Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.122 24 Páginas
30
CENTAVOS
• La Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió que el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad, se demorará al menos un año y medio. • También anunció ayer que la enfermedad recibirá oficialmente el nombre de “Covid-19”, según se decidió en la reunión de 300 expertos sobre esta epidemia en Ginebra. Pág. 9
Contra el coronavirus
EN 18 MESES LA CURA Diario
Te regala por
Pág. 8
El 98%, según un diagnóstico
SERVIDORES DEL CNE OBSOLETOS
San Valentín
Almuerzo Buffet Dominical para 2 personas Sorteo: 12 de Febrero Un fin de semana para 2 personas Sorteo: 27 de Febrero en el
Hotel Oro Verde
Nombres y Apellidos:___________________________________________________________________________ Dirección:_____________________________________________________________________________________ Cédula:__________________________Teléfono:_________________________ Deposita este cupón en las oficinas de Diario El Mercurio
2
LOCAL
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
EL MERCURIO
I
Pensar a Manta
¿LA CAPITAL SOSTENIBLE DEL ECUADOR?
Arq. KARLA BARCIA RUIZ baruconsourcing@ gmail.com Repensar el modelo de ciudad de San Pablo de Manta, debe plantearse en grande, con la misma grandeza representada en sus ciudadanos. Con visión clara, sin miedos, desafiantes, empoderados, decididos a construir entre todos el Manta que soñamos. Se habla mucho de planificación, en los últimos años los resultados de este proceso no reflejan las soluciones a las problemáticas y necesidades de la población. Los costos han sido altos, limitando el desarrollo de la ciudad puerto y el de sus ciudadanos. Se está presentando la oportunidad de construir el modelo de ciudad ideal para Manta. Los diálogos se fortalecen, la ciudadanía se entusiasma, participa y sueña a Manta como ciudad, planificada, ordenada, sostenible, inclusiva, competitiva, y segura. Conclusiones válidas,
pero titulares de todos los años y discursos de todo plan. ¿Hacia dónde debe ir la planificación de Manta ? La respuesta propone un gran desafío. El modelo de ciudad ideal para Manta necesita revolucionar la planificación, la forma de pensar el territorio, construir el modelo de ciudad como lenguaje de empoderamiento para que todos sus ciudadanos sin exclusión, se adueñen del modelo de ciudad. La ruta de planificación para Manta es: MANTA, CAPITAL SOSTENIBLE DEL ECUADOR. Titular con expectativa, visión, preciso, claro, incluyente, desafiante, ambicioso, posible de alcanzar. Alcanzar este desafío de acuerdo a las necesidades de la población, propone articular al PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PDOT), un PLAN ESTRATEGICO INTEGRAL, SOSTENIBLE, TERRITORIAL con objetivos y metas que permi-
tan en el corto, mediano y largo plazo convertir a Manta en la capital sostenible del Ecuador. Posibles ejemplos entre los ejes de acción para alcanzar a Manta como ciudad desarrollada, son: el tratamiento de los asentamientos urbanos. Convertir a Tarqui en la primera parroquia sostenible de la ciudad. Establecer nuevos usos de suelos, implementar nuevas tecnologías, políticas públicas ambientales, plan de movilidad sostenible local, barrios seguros, huertos urbanos, implementar sistemas de construcción ecológicos y resilientes, servicios básicos, gestión eficiente de los desechos, impulsar la economía circular, practicar un comercio que fomente la compra local, etc. Acciones que marcan el principio de un camino hacia el desarrollo sostenible para la ciudad. Avanzar hacia la sostenibilidad como ciudad requiere de políticas que vinculen, de manera equilibrada, el cuidado del medioambiente y el desarrollo social y eco-
nómico. Los resultados de esta planificación delinearán el futuro de Manta en términos de crecimiento económico, reducción de la pobreza y la desigualdad, estabilización demográfica, sostenibilidad ambiental
y al ejercicio del derecho a la ciudad. Debemos alejarnos del término urbano, Manta debe pensarse como un todo, lo urbano y lo rural. El desarrollo sostenible entendido como desarrollo sostenible territorial para Manta, se plantea como esquema “ganar-ganar”, marca un plan de ruta para mejorar el desempeño de la administración local y atraer inversiones productivas alineadas al modelo de ciudad. Pensar a Manta como territorio sostenible contribuye a la conservación, respeto y protección de los recursos naturales para preservar los servicios ambientales (provisión de agua, aire, alimentos), el bienestar social y económico de los ciudadanos y generaciones futuras. La forma de difundir la arquitectura y la ingeniería también se alinean al nuevo rumbo, aportando resiliencia, patrimonio, e identidad.
Las decisiones tomadas hoy sobre el desarrollo de nuestra ciudad, determinarán si nuestras inversiones están preparadas para el futuro o si de hecho nos encerrarán en un camino insostenible. Ciudad exitosa es sinónimo de ciudad sostenible. Manta debe pensarse como el lugar de las grandes oportunidades, motor económico del Ecuador. Ciudad que impulsa la prosperidad, el desarrollo social, el empleo, bienestar y ofrece calidad de vida a propios y extraños sin poner en riesgo sus recursos. Manta capital sostenible del Ecuador, es construir una ciudad con principios ecológicos, educación e igualdad. Tenemos una oportunidad única en la vida, para poner el desarrollo de las ciudades en un camino ambientalmente sostenible y socialmente justo.
Hasta el domingo 15 de Marzo
VEDA DEL CANGREJO DESDE EL 15 Manta, EM
Desde el próximo sábado 15 de febrero hasta el domingo 15 de marzo se prohíbe la captura, transporte, posesión, procesamiento y comercialización el
cangrejo rojo, según un acuerdo ministerial. Es así que, desde ahora, los distribuidores de este marisco analizan opciones para seguir manteniendo su trabajo mientras esté en vigencia la prohibición.
Al igual que los restaurantes, consideran otras alternativas para satisfacer la demanda de los consumidores en el feriado de Carnaval, que serán los días lunes 24 y martes 25 de febrero.
Desde este 15 de febrero inicia la veda del cangrejo.
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
293 personas fueron atendidas
BRIGADAS “PLAN TODA UNA VIDA” Alberto Quijije Moreira, EM.-
El Ministerio de Salud a través del Distrito de Salud 13D02, participó de la iniciativa estatal “Brigadas Toda Una Vida”, presentando a la ciudadanía los servicios que están a disposición de la ciudadanía. En la misma realizada en el cantón Jaramijó se informó a la ciudadanía sobre las medidas preventivas contra enfermedades epidemiológicas cómo dengue, zika y chikuncunya. Mediante una maqueta se demostró a la ciudadanía como los reservo ríos de agua que no son debidamente cuidados, son el lugar más peligroso para la proliferación de mosquitos. Así también se dispuso de puntos para ofertar pruebas rápidas de VIH, así como pruebas de glucosa y Para regular las descargas de las fábricas
glicemia y un puesto de vacunación contra la influenza. Realizándose 44 pruebas rápidas de
glicemia, 18 hemoglobinas, 54 pruebas rápidas y se aplicó vacunas contra a la influenza a
Una de las personas es atendida por los brigadistas. 53 personas. Durante la jornada se entregaron también ayudas técnicas como sillas de ruedas, cojines y colchones antiescaras. Richard Meza hijo de una de las personas beneficiadas, dijo estar agradecido por el apoyo permanente recibido, “Mi madre es visitada periódicamente por el personal de salud y agradezco la entrega de esta silla de rueda que sin duda hace más fácil la movilización de ella”. Además se brindaron atenciones médicas a través de la clínica móvil, brindando 99 atenciones por medicina general, 19 atenciones odontológicas y 9 psicológicas.
Segundo medidor de aguas industriales
Manta, EM Dirigentes y líderes comunitarios de la parroquia Los Esteros aplauden el control y regulación que la empresa, Aguas de Manta, realiza a las descargas industriales vertidas al río Muerto, mediante la colocación de medidores de caudal. Hasta el momento se han instalado 2 de estos equipos: uno en la empresa Irotop y otro en Eurofish. En los próximos días se ha previsto colocar equipos similares en La Fabril, Gondy, Bilbosa y Lubar. Los medidores permiten precisar los volúmenes de aguas residuales que generan y descargan las empresas. Esto per-
Dirigentes optimistas por segundo medidor de aguas industriales para regular las descargas de las fábricas
mite cobrar el precio justo por el uso del servicio del alcantarillado, y, además, ayudará a establecer horarios de descargas para evitar reboses o colapso del sistema por emisiones descontroladas. El dirigente, Hernán Villafuerte, recibió esta noticia con mucha alegría porque, agregó, por años ha esperado que se controle las aguas residuales que descargan algunas empresas. Carmen Davas, habitante, consideró que el control también permitirá mitigar los malos olores que han soportado mucho tiempo. Lo que es compartido por Mercedes Rivera, quién está complacida de que la empresa Aguas de Manta y el Gobierno Municipal Ciudadano trabajen de manera coordinada en el combate a la contaminación, lo cual es bueno para el desarrollo de la ciudad.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
I
Para feriado de carnaval
PROGRAMACIONES EN TODAS LAS PLAYAS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con animaciones, artistas, concursos, personal de socorro, y más servicios, se brindarán en las playas y sitios turísticos de Manta, durante el feriado de carnaval, dio a conocer Sonia Cristiansen, Analista de estudios y proyectos de la dirección de turismo del GAD Manta. La funcionaria pun-
tualizó que para el sábado 22 se hará el salsatón desde las 10h00 a 16h00. Para el domingo en la playa de Tarqui, música en vivo con artistas de varios géneros, y en lo gastronómico, se ha hecho capacitaciones en el pe5sonal que labora en los diferentes bares, para que el turista quede contento de haber elegido a Manta para pasar el feriado, y que a su vez, permite que se dinamice la economía local.
David Balladares
Se recordó que las fiestas carnavalescas empiezan desde el viernes, en Santa Marianita con la elección de la reina del carnaval y el sábado en la playa El Murciélago el gran show de Yatra, el domingo en San Mateo, el evento de Paradise, que es música electrónica. El carnaval del año anterior llegaron a Manta a los conciertos en las playas más de cien mil personas, y se espera que este año sea igual o se incremente
esta cantidad, se dijo. De su lado Jimmy Alvarado Franco, presidente de la Asociación parque del Marisco, de Tarqui, menciona que los precios de los platos típicos se mantendrán, complementada de una gastronomía excelente, que caracteriza al sector que lo integran 20 locales, entre bares y restaurantes.
Sonia Cristiansen, Analista de estudios y proyectos de la dirección de turismo del GAD Manta.
Para este año se espera gran asistencia de turistas por carnaval.
Apoyo de la empresa privada Unilever Ecuador es parte de la iniciativa “Mi playa segura y sin basura”-Carnaval 2020, que lleva a cabo la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador (DIGEIM), a través de su “Unidad de Apoyo al Desarrollo Marítimo Nacional de Manabí”. Dicha iniciativa, consiste en llevar a cabo una campaña de sensibilización ambiental de prevención y
seguridad que está dirigida a comunidad en general y población económicamente activa en las playas: El Murciélago, San Mateo, Santa Marianita, Liguiqui, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa del Cantón Manta, se dio a conocer. Como parte de las acciones, se entregará a la comunidad material didáctico que abordará temática acerca de fenómenos océano-atmos-
féricos (aguajes), técnicas de salvamento e impacto de la basura marina, con la finalidad de propender al cuidado, protección del ecosistema marino y sus recursos naturales; de igual manera concientización ambiental, adopción de buenas prácticas ambientales así como también medidas de seguridad y recomendaciones al momento de ingresar a las playas.
David Balladares, Gerente de Comunicación y Asuntos Corporativos de Unilever, indicó que “Uno de los principales pilares del Plan de Vida Sostenible de Unilever, consiste en llevar a cabo acciones que contribuyan con el cuidado ambiental, por ello nos complace ser parte de esta iniciativa de gran importancia en el marco de esta festividad, dónde existe mayor afluencia de turismo.
Autoridades en rueda de prensa dando a conocer los objetivos de la campaña.
De la Asociación “Nuevos Amigos”
CAPACITAN A SERVIDORES TURÍSTICOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con el objetivo de brindar un mejor servicio a los clientes, el perso-
nal que labora en los locales de la Asociación de Propietarios de Bares y Restaurantes “Nuevos Amigos”, recibieron capacitaciones por parte de estudiantes por egre-
sar del Instituto Tecnológico Superior Luis Arboleda Martínez. Como parte del programa de vinculación, los estudiantes capacitaron al personal de 19
restaurantes, dependiendo de la disponibilidad de tiempo de los trabajadores y los alumnos. La capacitación consistió especialmente en saber todo sobre la manipulación adecuada de los alimentos, así dar al consumidor, platos con buenas presentaciones y, sobre todo, saludables, dijo una de las participantes. Otro de los temas fue la inocuidad alimentaria, esto permite que el consumidor se sienta seguro al momento de consumir un alimento. También se trató sobre cómo evitar la contaminación cruzada, que es evitar la mezcla de alimentos crudos y cocinados. Igual la importancia del aseo y atención al cliente. Jimmy Alvarado Franco, presidente de la
Asociación parque del Marisco, de Tarqui, destacó que este sector es uno de los más visitados en la ciudad, por la variedad de platos que así se exponen, y es así cuando surge la importancia
de capacitar al personal que da atención a los visitantes. Destacó que una de las razones que se reconoce al sitio, es por la sazón del camotillo, que ahora se lo reconoce a nivel nacional.
Personal de Playita Mía recibió certificados de capacitación.
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Del Centro Artesanal Particular “Victoria”
EN GRAN DESFILE “NOCHE BLANCA” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El desfile “Noche Blanca” que organizó El Centro de Formación Artesanal Particular “Victoria” fue catalogado por los asistentes exitosos y por lo alto como en las grandes ciudades del mundo. Alrededor de 20 estudiantes de la especialidad belleza sección nocturna régimen costa demostraron en la alfombra roja sus destrezas y habilidades en el maquillaje. Cada una de ellas junto a sus modelos vestidos de novias exhibió en la pasarela lo aprehendido durante varios meses de formación artesanal. El acto se cumplió en el Salón de eventos de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta con una abrumadora asistencia de invitados, familiares y alumnas del mencionado centro artesanal. Glenda Saltos Villaprado, directora del CFAP “Victoria”, abrió el acto dando la bienvenida a los presentes. Saltos dijo, entre otras cosas que este desfile
era parte de la formación de las alumnas que estudian en CFAP “Victoria” en la especialidad de belleza módulo de maquillajes. Las alumnas están próximo a salir del centro con su título maestra en taller, cada una ellas se han sometido adquirir conocimientos en los módulos de pedicure, manicure, peinados y ahora maquillaje profesional. Varias de ellas ya están trabajando aplicando sus conocimientos adquiridos en el Centro artesanal “Victoria”, lo que le ha dado la oportunidad de ayudar en la parte socioeconómica de sus hogares y familias, explicó Saltos. Dijo, que la Profesora Diana Cedeño es la que imparte el módulo de maquillaje y la que tiene la iniciativa de realizar esta clase de acto para que la comunidad conozca qué es lo que están aprendiendo las estudiantes. De otro lado, informó que se denominó el desfile “Noche Blanca” porque todas las modelos fueron vestidas de novias a excepción de la última participante que lució un vestido color rojo en honor al
Día del Amor y la Amistad. El desfile fue una noche mágica llena de sorpresas, reconocimientos, beneplácito y regocijo en las alumnas y familiares. También el centro artesanal se siente complacido por formar nuevas profesionales en esta rama artesanal de belleza, expresó la directora de CFAP “Victoria”. En las próximas semanas las alumnas participaran en otro evento con el proyecto productivo para que sus negocios se hagan prósperos cuando salgan tituladas, precisó. Dijo, que con las técnicas nuevas y modernas en el maquillaje, las alumnas podrán dar un buen servicio al cliente, mucho más ahora cuando toda mujer necesita verse bella y hermosa. En el mes de Marzo iniciará un nuevo ciclo para estudiantes que deseen incursionar en nuevos emprendimientos, finalizó diciendo la directora del CAFP “Victoria”. Cabe destacar que las alumnas fueron reconocidas con diplomas por su destacada participación.
Alrededor de 20 estudiantes de la especialidad belleza sección nocturna régimen costa demostraron en la alfombra roja sus destrezas y habilidades en el maquillaje.
Aspecto del desfile de maquillaje “Noche Blanca” que organizó el CFAP “Victoria”.
Glenda Saltos, directora del CFAP “Victoria” entregando un reconocimiento a una de las alumnas que participó en el desfile.
6
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
I
CEINFOR ECUADOR
Para algunos la palabra emprendimiento es una moda, para Ceinfor Ecuador es un propósito y el objetivo de muchas acciones que
impulsar a través de diferentes programas de capacitaciones, seminarios, cursos, talleres de innovación, marketing, finanzas, modelo
de negocios y estrategias de comercio, donde se motiva e incentiva al emprendedor, comerciante, artesano o al empresario y a su vez se seda el apalanca miento financiero para los emprendimiento de los asistentes en el aprendizaje que brinda centro integral formación académica (Ceinfor), sus aliados estratégicos cuenta con una gran respaldo de profesionales, emprendedores y empresas que gozan de la confianza tal cuales son; Activa Soluciones Corporativa, Tcensa, Grupo Cerp, Manaideas, 360 Marketing y Asesorías, Engranaje Producciones, Agencia Boga, PubliExpress Tv, Web Noticias, Comunicación Política Ciudadana (CPC), Red Latinoamericana de Consultores Políticos (RED COP), Centro Cultural Expresa Arte,
Fundación Crecer, Fundación Casa Social Manabita, Fundación Sin frontera entre otros. Para su director ejecutivo Ing Jimmy Ponce Alvarez da conocer que, a través de sus experiencias como experto en posicionamiento de marcas, liderazgo estratégico, captaciones de mercados dio en marcha la creación de centro integral de formación académica en sus abreviaturas Ceinfor, nace la necesidad de poder impartir una gran gama de servicios en la rama de capacitaciones, curso y talleres con nuevas metodologías andragógicas y lúdicas a profesionales de distintas ramas del saber o aprendizaje en la actualización del conocimiento. Nuestro Objetivo principal es dar vida y continuidad a los sueños de miles de emprendedores a través
de las múltiples herramientas de apoyo para fortalecer sus ideas de negocios. A su vez ceinfor cuenta con varios programas de desarrollos productivos tal cuales son: Programa de Formación, Asistencia Técnica y Financiamiento para Emprendimientos, programa de Acción Social y Educación Sindica, Programa de Gestión y Educación Ambiental,
Programa Mi primer Negocio sostenible y sustentable. Dentros los servicios cuneta con los certifcados de competencia laborales y certificados acreditados por la setec por sus aliados estratégicos, nos pueden seguir en las redes sociales como @Ceinfor Ecuador, www.ceinforecuador.com o contactaranos al siguiente numero 0991897236
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
EL MERCURIO
PROVINCIAL
7
Pedernales 2020
SE PREPARAN CARNAVALES Pedernales, EM
Pedernales, ubicado en el extremo norte de la provincia de Manabí, con 54 kilómetros de playas desde la Cabuya hasta la parroquia de Cojimíes. Son 17 kilómetros de palmeras con un recorrido desde CañaveralCojimíes, se apresta a vivir los carnavales con actividades culturales y artísticas, entre el 22 al 24 de febrero de 2020. Según la Dirección
de Patrimonio, Cultura, Deportes y Recreación del GAD Pedernales, habrá presentaciones de artistas locales, nacionales e internacional; grupos musicales, elección de la Srta. Carnaval. Campeonato de surf La población al igual que las autoridades del Cantón, están muy optimistas, ya que en pleno Carnaval, este selectivo de Surf, permitirá de que el turista nacional
y del exterior pueda disfrutar de las bondades naturales, gastronomía y de la atención de su gente, pero más que todo la adrenalina de 260 surfistas de todo el país, que se mezclan en categorías como Open, Longboard , Bodyboard y Junior (sub 18 y 19 años) tanto en hombres como en mujeres, indicó Marcos Goncalves, entrenador de alto rendimiento de la Federación de Surf. (La Hora).
Pedernales empieza a prender motores para el feriado de Carnaval.
Por el terremoto del 16 A
LES QUITAN CASAS A DAMNIFICADOS
Quitan casas en Pedernales que fueron entregadas por el terremoto. Pedernales, EM Una parte de las viviendas destinadas para damnificados por el terremoto de Manabí podrían ser revertidas a otros beneficiarios. Inspecciones realizadas en la zona de Pedernales, epicentro del terremoto, han determinado que hay casas que están siendo arrendadas, no es-
tán ocupadas o se destinan a otros fines para los que fueron concedidas con el bono. Giovanni Vera, jefe político del cantón Pedernales, manifestó que técnicos del Municipio, la Comisaría Nacional y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) están haciendo un seguimiento a quienes accedieron a bonos
en los reasentamientos de Ciudad Jardín y de La Chorrera. El funcionario dijo que a 17 familias se les ha llenado una ficha para que luego de la notificación se acerquen al Miduvi para realizar otro trámite que les permita desistir del bono de vivienda. En este proceso ya se ha comenzado con dos reversiones, y se ubicó me-
diante un procedimiento legal a tres familias que se pasaron a su nuevo hogar y que estaban viviendo a un costado de la vía al cantón El Carmen. Otro caso detectado fue el fallecimiento de la titular del bono. Allí se analiza ubicar a otra familia que necesita de un techo seguro. Una queja recurrente entre vecinos de esos asentamientos está ligada al mal uso que se da a algunas casas y a las normas de comportamiento. Unos consideran que no todos los ocupantes de las viviendas están cumpliendo las normas de buena vecindad. “Hay casas donde se amanecen bebiendo, las
Delegación del CNE en Manabí realizó
760 CAMBIOS DE DOMICILIO ELECTORAL Portoviejo, EM
La Delegación Electoral Provincial de Manabí realizó un total de 760 cambios de domicilio electoral, a ciudadanos ecuatorianos residentes de los 22 cantones de la provincia. Desde julio a diciembre de 2019, periodo en el que se activó el servicio que busca que los votantes puedan sufragar más cerca del lugar de su vivienda,
reduciendo así el ausentismo en las urnas. Carlos Chávez, director provincial, indicó que el trámite es sencillo, y que los interesados deberán acercarse a la Delegación de 08:30 a 17:00; portando la cédula de ciudadanía o pasaporte y original o copia del recibo de un servicio básico (agua, luz o teléfono). Agregó, que el cambio de domicilio electoral de
los ecuatorianos en el exterior es permanente y pueden tramitarlo en los consulados, y que para la validación de datos deberán realizarlo con la cédula de identidad, el documento de identidad consular, el pasaporte o a través de los registros migratorios de las entidades estatales. De cara a las elecciones 2021, se planifica para el segundo semestre del año una campa-
ña masiva de cambios de domicilio, a través de brigadas fijas y móviles que recorrerán la provincia. El CNE a través de sus delegaciones provinciales, actualizará el padrón electoral para la respectiva elección con los cambios de domicilio electoral que se hubieren realizado hasta noventa (90) días plazo antes de la convocatoria al proceso electoral.
han cogido como cantinas”, destacó Paladines. (I)
Causas Katherine Viteri, coordinadora zonal del Miduvi, indicó que se está traba-
jando en el tema de reversiones, y mantuvo reuniones en Pedernales con la directiva de Ciudad Jardín y La Chorrera. En estas citas se están dando a conocer las causas que motivan la acción.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MANTA AVISO DE REMATE PRIMER SEÑALAMIENTO Se pone en conocimiento del público que atendiendo la petición de remate solicitada por la parte actora dentro del Juicio Ejecutivo No.13325-2009-0190, el Doctor Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en el cantón Manta, mediante Auto dictado con fecha martes 7 de enero del 2020, las 16h15 y providencia de fecha jueves 16 de enero del 2020, las 15h53, ha ordenado como PRIMER SEÑALAMIENTO, publicar el Aviso de Remate al tenor del Art.399 inciso segundo del COGEP, para el día viernes 14 de febrero del 2020; desde las 00H00 hasta las 24H00 del día señalado para el remate, cuyas características y detalles necesarios se encuentran detallados a continuación: UBICACIÓN SEGÚN DATOS REGISTRALES: Se trata de un inmueble consistente en terreno y casa, ubicado en la lotización Jocay, de la parroquia urbana Tarqui del cantón Manta, provincia de Manabí, el mismo que está signado con el número OCHO, manzana "G", con una superficie de trescientos veinte y cinco metros cuadrados, y más características detallados en el certificado otorgado por la Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Manta, e informe pericial que obra de autos.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN INFORME PERICIAL: Se trata de un bien inmueble compuesto de terreno y vivienda, ubicado en la provincia de Manabí, cantón Manta, parroquia Tarqui, Barrio Jocay, cuyo resumen de áreas es: Terreno: 325,00 m2, Planta Baja: 302,40 m2, Primera Planta Alta: 333,20 m2, Segunda Planta Alta: 333,20 m2, Cisterna: 7,00 m3. Linderos y Área: POR EL FRENTE: Calle J-Tres con 13,00m; POR ATRÁS: Lote Número Uno con 13,00m, POR EL COSTADO DERECHO: Calle J-Seis con 25,00; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lote Número Nueve con 25,00m. Total de la Superficie: 325,00m2. AVALÚO DEL BIEN INMUEBLE: El avalúo del bien inmueble es en la suma de CUATROCIENTOS SETENTA MIL, SETECIENTOS SETENTA CON 40/100 DOLARES USD 470.770,40). Las ofertas serán recibidas en la Plataforma Única de la página Web del Consejo de la Judicatura, desde las 00H00 hasta las 24H00 del día señalado para el remate. No obstante, el ejecutado podrá pagar la obligación con depósito bancario o transferencia bancaria electrónica dentro del mismo término. En el remate en línea, las o los postores deberán entregar, mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica el 10% de la postura realizada en la cuenta de ahorros de BanEcuador número 4-00698269-8 de CONTROL DE REMATES JUDICIALES con RUC 1768183520001. Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá entregar el 15% de la postura realizada. La o el ejecutante podrá participar en el remate con cargo a su crédito estando exento del depósito del 10%, salvo que se hayan admitido tercerías coadyuvantes. Las posturas a presentarse, no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado, que asciende a la suma de USD 470.770,40 que corresponde al inmueble a rematarse. El pago de las posturas se lo hará al contado o a plazo. No se admitirán posturas en que se fije plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 222-2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre de 2015; y, demás instructivos y manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. Se ordena que se publique por tres veces el Aviso de Remate antes de que se efectúe el mismo, en uno de los periódicos de amplia circulación del Cantón Manta, Provincia de Manabí. Lo que se hace saber para los fines de Ley. Manta, 30 de Enero del 2020 Abg. Julio Eche Macías SECRETARIO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL MANTA
8
EL MERCURIO
NACIONAL
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
I
Con Ecuador
TRUMP EXPLORA ACUERDO COMERCIAL Primicias, EM
el anonimato. Según esta fuente, Trump está muy interesado en el importante papel “diplomático” que puede tener Ecuador en la crisis de Venezuela. “No digo que vayamos a llegar a un acuerdo comercial por ahora, pero es algo que creo que definitivamente nos gustaría explorar a los dos países”, afirmó el funcionario. “El referente de oro para el presidente Trump en cuanto a los acuerdos comerciales es obviamente nuestro nuevo acuerdo comercial con México y Canadá”, explicó la fuente. Antes de partir a Washington, Moreno
indicó que planteará a Trump un acuerdo comercial similar al que tiene Ecuador con la Unión Europea (UE). Venezuela “Lo que ha traído consigo Moreno es el modelo de una transición del socialismo del siglo XXI a una democracia”, opinó el diplomático estadounidense. “Es un ejemplo para Venezuela de cómo los países pueden hacer una transición pacífica“, insistió. Sobre este asunto, aclaró que “Ecuador puede ayudar mucho en el frente diplomático, porque obviamente se les respeta mucho en la región”.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, durante la firma de una ley para los veteranos de guerra en el Despacho Oval.
• El modelo a seguir sería el reciente tratado firmado con Canadá y México. El presidente de EE. UU., Donald Trump, quiere “explorar” ideas para un posible acuerdo comercial con Ecuador. Sería un modelo similar el TMEC que renegoció con México y Canadá. Trump conversará sobre este tema durante su encuentro con el presidente Lenín Moreno, previsto para este miércoles 12 de febrero de 2020. Así lo indicó un alto funcionario estadounidense que pidió
El 98%, según un diagnóstico
Pero intentan desacreditar las pruebas
SERVIDORES DEL CNE OBSOLETOS Primicias, EM El Consejo Nacional Electoral presentó un diagnóstico de sus sistemas informativos de cara a las elecciones 2021. La institución insiste a Finanzas en la entrega de recursos para poder realizar los comicios presidenciales y legislativos. Los sistemas del Consejo Nacional Electoral (CNE) siguen siendo el mayor problema a resolverse. Por eso, de cara a las elecciones presidenciales y legislativas de 2021, la institución planea crear un nuevo sistema, llamado sistema integrado de escrutinio y resultados. El CNE presentó este 11 de febrero de 2021
un diagnóstico de los sistemas electorales bastante negativo. De acuerdo a los datos que el CNE hay problemas en varios equipos y sistemas: 1.- Dos de cuatro equipos de enlaces y comunicación de datos están obsoletos y tienen ocho años de antigüedad. 2.-158 de 162 servidores de procesamiento de actas y escrutinio están obsoletos. 3.- Tres de siete equipos de respaldo de información están obsoletos y tienen nueve años de antigüedad. Según el CNE, también es necesario adquirir software de base de datos y para seguridad informática interna y externa (identificador de
usuarios, encriptación y firewall). Para las elecciones también la institución requiere un centro de datos alterno en físico y otro en la nube. Diana Atamaint, presidenta del CNE, señaló que no pueden aún dar el costo de este nuevo sistema y los equipos. La idea es que estos recursos sean cargados al plan operativo electoral y no al presupuesto anual del CNE. De acuerdo a los cálculos, para que el sistema pueda estar en funcionamiento en las elecciones, los procesos de contratación deben comenzar en los primeros días de marzo de 2020. Por esa razón, el CNE pide al Ministerio de Finanzas que entregue los recursos hasta esas fechas.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, durante una rueda de prensa ofrecida el 11 de febrero de 2020.
LOS CORREÍSTAS YA NO NIEGAN SOBORNOS
En el costado derecho de la sala de audiencias de la Corte Nacional están ubicados los abogados defensores del correísmo. Primicias, EM La estrategia de la defensa del correísmo ha cambiado con miras al juicio por el caso Sobornos 2012-2016, que se ventila ante la Corte Nacional de Justicia. Atrás quedó la vehemencia con la que los abogados y políticos correístas negaron la existencia de una red de coimas que operó de manera simultánea al gobierno de Rafael Correa. Ahora, en los dos primeros días del juicio, que comenzó el 10 de febrero, el discurso del correísmo ha cambiado para centrarse en evitar que las pruebas pre-
sentadas por la Fiscalía sean aceptadas. El Tribunal ha dicho que, en su resolución, establecerá si acoge los argumentos de la defensa que buscan desacreditar las pruebas. Acuerdo con Martínez La Fiscalía empezó a desarrollar sus pruebas la tarde del lunes, luego del receso que separó los alegatos de apertura de la parte probatoria. La fiscal Diana Salazar empezó exponiendo los acuerdos a los que llegó con Pamela Martínez, quien fuera la mano derecha y asesora del ex presidente Rafael Correa y ahora es la principal testigo y cooperadora del Minis-
terio Público. Los acuerdos consisten en 47 pruebas que Martínez aceptó como ciertas y que, durante el juicio, su defensa no refutará. Entre los acuerdos, entre otros, está el hallazgo de 11 agendas que detallan la estructura de los sobornos, los registros de aportes y aportantes, los pagos que la Corporación Eléctrica (Celec) hizo por el arrendamiento de una oficina en el edificio Concorde. En ese edificio, localizado en Quito, funcionó una oficina alterna a la Presidencia de la República donde Pamela martínez y su ex asistente Laura Terán recibían el dinero de los sobornos pagados a exfuncionarios del gobierno de Correa. Luego, Terán y Martínez repartían el dinero según las instrucciones del expresidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas para financiar actividades proselitistas de Alianza PAIS.
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
BREVES MUNDIALES En Colombia
CAE EL MÁS BUSCADO POR HOLANDA B O G O TÁ , EFE El narcotraficante Said Razzouki, el criminal más buscado por la Justicia holandesa, fue arrestado en Medellín en una operación en la que las autoridades tuvieron que recurrir a las técnicas con las que fue encontrado el capo Pablo Escobar hace más de 30 años. El director de Antinarcóticos de la Policía colombiana, el general Jorge Ramírez, detalló que recurrieron a las “técnicas de cuando utilizábamos el Bloque de Búsqueda para la ubicación de Pablo Escobar”, porque Razzouki “aplicaba mecanismos para esconderse y evadir los controles de las autoridades”.
Por asesorar a Odebrecht
RENUNCIA EN PERÚ MINISTRO
EL MERCURIO
INTERNACIONALES
9
Al coronavirus de Wuhan
OMS BAUTIZA VIRUS ‘COVID-19’ Ginebra, EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de "Covid-19", según se decidió en el primer día de reunión de 300 expertos sobre esta epidemia en Ginebra. La OMS decidió usar un nombre que "pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas" para evitar estigmatizaciones, destacó en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar esta deci-
sión. El nombre nace de un acrónimo en inglés a partir de la expresión "corona virus disease" (enfermedad de coronavirus) y será un estándar para eventuales brotes de coronavirus en el futuro, señaló Tedros.
18 meses para desarrollar una vacuna También el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este martes de que el desarrollo de una vacuna contra la enfermedad provocada por el coronavirus de Wuhan, denominada desde hoy covid-19, se demorará al menos un año y medio.
La OMS dice que se tardará 18 meses en desarrollar una vacuna contra covid-19.
SE AGRAVA CRISIS POLÍTICA EN EL SALVADOR
Lima, AFP El presidente peruano Martín Vizcarra anunció ayer que aceptó la renuncia del ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, cuestionado por asesorar a la empresa brasileña Odebrecht. "Ya se le aceptó la renuncia al cargo de ministro de Energía y Minas", dijo a la prensa Vizcarra durante una visita a una zona afectada por la deflagración de un camión cisterna.
Y varios heridos en Europa
TORMENTA DEJA 6 MUERTOS
Berlín, AFP La tormenta ‘Ciara’ dejó al menos seis muertos desde el domingo en Europa, además de varios heridos, en su violento paso desde el norte del continente que obligó a cancelar vuelos y trenes y dejó miles de hogares sin electricidad. Un hombre murió en su coche por la caída de un árbol en una autopista al sudeste de Londres, anunció la policía el lunes.
diputados, dándoles una semana para aprobar el crédito. No obstante, el presidente del Congreso, Mario Ponce, anunció ayer que suspende "hasta nuevo aviso" la sesión plenaria convocada para esta jornada y cuyo único punto a tratar era la aprobación del crédito.
Nayib Bukele habla a sus partidarios. San Salvador, AFP El Salvador amaneció ayer sumido en una fuerte crisis política, luego de que el domingo el presidente Nayib Bukele ingresara al Congreso rodeado de fuerzas militares y diera un ultimátum a los legisladores para que aprueben un polémico crédito. En una acción sin precedentes en la vida política del país, soldados del ejército fuertemente armados con fusiles de asalto y policías antimotines entraron al llamado Salón Azul de la Asamblea Legislativa, previo a la llegada de Bukele para rezar frente a los diputados. El conflicto se desató por la negativa de los legisladores a aprobar un
préstamo de 109 millones de dólares que el Ejecutivo requiere para la compra de equipamiento del ejército y la Policía y que es clave para mantener en marcha un plan en contra de las violentas pandillas. Ultimátum a diputados "Estamos ante una crisis política que requiere soluciones estructurales muy profundas, porque en medio de todo este entramado está la gente que está harta de la clase política", advirtió el analista Dagoberto Gutiérrez. Tras su insólita aparición en el Congreso, Bukele se dirigió a sus seguidores fuera del recinto parlamentario y desde una tarima en la calle lanzó un ultimátum a los
‘Mandatario autoritario’ La decisión fue duramente criticada por Bukele. "Los diputados están ofendidos (por lo ocurrido el domingo). Así que castigarán al pueblo no aprobando los fondos que prometieron aprobar hoy. De nuevo mintieron. No es de extrañarse. Lo hacen siempre", escribió en Twitter. El diputado del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Jorge Shafick Handal, calificó de "autoritario" al gobernante y recalcó que hay aspectos del préstamo "que todavía se deben revisar" antes de aprobarlo. "No es con caprichos ni con autoritarismos que se van a hacer las cosas",
señaló Handal. "Asustó ver a tanto soldado y policía en el edificio de la Asamblea Legislativa, parecía un golpe de estado, da miedo ver esas situaciones", dijo a la AFP Marcos Salguero, que maneja un pequeño negocio de comida cerca del Centro de Gobierno, el complejo de edificios de dependencias de Estado, entre ellas el Congreso en San Salvador. Rechazo al Congreso Gutiérrez opinó que el conflicto puntual se solucionará con la aprobación del préstamo, pero deja una advertencia: un "pueblo que expresa odio y hasta rencor hacia los diputados y es lo que el Gobierno utiliza". Según el analista, el hartazgo de la población con los legisladores proviene del hecho de que "no han hecho nada por ayudar a mejorar las condiciones de seguridad, salud, educación y empleo". Y esta percepción, añadió, es utilizada por el Ejecutivo. "Mientras eso no cambie la gente los va a detestar y el Gobierno va a presionar usando el apoyo de la gente", sostuvo.
10
VIDA Water Challenge y una iniciativa
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
I
BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA • Una gota puede cambiarlo todo, una solución también.
Daniela Hill, directora Fundación Amiguitos del Océano; Eduardo Arcos, Gerente General Softys Ecuador; Andrea Rendón, moderadora del conversatorio; y Luis Domínguez, director del Centro de Agua y desarrollo sustentable ESPOL. nales expertos del enero y finalizará el 3 establecen en las meWater Challenge Uruguay y Brasil. tas de los Objetivos de es una iniciativa que Bajo la consigna Centro de Innovación de marzo del 2020. Desarrollo Sostenible nace como respuesta que el emprendimien- UC, que proporcionará a una realidad muy to y la innovación apoyo y seguimiento Situación del agua (ODS) propuestos por poco visibilizada: la son factores claves en el modelo de nego- en la región y Ecua- las Naciones Unidas. Existen actualmente carencia en el acce- para el desarrollo, los cio y la aplicación de dor so al agua potable postulantes tendrán la tecnología de los En Latinoamérica 1.035.866 viviendas que millones de per- como desafío resol- startups. 37 millones de perso- carentes de agua que Posterior a eso, se nas carecen de acce- representa el 28% de sonas padecen en ver cómo contribuir al Latinoamérica. Según acceso al agua pota- realizará una segunda so a agua potable, y la población. Esa dura la OMS, en todo el ble en comunidades selección donde que- casi 110 millones no realidad se complejiza mundo, tres de cada carentes y vulnera- darán los 10 mejores tienen acceso a sa- más en algunas proquienes neamiento. A pesar vincias principalmendiez personas, unos bles, convencidos del proyectos, 2.100 millones, no impacto positivo que podrán participar de que la región cuenta te en sus sectores rutienen agua potable esto generará en la un bootcamp en Chi- con alrededor del 31 rales: Manabí (51%), en el hogar. salud y en el desarro- le, el cual premiará a por ciento de las fuen- Los Ríos (51%), Santo Softys, en alian- llo de sus habitantes. tres propuestas gana- tes de agua potable Domingo de los Tsáza con la Fundación doras, las que recibi- en el mundo, podría chilas (49%), OrellaAmulén y el Centro El proceso: ¿Cómo rán un reconocimiento ser una de las regio- na (48%), Sucumbíos de Innovación UC postular? económico. Además, nes más afectadas (41%). Anacleto Angelini, preLa selección de el primer lugar recibirá en una eventual crisis senta esta iniciativa los emprendimientos una orden de compra provocada por el camSobre Softys y sus que busca convocar a será por etapas, las que le permita imple- bio climático. aliados estratégicos emprendedores/as y cuales se pueden re- mentar su proyecto En el Ecuador el Softys es una comstartups locales que visar en http://www. en alguna comunidad 72% de la población pañía multilatina cuyo desarrollen solucio- softyswaterchallenge. vulnerable entre junio utiliza un suministro propósito es desarrones innovadoras en com/. En primera y diciembre del 2020. de agua segura para llar e innovar productorno al agua. La con- instancia, se seleccioPodrán postular beber, sin embargo, tos de higiene y de vocatoria se realizará nará a 20 finalistas, sus emprendimientos de acuerdo al INEC, limpieza que entresimultáneamente en quienes pasarán por personas naturales o existen aún retos im- guen el mejor cuidaEcuador, Chile, Perú, un proceso de acele- jurídicas. La fase de portantes para lograr do que las personas Argentina, Colombia, ración con profesio- inscripciones inició en la universalidad que necesitan en su día
a día y en cada etapa de sus vidas. Sin embargo, nada de esto es posible si no hay acceso al agua. El compromiso con la iniciativa Water Challenge es contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas. Gran parte de sus iniciativas aportarán a varios de los ODS y Softys Water Challenge se conecta 100% con el ODS “Agua Limpia y Saneamiento”, con el cual busca acelerar soluciones que logren mayor tracción en términos de posibilitar el acceso al agua, además de la implementación del proyecto ganador en una comunidad. Fundación Amulén es una organización sin fines de lucro que busca el desarrollo de comunidades vulnerables por medio del agua, mejorando su calidad de vida desde el uso, manejo y acceso a este recurso básico. Centro de Innovación UC Anacleto Angelini cuenta con experiencia en el apoyo a emprendimientos dinámicos, brindando acompañamiento y apoyo en su incubación, aceleración y escalabilidad a emprendimientos de bases científica tecnológica. Para más información sobre la iniciativa y bases del concurso, se puede acceder a la página web http:// www.softyswaterchallenge.com/ y redes oficiales del proyecto: Instagram: @softyswaterchallenge o Facebook: Softys Water Challenge
D
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
11
CIUDADELA SANTA ANA CAMPEÓN DEL TORNEO ZANAHORIA
El alcalde de Manta, Abg. Agustín Intriago y el presidente del club Zanahoria, Víctor Chávez, premiando a los campeones, Ciudadela Santa Ana.
Club Montetecla, perdieron en la final y tuvieron que contentarse con el vicecampeonato Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El
pasado
viernes
finalizó el vigésimo segundo campeonato de indorfutbol Sub-40 que organizó el club Zana-
horia, que preside Víctor Chávez. En el partido por el tercer lugar, Jaime Chávez Gutiérrez y Compa FC, en el tiempo reglamentario empataron 2 a 2, por lo que el resultado tuvo que definírselo mediante el cobro de los tiros penales, donde el primero de los nombrados ganó 3 a 2 y se adjudicó el tercer puesto. En la gran final, el equipo de la Ciudadela Santa Ana, ganó 2 a 1
Ciudadela Santa Ana, fue el campeón de la vigésima segundo edición del campeonato de indorfutbol del club Zanahoria al club Montetecla y se proclamó campeón de la edición 22. Luego de jugado los
dos partidos, uno por el tercer lugar y por el título, se llevó a efecto la premiación, la misma
El alcalde de Manta, Agustín Intriago y el presidente del club Zanahoria, Víctor Chávez, premiando al tercer lugar, JaIme Chávez Gutiérrez
Víctor Chávez, presidente del club Zanahoria, organizador del torneo
Carlos Bravo, del campeón Ciudadela Santa Ana, fue elegido el mejor jugador del torneo
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, entrega el trofeo al goleador del torneo, Vicente Guerrero del equipo Jocay Central.
que contó con la presencia del Abg. Agustín Intriago, Patrono del torneo.
El vicealcalde de Manta, Dr. Carlos Castro, entrega un diploma al mejor dirigente del torneo, William Vinces, del campeón Ciudadela Santa Ana.
CUADRO DE HONOR Campeón: Cdla Santa Ana Vicecampeón: Club Montetecla Tercer lugar: Jaime Chávez Gutiérrez Cuarto lugar: Compa FC Mejor Barra: Barrio Jaime Chávez Gutiérrez Mejor Dirigente: William Vinces de la Cdla Santa Ana. Mejor Arquero: Ángel Mendoza del club Montetecla. Mejor jugador: Carlos Bravo del Cdla Santa Ana. Goleador: Vicente Guerrero del club Jockay Central. PREMIOS ENTREGADOS A LOS GANADORES Campeón: 1000 dólares + Trofeo + Mención de honor y Medallas para todos los jugadores. Vice-campeón: 500 dólares + Trofeo + Mención de honor + Medallas para todos sus jugadores. Tercer lugar: 300 dólares + Trofeo + Mención de honor + Medallas para todos sus jugadores Cuarto lugar: 200 dólares + Trofeo +Mención de honor. Premios a los Mejores: Goleador: botín de oro + Medallas y mención de honor. Mejores: Jugador, Dirigente, Arquero, y Barra: Medallas y Diplomas.
12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
D
17h15 por la ida de la Copa Sudamericana
UNIVERSIDAD CATÓLICA SE ENFRENTA A LANÚS HOY Agencias Nacionales. Con la espinita de haberse queda-
Bruno Vides comandara la delantera del cuadro “Camarata” para hoy ante Lanús 17h15 por la ida de la primera fase de Copa Sudamericana
do fuera en cuartos de final de los Playoffs y haber acariciado el soñado regreso a Copa Libertadores en la fase clasificatoria de la LigaPro 2019, Santiago Escobar y los Camaratas se aprestan a comenzar una nueva temporada. Hoy a partir de las 17h15 (hora ecuatoriana), la Universidad Católica de Quito se medirá con el Club Atlético Lanús en el estadio Ciudad de Lanús de Buenos Aires por el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana 2020. Y si bien el estratega colombiano que comanda al Trencito Azul no lo ha confirmado aún, ya tendría definido el once con el que buscarán dar el golpe en la capital argentina con un resultado que les permita aspirar a sellar la clasificación en la revancha a jugarse en Quito el 26 de febrero El once tentativo del Trencito Azul sería con Hernán Galindez, Andrés López, Yúber Mosquera, Cristian Oña y Gustavo Cortez, Jeison Chalá, Manuel Insurralde, Facundo Martínez y Walter Chalá, Bruno Vides y Juan Manuel Tévez.
Con capacidad para 42 350 personas
EN CUENCA SE RETOMA PROYECTO PARA CONSTRUIR ESTADIO Luis Alberto Vera En las redes sociales circula el proyecto del nuevo estadio para Cuenca, cuya capacidad es para 42 350 espectadores. El mismo ya se difundió hace unos 15 años y quedó archivado por falta de dinero. Este fue diseñado por el arquitecto cuencano Jorge Roura. Se conoce que, en la actualidad, familiares cercanos a Alejandro Serrano Aguilar (fallecido el 6 de agosto del 2019), primer
presidente del Deportivo Cuenca, han retomado esta iniciativa. La idea es gestionar recursos económicos con empresarios ecuatorianos y uruguayos. Pero, aún no hay ningún pronunciamiento oficial. El escenario se construiría en el mismo terreno donde está ubicado el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Para la ampliación de la zona de graderíos se construirían bases de hormigón que ocupen parte de la vía actual, recudiendo la circulación vehicular.
El proyecto tiene un Centro Comercial y oficinas El nuevo estadio cuencano contempla generales altas y bajas, igual tribunas altas y bajas. Suites para 1840 espectadores, cabinas de prensa para 448 personas y palcos para 993 aficionados. También está previsto un parqueadero subterráneo para 293 vehículos, entre otros espacios. Por otro lado, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, también está consciente de la necesidad de remodelar o construir un nuevo escenario para la ciudad. Por aquello, también se trabaja desde ese frente con otras iniciativas. 42350 personas sería la capacidad para el nuevo estadio de la ciudad de Cuenca
El centrocampista Christian Alemán en la mira de Liga de Quito
Pero dice que hay más opciones
EL DT PABLO REPETTO RECONOCE INTERÉS POR CHRISTIAN ALEMÁN Diario El Comercio.
Pablo Repetto cree que la construcción del fútbol se realiza en los costados de la cancha. Por ello, busca continuamente jugadores que se muevan por los costados con velocidad y que tengan capacidad para tomar ubicaciones defensivas, según las necesidades del partido. Este año, el equipo trajo a jugadores con
ese perfil como Billy Arce y Marcos Caicedo, que se mueven por el sector izquierdo y a Matías Zunino, por la derecha. Tras la no renovación del contrato con José Ayoví, el equipo busca a otro especialista. Una de las opciones era Christian Alemán, ofensivo de Barcelona SC, con pasado en Deportivo Quito. El entrenador Pablo Repetto reconoció que
hay interés por el jugador, pero las negociaciones están empantanadas por la decisión de Barcelona de no liberarlo. “Es una de las opciones que manejábamos, pero no es la única para el puesto. Nos gustan los jugadores especialistas como él, pero estamos viendo otras posibilidades”. Liga se alista para debutar en el torneo ecuatoriano.
Se enfrentará a Delfín en la Libertadores
EMMANUEL ADEBAYOR JUGARÁ EN OLIMPIA Diario El Comercio. Marco Trovato, presidente del Olimpia de Paraguay, confirmó la contratación del africano Emmanuel Adebayor. El togolés llega al cuadro paraguayo para jugar la Copa Libertadores, en la que comparte el Grupo G junto a Defensa y Justicia, Santos FC y Delfín. El club hizo el anuncio oficial a través de las redes sociales. Una semana atrás, Trovato había expuesto que la contratación dependería si en estos días se incrementaba la cantidad de socios a 14 000. El club superó esa barrera. Llegó a 14 920 y por
tal motivo el equipo concretó la negociación con el africano, que había empezado hace unos meses atrás. El equipo, a través de sus redes sociales, dio la bienvenida al africano. Adebayor defendió a clubes como el Real Madrid, Manchester City, y Arsenal. “Hola a todos los fanáticos de Olimpia. Nos vemos el viernes en Asunción. Gracias a todos”, fueron las primeras palabras de Adebayor, como jugador del Decano. “Del África, pasando por Europa hasta el centro de Sudamérica. Bienvenue Adeba! ¡A partir de hoy, Olimpia es tu escudo y Para uno tu
hogar!”, publicó el club en las redes sociales. Adebayor se reencontrará con Roque Santa Cruz, quien fue su compañero en el Manchester City. Su presencia fue determinante para que el africano se decidiera a fichar por el cuadro paraguayo.
Emmanuel Adebayor
D
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
13 12
MANABANA APLASTÓ A MAGALLANES Y ES CAMPEÓN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Con una soberbia labor desde el Box del Pitcher Raynier Rabelo el equipo Manabana se coronó campeón del torneo Gilbert Arteaga, que se desarrolló en el estadio Tomas “Pincho” Moreno Serrano de la ciudad de Manta. En una final al mejor de 3 encuentros Manabana se impuso en los dos partidos con marcadores de 4-0 y 13-0 desatando una feroz ofensiva sobre los Lanzadores Alexander Sandoval y José Álvarez.
Con Jonrones de Nerwin Melean y Andrés Loero los Actuales Campeones encaminaron su paso al título. El Lanzador Cubano Raynier Rabelo no permitió carreras en 12 inning de la Final permitiendo solo 5 imparables, silenciando así los bates del Magallanes que en esta ocasión no pudieron pisar el Home Play en ambos compromisos. Los actuales Campeones son: Jonathan Carvajal, Alcides Reyes, Anthony Martínez, Kevin Zambrano, Geovanni Sole-
dispa, Giober Tejeda, Keinner Vegas, Alejandro Riera, Johan Guerra, Andrés Loero, Jorge Colina, Víctor Salcedo, Nerwin Melean, Alexander Rodríguez, Raynier Rabelo. En este campeonato los líderes individuales fueron: Campeón de Bateo Raynier Rabelo Líder jonrones Jesús Galvis Mejor Pitcher Raynier Rabelo Mejor Atrapada Emilio Ávila MVP TORNEO Andrés Loero
Fotos cortesía Timoshenko Chávez García
Deportivo Charapotó, tiene dos victorias en igual número de partidos.
EL SÚPER MÁSTER DE FÚTBOL CON MUCHAS EMOCIONES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El tercer campeonato de fútbol súper máster, denominado Copa “•Los Azules”, que se lleva a cabo en El Pueblito de Rocafuerte, es un torneo lleno de emociones que dan los protagonistas mayores de 60 años. Valle de Portoviejo que tiene a jugadores como Homero Mendoza, Carlos Castro, Galo “Paraguayo” Villalba, Roberth Cedeño, entre otros, perdió 1 a 0 en el último minuto ante Charapotó; Manta VB, que perdía frente a Los Azules, gano 2 a 1; Santa Cruz pasando apuros venció 1 a 0 a Bogas; Murcia, en cotejo muy disputado empato a 1 con 15 de Abril; Deportivo Buchelli, derrotó a Gremio 3 a 1M Porto City, goleó 3 a 0 a Comunidad el Valle; Edu Sport, ganó 4 a 2 a Agremiados de Chone, que pese a tener un buen plantel no logra triunfar
Manabana, con las medallas y el trofeo de campeones, luego de aplastar a Magallanes.
Galo “Paraguayo” Villalba, destacando defensa del Valle de Portoviejo.
LIGA CANTONAL DE MANTA INICIÓ CURSO VACACIONAL DE BÁSQUETBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
entrenadora y Valeria Flores Ávila asistente. Las prácticas se llevan a cabo en la mañana en tres grupos con infantes de ambos sexos de 6 a 9 años, 10
a 13 años y 14 a 17 años En los tres grupos la asistencia supero los 80 deportistas y se espera superar el centenar en el transcurso
de la semana, dijo la Lcda. Gladys Flores Rosado. Los infantes una semana antes de la clausura del curso participaran en un torneo de
evaluación, lo que es muy positivo y los padres de familia puedan darse cuenta de los conocimientos adquiridos en el deporte de la canasta.
Fotos cortesía Timoshenko Chávez García
El lunes de la presente semana Liga Deportiva Cantonal de Manta, inició el cur-
so vacacional de básquetbol, el mismo que fue inaugurado por el metodólogo Xavier Varela, quien presento al cuerpo de instructoras, Gladys Flores Rosado,
El metodólogo de Liga Cantonal de Manta, junto a las entrenadoras Gladys Flores y Valeria Flores, en la inauguración del curso vacacional de básquetbol.
Gladys Flores, dirigiéndose a los basquetbolistas que asisten al curso.
14 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
D
20h00 en la cancha de Santa Martha
HOY CONGRESILLO TÉCNICO DEL INDOR Néxar Cedeño, organizador de la lid deportiva del indor invita hoy al congresillo técnico a las 20h00
Manzana 7 en busca de sumar otro título más en la presente edición del indor de Santa Martha
Luis Alberto Vera Hoy se realiza el congresillo técnico del campeonato de indor, que se inaugura en los próximos días en la cancha del barrio Santa Martha, el cual está previsto para las 20h00, dijo Robert Macías. Se espera la llegada de cada uno de los representantes de los equipos inscritos para la justa deportiva del indor que está previsto arrancar en los próximos días. Néxar Cedeño y Robert Macías, organizadores de la lid deportiva manifestaron que equipos como Santa Mónica, Ga-
llineros, Atlético Cementerio, Payva FC, Bigote, Nuevo Tarqui, Pinocho, Richard Moreira, Los Uruguayos, los Fantasma, Eclipse Verde, Las Vegas, Montetecla, Revelación, Pingüino, JC Mora, Urbirrios, Santa Martha, Florestal, Los Moreira, Henry Telelema, Los Macías, Barrio Chile, Quimbara y Zanahoria.
SEMILLERO 2020
Tome nota Para información llamar a los números celulares, 0939931483 y 0979632418, preguntar por los organizadores, Roberth Macías conjuntamente con Néxar Cedeño “Capurro”.
LINEA DIRECTA DE VENTAS
2622-921 Siguenos en:
@elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750
O
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
EDITORIAL NI HAY MESA SERVIDA Es poco probable que los candidatos a la presidencia de nuestro país desconozcan la realidad económica, política y social en la que nos encontramos, principalmente la primera, repleta de deudas significativas a pagar, sin que medie ningún plan alternativo por aplicar durante esta gestión de Lenín Moreno. Una forma de mirar este panorama viene desde la calificadora de riesgos Moody’s Investors Service, la cual en denominativos pasa de una posición de “especulativo y de alto riesgo crediticio” a una “posición pobre y de alto riesgo”. Influyentes como son estas organizaciones, nuestra condición de pobres, nos deja con magras expectativas en los mercados financieros, en donde los pagos, onerosos de por sí debido a las deudas, se agravarán en cantidades y condiciones para el año 2022, si es que decidimos pagar. Solamente los bonos soberanos emitidos por el país alcanzan la suma de 17.750 millones de dólares y deberán pagarse en progresivo ascenso desde los mil millones hasta los dos mil millones de dólares por año. Aunque las autoridades económicas digan lo contrario, y sostengan que hacen esfuerzos para lograr salir de esta encrucijada. ¿Alguien en sus cabales se enlista para sacarle sangre al cangrejo? ¿Quién se ofrece a servirnos aún sin mesa servida?.
Buzón del lector COMUNICADO OFICIAL Sres. Diario El Mercurio
Riesgos del reto “rompe cráneo” El Ministerio de Educación hace un llamado a la comunidad educativa para evitar retos como el denominado “rompe cráneo”, este tipo de prácticas ponen en riesgo la salud física y emocional de las personas. Se recomienda a los padres de familia dialogar con sus hijos e hijas acerca de los peligros de este tipo de nuevos “juegos”. Esta cartera de Estado trabaja permanentemente con la comunidad educativa para preservar la integridad de los niños y jóvenes y garantizar su seguridad. MINISTERIO DE EDUCACIÓN
EL MERCURIO
OPINIÓN
ARTÍCULO LA LUJURIA EN EL AMOR
S
í, era cierto, la alegría está condicionada por el dolor. Lo aprendió en el sentir del cuerpo antes de convertirle en una frase para un gozo. Pasamos por el hambre a la felicidad de morder el pan y los sabores que lo acompañan. De eso, a la llegada de la mujer durante la liturgia, le distrajo no la figura humilde, sí los ojos, concentrados en él con otro interés, como si no le escuchara su discurso acerca de soportar la sed para lograr con el peso de la cruz la satisfacción del agua. El último amén disolvió la poca gente encerrada en la cabaña más grande de la aldea. Ella no se movió de su lugar, la mirada cambió a la cordialidad y un nuevo interés se abrió en sonrisa. Que la acompañaría gustosa hacia las aldeas cercanas, de parajes tan conocidos. Que se ocuparía de sus cosas, lavarlas, improvisar una comida en el camino. Señor. Déjame caer en la tentación. Líbrame por un momento del bien. Ella lo bañó como si lo bautizara. Aunque nunca dijo nada. Salvo delinear su cuerpo bajo las ropas mojadas. Un acto de contrición previo al pecado, daba por hecho. He de pasar Señor por este dolor para hacer lo que te ofende, una culpa más por tu crucifixión. El cielo y la luz del sol significaron una buena
15
señal. Ella lavaba su ropa. Él sumergido en la lujuria y a plena desnudez quiso avanzar unos pasos. Una sola mirada esquiva lo detuvo. La seducción con el desinterés como estrategia debió Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com primar. Señor, dame la fuerza para desistir de esto que se enciende como el deseo de respirar, aparta de mí todas las relaciones lujuriosas declaradas en confesión. Ilumíname una penitencia. Ya no puedo volver atrás. Veo sus piernas salir del agua y uno de sus senos, esa media luna que me atrevo a tocar, mejor beber como en los cántaros de miel de tus cantares. Ella me escogió para su camino, ahora se desnuda y cuelga su ropa. Toda como una sierva vendrá para que mis manos la acaricien, la tomaré como el principio único para dar vida. Seremos uno entre las pieles friccionando, la podré besar sin pecar y exhalaré el último aliento sobre su boca abierta y dispuesta. Ella se acerca y su rostro sonríe. Su mano me toca y tú me descubres. Me haces soñar y me despiertas. Qué castigo.
16
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
F
Belleza femenina y masculina
¿Qué es la medicina estética? Dra. Carolina Portela Medico Estético Desde la antigüedad se han aplicado técnicas para el mantenimiento y promoción de la estética y la belleza femenina y masculina. Los fines de la Medicina Estética son la restauración, el mantenimiento y la promoción de la estética, la belleza y la salud, para lo que utiliza prácticas médicas y de pequeño intervencionismo, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio. A todo ello se une que es cada vez mayor el número de personas que, sin presentar una patología previa, sí demandan una mejora de su imagen, aspecto que el Sistema Público Nacional de Salud no puede abarcar. En el siglo XX aspectos como el tratamiento de afecciones estéticas en muchas especialidades médicas, la complejidad en aumento de las técnicas empleadas, así como las responsabilidades legales derivadas de estas actuaciones requieren que este tipo de
intervenciones estéticas sean practicadas por un personal médico cualificado. El objetivo principal que persiguen estas técnicas es ejercer una verdadera medicina preventiva, puesto que un aspecto estético adecuado siempre es beneficioso para el paciente y ayuda al bienestar y a una mejor salud general. La Medicina Estética nunca utiliza técnicas de cirugía mayor ni que requieran anestesia general, como sucede en el caso de la Cirugía Estética, que en la mayoría de sus actuaciones implica un ingreso hospitalario del paciente. Mención aparte merece la Cirugía Plástica dedicada a la reparación de las deformidades y la corrección de los defectos funcionales. En ella se engloban intervenciones dirigidas a reparar tejidos del organismo afectados por una enfermedad, accidente o derivados de lesiones producidas por quemaduras de alto grado, casos en los que es más común su denominación como Cirugía Reconstructiva, Cirugía
Reparadora o Cirugía de Quemados. Seme: Relleno de labios con ácido hialuronico El aumento de labios o relleno de labios es un tratamiento de Medicina Estética en el que se aumenta el volumen del labio superior, inferior o ambos. Todo esto depende de cada paciente, de la forma y el tamaño natural que tengan. Lo importante es dejarse asesorar por el médico experto para mantener una armonía en el rostro y no romper las proporciones. Con el paso de los años se produce un adelgazamiento del labio que puede resolverse con esta técnica; además el labio superior tiende a descender, perdiendo turgencia y desdibujándose el arco de Cupido. El ácido hialurónico se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo: en la piel, cartílagos y articulaciones. Esta molécula retiene gran cantidad de agua, es por ello que aporta hidratación a la piel y funciona como lubricante de las articulaciones. La pérdida de volu-
men e hidratación en los labios está relacionada directamente con que con el paso de los años, estas moléculas disminuyen en número y vamos perdiendo esta fuente de hidratación. Con este tratamiento conseguiremos un labio natural, con resultados no permanentes y totalmente reversibles ya que el ácido hialurónico es totalmente reabsorbible al encontrarse de manera natural en nuestra piel. Puesto que cada paciente es distinto, para personas con labios muy finos, el procedimiento a seguir requerirá de varias sesiones y algo más de tiempo ya que se necesita que el tejido se dilate poco a poco, para poder aumentar su volumen con el relleno de labios con ácido hialurónico progresivamente. En cualquier caso, un buen experto en Medicina Estética no intenta “cambiar” exagera-
damente el tamaño, sino realzarlo y obtener un resultado elegante y discreto. La estructura de los labios está compuesta por 3 partes: el labio propiamente dicho, mucosa y submucosa. En este aspecto se trabaja en estas 3 dimensiones para obtener los mejores resultados. Puesto que el ácido hialurónico es un potente hidratante, de manera indirecta se difuminarán las pequeñas arruguitas que se puedan tener alrededor de la zona e incluso las del propio labio causado por el sol o por el paso de los años. El relleno de labios no tiene efectos indeseables, pueden aparecer pequeños hematomas, simplemente se produce una leve inflamación que desaparece con el paso de las horas. Una vez realizado el aumento de labios se aconseja no fumar en las horas posteriores, al igual que no realizar
actividad deportiva ni besar o gesticular en exceso con la boca. Para maquillar el labio o tomar el sol es aconsejable esperar al menos un par de días. Los resultados y duración del relleno de labios son hasta 12 meses, aunque depende del organismo de cada persona, de cómo cuide la zona y de si ha seguido las recomendaciones de su médico experto. Una vez realizados varios tratamientos, las sesiones pueden espaciarse algo más en el tiempo ya que se va creando una base en el labio, que como ocurre con otros tratamientos de Medicina Estética, consigue espaciar las sesiones o la técnica. Para cualquier información llamar a tel.: 2638758 – 0968717706 o en las siguientes direcciones en Portoviejo: Av. América y Reales Tamarindos y Manta Av. 19 y Flavio Reyes –FISIOMART.
17 Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamoniyahoo.com Móvil 096-70-11-295 EMPRESA NESTLÉ INTERESADA EN EL CEIBO DEL AMOR Y AMISTAD PROYECTOS SOCIALES EN MANTA
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
EL MERCURIO
SOCIALES
CELEBRARÁ 19 AÑOS
14 de febrero celebrará los 19 años brindando sombra y cobija a los ciudadanos quienes transitan por la Plazoleta Azúa. Se convoca a la comunidad a que acompañen desde las 10h00 este viernes 14 de febrero en la Plazoleta Azúa, frente al Palacio Municipal al pie del Palacio de Justicia y a un costado del Museo Cancebí. Es el primer
árbol sembrado por las manos de doña Jacqueline de Munizaga en el 2001 y ha credo durante estos 19 años, han existido padrinos y curiosos que lo han cuidado desde chiquito, fue una iniciativa de esta dama fortaleciendo de esta manera la cultura del árbol, qué menor que el árbol para preservar la vida humana, el pulmón que oxigena nuestra vida.
Hermoso ceibo que celebrará sus 19 años brindando sobra, cobijando a la comunidad.
En el instante en que se dio por iniciada la reunión, con la presencia del Alcalde de Manta, concejales y ejecutivas de la empresa Nestlé. Iniciativas para el bienestar y desarrollo de niños y jóvenes, madres trabajadoras, protección del ambiente, reforestación y más podrían tener el impulso de la empresa Suiza Nestlé en esta ciudad. María Fernanda Bernal y Caroline Grijalva Garcés ejecutivas de Nestlé, días atrás en reunión mantenida con el Abg. Agustín Intriago Quijano, Alcalde de Man-
ta, Violeta Avila, Concejal de esta ciudad y el equipo municipal de coordinación Institucional, Social y del Patronato. La Dra. Violeta Avila como Presidenta de la Comisión Permanente de Higiene y Salud, manifestó que en su calidad de médico pediatra ve muy positivo el proyecto “Comienzo sano, vida sana” que ejecuta Nestlé, este programa incorporará en las institu-
ciones y empresas salas de lactancia materna de las que puedan hacer uso madres trabajadoras. El Alcalde dijo que por su parte el Municipio ejecuta también varios programas como Manta reverdece en el que alrededor de 10.000 estudiantes están involucrados, estoy abierto a toda iniciativa que impulse el desarrollo social para jóvenes de la comunidad, señaló.
Jacqueline Simón de Munizaga es quien plantó su árbol hoy un hermoso ceibo, ella con todo el amor lo sembró y hoy es el pulmón que nos da vida.
REUNIÓN DEL COLEGIO ELOY ALFARO DE BAHÍA
La promoción Agustín Zambrano Giler, del Colegio Eloy Alfaro de Bahía de Caráquez se reunió como lo realizan año tras año en una velada inolvidable
para reencontrarse entre los ex alumnos que se educaron en este centro educativo. Fue una velada inolvidable, recordando momentos de juventud en el cole-
gio, fue el soñar y revivir las historias de aquella época, en aquel tiempo el respeto era la norma del ser caballero y cordialidad que imperaba en esos momentos.
En la gráfica los compañeros de tan hermosa promoción en compañía de sus respectivas esposas y esposos, fue una hermoso atardecer y noche salpicada de finos rayos que iluminaron nuestras vidas y el tiempo se paralizó por unos momentos.
Momentos cuando tomó la palabra la Dra. Violeta Ávila Concejal de esta ciudad.
DISFRUTANDO DEL 2020 Días atrás un grupo de señoras se reunieron para festejar el inicio del año 2020, y lo hicieron con una bella reunión en la que estuvieron presentes varias amigas entre ellas algunas que llegaron de Estados Unidos como Magdalena Lucas, Narcisa Cruz, y varias damas de esta ciudad entre ellas Lorena Murillo, Susana Rubira.
Las amigas en un hermoso reencuentro disfrutando de la fiesta
18
VARIEDAD
EL MERCURIO Hay apariencias que ocultan las verdaderas razones de un distanciamiento muy desagradable de un ser querido. Amor: Cuando aparezca una llamada telefónica o una carta, deberás interpretarla como un signo. Alguien está tratando de decirte algo. Géminis Posible situación de nerviosismo en el ámbito laboral. Descansa más y tómate las cosas con tranquilidad. Amor: Conviene tomar cierta distancia para que no se produzcan algunos roces. Noticias de un antiguo amor olvidado.
MILLY Y LOS ASTROS Aries Será difícil elegir, ya que todo paso que des tendrá inmediatas consecuencias, pero lo lograrás. Habrá cambios positivos en tu vida. Amor: Sin lugar a du-
das, este tiempo será particularmente intenso en la potenciación de tus relaciones sentimentales. Aprovéchalo. Tauro Etapa de confusión.
Cáncer Hoy tu actitud será más positiva y esto se traducirá en una mejora de tu vida amorosa y familiar. Pero se vislumbra un traspié económico. Amor: Recibirás gestos estimulantes de la persona que menos te imaginas. Pueden ser sentimientos ocultos que llegan tímida-
mente. Leo Emocionalmente te sentirás muy bien durante todo el día y, para rematar, el fin de semana será genial con amigos y familiares. Amor: Disfruta de los buenos momentos, esto hace que te dispongas a vivir a pleno. Se abrirán de par en par las puertas del amor. Virgo Ayudarás a un pariente cercano, lo sacarás de serios problemas. Deberás establecer un límite pues todos querrán tu ayuda. Amor: El amor está muy cerca y hoy te darás cuenta. Sé tú mismo y no trates de impresionar con actitudes exageradas, le encantarás. Libra Tu imaginación puede hacer milagros hoy. Si adoptas un enfoque positivo y tratas de reflexionar antes de actuar, te irá bien. Amor: Crees que con una persona perfecta a tu
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020 lado el amor también será perfecto. Este es tu gran error, la persona perfecta no existe. Escorpio Trata de no tomar decisiones precipitadas, porque estás en un período de transición que requiere tiempo para asimilar las cosas antes de aventurarte. Amor: Te esforzarás por dar lo mejor de ti. Tu entrega será total, sin límites, y eso generará una bella relación de amor y romanticismo. Sagitario Se presentarán inconvenientes e incidencias en el transcurso de viajes. Busca aficiones y actividades que te distraigan. Amor: Alguien de la familia será un gran apoyo cuando te distancies de tu pareja o debas tomar una decisión. Confía en gente cercana. Capricornio Hay un cúmulo de decisiones que tomar y no estás muy dispuesto a hacerlo. Pide un tiempo
I
para dedicarlo a examinar tus opciones. Amor: Las heridas del pasado no te permitirán entablar nuevas relaciones amorosas. Deja de lado la nostalgia por lo que ya pasó. Acuario Nada afectará tu autoestima. En el día de hoy podrías encontrar un nuevo amigo o reencontrarte con uno que hace tiempo no ves. Amor: No es el período más favorable para mantener discusiones con tu pareja. Trata de dominar tu temperamento o tendrás problemas. Piscis Chocarás en el día de hoy contra las imperfecciones del mundo, no te desanimes, las relaciones públicas te llevarán al éxito. Amor: Es un tiempo propicio para encontrar nueva pareja y reorganizar tu vida sentimental. Hace tiempo que te encuentras sin compañía.
Grupo Metalhierro
INAUGURA EMPRESA RENOVA&DISEÑA Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El grupo empresarial Metalhierro da a conocer su nueva empresa de acabados con tecnología de punta Renova&Diseña ubicada frente a la urbanización Manta Beach vía San Mateo. Renova&Diseña ofrece una gama de productos extraordinarios como: cerámica, porcelanato, grifería, inodoros y de más, con la garantía de la empresa Graiman y sus aliados estratégicos Sermet y Madeval. Silvia Cedeño, gerente general de Renova&Diseña, dijo que este emprendimiento consiste en innovar y soñar. “Estamos plasmando en ver algo diferente ya sea en una casa, ofi-
cina y espacios diferentes”. “La idea es innovar pero ver más allá, porque justamente contamos con un grupo de profesionales tanto arquitectos, ingenieros civiles que están para apoyar al cliente. Esto se trata de no vender un producto sino más bien una experiencia”, indicó. Cedeño, comentó que esta empresa cuenta con una oficina para los profesionales como arquitectos, ingenieros civiles y diseñadores que quieren atender a un cliente y no cuentan con una oficina Renova&Diseña les ofrece una por horas o meses. Romel Balcázar, gerente comercial de Graiman, acotó que es un placer respaldar al grupo Metalhierro. “Nos da gusto
apoyar este tipo de emprendimiento, ya que avizoramos un gran éxito”. Renova&Diseña abre sus puertas a la ciudadanía manabita con sus horarios para atender: lunes a viernes 07h30 a 17:30 y Sábado 08:00 a 13:00.
Momentos en que se da el corte de cinta por los principales del grupo Metalhierro.
Silvia Cedeño, gerente general de Renova&Diseña.
Renova&Diseña, un emprendimiento del grupo Metalhierro.
P Manta, P Miércoles 12 de Febrero 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
19
DAD
UNI
O VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS ENCONTRARÁS UN MUNDO DE PLACER. Telf: 2611231 - 0995432909 - 0996685310
NATACIÓN
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
APRENDA A NADAR EN DOS SEMANAS
INICIAMOS EN
FEBRERO Y CONTINUAMOS CADA SEMANA HASTA ABRIL
TELF: 2453893 -
0996503541
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al demandado señor JOSE ROLANDO MOREIRA GARCIA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO CONCURSAL, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: AB. IDER JESUS CEDEÑO ARELLANO, en calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "15 de Abril LTDA". DEMANDADO: JOSE ROLANDO MOREIRA GARCIA. DEFENSA TECNICA: AB. IDER JESUS CEDENO ARELLANO. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL. JUICIO: No. 13337-2019-01843.CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, el señor SANTOS LUCAS DANIEL FERNANDO, recibió un préstamo signado con el número 120520, por el valor de $5.000,00 para ser cancelados mediarte el sistema de pago amortizaciones mensuales, con un total de 36 cuotas, firmando para el efecto un pagare a la orden No. 232193, de las 36 cuotas solo cancelo 22 quedando en mora desde el dividendo 23 hasta el 36, consecuentemente son 14 cuotas insolutas sumando un valor de dos mil doscientos dieciséis dólares Americanos 79/100 ($2.216,79). Que, para garantizar el pago del préstamo se presentó el aval y garantía del señor MOREIRA GARCIA JOSE ROLANDO. Que, como el pagare existía una cláusula de aceleración de pago por mora de 2 o más dividendos, su representada hizo uso de esta facultad y declaro de plazo vencido todas las cuotas que se encontraban al momento impagas. Que habiéndose dictado la sentencia condenatoria el día jueves 20 de diciembre del 2018, a las 08h18 y luego de efectuada la liquidación arrojo un total de cuatro mil ciento ochenta y cuatro dólares Americanos 22/100 ($4.184,22). Que el día viernes 13 de septiembre del 2019, a las 14h06, el señor Juez aprobó en todas sus partes la liquidación y dicto Auto de Mandamiento de Ejecución, concediéndoles a los demandados el término de 5 días para que paguen el valor de la liquidación o dimitan bienes en su equivalencia para el embargo y finalmente de fecha 18 de octubre del 2019, el actuario del despacho sentó razón que los demandados no cumplieron con el Mandamiento de Ejecución. Fundamenta su demanda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 416 del Código Orgánico General de Procesos, y de conformidad con lo que prescribe el Art. 414 del Código Orgánico General de Procesos y fundamento en derecho la presente acción en los Art. 416, 417 y 418 IBIDEM. Solicita, por cuanto requerido que fuere el deudor MOREIRA GARCIA JOSE ROLANDO, se presume la insolvencia del deudor y que se declare Haber Lugar a la formación de CONCURSO DE ACREEDORES, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 423 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, viernes 22 de noviembre del 2019, las 10h39, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO CONCURSAL, la demanda y concede el término de DIEZ (10) días para que la demandada se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 426 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACIÓN de fecha: Manta, jueves 23 de enero del 2020, las 10h49 dispone: citar al demandado señor MOREIRA GARCIA JOSE ROLANDO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
MANTA, 28 DE ENERO DEL 2020.
Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
EL MERCURIO
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí PLACA EXTRAVIADA Se ha extraviado la placa de vehículo Nº PDB4271 perteneciente a: Vera Joza Marlene del Roció. Se comunica a la ciudadanía para los trámites correspondientes.
MANTA
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
20
ESTELARES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
I
Sábado 15 de Febrero
ELEGIRÁN “CHICA SURFTEL 2020” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Este viernes se realizará otra edición del Nacional del Surf 2020 a realizarse desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de febrero en la playa de El Murciélago. Pero el sábado 15 de febrero a las 20h00 será la elección de la “Chica Surftel 2020”. Fabrizio Mora, organizador del evento, dijo en visita a EL MERCURIO que las competencias de surf las ha realizado por 10 ocasiones y en los últimos años se eligió la “Chica Manta Pro”, cuya actividad se la realizaba en la playa. “Este año se llama
“Chica Surftel 2020 y será en un lugar privado”, dijo Mora. Para esta ocasión la elección será en la discoteca “Kalua Beach”, ubicado en los altos de Piedra Larga. Son 6 candidatas las participantes y una de ellas será elegida reina y otra virreina, precisó. Por su parte Fernando Filgueiras, coordinador de la elección de la reina, manifestó que las participantes fueron elegidas por medio de un casting. Las ganadoras tendrán premios como dinero en efectivo, diversas membresías de auspiciantes un selecto jurado calificador. Las participantes al reinado son: Alessa Mera Zambrano (17),
Las candidatas y organizadores en visita ayer a EL MERCURIO. Emily Chávez Solórzano (17), Melanye
Mera Mendoza (18), Mariuxi Alcívar Zamo-
ra (27), Nayeska García Moreira (17) y Lia-
fan Cedeño Medranda (18).
En Hotel Balandra
HOMENAJE A PROFESIONALES DEL AÑO El último viernes en Manta, en Hotel Cabañas Balandra, Fundación Pacifico del Ecuador, por medio de su director ejecutivo: Lic. Pedro Solórzano, informo que se realizó ceremonia y homenaje a profesionales de actividades de interés social.
Doctor Carlos Morales Naranjo, como Profesional de la Salud del año, con importante hoja de vida académica: Doctor en Medicina y Cirugía en la ULEAM, Neurólogo Clínico de la Universidad Santiago de Guayaquil, Magister en Emergencias Médi-
El Lic. Pedro Solórzano junto a homenajeados
cas de la Universidad Estatal de Guayaquil, Master en Neurofisiología de la Universidad de España. Mientras tanto que, como Profesional de la Educación 2019, se destacó a MSc. Beatriz Intriago Loor, cuyos estudios de docente los inicio en el Colegio
Normal”23 de octubre, Obtuvo licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Estatal de Guayaquil, licenciatura en Comunicación Organizacional en ULEAM. Ha desempeñado funciones de docente, inspectora, directora de escuela, coordinadora académica, vicerrectora y rectora en varias unidades educativas en Manta (Luis Arboleda Martínez). Actualmente se desempeña como rectora en Unidad Educativa Tarqui. Finalmente, en la referida cena se rindió homenaje a la acción solidaria de Funteman. Finalmente, esta serie de actos y cenas son parte del proyecto institucional de “reconocer Méritos a instituciones y ciudadanía: en todas
sus manifestaciones que hayan contribuido al
progreso de la provincia y del país”.
Dr. Carlos Morales Naranjo.
MSc Beatriz Intriago Loor.
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
Adulto mayor fue encontrado
CRÓNICA
EL MERCURIO
21
Estudiante de la UTM
MUERTO DENTRO DE UNA VIVIENDA UN JOVEN SE INTENTÓ Calceta, EM
Rigoberto Severino Carreño Solórzano, de 66 años de edad, fue encontrado muerto en su vivienda, según la Policía. De acuerdo al dato policial, Carreño estaba dentro de un inmueble en el que vivía sólo. Su avanzado estado de
putrefacción fue lo que alertó a sus vecinos de que algo no estaba bien. Cuando los policías llegaron al lugar descubrieron el cadáver. Aparentemente, se trataría de una muerte natural. Rigoberto era soltero. Vivía en Calceta. Su hallazgo ocurrió la noche del lunes.
SUICIDAR Portoviejo, EM
Aproximadamente a las 18h00 del 10 de febrero un estudiante de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) se quiso suicidar. El intento de lanzarse fue evitado por varios compañeros que lo hicieron desistir de cometer grave error. El joven subió a lo alto de un edificio y fueron varios estudiantes que se encontraban en el patio de la universidad quienes dieron la voz de alerta a las autoridades de la universidad. Finalmente fue persuadido para que no se lance. Las autoridades y compañeros dijeron desconocer los motivos que lo impulsaron al universitario a intentar matarse.
El estudiante cuando intentó lanzarse de unos de los edificios de la UTM
HIDROJAR-EP
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Señor:
ALCÍVAR GUZMÁN AGAPITO SERBANDO
Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad, a toda su distinguida familia y de manera especial a la señora Fátima Alcívar Sánchez esposa del Señor Alcalde de Jaramijó Simetrio Calderón - Presidente del Directorio, por tan irreparable pérdida. Jaramijó, 12 de Febrero de 2020
22
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
I
Porque no pudo con su prima de 40
VIOLÓ A SU SOBRINA DE 13 AÑOS Pichincha, EM
Luis Enrique P. G., de 43 años, fue sentenciado como autor de abuso sexual. La pena impuesta por el Tribunal de Garantías Penales, la tarde de 4 de febrero de 2020, es de seis años y ocho meses de prisión. La víctima es Jackeline, su prima de 40 años. Esta es la segunda sentencia condenatoria para el ciudadano por delitos cometidos en contra de la integridad sexual de dos mujeres que son parte de su entorno familiar. En agosto de 2019 ya recibió la primera sentencia condenatoria de veintinueve años y cuatro meses de privación de la libertad, como autor de la violación a una adolescente
de 13 años, hija de una de sus primas. Los hechos Los dos fallos judiciales que señalan a Luis Enrique P. G. como autor de los delitos de abuso sexual y violación, reconstruyen los hechos acaecidos el 25 de abril de 2018 que dejaron como resultado dos víctimas. Silvana Garrido Pazmiño, fiscal especializada en Violencia de Género del cantón Rumiñahui (Pichincha), en la audiencia de juzgamiento por abuso sexual presentó testimonios de peritos en psicología, entorno social y de otros testigos. La Fiscal precisó que ese día, la familia del procesado y de las víctimas asistió al funeral y traslado de un pariente en común. En la no-
che, Jackeline se retiró a su departamento, un inmueble con varias habitaciones donde vivían también sus hermanas y sobrinos. La hermana aseguró la puerta con candado y vio merodear a Luis Enrique, quien a la pregunta de “¿qué haces por aquí, abuelo (así le decían en la familia)?”, se hizo el desentendido. Casi a la medianoche, Jackeline –que ya había conciliado el sueño– sintió que tocaban sus partes íntimas y trataban de sacarle el pantalón. Entonces despertó, vio una sombra en el dormitorio, lo alcanzó y le dio una paliza. Al arrastrarlo a la sala reconoció a su primo, con el que se criaron como hermanos: “¡Qué te pasa!”, le increpó. A lo que res-
pondió: “pensé que no ibas a sentir, disculpa por favor”. Por este hecho, la mujer puso una denuncia por abuso sexual. Pero Luis Enrique P. G. no se retiró del lugar. Luego de cometer el abuso, entró por la ventana del departamento de otra de sus primas de crianza, que aún no había llegado del funeral. En la vivienda estaba la adolescente de 13 años, a cargo de su hermanita de 3. La víctima despertó al sentir que alguien tocaba su cuerpo. Encendió su móvil y vio a Luis P. G. junto a ella. El agresor la arrastró hasta el pasillo de la casa y consumó el delito, golpeándola para someterla y amenazándola con matar a su hermana menor si lo contaba. Sin embargo, la adoles-
Violó a su sobrina de 13 años porque no pudo con su prima de 40. cente logró saltar por la ventana y pidió ayuda. De la casa contigua salió una de sus tías y vio que Luis P. G. trataba de salir por la puerta principal. La adolescente le dijo que le deje ir. Ocho meses después fue detenido y llevado ante la Fiscalía, que ya había abierto las dos investigaciones penales. Dato jurídico El artículo 171, inciso tercero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), determina una
pena privativa de libertad de tres a cinco años de prisión a “la persona que, en contra de la voluntad de otra, ejecute sobre ella o la obligue a ejecutar sobre sí misma u otra persona, un acto de naturaleza sexual”. A la pena máxima de 5 años se sumó un tercio de la pena por la circunstancia agravante del artículo 48, numeral 9, solicitada por Fiscalía: haber conocido a la víctima anterioridad a la comisión del delito.
Bus venía a Manta
DOS MUERTOS EN ACCIDENTE Santo Domingo, EM
Un bus interprovincial que se dirigía hacia Santo Domingo chocó contra un camión que transportaba ladrillos, a la altura del km 10 de la vía Santo Domingo – Esmeraldas. Los conductores de los automotores huyeron del sitio. La unidad 1055 de la cooperativa TransEsmeraldas salió a las 22:50 del lunes desde la terminal de Carcelén (Quito) con dirección a Manta por la vía Calacalí – La Independencia. El bus de dos pisos tenía previsto llegar a su destino durante la mañana de este martes. El bus sufrió el choque con el camión a pocos kilómetros de llegar a la terminal terrestre de Santo Domingo. El impacto se dio a las 02:00; el primer piso de la unidad fue el más afectado por el golpe, allí se encontraban los dos pasajeros (un hombre
Dos muertos en accidente de bus que iba a Manta. y una mujer) que murieron de forma instantánea. Debido al choque los ladrillos del camión ingresaron al bus. Los pasajeros que se encontraban en el segundo piso de la unidad tuvieron que romper los vidrios de las ventanas para
salir del automotor. Los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) llegaron al lugar y junto a los bomberos ayudaron a evacuar a los heridos. Los cuerpos de los fallecidos fueron llevados al centro forense.
PRÓXIMA ATENCIÓN 13, 14, 15 Y 16 DE FEBRERO
I
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
23
Otra persona está desaparecida
GEMA SE AHOGÓ EN PUERTO CAYO
Gema Maritza Anchundia Chele, se ahogó mientras se bañaba en las aguas del balneario de Puero Cayo del cantón Jipijapa. Manta.- EM Este hecho se registró pasadas las 12h00 de Como Gema Maritza ayer. En el incidente tamAnchundia Chele (19), fue bién fueron rescatados identificada la fémina que Génesis Anchundia Chele falleció ahogada en las hermana de la fallecida, aguas del balneario de Kevin Bermúdez (21) y Puerto Cayó del cantón Anthony Mendoza (20), Jipijapa. mientras que Arturo Mal-
Gema Maritza Anchundia donado Villegas, de quien se indicó es de origen venezolano, no era ubicado hasta la tarde y noche de ayer. Jimmy Soto, del Cuerpo de Bomberos de Jipijapa confirmó que los rescatados fueron trasladados
Chele. hasta el centro de salud de Puerto Cayo, y que en el lugar, se trabajaba en la recuperación del cuerpo del desaparecido, pero debido a las condiciones del mar, la búsqueda era complicada. En un video colgado
Arturo Maldonado Villegas, de quien se indicó es de origen venezolano, está desaparecido. en las redes sociales, se una casa asistencial del observa que después que lugar, donde sólo se comGema Maritza Anchundia probó su deceso. El cuerChele, es rescatada, se po sería derivado hasta el le intenta reanimar, pero centro estudios forenses los resultados fueron ne- para la autopsia de ley. Se gativo. indicó que el grupo había Luego fue trasladada salido desde Manta para en una camioneta hasta pasar en este balneario.
Intentaron asaltar peluquería
TREMENDA PALIZA A VENEZOLANOS
Tremenda paliza a venezolanos que intentaron asaltar peluquería en Guayaquil. Guayaquil, EM Golpeados, sin zapatos y detenidos. Un final que seguramente no esperaban sufrir dos hombres venezolanos, quienes según la Policía, asaltaron una peluquería ubicada en el Guasmo, al sur de Guayaquil, la mañana de este lunes 10 de febrero de 2020. Los extranjeros se acercaron al local a las 11:30, en la cooperativa 7 de Septiembre. A esa hora, en el interior del negocio estaban dos empleados y varios clientes, informó el cabo de Policía, Hugo Rolando Rivas,
uno de los gendarmes que colaboró en la aprehensión de los foráneos. “Con armas de fuego en mano, proceden a asaltar y a maniatar con cinta de embalaje a los dos señores que cortan cabello allí, y a cinco personas que se encontraban como clientes dentro
de la peluquería”, explicó el uniformado. Luego, los extranjeros quisieron huir del sitio, pero se toparon con los lugareños, quienes les dieron una golpiza que pudo acabar mal para ambos sujetos, de no ser por la intervención policial. Los agentes capturaron a los involucrados, contra quienes se realizará una audiencia de formulación de cargos por el delito cometido. Mientras los dos ‘chamos’ escapaban, uno de ellos le disparó a un menor de edad en la pierna derecha, indicó Rivas. Por fortuna, el menor está estable de salud. (Extra).
Manta, Miércoles 12 de Febrero 2020
Estudiante universitario
INTENTÓ SUICIDARSE Pag. 21
• Un estudiante de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) se quiso suicidar. El intento de lanzarse fue evitado por varios compañeros que lo hicieron desistir de cometer grave error.
Cristal-Barcelona se jugaría a puertas cerradas Ecuagol Sporting Cristal no solo tendrá que afrontar un duro reto deportivo cuando enfrente a Barcelona este jueves por la segunda fase de la Copa Libertadores, sino que también tendrá que solucionar un problema fuera de las canchas para poder llevar a cabo este encuentro. Y es que en las últimas horas se conoció que el Estadio
Nacional, escenario de este partido, no cuenta con el certificado ITSE que otorga Defensa Civil. El Instituto Peruano del Deporte encargado de la administración de este este recinto deportivo no renovó el mismo poniendo en serio riesgo la realización del choque. Desde la interna de Sporting Cristal nadie se ha pronunciado hasta el momento sobre este inconveniente de última.
No obstante, Líbero pudo conocer que el partido se jugará de todas maneras en el Estadio Nacional, aunque tenga que jugarse a puertas cerradas.
Mirtha Valladares.
MODELO