MIERCOLES 10 NOVIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.627 24 Páginas

30

CENTAVOS

Y USD 9.6 millones a la economía

MANTA ATRAJO 260.000 TURISTAS Pág. 2

Este periodo será de 72 días EMPEZÓ LA SEGUNDA VEDA DEL ATÚN

De vuelos para la ciudad puerto Pág. 3

LATAM SOLICITA INCREMENTO DE FRECUENCIAS

Pág. 3

Placita Mía, en Malecón de Tarqui NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO GASTRONÓMICO

Pág. 4


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

I

9.6 millones de dólares en la economía interna

MANTA ATRAJO 260.000 TURISTAS EN FERIADO Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com

Más de 260.000 turistas y visitantes se reportaron en hoteles y visitas de diferentes playas de Manta, desde el sábado 30 de octubre hasta el domingo 07 de noviembre, al coincidir el feriado nacional y feriado local por cantonización. Así el turismo interno y turistas nacionales que pernoctaron en el cantón permitieron una inyección económica que supera los 9.6 millones de dólares en la economía local.

Para Jaime Ulloa presidente del Buró Turístico Manta, este feriado brindó a todos los gremios de este importante sector tener una fuerte inyección económica, además destaca el trabajo articulado del Municipio, el Buró, la Uleam, y otras instituciones públicas y privadas, que han fortalecido a Manta como un destino bioseguro, permitiéndonos “reactivarnos en pandemia”. Las playas más visitadas fueron El Murciélago, San Mateo y Santa Marianita, solo en la playa urbana de

El Murciélago durante el feriado por día se contabilizó el acceso de más de 15.000 personas entre las 08h00 a 17h00 y en el feriado local un promedio de 10.000 personas por día. Manta cuenta con más de 120 establecimientos de alojamiento, que brindan una ocupación por noche de hasta 8,000 personas en establecimientos regulados por la Dirección Municipal de Turismo. Además, más de 200 restaurantes hicieron que turistas locales, nacionales e

internacionales disfrutaran de la experiencia única de nuestra gastronomía Mantense y manabita. En cada feriado y todo el año Manta te espera, para que vivas la experiencia de un Destino Seguro. Desde la Alcaldía se realizaron ferias y festivales gastronómicos y diversos eventos deportivos y de reactivación responsable, que fueron un éxito.

Las playas más visitadas fueron El Murciélago, San Mateo y Santa Marianita

Trabajo a bordo de buques pesqueros

TALLER DE FORMACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CONDICIONES Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com OSA (On-board Social Accountability) International, es una organización sin fines de lucro creada para marcar una diferencia real en la mejora de las condiciones de trabajo, el bienestar y los medios de vida en la producción mundial de productos del mar utilizando su experiencia única e independiente en responsabilidad social. Sistemas de gestión y herramientas de evaluación y desarrollo de capacidades para garantizar que las empresas pesqueras líderes, los actores del mercado, los principales compradores, y las ONG pueden garantizar condiciones de trabajo dignas y decentes mediante la adopción de las mejores prácticas mundiales y la implementación del modelo y sistema de gestión de OSA. Los objetivos de esta organización son, dar a conocer los estándares sociales disponibles y

las herramientas tecnológicas para monitorear y evaluar abusos a los derechos humanos en operaciones pesqueras y analizar el riesgo de una flota o buque pesquero. Proporcionar a los participantes el conocimiento y las herramientas necesarias para evaluar e informar sobre la conformidad y la implementación efectiva de los procesos (de acuerdo con la norma ISO 19011: 2018), incluida la mejora continua del sistema de gestión, (ISO19011: 2018). Marcelo Hidalgo, auditor líder, asesor líder (registrado en IRCA) y consultor: con más de 20 años en la industria pesquera, Marcelo ha fundado una empresa de asesoría internacional independiente (seafoodmatter), especializada en gestión de calidad integrada, sostenibilidad, responsabilidad social, abastecimiento responsable, seguimiento y trazabilidad, y gestión de la cadena de suministro de productos del mar. Ex auditor de calidad

y procesos en Global de Trimarine (2004-2008) y Gerente de Integridad de Producto en Pacifical C.V. De 2011 a 2013 Coordinador de la implementación del CoC del Grupo MSC para los 8 países en el Pacifico, fue el responsable de obtener la certificación del CoC a bordo de los

atuneros cerqueros para PNA. Pertenece al Grupo Directivo de Expertos de MSC CoC en el Reino Unido. También capacitó a los observadores, gerentes y entrenadores en WCPFC, NFA, NFC, MINRA, NORMA, SPC y FFA, ayudando a estas dos últimas organiza-

ciones a construir un módulo MSC CoC como parte de la capacitación PIRFO. Durante casi 5 años trabajo para la en-

tidad de acreditación de ASC y MSC realizando, auditorías a entidades de certificación a nivel mundial.

Juicio No 13337-2021-01249 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 19 de octubre del 2021, a las 14h25.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL RIO COJIMIES, EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- ING. NESTOR GABRIEL ALCÍVAR ROBLES. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-017. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 25 de Octubre del 2021, a las 15:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-017, en la que se adjunta entre otras, copia del RUC, copia del Registro Ambiental con Resolución Nro. 240359, copia del Acuerdo Ministerial nro. 233-2014, emitido por la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca, copia del Acuerdo Ministerial Nro. 043-2013, emitido por el Viceministerio de Acuacultura y Pesca, copia de las escrituras públicos de concesiones y el formulario de solicitud suscrito por el Ingeniero Néstor Gabriel Alcívar Robles, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial (Río Cojimies) y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Chontillal, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo en la prensa por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica con la documentación de sustento. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio..- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

A los demandados JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALGO Y POSIBLES INTERESADOS. se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MAYRA JIMENA MERA PRECIADO DEMANDADO: JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALGO Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. CESAR ALBERTO DEMERA SANTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-01249 CUANTIA: $36000 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señora jueza que desde el 10 de marzo del 2005, hace aproximadamente quince años me encuentro en posesión pacifica tranquila ininterrumpida, publica, notoria y con ánimo de señora y de un bien inmueble compuesto de terreno y casa situado domiciliada en la lotización Santa Cecilia calle publica sin nombre, lotes 8 y 9 de la manzana I jurisdicción del cantón Jaramijó, formando un solo cuerpo, cuyas medidas y linderos son POR EL FRENTE. Con 30 metros lindera con calle planificada; POR ATRÁS: 30 metros lindera con el lote Nº6, POR EL COSTADO DERECHO: con 30 metros lindera con calle planificada; POR EL COSTADOIZQUIERDO: Con 30 metros lindera con el lote Nº10, con una superficie total de 900 metros cuadrados (novecientos metros cuadrados). Los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en el artículo 142 numeral 6 del cogep numerales 26 y Art. 66 numeral 23 de la constitución de la república del Ecuador en concordancia con los numerales 1,2 y del art 240 del código orgánico de la función judicial en relación con los artículos 142,143,144,289 y 29 del código orgánico general de procesos, concomitante con la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 10 de septiembre del 2021, las 13h30, VISTOS: Puesto al despacho, y una vez que se ha cumplido con lo ordenado en decreto anterior, En lo principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por MAYRA JIMENA MERA PRECIADO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS: Se ordena la citación a la parte demandada JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALDO y POSIBLES INTERESADOS , por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta Provincia de Manabí, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana sin que conste registro consular, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.- Abg MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Convalidación de fecha: Manta, miércoles 13 de octubre del 2021, las 12h27 VISTOS: De la revisión del proceso se desprende que en al auto de calificación de fecha: Manta: viernes 10 de septiembre del 2021, a las 13h30, se deslizó un error al tipear el nombre del demandado, por lo expuesto con la finalidad de garantizar los principios constitucionales de seguridad jurídica, derecho a la defensa, principio de contradicción, entre otros, se subsana de conformidad al numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, quedando de la siguiente manera: “..DOS.- Se ordena la citación de la parte demandada JORGE ANIBAL CEVALLOS HIDALGO Y POSIBLES INTERESADOS...", en los demás estese a lo dispuesto en el referido auto. Actúe la Ab. María Magdalena Macías Sabando, en calidad de secretaria del despacho. NOTIFÌQUESE Y CUMPLASE.-, Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-------------------------------------Manta, Octubre 19 del 2021.

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA


I

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

EL MERCURIO

Este periodo durará un total de 72 días

LOCAL

3

Con proyectos sanitarios de impulsión

EMPEZÓ LA SEGUNDA VEDA DEL ATÚN CAUCE DEL RÍO SERÁ UN ESPEJO DE AGUA

Manta, EM • Durante 72 días las embarcaciones con red de cerco deberán permanecer en el puerto.

Un nuevo tiempo de reactivación económica para obreros navales, pintores, soldadores, electricistas, gasfiteros, entre otros, inicia con el siguiente periodo de veda de atún tropical que empezó a las cero horas del 09 de noviembre hasta las 24h00 el próximo 19 de enero de 2022. 51 embarcaciones atuneras con red de cerco de más de 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo se acogerán al segundo período de veda paralizando sus actividades con el fin de cumplir medidas de conservación que aseguren la producción potencial del recurso para futuras generaciones. A lo largo de la aplicación de la veda se prohíben las descargas y transbordos de atún o productos derivados

Manta, EM

El trabajo de la nueva línea de impulsión de aguas residuales Los Esteros - Miraflores, avanza y está a un paso de culminarse, al igual que otros proyectos que apuntan a acabar con la descontaminación del cauce del río Manta y la descarga de agua residuales a la playa. El gerente de la Empresa Publicas Aguas de Manta, Miguel Cevallos dijo que se realizan varios trabajos, como así también la En el tiempo que dura la veda las embarcaciones son sometidas a diversas obras de mantenimiento. que hayan sido identi- tividades 54 buques, lo de Manta, el Terminal ficados positivamente que significó en el or- Pesquero de Cabotaje como provenientes de den local dinamizar la en el primer periodo de actividades de pesca economía de decenas veda de este año regisque contravengan las de familias manabitas tró un promedio de 60 medidas y regulaciones dedicadas a las repara- buques zarpados y 66 ya establecidas en la ciones y mantenimien- buques fondeados. Las capturas anuareunión 92 de la Comi- to de embarcaciones atuneras, la renovación les de atún por parte sión Interamericana del de las artes de pesca y de la flota industrial Atún Tropical – CIAT, deequipos de navegación. ecuatoriana se ubican sarrollada en México. De acuerdo a la Dientre las 250 mil y 300 En el primer periodo rección de Operaciones mil toneladas métricas de veda del presente de Autoridad Portuaria cada año. año paralizaron sus ac-

De vuelos para la ciudad puerto

LATAM SOLICITA INCREMENTO DE FRECUENCIAS Manta, EM

Emilia Rivadeneira, representan de la aerolínea Latam, anunció que se solicitado a las autoridades aeronáuticas el incremen-

Emilia Rivadeneira, representante de la aerolínea Latam

to de frecuencias de vuelos. Las declaraciones de Rivadeneira, la realizó en una visita que

realizó a Manta y recorrió el aeropuerto Eloy Alfaro. Destacó la buena receptividad que La-

tam ha tenido volando desde el puerto manabita, de allí el pedido de incremento de frecuencia aérea.

entrega de bombas de impulsión que permitieran encausar las aguas residuales de mejor manera. Agregó que lo que se hace con Manta, es un crimen ambiental, pues las descargas de agua residuales a los cauces constituyen un daño ambiental. Aseguró que, para el próximo año, cuando Manta cumpla 100 años de cantonización, se espera tener un espejo de agua, donde hoy existe una total contaminación.

El gerente de la Empresa Publicas Aguas de Manta, Miguel Cevallos. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL RIO COJIMIES, EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- ING. NESTOR GABRIEL ALCÍVAR ROBLES. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-018. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 25 de Octubre del 2021, a las 15:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-018, en la que se adjunta entre otras, copia del RUC, copia del Registro Ambiental con Resolución Nro. 240267, copia del Acuerdo Ministerial nro. 399-2020, emitido por la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca, copia del Acuerdo Ministerial Nro. 347-2010, emitido por la Subsecretaría de Acuacultura, copia de las escrituras públicos de concesiones y el formulario de solicitud suscrito por el Ingeniero Néstor Gabriel Alcívar Robles, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial (Río Cojimies) y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Río Vite-Río Violeta, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo en la prensa por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica con la documentación de sustento. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio...- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


4

LOCAL

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

EL MERCURIO

Clínica veterinaria móvil

ESTERILIZARÁN A CANES DE GUSTAVO

Placita Mía, en el Malecón de Tarqui

NUEVO PUNTO DE ENCUENTRO GASTRONÓMICO Manta, EM Un espacio oscuro y triste de Tarqui ahora convertido en un atractivo punto de encuentro, donde se puede comer bocados creativos con productos típicos.

Al menos 10 canes serán operados cada día, se conoció. Manta, EM de perros abandona- GAD. Previo a cada cirugía dos, como lo resaltó Más de 80 perros su protector, Gustavo se evaluará el estado de salud de los animarefugiados en el 'San- Rodríguez. tuario de Gustavo' de Éste es uno de los les, para dar paso sólo la parroquia rural San primeros desplaza- a aquellos que estén Lorenzo, serán esteri- mientos que realizará en condiciones de relizados en noviembre. la nueva clínica vete- sistir la intervención. Al menos 10 canes rinaria móvil, que perSe hace un llamado serán operados cada manecerá ocho días a activistas y voluntadía. Esto se lleva pla- en una explanada rios a colaborar en los nificando hace dos que se adecuará en cuidados postoperatomeses, es parte del el ingreso al Santua- rios dado la atención que apoyo continuo que rio, conforme aseguró personalizada la Alcaldía Ciudadana Iván Murillo, Unidad de estos requerirán, dijo brinda a este albergue Bienestar Animal del Murillo.

I

Placita Mía, en el malecón de Tarqui, oferta gastronómica que busca la reactivación económica de emprendedores, un sector de nuestra Manta y que la comunidad se apropie transformándolo en un punto de

deleite frecuente. Esto gracias al proyecto 'Emprendimiento en movimiento' y el trabajo conjunto entre la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y la alcaldía de Manta.

Placita Mía es una oferta gastronómica que busca la reactivación económica de emprendedores

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

LOCAL

CARLOS VINCES

Joven emprendedor manabita, capacitador en diferentes áreas de emprendimiento, innovación y tecnología. CEO del Centro de Capacitaciones Epiq / Instituto de tecnología en Manta , actualmente con capacitaciones a nivel Nacional, calificado y certificado por el Ministerio de Trabajo. Carlos Vinces, Desde muy joven me ha gustado estudiar en distintas áreas uno de mis fuertes es haberme capacitado como Instructor Master de Mnemotecnia Aplicada y

Métodos de estudio. He sido parte de la organización de grandes eventos para emprendedores tales como: - FUNDACIÓN MISION ECUADOR (avalado por la Misión Diplomática de Estados Unidos) en Manabí. - S t a r t u pWeekend Manabí Agrotech, como representante de la Organización de la primera Edición de evento que se llevó acabo en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Felix Lopez ( ESPAM MFL), respaldado por Google Partnet Network , Appear.in , .CO, Epiq

, Global Entrepreneurship. - Me involucro y apoyo en actividades sociales que se realizan a favor de familias de bajos recursos en la ciudad de Manta, Brindo Capacitaciones Gratis para emprendedores en todo Manabí, con certificados del Centro de Capacitaciones Epiq en temas tecnológicos y herramientas digitales para pequeñas y medianas empresas. CENTRO DE CAPACITACIONES EPIQ cuenta con una plataforma privada donde realza el aprendizaje interactivo con sus alumnos, obte-

5

niendo resultado de alto rendimiento. Brindamos cursos de Fotografía profesional, Diseño Gráfico, Producción Audiovisual entre otros. Además Epiq se enfoca en apoyar a sus alumnos con webinar gratuitos, talleres con profesionales dándole un plus a la educación con conocimientos en el área de emprendimiento. Está autorizado para implementar sistemas de enseñanzas presenciales, semi presenciales y virtuales. Contamos con las herramientas pedagógicas y tecnológicas, brindamos cursos para jóvenes y adultos. Hemos creado grandes alianzas con emprendedores, formando una cartera de agenda anual con Fundación Emprender, implementando actividades innovadoras para el crecimiento y la capacitación de nuestros ciudadanos de Manabí y Ecuador. facebook: Carlos Vinces Instagram: @carlosvincesnaranjo Info: 0978798358


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

I

MIES IMPLEMENTARÁ CÓDIGO QR PARA ENTREGAR EL BONO El incremento del acceso a la banca privada es una de las estrategias para optimizar la entrega de los bonos sociales. El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal, dijo el lunes 9 de noviembre del 2021, que apenas el 20% de beneficiarios de los diferentes subsidios sociales tiene una cuenta bancaria para recibir el dinero. “El proyecto con el Banco Mundial y otros multilaterales es darle la vuelta a esa cifra y

lograr al menos al 80% de la bancarización”, dijo en entrevista con Ecuavisa. Para ello, el Ministro mantendrá este martes una reunión con el representante de BanEcuador para impulsar el proyecto y establecer un cronograma de acción. A esto se sumarán otras medidas como la modernización del sistema de entrega de dinero; por ejemplo, con la implementación de código QR en diversos puntos de cobro como establecimientos co-

merciales. “Podrá hacerlo en la tienda de barrio en la cual se reactive también la economía popular”, afirmó. En septiembre, el presidente Guillermo Lasso dispuso al MIES que trabaje en la depuración de los beneficiarios de bonos sociales, para garantizar su entrega a las personas que realmente lo necesitan. Benal aseguró que con esta medida no se disminuirán los recursos para los programas sociales.

El Gobierno dispuso en septiembre la depuración de beneficiarios de bonos sociales.

GOBIERNO E INDÍGENAS RETOMAN DIÁLOGO PESE A SEVERAS DIFERENCIAS El Gobierno de Ecuador y el movimiento indígena retomarán este miércoles el diálogo en una nueva iniciativa para calmar los ánimos después del regreso del presidente Guillermo Lasso de la cumbre climática y de España, y tras las protestas populares de finales de octubre. Un portavoz de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) confirmó a Efe que "la invitación está aceptada", en tanto que por redes sociales, la principal organización que reúne a pueblos y nacionalidades ancestrales abogó por un "diálogo transparente y con resultados". "El 10 de noviembre los pueblos, nacionalidades y organizaciones sociales esperamos verdadera participación democrática y atención del Gobierno Nacional a las propuestas y alter-

nativas para enfrentar la crisis", decían en su mensaje.

SEGUNDA RONDA El retorno a la mesa de negociaciones se produce en un ambiente de relajación y de mayor apertura del Gobierno a la negociación, tras un mes negro en el que Lasso debió afrontar un bloqueo parlamentario, ahora a priori destrabado; el efecto de la publicación de los papeles de Pandora; y las protestas callejeras de grupos sociales entre el 26 y 27 de octubre. Estas incluyeron una manifestación en Quito, de menor participación a la esperada, y el bloqueo de carreteras en al menos una decena de provincias, pero fueron suspendidas a raíz del viaje de Lasso a la cumbre de la COP26 y a España, así como por un largo puente con motivo del Día de Difuntos y la In-

dependencia de Cuenca. En el interim, graves acusaciones verbales entre el mandatario ecuatoriano y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, que no auguraban precisamente una reanudación del diálogo, pero el domingo el movimiento indígena, tras consultar a sus bases, aceptó la invitación. La Conaie exhortó al Gobierno a que el diálogo sea "público", con representación de las organizaciones y pueblos, para que exista "transparencia y verdadera participación democrática", aunque por el momento se desconoce el formato. El Gobierno preferiría, sin embargo, un foro mucho más reducido en el que se pueda "avanzar", y donde no se incurra en un problema de "manejo, político" ni haya una "asamblea abierta", dijo la semana pasada

la ministra de Gobierno, Alexandra Vela. El pasado 4 de octubre, a una primera reunión entre las partes, asistieron medio centenar de representantes indígenas, en una negociación que terminó de forma "satisfactoria" para el Ejecutivo, pero sin resultado alguno para la Conaie. LA GASOLINA EN EL EPICENTRO En la mesa está aún la demanda del movimiento indígena para que el presidente reduzca el precio de las gasolinas tras la progresiva subida hace unos meses por un cambio en la fórmula de tarificación, que aplicó en 2020 el entonces presidente Lenín Moreno. El 22 de octubre, el actual Gobierno anunció una suspensión del alza pero lo hizo por encima de las expectativas de los grupos sociales más fuertes,

que pedían parar el incremento según las tarifas de junio. También la anulación de políticas "neoliberales", y entre ellas la aplicación de una mora de un año en la ejecución de pequeños prestamos y créditos, y "dar inmediata aclaración" de las acusaciones por el caso de los Papeles de Pandora, donde apareció que Lasso tuvo propiedades en paraísos fiscales. El mandatario ha reconocido que las tuvo mientras era ciudadano de a pie, pero asegura que se deshizo de ellas antes de presentar su candidatura, según una ley de 2017. En un aparente gesto de buena voluntad, el Gobierno anunció este lunes un indulto a tres líderes indígenas que estaban detenidos por diversas causas, y entre ellos a Antonio Vargas, un exjefe de la Conaie, acusado en

2017 por supuesto tráfico de tierras. "Esta decisión consiste en el perdón de las penas privativas de la libertad y multas que les han sido impuestas", señalaba el comunicado presidencial sobre los decretos 245 y 246. Los otros dos, Carlos Chacha Iza y Gonzalo Villamil Gualinga, fueron detenidos durante las duras protestas de octubre de 2019 contra la anulación de los subsidios a la gasolina adoptada por Moreno, decreto luego derogado para pacificar el país. Como señal de advertencia, mañana, mientras sus líderes acuden al Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia, el movimiento indígena ha convocado una vigilia desde primera hora en el Parque del Arbolito, su lugar de concentración habitual en Quito. EFE


I

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

BREVES MUNDIALES

7 12 PIÑERA NO PODRÁ SALIR DE CHILE MIENTRAS DURE EL JUICIO POLÍTICO EN SU CONTRA EL MERCURIO

INTERNACIONAL

POLONIA MILITARIZA LA CRISIS EN LA FRONTERA BIELORRUSA Las autoridades de Polonia informaron este martes de que han aumentado sus efectivos militares en la frontera con Bielorrusia ante lo que ya denominan una “amenaza” a la seguridad del país propiciada por la llegada masiva de inmigrantes apoyada por el régimen de Minsk. El coronel Marek Pietrzak, portavoz de las Fuerzas de Defensa Territorial polacas, anunció que hay 8.000 efectivos de este cuerpo de voluntarios “listos para movilizarse de inmediato”, en lo que constituye un paso más en el despliegue de fuerzas en una zona a la que se ha prohibido el acceso.

MADURO VE UNA “GRAN FIESTA DE DEMOCRACIA” El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este martes el desarrollo de la campaña electoral, la cual, aseguró, está siendo una “gran fiesta de la democracia” de cara a los comicios regionales y locales del próximo 21 de noviembre. “¡La campaña electoral va viento en popa! Los candidatos y candidatas de oposición y del Gran Polo Patriótico, están desplegados por el país, en la que sin duda, es una gran fiesta de la democracia venezolana. ¡Votar el 21 de noviembre es votar por la Constitución y la Paz!”, dijo en un mensaje en Twitter.

MODERNA SOLICITA A LA UE QUE AUTORICE SU VACUNA

La biotecnológica estadounidense Moderna anunció este martes que ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos que autorice el uso de su vacuna contra la covid-19 para niños de 6 a 11 años con dosis más bajas que las de los adultos. En un comunicado, Moderna dijo que ha solicitado una “variación” para la Autorización de Comercialización Condicional (CMA, en inglés) que tiene su vacuna en la Unión Europea para “incluir” una pauta de dos dosis de 50 microgramos para niños en esa franja de edad.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera (c), acompañado por sus ministros Rodrigo Delgado (i), en una fotografía de archivo. El presidente de sado 13 de octubre la venta de la Minera fiende que se desvinChile, Sebastián Piñe- por la oposición acu- Dominga por parte de culó de sus negocios a ra, quedó este martes sando al gobernante una empresa de los hi- través de fideicomisos inhabilitado para salir de haber faltado al jos de Piñera en Islas ciegos en 2009 y que del país hasta que el principio de "probi- Vírgenes Británicas a de lo revelado ya fue Senado resuelva so- dad" y "comprometer un íntimo amigo de la juzgado y sobreseído bre el juicio político gravemente el honor familia presidencial, en 2017. que la Cámara de Di- de la Nación". apenas nueve meses El juicio político putados inició en su Tras la aprobación después de que este corre a la par de una contra por supuestas del juicio político por asumiera el cargo investigación en el irregularidades en la los diputados, el pro- para su primer man- Ministerio Público por venta de un polémico cedimiento se trasladó dato no consecutivo posibles delitos tribuproyecto minero. ahora al Senado, que (2010-2014). tarios y de cohecho en A diferencia de lo en los próximos días El presidente de- la misma operación. que sucede cuando se resolverá como jurado Juicio No. 13337-2021-01082 JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 11 de octubre del abre un juicio político a y se limitará a declarar UNIDAD 2021, a las 09h52. otras autoridades, en si el acusado es o no REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA el caso del presidente, culpable de aquello de CITACION JUDICIAL A los demandados EDMUNDO ESTORGIO SOLIS IZURIETA y BLANCA IRENE MENA VALENZUELA, este no queda suspen- lo que se le acusa. así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la dido de sus funciones Para declarar si pro- Manabí demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo Extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: mientras se lleva a cede la acusación en ACTOR: CANTOS QUIROZ LUIS LIZARDO. EDMUNDO ESTORGIO SOLIS IZURIETA y BLANCA IRENE MENA VALENZUELA, así cabo el proceso, pero contra del presidente, DEMANDADOS: como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. MARILIN DEL ROCÍO RUIZ ZAMBRANO. no podrá ausentarse en el Senado se nePROCEDIMIENTO: ORDINARIO. del país sin acuerdo cesitará la aprobación JUICIO: No. 13337-2021-01082. CUANTIA: USD $14.911,25 del Parlamento. por los dos tercios de OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, es el poseedor de forma pacífica e ininterrumpida por más de 15 años, con ánimo de señor y dueño de Tras una maratonia- la Cámara, esto es al un inmueble ubicado en la Lotización JARAMISOL del cantón Jaramijó, signado con el número 15 de la manzana D-3, con las siguientes medidas y linderos: POR EL NORTE: Lote 16 con 30 metros, na sesión parlamenta- menos 29 votos favo- información actualizada y/o POR EL COSTADO DERECHO: treinta metros y lindera con el lote No. 16 de la misma manzana D-3 (información del Registro de la Propiedad); POR EL SUR: Lote 14 con 30 ria de casi 24 horas, la rables de los 43 esca- metros, información actualizada y/o POR EL COSTADO IZQUIERDO: treinta metros y lindera con el No. 14 e la misma manzana D-3; POR EL ESTE: lote 13 con 15 metros, información actualizada Cámara de Diputados ños que hay y de los lote y/o POR ATRÁS: 15 metros con el lote No. 13 de la misma manzana D-3; POR EL OESTE: calle publica con 15 metros, información actualizada y/o POR EL FRENTE: 15 metros con calle planificada, de Chile aprobó este que la oposición con- Área Total 450 metros cuadrados, Código Catastral 13215001096001500. Que, desde el 14 de diciembre de 2005 hasta la presente fecha se encuentra en posesión del bien inmueble descrito, martes por 78 votos a trola 24. donde ha realizado mejoras y vive desde hace más de 15 años. Fundamenta su demanda en los 2392, 2398, 2401, 2410, 2413 y siguientes del Código Civil vigente. Solicita que en En caso de ser de- artículos favor, 67 en contra y 3 sentencia se declare que se ha producido a favor del compareciente la Prescripción Extraordinaria de Dominio, que se extinga el derecho que crea tener cualquier otra persona que tenga derechos abstenciones realizar clarado culpable, Piñe- sobre el inmueble y ordene la inscripción de la sentencia en el Registro de la Propiedad del Cantón conforme al art. 2413 del Código Civil. un juicio político para ra quedará destituido Jaramijó JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha destituir a Piñera por de su cargo y no podrá Manta, lunes 26DEdeLAjulio del 2021, a las 16h06. Acepta al trámite la demanda presentada por el señor CANTOS QUIROZ LUIS LIZARDO; y la admite mediante Procedimiento ORDIANRIO. Dispone las supuestas irregu- desempeñar ninguna citar a los demandados EDMUNDO ESTORGIO SOLIS IZURIETA y BLANCA IRENE MENA VALENZUELA, como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas laridades reveladas en función pública, sea así distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el la investigación de los o no de elección po- artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que pular, en los próximos contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo papeles de Pandora. que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar El proceso, deno- cinco años. domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la Los papeles de Pan- demanda. Lo certifico. minado en Chile acuManta, 11 de octubre del 2021. sación constitucional, dora revelaron presunMOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA fue presentado el pa- tas irregularidades en


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

D

Copa Dr. Henry Rodríguez Barahona

SE JUGÓ TRIANGULAR DE FULBITO DE LA CONFRATERNIDAD

Todos los participantes del triangular Copa Dr. Henry Rodríguez Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El sábado pasado en la cancha de Enrique, se jugó un triangular de fulbito de la Confraternidad, que fue organizado por el Dr. en medicina Henry Rodríguez Barahona, mantense que reside desde hace cinco años en Chillán, Chile y que está de vacaciones en su tierra natal, visitando a sus padres, familiares y amigos.

Se conformaron tres equipos, los mismos que estaban integrados por los familiares del Dr. Henry Rodríguez y sus amigos, entregando trofeos al campeón y goleador, que fueron donados por el organizador. Luego del triangular, se disfrutó de un asado. El Dr. Henry Rodríguez Barahona, es médico de profesión y desde hace cinco años reside en Chillán, Chile, donde radica junto a su esposa, la Dra. María del Carmen Pi-

nargote, quien también es mantense y Dra. en medicina, su hijo Henry Jr. y su hermana, la Ing. Erika Rodríguez Barahona, todos ellos se encentran en Manta, en la casa de sus padres, don Pastor Ubaldo Rodríguez y la Sra. Rosa Barahona. El Dr. Henry Rodríguez Barahona con su familia, parten ya hoy a Chile, teniendo una corta estadía en Manta, porque tiene que reintegrarse a su trabajo al igual que su esposa y hermana.

Dr. Henry Rodríguez con su familia presentes en el triangular

El Dr. Henry Rodríguez, entregando el trofeo al goleador del triangular

DT, Gustavo Alfaro

TRICOLOR SERÁ OFENSIVO ANTE VENEZUELA Agencias Internacionales-

Lo primero que descartó el entrenador de Ecuador, Gustavo Alfaro, antes del partido ante Venezuela este 11 de noviembre de 2021, por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022, fue la presencia de Piero Hincapié como lateral izquierdo. En ese puesto quiere a un jugador ofensivo. “Piero en el Leverkusen juega como lateral, pero defensivo, sin proyección. Como local

me inclinaría más por jugadores verticales en ataque. Tampoco quiero desarmar la línea de centrales. Piero lo hace bien con Félix Torres”, dijo Alfaro. Con eso, el estratega dejó claro que la Tri saldrá a la cancha del Rodrigo Paz por una victoria. Su intención es que el seleccionado muestre “la misma intención y hambre” que tuvo ante Bolivia, en octubre de 2021, cuando se impuso por 3-0, en Guayaquil. “No podemos jugar un partido lento, debe-

mos salir con la misma determinación que con Bolivia. La carga del partido será de nosotros debemos estar preparados para el desgaste y por eso debo definir quiénes van a arrancar y quienes buscarán al final”, dijo. “Debíamos construir solidez defensiva sin que eso le quite intensidad al equipo, que quiera ganar en cualquier cancha. La solidez en la defensa es la clave para tener aspiraciones mundialistas”, dijo el entrenador gaucho.

La selección de Ecuador será ofensiva ante Venezuela mañana desde las 16h00 en el estadio “Rodrigo Paz” de Quito por la jornada13 de Eliminatorias


I

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Inauguraron sus juegos deportivos

ÁRBITROS SE VISTIERON DE CORTO

Génesis Ganchozo del equipo “Tiro Libre” fue la encargada de llevarla tea olímpica de los juegos deportivos de los árbitros de Manta Manta- de Árbitros, fue el en- piadas fue el equipo cargado de la bienve- “Tiro Libre”; El juramenEl Núcleo de Árbitros nida, quien destacó la to deportivo, José Pico profesional del puerto organización y la unión de “Mundo Fútbol” y el “Pedro Giler” inauguró entre todos los nues- ingreso de la tea olímpica con Génesis Gansus juegos deportivos tros réferis, dijo. Por su parte, Agus- chozo. con la participación de La mesa de autoritodos sus socios, la tín Intriago, Alcalde de lid deportiva se llevó Manta, inauguró la jus- dades estuvo integrada a cabo en las instala- ta deportiva, felicitó a por Carlos Villavicencio, ciones del coliseo del cada uno de los árbi- presidente del gremio colegio técnico Luis Ar- tros por la realización arbitral; Agustín Intriade las olimpiadas, don- go, Alcalde de Manta y boleada Martínez. Participan los equi- de el objetivo es unir demás autoridades. Las disciplinas depos, denominados, “El lazos de amistad entre portivas a jugarse son, Árbitro”, “Tiro Libre”, todos, mencionó. “Var” y “Mundo Fútbol”, La señorita deporte baloncesto, fulbito, fútquienes lucharan por el fue la guapísima, Dia- bol, futplaya, billar, cuatítulo en esta edición. na Vera del equipo del renta y atletismo. Los Carlos Villavicencio, elenco “Var”; El mejor juegos deportivos tenpresidente del Núcleo uniformado de las olim- drán una duración.

Equipo “El Árbitro” comandado por Iván Flores quiere ser protagonista de la lid deportiva

Tiro Libre favorito para llegar a la finales de baloncesto, fútbol, fulbito y futplaya

Mundo Fútbol presentes en las olimpiadas de los árbitros profesionales del puerto

El elenco “Var” capitaneado por Carlos Villavicencio en busca del título


10

OPINIÓN

EDITORIAL APRENDER DE LOS ESPEJOS

Hace más de dos años, el inicio de una no reconocida como pandemia, denominada Covid-19, asolaba algunos países de Europa, aunque en China, presumible origen, se confinaba severamente a la población. En Italia y España, los contagiados desbordaban hospitales y las morgues y cementerios no podían con tanta muerte demandada. Como estaban al otro lado del océano, por acá nos desentendíamos del asunto, hasta que desembarcó una de nuestras emigrantes que volvía de vacaciones desde allá y nos originó el desastre. Si la memoria apunta bien, autorizaron la presencia de público para un partido de fútbol, y el resto fueron alarmas y pesares. Vimos desde nuestro abismo, la aplicación de vacunas en esos países ricos y el acaparamiento hasta salvar a sus poblaciones. Testimoniamos el retorno a las actividades normales de ellos, mientras nosotros vacunamos a los más palanqueados para más tarde llegar a los populares. Así estamos regresando a los abrazos, las fiestas y los buses repletos. Allá volvió con fuerza el contagio del virus y la muerte, mientras en China, por un caso, confinaron a todo un pueblo. Nosotros, confiados, preparamos clases presenciales y feriados concentradores de público. No estaría mal, si una vez más nos miramos al espejo de ellos y tomamos algún correctivo.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO LOS MILLONARIOS NO DEBEN PAGAR IMPUESTOS

Imaginar un mundo al revés, en el que los auténticamente ricos hicieran una huelga y se retiraran del mundo de los negocios dejándonos un colapso de antología, mientras sus riquezas se van con ellos a mundos más sofisticados, dado que los paraísos fiscales son insuficientes para resguardar la discreción, y peor, hay una pertinaz molestia al insinuarles el pago de impuestos de parte de sus dependientes, que incluso pueden ser jefes de estado. Escribir algo al respecto debería contar con un convenio de credibilidad entre los lectores y el autor, como para demostrarles que es factible sobrevivir sin la relación actual, en la que una décima parte de la humanidad, exagerando, es poseedora del 90% de la riqueza global. Mientras con un exiguo 10% de esos recursos emprenderíamos nuestro futuro, sabiendo que los ricos nos han abandonado a nuestra suerte. La revista Forbes nos haría un último favor enlistando los nombres de quienes nos dejan en la orfandad, porque inmediatamente comenzaría el caos en las redes sociales, ni Facebook, para los viejos, ni Twitter para los rápidos, ni TikTok para los jóvenes. Los servidores de las telefónicas nos dejaron solos con nuestros celulares desactivados. No habrá antema posible para atrapar la señal de Netflix. Todo en esa esfera deberá volver a las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo anterior. Medicamentos y vacunas desaparecen del mercado por ausencia de las farmacéuticas. Los suicidios no se hacen esperar, la Covid-19 tendrá un tamaño virus en comparación con la de estos decesos provocados por ansiedad e impotencia.

ARTÍCULO

¿QUIEN DEBE DIRIGIR UN HOSPITAL?

Hace escasas semanas atrás se desarrolló en la ciudad de Guayaquil el primer Congreso Internacional de Administración, Gerencia e Implementación Hospitalaria (CIAGIH). Dentro de los temas que se abordaron por diversos profesionales, inmiscuidos en materia de salud, destacó la eterna pregunta: ¿Quién debe dirigir un hospital? Antes del nacimiento de las especializaciones de administración en salud y hospitalaria, eran los médicos más antiguos y de mayor experiencia los que se encargaban del manejo de los hospitales. Actualmente, hay criterios divididos y varios profesionales destacan que para dirigir un nosocomio es necesario especializarse en profesiones relacionadas a la rama administrativa. Así es, los criterios son divididos, sin embargo, es menester reconocer que los médicos se preparan para atender personas con dolencias, no se preparan en temas de administración hospitalaria, es decir, no hay catedra de temas burocráticos en ese sentido. Las experiencias de médicos sin preparación administrativa al frente de un nosocomio, han sido disímiles. Hay periodos muy buenos y bastante aceptables en la conducción hospitalaria, pero los hay del otro extremo, aquellos que dejan mucho que desear y con carencia de resultados en favor de los usuarios y personal a cargo. Me dijeron que lo mejor sería una persona experta que organice actividades administrativas, pero si esa persona no sabe nada de medicina es difícil que

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

su periodo sea exitoso. Lo que recomiendo es en esta materia un híbrido. Esto quiere decir como anoté al principio, si es un profesional en la salud quien asumirá el cargo de gerenciar una institución sanitaria, debe contar con la capacitación y Luis Coello Kuon Yeng entrenamiento en el área ad- dr.luiscoello@hotmail.com ministrativa. Para tal efecto hay maestrías, diplomados que son ofertadas por muchas universidades. Si, por el contrario, la administración recaerá sobre algún profesional que no sepa del ámbito de medicina, debe rodearse de personas formadas en salud para que lo sepan aconsejar, orientar y asesorar para que sus acciones lleguen en beneficio de los pacientes y del personal sobre todo médico, brindándole lo necesario para que puedan ejercer correcta y eficazmente sus funciones. Una recomendación final en este último caso. Sugiero como dije, rodearse de personas formadas en salud, sobre todo que laboren dentro de la institución, debido a que son esas personas quienes conocen más a fondo las necesidades del hospital y de sus trabajadores. Complementariedad entre la medicina y la administración son imprescindibles en el servicio de salud. No está demás anotar que la labor sea clara y transparente, sin corrupción.

Los servicios de transporte alcanzados desaparecen como por encanto, reducidos a un puñado de aviones, trenes, barcos y buses viejos, tendremos que aprender a movilizarnos más lento, porque los repuestos y accesorios de automotores también se esfumaron. Hacinados Patricio Lovato en cada actividad volveRivadeneira remos a las aulas, a las patolov5@hotmail.com tiendas de la esquina porque las cadenas de supermercados se fueron con sus propietarios. Al trueque, dada la carencia de moneda y desaparición de banqueros. El problema real y grave comienza al intentar distribuir la décima parte de recursos entre el 90% de los habitantes. Los más astutos, resultan ser los cortesanos y subalternos de los ricos, quienes halagaron sus prácticas y modelos de finanzas y economía, por lo que quieren quedarse con el 90% de ese 10%. Estalla así una guerra que se queda sin municiones, porque las fábricas de armas se llevaron los ricos. La muerte, han de imaginar, sucederá como en los orígenes de la humanidad a piedras y palos, por lograr una milmillonésima del porcentaje. Así esta pesadilla debe terminar. Por favor multimillonarios del mundo regresen. No hay humanidad sin ustedes y todo por querer cobrarles impuestos. Nosotros pagamos.


I

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta. - Sector del Banco del Austro y EPAM.

U. E. Teresa de Calcuta:

UNA GRAN MÍSTICA DE ENTREGA EDUCATIVA Manta, EM

La Mg. Nelly Holguín y Mg. Andrea Cedeño Rectora y Vicerrectora de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta, continúan con esa mística de entrega y formación que brindan una educación de calidad, a los niños y jóvenes que se educan en la unidad educativa. Es el padre de familia el más grande evaluador de la formación que reciben sus hijos, señaló la rectora del plantel Lcda. Nelly Holguín en entrevista realizada por este medio. Indicó que el padre de familia es quien transmite cómo es la educación aquí, los conocimientos y atención que se brinda y son los propios padres los entes replicadores o multiplicadores de nuestra enseñanza.

Cabe señalar que tanto la Mg. Andrea Cedeño como la Mg. Nelly Holguín a través de los años se han venido preparando y brindando a sus educandos una educación integral, personalizada de principios y calidad, ellas tienen una trayectoria en el campo educativo. Nelly Holguín, estudió en el Colegio 23 de octubre el mismo que formaba a los educadores de ese entonces, siendo una de las mejores estudiantes, Abanderada en 1979, Mejor Bachiller; en la Universidad continúo con sus estudios en la Facultad de Ciencias de la Educación con excelentes puntajes, también estudio en la Unesur obteniendo Maestría en Gerencia Educativa. Tuvo 17 años trabajando como maestra en “Fe y Alegría” en dife-

rentes años de básica, lo que le permitió conocer temas y contenidos de básica y tener bases para formar esta gran Unidad Educativa “Teresa de Calcuta”, que hoy se ha convertido en un buen referente para la educación. Andrea Cedeño, por su parte, ha seguido los pasos de su madre, otra educadora. Le gustó y desde muy pequeña estuvo de la mano de su mamá en el camino de la educación. Estudió Ciencias de la Educación, es Magister en Gerencia Educativa. Estas damas están preparadas para sacar adelante la institución, actualmente Andrea Cedeño es la Vicerrectora, que se encarga de todo lo pedagógico, crear proyectos, estar al frente de las planificaciones, evaluaciones, de lo que concierne a los

Mg. Nelly Holguín y Mg. Andrea Cedeño principales de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta. están en clases presendocentes formando un señaló Nelly Holguín. gran equipo junto con Ellas son cumplido- ciales conforme lo ha Marielita que es la se- ras de reglamentos y indicado el Distrito, los cretaria de la institución leyes del Ministerio de estudiantes se han inparte ya de la familia, Educación actualmente corporado poco a poco.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

I

Porque no coincidían con lo que ellos entendían como escritura” “Los Andes fueron la cuna de una de las tecnologías más sofisticadas y complejas de la historia de la humanidad”, dice Medrano.

LOS QUIPUS: … ¿ESPAÑOLES VEÍAN A LOS INCAS COMO ANALFABETOS? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Fue en una residencia para estudiantes de la universidad de Harvard, cuando el matemático Manuel Medrano (Los Ángeles, 1996) tuvo su "momento Rosetta" a los tan solo 19 años. Es cómo el académico define a los pequeños hallazgos, que, al acumularse, permiten avanzar en el mundo del conocimiento. De la misma forma en que Jean-François Champollion, consiguió descifrar el significado de los jeroglíficos en 1822, en parte gracias a todas las investigaciones que le precedieron. Descifrar los cartuchos de la piedra Rosetta fue vital para entender el significado de los jeroglíficos egipcios. En su caso, Medrano había encontrado una correspondencia de información no numérica entre 6 “quipus”

antiguos ("nudo" en quechua) y un documento censal español del siglo XVII, que habían sido identificados anteriormente como posibles fuentes emparejadas. Un pequeño paso más para descifrar estos complejos artefactos compuestos de cuerdas, nudos y colores usados para registrar información numérica y narrativa e inventados por la poderosa cultura wari, sobre el 950 d.C. Actualmente hay 1.386 ejemplares repartidos por todo el mundo, tan solo un 1% de los que se cree que llegaron a existir.

Pasion por el estudio de los “Quipus” “Quedé fascinado por el Mundo Antiguo cuando a los 8 años visité una exposición sobre los restos funerarios de Tutankamón en Los Ángeles. Supe que quería desarrollar mi interés por la arqueología cuando llegué a Harvard, donde descubrí a los incas y el problema de decodificación de los quipus. Me licencié en

Matemáticas Aplicadas porque me interesaban las técnicas cuantitativas para el estudio de la Historia”.

Los quipus se usaron en los Andes durante al menos mil años. Referencias Por razones históricas ha habido un vínculo entre los Andes prehispánicos y el analfabetismo. Ángel Rama, escribió en "La ciudad letrada" que la escritura gráfica tuvo un poder importante en el "Nuevo Mundo", ya que se convirtió en una aptitud para participar en la vida cívica. Y durante la conquista, ¿se puede decir que los españoles explotaron esa visión de los incas como analfabetos con un fin de dominación? ¿Era una forma de escritura? Es un debate, pero diría que sí cumplían muchas de las mismas funciones de la escritura antes y después de la conquista. Se sabe de algunas comunidades de la sierra central de Perú que, décadas

después de la introducción de la escritura gráfica, siguieron usando “quipus”.

Más allá de la contabilidad, ¿En qué otros contextos se usaban? Al describir un milenio del “quipus”, uno de los mitos que se quería romper, es que son los registros de unas élites y que sufrieron una muerte rápida tras la conquista española. De hecho, un ejemplo del siglo XVIII, es el empleo de los quipus para planear el levantamiento contra los administradores coloniales antes de la independencia. Se sabe que cuando entró la Iglesia católica se impuso el “quipu” con fines religiosos, como rosarios o para la confesión. Se podían usar a la vez como instrumento de dominación y de subversión. Los españoles no tuvieron interés en descifrarlos.

por ese propio mundo se necesita tener toda la gama de fuentes disponibles y una de esas fuentes de primera mano son los “quipus”. Permitiría cambiar la conceptualización del imperio más grande del "Nuevo Mundo", y enfrentarse a uno de los desafíos compartidos de la humanidad.

Se deben descifrar los “quipus” Si se quiere escribir una historia del mundo prehispánico contada

El futuro de los “Quipus” Se está digitalizando los quipus y eso permite la conservación, es

decir, tener un registro permanente de estos ejemplares en su estado original y la posibilidad de análisis en este esfuerzo compartido de desciframiento. El “quipu” digital y su catalogación representa para él, una de las vías para empezar a hacer comparaciones a gran escala o de múltiples niveles, y por eso he implementado alguna de las técnicas del “Data Science” a la examinación de los ejemplares sobrevivientes.


E

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

I

Arrojada en altamar

HALLAN OTRA TONELADA Y MEDIA DE DROGA • La droga fue ubicada al interior del puerto de Manta, con 43 bultos. • Manabí ya supera las 17 toneladas de droga incautadas en lo que va del año.

Fueron 43 bultos llenos de bloques de droga los que descargaron en la estación guardacostas, ubicada al interior del puerto de Manta, en Manabí. Esto como resultado de una operación en altamar, que comenzó este domingo tras detectar una embarcación sospechosa frente a la vecina provincia de Esmeraldas, a unas 140 millas de distancia de este punto en Manabí. Al verse acorralados, los tripulantes arrojaron los bultos al mar y huyeron. La actividad fue advertida por la exploración aeromarítima que realiza las Fuerzas Armadas.

Se realizan exploraciones y vigilancia permanente en el mar territorial permitiendo tener los resultados mencionados. Canecas con combustible y una radio boya para rastreo satelital, son también parte de la evidencia entregada a la Policía. Cristhian Fiallos, comandante del subcomando guardacostas dijo que es un total de tonelada y media lo encontrado. Este cargamento fue presentado 24 horas después de otra tonelada de droga decomisada en las costas manabitas. Como se recuerda personal de Guarda-

costas y Aeronaves de Exploración Aeromarítima, dieron persecución a varios delincuentes que se movilizaban en una embarcación arrojaron la droga al mar. Según informó las Fuerzas Armadas ocurrió el lunes 8 de noviembre al noroeste de las costas de Esmeraldas. Los uniformados encontraron flotando un total de 46 bultos luego de que los narcotraficantes al percatarse del avión de exploración aeromarítima los arrojaran al mar, indicó la institución. Sobre este tema, al mediodía del lunes, la Armada brindó una rueda de prensa en Manta.

Antonio Vargas, expresidente de la Conaie

RECUPERA LIBERTAD TRAS INDULTO DE LASSO Quito, EM A través del Decreto Ejecutivo 246, fechado al 8 de noviembre, el presidente de la República Guillermo Lasso concedió el indulto a Antonio Vargas Guatatuca, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). La decisión del Ejecutivo consiste en el perdón de la pena privativa de libertad y multa que

le fueron impuestas al exlíder de la Conaie, quien fue detenido el 20 de junio de este año, para cumplir una sentencia de 3 años y cuatro meses de prisión más una multa de doce salarios básicos. Según el Decreto 246, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) remitió a la Presidencia de la Re-

pública información en la que se expone que Vargas se encuentra recluido en el Centro de Rehabilitación Social Morona Santiago y que ha demostrado buena conducta durante el tiempo de reclusión, sin haber cometido ninguna falta disciplinaria. El SNAI también confirmó que Vargas no tiene otra sentencia y orden judicial ejecutoriada en su contra. (El Universo).

Antonio Vargas, expresidente de la Conaie, recupera libertad tras indulto de Guillermo Lasso

La droga fue ubicada al interior del puerto de Manta, con 43 bultos.

En la Penitenciaría del Litoral

UN REO MURIÓ POR IMPACTO DE BALA

En la mañana de ayer se reportaron varios disparos de arma de fuego en el interior del reclusorio. gado del sistema car- reo que estaba herido Guayaquil, EM celario, en horas de la por un impacto de bala. El Servicio Nacional mañana se reportaron Tras ello, el afectado fue de Atención Integral a varios disparos de arma conducido al policlínico y Personas Adultas Priva- de fuego en el interior luego por la gravedad de das de la Libertad y a del reclusorio, por lo que la herida hacia una casa Adolescentes Infracto- se dispuso el ingreso de salud, donde murió, res (SNAI) informó que de personal del SNAI en detalló el SNAI, la mañase investiga un nuevo coordinación con la Po- na de este martes 9. Por ahora, Fiscalía y incidente registrado la licía Nacional para retomañana de este lunes mar la calma en la zona Policía mantienen las indagaciones para escla8 en el interior de la Pe- del disturbio. En la tarde, agentes recer las circunstancias nitenciaría del Litoral. El resultado fue un interno de seguridad penitencia- de la muerte del reo y ria conocieron por medio los responsables del hefallecido. Según el ente encar- de los internos sobre un cho.


P

Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que Dios nos otorga

INVITACION A SEPELIO

Sus padres: Bolívar Muñoz (+) y Rosa Mera; Su esposo: José Antero González Mendoza; Sus hijos: Yari, Byron, Mayra, Alexandra, Ricardo, Jessica, Erika y Maritza González Muñoz; Sus hermanos, nietos, sobrinos, hijos de corazón primos y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama:

(+) Angela Rosa Muñoz

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la parroquia Charapoto el 09 de noviembre del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en la calle Paquisha sector Cristo Rey, se realizará un culto hoy miércoles 10 de noviembre del 2021 a las 15h00 en la Iglesia Evangélica Macedonia luego sus restos mortales serán trasladados hacia el cementerio de Cañita para darle cristiana sepultura Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba Manta, 10 de noviembre 2021 Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que Dios nos otorga

INVITACION A SEPELIO

Sus padres: Ovidio Moreira (+) y Mercedes Chávez (+); Sus Hijos: Raquel, Gabriela, Carlos y Ana; Sus Nietos: Samuel. Luis, Tatiana, Kathy, Emma, Stephanie, Josué, Priscila, Isaac, Anahy y André; Bisnieto: Ian; Sus hermanos: Neptalí (+), Eloy (+), Eliseo (+), Octavio, Milton, Lidia, Judith y Klever; Hijos políticos: Miguel, Wilfrido, Enrique, Estela, y Jaime; Tíos primos y demás familiares de quien en vida fue distinguida dama Sra.

Emma Ruth Moreira Chávez

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 09 de noviembre del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala 2 de CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN. La Misa de cuerpo presente se realizará hoy miércoles 10 de noviembre de 2021 a las 14H00 en el mismo lugar y posteriormente su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos

Paz en su Tumba Manta, 10 de noviembre del 2021

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


Manta, Miércoles 10 Noviembre 2021

Ayer otra tonelada y media más

MANABÍ: VAN 17 TONELADAS DE DROGA Pag. 14

0996793554

LDUQ PLANTEA OTRA REDUCCIÓN DE SUELDOS PARA EL 2022 Esteban Paz, presidente de la Comisión Especial de Fútbol, aclaró que para el 2022 habrá un recorte de presupuesto. La no clasificación a la Copa Libertadores cambió los planes y el directivo ya hizo la advertencia: los jugadores deberán aceptar o aceptar el recorte. Paz aseguró que será una reducción mayor al 35% del presupuesto. Además aseguró que están armando un plan para estructurar el equipo

Kassandra Quiroz

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.