Manta, Miércoles 14 Julio 2021
de Manta
AÑO 96 - N°. 40.5367 16 Páginas
30
CENTAVOS
Del aeropuerto “Eloy Alfaro” con la KAC
¡PRESIDENTE, QUEREMOS LA DELEGACIÓN!
Bienvenido señor Presidente Guillermo Lasso Mendoza. Manta y Manabí lo recibe con los brazos abiertos y hospitalarios, como son quienes habitamos en esta provincia acechada por la desgracia y ciertos intereses mezquinos de unos cuantos. La gran mayoría creemos que un paso para reactivarnos económicamente, es retomar las negociaciones con la empresa estatal koreana KAC (Korea Airports Corporation) para delegar el aeropuerto “Eloy Alfaro”de Manabí. Presidente. Nuestro Presidente… ¡No nos falle, por sus venas corre sangre manaba! ¡Viva Manabí… Carajo ¡(MAS). Agenda de hoy Este 14 de julio, el presidente de la República, Guillermo Lasso, llegará a Portoviejo. Según un comunicado de la Secretaría de Comunicación esta será la agenda del primer mandatario. ▪️ Recorrido Hospital de Especialidades Hora: 09h30 Hora de llegada medios*: 08h30 (una hora antes del evento por temas de bioseguridad). Lugar: Hospital de Especialidades de Portoviejo. ▪️ Reunión con profesionales de la salud Hora: 10h00 Lugar: Hospital de Portoviejo. ▪️ Reunión con Alcaldes Hora: 11h45 Lugar: Ecu 911 de Portoviejo. ▪️ Evento erradicación de la desnutrición Hora: 13h45 Lugar: Jaramijó. ▪️ Conversatorios con jóvenes de la provincia Hora: 16h30 Lugar: Universidad Laica Eloy Alfaro (Manta).
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
I
En una semana en CNEL-EP- Manabí
144.263 BENEFICIADOS CON COMPENSACIONES Manta, EM
La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, compensó a 134.391 usuarios, que consumieron menos de 500 kWh/mes, en el lapso de una semana, lo que equivale a USD 1’592.260,79. Para la ejecución de estos procesos, se compararon los consumos de los meses de abril y mayo de 2021, con los del 2019. De igual manera, se beneficiaron 9.872 clientes que consumieron más de 500 kWh/mes, por un valor de USD 255.098,33. A ellos, se les aplicó una tarifa plana (fija) de 0,10 centavos el kWh, de
acuerdo a los análisis técnicos y económicos que realizó la entidad competente. Estos son los resultados de CNEL EP en la provincia, por la aplicación de las medidas de compensación dispuestas por el Gobierno Nacional, mediante el Decreto Ejecutivo No. 74. “Es una gran noticia para todas las familias manabitas. En mi caso viene a preguntar sobre los valores a pagar y me han explicado que he sido beneficiada. Estoy muy contenta, pues todo ahorrito es bienvenido”, manifestó Beatriz Mera, moradora del barrio La Libertad del cantón Portoviejo.
Joffre Mieles, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Es importante tener en cuenta lo siguiente: Las emisiones de julio saldrán de acuerdo al cronograma de facturación habitual; por ejemplo, si se le emite el 18 de julio la planilla, y la fecha de vencimiento es el 2 de agosto, en esa factura se verá reflejada la compensación”. Se recuerda a nuestros clientes residenciales que las desconexiones por atrasos en la cancelación de las planillas, por consumo del servicio eléctrico, continuarán suspendidas hasta el 15 de agosto de 2021. Comunicación Manabí.
Verónica Delgado, Coordinadora Cantonal en Montecristi
En una semana, 144.263 clientes de CNEL EP en Manabí se beneficiaron con las compensaciones
Estudiantes de la USGP y Francia
POSESIONAN A DIRECTIVA CONSTRUIRÁN AULA EN DE “UNIÓN ECUATORIANA” Montecristi, EM
El 2 de Julio de 2021, en presencia de las autoridades provinciales se procedió a designar y posesionar a los representantes de la Directiva Cantonal de Montecristi Manabí del Movimiento Político Nacional “Unión Ecuatoria-
na” Listas 19. Liliana Verónica Delgado Quijije, fue designada Coordinadora Cantonal de Montecristi, David Delgado Calderón, fue nombrado como Subdirector Cantonal y Ronald Delgado Calderón como Secretario Cantonal. De igual forma Mar-
celo Espinal Barcia, nombrado como el tesorero de la tienda política en el Cantón de Montecristi. Los designados comprometieron sus esfuerzos encaminarlos con los lineamientos políticos y de servicio de su movimiento “Unión Ecuatoriana” y sus Listas 19.
Los jóvenes se toman la política en el Cantón Montecristi.
EL SITIO SAN SILVESTRE Portoviejo, EM
Diecisiete estudiantes provenientes de Francia llegaron este 12 de julio a Portoviejo como parte del Programa Internacional de Movilidad Académica de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, AIESEG-USGP “Global Volunteer”. Los alumnos extranjeros intervendrán en el sitio San Silvestre de la parroquia Crucita, lugar donde, como parte de un convenio tripartito entre la USGP, el Ministerio de Educación y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Crucita se construirá un aula polivalente que podrá tener distintos usos. La acción es parte del Programa de Vinculación con la Sociedad, Intervenciones Arquitectónicas Urbanas Comunitarias de la ca-
Estudiantes de la USGP y Francia construirán aula en el sitio San Silvestre de Crucita rrera Arquitectura de la tes fueron recibidos USGP, cuyo propósito es por la Dra. Ximena Guiatender las necesida- llén Vivas, rectora de des arquitectónicas en la USGP. Este martes los sectores urbanos y 13, la Universidad San rurales de Portoviejo. Gregorio ofrecerá un Los estudiantes son coctel de bienvenida a de la Escuela Nacional los visitantes. El evende Arquitectura de Pa- to se desarrollará a las ris La Villette y de la 16h00 en los precios Universidad de Sorbo- de la institución y es la na, pertenecientes a la oportunidad para que Asociación un “Ecole los medios de comupour Guayas”. nicación conozcan de A la acción también cerca este trabajo manse incorporan los del comunado. movimiento Boy Scout. Los alumnos permaLa tarde de este 12 necerán en Crucita hasde julio los practican- ta el 16 de agosto.
I
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Tratarán temas aeroportuarios y marítimos portuarios
SE REÚNEN EQUIPO DE PROFESIONALES Y EXPERTOS Arq. Jorge Álava Faggioni Manta, EM Un equipo de profesionales y expertos en temas Aeroportuarios y Marítimos Portuarios, por iniciativa propia, han conformado una Comisión Técnica Aeroportuaria.
Ing. Kléber Coronel Ing.Com. Juan MiPineda guel Moreira
Gral. de Aviación Leónidas Enríquez
Abg. Gabriel Velásquez
Trajano Andrade, quien integra la comisión dijo ayer a EL MERCURIO, que este ente, tendrá como objetivo, hacer propuestas públicas relacionadas con el desarrollo del Aeropuerto Internacional “Eloy Alfaro y
Sala de Sesiones de la Cámara de Industrias de Manta, ubicada en el edificio Banco del Pichincha 6to piso, dio a conocer. “Se invita a participar a los representantes de colectivos ciudadanos que deseen
opinar y participar de una Mesa de Trabajo, que se abriría luego del diálogo con la prensa.
del Puerto Marítimo Internacional de Manta”. Rueda de Prensa hoy Por este motivo, agregó Trajano Andrade, ofrecerán hoy una rueda de prensa a partir de las 10h30, en la
Con el objetivo de rescatar a la juventud
BUSCAN FINANCIAR PROYECTO DE ESCUELA CULTURAL Javier Pilay (Redacción) jpilay650@gmail.com Danny Jaramillo (Fotografía) dannyjaramillo27@ gmail.com
Fabián Casares Gómez, viendo ante la situación que hoy en día viven los jóvenes perdido en un mundo de vicios, alcohol, drogas y prostitución, con el poco conocimiento de los jóvenes del Ecuador, sobre la historia de quienes fueron los primeros autores de la cultura del país. Esta razón lo motivó a visitar al Diario El Mercurio; Casares que viene de familia de artista y representante de la Cámara de la Cultura hace la propuesta de realizar una campaña con la Reina de Manabí, con fines culturales a este grupo, el artista con preocupación expresó, “La propuesta es muy buena para reactivar la cultura de Manabí, la juventud anda en malos caminos, no solo en Manabí si no todos en Ecuador y
pensamos con la reina de esta provincia podríamos llegar a ellos con campañas y recatar a esta juventud, hay chicas hermosas que la llevan a las grandes ciudades engañadas, con la finalidad de prostituirla y los jóvenes se dedican a los actos ilícitos”, que pena que da exclamó Casares. Con la vasta experiencia y trayectoria que posee, propone que con la música y el arte pueden tener ocupados a los jóvenes, Fabián Casares recalcó, “Mi familia todos han sido artistas, con reconocidos prestigios en Quito del teatro Sucre, Ernesto Albán muy conocido como Evaristo, queremos que estos jóvenes conozcan todas de estas historias de quienes fueron los primeros baluarte de la literatura, pintura, Manabí es una provincia que tiene mujeres bonitas, donde se pueda crear una academia de modelajes, hay empresas que contratan modelos extranjeros pudiendo tener a la mano elemento
ecuatoriano, queremos complementar con este proyecto artístico y cultural, y la reina de Manabí es importantísimo en este proyecto para que ella visite todas las empresas y ejecutivos que van a financiar este proyecto de la escuela cultural ”, añadió el artista Fabián Casares.
“Reactivar la cultura de Manabí” indicó Fabián Casares Gómez
Miembros de La Comisión: Arq. Jorge Álava Faggioni
Abg. Trajano Andrade V. Ing. Kléber Coronel Pineda Ing.Com. Juan Miguel Moreira Gral. de Aviación Leónidas Enríquez Abg. Gabriel Velásquez, y Abg. Trajano Andrade V.
“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. IMPORTANTE: La sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
I
Federación Provincial de Artesanos Profesionales
ANALIZAN REACTIVACION Y PLAN DE TRABAJO ANUAL
Glenda Saltos Villaprado, presidenta de la F.P.A.P.M., interviniendo en la reunión. Jorge Rodríguez zar un Censo Artesanal y Peñafiel hacer gestiones con insjokiama@hotmail.com tituciones y la Academia para las Jornadas de caEn cumplimiento al Art. pacitación y tecnificación 12 del Estatuto vigente, del Artesano, operarios y el Consejo Ejecutivo de la aprendices. Federación Provincial de Artesanos Profesionales REACTIVACION AL de Manabí, se reunió en SECTOR ARTESANAL esta ciudad, para analizar Glenda Saltos, presila reactivación y aprobar denta del gremio señalo, el plan de trabajo anual. que para la reactivación La reunión se cumplió, al sector artesanal se el pasado 2 de Julio del trataron varios puntos presente año, en la sede como: Gestionar ante de la Federación de Arte- la Junta Nacional de Desanos Profesionales de fensa del Artesanos, que Manta. emita resolución de amEntre los temas que pliación de tiempo, es dese analizó figuran los si- cir solicitar la ampliación guientes: Dar a conocer de 180 días, para aquea las entidades guberna- llos artesanos que se mentales, instituciones ha caducado o está por privadas, organizaciones caducarse la Calificación artesanales, de quienes Autónoma. Suprimir Inforestán al frente de la Fe- mación Sumaria como rederación Provincial de Ar- quisito para hacer Curso tesanos. de Titulación modalidad Levantar ficha de cada Practica Profesional. Adeuna de las organizaciones más, solicitar la participafiliales. Actualizar el RUC ción en los convenios con en el Servicio de Rentas otras instituciones, para Internas (SRI), aperturar el fortalecimiento de sus cuenta bancaria y sesio- filiales activas en capanar en otros cantones citación y tecnificación. de la Provincia, a fin de Suscribir convenios con unificar al sector artesa- Junta Nacional de Defennal. Además, enviar oficio sa del Artesano, Municial Ministerio de Trabajo, pios, Gobierno Provincial solicitando el registro de de Manabí, Gremios, gremios artesanales de Centros de Formación la provincia. Artesanal, Institutos TecAsí como, elegir Dele- nológicos, Artesanos de gados ante la CAPE y Ser Base para que transmitan parte del Comité Cívico sus conocimientos, entre Interinstitucional y demás otros. De igual forma, soentes. Igualmente, reali- licitar el refinanciamiento
de crédito y otorgar nuevos créditos para los artesanos con una tasa interés 1% a 30 años plazo, con periodo de 6 meses de gracia. También que se pare la informalidad y competencia desleal y mantener reuniones de trabajo para otorgar plazos, purgas, coactivas con el IESS. Igualmente, se pidió reunirse con la (ANT) Agencia Nacional de Transito Manabí, por la problemática que atraviesan centenares de artesanos, que trasladan sus productos acabados, materia prima y operarios del taller, en sus propios vehículos; siendo objetos de multas y observaciones. Indistintamente, pedir al SRI, que se respete las actividades de los artesanos de acuerdo a la Constitución, Legislación, Artesanal, reglamentos y demás normativas. Así como, mantener reuniones con entidades gubernamentales y policía, para mitigar el índice de inseguridad que atraviesan los artesanos. Pedir a CNEL que se cumpla con lo establecido en el Pliego Tarifario de ARCONEL Resolución 035/19, para el sector artesanal. Otra de las propuestas fue la inclusión de nuevas ramas artesanales para que los jóvenes artesanos innovadores que optan por el emprendimiento se les incluyan sus nuevos productos acabado y servicios dentro del Reglamento en las ramas artesanales. Y finalmente, crear la cooperativa artesanal. El Consejo Ejecutivo estuvo presidido por Glenda Saltos, presidenta; Samuel Kuffo, Vicepresidente; Yara Alvia, Secretaria de AA.CC.; José Franco, Secretario Finanzas; Anazario Cedeño, Coordinador; Víctor Choez, Secretario Jurídico; Wigberto Moreira y Narcisa Zambrano, vocales principales.
Aspecto de la reunión de trabajo que mantuvo el Consejo Ejecutivo de la F.P.A.P.M. en esta ciudad. Juicio No. 13337-2021-00566 UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 8 de julio del 2021, a las 16h05.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: IRGINIO ANASTACIO BURGOS LUQUE DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ALDO MACIAS ARAY PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-00566 CUANTIA: $90000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Señor(a) Juez(a), en el año 1992 adquirí mediante escritura pública dos totes en el sitio Las Cumbres signados No. 7 y 8 cuyas claves catastral 3-06-50-05-000 área de terreno de 375.00m2; y clave catastral No. 3-06-50-04-000, con un área de terreno de 416.00mts respectivamente. Cuyos antecedentes del área descrita parten de la compra venta otorgada por el señor José Abad Saltos a favor de la Cía. Ltda. Viviendas y Tierras representada a través del Gerente el señor JOSE CAMACHO MIRANDA, registrada en la Notaria 2 del Cantón Manta con fecha 19 de noviembre de 1971; posteriormente con fecha 12 de marzo de 1992 ante la notaria cuarta del Cantón Manta, se efectúa compra venta de los lotes 7 y 8 a favor del señor IRGINIO ANASTACIO BURGOS LUQUE, lote que se describen: Lote 7 por el frente treinta metros y liderando con la Avenida planificada; del final de esa medida en línea recta hacia atrás veinticinco metros y linderando con calle planificada; del final de esta media en línea recta hasta dar con el lindero del lote número ocho, veinticinco metros y linderando con el lote número seis de la misma manzana; del final de esta mediada en línea recta hasta dar con el lindero del frente o sea la avenida, cinco metros y linderando con el late número ocho de la misma manzana, cerrando con esta forma el predio vendido que tiene una superficie total de: TRES CIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS.- Lote 8 de forma triangular, con las siguientes medidas y linderos: Frente cuarenta y tres metros linderando con Avenida planificada; por un costado treinta y cinco metros y liderando con los lotes número cinco, seis y siete de la misma manzana, y, por el otro costado veinticinco metros liderando con los lotes uno y dos de la misma manzana, con una superficie total de CUATROCIENTOS DIECISEIS METROS CUADRADOS. No obstante de determinarse su mesuras, la venta se la realiza coma Cuerpo cierto, bajo los linderos ya determinados; de aquí dicha avenida planificada consta en 894.80 m2. Es el caso señor(a) juez(a) durante 29 años he venido manteniendo la ocupación y posesión tranquila, pacifica, publica, continua e ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia alguna, en concepto de propietario, con anima de señor y dueño de un cuerpo de terreno constituido coma ay. Planificada excedente de forma irregular ubicado en la Sitio Las Cumbres Mz. V, de esta ciudad de Manta que se encuentra Circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: con trece punto veinte cuatro metros (13.24m) Lindera con Avenida 49 (Av. 1ero de Enero) ; POR ATRAS: con veinticuatro punto cero dos metros (24.02m) Lindera un excedente del lote No. 8 actualmente en posesión de la señora Rojas Yépez Maria Del Socorro; POR EL COSTADO DERECHO: .Lindera con Calle 295 (Calle Publica) , partiendo del vértice P3 hasta Llegar con una forma irregular at vértice P9 con un total de sesenta y uno punto veinte metros (61.20m) anexo informe pericial; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con treinta punto setenta y cinco metros (30. 75m) Lindera con Late No. 7 (SIETE) Propiedad de los donatarios Sr. Braulio Bladimir Burgos Burgos y el Sr. Patricia Alexander Burgos Burgos mediante escritura pública de donación otorgada por el señor IRGINIO ANASTACIO BURGOS LUQUE en la Notaria Tercera del Cantón Manta el 26 de octubre de 2005.En el área de 897.84 mts colindante no ha sido objeto por parte de la Municipalidad de Manta constituirla coma bien público conforme se detalla en oficio No. MTA-2020- SCG&GD-332 de fecha 10 de febrero de 2020 y de acuerdo a certificado de solvencia emitida por el Registro de la Propiedad. Bien inmueble que he mantenido posesión desde que adquirí los lotes 7 y 8 he construido dos viviendas fruto de mi trabajo, cuyas características de construcción hormigón armada, así coma continúe dándole mantenimiento al área establecida, en la vivienda que habito junto con mi familia. El área constituido en 897.84 mts2 la mantengo en posesión material y pacifica posesión que la tengo a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que me conocen, quienes me consideran como el propietario del inmueble, por lo que he ganado dicho bien raíz conforme la ley, por el modo de adquirir denominado PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DOMINIO. FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Fundamento la presente demanda en lo prescrito en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes de la Codificación del Código Civil y en los Arts. 289, 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO DE CALIFICACIÓN RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO: Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 3 de junio del 2021 a las 14h21 "...VISTOS: Puesta al despacho la presente causa y habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada; UNO.-la demanda que antecede presentada por BURGOS LUQUE IRGINIO ANASTACIO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Se ordena la citación de los demandados GLORIA ESTRELLA CRUZ TRIVIÑO, JOSE WLADIMIR ABAD CRUZ y GLORIA MARIA ABAD CRUZ en sus calidades de cónyuge sobreviviente e hijos del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS en los domicilios señalado en el libelo de demanda, en la ciudad de Manta, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, enviándose a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que den cumplimiento a la citación ordenada en la forma establecida en los artículos 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, quienes a su vez (CITADOR/A) darán cumplimiento a los artículos 62 y 63 ibídem. A lo demandados MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA y MARIA TERESA ABAD DUPLAA se citará mediante deprecatorio virtual, dirigida a uno de los jueces de lo civil con sede en el cantón Guayaquil, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A la demandada CAROLINA MARGARITA ABAD TRIVIÑO, por constar de autos la documentación pertinente requisito esencial para ser citada, cúmplase la citación por CARTELES FIJADOS en el CONSULADO que tiene el Ecuador en la ciudad de New York de los ESTADOS UNIDOS DE NORTEMAERICA. En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el termino para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Cuéntese con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Manta en las personas de sus representantes legales Alcalde Y Procurador Sindico, funcionarios que serán citados en sus respectivos despachos en ésta ciudad, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, disponiéndose enviar a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial Civil de Manta, para su cumplimiento como queda ordenado en líneas anteriores. Se requiere al accionante proporcione las copias necesarias para la citación, y las facilidades del caso para su cumplimiento. TRES.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los referidos demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP, se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Manta, previa notificación al titular de dicha dependencia, lo que se cumplirá mediante oficio acompañándose las copias certificadas de las piezas procesales necesarias para el efecto. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuará en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere al abogado que patrocina, para que asuma la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. Maria Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No.6985 PD13-2019-SP.- Notifíquese. Manta, Julio 08 del 2021 MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA
I
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
LOCAL
5
SANTA TIERRA NO ES UN LUGAR, SANTA TIERRA ES UN HOMENAJE A LA VIDA
Santa Tierra es un emprendimiento manabita que surgió en medio del confinamiento, cuando Ibeth Párraga y Adrián Macías, dadas las circunstancias, buscaron cómo darle un mejor aprovechamiento al plátano producido en la Quinta Don Vitorio, propiedad de Doña Inés Loor, mamá de Adrián. Es que en aquellos días, “cuando el mundo se detuvo”, ellos, acogiendo las restricciones de movilidad, iban una vez por semana, desde Manta hasta Tosagua, a traer frutas de la finca, las cuales compartían con familiares, amigos y vecinos. Así mismo llevaban algunos víveres para compartir con la familia que vive en
el sector de la Quinta. Recuerdan que esos gestos solidarios fueron recíprocos y tan frecuentes en su círculo personal que consideran que eso fortaleció el espíritu que los llevó a inspirar este proyecto. Es que Ibeth y Adrián, oriundos de Manta y casados desde hace 14 años, son profesionales que han dedicado su vida al trabajo en relación de dependencia. Casi esclavos de los horarios laborales por más de 15 años, la llegada de la pandemia significó un abrupto frenazo en su ritmo laboral y en responsable actitud ante ese monstruo invisible, acataron el confinamiento de
manera muy estricta en su hogar, junto a sus dos hijos y doña Inés. En esa situación, el producto agrícola que en mayor cantidad traían de Tosagua era el plátano que, aun después de compartirlo como antes se comentó, abundaba en la casa, se maduraba y hasta se echaba a perder. Ante la abundancia del verde, empezaron a rallarlo para hacer tortas de plátano con pescado (también conocidas como majadas), que de igual forma eran para el consumo de casa y también se compartía con los allegados. Aún así, persistían los excedentes y por ello, circunstancialmente, un día de julio del 2020 una masa de plátano rallado, ya aliñado, fue guardado en congelación. Luego de más de una semana, se lo descongeló y el resultado fueron unas deliciosas tortitas de plátano fritas (torrejitas). De este modo inició la aventura del emprendimiento, inicialmente productos congelados como las masas de plátano con o sin maní, los corviches, torrejitas, majadas, patacones
precocidos y más, produciendo con calidad y especialmente con amor. Pronto los clientes requirieron también otras opciones y los tigrillos y bolones pasaron a ser el deleite de las mesas familiares y reuniones sociales o de trabajo. Se sumaron también opciones para endulzar la vida y qué mejores representantes de la tradición montubia que el rompope y la natilla. Al cabo de un año de trayectoria, con pequeños pasos y grandes esfuerzos, Santa Tierra, siendo una tienda virtual, ha ampliado su oferta de productos y los envíos han llegado a hogares de dentro y fuera del Ecuador. Se han caracterizado por el buen sabor, el impulso a la producción artesanal y el aprovechamiento de esas riquezas productivas que tiene nuestra tierra, procurando que sus sabores evoquen esos atardeceres campestres, sentados a la mesa de los abuelos. Si bien es cierto este emprendimiento mantense mantiene su vinculación directa con el cantón Tosagua, el
concepto de sus productos no se limita a territorios o familias y actualmente está en continua búsqueda de nuevas alternativas que puedan también vincularse en la cartera de productos y que de esta forma se extienda la mano a otros productores para quienes las barreras de entrada en los mercados han sido infranqueables hasta el momento. La pandemia ha dejado lecciones a muchos y por ello Ibeth y Adrián manifiestan que Santa Tierra es un homenaje a la vida, una oportunidad de replantear su existencia desarrollando una actividad que ha
integrado a la familia, pues todos en casa han tomado a cargo alguna actividad; por ejemplo, los niños ayudan a etiquetar envases, doña Inés prepara la apreciada salsa de ají en una buena muestra de trabajo en equipo. La logística está a cargo de Adrián y el toque de sabor está en las manos de Ibeth. Ese cariño y actitud positiva con que cada uno ayuda para producir estas delicias culinarias, es el “secretito” que tiene Santa Tierra y que todos quieren conocer. Por ello su eslogan, “Santa Tierra, el sabor de lo hecho con amor”
6
NACIONAL
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
EL MERCURIO
I
PROPONEN CUARENTENA OBLIGATORIA, TOQUE DE QUEDA Y MOVILIDAD RESTRINGIDA PARA HACER FRENTE A VARIANTE DELTA EN ECUADOR Desde el COE Nacional analizan nuevas medidas focalizadas en Guayaquil y El Oro para hacer frente a la variante Delta del COVID-19. El Colegio de Médico del Guayas pide que las restricciones sean nacionales, mientras que en el municipio alistan una reunión de concejo para tratar el tema. Tras la confirmación oficial de la variante Delta en Guayaquil y en la provincia de El Oro, proponen una serie de
disposiciones, entre ellas cuarentena obligatoria para todos los vuelos internacionales, toque de queda, movilidad restringida, ley seca, es decir retroceder en el relajamiento de restricciones. Pero desde el COE Nacional dicen que las medidas que se contemplan serán focalizadas. La confirmación de la Delta tiene lugar en plenas fiestas julianas por la Fundación de Guayaquil, con un
abanico de actividades preparadas. Por eso el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, hace un llamado. El municipio de Guayaquil está atento a la situación y esta tarde se tratará el tema en sesión de Concejo Cantonal. Mientras tanto, las autoridades locales esperan el pronunciamiento del COE Nacional antes de decidir nuevas medidas para hacer frente a la variante Delta.
COLEGIO DE MÉDICOS DE PICHINCHA ALERTA SOBRE LA PRESENCIA DE LA VARIANTE DELTA EN QUITO Los doctores alertan sobre la peligrosidad de la nueva variante Delta del COVID-19 y afirman que las medidas del Gobierno son insuficientes. Que nuevamente Quito reporte un sistema sanitario saturado y que durante los últimos días se registren pacientes jóvenes hospitalizados son los indicativos que hacen pensar a los médicos que la
variante Delta también estaría circulando en Quito. Así lo afirmaron la mañana de este martes los representantes del Colegio de Médicos de Pichincha de una conferencia de prensa. Sostienen que la variante Delta habría llegado hace un mes al país, tiempo suficiente como para moverse a otras provincias, por lo que consideran que las me-
didas gubernamentales no han sido oportunas. Les preocupa la saturación sanitaria de la capital, la más afectada por la pandemia con cerca de 157 mil casos y que con la presencia de la nueva variante podría traer graves complicaciones. Por eso hacen un exhorto a las autoridades para emprender acciones inmediatas también en Quito.
Desde el COE Nacional dicen que las medidas que se contemplan serán focalizadas, solo en Guayaquil y El Oro.
INTERVENDRÁN 4 SECTORES DE GUAYAQUIL POR CASOS DE DENGUE Guayaquil registra más de 4 mil casos de dengue. Las autoridades locales aseguraron que intervendrán 4 sectores de la ciudad, reportados como los más complicados. Entre estos está Santiaguito Roldós, en el Sur de la urbe, donde los vecinos insisten en el pedido de brigadas de fumigación. En 5 manzanas de Santiaguito Roldós se han encendido las alarmas por el dengue y la situación es aún más preocupante, ya que por cada casa reportan hasta 4 casos. Una moradora del sector dice que su hija, papá y ella pasaron por dengue. Recién su hija pudo levantarse de la cama. Para comprobar esta situación, en otras cuadras más adelante, una mujer dice que su sobrino e hijos
tuvieron dengue. Aquí, los moradores aseguran que la cantidad de mosquitos es insoportable. El jefe de Control de Vectores del municipio de Guayaquil, Omar Tovar, respondió qué acciones están tomando, luego de que el pasado viernes las autoridades locales emitieran una alerta epidemiológica por dengue.
Según el Ministerio de Salud, en lo que va del año se reportan 5.713 casos de dengue en Guayaquil, Durán y Samborondón. De estos 4.044 son en Guayaquil. Ecuavisa solicitó una entrevista con esta cartera de estado, pero indicaron que la agenda de la vocera está complicada y que no podrá atender durante toda la semana.
AVISO URGENTE CEO DENTAL MANTA Comunica a su distinguida clientela y público en general, que la Sra. Bravo Cedeño Olga Leonor con C.I. #1308448073 ha dejado de laborar para esta empresa desde el mes de marzo del 2021, por lo que la misma no puede actuar a nombre de esta organización para ningún tipo de actividad; por lo tanto, se deslinda todo tipo de responsabilidad respecto de la actuación de dicha persona. La Gerencia
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS HIDRÁULICOS DAMSKY CIA. LTDA. Manta, 13 de Julio del 2021 CONVOCATORIA De conformidad al Artículo Once del Estatuto, por disposición del Gerente General de la Compañía, se cita a los señores accionistas a una Junta General Extraordinaria y Universal de socios a realizarse en la ciudad de Manta, el día jueves 22 de julio del 2021 a las 17h00, en la sede ubicada en la calle 11 y Avenida 13 de Manta esquina, con la finalidad de tratar el siguiente orden del día: 1. Cambio de denominación de la compañía SERVICIOS HIDRAULICOS DAMSKY S-H CIA LTDA. 2. Reforma al Estatuto Social; y 3. Donación de un bien mueble
La capital reporta un sistema sanitario saturado.
ROKY FREDDY CHAVEZ ROHDANZ GERENTE GENERAL DE LA COMPANIA SERVICIOS HIDRAULICOS DAMSKY S-H CIA. LTDA.
I
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
BREVES MUNDIALES 3.000 BOMBEROS BATALLAN EL INCENDIO MÁS GRANDE DEL AÑO
Cerca de 3.000 bomberos luchan contra las llamas del incendio más grande del año hasta la fecha en el estado de California, que ha quemado más de 36.900 hectáreas, según la última actualización del Servicio Forestal de EE.UU.. Este incremento de efectivos en las últimas horas ha provocado que el fuego esté contenido este martes un 26 %, superior al 20 % registrado este lunes.
RASTROS DE VIDA EN VENUS SERÍAN ERUPCIONES VOLCÁNICAS
En un estudio publicado recientemente por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, un grupo de investigadores ha sugerido que la supuesta fosfina (gas tóxico producido casi exclusivamente por microorganismos anaeróbicos) detectada el año pasado en la atmósfera de Venus podría tener su origen en la erupción de volcanes activos y no en procesos biológicos.
RAYO MATA A 16 PERSONAS MIENTRAS SE TOMABAN “SELFIES”
El incidente ocurrió este domingo en lo alto de una torre de vigilancia del siglo XII, el fuerte Amber, una popular atracción turística en Jaipur. En ese momento se encontraban en la torre y el muro de la fortaleza 27 personas y, según los informes, algunas saltaron al vacío. Un policía de alto rango les dijo a los medios de comunicación que la mayoría de los muertos eran jóvenes.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
VENEZUELA DENUNCIA QUE LA EMPRESA QUE CONTRATÓ A LOS MERCENARIOS PARA ASESINAR A MOÏSE ESTARÍA INVOLUCRADA CON EL INTENTO DE MAGNICIDIO DE MADURO
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció este martes que tienen "algunos indicios" de que la empresa que contrató a los mercenarios colombianos para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse, "estuvo involucrada en todos los eventos logísticos" en el intento de magnicidio contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ocurrido el 4 de agosto de 2018. Se trata de la empresa de seguridad privada CTU Security (registrada como Counter Terrorist Unit Federal Academy LLC), con sede en Miami, EE.UU., dirigida por el opositor venezolano Antonio Enmanuel Intriago Valera. Rodríguez señaló que Intriago tiene vinculación con el mandatario colombiano, Iván Duque, con quien participó en la organización del concierto que se realizó en Cúcuta en 2019, denominado Venezuela Aid Live; así como con los opositores venezolanos Leopoldo López —prófugo de la justicia venezolana y radicado en España— y Juan Guaidó. La Presidencia de Colombia publicó recientemente un comunicado en el que niega la presunta vinculación de Duque con Intriago y que ambos se habían encontrado en un evento el 10 de febrero de 2018, en Miami, Florida, al que acudieron más de 1.200 personas. Una visita de EE.UU. y el desencadenamiento de la violencia Aparte, Rodríguez señaló que el exembajador de Colombia en EE.UU. Francisco Santos confesó el plan cri-
minal contra el mandatario haitiano, durante una entrevista que le hicieron en donde habló de la visita de un alto funcionario estadunidense para establecer "una misión delicada". Posteriormente se supo que se trató del director de la CIA, William Burns, y su estadía en territorio colombiano ocurrió pocos días antes del magnicidio en Haití, así como previo a desencadenarse hechos de violencia en Venezuela, destacó el titular de la Asamblea Nacional, que vincula todo lo ocurrido en territorio venezolano con el Gobierno colombiano.
Nuevos intentos de magnicidio Rodríguez, en conferencia de prensa, informó que hubo otro intento de magnicidio contra Maduro planificado para el pasado 5 de julio, día en el que Venezuela celebra su independencia. En la rueda de prensa, el funcionario mostró un video de uno de los terroristas capturados recientemente en Caracas, durante las intensas balaceras de la banda criminal del 'Coqui'. Antes de esto, fueron desactivados cuatro drones por los servicios de inteligencia de Venezuela, durante la actividad del 22 de junio, como parte de la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo, acción militar vital para la independencia del país suramericano. Esto ocurrió en el Campo de Carabobo, en el estado homónimo, cuando el mandatario venezolano develaba un nuevo monumento por el bicentenario de la batalla. Según la Fiscalía colombiana, la fallida
operación se planeó en Bogotá, donde se conformaron grupos de 20 hombres, liderados por desertores del ejército y prófugos de la justicia venezolana, que fueron asesorados y entrenados en campamentos en Colombia por agentes estadounidenses, concretamente los exboinas verdes Jordan Goudreau, Airan Berry y Luke Alexander Denmam.
Las balaceras de la banda del 'Coqui' De acuerdo con Rodríguez, debido a los fallidos nuevos intentos de magnicidio contra Maduro, el 22 de junio y el 5 de julio, el 7 de julio la oposición radical venezolana lanzó la operación "de malandros, paramilitares y terroristas". En concreto, el funcionario se refirió a las actividades criminales lideradas por la banda del 'Coqui', en el suroeste de Caracas, específicamente en la zona popular conocida como Cota 905. Desde ese día hubo balaceras, hasta que las autoridades lograron el control del barrio. De acuerdo con Rodríguez los criminales fueron "entrenados en Colombia", porque, dijo, durante sus acciones no se vieron "las prácticas comunes del malandraje caraqueño o venezolano". La ministra de Relaciones Interiores de Venezuela, Carmen Meléndez, durante el operativo de seguridad contra el grupo criminal los efectivos de venezolanos lograron incautar "un verdadero arsenal de guerra" y que las armas incautadas son provenientes de EE.UU. y Colombia. Los promotores
Sobre los promotores —con financiamiento y armas— de esta operación "paramilitar", Rodríguez apuntó directamente al opositor Leopoldo López, que "tiene una compulsión para tratar de generar acciones (de violencia) en los días en los que los venezolanos celebran alguna fecha patria", como en este caso el aniversario de la Batalla de Carabobo y la Independencia del país. Asimismo, dijo que López se apoyó en los también opositores Freddy Guevara, Gilber Caro, Hasler Iglesias y Emilio Graterón para el plan paramilitar; y al respecto mostró algunas conversaciones donde hablaban de la operación criminal. Asociado a estos hechos, Guevara fue detenido el lunes por la presunta comisión de delitos de "terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria". Guevara fue, según Rodríguez, "el encargado de la activación de los narcomalandros y narcoterroristas de la zona del suroeste" de Caracas. También está involucrado Luis Somaza, contra quien también hay una orden de aprehensión, que trató de cumplirse este lunes. El funcionario desestimó las acusaciones hechas por Guaidó en torno a su posible intento de detención en su residencia en Caracas. Rodríguez indicó que tienen conocimiento de que estos planes de violencia están tratando de activarlos también en el interior del país, concretamente en los estados Aragua, Barinas, Bolívar, Guárico y Lara.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
D
De la Copa Libertadores hoy 17h15
BARCELONA VISITA A VÉLEZ SARSFIELD POR LA IDA DE LOS OCTAVOS
Vélez Sarsfield y Barcelona se enfrentarán hoy 17h15 en Buenos Aires en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores Agencias Internacionales Vélez Sarsfield y Barcelona se enfrentarán hoy 17h15 en Buenos Aires en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores en un partido que no tiene un claro favorito por la falta de actividad de ambos equipos. Antes de la disputa
de la Copa América, el equipo que dirige el argentino Fabián Bustos tuvo un notable desempeño en el Grupo C de la Copa Libertadores. Fue líder con 13 puntos, por delante de Boca Juniors (10), Santos (6) y The Strongest (6). El argentino-ecuatoriano Damián Díaz, el uruguayo Bruno Piña-
tares y los argentinos Emmanuel Martínez y Sergio López, que tuvieron una gran fase de grupos, estuvieron muy lejos de su nivel El último partido de Vélez fue el 27 de mayo, cuando empató sin goles ante Flamengo en la sexta y última jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Jugadores de Barcelona piensa en el juego de ida ante Vélez Sarsfield El partido de vuelta entre Vélez y Barcelona se jugará el 21 de julio y el ganador de esta llave se enfrentará en cuartos de final al Cerro Porteño paraguayo o al Fluminense brasileño. Alineaciones Vélez Sarsfield. Lucas Hoyos, Tomás Guidara, Mauro De Los Santos, Damián Fernán-
dez, Miguel Brizuela, Santiago Cáseres, Federico Mancuello, Agustín Bouzat, Ricardo Centurión, Lucas Janson y Juan Martín Lucero. DT. Mauricio Pellegrino Barcelona: Javier Burrai, Byron Castillo, Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida, Bruno Piñatares, Nixon Molina, Sergio López, Emmanuel Martínez,
Damián Díaz y Carlos Garcés. DT. Fabián Bustos Árbitro. Raphael Claus (Brasil) Otros partidos para hoy 17h15 U. Católica vs Palmeiras 19h30 River Plate vs Argentinos Juniors 19h30 Defensa y Justicia vs Flamengo
Ante Bragantino por la Sudamericana
LOS “RAYADOS” QUIEREN MARCAR UNA BUENA VENTAJA EN LA IDA Agencias Internacionales –
El brasileño Bragantino saldrá hoy 19h30 en uno de sus mejores momentos futbolísticos en la liga de su país y en la Copa contra un lleno de irregularidades Independiente del Valle, en el partido de ida en Quito por los octavos de final
de la Copa Sudamericana. Bragantino se metió a los octavos de final, tras ganar el Grupo G en una disputa en la que eliminó al ecuatoriano Emelec, Talleres de Córdoba, de Argentina, y el colombiano Deportes Tolima. Por su parte, el Independiente fracasó en
su intento por acceder a octavos de final, pero de la Copa Libertadores, torneo en el que se ubicó en el tercer puesto con solo 5 puntos, con un triunfo, dos empates y tres derrotas, detrás de Palmeiras, de Brasil, y Defensa y Justicia, de Argentina. Para el partido de mañana Independiente
Independiente del Valle se mide hoy 19h30 al Bragantino por octavos de la Copa Sudamericana
sufrirá la baja de uno de sus goleadores, el argentino Cristian Ortiz, que dejó al equipo para vincularse a los Xolos de Tijuana, México, y el Bragantino tampoco tendrá al defensa Leo Ortiz, por su participación en la reciente Copa América con Brasil, y el goleador Claudinho, concentrado con Brasil para los Jue-
gos Olímpicos de Tokio.
Alineaciones Independiente del Valle: Moisés Ramírez, Anthony Landázuri, Richard Schunke, William Pacho, Luis Segovia; Nicolás Previtalli, Bryan García, Lorenzo Faravelli, John Jairo Sánchez; Joffre Escobar y Jonathan Bauman.
Bragantino: Cleiton, Wéverton, Fabricio Bruno, Natán, Wéverson, Praxedes, Lucas Evangelista, Eric Ramires, Arthur; Alerrandro e Ytalo Otros partidos para hoy 17h15 Sporting Cristal vs Arsenal 19h30 Junior vs Libertad
Anthony Landázuri, Jhon Jairo Sánchez y Hernán Pellerano, jugadores de los “Rayados”
D
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
PALCO DE PRENSA
…Y HABLANDO DE VIRTUDES. ¿POR DÓNDE ANDAN? PROVERBIO JAPONÉS: “La VIDA dura decenas de años; la HONRA, para siempre”. JOSÉ MARÍA VARGAS VILA: “La VIRTUD no perjudica nunca a los Lcdo. Julio Bernal GENIOS, porque Alcívar. ningún genio tiene VIRTUD”. GREGORIO MARAÑÓN: “La RAPIDEZ qu es una VIRTUD, engendra un vicio que es la PRISA”. Del ambiente popular, analicemos, sobre la VIRTUD, tres frasese célebres: a).- “ Por escasas VIRTUDES que se tenga, siempre se cree tener bastantes”. b).- “La persona que tiene muchos vicios, tiene muchos patrones”. c).- “La senda de la VIRTUD es muy estrecha y el camino del VICIO ancho y espacioso”. E. BURKE: “Hay un límite donde la TOLERANCIA deja de ser VIRTUD”. WACHARI: “La VIRTUD en la MUJER es de cera; se funde cuando se calienta”. W. SHASKEPIERE: “Los VICIOS de las personas se graban en el bronce, sus virtudes, se escriben en el agua”. G. LEMESLE: “Confieso que es menester ser VIRTUOSO para ser FELIZ: pero también sostengo que es menester ser feliz para ser virtuoso”. NIETZSCHE: “¡Es forzoso que los Jueces que se creen dueños de las vida ajenas y se dicen “buenos” sacrifiquen a quien inventa su propia VIRTUD! Al creador es a quien más ODIAN, al que rompe tablas y añejos valores, al destructor, ese a quien llaman criminal, delincuente o antisocial”. Porque, muchos creen que al colocarse la TOGA, ya son VIRTUOSOS y no los peores hipócritas como en realidad lo son”. ARISTÓTELES: “Estoy estudiando y analizando mis DEFECTOS para corregirlos; y a los defectos de los demás para tolerarlos”.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Umiña Tenis Club
SE JUGÓ TORNEO NACIONAL G3
Los campeones y vicecampeones del torneo nacional de tenis G3 que se nes del Umiña Tenis Club Luis Alberto Vera años, de single en da- Donnis Loaiza de El Oro mas, la ganadora fue venció a Axel Santos de Las instalaciones del Cristina Montesdeoca Manta. En dobles, Alenka HilUmiña Tenis Club fue el que ganó a Amalia Babron con Anna Hilbron se escenario para el torneo querizo de Guayas. nacional de tenis G3 en En varones, el cam- impusieron a Dennis Klolas categorías, 12, 14 y peón, Bruno Cabezas de pfstein y Estefanía Novoa 16 años, tanto de muje- Guayas y Eduardo Gu- y en hombres, Luigi Arias res y varones. tiérrez de la misma pro- hizo dupla con Gianluca La lid deportiva fue vincia; Dobles, Amalia Bacigalupo de Guayas realizada por la Federa- Baquerizo con Martina doblegaron a Manuel ción Deportiva de Mana- Hurel de Guayas gana- Fernández y José Villagómez. bí conjuntamente con el ron. En la sub.14, Gabriela Finalmente en la Umiña Tenis Club, tenistas de Guayas, Chimbora- Luis de Santo Domingo sub.16 de singles dazo, Tungurahua, Los Ríos doblegó en la final de mas, Carolina Guerrero y los anfitriones, Manabí. singles a Anna Hilbron de Guayas fue la monarEn la categoría 12 de Guayas; En varones, ca, tras vencer en la final
El tenista manabita Ángel Veliz campeón en singles varones sub.16
realizó en las instalacioa Valentina González de Guayas; En varones, Ángel Veliz de Manta ganó a Sergio Pozo de Azuay. En dobles mujeres, Roberta Guerrero de Esmeraldas con su dupla Carolina Guerrero de Guayas, campeonas, se impusieron a Kalila Hidalgo de Manta y Arantxa Sarmiento; Finalmente en dobles varones, Ricardo Bonilla de Chimborazo con su pareja Rafael Damil doblegaron a Luigi Arias de Guayaquil y Guillermo Wright.
Cristina Montesdeoca ganadora en singles sub.12 femenino, donde venció a Amalia Baquerizo
10
OPINIÓN
EDITORIAL FOCALIZACIÓN SÍ, CONGELAMIENTO NO Los combustibles y su escalada en los precios progresiva y consistente, no cuentan para nada con la opinión general de los consumidores que no sean los gremios de los transportistas. Las conversaciones entre el Gobierno y los profesionales del volante, van por buen camino salvo un matiz a corto plazo, mientras los de los gremios piden se congelen los precios hasta que se aprueben los estudios para focalizarlos, los oficialistas miran para otro lado y esperan pasen esos noventa o quizá lo que está de moda cien días. Desde que se aplicó el sistema de bandas para incrementar el precio, el diésel tiene un 56% más por galón, en cambio las gasolinas han consolidado un incremento del 25% entre las extra y eco. Con estas referencias se vienen planificando los procesos de costos en todos los negocios, endosando nuevos valores a los consumidores por productos o servicios, para ellos no hay ninguna compensación. Este esquema de incrementar los precios mensualmente entre el 3% al 5% no puede durar por mucho tiempo, salvo inflar una burbuja que reventará, a pesar de que quienes hacen la gestión gubernamental ahora son partidarios del libre mercado, aunque la mayoría vive con los bolsillos congelados
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
ARTÍCULO
VIAJAR A NUESTRO ENCUENTRO Alguien abre el libro “A la costa” escrito por Luis A. Martínez (1869-1909), y se encuentra con un trazo enorme de vidas dispersas en un territorio, hace algo más de medio siglo convertido en república, desde donde convergen la más rancia religiosidad dispuesta como legado colonial para unos, en la región alta. Para descender aligerando la carga de la cruz en las simulaciones hacia otra región más cálida pero no por ello menos feraz, la costa, a finales del siglo XIX y comienzos del XX liberal, en la vanguardia agroexportadores dispuestos a introducir reformas que aceleren el ingreso del Ecuador en el mercado capitalista internacional, contra terratenientes por decenios operadores de una influencia conservadora-clerical tradicionalista. Dos mundos geográficos con caracteres distintos, dos universos espaciales con valores totalmente opuestos. Desde el paisaje de cada uno, poco conocido por el otro. Sin embargo, dispuestos a través del conflicto a encontrarse mediante las migraciones, especialmente desde lo alto, para reconocerse en lo hermético del uno, hasta lo abierto del otro. Sabiendo tan poco, cada uno de cada cual. Y tomando partido en la enemistad de las élites de cada uno en la disputa por el poder. Identidades para confrontar alienadas por mitos en la búsqueda de una identidad como país. Esa construcción de un antes como república, narrada en el libro, carente de vías para comunicar un mundo con el otro y viceversa, nos deja partidos para soldarnos de a poco a través del tren inaugurado por Alfaro, tren que lo llevaría de regreso desde Guayaquil a Quito para inmolarlo, ¿no es eso paradójico? Por supuesto
esa historia ya no forma argumento del libro en referencia, aunque lo uso para señalar las distancias acumuladas en cuanto nos interesa conocer al otro, que sigue siendo el otro, muy a pesar de compartir la misma nacionalidad. Desde entonces ha corrido mucho mestizaje en intercambio saludable Patricio Lovato Rivadeneira para todos, de manera notoria en las ciudades de patolov5@hotmail.com centralidad, pero aún seguimos recelando del vecino, sin saber lo que ocurre en su entorno inmediato. Si este mismo ejercicio regional del país se lo traslada a la región manabita, sus 22 cantones saben poco o menos el uno del otro. El agua que bebe Manta viene en buena parte de Bolívar, mientras en Calceta se mueren de sed junto a la fuente. El norte manabita quisiera una mejor parte de la que dispone el eje central. Cosa que al sur también le agradaría. Olmedo, 24 de Mayo, Sucre, Junín, no pueden vivir solo de patriotismo. A Pichincha le gustaría ser como la provincia de ese nombre. Todos los cantones hacen una región dispuesta al margen de un país con centralismos, mundos todavía indispuestos a encontrarse y volverse ciertos, no imaginarios como la línea que los nombra.
O
I
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
EL MERCURIO
NACIONAL
11
En las comunidades amazónicas
EL SUMAK KAWSAY ES LA BASE DE LA VIDA Quito, EM
La filosofía ancestral del Sumak Kawsay, conocido como el ‘Buen Vivir’, y sus principios están presentes en diferentes países de América Latina, han atraído el análisis de varios investigadores y han sido plasmados en las recientes Constituciones de Ecuador (2008) y de Bolivia (2009) como el objetivo principal que debe alcanzar el Estado. Sin embargo, más allá del enfoque teórico, esta es parte central de la vida dentro de las comunidades amazónicas. ¿Centrados en este punto, un equipo de investigadores de la Universidad Internacional SEK-UISEK (Ecuador) y la Universidad de Granada (España) desarrollaron una investigación titulada “What is Sumak Kawsay? A qualitative study in the ecuadorian Amazon (¿Qué es el Sumak Kawsay? Un estudio cualitativo en la Amazonía ecuatoriana) con el objetivo de determinar los significados y las características del Sumak Kawsay desde el punto de vista de las personas que han adoptado esta filosofía en la Amazonía ecuatoriana. Los resultados de esta investigación muestran que el Sumak Kawsay está ma-
nifestado simultáneamente y de forma diversa en el Sentir, el Pensar y el Hacer de las personas dentro de las comunidades, es decir, que este se enraíza con sus prácticas cotidianas y creencias, en lugar de estar anclado a construcciones teóricas de formas comunitarias idílicas. Para Carmen Coral - Guerrero, investigadora de la UISEK, las comunidades amazónicas han entendido la naturaleza, la vida comunitaria, el conocimiento y la riqueza de otra manera, lo que les ha permitido brindarse auto sustento con respeto por el medio ambiente y obteniendo todos los recursos para su economía. Equilibrio con la naturaleza Para las comunidades amazónicas, la vida se basa en la coexistencia con la naturaleza. Las personas dentro de estas se conciben y se sienten parte de ella, a la vez que esta es parte integral de la persona. El ejemplo más claro de esto es la ‘chakra’, el espacio de tierra dedicado a la siembra. A través de esta, la comunidad se vincula con la naturaleza, pero también representa una fuente de
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: MERO MACIAS NANCY JACKELINE DEMANDADO: JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; señor JAIME DARIO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA; así́ como POSIBLES INTERESADOS TRÁMITE: Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio JUICIO No. 13337-2019-01700 ABG. DEFENSOR: Ab. Javier Chávez Saltos OBJETO DE LA DEMANDA: Que desde el 5 de noviembre del año 2003, viene manteniendo la posesión material de un cuerpo de terreno, donde ha construido su casa de construcción mixta, bien inmueble sobre el cual tiene la posesión con ánimo de señora y dueña, en forma pacífica, publica e ininterrumpida, sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector conocidos y transeúntes. Que el mencionado bien se encuentra ubicado en el barrio 30 de agosto, calle S/N y avenida S/N de la parroquia urbana Tarqui del cantón Manta provincia de Manabí en las inmediaciones dela ciudadela Urbirrios cuyas medias y linderos son como sigue: Por el frente: 11.00 mt2 y lindera con calle publica; Por atrás: 11.00mt2 y lindera con Talud: Por el costado derecho: 20.00mt2 y lindera con propiedad de la señora Ana Pico; Por el costado izquierdo: 20.00mt2 y lindera con propiedad de la señora Flor García teniendo una superficie total de 220.00mt2. Que la presente demanda la fundamenta en los numerales 23 y 26 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 290, del COGEP, artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes de Código Civil. Que demanda a los señores JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; señor JAIME DARÍO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA y a todas las personas que pudieren haber tenido derecho y quedaran extinguidos por la prescripción que ejercita en esta acción, el dominio y la posesión por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio del inmueble de cuya individualidad deja especificado. Que solicita que en sentencia disponga a su favor el dominio del terreno descrito en líneas anteriores ordenando su inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Manta JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Placido Isaías Mendoza Loor Juez dela Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, miércoles 17 de noviembre del 2019, las 10h10, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento ordinario; y dispuso que a los POSIBLES INTERESADOS se los citará por medio de la prensa al tenor de los Artículos 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda, auto inicial, escrito de aclaración y de este auto de calificación, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, término que empezará su decurso termina los veinte días que señala el Art. 56 ibídem. Manta, julio 8 de 2021 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria De La Unidad Judicial Civil De Manta
riqueza, de transmisión de conocimiento, y de generación de identidades híbridas en la población. Además de esta idea, es fuerte la resistencia y la defensa de la naturaleza como un recurso necesario para la sostenibilidad de la vida. En palabras de uno de los líderes comunitarios que participaron en la investigación: “el cuidado del bosque es muy importante porque allí está ya toda la riqueza que tenemos. Si el bosque está dando el agua a nosotros, por medio de este bosque nosotros estamos respirando”. La vida colectiva es mejor El estilo de vida occidental no funciona dentro de las comunidades pues no piensan en la persona desde el punto de vista individual. El centro de la atención es la comunidad y las relaciones naturales que se han establecido y donde nadie es excluido. Esta es comprendida como la unidad y estructura básica de la vida. “Todos somos conocidos, amigos, hermanos y hermanas, en la comunidad”, es la expresión de una de las participantes. Esto se representa a
través de la ‘minga’, el trabajo comunitario, la participación y el diálogo. Para las comunidades, la minga es democracia pues es la participación general para el bienestar de todos. La familia y la comunidad también son formas de riqueza y permiten a las personas no concebirse en situación de pobreza
Soy feliz en el trabajo El Sumak Kawsay implica un modelo económico popular y solidario, que permite hacer las cosas bien en todos los aspectos y entornos, basado en el autoconsumo y el comercio justo. Para las comunidades amazónicas, la pobreza no está entendida como la ausencia de ingresos y se alejan de concebir lo económico como la acumulación de bienes. Las comunidades amazónicas tienen una estrecha relación con la Pachamama (Madre Tierra) donde está, a través de la chakra, se provee la riqueza necesaria para la sostenibilidad. Además, se asume en una forma de vida biocéntrica, es decir, que todo ser vivo merece respeto y cuidado reivindicando el valor primordial de la vida.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: JOSE SEGUNDO ALVAREZ ALVAREZ. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. ROBERT JAVIER CHÁVEZ SALTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-02061.CUANTIA: $11,000.00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 17 de noviembre del año 2003, es decir por más de 15 años en unión de su familia se encuentra en posesión de un cuerpo de terreno, que con su esfuerzo ha construido una casa de hormigón armado la cual ha ido mejorando cada día; la posesión la ha realizado en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes, de un cuerpo de terreno que se encuentra ubicada en el barrio 30 de Agosto, calle S/ N y Avenida S/N de la Parroquia Urbana Tarqui, del cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 10.00 mt2 y lindera con calle publica; POR ATRÁS- 10.00 mt2 y lindera con propiedad de Jennifer Rodríguez; por el COSTADO DERECHO.- 20.00 mt2 y lindera con propiedad de Santos Góngora; por el COSTADO IZQUIERDO.- 20.00 mt2 y lindera con propiedad de Virgilio Villamar teniendo la superficie total de 200.00 mt2. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Manta, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 8 de enero del 2020, las 11h18. Dispone que la demanda Presentada por el señor JOSE SEGUNDO ALVAREZ ALVAREZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contesta la demanda.-.-............................. MANTA, 15 DE JUNIO DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Conocimiento ancestral Las personas dentro de las comunidades valoran la transmisión del conocimiento como eje vertebrador de los múltiples significados de Sumak Kawsay. Se basan en el conocimiento transmitido entre generaciones como el sustento ecológico, espiritual y autónomo de las necesidades de la comunidad para hacer, sentir y pensar en armonía. Para las personas dentro de las comunidades el conocimiento se transfiere entre generaciones de manera práctica y oralmente, a través de espacios como el bosque, la montaña y la chakra. De esta manera, el Sumak Kawsay, más que una filosofía, es una experiencia viva. La población indígena de la Amazonía afronta actualmente varios desafíos para mantener vivas sus tradiciones e identidades en una sociedad marcada por la inmediatez de los medios de comunicación y el Internet.
En esta problemática, la Escuela Intercultural Bilingüe juega un papel importante en la transmisión de conocimientos e idioma ancestrales a las nuevas generaciones. Entender al Sumak Kawsay como el sustento de las prácticas diarias de las personas motiva a pensarlo como un modelo de relaciones armónicas entre el ser humano y la naturaleza y lograr el desarrollo del trabajo colectivo. Además, en este artículo es posible distinguir las alternativas que permitan tomar esta filosofía y aplicarla en otros lugares. Según Coral-Guerrero, para lograr esto hay un reto triple: 1) Compatibilizar armónicamente las sensibilidades, 2) Construir formas locales organizativas de convivencia expandidas comunitaria y ecológicamente y 3) Adaptar las propuestas a la realidad social donde se encuentre y conectarlas con iniciativas regionales, nacionales e internacionales.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los demandados POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CARMEN CHARITO VEGA BURGOS DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS, DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. JAVIER CHAVEZ SALTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01710 CUANTIA: $9000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que desde el 6 de marzo del año 2003, es decir que hace más de 15 años vengo manteniendo la posesión material de t’ll cuerpo de terreno, donde he construido mi casa de construcción de caña guadua, la misma que con el esfuerzo de mi trabajo y la ayuda de mi esposo, en la cual habitamos en ella junto a mis hijos, bien inmueble sobre el cual tengo la posesión con ánimo de señora y dueña, en forma pacífica, publica, ininterrumpida, sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes, por más de 15 años como he mencionado. El mencionado bien se encuentra ubicado en el barrio 30 de Agosto, calle S/ N y avenida S/ N, de la Parroquia Urbana Tarqui, del Cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios, cuyas medidas y linderos son: terreno ubicado parroquia Tarqui de cantón Manta, bien inmueble que tiene los siguiente linderos y dimensiones: Por el Frente: 10.00 mt2, y lindera con calle pública. Por Atrás: 10.00 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila, Por el Costado Derecho: 16.90 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila. Por el Costado Izquierdo: 16.90 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila teniendo una Superficie Total de 169.00 mt2.Como he manifestado dentro de dicho terreno tengo construido mi casa de construcción de caña guadua donde habito con mi familia. Dentro del inmueble construido y sobre el cual mantengo la posesión material y pacifica tengo instalado los servicios de energía eléctrica y agua potable, posesión que la tengo a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que me conocen, quienes me consideran como la propietaria del inmueble, por lo que he ganado dicho bien raíz conforme la ley por el modo de adquirir denominado PRESCRIPCION EXTAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, tanto más que desde el momento que me posesione del terreno nadie ha perturbado mi posesión: FUNDAMENTOS DE DERECHO: Mi demanda la fundamento en los artículos 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413,y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292, al 297 del Código orgánico General de Procesos (COGEP). JUEZ ENCARGADO DE LA CUSA Y AUTO DE CALIFICACIÓN RECAÍDO EN ELLA.- Abg. PLACIDO ISAÍAS MENDOZA LOOR; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 29 de octubre del 2019, las 16h09, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, Encargado del despacho de la señora Jueza Abogada Maria Natalia Delgado Intriago, mediante Acción de Personal No. 09623-DP13-2019-KP del Consejo de la Judicatura de Manabí. Puesto en mi Despacho este expediente una vez que la accionante ha cumplido con lo ordenado en providencia próxima anterior, rindiendo su declaración Juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, procede la calificación de la demanda. En lo principal, la demanda presentada por la señora CARMEN CHARITO VEGA BURGOS es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario. En tal virtud, se ordena la citación de los demandados: cónyuges señores JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; y, cónyuges señores JAIME DARIO MEDRANDA PERALTA y MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA; y, POSIBLES INTERESADOS. A los demandados Jorge Antonio Medranda Peralta, Antonia Trinidad Zambrano Zambrano, Jaime Darío Medranda Peralta y Mariana de Lourdes Corral Álava se les citará por medio de la Oficina de Citaciones en sus respectivos domicilios ubicados en esta ciudad de Manta, cuyas direcciones exactas se indican en el libelo de demanda. A posibles interesados se les citará por medio de la prensa al tenor del articulo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto inicial, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por manifestar la actora bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados y Posibles Interesados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación……….. Manta, Enero 08 del 2020. Abg. Maria Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
I
Más que decirlo, demostrarlo. No les hacen falta las palabras. Les fascina comunicar sus sentimientos con abrazos, caricias y besos donde y cuando sientan la necesidad de expresar amor.
POR QUÉ LOS FRANCESES RARA VEZ DICEN “TE AMO"
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Podría resultar desconcertante si no fuera tan normal en Francia, donde no importa cuán locamente enamorada pueda estar una pareja, rara vez pronuncia esa frase. No se trata de falta de cariño o miedo al compromiso. Como observó Lily Heise, una escritora independiente canadiense y experta en romance que vive en París, a los franceses no les
cuesta comprometerse. "Tres citas son suficientes; dejan de salir con otras personas y esperan estar juntos todo el día, todos los días, excepto cuando el trabajo se interpone", dijo. Heise, se inspiró para escribir su primer libro, “Je T'aime, Me Neither” ("Te amo, yo tampoco"), cuando su novio francés la dejó diciendo: “Je ne t'aime plus ("ya no te amo"). La proclamación fue aún más sorprendente, dijo, porque ¿Cómo podía decir "ya no te amo" cuando nunca había dicho "te amo"? Sin palabra
Los franceses, no dicen mucho "te amo", porque no tienen un verbo exclusivo para expresar ese sentimiento. Sólo existe el verbo “aimer”, que significa tanto "gustar" como "amar". Por eso, un francés no exagera cuando conjuga “aimer” para explicar su relación con el rugby, una baguette caliente o el olor a lilas. Entonces, naturalmente, se siente trillado y muy mundano usar la misma palabra al describir sentimientos intensos de amor por el bebé recién nacido, un amigo de la infancia o un compañero de vida. Según el “Larous-
se”, cuando se habla de amor por un deporte o una comida, el término francés adecuado sería “passion”. El amor a primera vista es un “coup de foudre” ("el golpe de un rayo"). Las cartas se firman “affectueusement” ("con afecto"); y el amor de su vida es simplemente el “homme ou femme de ma vie” ("el hombre o la mujer de mi vida"). Sin poder expresarlo con palabras, los franceses, han aprendido a demostrar el amor. El de los cumplidos es un arte que manejan con facilidad. En cuanto a ser romántico, es algo arraigado en una cultura que perfeccionó el chocolate, inventó el champán y construyó el opulento Pont Alexandre III, uno de los monumentos más románticos de París.
Sin tapujos Tampoco se trata solo de romance. Marie Houzelle, autora francesa de la novela “Tita”, que escribe exclusivamente en inglés, dice que los padres franceses les pueden decir “je t'aime” a sus hijos,
pero es más probable que los llamen “ma puce” ("mi pulga"), “mon chou” ("mi col") o “ma mignonne” ("mi linda"). Según el psicoanalista Robert Neuburger, de la edición francesa de la revista “Slate”, "como un saludo o un beso, los apodos cariñosos son parte de la intimidad de una pareja, un ritual que distingue a la persona a la que le diriges de todos los demás, y eso es lo que los hace preciosos". En Francia, los apodos cariñosos son específicos de la persona o de su papel en su vida. Un hombre puede referirse a sus colegas femeninas como “mes chats” ("mis gatas"). Es probable que un amigo cercano que saluda a una mujer la llame ma belle o "mi bella". Si se buscan en revistas para mujeres en internet, apodos cariñosos para mamá, papá, los niños, un amigo o un amante, la lista es larga: “ma chéri” ("mi querido"); “mon coeur” ("mi corazón"); “mon trésor” ("mi tesoro");
“ma perle” (mi perla).
Con besos Los veranos en París, están llenos de parejas sentadas a lo largo del Sena, besándose tan apasionadamente que no notan los vítores alentadores de los turistas en los barcos fluviales de “Bateaux Mouches” que pasan. “My Little Paris”, un sitio web popular para los lugareños, recomienda una sesión de besos en el cementerio de “Montparnasse”, cerca de la escultura de Brancusi de "El beso". Los besos también reemplazan a "te amo", cuando se despide de amigos y familiares. Los franceses dicen “je t'embrasse" ("te beso") al final de las llamadas telefónicas con los seres queridos. Un “bise” tampoco es solo para despedirse. Es parte del ritual de saludo francés. El “bise” es para familiares, amigos, amigos de amigos y, a veces, incluso compañeros de trabajo. Porque en un país donde no es fácil decirlo, todos están ansiosos por volver a mostrar su amor.
E
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA Otro más
EL MERCURIO
ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN VÍA CIRCUNVALACIÓN
Manta, EM La mañana de ayer martes 12 de julio se registró otro accidente de tránsito en la vía circunvalación tramo tres, el vehículo chocó contra los Jersey que hay en la vía. Producto del accidente, el conductor del automotor color azul, resultó herido y fue atendido por paramédicos. Hasta el lugar de los
hechos, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos y Agentes de la Comisión de Tránsito para tomar el debido procedimiento. Ciudadanos expresan que no es la primera vez que ocurren accidentes de tránsito por los Jersey de hormigón que hay en toda la vía circunvalación y esperan que pronto se tomen cartas en el asunto y se intervenga la vía para que quiten las estructuras que dividen la carretera.
Cabe recalcar que la ciudad está a la espera de que se cumplan con los convenios firmados sobre la intervención de varias vías del cantón. El alcalde de Manta, Agustín Intriago, expresó que, aunque no es lo óptimo, se están haciendo trabajos de señalización y reconformación de puntos críticos de la vía circunvalación y que ojalá se pudiera hacer más.
Y no dejarse robar una motocicleta
I
Dos personas detenidas
DECOMISAN DROGA EN LATAS DE PIÑA Esmeraldas, EM
Otro accidente de tránsito en la vía circunvalación
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
Dos hombres de nacionalidad colombiana fueron capturados en espacio terrestre luego de dejar abandonada una lancha en la que se movilizaban con sustancias sujetas a fiscalización, ocurrió este 12 de julio, en el sector Camarones de la provincia de Esmeraldas.
Los hombres cargaban dos bultos negros en la embarcación que dejaron abandonada, al inspeccionar las fundas, los guardacostas encontraron 84 latas que aparentaban tener piña en su interior, sin embargo, al hacer la revisión, las autoridades confirmaron que era marihuana. La droga decomisada corresponde a 42
kilos que corresponden a 82 mil dosis sacadas del microtráfico en la provincia verde. El operativo fue ejecutado por la Armada del Ecuador, en espacios acuáticos, mientras cumplían con tareas de protección y por miembros de la Policía Nacional quienes realizaron un control terrestre para la captura de los sujetos.
Capturan a dos hombres que transportaban droga en latas de piña
Un herido en accidente de tránsito
LO HIEREN DE BALA POR CARRO SE IMPACTÓ CONTRA OTRO VEHÍCULO PONER RESISTENCIA Chone, EM
Un hombre que responde a los nombres de José Elías Acosta, de aproximadamente 35 años de edad, resultó con leves golpes al accidentarse en el vehículo que conducía.
Lo hieren de bala por poner resistencia y no dejarse robar una motocicleta Esmeraldas, EM un parte policial, la víc- los médicos confirmaron tima es Marcos C., de que su pronóstico era Un hombre que se 29 años, quien recibió estable. movilizaba en una moto- un impacto de bala a la Los antisociales que cicleta roja fue herido de altura de la parte poste- amedrentaron a Marcos bala por no dejarse ro- rior del tórax por lo que se movilizaban en una bar su vehículo, el hecho fue trasladado hasta el motocicleta negra, adiocurrió este 12 de julio, Hospital Delfina Torres cionalmente, se llevaron a la altura de la Unidad de Concha. el vehículo del afectado Educativa Juan Pablo SeEl hombre fue ingre- y le dispararon por poner gundo, en Esmeraldas. sado al área de emer- resistencia, según inforSegún se detalla en gencias, posteriormente, mó la fuente.
Según indican fuentes extraoficiales, el carro impactó a otro a vehículo que se encontraba estacionado a un costado de la vía provocando el accidente, que dejó a ambos automotores con daños materiales producto del
fuerte impacto. Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos para prestar su ayuda profesional en el caso. El hecho se desarrolló aproximadamente a las 18h00 en la parroquia San Antonio.
El carro impactó a otro a vehículo que se encontraba estacionado a un costado de la vía
I
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
EL MERCURIO
Anuncian medidas focalizadas en El Oro y Guayaquil
CINCO PERSONAS MUEREN POR VARIANTE DELTA Muere uno de los pacientes contagiados con el virus Delta Plus, en la provincia de El Oro Quito, EM Cinco personas han fallecido por la variante delta del coronavirus. De ellas, tres en la provincia de El Oro y dos en la provincia del Guayas (que provinieron de El Oro), según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En las últimas horas, el Gobierno confirmó que se detectaron diez casos de esa variante: ocho en El Oro (en donde una persona tenía la subvariante delta plus) y dos en Guayas. En Ecuador ya circulan otras tres variantes de preocupación: alfa (B.1.1.7 u originaria de Reino Unido), beta (detectada en Sudáfrica) y la gamma (P1, que se descubrió por primera vez en Brasil). Para gremio médico variantes del coronavirus circularían en el país desde hace un mes El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó, en un comunicado, que, tras un análisis epidemiológico y genómico de la variante delta en el país, elaborado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y esa cartera de Estado, cinco personas fallecieron; de ellas, la mayoría tenía enfermedades agravantes que empeoraron su condición, como diabetes, hipertensión y artritis reumatoide. Los otros casos que dieron positivo a la variante, acotó el MSP, se
mantienen estables y están aislados. En El Oro, indicó el MSP, se incrementará la cobertura de vacunación contra el COVID-19 luego de confirmarse la presencia de la variante delta. Además, se levantó un cerco epidemiológico con familiares y personas cercanas a ese grupo. Mientras, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional aún no ha informado sobre cuáles son las recomendaciones hechas al presidente Guillermo Lasso por la presencia de la variante delta. El COE nacional adelantó que serían medidas focalizadas en El Oro y en la ciudad de Guayaquil, por quince días; se buscaría evitar aglomeraciones, reuniones, fiestas, aforos muy elevados. La muerte en Santa Rosa El alcalde Larry Vite confirmó la mañana de ayer martes, 13 de julio de 2021, que una paciente diagnosticada con la variante Delta Plus, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro falleció. Vite informó que se trata de una mujer de 40 años, cuya familia está dentro del cerco epidemiológico a fin de poder verificar si alguien más de su entorno familiar se encuentra contagiado. “A raíz de los ocho casos que se han pre-
sentado de la variante Delta en El Oro, de los cuales uno fue detectado en nuestro cantón Santa Rosa, nos hemos reunidos con el COE Provincial, dirigido por el Gobernador Francisco Vera, para buscar los mecanismos de prevención necesarios para evitar que esta situación se complique y así preservar la vida y salud de la familia santarroseña y orense”, expresó el burgomaestre. Mencionó que este caso se registró en la ciudadela Los Ceibos de la parroquia Nuevo Santa Rosa. “Cabe recalcar que la variante Delta sería un 60% más transmisible que la variante Alfa (detectada primero en Reino Unido); por lo tanto, tenemos que seguir reforzando los protocolos de bioseguridad», agregó Vite, en una entrevista para una televisora local. El alcalde señaló que no se descarta un posible confinamiento. Informó que esta tarde se tiene previsto una reunión con el COE Provincial, donde asista la ministra de Salud, Ximena Garzón, a efecto de tomar nuevas medidas que eviten el contagio y la propagación de esta nueva variante. Este cantón se encuentra en semáforo amarillo, hasta el 12 de julio se reportaron 2472 contagios por COVID-19, mientras que en El Oro 22.027 casos.
CRÓNICA
15
Salieron de pesca en embarcación “Brigitte”
DOS PESCADORES FUERON RESCATADOS Galápagos, EM Cuatro embarcaciones y un helicóptero aeronaval fue el contingente que utilizaron las autoridades para dar con el paradero de dos pescadores que
estaba desaparecidos, dichos pescadores salieron a faena de pesca en una embarcación de nombre “Brigitte”, desde el puerto de San Cruz de Galápagos, El hallazgo se registró
al mañana de este martes 13 de julio, paramédicos del Ministerio de Salud Pública (MSP) atendieron a los pescadores y los trasladaron a una casa de salud para que reciban atención médica.
El hallazgo se registró al mañana de ayer martes 13 de julio
Manta, Miércoles 14 Julio 2021
0996793554
Colombianos la traían en lancha
DROGA EN LATAS DE PIÑA Pag. 14
PERVIS ESTUPIÑÁN EN EL ONCE IDEAL DE LA COPA AMÉRICA El lateral izquierdo tricolor, Pervis Estupiñán figura en el once ideal de la Copa América. Esta decisión de la Conmebol sorprendió a los aficionados, que en reiteradas ocasiones reclamaron al DT Gustavo Alfaro por su titularidad. Los escogidos fueron, Emiliano Martínez (Arg); Pervis Estupiñán (Ecu), Marquinhos (Bra), Gabriel Romero (Arg), Mauricio Isla (Chi); Yoshimar Yotún (Per), Casemiro (Bra), Rodrigo De Paul (Arg), Luis Díaz (Col), Neymar (Bra) y Lionel Messi (Arg)
Ana Rosario Valle
MODELO