Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 95 - N°. 40.212 16 Páginas
30
CENTAVOS
¡NECESITAN TRABAJAR!
Después de dos meses sin poder aperturar sus negocios considerados por las autoridades como no indispensables, los comerciantes del Nuevo Tarqui, sección de contenedores, solicitan al COE Cantonal, sean más flexibles y permitan abrir sus puertas, porque ya no tienen ni qué comer, dijo el presidente del gremio, Kirie Bravo. Pág. 5
SECTOR PESQUERO CUMPLE LOS Pág. PROTOCOLOS 5 Coronavirus en Ecuador
Pág. 2
30419 CASOS CONFIRMADOS Y 2327 FALLECIDOS
OMS:
EE.UU. Y BRASIL NO PREVINIERON EL CORONAVIRUS
Pág. 7
2
LOCAL Coronavirus en Ecuador
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
I
30419 CONFIRMADOS, 2327 FALLECIDOS El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió el gráfico sobre las cifras de COVID-19 en Ecuador, a nivel nacional y por provincias. Con corte a este martes, 12 de mayo del 2020, la cifra de contagiados por COVID-19 en el país es de 30419 y de fallecidos confirmados 2327, aunque hay 1544 fallecidos probables. De los contagiados, los pacientes recuperados son 3433, los que tienen alta hospitalaria 2782, con alta epidemiológica 171 7163, estables en aislamiento domiciliario 14125, hospitalizados estables 400 y hospitalizados con pronós-
tico reservado 189. 34200 han sido descartados. Hasta hoy, hay 85223 muestras tomadas, entre PCR y rápidas. El MSP sigue registrando variaciones en las cifras, según el nuevo sistema de procesamiento de datos, asegura. Así, para hoy, en Azuay, se reclasifica un caso confirmado a descartado, en Cotopaxi se registra 36 nuevos casos, en El Oro, 44 nuevos casos. En Esmeraldas se suman 80 casos confirmados. Guayas incrementó 123 confirmados, 111 probables fallecidos con COVID-19, pasaron a la categoría de 111 fa-
llecidos por COVID-19, una vez que se ha concluido el proceso epidemiológico. Las defunciones en Manabí se incrementan en 18 fallecidos. Napo subió 18 confirmados. En Pastaza, se detectaron 27 nuevos casos confirmados, en Pichincha registra 265 nuevos casos, en Santo Domingo elevó la cifra en 103 confirmados y, en Tungurahua subió 52 confirmados de las cifras presentadas por COVID - 19.
El número de pruebas represadas (aún sin resultados) bajó a 20.604.
LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA REABRIR SUS CENTROS COMERCIALES Manta, EM.-
Dk Management Services, operador de los centros comerciales: Quicentro Shopping, Quicentro Sur, Maltería Plaza, San Luis Shopping, Granados Plaza, Portal Shopping, San Marino Shopping y Mall del Pacífico, tiene listos sus protocolos de bioseguridad para ofrecer a sus visitantes ambientes óptimos en sus próximas visitas. Como uno de los líderes del mercado en el nicho de centros comerciales en Ecuador, DK Management Services vio la necesidad de definir e implementar de manera inmediata los protocolos de ingreso a sus locales, los mismos que se han creado con asesoría de expertos y la cooperación de diferentes centros comerciales de dentro y fuera de
Ecuador. “Hemos buscado abarcar todos los procesos que se generan en nuestros centros comerciales, desde la manipulación y entrega de mercancías en nuestras bodegas hasta el trabajo del personal administrativo, propio y el de las personas que van a estar trabajando en las tiendas físicas”, dijo Juan Pablo Acosta, gerente de marcadeo de DK. Dk disminuyó el número permitido de personas en los ascensores de sus centros comerciales, promoviendo el uso de escaleras eléctricas, redujo a la mitad el aforo en sus patios de comida y señalizará el aforo dentro de los diferentes almacenes. Se han realizado cambios físicos y estructurales para que esto se cumpla. Con estos cambios se ha buscado reducir
el aforo de estos espacios a la mitad de lo que estaba permitido antes de la emergencia sanitaria. Hasta el año 2019, los centros comerciales de Dk Management Services recibieron un total de 71,4 millones de clientes, sumando las visitas en sus ocho lugares de compra. Juan Pablo Acosta también señaló que los cines y los espacios de juegos para niños no abrirán sus puertas aún, pese a que el centro comercial esté autorizado para comenzar sus operaciones. Las disposiciones para el ingreso de visitantes, cuando el gobierno nacional lo autorice, serán las siguientes: • Se reduce la cantidad de puertas de ingreso. • En cada puerta de ingreso habilitada habrá personal
que revisará que cada persona use mascarilla y guantes. • Todos los visitantes pasarán por exclusas especiales para desinfectar su calzado en almohadillas embebidas en cloro y se desinfectará la ropa con un rocío de alcohol (inocuo para piel y ropa) que ayude a controlar el virus. • F i n a l m e n t e , se controlará la temperatura de cada una de las personas que quieran ingresar. • Los centros comerciales de DK contarán con brigadas de desinfección que ayudan con la constante limpieza de barandales y zonas comunes, estas brigadas son adicionales al personal de limpieza que trabaja en los centros comerciales de manera habitual. • Te n d r e m o s una mayor cantidad de puntos con biogel.
Etapa de aceptación de cupos
PROCESO DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PRIMER SEMESTRE 2020 Alberto Quijije Moreira, EM.En el marco del proceso de acceso a la educación superior correspondiente al primer semestre 2020, las instituciones de educación superior ofertaron 113.072 cupos. Durante la primera etapa de postulación, fueron ofertados 109.368 cupos. En la primera etapa de asignación, 81.332 personas se les concedió un cupo. La asignación se realizó en la primera y segunda opción de carrera seleccionadas por los postulantes.
De las 81.332 personas que fueron asignadas un cupo, 69.933 aceptaron su cupo, lo que representa que el 86%. 39.435 cupos serán asignados en esta segunda etapa. Esta asignación se realizará considerando las cinco opciones de carrera seleccionadas por los solicitantes. Durante los días 12 y 13 de mayo de 2020, los aspirantes podrán verificar si fueron asignados un cupo, y aceptarlo o rechazarlo. La aceptación de cupo se realizará a través de www.serbachiller.ec.
I
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Ataúdes y espacio en cementerio
FAMILIARES DE FALLECIDOS SIGUEN RECIBIENDO AYUDA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmil.com
Con la habilitación del nuevo cementerio en la vía a San Juan, fue una decisión acertada para dar cristiana sepultura a quienes fallecen por causa del covid-19 o sospechosos, acción que se complementa con la ayuda a las familias de escasos recursos económicos, con la entrega de ataúdes, manifestó Freddy
López, coordinador de Desarrollo Social, del GAD local. El funcionario dio a conocer que, el camposanto municipal cumple con los protocolos que estipula el COE, tratando de mantenerse atentos a cualquier eventualidad que se viene dando a causa de la emergencia provocada por el coronavirus. Cuando se reporta un caso y que necesitan del espacio para una sepultura, se canaliza a
través de la unidad del Patronato Municipal, y si se trata de una familia de escasos recursos y lo solicitan, se les da la asistencia necesaria y el ataúd, para que su ser querido sea sepultado dignamente. En un principio se logró elaborar alrededor de 240 ataúdes, de los cuales ya se han entregado más de 140, y para no quedar desabastecidos, se buscará la manera de mandar a elaborar más, pero tam-
bién se ora para que ya no sigan falleciendo más personas a causa de esta pandemia. Hay que insistir en mantenerse en casa, y si alguien sale, que sea para algo necesario, y tomando medidas de prevención, señala López.
Freddy López, coordinador de Desarrollo Social, del GAD local.
Se lleva un orden y registro
Entrega de raciones alimenticias
Para que se haga fácil la visita posteriormente a los familiares, se lleva un orden en las tumbas, y un registro con nombres y demás detalles. Hasta la actualidad son más de sesenta las personas que han sido sepultadas en el sitio, en la primear hectárea habilitada para este objetivo, y que podrían caber más de quinientos cuerpos, pero podría ser más, debido a que se está sepultando dos personas por tumba.
Otra de las acciones que se lleva adelante desde el Gobierno Local, es la entrega de raciones alimenticias, llegando con aproximadamente mil kits cada día, dio a conocer Aura Castillo Medranda, directora del Patronato Municipal. La funcionaria destaca que las necesidades de las familias muchas, y les gustaría llegar a más personas, pero se hace lo posible, con el apoyo que da la empresa privada,
Varias personas del Municipio ayudan en el orden y control, en el cementerio de San Juan, donde se sepultan a las personas que fallecen a causa del covid-19, o sospechas. En referencia a que en algún momento alguien quisiera exhumar algún cuerpo, ya sea para una cremación o
traslado a otro lugar, no habría inconvenientes, porque está ordenado todo, y será fácil su ubicación.
a más de la Prefectura, y se avanza de acuerdo a lo que se va obteniendo. La modalidad es, ir a cada una de las viviendas donde están las familias con más necesidades, y en otros casos se coordina con los líderes barriales que hacen el levantamiento de la información de personas vulnerables de dichos sectores. Hasta el lunes se había entregado desde el Patronato más de 22 raciones.
Aura Castillo Medranda, directora del Patronato Municipal.
AGUAS DE MANTA IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PARA GARANTIZAR EL TELETRABAJO La empresa Aguas de Manta implementó un marcador digital para garantizar el teletrabajo de su personal. Se trata de un sistema llamado BioTime que está enlazado al reloj biométrico de la institución, y que permite al personal marcar su asistencia de labores desde sus computadores o teléfonos inteligentes, disponible para iOS y
Android. La necesidad de crearlo e implementarlo se generó con la emergencia sanitaria por el coronavirus, y que ha obligado a la mayoría de su personal a laborar desde casa. El control lo realizan las gerencias de Talento Humano y Tecnología de la Información y Comunicación (TIC). "Lo más importante de este marcador digi-
tal es que cuando termine el aislamiento, el personal que regrese a oficina podrá seguir marcando desde esta aplicación conectada al sistema de cámaras y ya no desde el reloj biométrico. Con eso cuidamos la salud de todos ya que no habrá necesidad de hacer fila para tocar un mismo equipo", señaló Israel Ochoa, gerente de Tecnología.
EL sistema llamado BioTime que está enlazado al reloj biométrico de la institución, y que permite al personal marcar su asistencia de labores desde sus computadores o teléfonos inteligentes, disponible para iOS y Android.
4
EL MERCURIO
LOCAL
En Agencia Manta
I
Cumpliendo normas de bioseguridad
SERVICIO DE FIRMA ELECTRÓNICA DISPONIBLE
Servicio de Firma Electrónica disponible en Agencia Manta. Darwin Cevallos, a 12:00. Este servicio EM.- también se realiza bajo luisdarwince@gmail. demanda en la agencia com Portoviejo, en el paso lateral Manabí Guillén. La La Coordinación Zonal tarifa por la Emisión de 4 de Registro Civil infor- Certificado Digital de Firma a la ciudadanía que ma Electrónica en token desde este lunes 11 de es de $ 54,88 (incluido mayo de 2020 se habili- IVA); y, en archivo es de tó en la agencia Manta, $ 30,24 (incluido IVA). ubicada en la Calle 307 Consulte los requisitos y Av. Urbirríos, el servicio en www.registrocivil.gob. de emisión y renovación ec. del certificado digital de “Recordamos a la ciufirma electrónica. dadanía que la inscripLa atención es de lu- ción de defunciones se nes a viernes, de 08:00 mantiene en las siete
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
agencias habilitadas en la provincia de Manabí, con el horario previamente establecido”, dijo Fabián Montesdeoca Villavicencio, Coordinador Zonal 4 de Registro Civil. El ciudadano también puede acceder a este servicio a través de la Agencia Virtual: virtual. registrocivil.gob.ec las 24 horas del día, los 7 días de la semana. A nivel nacional, Registro Civil mantiene medidas de protección e higiene en sus agencias para precautelar la salud de funcionarios y usuarios. Recordamos a la ciudadanía que debe acudir a nuestras agencias obligatoriamente con guantes y mascarilla, manteniendo una distancia mínima de dos metros entre usuarios.
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA REACTIVA SERVICIO rodyvel@gmail.com
Bajo estrictas normas de seguridad, desde el lunes anterior, la Corte Provincial de Justicia de Manabí reactivó la atención parcial de servicios judiciales a través de ventanillas físicas, mediante citas telefónicas, y virtuales, a través de la web. Durante la primera jornada, 25 servidores judiciales atendieron a los usuarios que presentaron 14 escritos. Además, receptaron 6 acciones constitucionales de manera directa en las ventanillas de atención habilitadas en esta dependencia. El Director Provincial del Consejo de la Judi-
catura (CJ) de Manabí, José Verdi Cevallos, visitó las instalaciones de la Corte de Justicia, a fin de constatar la atención parcial de servicios judiciales tal y como lo establece la Resolución N° 0452020. En su recorrido, el Director dialogó con los servidores judiciales que laboraron en este primer día. “Tomamos las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida de los servidores judiciales y de nuestros usuarios”, dijo Cevallos. Los turnos para la presentación de escritos en las ventanillas físicas, se otorgan únicamente llamando al
número 0987410332 o al correo jesus.suarez@ funcionjudicial.gob.ec; a fin de evitar aglomeración o concurrencia masiva de usuarios. El horario de atención es de 8:00 a 13:00. Mientras que la presentación de escrito en la ventanilla virtual se la puede hacer accediendo al siguiente link: https:// bit.ly/2YP1Zxg. La presentación de acciones y escritos en materia de garantías jurisdiccionales no está sujeta a mecanismos de turnos y se receptan sin limitaciones en las ventanillas físicas de la Corte Provincial, ubicado en la calle Rocafuerte, entre 10 de agosto y Pedro Gual.
Aporte de la empresa privada
NOVOCENTRO DIVERZU DONA MATERIAL PARA 100 ATAÚDES AL GAD–PORTOVIEJO CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA PIEDRATURIS S.A. De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas y el Estatuto Social, se CONVOCA a los Señores Accionistas de la Compañía PIEDRATURIS S.A., a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Lunes 25 de Mayo del 2020 a las 10:00 a.m., a realizarse través de Video llamada por el sistema Zoom, Skype o cualquier otro medio de comunicación, esto debido a la situación de emergencia que se vive a nivel mundial y en especial por las medidas de prevención en el Ecuador. A esta Junta se convoca especial e individualmente a los señores Marco Hernán Dávila Proaño, Comisario Principal en la dirección Urbanización Maratea, Los Esteros casa C17 de la ciudad Manta, y al Comisario Suplente Señor Ernesto de La Cruz, en la dirección calle de los Cholanes, Urbanizacion Primavera 2 Cumbaya, con el objeto de tratar y resolver los siguiente puntos del orden del dia: 1. Conocimiento y resolución sobre el informe de Administración. 2. Análisis y consideración del Balance General, Cuentas de Resultados cortados al 31 de diciembre del año 2.019 3. Nombramiento de Presidente, Gerente General, 4 vocales principales y 4 vocales suplentes de la Compañía para el periodo 2020-2022 4. Resolución sobre el destino de utilidades. 5. Resolución sobre acciones a tomar debido a situación financiera y Flujo de efectivo de la empresa debido a la pandemia del Covid-19 6. Nombramiento de Comisarios principal y suplente.
El Balance General, Estado de resultados, así como informes de Gerente General y Comisario, y demás documentos que se conocerán en la Junta General se encuentran a disposición de los Señores Accionistas en las oficinas principales de la Compañía, ubicadas en la Avenida Virgilio Ratti y Simón Bolívar en la ciudad de Bahía, y los mismos serán enviadas previamente vía correo electrónico. Quito, Mayo 13 de 2020
JORGE ALVAREZ PALACIO Presidente
Novocentro Diverzu del Grupo Zurita realizó la entrega de tableros con todos los materiales para hacer 100 ataúdes al Municipio de Portoviejo. Manta- mortuorias, donde el zu de Grupo Zurita de la objetivo es que se en- capital manabita. Días atrás, la empre- treguen a las diferentes “Gracias al aporte de sa Novocentro Diverzu familias de la ciudad Novocentro Diverzu, así del Grupo Zurita, realizó que han perdido sus se- ismo a todos quienes la entrega de tableros res queridos, dijo uno conforman Grupo Zurita con todos los mate- de los principales de la que tiene muchos años riales para hacer 100 empresa. en Portoviejo, donde ha Por su parte el GAD- dado muchas plazas de ataúdes al Municipio de Portoviejo se encargó trabajos a los portovePortoviejo. Nuestra empresa de la mano de obra jenses”, dijo un delgapuso tableros, tornillos con todo su personal, do del Municipio de la y todos los materiales el cual lo realizó en las ciudad de los Reales para construir las cajas instalaciones de Diver- Tamarindos.
I
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Luigi Benincasa
SECTOR PESQUERO ESTÁ CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS
Luigi Benincasa, director ejecutivo de ATUNEC. rodyvel@gmail.com dores que se encuentran a bordo están Diez embarcaciones recibiendo la atención pesqueras industria- y vigilancia necesaria les son las que están a cargo del Ministerio en la rada de Manta de Salud, la capitanía y puertos privados de y los armadores pesJaramijó. Los pesca- queros, enfatizó Luigi
Benincasa, Director Ejecutivo de Atunec. Benincasa lamentó lo que esté circulando en redes sociales información sin fundamentos, que al parecer trata de desprestigiar a la ciudad, y al sector pesquero. Puntualiza que el hecho de dejar a los pescadores a bordo de los barcos, fue por disposición de las mismas autoridades, porque una vez que atraca la nave, el armador pesquero pierde la autoridad de la embar-
cación. Además, en Manta no había donde llevar a todos ellos a cumplir una cuarentena en tierra. Tampoco ninguno de ellos tenía sintomatología grave. A medida que se ha venido desarrollando la enfermedad, y ha habido la necesidad de bajarlos del barco y llevarlos a los respectivos hospitales, se lo hace. En la actualidad hay un registro de 168 tripulantes en cuarentena, de los cuales 51 están confirmados con covid-19, y falleci-
dos dos, de los barcos que están en cuarentena. Lamentó la muerte de ambos pescadores, porque fueron personas respetadas, conocidas, dejando un vacío en sus familiares, amigos, y por ende en lo laboral, porque el ser pescador o capitán de un barco, se necesita años de experiencia. En el caso de la muerte del capitán del Soud Queen, falleció fue en el hospital, y dicha embarcación nunca estuvo
en cuarentena, porque todos sus tripulantes llegaron bien, y ninguno presentó sintomatología. Considera que los armadores pesqueros hacen lo humanamente posible para que esto se supere, y que pronto se salga a faena, pero cuando haya garantías suficientes. En los próximos meses se viene la primera fase de la veda, y es otro aspecto que está inquietando tanto a pescadores, como a los armadores.
Nuevo Tarqui, contenedores
COMERCIANTES PIDEN FLEXIBILIZAR ATENCIÓN EN EL COMERCIO
Kirie Bravo, presidente de comerciantes mayoristas del Nuevo Tarqui, sección contenedores. Por: Rody Vélez y tomando todas las Aveiga medidas preventivas rodyvel@gmil.com de aislamiento y sanidad, desde el lunes se Después de dos abrió al ingreso de las meses sin poder aper- personas que puedan turar sus negocios adquirir productos en considerados por las los negocios permitiautoridades como no dos, como farmacias, indispensables, los pañaleras, abastos de comerciantes del Nue- alimentos, legumbres y vo Tarqui, sección de verduras, pero, los decontenedores, solicitan más están a la espera al COE Cantonal, sean de una determinación más flexibles y permi- de las autoridades lotan abrir sus puertas, cales, solicitud que ya porque ya no tienen ni ha sido expuesta, pero qué comer, dijo el presi- que no se ha resuelto. Según el dirigente dente del gremio, Kirie de los comerciantes, Bravo. Para ir recobrando no entienden cómo el en algo el movimiento COE autoriza para que
ciertas cadenas comerciales que están en los moles, están atendiendo normalmente, y ellos sí venden desde alimentos, pasando por electrodomésticos, bicicletas, y otro tipo de productos, convirtiéndose en una competencia desleal, y que incluso, estos recursos se van a otro lado, no se quedan en Manta para generar reactivación. Algunos locales que venden repuestos, celulares, bicicletas, han sido clausurados, mientras que en los grandes centros comerciales que pertenecen a dos familias pudientes del país, a ellos no les dicen nada, perjudicando a la economía de esos comerciantes, que ya fueron “golpeados” hace cuatro años, con el terremoto, y ni aun así, le dan una oportunidad, puntualiza Kirie Bravo. Para el comerciante
mayorista, se está dando una desaceleración en la parte comercial, perdiendo flujo, capital económico que estaría fugando a otras ciudades y fuera del país, a través de las grandes cadenas nacionales. “Si por ello fuera, que esto nunca acabara, porque ellos están monopolizando… y están en toda su salsa, todo su auge”, puntualiza. Con el ensayo que se hizo el lunes, se ha
puesto en conocimiento en la mesa de trabajo a las autoridades, donde le han hecho notar del error y la inequidad con la que se está actuando, de manera desigual, y se espera que en las próximas horas haya una determinación, para que se permita abrir con restricción, todos los comercios, y para aquello se comprometen a respetar y hacer cumplir protocolos que
evite contagios de virus, a quienes llegan al centro comercial Nuevo Tarqui, plantea Bravo. Insiste que, si no se da la oportunidad de reabrir los negocios en general, acatando normas claras, en los próximos días se podría venir una situación económica nefasta, que podría ser más peligrosa que el covid-19, considera Kirie, vocero del Nuevo Tarqui, contenedores.
El lunes en la mañana cientos de personas acudieron al Nuevo Tarqui. La mayoría respetaba los protocolos.
6
NACIONAL En Ecuador
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
I
Con semáforo amarillo
DAULE OPERA EN MEDIO DE ACTIVIDADES COMERCIALES SE REACTIVAN PAULATINAMENTE LA CONFUSIÓN DE CONDUCTORES Sectores estratégicos como la pesca y agricultura empiezan a reactivarse en varias provincias de Ecuador bajo protocolos sanitarios establecidos por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) creado a raíz de la pandemia de coronavirus. El Gobierno detalló este lunes en un boletín oficial cómo se lleva a cabo la reapertura parcial del Puerto Pesquero Artesanal de Santa Rosa, ubicado en la provincia costera de Santa Elena, donde se habilitaron doce puntos para controlar el cumplimiento de las medidas de seguridad, tanto de pescadores como de comerciantes. "En esta primera fase no se permitirá el ingreso de la ciudadanía para abastecerse, de forma directa, con productos del mar", reza el comunicado que puntualiza además que "está prohibido el uso de zapatillas" y la prohibición de acceso a menores, embarazadas y adultos mayores.
El personal que trabaja en el puerto pesquero, de donde sale gran parte del pescado que se comercializa nacional e internacionalmente, deberá "presentar su credencial de la actividad pesquera a la que pertenece, así como portar guantes y mascarillas". De acuerdo al protocolo sanitario, en cada embarcación podrán ir un máximo de cinco personas y saldrán a faenar de acuerdo a un orden de llegada. En la provincia de Loja, en el sur de Ecuador, el Ejecutivo trabaja en la reactivación de la agricultura y los productos de la tierra se comercializarán en canastas a domicilio. Las cestas, que contienen frutas, verduras, lácteos y cárnicos son distribuidas desde las parroquias de Chantaco y Chuquiribamba, donde la Asociación de Productores Agropecuarios lidera el trabajo. En cambio, en la provincia de Chimborazo, centro sur del país, se
promueve la campaña Juntos Ecuador, cuyo objetivo es colocar en los estantes de mercados y tiendas de barrios productos nacionales. Las autoridades buscan respaldar al artesano y pequeño agricultor que cuenta, según el comunicado, con el apoyo de Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Agro Tienda es otro proyecto que impulsa el Ministerio de Agricultura en la provincia de Chimborazo, y que "permite que los productos se entreguen a domicilio y a módicos precios", añade el boletín oficial. La actividad agrícola ha desempeñado un papel importante a pesar de las medidas de confinamiento que vive el país desde que se declarar la emergencia sanitaria por COVID-19 a mediados de marzo, pues permite que los mercados y tiendas de Ecuador se mantengan abastecidos durante más de 50 días de confinamiento. EFE
Con evidente malestar y confusión, varios conductores fueron retenidos y multados durante la mañana de este martes en la parroquia satélite de La Aurora, pertenciente al cantón Daule. A partir de hoy, ese cantón guayasense paso de semáforo rojo a amarillo con nuevas medidas de movilidad y reactivación parcial del sector comercial. Precisamente, en el sector de la parroquia satélite de La Aurora se desplegó un operativo de control vehicular por parte de vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Hasta las 09:00, al menos tres vehículos fueron
retenidos por circular en el día que no corresponde, según el nuevo calendario dispuesto para el cantón Daule. Hoy, solo pueden circular los dígitos 4, 5 y 6. Ello motivó quejas de choferes ya que a nivel nacional, hoy, está permitido la salida de los autos con placas terminadas en 3 y 4. Los agentes de tránsito explicaron que en esa parroquia, perteneciente a Daule, se opera con otro calendario de circulación distinto al del resto del país. Tanto Samborondón como Guayaquil, zonas cercanas a la parroquia La Aurora, continúan con la vigencia del calendario de circulación
de un día a la semana. Es decir, las placas que terminan en 1 y 2 pueden circulan los lunes, los dígitos 3 y 4, los martes; el 5 y 6, los miércoles, el 7 y 8, los jueves y el 9 y 0, los viernes. Los fines de semana ningún vehiculo puede circular. No obstante, Daule se adapta a un nuevo calendario socializado por el Cabildo. En el mismo se estipula que los vehículos cuyas placas terminen con dígitos 1, 2, 3 y 0 pueden circular los lunes y jueves; martes y viernes, 4, 5 y 6; miércoles y sábado, 7, 8 y 9; mientras que los domingos no habrá circulación vehicular.
El toque de queda en Daule ahora será de 18:00 a 05:00 del día siguiente.
LA COVID-19 DEJA ‘VÍCTIMAS’ POLÍTICAS DENTRO DEL GOBIERNO
La pandemia también está dejando damnificados políticos. Alexandra Ocles presentó el lunes la renuncia irrevocable a la dirección del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) en medio de una investigación por la compra de 7.000 paquetes alimenticios que iban a ser destinados a familias afectadas por el coronavirus. La exfuncionaria ya había puesto a disposición del presidente Lenín Moreno su cargo el jueves pasado, pero pocos minutos antes
de que el mandatario dé a conocer cuál sería su reemplazo, Ocles hizo circular la misiva en la que anunciaba su dimisión definitiva. A mediados de la semana pasada, una información periodística develó que el SNGR, con Ocles a la cabeza, estaba dispuesta a pagar hasta $ 150 por una canasta con 18 alimentos que en el mercado podría costar $ 90 o menos, lo que podría configurar un sobreprecio que ya es investigado por las entidades de control. En la carta enviada
a Moreno, Ocles asegura que este proceso se hizo apegado a la norma, se vigiló paso a paso cada aspecto de la contratación y que incluso pidió a la Contraloría que audite el proceso de contratación. El militante de Alianza PAIS, Rommel Salazar, es desde ayer su reemplazo. La primera víctima política que cobró el COVID-19 en el país fue Catalina Andramuño, quien era ministra de Salud cuando empezó la emergencia sanitaria. Dejó el cargo el 21 de marzo cuando la
situación en Guayaquil se empezaba a desbordar y las dos millones de pruebas que había ofrecido que llegarían, nunca lo hicieron. Según la exministra, el motivo de su dimisión estaba directamente relacionado a la falta de apoyo que habría encontrado desde varias entidades del Estado para enfrentar la pandemia. “También me resulta inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de salud pública y de la realidad frente a esta situación”, señaló An-
dramuño. Ese mismo día también renunció Andrés Madero al Ministerio de Trabajo. Se conoció que una de las razones para la dimisión fue que el funcionario había resultado positivo para coronavirus. En su reemplazo fue designado Luis Poveda. La lista continúa. Luego de dos renuncias y una tercera con el carácter de irrevocable, el presidente Moreno aceptó la salida de Paúl Granda de la presidencia del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Segu-
ridad Social (IESS), en donde se concentran gran parte de las irregularidades encontradas durante la emergencia sanitaria. La gota que derramó el vaso en la Seguridad Social fue la difusión de un contrato, por cerca de $ 10 millones, para la compra de insumos para la protección del personal sanitario de los hospitales del IESS. Ahí se podía ver que las mascarillas tipo N95 que en el mercado se pueden encontrar hasta en $ 3,50, al Seguro le iban a costar $ 12.
I
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
BREVES MUNDIALES Por Covid-19
NUEVA YORK SUPERA LOS 20.000 MUERTOS
La ciudad de Nueva York ha superado la barrera de los 20.000 muertos por el COVID-19, según el recuento municipal, que incluye fallecimientos confirmados y probables por la enfermedad. Un total de 20.056 personas habían fallecido de acuerdo con el último balance del Departamento de Salud local, con 14.928 muertes confirmadas por coronavirus SARS-CoV-2 y 5.128 en las que esta patología se anotó como causa probable.
EL REINO UNIDO REGISTRA 32.692 FALLECIDOS
El Gobierno del Reino Unido ha comunicado 627 fallecidos más tras dar positivo en un test de COVID-19 en hospitales, residencias y domicilios, hasta un total de 32.692 víctimas mortales desde que comenzó la pandemia. Antes de que este miércoles comience una desescalada gradual de las medidas de confinamiento en Inglaterra, las autoridades sanitarias han llevado a cabo 85.293 test en una jornada y se han detectado 3.403 nuevos contagios, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud británico.
DINAMARCA CREE TENER BAJO CONTROL COVID-19
Dinamarca, uno de los primeros países europeos en empezar a levantar restricciones por el coronavirus, dio este martes por controlada la epidemia de COVID-19 y descarta una segunda ola en el país, a la vez que apuesta por una estrategia más ofensiva de test y rastreo. “Hemos conseguido tener bajo control el contagio de coronavirus gracias a un esfuerzo colectivo sólido”, dijo en una comparecencia la primera ministra danesa, la socialdemócrata Mette Frederiksen, que habló de que existen “motivos fundamentales para el optimismo”.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
OMS:
EE.UU. Y BRASIL NO TOMARON EN SERIO EL CORONAVIRUS Al ser preguntado sobre los brotes del nuevo coronavirus en EE.UU. y Brasil, la portavoz Margaret Harris de la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que las advertencias que hizo el organismo desde el principio de la epidemia no fueron tomadas en serio por ambos países. EE.UU. es la nación que más casos de covid-19 registra en todo el mundo con más de 1,3 millones de infectados y más de 80.000 muertes. En las semanas pasadas, el presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a la OMS de un “grave mal manejo y el encubrimiento de la propagación del coronavirus”. El mandatario anunció asimismo que su país dejará de financiar la organización mientras se realiza una revisión para evaluar el actuar de la institución. Trump también ase-
guró que “una de las decisiones más peligrosas y costosas” de la OMS fue su “desastrosa decisión de oponerse a las restricciones de los viajes desde China y otras naciones”. Por su parte Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia en Latinoamérica con 168.331 contagiados y 11.519 fallecidos registrados hasta el 11 de mayo. Desde que se detectó el primer caso en el país, a finales de febrero, la administración de Jair Bolsonaro se ha negado a aplicar una cuarentena total en todo el territorio, bajo la premisa de mantener la actividad económica y el empleo. Luego de haber calificado al coronavirus como una “gripecita”, Bolsonaro reconoció que la sociedad brasileña se enfrenta a su “mayor desafío”. Sin embargo, afirma que no hay mucho por hacer
La nación norteamericana es la que más casos de covid-19 registra en todo el mundo, mientras que Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia en Latinoamérica. porque la pandemia finalmente contagiará al “70 % de la población”. “Virus muy complicados” La vocera de la OMS también señaló durante la sesión informativa virtual de este martes que los coronavirus son “virus muy complicados” y es difícil producir vacunas contra ellos, aunque existen tratamientos prometedores. “Tenemos algunos tratamientos que parecen estar en estudios
muy tempranos limitando la severidad o la duración de la enfermedad”, dijo la funcionaria, recalcando que de momento no existe “nada que pueda matar o detener al virus” por completo. “Existen datos potencialmente positivos, pero necesitamos analizar más información para estar 100 % seguros de que podemos decir que un tratamiento es mejor que otro”, añadió Harris.
Coronavirus
CHILE REPORTA 1.658 NUEVOS CASOS El Ministerio de Salud de Chile informó este martes que registra 1.658 nuevos casos de covid-19, elevando la cifra total de afectados a 31.721. A su vez, las autoridades sanitarias señalaron que 14.125 personas contagiadas por el coronavirus ya se recuperaron. En cuanto a los fallecimientos, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, precisó que se sumaron otras 12 víctimas en las últimas horas. Así, la cantidad de muertes en el país sudamericano asciende a 335. Asimismo, el subse-
Hay 604 personas hospitalizadas y 113 están en un estado crítico. cretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, reportó que hay 604 enfermos hospitalizados, de los cuales 113
presentan un estado crítico. “Hemos realizado traslados y traído al país ventiladores mecánicos. Nos seguimos preparan-
do”, comentó el funcionario. Por el momento, la nación del Cono Sur cuenta con 582 respiradores disponibles.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
D
Sus dirigentes propondrán al Gobierno
LA LIGAPRO QUIERE RETOMAR EL FÚTBOL EN JULIO Diario El Comercio El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, ratificó su deseo de reiniciar el campeonato nacional en julio de 2020. El organismo presentará una propuesta al Gobierno Nacional, para concretar esa iniciativa. “Vamos a pedir al Gobierno que, con todos los protocolos que tengamos, empezar a jugar y establecer parámetros y fechas. Lo que yo quisiera es volver a entrenar a mediados de junio y a mediados o finales de julio competir”, dijo Loor. El directivo contó que en el transcurso de esta semana se realizará un nuevo Consejo de
El fútbol en Ecuador, retornaría en julio
Presidentes, en el que se presentarán los protocolos médicos para los clubes, así como se hará la propuesta para tener el acercamiento con el Gobierno. “Nosotros queremos jugar, ya queremos volver. Los clubes no podemos esperar tanto porque podríamos caer en una etapa de crisis muy fuerte. Ya teniendo fechas, la gente entra en esa onda, hoy estamos a la deriva”, dijo Loor. Loor se refirió a los apuros que pasan los clubes durante la emergencia, debido a la falta de ingresos producto de taquillas, o de auspicios. Reconoció que cada equipo vive situaciones distintas. “Lo que
sí debemos hacer es enviar una carta a las autoridades del gobierno para que entiendan la preocupación y desesperación de esta industria, que no es la de alimentos o la médica, pero es importante para el país. “Pensamos dividir el torneo en zonas más cercanas, con viajes en buses sanitizados, recorren menos y hay menos costos. Es un formato que estamos puliendo, no es un plan de un año sino un proceso, en el que se plantearía no descender por dos años para estabilizar a los clubes, con torneos regionales dos años. Eso hay que discutirlo con los clubes”, dijo.
RENATO IBARRA JUGARÍA LA SOLUCIÓN DE ESTEBAN PAZ EN EL CASO EGAS - VALENCIA POR EL PACHUCA Ecuagol
Semanas después de haber sido protagonista de rumores de traspaso, el volante ecuatoriano Renato Ibarra tendría nuevo club para lo que será la reanudación de la Liga MX, esto luego de que el América lo sacara
por motivos personales tras sus problemas con la justicia. El periodista Juan Carlos Ibarrarán en sus redes sociales señaló que Cruz Azul y Pachuca hicieron ofertas formales por el extremo ecuatoriano, y pese a que la de la 'Máquina' es superior en lo econó-
mico, Renato aceptaría la de los 'Tuzos' para compartir equipo con su hermano Romario. El Toluca y Pumas de la UNAM eran otros opcionados para llevarse al ex Vitesse de Holanda, sin embargo desistieron por la situación extradeportiva del jugador.
Renato Ibarra, habría aceptado jugar por el Pachuca, para estar junto a su hermano Romario.
Antonio Valencia, criticó fuertemente a Francisco Egas y Esteban Paz, dice tenerla solución en el impase entre Valencia y Egas Ecuagol habría una solución bién opinó sobre el piso para que todo esto ter- 17: "Después del Piso El dirigente de Liga mine: "Como se solucio- 17 no ha existido code Quito, Esteban Paz na ese problema (Egas municación porque no conversó con Mundo y Antonio Valencia) para ha habido convocatoria Deportivo y opinó sobre mí es dialogando entre hasta ahora. El detola polémica surgida en el uno y el otro. Y para nante de todo esto fue las últimas horas entre ello tienen un excelen- esa polémica, desde Antonio Valencia y Fran- te intermediario que es ahí hubo un choque encisco Egas en redes. Antonio Cordón". tre dos bandos, dirigenPaz asegura que solo Por otro lado, tam- tes y jugadores".
D
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
DEPORTE
EL MERCURIO
9
Para volver a las canchas en Inglaterra
LEONARDO CAMPANA, JOEL VALENCIA Y JEFFERSON MONTERO SE ALISTAN Diario El Comercio
El regreso de la Premier League de Inglaterra está a la vuelta de la esquina, después de que las autoridades gubernamentales dieran el visto bueno para reanudar las actividades deportivas a partir del 1 de junio. Con esto, los clubes acelerarán su retorno a los entrenamientos. Esas son buenas noticias para los jugadores ecuatorianos que militan en clubes de ese país. Este retorno pudiera significar el debut de Leonardo Campana, quien a ini-
cios de este año fue fichado por el Wolverhampton. El delantero guayaquileño fue uno de los primeros en mostrarse emocionado con la noticia. Días atrás publicó en su cuenta de Twitter una fotografía de archivo en la que se lo ve entrenándose junto a sus compañeros. La imagen acompaña a un texto en inglés y español. "Can't wait to go back | No puedo esperar más para volver", publicó Campana. Mientras llega el día de pisar el césped, el tricolor se entrena en
casa. Hace rutinas de ejercicios y muestra sus habilidades con el balón en sus redes sociales. Otros futbolistas que pudieran tener actividad son Jefferson Montero y Joel Valencia. Ambos juegan en la Championship de ese país (segunda división), en el Birmingham City y el Brentford FC respectivamente.
Jugadores Tricolores listo para volver a las canchas en Inglaterra
En el complejo de Valdebebas
REAL MADRID VOLVIÓ A LOS ENTRENAMIENTOS
Hasta el 2021
SAO PAULO QUIERE EXTENDER EL CONTRATO JOAO ROJAS Diario El Comercio
Lesiones y poco fútbol. Así ha sido el paso de Joao Rojas por el Sao Paulo, donde comparte con el también ecuatoriano Roberth Arboleda. El tricolor se unió a la plantilla paulista a finales de diciembre del 2018, pero no ha podido demostrar todo su
Los jugadores del Real Madrid volvieron al trabajo tras pasar la pasada semana las pruebas Diario El Comercio deportiva de Valdebe- con y sin balón”, inforbas, siguiendo el estric- mó el club blanco, que Los jugadores del to protocolo sanitario publicó varias fotograReal Madrid volvieron impuesto por la Liga, fías de sus jugadores al trabajo tras pasar que en este primer en acción. la pasada semana las estadio sólo permite En las imágenes se pruebas de detección entrenamientos indivi- puede ver a hombres del nuevo coronavirus, duales, con un máximo como Eden Hazard, sin que se encontra- de seis jugadores en el corriendo sobre el césran casos positivos, campo. ped. El belga vuelve dos meses después de “Divididos en dos a ejercitarse después verse obligados a parar turnos y en varios terre- que el pasado 5 de por la pandemia de co- nos de juego, los futbo- marzo fuese operado ronavirus. listas del Real Madrid en Estados Unidos de Los merengues se realizan sus primeros una fisura en el peroné ejercitaron en su ciudad ejercicios individuales derecho.
nivel. Sin embargo, el club ya tiene planificado su futuro. Rojas sufrió una ruptura de tendón rotuliano de su rodilla derecha. Esto lo obligó a pasar a mayor parte de la temporada pasada entre fisioterapia y la banda de suplentes. Pero el panorama parece que mejorará.
Su contrato finaliza en julio, pero el club está dispuesto a prolongarlo. Aún no se ha revelado por cuantas temporadas. Lo cierto es que el DT Fernando Diniz lo necesita. La salida de Antony al Ajax de Holanda habría sido determinante para que el club paulista decidiera contar con Rojas.
Joao Rojas podría seguir en el Sao Pablo en la próxima temporada
10
OPINIÓN
EDITORIAL VIRUS Y CORRUPCIÓN Podremos ganarle esta guerra al virus en muchas y cruentas batallas que libremos todos con cuerpo y alma, pero a la corrupción tal parece que no lo lograremos, aunque esto suene tan pesimista. La ética requiere de educación y el Gobierno recorta cada vez más el presupuesto para la educación de los ecuatorianos, hasta niveles famélicos. Así sin conocer de principios, no deberíamos actuar como los funcionarios gubernamentales persiguiendo fines, lastimosamente ese ejemplo dejan para todos, de manera especial para los jóvenes, para quienes se envía un mensaje equivocado, el éxito se consigue sin mayor esfuerzo, apenas con aliarse a los políticos de turno. Si funcionaron en algún momento las entidades de control, en este momento son aliados en resguardar las irregularidades por omisión o contubernio. Los resultados a la vista no dejan dudas y más bien indignación, ¿Por qué la hemos dejado enquistarse tanto en nuestros actos a la corrupción, tanto como para que se vuelva una tradición? Han sido las alianzas público privadas debido a los negocios desde el Estado las que se salieron de control. Ha sido la información privilegiada en la economía, la que aprovecharon las élites para usufructuar. Lo demás, malos ejemplos.
buzón del lector BANCO DEL PACÍFICO RECIBE “PREMIO PAÍS” POR FINTECH AMERICAS Por tercer año consecutivo, Banco del Pacífico ganó el “Premio País” en la categoría Channel Innovation 2020 con el reconocimiento Platinum otorgado por la plataforma especializada en innovación bancaria, Fintech Americas. El proyecto con el cual la institución destaca a nivel de Lationamérica y el Caribe es Teclado BdP, una aplicación para el teclado digital del teléfono que permite realizar consultas de saldos, transferencias bancarias de forma digital y recargas de forma rápida en cualquier dispositivo Android o iOS sobre cualquier aplicación, por ejemplo: WhatsApp, Facebook, Twitter. Luis Aguirre, gerente de Innovación y Transformación Digital, comenta que “es un gran honor recibir este reconocimiento, Banco del Pacífico sigue innovando y buscando soluciones digitales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Teclado BdP está enfocado hacia los millenials de 18 a 35 años que necesitan simplicidad en las transacciones”. Fintech Americas es una comunidad de banqueros, emprendedores y técnicos enfocados en diseñar el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe, con énfasis en la promoción de la modernización digital del sistema bancario y los servicios financieros de la región. De esta manera, la entidad financiera coloca el Banco en el teclado de cada usuario, inyectando su ADN innovador al servicio de soluciones de valor que mejoren la vida de todos.
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
O
ARTÍCULO AL FINAL DEL TÚNEL HAY UN ABISMO Eche para adelante que empujan atrás, será la orden constante de avanzar en este encierro, en donde no hay ninguna acostumbrada señal de neón que diga salida. Hacia donde le empuje la muchedumbre, esta vez sin iniciativa propia, sino más bien la imposición de: guárdese, salga, deténgase, tome distancia, forme fila, para usted no hay oxígeno. Será parte de lo que escuche mientras es atropellado por su bien. ¡Ah cuán lejos, el estado de bienestar tan anhelado y nunca encontrado! Ahora ni eso. Por si eso fuera poco, a los más impresentables como seres humanos los observa impartiendo instrucciones desde el nivel de autoridad. Sus imágenes resguardadas y cubiertas por mascarillas son los únicos indicios disponibles para saber que está siendo asaltado por esas pandillas enquistadas en el poder. Por tener que obedecerlos reniega en el cuerpo un malestar parecido a la pesadilla, en donde la lucidez contrasta con la parálisis de sus brazos y piernas enajenados. Hay una muerte tras otra acumulando cuadros estadísticos, con indicadores apuntando hacia usted como probabilidad. Aunque las excepciones sean mínimas, como si le dieron por muerto y a sus familiares les dispusieron de una tumba referencial a donde visitarlo algún día, pero no, usted aparece dado de alta y con recomendaciones de una nueva cuarentena, ahora sí en compañía.
Si en el discurso encontró abundancia, en la realidad le sobra la necesidad. ¿Quién le manda a confundir las privaciones, escogidas por usted, por las privatizaciones dispuestas por sus elegidos? En masa le dio por Lovato Rivadeneira llenarse de carencias y Patricio patolov5@hotmail.com poblar los despoblados a sabiendas de que no hay servicios básicos. Menos se puede entender su apetito por la escasez. Y peor, cuando no logra explicar su empobrecimiento ilícito. Razón suficiente para cuestionar su presencia y marginarlo, estigmatizarlo, por incomprensible. Pobre. ¿Cómo pretende mantenerse en aislamiento personal si lo suyo es el hacinamiento? Usted es el responsable de esparcir más este virus. No salga de la casa muerto de hambre. Nosotros hacemos lo necesario, por algo nos llaman el “gobierno de todos”. Ya lo dice nuestro presidente: “nunca, nadie se quedará desprotegido”. Están suficientemente abarrotados de medicinas y protectores los hospitales. No de muertos ni contagiados como dicen los enemigos. Sigan esa luz que se ve al final del túnel. Echen para adelante que empujan atrás. Avancen con la libertad que les hemos prodigado. La caída es libre.
F
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
LA FE… ¿ALCANZA PARA SANAR? Fuente: Internet Investigación y edición de la información: Marco Tulio Serrano.
Cada vez más personas han sido atormentadas por problemas de salud. Enfermedades que los médicos no pueden descubrir su causa y tampoco dar un tratamiento adecuado, logrando solamente aliviar el dolor, pero sin poder curar la enfermedad. Otras padecen enfermedades que sí han sido diagnosticadas por la medicina, pero
aún así los tratamientos no están dando resultados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió “salud”, como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, la definición va mucho más allá de la ausencia de enfermedades. En esta afirmación de la Organización, el aspecto de la fe no fue incluido. Por más que sea desvalorizada en el medio académico o médico, investigaciones científicas han confirmado la importancia de la fe en el proceso de la curación. Cuando se
tiene fe, hay esperanza en el tratamiento, en la cirugía y en todo lo que implica el restablecimiento de la salud, pero, por encima de todo, hay confianza en el poder de Dios en dar la cura cuando todo parece sin salida. Una de las investigaciones que relacionan la fe y la cura es la del médico Randolph Byrd, un renombrado cardiólogo de Estados Unidos que estudió atentamente sobre la oración y la curación. El investigador tomó el caso de 400 pacientes que habían sido sometidos recientemente a una cirugía cardíaca de puente
de safena. Él los dividió en dos grupos: el de lo que recibirían oración durante la recuperación y el de aquellos que no recibirían oración. Ninguno de los dos grupos sabía si había o no alguien orando por ellos. El Dr. Byrd entregó a un grupo de dedicados cristianos los nombres de los pacientes que debían recibir oraciones. ¡Y los resultados fueron notables! El grupo que constantemente recibía oraciones se restableció más rápidamente, necesitó menos medicamentos y tuvo menos complicaciones en el proceso de curación. El otro grupo que no tuvo una intersección espiritual sistemática, tuvo un resultado muy diferente. Necesitó más consultas, retorno a los médicos, desarrollaron más infecciones y, en consecuencia, usaron más medicamentos. Fue posible concluir que la oración para los enfermos promovió un tremendo resultado. Orar y tener fe, forma parte del proceso de
curación de personas enfermas. Tanto orar por quien está enfermo, como también que el propio enfermo ore por su recuperación. Y en el sentido de orar por su propia recuperación, un caso emblemático es el del rey Ezequías de Judá. El rey enfermó, y le fue dicho a través del profeta Isaías que morir como consecuencia de su enfermedad. Al recibir el mensaje divino, el rey de Judá lloró, oró y clamó a Dios por su curación. El mismo profeta que había llevado la sentencia de muerte al rey, volvió y transmitió respuesta del Señor Dios al rey: “Oí tu oración y vi tus lágrimas, y añadiré a tus días quince años”. (Isaías 38: 5) Trabajando en la capellanía del Hospital Adventista do Pênfigo, percibo diariamente los beneficios de la fe en el proceso de curación. Entre muchos casos donde la fe y la oración hicieron la diferencia en el restablecimiento de un paciente, recien-
temente, un caso de éxito se hizo público en la ciudad. El hospital recibió a un paciente que, a los ojos humanos, era un caso sin solución. Pero el grupo de colaboradores del hospital y muchas otras personas de la ciudad decidieron orar e interceder por él, con fe en su restablecimiento. Después de 30 días en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y dos días más en la habitación, su caso fue considerado un milagro. En poco tiempo, aquel que estaba desahuciado, salió caminando de regreso a casa. Hoy goza de buena salud y sigue con su vida y proyectos. El salmista David, hablando de aquel que tiene fe en Dios, afirma: “Jehová lo guardará, y le dará vida; Será bienaventurado en la tierra, Y no lo entregarás a la voluntad de sus enemigos. Jehová lo sustentará sobre el lecho del dolor; Mullirás toda su cama en su enfermedad”. (Salmos 41: 2, 3)
12
VARIEDAD
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
I
LA EXCELENCIA tiempo.
Ofrecemos cursos totalmente prácticos para capacitarte en diferentes áreas: - Trabajo en equipo, motivación y liderazgo - Preparación para la prueba SER BACHILLER - Asesoría en monografías y proyectos. - Refuerzo académicos en todas las materias El centro pre-universitario y de estudios dirigidos "LA EXCELENCIA" está dedicada a la nivelación académica de estudiantes, que buscan satisfacer necesidades de carácter complementario y especializado, apoyando al desarrollo educativo del individuo y de la sociedad. Además de eliminar las deficiencias académicas que tienen los estudiantes con aspiraciones a un título de tercer nivel y brin-
dar un entrenamiento especialmente para el examen de ingreso a la universidad. Misión: El centro de capacitación “LA EXCELENCIA” es una empresa dedicada a proporcionar a los estudiantes de educación primaria, secundaria y superior, un servicio de capacitación y nivelación adecuado a través de la utilización de métodos innovadores y avanzados de enseñanza; con calidad docente, con el fin de contribuir al cumplimiento de las metas y aspiraciones de los estudiantes. Visión: Ser reconocidos a nivel nacional como una de los mejores centros educativos de enseñanza con metodologías eficaces donde puedan aprender temas en muy corto
HISTORIA El centro de capacitación y preuniversitario LA EXCELENCIA nació hace 4 años con la idea de ayudar a los estudiantes de tercer año de bachillerato a que tengan acceso a un cupo en la universidad, siendo el eje principal la matemática se decidió no impartir una clase común sino enseñar trucos y estrategias mentales que harían que la prueba se les facilite a los chicos. Estos tips no solo les sirven para la prueba de ingreso a una universidad pública, sino además para toda su vida universitaria. Los resultados obtenidos el primer año fueron tan favorables llegando a tener más de 100 estudiantes en los diferentes horarios, sin embargo, este fue un reto, que nos hizo crecer como profesionales y a consolidarnos como empresa siempre con el objetivo de brindar el mejor servicio y atención a nuestros queridos estudiantes. Hemos abierto la nivelación académica en diferentes materias, con la intención que el estudiante refuerce sus conocimientos, sin tener que pasar por los
molestos supletorios y remediales, nuestro amplio equipo de docentes en diferentes materias ha hecho que se pueda enseñar en semanas lo que el estudiante aprende en un año. Nuestros resultados nos han permitido crecer, pero siempre realzando la educación personalizada que se les da a los chicos, más que un centro de aprendizaje formamos una familia, en cada periodo se realiza actividades recreativas
como caminatas, salidas al campo, formando un grupo solido donde se aprende de una manera diferente pero divertida. Esto nos ha permitido estar constantemente innovando en nuestro servicio, como es el caso de abrir nuestros cursos a nivel nacional, es así como en la actualidad ofrecemos diferentes cursos mediante una plataforma virtual con el que el chico puede estudiar en su celular o en cualquier medio
tecnológico. Hemos tenido estudiantes que con su esfuerzo y nuestra ayuda han ingresado a universidades prestigiosas como es la Politécnica, La Central, la Técnica del Norte, Yachay, incluso a obtener becas en universidades particulares como la San Francisco de Quito, la UDLA, la Zamorano en Honduras. Nos pueden seguir en las redes sociales como @la excelencia centro capacitaciones o al siguiente número telf.: 0980973879
P
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
FAENADORA Y TERCENA EL AUTENTICO POLLERO Pollo entero $0.75 la libra solo por hoy Cuidamos su economía todo el año Teléfono: 0939436592
Fady Youssef PROPIETARIO
EL MERCURIO UNI DAD
O VICI SER
Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS AA
RECUPERACION
VENDO TERRENO
300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354
Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:
. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13
LINEA DIRECTA DE VENTAS
EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
2622-756
Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com
E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO
EL MERCURIO DRA. ROSANA TORO DE MACHALETT NEUMÓLOGA
Tos crónica, asma, neumonía, respiración ruidosa, dificultad para respirar, fibrosis quística, enfermedad pulmonar crónica. Espirometrías. ATENCIÓN LUNES, MARTES Y JUEVES “Previa Cita” – TELF.: 052453453 DIR.: AV. 38 Y CALLE 18, CENTRO MÉDICO MENDIETA, FRENTE L PARQUEADERO DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO. CEL.: 0999293911 Nota: Se informa, una vez por mes habrá consultas a $20 preguntar en Centro Médico Mendieta.
IMPORTANTE EMPRESA
REQUIERE CONTRATAR
Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com
BANCO MACHALA
El Banco de Machala S.A. a solicitud del girador Sra. Elsa Mendoza Roldan comunica al público: por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque No. 460 de la cuenta corriente No. 1340133230. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60,80 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
“Nunca quise a mi hijo”:
Era líder de los Zetas
El futbolista Cevher Toktas, del equipo turco Bursa Yildirim, confesó haber matado a su hijo de cinco años, supuestamente infectado por el coronavirus. Su confesión se produjo 11 días después de que el niño muriera en el hospital por supuesta insuficiencia respiratoria, informa Daily Sabah. El 23 de abril, el menor fue internado en una clínica de Bursa, en el noroeste de Turquía, con mucha fiebre y síntomas de covid-19. El mismo día, Toktas llamó a los médicos a la habitación, diciendo que
Un cabecilla del cártel de Los Zetas condenado por la decapitación de 12 personas murió en una cárcel de México por COVID-19, informaron este lunes fuentes oficiales Moisés Escamilla May, alias el Gordo May, de 45 años y señalado de liderar una célula de la organización narcotraficante, falleció el pasado viernes en el penal federal Puente Grande, del estado de Jalisco (oeste). Escamilla purgaba una pena de 37 años por delincuencia organizada y porte de armas de fuego de uso exclusivo del ejército. Entre los delitos por los cuales fue sentenciado figura la decapitación de 12 personas en el estado de Yucatán
I
FUTBOLISTA CONFIESA HABER CORONAVIRUS MATÓ A REO CONDENADO POR MATADO A SU HIJO DE 5 AÑOS DECAPITAR A 12 PERSONAS CON POSIBLE COVID-19 su hijo tenía dificultades para respirar. El niño fue ingresado a cuidados intensivos, donde falleció dos horas más tarde. Su muerte no provocó sospechas a los médicos. Once días después, el futbolista –de 32 años– se presentó en la policía local y contó que había asfixiado al niño con una almohada. “Puse una almohada en la cabeza de mi hijo, que estaba acostado boca arriba. Apreté durante 15 minutos sin parar. Mi hijo resistió un tiempo. Cuando dejó de moverse, saqué la al-
mohada. Luego llamé a los medicos para que no sospechasen nada”, contó. Preguntado por los motivos del crimen, el jugador dijo que simplemente nunca quizo a su hijo. “Nunca quise a mi hijo menor, desde su nacimiento. No sé por qué no lo quiero. La única razón de haberlo matado fue que no lo quise. No tengo ningún problema mental”, aseguró. Toktas fue detenido y será juzgado por homicidio, que en Turquía se castiga con penas de hasta cadena perpetua.
En abril, el Senado de México aprobó una Ley de Amnistía para quienes hayan cometido delitos no graves por primera vez, lo que permitirá liberar a detenidos para evitar contagios.
(sureste) en 2008. «No padecía ninguna enfermedad y comenzó con síntomas respiratorios el 6 de mayo», y al día siguiente fue hospitalizado en el Servicio Médico del Centro de Readaptación, donde falleció», indicó la secretaría de
Salud en un comunicado el fin de semana, sin identificar al reo. Una fuente de la Fiscalía de Jalisco confirmó este lunes a la AFP la identidad del fallecido, pero aseguró desconocer detalles del caso. El Gordo May fue arrestado por policías federales junto con ocho de sus presuntos cómplices el 23 de septiembre de 2008 en el balneario de Cancún (sureste), su base de operaciones. Varias organizaciones civiles han alertado al gobierno sobre los riesgos que corren los presos frente a la propagación del nuevo coronavirus en México, donde 35.022 personas se han contagiado y 3.465 han fallecido.
SENTIDO DECESO Sus padres Humberto López(+) y Luzmila López; El Esposo Jacinto López(+); Sus hijos: Abel y María del Cármen López López, Hijos Político: Leonardo Chávez y Flor Almeida; Sus hermanos: José(+), Vicente y Nancy Pin López; Fanny, Rosario, Ana, Jimmy, Luis, Estrella y Doris Bailón Muentes; Sus nietos: Jacqueline, Cármen, Elizabeth y Fabricio; Bisnietos: Zalem, Beatriz y Mateo, y más familiares de quien en vida fue Sra.:
Selecta Felicidad López López Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares, amigos y relacionados, su sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Manta, el dia Lunes 11 de Mayo del 2020; Este infausto suceso enlutan a conocidas familias del puerto de Manta y de la ciudad de New York. Sus restos fueron exhumados el día de ayer Martes 12 de Mayo del 2020 y descansan en el Camposanto “Parques del Recuerdo” de la ciudad de Manta. Agradecemos a todos quienes la conocieron en nuestra ciudad y en New York, porque estamos seguros que elevarán sus plegarias a nuestro Creador para que le reciba en su Reino y le permita su eterno descanso.
PAZ EN SU TUMBA Manta, Mayo 13 del 2020
I
Manta, Miércoles 13 de Mayo 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Desde ayer
ZONA DE AISLAMIENTO PARA PACIENTES CON COVID19
Zona de aislamiento desde ayer. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com
para pacientes con covid19 leve inició atención
Frente a la emergencia por covid19 en el
país, y buscando implementar acciones que permitan brindar una atención acorde a las necesidades de la población, en la parroquia San Lorenzo del cantón
Manta, se habilitaron las viviendas del antiguo campamento de la ex Refinería del Pacífico donde desde este martes funcionará la Zona de Aislamiento.
Ni la muerte separó a María de la Cruz y a Luis Alberto Yancha ambos de 60 años de edad. Los cuerpos de la pareja fueron llevados al Centro Forense a las 15:45 del lunes 11 de mayo. Pertenecían a la comunidad Ciguita Pucahucho en la zona alta de la parroquia Pasa de Ambato, provincia de Tungurahua. Primero habría muerto Luis Alberto a eso de las 19:30 del 10 de mayo, a su esposa María de la Cruz la llevaron grave hasta
el Hospital Docente de Ambato, donde murió horas después. En el sector mencionaron que ellos se habían intoxicado tomando algún brebaje casero que los haga inmune al Covid-19. En Pasa esperaron más de 15 horas para que acudan los peritos a realizar el levantamiento del cadáver. Cuando llegaron la tarde del lunes 11, ya lo tenían dentro del féretro y aceptaron el trasladado para la respectiva necropsia y determinar la sustancia
que los intoxicó. Uno de los allegados, Carlos Chipantiza, informó a los servidores policiales que la pareja había tomado algún remedio casero para prevenir el contagio y a los pocos minutos observaron que comenzaron a botar un fluido espumoso por la boca y nariz y de inmediato da aviso a los demás familiares para tratar de ayudarlos. Luis Alberto murió de inmediato, mientras que la mujer, aún con signos vitales la llevaron hasta la casa
En esta área serán alojados pacientes con covid19 confirmado, asintomáticos o leves, ya sea por prueba rápida o hisopada y a los pacientes que se encuentren de alta hospitalaria o mejoría clínica que requieran aislamiento Preventivo Obligatorio. 2 médicos y 2 enfermeras por guardia en un horario de atención de 24 horas serán quienes atenderán a los pacientes que lleguen hasta el lugar y les brinden el seguimiento diario. Además de 1 médico administrador quien supervisará los flujos de atención y será el nexo para ir solventando las necesidades que se presenten. Paola Castillo, Directora Distrital 13D02 (Jaramijó – Manta – Montecristi) señaló que el ingreso es voluntario pero existe un acuerdo que la persona ingresada debe cum-
plir, “todo paciente Positivo Covid-19 que se acoja voluntariamente al Aislamiento Preventivo Obligatorio deberá permanecer durante 14 días en las instalaciones de la zona de aislamiento y no podrá acogerse al beneficio de la alta petición, así como también hay prohibiciones tales como ingreso de bebidas alcohólicas, fumar dentro de las instalaciones, consumo de drogas o estupefacientes, ingreso de alimentos, recibir visitas de amigos y familiares y alojamiento conjunto entre parejas”. Sobre el ingreso de los pacientes, este se realizará en horarios diurnos de 8h30 am a 16h00, y las altas se darán desde las 08h00 hasta las 11h00 am con su debida transportación, que estará a cargo de los respectivos GADs municipales de residencia de los pacientes.
Esta zona de aislamiento cuenta con un dispensario médico donde se brindará atención de Emergencia, para ello se cuenta con un área de observación dentro de las instalaciones. En caso de ser necesario se coordinará traslado a segundo nivel de atención sea Hospital Rodríguez Zambrano u Hospital General IESS – Manta. Además de la atención en medicina, el Distrito de Salud 13D02 estará a cargo de la clorificación del agua potable como parte del programa Agua Segura, evaluación del manejo de desechos y de brindar atención en salud mental. 20 pescadores que se encuentran cumpliendo con la cuarentena a bordo de sus embarcaciones, serán los primeros traslados que se realizarán, hacia esta zona de aislamiento.
¡ESPOSOS MURIERON AL INGERIR BREBAJE TÓXICO PARA EL CORONAVIRUS! de salud en Ambato, donde tampoco resistió y murió horas después. Después de descartar que padecían del Covid-19, acudieron los peritos de la Unidad de Delitos Contra la Vida (Dinased), Criminalística y Fiscalía al procedimiento del levantamiento de los cadáveres. (Diario Extra)
La pareja habría tomado una sustancia casera tóxica para el coronavirus.
Manta, Míercoles 13 de Mayo 2020
SALDRÁN DEL MAR PARA AISLARSE
Pag. 15
LA CUARENTENA
SERÁ EN EL AROMO Veinte pescadores que se encuentran cumpliendo con la cuarentena a bordo de sus embarcaciones a tres millas naúticas de Manta serán los primeros en ingresar en la zona de aislamiento de la comunidad de El Aromo, que cuenta con villas que fueron construidas aledañas al terreno donde el Gobierno anterior pretendía construir una refinería de crudo pesado. Estas 110 viviendas acondicio-
nadas (cada una para recibir a 3 pacientes) abrieron la atención al público luego de un trabajo conjunto entre la Prefectura de Manabí, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud Pública y el municipio de Manta que solicitó habilitar esta área para la atención de pacientes de los pobladores de ese cantón y de Montecristi y Jaramijó.
LANI BLAIR
MODELO
EL PSG PERDERÍA A ESTOS JUGADORES POR LA CRISIS
Ecuagol.- Esta situación se debe a que estos cuatro jugadores, Edinson Cavani, Thiago Silva, Thomas Meunier y Layvin Kurzawa, finalizan sus contratos al final de la temporada y no está planteada una nueva negociación de los mismos. De cara a esta situación, todos estos jugadores tienen ofertas o ha recibido algún tipo de interés por parte de diferentes clubes europeos, incluso desde mercados en temporadas pasadas. Al uruguayo Cavani se le ha aproximado el Atlético de Madrid, mientras que Silva, de 35 años, podría pasar al Milán o retornar a Brasil para el Fluminense. Meunier podría ir al Borussia Dortmund y Kurzawa al Sevilla o el Arsenal. Lo cierto es que si el PSG no logra retener a Neymar y Mbappé se verá en serios aprietos, no solo por la partida de sus principales figuras, sino también por no recibir nada a cambio de la salida de estos cuatro jugadores.
0978774145