MIERCOLES 10 JULIO 2019

Page 1

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 94 - Nº. 39.907 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 5

• 3’ 568. 846,50 dólares costará los módulos para la Unidad Móvil de Salud en sistema modular. • La obra se adjudicó al oferente Antonio Edmundo Córdova Neumane

Inevitable “repotenciación” del HRZ

PLAN DE CONTINGENCIA CON “LUZ VERDE” MURIÓ EL PERIODISTA PEDRO VINCENT Pág. 2,3 y 15

ELIMINADO Pág. 3 EL IMPUESTO “VERDE” Pág. EMPRESAS 7 DE SEGURIDAD CON ANOMALÍAS

Pág. 8


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

I

UNAS LÍNEAS PARA PEDRO VINCENT BOWEN Por David Ramírez Al despertar en la madrugada de ayer lo primero que leí fue un par de mensajes del ‘Negro Arias’: “Al parecer ha fallecido Don Pedro Vincent”, el segundo texto 20 minutos después dice: “Confirmado”. Aún absorto por la mala nueva, me dije a mí mismo: “Que vaina, a quién se le ocurre morirse a tan altas horas de la madrugada”. Eran la 1:15 am. Después empecé a recordar a Don Pedro allá por 1981 cuando me entrevistó en su oficina de director del desaparecido diario ‘El Sol’. Había leído mis cuentos y reseñas en la Página del Estudiante que publicaba semanalmente ese periódico. “Creo que usted con el tiempo puede llegar a ser periodista”, recuerdo

que me dijo y así fue… Don Pedro me ofreció trabajo. Empecé como responsable del archivo y como redactor de notas necrológicas y sociales, luego entraría de lleno a la sección de crónica roja y después, todo vendría después hasta hoy. Era un periodista de la ‘vieja guardia’ forjado en la era del linotipo y cuando para escribir sólo le bastaba un buen sorbo de café. Así era don Pedro, se instalaba en su vieja Remington y le daba con un gusto y a tal velocidad que afuera, desde la sala de redacción, los reporteros abrigábamos la esperanza de algún día escribir como él, en su forma y en su fondo: Acucioso, inquisidor, impecablemente claro para poner los puntos sobre las íes. De hablar pausado y voz diáfana, tenía una

delgadez que le acompañó toda su vida, la cual le daba un aire de solemnidad que en realidad la tenía en todos sus actos. Experto en parafrasear e ilustrar con memorias del pasado todo lo que escribía, a don Pedro parecía no extrañarle nada por más extraño y abrupto que fuera el acontecimiento, como la noche aquella en que nos visitara en cuerpo y alma Macario Briones, el criminal más temible de la época. Eso debió ocurrir a finales de 1984, poco después ‘Don Maca’, moriría en su ley, abatido por un comando militar en los predios de la UTM de Portoviejo. ‘Don Maca’ llegó a El Sol con una partida de camionetas ´blazers´ y secuaces fuertemente apertrechados con armas largas. Ingresó con paso firme y flanquea-

CAPACITACIONES EN LA COMUNA SAN JUAN Tatiana Mendoza Estudiante FACCO La Facultad de Trabajo Social junto con otras facultades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, mantienen un proyecto que inició en el 2018 “Proyecto multidisciplinario para crear y fortalecer las actividades productivas y sociales en la comunidad de San Juan” “Cuando se hizo levantamiento de información, se descubrió que en esta comunidad hay una gran cantidad de personas con problemas de alcoholismo, violencia, embarazo adolescente”, manifiesta Ketty Cedeño, docente de trabajo social. El trabajo de los estudiantes no es sólo exponer en la pequeña carpa que tienen en la parte frontal de una de las casas principales, sino ir

Estas capacitaciones y conversatorios, lo hace todos los sábados de nueve a doce del día. casa por casa, capacitando a las personas, es de esta manera que han descubierto todas estas problemáticas. La facultad de Economía con sus representantes han sido pieza clave para el desarrollo de emprendimientos como la microempresa, por otro lado, Auditoría también capacita en lo que respecta a la contabilidad y Psicología en capacitaciones y consejería. Siendo el embarazo

precoz uno de los principales problemas de esta comunidad, se hizo la exposición, “es bueno este tipo de conversatorios porque lo llevamos a nuestros hogares y de esa forma evitamos caer en eso”, expresó Rosa Inés Delgado. “Aunque la gente no es tan receptiva, igual siguen manteniéndose en la lucha”, comenta Merly Vinces, estudiante de cuarto semestre de trabajo social.

do a corta distancia por dos hombres, el resto se quedó resguardando la puerta de acceso, serían casi las 7 de la noche. “Quiero hablar con el director”, increpó al primero que encontró al paso que era yo. Al fondo en su cubículo de jefe de redacción, estaba Héctor Toscano. De parte de quién, pregunté: “Soy Macario Briones”. Un frío helado recorrió mi cuerpo. No imaginé que quien se suponía el capo más avezado de la época, llegaría con buenos modales a pedir hablar con el director. Como no, espere un segundo, le dije. Para entonces, Toscano ya se había puesto de pie y como advirtió que el hombre venía en son de paz, se acercó a saludar, simultáneamente, yo entraba a la dirección para

anunciarle a Don Pedro, que afuera lo buscaba un visitante importante… Esta anécdota le he contado infinidad de veces, pero nunca me había atrevido a escribir hasta hoy que nos ha dejado Don Pedro, el único que sobrevive de aquella noche, claro por supuesto, con excepción de quien escribe esta historia. Fueron tiempos difíciles para el periodismo y para toda la sociedad. La moneda corriente -o para entenderlo desde el punto de vista cristiano-, la extorsión y el asesinato, eran el pan nuestro de cada día. Don Pedro supo lidiar el tráfago de esos días y de él nos nutrimos quienes fuimos sus discípulos. Lo recordaré como un gran maestro y amigo a quien encontré en mi

David Ramírez, Editor de El Diario de New York. última visita a Manta en enero y volvimos a hablar de cuando El Sol salía en Manta. El colega fue un prolífico generador de ideas y defensor contumaz de los intereses de Manta y la provincia. El Mercurio, lo contó también entre sus articulistas más destacados. Nueva York, julio 9 de 2019


I

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

EL MERCURIO

LOCAL

3

Pedro Vincent Bowen

SE FUE OTRO DE LOS GRANDES Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

Pedro Vincent Bowen, ya no está. Un fulminante paro cardiaco acabó con su vida el lunes pasadas las 22h15. Es inevitable hablar de su trayectoria periodística y su fina e irónica forma de escribir y hablar. Era esencia de su propia vida. Erguido y con su sonrisa de siempre saludamos hace un par de meses. Seguía escribiendo. Nunca paró. “Me gusta lo que hago y además no conozco otra cosa”, me dijo aquella vez. Y hablamos de Manta, de su Manta. Estaba haciendo radio en Portoviejo y le iba bien. Pero estaba preocupado por lo que pasaba. La recesión, la falta de trabajo y hasta por el cambio climático. Es que Pedro Vincent era

Los restos de Pedro Vincent Bowen. un “libro abierto” y siempre era la guía para un “despistado” periodista. Fue el socio fundador de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), núcleo de Manta. Fue editor de Diario El Sol, uno de los principales de Canal 4. En fin una lista extensa

por donde paseó su experiencia. En vida recibió muchos reconocimientos, incluido uno internacional, “pero ojala hubieran llegado con un chequecito”, me dijo sonriendo cuando le estreche la mano para felicitarlo.

Decir adiós a alguien, por los motivos que sean, siempre es un proceso difícil y doloroso. A veces no solo cuesta expresar este sentimiento, sino que también resulta complicado encontrar la parte positiva de la situación. El día de la muerte de una persona es a menudo muy difícil para aquellos que más la amaron. La pérdida es difícil de soportar y parece que hay poco que pueda servir de consuelo. A Pedro se lo recordará por siempre por su aporte en el periodismo y en la historia de la ciudad puerto de Manta. Se va otro de los grandes, el amigo y sobre todo el periodista. Nos veremos pronto y seguiremos escribiendo desde el más allá. De eso estoy más que seguro.

En el aeropuerto

GUARDIAS ESTÁN IMPAGOS

Guardias del aeropuerto Eloy Alfaro, piden se les canceles sus haberes. rodyvel@gmail.com

“Ya entramos al cuarto mes y no nos pagan. Si llamamos al encargado de la compañía en Manta, se enoja y lo único que nos dice es que no depende de él, y nada más”, manifestó “Gregorio”, nombre protegido de uno de los 12 guardias que dan la seguridad en el aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, que están

impagos. El celador dijo que algunos de sus compañeros han tenido que dejar sus trabajos e ir en busca de otro para mantener a sus familias, y quienes han tomado esa decisión, estarían siendo amenazados con memorandos, para afectarles sus hojas de trabajo. El guardia que pertenece a la compañía GUARPRI, agregó que la oficina principal está en Quito, y que se les hace difícil trasladarse hasta allá para pedir le cancelen sus haberes, por lo que esperan pronto sus remuneraciones, caso contrario se verán en la obligación de acudir a las autoridades correspondientes para presentar una querella. Se recordó que el trabajo de los 12 compañeros se da en dos

turnos de 12 horas, con un ingreso promedio de 520 dólares. “Estamos endeudados

hasta el cuello, ya no nos quieren fiar en las tiendas… no sabemos qué hacer”, se dijo.

Desde la semana anterior, está un banco Rojo, en el ingreso a la Universidad, como símbolo de respeto y apoyo a la mujer.

En ingreso a la Universidad

BANCO ROJO, SINÓNIMO DE APOYO A LA MUJER

rodyvel@gmail.com

En un acto significativo la mañana del viernes anterior, se procedió a la develación del “Banco Rojo”, ubicado en la entrada principal de la Universidad local. Participaron Autoridades Universitarias, Centro Cívico Ciudad Alfaro, Coordinación de los Derechos Humanos, Colectivo Tejedora Manabita, Colectivo Sororas, y Fundación Río Manta. En la apertura el Dr. Vicente De León Quiroz, Director del Departamento de Bienestar Universitario, dijo que este acto de develación del Banco Rojo, es de trascendencia para la mujer, ya que a ratos se la vulnera como ser humano, con maltratos, hostigamiento, acoso sexual y más. Se recordó que la mujer es un ser sublime y que la creó Dios para brindarle un espacio primordial como ser humano en nuestras vidas. De su lado Zoila Menéndez Vélez, del Colectivo Tejedora Manabita y creadora del proyecto “BANCO ROJO”, destacó el apoyo institucional de la ULEAM. Yomira Vélez, estudiante universitaria, intervino para unirse a la idea y cuidar a la mujer universitaria en su entorno educativo. Seguidamente se procedió a develar el Banco Rojo.


4 12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de julio 2019

I

El 31 de julio

URBIRRIOS ELEGIRÁ NUEVA DIRECTIVA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Gastronomía en Manta

FESTIVAL “MI MALECÓN CON SABOR” Manta, EM Tras varios días de pensar cuál de sus platos expondría, Lorena Macías ya se definió. El domingo 14 de julio (desde las 09:00) participará en el festival gastronómico ‘Mi Malecón con sabor’ con unos tacos de mariscos y parrilladas de pescado. Ella es la administradora del local el ‘Descanso del Surfista’, uno de los 20 restaurantes que se ubican en el Malecón Escénico de la playa El Murciélago de Manta y que se sumarán al festival, que será en la explanada del lugar, al pie del mar. Ariel Vásquez, dirigente de los restaurantes del sector, en conferencia de prensa realizada el martes 9 de julio, indicó que con apoyo del gobierno local y la empresa privada coordina el evento.

Con esta actividad se apertura de manera oficial la temporada de la Sierra (presencia de turistas de esa región que están de vacaciones). “En este festival se destacará lo mejor de la gastronomía de Manta, que se matizará con lo mejor de nuestra cultura y deporte. Es un evento para las familias”, refirió el dirigente. Los precios de los platos a ofertar irán de $ 3 y $ 5. A la par habrá en la playa actividades deportivas como juegos tradicionales. A partir de las 12:00 inician los eventos culturales y presentaciones artísticas, como lo indicó Luis Espinoza, funcionario municipal. Las actividades se extenderán hasta las 16:00. Se planifica que este festival se realice dos veces al año. (El Telégrafo).

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores socios accionistas de la compañía Transfurgpes C.A transporte de carga pesada de Manta, a una asamblea general extraordinaria a realizarse el día viernes 12 de julio del 2019 a las 18:00 en el local de la institución, ubicado en las Cumbres vía Interbarrial diagonal al semáforo- Manta, para tratar los siguientes puntos: 1.- Constancia del quorum 2.- Instalación de la asamblea por su presidente 3.- Elección y posesión de los representantes legales periodo 2019- 2021 4.- Clausura de la asamblea Att Elias Garcia Presidente

El viernes anterior se llevó a efecto la asamblea de socios del Comité Promejoras Urbirrios 1, a fin coordinar lo que será las elecciones en las siguientes semanas, para optar por el nuevo directorio de dicho comité, se dio a conocer. Al acto barrial asistieron representantes de la Unión y Federación de Barrios de Manta, funcionarios municipales, atendiendo la invitación

que realizara el ingeniero Hiler Mendoza, presidente encargado del Comité Promejoras Urbirrios. En esta oportunidad se designó mediante la asamblea, a seis socios presentes para que sean miembros del Tribunal Electoral, y serán los responsables de llevar a adelante el proceso de elecciones de Urbirrios 1. Lo resuelto en dicha reunión, se acordó que las elecciones se las realizaría 31 de julio, mientras tanto se conti-

Doctor Mauro Cerbino

UNIVERSIDADES EN PROCESOS DE ACREDITACIÓN Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con la realización de un taller para poder analizar y discutir el nuevo modelo que se aplicará para la evaluación institucional de las universidades, con fines de acreditación, inició la agenda que cumple en Manabí, el doctor Mauro Cerbino, consejero y presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES). En diálogo con EL MERCURIO, el funcionario detalló que en la Universidad San Gregorio se desarrolla un taller para explicar, discutir y analizar el nuevo modelo que se aplicará para la evaluación institucional con fines de acreditación en las universidades del país. “Por la planificación se requiere volver hacer este proceso después de casi seis años, y estamos ahora en Manabí para realizar este taller en el conjunto de universidades y escuelas politécnicas… para poder explicar a fondo y poder recoger las inquietudes que tienen las universidades con respecto al proceso de evaluación institucional que realizaremos este año”, textualiza el funcionario. Otra de las acciones que lleva adelante el CACES, es la elaboración del modelo que aplicará para la evaluación institucional, para lo cual se requiere que haya los pares evaluadores, que son profesores y deberán efectuar la evaluación,

sobre todo lo que refiere a la revisión de la documentación que presentarán las universidades, para ser entregadas a cada una de las instituciones de educación superior. Reitera el funcionario, que para este tipo de evaluaciones hay predisposición de los rectores de las universidades, con quienes se viene preparando la aplicación del modelo desde agosto del año anterior, luego de la aprobación de la ley reformatoria a la ley de educación superior, compromiso de las partes en realizar esta nueva acreditación de todo el sistema de educación superior en el Ecuador, y se puede apreciar el buen ambiente. Se agregó, que la ley reformatoria de las Universidades, eliminó las categorías que se medía a los centros de educación superior, en esta ocasión, lo que se hará es dar o no la acreditación a las universidades y escuelas politécnicas, y quienes lo logran, es decir que reúnen las condiciones básicas de validad, que permita seguir e ingresar cualquier estudiante, y encontrará condiciones satisfactorias en cualquiera de los centros que Elija. Al referirse a las universidades manabitas, el doctor Cerbino dijo que están bien todas están acreditadas, tanto las de Manta, Portoviejo, Jipijapa, Calceta, y se espera que estas puedan salir adelante en este proceso de capacitación y puedan ratificar la acreditación.

Moradores designados para coordinar las elecciones barriales en Urbirrios 1. núa con firmar para hacer llegar a todos la con-

vocatoria de los socios agremiados, se indicó.

R. del E SUBSECRETARIA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES PUBLICACIÓN POR LA PRENSA

ACTOR: Gonzalo Mauricio Sánchez Vaca, Gerente General y representante legal de la Compañía SOLUCIONSA S.A. DEMANDADOS: Olanda Monserrate Pico Pico; José Ubaldo Pico Delgado; Pablo Armando Lastra Chávez; Johanna Yasmín García Macías. JUEZ: Subsecretaria de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales TRÁMITE: Reversión a la Adjudicación EXPEDIENTE: 2015-00299R UBICACIÓN: Sector Comején; Parroquia Manta; Cantón Manta, Provincia Manabí EXTENSIÓN: 4,0081 hectáreas ABOGADO/ACTOR: Erick Solís Viteri DOMICILIO LEGAL: Casilla Judicial Nro. 921 de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha CORREO ELECTRONICO: hericksolisv@gmail.com; gonzalopazquintero2014@outlook.es En la presente causa administrativa, se ha dictado la providencia que sigue: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG).- AUTORIDAD AGRARIA NACIONAL (AAN).- SUBSECRETARIA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES (STRTA).- DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO Y MEDIACIÓN (DSM).-Quito, a 25 de junio de 2019, las 12H00.- VISTOS.- Abg. Fernando Emilio Larrea Orvieto, Director de Saneamiento y Mediación, designado mediante Acción de Personal No. 1177 CGAF/DATH del 13 de noviembre de 2018, conforme a: la Delegación efectuada por el señor Ministro a través del Acuerdo No. 051 del 4 de abril de 2019; disposiciones de la Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales; y, la Disposición Transitoria Segunda del Código Orgánico Administrativo COA, AVOCO conocimiento del trámite de Reversión a la Adjudicación, iniciada por la Compañía SOLUCIONSA S.A. a través de su Gerente General y representante legal, Ing. Gonzalo Mauricio Sánchez Vaca, en contra de los señores: Olanda Monserrate Pico Pico; José Ubaldo Pico Delgado; Pablo Armando Lastra Chávez y Johanna Yasmin García Macías, sobre un lote de terreno, ubicado en el sector Camején, parroquia y cantón Manta, provincia de Manabí.- Continuando con la sustanciación de esta causa administrativa, se dispone: PRIMERO: Agréguense à los autos: 1.1.- El oficio No. MREMH-CZ4-2018-2476-O del 30 de julio de 2018, suscrito por la Coordinadora Zonal 4 - Manta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana: 1.2.- Escrito No. MAG-DGDA-2018-1585-E del 12 de octubre de 2018, presentado por el actor, al que adjunta once fojas que contienen las respuestas dadas, a lo ordenado en providencia anterior, por: la Empresa Publica Aguas de Manta; Corporación Nacional de Electricidad; Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, CZ4Manta. SEGUNDO: En escrito inicial, el señor Gonzalo Mauricio Sánchez Vaca, en la calidad invocada, solicita en la parte pertinente, lo que sigue: ..de conformidad a lo previsto en el Art. , 66, numeral 26, en concordancia con los Arts. 321 1: 10, numerales 1, 2, 3, 4 6, 8, 9 y 82; de la Constitución de la República del Ecuador; los Arts. 65, 34, 106 y subsiguientes; 121 y subsiguientes; 141 y subsiguientes; 151 y subsiguientes del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva RJAFE”, solicito se declare la REVERSION de la Adjudicación realizada a OLANDA MONSERRATE PICO PICO, portadora de la cédula de ciudadanía No. 130665791-5 y JOSE UBALDO PICO DELGADO, portador de la cédula de ciudadanía No. 130245664-3, mediante providencia de adjudicación No. 1004M08554 de fecha 19-04-2010 a las 16H19; y por consiguiente vuelva la titularidad de la propiedad de mi representada a su estado anterior...”. TERCERO: Vistas las respuestas de las entidades públicas arriba citadas, de conformidad a las disposiciones contenidas en: el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP; Art. 127, numeral 5 del Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva ERJAFE, cítese y notifíquese a los señores: Olanda Monserrate Pico Pico: José Ubaldo Pico Delgado; Pablo Armando Lastra Chávez; y, Johanna Yasmín García Macías, mediante publicaciones que se realizarán en dos fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo se harán en un periódico de la capital de la provincia, de amplia circulación.- Las publicaciones contendrán el texto del acto administrativo y se agregarán al expediente.- Se concede a los accionados el término de veinte días, a partir de la última publicación, para que comparezcan a trámite y contesten a los cargos formulados en su contra como causales de Reversión a la Adjudicación, y señalen domicilio judicial en esta ciudad de Quito y/o correo electrónico para recibir futuras notificaciones. CUARTO: Notifíquese y tómese en cuenta a los Abgs. Erick Solís Gonzalo Paz, como patrocinadores del señor Gonzalo Sánchez Vaca, así como la casilla judicial No. 921 de la Corte de Justicia de Quito, y los correos electrónicos hericksolisv@ gmail.com; gonzalopazquintero2014@outloock.es según: el Art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos. Actué el Dr. Danilo Escobar, servidor de la Dirección de Saneamiento y Mediación, como Secretario Ad-Hoc NOTIFIQUESE Y CUMPLASE. F) Abg. Fernando Larrea Orvieto. DIRECTOR DE SANAMIENTO Y MEDIACIÓN. Lo certifico. Dr. Danilo Escobar SECRETARIO AD-HOC.


I

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

LOCAL

EL MERCURIO

5

$ 3 Millones para Unidades Móviles

HOSPITAL TIENE NUEVO GERENTE

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com

Marcos Bermúdez, es el nuevo gerente del hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”. Bermúdez, dentro de sus funciones en instituciones públicas ocupó el cargo principal del hospital de Bahía de Caráquez. También pasó por Contraloría General del Estado, Agencia Nacional de Tránsito y Banco de Desarrollo. El nuevo gerente es profesional del derecho y cuenta con un doctorado en leyes de la Universidad Central del Ecuador. Bermúdez, dijo a este medio de comunicación sobre las intenciones

que tiene para el nosocomio “con mi experiencia sabemos que vamos a sacar adelante al hospital”. “Guiaremos a esta casa de salud para que brinde una atención de calidad, la cual se encuentra en una etapa de remodelación, porque queremos el cumplimiento como debe ser”, dijo Bermúdez. “Este trabajo va enfocado hacia la ciudadanía. Ellos deben recibir una salud de primer nivel”, enfatizó. “Mi trabajo será apegado a una norma transparente y ética, aplicándolo en los principios establecidos por el control interno como las leyes que rigen para la contratación pública”,

Marcos Bermúdez, es el nuevo gerente del hospital “Rafael Rodríguez Zambrano”. mencionó. Para Bermúdez, este hospital va en primer lugar sobre salud en Manabí “al llegar aquí, lo encontré con fármacos e insumos muy elevados, eso significa que se ha ejecutado el presupues-

to del estado en la anterior administración”. Según el funcionario, existe un elevado abastecimiento de medicinas “en lo farmacéutico estamos por un 93%, mientras que en insumos llegamos casi al 90%”.

“Esperamos que con la asignación de recursos del último cuatrimestre de este ejercicio fiscal, podamos llegar a un abastecimiento de medicinas e insumos al 98 o casi 100%”, recalcó. El gerente manifestó sobre la situación actual del hospital “está bastante colapsado, porque ya cumplió su ciclo de vida independiente de la afectación producida por el terremoto”. Sobre un hospital nuevo, puntualizó “entiendo como manabita deseamos uno así, pero con la primera etapa y remodelación, pienso que todo mejorará, porque este rubro pertenece a la reconstrucción de la pro-

vincia”. UNIDADES MÓVILES El gerente dijo que este proceso del plan de contingencia ya está adjudicado. Ahora espera el pronunciamiento del Alcalde sobre el terreno, donde estarán los módulos. Desde la página web del Servicio de Contratación Pública (SERCOP), se pudo conocer que se adjudicó la Adquisición de Módulos para la Unidad Móvil de Salud en Sistema Modular, al oferente Córdova Neumane Antonio Edmundo, cuyo valor sería de USD 3.641.322.63. Su plazo de entrega estaría en los 100 días.

Unidad Educativa Leonardo Da Vinci

REALIZARA DÉCIMA NOVENA EXPO-UNIVERSIDADES Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail.com La Unidad Educativa Leonardo da Vinci con el aval de la Coordinación del Distrito 2 de Manabí, realizará la Expo-Universidades 2019 en su décima novena edición. Este evento reúne a las mejores universidades con ofertas académicas, costos, programas especiales y becas educativas, para ofertar al público. El acto será el día viernes 12 de julio, a las 08h30, en las instalaciones de la unidad educativa, ubicada en la Vía a San Mateo km 2.4, ingreso frente a la Gasolinera Primax. La entrada es gratuita. Para ese día se contará con la presencia de varias instituciones de educación superior como: Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Tecnológica ECOTEC, Instituto Tecnológico Superior de Estudios de Televisión ITV, Universidad Casa Grande, Escuela Panamericana Zamorano, Atlantis Aviation Ecuador, Universidad Particular de Loja, E.F, Language Connect Ecuador, Kaplan International Pathways, Universidad Católica de Murcia España, Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL, Education Usa, Student Dreams, Estudar Portugal, Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, Tecnológico de Monterrey, Russia Experience, Universidad North Alabama, Patronato Municipal y Ciex, Americas. Alexandra Rodríguez, rectora de la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci, indicó el aporte de la expo-universidades

Autoridades principales de la Unidad Educativa Leonardo Da Vinci, dando información a la prensa sobre la expo-universidades.

“este evento servirá para que la ciudadanía, futuros bachilleres, padres de familia, psicólogo, orientadores vocacionales tengan de primera mano las mejores ofertas educativas”. “Invitamos a la ciudadanía para que tengan de primera mano información sobre la mitología de estudios, becas, entre otros beneficios de cada universidad que estará presente”, resaltó. Fernando Saltos, director general de la institución educativa, mencionó la oportunidad para el estudiante que asista a conocer sobre las universidades presentes “la idea es que conozcan todos los procesos existentes en el país y mundo de carreras del nivel superior”. “Queremos que el estudiante conozca sobre otros estudios, idiomas, financiamiento, becas, documentación, revisen toda la asesoría que necesitan para esta etapa de su vida”, dijo Saltos. Para este año, se contará con la presencia de la Vicerrectora de la Universidad Casa Grande de la ciudad de Guayaquil, María Mercedes (Tina) Zerega Mg. Ge.


6 12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

I

CERVEZA ARTESANAL TRIBU XIPIXAPA una apuesta entre su creador Leonardo Anchundia Y esposa Paola santistevan en la cual buscaban un negocio en cual comenzar de nuevo, ya que el terremoto nos dejó próximos a la quiebra En que consistía la apuesta, pues que si se podía hacer una cerveza artesanal de calidad y bebible solo con los utensilios que teníamos en ese momento en la cocina. HISTORIA DE UNOS EMPRENDEDORES: Paola Santisteban y Leonardo Anchundia, fundadores y propietarios de Cerveza Artesanal Tribu xipixapa una cerveza que entre sus ingredientes principales tiene maní y limón. Estos emprendedores después de perder un 50% de su negocio en el terremoto del 16 Abril 2016 en Tarqui Cantón Manta, Leonardo Anchundia Junto a

su esposa Paola Santisteban decidieron hacer un cambio radical en sus vidas: convertirse en unos emprendedores de la cerveza. Aunque confiesa que no es fácil, están cumpliendo el sueño de tener su negocio propio en el área de la cerveza artesanal. CONVIRTIÉNDOSE EN UNOS EMPRENDEDORES MANABITAS. Cerveza Artesanal Tribu xipixapa nace como

COMIENZOS. A comienzos del año 2017 nos encontrábamos prácticamente en la banca rota con 2 hijas de por medio no nos íbamos a dejar caer es por esto que comenzamos a trabajar en nuestro producto una cerveza artesanal que inicio solo con utensilios de la cocina, no teníamos dinero para comprar artefactos caros para la elaboración y es así que tras prueba y error comenzamos hacer un producto de calidad….. No fue hasta finales del 2018 que comenzamos a cristalizar este sueño es ahí donde nace la verdadera historia de marca comercial Tribu Xipixapa cerveza artesanal contar con registro sanitario y permisos de funcionamiento fue un idilio ya que son costosos y de trámites engorrosos. La magia sucede en Portoviejo, como maestro cervecero Leonardo Anchundia en busca de alguien que nos ayude

ya que para elaborar este producto no cuenta con maquinaria adecuada, en este camino nos encontramos con una planta que nos colabora con la elaboración, fermentación y embotellado de nuestro producto (bajo concepto de maquilar el producto) Cervecería Madero y su dueño Julio Valarezo son los principales artífices de esta locura de emprendimiento, ya que junto a él se cosechó la idea de hacer sabores originales como la que contamos ahora que es de maní y limón (pale ale roja) que es el producto estrella de este emprendimiento de la marca Tribu Xipixapa, contamos con 1 tipo de cerveza más, que es una Pale ale Rubia. Por qué maní y limón pues cabe aclarar que somos de Jipijapa cuyo plato típico es el ceviche de pescado con maní y aguacate e ahí la idea de hacer una cer-

veza con maní y limón siguiendo una receta tradicional de malta de cebada, lúpulo, levadura y agua. El sueño de estos emprendedores es que su producto sea comercializado a nivel nacional pero su sueño más grande que tiene ahora es hacer una planta cervecera en la ciudad de jipijapa para abaratar costos y así dar trabajo a mano de obra local ya que los costos operativos son costosos. PARA ESOS EMPRENDEDORES QUE QUIEREN EMPEZAR, LEONARDO Y PAOLA COMPARTEN 5 CONSEJOS CLAVES: - Has un negocio relacionado con algo que te apasione que te guste hacer. - No hagas un negocio solo para ganar dinero. - Si vas a ofrecer un producto o servicio, imagina que tú o tu familia

son los clientes. - No delegues a otras personas lo que tú mismo puedes hacer. - Tener una actitud positiva, por más que todo esté en contra. “Que le metan pasión, fuerza, a todo lo que hacen, que no dejen de intentar. Si se caen, que se levanten, que se junten con personas con buena vibra, con gente emprendedora, que den todo de sí. Aunque pareciera que el universo se confabula contra nosotros, también es verdad que nuevas oportunidades se abren ante nosotros. No hay que tener miedo y sí mucha actitud positiva. Síganos en nuestras redes sociales: Cel/whatsapp: 0989678743Facebook: @Tribuxipixapabrew instagram: @tribu_xipixapa_brew


I

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

EL MERCURIO

PROVINCIAL

7

Alcalde de Chone

Alcalde y Prefecto se reunieron

RECORRE

INTERVENDRÁN LAS VÍAS RURALES Santa Ana, EM

OBRAS EN LA AV. AMAZONAS Alcalde de Chone recorre obras en la Av. Amazonas. Chone, EM “Estamos pasando por problemas fuertes debido a los malos olores por las alcantarillas, pero la visita del Alcalde nos da esperanzas, al saber que no estamos solos”, manifestó Alexandra Guadamud, morador de la avenida Amazonas, donde son reemplazados 90 metros del colector de aguas servidas, dañados luego del terremoto 16A, para permitir el flujo

y evitar reboses en la ciudad. Al mismo tiempo, Guadamud solicitó la colaboración y calma a sus vecinos por los trabajos en este sector, ya que son para mejorar a Chone; no obstante, los moradores aprovecharon la presencia del alcalde Leonardo Rodríguez para pedirle que la basura sea recogida con mayor prontitud. El Alcalde admitió su preocupación ante el malestar por los malos olores, la dificultad

en los accesos y los ruidos ocasionados por las maquinarias; asimismo, se comprometió en garantizar la recolección de basura, para reducir sus incomodidades. Afirmó que esta avenida será la primera de Chone en ser parte de un proyecto de regeneración urbana, una vez que estén terminados los trabajos en este colector, los cuales supervisó junto a un equipo técnico municipal y de Aguas del Chuno.

Ramón Mieles, alcalde del GADM Santa Ana, y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, mantuvieron una reunión de trabajo, este domingo 7 de julio, en la parroquia La Unión, con el objetivo de coordinar y proyectar la intervención vial en zonas rurales del cantón. Durante el desarrollo de la reunión, Ramón Mieles le propuso al prefecto de Manabí trabajar articuladamente mediante convenio de cooperación durante los próximos dos años y le dio a conocer las múltiples necesidades viales, apoyo productivo, entre otras. Leonardo Orlando dijo que se está trabajando para priorizar la intervención y llegar a los

Por anomalías en sus actividades

EMPRESAS DE SEGURIDAD NOTIFICADAS Portoviejo, EM

Diversas compañías de seguridad privada de Manabí fueron notificadas, por las autoridades competentes, de supuestamente incumplir con uno que otro derecho laboral y otras anomalías en el desempeño de sus actividades. Encabezadas por el Ministerio del Interior, algunas instituciones realizaron operativos de control en estas empresas, con el propósito de “evitar que se vulneren los derechos laborales de los guardias que laboran en estas empresas”. Los controles se ejecutaron la semana anterior a través de la Dirección de Regulación y Control de servicios de Seguridad Privada, en coordinación con la Unidad de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP), de la Policía; el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Entre las verificaciones realizadas, se revisó el cumplimiento legal en cuanto a remuneraciones y la presencia de recursos logísticos y humanos adecuados para ofrecer un buen servicio a la comunidad. Desde el jueves pasado, los

servidores asignados a la acción de control visitaron en Portoviejo a las compañías Leopard Security, Segurifuerzas, Seguriseg y Hutoda Seguridad. Mientras que en Manta visitaron a las empresas Comfaseg, Geoseguridad, Empresas de seguridad en Manabí y Legión Élite. “Durante las interven- fueron notificadas por anomalías en sus ciones se notificó a la ma- actividades. yoría de las compañías. escala nacional, con el fin de veLas principales observaciones tienen que ver con supues- rificar que los guardias estén catas subdeclaraciones de aportes pacitados y legalmente evaluados para sus dependientes”, reveló el por el Ministerio del Interior. En las últimas dos semanas Ministerio del Interior. Además, se decomisaron al- se ha intervenido alrededor de gunos chalecos antibalas en mal 20 compañías de diferentes proestado y en una de las compañías vincias y posteriormente se rease detectó que sus instalaciones lizarán 15 inspecciones en difeno gozaban del espacio necesario rentes ciudades del país, anunció y las garantías mínimas de segu- esa cartera de Estado. Manuel Chávez, analista de la ridad para su buen desempeño. Asimismo, en los rastrillos (lugar Dirección de Regulación y Control destinado al cuidado de las ar- de Servicios de Seguridad Privamas) de varias empresas, se ob- da, destacó la importancia de que servaron anomalías con los dis- este tipo de compañías cumplan positivos de alarmas y detectores con la ley y que hagan uso de los requisitos establecidos en el Sisde humo. También se decomisó un arma tema de Compañías de Seguridad de fuego, ya que la compañía no Privada (Sicosep), al momento de contaba con un lugar adecuado contratar a los guardias, los cuales deben estar entrenados para para su almacenamiento. Estos operativos se realizan a ejercer su trabajo. (Expreso).

Alcalde y Prefecto coordinan la intervención que se hará en las vías rurales de Santa Ana. más necesitados en la provincia. “Nuestra prioridad es intervenir en las vías veraneras es por ello que continuaremos con las autorizaciones de explotación de material para articular trabajos que logren atender en un corto tiempo las vías, abriendo caminos que beneficien a las familias… Desde la prefectura se planifica en Santa Ana una inter-

vención de alrededor de 500 kilómetros… entre ellas el mantenimiento para vías con carpeta asfáltica como la del cerro La Destiladora-San Pablo-La Cucaracha; y Santa Ana-Ayacucho” afirmó. En la reunión participaron los presidentes parroquiales de Ayacucho, Honorato Vásquez, San Pablo de Pueblo Nuevo y La Unión.

R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados señores: CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, NELLY YOLANDA MEDRANDA GARCIA, JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, Y/O POSIBLES INTERESADOS, Se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio Ordinario Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo Extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella; es del siguiente tenor: ACTOR: SALVATIERRA PICO JORGE FABIAN. DEMANDADOS: CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, NELLY YOLANDA MEDRANDA GARCIA HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES, JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, Y/O POSIBLES INTERESADOS DEFENSOR DEL ACTOR: Abg. NANCY ELIZABETH CEDEÑO ROMERO. JUICIO: 13337-2018-00978 CUANTÍA: USD $ 15.000 VIA: ORDINARIA OBJETO DE LA DEMANDA: El Actor manifiesta en su demanda, que desde hace más de 16 Años, específicamente desde el 5 de Junio del 2002 se encuentra en posesión pacifica, tranquila, continua e ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de Señor y Dueño, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del art. 734 y siguientes del Código Civil, del Lote de Terreno situado en el sector La Carmelita #2, lote #07 y 8 manzana “J” de la Parroquia Tarqui, de esta Ciudad de Manta, comprendido bajo los siguientes linderos dimensiones: POR EL FRENTE: con 20.00 metros y lidera con calle pública; POR ATRÁS: Con 19.90 metros y lindera con el lote #13 hoy propiedad de la Sra. Olga Pibaque y lote #14 hoy propiedad del señor Santiago Reyes; POR EL COSTADO DERECHO: con 19.70 metros y lindera con el lote hoy propiedad del Sr. Fausto Palma; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 19.70 metros, lindera con Lote # 6 hoy Propiedad del Sr. Alejandro Salvatierra. Con Área Total = 393.0 metros cuadrados. Manifiesta que desde el momento que tomo posesión del bien inmueble, antes descrito, empezó a ejercer animo de Señor y Dueño, en dicha propiedad edifico su vivienda en base a sus propios recursos, vivienda de una planta tipo villa, consta de sala, comedor, un dormitorio, cocina con mesón armado tal como lo justifica con el informe pericial que acompaña a la presente demanda, así mismo tiene sembríos de árbol de ovo, plátan0, coco, almendra, habichuelas y habas y la cual ha ido modificando con el transcurrir de los años a través de actos notorios de construcción, del cual los vecinos le han reconocido como legítimo propietario, indica que también cuenta con servicios básicos como Energía Eléctrica para lo cual adjunta un recibo de pago correspondientes a al mes de febrero del año 2018 Agua Potable de la EPAM EP, correspondientes al mes de marzo del año 2018 de tal forma, en esta vivienda ha creado y formado su hogar, educando y criando a sus hijos. Recalca Señor Juez que su posesión no ha sido clandestina, violenta y mucho menos es poseedor de mala fe ya que la posesión la ha mantenido aun cuando se encontraba en vida los cónyuges Sres. JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ y LOURDES IRENE PERALTA PONCE y ellos jamás la interrumpieron, mucho menos y hasta la actualidad, sus hoy Herederos, adjuntando a la pr3esente demanda los respectivos certificados de Señor Juez, adjuntando el respectivo Certificado de Solvencia emitido por el Registro de Propiedad de esta Ciudad de Manta, indica que ya se encuentra inscrita POSESION EFECTIVA por parte de los herederos conocidos de los señores mencionados en líneas anteriores, del cual dos de ellos en la actualidad se encuentra fallecidos, justificando con certificados de defunción que adjunto a la presente demanda, estos son los señores TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, a efectos de esto y mediante la presente acción también demando a sus herederos tal como lo establece la ley por derecho de transmisión según el art. 999 del Código Civil y el debido proceso. Fundamenta su demanda amparado en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de República del Ecuador en concordancia con los Artículos 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y 603, 715, 2392, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Vigente y los Art. 142, 143, 144, 289 y, 290 del Código Orgánico general de Procesos, las mismas que tratan de los modos, vías y procedimientos legales de adquirir el dominio de un bien. Solicita LA INSCRIPCION DE LA PRESENTE DEMANDA en el Registro de la Propiedad de este cantón tal como lo dispone el Art. 146. Inciso 5 del COGEP; y que mediante sentencia, se sirva declarar con lugar la demanda y extinguidos los derechos de los demandados, HEREDEROS CONOCIDOS, que se encuentran señalados en el punto tercero del libelo de la presente demanda, así como los herederos presuntos y desconocidos de los acusantes antes descritos y los posibles interesados o cualquier otra persona que considere tener derechos sobre el bien materia de la presente demanda. Mediante SENTENCIA EJECUTORIADA declararlo como dueño y propietario mediante PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADOUISITIVA DE DOMINIO del inmueble antes descrito; Se ordene, se inscriba la sentencia, en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, una vez que haya protocolizado en una de las Notarías Publicas del país, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación fecha: Manta, viernes 31 de agosto del 2018, las 14h04 califica y admite a trámite Ordinario y mediante providencia de fecha Manta, martes 2 de julio del 2019, las 11h42; dispone citar a los demandados señores: CARLOS ALBERTO MEDRANDA PERALTA, VIVIANA NATHALY MEDRANDA PISCO, NELLY YOLANDA MEDRANDA GARCÍA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, LOURDES IRENE PERALTA PONCE, TITO WALTER MEDRANDA ALCIVAR Y ELENA ELIZABETH MEDRANDA MOGROVEJO, Y/O POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar casillero electrónico para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-Manta, Julio 08 de 2019. ABG. ECHE MACIAS JULIO SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA


8

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

I

ASAMBLEA ELIMINA IMPUESTO VERDE

Con 90 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la tarde de ayer el proyecto de Ley derogatoria del Impuesto verde, que incluye un artículo para condonar las deudas e intereses. Tras la aprobación, el Legislativo enviará al Ejecutivo para su sanción u objeción en un plazo de 30 días. El impuesto es pagado por propietarios de autos con más de 5 años de antiguedad y de más de 1500 centímetros cubicos. La normativa aprobada en el Legislativo inclu-

ye, además, el financiamiento de las deudas de hasta por 3 años. El presidente Lenín Moreno remitió a principios de junio el proyecto de ley. “Los incentivos tributarios ambientales son muy importantes pero no deben ser desproporcionados”, escribió en aquel momento el mandatario en su cuenta de Twitter. La eliminación del denominado Impuesto verde es uno de los anuncios que realizó el presidente el 24 de mayo de 2019, en su informe a la Nación ante la

Asamblea Nacional. El tributo está vigente desde 2012 y fue creado para disminuir la contaminación, un propósito que no se ha cumplido, según dijo en enero el asambleísta Fabricio Villamar. Fue creado en 2012 durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa, con el objetivo de financiar planes y programas para reducir la contaminación. En 2018, por este impuesto se recaudó $33,5 millones, mientras que entre enero y marzo de 2019, $9,4 millones, según cifras oficiales.

Proyecto aprobado en Legislativo incluye condonar deudas e intereses. Foto: Flickr Asamblea.

En Canadá

“CPCCS NO PUEDE INDÍGENAS DESISTEN RETROCEDER”, DIJO DEMANDA CONTRA CHEVRON MARÍA PAULA ROMO A través de un comunicado la petrolera estadounidense Chevron informó que los indígenas de Ecuador que habían interpuesto una demanda por daños en su contra ante las cortes de Canadá, desistieron de la misma y que además,

aceptaron pagar los costos de la compañía en el proceso. Por su parte, Pablo Fajardo, abogado de los demandantes indicó en su cuenta de Twitter que “decidimos desistir del caso en Canadá porque no tiene sentido seguir un juicio en contra

Chevron había acudido en 2009 ante la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en La Haya, señalando “negación de justicia”.

de una empresa que es una cáscara vacía. Esa es la real corrupción de Chevron. Se oculta tras la subsidiaria para evadir la justicia” a la vez que arremetió en contra del gobierno. La Corte Suprema de Canadá, estaba en buen camino para admitir el proceso, pero en enero del 2019, llego una carta del Procurador General quien insinuó a la justicia canadiense que el caso no se puede ejecutar, porque existe un laudo arbitral que así lo ordena. La batalla judicial en Canadá era la última que los pobladores de la Amazonia ecuatoriana mantenían abierta con-

tra la petrolera por contaminación en la región de Lago Agrio, producida entre 1964 y 1992 por Texaco, la cual compró Chevron en 2001. Chevron fue sentenciada en 2011 en Ecuador a pagar 9.500 millones de dólares en un fallo ratificado hace un año en última instancia por la Corte Constitucional, pero la petrolera afirma que el responsable de la contaminación es Petroecuador con la que Texaco operó en consorcio, y se rehúsa a pagar la indemnización alegando que la sentencia en su contra fue obtenida mediante fraude y sobornos.

María Paula Romo, Ministra del Interior, ante los medios aseguró que existen los méritos para ejecutar el juicio político propuesto en la Asamblea Nacional, en contra de la máxima autoridad del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), padre José Tuarez y el consejero Walter Gómez. Además, afirmó que el “CPCCS no puede retroceder, no puede echar abajo proceso de institucionalización democrática. “El Consejo de Participación Ciudadana no puede retroceder, no puede echar a bajó el proceso de institucionalización democrática que ha vivido el Ecuador y no puede actuar en contra de una sentencia expresa de la Corte Constitucional” manifestó las Ministra María Paula Romo ante los medios. Romo considera lamentable los hechos que se han suscitado, pues el CPCCS fue creado como un organismo para la participación de los ciudadanos, mismos que no tendrían intereses políticos. Pero María Paula Romo cree ciertos miembros actuales del Consejo de Participación Ciudadana demuestran lo contrario.

Ministra del Interior asegura existen méritos para juicio político contra autoridades del CPCCS.


I

Manta, Miércoles 10 de julio 2019

BREVES MUNDIALES ALLANAN VIVIENDA DE ESPOSA DE HUMALA

La Fiscalía peruana allanó este martes la vivienda de Nadine Heredia, esposa del expresidente peruano Ollanta Humala, y otros 26 inmuebles y oficinas en el marco de la investigación por supuestos actos de corrupción cometidos en la concesión a Odebrecht de las obras del Gasoducto del Sur. El allanamiento arrancó ayer y corre a cargo de la fiscal Geovanna Mori, del equipo encargado de investigar las ramificaciones del caso Lava Jato en Perú, quien solicitó y obtuvo la autorización del Segundo Juzgado de Investigación especializado en delitos de Corrupción de Funcionarios.

TRUMP NO PUEDE BLOQUEAR EN TWITTER

Una corte de apelaciones de EE.UU. dictó este martes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, no tiene el derecho a bloquear usuarios desde su cuenta de Twitter, una acción que considera “inconstitucional”. En una decisión unánime de un panel de tres jueces del Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones del país, con base en Nueva York, y publicada en la página web de la corte, el togado Barrington Parker apuntó que su conclusión se basa en la primera enmienda de la Constitución de EE.UU., que garantiza la libertad de expresión.

COLOMBIA ORDENA LA CAPTURA DE SANTRICH

La Corte Suprema de Justicia de Colombia dictó este martes una orden de captura contra el congresista y exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich”, y pedirá a Interpol la circular roja para su detención luego de que no se presentase a una indagatoria en un proceso de narcotráfico. El alto tribunal “resolvió dictar orden de captura con fines de indagatoria en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”, señala la orden.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

9

Venezuela

ENVIARÁN DENUNCIAS DE DERECHOS HUMANOS A CPI El Parlamento venezolano, controlado por la oposición, pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que anexe las denuncias de la ONU sobre graves violaciones de derechos humanos en Venezuela a sus investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad en este país. La Asamblea acordó la solicitud durante una sesión que debatió el martes un informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien denunció ejecuciones, detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela,

tras una visita al país en junio. Liderados por el jefe legislativo Juan Guaidó, reconocido como presidente del país por medio centenar de naciones, los diputados decidieron pedirle a la Fiscalía de la CPI que incorpore dichos casos “como elemento probatorio en las investigaciones que en ella cursan sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”. Para ello, enviarán el documento a La Haya, sede del tribunal. En el reporte publicado el pasado 4 de julio, Bachelet informó del asesinato de miles de

La Asamblea opositora solicitará a la Corte agregar las denuncias planteadas por la ONU. Foto: AFP.

personas por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas durante el último año y medio. En febrero de 2018, la CPI puso en marcha investigaciones prelimi-

nares por “presuntos crímenes” en Venezuela durante manifestaciones contra el presidente socialista, Nicolás Maduro, que dejaron unos 125 muertos en 2017.

MILLONARIO EMIRATÍ PLANEA REMOLCAR UN ICEBERG ANTÁRTICO El empresario emiratí Abdulla Alshehi planea remolcar este año un pequeño iceberg antártico ya sea hasta la Ciudad del Cabo (Sudáfrica) o hasta Perth (Australia) a modo de ensayo para un proyecto que prevé trasladar en el futuro un bloque de hielo de dimensiones mucho mayores hasta las costas de los Emiratos Árabes Unidos, informa Euronews. La iniciativa, valorada en unos 150 millones de dólares, prevé abastecer de agua dulce y potable a cerca de un millón de habitantes de una de las regiones más áridas del planeta por un periodo de hasta cinco años, produciendo incluso un posible cambio climático favorable a largo plazo. Para ello, el emprendedor planea seleccionar un iceberg de aproximadamente 2 kilómetros de largo por 500 metros de ancho en las cercanías de la isla de Heard, en la Antártida, y arrastrarlo cerca de 8.800 kilóme-

tros con ayuda de barcos remolcadores hasta las costas del emirato de Fuyaira, en el golfo de Omán. ECOLÓGICO Y BARATO El promedio anual de precipitaciones en la región costera de los Emiratos Árabes Unidos es de apenas 120 milímetros y el país está en riesgo de sufrir una severa sequía en los próximos 25 años a causa del ritmo insostenible de consumo de agua. Y, en opinión

de Alshehi, su propuesta ofrece una solución más ecológica y económicamente más viable a este problema, en comparación con el filtrado de agua marina. “Según nuestro análisis, será más barato traer estos icebergs que usar agua desalinizada” ya que “las plantas desalinizadoras requieren de enormes inversiones y significan el bombeo de gigantescas cantidades de agua hacia el golfo, matando peces y la vida

marina”, manifestó Alshehi. APRENDER DEL FRACASO En 1975, un proyecto similar fue emprendido por Arabia Saudí, pero dos años más tarde fue abandonado a causa de complicaciones técnicas. El autor de la nueva propuesta pretende tomar en cuenta esa experiencia y evitar que el iceberg se rompa durante el trayecto asegurándolo con un enorme arco metálico.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó al tabaquismo como una amenaza para las naciones. Seis millones de personas mueren cada año por causa del cigarrillo, según Infobae. www.drugabuse.gov/es/ Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Varias rutas de investigación muestran que los hombres y las mujeres difieren en su comportamiento tabáquico. Por ejemplo, las mujeres fuman menos cigarrillos por día, tienden a usar cigarrillos con un contenido menor de nicotina y no inhalan tan profundamente como los hombres. Estudios aseveran que el consumo de cigarros entre las mujeres ya es más alto que el de los hombres. Ellas fuman en promedio seis cigarrillos al día contra cuatro de los varones, reveló una encuesta aplicada a personas de ingreso medio y alto. Aunque las personas que fuman conocen los riesgos de contraer enfermedades que entraña el tabaquismo, sólo cuatro de cada 10 quiere dejar el hábito y la mayoría recae en me-

pués de dejar de fumar.

Dejar de fumar puede tener beneficios inmediatos a la salud. Por ejemplo, a las 24 horas de haber dejado de fumar, la presión arterial y la probabilidad de un ataque al corazón disminuyen.

QUIÉNES CONSUMEN MÁS TABACO…

¿LOS HOMBRES O LAS MUJERES? nos de un año, señala la investigación patrocinada por el laboratorio farmacéutico Pfizer. Sin embargo, no está claro si esto se debe a diferencias en la sensibilidad a la nicotina o a otras variables que afectan a las mujeres de manera diferente, tales como factores sociales o los aspectos sensoriales del fumar. Los estudios clínicos realizados a gran escala indican que es menos probable que las mujeres inicien la abstinencia tabáquica y que si lo hacen, es más probable que sufran una recaída. El número de fuma-

dores en los Estados Unidos, disminuyó en las décadas de los setenta y ochenta, permaneció relativamente estable durante los años noventa y ha continuado disminuyendo a principios del siglo XXI. Ya que esta disminución en el tabaquismo fue mayor en los hombres que en las mujeres, actualmente la prevalencia del hábito de fumar es apenas un poco más alta para los hombres que para las mujeres.

I

Varios factores parecen contribuir a esta tendencia, incluyendo el hecho de que es menos probable que las mujeres dejen de fumar en comparación con los hombres. Los estudios clínicos realizados a gran escala indican que es menos probable que las mujeres inicien la abstinencia tabáquica y que si lo hacen, es más probable que sufran una recaída. En los programas para dejar de fumar

que utilizan los métodos de reemplazo de nicotina, como el parche o el chicle, parece ser que la nicotina no es tan eficaz para reducir el deseo de fumar en las mujeres en comparación con los hombres. Otros factores que pueden contribuir a la dificultad que tienen las mujeres para dejar el hábito son la intensidad de los síntomas del síndrome de abstinencia y la preocupación por el aumento de peso des-

Aunque el peso que se aumenta al dejar de fumar generalmente es modesto (alrededor de 5 a 10 libras, es decir, alrededor de 2 a 4.5 kilogramos), la preocupación sobre este aumento puede ser un obstáculo para el éxito del tratamiento. De hecho, las investigaciones del NIDA han encontrado que las mujeres tienen más éxito dejando de fumar cuando usan terapia cognitiva-conductual para tratar las preocupaciones que tienen relacionadas con el peso que cuando usan solamente programas diseñados para aminorar el aumento de peso ocasionado al dejar de fumar. Otros investigadores del NIDA han encontrado que los medicamentos que se usan para dejar de fumar, tales como el bupropión y la naltrexona, también pueden atenuar el incremento de peso que puede ocurrir al dejar de fumar, convirtiéndose así en una estrategia adicional para aumentar el éxito del tratamiento. Es importante que los profesionales en tratamientos anti tabáquicos estén conscientes que quizás sea necesario ajustar los regímenes estándares para compensar las diferencias de sensibilidad a la nicotina entre los sexos y otros factores relacionados que contribuyen al hábito de fumar.


D

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

EL MERCURIO

DEPORTES

11

Atleta del Ironman con discapacidad

PABLO ANDRÉS VALLEJO RUEDA “HICE MI SUEÑO REALIDAD” Luis Alberto Vera

Atleta quiteño, Pablo Andrés Vallejo Rueda protagonista del Ironman 70.3 pese a discapacidad en visita a este medio

Quiteño, el atleta Pablo Vallejo, deportista con discapacidad batió un record en el deporte del Ironman 70.3, donde llegó a la meta, al realizar las tres disciplinas de la competencia (natación, atletismo y ciclismo”. En su vista a diario el Mercurio. Manifestó que participó de la mejor manera en el Ironman 70.3, esta vez no hice relevo, ya que era un reto personal, porque quise dejar huellas al ser el primer deportista de esta disciplina en ser amputado de mi rodilla en realizar la mejor marca del evento deportivo internacional de larga distancia”, dijo Vallejo. En países como Estados Unidos, Australia y

Europa hay muchos atletas con discapacidad que triunfas en cada una de las pruebas que se realizan todos los años. Ironman Manta 70.3 Llegue a la meta con un tiempo de ocho horas y media, una hora más de mi meta, debido al incremento del sol, los vientos durante la bicicleta, es una carrera bastante dura y complicada. “Me alegre llegar a la meta en buen estado físico, ya que no termine con sueros en las venas, ni tampoco estuve en una carpa de la Cruz Roja, sin relevo, fue una bonita experiencia y alegre por logra mi sueño que se hizo realidad. Cinco años de preparación Yo tengo una planifi-

Pablo Vallejo con el auspicio de Nissan Ecuador, al igual que la marca de prótesis Ottobock de Alemania participa anualmente en ocho competiciones a nivel nacional e internacional cación por parte de mi entrenador y mi equipo técnico que me apoya, ya que cuento con un equipo de deportistas llamado “Actitud Sport, contamos con Psicóloga Deportiva, un Nutricionista, al igual que mi fabricante de ms prótesis y lo más importa la ayuda de mi esposa de estar pendiente de todos en cuento a mi agenda de actividades. 15.00 dólares anuales es la inversión en mis competencias No tengo apoyo del Estado Ecuatoriano, pero si

Pablo Andrés Vallejo llegando a la meta con un tiempo de aproximadamente ocho horas y media

la de la empresa privada, gracias a Nissan Ecuador, al igual que la marca de prótesis Ottobock de Alemania, donde soy embajador de esta compañía europea. Un total de ocho competiciones al año participo, entre ellas están el mundial de Paratriatlón que se desarrolló en Sarasota en Estados Unidos, ubicándome en quinto puesto y el Sudamericano de este deporte en la isla San Andrés de Colombia, ambas se corrieron entre 9 y 23 de marzo, respectivamente. Mi siguiente meta la media maratón de Bogotá Par el domingo 28 del presente es fue invitada por mi empresa auspiciante a intervenir en la media maratón de Bogotá – Colombia, la meta es llegar en los primeros lugares. Mis entrenamientos De martes a viernes realizó mis entrenamientos con el profesor, Alexander Salazar de 07h00 a 09h30 y de 18h30 a 21h00; Mientras los sábados y domingos de 06h00 a 11h30, hace más de cinco años los realizo. Tengo un negocio propio con mi esposa Hace varios años cuento con mi propio negocio, donde junto a mi pareja abastecemos a varis empresas de materiales de agua potables, gracias a Dios nos va muy bien.

Mensaje final Tratar de vivir con menos límites y tener más sueños, cuando uno plantea las metas ayuda a seguir creciendo como sociedad más justa y equitativa para salir adelante.

Pablo Vallejo, dijo que hay que tratar de vivir con menos límites y tener más sueños

El Triatleta Pablo vallejo con su galardón obtenido dentro de la competencia

Pablo Vallejo (Centro) con su equipo “Actitud Sport” participo del Ironman 70.3 del 2019


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

D

Si no los acepta buscarán a un reemplazo

LA FEF PROPONDRÁ CAMBIOS AL DT HERNÁN DARÍO GÓMEZ Agencias nacionales.

Jugadores de Independiente del Valle listo para el partido de ida de los octavos de la sudamericana

Hoy 15h00 por la ida de los octavos de la Sudamericana

INDEPENDIENTE DEL VALLE POR LA VICTORIA ANTE CARACAS FC. Bendito Fútbol. Caracas FC e Independiente del Valle abrirán hoy su cruce por los octavos de final de la Copa Sudamericana, pulso que el equipo radicado en Sangolquí comienza con cotización al alza. El cotejo arrancará a las 15:00 (hora de Ecuador). Independiente del Valle llega al partido de ida, que se disputará en el caraqueño Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, impulsado por una prometedora reaparición tras la pau-

sa obligada en las competiciones regionales por la Copa América Brasil-2019. El Caracas, en tanto, tendrá su primer compromiso tras el parón por la Copa América. Finalizado el torneo Apertura del fútbol venezolano con Estudiantes de Mérida como campeón, el Clausura no comenzará hasta el 27 de julio. El encuentro de vuelta de la eliminatoria copera se jugará el 17 de julio en Quito. Alineaciones Caracas FC. Alain Baroja, Eduar-

do Fereira, Rosmel Villanueva, Rubert Quijada, Bernardo Añor, Néstor Canelón, Ricardo Andreutti, Leonardo Flores, Daniel Saggiomo, Richard Celis, Jesús Arrieta. DT. Noel Sanvicente. Independiente del Valle Jorge Pinos, Jhon Sánchez, Luis Fernando León, Richard Schunke, Luis Segovia, Franco Palma, Roberto Garcés, Efrén Mera, Washington Corozo, Alejandro Cabeza, Cristian Dájome. DT. Miguel Ángel Ramírez

Para sumarse a Barcelona SC

JONATAN ÁLVEZ LLEGÓ A GUAYAQUIL

El delantero uruguayo, Jonatán Álvez llegó a Guayaquil y de inmediato se puso a órdenes del entrenador de Barcelona Diario El Comercio. El delantero uruguayo Jonatan Álvez llegó a Guayaquil ayer en horas de la tarde, para sumarse

a Barcelona, con el objetivo de llegar al título en la presente temporada. Es el primer fichaje de los porteños para el segundo semestre del

año. Cerca de 100 hinchas toreros esperaron al ariete en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en busca de tomarse una foto o de conseguir un autógrafo del charrúa. “Estoy contento de regresar, ya quiero empezar a entrenar con los compañeros”, dijo Álvez antes de salir presuroso de la terminal aérea, escoltado por personal de seguridad del club. Su contrato con Barcelona SC se extenderá por un año y medio, según informó la directiva. Será el segundo periodo de Álvez en el cuadro guayaquileño. En el 2016 se coronó campeón nacional y fue transferido a Colombia a inicios del 2018.

Los miembros de la Comisión de Fútbol de la FEF propondrán al DT de la selección mayor, Hernán Darío Gómez, que trabaje en coordinación con las selecciones menores. Si este se niega, buscarán a un reemplazo. Así lo ratificó Carlos Manzur, miembro del Directorio, durante una entrevista en radio La Voz de Manta. Esa propuesta nació en la reunión de directores el pasado 4 de julio y se trasladarán al entrenador durante su comparecencia ante la Comisión de Selecciones, este 11 de julio. “El DT de las mayores de Ecuador no puede ser una isla, tiene que trabajar hombro a hom-

bro con las menores”, dijo el dirigente, sobre el proyecto que tiene la Ecuafútbol para el desarrollo coordinado de las selecciones. Dejó claro que la primera opción es hacer la propuesta al DT colombiano, debido a que tiene contrato vigente con el organismo. Su vínculo se extiende hasta el final de las eliminatorias para el

Mundial de Catar 2022. “Queremos saber si el ‘Bolillo’ está dispuesto a hacer cambios en la selección, cambios generacionales. “Su continuidad depende de la aceptación de nuestra propuesta de trabajo, ese primer paso no sé si lo quiera dar”, dijo el directivo en el programa “Comando Deportivo” de radio La Voz de Manta.

Carlos Manzur, directivo de la FEF dijo que si el “Bolillo” Gómez no acepta trabajar con las formativas buscarán reemplazo

El VAR no me llamó para ver la jugada de Otamendi

RODDY ZAMBRANO HABLÓ SOBRE LA POLÉMICA DEL ARGENTINA CON BRASIL Diario El Universo. El árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano salió al paso de las críticas que recibió y sigue recibiendo por su desempeño en el partido de semifinales de la Copa América-2019 entre Brasil y Argentina, que los auriverdes ganaron por 2-0. “El VAR revisó la jugada de (Nicolás) Otamendi y determinó que era 50/50. No

me llamó para verla, no consideraron que fuera una jugada para penal claro. Digo que me podrían haber llamado. En la jugada de (Sergio) Agüero es claro que él pisa a Dani Alves”, explicó Zambrano, en una entrevista para radio Super K-800. Tras el encuentro, el argentino Lionel Messi criticó la actuación del réferi ecuatoriano y reclamó que “hubo

El árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano salió al paso de las críticas que recibió después del partido entre Brasil y Argentina

dos penales que no fueron cobrados”, en referencia a un posible penal de Arthur sobre Otamendi y a la jugada del segundo gol, anotado por Roberto Firmino en una acción en la que los argentinos reclamaron una falta al ‘Kun’ Agüero en el inicio de la jugada. Pero Zambrano defiende su decisión con respecto a la jugada en la que interviene del defensa del Manchester City. Al ser consultado sobre las polémicas declaraciones de Messi, Zambrano respondió: “Se dedica a jugar y nunca tuve problemas con él. La verdad es que me sorprendieron las declaraciones suyas luego del partido, pero cada uno tiene su opinión”.


D

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

DEPORTES

EL MERCURIO

13 12

COMENZARON LOS JUEGOS CINQUINOS COPA “ANTONIO QUIJIJE”

Mesa directiva, presidida por el rector e invitados. Redacción EM Fotos: cortesía Timoshenko Chávez García

Contando con la presencia del patrono de los juegos, An-

El alcalde de Manta, Abg. Agustín Intriago, con la Srta. Deportes, Noami Gudiño

tonio Quijije Hidalgo, el alcalde de la ciudad, Agustín Intriago Quijano, los concejales Hernán Salcedo y Marciana Valdiviezo Zamora, el rector de la Unidad Educativa 5 de Junio y otros invitados, el viernes an-

terior se inauguró la edición número 50 de los Juegos Deportivos Cinquinos, copa “Antonio Quijije”. Los primeros juegos estudiantiles del 5 de Junio fueron organizados en 1969 por el entonces estu-

La Ab. Marilú Valderrama, colocando la medalla al mérito al Abg. Antonio Quijije

diante Timoshenko Chávez García. La inauguración y bienvenida estuvo a cargo del rector Ing. Freddy Macías, quien destaco el espíritu deportivo de los estudiantes, luego Odalis Muñiz, encendió la llama Olímpica acompañada de los mejores deportistas, acto seguido estudiantes de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, presentaron una coreografía. La Lcda. Melba Caval dio a conocer la trayectoria estudiantil deportiva y docente de Antonio Quijije en el 5 de junio, luego fue elegida la Srta. Deportes Noami Gudiño a quien el Alcalde le coloco la banda consagratoria, el patrono de los juegos recibió medalla al mérito entrega que la hizo la Ab. Marilú Valderrama, del comité de padres de familia, el colegio entregó también méritos deportivos a varios docentes y entrenadores que han conseguido campeonatos para el plantel, la promesa deportiva estuvo a cargo del Abg. Antonio Quijije, finalmente intervino el alcalde del cantón, quien felicitó a los jóvenes depor-

Odalis Muñiz, con la Tea Olímpica, acompañada de destacados deportistas

tistas, directivos y docentes del 5 de Junio, recordando que su padre el Dr. Agustín Intriago, fue cinquino y dijo que ayudará al plantel en lo que sea posible.

El patrono de los Juegos, Antonio Quijije, tomando la promesa deportiva

El Ing. Freddy Macías, rector del 5 de Junio, inaugurando los Juegos


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

D

PRIMERA COPA SAN ALEJO EN 24 DE MAYO

Flavio Perlaza, visitó el pasado 30 de junio al cancha San Alejo, donde se jugará el primer campeonato de fútbol 6, en la gráfica le acompañan, el Ing. Mauricio Reyes, Ronald Rodríguez (organizador), Teodoro Delgado Reyes y Roberto Reyes Mero. Foto roreced

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Farmacia Santa Martha del cantón 24 de Mayo, está organizando el Primer Campeonato de Fútbol 6, denominada Copa “San Alejo 2019” y que tiene como padrino al exfutbolista profesional, Flavio Perlaza. El campeonato se lo estará inaugurando el 27 de julio en la cancha de fútbol San Alejo, que está ubicada en el recinto El Porvenir del cantón 24 de Mayo, en el kilómetro 5 ½ de la vía Sucre-Noboa Las inscripciones están abiertas y los dirigentes de los equipos de toda la provincia de Manabí, pueden solicitar mayor información llamando al número celular 0992362914, con el Ing. Mauricio Reyes. El campeonato está bajo la organización de Farmacia Santa Martha del cantón 24 de Mayo, bajo la responsabilidad de Ronald Rodríguez y su esposa, Kimberly Mera. En la inauguración estará presente Flavio Perlaza, quien ya el domingo 30 de junio estuvo visitando la cancha San Alejo, en compañía de Ronald Rodríguez y el Ing. Mauricio Reyes. En dialogo con Diario El Mercurio, Flavio Perlaza, dijo que para él es un honor, apadrinar este primer campeonato y que estará brindando todo su respaldo a la organización. Así mismo el ex seleccionado ecuatoriano, señaló que para diciembre, espera darle una sorpresa al cantón 24 de Mayo, llevando a uno de los jugadores más destacado que actualmente juega en el primer equipo del Barcelona en la LigaPro.

Esta es la cancha San Alejo, en plena vegetación para respirar aire puro, en el recinto El Porvenir del cantón 24 de Mayo, donde se jugará la Primera Copa San Alejo. Foto roreced

SEMILLERO 2019 EDICIÓN XXX DIARIO

EL MERCURIO C O PA

CATEGORIAS: DESDE LA SUB 6 HASTA LA SUB 16 PRÓXIMAMENTE

Con el auspicio de: Cancha Sintética

EL POTRERO Frente Plaza del Sol Tel.: 0998445110 Gino Paladines

DIRECCIÓN DEPORTES

PRÓXIMA ATENCIÓN 12 Y 13 DE JULIO

GAD - MANTA Contactos: Porf. Leandro Ramírez 0939129475 Prof. José Arteaga 0997200750


O

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

EDITORIAL

Buzón del lector Sres. Diario El Mercurio

Invitación Se invita a la rueda de prensa por la “V JORNADAS DE CARDIOLOGÍA CLÍNICA E INTERVENCIONISTA Fecha: Miércoles 10 de julio 2019 Hora: 10H00 Lugar: Hotel, WYNDHAM SAIL PLAZA

15

ARTÍCULO

EL HOSPITAL ABUSADO Repotenciar no está siquiera entre las palabras del diccionario de la RAE, como para que un significado se lo hagan los miles de pacientes, y más, las decenas de miles de mantenses que aspiraban sostener un hospital como el Rafael Rodríguez Zambrano, a tono con el crecimiento de la ciudad y su población, es decir, uno nuevo. Asistimos aquí al peor ejemplo de cómo se incumple en la práctica con el derecho universal de acceso a la salud descrito en la Constitución. Más de tres décadas después de inaugurado este hospital, se lo reduce en su capacidad de camas, paradójicamente en lugar de aumentarlas porque la población también lo hizo. Nos importan un derivado como repotenciar, cuyo significado es reemplazar, reparar, mejorar, perfeccionar una máquina. No un bien cuya obra civil con infraestructura y recurso humano, presta un servicio prioritario de salud. Acompañado de una promesa del vicepresidente de la República de que esperen calidad a cantidad. Este menosprecio para nuestra comunidad afectará directamente a miles de ciudadanos que no tendrán cabida en lo repotenciado, involucionando aún más en el servicio actual. Otra vez, y en los hechos, no en las palabras, se devela la gestión gubernamental deficitaria en lo social.

OPINIÓN

L

MANABÍ EN LA DIVERSIDAD

os personajes que gobiernan las novelas, no son precisamente los que nos gobiernan en la vida real, por eso los lectores preferimos a un Celestino Vinces, mientras la narrativa de “Un hombre y un río”, lo pone frente a su familia montuvia, después de la vorágine de muerte ocurrida a partir de un chancho de propiedad de los Rosado, al que mata el padre de Celestino por comerse la yuca de su plantación familiar, los Rosado lo asesinan, y a su vez son asesinados por los Vinces en una espiral de cómo se ha de entender el sentido de la justicia, con una demarcación donde la naturaleza aporta el monte y el río, el dominio de la producción agrícola, mas no la intermediación, y la sobrevivencia pasa por la cárcel, el estigma de quienes lo ven como asesino y no como el hombre de honor que llega a la urbe a través de su prole. Es parecido al montuvio en una cárcel de Manta por 1.930, extraño entre otros presos cholos que le hacen burla, por su desconcierto y hasta timidez en las historias de mar contadas, mientras él se ve en el monte con su machete en jornadas de trabajo y hasta de pelea, en donde les quisiera ver ahora a sus burlones. Personajes de la novela “Sed en el puerto” de Othon Castillo. La provincia son sus novelas y personajes, sus estancias con mitos y resguardos. Observarlos mediante la literatura, es en-

focar otra posibilidad para ampliar y profundizar las características que les dan los autores, compararlos a su vez con la que las hacen los estudiosos de estos gentilicios cholo-montuvios mediante estudios Patricio Lovato Rivadeneira sociológicos o aportes patolov5@hotmail.com que busquen y ubiquen una pertenencia que les lleve hacia la identidad, hacia actualizar su cultura en permanente movimiento y formas. No es el mismo Celestino Vinces a su tiempo, a un asambleísta actual que se reconozca montuvio. Las esencias podrán detectarse y no las formas que los sustentan. Existe una diversidad en identidades personales que se sueldan en las colectivas y explican la diversidad en pertenecer-se. Los cholos a su vez y su mar de felicidades así se acomunen monte adentro, así se exporten como vaporinos en viajes reales o fantasiosos. Así logren volver venezolanos al seno materno. Así no les reconozca la Constitución, qué mejor que lo hagan sus padres y madres. Así se piensa y repiensa en la pregunta: ¿Cómo es única Manabí en esta diversidad exquisita?


16 12

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

F

Adquirió renombre por defender el derecho a la educación de las mujeres en Pakistán y sufrir un feroz ataque en manos de un grupo talibán que la tuvo al borde de la muerte.

MALALA YOUSAFZAI: …

¡La niña que cambió el mundo! Fuente: www.infobae.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La historia de Malala, con sólo 15 años, en pleno Valle de Swat, al noroeste de Pakistán, es una de las tantas tragedias que sintetizan las profundas contradicciones que exhibe el mundo de hoy. La niña paquistaní para poder ir a la escuela desafió a una de las milicias más crueles y violentas del mundo, que entre otras

barbaries prohíbe la asistencia de las mujeres a clases. Hoy ya siendo una joven, lanza su biografía y se instala como una de las líderes sociopolíticas jóvenes más inspiradoras e influyentes del mundo. Un criminal ataque de bala en manos de un grupo talibán sorprendió a Malala cuando una mañana se dirigía a su escuela a estudiar; en contra de lo que exige el régimen extremista que prohíbe asistir a la escuela a las mujeres. El hecho generó en

Pakistán y en el mundo entero el más feroz efecto boomerang: en vez de víctima Malala se convirtió en una heroína, en un símbolo. El destino quiso que esta niña en vez de vivir una vida como las de su edad, se haya transformado en una verdadera promesa política de futuro para su propia tierra. El atentado talibán que intentó convertir a Malala en mártir; consiguió convertirla en un símbolo. Y todo comenzó por querer asistir a la escuela. Hoy, a los 16 años,

además de disertar en los foros internacionales más importantes del mundo, escribió junto a su padre, su gran mentor, Ziauddin Yousafzai, su primera biografía “Yo soy Malala” (“I am Malala”) . El libro publicado por una editorial británica apunta a los 61 millones de niños que no pueden estudiar en el mundo entero. Está claro que para la cultura talibán el lugar de la mujer se reduce a vivir casi ocultas dentro de las casas, a no poder salir solas a la calle, a transitar toda

su vida con atuendos que las tapen casi por completo: rostro y cuerpo y a partir de los 18 años, entre otras cosas, a procrear. Su infancia La dictadura salvaje talibán conduce el destino de su familia desde sus 10 años cuando el régimen ocupó su territorio. Salvo porque su padre Ziauddin, profesor de escuela, encontró en ella a su mejor alumna. Así la impulsó a tomar hábitos diferentes al resto de las mujeres que no pueden participar de los debates, ni de discusiones sobre historia, política y economía. Su padre estimuló a Malala a interesarse por la física y la literatura. Por orden de la milicia fundamentalista, las escuelas femeninas fueron cerradas y las mujeres que caminaban solas por la calle eran asesinadas en las calles. La escuela en la que Malala estu-

diaba y de la que su padre era el dueño debió ser cerrada. En enero de 2010, fue el último día de clases en la escuela de su padre. Entre la gloria y la muerte El libro de Malala, fue escrito en colaboración con la reconocida periodista inglesa Christina Lamb, y también se ocupa de las desventuras de un pequeño país como Pa-

kistán, que nació hace 66 años después de una sangrienta escisión religiosa de la India británica. La “estatura internacional” que logró Malala con sus ideas. Parecía un gigante en su último discurso que dio en la ONU, desde la misma tribuna que fue ocupada por los grandes líderes del mundo. Más premios En el año 2013, Malala, fue nominada a

recibir el premio Nobel de la Paz, la más joven hasta ahora nominada y figura entre las 100 personas más influyentes, según la revista Time. La joven paquistaní, también recibió el Premio Nacional de la Paz en 2011, el Premio Simone de Beauvoir, en 2013, y recientemente el Premio Sájarov, ese mismo año, por su lucha por la educación de las mujeres en ese país.


I

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

SOCIAL

EL MERCURIO

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

VARIAS ACTIVIDADES CULTURALES EN ESTE MES El Centro Cívico Ciudad Alfaro del Ministerio de Cultura y Patrimonio ha programado 14 actividades culturales distribuidas durante todo el mes

de julio, estas serán dirigidas a varios públicos de libre acceso, y serán gratuitos. Las actividades se difundirán a través de las plataformas oficiales del

Invita a la comunidad a estar presentes en varias programaciones.

Centro Cívico Ciudad Alfaro, con el hasta •Memorial Social, con la finalidad de fortalecer la identidad en diferentes campos del arte y la cultura, hay guianzas especiales, películas en conmemoración del natalicio de Simón Bolívar, talleres para docentes, tradiciones orales desde artes escénicas, talleres de lectura, escritura, encuadernación de fotografía, obras de teatros lúdicas etc. Se invita a la comunidad a participar de estos eventos del 1ro al 26 de junio.

PRESIDENTA DEL CONSEJO DE JUDICATURA EN FORO INTERNACIONAL La Presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), doctora María del Carmen Maldonado Sánchez participa desde el 8 de julio en el foro “ Fortalecimiento del Estado de Derecho y de los Derechos Humanos para lograr sociedades pacíficas, justas e inclusivas”, que se realiza en New York en la sede de las Naciones Unidas, evento en el que participan los Presidentes de los Consejos de la Judicatura y de las Cortes María del Carmen Maldonado Supremas de Justicia de los países que integran la Cumbre Judicial Iberoameri- Sánchez participa desde el 8 de julio en el Foro. cana.

RUEDA DE PRENSA EXPOMODA CANINA 2019 En el Museo Cancebí se realizará la rueda de prensa y lanzamiento oficial de la EXPOMODA CANINA 2019, la organización de este evento que preside el Ing. Jonny Ponce dará a conocer todos los por menores de este evento que tiene como objetivo la restauración de la fauna urbana, además un atractivo espectáculo de pasarelas con las diferentes Reinas que tiene nuestra ciudad acompañadas de los caninos, también se elegirá al MR. Y MISS Fauna Urbano- todos estos por menores se lo dará a conocer en esta reunión; la rueda de prensa se realizara el día miércoles 10 de julio a las 10:00 AM en las instalaciones del Museo Cancebí, informo Chris Mora – relacionista Público.

Un coro de ángeles lo reciben en el Reino de Dios, don Pedro Vincent Bowen yace en los brazos del Todopoderoso.

ADIOS A DON PEDRO VINCENT BOWEN Uno de los periodistas de la vieja guardia se fue al viaje más largo, que algún momento nos toca realizar, Don Pedro Vincent Bowen dejó de existir el día lunes; hoy será su sepelio, enlutando a varias familias de la localidad. Pedro Vincent Bowen mar-

có una página en la historia de esta ciudad en el periodismo ecuatoriano, socio fundador y ex Presidente de la Unión Nacional de Periodista – Manta, socio Colegio de Periodista de Manabí, de la Federación de Periodistas del Ecuador; fue Director de Diario El

sol (desaparecido), columnista de varios medios de comunicación entre ellos Diario El Mercurio, desde esta sección expresamos nuestros sentimientos de pesar a su esposa Ruthy, a sus hijos y familiares por tan irreparable pérdida. Paz en su tumba.

ENTRE AMIGOS Disfrutando de la buena música y de los exquisitos vinos y comida un grupo de amigos estuvieron días atrás en un reencuentro para atesorar en el Juan Bandiola. Una agradable tertulia entre copas y amigos.

Para disfrutar de agradables momentos en Juan Bandiola.


VARIEDAD

EL MERCURIO

Milly y los astros

Aries: Es un buen momento para ello porque una posibilidad de ascenso en el trabajo está llegando y estás muy bien considerado para conseguir el puesto. La vida te está abriendo muchas puertas, por lo que intenta identificarlas y comenzar a ir hacia ellas. Tauro: Si estás planeando un viaje pronto, es mejor que te tomes el tiempo para reflexionar sobre ello. Quizás no es el momento, ya que podrían venir tiempos donde necesitarás el dinero para hacer otra cosa importante más adelante. Géminis: Estás perdiendo la capacidad de luchar por tus objetivos y esto no te está dejando ver claramente los pasos a seguir. La vida te está poniendo obstáculos que debes aprender a sortear, no dependas de los demás para solucionar tus propios asuntos. Cáncer: Aprende a escuchar lo que interiormente te estás gritando a ti mismo. Si tienes un problema laboral que no puedas solucionar, es mejor siempre recurrir a alguien con más experiencia que tú, recuerda que no eres un experto en todo y no puedes darle so-

Consejos de Milly

Historia del EL FENG SHUI El arte del Feng Shui es milenario y encuentra sus fundamentos en el movimiento de la energía que existe en todo el universo. Su origen data desde hace cinco mil años aproximadamente, está dentro de las más antiguas religiones y creencias del mundo. Muchos pueblos han sido tocados por su gran poder.

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

I

E

18

como siempre has querido. Escorpio: Te estás liberando de todas las cargas pesadas que traías en tus hombros hace ya bastante tiempo. Es un buen momento para firmar documentos, reclamar una herencia, pedir un préstamo bancario o invertir en una compra de gran magnitud, como un auto o una casa.

lución a todas las cosas que se te presentan. Leo: Valora tu vida y el aporte que hacen los seres queridos en ella. No estás prestando mucha atención a lo que los demás hacen por ti, debes comenzar desde hoy a agradecer los esfuerzos de quienes te apoya y quieren lo mejor para ti. Una relación que quedó a medias debido a complicaciones externas podría volver a formarse el día de hoy.

Sagitario: Nuestra alma está compuesta de pura energía, algo incapaz de destruirse, solo de transformarse, por lo que no es extraño que existan teorías sobre la inmortalidad de la misma y todas las vidas que hemos tenido hacia atrás, pero no podemos verlas porque de alguna manera las olvidamos en la siguiente. Capricornio: Hoy es un día perfecto para reunirte con amigos y recordar viejos tiempos. Si tienes ganas de salir de casa, ir por unas copas con las personas que siempre han estado ahí para ti, hazlo sin remordimientos y sin importar que al otro día tengas obligaciones.

Virgo: La naturaleza es un lugar maravilloso donde puedes realizar muchas actividades que enriquecerán tu alma y crearán una mejor relación con tu familia. Si tienes hijos, es tiempo de llevarlos a un lugar alejado de las comodidades de la ciudad y aprender juntos sobre la vida al aire libre.

Acuario: Las ganancias están aumentando y eso lo puedes notar porque ya no sufres con la llegada de los primeros días del mes. Si estás pasando por una buena racha económica, asegúrate de invertir bien tu dinero, si quieres puedes ahorrar una parte, te lo recomiendo, pero no dejes de darte los gustos que te hacen feliz a ti y a tu familia.

Libra: Si la rutina te está aburriendo o sientes que estás estancado en un lugar, comienza a moverte o a buscar otras opciones de vida.

Piscis: La familia es algo importante, es el núcleo donde fuiste criado y donde aprendiste todo lo que eres ahora. Si tienes la suerte de contar con tus padres aún a tu lado, hoy es un día para acercarte a ellos. Será una linda experiencia que ellos agradecerán y tú también.

Los cambios, aunque a veces sean del exterior, en su mayoría los generamos nosotros mismos. Es hora de pararte y comenzar a vivir

Por ser tan antigua poco se conoce de su historia real, sólo ha quedado la narración de su nacimiento resguardado en mitos y leyendas que desde antaño los ancianos contaban a sus nietos y que el mismo pueblo repetía dentro de las canciones de su folklore. No hay duda alguna en que comenzó como la forma de hallar el lugar propicio para que las almas de los muertos cuidaran a sus descendientes. Es decir que desde tiempos inmemorables los antiguos sabios observaron la energía de la naturaleza que los rodeaba y encontraron la for-

ma de hacer fluir dicha fuerza en los funerales. El sitio para el último descanso del difunto se elegía usando los conocimientos en el movimiento de las estrellas y su alienación con ciertos puntos energéticos de la tierra para proveer a los descendientes una buena fortuna. Con el paso de los años está tradición se mantuvo en los poblados y se extendió al palacio con mucho más estudio y refinamiento en los mismos principios. Los emperadores hicieron fundar sus palacios usando el cono-

cimiento de sus Maestros Feng Shui. Estudiosos que eran expertos en diferentes áreas de la ciencia y que compenetraban sus profundos conocimientos para definir estrategias militares, proyecciones de gobierno y las ciudades precisas para edificar palacios o casas de gobierno. Todo lo relacionado con este arte permaneció profundamente oculto, hasta el punto en que se creía que algunos emperadores habían recibido toda esta sabiduría desde el cielo. Leyendas que comenzaron a perdurar en el tiempo hasta nuestros días.


P

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

EL MERCURIO

SE VENDE

DR. DANIEL MENDOZA

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849

GINECÓLOGO ECOGRAFIAS 3D, 4D Y 5D

TERRENOS

CON VISTA AL MAR

Calle 13 Ave 24. Teléfono: 0993939376

LOCALES COMERCIALES

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a Viernes de: 8h00am - 12h30pm 15h30 - 18:30 Sábado de 9:30 a 13:00 UNI DAD

O VICI SER

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

Vendo lotes de terrenos con vista al mar en Santa Marianita

Teléfono 0961883455

VENDO EDIFICIO EN PLENO MALECÓN

En la mejor zona de Manta: Vendo edificio en el malecón y calle 16. Tiene un área de 1.328 metros cuadrados de terreno. Vista panorámica a todo el puerto. Haz tu mejor inversión.

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Llama al 0967490287 Email. rodyvel@gmail.com

AVISO

POR PERDIDA DE POLIZA N° 00120024 DE BANECUADOR PERTENECIENTE A VICTOR AMABLE MENENDEZ FRANCO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

19

Le comunica a sus pacientes que está atendiendo en su nuevo consultorio que está ubicado en la

ALQUILO

AV. LA CULTURA MEDIDAS 4 ANCHO Y 16 LARGO SOLO INTERESADOS LLAMAR: 0991897236

CLASIFICADOS

“Sonríe Cristo te ama”


20

OBITUARIOS

NOTA DE CONDOLENCIA Con mucho pesar ante la lamentable pérdida del Licenciado:

Pedro Vincent Bowen

Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia a su distinguida familia, por tan irreparable pérdida. Quienes hacemos Terminal Portuario de Manta nos solidarizamos con su profundo dolor.

ING. SAMUEL FRANCO Gerente TPM S.A.

Manta, Miércoles 10 de Junio 2019

EL MERCURIO

SR. ROBERTO SALAZAR Presidente TPM S.A Manta, julio 10 de 2019

P

¨El periodista es sólo un escritor que cuando toma la pluma, no espera inmortalidad”.

EL COLEGIO DE PERIODISTAS DE MANABI Lamenta el sensible fallecimiento del distinguido Periodista:

Lcdo. Pedro Enrique Vincent Bowen (Q.E.P.D.) Extendemos nuestras condolencias a sus familiares y amigos, ante tan irreparable pérdida y elevamos una oración para que Dios renueve la fuerza a su esposa y a sus hijos en este momento de dolor.

Descanse en Paz, amigo y periodista, Pedro Vincent Bowen

Lcda. Martha Paz García PRESIDENTA C.P.M.

Manta, 10 de Julio del 2019

Lcda. Rocío González Núñez VICEPRESIDENTA C.P.M.

NOTA DE PESAR

DIARIO EL MERCURIO EL DIRECTORIO DE LA CAMARA DE COMERCIO ECUATORIANO AMERICANA, SECCIONAL MANABI Ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:

Carmen María Montes Zamora de Muñoz Expresamos nuestro sentimiento de pesar a sus familiares, en especial a la Lcda. Nancy Muñoz Montes, distinguida Presidenta de la UNP-Manta, por tan irreparable pérdida.

Nicolás Trujillo Newlin PRESIDENTE AMCHAM MANABI Manta, 10 de julio del 2019

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Sr.

Don Pedro Enrique Vincent Bowen Expresamos nuestros sentimientos de pesar a su distinguida familia en especial a su esposa Sra. Ruth Caicedo Pico, Sus Hijos: Pedro Luis, Ranfis Alberto y Ruthy Haydee Vincent Caicedo, nietos y demás familiares. Nos unimos al dolor que les aflige y pedimos a Dios que les brinde pronta resignación y consuelo por tan irreparable pérdida.

Que Dios lo tenga en su santa gloria LA GERENCIA

Manta, 10 de julio del 2019


P

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

OBITUARIOS

EL MERCURIO

21

INVITACIÓN A SEPELIO El padre CARLOS T. MERO DEMERA (+), la madre MARGARITA MACIAS ARAUZ vda. de MERO; los hermanos: Ab. Ing. Comercial Alexander, Ab. Marlon, Eco. Harold Mero Macías; las hermanas Arq. Miriam Alexandra, Ing. Agrónoma Zamorano Helen Elizabeth, Egda. Karina Ginette y Egda. Olga Margarita Mero Macías; las hijas ELSIE JANETH y KERLY MARIUXI MERO LOPEZ; su amiga de corazón: Ruth Franco; hijos de corazón, sobrinos, sobrinos políticos, primos y más familiares de quien en vida fue maestro artesano:

James Karl Mero Macías (Cariñosamente “DON BILLY”) (22 de abril de 1967 + 8 de julio de 2019)

Te has ido de cuerpo, JAMES pero seguirás en nuestros pensamientos. Te has marchado de este mundo pero en nuestros corazones seguirás siempre con nosotros a cada momento.

TU FAMILIA

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta e invitan a la velación de sus restos mortales en la Funeraria Santa Marianita, sala “Marianita”, ubicada en la Av. Flavio Reyes frente al Cementerio General donde se celebrará la misa de cuerpo presente a las 14h00 y el traslado de sus exequias mortales el día de hoy miércoles 10 de julio de 2019 a las 15h00 al Cementerio General de esta ciudad. Por sus muestras de solidaridad y cariño quedo de ustedes eternamente agradecido.

PAZ EN SU TUMBA Manta, julio 10 de 2019

El Directorio, Socios y compañeros Periodistas, presentamos nuestras condolencias A su Sra. Esposa Ruth Caicedo de Vincent; Sus hijos: Ramfis, Pedro y Ruth; y demás familiares Ante el sentido fallecimiento Del insigne Caballero Periodista:

Don Pedro Enrique Vincent Bowen Socio fundador y primer presidente de nuestra institución. Descanse en paz, elevando el espíritu y gracia de Dios Para estar en la perpetuidad de nuestro corazón y mente. Manta, 10 de julio del 2019


22

CRÓNICA

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

EL MERCURIO

I

En la Puerto-Aeropuerto

MUERTO EN LA MADRUGADA Manta.- EM

José Ramiro Gómez Pin (40), no alcanzó a cruzar la vía Puerto – Aeropuerto desde Los Esteros hacia la playa. Allí un carro lo impactó y le segó la vida. Este hecho se registró a las 05h30 de ayer. Junto al cuerpo sin vida de Gómez Pin, personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) ubicaron una botella plástica y cinco

centavos. Stalin Pacheco de la OIAT señaló que por la escena encontrada, Gómez Pin, pretendía cruzar la vía Puerto Aeropuerto, a la altura de La Florita, cuando un vehículo lo impactó. Aparentemente, la muerte fue en el acto, debido a que cuando llegó el auxilio, sólo se comprobó su deceso. César Nieto de la Agencia Municipal de Tránsito (AM-T) dijo que aparentemente José

Ramiro Gómez Pin, iba a trabajar a esa hora, y al intentar cruzar la vía, fue impactado por un vehículo, que después de lo acontecido se fue del lugar. Después del procedimiento de ley en el lugar del suceso, se efectuó el levantamiento del cadáver, el que fue trasladado al Centro Forense de la ciudadela Urbirríos, donde se procedería a efectuar la autopsia de ley.

Varios curiosos observan el cuerpo sin vida de José Ramiro Gómez Pin, el accidente se registró a las 05h30 de ayer.

Puerto – Aeropuerto

Solo daños materiales

CHOQUE EN LA VÍA JARAMIJÓ DOS HERIDOS EN CHOQUE POR ALCANCE Manta.- EM

El vehículo de color verde de placa MBA 9713, presentaba daños en la parte frontal.

La camioneta doble cabina de color plomo que portaba un logo del Ministerio de Acuacultura y Pesca y mostraba la placa MEI 1685, involucrada en este accidente.

Un choque entre dos vehículos, registrado a las 19h30 del lunes en la vía Manta – Jaramijó, a pocos metros del ingreso de la base aérea Eloy Alfaro de Manta, dejó una persona lesionada. Este hecho lo protagonizaron un vehículo de color verde de placa MBA 9713 y una camioneta doble cabina de color plomo que portaba un logo del Ministerio de Acuacultura y Pesca y mostraba la placa MEI 1685. Personal de la Policía Nacional y de tránsito, llegaron al lugar para tomar procedimientos en el caso. Los vehículos presentan daños materiales de consideración.

INVITACIÓN A SEPELIO

Manta.- EM

Dos personas heridas y daños materiales considerables, fue el resultado de un choque por alcance que protagonizaron dos vehículos. Este hecho se registró a las 20h00 del lunes en la vía Puerto -Aeropuerto a la altura de la terminal terrestre Luis Valdivieso Moran. Los vehículos involucrados en este accidente fueron un Chevrolet de color blanco de placa MBD 9946 y un auto de color negro de placa IAF 192. A los pocos minutos de suscitado el suceso, paramédicos del Cuerpo

Así quedaron los vehículos después del accidente, suscitado a las 20h00 del lunes en la vía Puerto -Aeropuerto a la altura de la terminal terrestre Luis Valdivieso Moran. de Bomberos llegaron al lugar del accidente y asistieron a los afectados, lo que fueron derivados a una casa de salud. Personal de la Oficina de Investigación de Accidentes de Trán-

sito (OIAT) y Agentes Municipal de Tránsito (AMT) tomaron procedimientos en el caso. Después del procedimiento técnico, los vehículos fueron retirados del lugar y llevados al patio de retención.

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus Padres: Sr. Carlos Bello Vásquez (+) y Sra. María Rodríguez de Bello (+); Sus Hermanos: Lcdo. Walter, Lola (+), Floria (+), Gilma (+), Carlos (+), Hermes (+), Olmedo (+) y Maruja (+) Bello Rodríguez; Sus Sobrinos, Sobrinos Políticos, Hermanas Políticas, Sobrinos Nietos, Sobrinos Bisnietos y demás familiares de quien en vida fue la Señorita Profesora:

Los Padres: Pierre Vincent De Buy y Haydee Bowen Cedeño; Su Esposa: Ruth Caicedo Pico; Sus Hijos: Pedro Luis, Ranfis Alberto y Ruthy Haydee Vincent Caicedo; Hija Política: Bella Marlene García; Sus Nietos, Hermanos, Sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Caballero:

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día Martes 09 de Julio de 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación San Miguel de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy Miércoles 10 de Julio de 2019 a las 14:00 pm y posteriormente su traslado al Cementerio General para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Manta, 10 de Julio de 2019 Teléf.: 2620605

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día Lunes 08 de Julio de 2019 e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala de Velación Juan Pablo de Funeraria Santa Marianita. La misa de cuerpo presente se oficiará en la misma Sala el día de hoy Miércoles 10 de Julio de 2019 a las 15:00 pm y posteriormente su traslado al Crematorio de Funeraria Santa Marianita. Por su asistencia a este acto de fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605 Manta, 10 de Julio de 2019

Gloria Mariana Bello Rodríguez

Lcdo. Pedro Enrique Vincent Bowen


I

Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

PI

Integrantes de una familia

Las personas fallecidas integrantes de una misma familia.

EL Guabo, EM Con la mirada perdida, el pequeño Anderson Marín Solano, de solo 9 años, estaba en la sala de emergencia del hospital María Lorena Serrano del cantón El Guabo, a la espera de un familiar, pues lamentablemente, esta noche se quedó huérfano, al perder a sus padres y hermanita, producto de un accidente de tránsito en la vía Panamerica-

CRONICA

EL MERCURIO

TRES PERSONAS MUEREN CALCINADOS

na, trayecto Río Bonito – Machala, a un kilómetro de la hacienda Pensilvania. Este hecho se registró aproximadamente a las 19h45 de este lunes, 8 de julio de 2019. Según el coronel Rene García, jefe de la Comisión de Tránsito del Ecuador #CTE El Oro, se trataría de un choque por alcance, entre el bus disco 54 de la Coop. CIFA, de placas OAA-1473 y el carro antes mencio-

nado. Se detalló que tras el impacto, el conductor del bus avanzó varios kilómetros, estacionó la unidad y se dio a la fuga. Con la colaboración de personas, únicamente se logró rescatar al pequeño Anderson, mientras que sus padres Ubaldo Marín Carvajal y Claudia Yaneth Soto, así como su hermanita Madeleine murieron calcinadas.

23

Aparatoso accidente

MUJERES EN MOTO RESULTARON HERIDAS Portoviejo, EM

Dos mujeres que se movilizaban en una motocicleta resultaron afectadas luego de sufrir un aparatoso accidente. Una de ellos debió ser internada en un centro asistencial de la localidad. El hecho se registró la mañana de ayer, aproximadamente a las 07h00, en el sector de la ciudadela El Porvenir de Portoviejo , calle Puerto Rico, en la parte alta de la escalinata que se existe en el citado lugar.

Testigos dieron a conocer que las mujeres bajaban una pendiente y al intentar frenar resbalaron debido a que en dicho lugar existe una tubería rota que

mantiene mojada toda la calzada. Las mujeres impactaron violentamente contra el pavimento, una de las cuales llevó la peor parte.

Dos mujeres en moto resultaron heridas tras accidente en Portoviejo.

Otro capturado con arma

HOMBRE FUGÓ CON ESPOSAS EN MANO

Hombre fugó con esposas en mano mientras otro fue capturado con arma de fuego. Montecristi, EM Una riña familiar termi-

nó con la detención de un hombre por tener en su poder un arma de fuego. Ocurrió cerca de la iglesia Santísima Trinidad de la parroquia Leonidas Proaño del cantón Montecristi. Fuentes oficiales dieron a conocer que en el lugar antes mencionado se originó una riña entre familiares. Al parecer un hombre era agredido por uno de sus hijos, razón por la que elementos de la Policía Nacional debieron intervenir. En dicha intervención

fue detenido Carlos V., supuestamente agresor del padre, sin embargo, varios de sus familiares se opusieron al arresto, originándose una discusión en la que un uniformado perdió un teléfono celular. Al lugar también llegó Manuel V., quien intervino en la discusión y al que se le encontró, entre su ropa, una pistola, razón por la que debió ser detenido. Aprovechando la discusión, Carlos V., logró darse a la fuga, aun cuando éste permanecía esposado.

Mató a su mujer y compatriota

ECUATORIANO SE SUICIDA EN PRISIÓN España, EM

Un hombre ecuatoriano, que ingresó en prisión por asesinar a su pareja, de la misma nacionalidad, el pasado 10 de mayo, se suicidó con una cuchilla de afeitar en su celda de una cárcel de la provincia de Murcia (sureste), donde ocurrieron los hechos. El fallecido, que responde a las iniciales M.V.G.C. sangraba en el cuello y los brazos cuando el compañero de celda lo vio, quien avisó a los funcionarios de la cárcel, que lo trasladaron a la enfermería, donde falleció, después de 45 minutos de maniobras de reanimación. En la inspección de la

celda, los trabajadores de la prisión hallaron una cuchilla de afeitar, incluidas en el lote higiénico que tienen los reclusos. El fallecido había ingresado en prisión provisional, tras ser detenido en el aeropuerto de Alicante, cuando supuestamente pretendía huir a Ecuador tras asesinar a su pareja el día anterior.

La mujer, de 42 años, fue hallada muerta en su domicilio de la localidad murciana de Torre Pacheco con signos de violencia, después de que varios amigos, que la echaron de menos en el trabajo, fueran a buscarla. La víctima fue hallada muerta sobre la cama con una rosa el pecho.


Manta, Miércoles 10 de Julio 2019

30

CENTAVOS

Puerto - Aeropuerto

SIGUEN LAS MUERTES

Pág. 22

Lizz Veracruz

MODELO

Edwin Pernía ya está en Guayaquil Terminó la novela, y Emelec ya tiene nuevo delantero para la temporada en la Liga Pro EC, y la Copa Libertadores, se trata del atacante venezolano Edwin Pernía, quien arribó ayer en la tarde, al aeropuerto internacional de Guayaquil, donde fue recibido por periodistas, e hinchas del cuadro eléctrico. “Muy contento, estoy acá, vengo a darle lo me-

jor de mí, a aportar con mi granito de arena”, empezó hablando el ahora exdelantero de Deportes Iquique del fútbol chileno. “Hemos conversado algunas cosas con el cuerpo técnico, solo queda prepararme y alistarme, para lo que es Emelec”, finalizó Pernía quien fue breve ante los medios. Cabe recordar que Pernía había llegado a un acuerdo con Emelec

en días previos, pero una traba familiar, puso en duda su fichaje para el Bombillo, provocando que la dirigencia comandada por Nassib Neme, busque otro jugador, pero al final, el venezolano resolvió sus problemas, para sumarse oficialmente a Emelec. Pernía viene a cambio de un contrato por una temporada, con opción a compra en las filas del cuadro azul y plomo.

0996793554


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.