de Manta
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
A 80 días del nuevo gobierno
AÑO 96 - N°. 40.5395 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 2y6
PRIMER PLANTÓN NACIONAL
El FUT (Frente Unitario de Trabajadores), la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador), el Frente Popular, y La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) anuncian un paro contra las medidas económicas del Gobierno. Ángel Sánchez, presidente de las centrales sindicales del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a una jornada nacional de movilización, programada para las 16:00 de hoy miércoles 11 de agosto.
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Autoridad Portuaria de Manta Pág. DEFIENDE POSESIÓN 4 DEL MALECÓN ESCÉNICO
Con más de un millón de productos ICÓNICA TIENDA MACY’S Pág. 11 LLEGA AL ECUADOR
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
I
A 80 días del nuevo gobierno
SE PLANIFICA EL PRIMER PLANTÓN NACIONAL Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com
El FUT (Frente Unitario de Trabajadores), la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador), el Frente Popular, y La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) anuncian un paro contra las medidas económicas del Gobierno. Ángel Sánchez, presidente de las centrales sindicales del Frente
Unitario de Trabajadores (FUT) convocó a una jornada nacional de movilización, programada para las 16:00 de hoy miércoles 11 de agosto. Anunció que la medida de hecho marcará el “inicio de múltiples protestas” frente a lo que consideran un incumplimiento del Gobierno del presidente Guillermo Lasso y de la Corte Constitucional (CC). Han pasado poco más de 2 meses del nuevo gobierno del en-
Iván Cevallos, Catedrático
cuentro, y hasta hoy, unos se quejan de la falta de aplicación de sus proyectos de campaña, y el alza de combustible, y otros aplauden el cumplimiento progresivo de la acción de vacunación en el Ecuador. El país pasa por una crisis desde la pandemia y desde mucho antes, y volver a detener las actividades, dividirá las opiniones de una ciudad como la nuestra que se levanta pujante cada día, para reactivar la economía.
Archivo de la CONAIE en antiguas manifestaciones
Ruth Saltos, Comerciante
“NO ESTOY DE ACUERDO” “NO ES BUENA IDEA…”
Iván Cevallos, Catedrático de la ULEAM Iván Cevallos, Cate- ble que se paralice el drático de la ULEAM país, mejor sería llegar (Universidad Laica Eloy a un acuerdo”. Alfaro de Manabí), dice “Se ha hecho una “no estar de acuerdo buena obra con la vacon un paro, aún más cunación, pero veo que con la pandemia que no se abarca en otras estamos pasando, y la cosas fundamentales, difícil situación econó- como la inseguridad, y mica que atraviesa el la especulación de precios” acotó. país” Por último, nos indica “Es una situación dura, pero también por que “hay que ser realisun lado los reclamos ta, el pueblo vive el preson justificables, te sente, y ver una educapuedo hablar del com- ción de baja calidad, el bustible, yo tengo vehí- descuido a la sociedad culo, y si antes llenaba en general, y un paro a el tanque con $20 dóla- estas alturas no sería res, ahora lo lleno con lo más recomendable, $30 o $35 dólares” pues recién nos estamanifestó. mos levantando, el goAdemás, menciona bierno debe enfocarse la falta de acción del más en el futuro y dejar gobierno, “cuando más de andar ahondando en se necesita del gobier- el pasado, eso ayudaría no, nos da el golpe, a enfocarse mejor en la y creo deben analizar nación y en los proyecpues no es recomenda- tos” puntualizó.
Ruth Saltos, comerciante y administradora de un local de ropa, nos relata efusivamente que “no es buena idea, pues perdería todo lo invertido”. “Somos una familia de comerciantes, con más de 5 años en el mercado central, y nuestro sustento proviene de lo que diariamente generamos, y un día cerrado los locales, es un día perdido” señaló. Saltos, afirmó que “la decisión de manifestaciones y paros nacionales, para ningún comerciante debe ser motivo de apoyo, pues estaríamos caminando
hacia atrás”. “Estamos saliendo de la pandemia, poco a poco con la vacuna, tomando confianza, para poder invertir, viajar, comprar y vender y si Manta y el Ecuador se detiene, no valdría para nada estar inmunizados, y todo lo que hasta hoy hemos logrado” definió. “Es como un ciclo, todo dependemos de todos, y la afectación no solo es económica sino también psicológica, por eso hay gente que se quita la vida, ahora imaginarse un paro justo ahora, causaría un caos total”, ultimó.
Ruth Saltos, Comerciante del Mercado Central
Inés Salazar, Madre de Familia
“EMPEZAMOS MAL”
Inés Salazar, Madre de Familia Inés Salazar, madre una comparativa, con los de familia y estudiante antiguos gobiernos pues del primer semestre de a cada uno le tocó una la carrera de Auditoría, tragedia diferente; a Rase hace la pregunta “si fael Correa, el terremoto así es ahora, ¿imagínese del 2016, a Lenin Moredespués?, empezamos no, la pandemia y a Guillermo Lasso, el reto de mal”. “Sé que 2 meses de la vacunación de toda la gobierno no pueden ser región en un tiempo estasuficientes para emitir blecido, para poder reacuna crítica, pero si para tivar el comercio y otras ver por dónde va la situa- áreas más” detalló. Para finalizar, nos ción” afirmó. Salazar, comenta para declaró “su descontennuestro medio que “aho- to con la situación del ra no es necesario un aumento de la gasolina paro, sino estrategias en su valor, y la falta de que nos lleven a dinami- empleo en la ciudad, y zar la economía nacional así no vamos a mejorar y volvamos a ser ese como nación, hasta que país, que estaba brillan- las autoridades no se do antes de la pande- pongan los pantalones y se llegue a acuerdos en mia”. “No podemos hacer bienestar de todos”.
I
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
En último feriado
MÁS DE 30 MIL TURISTAS VISITARON MANTA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Sin dudas este ha sido el feriado con mayor presencia de turistas de lo que va del año, tanto en el sector hotelero, así como en las playas”, manifestó Isidro Rodríguez, director de turismo del GD Manta. Rodríguez detalló que más de 30 mil personas, en su mayoría turistas nacionales, acudieron a los diferentes balnearios de la ciudad, tanto urbano, como rurales, motivando así al sector que desde inicio de la pande-
mia el año anterior. En el sector hotelero también se reflejó lo mismo, alguno de los centros de alojamiento llegó al 80 por ciento de su ocupación, dando un respiro por la baja asistencia reportada en anteriores feriados. Eventos deportivos Otro de los actos que dan valor agregado a los feriados y que motivan a los turistas visitar Manta, son los eventos deportivos que se han realizado, y que en lo que resta del año se tiene previsto otras actividades similares,
y empresariales con el aforo permitido por las autoridades, señaló Rodríguez.
Vacunación El programa de vacunación, tanto a los servidores del sector turístico y de la ciudadanía en general, ha permitido que gran parte de la población esté inoculada, tanto con la primera y segunda dosis, hace que haya un poco más de confianza y la gente se anime hacer turismo, eso sí, sin descuidar las medidas de bioseguridad.
Para evitar obstrucciones y reboses de aguas
VERIFICAN USO DE TRAMPAS PARA GRASAS Manta, EM
La empresa, Aguas de Manta, junto a Control Territorial y dirección Ambiental del GAD- Manta, siguen realizando inspecciones a los locales comerciales, restaurantes y lubricadoras para verificar y fomentar el uso de trampas de grasa, para evitar la obstrucción del sistema de
alcantarillado sanitario y por ende los reboses de aguas servidas. Hasta el momento se han inspeccionado 67 establecimientos obligados a tener trampas de grasa, de los cuales 46 cumplen con el control y 21 han sido notificados por no cumplir con esta norma, labor que se realiza en la avenida Flavio Reyes y que se extenderá por
todo el cantón Manta, Aguas de Manta, desde el jueves 15 de julio, comenzó a notificar, de acuerdo a sus normativas legales, a los restaurantes, hoteles, lavadoras de vehículos, lubricadoras, industrias y centro de expendio de alimentos en general, que están obligados a instalar trampas de grasa, si no las tienen.
Isidro Rodríguez, director de turismo del GAD Manta.
La bella Karen Sánchez de Coello
SEÑORA CASADA DE MANTA 2021-2022 La bella Karen Sánchez de Coello, reconocida Dermocosmiatra de la ciudad, será coronada como la nueva Señora Casada de Manta, en ceremonia galante a finales de este mes. Felicitaciones a su esposo el Doctor Rafael Coello. Además parabienes y éxitos a la Señora Casada de Manta saliente, la guapa Fiscal de Manta Johanna Cobeña.
Karen Sánchez de Coello, Señora Casada de Manta 2021-2022 CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL "JOCAY CENTRAL" Creado el 1 de Marzo de 1985 CONVOCATORIA
MANTA 11 DE AGOSTO DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca A LOS SOCIOS PARA QUE ASISTAN CON VOZ Y VOTO a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “JOCAY CENTRAL”, que se celebrara en esta ciudad de MANTA, el 29 de OCTUBRE del 2021, a las 15h00, en su sede ubicada en el barrio Jocay, CALLE J5 Y J12 FRENTE A LA TERCENA RAMÓN TOBIAS con el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1. CONSTATACION DEL QUOROM E INSTALACION DE LA SESIÓN 2. ELECCION DEL NUEVO DIRECTORIO 3. POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTIVA Rafael Abel Calderón Navarrete PRESIDENTE
Juan Orlando Cuenca Moreira SECRETARIO
Certifico: que el presente documento es fiel copia del original y reposa en los archivos del Club Deportivo Básico Barrial “JOCAY CENTRAL”
Hasta el momento se han inspeccionado 67 establecimientos.
Juan Orlando Cuenca Moreira SECRETARIO
4
LOCAL
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
Actuarán de manera ética, responsable y transparente
APM DEFIENDE POSESIÓN DEL MALECÓN ESCÉNICO
Diálogo y la interacción entre autoridades y la sociedad deben mantenerse Manta, EM Desde el año 1998 el Malecón Escénico de Manta ubicado en las inmediaciones de la playa El Murciélago ha sido uno de los principales puntos de desarrollo turístico y comercial de la ciudad, construcción que se logró consolidar por gestiones del Directorio de Autoridad Portuaria de Manta de esa época. Por 23 años, Autoridad Portuaria de Manta, entidad regentada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha mantenido la posesión, construcción, administración, control y uso del área, así consta y se evidencia en las Actas de Sesiones de Directorios, oficios y demás documentos que reposan en los archivos de la institución. Autoridad Portuaria de Manta informa que el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta inscribió el bien inmueble del Malecón Escénico el 31 de marzo de 2021 de forma
unilateral en el Registro de la Propiedad de esta localidad, por lo que se iniciaron las acciones ante el órgano jurisdiccional competente para defender la posesión del bien. La nueva administración de Autoridad Portuaria de Manta asumida el 07 de junio del presente año, ha mantenido un solo acercamiento con los integrantes de la
Comisión Especial Técnica Municipal donde se exigió cumplir el debido proceso administrativo y legal para ratificar la titularidad de la infraestructura de la institución portuaria. Sina Mondavi, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, manifestó que este acto administrativo se constituye en una manifestación unilateral, además no se ajusta a
la realidad histórica del bien inmueble, ya que Autoridad Portuaria de Manta ha sido y es una institución emblemática que ha aportado al desarrollo de la ciudad, la provincia y el país. Al ser este un asunto de interés público, la funcionaria considera que el diálogo y la interacción entre autoridades y la sociedad deben mantenerse para aplicar decisiones que beneficien a la población, especialmente a los sectores que aportan a la economía del cantón con actividades turísticas y productivas,
como es el comercio, la industria, la pesca, entre otras. “Nuestro afán es trabajar coordinadamente entre instituciones con el propósito de concretar los proyectos de desarrollo en beneficio de la ciudad”, expresó la Gerente de APM. La presidenta del Directorio de Autoridad Portuaria, Jessika Guadamud, delegada por la Presidencia de la República, afirmó que esta administración actuará de manera ética, responsable y transparente, por lo que predominará lo que esté enmarcado en la ley.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
LOCAL
5
ROJO ESCUELA DE DANZA Y ACTUACIÓN
Es una escuela de formación, capacitación, experimentación y difusión de la danza y el teatro con un criterio creativo. Nace el 5 de junio del 2020 en medio de una pandemia, inicia sus clases de manera virtual con 9 niñas y progresivamente fue creciendo hasta alcanzar un total de 40 estudiantes. Su
directora general es la licenciada en Educación – Mención Danza Nataly Reyes Flores. Dentro de los estilos que se enseñan están: La danza Folklórica ecuatoriana, danza contemporánea, danza lírica, danza comercial y danza acrobática. El área de teatro ROJO están dirigidas y coordinadas por el maestro
David Jiménez García. ROJO ESCUELA DE DANZA Y ACTUACIÓN ha participado en distintos eventos virtuales nacionales e internacionales tales como: I FESTIVAL VIRTUAL INTERNACIONAL DE DANZAS FOLKLORICAS DE CARNAVALES EN LATINOAMERICA “UNIENDO LAZOS 2021” (27
y 28 de Febrero 2021) Edición virtual FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL "COSTUMBRES DE MI TIERRA" Edición virtual II FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA ALMEYDANZA - DANZO CON EL CORAZÓN POR EL MUNDO. Edición virtual AMAZONÍA VIVA 2021 – QUITO ECUADOR Edición virtual ROJO ESCUELA DE DANZA Y ACTUACIÓN ORGANIZA: • FESTI NIÑOS – FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA INFANTIL.
Edición virtual • ORGANIZAMOS EL FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE SOLISTAS CREARTE (En noviembre del 2021 será su segunda edición virtual) • EN OCTUBRE SE REALIZARÁ EL PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO INFANTIL TEATRINIÑOS, modalidad virtual. ROJO tiene su sede en la ciudad de Manta y sucursales en Jaramijó, Montecristi y Portoviejo. En la actualidad ROJO retomó sus clases presenciales en
la ciudad de Manta y próximamente estarán abriendo sus clases presenciales en sus respectivas sucursales. Las clases en la ciudad de Manta se realizan en la calle 2 avenida 12 y 13 en el FARO – LA CUEVA. El número de información de ROJO es: 09 9916 5981, y se encuentra en redes sociales donde se puede observar fotos y videos de clases, eventos y distintas actividades que se realizan. En el perfil de Facebook se encuentran como E.D.Rojo, en su Fanpage como Rojo – Escuela de danza, y en Instagram como rojo_ escueladedanza.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
I
SANTIAGO GUARDERAS PRESENTÓ ACCIÓN DE PROTECCIÓN ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL
El recurso busca que el organismo dirima la actual crisis institucional del cabildo.
Hasta la Corte Constitucional llegó la mañana de martes el alcalde de Quito en disputa Santiago Guarderas, para presentar una acción extraordinaria de protección legal que ponga fin al conflicto en el cabildo. La disputa ocurre por la contradicción de dos sentencias: La de la Corte provincial que dejó sin efecto la remoción de Yunda y la del Tribunal Contencioso Electoral que avaló la actuación del Concejo
Metropolitano sobre la remoción y el Ascenso del vicealcalde Guarderas como primer personero Municipal. Esperan que la solicitud sea considerada con celeridad, pues la Corte Constitucional tiene pedidos represados. "Dentro de la normativa hay la posibilidad de hacer excepciones cuando la transcendencia del caso así lo amerita y este es uno de ellos", apunta Guarderas.
Para respaldar a Guarderas llegaron los concejales Brith Vaca y Juan Manuel Carrión. Varios colectivos se auto convocaron esta tarde a una marcha que llegará a los exteriores de la Corte Constitucional para exigir un pronunciamiento inmediato. El alcalde en disputa Jorge Yunda no se pronunció sobre este recurso, en la mañana participó en una sesión de Concejo sobre la situación sanitaria.
"Hemos realizado continuos controles en locales de venta de bebidas alcohólicas donde varios de estos sitios no están cumpliendo con los requisitos o están comercializando licor fuera del horario permitido", apuntó la autoridad. Las autoridades del ECU911 también informan que el 50% de otras indisciplinas ciudadanas como son: aglomeraciones, libadores y escándalos se
concentraron en Guayaquil y Quito. Durante los últimos 3 días, en el país, registraron 913 fiestas clandestinas, 5274 escándalos en la vía pública y 5781 libadores. El jueves, el Comité Nacional de Operaciones analizará estas cifras además de las medidas tomadas por la presencia de la variante Delta, cuyos casos han sido reportados en 6 provincias de Ecuador.
El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Zapata, dice que esto es alarmante porque durante el feriado no se respetaron los aforos permitidos.
EL COE MUESTRA SU PREOCUPACIÓN ANTE OLA DE AGLOMERACIONES DURANTE EL FERIADO Los adultos sin mascarillas, e incluso una niña en el festejo, el grupo cantaba en una de las calles de Montañita, provincia de Santa Elena durante el feriado. El presidente del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Zapata, dice que esto es alarmante porque durante el feriado no se respetaron los aforos permitidos. El último reporte refleja
que a las playas del país se trasladaron 135 mil personas durante el feriado, de ellas 90 mil se concentraron en los balnearios de Santa Elena y Guayas, es decir el 67%. Pero en otros cantones también hubo fiestas clandestinas, en Durán Guayas, las autoridades clausuraron un local con 150 personas, la mayoría menores de edad sin respetar los sistemas de protección.
Lasso:
‘RESPETAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES; NUNCA CEDEREMOS A AMENAZAS’ Diego Puente (I)
El presidente Guillermo Lasso habló este 10 de agosto del 2021 sobre movimientos sociales y advirtió que él no cederá ante lo que considera amenazas. “Son voces que no ofrecen diálogo, sino ultimátum. Los ultimátum solo los dan aquellos que no se sienten capaces de mover a sus semejantes con la fuerza de sus ideas y razonamientos, sino con la fuerza de la violencia. Es como si la historia se estuviera repitiendo. El ultimátum, la negación de la voz del otro es aquello que rechazamos al nacer como nación y es lo que rechazaremos siempre en el futuro. No es la forma de tratarnos entre ecuatorianos. No es la manera ecuatoriana
de hacer las cosas”, sostuvo. El discurso del Mandatario se realizó en la Escuela Superior del Ejército, en Parcayacu, al norte de Quito. Ahí dijo que no cederá ante peticiones hechas por fuera del diálogo. Para este miércoles 11 de agosto del 2021 están convocadas movilizaciones por parte del movimiento indígena y otros sectores sociales. “Permítanme ser muy claro, nosotros respetamos y valoramos a todas las organizaciones políticas y sociales de Ecuador. Este Gobierno del encuentro ha inaugurado una nueva forma de hacer política que se ha concretado en acciones claras. Ya lo demostramos en las elecciones de las más altas dignidades de nuestra asamblea, ya lo demostramos en la composición
diversa de nuestro gabinete. Siempre promoveremos el diálogo con todo, pero este debe ser propositivo y jamás impositivo. Nunca cederemos a amenazas, porque eso echaría abajo todo el buen trabajo que estamos haciendo para brindar estabilidad a Ecuador”. Para Lasso, ceder “afectaría a los más pobres que son precisamente los más beneficiados con la tranquilidad, la paz y la subsecuente inversión y empleo que así se genera”. Y dijo que todo quien pretenda ir contra esa estabilidad “socaba el futuro de los compatriotas y nosotros no lo vamos a permitir”. El Mandatario dio este discurso luego de recibir el bastón de mando de parte de la cúpula militar y de presen-
ciar el ascenso de ocho oficiales del Ejército. “Mi mano siempre quedará extendida a todos aquellos sectores que quieran trabajar así, en un marco de estabilidad democrática por el bien de la Patria”. Antes de referirse a las movilizaciones resaltó el plan de vacunación contra el covid-19, la revalorización de los bonos de Ecuador, el aumento de los índices de confianza empresarial, la entrega de USD 1 000 millones de la comunidad financiera internacional. “Eso servirá para dar un mayor orden y racionalidad a nuestras finanzas y para dar alivio a quienes más lo necesitan”, dijo. Por ejemplo, parte de los recursos servirían para el programa Ecuador crece sin desnutrición infantil.
El discurso del Mandatario se realizó en la Escuela Superior del Ejército, en Parcayacu, al norte de Quito.
I
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES EL ETNA ALCANZA UNA NUEVA ALTURA “RÉCORD”
El Etna, el mayor volcán activo de Europa, en la isla italiana de Sicilia (sur), ha aumentado su altitud en 33 metros tras las últimas erupciones en su cráter sureste, ahora su nueva cumbre a 3.357 metros sobre el nivel del mar. El Instituto italiano de Geofísica y Vulcanología (INGV) confirmó que el cráter sureste es ya “mucho más alto” que su “hermano mayor”, el noreste, que con sus 3.324 metros había sido el pico indiscutible del Etna en las últimas cuatro décadas.
GOBERNADOR RENUNCIA TRAS ACUSACIONES DE ACOSO SEXUAL
El asediado gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció el martes su dimisión después de que 11 mujeres lo acusaran de acoso sexual. “Creo que, dadas las circunstancias, la mejor manera en que puedo ayudar ahora es si me hago a un lado y dejo que el gobierno vuelva a ser gobierno”, dijo Cuomo en un discurso en vivo. “Mi dimisión será efectiva en 14 días”.
ALEMANIA DEJARÁ DE COSTEAR LOS TEST DE COVID
La canciller alemana, Angela Merkel, anunció este martes que el Estado dejará de costear los test de coronavirus para las personas no vacunadas a partir del 11 de octubre. La decisión fue adoptada por consenso en la reunión virtual que Merkel celebró con los jefes de gobierno de los 16 estados federados, en la que además se adoptaron otras medidas para controlar la evolución de la pandemia en Alemania, donde los nuevos casos repuntan a la vez que cae el ritmo de vacunación.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
África occidental
DETECTAN POR PRIMERA VEZ UN VIRUS ALTAMENTE INFECCIOSO SIMILAR AL ÉBOLA
Las autoridades sanitarias de Guinea confirmaron este lunes una muerte por el virus de Marburgo, una fiebre hemorrágica altamente infecciosa similar al ébola. Se trata de la primera vez que esta enfermedad se identifica en el país y en África occidental, según comunicó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El caso fue identificado en la prefectura de Gueckedou, en el sur de Guinea, cerca de las fronteras con Liberia y Costa de Marfil. El paciente buscó tratamiento en una clínica local antes de que su condición se deteriorara rápidamente, tras lo cual falleció. Posteriormente, se confirmó que se había contagiado del virus de Marburgo. Actualmente las autoridades realizan el seguimiento de contac-
tos del difunto para encontrar a las personas que podrían haberse infectado. Además, un equipo inicial de 10 expertos de la OMS fue enviado a Guinea para investigar el caso y apoyar a las autoridades sanitarias nacionales para acelerar la respuesta de emergencia. También se está mejorando la vigilancia transfronteriza para detectar rápidamente cualquier caso, con los países vecinos en alerta. "La posibilidad de que el virus de Marburgo se propague por todas partes significa que debemos detenerlo en seco", declaró el director regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti. "Estamos trabajando con las autoridades sanitarias para implementar una respuesta rápida que se base en la experiencia y los conocimientos
del pasado de Guinea en el manejo del ébola, que se transmite de manera similar", agregó. El virus de Marburgo se registró menos de dos meses después de que Guinea fuera declarada libre de ébola tras un breve brote a principios de este año. Gueckedou, donde se confirmó la enfermedad, es también la misma región donde se detectaron inicialmente los casos del brote de ébola de 2021 en Guinea, así como el brote de ébola en África occidental de 20142016.
¿Qué es el virus de Marburgo? El virus de Marburgo se transmite a las personas a través de los murciélagos frugívoros y se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales
de personas, superficies y materiales infectados. La enfermedad comienza de forma abrupta, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general, y muchos pacientes desarrollan signos hemorrágicos graves en siete días. Ha habido 12 brotes importantes del virus de Marburgo desde 1967, principalmente en África meridional y oriental. Las tasas de letalidad han variado del 24 % al 88 % en brotes anteriores, según la cepa del virus y la gestión de casos. Actualmente no existen vacunas o tratamientos antivirales aprobados para tratar este virus, pero los cuidados de apoyo, como la rehidratación con líquidos orales o intravenosos, y el tratamiento de síntomas específicos mejoran la supervivencia, según la OMS.
FIJI ADVIERTE DE "LA POSIBLE PÉRDIDA DE PAÍSES ENTEROS DENTRO DEL SIGLO" El sexto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), publicado este lunes, es "muy alarmante", afirmó el embajador de Fiji ante la ONU, Satyendra Prasad, según The Guardian. "Se descubre que [el calentamiento global] supera todo lo que pensábamos que eran las estimaciones. […] Presenta algunos de los escenarios catastróficos, que hemos estado pensando en el Pacífico, del aumento del nivel del mar, pérdida de tierras bajas y posible pérdida de países enteros dentro del siglo", advirtió el diplomático. Por su parte, el pri-
mer ministro del país, Frank Bainimarama, señaló en su cuenta de Twitter que el informe "coloca a las naciones de las islas del Pacífico a 0,4 grados centígrados de una catástrofe existencial". "Necesitamos: corte dramático de emisiones para el 2030. Emisiones cero para el 2050. Sin excusas", agregó. "Estamos al borde de una catástrofe climática" El secretario general del Foro de las Islas del Pacífico, Henry Puna, resaltó que, según el pronóstico del IPCC, el nivel del océano aumentará por el calentamiento global en 2 metros para el 2100 y en 5 metros para el 2150.
Según el pronóstico del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el nivel del océano aumentará en 2 metros para el 2100 y en 5 metros para el 2150.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
D
“Estoy decidido algo grande con el PSG”
LEO MESSI FICHA POR EL PARIS SAINT-GERMAIN
El centrocampista Leonel Messi ficha por el Paris Saint-Germain de Francia Agencias Interna- da de su deporte y una promete dar vida a incionales - verdadera inspiración creíbles momentos futpara todas las genera- bolísticos en los próxiEl Paris Saint-Ger- ciones, dentro y fuera mos años. main está muy feliz de de la cancha. “Estoy impaciente anunciar el fichaje de El fichaje de Leo por comenzar un nuevo Leo Messi a un contra- refuerza las ambicio- capítulo de mi carreto de dos años, con un nes del Paris Saint- ra en París, reaccionó año adicional opcional. Germain y proporciona Leo Messi después El seis veces ganador a los fieles seguidores de haber rubricado su del Balón de Oro es del Club una planti- contrato. El Club y su considerado una leyen- lla excepcional, que visión están en perfecta armonía con mis
La camiseta número 30 utilizará Lionel Messi en el PSG
Lionel Messi pasó los ambiciones. Sé lo talentosos que son los jugadores y el personal aquí. Estoy decidido a construir, junto a ellos,
El Paris Saint-Germain está muy feliz de anunciar el fichaje de Leo Messi a un contrato de dos años
chequeos médicos del PSG de Francia algo grande para el alto nivel y ganando Club y para la afición. trofeos. La ambición No puedo esperar para del Club es, por suir al césped del Parque puesto, la misma. La incorporación de de los Príncipes. " "Estoy encantado Leo a nuestro equide que Lionel Messi po de clase mundial haya elegido unirse al confirma la relevancia Paris Saint-Germain y y el éxito de nuestro estamos orgullosos de reclutamiento. Junto darle la bienvenida a con nuestro gran enParís, con su familia", trenador y su personal, dijo Nasser Al-Khelaïfi, espero ver a nuestro presidente del Paris equipo hacer historia Saint-Germain. No para todos nuestros ocultó su deseo de seguidores en todo el seguir jugando al más mundo. "
D
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Confraternidad deportiva “Soso Moreira”
AMIGOS DE DAMIÁN VALENCIA FUERON LOS CAMPEONES
Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador núcleo Manta realizo confraternidad deportiva “Soso Moreira” Luis Alberto Veradijeron los coordinado- disputaron partidos a res, Auro Palma, Daniel fines, donde el primero Con total éxito culmi- Palma y Carlos Luis Vás- de los nombrados se conó la confraternidad de- quez. ronó campeón. portiva del Círculo de PeParticiparon tres equiEn la final Los Amiriodistas Deportivos del pos, Amigos de Damián gos de Damián Valencia Ecuador, núcleo Manta Valencia, Amigos de Da- ganaron 6x2 al elencos en el complejo Manos niel Palma y Amigos de de los Amigos de Pepe Unidas en días pasados, Pepe Cedeño, quienes Cedeño, destacaron ju-
Equipo de comunicadoras deportivas que realizaron un partido amistoso
Amigos de Damián Valencia campeones de la lid deportiva “Soso Moreira” gadores como Ignacio igualado a dos con gran de los organizadores. Loor, José Estrada, Ja- actuación de Gabriela vier Tumbaco, Natán Mo- Vélez. Posiciones finales reira, entre otros. Luego de la final se Amigos de Damián Vale recordar que se realizó la premiación valencia Campeón jugó un partido amis- respectiva con trofeos y Amigos de Pepe Cetoso entre las comuni- medallas para el equipo deño Vicecampeón cadoras deportivas del campeón, vicecampeón Amigos de Daniel palpuerto, el cual terminó y tercer lugar por parte ma
Auro Palma presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador núcleo Manta entregando una placa a “Soso Moreira”
10
OPINIÓN
EDITORIAL LAS NUEVAS CENTRALIDADES DE MANTA Como el terremoto de abril del 2016 acabó con la centralidad comercial de todo Manta y sus zonas de influencia. Nuevas centralidades han prosperado progresivamente haciendo presencia a imagen y semejanza de la desaparecida, esto es, espontánea y desordenadamente. El ingreso a la ciudadela Santa Martha por la avenida 35, la calle 319 de la parroquia Eloy Alfaro, la calle Oliva Miranda del barrio San Agustín, La avenida de las Acacias de ingreso y salida de Altamira, entre muchas más, se congestionan por la presencia de vendedores ambulantes, negocios extendidos hacia las aceras y un tránsito denso y en doble vía. Estas nuevas centralidades son la señal de una nueva ciudad acomodando sus actividades económicas básicas mucho más cerca de los vecinos, con iniciativas personales hasta cierto punto desordenadas, por lo que necesitan regulaciones inmediatas y presenciales, para convertirlas en modelos organizados y no al revés. Las ordenanzas deben cumplir con el significado de su emisión. Ordenar cada centralidad será convertir a una ciudad en ejemplo, muy a tono con la aspiración final del GAD actual cuyo eslogan dice en cada letrero, “Manta está cambiando”. Es ahora en cada detalle de las centralidades en donde debe invertirse más imaginación que recursos.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
O
ARTÍCULO
LAS ESTRATEGIAS DE LA ILUSIÓN Ecuador y Perú, dos países con más similitudes que diferencias. Dos hermanos de un mismo origen, dispuestos a mirarse diferentes ¿por las fronteras, por sus recursos naturales, por sus inversionistas, por sus políticos?. Caben los dos países para ensayar una mirada en el relevo de los nuevos gobernantes con visiones diametralmente distintas. Guillermo Lasso, banquero, exfuncionario de gobiernos neoliberales, devoto, entre otras cosas, del modelo de mercado. Pedro Castillo, un campesino, docente de primaria, debutante en escenarios de poder, aupado por la izquierda, que le proyecta una sombra más enorme que su sombrero, detrás. Otras similitudes acaso, los dos ganaron por ventajas mínimas en escenarios altamente polarizados. Gobernarán parte de la pandemia y serán responsables directos de la pos pandemia. Economías escuálidas rebosantes de pobreza. Empleo inadecuado demasiado superior al adecuado. Poder legislativo minoritario. Ofrecieron cambiar estos estados de situación. El uno porque adujo tener capacidad para hacerlo, el otro argumenta que es la hora de los pobres. A la hora de las diferencias, entre los dos mandatarios las hay, abundantes y abismales. Si el profesor saca a su país del denominado Grupo de Lima, por considerarlo parte de una política exterior injerencista. El otro, aparte de que le hubiera encantado ingresar, hace gestiones para ser admitido en la Alianza del Pacífico, en donde también se encuentra el Perú de ayer y ahorita, sometido a movimientos geopolíticos temporales que ponen a otros jugadores a repensar la siguiente jugada para apretar a los rivales. Una significativa diferencia radica en el cómo.
Mientras el de más al norte requiere de menos presencia del Estado para gobernar, el del sur, que disponía tradicionalmente de menos Estado ahora lo expandirá. Esto le incrementa el riesgo país y ahuyentará al capital donde gobierna el mandatario del sombrero, en donde la inversión extranjera es de largo mayor que la Patricio Lovato del hombre de la banca. Rivadeneira Inversión que asfixia u patolov5@hotmail.com oxigena, a quienes considera aliados o enemigos desde un frente externo siempre determinante. Dos modelos contrapuestos y ensayados para alternarse mientras gestionan el destino de sus poblaciones. Lo de fondo son las propuestas de muchas soluciones a la vez. Desde mutuas y probadas acusaciones de fracasos en cada visión a seguir. De retrocesos para cuando los procesos de privatización o estatización nos disminuyen. De ilusionarnos con sus estrategias de que lo mejor está por venir a partir de sus administraciones. De puro ilusos, los aspirantes a ciudadanos nos partimos hasta la esquizofrenia, negando al uno y tomando partido por el otro. Hasta que los reemplacen quienes como estrategia ofrezcan hacer lo contrario de lo heredado a cada lado de su frontera. Y repetir así las generaciones hasta que hayamos agotado la ilusión.
I
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
Aso. Abogados de Manta dicta conferencia
“LITIGACIÓN ORAL EN AUDIENCIA DE JUICIO”
Este jueves, esperamos a los colegas. Manta, EM La Asociación de Abogados de Manta, presidida por Raúl Villavicencio y Alicia Santana, Presidente y Vicepresidenta, respectivamente, organizan para este jueves 12 de agosto una nueva conferencia virtual internacional con el Dr. Boris Barrios González, cuyo tema central de la conferencia es “Li-
tigación Oral en Audiencia de Juicio”, evento coordinado también con los miembros del Directorio abogados: Gabriela Cedeño y Leonardo Suárez, con el auspicio de la Fundación Fungli. La conferencia internacional se realizará a través de zoom el jueves 12 de agosto a las 19h00. ID de la reunión: 9637663597 Código de acceso: 1234.
Abg. Gabriela Cedeño y Abg. Leonardo Suárez., miembros activos del Directorio. Se entregará Certifica- dad de Panamá. Mancha, Toledo, Es- de México (UNAM). Profesor invitado a do de Asistencia. Especialista en Jus- paña. Profesor de proEl Conferencista invi- ticia Constitucional y gramas de maestrías y la Maestría Internaciotado Boris Barrios Gon- Tutela Jurisdiccional de doctorados en univer- nal de Derecho Procezález, es Doctor en De- los Derechos Funda- sidades de Panamá y sal Constitucional de la recho, PH. D, graduado mentales por la Faculta otras universidades la- Universidad Lomas de con honores en Suma de Jurisprudencia de la tinoamericanas. Tiene Zamora, Buenos Aires Cun Lauda, por la BBC Universidad de Pisa, Ita- un currículum amplio de (Argentina). Profesor invitado al Universidad Católica lia. Especialista en De- toda su trayectoria proprograma de doctorado Santa María Latina de rechos Fundamentales fesional. Panamá, Máster en De- y Garantías ConstituEs Profesor Honora- en Derecho Público de recho Procesal por la cionales en el Derecho rio del Laboratorio de la Universidad de Mar Universidad Latina de Penal y en el Derecho Enseñanza Práctica del Del Plata, Argentina. Es Panamá. Licenciado en Procesal Penal por la Derecho de la Universi- autor de varias obras Derecho por la Universi- Universidad Castilla-La dad Nacional Autónoma especializadas.
Con más de un millón de productos
Con US$2.300 millones de liquidez
LA ICÓNICA TIENDA MACY’S LLEGA AL ECUADOR LATAM CIERRA EL • Desde su lanzamiento en otros mercados como Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y Costa Rica, Macy’s ya representa el 8% de las búsquedas en Tiendamia. Una de las tiendas más reconocidas desde 1924 de los Estados Unidos estará al alcance de los ecuatorianos. Se trata de Macy’s, uno de los comercios más grandes del mundo que estará disponible con un amplio catálogo de más de un millón de productos en prendas de hombre, mujer y niños, así como perfumes, ropa de cama, ropa de baño, relojes, carteras y accesorios en
general. Su amplia oferta de productos estará al alcance de los ecuatorianos desde este mes de agosto a través de Tiendamia, un marketplace especializado en comercio electrónico transfronterizo que se ha posicionado en Ecuador como la mejor plataforma para compras online en el exterior. Macy’s ya representa el 8% de las búsquedas en Tiendamia desde su lanzamiento en otros mercados como Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Costa Rica; y Ecuador no es la excepción. Roger Dimant, Regional Manager de Tiendamia, indicó: “El principal compromiso de Tiendamia
es suplir las necesidades del mercado ecuatoriano. Por ello seguimos aumentando nuestra oferta y permitimos que en un mismo carrito el usuario pueda tener productos de diferentes tiendas, como Amazon, eBay, Walmart o Macy’s, permitiendo elegir al consumidor entre una enorme variedad de categorías con el gran respaldo de nuestra empresa que ha entregado seguridad y confianza”. La mayoría de los turistas que llegan a EE.UU. visitan Macy’s como parte de su itinerario. Es por ello que la introducción de la tienda online es parte del compromiso de Tiendamia de brindar productos in-
ternacionales que no se venden ni se producen localmente en Ecuador ofreciendo cada vez más variedad. Con la llegada de Macy’s al mercado ecuatoriano se acompaña una serie de beneficios como pagos en contado o diferido. Además, desde el 15 de junio los ecuatorianos ya realizan sus compras internacionales sin impuestos en el sistema 4X4 haciendo la oferta más competitiva para los consumidores de compras en el exterior Esta dinámica aceleró el crecimiento del eCommerce Crossborder y ha facilitado la democratización en el acceso a bienes para el consumidor local.
SEGUNDO TRIMESTRE Quito, EM
LATAM cierra el segundo trimestre con US$2.300 millones de liquidez y proyecta mejores perspectivas operacionales para el resto del año En el marco de la entrega de los resultados del segundo trimestre del año, Grupo LATAM informó que prevé para los próximos seis meses mejores perspectivas operacionales, a pesar del profundo impacto de la pandemia en América Latina en lo que va corrido del año. De esta forma, el grupo proyecta alcanzar una capacidad superior al 50% (medido en ASK) al cierre del tercer trimestre de 2021, lo que representaría el nivel
más alto de operación de LATAM desde que empezó la pandemia. A su vez, el grupo informó que finalizó el trimestre con US$2.300 millones de liquidez disponible, US$1.500 millones en caja y US$800 millones en línea de financiamiento comprometida DIP.
Latam dio a conocer los resultados del 2Q 2021
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
I
La velocista y neurobióloga estadounidense Gaby Thomas, fue una de las 7 atletas y científicas que obtuvieron una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio.
MEDALLISTAS OLÍMPICAS: … ¡UN OJO EN EL ENTRENAMIENTO, EL OTRO EN EL LABORATORIO!
Fuente: www.bbc.com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Un ojo en el entrenamiento, el otro en el laboratorio: esa es la rutina de un selecto grupo de mujeres deportistas que han pasado por los gimnasios, estadios, piscina y pista de los Juegos Olímpicos de Tokio. Se enfrentaron a un desafío único: competir al más alto nivel en busca de medallas y récords mientras seguían una carrera científica. La doctora en matemáticas austríaca, Anna Kiesenhofer (Austria), ganó con más de un minuto de ventaja sobre la actual campeona mundial, Annemiek van Vleuten, que salió segunda. La ciclista austríaca
de 30 años no estaba ni cerca en la lista de favoritas para la carrera de ruta femenina en Tokio. Pero a pesar de haberse preparado sin entrenador ni el apoyo de una estructura profesional, causó una de las mayores sorpresas de estos Juegos al ganar la medalla de oro. La campeona olímpica es una doctora en matemáticas, graduada de la Universidad Técnica de Viena y la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. Actualmente trabaja en investigación y docencia en la Universidad Técnica de Lausana, en Suiza. Los Juegos Olímpicos de Tokio, pueden haber sido la última competencia de Hosny. Tras ser eliminada en la fase de grupos de los dobles femeninos de bádminton, la egipcia insinuó su retiro.
Pero Hosny, continuará su carrera académica. Es profesora asistente en la Universidad Británica de Egipto. Con una maestría en biomedicina de la Universidad de Bath, Reino Unido, y un doctorado en farmacología de la Universidad de El Cairo, Egipto. La neurobióloga Gabby Thomas, de 24 años, investiga la desigualdad racial en el acceso a la atención médica en EE.UU. Es famosa en el mundo del atletismo ya que es la tercera mujer más rápida de todos los tiempos en los 200 metros. Gabby, ganó una medalla de bronce en ese evento en Tokio. Thomas, también estudió Neurobiología y Salud Global en la Universidad de Harvard. Actualmente cursa una maestría en epidemiología y gestión de la salud en la Universidad de Texas, en Austin. La francesa, doctora en
neurociencia, compitió en el debut olímpico del skateboarding. Cuando tenía 12 años, la francesa Charlotte Hym, quedó fascinada con la gente que andaba en patineta cerca de su casa en París. La francesa dejó su huella en Tokyo 2020, por ser una de las pocas atletas que también es doctora en neurociencia. Shanahan, divide su tiempo entre las pistas y la investigación de tratamientos contra el cáncer. La corredora irlandesa de 24 años, tenía un objetivo claro en mente: clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024. Pero los resultados llegaron antes de lo esperado y consiguió un lugar en los 800 metros en Tokio, donde no logró superar la primera eliminatoria de clasificación. Graduada de la Universidad de
Cork, en su país natal, Shanahan, está cursando su doctorado en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra. "Ahora, si soy mala en atletismo, siempre puedo considerarme una física cuántica". Fuera del ring, Apetz intenta desarrollar un nuevo tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Con solo entrar al ring en Tokio, Apetz ya hizo historia: se convirtió en la primera representante de Alemania en el boxeo olímpico femenino. Pero la mujer de 35 años tuvo una corta experiencia olímpica: perdió ante Lovlina Borgohain, de India, en su primera pelea de peso welter femenino. Con medallas en torneos europeos y en el Campeonato Mundial de Boxeo, la alemana ahora tiene la intención de centrarse en su otra carrera.
Tiene una maestría en Neurociencia de la Universidad de Bremen, en su tierra natal, y su próximo objetivo es completar un doctorado en el Hospital Universitario de Colonia, también en Alemania. Andrea Murez, con 29 años de edad, es licenciada en biología por la Universidad de Stanford. Nacida en California. La natación, sin embargo, le permitió participar en las competencias acuáticas de los Juegos Maccabiah, un evento deportivo que organiza cada cuatro años Israel. En los Juegos Olímpicos de Tokio, la atleta, bióloga y futura médica se lanzó a la piscina en cuatro eventos: 50, 100 y 200 metros estilo libre y relevos mixtos 4x100. Su mejor resultado llegó en el relevo, en el que la selección israelí terminó octava en la final.
E
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
I
A su conviviente de 19 años
Lo matan mientras caminaba
NO PARAN LAS MUERTES POR SICARIATO DETENIDO POR SUPUESTA AGRESIÓN Manta, EM Agentes de la Policía aprehendieron a un ciudadano identificado como Manuel Alfredo C.B. de 30 años por la presunta agresión a su conviviente Dayanna Yamileth G.L. de 19 años, hecho ocurrido la mañana del domingo 09 de
agosto en el barrio La Floresta, a la altura de la Unidad Educativa Medardo Mora en Manta. El parte de la Policía indica que tras el llamado del Ecu911, los agentes se movilizaron al sector antes mencionado y se entrevistaron con la mujer agredida y manifestó que había te-
A la escena de los hechos acudieron elementos de socorro y policía, confirmando muerte del hombre Portoviejo, EM a punta de balas. marcharon del lugar con Al parecer los crimi- rumbo desconocido. Aproximadamente al nales se movilizan en A la escena de los medio día de este mar- una motocicleta y de un hechos acudieron eletes 10 de agosto, en momento a otro, arre- mentos de socorro y la avenida el Ejército y metieron a balas a su policía, confirmando calle 5 de Octubre de víctima que caminaba muerte del hombre Portoviejo, un hombre por dicho sector con cuyo cuerpo fue traslaidentificado como José dirección a un lugar de dado al Centro Forense Víctor Fernández Sán- venta de encebollados. de Manta, mientras que chez de unos 47 años Realizado el acto vio- la Policía investiga el de edad fue asesinado lento, los asesinos se asesinato.
Manuel Alfredo C.B. de 30 años, detenido.
Sicarios se movilizaban en moto
Dentro de su propio vehículo
nido una discusión con su conviviente y este le agredió física y psicológicamente provocándole varios golpes en su rostro. Con esos antecedentes el agresor fue detenido y luego de la valoración médica fue puesto a órdenes de las autoridades competente.
FUERON ASESINADOS A BALAS ASESINAN A BALAS A UN TAXISTA ESPOSOS Santa Elena, EM Cantón La Libertad de Ventanas, EM
Cómo Pablo Leonardo Domínguez Miranda de 33 años de edad, fue identificado el taxista que fue acribillado a balas mientras conducía un taxi por el sector de la calle Nicolás
Infante del sector 5 de agosto del Cantón Ventanas provincia de Los Ríos. El hecho de sangre ocurrió aproximadamente las 21h30 del domingo 08 de agosto. Según las primeras pericias dos sujetos
que se movilizaban en una moto, mismos que no han sido identificados se acercaron al vehículo cuando este dejaba una pasajera y en ese momento los criminales les dieron balas hasta dejarlo muerto dentro del taxi.
Pablo Leonardo Domínguez Miranda de 33 años de edad, fue acribillado a balas mientras conducía un taxi
Eduardo Luis Palma Vinces de 32 y Angélica María Velázquez Lainez de 36 años de edad respectivamente, fue identificado la pareja de esposos que asesinaron a punta de balas dentro de un vehículo de color plomo cuando se movilizaba la tarde de del lunes 09 de agosto por el barrio 12 de octubre del
Santa Elena. Al parecer los criminales que se movilizaban en un vehículo y en una motocicleta los estaba esperando y en el momento menos esperado los antisociales les entraron a balas en reiteradas ocasiones, ocurrido el atentado, los asesinos se marcharon del lugar con rumbo desconocido.
Eduardo Luis Palma Vinces de 32 y Angélica María Velázquez Lainez fueron disparados por sicarios dentro su vehículo.
P
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO 15
Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá; y todo el que vive, y cree en mí, nunca morirá. (Juan 11: 25-26)
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero
Alvarado Mendieta Eduardo Jacinto Expresamos nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a su distinguida familia Nos solidarizamos con su profundo dolor y oramos para que la Paz del Señor llene sus corazones. Que Dios lo tenga en su gloria. La Fabril Manta, 11 de agosto del 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Miércoles 11 Agosto 2021
0996793554
Sicarios lo mataron a bala
NO ALCANZÓ A COMER ENCEBOLLADO Pag. 14
REGRESA EL PÚBLICO AL ESTADIO DE BARCELONA El COE nacional con su principal, Juan Zapata autorizó presencia del 15% de público en el estadio Monumental para el partido de vuelta de los cuartos de final de Copa Libertadores entre Barcelona y Fluminense a jugarse el 19 de agosto a las 19h30
Nía Sánchez
MODELO