MIERCOLES 10 JUNIO 2020

Page 1

Manta,Miércoles 10 de Junio 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.240 16 Páginas

30

CENTAVOS

BARRIO LA VICTORIA ESTÁ CONTAMINADO Pág. 5

Anomalías e incumplimientos por parte de empresas asentadas en el barrio La Victoria, es lo que denuncian moradores del sector, que se sienten afectados por la contaminación, situación que han denunciado en reiteradas ocasiones, pero al parecer habría intereses creados, y quemeimportismo de las autoridades municipales, desde hace varias administraciones anteriores. Pág. 11

MORENO REDUCE EL PLAZO DE ACUERDO ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR.

Pág. 14

Volcán Sangay CENIZAS EN MORONA, CHIMBORAZO Y GUAYAS.

Pág. 7

En Wuhan EL CORONAVIRUS CIRCULABA DESDE AGOSTO.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

I

Tripulación afectada mejora

BARCO LLEGARÁ A MANTA EN LA PRÓXIMA SEMANA

Barco mantense, arribaría entre lunes o martes a Manta. La tripulación se encuentra bien.

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Para inicio de la semana entrante se tiene previsto el arribo a Manta del barco pesquero mantense, que retorna con la tripulación que habría dado positivo para covid-19. Mientras tanto, los pescadores reciben atención a través de telemedicina, dio a conocer Luigi Benincasa,

director ejecutivo de ATUNEC. El vocero de la Asociación de Atuneros del Ecuador, con sede en Manta, detalló que, entre lunes o martes estará arribando la embarcación. Por ahora está regresando desde hace varios días, porque estaba en el Pacífico sur. El personal a bordo se lo ha venido monitoreando con el médico de seguridad industrial de

la empresa propietaria de la embarcación, y recibiendo tratamiento para mitigar la afectación del coronavirus. Reitera el vocero que ya en las últimas horas la tripulación ha podido comunicarse con sus familiares. De lo que se conoce la salud de los afectados está bien, mientras que el único pescador que debió ser desembarcado en una isla de la Polinesia Francesa, se

ha recuperado del Covid, y próximamente se estará coordinando su evacuación hacia Europa, y posteriormente el regreso a Ecuador. Benincasa pidió tranquilidad a los familiares y al sector pesquero en sí, porque se ha hecho todo lo humanamente posible en tratar este caso del pesquero, en particular, así como las otras embarcaciones que debieron cumplir una

Primera edición

REALIZARÁN FESTIVAL GALÁPAGOS INTERNATIONAL POETRY Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

El Grupo de Gestión Literaria Galápagos Contracorriente, invita a la primera edición del GALÁPAGOS INTERNATIONAL POETRY FESTIVAL 2020, que se llevará a cabo los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de junio del año en curso por medio de plataformas digitales (específicamente por zoom y retransmitido en Facebook Live) a partir de las 19h00. Participan poetas de Estados Unidos, Perú, Colombia, Cuba, Argentina, El Salvador, Venezuela, México, Chile y

Ecuador. Y cantautores provenientes de Galápagos. Paola Zambrano, gestora cultural y principal del grupo Galápagos Contracorriente, informa que “buscamos generar espacios permanentes para la creación literaria de poetas del Ecuador y el mundo, que converjan en este archipiélago como Casa de la Poesía y en esta ocasión, en el concepto de la experiencia de adaptación poética en tiempos de confinamiento”. Hasta ahora, uno de los festivales de poesía virtuales de mayor concentración de autores de distintas nacionalidades, que se realiza en Ecuador.

Llega en su primera edición el “Galápagos International Poetry Festival”.

Luigi Benincasa, vocero de Atunec, dando a conocer sobre el arribo del barco Charo.

cuarentena en la rada de puerto. En la actualidad solo quedan dos naves que faltan por cumplir esta normativa de salud Una vez que llegue el barco a Manta, ya se tiene coordinado con Capitanía y el Ministerio de Salud, para inmediatamente, hacer un chequeo minucioso a la tripulación, así como continuar con el hacinamiento hasta descartar que no es-

tán afectados por el virus. Esta cuarentena se la cumpliría en el sitio que la autoridad de salud designe. Al tener ya más de 14 días desde que se les indicó que los pescadores estaban afectados con Covid-19, da una esperanza que la salud de los mismos no se agravaría, porque ya han superado los días recomendados para una cuarentena, menciona Benincasa.

ESPACIOS PÚBLICOS SEÑALIZADOS

Redacción, EM.Manta continúa su proceso de adaptación para el inicio de la nueva fase de distanciamiento, que empieza hoy. Como parte de las acciones que se ejecutan para el cambio de color de semáforo rojo al amarillo, se encuentra la colocación de señalética vertical y horizontal en puntos estratégicos de la ciudad. Las paradas de buses más utilizadas contarán con señalización de distanciamiento para el cumplimiento de 1,5 metros entre personas. Esta medida se replicará en veredas, pasos cebras y puntos de concentración ciudadana. También en los espacios públicos se visualizará datos ilustrativos sobre las medidas preventivas y restrictivas, que la ciudadanía debe mantener para sobrellevar la nueva normalidad con responsabilidad y seguridad.

El casco comercial de Manta se encuentra señalizado.


I

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

IESS Manta

MÁS DE 300 PACIENTES SALIERON CON EL ALTA HOSPITALARIA rodyvel@gmail.com

Actualmente, del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), 308 pacientes que fueron afectados con covid-19, han recibido el alta hospitalaria, desde el inicio de la emergencia sanitaria, luego de superar la primera etapa de la enfermedad. El 28 de marzo del presente año, Fabricio V. de 39 años de edad, fue el primer paciente que abandonó el hospital; y, el 03 de junio, John P., un infante de aproximadamente un año de nacido, se convirtió en el usuario número 308, que abandonó esta casa de salud para continuar el tratamiento en su casa. Fabricio V., es parte del personal médico del hospital Manta; al inicio de la pandemia estuvo internado como paciente COVID-19; al superar todas las etapas de recuperación, retornó

a su puesto de trabajo y, ahora, es parte de los profesionales que se encuentran en primera línea, enfrentando la emergencia sanitaria, como médico tratante. “Mis más sinceros agradecimientos al personal de médicos, enfermeras, auxiliares y de limpieza, que estuvieron pendiente de todos los pacientes, hasta que logramos una pronta evolución; el trabajo del personal sanitario es arduo, tratando de ayudar a cada paciente, quienes necesitan cuidados personalizados, pues, sus necesidades son diferentes. Considero que ellos arriesgan sus vidas y la de sus familiares, tratando que todas las personas tengan las mejores oportunidades para recuperarse de la enfermedad”, manifestó Fabricio V. Durante estos 68 días de arduo trabajo, el personal médico y administrativo

del hospital Manta, lograron despedir con mucha alegría, a 308 pacientes, de los cuales 215 son hombres y 93 mujeres, su edades oscilan entre un mes a 84 años; de ellos, 5 son neonatos, 9 pacientes de un año, otro de 14 años; además, 54 personas son de 15 a 40 años; y los restantes son de más de 40 años. Los pacientes, en cada uno de los casos, fueron trasladados a sus domicilios, con todos los protocolos de bioseguridad, para que continúen con el programa de recuperación, seguimiento médico, evaluaciones periódicas y monitoreo de su estado de salud. Para Jaime Coello Villacís, gerente general de la Unidad Médica, las 308 altas hospitalaria registradas es la muestra del trabajo arduo y sacrificado de todo el personal médico y administrativo, es la muestra

que las cosas se están haciendo bien y responsablemente; además, indicó: “Esperamos que eso continúe, que cada vez las altas sean más frecuentes y que los ingresos hospitalarios, por problemas respiratorios, sospechosos de COVID 19, disminuyan. Ahora está en manos de la ciudadanía su cuidado y la disciplina, de acuerdo a las normas de higiene”. Del total de altas hospitalarias durante la emergencia, 176 son pacientes de Manta, 56 de Montecristi, 21 de Portoviejo, 6 de Jipijapa, 5 de Chone, 5 de Santa Ana, 4 de Jaramijó y el resto de varios cantones de Manabí, incluso, de otras ciudades del país. “Para el hospital del IESS de Manta y todo su personal, guardo un gran agradecimiento, son personas que saben cómo manejar esta enfermedad, pero, sobre todo, son un

Uno de los últimos pacientes que tuvo covid-19, recibió el acta médica en el hospital del IESS Manta. equipo con alta calidad humana, con un excelente trato al paciente, tan necesario en momentos tan duros y de soledad. Mi agradecimiento a estos verdaderos héroes, que arriesgan sus vidas por los demás, un abrazo a cada médico, enfermera, auxiliares, camilleros, personal de limpieza y a su gerente Jaime Coello, quien es el responsable que este centro de salud funcione de manera eficiente”, manifestó Jimmy V., quien firmó una mi-

siva como “Paciente COVID recuperado”. Desde el 13 de marzo al 03 de junio, en el hospital Manta, se atendieron a 8.318 pacientes, de quienes, 4.261 fueron atendidos en emergencia convencional o limpia (presentaban otras patologías), y 4.057 en emergencia respiratoria (sospechosos de COVID 19), de ellos, 775 fueron hospitalizados; es decir, un 19 % de los pacientes con síntomas respiratorios.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

I

COACH FLORANGEL AGUILAR

Mi nombre es Florangel Aguilar, vivo desde hace más de 4 años en Quito – Ecuador. Tengo 47 años, soy una mujer sencilla, alegre, motivadora. Creo en el Ser Humano y su capacidad para transformarse y construirse a medida que transita por este sueño que llamamos vida. Siempre me ha mo-

tivado estudiar y aprender. Soy Técnico Superior en Ventas graduada con honores, Licenciada en Mercadeo con estudios en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”, Locutora graduada de la Universidad Central de Venezuela, tengo un Diplomado en Docencia Universitaria del QMS de España, soy

Life Coach, Coach Vibracional, Trainer en el Círculo de Realización Personal, y actualmente curso estudios de Desarrollo Personal (Terapeuta Emocional) en el Instituto Tecnológico Cre-ser, lo cual ha sido una de las más maravillosas experiencias que he tenido a nivel educativo. Asimismo, he realizados diversos cursos a nivel de ventas, liderazgo, meditación y desarrollo personal. Mis pasiones son enseñar y servir, por eso actualmente decidí impulsar mi Marca Personal y poner lo que he aprendido al alcance de los demás, a través de contenido valioso en mis redes, seminarios, formaciones, master clases y entrevistas, todo ligado al Bienestar, ya que mi misión es acompañar al ser humano a descubrirse y crear hábitos que le permitan vivir en gozo, re-

conociendo y retornando fácilmente al Ser maravilloso que Es. El coaching es un proceso de autodescubrimiento y toma de decisiones. Como life coach puedo acompañarte en ese proceso para que te veas a ti mismo desde otro ángulo, amplíes tu mirada y descubras nuevas posibilidades de acción en distintas facetas de tu existencia como la optimización del tiempo, gestión de conflictos, la superación de creencias limitantes, la modificación de hábitos que producen estrés o la mejora de las relaciones personales. Actualmente estoy promocionando el Seminario de Inteligencia Vibracional (IV), el cual está diseñado para que las personas puedan transformarse a través de 7 actitudes muy sencillas pero poderosas,

que son la clave para que, trabajando en tu Ser interior puedas ver resultados en tu exterior. IV te ayudará a salir airoso de ambientes adversos, tener una mejor actitud, sentir y disfrutar de la presencia de la divinidad en tu vida y desarrollar tu espiritualidad e intuición. Originalmente se pensaba que la inteligencia era algo con lo que se nacía y no se modificaba. Actualmente se sabe que, además de que todos somos inteligentes en diversas áreas de nuestra vida, podemos desarrollar el tipo de inteligencia deseada y aprender permanentemente, ya que nuestro cerebro tiene una característica que se llama plasticidad, es decir es moldeable. Inteligencia Vibracional es un término nuevo que nace de la mano de Francisco Giménez, y te muestra como Ser Inteligente Vibracionalmente, y como ello te da la capacidad de retornar inconscientemente

con Facilidad, Acierto y Rapidez a quien Eres, para que tengas una vida plena, amorosa, feliz y saludable. Si estas en bienestar interno entonces vas a atraer cosas que te produzcan más bienestar y viceversa. Lo mejor de todo es que, cuando tu cambias todo a tu alrededor cambia, porque estamos interconectados, de manera que puedes crear un ambiente más armónico y ser un agente de mejora para el mundo. Es hora de separar lo que te dijeron que tenía que ser la vida de lo que tú quieres que sea la vida e ir por ello. ¡Tenemos muchas cosas para ser felices, sólo estamos un tanto distraídos! Me puedes encontrar en diferentes redes sociales como: Instagram: floryrady, Facebook: Florangel Aguilar Oficial, Youtube: Florangel Aguilar y Página Web: florangelaguilar.wordpress.com


I

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

La Victoria

MORADORES PROTESTAN POR CONTAMINACIÓN

Parte de las calles en La Victoria, es utilizado para aparcar vehículos pesados. Rody Vélez Aveiga contaminación, situación rodyvel@gmail.com que han denunciado en reiteradas ocasiones, Anomalías e incum- pero al parecer habría plimientos por parte de intereses creados, y queempresas asentadas en meimportismo de las auel barrio La Victoria, es toridades municipales, lo que denuncian mora- desde hace varias admidores del sector, que se nistraciones anteriores. La doctora Margarita sienten afectados por la

García, presidenta del barrio, menciona que se permitió por parte del Municipio la instalación de la empresa Coprobalam, provocando inconvenientes con el medio ambiente, y el buen vivir de los moradores, violentando lo que está contemplado en la Constitución. Una de las empresas que causa problemas de contaminación, se dedica a la preparación de productos balanceados, lo cual emana olores nauseabundos a estiércol. Además, en el ambiente se expulsa polvillo de los granos que procesan. Otra incomodidad, es que realizan trabajos de control de producto en la vía pública, dejando residuos en las

Pasaje se mantiene en 0.30 centavos

calles de maíz y granos que transportan. La incomodidad la han expresado a través d ellos medios de comunicación convencionales, así como las redes sociales. Se detalla que los choferes llegan al barrio causando daños de veredas, grutas, paredes, postes, tuberías de agua que la empresa no repara. El arribo por lo regular es en horas de la noche, en vehículos pesados. El ruido ininterrumpe el descanso de la madrugada. En el transcurso del día mientras esperan, hacen sus necesidades biológicas en la calle, a la altura de la empresa Olipuerto. Uno de los afectados dijo qué, al momento se sigue intoxicando con

emanación de humo que afecta a las vías respiratorias, especialmente en los adultos mayores y niños, que presentan síntomas de faringoamigdalitis. Se agrega que los moradores que están en confinamiento en sus casas, y se sienten afectados por la emisión de humo espeso que deja en las superficies, así como residuo negro parecido al polvo volcánico, que se puede evidenciar en los techos, pisos, escaleras, mesas, escritorios vehículos, y en las calles. SE HAN REUNIDO Los afectados indican que, en reiteradas reuniones con los representantes de la empresa

han intentado llegar a acuerdos amigables con relación al medio ambiente, pero se les miente, porque la industria alega que se les da mantenimiento requerido a los equipos, pero los moradores mencionan que no es verdad, y los vecinos con sus móviles captan la emanación de humo, pruebas que las van recopilando, tanto en el día, ero especialmente en las noches. Agregaron que una industria aceitera que está en la avenida 113, tiene rentado un espacio para guardar carros pesados, mismos que circulan a toda hora sin control alguno pasando por el centro del barrio a velocidades de riesgo, afectando la obra pública.

José Hernández Quiñonez

NUEVO COORDINADOR BUSES URBANOS LABORAN DESDE HOY ZONAL 4 DE SALUD Alberto Quijije Moreira, EM.-

Hoy miércoles 10 de junio, la ciudad pasa a semáforo amarillo, los buses de transportación urbana salen a trabajar manteniendo el costo del pasaje a 0.30 centavos. Así lo confirmó Nel Párraga, dirigente de la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (FETUM). El dirigente dijo que de acuerdo a las normativas podrán circular con el 50% de aforo. Asimismo dijo que serán muy estrictos con el respeto de las normas de bioseguridad. Los buses terminarán su recorrido hasta las 17h00 y no se permitirá el acceso a las unidades sin mascarillas y demás medidas.

Hoy los buses saldrán a trabajar.

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

José Hernández Quiñonez es, desde este lunes 8 de junio, el Coordinador Zonal 4 – Salud, que comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, él asume el cargo en reemplazo del Dr. Luis Gómez. La nueva autoridad zonal es Médico, graduado de la Universidad Estatal de Guayaquil; Especialista en Ginecología y Obstetricia, Doctor en Jurisprudencia, graduado en la Universidad Técnica Particular de Loja y cuenta con diplomados en Gestión de Calidad en Salud y Auditoría en Salud de la Universidad INCCA de Colombia, en-

tre otros. Hernández, ha desempeñado funciones como el de Concejal de Chone, Vicepresidente del Centro de Rehabilitación de Manabí, Diputado Alterno, Subdirector Médico del IESS Manabí, Jefe del Departamento de Prestaciones de Salud IESS, entre otras. Se destacan también trabajos científicos publicados en temas de salud.

Durante su posesión fue enfático en señalar que asume estas delicadas funciones con mucho cariño y decidido a trabajar articuladamente con otras instituciones en beneficio de la población. “ Los retos también son oportunidades para demostrar con humildad y sencillez lo que podemos hacer por la salud, traigo objetivos claros para enfrentar este reto”.

José Hernández Quiñonez, nuevo Coordinador Zonal 4


6

EL MERCURIO

NACIONALES

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

I

PRESIDENTA DE LA JUDICATURA RECHAZA COMENTARIOS

En Contacto Directo, la presidenta del Consejo Nacional de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, rechazó las insinuaciones de una supuesta injerencia política en las decisiones que se toma en el Órgano de Gobierno. Sus declaraciones se dan en medio de la tensión política por las investigaciones a la Prefectura del Guayas; a su titular, Carlos Luis Morales y a su círculo familiar cercano, por un presunto tráfico de influencias en la adquisición de insumos médicos durante la emergencia sanitaria. “Este Consejo Nacional de la Judicatura no le va a meter la mano a la justicia, porque de lo contrario nada habríamos aprendido de la historia. Quiero ser

enfática, nosotros estamos recuperando la naturaleza del Órgano de Gobierno, de vigilancia y disciplina”, aseguró Maldonado. La muestra de ello, según Maldonado, es que durante el 2019

hubo 270 servidores sancionados, se despacharon más de 500 expedientes y se destituyó a más de 80 servidores, entre fiscales, defensores, jueces y servidores administrativos.

A la fecha, el Consejo de la Judicatura investiga a varios jueces que en los últimos días han sido criticados por sus fallos. Entre ellos, consta el presidente de la Corte de Justicia de

Las cifras de personas hospitalizadas por COVID-19 van en aumento en Ecuador y prácticamente se han disparado en la primera semana de junio respecto de los meses anteriores, según las infografías que entrega diariamente el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. Pero hay una particularidad: las hospitalizaciones en Guayaquil, considerada en marzo y abril el foco de la pandemia, han ido a la baja, mientras en otras ciudades suben. Un ejemplo, el hospital Los Ceibos del IESS en marzo y abril tenía sus 177 camas todas ocupadas. Ayer solo tenía 25 pacientes. La estadística oficial entrega, no obstante, cifras globales del país, no desmenuzadas por ciudades o provincias. En junio, Ecuador llegó a superar los 700 hospitalizados diarios, a diferencia de marzo, cuando el promedio mensual da un

total de 69 por día y en la etapa fuerte, del 23 al 30 de ese mes, hubo hasta 307 al día. En abril, en cambio, el promedio diario de hospitalizados llegó a ser de 248 los de situación estable y de 142 el promedio de los que tenían pronóstico reservado, dando un promedio total mensual de 390, aunque en los días 25 y 26 de abril el COE nacional no entregó su reporte diario. Sin embargo, el día de más requerimiento hospitalario fue el domingo 5, con 521 en situación estable y 158 con pronóstico reservado, con un total diario de 679. Guayaquil sufría en esas fechas su peor crisis. En mayo, el promedio total mensual diario fue de 600 pacientes. Pero los días que más se necesitó de hospitalización en ese mes fueron el martes 19 y viernes 29, en ambos casos con 695 pacientes. A mediados de este mes, los

cantones empezaron a pasar del rojo al amarillo y a aflojar restricciones. Sobre ciudades con más hospitalizados a la fecha, este Diario hizo una verificación en Quito y Santo Domingo. En esta última ciudad, la casa de salud local ya no da abasto y 15 pacientes han sido llevados a Guayaquil, a los hospitales Guasmo Sur y Monte Sinaí. La capacidad de camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Gustavo Domínguez de San-

to Domingo está en el 99 % copado, según la gerenta, María Fernanda Arroyo. La funcionaria agregó que los dos hospitales guayaquileños darán cabida a los pacientes con COVID-19 de Santo Domingo de los Tsáchilas. “En cuanto nosotros superemos nuestra capacidad resolutiva, es decir, tengamos un índice de ocupación de camas del 100 %, estos pacientes con necesidad de un ventilador en UCI son derivados. Desde hace una semana el hospi-

El Consejo de la Judicatura investiga a varios jueces.

Guayaquil, Alfonso Ordeñana Romero, quien encabezó la audiencia de flagrancia contra el prefecto Morales. En esa audiencia negó el pedido de prisión para Morales a quien le impuso medidas alternativas. La Judicatura abrió sumarios disciplinarios contra Ordeñana. “Vale hacer una puntualización, como Órgano de Gobierno nosotros tenemos el control disciplinario de nuestros fiscales, nuestros defensores, nuestros jueces, incluso de abogados y notarios, por lo tanto, somos inclaudicables en el control disciplinario”, aseveró Maldonado. Además, destacó que “a diferencia del consejo cesado y del consejo transitorio, (el actual CJ) ha usado de

manera adecuada el error inexcusable solamente con declaratoria de juez”, y resaltó la evaluación a la Corte Nacional de Justicia y a las Cortes Provinciales. En un tema relacionado, Maldonado aseguró que fue destituido el juez que, en 2019, rebajó la pena al líder de la banda delincuencial denominada ‘Los Choneros’. “El Consejo de la Judicatura ha cumplido con lo que nos corresponde como Órgano de Gobierno, nosotros destituimos al juez que rebajó la pena y no solamente eso, hemos presentado la denuncia ante la Fiscalía General del Estado. En julio de 2019, por presunto prevaricato en contra del juez y estamos esperando el tramite respectivo”.

tal Guasmo Sur y el hospital Monte Sinaí nos han dado apertura”, dijo. El hospital en la actualidad cuenta con 72 camas, 11 en UCI para pacientes COVID-19, otras 11 para UCI de emergencias y 50 para hospitalización. En Quito ayer había 701 camas de hospitalización con el 5 % de disponibilidad y 159 puestos UCI con 0 % de disponibilidad para atender casos de coronavirus. Así lo informó el Puesto de Mando Único de Salud de Pichincha, integrado por el Ministerio de Salud, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), con corte a las 08:00. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, señaló que se estaban implementando 29 camas adicionales para atender en UCI. El pasado sábado 6 de junio había 11 disponibles. “Lo que sucede es que

después de tres semanas o cuatro semanas de haberse producido el contagio, se produce desafortunadamente el fallecimiento y la necesidad de hospitalización que es lo que estamos viendo en Pichincha (...). Esto es una cuestión muy dinámica (...), este momento tenemos un número adecuado de camas tanto de Unidad de Cuidados Intensivos como hospitalarias, en Pichincha en particular”, dijo Zevallos. Agustín Albán, presidente del COE de Pichincha, comentó que la evolución de la curva de contagios ha sido relativamente lenta en la capital, lo que ha permitido que el número de pacientes en los centros de salud no haya rebasado. Xavier Solórzano, viceministro de Salud, señaló –la semana pasada– que el crecimiento de contagios ha sido más lento porque la gente se ha quedado más tiempo en casa, a diferencia de lo que ocurrió en Guayaquil.

HOSPITALIZACIONES POR COVID-19 SUBEN EN JUNIO

El pasado 4 de junio, de acuerdo con el MSP, hubo 90 % de ocupación de camas hospitalarias y una disponibilidad de 25 camas. Para cuidados intensivos, la ocupación fue del 92 % con 8 camas libres.


I

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

MADURO Y GUAIDÓ, UN PULSO POR EL CONTROL DEL ORO DE LONDRES

Los tribunales británicos son escenario de una nueva disputa política en Venezuela. La reservas de oro en el Banco de Inglaterra son el gran aval del país caribeño y ahora el Gobierno quiere convertirlo en una inusual fuente para financiar la compra de medicamentos pero debe demostrar su control sobre el Banco Central de Venezuela (BCV), que el ente depositario no reconoce. El Banco de Inglaterra mantiene congelado el oro de Venezuela debido a que se niega reconocer a las autoridades del BCV designadas por Nicolás Maduro, encabezadas por el presidente de la institución, Calixto Ortega, quien ostenta el cargo desde junio de 2018.

NUEVA YORK APRUEBA NUEVAS MEDIDAS POLICIALES

Los legisladores de Nueva York aprobaron una ley que prohíbe explícitamente que los policías agarren por el cuello a los ciudadanos en sus técnicas de arresto en respuesta a las multitudinarias protestas que se han vivido en la ciudad en las últimas dos semanas como resultado de la muerte por asfixia del afroamericano George Floyd, que continuaron pacíficamente este lunes. Los miembros de la Asamblea de Nueva York aprobaron esta nueva legislación de forma abrumadora, con 140 y 3 en contra, y se espera que sea aprobado también por el Senado y que la firme el gobernador de la región, Andrew Cuomo, como ha prometido.

7 12

EL CORONAVIRUS CIRCULABA EN WUHAN DESDE AGOSTO

MOSCÚ LEVANTA EL CONFINAMIENTO

Moscú levantó este martes el confinamiento para la totalidad de sus más de 12 millones de habitantes en una desescalada de las medidas restrictivas a marchas forzadas, pese a que la capital rusa, el principal foco infeccioso del país, acumula ya casi 200.000 casos de la COVID-19 y más de 3.000 muertes. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, que desde el comienzo de la pandemia ha sido partidario de las restricciones más drásticas para atajar el coronavirus, abandonó súbitamente este lunes su cautela en materia sanitaria para anunciar el fin del “autoaislamiento”, vigente desde el 30 de marzo.

INTERNACIONAL

Los científicos se basaron en datos duros que comenzaron a florecer a finales del 2019. El coronavirus SARS- cado en un repositorio CoV-2 pudo haber estado de la propia Universidad propagándose en China de Harvard, los investidesde finales de verano gadores muestran tanto del año pasado, incluso un aumento del tráfico desde agosto, o princi- en los aparcamientos de pios de otoño, sugiere los hospitales como de una investigación de Har- las búsquedas en la red vard Medical School, en de los síntomas de la enEstados Unidos. fermedad, meses antes Los resultados están de diciembre de 2019, basados en las búsque- cuando se documentó el das en internet de los inicio de la pandemia. En este sentido, indistintos síntomas de la enfermedad covid-19 y sisten, se observa “una en imágenes satelitales tendencia al alza” en el de los aparcamientos de tráfico hacia los centros hospitales de la ciudad hospitalarios y en el voluchina de Wuhan, donde men de búsquedas en inparece que se registró ternet “a partir de finales el primer brote; el análi- del verano y principios sis de estos estaciona- del otoño de 2019”. mientos ha dado pistas Mientras que las a los científicos de los búsquedas del síntoma patrones de viaje de los respiratorio de la tos ciudadanos a los centros muestran fluctuaciones hospitalarios. estacionales que coinciEn el artículo, publi- den con las temporadas

anuales de gripe, la diarrea es un síntoma más específico de la covid-19 y sólo muestra una asociación con la epidemia actual, recuerdan los autores en su escrito. Sin embargo, el aumento de ambas señales precede al inicio documentado de la pandemia de la covid-19 en diciembre, “lo que pone de relieve el valor de las nuevas fuentes digitales para la vigilancia de los patógenos emergentes”, añaden los autores. Para llegar a sus conclusiones, el equipo de científicos recogió 111 imágenes de satélite de Wuhan (múltiples sitios por imagen) desde el 9 de enero de 2018 hasta el 30 de abril de 2020. Entre el período analizado hubo una tendencia general al alza de aumento de la ocupación de los hospitales; en concreto, a partir de agosto de 2019 se detectó un incremento en la ocupación de los estacionamientos, culminando con un pico en diciembre de ese año. Si bien los hospitales tienen, tanto en otoño como en invierno, días de alto volumen relativo, entre septiembre y octubre, cinco de los seis hospita-

les analizados mostraron diariamente su mayor número de ocupación. Esto coincide además con los elevados niveles de consultas en el buscador chino Baidu de los términos “diarrea” y “tos”. “En agosto, identificamos un incremento único en las búsquedas de diarrea que no se vio en temporadas de gripe anteriores o reflejadas en los datos de búsqueda de la tos”, afirman los autores, que aseguran que, si bien “es sorprendente”, este hallazgo se alinea con el reciente reconocimiento de que los síntomas gastrointestinales son una característica única de la covid-19 y pueden ser la principal queja de una proporción significativa de los pacientes. Los autores también apuntan que se ve una gran disminución del volumen de ocupación de hospitales y de los datos de las consultas de búsqueda tras el cierre sanitario de Wuhan el 23 de enero de 2019. Estos hallazgos corroboran asimismo la hipótesis de que el virus emergió de forma natural en el sur China, concluyen los autores.

para cortar las comunicaciones policiales. El mandatario retuiteó el mensaje del canal, agregando su comen-

tario: “Lo vi, cayó más fuerte de lo que lo empujaron. Estaba apuntándolos con un escáner. ¿Podría ser una trampa?”.

TRUMP AFIRMA QUE ADULTO MAYOR CAYÓ APROPÓSITO El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha comentado un polémico episodio que tuvo lugar la semana pasada durante una protesta contra la brutalidad policial en la ciudad de Búfalo (EE.UU.). Durante la manifestación, dos uniformados empujaron a un anciano al suelo. Los videos, grabados por testigos, muestran cómo el hombre, de 75 años, cae al suelo después del empujón y se

golpea la cabeza. Como consecuencia del impacto, el hombre perdió el conocimiento y sangró por un oído. El canal conservador One America News sugirió que Martin Gugino, el anciano empujado por la policía, “podría ser un provocador Antifa”, un movimiento antifascista de extrema izquierda. Según el medio, el hombre “fue empujado después de escanear” las radios de los agentes


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

D

EQUIPOS MANABITAS SE HICIERON LAS PRUEBAS PCR Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Los tres equipos del fútbol profesional de Manabí, Delfín, Liga de Portoviejo y Manta FC, ya se realizaron las pruebas PCR que son para detectar el coronavirus y que es uno de los requisitos indispensables de la LigaPro, previo al inicio de los entrenamientos, que están establecidos iniciarlos hoy, luego de la autorización que recibiera la LigaPro de parte del COE nacional.

DE PORTOVIEJO EL CAMPEÓN DELFÍN SE LIGA TAMBIÉN SE HIZO LAS HIZO LAS PRUEBAS AYER PRUEBAS EL LUNES El campeón del fútbol ecuatoriano de la LigaPro, el Delfín SC, ayer en horas de la mañana realizó las pruebas PCR al plantel de jugadores y administrativo. Las pruebas se las realizó en el complejo deportivo Los Geranios y se espera que hoy inicie sus entrenamientos Los entrenamientos se los realizará en el complejo deportivo de Guiferza de la ciudad de Portoviejo.

Los jugadores de Liga de Portoviejo, también se realizaron las pruebas PCR, las mismas que se cumplieron en el complejo deportivo Freddy Navia de la capital manabita. Los entrenamientos también están prograrnados iniciarlos hoy, tal cual lo ha dispuesto la LigaPro, luego de la arpobación del COE Nacional.

Los jugadores del Delfín SC, campeón del fútbol ecuatoriano ayer se hicieron la prueba PCR.

MANTA FC REALIZÓ LAS PRUEBAS EL LUNES El día lunes el Manta realizó las pruebas PCR a todo el plantel de jugadores y personal administrativo del club. Las pruebas se realizaron en los vehículos de los jugadores tal como se estructuró en nuestro protocolo de seguridad”, dijo Auro Palma, relacionador público del club mantense Las pruebas las realizó Veris Laboratorio, previa aprobación de la LigaPro. Las pruebas fueron tomadas en el complejo del club y hoy iniciaran los entrenamientos en su complejo deportivo.

Un jugador del Manta FC, cuando le tomaban la prueba de PCR, en su vehículo. Foto cortesía @MantaFutbolClub.

Un jugador de Liga de Portoviejo, mientras era sometido a la prueba de PCR. Foto cortesía de @LDUP.


F

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

11

A un año renovable por una sola vez

MORENO REDUCE EL PLAZO DE ACUERDO ENTRE EMPLEADOR Y TRABAJADOR

El presidente de la República, Lenín Moreno, remitió a la Asamblea Nacional la objeción parcial al proyecto de Ley Humanitaria, que fue aprobada el 15 de mayo pasado por esta Función. El documento llegó a la Legislatura, pasado el mediodía de este martes, 9 de junio del 2020. El documento consta de 32 observaciones. Uno de los principales cambios que propone el Ejecutivo, tiene que ver con las relaciones laborales. En el texto se señala que los empleadores podrán acordar la reducción de la jornada hasta un máximo del 50% y el pago corresponderá, en proporción, a las horas efectivamente trabajadas y no será menor al 55% de la fijada

previo a la reducción. El presidente Moreno plantea que esta modalidad podrá efectuarse durante un año, con la posibilidad de renovarse por el mismo periodo, una sola vez. En el texto aprobado por la Asamblea Nacional, esta norma establecía que el periodo podía ser de dos años, renovables por otros dos. Asimismo, la objeción contempla la figura del contrato especial emergente. Este “se celebra para la sostenibilidad de la producción y fuentes de ingresos en situaciones emergentes o para nuevas inversiones o líneas de negocio, productos o servicios, ampliaciones o extensiones del negocio, modificación del giro del negocio, incremento

en la oferta de bienes y servicios”. La modalidad podrá tener una duración de un año, contemplará como mínimo 20 horas semanales y hasta 40, distribuidas en un máximo de seis días a la semana, sin sobrepasar las ocho horas diarias y tener 24 consecutivas de descanso. Se determina también que, en caso de que se requiera renovar esta contratación, pasará a ser definitiva. Otra de las observaciones tiene que ver con la interpretación al art. 169 del Código del Trabajo, sobre la causal de fuerza mayor para asegurar que no existan abusos por parte de las empresas, a la hora de desvincular personal. Con ello, al mismo tiempo, se apunta a

preservar las fuentes de trabajo y evitar el cierre de negocios, según un comunicado de la Secretaría General de Comunicación. Además, el Jefe de Estado determinó que los acuerdos a los que lleguen empleadores y empleados para reducir la remuneración, en ningún caso se podrán concretar por debajo del salario básico unificado (USD 400). Adicionalmente, se estableció que este tipo de acuerdos deberán constar por escrito y especificar que se acogen a la presente Ley, una vez que entre en vigencia. TELETRABAJO El Presidente de la República también incluyó normativa para el

¿CLASES SEMIPRESENCIALES? Anthony comenzó su segunda semana de clases en el angosto patio de su casa en el Barrio Cuba, en el sur de Guayaquil. Ayer, vía WhatsApp, recibió un audio con el saludo de su maestra. Y de inmediato otro con el Himno de su colegio, que entonó con solemnidad. “En esta semana hablaremos de las emociones. En la actividad uno escribirán en sus cuadernos qué entienden por emociones…”, explicaba la docente. Pero de inmediato la atención del chico de noveno de básica se desvió. “Mami, ya mismo se acaba el Internet”. La pandemia por covid-19 dilató el arranque del año escolar en el ciclo Costa-Galápagos, previsto inicialmente para abril. El 18 de mayo comenzaron algunos particulares bajo la modalidad virtual. Y el pasado lunes se incor-

poraron 1,9 millones de estudiantes del sistema fiscal en clases no presenciales dentro del plan Aprendemos juntos en casa. Este incluye plataformas digitales, programas de radio y televisión o la entrega de guías pedagógicas impresas. El acceso a través de Internet ha generado problemas, en especial en las zonas urbano marginales y rurales. La ministra de Educación, Monserrat Creamer, señaló que esta es solo la primera fase y que ya se analiza una segunda etapa de “retorno progresivo” a las aulas, con estrictas medidas de bioseguridad y distanciamiento. Aún no hay fechas definidas ni para la Costa ni para la Sierra. Las medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio de mascarilla, son recordadas durante las clases en línea, una modalidad

que seguirá para los padres que prefieran continuar así el resto del año. La ministra Creamer confirmó que la educación virtual, por radio y televisión llegó para quedarse. Estas modalidades serán reforzadas y se mantendrán incluso en la tercera fase planeada por la Cartera de Educación, que implica la asistencia total a los

colegios bajo una nueva normalidad. La Ministra reitera que nada será igual. Y que la distribución de las jornadas dependerá de la capacidad de cada establecimiento. El 30 de junio concluirán las clases y algunos particulares en la primera semana de julio. En medio de las dificultades, las clases en casa se mantienen por ahora.

La Subsecretaría de Educación de la zona 8 entrega fichas pedagógicas en los planteles, a los padres de familia.

teletrabajo en el sector público y privado. Esta modalidad podrá tener tres formas: permanente, parcial y ocasional. En el veto se garantiza que quienes se acojan al teletrabajo tengan derecho a la desconexión, la cual deberá ser de -al menos12 horas consecutivas en un periodo de 24 horas. Otro punto del veto es el que busca que la ciudadanía continúe accediendo a los servicios básicos y también pueda adquirir alimentos a precios justos. Por el ello, el Primer Mandatario determinó que, mediante Decreto Ejecutivo, se fijará la política para el control de precios de la canasta básica familiar, la misma que regirá hasta diciembre del 2020

con el fin de evitar la especulación. Mientras, en el caso de los servicios básicos (incluyendo los servicios de telefonía y telecomunicaciones) se determina que no habrá incremento de las tarifas hasta seis meses después de la vigencia del Estado de Excepción; asimismo se prohíbe la suspensión del servicio por no pago, hasta 30 días después de la vigencia de esta ley. Y, con el fin de que las empresas proveedoras recuperen liquidez y puedan cobrar a los usuarios que tienen valores pendientes, se determinan facilidades de pago. Entre ellas, que los valores adeudados se cancelen en seis cuotas, sin multas ni intereses.

Casos de coronavirus en Ecuador:

43.917 CONFIRMADOS, 3.690 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó las cifras oficiales de COVID-19, para este martes 9 de junio del 2020, en Ecuador. El número de contagiados confirmados asciende a 43917 y de fallecidos confirmados a 3690 , aunque los fallecidos probables por el virus son 2428. De los contagiados, son pacientes recuperados 4375, con alta hospitalaria 5110, con alta epidemiológica 171 12165, están estables en aislamiento domiciliario 17875, hospitalizados estables 483 y hospitalizados con pronóstico reservado 219. Han sido descartados 58934 y se han tomado 128175 muestras, entre PCR y pruebas rápidas. Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos y El Oro son las provincias con mayor número de fallecidos, le siguen Santo Domingo de los Táschilas y Azuay.


12

CRÓNICA

LA MUERTE DE DOS REOS GENERA INCIDENTES En el Centro Regional Centro Norte de Cotopaxi se reportaron incidentes la mañana de ayer luego del deceso de dos personas privadas de libertad (PPL). Aún se desconocen las causas y circunstancias de la muerte de ambos reclusos. Sin embargo, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI) informó que se activaron los protocolos del plan de contingencia en seguridad. En redes sociales, la entidad agregó que el hecho fue controlado y «no hubo amotinamiento». La mañana de este lunes, en la cárcel de Turi, en Cuenca, internos se amotinaron para pedir mejores medidas sanitarias frente al primer fallecido por COVID-19 y otros 11 contagiados en ese centro de rehabilitación.

SE APAGÓ LA LUZ DE LA FLACA El cantante de la banda española Jarabe de Palo, Pau Donés, falleció este martes a los 53 años después de una larga batalla contra el cáncer de colon, según confirmó su familia en un comunicado. El grupo y su vocalista saltaron a la fama a mediados de los años 90 con canciones como “La flaca” o “Depende”. Su estilo sencillo, alegre e intimista estaba influenciado por la rumba catalana y por la música latina. “Pedimos el máximo respeto e intimidad en estos momentos tan difíciles”, dijo su familia, en un mensaje en el que también agradecieron “al equipo médico y todo el personal” de los hospitales de Barcelona donde le trataron.

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

I

Manabí

SEIS DETENIDOS POR GOLPEAR A POLICÍAS

En los Cantones de Manta, Santa Ana y Chone este fin de semana la Policía Nacional aprehendió a 6 ciudadanos, quienes al ser intervenidos por agentes policiales reaccionaron de forma inesperada, atentando contra los gendarmes, incluso llegando a los golpes y a lanzar objetos contundentes. El primer caso tuvo lugar en el sector “La Crespa” donde un ciudadano aduciendo que se encontraba de apuro, se negó a ser multado, tratando con palabras soeces al personal policial de tránsito. Mientras tanto en la jurisdicción de Santa Ana, tres sujetos, a bordo de un vehículo tipo volqueta taponaron un punto de control, y agredieron con piedras a los miembros policiales que se encontraban de servicio en este lugar, al igual que a los vehículos patrulleros, hasta este punto avanzo un equipo de la Unidad de Mantenimiento del

Orden UMO y el Grupo de Operaciones Especiales GOE, quienes finalmente realizaron las aprehensiones. Por ultimo en la ciudad de Manta personas que se encontraban protagonizando un escándalo público, agreden a un ciudadano, el cual busca la ayuda policial. Los gendarmes al intentar calmar los ánimos de la gresca también fueron agredidos, razón por la cual se procedieron a la aprehencion de dos sujetos, que además presentaban aliento a licor. El saldo de los operativos policiales son 6 personas aprehendidas, todas de sexo masculino, quienes no registran antecedentes y uno es de nacionalidad colombiana.

de nacionalidad ecuatoriana. • Jhony Sigifredo C. Q., de nacionalidad ecuatoriana. • Byron Gabriel C. C., de nacionalidad ecuatoriana. • Darío Javier Z. C., de nacionalidad ecuatoriana. En audiencia de flagrancia en la Unidad Judicial Penal del Cantón Manta, se calificó la flagrancia y la aprehensión como legal y constitucional, sentenciando con 5 días de prisión y la reparación integral

a las víctimas por haber adecuado su conducta lo que determina el Art. 394 del COIP. Mientras en la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Santana dictaminó prisión preventiva para dos de los detenidos y medidas sustitutivas para un tercero. Así mismo en la audiencia de flagrancia del detenido en el sector “La Crespa” el Juez dictamino 50 horas de trabajo comunitario en el Municipio del Cantón Flavio Alfaro.

DETENIDOS: • Ronny Jair P.V., de nacionalidad colombiana. • Leonardo Javier S.L., de nacionalidad ecuatoriana. • Jhony Pablo C. C.,

En la frontera norte

APREHENDEN A MIEMBRO DE BANDA DEDICADA AL TRÁFICO DE PERSONAS En el barrio La Frontera, ubicado a pocos kilómetros del puente internacional de Rumichaca, en Ipiales (Colombia), frente a Tulcán, la policía colombiana aprehendió en flagrancia a Anderson Adrián A. L., oriundo de Venezuela. El extranjero es acusado de pertenecer a un grupo al margen de la ley dedicado al tráfico de personas y es parte de una de las seis organizaciones delictivas dedicadas a este ilícito que operan

en la frontera colombo-ecuatoriana. Miguel Morales, comandante de Policía de Ipiales, explicó que Anderson fue capturado cuando coaccionaba a sus compatriotas venezolanos para que le cancelaran el dinero pactado por el supuesto trabajo que permitió que cruzarán ilegalmente el límite internacional desde Ecuador. Morales comentó que esta detención sienta precedentes y genera los primeros

frutos sobre la información que vienen receptando desde las

comunidades asentadas junto a la riada binacional.

El oficial anunció que continuarán las operaciones tangibles para desarticular estas bandas internacionales.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

I

Está grave en Perú tras caída de avión

DANIEL SALCEDO DIO POSITIVO A CORONAVIRUS

La Fiscal General del Estado, Diana Salazar, confirmó en una entrevista para Teleamazonas este 9 de junio que la persona que dio positivo para COVID-19 es Daniel Salcedo, quien viajaba en la avioneta siniestrada en Perú. Salcedo está gravemente herido. «Se nos ha informado que el estado de salud es grave y además que ha dado positivo para la prueba del Covid”, dijo la Fiscal en la entrevista para «Desayunos de 24 horas». Esto significaría que tendría que estar en aislamiento por al menos 14 días. Por otro lado, Salazar también informó que han solicitado a las autoridades peruanas y a la Policía del Ecuador que entreguen toda la seguridad a Daniel Salcedo. «Va ser primordial la entrega del ciudadano para esclarecer la

forma cómo salió del país y también las circunstancias que lo involucran en los casos que estamos investigando», añadió. Por otro lado, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, en su cuenta de Twitter, explicó que se pudo identificar la identidad de Salcedo gracias a un trabajo coordinado entre las instituciones policiales de los dos países. «La Policía de Ecuador trabajó con sus pares peruanos y se obtuvieron registros dactilares de los heridos y fallecido. Acabamos de recibir confirmación de criminalística de la identidad de Daniel Salcedo como uno de los heridos. Se realizan las gestiones para su entrega» al país, escribió Romo, Según las autoridades peruanas, el piloto

de la avioneta con bandera ecuatoriana falleció y otras tres personas resultaron heridas después de que la aeronave se estrellara en Zarumilla, Perú. Dicho accidente se produjo a primera hora

de este lunes en la zona del caserío El Bendito y dejó con heridas de diferente consideración a los tripulantes. Los heridos fueron trasladados al hospital José Alfredo Mendoza Olavarría, donde falle-

ció el piloto, señaló la Policía Nacional del Perú (PNP). La Policía Nacional del Perú también indicó que no existe registro de la matrícula de la avioneta, que al parecer tenía la numeración

modificada. Sin embargo, desde Ecuador se informó que en la nave iban dos personas relacionadas con una investigación penal a proveedores y directivos de hospitales públicos de ese país.

Entre los restos de la pequeña aeronave, que quedó destrozada al lado de una carretera, se encontraron varias maletas.

Del volcán Sangay

Portoviejo

JOVEN DECIDIÓ ACABAR CAÍDA DE CENIZA EN CON SU VIDA DENTRO MORONA SANTIAGO, CHIMBORAZO Y GUAYAS DE SU CASA

Cantones del Ecuador amanecieron este martes con ceniza volcánica. Una ceniza gris proveniente del volcán Sangay, ubicado en la provincia de Morona Santiago, cayó durante la madrugada este martes en varias ciudades del Ecuador. El fenómeno del volcán que se encuentra a 175 kilómetros de

distancia de Guayaquil, cubrió por completo calles, vehículos y casas en varios sectores de la Perla del Pacífico, como así también Samborondón y Durán. Además de Guayaquil, se registró ceniza volcánica en la parroquia Cebadas del cantón

Alausí de la provincia de Chimborazo. Un reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional menciona que estos fenómenos son frecuentes desde la reactivación del volcán en mayo del 2019. La semana pasada el Sangay registró flujo de lava en la noche del lunes 1 de junio y las cámaras del ECU 911 captaron este evento. El Sangay es el último volcán ubicado al sur del Ecuador, en la Cordillera Real, a unos 45 kilómetros del sur de Riobamba.

Un lamentable incidente se registró la noche de este lunes, 8 de junio, en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Un joven decidió tomar la fatal decisión de acabar con su vida, mientras se encontraba en el interior de su domicilio. El infortunado fue identificado como Geremi Alvarado, a quien sus familiares lo encontraron minutos después del suicidio, por lo que en su afán de rescatarlo de las manos de la muerte, lo condujeron hasta el hos-

pital de la ciudad, donde los médicos solo pudieron confirmar su fallecimiento. Todos estos hechos

se vivieron en el sector del colegio Uruguay, a la altura de las calles Portoviejo, cerca a la Fundación Osvaldo Loor.


I

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

La Promoción de Ex alumnos del Colegio Salesiano “San José” “ELIVER 96-96” Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

Capitán

Roberto Nabis López Zambrano Expresamos nuestro cariño y cercanía en estos momentos de dolor a sus familiares; en especial a su hijo: ROBERTO LÓPEZ MERA, compañero de nuestra promoción. A la esposa del Capitán; Sra. Gladys Mera de López e hijas; Elvia, Narcisa, y Alejandra. Pedimos a Dios por el descanso de su alma y para que sus familiares, amigos y todos los que le apreciamos encontremos en él fuerza y entendimiento para sobrellevar esta dolorosa pérdida.

Promo ELIVER 96-97 Jaime Sánchez, Luis Plúa. Arturo Pincay, Henry Arteaga, Roberto Palma, Byron Santana, Carlos Mieles. Bolívar Arias, Colón Alcivar, Daniel Macías, Carlos González, Marcelo Delgado, Gustavo Mendoza, Helion Vera, Jaime Chávez, Mario Aráuz, Jimmy Soza, Jorge Ferrín, José Luis Saltos, Juan José Pérez, Julio Saltos, Luis Delgado, Luis Mero, Luis Mendoza, Holger Marcillo, Richard Zamora, Willian Zamora, Óscar Pico, Cristian Panchana, Gregorio Pachay, Paolo Bergman, Byron Quimís, Pedro Senges, Pedro Andrade, Jonathan Mera, Alex Anchundia, Oswaldo López, Tito Rodríguez, Antonio Soza, Carlos Alarcón, Jorge Delgado, Patricio Santana, Stalin Alvarado, Marco Solórzano, Jorge Barco.

“EL COLEGIO NOS HIZO COMPAÑEROS, PERO LA VIDA NOS HIZO HERMANOS!!” Manta, 10 de junio de 2020


Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

DANIEL SALCEDO HUÍA DE LA JUSTICIA

ECUATORIANA

0978774145

Pag. 14 La Fiscal General del Estado, Diana Salazar, confirmó en una entrevista este 9 de junio que la persona que dio positivo para COVID-19 es Daniel Salcedo, quien viajaba en la avioneta siniestrada en Perú. Salcedo está gravemente herido. «Se nos ha informado que el estado de salud es grave y además que ha dado positivo para la prueba del Covid”, dijo la Fiscal en la entrevista para «Desayunos de 24 horas». Esto significaría que tendría que estar en aislamiento por al menos 14 días. Por otro lado, Salazar también informó que han solicitado a las autoridades peruanas y a la Policía del Ecuador que entreguen toda la seguridad a Daniel Salcedo. «Va ser primordial la entrega del ciudadano para esclarecer la forma cómo salió del país y también las circunstancias que lo involucran en los casos que estamos investigando», añadió.

MERCADO DE FICHAJES ABRIRÁ EN ITALIA EL 1 DE SEPTIEMBRE

Por: AFP El próximo mercado de fichajes en Italia será entre el 1 de septiembre al 5 de octubre, anunció la Federación Italiana de Fútbol (FIGC). Ese mercado de inicio de la nueva temporada tiene lugar habitualmente en julio y agosto, pero este año fue retrasado ya que las propias competiciones también se retrasan, debido al parón por la pandemia del nuevo coronavirus. La Serie A 2019-2020 fue detenida el 9 de marzo y regresa el 20 de junio. Terminaría el 2 de agosto y la próxima temporada del campeonato no debería comenzar antes del 12 de septiembre. La FIGC precisó igualmente que “para todas las competiciones de la temporada 2019-2020 que serán relanzadas los equipos solo podrán utilizar a jugadores con licencia a fecha de 11 de junio de 2020”. El mercado de mitad de temporada tendrá lugar del 4 al 31 de enero de 2021, comunicó igualmente la FIGC.

SILVIA SAENZ

MODELO


D

Manta, Miercoles 10 de Junio 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Un empleado del club

En su plantilla de jugadores

TOLUCA CONFIRMÓ SIETE AUCAS CONFIRMÓ EL PRIMER CASO POSITIVO CASOS DE COVID-19 DE CORONAVIRUS

Diario El Comercio

El Toluca de México confirmó a través de un comunicado de prensa que registra siete casos positivos de covid-19 en su plantilla. En el club militan los ecuatorianos Michael Estrada y Aníbal Chalá. El plantel ‘diablo rojo’ es el segundo equipo con más casos de coronavirus en la Liga mexicana, por detrás del Santos Laguna, que registró a 15 personas como positivos, incluido el DT uruguayo Guillermo Almada. El Toluca indicó que realizó las pruebas a 70 miembros de la plantilla, que incluye jugadores, cuerpo técnico y asistentes. Siete

El Toluca de México confirmó que registra siete casos positivos de covid-19 en su plantilla. de ellos resultaron positi- dos. Dos ecuatorianos milivos y el club informó que tan en el elenco: son “casos asintomáticos”. El fútbol profesional Las personas cumplirán terminó su temporada sin aislados con la cuarentena nombrar a un campeón y y posteriormente seguirán todavía está en análisis los lineamientos que efec- el arranque del Apertura túa la Secretaría de Salud 2020. En el país registra en México. No se informó 117 000 casos y 13 699 los nombres los contagia- fallecidos.

Liga MX

ÁNGEL MENA REGRESA A LOS ENTRENAMIENTOS CON EL CLUB LEÓN Diario El Comercio

El Club León, a través de sus redes sociales, mostró cómo fue su primer tras la paralización. “Contando con las medidas de prevención establecidas, nuestros jugadores volvieron hoy a las prácticas en Casa Club

con trabajo individualizado”, publicó el club en su cuenta de Twitter. En las imágenes publicadas aparece el ecuatoriano Ángel Mena, quien se muestra respetando el distanciamiento social durante la práctica. También se hizo un agradecimiento público

a los trabajadores del cuadro de Guanajuato. Tanto el departamento médico como los utileros cumplieron con los protocolos de bioseguridad. En todo momento utilizaron sus mascarillas y desinfectaron todos los implementos que utilizaron los deportistas.

El equipo del Aucas confirmó un caso positivo del covid-19. “Tenemos un caso po- mantener el mismo sisteDiario sitivo, pero nada tiene que ma de campeonato para El Comercio ver con el equipo de prime- cuando se retome el torEl plantel de Aucas ya ra, es de personal de apo- neo En cuanto al malestar se realizó las pruebas yo, el equipo entrenará hoy sin ningún inconveniente. que hay en el plantel de jupara covid-19. Los futboEs una persona de apoyo, gadores por el recorte de listas orientales, el entrepreferimos no generar esla nómina, Báez garantizó nador Máximo Villafañe y peculaciones porque parte que se buscarán soluciosu cuerpo técnico se sodel protocolo dice que no nes en cada uno de los metieron a los exámenes, se debe revelar su nomcasos. Hasta el momento el gerente del club, Andrés han sido separados tres Báez, confirmó que hay un bre”, manifestó. El directivo insistió que jugadores del plantel de la caso positivo de las muesel club respalda el plan de Primera Categoría. tras tomadas.

Por quebrantar reglas en la pandemia

CHINA SUSPENDE A SEIS JUGADORES

Seis jugadores chinos de la selección sub-19 de su país fueron suspendidos por quebrantar reglas en la pandemia. Diario El Comercio

El centrocampista Tricolor Ángel Mena entrenando con el León en la Liga Mexicana.

Seis jugadores chinos de la selección sub-19 de su país fueron suspendidos seis meses y obligados a escribir un texto autocrítico después de romper las reglas de prevención del coronavirus al salir una noche de su lugar de concentración. La Chinese Football As-

sociation (CFA) suspendió a los seis jugadores hasta finales de noviembre. Además, los futbolistas fueron multados por sus clubes después de ser descubiertos dejando el lugar de concentración de su selección en Shanghái el 30 de mayo sin permiso. “Fue una grave violación de las reglas de control de la epidemia en la selección

y afectó negativamente a todo el equipo”, afirmó la CFA, en un texto recogido por la agencia china de noticias, Xinhua. Los futbolistas fueron suspendidos para todos los partidos organizados por la CFA hasta el 30 de noviembre y no podrán jugar en selecciones nacionales de cualquier nivel hasta esa fecha.


10

OPINIÓN

EDITORIAL AHOGADOS EN DEUDAS Si es la condición actual del Estado, acercarse a una deuda de 60 mil millones de dólares a pagar según calendario en los próximos ocho años, distribuidas esas deudas entre multilaterales, bonos y principalmente con la China. Tramos dispuestos al pago en los que solo en un año se deberían pagar entre capital e intereses cerca de 8 mil millones de dólares, dejan al país como inviable. Tamaña herencia para quienes pretendan gobernarnos después de un año. Pero la herencia potencializada en la administración de Lenín Moreno alcanza niveles de abismo en caída libre, la Cepal estima salir de este trance en tres décadas, situación que implica a varias generaciones, las actuales y las porvenir, sometidas a una presión de pagar una parte significativa de sus ingresos por lo que despilfarraron otros. Tal es el nivel de la caída que quien se despierta sabe que debe por la energía eléctrica, por el arriendo, por el agua, y lo peor, que le han reducido su sueldo porque una ley establece nuevas condiciones de contratación para ampliar la base del empleo, para quienes lo tengan. Heredarás la ruina es la sentencia para una amplia mayoría, te ahogarán las deudas por mucho que te esfuerces.

buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO A LA CIUDADANÍA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

O

ARTÍCULO EL IMPERIO NO LO SABE Los conceptos historiográficos de decadencia y caída de los imperios precisan los puntos de deterioro por donde comienza y termina el derrumbamiento. Roma, en la primera mirada rápida asume la invasión de los bárbaros, más no con detenimiento, la fragilidad de la condición humana en la progresiva decadencia y tiranía de los césares, la degeneración de su ejército, cada vez con mayor injerencia al asesinar emperadores y dilapidar los recursos en privilegios, su clase política corrupta. Y su sociedad, tan débil y sometida a la protección de mercenarios contratados como protección del imperio al que liquidaron en su vigencia de algo más de quinientos años. ¿Nadie tenía cordura entonces? ¿Sólo ambiciones y sometimiento prevalecían? Trece colonias emitieron una Declaración de Independencia y así proclamaron su autodeterminación en el año 1776. Así Estados Unidos es hasta ahora un país con 50 estados, unificados en lo económico, político y militar como un imperio. Ha debido pelear esa condición, aprovechando la caída de imperios como el Británico, La Unión Soviética, y ahora, uno naciente, aunque milenario y vital, la China. Dos guerras mundiales lo han fortalecido y pelea guerras frías, guerras comerciales, guerras ideológicas. Porque un imperio ha de prevalecer sosteniendo un orden dispuesto a su visión, a la misión del corporativismo dispuesto al capitalismo

como modo de producción que prevalezca en el mundo bajo su mandato. El control de los mercados y su disposición para un consumo creciente es el sustento de su economía. La provisión de materias primas, donde se encuentren, Lovato Rivadeneira debe estar disponible y sin Patricio patolov5@hotmail.com restricciones, situación que causa el primer desequilibrio, el ecológico. El cambio climático no es una realidad para limitar la depredación de la naturaleza, ni la emisión de gases para limitar del confort. Pero es, por analogía, la mediocridad de la clase política, la que induce y marca indicios de decadencia en los imperios. El ascenso de Donald Trump al poder, con un círculo de mangantes dispuestos a cualquier acto de piratería, sumado a un nacionalismo enfermizo y segregacionista, pone al mundo en incertidumbre y al propio país vulnerable ante una pandemia incontrolable. Trump al desnudo, fue expuesto a modo de monigote, con la leyenda de “el emperador no tiene bolas”, por algunos ciudadanos en Union Square, otra mirada al imperio y su gobernanza, a la que se suman protestas por el enésimo crimen racial entre las tensiones internas. Todo tiene su final y el imperio no lo sabe.


P

Manta, Miércoles 10 de Junio 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla.

VENDO TERRENO

300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al

Favor de enviar hoja de vida al correo:

cobe.delgado75@gmail.com

0984138354

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO Telf: 2613478 CON SALA, 0982025888 COMEDOR, 0967465952 BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17

FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Nosotros vendemos barato todo el año Carne de Res Chancho Filetes Huevos Queso Víveres

Lacteos Arroz Azucar Mortadela Aceite Pescado Embutidos

Atención

Desde las 04h00 hasta las 18h00

Pedidos al 093 943 6592

Fady Youssef PROPIETARIO

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Pollo entero $1.00 la libra solo por hoy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.