MIERCOLES 15 ABRIL 2020

Page 1

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 95 - N°. 40.185 24 Páginas

30

CENTAVOS

En vía a San Juan

NO QUIEREN

CONSTRUCCIÓN DE CEMENTERIO El nerviosismo se ha apoderado de muchas personas al escuchar de personas que fallecen y son llevados a los camposantos, y los vecinos de estos lugares especulan que podría traer consecuencias por el coronavirus. Esta es la razón de que varios moradores de un sector de San Juan, se oponen a la creación de un cementerio nuevo.

HABITANTES DE 30 “ELOY ALFARO” PIDEN AYUDA CENTAVOS

DEBIDO AL CORONAVIRUS

Voces:

Pág. 2

Coronavirus en Ecuador:

Pág. 5

Pág. 4

REPORTAN 369 MUERTOS Y 7.603 CONTAGIADOS

MÁS DE 117 MILLONES DE NIÑOS PODRÍAN PERDER LA VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN Pág. 8


2 LOCAL En la ciudadela Costa Azul

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

I

PROYECTO “HUERTOS FAMILIARES ORGÁNICOS”

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com En la ciudadela Costa Azul de la ciudad se ha emprendido un proyecto de huertos familiares orgánicos, que ahora ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 que se vive en el país y a nivel mundial se lo está ejecutando. Actualmente se está brindando asesorías, apoyo y ayuda de manera online mediante grupos de WhatsApp mientras nos quedamos en casa, dijo Cristina Molina, una de las integrantes del proyecto.

Los huertos orgánicos es una iniciativa que surgió a partir de la necesidad de mejorar la seguridad alimentaria y reducir los impactos del cambio climático, además de ser una manera de disminuir el estrés frente a la situación actual del país, siendo una manera productiva el de quedarnos en casa, dijo Molina. Este proyecto empezó con el apoyo de Cristina Molina y Ana Cali, estudiantes de la universidad laica Eloy Alfaro de Manabí de la carrera de Ingeniería

agropecuaria, realizando aportes con los conocimientos obtenidos a través de su proceso de formación y participando en este proyecto de manera voluntaria. El grupo piloto y el barrio con el que inició esta iniciativa fue Costa Azul, semanas después se decidió ampliar y compartir los conocimientos con otros sectores logrando poco a poco trabajar en conjunto con la comunidad y empiecen con la implementación de dichos huertos, además para que realicen un mejor

Trabajo colectivo en familia en la ejecución de un huerto orgánico.

LA FABRIL S.A. PAGO DE UTILIDADES La Fabril S.A. acorde a su política de transparencia, comunica a sus ex trabajadores del periodo comprendido entre el 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2019, que conforme la regulación del Código del Trabajo y previo al pago de impuestos por ley, realizara el miércoles 15 de abril su reparto de utilidades mediante transacción bancaria. Las personas que no hayan confirmado su Depósito en las cuentas registradas, comunicarse con el Dpto. de Talento Humano para efectuar el proceso de pago respectivo.

manejo a sus cultivos y de esa manera obtener alimentos sanos ya que están libres de agroquímicos, utilizando recursos o productos que se pueden conseguir fácilmente sin necesidad de salir de casa, destacó. También es una manera sana de recreación hasta para los más pequeños, y una manera de disminuir el estrés para todos nosotros debido a la situación que atraviesa el país actualmente, dijo. El proyecto se amplió, contando con la ayuda de los egresados y profesionales de la Uleam de la carrera de Ingeniería agropecuaria, como Anthony Moreira, Alexander Chavez, Yulitza Tuarez, Edgar Bermeo, Erick Rivera, Luis Cedeño y de igual manera se ha contado con la ayuda de otros estudiantes de la carrera como Luis Mendoza, Cristopher Andrade, Jhon Jurado y Solange Guanuche, todos colaborando con la comunidad para lograr resolver los problemas y dudas de las personas para así dar soluciones naturales, orgánicas y ecológicas, además de transmitir conocimiento que es puesto en práctica por la comunidad, explicó. SECTORES INVOLUCRADOS Actualmente el proyecto de huertos orgánicos se está llevando a cabo y extendido en 11 sectores, entre ellos figuran la Ciudadela Sinaloa, Colorado 2, Las Cumbres, Si Vivienda, La Revancha, Las Marías, La Victoria, Altagracia, Urbirrios, Cos-

En Costa Azul se ha emprendido un proyecto de huertos familiares orgánicos, que ahora por el Covid-19 que vive el país y a nivel mundial se lo está ejecutando. ta Azul y El Palmar. TESTIMONIOS Armando Aray, morador de Costa Azul dijo “Yo me enteré de los huertos y me interesé ya que siempre me ha gustado la plantas y gracias al asesoramiento de los profesionales he aprendido a elaborar mi propios insecticidas y fertilizantes orgánicos y si me ha dado resultados yo estoy muy feliz con esta iniciativa e invito a más profesionales que se unan a este proyecto para que esto se elabore en más cantones y provincias de Manabí”. Bélgica Macías, otra moradora del sector manifestó que “Es una buena opción en estos momentos y para el futuro ya que nos garantiza

un mejor producto, estamos muy agradecida con los profesionales a cargo de los grupos porque muchas ignoramos la producción y con sus asesoramientos hemos podido cultivar nuestros huertos el cual muchos han empezado con semilleros y otros Vecinos ya están empezando a saborear sus cosechas y esperamos continuar con este proyecto aún después de la cuarentena ya que hemos aprendido no sólo a cultivar sino a utilizar todos los beneficios de los desechos de verduras para realizar nuestro propio abono y vitaminas para el suelo y la planta gracias al consejos de los profesionales que sin ningún beneficio nos están brindando su apoyo”


I

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Dirigente indicó la llegada de cadáveres en horas nocturnas

PARROQUIA “ELOY ALFARO” TIENE HAMBRE • Dirigentes muestran descontento con el gobierno nacional y provincial. • Emprendedores saldrán a buscar el sustento diario sin medir las consecuencias de la pandemia porque el hambre los está “arrinconando”. • Dirigente indica la presunta existencia de 25 personas posiblemente con el Covid-19, pero no hay prueba para realizarles y verificar. • Presuntamente llegarían cadáveres traídos desde el Guayas, reveló Pilay. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com La dirigencia de la Parroquia “Eloy Alfaro” tiene hoy una gran tristeza. El estómago de sus

moradores hace un pedido urgente, ya que se les está acabando las raciones alimenticias y no están generando ingresos económicos. Esta parroquia alberga a casi 45 barrios y alrededor de 60 mil habitantes, que hoy, en su gran mayoría pasan estáticos por la cuarentena producido por el Covid-19. Aquella jurisdicción posee gran cantidad de negocios, como panaderías, asaderos, heladerías, barberías, los cuales pasan cerrados pero solo están prestando servicio locales de abastecimientos de víveres. Heleodoro Pilay, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia “Eloy Alfaro”, indicó a este medio de comunicación que tratan de solucionar los inconvenientes suscita-

Mensajes de ayuda son los que recibe a diario los dirigentes.

cuarentena, porque el hambre los tiene “arrinconados”. “Nosotros hemos conversado con personal de la prefectura y lo único que nos dicen es que no tienen competencia dentro de la zona urbana, pero de esta parte salió parte de la votación hacia él, por aquella razón pedimos la ayuda”, dijo. Emergencia

sanita-

ria

Heleodoro Pilay, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia “Eloy Alfaro”. dos. “Estamos gestionando el líquido vital y seguridad alimentaria a través de los kits esto en conjunto con el Municipio”. “Tenemos muchos sectores donde existen personas de escasos recursos económicos y otras en cambio que se ganan el sustento diario, como son albañiles, panaderos, zapateros, heladeros, granizaderos, barberos, los cuales se encuentran estáticos”, acotó. En la actualidad los líderes tratan de ayudar a aquellos ciudadanos que poseen un calvario alimenticio. “Veníamos entregando apoyo de comida a quienes están en la extrema pobreza y adultos mayores, pero ahora se suman los emprendedores que mantienen su negocio cerrado”. “Los dirigentes estamos presionados porque nos preguntan dónde está el aporte que menciona el gobierno en spot publicitario difundido en redes sociales o del Consejo Provincial”, indicó.

Pilay, dio a conocer que por el momento han entregado cerca de 400 raciones alimenticias dadas por la alcaldía a personas de extrema pobreza, pero la dirigencia no tiene como ayudar a los emprendedores. “Tenemos este inconveniente y hemos visto con indignación que el Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES) promulga que ha brindado 28 mil raciones alimenticias, por ello, hemos solicitado al coordinador zonal de esta cartera de estado nos den para Manta dicha ayuda, pero él indica que ya fueron dados a través de los COEs Provinciales y a su vez dicen que preguntemos a los GADs, de estos últimos somos conscientes de que no les llega, convirtiéndose esto en círculo vicioso”, manifestó. El sector de emprendedores tiene “contra la pared” a la dirigencia, ya que se aprestan a buscarse el sustento diario sin medir las consecuencias de la

A Pilay le preocupa la situación de que ya habría personas contagiadas con el covid-19, lo cual ya está reportado a la dirección distrital de salud. “Hemos comunicado, pero nos indican que están preparados para actuar una vez que se confirme mediante el reporte de la prueba”, reveló. Heleodoro, no entiende cómo se podría hacer un cerco epidemiológico sino se está actuando en prevención. “Nos tocará hacerlo público porque a lo mejor la familia no lo

dice por vergüenza, entonces tocará difundirlo por el bien de ellos y la ciudadanía”. “Existiría alrededor de 8 familias, es decir 25 0 30 personas con presunta infección por el covid-19, a las cuales no se les ha realizado la prueba para verificar”, expresó. Sepultos de cadáveres en horas nocturnas A este medio de comunicación Pilay le mencionó que varios moradores le reportaron la llegada de cadáveres al cementerio de la Parroquia “Eloy Alfaro”, los cuales llegarían a altas horas de la noche para su sepulto. “Me supieron informar que llegan carros con placa del Guayas con cadáveres, pero lastimosamente no existe un protocolo prestándose esto para cualquier situación”, informó Pilay. Heleodoro ha recibido información de que han sido enterrados alrededor de 10 personas.

Pide que se esté limpiando constantemente las aceras del Cementerio de la Parroquia.


4

LOCAL

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EL MERCURIO

I

Reunidos en Manabí

TRANSPORTISTAS Y GOBIERNO ANALIZAN LA MOVILIDAD

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Impulsado por el Ministerio de Transporte,

se realizó en Manabí una reunión con dirigentes de la transportación en sus diferentes modalidades, para analizar aspectos de

Dentro de la visita a Manabí, las autoridades de transporte y tránsito, verificaron los puntos de desinfección, en los ingresos y salidas de los cantones.

movilidad en época de emergencia sanitaria, a causa del covid-19, manifestó el director nacional de tránsito, Juan Pazos. La autoridad dijo que esta cita se dio con los directivos de la transportación en diferentes modalidades en Manabí, quienes expusieron sus necesidades, y se les explicó que, a través del Gobierno se cuenta con una línea de conversatorio, para recibir todas las sugerencias, e ir solucionando ciertos problemas que hay en estos días, en el tema movilidad y control. También se acordó cómo se trabajará en los ejes viales nacionales, en cuanto a controles, para ello los agentes de la Comisión de Tránsito del

Ecuador están realizando un trabajo detallado, y se ampliará su cobertura. Seguidamente se trabajará con la entrega de kits de bioseguridad que se dará al transporte pesado, además, se trabajará con los municipios que tienen competencias en el control, para que se pueda resolver el transporte en taxis, para lo cual se espera resoluciones del COE nacional, y evitar que la informalidad no campee, en estos días de crisis de movilidad. De su lado Eddy Pazmiño Rodríguez, presidente de la Cámara de Transporte Pesado de Manabí, dijo que es positivo el apoyo y respaldo que se ha recibido desde la ANT, porque han estado en terri-

Juan Pazos, director nacional de tránsito, en su visita a Manabí. torio atendiendo esta emergencia, y como transportistas, están prestos a dar cobertura en la cadena logística alimenticia en todo el país, y se ha ido cumpliendo de manera mancomunada con la autoridad de control en el tránsito. En este encuentro con las autoridades de transporte y tránsi-

to en Manabí, Pazmiño destaca que se ha cumplido con el abastecimiento de alimentos, y la seguridad de los conductores. En esta oportunidad se hizo énfasis de que se abran talleres y vulcanizadoras para solventar los inconvenientes mecánicos que suelen darse en las vías, o al interior de las ciudades.

Coronavirus en Ecuador:

AUTORIDADES REPORTAN 369 MUERTOS Y 7.603 CONTAGIADOS

La ministra de Godentro de la emerbierno, María Paula gencia que vive la Romo, informó que el nación, señaló que número de muertos este fin de semapor coronavirus en el na se ejecutaron país llega a 369, mien1.003 operativos tras que el número de de control de precontagiados asciende cios y hubo 50 deLa ministra de Gobierno tenciones, solo en a 7.603 casos. Se trata del reporte de la precisó que se han tomado Guayaquil. mañana del martes 14 25.347 pruebas de COVID-19. En cuanto al de abril de 2020. tema de la escasez casos descartados. Romo indicó que el de oxígeno, dijo que En cuanto al periodo la industria nacional está número de fallecidos por sospecha de COVID-19 de aislamiento que vive multiplicando sus capael Ecuador, la ministra, cidades para poder dar es de 436. La funcionaria preci- en cadena nacional, dijo este servicio, pero que só que se han tomado que “hemos pasado el lí- las autoridades también 25.347 pruebas de CO- mite de los dos períodos están ejerciendo controVID-19 en el territorio de 14 días de aislamien- les. to. Son 28 días. Vamos nacional. Romo manifestó que Del total del número a cumplir un mes de ais- sobre la falta de ataúde contagiados, 6.212 lamiento y funciona, se des lo que hay es una están estables en do- empiezan a mostrar los serie de iniciativas para micilios; 197, hospitali- resultados en una curva incrementar la produczados y estables; 129, que crece cada vez más ción. Recordó el trabajo hospitalizados y con pro- lenta, menos llamadas de hacen algunos internóstico reservado. Ade- de emergencia”. nos en este aspecto y Al referirse a las san- las donaciones que han más, se registran 696 altas hospitalarias y 7.495 ciones por especulación recibido.

CUARTO AÑO ESTE 16 DE ABRIL

Conmemoramos un año más del terremoto que azotó Manabí, por tal motivo Diario El Mercurio pone a disposición de nuestros clientes, obituarios con TARIFAS ESPECIALES. Mayor información al 052-623-052 / 052-613-611 Email: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

En vía a San Juan

MORADORES INCONFORMES POR CEMENTERIO

Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El nerviosismo se ha apoderado de muchas personas al escuchar de personas que fallecen y son llevados a los camposantos, y los vecinos de estos lugares especulan que podría traer consecuencias por el coronavirus. Esta es la razón de que varios moradores de un sector de San Juan, se oponen a la creación de un cementerio nuevo. Jefferson de Mera, dijo que maquinaria y personal municipal de manera rápida y sin socializar con la comunidad, empezaron a construir un panteón, y que sería para sepultar

a personas que hayan perdido la vida a causa del virus, pero este lugar no es el adecuado porque está al lado del barrio Nuevo Manta, que está poblado por varios frentes, y podría traer alguna consecuencia negativa. De Mera indica que junto a otros dirigentes del sector han dialogado y no están de acuerdo con esta decisión, por lo que se le ha propuesto a las autoridades correspondientes que se busque un mejor lugar donde no haya población cercana, para evitar sean afectadas. Añade que están conscientes que como ciudad se necesita de un cementerio municipal,

Maquinaria aplanando el terreno donde se pretende construir un cementerio, en la vía a San Juan. pero no coinciden en la ubicación donde el Municipio pretende hacerlo, porque es una zona poblada. El habitante puso

como ejemplo, que otros camposantos como Marbella, el Central o en la parroquia Eloy Alfaro, justamente es zona poblada, y se

teme un foco de infección o contaminación, y por eso el temor de que se haga un nuevo cementerio, pero alejado de la población, al

no conocerse a ciencia cierta el impacto que podría acarrear la sepultura masiva de personas que hayan fallecido por covid-19.

DE UNIDAD EDUCATIVA TARQUI

EXTERIORES DE COLEGIO LLENO DE MALEZA rodyvel@gmail.com

El lunes 13 de abril el Concejo se reunió para aprobar la ordenanza.

EN PRIMERA INSTANCIA

CONCEJO DE MANTA APROBÓ ORDENANZA SOBRE USO DE MASCARILLA Manta, EM.Este lunes 13 de abril se aprobó en primera instancia la ordenanza que obliga al uso de mascarilla en espacios públicos, tras sesión extraordinaria virtual. Esta medida preventiva entrará en vigor, con

la aprobación en segunda instancia, cumpliendo así la disposición del COE Nacional. Esta Ordenanza refuerza las acciones de la Alcaldía Ciudadana de Manta para frenar la propagación del coronavirus. Cabe aclarar que la medida es para quienes

deben por necesidad salir de casa, por lo que no significa libertad de circulación. DATO La Ordenanza también contempla la regulación de espacios públicos ante la emergencia sanitaria por Covid-19.

“Los directivos de este plantel, el Municipio o a quien corresponda, deben de mantener limpio este lugar, se trata de un centro de estudios”, manifestó Mauricio, un habitante del sector Porvenir, al referirse a la maleza que ha crecido en los exteriores de la Unidad Educativa Tarqui. El morador dijo que esto sucede en cada invierno después del 2016 que pasó lo del terremoto, donde el antiguo plantel se cayó, y se debió construir uno nuevo. Esta nueva obra dejó un espacio amplio entre el plantel y la calle, y es justamente esa área la que está llena de maleza, generando inconvenientes de inse-

La maleza ha crecido en los exteriores del colegio Tarqui. Moradores piden se limpie. guridad, y mala imagen para el sector. Otro de los moradores dijo que con el nuevo plantel se dejó a u costado un espacio libre como para una cancha de fútbol, pero no se hizo nada, y la maleza ha crecido tanto, que sirve de escondite para

malandros, o de quienes consumen sustancias prohibidas. El pedido que hacen los afectados, es que se limpie el área, y que se poden los árboles que fueron sembrados en el entorno, y que están muy bonitos, y contribuyen al medio ambiente.


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

I

“COMIENZA YA”

CONSTRUIR TU NEGOCIO EN CASA

Comienza Ya. Es un programa para emprendedores que nace gracias a la experiencia vivencial de Carlos Cambas de ver como muchas personas con muchas habilidades no saben cómo vender su imagen, producto o servicio por internet. Además, como muchas empresas medianas y grandes todavía no se adaptan a las nuevas tendencias tecnológicas y a las nuevas formas de comunicarnos y vender. Gracias a sus 10 años de experiencia “Carlos cambas” ha podido experimentar los cambios de las ventas tradicionales como se llevaban en el pasado, donde apenas comenzaba el auge de las redes sociales, pero en esa época nadie las usaba para negocio. Pudo ver el cambio de las técnicas y nuevas modalidades de ventas, teniendo como principio las bases fundamentales

de las ventas como la buena atención al público, la prospectación, seguimiento al cliente y técnicas de cierres de ventas, que hoy por hoy siguen vigentes pero aplicadas a la era digital. Las Ventas no han cambiado, las ventas es una ciencia que ha evolucionado, lo único que ha cambiado son los medio a través de lo que

hacemos compras y ventas. A pesar de este crecimiento tecnológico en Latinoamérica y ecuador apenas el 7% de la población tiene la cultura de comprar por internet, gracias a los miedos y a la poca información que hay al respecto. En estos momentos de crisis mundial a la mayoría les tocara aprender por las fuerzas que el inter-

net es una herramienta poderosa y útil para generar ventas, negocio y alianzas y no solo para perder el tiempo como hace la mayoría. Las redes sociales no son ni malas ni buenas, ellas te dan lo que estás buscando, si estás buscando perder el tiempo y entretenerte eso es lo que te darán, pero si estás buscando construir nuevo negocio, emprendimientos y aprender hacer dinero desde casa, eso es lo que te darán. El programa Comienza Ya te da las herramientas para combatir con el cáncer #1 del emprendedor “ACCIONAR” personas que tienen grandes habilidades y conocimientos se quedan paralizados con el miedo a comenzar y no toman el control de su futuro por no querer apren-

der nuevos conocimientos en el uso del internet. Comienza Ya te da las herramientas para que te pongas en acción, aprendas a vender, aprendas a comunicar, aprendas a prospectar y aprendas a construir nuevos negocios desde tu casa con tu celular o PC. No hay excusas para aprender en esta época, tenga la edad que tengas pue-

des iniciar un nuevo negocio Online. Miles de cursos hay gratuitos hoy en día en internet y lo único que te separa de aprender algo nuevo o no, es tu Flojera. REDES SOCIALES: Facebook: Carlos cambas Instagram: @Carlos.Cambas Youtube: Carlos Cambas Comienza ya TikTok: @Carlos. cambas


I

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EL MERCURIO

NACIONAL

7

De Guayaquil

MENSAJE DE ESPERANZA DE LOS BOMBEROS DE QUITO A SUS COMPAÑEROS El azote del coronavirus en Guayaquil no se detiene. Muchos son los profesionales que están en primera línea luchando contra esta emergencia que se ha desatado; entre ellos están los bomberos del Puerto Principal. Ante esto, los bomberos de Quito enviaron un mensaje de apoyo a los de la urbe, la ciudad con más casos de COVID-19 en el

territorio nacional. En un video colgado en su cuenta de Twitter, los bomberos de la capital de la República compartieron la interpretación de la canción “Guayaquileño, madera de guerrero”, que estuvo a cargo de un miembro que tocó la trompeta en lo alto de la escalera que suelen usar para rescates de emergencia. En lo alto de la escalera flamean las ban-

deras del Ecuador y de Quito. “Con una bella tonada, queremos enviar un mensaje de esperanza y fuerza a nuestros hermanos y camaradas de Guayaquil”, dice parte del mensaje de los bomberos capitalinos. A ritmo de “Guayaquileño, madera de guerrero”, los bomberos enviaron fuerzas a Guayaquil.

Ministro de Salud:

ESPERAMOS A CORTO PLAZO ALCANZAR EL PICO DE LOS CASOS DE CORONAVIRUS En tanto, los vuelos de extranjeros que se encuentran en Ecuador y quieren regresar a sus países siguen ejecutándose.

En vuelos humanitarios

UNOS 3000 ECUATORIANOS EN EL EXTERIOR AÚN BUSCAN RETORNAR Alrededor de 3000 ecuatorianos en el exterior, la mayoría en los Estados Unidos, buscan retornar al país en los vuelos humanitarios que fueron reanudados por el Gobierno tras superar los incidentes de indisciplina de los primeros grupos, en los que se registraron varios intentos por evadir el confinamiento obligatorio. Hasta el momento 1500 ecuatorianos han regresado al país a través del sistema de vuelos humanitarios y con la aplicación del

protocolo de vuelos humanitarios para grupos vulnerables, que incluye niños, adultos mayores, personas con discapacidad y otros, según informó el canciller José Valencia esta mañana en Televicentro. Entre las faltas de acatamiento a la disposiciones sobre la suspensión de vuelos se dio el caso de doce personas que regresaron en un vuelo de Houston, sin autorización, once resultaron contagiadas de COVID-19. Todas las personas

que retornan deben cumplir el aislamiento obligatorio en un hotel, los gastos del viaje y del hospedaje deben ser cubiertos por los propios viajeros. El canciller señaló que entre las opciones que tienen de financiamiento están préstamos quirografarios. Valencia también informó que ya son 20 las personas en el servicio exterior contagiadas y lamentó el fallecimiento de una de ellas. El resto está en aislamiento domiciliario u hospitales.

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, aseguró que se espera, en el corto plazo, llegar al pico de la curva de contagios de coronavirus, para que los casos empiecen a descender. Esto se lograría con las medidas de aislamiento y restricción de movilidad. Así lo aseguró en una cadena nacional, en la que dijo que en el país se han vivo dos escenarios: uno en Guayaquil y el otro en el resto de ciudades. En la primera hubo una propagación de casos, a la que calificó de “extremadamente agresiva”. Pero cree que con los cuidados que ha tomado la ciudadanía, y las medidas implementadas, como el toque de queda, se podrá alcanzar el pico de la curva de contagios y empezar

Además, mencionó que se hacen muestras probabilísticas, de casos de coronavirus, en lo que denominó “sectores inteligentes” que representan a la población total. En base a eso se toman decisiones, explicó. a descender la propagación de COVID-19. Mencionó que otras zonas en las que también se trabaja por este objetivo, son: Quito, y las provincias de Los Ríos,

Tungurahua, Manabí, Esmeraldas y Azuay. “El objetivo, al momento, es priorizar aquellos sectores que tienen mayor incidencia del virus”, dijo el ministro.


8 INTERNACIONAL BOLIVIA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

I

CIUDAD DE SANTA CRUZ FUE MILITARIZADA PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS

La cuidad de Santa Cruz, la mayor de Bolivia, amaneció este martes con un amplio despliegue militar, en un intento de que se cumpla la cuarentena para evitar contagios de coronavirus, pues es el principal foco de la enfermedad en el país. El despliegue pretende reforzar el control en el cumplimiento de la cuarentena, tras episodios de incumplimiento de prohibiciones como el salir a la calle fuera de las horas y días permitidos para abastecimiento de productos básicos o el circular en vehículos sin tener permiso. Miles de militares y policías controlan los accesos a la ciudad y los desplazamientos en su interior, con puntos de control fijos y móviles, tras el refuerzo desde esta jornada por parte

de la Octava División del Ejército boliviano. La alcaldesa interina de Santa Cruz, Angélica Sosa, dijo a los medios que tras el «mal comportamiento» de algunos vecinos se espera que con este refuerzo la gente tome más conciencia para cumplir la cuarentena. Sosa explicó que solo abrirán ocho de los 82 mercados de la ciudad, aunque habrá unos docientos puestos de venta móviles de alimentos, más algunos supermercados con permiso, siempre en las horas autorizadas. Las medidas de cuarentena en Bolivia establecen que solo se puede salir a comprar de siete a doce de la mañana hora local un día de lunes a viernes, en función del número en que termina el carné de identidad

Los episodios de incumplimiento en la región ya llevaron la semana pasada al confinamiento de la cercana ciudad de Montero, con más de 100.000 habitantes. para quienes tengan entre 18 y 65 años. Santa Cruz es la mayor ciudad de Bolivia con más de millón y medio de habitantes, tras uno de los mayores crecimientos urbanos de Sudamé-

rica durante los últimos años, además de la capital económica del país. La región de Santa Cruz, la más extensa y próspera de Bolivia, acumula la mitad de los 354 casos de COVID-19 con-

firmados en el país, con diez de los 28 fallecidos. El Gobierno interino de Bolivia se reúne durante esta jornada en La Paz y se espera que comunique si amplía o no el estado de emergencia

sanitaria, declarado en principio hasta este miércoles, entre pedidos de gobernaciones regionales y alcaldía municipales para que se prolongue al menos hasta fin de mes. EFE

DEBIDO AL CORONAVIRUS

MÁS DE 117 MILLONES DE NIÑOS PODRÍAN PERDER LA VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN

Más de 117 millones de niños podrían perder la vacuna contra el sarampión, advirtieron el martes agencias de salud de Naciones Unidas, por el distanciamiento social forzado por el coronavirus SARS-CoV2 y

por su presión sobre los servicios de salud. Las campañas de inmunización contra el sarampión en 24 países ya están retrasadas, y se pospondrán más, lo que podría poner en riesgo a menores de 37 países,

según la Iniciativa Sarampión y Rubéola (ISR) que es respaldada por la Organización Mundial de Naciones Unidas, por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras organizaciones.

Las campañas de inmunización contra el sarampión están retrasadas.

“Si se toma la difícil decisión de detener la vacunación por el avance del COVID-19, instamos a los líderes a intensificar los esfuerzos para rastrear a los niños no vacunados, para que las poblaciones más vulnerables puedan recibir vacunas contra el sarampión lo más pronto posible”, dijo el grupo en un comunicado. “Si bien sabemos que habrá muchas demandas sobre los sistemas de salud y los trabajadores de primera línea durante y después de la amenaza de COVID-19, brindar todos los servicios de inmunización, incluidas

las vacunas contra el sarampión, es esencial para salvar vidas”. La OMS reportó en diciembre que el sarampión había infectado a casi 10 millones de personas en 2018 y provocado la muerte de 140 000, en su mayoría niños. La enfermedad es muy contagiosa, pero puede prevenirse mediante inmunización masiva, lo que normalmente significaría que bebés y niños serán vacunados como parte de los servicios de salud de rutina. Con la lucha contra el COVID-19 en la mayoría de los países, la OMS

ha recomendado que los gobiernos pausen temporalmente las campañas de inmunización preventiva, como las contra el sarampión. La ISR dijo que apoya la necesidad de proteger a las comunidades y los trabajadores de la salud de COVID-19, pero advirtió que esto no debería significar que los niños se pierdan permanentemente otras inmunizaciones. “Deben realizarse esfuerzos urgentes ahora (...) para prepararse para cerrar las brechas de inmunidad que explotará el virus del sarampión”, dijo.


I

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

BREVES MUNDIALES PORTUGAL SUMA 567 MUERTOS POR COVID-19

Portugal s u m a ya 567 muertos por COVID-19, 35 más que el lunes, de los que una tercera parte se han registrados en residencias de mayores. El secretario de Estado de Salud de Portugal, António Sales, explicó hoy en rueda de prensa que el número de contagios subió en las últimas 24 horas un 3 %, hasta los 17.448 positivos de coronavirus.

WALL STREET ABRE EN VERDE Y EL DOW GANA 2,13

Wall Street abrió e s t e mar tes con sus índices principales en verde y con un avance del 2,13 % y casi 500 puntos en el Dow Jones de Industriales empujado por el relativo optimismo con respecto a las últimas estadísticas de la pandemia de la COVID-19, en una jornada en la que los inversores también estarán atentos a la evolución de grandes empresas tras la publicación de sus resultados trimestrales.

GANTZ Y NETANYAHU NEGOCIAN CONTRA RELOJ PARA FORMAR GOBIERNO

El presidente israelí, Reuvén Rivlin, dio anoche un puñetazo en la mesa, in extremis, a minutos de concluir el plazo de Beny Gantz para formar Gobierno, le concedió dos días más para finalizar un pacto con Benjamin Netanyahu. Hoy ambos empezaron las negociaciones a contrarreloj. Lo habitual es que la Presidencia, a solicitud del candidato, otorgue las dos semanas que prevé la ley para las complicadas negociaciones y equilibrio de poderes entre partidos que requiere montar una coalición de gobierno. Pero Rivlin lleva un año reclamando responsabilidad a las facciones y no contempla permitir que enfanguen más la vida política del país.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

El gobernador de Nueva York:

“NO TENEMOS REY, TENEMOS PRESIDENTE” El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha desafiado públicamente la prerrogativa del presidente Donald Trump de poner fin a las medidas de aislamiento preventivo contra el coronavirus en los estados del país. Este lunes, el líder estadounidense expresó durante una conferencia que depende de él y no de los gobernadores estatales decidir retomar las actividades habituales en los estados afectados por la pandemia, argumentando que en su calidad de presidente, “la autoridad es total”, según cita NBC. Sin embargo, el gobernador Cuomo expresó su rotunda oposición a las palabras del inquilino de la Casa Blanca. “No sé de qué está hablando el presidente, sinceramente. Debes recordar que son los estados los que han crearon el Gobierno federal, ¿verdad? Fueron las colonias las que crearon al Gobierno federal y no al revés”, declaró Cuomo en entrevista al programa ‘The Today Show’. Y añadió: “No tenemos un rey, tenemos un presidente”. La decisión de reabrir las escuelas, negocios y espacios públicos debe ser tomada a nivel local, ya que, en caso de hacerlo demasiado temprano, podría acarrear nuevos conta-

FOTO “Fueron las colonias las que crearon al Gobierno federal y no al revés”, declaró Andrew Cuomo.

gios y muertes, argumentó Cuomo. “El presidente simplemente se equivoca en esta cuestión. Si lo forzara hasta ese punto absurdo, entonces tendría un problema”, continuó. ¿DESOBEDECER AL PRESIDENTE? Posteriormente, en otra entrevista con el programa ‘Morning Joe’, de la cadena MSNBC, Cuomo expresó que los gobernadores deberían abstenerse de ver las conferencias de prensa de Trump. “Un gobernador no debería ver eso. No hay ningún valor en ello. Es exasperante y ofensivo y francamente ignorante de los hechos”, manifestó el político demócrata. Y añadió: “Es aterrador. Es aterrador. Este es el último lugar donde deberíamos es-

tar”. Por último, en conversación con CNN, el gobernador declaró: “Si [el presidente Trump] me ordenara reabrir el estado en una manera que pusiera en peligro la salud pública de la gente, no lo haría”. Estas declaraciones suceden apenas un día después de que Cuomo agradeciera públicamente a Trump por su respuesta ante la crisis sanitaria desencadenada en el estado. “[Trump] ha proporcionado ayuda a Nueva York. Lo ha hecho. En general, eso ha funcionado”, expresó el gobernador en el programa de radio ‘The Howard Stern Show’. RESPUESTA DE TRUMP Al respecto, Trump se pronunció sobre las declaraciones de Cuomo mediante un mensaje en su cuenta de

Twitter. El mandatario aseguró que Cuomo “ha estado llamando diariamente, incluso cada hora, rogando por todo”, refiriéndose a las necesidades que surgieron ante el brote del coronavirus. Asimismo, señaló que el tema de “nuevos hospitales, camas, ventiladores, etc.” era responsabilidad de estado. “Lo hice todo por él, y por todos los demás, ¡y ahora parece querer la independencia! ¡eso no sucederá!”, escribió el presidente. Nueva York ha sido el estado más afectado por la pandemia en EE.UU., abarcando más de un tercio de los casos confirmados en el territorio norteamericano y aproximadamente la mitad de las víctimas mortales en el país.


10

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

I

Sin medicamentos

CINCO MANERAS DE

AUMENTAR TU ENERGÍA

E

res de las personas que se sienten cansadas casi todo el tiempo y ya te aseguraste con tu doctor que no tienes ningún problema médico, estas recomendaciones de fuentes especializadas pueden hacer la diferencia en tu día a día Pocas personas han estado exentas de experimentar periodos en los que nos sentimos totalmente agotados. Hagamos lo que hagamos, la sensación es la misma: cansancio. Si ya descartaste cualquier problema médico con tu doctor, puedes intentar pequeños cambios en tu vida diaria para impulsar tus niveles de energía. BBC Mundo consultó fuentes especializadas y te presenta cinco recomendaciones. 1. APRENDE A FRENARTE Sobrecargarte de actividades puede ser tentador y más aún tratar de ejecutarlas todas en el menor tiempo posible. El secreto está no sólo en dividir las tareas sino en espaciarlas a lo largo del día y, si se puede, de la semana. “En cambio de quemar ‘la vida útil de tu batería’ en dos horas, distribúyela en tareas que puedas hacer en la mañana, en la tarde y en la noche, sin olvidar tomar descansos y comer entre ellas”. Ese es uno de los consejos de la publicación De la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Harvard Health Publishing. Por eso recomienda introducir en tu rutina diaria actividades que te relajen: desde oír

con la institución británica, una buena manera de combatir el cansancio es “comer comidas regulares y snacks saludables cada 3 a 4 horas, en lugar de una comida grande con menos frecuencia”. El NHS también advierte que no hay un alimento, incluyendo los categorizados como “superalimentos”, que por sí solo compense una dieta que no es saludable. “No hay evidencia de que un solo alimento pueda proporcionar un aumento de energía”, indica.

La falta de energía no sólo afecta nuestros ción. música y leer hasta pa- física se haga con más sar tiempo con tus ami- frecuencia”. gos. “Todo lo que te relaje mejorará tu energía”, 3. NO LE APUESTES indica la organización A LOS SUPLEMENTOS En el mercado hay una británica. gran variedad de suplementos que prometen 2. EJERCICIOS elevar tus niveles de O UNA SIESTA No hay nada más re- energía y hasta se autoconfortante para el cuer- denominan suplementos po y la mente que una “antienvejecimiento”. siesta corta, de unos 20 “No hay evidencia de o 30 minutos, cuando es- que funcionen”, dice la tás agotado. Sin embar- Universidad de Harvard. go, la Escuela de Medici- Y en algunos casos, “los na de Harvard hace una efectos secundarios toadvertencia: davía generan un signo “Si estás teniendo de interrogación”. problemas para conciliar De acuerdo con Harel sueño de noche, tie- vard Health Publishing, el nes que saber que tomar hierro, por ejemplo, “sólo siestas puede empeorar te ofrece energía si tieel insomnio”. nes una clara deficiencia, “Si ese es el caso, la la cual un médico puede opción es: moverte. Le- detectar con una prueba vántate y camina por la de sangre”. cuadra o simplemente De lo contrario, indica, párate y muévete”, dice no es necesario que lo el centro educativo esta- tomes y sé consciente dounidense. de que consumir hierro “Una caminata de 15 en exceso puede ser, de minutos le dará un im- hecho, dañino. Además, pulso a tu energía y los recuerda que hay alimenbeneficios aumentarán a tos ricos en hierro como medida que la actividad las carnes rojas, los

cuerpos sino nuestra capacidad de concentravegetales verdes y los alimentos fortificados como los cereales. Otro ejemplo son la familia de vitaminas B: B1, B2, B6, B12. Si bien es cierto que “ayudan al cuerpo a convertir los alimentos en energía que las células pueden quemar, consumir más vitaminas B no recargan las células”, señala la universidad. De acuerdo con el NHS, la mayoría de las personas no necesitan tomar suplementos vitamínicos para mejorar sus niveles de energía. “Se pueden obtener todas las vitaminas y minerales necesarios en una dieta saludable y balanceada”. 4. NO CAIGAS EN LA TRAMPA DEL DULCE Sé sabio a la hora de decidir qué combustible te suministras. “Un pancito azucarado de la pastelería te dará muchas calorías, pero tu cuerpo tenderá a metabolizarlas rápidamente y puedes terminar sumer-

giendo azúcar en la sangre y con fatiga”, señala el centro educativo. MEJOR MIRA HACIA OTRO LADO: “Mantendrás un nivel de energía más estable si comes proteínas magras y carbohidratos no refinados. Prueba un yogurt con un poco de nueces, pasas y miel. De esa manera, tu cuerpo absorberá la mezcla de carbohidratos y proteínas gradualmente”. La publicación de Harvard también recomienda no saltarte las comidas para que el cuerpo reciba la nutrición que necesita a lo largo del día. El NHS coincide: “Si comes en horarios regulares, te será más fácil mantener tus niveles de energía”. “Intenta consumir tres comidas al día. Si es necesario, come entre comidas un snack o refrigerio saludable, como una fruta o un yogurt bajo en calorías”, añade. De hecho, de acuerdo

5. CUIDADO CON LA CAFEÍNA Aunque muchos sentimos su efecto inmediato y no concebimos un día sin él, el café está en la mira de muchos expertos. De acuerdo con el NHS, el Colegio Real de Psiquiatras (Royal College of Psychiatrists) recomienda que cualquier persona que se sienta cansada elimine la cafeína. Y dice que “la mejor manera de hacerlo es dejar de tomar, gradualmente, bebidas con cafeína durante un período de 3 semanas”. Recuerda que la cafeína no sólo está en el café y el té, sino en bebidas energizantes y gaseosas. “Trate de no consumir cafeína por completo durante un mes para ver si se siente menos cansado sin ella”, indica el NHS. La institución de salud británica también recomienda tomar agua. “A veces te sientes cansado simplemente porque estás ligeramente deshidratado”, explica.


D

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

11 12

BARCELONA Y EMELEC RENUNCIAN A LA COPA ECUADOR 2020 Revista Estadio

Los equipos del Astillero, Barcelona y Emelec, renunciaron a jugar la Copa Ecuador

LAS SANCIONES QUE PODRÍAN RECIBIR BSC Y CSE Ecuagol Barcelona y Emelec, casi al mismo tiempo, publicaron en sus redes sociales comunicados parecidos con la intención de dar a conocer la decisión de retirarse de

algunas competencias nacionales debido al brote de coronavirus, la paralización del torneo y las medidas económicas en el país. Las repercusiones no se hicieron esperar y rápidamente salió a la luz parte

del reglamento de licencias CONMEBOL, el cual exige a los clubes de Primera ciertas obligaciones en cuanto a equipos juveniles y femeninos, competencias que los dos equipos del Astillero desestimarían, según sen-

dos comunicados. El reglamento CONMEBOL exige tener equipo profesional femenino y que este participe en el torneo correspondiente a su Federación. De igual manera a los equipos juveniles.

Los equipos del Astillero, Barcelona SC y Emelec publicaron al mismo tiempo, un comunicado donde expresan su renuncia definitiva a jugar la Copa Ecuador 2020. Ambos cuadros guayaquileños, se pusieron de acuerdo para no participar en esta edición del certamen local, debido a la pandemia del Coronavirus. Tampoco estarán en el Torneo de Reservas. Cabe indicar que a pesar de su salida, tanto Barcelona como Emelec, sí jugarán en la Liga Pro EC, siendo el torneo principal del fútbol ecuatoriano, donde se confirma al monarca de la temporada, y se otorgan premios económicos y deportivos como cupos para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

DESDE FEF SE PRONUNCIAN A LA RENUNCIA DEL BARCELONA Y EMELEC Ecuagol

Amílcar Mantilla, vocero de la Copa Ecuador, se pronunció tras los comunicados de Barcelona y Emelec en los que daban a conocer la decisión de no participar en la Copa Ecuador 2020. En entrevista con Radio Huancavilca, Mantilla manifestó: “Emelec

y BSC son los clubes más importantes del país, uno sin ser hincha siempre los quiere ver, Estos clubes le dan vida al fútbol. No es una postura en contra de BSC y Emelec, analicemos bien y no nos apresuremos”. “Con Nassib es un tipo que se puede hablar y conversar, también hacerlo con Alfaro

y llegar a un acuerdo. Hay que llegar a un acuerdo para que esa decisión no ocurra en un futuro”, agregó Mantilla. Además, Mantilla aclaró que no pidió ninguna sanción para los clubes del Astillero: “En el país tenemos mucho morbo, leo que dicen que yo he pedido sanción para Emelec y

Barcelona y no es cierto. Toca ver la realidad si se juega o no en un futuro que es incierto ya que nadie lo tiene claro”.

Desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), espera que Barcelona y Emelec, si participen en la Copa Ecuador


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

D

Por acusaciones de corrupción

EL FC BARCELONA ACUDIRÁ A LOS TRIBUNALES Diario El Comercio

El futbolista Joel Valencia realizó una donación para adquirir 1500 mascarillas para el país

Futbolista ecuatoriano

JOEL VALENCIA FINANCIÓ LA COMPRA DE MASCARILLAS PARA UN HOSPITAL EN ECUADOR Diario El Comercio

El futbolista ecuatoriano Joel Valencia, quien milita en el Brentford de la Segunda División de Inglaterra, realizó una donación para adquirir 1500 mascarillas y contribuir así con la emergencia sanitaria en Ecuador, a causa del coronavirus covid-19. “Financié 1500 mas-

carillas para un hospital cercano, también envié dinero a mi madre para organizar asistencia nutricional para personas en nuestro sector”, dijo el deportista esmeraldeño al medio Súper Express de Polonia. “Desafortunadamente ya he perdido a una persona por el coronavirus. La enfermedad mató al hermano de mi abue-

lo”, añadió el futbolista de 25 años. Valencia militó con suceso en el Piast Gliwice de la Primera División de Polonia, hasta la temporada pasada. “Es difícil en Guayaquil, mientras que la otra parte de mi familia vive en un pequeño pueblo en otra parte del país”, aseguró el deportista al medio polaco.

En clínica de Brasil

dinero, identificado posteriormente como Anderson. Anderson pregunta al copiloto cuánto gana y este, simulando querer darle más dinero, le suelta un puñetazo en el rostro y le grita: “¡Ve a trabajar, vagabundo hijo de p!”. El vídeo conmocionó a Brasil y llegó a Juninho Pernambucano, quien desde Lyon denunció los hechos. “Qué cosa más repugnante. El ciudadano de bien brasileño es el traficante de esclavos moderno.

dejado entrever un posible desvío de fondos en el caso del ‘Barçagate’. Barça recordó que la auditoría sigue en curso y que cuando se complete “analizará el contenido y las conclusiones que se deriven, informará públicamente, y tomará las decisiones y adoptará las medidas que correspondan”.

La directiva del FC Barcelona anunció una “acción penal” contra el exvicepresidente Emili Rousaud

Si se cancela el Tour de Francia

EL CICLISMO TEME UNA CATÁSTROFE ECONÓMICA Diario El Comercio

JUNINHO PERNAMBUCANO PAGARÁ TRATAMIENTO A MENDIGO AGREDIDO drogodependientes a un mendigo agredido cuando pedía dinero en la calle, según muestra un vídeo. Juninho expresó El exfutbolista brasile- en las redes sociaño Juninho Pernambuca- les su “rabia” por lo no, pagará el tratamiento ocurrido y aseguró de desintoxicación para que contrató un aboun mendigo agredido gado para procesar al agresor, un empreDiario El Comercio sario del sector maderero. El exfutbolista braEn el vídeo, filmado sileño y actual director en la ciudad de Sinop deportivo del Olympi- (estado de Mato Grosque de Lyon francés, so, centro-oeste), un Juninho Pernambucano, vehículo con dos hompagará el tratamiento bres se detiene junto de desintoxicación para a un hombre que pide

El FC Barcelona anunció una “acción penal” por las “graves e infundadas acusaciones” lanzadas por el exvicepresidente Emili Rousaud, quien la semana pasada afirmó que alguien “ha metido la mano en la caja” en el caso conocido como ‘Barçagate’. “Ante las graves e infundadas acusaciones formuladas por el señor Emili Rousaud (...), la Junta Directiva niega categóricamente cualquier acción susceptible de ser calificada de corrupción y, en consecuencia, ha acordado interponer la correspondiente acción penal”, informó el Barça en un comunicado. “El FC Barcelona no

puede tolerar acusaciones que perjudican gravemente la imagen de la institución. La acción penal que se interpondrá es en defensa de la honorabilidad del Club y de sus trabajadores”, aseguró el club azulgrana. Rousaud, uno de los seis directivos que la semana pasada dimitieron por diferencias con el presidente Josep María Bartomeu, había

El Tour de Francia, monumento del deporte de su país y joya de la corona de la empresa Amaury Sport Organisation (ASO), es además el pulmón económico del ciclismo profesional. Una eventual cancelación por la pandemia del nuevo coronavirus tendría durísimas consecuencias, según los expertos consultados por la AFP. Esa decisión privaría no solo a millones de telespectadores de tres semanas viendo al pelotón por bellos paisajes franceses y escalando emblemáticas montañas, sino que se notaría en el bolsillo de los equipos, que en la

edición de 2020 (27 junio-19 julio) deberían ser 22 formaciones. Si la centenaria prueba no puede disputarse “se abre la posibilidad a un hundimiento económico del sector”, advierte Jean-François Mignot, investigador y autor de ‘Historia del Tour de Francia’ , una obra sobre la ‘Grande

Boucle’. ASO señala que en las carreteras del evento se reúnen entre 10 y 12 millones de espectadores. Las pérdidas alcanzarían también al turismo. “El Tour es también el mejor spot publicitario para el turismo francés”, explica Bruno Bianzina.

Suspension del Tour de Francia traería una catástrofe económica a este deporte


D

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

DIDIER DROGBA PONE A DISPOSICIÓN SU HOSPITAL PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS Ecuagol

Deportivo Coopsal, club de segunda división tomó la decisión por la pandemia. Foto Depor

CLUB PERUANO DESPIDE A JUGADORES Y TÉCNICO POR COVID-19 Por: AFP

El Deportivo Coopsol, de la segunda división del fútbol peruano, despidió a todo su plantel de jugadores y al cuerpo técnico por la suspensión de torneos debido a la pandemia del nuevo coronavirus. “Expresamos con mucho dolor, pero también con responsabilidad, que, al no tener alternativa económica ni ninguna salida, decidimos dar por concluido los servicios de nuestros jugadores y equipo técnico”, indicó la institución en un comunicado. EL Coopsol dijo que,

desde el 16 de marzo, cuando el gobierno peruano impuso una cuarentena nacional por la COVID-19, sus patrocinadores dejaron de hacer aportes al club. “Hemos recibido cartas de auspiciadores comunicándonos la resolución anticipada del contrato suscrito. Estas empresas se han visto duramente afectadas, por ello nos han comunicado que no podrán seguir apoyándonos”, señaló. El presidente del club, Freddy Ames, explicó que los despidos se debieron a que no tenían alternativa. “Sin ingresos econó-

micos y con la incertidumbre si se jugará o no la Liga 2 (lo que resta del año), se hace imposible de seguir contando con un plantel de jugadores”, dijo Ames a radio Ovación. “A los chicos se les notó muy afectados” al conocer esta decisión, agregó. El club, fundado en 2004, tiene su sede en Chancay, una pequeña ciudad portuaria de 65.000 habitantes a 70 km al norte de Lima. El primer ministro peruano, Vicente Zeballos, dijo que el gobierno está evaluando prohibir todo evento masivo para lo que resta del año.

Para pagar a su personal

TOTTENHAM DESISTIRÁ FINALMENTE DE LA AYUDA GUBERNAMENTAL

Jugadores del Tottenham, celebrando uno de sus goles. Ecuagol Los ‘Spurs’ dieron a conocer que ya no solicitaran los auxilios es-

tatales para responder con los salarios de sus empleados. “Todo el personal, esté a tiempo completo o en paro parcial, reciba el 100% de su salario mensual en abril y en mayo”. El Tottenham anunció que no solicitará finalmente ayudas gubernamentales para dejar a parte de su personal no futbolista en paro parcial, después de ha-

ber recibido importantes críticas al respecto. El Tottenham había anunciado a finales de marzo que pensaba acogerse al programa gubernamental de paro parcial para que sus empleados no futbolistas recibieran el 80% de su salario, con un límite de 2.500 libras mensuales (2.800 euros), gracias a dinero público.

El legendario ariete marfileño Didier Drogba ha propuesto a las autoridades de su país que el hospital de su fundación en Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil sirva como centro de detección del coronavirus. ‘L’Équipe’ indicó este lunes que la antigua estrella del Chelsea presentó el proyecto en el hospital ubicado en un barrio popular de Abiyán, al que se ha dado el nombre de LaurentPokou, antiguo jugador y entrenador de Costa de Marfil, fallecido en 2016. El prefecto de la ciudad agradeció a Drogba un gesto que calificó “un acto de pa-

triotismo”. Por su parte, la directora de la fundación que gestiona el centro, Mariam Breka, señaló que ahora corresponde al Estado que el centro sea funcional. Las autoridades indicaron el pasado jueves que tenían intención de poner en

marcha una estrategia de detección de la COVID-19 con 13 centros de toma de muestras en Abiyán y 45 en todo el país. De acuerdo con las cifras oficiales, en Costa de Marfil hay contabilizados 533 positivos y 5 muertos.

El exjugador marfileño, Didier Drogba, puso s disposición su hospital para combatir el coronavirus en Costa de Marfil

LA PREMIER LEAGUE SE REANUDARÍA ÚNICAMENTE EN ESTE ESTADIO Ecuagol La Premier League sigue estudiando fórmulas para regresar a la competición de la forma más rápida y más segura. Desde hace días se plantea hacerlo en una única sede para concentrar a todos los equipos en una misma ciudad, de manera aislada, pero de una forma en la que se agilizase la temporada para acabar cuanto antes aminorando los desplazamientos de los clubes. El diario The Times adelanta que en estas reuniones se valora concentrar los partidos en Wembley ya que Londres tiene la suficiente capacidad para tener a todos los clubes concentrados

durante el tiempo que se necesite para terminar la temporada. De hecho, se informa que esto se vendería como un gran evento televisivo con entre cuatro y cinco partidos por día, por lo que serán a puerta cerrada, y que se comenzaría en el mes de junio. La Football Association, además de Wem-

bley, también ha ofrecido St George’s Park, el lugar donde habitualmente se concentra la selección inglesa, para acoger los entrenamientos. La mayoría de los clubes tiene entre 10 y 11 encuentros aún por disputar, por lo que se espera que en un mes se pudiera completar lo que resta de Premier League.

El estadio de Wembley, sería el único escenario deportivo donde se podría reanudar la Premier League


14 12

D EXPLICAN LA AUSENCIA DE KIKE SAVERIO EN EL ÚLTIMO PREOLÍMPICO

DEPORTES

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EL MERCURIO

Ecuagol Hace pocos días el entrenador Jorge Célico aclaró la ausencia de Kike Saverio en el último preolímpico donde la selección de Ecuador no tuvo un gran rendi-

miento. El jugador del Barça pasaba por un gran momento, pero ante su no presencia, el DT explicó: “El jugador fue llamado para el Preolímpico, pero el FC Barcelona no lo prestó.”

Por otro lado, confesó que el jugador quería participar: “Hablamos con él y nos pidió que lo conversemos con su club para jugar. No sé si él hizo el esfuerzo necesario para venir.”

Rubén Darío Insua, técnico de Liga de Portoviejo

LOS DOS JUGADORES QUE BUSCABA RUBÉN DARÍO INSÚA Ecuagol En el programa Al Toque de Radio Caravana el entrenador Rubén Darío Insúa fue entrevistado y contó algunos detalles con respecto a Liga de Portoviejo. El timonel confesó que buscaba a dos

defensas, pero no llegaron: “Yo hablé con Frickson Erazo personalmente y el deseo era que venga al equipo, también la Leona Corozo estuvo en planes. Pero lamentablemente desde lo económico tuvieron mejores propuestas y ahí era complicado pelear.”

Por otro lado, confesó que ciertos elementos fueron traídos por directivos: “Yo pedí a Francisco Fydriszewski, Matías García y Luis Luna, después llegaron jugadores por parte de la dirigencia. Pedía ciertas características y ellos se encargaban de buscar nombres.”

De no participar en la Copa Ecuador

GUAYAQUIL CITY SE SUMA A BSC Y EMELEC Revista Estadio El equipo Guayaquil City dio a conocer mediante un comunicado, que se une a la decisión de Barcelona Sporting Club (BSC), y Emelec, de no partici-

par en la Copa Ecuador. El plantel envió una carta a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), en donde se indicó que el motivo es por precautelar la salud de sus deportistas.

Entre uno de los puntos, Guayaquil City pidió a la FEF, que se cancelen en el 2020 los torneos Sub-12, Sub-14 y Sub-16, como así también el campeonato femenino.

Kike Saverio, jugador ecuatoriano que actúa en el FC Barcelona

Sobre Copa Ecuador

ASÍ REACCIONÓ RESCALVO ANTE LA POSTURA DE EMELEC Ecuagol El entrenador del Club Sport Emelec, en declaraciones para La Radio Redonda, se refirió entre otros temas a la decisión de no participar en la Copa Ecuador luego de la paralización obligada por la pandemia de COVID-19. “Es una decisión coherente que apoyamos desde la plantilla. Tenemos muy poco espacio de tiempo y es coherente que este año no se juegue. Queremos arrancar en julio, pero no se sabe cuándo se jugará la copa sudamericana, hay incertidumbre”, comentó el estratega español. “Cuando arranque el campeonato no será lo mismo, primero porque tenemos que hacer una pequeña pretemporada y luego porque se va a apretar el calendario”, finalizó.

Ismael Rescaldo, director técnico del SC Emelec, dijo que es una decisión coherente de su club, el no jugar la Copa Ecuador

DESDE LIGAPRO APUNTAN: “PODREMOS ADELANTAR DINERO A LOS CLUBES SI LO SOLICITAN” Ecuagol

Guayaquil City, se unió a la iniciativa de Emelec y Barcelona de no participar en la Copa Ecuador

Alberto Díaz, director ejecutivo de LigaPro, hizo pública la intención de la organización de ayudar a los clubes ecuatorianos en medio de la crisis que vive el país por el brote de co-

ronavirus. Indicó que la solidez económica de la institución les permite hacerlo. “Con GOL TV (principal auspiciante) no hay ningún problema. Siempre que podamos, podremos adelantar dinero a los clubes, pero

al momento ningún club nos solicitó un adelanto. La situación económica y financiera de la LigaPro es muy sólida, podremos ayudar a los clubes si así lo necesitan”, manifestó Díaz en entrevista con Radio Cobertura.


O

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EDITORIAL LA SEQUITA PRECISA RESPUESTAS Toda la atención nacional del ya desastre sanitario que vivimos se concentra en Guayaquil, y está bien hacerlo debido a la cantidad de contaminados, al desborde técnico y práctico de la infraestructura hospitalaria, la falta de recursos y a la ausencia de un plan consistente que se apoyara en las experiencias vividas ya en otros países. Si muy cerca del 75% de la afectación se encuentra en esa ciudad, el resto del país se convierte en pequeños detonantes ya activados, precisamente porque el alejamiento social no es suficiente y se puede convertir, por el contrario, y dado el hacinamiento de los pobladores en potenciales peligros, si no se les presta la debida y más que nada oportuna atención. El caso de La Sequita y Pepa de Huso, es el más evidente en cuanto a la movilización de respuestas a los más de 30 fallecimientos, ha pasado más de una semana y todavía no se recibe una información oficial que explique el origen de los decesos, ni se expanda la recepción de pruebas rápidas de contaminación entre los pobladores. Las voces ya son múltiples, incluso el alcalde de Montecristi ha denunciado el riesgo, las respuestas ante la emergencia son las mismas de expectativas para resolverlo.

buzón del lector UNIÓN ENTRE LA ALCALDÍA DE MANTA Y CIUDADANOS DE DIFERENTES SECTORES SE SELLA CON LA CREACIÓN DE UN COMITÉ DE EMERGENCIA “Que la unión hace la fuerza”, es un adagio que cala perfecto entre la Alcaldía Ciudadana de Manta y personas representativas de diferentes sectores de la ciudad, que se ha sellado con la creación de un comité para enfrentar el coronavirus. El objetivo de este Comité Ciudadano Público-Privado de Manta es realizar acciones en conjunto, planificadas y ordenadas para reducir la propagación del coronavirus y adelantar estrategias para la recuperación económica. “Lo más importante de esta unión y de todas las acciones que se hagan es proteger la vida de nuestra gente”, expresó Agustín Intriago, alcalde de Manta.

EL MERCURIO

OPINIÓN

ARTÍCULO LOS DE ESCRITORIOS

E

n está, la semana mayor religiosamente conocida, muy especial por acontecimientos ligado a la desesperación de los seres humanos, el pánico no tiene fronteras, y esté no solamente se debe a que tenemos la vida al filo de la muerte, ese límite siempre ha existido, ya que el requisito único para morir, es estar vivito y coleando. De tantas lavadas de mano, por cuidados ante la amenaza del virus, también apremió la lavada de mano de la justicia, para unos justos que hasta festejaron y para los estudiosos del derecho penal, se han cometido errores procesales, un conjunto de sinéresis, que solamente las entendían quienes apresuradamente, tenían que entregar a las masas, un culpable, como dicen las escrituras previo al viernes santos. En plena emergencia sanitaria, primaban los intereses políticos, el de evitar irremediablemente en sacarlo de la papeleta, no es un interés judicial, nuestra justicia está fracturada desde mucho tiempo atrás para ser justos, esta ha estado al servicio de los grupos de poder, y como testaferro de ella el estado utiliza esta función, la misma que jamás ha perdido su independencia, simplemente la mediática prensa para sus interés manifiesta lo contario como parte del sainete.

15

En tiempos de cuarentena y cuaresma, desde un escritorio, también se acusa de culpables a los héroes de esta jornada de lucha contra la pandemia, ya que los señalan que llegan a los centros hospitalarios infectaLuis Arias Toala alejandroat63@hotmail.com dos, acusación bastarda, suelta de huesos, acompañada de un desequilibrio emocional, ante tanta incapacidad en el manejo de la pandemia, aquellos tecnócratas del desastre, quienes de la muerte hacen plata con el cometimiento de actos de corrupción bien señalados en estos últimos días. Los ciudadanos disciplinados han puesto su parte, la crisis golpea a unos más que a otros, pero golpea, y duele mucho cuando te enteras que amigos, conocidos, y desconocidos mueren, se los apila en contenedores, si allí están esos cuerpos sin vidas, descaradamente manifiestas que son de hospitales de norte américa, pero los ves rotulados con nombres de nuestras gente, que maldad. En esta semana mayor, se han visto los niveles más bajos de la ineptitud. ¡He dicho, queridos lectores!


16 16

INTERCULTURAL INTERCULTURAL

EL EL MERCURIO MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2019 2020 Manta, Viernes 29 de Noviembre

F

Convivir con ellos, aislados de todo posible contacto con el mundo civilizado, fue retroceder miles de años en el tiempo. Hombre más del Paleolítico, cazador y recolector. Algo realmente fascinante.

LOS AUCAS: … ¿Salvajes o místicos? www.grau-anatheoresis.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) “En 1978 conviví por primera vez con los aucas. Gracias a Quento, hijo de madre auca, fui aceptado por una tribu de esa etnia. Soy una de las pocas personas que ha conseguido acercarse a ellos sin morir”, confesó Joaquín Grau. Los aucas tienen su hábitat en la Amazonia Oriental del Ecuador y su forma de vida corresponde al Paleolítico. Algunas de sus tribus, como aquella con la que conviví solo saben del hombre blanco que es un intruso que va a secuestrarles para recluirles en zonas lejanas o para asesinarles. De ahí que los aniquilen en cuanto entran a su territorio. Son terribles guerreros, temidos por todos. En el verano de 1987, los medios de comunicación del mundo ente-

ro dieron cuenta de una de sus últimas y brutales acciones violentas. Se refiere al asesinato del obispo español Alejandro Labaca y de su acompañante, la monja colombiana Inés Araujo. Fueron alanceados hasta setenta y cinco veces. Convivir con los aucas, aislados de todo posible contacto con el mundo civilizado, durante casi un mes, supuso para el retroceder unos 40.000 años en el tiempo. Ser un hombre más del Paleolítico, cazador y recolector. Algo realmente fascinante. Sus experiencias con los aucas -aucas es el nombre que han dado a esa etnia los quechuas y significa asesino, salvaje, traidor- las he narrado detalladamente en el libro “Mi vida con los Aucas”. Libro en el que, aparte de explicar cómo son, cómo viven y cómo sienten los aucas y aparte de recoger su idioma y otras formas de comunicarse, explico también

que no son esos asesinos que vemos en ellos. Con él los aucas fueron lo que realmente son, Huaorani, porque Huaorani (el singular huao) es el nombre que ellos se han dado, el de su idioma, y huao significa gente, persona. Pero gente, persona, en un sentido humano, amistoso. Y más aún: lo que no dice en el libro y revela aquí por vez primera, es que esos aucas, salvajes, asesinos y traidores para la civilización, no son tan sólo personas, sino que sus pautas de comunicación poseen claras analogías con las que uno suele atribuir a los estados de comunicación mística. Y la pregunta es: ¿Cómo se puede atribuir a una etnia todavía inmersa en el Paleolítico, completamente salvaje, unos procesos de comunicación relacionados con los místicos, que

se considera ocupan la cumbre de la espiritualidad? Si bien son muchas las clasificaciones que intentan ordenar los estados de conciencia, lo que sí ha quedado claro y todos los tratadistas respetan es que hay un proceso cumbre, que se encuentra en el pináculo de estos estados anímicos. Y este proceso es la experiencia mística. La experiencia mística Para San Pablo, ese estado místico es “la paz que trasciende el conocimiento”. R.M. Bucke lo denominó “conciencia cósmica”. En el budismo Zen, el término que le corresponde es Sartori o kensho. En yoga se llama Samadhi o Mosksha. En el taoísmo, “el Tao absoluto”. Thomas Merton, utilizó la frase “inconsciente trascendental” para describirlo. Abrahan Maslow creo el término “experiencia

cumbre”. Los sufís hablan de fana. Gurdjieff lo denominó “conciencia objetiva”. Los cuáqueros lo llaman “la luz interior”. Jung se refería a la individualización. “Pero como ha escrito John White, cualquiera que sea el nombre de este fenómeno tan viejo y conocido (iluminación, liberación, experiencia mística, etc.) todos están relacionados con un estado de conciencia radicalmente diferente de nuestro entendimiento normal, de nuestra conciencia vigil, de nuestra mente de todos los días. Por lo demás, todos están de acuerdo en que se trata del estado más alto de la conciencia: una percepción autotransformadora de la unión total de uno con el infinito. Se encuentra más allá del espacio y del tiempo. También más allá de las palabras y es altamente emocional”.


I

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

SOCIALES

EL MERCURIO

s

17

Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

AYER SE CELEBRÓ DÍA DEL MAESTRO Con cuarentena el Día de Ayer se celebró el Día del Maestro Ecuatoriano, por este motivo felicitamos a los educadores formadores de juventudes, guía de niños y de una sociedad, la ciudadanía rinde pleitesía a todos los maestros. Lcdo. Tito Macías, catedrático, U.E.Teresa de Calcuta, y Escuela de Música de Tito Macías. Lcda. Nelly Holguín de Meza, Rectora U. E.Teresa de Calcuta

Lcda. Glauca Mendoza de Flores, Maestra Jubilada, continúa siendo una educadora porque aún guía a sus nietos, bisnietos, amigas, toda aquella persona que necesite de su guía.

Lcda. Vitaliana Zambrano de Nieto. Directora U. E.26 de Junio.

CELEBRÓ CUMPLEAÑOS Ayer celebró su cumpleaños la Sra. Mónica Villarroel de Alvia, Pastora del Ministerio Tierra Deseable. Feliz Cumpleaños le desea, su esposo, Juan Carlos Alvia, Pastor del Ministerio Tierra Deseable; sus hijos, nietos, familiares y amigos. Mónica Villarroel, esposa amada, madre abnegada, amiga querida y Pastora sabia.

FELICIDADES EN TU CUMPLEAÑOS Celebró su cumpleaños el Sr. Leonardo Macías, por este motivo recibió las felicitaciones de sus padres Tito y Tanita, al igual que de sus hermanos, familiares y amigos. Que Dios te conceda lo que tu corazón desea, felicidades.


18

EL MERCURIO

VARIEDAD

Cáncer Vives tirando flechitas al aire, que tienen como función acercar lo lejano y alegrar la vida de quienes te rodean. Sigue manteniendo tu optimismo.

MILLY Y LOS ASTROS Aries Las continuas tensiones y las vicisitudes que atraviesas, sumadas a la falta de descanso están deteriorando tu salud. Cuidado.

Tauro Te sentirás completamente agobiado por las preocupaciones que rondan tu mente sin control. No te dejes llevar.

Géminis Te propondrás lo más alto, vencerás todos los obstáculos sin prisa pero sin pausa. Todo cuanto quieres estará al alcance de tu mano.

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

I

qué actúan así.

do que te rodea.

Libra Será un día de conclusiones negativas, pondrás los hechos y los resultados sobre la mesa y no te agradarán. Vuelve a empezar

Capricornio Estarás expuesto a discusiones y peleas callejeras. Tu humor está en la cuerda floja y no soportarás una agresión sin sentido.

Leo Es posible que exista falsedad en la amistad. Las personas de tu ámbito laboral actuarán de una forma confusa, mejor anda con cuidado

Escorpio Procura tomar muy en cuenta los pequeños detalles con relación a tus amigos o tu pareja. La generosidad es una cualidad.

Virgo Un integrante de tu familia sacará lo peor de ti. No podrás entender, después de todo lo que haces por ellos, por

Sagitario Hoy será un día especial. A causa de una imagen que verás en la calle empezarás a observarte a ti y al mun-

Acuario Tu entorno laboral te resultará cada vez más ameno y podrás empezar a sentir que es el lugar donde quieres quedarte. Piscis Futuro sin mayores inconvenientes. Tendrás que decidir quiénes te acompañarán en el camino de tu crecimiento económico.

Tras escaparse de un circo

UNA CEBRA Y DOS CABALLOS SE PASEAN POR LAS CALLES DE PARÍS Los residentes de la comuna francesa de Champignysur-Marne, en las afueras de París, fueron testigos de un curioso espectáculo protagoniza-

do por una cebra y dos caballos que se adueñaron de las calles y obstaculizaron el tráfico de algunos vehículos. Los animales se habían escapa-

do de un circo el fin de semana pasado. En otras imágenes, aparecen corriendo sin preocupación disfrutando de su momento de libertad. El hombre fue multado por la Policía y aseguró que prefería recibir ese castigo antes que quedarse con su familia.

No aguantaba más las discusiones

ITALIANO VIOLA LA CUARENTENA Y ESCAPA EN BICICLETA DE SU MUJER E HIJAS

Los animales escaparon por estar encerrados en un circo.

Un vecino de la ciudad italiana de Florencia fue detenido por la Policía mientras circulaba en bicicleta por una carretera en dirección a Bolonia, en flagrante violación del confinamiento domiciliario obligatorio que rige en el país para contener el avance de la pandemia de coronavirus.

Cuando la policía lo detuvo, el hombre se había alejado ya varios kilómetros de su domicilio. Tras ser interrogado, confesó: “Me escapé, no podía aguantar estar discutiendo con mi esposa y mis hijas”, lo cita Secolo d’Italia, sin precisar la fecha del suceso.

Ante aquella respuesta, los agentes sancionaron al ciclista por incumplir la cuarentena sin necesidad, una infracción que prevé multas de entre 400 y 3.000 euros (entre 435 y 3.275 dólares). El infractor aseguró que prefería ese castigo antes que quedarse en su casa.


P

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

SE ALQUILA

UN CUARTO A UNA CUADRA DE LA AVENIDA FLAVIO REYES PARA UNA PERSONA AVE. 20 Y CALLE 17 INFORMACION A LOS TELEFONOS: 2613 - 478 - CEL: 0982025888

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

19

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular.

VENDO TERRENO 300 M2, ubicado cerca de la playa. Barrio Perpetuo Socorro Interesados llamar al: 0984138354

LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

Tu publicidad en... EL MERCURIO PRECIOS CON:

LINEA DIRECTA DE VENTAS

EM EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

2622-756

Siguenos en: @elmercuriomanta www.elmercuriodemanta.com

E-mail: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

UNI DAD

AA

O

LLÁMANOS O ACÉRCATE A NUESTRA OFICINA UBICADA EN AV. 6 ENTRE CALLES 12 Y 13

Quiere dejar de beber ALCOHOLICOS ANONIMOS VICI SER

. PROMOCIONES . DESCUENTOS ESPECIALES . Y PAQUETES PROMOCINALES

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

IMPORTANTE EMPRESA

REQUIERE CONTRATAR

Asistente contable y/o contador (a) REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 40 años -Tener experiencia profesional -Disponibilidad inmediata -Referencia de trabajo Interesados(as): Enviar hoja de vida al correo: cobe.delgado75@gmail.com

BANCO MACHALA

El Banco de Machala S.A. a solicitud del girador Sra. Elsa Mendoza Roldan comunica al público: por Suspensión de Pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque No. 460 de la cuenta corriente No. 1340133230. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60,80 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación.

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

95 Años junto a tí


20

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

I

Visita un supermercado en México

UN ‘YOUTUBER’ INFECTADO CON CORONAVIRUS ROMPE LA CUARENTENA Un ‘youtuber’ venezolano diagnosticado con coronavirus salió de su casa para visitar un supermercado en la Ciudad de México tras asegurar que tomó las precauciones necesarias para no infectar a nadie. El recorrido fue grabado y publicado en su canal oficial, ‘Soy David Show’. “Bienvenidos a una estupidez más de las mías”, dice el ‘youtuber’ al salir de su domicilio, repitiendo la habitual forma de saludar de sus videos. “Yo me siento mejor, aunque […] me dio

la cosa esa que está dando y todos los síntomas, la cosa respiratoria, la fiebre, todo, todo lo viví”, cuenta el hombre, antes de revelar que personal de la Secretaría de Salud mexicana acudió a su casa para atenderlo. En el video, David justifica su salida alegando que necesita abastecerse de productos y afirma que acude al supermercado a una hora en la que sabe que no hay mucha gente. Asimismo, el joven señala que está protegido con guantes y mascarilla para evitar

contagiar cualquier objeto o superficie. “Ya estamos bien y casi, casi terminamos esto”, dice a sus seguidores, refiriéndose a su estado de salud. El video ha recibido numerosas críticas en redes sociales a medida que avanzan las infecciones en el territorio mexicano, con más de 5.000 casos confirmados y 332 muertes. “En la Ciudad de México hay infinidad de aplicaciones de servicio a domicilio y vas ahí arriesgando a la gente”, escribió uno de los usuarios.

El video ha recibido críticas en redes sociales mientras aumentan las infecciones en el territorio mexicano, con más de 5.000 casos confirmados y 332 muertes.

ANITTA Y GENTE DE ZONA SE APUNTAN A UN FESTIVAL VIRTUAL POR EL CORONAVIRUS

Hasta que podamos vernos de nuevo en nuestras salas, estamos agradecidos a Lionsgate por honrar la experiencia de ir al cine.

‘LIONSGATE’ OFRECERÁ PELÍCULAS GRATIS POR YOUTUBE DEBIDO A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS El estudio Lionsgate se ha aliado con YouTube y Fandango para lanzar «Lionsgate Live! A Night at the Movies», una iniciativa que, debido a la crisis del coronavirus, ofrecerá gratis las películas «The Hunger Games» (2012) «Dirty Dancing» (1987), «La La Land» (2016) y «John Wick» (2014). Con el objetivo de celebrar el cine mientras las salas están cerradas por la pandemia,

Lionsgate explicó este lunes en un comunicado que «Lionsgate Live! A Night at the Movies» se desarrollará en cuatro viernes consecutivos en YouTube y que comenzará el 17 de abril a las 18.00 hora local de Los Ángeles (1.00 GMT del lunes). Jamie Lee Curtis ejercerá de presentadora de un espacio que, además de la película en cuestión, incluirá curiosidades so-

bre la cinta, invitados especiales, concursos y otras actividades interactivas. Lionsgate confía también en que los fans se unan a su donación a Will Rogers Motion Picture Pioneers Foundation, una organización que está ayudando a los trabajadores de las salas de cine con problemas económicos debido al cierre de las salas.

Anitta, Gente de Zona, Fonseca, Eladio Carrión, Rafa Pabón, Gigolo y la Exce y Arcángel serán los alicientes latinos de Music Lives, un festival virtual que se celebrará del 17 al 19 de abril y que recaudará fondos para ayudar a los miembros de la industria musical afectados por el coronavirus. La radio digital LiveXLive desveló este lunes este evento especial con 48 horas de programación ininterrumpida por «streaming» y que cuenta con la plataforma de vídeo TikTok como uno de sus organizadores. El dinero que se obtenga de Music Lives irá a parar a MusiCares COVID-19 Relief Fund, un fondo de emergencia establecido por la Academia de la Grabación, que cada año entrega los Grammy, y la fundación MusiCares para asistir a los miembros de la industria musical cuya

situación económica ha de los músicos sino que quedado muy compro- Music Lives también les metida tras el parón del ofrecerá programación sector por la crisis global sobre salud y bienestar del coronavirus. relacionada con el confiLa revista Billboard namiento por el coronadetalló que, además virus. de la delegación latina, Por su parte, el jefe habrá otros artistas en de colaboraciones y conMusic Lives como Nas, tenido de TikTok en NorMatoma o Swae Lee. teamérica, Corey Sheri«Comunidad y co- dan, apuntó que están nexión están en el cora- «orgullosos» de haberse zón de la música en vivo asociado con LiveXLive y es nuestra misión en para crear «una experienMusic Lives llevar ese co- cia inmersiva, de varios razón a la comodidad de días y con ‘streaming’ en las casas de la gente en directo» que servirá para todo el mundo durante «apoyar a artistas, comeste momento de distan- positores y profesionaciamiento social», señaló les de la música a través en un comunicado Der- de MusiCares». mot McCormack, el presidente de LiveXLive. Los fans de la música podrán no solo disfrutar de las interpretaciones en directo «Juntos con TikTok y estos de sus artistas preferidos y cono- increíbles artistas, uniremos cer los hogares y nuestra aldea global con múestudios privados sica», añadió McCormack.


P

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

OBITUARIO

EL MERCURIO

21

ABG. ALBERTO MACIAS ZABALU Y FAMILIA Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien envida fue el distinguido caballero y empresario, Don:

Carlos González–Artigas Díaz Expresamos nuestras más sentidas condolencia, y solidaridad a toda su distinguida familia, de manera especial a su esposa Sra. Rocío Loor, su hijo Ing. Carlos González-Artigas, nietos, hija política, ante el sensible fallecimiento de un gran líder, solidario, sencillo, con ese corazón lleno de valores, sabiduría y responsabilidad que lo caracterizaba. Persona que deja huella inolvidable para los manabitas por ende para todos los ecuatorianos. La Fabril – empresa que creo para brindarles trabajo a miles de familias; hombre noble, carismático y generoso, despertaba alegría con esa sonrisa que brindaba a quienes acudíamos ante él solicitando ayuda o asesoramiento, excelente amigo leal, daba consejos para resolver los problemas que uno le planteaba. Seguramente estás en un lugar preferencial en el cielo a lado de Dios, nuestro Padre.

PAZ EN SU TUMBA Manta, 13 de Abril del 2020


22

CRÓNICA

I

En Manabí

La paciente tuvo varios días luchando por su vida en el hospital del IESS Manta.

MUJER DE 76 AÑOS VENCE AL CORONAVIRUS TRAS 20 DÍAS DE LUCHA Rosa C., de 76 años, es la paciente con mayor edad, diagnosticada con COVID-19, que salió con el alta del Hospital General Manta, luego de permanecer por 20 días en los que cumplió con la dosis de medicación, para combatir esta enfermedad, informó el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Manta. La paciente llegó al hospital con algunos síntomas característicos de esta enfermedad respiratoria; sin embargo, ante una evolución positiva de su estado de estado, fue

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

EL MERCURIO

trasladada hasta su domicilio para continuar con el proceso de recuperación. Para el traslado de la paciente a su domicilio, se cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad. Previamente, la paciente y su familia fueron capacitadas sobre seguridad ambiental y otras medidas de protección, que deben tener en cuenta dentro del aislamiento en el domicilio, por al menos, 14 días o hasta que culmine la etapa de recuperación. «Gracias a Dios, a los médicos y a las enferme-

ras del hospital de Manta, me siento mucho mejor, voy a cumplir con todas las recomendaciones que me hicieron para seguir mi tratamiento y poder estar buena», manifestó Rosa C., en su segundo día de aislamiento domiciliario. Su hija Yaneth B., es quien la cuida. El IESS designó al hospital de Manta, para recibir pacientes infectados con el COVID-19, por lo que se han adoptado todas las medidas y protocolos de bioseguridad para enfrentar la emergencia sanitaria que afecta al Ecuador.

NOTA DE CONDOLENCIA Con mucho pesar expresamos nuestras más sentidas condolecías a la familia Palacios Marín, de manera especial a nuestro gran amigo Jefferson Camacho Palacios, ante el sensible fallecimiento de su Señora Madre:

Zoila Palacios Marín

Nos solidarizamos con su dolor, tus amigos: Ing. Luis Quiñonez Ing. Aurelio Guevara Ing. Johnny Muñoz Ing. Romeo Paz Ing. Danilo Mero Ing. Mario Borro Sr. Walter Hoppe Sr. Roberto Mendoza En estos duros momentos.

Ing. Guillermo Jara Ing. Diego Parraga Ing. Franklin Cordova Sr. Javier Briones Sr. Jaime Parra Sr. Marcos Delgado Ing. Luis Espinel Sr. Ivan Ozaeta

Manta, 15 de Abril del 2020

PICOAZÁ DE PORTOVIEJO Y SAN JUAN DE MANTA CON ALTAS DEFUNCIONES

Un llamado urgente al Gobierno realizaron habitantes de las comunidades San Juan de Manta y Picoazá de Portoviejo para que se despliegue mayor atención sanitaria debido a las muertes que se han generado en esas localidades. En Picoazá, parroquia urbana de Portoviejo, unas quince personas han fallecido en los últimos diez días, sin que se conozca con certeza el motivo de sus decesos, según Carlos Gines, dirigente de esa localidad. Gines señaló que se espera que las autoridades de salud se pronuncien al respecto. Nakin Vélez, coordinador zonal 4 del Ministerio de Salud Pública, dijo que el pasado sábado un equipo del distrito de salud de Portoviejo acudió a esa zona para verificar y hacer un análisis de los motivos que habrían generado esos decesos. En la comuna San Juan de Manta, en cambio, el reclamo es doble, primero por el deceso de más de diez personas en los últimos once días, según Luis Rojas, comunicador

Este lunes, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, declaró que tiene conocimiento del cerco epidemiológico realizado en La Sequita y Pepa de Huso, el cual se hizo entre el sábado y domingo. de ese cantón. La segunda queja es porque supuestamente el Municipio mantense estaría construyendo un área para dar sepultura a los fallecidos por COVID-19, lo que genera alarma en dicha comunidad ubicada a 15 minutos del centro de Manta. Los habitantes se preguntan las causas de estos fallecimientos ya que no existe un reporte oficial de estas muertes. Exigen a las autoridades que lleguen con una brigada médica porque el subcentro de salud no cuenta con doctor, ya que el último que atendía lo trasladaron a otro centro, replicó Rojas. En las comunidades

de La Sequita y Pepa de Huso, donde sus habitantes reportaban más de 20 muertos por complicaciones respiratorias, ya se hizo la toma de muestras de COVID-19 a diez personas. Vélez señaló que se mantendrán unos días más en estas localidades montecristenses. El representante del sector salud en Manabí dijo que espera en las próximas horas tener los resultados de las muestras que fueron enviadas a Guayaquil, al igual que contar con más test para COVID-19 para tomar a los habitantes de estas comunidades montecristenses. (El Universo)

SE ESTRELLA CONTRA UN POSTE DE ALUMBRADO PÚBLICO Un vehículo de color blanco que era conducido por una persona del sexo femenino, sufre un accidente, al impactarse contra un poste de alumbrado público dejándolo atravesado en un costado de la carretera, según el reporte una falla mecánica habría ocasionado el siniestro que pudo llegar a mayores. El hecho se registró aproximadamente a las 08h30 de este martes 14 de abril en la vía Chone - San Antonio. El vehículo quedó con daños.


EL MERCURIO CRÓNICA 23 I 32 MUERTOS POR CORONAVIRUS REPORTA EL GOBIERNO EN MANABÍ Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

El Gobierno de Ecuador, en su reporte diario de avance del coronavirus en el país, dio a conocer que la provincia de Manabí tiene ya 32 personas que han fallecido con la enfermedad. Así mismo permitió conocer que Portoviejo tiene, a la fecha de ayer, 72 personas contagiadas con coronavirus, mientras que Manta tiene 60 y Chone 21 casos confirmados. Las cifras de contagios en el país, Manabí reporto 219 contagios.

En 18 días

EN SANTA ELENA SE REGISTRARON 201 MUERTES En Sinchal jamás habían sentido la tragedia golpeando simultáneamente a varias familias en menos de dos semanas. En esta comuna asentada entre las montañas del norte de la península de Santa Elena la muerte se ensañó con quince de sus habitantes. Unos murieron en sus casas con sensación de ahogamiento, después de padecer varios días con malestar en el cuerpo, tos, cuadros de fiebre y otros síntomas respiratorios. Tony Pozo, morador de esa comuna agrícola que está en la jurisdicción de la parroquia Manglaralto, perdió a dos parientes entre el sábado y domingo pasados. Su hermana Zoila Pozo, de 63 años, y su sobrino Hugo Borbor, de 48. “Comenzaron con malestar, fiebre y después la tos, en menos de 24 horas murieron”, señala consternado Pozo, quien dice que alcanzaron a llevar a su sobrino al hospital de Manglaralto, pero el equipo de oxígeno ya

no fue suficiente para él. En Manglaralto hay quienes ligan las muertes de Sinchal al coronavirus y otros al dengue. Pozo señala que no hay certeza porque, al menos, sus parientes no pudieron someterse a una prueba para COVID-19. La muerte no solo ronda en Sinchal. En otras comunas de Manglaralto, como San Pedro, también se ha registrado un inusual número de fallecidos. Allí hay 19. Walter Yagual, presidente del Gobierno parroquial de Manglaralto, indica que hasta ayer contabilizan 72 muertos en 18 días, el 90 % adultos mayores. Reconoce que esa alta tasa de mortalidad no es normal en su jurisdicción y es algo que preocupa mucho en medio de esta emergencia sanitaria. Él señala que por fuentes del Distrito de Santa Elena conoció que en Sinchal y Libertador Bolívar sí había casos de COVID-19, pero no se cuenta con el cerco epidemiológico y medidas de pre-

vención. Los comuneros se quejan de que no hay pruebas en la zona ni médicos ni medicinas en los subcentros para socorrer a los enfermos. Yagual pide a las autoridades gubernamentales transparentar las cifras de muertos, que se especifiquen las causas y envíen ayuda médica necesaria. En Colonche, otra parroquia del norte, se reportaron 63 muertos hasta ayer. Tomás Villao, presidente del Gobierno Parroquial, asevera que hay la presunción de que la mayoría fueron por COVID-19 debido a que presentaron síntomas ligados, pero a ninguna persona se le han realizado pruebas. En las cifras del Comité de Operaciones Emergentes Provincial, cuyo último corte fue a las 23:00 del domingo, se reportan 9 fallecidos confirmados por COVID-19 y otros 126 con cuadros respiratorios que no recibieron diagnóstico, pero son considerados posibles sospechosos. Pero esa cifra pare-

ce distante a lo que está ocurriendo solo en las comunas rurales. Si en el norte hay una cifra importante de muertos, en el sur existe una preocupación similar. Juanito Apolinario, presidente del GAD de Chanduy, señala que hasta ayer llevaban la cuenta de 66 fallecidos. De esa cifra, casi la mitad están en Bajadita de Chanduy y Pechiche, esta última muy cercana a la cabecera parroquial. “A algunos les dicen que es por infarto y nada más, yo les estoy pidiendo informa-

ción a las autoridades, que nos den respaldo. Llamamos al 911 y nada”, asegura Apolinario, quien perdió a un sobrino que comenzó con malestar, fiebre. El dirigente cree que en la zona rural también hace falta control policial y militar para hacer cumplir los aislamientos y toque de queda. En Chanduy, dice, solo hay tres policías para catorce comunas. Gobernadora Versión La gobernadora de Santa Elena, Datzania Villao Burgos, confirmó que la mayor parte de

En la comuna Sinchal entierran a sus muertos.

fallecidos en las comunidades de la provincia son adultos mayores. En la comuna Sinchal, solo el domingo hubo siete muertos. Brigadas Ante esta situación, la gobernadora señaló que priorizarán atención médica y entrega de medicinas a personas que tienen cuadros de hipertensión y diabetes. Mañana activarán brigadas a las comunidades afectadas como Sinchal y Pechiche, que registran un alto número de muertos. (Diario El Universo).


u-

Manta, Miércoles 15 de Abril 2020

Manabí

PICOAZÁ Y SAN JUAN CON ALTAS MUERTES Un llamado urgente al Gobierno realizaron habitantes de las comunidades San Juan de Manta y Picoazá de Portoviejo para que se despliegue mayor atención sanitaria debido a las muertes que se han generado en esas localidades.

JAILYNE OJEDA

Pag. 22

Golazo de Anderson Julio en torneo virtual con San Luis Ecuagol En la Jornada 2 del torneo virtual ELigaMX el cuadro de San Luis, derrotó a Cruz Azul, 2-0 con un tanto de Anderson Julio, con un potente cabezazo. El ecuatoriano fue el autor del segundo tanto luego de un centro pasado que logró conectar sin marca para sellar la victoria del equipo que es dirigido desde los controles por defensor mexicano Antonio Portales, que en la primera Jornada empató contra Tigres.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.