de Manta
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5304 16 Páginas
30
CENTAVOS
Y la vital está en USD 501,79
CANASTA FAMILIAR EN USD 711,18
Código Manta La canasta familiar básica en Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) es de USD 711,18. Mientras que la canasta vital, aquella que tiene los componentes esenciales llega a los USD 501,79. Precios hasta abril de 2021, según el INEC. Pero entonces hay algo que no cuadra. El Sueldo Básico Unificado (SBU) es de USD 400 en Ecuador. En cada familia que tenga la suerte de acceder a un trabajo formal con una remuneración dictaminada por le ley, el déficit de la canasta básica sería de 311,18 dólares, mientras que con la canasta esencial llegaría a los 101,79 dólares. Pág. 2
Habitantes de Jaramijó SIGUEN ESPERANDO EL HOSPITAL
Pág. 2
Ya van 15 días de protestas IVÁN DUQUE VIAJA DE NUEVO A CALI
En 2 meses estará primera cosecha Pág. 7
COSTA AZUL ESTRENA HUERTO COMUNITARIO
Pág. 4
2
LOCAL Jyce Klinger
JARAMIJÓ SIGUE ESPERANDO POR EL HOSPITAL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Para nosotros los jaramijenses está prohibido enfermarse después de las seis de la tarde, o los fines de semanas y feriados, porque la casa de salud que existe, su personal solo atiende horarios de oficinas, después quedamos desamparados”, manifestó Jyce Klinger, quien insiste en la necesidad de que Jaramijó tenga un verdadero hospital. La habitante señala que por ahora no hay “nuevas buenas” para este cantón en el tema salud, a pesar que acaban de cumplir 23 años de cantonización, pero su gente sigue en la misma penuria, porque el centro de salud que tienen, atiende únicamente desde las ocho
de la mañana, hasta las cuatro de la tarde. “Creo que hay una ordenanza o está prohibido enfermarse después de ese horario”, expresa. Para la joven moradora, se sienten sin atención del Gobierno Nacional en este campo. Cuando alguien tiene alguna dolencia en horas de las noches o fines de semana, deben acudir a otros cantones, en este caso Manta al estar más cerca, pero eso no debería ser, ya que son un cantón que tiene industria, y otras fuentes de trabajo, y se debe prestar mucha atención, porque el derecho a la salud es para todos, pero para ellos es un privilegio. Sin ambulancia Recuerda Klinger, que hay personas que
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
EL MERCURIO
no tienen recursos económicos o para movilizarse, y es cuando en más de una ocasión personas se han agravado, justamente al no tener una atención médica adecuada. Además, no hay ambulancia, y la única que se tenía era la del Cuerpo de Bomberos, pero está dañada, y eso es preocupante. En días pasados estuvieron varios Asambleístas electos, quienes recibieron un oficio para que se pueda buscar la manera de que se construya un hospital, compromiso que fue asumido por los legisladores, que, aunque no puedan gestionar, al menos puedan apoyar moralmente este pedido, de un hospital que cubra las necesidades de salud las 24 horas del día, se dijo.
I
A los que deban más de 2 planillas SUSPENSIÓN DIRECTA DEL SERVICIO DE AGUA Manta, EM
Desde ayer martes, 11 de abril, Aguas de Manta, inició la suspensión del servicio básico en el mismo momento en que notificará a los usuarios que deban más de dos planillas. Hasta la semana pa-
sada, la suspensión se realizaba 48 horas después de la notificación, pero ante el desinterés de muchos en cumplir responsablemente con Manta, la empresa ha optado por cortar al instante. Para muestra: de los 740 notificados durante la semana pasada, solo 55 se
acercaron a cancelar. Aguas de Manta recuerda que brinda la posibilidad de hacer acuerdos de pago con quienes se dejaron acumular los meses y ahora no pueden cancelar todo de un solo. Este trámite se solicita en el edificio ubicado en Tarqui.
Hasta la semana pasada, la suspensión se realizaba 48 horas después de la notificación
Sigue el incremento de precios:
SUBEN COMBUSTIBLES, PASAJES, PAN Y OTROS PRODUCTOS Código Manta
Sabía usted que la canasta familiar básica en Ecuador, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) es USD 711,18. Mientras que la canasta vital, aquella que tiene los componentes esenciales llega a los USD 501,79. Precios hasta abril
de 2021, según el INEC. Pero entonces hay algo que no cuadra. El Sueldo Básico Unificado (SBU) es de USD 400 en Ecuador. En cada familia que tenga la suerte de acceder a un trabajo formal con una remuneración dictaminada por le ley, el déficit de la canasta básica sería de 311,18 dólares, mientras que
con la canasta esencial llegaría a los 101,79 dólares. Insistimos son datos del INEC. Para mayo, esa canasta sufrirá otro remezón. Todo debido a la inflación, que desemboca en el mayor costo de vida. En plena pandemia derivada por el coronavirus (cocid19) los costos de la canasta se hacen cada vez más su-
fridos cubrirlos para los padres de familia. La inflación en abril pasó del 0,12% al 0,35%. Como dirían los jóvenes y sin anestesia. No hay plata que alcance, a eso hay que sumar que el segundo confinamiento lo decretó el gobierno en los días de mayores ventas como sábados y domingos, comentó Alejandro
Arias, un joven emprendedor mantense. Se dedica a la remodelación de habitaciones. Cuenta que no solo el combustible, los pasajes, el pan, las verduras y frutas, también los materiales de construcción han experimentado incrementos. A eso agrega el joven, súmele que los bancos no perdonan un día de
retraso en el pago de cuotas de préstamos, si eso pasa los intereses suben. Lo poco que se gana si se tiene un familiar enfermo de la covid19, se utiliza en compra de medicamentos y exámenes, pues en los hospitales no hay ni para gasas, comenta Fabiola Zambrano, comerciante de legumbres en Manta.
EMPRESA AVIPECHICHAL S.A. De conformidad con el Acuerdo Ministerial N° MDT-2020-079, expedido el 24 de marzo de 2020, en concordancia con el artículo 106 del Código del Trabajo y el artículo 3 del Instructivo en Caso de Utilidades no Cobradas por el Trabajador o Ex trabajador, publicado en el Registro Oficial 255 el 05 de junio de 2018, comunica a los ex trabajadores que se acerquen a las oficinas de la empresa en el km 2 vía Junín–Portoviejo, Provincia de Manabí, hasta el 15 de mayo de 2021 con el objetivo de que puedan cobrar sus utilidades del ejercicio económico 2020. Sigue el incremento de precios y los controles no existen.
Presentarse con la cédula de ciudadanía y certificado de votación.
I
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
MANTENIMIENTO DE SISTEMA DE DETECCIÓN Y EXTINCIÓN CONTRA INCENDIOS
El alcantarillado ya está EN CALIFORNIA ESPERAN LA PAVIMENTACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Pedimos al señor Alcalde que nos pavimente esta calle principal, que es por donde salen y llegan decenas de familias que vivimos en este sector”, dijo Rosa Solórzano, habitante del barrio California, colindante con El Porvenir 2. La moradora manifestó que la calle principal desde hace años solo ha recibido material de mejoramiento, pero nunca se ha atendido el pedido hecho a los anteriores Alcaldes,
que es la pavimentación. Recuerda que en invierno la situación se agrava, porque se forma una especie de riachuelo, y la correntada impide salir a la calle principal que es la que va desde el barrio El Porvenir, hasta la salida a la Circunvalación, a la altura del motel Minotauro. En la actualidad la polvareda afecta a las personas que están en primera línea, y los huecos impiden una buena circulación de los vehículos. Hay ciertos
taxistas que no quieren ingresar porque está demasiada deteriorada la vía. De su lado Alfredo Zambrano, otro de los moradores de California, indica que el alcantarillado sanitario ya está, que es lo fundamental previo la pavimentación de las calles, por lo que esperan que, en el presupuesto municipal de este año, se incluya esta importante obra para ellos, y especialmente a los niños que tienen dificultades para salir en épocas de clases.
La calle principal del barrio California, está en pésimo estado, y piden la pavimentación.
4
LOCAL
EL MERCURIO
De alcantarillas en los barrios
UBICAN MÁS DE 320 NUEVAS TAPAS
320 nuevas rejillas de sumideros y tapas de alcantarillas se han ubicado en decenas de barrios de la ciudad. Manta, EM tapas de alcantarillas en gracias al compromiso decenas de barrios de la responsable de aquellos En lo que va del año, ciudad. Muchas de ellas ciudadanos que cancela empresa, Aguas de se encontraban deterio- lan oportunamente la Manta (EPAM), ha ubica- radas y otras sustraídas. planilla, se dijo finalmendo más de 320 nuevas Estos trabajos, se te en un comunicado la rejillas de sumideros y realizan todos los días EPAM.
Robo en casa de Villamarina
PÉRDIDAS ERAN DE CAÍS 6 MIL DÓLARES Manta, EM
El agresivo robo de agua detectado hace varios días en un predio de la ciudadela Villamarina, generaba una pérdida económica de 5 mil 640 dólares mensual para Manta. Así lo demuestra el cálculo por los casi 500 tanques sustraídos al día con ayuda de dos bombas de succión. Este delito, que además provocaba desabastecimiento entre
los vecinos con líneas legalizadas, se venía consumiendo desde un terreno privado. Actualmente, el caso reposa en la Fiscalía para su investigación. Mientras que, desde Aguas de Manta, se impulsan todas las acciones en derecho para hacer pagar a los responsables.
Actualmente, el caso reposa en la Fiscalía para su investigación
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
I
En dos meses estará la primera cosecha COSTA AZUL ESTRENA HUERTO COMUNITARIO
El huerto de Costa Azul, que está situado sobre uno de los terrenos de los moradores en tiempos de pande- entre otros. Manta, EM mia. “Son tiempos muy duEl huerto de Costa ros y estos huertos sig“Juntos podemos hacer un cambio por nues- Azul, que está situado nifican trabajo en equipo tro barrio y este huerto sobre uno de los terre- por una buena alimentaes una muestra de ello”, nos de los moradores, ción, y ahorro en la ecoexpresó emocionada Ma- fue trabajado durante nomía de las familias”, ría Espinoza, moradora dos semanas con apo- indicó el Alcalde Intriago, del barrio Costa Azul, al yo de la comunidad y el quien además acomparecibir junto a sus veci- equipo técnico munici- ñó a los ciudadanos a nos un huerto comunita- pal, bajo la coordinación realizar la siembra de las rio por parte de la Alcal- de la concejala Marciana primeras semillas. DATO día Ciudadana de Manta. Valdivieso. Se estima que en 2 Como parte de la enCon este suman más de 1.300 huertos, entre trega, el Alcalde de Man- meses los ciudadanos familiares y comunita- ta, Agustín Intriago, y de Costa Azul obtengan rios, que se han creado varios concejales otorga- la primera cosecha de en el cantón para bene- ron 107 kits agropecua- sus vegetales para el ficiar a cerca de 5.000 rios llenos con: sacos consumo de alimentos personas. Este proyecto con abono, plántulas de sanos y frescos, que busca brindar seguridad ají y semillas de tomate, aportarán a su salud con alimentaria y ahorro a cebolla, rábano, pimien- una nutrición balancealas familias mantenses to, pepino, remolacha, da.
Felicidades a las homenajeadas
EXALUMNAS DEL STELLA MARIS CONFRATERNIZAN
Mónica Chong Navarrete Revistamonique@ yahoo.com
El pasado 10 de mayo, rodeada del cariño de sus hijos hermanas, y familiares, celebró su cumpleaños
la Sra. Gladys Mora Chávez quien se reunió en Estados Unidos, lugar de su residencia con varias amigas ex-
En está gráfica observamos a Gladys Mora Chávez acompañada de sus hermanas, hija y sobrinas.
compañeras del Colegio Stella Maris y en el que estuvo presente la Reina del 2do. Reencuentro; María Eugenia
Zambrano Vicente, y también este grupo de guapas señoras celebraron el cumpleaños de Magda Rubira, fue
una tarde muy bonita en el que se homenajeó a las cumpleañeras del mes de mayo, mes de María.
Las cumpleañeras, Magda Rubira y Gladys Mora Chávez, Lilian Mary y Beatriz Hidalgo, Ma. Eugenia Zambrano, Loli Cañizares entre otras damas
I
LOCAL
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
ELICA
5
PRODUCTOS ECOLOGICOS ELABORADOS CON ACEITES Y ESENCIAS
Mi nombre es Tanyi Elizabeth cárdenas Angulo soy de la ciudad de Esmeralda en la actualidad estoy viviendo en el canto Puerto López de la ciudad Manabí aproximadamente 11 año con mi amado esposo y mis tres hijos Isaac, Israel ,Daniel, .Mi historia de emprendedora comienza con la muerte de mi madre , me hago carga de mis dos hermanas de madre ellas son chicas especiales al traerlas con migo una de ellas trajo un mal olor en sus asilas y mi preocupación y tristeza por ayudar a mi hermana , en tenses comencé a estudiar la propiedades de las plantas y encontré la propiedades maravillosa del aceite de coco y aceite de romero y vinagre de manzana que podía ayudar a mi hermana ya por muchos años nada, resultaba ni con desodorante en espray en barra etc. Y gracias DIOS cree un jabón desodorante para su baño pero necesitaba diario y continúe mi investigación y le elabore desodorante en crema el cual le elimino de inmediato el mal olor y las
machas de aceite coco y otros aceites siempre e preferido lo natural y considero que debemos recatar las maravillosa propiedades que tienen las plantas para nuestro cuerpo en el tiempo pandemia me llevo crear gel abace de aceites de eucalipto y de salvia rosmarinus o mas cono sido como romero su propiedades de estos aceites son amarillosas actibanterial es pectoral desimflamatoria y así a crear una crema desinflamatoria y alivia el dolor cabeza dolores musculares desinflama articulaciones y relaja y una crema rostro anti quiebre aumentante mis productos son ellos con mucho amor pensando en el bien de las personas son artesanal mi amor por las plantas me a llevado tener pequeño cultivo romero y otras plantas altamisa. Gracias al apoyo de mi familia mi esposo Manuel Molina Bermeo y mis hijos su confianza en mí me motiva a seguir también adelante Lo que marco en mi como emprendedora ser parte de este grupo de maravilloso
equipo AWE ser una de las favorecidas para participar capacitaciones y conocer mujeres como Terecita y Mary y con todas mis compañeras que hoy formamos este grupo de mujeres emprendedoras terminamos jornada de capacitación continuamos apoyándonos unas con otras hoy con nuestra compañera Meyvor Venezolana agradezco DIOS por todo lo que me esta permitiendo emprender asi aportar para bienestar de la salud de mi gente bella de mi país tengo fe que mis producto se expandirán.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
I
GRUPOS POLÍTICOS INMERSOS EN FUERTE CABILDEO POR LA LEGISLATURA Los grupos parlamentarios de Ecuador se encuentran sumidos en un fuerte cabildeo para alcanzar alianzas y pactos de cara a la elección de las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional, que el próximo viernes inaugurará la nueva legislatura de cuatro años. Al menos cinco grandes grupos políticos apuran los acercamientos para definir el periodo parlamentario en el que el presidente electo, el conservador Guillermo Lasso, no cuenta con una mayoría afín. La Unión por la Esperanza (UNES), afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017), aparece como la fuerza más numerosa con 49 asientos en la Cámara, seguida del movimiento indígena Pachakutik con 27, el conservador Partido Social Cristiano (PSC) con 19, la socialdemócrata Izquier-
da Democrática con 18 y el oficialista movimiento CREO con 12 curules o escaños. Después asoman grupos menores con de uno a tres legisladores cada uno, aunque ninguna de las formaciones, grandes o pequeñas, tiene los números suficientes, por lo que se advierten intensas negociaciones para sumar votos. Según la normativa parlamentaria ecuatoriana, el 14 de mayo se instalará la Asamblea Nacional con los 137 legisladores electos en los comicios parlamentarios del pasado 7 de febrero, y su primera actividad será la de designar al nuevo presidente y dos vicepresidentes del foro. Esas autoridades durarán dos años en funciones y podrán ser reelegidas. Si bien el grupo UNES es la primera fuerza par-
lamentaria, es probable que no logre ocupar la presidencia de la Asamblea, ante la posibilidad de que se formen alianzas para impedirlo. Así lo reconoció Fausto Jarrín, legislador electo por UNES, quien aseguró a Efe que es "realmente difícil" que su grupo llegue a ocupar esa dignidad, lo que no les quita el sueño, pues según afirmó: "Tenemos prioridades superiores". Jarrín señaló que entre las negociaciones, UNES también habría mantenido contactos con el oficialista CREO, para dialogar "sobre la instalación de la Asamblea y sobre el proceso de gobernabilidad urgente que requiere el país". Ello no significa que UNES haya dialogado con el oficialismo sobre un eventual "co-gobierno o acuerdos programáticos, pues nuestros planes de
gobierno son absolutamente distintos" a los de CREO, añadió el legislador correísta. En otras aristas, el movimiento Pachakutik, que mantiene un pacto estratégico con Izquierda Democrática, también cabildea la presidencia de la Asamblea con grupos ideológicamente opuestos como el Partido Social Cristiano. Las dignidades de presidente y las dos vicepresidentes de la Asamblea se eligen por mayoría absoluta, es decir con al menos 69 votos de los 137 legisladores. Y mientras los nuevos legisladores cabildean eventuales pactos, la legislatura saliente ha empezado a hacer maletas y resolver sus últimas acciones. El actual presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, comunicó que este martes se realizará
MSP REPORTA 535 NUEVOS CASOS DE COVID
Ecuador sumó este martes 11 de mayo 535 nuevos casos de covid-19 y acumuló 402.595 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, mientras la cifra de fallecidos ascendió a 19.286, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). La cifra de muertes confirmadas a causa del coronavirus durante la pandemia llegó a 14.054 (38 más que la víspera), a los que se suman 5.232 “fallecidos probables” con la enfermedad, para un total de 19.286 defunciones. Por provincias, el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud señala que Pichincha es la más golpeada tras acumular
141.992 contagios, 254 más que el lunes. A Pichincha le sigue Guayas con 53.984 casos positivos de contagio, 14 más que la víspera. Luego aparecen Manabí (29.773), Azuay (21.870), El Oro (19.435), Loja (15.479), Imbabura (12.584), Tungurahua (12.548), Los Ríos (11.658), Santo Domingo de los Tsáchilas (10.684), Cotopaxi (10.604) y Esmeraldas (8.022). Respecto a la situación en los cantones, el reporte precisa que Quito es la ciudad más golpeada por la pandemia, con 131.209 casos acumulados, lo que supone 237 nuevos casos en las últimas 24 horas.
Luego aparece Guayaquil con 35.995 positivos, lo que re-
presenta 11 nuevos casos en las últimas 24 horas.
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ – MANTA EXTRACTO CITACION JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de la señora: PATRICIA ELIZABETH PACHAY MERO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: WELLINGTON PATRICIO VELEZ PARRAGA DEMANDADOS: herederos presuntos y desconocidos de la señora: PATRICIA ELIZABETH PACHAY MERO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2021-00622 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho Post Mortem, con la señora: PATRICIA ELIZABETH PACHAY MERO, amparado en lo que disponen las Arts. 222 al 232 del Código Civil; Art. 68, 69 y 70 de la Constitución de la República; Art. 142, 143 y 289 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, miércoles 7 de abril del 2021, a las 15h49.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa Avoco en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal, suscrita por la Ing. María Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la demanda DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesta por el señor: WELLINGTON PATRICIO VELEZ PARRAGA, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. 3) Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de la señora: PATRICIA ELIZABETH PACHAY MERO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, (LA PUBLICACIÓN SE HARA EN ESPACIO Y LETRA DE TAMAÑO VISIBLE), al hacerlo se le harán las prevenciones de ley. Respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las panes a la Audiencia Única, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 26 abril de 2021 AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
Los grupos parlamentarios de Ecuador se encuentran sumidos en un fuerte cabildeo para alcanzar alianzas y pactos de cara a la elección. la última sesión del pleno, en modalidad semipresencial, como medida de prevención ante la pandemia de la covid-19, con parte de los legisladores conectados por internet y otro desde la sede misma del Legislativo. Esa sesión permitirá
poner a prueba la operatividad del Salón Plenario para la sesión de instalación del nuevo período legislativo y para la ceremonia de investidura del nuevo presidente de la República, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo. EFE
Juicio No. 13337-2020-00361 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 10 de marzo del 2021, a las 08h24. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de los señores CELENITA EFIGENIA SALTOS SANCHES y RAMON ALCIDES COBEÑA CEDEÑO; así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: Abg. DELFINA MONSERRATE ARTEAGA GUADAMUD, Procuradora Judicial del señor DEIVIS JOHAN COBEÑA AVILA y la señora YOLANDA MONSERRATE CEDEÑO ALCIVAR. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de los señores CELENITA EFIGENIA SALTOS SANCHES y RAMON ALCIDES COBEÑA CEDEÑO; así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. DELFINA MONSERRATE ARTEAGA GUADAMUD. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2020-00361.CUANTIA: $29.102,28USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde más de 16 años esto es el 3 de enero de 2004, los cónyuges señores Deivis Johan Cobeña Ávila y Yolanda Monserrate Cedeño Alcívar, se encuentran en posesión de forma pacífica, tranquila, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad; con ánimo de señores y dueños de un solar de terreno ubicado en la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, lote número TRES de la manzana 1-Ñ, el mismo que tiene por el frente y atrás con quince metros, por el costado derecho quince metros ochenta centímetros; y por el costado izquierdo con quince metros y cincuenta centímetros y los siguientes linderos: por el frente, calle T-Ocho A; por atrás el lote número nueve; por el costado derecho, el lote número cuatro; y por el Costado izquierdo el lote número dos. Que, han construido una vivienda en la que habita con su familia. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 2401 del Código Orgánico de la Función Judicial y Artículos 142, 1436, 144, 289 y 29 del Código Orgánico General de Procesos, en los artículos 603, 715, 2392, 2410, 2411, 2413 y demás del Código Civil. Solicita que en Sentencia se declare extinguida cualquier medida cautelar, hipoteca, embargo o patrimonio familiar sobre le bien inmueble, que se inscriba en el Registro de la Propiedad de Manta una vez que haya sido protocolizada en una de las Notarías Publicas del País. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO, EN CALIDAD DE JUEZA (e) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, martes 14 de julio del 2020, las 12h10. Acepta a trámite la demanda presentada por la abogada DELFINA MONSERRATE ARTEAGA GUADAMUD procuradora judicial del señor DEVIS JOHAN COBEÑA ÁVILA; y YOLANDA MONSERRATE CEDEÑO ALCIVAR, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados los a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de los demandados señores: CELENITA EFIGENIA SALTOS SANCHES Y RAMON ALCIDES COBEÑA CEDEÑO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. EN AUT0 DICTADO POR EL ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA.- de fecha: Manta, jueves 18 de febrero del 2021, a las 16h04, dispone igualmente citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, a fin de que se cite a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señores CELENITA EFIGENIA SALTOS SANCHES Y RAMON ALCIDES COBEÑA CEDEÑO, así como a los POSIBLES INTERESADOS. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. Manta, 10 de marzo del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA.
I
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES BIDEN RESPALDA EL “DERECHO LEGÍTIMO DE ISRAEL A DEFENDERSE”
El presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene su “respaldo al derecho legítimo de Israel a defenderse”, a la vez que “condena” los ataques con cohetes de estos días lanzados por el movimiento islámico Hamás contra varias ciudades israelíes, indicó este martes la Casa Blanca. Así lo señaló la portavoz presidencial, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria, ante la preocupante escalada de la tensión entre israelíes y palestinos.
LA ONU VE UNA RECUPERACIÓN MUY DESIGUAL
El repunte de la actividad en China y Estados Unidos permitirá que la economía global crezca este año un 5,4 %, según las previsiones revisadas de Naciones Unidas, que advierte, sin embargo, que ese dato esconde una recuperación cada vez más desigual de la crisis de la covid-19. La organización modificó este martes al alza los cálculos que había publicado el pasado mes de enero, elevando la cifra de crecimiento a escala mundial del 4,7 al 5,4 %, tras una contracción del 3,6 % durante 2020.
DUQUE VIAJA DE NUEVO A CALI
El presidente de Colombia, Iván Duque, viajó este martes a la ciudad colombiana de Cali, epicentro de las protestas que vive Colombia desde hace 14 días, después de la visita relámpago de la madrugada del lunes y para reunirse de nuevo con autoridades locales y buscar una salida a la crisis. El mandatario viajó sin anuncio previo a esta ciudad, la tercera más importante del país, para reunirse, como ya hizo en su visita de la noche del domingo al lunes que duró cuatro horas, con su equipo allí desplazado y la gobernadora del departamento del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Tras ataques con cohetes
VUELVEN LOS DISTURBIOS A EXPLANADA DE LAS MEZQUITAS EN JERUSALÉN
Un nuevo capítulo del conflicto Israel-Palestina ha acaparado la atención de la comunidad internacional. El martes los enfrentamientos entre palestinos y la Policía israelí en la Explanada de las Mezquitas volvieron en la noche a Jerusalén Este, que siguió registrando disturbios en la Ciudad Vieja y alrededores, durante una jornada que dejó casi 400 heridos y 263 hospitalizados. Tras el disparo de cohetes desde Gaza a localidades israelíes, las protestas se extendieron por ciudades árabes del norte de Israel, con 46 detenidos, según la Policía israelí, y por Cisjordania ocupada, en altercados con el Ejército israelí. En la Puerta de Damasco, una de las principales entradas a la ciudad amurallada y epicentro de la tensión de estas semanas, continuaron las cargas policiales con granadas aturdidoras y cañones
de agua sucia. Los palestinos se enfrentaban a los agentes israelíes con lanzamiento de piedras, botellas y fuegos artificiales. Las milicias palestinas de Gaza entraron hoy en la tensión de Jerusalén con el lanzamiento de hasta 150 cohetes, que Israel respondió con una “ola de ataques” sobre el enclave. El brazo armado del movimiento islamista Hamás comenzó los disparos, tras un ultimátum a Israel, que hicieron sonar las alarmas en Jerusalén, por primera vez desde 2014. El Ministerio de Sanidad de Gaza confirmó la muerte de 20 palestinos, entre ellos nueve niños, aunque algunos habrían muerto por “una explosión interna”, según testigos. Medios internacionales aumentan la cifra hasta 28 palestinos fallecidos y agregan que tres mujeres en Israel han muerto por los ata-
ques de respuesta. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que se ha traspasado “una línea roja”. “Estamos en una lucha que se ha extendido a varios frentes: Jerusalén, Gaza y otras partes del país”, dijo Netanyahu, y advirtió de que Israel “responderá con fuerza”. El aeropuerto internacional de Ben Gurión suspendió los vuelos de llegada y salida por el lanzamiento masivo de cohetes desde Gaza hacia el área metropolitana del Tel Aviv y el centro del país. Las acciones han tenido repercusión. El presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene su “respaldo al derecho legítimo de Israel a defenderse”, a la vez que “condena” los ataques con cohetes de estos días lanzados por el movimiento islámico Hamás contra varias ciudades israelíes, indicó este martes la Casa Blanca.
Asimismo, apuntó que el mandatario estadounidense y su equipo seguirán buscando las condiciones para la diplomacia, el diálogo, una desescalada de la tensión y la protección de los civiles. En tanto, Rusia condenó “firmemente” los ataques a civiles en el marco de los actuales enfrentamientos entre israelíes y palestinos, al tiempo que llamó a ambos bandos a la moderación. “Llamamos a las partes a mostrar moderación y no dar pasos que conduzcan a una nueva escalada de tensión”, aseguró María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado. Rusia describió como “muy tensa” la situación en Jerusalén y en torno a la franja de Gaza, y condenó con firmeza los ataques a civiles “independientemente de su origen étnico o religioso”. Otros países también han pedido moderación a ambas partes.
SEPARACIÓN DE FRONTERA CHINA EN EL EVEREST DESATA LA POLÉMICA EN NEPAL El anuncio de China de crear una “línea de separación” en la cumbre del Everest, para evitar contagios por coronavirus entre los montañeros que ascienden al pico más alto del mundo desde la vertiente tibetana, ha causado confusión y polémica en Nepal. La medida china revelada por la agencia estatal Xinhua llega entre el temor a un brote de la COVID-19 en el campamento base del Everest en Nepal, pero tanto expertos montañeros como funcionarios del país del Himalaya han señalado que no es posible
dividir la cumbre del Everest. “Nadie tiene claro qué significa esta línea de separación”, constató a Efe el expresidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, Ang Tshering Sherpa. “Si la idea es mantener una separación física o un tipo de distanciamiento social, entonces no pasa nada. Pero cualquier otra cosa es una broma”, afirmó. Mingma Sherpa, director de la mayor agencia de escalada de Nepal, Seven Summit Treks, compartió con Efe el mismo escepticismo frente a la iniciativa china.
“¿Se trata de una cuerda? ¿Quién la va a fijar y dónde?”, dijo Mingma Sherpa, cuya agencia gestiona la escalada de 130 montañeros de los 408 que se disponen a coronar el Everest esta primavera. Un récord en la historia del país del Himalaya que llega después de que las autoridades nepalíes cerrasen por completo el pico más alto del mundo en 2020 a causa de la pandemia. Por otra parte, según Mingma Sherpa, el número de escaladores chinos es “muy pequeño”. China, que no ha
otorgado ningún permiso a extranjeros desde el inicio de la pandemia por temor a contagios, afirmó el domingo que un grupo de 21 escaladores de ese país se encuentra de camino a la cumbre del Everest desde la parte norte. El pico puede ser escalado desde ambas vertientes y ambas rutas se encuentran cerca de la cima, un pequeño montículo de nieve en el que cabe menos de una decena de personas y que en ocasiones obliga a los escaladores a hacer cola como retrató en su famosa fotografía del “atasco” Nirmal Purja en 2019.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
D
En el Masters 1000 de Roma
GONZALO ESCOBAR Y ARIEL BEHAR AVANZAN A SEGUNDA RONDA
Un sensacional triunfo del ecuatoriano Gonzalo Escobar y el uruguayo Ariel Behar en el ATP Masters 1000 de Roma Agencias Internacio- lia. Así, avanzaron a se- 16-14 en el ‘match tie nales gunda ronda. break’. Los sudamericanos Escobar y Behar se Un sensacional triun- se impusieron a la du- medirán en la segunda fo se adjudicaron el pla conformada por el ronda ante los ganadoecuatoriano Gonzalo Es- finlandés Henri Konti- res del partido entre los cobar y el uruguayo Ariel nen y el francés Edou- italianos Marco CecchiBehar en el ATP Masters dar Roger-Vasselin, con nato / Stefano Travaglia 1000 de Roma, en Ita- parciales de 3-6, 7-5 y y los holandeses Wes-
Gonzalo Escobar y Ariel Behar avanzan a segunda ronda del ATP Masters 1000 de Roma ley Koolhof / Jean-Julien bles, el más alto de su Open, llegaron hasta la Rojer. carrera. Behar, de 31 final. También fueron Esta temporada ha años, está en el puesto finalistas en Buenos Aisido sobresaliente para 50, de dobles, en la cla- res. la dupla latinoameri- sificación ATP. Los sudamericanos cana. Con 32 años, el A inicios de mes, en fueron campeones esta manabita se ubica en el el ATP de Estoril, avan- temporada en el ATP casillero 48 del mundo zaron hasta las semi- 250 de Marbella y el ATP en la modalidad de do- finales. En el Serbia 250 de Delay Beach.
Estará en los juegos Olímpicos de Tokio
MÓNICA AMBOYA. LA ÁRBITRA ECUATORIANA QUE NO CONOCE DE LÍMITES Diario Digital Primicias-
Mónica Amboya quien, con 24 años de carrera, asumirá uno de los retos profesionales más importantes hasta ahora. Mónica Amboya es una riobambeña de 38 años. Su carrera en el arbitraje inició a los 15. Su meta era permanecer cuatro años, pues la mayoría de sus colegas duraban entre dos y tres temporadas para después retirarse. Mónica pidió por 14 años una oportunidad de ser ascendida a Primera. “Había una mentalidad machista que una mujer no puede estar en la Primera división”, relata en un diálogo con PRIMICIAS. Mónica se enteró de su
designación a los Juegos de Tokio 2020, aplazados a 2021 por la pandemia, a través de su correo electrónico. Una colega uruguaya le había advertido que el Comité Olímpico Internacional estaba enviando las invitaciones. Amboya fue a revisar sus mensajes y confirmó su designación. “Realmente era una situación que tenía pendiente en mi vida porque fui atleta y siempre tuve el sueño de estar en unos Juegos Olímpicos. Ahora, el arbitraje me da esa posibilidad”, afirma. En sus 24 años de carrera, no se ha cansado de superar límites y trazarse objetivos mayores. Amboya, quien posee la escarapela FIFA desde 2010, ha
dirigido partidos en cuatro Copas Libertadores, dos Copas América y Mundiales a nivel juvenil, todos en la categoría femenina. Además, estuvo en la cita mundialista absoluta de Francia en 2019. También, participó en el Mundial Sub 17 masculino en 2019, donde fue parte de la primera terna arbitral femenina en una Copa del Mundo de hombres. En ese mismo año, debutó en un partido de la Serie A ecuatoriana.
La réferis Mónica Amboya quien, con 24 años de carrera estará presente en los Juegos Olímpicos de Tokio
D
Manta, Miércoles 12 Mayo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Dirigido por Pep Guardiola
MANCHESTER CITY CONQUISTA LA TERCERA PREMIER LEAGUE Luis Alberto Vera –
¡El Manchester City es campeón de la Premier League 2020/2021! La derrota del Manchester United ante el Leicester certificó matemáticamente el título. Es el tercer título de la Premier League para el Manchester City en cuatro años, en quinto en los últimos diez. En una temporada sin precedentes marcada por el impacto de la pandemia de Coronavirus, el City ha exhibido una remarcable regularidad en tiempos turbulentos, sobreponiéndose a un calendario sin concesiones gracias a una rotación de la plantilla que ha hecho de cada jugador parte fundamental del éxito del equipo.
La resiliencia y unidad de todos los jugadores y el ingenio mostrado por Pep Guardiola y todo su equipo técnico, nos han permitido superar todos los retos en el camino y emerger como claros ganadores del título. El equipo ha conquisto, además, este título sin la presencia de nuestros queridos aficionados en el estadio. Nuestra entrega y nuestro deseo para alcanzar el éxito para nuestros seguidores viendo los partidos desde casa hará que el reencuentro en el Etihad Stadium se convierta en una ocasión especial para todos cuando finalmente pueda tener lugar. El remarcable esfuerzo de la presente temporada, ha llevado
al Manchester City a conquistar el séptimo título de liga de su historia en una temporada que puede ser aún más histórica con el equipo en disposición de luchar por la Copa de Europa, el próximo 29 de mayo, tras alcanzar la primera final de su historia. Todos los que formamos parte del Manchester City queremos hacer llegar la más sentida enhorabuena a Pep Guardiola, su equipo técnico, y los jugadores por otra remarcable temporada de éxitos para el Club.
Manchester City conquista la tercera Premier League en cuatro años
De forma definitiva
GIANLUIGI BUFFON CIERRA SU ETAPA EN JUVENTUS Diario El Universo-
El meta italiano Gianluigi Buffon anunció ayer a sus 43 años que dejará a su club, Juventus de Turín, al acabar la presente temporada y que todavía no ha decidido
si seguirá jugando en otro equipo o si se retirará definitivamente. “Mi futuro está claro. Este año se cerrará de forma definitiva esta buenísima y larguísima experiencia con Juventus. O paro de jugar o, si encuen-
tro una situación que me estimule o que me permita tener una experiencia de vida, la tomaré en consideración”, aseguró Buffon a Bein Sport. “Creo que lo di todo para Juventus. Recibí todo y más que esto
Gianluigi Buffon cierra su etapa en Juventus de forma definitiva
no se puede hacer. Hemos llegado al final de un ciclo y es correcto que pare de molestar”, agregó el veterano portero italiano, que tiene el récord de partidos en la Serie A (656). Ganador de 25 títulos de clubes y cam-
peón del Mundial de Alemania 2006 con la selección italiana, Buffon se despedirá de Juventus tras una experiencia de 19 temporadas divididas en dos etapas. Tras lucirse como uno de los mejores
porteros de Europa en el Parma, con el que ganó la Copa UEFA de 1999, Buffon jugó en Juventus de 2001 a 2018 y, tras una temporada en el París Saint Germain francés, regresó en julio de 2019 a Turín.
El meta italiano Gianluigi Buffon anunció ayer a sus 43 años que dejará a su club, Juventus de Turín
10
OPINIÓN
EDITORIAL DECEPCIÓN ES LA VACUNA
Si un país gigante como la India, se ahoga entre contaminados y muertos por el covid-19, es preciso recordar el antes, cuando su mandatario dijo orgullosamente que ellos serían los salvadores del mundo, en cuanto a la provisión de vacunas, porque su tradición de fabricantes y los convenios entre gobierno y productores estaba dispuesto y en marcha. Es más, la oferta verbal se expandió por el mundo subdesarrollado como una esperanza para alcanzar la inmunidad, ante el acaparamiento del primer mundo. De mil cien millones de dosis propuestas apenas han logrado 60 millones, y no les alcanza ni para afrontar su desastre pandémico. Una decepción. Desde acá el autodenominado “Gobierno de todos” se queda en el discurso con más de 20 millones de dosis contratadas, aspiraciones de vacunar a cien mil personas diariamente y llegar al 70% de inmunizados al finalizar la administración. Les queda menos de doce días en el cargo y Ecuador tiene una de las tasas de vacunación más bajas de Latinoamérica, apenas seis de cada cien habitantes se ha vacunado sea una dosis, y menos los que recibieron la segunda. La decepción es la vacuna usual entre la población, al menos ya se van, si es que sirve de consuelo.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
DEMOCRACIA COMPLACIENTE
Siendo la democracia uno de los sueños ciudadanos, además de una consecuente razón en la organización social de la humanidad, a la hora de pintarla, o lo que es lo mismo, a la hora de sentir sus efectos, puede convertirse en el sueño de la razón que produce monstruos, como el grabado de Francisco de Goya, correspondiente a la serie de pinturas denominada los Caprichos. O no es a ojos vista un monstruo para la totalidad de sus votantes en lo que se convirtió Lenín Moreno. Heredero de otro monstruo, como así lo ven los opositores de Rafael Correa. Catorce años de monstruosidades suman según las complacencias de los complacidos con los resultados electorales de ahora. Así son los caprichos de esta llamada democracia. Como en la democracia, todo es un asunto de enfoque, en la meca de la democracia, desde donde se la exporta incluso al costo de sangre y fuego, está bien que la chusma, de todos blancos y arios eso sí, se tomen el Capitolio y decidan que las elecciones las ganó Donald Trump, y no Joe Baiden, simplemente porque adujeron un fraude sin evidencias. No cabe la intervención de ningún estado del resto del mundo, ni se acepta un pío desde los gallineros subdesarrollados. Su razón tiene justificaciones viejas como cuando adujeron que la suerte de Chile no puede dejarse en manos de los chilenos, según el Henry Kissinger de entonces, ante el triunfo electoral de Allende. Si no son caprichos, es la complacencia de la dominación. No queremos ser colonia les dice en la cara Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ya convertido en un monstruo autócrata desde el enfoque de los puristas que se autodenominan demócratas, aunque la democracia interna, de manera contundente lo haya elegido para entre otras cosas darle soberanía a ese país, cuyo sueño aspira al capitalismo para convertirse en un pequeño Canadá,
ARTÍCULO LA CONSTITUCIÓN Y DERECHOS DE LA NATURALEZA El constante e indetenible avance social y económico lleva inevitablemente a reflexiones cuyo objetivo es, crear conciencia plena del respeto al medio ambiente y a la naturaleza enfrentados en controversias de intereses entre el desarrollo económico unido al tecnológico, lo que ha provocado el deterioro de los aspectos ambientales y de los recursos naturales en una forma vorágine de explotación irracional de los recursos renovables y afectación del medio ambiente que conllevará inevitablemente en el devenir de los tiempos a una situación de riesgo para la existencia humana dentro del mundo de competitividad e inserción social y globalización con demandas, de requerimiento de bienes y servicios para tener prioridades en sus necesidades en diferentes continentes. Uno de los deberes del Estado en sus condiciones primordiales, es garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes. Ante este contexto, el Estado está obligado en su deber social con su población a garantizar la plena vigencia de los derechos incorporados en la Carta Fundamental y la garantía de aplicabilidad efectiva y eficiente de los mismos, cuando se presenta la afectación a un derecho, y el juez identifica la existencia y declara judicialmente la vulneración del derecho, corresponderá la orden de reparación económica e integral que haya sufrido la persona que resultó perjudicada en su derecho,
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
como también lo ejercerá la protección del medio ambiente y de la naturaleza. La constitucionalización de los derechos de la naturaleza como sujeto de estos, determina que el Estado establezca normativas para un nuevo Abg. Gabriel Velássistema jurídico para aplicabi- quez Reyes, Mg lidad del principio de protecgabriel128196@ gmail.com ción de derechos de la naturaleza. Estos derechos están considerados y expresados en la Constitución de la Republica (Arts. 71 al 74 CE). El bien jurídico protegido, derechos de la naturaleza, conlleva a la visión y perspectiva de reconocer derechos específicos no para el hombre como así se entiende con las disposiciones direccionadas a la protección del medio ambiente para asegurar calidad de vida de la persona, sin consideraciones de protección a la naturaleza, hoy protegida constitucionalmente para cumplir los procesos de razonabilidad y buen uso en aprovechar los recursos naturales dentro de la línea de respeto, armonía para no caer en el abuso y la irracionabilidad de la explotación de los mismos, y una degradante afectación a la naturaleza con una actuación sin conciencia de protección de las presentes y futuras generaciones con legados paupérrimos ilimitados de los recursos naturales al no haberse oportunamente establecido políticas públicas adecuadas y de protección para la preservación de la naturaleza.
si le dejan, los corifeos que vociferan desde fuera, o le traicionan desde adentro por no ser complaciente con los caprichos de los dueños de la democracia. La Colombia actual no puede ser más complaciente con la democracia del norte, ¿sirve de algo que centenas de miles de personas demanden parar el asalto a sus bolsillos vía Patricio Lovato impuestos? Reprimir a goRivadeneira bernar es lo dispuesto. patolov5@hotmail.com Este ejercicio reduccionista para descalificar a la democracia de los otros, es requerido cuando la participación aritmética no se ajusta a la complacencia. Se da ahora mismo, para inclinar el pulgar a los líderes de la Conaie en pleno proceso electoral. Que no sea Leonidas Iza, aunque así lo dispongan sus bases, porque su “mariateguismo” incendiará la gobernabilidad de Lasso. Desde ya, suenan a diminutos Kissinger, dispuestos a meter sus manos para impedir que la suerte de la Conaie quede en manos de los indios. “Lo sencillo de este mundo siempre es lo más profundo” dice la letra de un son montuno, los zapatistas, básicamente indígenas, sostienen que “la democracia es mandar obedeciendo”. No será esta la compleja y tan formal democracia del gobierno del pueblo y la sustancial del gobierno para el pueblo, pero define a la democracia, aunque no complazca a los monstruos que nos gobiernan mientras soñamos y ellos viven a sus enteros caprichos.
I
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
11
SE DESARROLLA PLAN DE CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS
Integrantes de un equipo consultor del Programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, ONU-Hábitat, que trabaja en el plan de consolidación del sistema de asentamientos humanos de Manabí, visitaron a inicios de este mayo de 2021 el puerto de Manta, junto a directores y técnicos del Gobierno Provincial. Allí conocieron detalles sobre las operaciones, potencialidades, y planes de expansión de la infraestructura portuaria. El recorrido lo hicieron acompañados por ejecutivos y técnicos de Autoridad Portuaria de esa ciudad (APM) y de la empresa concesionaria Terminal Portuario de Manta (TPM).
Mejorar la vialidad y el transporte Javier Cobeña, coordinador de este proyecto, manifestó que uno de sus componentes es el desarrollo de una propuesta para mejorar la vialidad y la gestión del transporte multimodal en la provincia. “En esta lógica nos interesa que los consultores internacionales que nos acompañan puedan tener de primera mano una visión de las oportunidades a futuro que pueden encontrar en Manta y Manabí para poder potenciar el sistema de asentamientos humanos”, manifestó Cobeña. El papel del puerto de Manta El experto en planeación de infraestruc-
tura de transporte y conectividad, José David Recalde, resaltó las potencialidades que tiene Manabí y el «rol fundamental» que juega el puerto de Manta en su desarrollo. Mencionó que es necesario generar sinergia entre el sector productivo y el puerto, para fortalecer dicho desarrollo. “Debemos mejorar dos aspectos importantes: la conectividad y la accesibilidad. Y uno de los objetivos de esta misión es que podamos entrar en una mesa de debate sobre qué zonas podrían mejorar su accesibilidad. Establecer cuáles están desconectadas de este sector, quizá zonas productivas, o turísticas. Poder identificar aquello”, expresó Recalde. (Expreso)
Este proyecto se lleva a cabo en el marco del convenio de cooperación que existe entre ONU-Hábitat y el Gobierno de Manabí.
REPORTAN NUEVOS CASOS CON VARIANTES CON CAPACIDAD DE REDUCIR INMUNIDAD NATURAL O POR VACUNAS El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) dio a conocer los resultados del secuenciamiento genómico de las muestras recopiladas en varias provincias del país de casos positivos de COVID-19 durante las últimas dos semanas. De acuerdo con el balance reportado este lunes, la institución reportó el primer caso de la variante P.1 (brasileña) en la provincia de El Oro, también el primer caso de la variante B.1.1.7 (Reino Unido) en Santo Domingo, el primero de la variante B.1.526 (Nueva York) en Galápagos. El Instituto además indicó que encontró la variante B.1 con la mutación E484K, que tendría la capacidad de reducir la inmunidad natural de la infección o por vacunas. “Aumento de B.1.526, C.37 y de B.1.1.7 en Manabí, El Oro, Santo Domingo, Sucumbíos, Loja,
en conjunto con Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Pichincha”, se indicó. El investigador Paúl Cárdenas señaló que las variantes detectadas en enero han sido desplazadas por las variantes de interés y de preocupación. El Hospital General de Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) explicó que las muestras de las variantes P.1 y B.1.1.7 en El Oro correspondían a pacientes que han estado internados en esa casa de salud. Además, informó al Ministerio de Salud para que active el cerco epidemiológico y que también se realizaron los protocolos para evitar el contagio de estas variantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado cuatro variantes como de preocupación: británica (B.1.1.7), sudafricana (B.1.351), brasileña (P.1) e India (B.1.617). (El Universo)
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA, VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA Y A POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Sumario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaudo en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-00738 ACTOR: JENNIFER JACQUELINE REYES TOALA DEMANDADOS: CEVALLOS MENDOZA ROSA ANA, CEVALLOS MENDOZA LUIS ADOLFO, CEVALLOS MENDOZA MATILDE, CEVALLOS MENDOZA LETICIA, CEVALLOS MENDOZA IRENE en sus calidades de herederos conocidos de los señores causantes: JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA; A LA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA "INMOBILIARIA JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN E HIJOS, JOLCIJOS CIA LTDA en su representante legal ING. LUIS ADOLFO CEVALLOS MENDOZA, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA, VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA Y A POSBLES INETRESADOS CUANTIA: US$10.205,25 TIPO DE PROCESO: Ordinario OBJETO DE LA DEMANDA: La vivienda en la cual habito señora jueza junto con mi familia consta de un solo nivel o planta única y los siguientes ambiente: Dos dormitorios, sala comedor, cocina, un baño general, su estructura es de caña guadua rolliza, piso hormigón simple con revestimiento de linóleo, paredes de madera de palets, ventanas de madera, puerta principal metálica, cubierta de zinc con estructura de caña, instalaciones eléctricas sobrepuestas, esta vivienda tiene un área de construcción de 50,13m2. La propiedad se encuentra definida en todos sus linderos, El lindero frontal se encuentra definido, está comprendido por una cerca de estructura de caña guadua con latillas de madera (palets) la cual mantiene una puerta de ingreso peatonal. El lindero de atrás lo define una pared de cerramiento de estructura de hormigón armado con mampostería combinada de ladrillo burrito y maleta sin enlucir con una altura promedio de 3,00m; el lindero lateral derecho se encuentra definido por una pared de cerramiento de estructura de hormigón armado con mampostería de ladrillo burrito sin enlucir con un altura promedio de 3,00m; el lindero lateral izquierdo, se encuentra definido por una pared de estructura de hormigón armado con mampostería de ladrillo maleta sin enlucir con una altura de 2.70m. La propiedad cuenta con el respectivo medidor de luz y no de agua ya que el abastecimiento de este servicio se lo realiza a través de tanqueros. El señor cuenta con los siguientes servicios de infraestructura básica como: energía eléctrica, agua potable, redes telefónicas, calle principal adoquinada, aceras y bordillos. Dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 14,60 m con avenida Colon No.237, POR ATRÁS: 13,60 m. con Propiedad Particular, POR EL COSTADO DERECHO: 9,90 m con Callejón Publico, POR EL COSTADO IZQUIERDO: 9,40 M con Propiedad particular. Área Total: 136.07 m2. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. En los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil, arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Juez de de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 8 de diciembre de 2020 a las 07h59 califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplado en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Articulo. 289 Ibídem, concede a los demandados el térmico de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo, así misma ordena que se cite a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA, VICTOR EMILIO CEVALLLOS MENDOZA Y A POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese a la actora el extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzara el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 22 DE ABRIL DE 2021 Abg. Martha Zambrano PARRAGA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
I
“GORDIBUENA”: … ¿PALABRA POSITIVA PERO TÉRMINO SEXISTA?
Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “Gordibuena”, “voluptuosa”, “bombón relleno”… El 50% de los términos en español sobre gordura se refieren exclusivamente a las mujeres, según un reciente estudio. Mientras tanto, solo 20% se refiere a hombres. El 30% restante corresponde a neologismos o eufemismos para ambos sexos. El estudio analizó 100 textos en español relacionados a la gordura en los que se encontraron 85 formas distintas de referirse a esa característica con términos como “curvas generosas”, “de huesos grandes”, “entrada en carnes”, para las mujeres y “cuerpapi”, “musculorzas” y “gordofuerte”, para hombres. “Hay un estereotipo del gordo bueno, del gordo graciosito, sin embargo, la gorda normalmente recibe todo tipo de críticas”, dice Susana Guerrero Salazar, catedrática en
Lengua española de la Universidad de Málaga, España y autora del estudio “Léxico e ideología sobre la gordofobia en la comunicación digital”. ¿Es gorda una mala palabra? No. En lingüística nunca se considera que una palabra sea mala ni buena, porque está demostrado que las palabras se envilecen y se ennoblecen a lo largo del tiempo. Es decir, palabras que tienen connotaciones negativas en un momento pueden adquirir connotaciones positivas en otro. Lo que pasa con la palabra gorda es que se ha convertido en un insulto porque la gordura está muy estigmatizada. Dentro del canon de belleza en general y particularmente en el femenino hay que ser delgada, esbelta, elegante, etc. Pero desde el activismo ciber feminista se está reivindicando la palabra gorda para que deje de ser un insulto y que se emplee como un adjetivo descriptivo, como: “Soy rubia, soy alta y soy gorda”. ¿Cómo la “gordofo-
bia” se cuela en el lenguaje? El término “gordofobia” está teniendo mucho éxito en el español actual como todos los términos que se hacen con fobia y que significa aversión. Gordofobia, es la palabra que en redes sociales está más de moda y que significa aversión a las personas gordas. Hay una cosa muy curiosa y es que aparece muchas veces la palabra gordofobia con “a” para subrayar que esa aversión hacia la gordura de las mujeres,
que sufren mucho más el estigma. Tendencia de la “gordofobia” en el español Hay un discurso hegemónico y tradicional que se encuentra en las revistas de moda, de nutrición, en la prensa en general, que está basado en ese canon tradicional de la mujer bella, delgada, eternamente joven. Ese es el mensaje que recibe la mujer de las imágenes que les rodean. Pero ese mensaje no lo recibe el
hombre. Y luego está el otro discurso reivindicativo en las redes sociales de grupos que respaldan el “body positivity”, que es enseñar el cuerpo como es en realidad. Allí, todos los cuerpos son válidos, no son más ni menos porque tengas un kilo más ni otro kilo menos. Y cuestiona los mensajes del discurso tradicional que relaciona siempre la gordura con enfermedad. Es verdad que hay una gordura que es obesidad, pero hay muchas personas gordas que no están enfermas y hay personas delgadas que están enfermas por la anorexia, la bulimia, etc. Cuando llega la “operación bikini”, la campaña está dirigida a la mujer. Los kilos los tiene igualmente el hombre, pero parece que solo preocupa que la mujer esté gorda por una cuestión simplemente estética y no de salud. No hay términos es-
pecíficos para la gordura masculina que se hayan popularizado. Sí los hay para la gordura femenina, como “Gordibuena”.
¿Es el idioma español machista o discriminador? La lengua es un instrumento y se puede usar bien o mal. El español es la segunda lengua de comunicación en el mundo después del inglés. Posee una enorme riqueza que posibilita decir y contar las cosas de muchas maneras distintas. El español no es una lengua sexista. La lengua no tiene culpa. Hay mucha gente que piensa que el español es una lengua sexista porque tiene género gramatical masculino y femenino mientras que otras no, pero no significa una lengua machista. Otra cosa muy distinta es que haya léxicos sexistas, pero también ahí está el uso que las personas de dan.
E
Manta, Miércoles 12 Mayo 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Míercoles 12 Mayo 2021
I
Uno de ellos falleció
DOS HOMBRES ATACADOS AL ESTILO SICARIATO Manta, EM
Dos personas fueron atacadas con varios disparos de arma de fuego mientras jugaban naipes en una vivienda de la parroquia Tarqui en Manta, informaron autoridades policiales. El incidente se registró a las 12:15 de ayer martes en la calle 112 y avenida 11 de esta parroquia manabita. Los atacantes se movilizaban en una motocicleta, Mauricio González, jefe del distrito de policía de Manta. González confirmó que las dos personas heridas fueron movilizadas a casas de salud. Uno de ellos, Javier Chávez Ponce,
iba a ser derivado de una clínica hasta otro hospital de Manta debido a la gravedad de su estado tras recibir varios disparos. “Este señor Javier Chávez Ponce, tiene antecedentes por (tráfico de) sustancias ilícitas, no hace mucho había salido cumpliendo una pena. Se encontraban jugando cartas, y eso es aprovechado por los bandidos. Lamentablemente una persona está herida seriamente en sus órganos”, declaró González, quien agregó que el otro herido es cuñado de Javier Chávez y de nombres Macario R. Minutos más tarde, autoridades confirma-
ron el fallecimiento de Javier Chávez Ponce. Alexandra Bravo, fiscal de turno de Manta, confirmó el ataque al estilo sicariato en contra de las dos personas que se encontraban jugando en una casa que tiene protección con rejas. Agentes policiales realizan investigaciones y operativos en Manta para ubicar a los responsables de este nuevo atentado. Mientras tanto, personal de Criminalística hicieron el levantamiento de indicios balísticos en la escena. Parientes del ahora occiso indicaron que hace pocos días había recibido la noticia que su pareja estaba embarazada. (I)
Tras derrumbarse un puente de cristal
QUEDA COLGANDO A MÁS DE 100 METROS China, EM Un hombre vivió tormentosos momentos cuando quedó colgando a más de 100 metros de altura, durante un accidente en un viaje a la montaña Piyan, en la ciudad Longjing, China. El ciudadano se encontraba cruzando el puente de vidrio y una corriente de aire quebró la estructura, provocando que quedara suspendido de uno de los barandales. De acuerdo con el Daily Mail, a esa altura y en esa zona concreta los vientos alcanzan una velocidad de hasta 150 kilómetros por hora. Tras el accidente, un equipo de seguridad ayudó al hombre a regresar a Tierra fir-
me. De acuerdo con la agencia china Xinhua, el hombre fue trasladado a un hospital donde actualmente recibe asesoramiento psicológico tras la terrible experiencia. Las imágenes de dicho suceso fueron viralizadas en rede sociales, como la plataforma china Weibo y el mismísimo Twitter. Los internautas criticaron, sobre todo la construcción de los puentes de vidrio y las pocas garantías que estos ofrecían sobre la seguridad de quienes los cruzan, sobre todo turistas. “En los últimos años se han construido tantos puentes con cubiertas de vidrio que son muy populares entre los turistas.
Pero, ¿cómo podemos garantizar su seguridad?” dijo un usuario apellidado Li, identificado como médico en la provincia de Sichuan, suroeste de China. “Este es básicamente uno de mis sueños de ansiedad que se desarrollan en el mundo real”, dijo un segundo usuario. “¡Oh noooo! Me hormiguean los pies con solo mirar esas fotos. ¡¡¡Qué aterrador es la idea de subir a un lugar seguro !!!”, señaló un tercero. El puente más famoso se encuentra en Zhangjiajie, Hunan. Mide 430 metros de largo y seis de ancho, y cuelga entre dos acantilados a 300 metros del suelo.
Javier Chávez Ponce, fue muerto por sicarios.
Y cómo se levanta después del golpe
GRABAN CAÍDA DE NIÑO DESDE UN QUINTO PISO Estados Unidos, EM
El pasado lunes un niño pequeño cayó del quinto piso de un edificio ubicado en el barrio neoyorquino del Bronx, en Estados Unidos. El hecho quedó registrado por una cámara de vigilancia, cuyo video evidencia también el momento en el que el menor sor prendentemente se levanta, tropieza y cómo puede se sienta a esperar a su familia en la acera. Según la cadena de noticias de NBC, el niño de tres años tiene Síndrome de Down y se llama José. Se
encontraba en casa con su madre, su hermana y su tía, cuando empezó a deambular hasta que su familia le perdió la pista, sacó un trozo de cartón de la ventana, que se estaba utilizando con un aire acondicionado, y cayó al vacío desde ahí. El encargado del edificio comentó que originalmente en ese espacio había un protector, pero fue retirado para poner el aire acondicionado, aunque luego fue reemplazado. Mientras tanto, la madre de José pensó que el niño se había paralizado, pero cuan-
do se dio cuenta de lo ocurrido, cayó presa del pánico y no pudo bajar. No obstante, su tía sí descendió. El video de la cámara de seguridad muestra el momento exacto en el que el niño cayó sobre un toldo de una oficina de preparación de impuestos y después aterrizó en el suelo. José intentó levantarse y tropezó, por lo que se quedó sentado en la acera. Momentos después una mujer lo encontró, sacó su teléfono celular y miró hacia arriba, justo antes de que un grupo de personas se acercara a ofrecer ayuda.
I
Sicariatos en Manabí, Guayas y El Oro
INVESTIGAN MÁS DE 60 MUERTES CON FUSILES
En Manabí, Guayas y El Oro se investigan más de 60 muertes donde sicarios utilizaron fusiles militares Portoviejo, EM Se trata de un fusil de asalto calibre 5.56, sin embargo, esta arma de grueso calibre fue utilizada en el asesinato de una mujer por equivocación la semana pasada, normalmente usado para operaciones especiales de Fuerzas Armadas y grupos de la Policía. Este crimen no es el único perpetrado con armamento no convencional, es decir con armamento militar. Según datos de la Policía, Manabí Guayas y El Oro, son las provincias
donde se investigan más de 60 muertes en las que se usó este tipo de armas, en la mayoría para asesinar a personas vinculadas con el tráfico de droga a pequeña y gran escala. Pero ¿Cómo las obtienen los grupos delictivos? el experto en operaciones especiales y oficial en servicio pasivo de la Armada, Edwin Ortega, explica que esto está relacionado con el hallazgo de narcoavionetas. En lo que va del año se ha registrado 113 muertes violentas exclusivamente vinculadas al
crimen organizado en el país, de esta cifra 65 son de la zona 8 conformada por Guayaquil, Samborondón y Durán. El teniente coronel de la Policía, Carlos Ortega, explica que pese al grado de violencia en los crímenes y en los que se ha usado fusiles, solo se ha podido decomisar 3 vinculados a los asesinatos, hay otros que han sido incautados en opertativos y se investiga si fueron usados en asesinatos, además el origen de una basuca encontrada en las revueltas de las cárceles de febrero pasado. Aseguran que entre las labores de los grupos especiales y unidades de inteligencia se busca reforzar los controles en carreteras y fronteras para evitar el ingreso de este tipo de armas, incluso se investiga a los integrantes de bandas criminales detenidos y quienes abiertamente aseguran tener nexos con organizaciones narcodelictivas. (El Universo)
Posible ataque epiléptico
APARECIÓ MUERTO EN UN ESTERO
Un hombre apareció muerto en un estero. Los Ríos, EM hombre a orillas de un estero. Tremendo susto se Según testigos, cerca llevaron los morado- de las 10:00 el hombre res del sector Mocache se encontraba en el lude la provincia de Los gar lavando ropa, cuando Ríos, cuando a tempra- al parecer sufrió un atanas horas de la maña- que de epilepsia, cayó al na de este martes 11 agua e inmediatamente de mayo, encontraron quienes estaban cerca, el cuerpo sin vida de un fueron a rescatarlo.
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
Al sacarlo del agua, solo se pudieron dar cuenta que el hombre había fallecido de manera instantánea. A pesar de rápido accionar de los vecinos, nada pudo salvarle la vida. Al momento las autoridades se encuentran investigando el caso.
15
Se sustrajo dos televisores de su casa
DELATADO POR SU PROPIA MADRE
Julio César P., de 20 años, fue aprehendido por genitora Santo Domingo, EM La fémina estaba muy indignada por el accioJulio César P., de 20 nar de su hijo y soliciaños, fue aprehendido tó la presencia de los por pedido de su propia policías para recuperar progenitora, a quien se sus cosas. A través de le habría sustraído dos investigaciones identifitelevisores desde el in- caron el predio en el que terior de su vivienda, ubi- escondieron los artefaccada en la cooperativa tos. María del Rosario. Los uniformados lle-
pedido de su propia progaron al sitio y Julio César P., entregó voluntariamente los dos televisores. Sin embargo; su madre no desistió y pidió que se lo ponga a órdenes de las autoridades competentes, ya que ella colocaría la denuncia para que continúe el trámite correspondiente.
CAMIÓN CHOCA A UN VEHÍCULO Y CHÓFER HUYE SEGÚN TESTIGOS Chone, EM
Un accidente de tránsito se registró aproximadamente a las 06h40 de ayer martes 11 de mayo en las calles Vargas Torres y Washington de Chone. Según personas que estaban en el lugar, el auto de color blanco
circulaba sobre la calle Washington con dirección al centro comercial, pero justo en el semáforo fue impactado fuertemente en la parte posterior derecha, por un camión que transitaba con sobre la calle Vargas Torres con dirección al puente Otto Arosemena, aparentemente por irrespetar la
preferencia del color verde a favor del auto. Una vez ocurrido el accidente el chófer del pesado vehículo ante el asombro de quienes estaban en el lugar del hecho, se dio a la fuga siendo seguido de manera inmediata en una motocicleta por el dueño del auto.
El accidente deja serios daños materiales al liviano automotor.
Manta, Miércoles 12 de Mayo 2021
0996793554
Otro sicariato en Manta
LAS MUERTES SIGUEN Pag. 14
HINCHAS DE LIGA DE QUITO PIDEN A ANTONIO VALENCIA QUE REGRESE A Antonio Valencia se le terminó la temporada 2021 el pasado 8 de mayo, tras la eliminación del Querétaro de la liga mexicana, en su juego ante Santos Laguna. En sus últimas publicaciones en Instagram, en las que aparece junto a su esposa y su hija, lo aficionados albos le solicitan que regrese y que se retire en LDU. “Por favor te pido que regreses a Liga”, es uno de los comentarios de un aficionado en su última publicación. También hay un hincha de Emelec que le pide jugar su última temporada en el cuadro eléctrico, que disputa la Copa Sudamericana
Lourdes Loor
MODELO