles se escapan, pese al trabajo de la policía, bomberos, cruz roja, armada y funcionarios del municipio, quienes se esfuerzan, sin embargo, ante la cantidad de personas no hay poder humano que pueda mantener un control. Puso de ejemplo al niño que murió, este domingo 07 de febrero del 2021, en la playa, y que, pese a que el balneario es tranquilo, la situación climática lo vuelven peligroso.
El alcalde Simetrio Calderón, mostró su preocupación por la relajación de la ciudadanía. R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR RAFAEL MARTINEZ GONZÁLEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta con sede en esto ciudad de Monta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demando, Junto al Auto recodo en ella, es siguiente tenor: ACTOR: MARCA AZUCENA PIN MARIN DEMANDADOS: RAFAEL MARTINEZ GONZÁLEZ y POSIBLES INTERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR. DEFENSA TECNICA: Ab. MARIBEL KATHERINE DELGADO MUENTES PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2020-00575 CUANTIA: $3.168,60 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que aproximadamente desde el 15 de enero del año 2005, es decir por un tiempo mayor de 15 años en formo pública, pacifico, e ininterrumpido sin violencia a ni clandestinidad, vengo poseyendo con ánimo de señora y dueño sin ser obstaculizado por persona alguna de un terreno ubicado en el sector La Toma en un radio de 500 metros por la fábrica de Hielo Nataly Salazar perteneciente al Cantón Jaramijó Provincia de Manabí en la que he construido mi casa con estructura de hormigón armado y madero con caña guadua (mixta) con cubierta de zinc se encuentra delimitada con cerramiento por sus cuatros lados con caña y estacas en lo que viva junto con mi familia, el ismo que tiene los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: lindera con calle publica planificada -Z-14 con una longitud del P1-P4 de 10,10 metros. POR ATRÁS: Lindera con Propiedad Privada, con una longitud del P2-P3 de 10,10 metros. COSTADO DERECHO: Lindera con Propiedad BAILON MERO CARLOS RENE, con una longitud del P1-P2 de 16,00 metros. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con camino Publico con uno longitud del P3-P4 de 16,00 metros. Fundamenta su demando en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la constitución de la república, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicito que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietario o su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada lo misma se ordene se le confieran los copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, viernes 30 de octubre de 2020 a los 08h38, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; se ordena la citación del señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA, O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo Juramento que le es Imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a los todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir o los registros de público acceso. Lo que se comunica paro los fines legales consiguientes. Advirtiéndole la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 12 DE ENERO DE 2021. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
4
LOCAL
EL MERCURIO
Las 24 horas por el feriado
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
I
Dueño de bar Iguana Bar
HIDROSUCCIONADORES CIUDADANO HACE ESTARÁN OPERATIVOS EXHORTO AL MUNICIPIO
Los nuevos sifoneros, de la empresa, Aguas de Manta, permanecerán activos 24 horas. Manta, EM en este feriado de Car- como parte del Plan Innaval. vierno. Los nuevos sifoneros, Previamente, Aguas Para mantener acde la empresa, Aguas de de Manta, en el mes de tivos los sistemas de Manta, permanecerán enero, realizó 565 lim- agua potable, alcantariactivos 24 horas, para piezas al alcantarillado, llado sanitario y pluvial, asistir a todas las inci- 97 reposiciones de ta- Aguas de Manta tiene dencias sanitarias que pas y rejillas de sumide- listo su Plan de Continpudieran presentarse ros y 41 intervenciones gencia, donde trabajarán a lo largo de la ciudad, del sistema sanitario, más de 100 personas.
Moradores preocupados
DESECHOS HOSPITALARIOS EN PLENA CALLE Jipijapa, EM
Moradores de la calle Parrales y Guale nos remitieron imágenes de un montón de basura (desechos hospitalarios) que apareció la mañana de este 9 de febrero en la calle. Sin embargo, durante la contrastación de
la información, el Municipio local informó que ya estaba recogiendo la basura que estaba fuera del Hospital Básico de Jipijapa. La fuente no explicó las razones por las que los desechos se acumularon en la parte externa de esta casa de salud.
Desechos hospitalarios aparecieron en plena calle
Sector de Piedra Larga de Manta. Manta, EM algunos, en las zonas controlar la calle. Norurales, como las pla- sotros brindamos a Las bajas ventas y yas de San Lorenzo y nuestros clientes un lula poca presencia de Santa Marianita, Las gar seguro al aire libre turistas desesperan Piñas, Liguiqui, entre donde gozan de todas las medidas de bioseal sector turístico de otros. Sin embargo, no to- guridad». Manta. Ello, sumado a Esto ocurre a puerlas restricciones por la dos están contentos, pandemia del Covid-19 desde la página de tas de un feriado en «asfixian» a este sector. Iguana Bar, negocio el que hay distintas En la avenida 24 va- ubicado en el sector posturas. Por un lado, rios restaurantes han de Piedra Larga se lee están los que creen cerrado sus puertas, lo que» No podemos se- que es mejor cerrar las mismo en la calle 13 guir así. El Municipio playas para evitar la donde el hostal Sirenis nos margina por estar presencia de turistas y dejó de funcionar tras ubicados frente al mar por el otro lado están los efectos de la pan- nos hace responsable los dueños de hoteles, demia, comentó Cecilia de los bebedores de restaurantes, bares y la vía. No podemos se- otros locales que están Loor, comerciante. En medio de este guir pagando los platos atravesando una difícil escenario, el Municipio rotos, no nos compete situación económica. de Manta ha iniciado Juicio No. 1337-2019-01333 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 3 el plan de Reactivación UNIDAD de febrero del 2021, a las 16h48 Responsable del TurisR. DEL. E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA mo, según se lee en EXTRACTO JUDICIAL sus redes sociales. CITACIÓN JUDICIAL En las publicaciones Al demandado señor: QUIMIS MONTALVO JUAN ALEJANDRO, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, se observan destinos, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA TERESA ZAMBRANO CEDEÑO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-01836 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO, amparada en lo que disponen los Arts. 222, 223, 224 y 225 del Código Civil, Art. 78 de la Constitución de la república. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, martes 12 de enero del 2021, a las 08h08. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. Maria Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la demanda en lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO propuesta por la señora: MARIA TERESA ZAMBRANO CEDEÑO, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS (30). La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia Única, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 02 febrero de 2021. AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2019-01333 ACTOR: Abogada Alicia Elizabeth Santana Ordoñez, en su calidad de Procuradora Judicial de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “29 DE OCTUBRE LTDA.". DEMANDADO: Quimis Montalvo Juan Alejandro. DEFENSA TÉCNICA: Abg. Alicia Elizabeth Santana Ordoñez. CUANTÍA: $4.217,50 TIPO DE PROCESO: EJECUTIVO ACCIÓN: Pagaré a la orden OBJETO DE LA DEMANDA: La Poderdante manifiesta en su demanda, que el señor: Juan Alejandro Quimis Montalvo, obtuvo un crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre" Ltda. por un valor de $.5000.00 dólares y para lo cual suscribió en esta ciudad de Manta el 16 de enero del 2018, con vencimientos sucesivos e intereses reajustables un pagaré a la orden, pagaderos en 29 cuotas de $.213.60 cada una, de las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo #14, teniendo como capital reducido la cantidad de $.2.812.80. Que el demandado ha dejado de pagar desde el dividendo número 15 en adelante constituyendo así en mora. Que fundamenta su demanda en los Arts. 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio en concordancia con los arts. 347 numeral cinco, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos. Que solicita que mediante sentencia, se codene al demandado al pago de lo siguiente: a).- Al capital de $.2.812.80; b).- Al pago del interés pactado en el pagare del 17.3% sobre el capital del pagare a la orden; c).- Los intereses de mora calculados sobre el capital a la tasa máxima de interés de mora; d).- El sexto por ciento de conformidad con el ordinal cuarto del Art. 166 del Código de Comercio; e).- Costas Judiciales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en auto de calificación de fecha martes 10 de septiembre del 2019, las 09h54, calificó la demanda y admitió a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. La demanda se fundamenta de acuerdo a lo previsto en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y en AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha miércoles 20 de enero el 2021, a las 01333, en donde ordena que se cite al demandado: señor Quimis Montalvo Juan Alejandro, mediante extracto judicial, por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándole que transcurrido el término de veinte días desde la tercera y última publicación, comenzara a decurrir el término de Ley. Manta, 03 de febrero de 2021. MEJÍA FLORES ROCÍO MAGDALENA SECRETARIO (E)
I
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
5
Candidato a rector
ACADEMIA Y DEMOCRACIA OFICIALIZÓ AL DR. MARCOS ZAMBRANO Manta, EM.-
Con la presencia de los medios locales de la ciudad, el Dr. Marcos Zambrano mediante rueda de prensa dio a conocer su inscripción de candidatura al rectorado por la lista A Academia y Democracia. El evento que contó con todos los protocolos de bioseguridad, se realizó en la Casa Rosada. El candidato a rector, suple el cupo dejado por la partida inesperada del Dr. Miguel Camino Solórzano, que bus-
caba la reelección. El Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Mg. Mauro Andino en su intervención destacó la realización de un cónclave para la postulación del nuevo candidato a rector. “Nos convocamos los decanos de la ULEAM de manera urgente, luego de que las bases tomaran la decisión de entregarnos la responsabilidad de encontrar el reemplazo de nuestro líder Miguel Camino en la lista de candidatos, esas mismas
bases pronunciaron respetar la decisión de los decanos”, expresó Con la nominación del Dr. Marcos Zambrano decano de la extensión Chone, todos los integrantes de la lista A, se han reforzado para continuar con el legado que dejó plasmado el Dr. Camino. “Soy un académico, estoy inscrito y calificado, tenemos una alta responsabilidad, con un proyecto que dejó nuestro amigo Miguel Camino”, dijo el Dr. Marcos Zambrano a los medios de comuni-
cación. Las elecciones anteriores como de Consejo Universitario y de trabajadores, la lista A las ha ganado. Pedro Quijije, postulante a vicerrector académico y Jackeline Terranova a vicerrectora de investigación, son los candidatos que acompañaran a Marcos Zambrano en las elecciones. El candidato a rector, afirmó que las bases están unidas para continuar con el proyecto que ha dejado el Dr. Miguel Camino Solórzano.
Objetivo Formación continua de los asistentes, mediante un entrenamiento intensivo para que puedan innovar proyectos en beneficio a la sociedad.
(Coordinador estudiantil del evento) Sr. Juan José Alcívar Aguirre (Líder de la Comunidad de Software Libre – Free Software) – Tutor Docente (Ing. John Cevallos). Srta. Anayeli Mireya Cedeño Giler (Representante de la Comunidad de Microsoft). Tutor Docente (Ing. Adriana Macias) Sra. Mariana Gema Álava Delgado (Líder de la Comunidad Tecnología Verde). Tutor Docente (Ing. Oscar
Gonzales) Srta. Isabel Quijije Vélez (Líder de la Comunidad Electrónica) Tutor Docente (Ing. Mike Machuca) Sr. Aldrin Andrés Cuvi Alarcón (Líder de la Comunidad de Desarrollo Móvil - Mantarraya). Tutor Docente (Ing. Edgardo Panchana)
El postulante a rector de la ULEAM, enseña el documento que lo avala para participar en las elecciones.
BOOTCAMP DE LAS COMUNIDADES FACCI 2021 Alberto Quijije Moreira, EM.-
Bootcamp es un programa de formación intensiva de corta duración, que busca formar a estudiantes en conocimientos de tecnología e innovación. Los Bootcamps varían en tiempo y en temas, sobre todo relacionado a la tecnología. Este evento está planificado durante un mes a partir del viernes 5 de febrero hasta el sábado 27 de febrero.
Organizadores Dra. Dolores Muñoz Verduga (Decana de la Facultad de Ciencias Informáticas). Ing. Viviana García Macias, Mg (Coordinadora de las Comunidades) Sr. José David Vilela
Lanzamiento de Bootcamp Communities FACCI 2021.
Temas – Expositores Internacionales. Ing. María Isabel Vallenas Luna(Perú) Ing. Jaime Ernesto Suarez
Ortega(Colombiano) Lcda. Samantha Villarreal Torres(Mexicana) Lcdo. Nelson Santa García(Colombiano) Ing. Luis Beltrán (México) Temas que se impartirán en el Bootcamp • Trucos y secretos para iniciar en Data Science • Introducción y práctica sobre las sentencias básicas SQL y procedimientos almacenados. • Taller práctico sobre Triggers y Curso-
La imagen oficial del programa.
res en base de datos. • Introducción Microsoft Azure • Servicios de Azure • Servicios de Azure • Innovación Tecnológica • Introducción de la robótica a bajo costo (Arduino) • Introducción al Arduino • Tendencias tecnológicas en el mundo móvil para este 2021 • Consumo de APIs en React Native
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
l
LASSO Y PÉREZ PIDEN ESPERAR ESCRUTINIO PARA VER QUIÉN PASA A SEGUNDA RONDA ELECTORAL
Incertidumbre por segundo lugar en las elecciones de presidente en Ecuador. Se mantiene la espera por los resultados oficiales que permitan determinar quién será el segundo finalista en la segunda vuelta en el marco de las elecciones presidenciales de Ecuador prevista para abril. El candidato Yaku Pérez se reunió con los observadores de la OEA y les presentó sus inquietudes sobre los resultados que hasta ahora arroja el sistema del Consejo Nacional Electoral. Yaku Pérez llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE) más calma-
do, pues asegura que aunque ha pedido a las bases del movimiento indígena mantenerse vigilantes de los resultados, les ha solicitado calma frente a posibles movilizaciones. Péres ingresó al CNE donde se reunió con los observadores de la OEA y los consejeros electorales. La presidenta del organismo, Diana Atamaint, le garantizó transparencia. Pérez expuso a los observadores sus inquietudes sobre posibles inconsistencias en actas, especialmente
de Guayas y Manabí. Y aunque ayer, Yaku Pérez hablaba de fraude, hoy dice que prevenía de un posible intento. Acompañado de su novia, manuela Piq, Yaku Pérez, convoca a la unidad del país en lo que dice será su Gobierno, empezando por la segunda vuelta. Por otro lado, a dos meses de la segunda vuelta electoral, Andrés Arauz, busca alianzas con Izquierda Democrática y Pachakutik. El presidenciable anunció su oposición sobre el pro-
yecto de reformas que busca dar autonomía al Banco Central. Arauz ahora se presenta como un candidato diferente de cara a la segunda vuelta electoral. Dejó sus discursos de ataque e incluso llamó directamente a la Izquierda Democrática y a Pachakutik a llegar a acuerdos que se deberían reflejar en el próximo legislativo. “Hemos tenido conversaciones con distintos segmentos, distintas candidaturas para construir un bloque de gobernabilidad y soluciones al pueblo. No estamos enfocados en rencillas del pasado, le estamos apuntando al futuro y así estamos entablando lazos conversaciones”, comentó Arauz. Arauz dijo que es indispensable que en la actual Asamblea se archive el proyecto de reformas para darle autonomía al Banco Central que envió el Ejecutivo como económico urgente, pero que en caso de aprobarse deberá ser
derogado por la próxima Asamblea en acuerdo con las dos organizaciones con las que busca acuerdos. Con constantes llamados a la unidad, Arauz dijo que enfrentará la segunda vuelta sin importar si deberá medirse con Yaku Pérez o Guillermo Lasso. Aseguró no sentirse representado por las publicaciones de Rafael Correa, quien demuestra su deseo de que sea Lasso el contendor en segunda vuelta. Arauz dijo que su estrategia para la segunda vuelta cambiará y se centrará en acercarse a los jóvenes para conseguir su voto. Por su parte, el candidato presidencial Guillermo Lasso se pronunció por redes sociales y confirma que está a la espera del conteo del 100% de las actas, que según sus cálculos asegurarán su paso a la segunda vuelta electoral. Este martes Lasso no ha tenido actividades públicas, pero está pendiente de lo que ocurre
en el CNE. En sus redes sociales, indicó que: hay miles de actas con novedades, esto aún no termina. A las 12 se empiezan a contar las actas de Guayas, donde ganaremos 3 a 1 al candidato Yaku Pérez. Además, colgó un video en el que señala que de acuerdo a sus cálculos el escenario le resulta optimista. Lasso también comentó que el CNE fue irresponsable en su anuncio anticipido, pues indica que hay resultado oficial cuando el 100% de las actas estén escrutadas. En otro video ratifica sus expectativas de llegar a un balotaje. Finalmente, Lasso envía un mensaje a sus simpatizantes y dice: tengamos paciencia, cada voto cuenta. Control electoral está atento en cada rincón del país, faltan por contar los votos de más de un millón setecientos mil ecuatorianos. El candidato de la alianza CREO - Socialcristiano, asegura que estarán vigilantes.
SE DEFINEN LOS 15 ASAMBLEÍSTAS NACIONALES
El Consejo Nacional Electoral está a punto de cerrar el conteo de votos para las 15 curules de los asambleístas nacionales, tiene procesadas el 99,23% de las actas aunque aún quedan por revisar las que se denominan “actas con novedades” que representan el 16,98%. Sin embargo, ya estarían definidos los candidatos que ganaron un escaño y pertenecen a seis agrupaciones políticas. Serán son 7 mujeres y 8 hombres. La Alianza Unión por la Esperanza (UNES) que representa el correísmo tiene un 31,65% con el que al-
canza cinco puestos: Pierina Correa, Ricardo Ulcuango, Irina Corral, José Agualsaca y Paola Cabezas. Dos partidos tradicionales de la política ecuatoriana se repotencian en estas elecciones, junto con sus líderes. Pachakutik (PK) con el 17,41% tiene tres curules: Salvador Quishpe, Patricia Sánchez y Ricardo Vanegas y el Partido Izquierda Democrática (ID) con 12,23% logra dos asambleístas: Wilma andrade y Eitel Zambrano. CREO, creando oportunidades con 9,69% tiene dos escaños: César Monge y Natha-
lie Arias y el Partido Social Sristiano (PSC) con 9,39% también dos: Henry Kronfle y Nathalie Viteri. La Alianza Partido Socialista – Concertación (ALIANZA HONESTIDAD) con apenas el 3,84% logra que entre al legislativo Fernando Villavicencio. De los ocho asamleístas que iban por la reeleccion solo dos lo lograron Henry Kronfle y Wilma Andrade. Por otro lado, el conteo de los votos por los asambleístas provinciales y del exterior avanza más lento. Los datos preliminares demuestran que será un legislativo fragmenta-
do y el presidente que gane en segunda vuelta tendrá que negociar y construir acuerdos para poder gobernar. Según las proyecciones de la Fundación Ciudadania y Desarrollo los 137 espacios en la Asamblea Nacional se divirían así: UNES, la primera minoría con unos 49 asamblístas, le sigue Pachakutik con 27, la ID con 18, el PSC tendría 17, CREO 12 y el resto serán de varios partidos o movimientos locales.
6 agrupaciones ponen las curules nacionales.
I
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES LOS OBSTÁCULOS QUE SE INTERPONEN ENTRE ÁFRICA Y LAS VACUNAS
Cuando la gripe A estalló en 2009, las vacunas no llegaron a África hasta que terminó la pandemia en 2010. Y antes, los fármacos para portadores del VIH no aterrizaron en el continente hasta una década después que en los países ricos. Ahora, los gobiernos africanos temen que se repita algo similar en el reparto de las vacunas contra la covid-19. El continente, de hecho, es prácticamente el último de la fila en el mundo en cuanto a la distribución del deseado medicamento.
CHILE COMPRARÁ LA SPUTNIK V
Chile está en conversaciones para comprar dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, para incluirla en la masiva campaña de vacunación que inició este mes, dijo el gobierno.
LAS RESTRICCIONES EN LAS FRONTERAS CON PORTUGAL SIGUEN
El Ministerio del Interior ha prorrogado las restricciones en las fronteras terrestres con Portugal por la covid hasta el 1 de marzo, por lo que solo podrán cruzar por pasos autorizados residentes españoles, trabajadores transfronterizos, transportistas o ante causas esenciales. Según la orden que publica este martes el BOE, “la severidad de las medidas restrictivas de movilidad aún vigentes en España y Portugal recomienda mantener, en correspondencia con aquellas, los controles en la frontera interior terrestre entre ambos países con las mismas limitaciones aplicadas durante los diez días iniciales”.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En Wuhan
EQUIPO DE LA OMS AFIRMA QUE EL CORONAVIRUS TIENE UN ORIGEN
Asimismo, los especialistas concluyeron que “no hay evidencia” de que el SARS-CoV-2 circulara en Wuhan antes de diciembre de 2019. ZOONÓTICO El equipo de la OMS en Wuhan afirmó este martes durante una conferencia de prensa sobre los resultados de su investigación sobre los orígenes del SARS-CoV-2 que el coronavirus tiene un origen zoonótico. No obstante, los expertos aún no han logrado identificar la especie que originó el virus o que actuó como huésped y facilitó que este pasara a los humanos. La misión de la OMS ha estudiado cuatro hipótesis de la transmisión del virus a los humanos: de un animal, de un intermediario, de alimentos congelados y como resultado de un incidente en un laboratorio. Según los científicos, la transmisión directa del
SARS-CoV-2 de murciélagos a los humanos es “poco probable”, mientras que la fuga de un laboratorio fue considerada como “extremadamente improbable”. “Se cree que los coronavirus detectados en murciélagos y pangolines están estrechamente relacionados con el nuevo coronavirus. [Algunos expertos] sugieren que estos animales pueden ser portadores del nuevo coronavirus”, detalló el experto de la Universidad de Tsinghua, Liang Wannian, subrayando que de momento esa correlación “no es suficiente” para concluir que los virus transportados por estos dos animales se convirtieran “en los antepasados direc-
tos” del SARS-CoV-2. De esta manera, la transmisión de animal a humano a través de un intermediario es la hipótesis “más probable” del origen del coronavirus, según declaró el jefe del equipo de la OMS, Peter Ben Embarek, agregando que son necesarios más estudios e investigaciones al respecto. Al mismo tiempo, Embarek subrayó que la transmisión del virus en cadena de frío, es decir, a través del transporte y comercialización de alimentos congelados, también es una “posibilidad” que merece una mayor investigación. “No hay evidencia” de que el SARS-CoV-2 circulara en Wuhan antes de diciembre de 2019 Por otra parte, los miembros de la misión indicaron que, según los datos disponibles, resulta “imposible” establecer cómo el virus entró en el mercado de carnes y mariscos de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos. La misión Un equipo de espe-
cialistas internacionales dirigido por la OMS llegó a mediados de enero a la ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer brote del SARS-CoV-2 conocido. La misión, integrada por expertos de EE.UU., Australia, Rusia, Alemania, Japón, Reino Unido, Países Bajos, Catar y Vietnam, tenía como objetivo realizar una investigación sobre los orígenes del coronavirus. Durante la misión, los investigadores se reunieron con expertos médicos chinos y mantuvieron entrevistas tanto con el personal de institutos de investigación y hospitales como con residentes locales. Asimismo, visitaron el hospital que trató a los primeros pacientes con covid-19, así como el mercado de carnes y mariscos de Wuhan. El pasado miércoles, el equipo realizó una visita al Instituto de Virología de Wuhan. Los investigadores de este centro trabajan con algunas de las enfermedades más peligrosas del mundo, incluidas cepas de coronavirus de murciélago similares al SARS-CoV-2.
PARTIDARIOS DE JULIAN ASSANGE PIDEN A JOE BIDEN QUE ABANDONE EL JUICIO
Varias organizaciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa pidieron a la administración del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, que retire los cargos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, en una carta divulgada el martes. El australiano, de 49 años, está detenido en el Reino Unido a la espera de un recurso contra la denegación de su extradición a Estados Unidos. La justicia estadounidense quiere juzgarlo por espionaje, a raíz de la difusión a partir de 2010 de más de 700.000 do-
cumentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, principalmente en Irak y Afganistán. Los firmantes, 24 organizaciones entre las que se encuentran Human Rights Watch, Amnistía Internacional y Reporteros sin Fronteras, afirman que el procesamiento “amenaza la libertad de prensa” y crearía un precedente que “criminalizaría” las prácticas periodísticas. Assange fue procesado bajo la presidencia de Donald Trump, a quien los partidarios de Assange habían pedido en vano que lo indultara.
Bajo el mandato de Barack Obama, que tenía como vicepresidente a Joe Biden, la justicia estadounidense renunció a procesar al fundador de WikiLeaks. Hace diez años, Biden afirmó considerar
a Assange más como un “terrorista de alta tecnología” que como un heredero de los “papeles del Pentágono” que revelaron las mentiras de Estados Unidos sobre la guerra de Vietnam en la década de 1970.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
D
16h00 ante 3 de Julio
DELFÍN SC JUEGA HOY SU PRIMER AMISTOSO
Delfín SC juega hoy ante 3 de Julio desde las 16h00 en el complejo deportivo del club Galáctico MantaEl elenco del “Ídolo” del puerto jugará su primer partido comprobatorio ante el 3 de Julio de Santo Domingo hoy desde las 16h00 en el complejo deportivo del club Galácticos. Será el primer partido amistoso delos dirigidos por Paúl Vélez ante del arranque del torneo, previsto para el 19 de febrero, donde los “Cetáceos” debutaran con Técnico Universitario de visitante. La idea del partido de esta tarde es observar a sus jugadores como responde a su sistema táctico dentro del terreno de juego, para tener un once abridor del “Cetáceo”. Por su parte el 3 de Julio, con su entrenador Néxar Zambrano, manifestó que el partido de hoy será una prueba exigente, jugamos ante un gran equipo, vamos a poner todo lo que tenemos, comentó Zambrano a radio Contacto 1080.
Johan Padilla, arquero del “Ídolo” del puerto listo para ser protagonista en la presente temporada
El partido se realizará a puertas cerradas en el complejo deportivo del club Galácticos, donde se realizaran pruebas rápidas de Covid a los dos equipos, habrá delegados de la LigaPro. Alineaciones Delfín. Johan Padilla, Kevin Peralta, Luis Canga, Óscar Piris, Luis Canga, José Hernández, Charles Vélez, Joao Ortiz, Robert Burbano, Janner Corozo, Juan Ignacio Vieyra y Jostín Alman. DT. Paúl Vélez 3 de Julio. Pierre Bellolio, José Bermúdez, Miguel Álvarez, Jairo Ordoñez, Jhon Pico, Javier Quiñonez, Jeison Ordoñez, Víctor Valle, Jonathan Saltos, Anderson Porozo y Bryan Eras. DT. Néxar Zambrano
Janner Corozo comandará el mediocampo del “Cetáceo” hoy ante 3 de Julio
Club 3 de Julio de Santo Domingo con su DT Néxar Zambrano juega con Delfín un amistoso
D
Manta, Miércoles 10 Febrero 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Para la temporada 2021
LA LIGAPRO REFORMÓ SU DIRECTORIO
LigaPro reformó su directorio para la presente temporada Agencias Naciona“Hay personas que tes, representen a los les se han retirado, ya sea mismos clubes. Sin embargo, tamporque salieron de sus El directorio de la Li- clubes o por decisio- bién se postularon gaPro estaba incomple- nes personales. Hay a directivos de otros to, ayer se completa- que completar esos equipos. Con esto, en ron las ocho vacantes, puestos”, dijo Miguel la Serie A, Santiago tres de ellos titulares, Ángel Loor, durante el Cattani, de la Universidurante el Consejo de último punto del orden dad Católica, reemplazó a Miguel Almeida; Presidentes Extraordi- del día. nario, mediante posLoor propuso que Andrés Báez, de Autulación y votación de quienes reemplacen a cas, ocupó el puesto sus miembros. los miembros salien- de Hugo Castañeira,
El directorio de la LigaPro completó las ocho vacantes durante el Consejo de Presidentes Extraordinario que también llegó a la dignidad como delegado del cuadro Oriental. Para los vocales de la Serie B, se incluyó a Natalia Rodríguez, por Liga de Portoviejo. Así mismo, se principalizó a Andrés Larriva, de Independiente Juniors, que hasta el año pasado fungía como vocal suplente.
Directorio de LigaPro Seria A -Santiago Cattani - Esteban Paz - Raúl Gómez - Martha Romero -Andrés Báez - Klever Saldarreaga - Xavier Salem - Iván Montesdioca - Edison Baldeón - Alberto Jara
Serie B - Natalia Rodríguez - Lucia Vallecilla - Andrés Larriva - Holger Maroto - Fabián Serrano - Gino Guerrón - Ángelo Serení - Wilder Valencia
En la tabla de posiciones
Piensa seguir en su cargo LA LIGAPRO MODIFICÓ EL SISTEMA DE LUCÍA VALLECILLA AFIRMA QUE LA COMISIÓN DESEMPATE EN CASO DE IGUALDAD DE PUNTOS FORMADA PARA SU DESTITUCIÓN ES ILEGAL Agencias Nacionales
El Consejo de Presidentes de la LigaPro se reunió de manera extraordinaria, vía telemática ayer. Durante la junta se modificaron detalles reglamentarios, antes del inicio del campeonato nacional, previsto para este 19 de febrero. Una de las principales novedades, es la
modificación del sistema de desempate, en caso de que los clubes igualen en puntos y gol diferencia, en la tabla de posiciones. Con esto, se evitarán polémicas en las definiciones finales y en la repartición de cupos a los torneos internacionales. Para esto, se incrementó un criterio de desempate, que con-
sidera la cantidad de goles que hayan convertido los clubes, en condición de visitantes. Esto será dirimente, en caso de que los equipos igualen en puntos, gol diferencia y goles a favor. Así mismo si los equipos mantienen la igualdad en esos cuatro puntos, se realizará un sorteo, para definir al ganador de esta disputa.
La LigaPro modificó el sistema de desempate en caso de igualdad de puntos
Agencias Nacionales Lucía Vallecilla se mantiene firme en su intención de seguir como presidenta de El Nacional, pese que la Asamblea Ordinaria de Socios se conformó una Comisión Disciplinaria para analizar su destitución. Por ello, reiteró que reunió pruebas para comprobar que esa Comisión es ilegal y tomar acciones legales. "Si la comisión se hubiera conformado
con socios reales aceptaríamos alguna decisión de la comisión, pero esta comisión fue nombrada ilícitamente", expresó la dirigente en una entrevista en Radio La Red (102.1 FM). Con las pruebas reunidas, Vallecilla planea plantear la ilegalidad de esta Comisión. "Tenemos los nombres de estas personas que no son socios y votaron en la Asamblea, los números de cédulas, sus números de celular y hasta sus
correos electrónicos". Reiteró su intención de mantenerse como presidenta del cuadro criollo, pese a que descendió a la Serie B .Dijo que duerme tranquila con su gestión. "Yo soy la que camino sola por las calles y por el club y recibo las muestras de cariño de parte de los hinchas para que continúe en el club". También reconoció que se les adeuda dos meses de sueldo a los jugadores del cuadro militar.
Lucía Vallecilla se mantiene firme en su intención de seguir como presidenta de El Nacional
10
OPINIÓN
EDITORIAL MÁS MUERTOS QUE VIVOS
Si bien las elecciones del 7F tuvieron buenas dosis de sorpresa, también hubo de lo predecible, esto es, la confirmación del desgaste de muchas candidaturas habituadas a participar sin una base de electores mínima. Entre los tradicionales están Lucio Gutiérrez, César Montufar y Gustavo Larrea, confirmados para nunca más volver a intentarlo. Prácticamente doce de los dieciséis candidatos fueron vapuleados por el olvido. En el nivel de las candidaturas para la Asamblea Nacional la cosecha de muertes por falta de respaldo es aún más notoria. Los asambleístas que intentaron reelegirse fracasaron en su mayoría. O los frecuentes visitantes a ese poder del Estado, incluidos algunos dinosaurios finalmente podrán acogerse a la extinción. De entre los sobrevivientes se destacan cuatro candidatos presidenciales que cambiaron el mapa de preferencias por la geografía nacional. Solo Manabí permanece inalterable como bastión del correísmo apuntalando triunfos. Según y las lecturas de quien se interese, también hay ganadores perdedores de este proceso electoral, inversionistas cuyos votos logrados resultaron carísimos y negaciones a quienes ganaron porque la suma de los perdedores los supera. En fin el balance a limpio deja más muertos que vivos como a Abdalá Bucaram, sepultado en las urnas pero no en la conciencia de los votantes.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
O
ARTÍCULO
¿SOMOS DEMOCRÁTICOS? La lluvia de votos provocó un río en donde la democracia, exigente de esos votos dejó que los empadronados, escojan a los gobernantes. Votaron. Los primeros en pasar como resultado a lo largo de este torrente fueron más de una decena de ahogados. Y ni aún muertos dejan de moralizar, a pesar de no haber logrado ni el 1% de las preferencias. El caudal del río puso en disputa a los segundos por llegar, el primero desde la orilla sonríe inseguro. Todo asegura que logramos un proceso democrático. Al menos al organizarlo. Aunque, ¿para qué votan los descerebrados? Se preguntan indignados unos cerebros con sombrillas. Votar no es botar, la diferencia está en que ni los recolectores de basura pasarán por las quebradas en donde para sorpresa hay votantes. Total, esos vecinos pueden estar quebrados, pero votan. No existen, pero votan. Y tienen sus preferencias. El menosprecio se da la comodidad de calificarlos aduciendo que ser pobres es su aspiración común. Que por vagos solo esperan del Estado. La metáfora del río refleja la condición de país emergente. Tuvieron cuatro años para desmontar el pasado. Lo llamaron transición. Buscaron legitimidad en otro río. Hicieron alianzas. Para que gobernaran otros. Con cara de los mismos. Solo ellos se creyeron, que nadie se daría cuenta de cómo al bien público le hacían mal. Esperanzados en malbaratar a la esperanza, gobernaron. Y desesperanzaron. Los medios a su servicio verificaban la información para que la verdad sea la
de ellos. Se engañaron a sí mismos al repetirnos tantas veces que 10+4=14. Por los diez primeros que respondan los correístas, por los cuatro restantes debieron responder ellos, ahí los resultados. Manabí en ese conglomerado no pierde de vista las obras que Patricio Lovato Rivadeneira le hicieron, las que le prometieron y no le patolov5@hotmail.com cumplieron y las que se hicieron con sobreprecio. Antes no había ni eso, por lo que no se podía ver nada. Sin embargo, quienes presumen de ver muy democráticamente nos imponen su visión y la claridad para deducir que no tenemos remedio, que por eso estamos como estamos. El ejercicio de mirarse al espejo de Argentina se repite. Cómo pudo ganar el populismo, si con Macri teníamos credibilidad internacional y financiera, los mercados así entrarán en pánico. No importa que la inflación y el desempleo dispusieran a miles hacia la pobreza con endeudamiento agresivo heredado. Razones que los sin razón no entienden, porque hasta son tan pobres de razonamiento sostienen los presuntuosos seguidores de su democracia. Que no aceptan nuestra democracia.
F
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
A pesar de la pandemia. La vida cambió de golpe para el mundo entero cuando llegó la pandemia del Coronavirus y, con ello, la necesidad de confinarse en sus casas.
¡LOS SUEÑOS DEBEN CONTINUAR!
Fuente: plan-international.org/es Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Para Lixiana, esta nueva realidad implica postergar sus sueños. “Mis sueños no han cambiado, lo que ha cambiado es el tiempo que tengo para lograrlos, debido al Covid voy a tener que dejar de ir a clases, a la universidad y como era mi primer año de la universidad realmente tenía muchas cosas por realizar: aprender inglés, contabilidad, son cosas que voy a tener que retrasar, pero siempre tengo en mente que las voy a hacer”. Las niñas, niños y adolescentes quedaron inmersos en esta nueva realidad que les afecta y la viven desde sus diferentes realidades. Lixiana, de 17 años, del departamento de Chinandega, cuenta que para ella ha sido frustrante por-
que sería su primer año en la universidad y tenía muchas expectativas al respecto. “Lo que más extraño es ir a clase. Iba a vivir ese cambio de la secundaria a la universidad y ahora es no salir totalmente, me hace falta compartir con mis compañeros, adquirir nuevos conocimientos, ir a clases”, dice. Para ella, estar encerrada en el mismo sitio es “sofocante algunas veces”. Sin embargo, cree firmemente que “lo más importante en este momento es la salud, se debe dar prioridad a la salud lo demás viene por añadidura”, reflexiona. Para Lixiana, esta nueva realidad implica postergar sus sueños. “Mis sueños no han cambiado, lo que ha cambiado es el tiempo que tengo para lograrlos, debido al Covid voy a tener que dejar de ir a clases, a la universidad. Y como era mi primer año de la universidad realmente
tenía muchas cosas por realizar: aprender inglés, contabilidad, son cosas que voy a tener que retrasar, pero siempre tengo en mente que las voy a hacer”. Ella desea estudiar Ingeniería Agropecuaria en la universidad, carrera que estaba estudiando a nivel técnico cuando llegó la emergencia sanitaria. Cuando Lixiana decidió estudiar Ingeniería Agropecuaria, sus padres estuvieron “encantados” con la idea y ella muy emocionada porque le gusta el campo, las plantas, los animales y la idea de rescatar el medioambiente. Todo ha cambiado Las preocupaciones que trae consigo la pandemia: desempleo, crisis económica, colapso en el sistema de salud... y que aparentemente son propias del mundo adulto, aflige también a las niñas, niños y adolescentes. A Lixiana lo que más le intranquiliza de
esta situación es “que el contagio continúe, que se extienda a las comunidades y a las personas que no tienen recursos; que los centros de salud estén totalmente llenos, que no puedan atender a tantas personas, que no cuenten con las medidas necesarias, los medicamentos, ventiladoras, mascarillas para atender a esas personas”. Cuenta que en su comunidad todo ha cambiado para estudiantes y trabajadores. “Algunos trabajos han sido cerrados y las personas que trabajaban ya no tienen sustento, las escuelas cerradas, algunos grupos de estudiantes van cada quince días”, indica. También considera que las mujeres, niñas y niños, que sufren de violencia podrían estar aún más expuestos y volverse aún más vulnerables al estar en casa y no contar con el apoyo de organismos que brinden seguimiento a sus casos. Asimismo, podrían aumentar los casos de abuso y embarazos en niñas, debido a que con las restricciones los abusadores
no podrán salir de sus casas y podrían concentrar sus energías en abusar de sus víctimas, indica. Otra reflexión de Lixiana es que el actual contexto afecta bastante a la niñez porque están en estado de aislamiento, cuando son personas que siempre necesitan recreación. Asimismo, se acentúa la desigualdad de género, porque los padres siempre hacen diferencia en los roles de niños y niñas. Estudiar y compartir con las amistades La camaradería, el
contacto y la comunicación con los amigos tampoco se detiene. Aunque de manera virtual, siempre se comparte. “Tenemos un grupo de WhatsApp, nos conectamos, compartimos, hablamos sobre cómo nos sentimos, discutimos si seguiremos yendo a clase y la mayoría dice que no seguirán porque lo principal es la familia”, relata. A través de estas conversaciones sabe que entre la mayoría de sus amistades hay temor de ir a clases, contagiarse y llevar el coronavirus a sus hogares.
12
EMPRENDE
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
I
MARKETING STORE
Mi emprendimiento empezó a través de los problemas de la pandemia las personas no podían vender sus productos y el poco dinero que tenían cada día se acababa, a partir de esa problemática que no solo uno la tenía, de ahí nació mi emprendimiento (MARKETING STORE). Mi emprendimiento se basa a llevar la publicidad de los locales grandes y pequeños y llevarle la publicidad personalizada dándole asesoría en marketing y manejo de redes sociales como poder tener una mejor imagen de su producto y de lo que trata de vender, también me e enfocado en videos publicitarios, videos de bioseguridad, logos, post publicitarios, edición de videos y flyers. Mi nombre es Ángel Macias y junto a jóve-
nes empezamos a emprender primero antes de llevar acabo el ámbito publicitario vendíamos cuentas de Netflix y pidiendo que me ayuden a compartir mis publicidad de lo que yo vendía , poco a poco empecé a llegar a mas lugares ya no solo en manta si no en Quito ,Guayaquil y Portoviejo me podían contactar a través de mi cuentas en instaran y Facebook las personas me escribían solicitando el servicio de esa manera me di cuenta que la ayuda de las publicaciones en estados de whatsapp , Facebook e integran podía vender y llegar a mas personas junto a estas iniciativas empecé a ser proveedor de cuentas de Netflix y dándole a personas para que las revendieran y a si poco a poco generar trabajo entre jóvenes para te-
ner ingresos sin depender de personas que te contraten ya que tiene beneficios ser un emprendedor porque cada día te quieres superar para poder llegar a ser un emprendedor reconocido . De toda esta experiencia se me ocurrió la idea de formar un grupo de jóvenes que estén dispuestos a apoyarnos entre jóvenes para ya no trabajar para segundos y así poder depender de nosotros mismos y ponernos horarios y así poder seguir con nuestras actividades diarias como la universidad y como estamos en modalidad virtual tener tiempo para publicar los productos de las personas que nos solicitaban el servicio de publicidad dando charlas virtuales a las personas que nos solicitaban el servicio para que ellos tomar fotos correctas a sus productos y que puedan publicar de una manera llamativa y novedosa para que tengan mas personas que le adquieran sus productos. E llevado eventos de futbol tenis con figuras reconocidas como Iván kaviedes , Iván Hurtado y el coordinador nacional de los Eventos Francisco Muños a través de estos torneos he podido adquirir más conocimientos en lo que es edición de fotos y
videos también e conocido a figuras que nunca pensé en conocer y convivir con ellos como amigos así con la ayuda de Dios y la experiencia que valla recogiendo a lo largo de la carreara y de mi emprendimientos que cada día llego a más lugares y cada día se suman mas personas a formar parte de mi emprendiendo ya que damos libertad de tiempo y nos ayudamos a nuestros emprendimientos personales a darnos a conocer de
apoco y así irnos dando la mano para que todos nuestros negocios se den a conocer de apoco con la ayuda de personas que me estiman me han dado conocimientos del tema asesoría para ir mejorando e ir ayudando a las personas que necesitan dar a conocer sus emprendimientos. Nos pueden contactar a treves de nuestras redes sociales como: MARKETIN STORE O a nuestros teléfonos :0968948983,
0984629275. Así podremos ayudarte a dar una buena imagen a tu emprendimiento: Logos, Videos Publicitarios, Videos de Bioseguridad, Marketing y Publicidad Digital. Damos a tu Emprendimiento la imagen que necesitas. Escríbenos y te asesoramos con gusto. Somos Marketing Store.... Tu Agencia Publicitaria 0984629275
I Manta, Miércoles 10 Febrero 2021 13 LOCAL EL MERCURIO III JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA CARRERA AGROPECUARIA Colaboración: Ignacio Ávalos
La Carrera Agropecuaria, de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), está convocando a las III JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA CARRERA AGROPECUARIA “INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD AGROPECUARIA”, y en la que podrán participar profesores, estudiantes, graduado y profesionales del sector agropecuario, así como de otras especialidades afines, y será 22. 23 de febrero 2021 vía zoom a través de las platafor-
mas de la ULEAM. . El objetivo de las jornadas es presentar los resultados de las investigaciones realizadas por los profesores y estudiantes en las carreras de Ingeniería Agropecuaria de matriz y extensiones, promover la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias, dijo la Ingeniera Paulina Espinosa Zambrano, Directora de Carrera Ingeniería Agropecuaria. Indicó que el evento incluirá como es habitual, conferencias virtuales y otras actividades más específicas
organizadas por las subcomisiones de las carreras, así como la animación a todos los profesores, estudiantes de la facultad y graduados, a que participen masivamente en las III JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA CARRERA AGROPECUARIA “INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD AGROPECUARIA” las cuales se realizarán en la fecha arriba anotada. Expresó que para el efecto existe un calendario de organización establecido y que se inició el pasado 3 de febrero, con las convocatorias de las Jornadas y que será hasta 12 de
febrero, y el envío de resúmenes, será del 12 al 15 de febrero, y la revisión de resúmenes por el Comité Científico será del 16 de febrero, las notificación de los trabajos aceptados del 8 al 19 de febrero; las Inscripción de los participantes y ponentes, y del 22 -23 de febrero del 2021 serán las Jornada Científica en Carrera Agropecuarias (9:00 – 17:00). Manifestó que los temas a tratarse serán; Cultivos Tradicionales, Mejoramiento Genético, Emprendimientos, Agricultura Alternativa, Agricultura de Precisión, Cambios Climáticos.
Ing. Paulina Espinosa Zambrano, Directora de Carrera Ingeniería Agropecuaria.
En la Uleam
WEBINAR PROSPECTIVA Y COMPLEJIDAD UNA REALIDAD
Webinar prospectiva y complejidad, en el acto inaugural con las autoridades. La Dirección de Edu- intercambio internacio- especiales; y fue reali- tacados profesionales cación Continua diri- nal con las que cuen- zado a través de la pla- internacionales y nagida por la Ingeniera ta nuestro Rector, Dr. taforma zoom y trans- cionales, especialistas María Belén Muñoz, Miguel Camino Solór- mitiendo en Facebook en temas de prospecen coordinación con zano, cuyo objetivo es live de la página Uleam tiva, entre ellos: Lydia la Empresa Pública de promover el estudio de Ecuador, el día viernes Garrido Luzardo de la Universidad Laica la prospectiva y la com- 22 de enero de 2021. Uruguay con el tema: Eloy Alfaro de Manabí plejidad para la toma El mensaje de bienve- “Toma de decisión en (ULEAM), organizaron de decisiones. nida estuvo a cargo de contextos de compleun importante Webinar Dijo que el webinar la Rector jidad, incertidumbre y denominado “Prospec- contó con la presencia a Subrogante de sorpresa”; Garrido es tiva Y Complejidad”. de autoridades uni- la Universidad Laica Antropóloga social esLa funcionaria dijo versitarias, decanos, “Eloy Alfaro” de Mana- pecializada en cambio que este proyecto es directores departa- bí, Dra. Iliana Fernán- social, desarrollo sostenible y resiliencia. un espacio académi- mentales y de carre- dez Fernández. co y de formación que ra, personal docente, María Belén Muñoz Futurista. Manifestó que maresponde a las exce- administrativos, es- expresó el evento tuvo lentes relaciones de tudiantes e invitados la participación de des- neja algunas de las
líneas actuales de investigación, capacitación y consultoría, tales como: “Uso del futuro y sistemas anticipatorios en procesos transformacionales”; “Transformaciones en el mundo del trabajo, producción y educación en la articulación con nuevas tecnologías”; “Cambio sociocultural. Gobernanza anticipatoria y toma de decisiones bajo incertidumbre”; “El uso de la anticipación en abordajes de sistemas socio ecológicos y de resiliencia, entre tantos otros aspectos”. “Luego vino la intervención de David Villacís de Ecuador, con el tema: “Los problemas de la gestión estratégica en organizaciones complejas”. En su hoja de vida se destacan los siguientes méritos: Doctor en Administración (PhD) por la FUNDACIÓN GETÚLIO VARGAS de Rio de Janeiro MBA por University of Westminster de Londres, Master en Seguridad y Desarrollo por el IAEN – Ecuador, Especialista en Pensa-
miento Estratégico y Prospectiva por la Universidad Externado de Colombia”, Sostuvo la ingeniera María Belén Muñoz. Otra de las intervenciones, acotó, estuvo matizada por el experto, Ibon Zugasti Gorostidi de España, con el tema: “El futuro del trabajo y tecnología 2050. Es Master en Administración y Gestión de Empresas”, de la Universidad de DEUSTO, San Sebastián, Facultad de Empresariales. 1999/2000. Hay que destacar que dentro de las colaboraciones logísticas y administrativas se destaca el acompañamiento de la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional (DIRCCI) y la DIIT. Que es la webinar, es una conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo que se imparte a través de Internet. Lo que caracteriza al webinar y le aporta un valor es la interacción que se produce entre el speaker y los usuarios asistentes al mismo.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 10 Febrero 2021
I
Capturan a extorsionadores
EXIGÍAN 3 MIL DÓLARES A CIUDADANOS
Cuatros detenidos es el resultado del operativo cutado la madrugada de este martes 9 de febrero. Sucre, EM mingo de los Tsáchilas. Los aprehendidos Cuatros detenidos es son 3 hombres y una el resultado del opera- mujer: tivo policial Némesis 2, -Cristian E., de 33 ejecutado la madrugada años de edad, de naciode este martes 9 de fe- nalidad ecuatoriana. No brero. registra antecedentes De acuerdo al infor- penales - Pablo L., de 33 años me de la Policía Nacional, tras el allanamiento de edad, ecuatoriano. de 5 inmuebles se logró No registra antecedendesarticular una presun- tes penales. - Fabián Z., de 46 ta banda delictiva que operaba en la provincia años, de nacionalidad de Manabí y Santo Do- ecuatoriana. No registra
policial Némesis 2, ejeantecedentes penales. - Viviana F., de 30 años de edad, ecuatoriana. No registra antecedentes penales. En el operativo también se pudo encontrar 6 terminales móviles, 6 tarjetas Sim Card, 98 municiones de fogueo y dinero en efectivo. Antecedentes del operativo Tras investigaciones de la Policía Nacional, se pudo ubicar a varios
Dinero incautado por la policía en manos de los detenidos. sujetos que con uniformes del Ministerio de Inclusión y Economía Social (MIES) ingresaron a un domicilio en el cantón Sucre provincia de Manabí, para secuestrar una persona. La víctima fue trasladada en vehículo con rumbo desconocido, para luego exigir a los familiares 3.000 dólares a cambio de su liberación, aunque luego de varias horas en cautive-
rio la abandonaran en la vía Chone-El Carmen, con la condición de que reúna el dinero exigido. Acción policial La Policía Nacional con sus unidades especiales, una vez conocido el hecho iniciaron una investigación del caso, encontrando en el lugar del secuestro un teléfono celular y un arma de fogueo, indicios que permitieron establecer
la ubicación de los sospechosos y en coordinación con Fiscalía, la madrugada montaron el operativo Némesis 2. Luego de conocer sus derechos constitucionales, los detenidos fueron llevados hasta una casa de salud para sus respectivas valoraciones médicas y trasladados hacia Bahía de Caráquez, para ponerlos a órdenes de la autoridad competente.
En la Manta-Rocafuerte
DOS HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Manta, EM Ni bien amanecía ayer y un accidente de tránsito ya dejaron dos personas heridas. Los involucrados son dos hombres
Cristian E., de 33 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana. No registra antecedentes penales
Pablo L., de 33 años de edad, ecuatoriano. No registra antecedentes penales.
Viviana F., de 30 años de edad, ecuatoriana. No registra antecedentes penales.
que se movilizaban en una motocicleta y en un triciclo, respectivamente. De acuerdo a la versión de testigos, la motocicleta y el triciclo chocaron cuando se mo-
Dos heridos en accidente de tránsito.
vilizaban por el sector de la termoeléctrica, vía Manta-Rocafuerte. Los afectados fueron llevados al Hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta.
I
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
EL MERCURIO
Avenida 4 de Noviembre
MURIÓ MIENTRAS IBA EN SU BICICLETA
El hombre quien en vida se llamaba Daniel Atanasio Pico Moreira, de 77 años de edad, habría muerto de un fulminante infarto Manta, EM cerca del mediodía de este martes, 9 de febrero del 2021, Conducía sin problemas en la avenida 4 de Noviembre, cuando inesperadamente se a unos pasos del edificio de la fue contra el suelo, tembloro- #Fiscalía de Manta El hombre quien en vida se so. Junto a su cuerpo quedó una funda con repuestos y es- llamaba Daniel Atanasio Pico cenas de dolor y lágrimas de Moreira, de 77 años de edad, habría muerto de un fulminanfamiliares y amigos. Un adulto mayor falleció te infarto.
Según se conoció, el adulto mayor circulaba en una bicicleta en la avenida 4 de Noviembre, frente de una lubricadora, cuando abruptamente cayó al suelo tembloroso. Testigos indicaron que el adulto mayor, tras su caída de la bicicleta, se habría golpeado la cabeza, lo que también habría causado su muerte instantáneamente. Así mismo se manifestó que el hoy occiso, al momento de la caída, portaba una funda con algunos repuestos, porque se presume que se dirigía a su domicilio, después de haber hecho compras en un almacén. Rápidamente, al lugar de este hecho, llegó personal prehospitalario del Cuerpo de Bomberos de Manta, quienes quisieron asistir al adulto mayor, pero sólo comprobaron su fallecimiento. Al sitio también llegaron familiares del hoy occiso, y en medio de escena de dolor, lamentaron esta inesperada pérdida de su familiar.
CRÓNICA
15
Tyler Reks, estrella de la WWE EXLUCHADOR DE LA WWE, SALIÓ DEL CLÓSET
Tyler Reks, exestrella de la WWE, ahora pide que la llamen como Gabbi Tuft. Estados Unidos, EM WWE aseguró que “ya no tengo miedo y ahora pueTyler Reks, ex estrella do decir con confianza que de la WWE entre 2008 y me amo por quien soy...”. 2012, ya no quiere ser vis“No espero que todo el to como un hombre rudo, mundo esté de acuerdo o sino por lo que ahora es: lo entienda. No me corresahora es una mujer trans- ponde cambiar ninguna género. de sus creencias fundaEl norteamericano de mentales. Sólo sé que la 42 años utilizó su cuenta cáscara exterior puede de Instagram, para pre- cambiar, pero el alma sisentarse como persona gue siendo la misma”. Tuft señaló además transgénero y afirmó que ya no teme a lo que diga que tiene el apoyo de su esposa, familia y amigos el resto. El exluchador de la con los que estará “eter-
namente agradecida”. Además, en todo momento, quiso dejar claro que irá respondiendo a todas las preguntas que se le hagan porque ante todo quiere ser “una luz para aquellos que lo necesiten”. Gabbi Tuft, antes conocida como Tyler Reks, empezó su carrera en la WWE en 2008 para la Florida Championship Wrestling (FCW), donde consiguió ganar el Campeonato de Pesos Pesados de FCW, algo que también obtuvo en la división por equipos hasta en dos ocasiones. Su paso por la empresa de lucha libre finalizó en 2012 y después de esto, la exluchadora comenzó una carrera en marketing y creó una página web de fitness junto a otros compañeros.
A un miembro de la policía nacional
DOS DELINCUENTES LO DEJARON INVÁLIDO Huaquillas, EM
Los antisociales al notar que su víctima era policía, le dispararon en la columna, provocándole heridas que lo dejaron inmóvil desde la cintura hacia abajo. Los criminales fueron detenidos y sentenciados. A trece años y cuatro meses de pena priva-
tiva de libertad fueron sentenciados José Daniel Maestri (venezolano) y Jhonny Javier B. (ecuatoriano), como autor y coautor, respectivamente, del delito de robo con lesiones que producen incapacidad permanente. Al concluir la audiencia de juzgamiento, el Tribunal de Garantías
Penales de El Oro valoró la prueba presentada por la fiscal Multicompetente de Huaquillas, Paola Vivanco, y emitió el fallo condenatorio que también contempla una reparación integral de 50.000 dólares a favor de la víctima. La Fiscal indicó que el delito se perpetró en Huaquillas, en febrero
José Daniel Maestri (venezolano) y Jhonny Javier B. (ecuatoriano), autor y coautor
de 2020, cuando los procesados asaltaron violentamente a la víctima y le sustrajeron una motocicleta y un teléfono celular. Pero no quedó ahí, al percatarse de que se trataba de un servidor policial, le dispararon en la columna vertebral, lo que le produjo pérdida de movilidad desde
el abdomen hacia abajo. La valoración médica legal, el testimonio anticipado de la víctima, las pericias de audio y video, la pericia balística y los informes investigativos fueron parte de los elementos probatorios expuestos por Fiscalía, que demostraron la participación de
los dos ya sentenciados en el delito de robo con lesiones que dejan incapacidad permanente, según lo determina el artículo 189, inciso 5, en concordancia con el artículo 152, literal 5, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Además, se consideraron circunstancias agravantes.
El miembro de la policía que quedó sin movilidad de la cintura hacia abajo.
Manta, Miércoles 10 de Febrero 2021
0996793554
Adulto mayor iba en bicicleta
SE INFARTÓ CERCA DE LA FISCALÍA Pag. 15
Conducía sin problemas cuando inesperadamente se fue contra el suelo, tembloroso. Junto a su cuerpo quedó una funda con repuestos y escenas de dolor y lágrimas de familiares y amigos. Un adulto mayor falleció cerca del mediodía de este martes, 9 de febrero del 2021, en la avenida 4 de Noviembre, a unos pasos del edificio de la Fiscalía de Manta El hombre quien en vida se llamaba Daniel Atanasio Pico Moreira, de 77 años de edad, habría muerto de un fulminante infarto
JUGADOR DEL DELFÍN REALIZARÁ PASANTÍAS EN EL COLO COLO Las cuentas oficiales del Delfín SC confirmaron que el jugador Cristhian García de 19 años, que se desempeña como volante ofensivo viaja a Chile para realizar una pasantía en el elenco de Colo Colo, el objetivo se ser observado por lo cazatalentos del elenco de la estrella solitaria, la dirigencia del club a través de su presidente, Ec. José Delgado dije sentirse contento y orgulloso por esta oportunidad brindada al futbolista de los registros del Delfín.
Ariana Vega Vélez
MODELO