MIERCOLES 15 ENERO 2020

Page 1

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

• A semanas de la reestructuración del Pleno y de las seis salas de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ocho juicios están por iniciar en esta instancia, luego de que han pasado la fase de instrucción fiscal. • Uno de esos procesos es el que deben enfrentar Walter S., Jorge B., Wilson M., Carlos G. y Xavier N. acusados de presunto peculado en la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable en Manabí.

AÑO 95 - N°. 40.094 24 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 7

En construcción de plantas de tratamiento

PRESUNTO PECULADO EN MANABÍ Manta se encendió con luz de esperanza

ALEJANDRO Y SU “ILUMINACIÓN PAISAJÍSTICA”

Pág. 2

Alfredo Pinargoty Alonzo

NUEVO PRESIDENTE DE LA CORTE

Pág. 3

Pág. 2

Muere conocido cirujano médico

EL UMIÑA SIN MIGUEL ANDRADE


2

LOCAL

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

I

Pinargoty Alonzo EL UMIÑA SIN MIGUEL Alfredo NUEVO PRESIDENTE DE

Dr. Miguel Andrade Vélez. Por David Ramírez, El Diario NY Las caídas de sol en el Umiña nunca volverán a ser las mismas sin Miguel. Ha caído como un guerrero en los predios donde desde siempre, todas las tardes no sólo jugaba tenis sino donde con su buen humor, disfrutaba en grande la vida: riendo y jugando, dos facetas que apenas en el círculo del club con el que compartía, conocían de él.

Fuera del Umiña, era el Dr. Miguel Andrade, alto, de rostro adusto, de cabellos tempranamente blancos, pero de una humanidad soberbiamente joven y de conducta seria como muy en el fondo asumía en el ejercicio de la profesión de sus amores, acaso la más sublime, por si existiera otra que dignifique más al hombre, que el oficio de salvar vidas con sus manos de cirujano como hacía a diario nuestro amigo. Ya sin mandil, vestido de corto, pero igual de blanco, Miguel ingresaba, y desde lo alto del complejo, escogía a su víctima de la tarde, para con esas mismas manos redentoras, empuñar la raqueta y darse a la tarea de derrotar a su adversario. Muchas veces se cumplía y ganaba su partido por el marcador que había pronosticado, en

otras perdía, pero lo hacía disputando todas las bolas, sudando a placer por el goce que le prodigaba jugar tenis con sus amigos. Y así volvía todas las tardes, persistía en jugar y jugar cada vez mejor, en una especie de desafío personal a quien, en el club llamaban el “Andrés Gómez de Manta”, tanto por su parecido físico como por su vehemencia para fajarse en la cancha. Miguel nos ha dejado tardes inmemoriales de grandísimas victorias, de bromas irrepetibles, de caídas de sol nunca vistas, que sólo las vimos con él y quedarán así grabadas como este día magro en el que se le ha ocurrido partir haciéndonos un “Ace” y dejándonos con el marcador pleno de su sonrisa.

New York, enero 14, 2020

LA CORTE DE JUSTICIA

Alfredo Pinargoty Alonzo es el nuevo presidente de la Corte de Justicia de Manabí. Manta, EM Este lunes 13 de enero de 2020, el doctor Mauro Alfredo Pinargoty Alonzo fue elegido como Presidente de la Corte de Justicia de Manabí, para el período 2020 – 2022, en reemplazo de Paulina Sabando, quien se desempeñó en este cargo desde enero del 2018. El Pleno de la Corte Provincial de Justicia eligió al doctor Pinargoty, integran-

te de la Sala de lo Penal, con 7 votos de un total de 18 jueces que estuvieron presentes en la elección, imponiéndose ante otros cuatro candidatos. La votación se produjo en forma escrita y secreta, en presencia sólo de los jueces y juezas, según lo establece el artículo 210 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). Paulina Sabando tomó el juramento del doctor Pinargoty y lo posesionó

en el cargo. “Acojo con mucha responsabilidad esta designación ya que me compromete a trabajar por el fortalecimiento de la gestión de nuestra institución y necesitamos juntar esfuerzos para lograr que nuestra provincia se convierta en ejemplo para la administración de justicia a nivel nacional”, señaló el nuevo presidente de la Corte de Justicia de Manabí. El artículo 212 del COFJ señala como atribuciones y deberes del Presidente de la Corte Provincial, elaborar el orden del día, convocar y presidir las sesiones del Pleno; supervisar la instrucción fiscal en los casos de fuero de Corte Provincial, garantizando los derechos de la persona imputada o acusada y de la persona ofendida durante la etapa de instrucción fiscal, entre otros aspectos.


I

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Entre las mejores ciudades iluminadas del mundo

“MANTA SE ILUMINA CON LUZ DE ESPERANZA”

Alejandro Zambrano, gerente de Ferreleczam. Colaboración: mania; Lyon de Francia; Dagoberto Zambrano Bruges de Bélgica; LonCoveña dres de Inglaterra; Austin de Estados Unidos. “Manta se ilumina Esto causó tanta connocon luz de esperanza”. tación que se hizo eco a El “túnel de la unidad y nivel mundial, dando inla confraternidad” que terés a miles de turistas es parte viva de nuestra de la región y del extranexistencia, permitió ca- jero que visitaron Manminar juntos en familia ta, dijo el empresario. y amigos, con lo que reEste atractivo perminació ese lazo fraternal tió que centenares de alejado por temas políti- personas noche tras cos y malas conductas noche recorrieran estos sociales. lugares, por ello, hay Otros escenarios que que respaldar esta adengalanaron a Manta ministración municipal utilizando estructuras que tiene una visión fudesmontables e ilumi- turista, enfoque al que nación LED, fueron la tenemos que sumarnos imagen de las olas que todos para ser parte del dio la representatividad Centenario de nuestra a nuestra ciudad-puerto. bella ciudad, recalcó AleLas velas, estrellas y jandro Zambrano. ángeles relacionados con ese espíritu navideProyecto ño para rendir tributo al Alejandro Zambrano nacimiento de Jesús. El con 27 años de expeárbol que es la identidad riencia a través de Ferreviva de la espiritualidad, leczam, dijo que el Protambién fue el centro yecto de “Iluminación de atracción y el punto Paisajística” presentaprincipal de nuestras do al GAD Manta confestividades navideñas. templaba la instalación Así lo explicó Alejan- de 6.500 metros de cadro Zambrano Reyna, bles y 5.000 metros en gerente de Ferreleczam, iluminación LED. Acepempresa ejecutora del tada la propuesta por el Proyecto de “Ilumina- Alcalde Agustín Intriago ción Paisajística”, agre- Quijano, trabajaron 24 gando que estos lugares horas diarias durante 6 fueron los más visitados días con 52 personas, en la región durante la entre cerrajeros, pintoNavidad y fin de año, res, decoradores, elecratificándose a Manta tricistas y de alimentacomo una de las ciuda- ción. des con mayor potencial El empresario agraen turismo. dece la confianza del AlEsta “Iluminación calde, quien nunca miró Paisajística” hizo que afinidades políticas que Manta figure a nivel en muchas ocasiones mundial como una de separan a la gente, más las ciudades mejores bien, le dio la oportuniiluminadas en Navidad y dad y la respuesta está fin de año, estando a la ante este pueblo orgualtura de Berlín en Ale- lloso y digno de esta

El túnel de la “unidad y confraternidad” fue visitado masivamente. Perfil hermosa tierra, aseveró. la tenía hace algunos Alejandro Zambrano Para Ferreleczam, años y sentía que tenía dedicada en un 90% al que darle algo de sus oriundo de Rocafuerte, área de iluminación Led, conocimientos a Man- llegó a Manta en 1990 es un orgullo haber en- ta para continuar levan- con el anhelo de vivir, tregado este proyecto, tando el autoestima de emprender y crecer. con lo que se demuestra este pueblo que aún “Cualquier rédito ecoque aquí hay mano de tiene secuelas del 16A, nómico es saludable, obra calificada. Espero pero que como siempre, pero más importante es que los administradores con trabajo, dinamismo dar un poco de nosotros cantonales y de nuestra y decisión está de pie y mismos hacia la ciudad que nos ha dado la provincia apunten a con- dispuesto a luchar. tratar emprendedores Actualmente Ferrele- oportunidad de vivir memanabitas para ejecutar czam trabaja en proyec- jor, por ello, todo lo que proyectos, enfatizó Zam- tos que serán presen- hacemos es con espíritu tados en Manta y otros y corazón de servicio”, brano. dijo. Señaló que esta idea cantones manabitas. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MERA ZAMBRANO JULIO CESAR. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. OTTO BLADIMIR PALACIOS CASTILLO. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01878.CUANTIA: $14.808,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el día 10 de enero del 2003 esto es por más de 16 años viene poseyendo, con ánimo de señor y dueño en posesión tranquila, pacifica, notoria y publica, continua e ininterrumpida a vista y paciencia del vecindario, de un bien inmueble ubicado en la calle 5 y avenida 33 Barrio Santa Martha, con las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- con 12,00 metros y lindera con propiedad del señor Julio Cesar Mera Zambrano; POR ATRÁS.- con 12,00 metros y lindera con propiedad de la señora Yoli Moreira; POR EL COSTADO DERECHO.- con 20,20 metros y lindera con propiedad de la señora Juana Loor; POR EL COSTADO.- 21,55 metros y lindera con propiedad del señor Jose Mera, bien inmueble que tiene un área total de 250,50 metros cuadrados. Que, dentro del predio viene ocupando como patio de su casa. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia, se ordene la protocolización en una de las Notarías de la Provincia de Manabí, así también la cancelación de todas las medidas cautelares. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 10 de diciembre del 2019, las 11h57. Dispone que la demanda presentada por el señor JULIO CESAR MERA ZAMBRANO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de los causantes señores JACOB MIGUEL VERA VELÁSQUEZ y ELENA EMPERATRIZ RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, así como a los POSIBLES INTERESADO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.MANTA, 10 DE ENERO DEL 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDIGIAL CIVIL DE MANTA

A los 17 años se casó con Leonela Zevallos, la columna vertebral en su vida y empresa. Desde aquella época trabaja sin parar. Hasta el 2006 estuvo en España, hacia donde emigró. Allá se dedicó a la jardinería trabajando para el Ministerio de Ambiente del Gobierno Español en el área de conservación, mantenimiento de parques y jardines de Madrid.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados señores GLADYS MARIA ANCHUNDIA MOREIRA, QUIROZ ZAMBRANO JUSTO RIGOBERTO y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio), cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: JORGE ELIECER OSORIO ATEHORTUA. DEMANDADO: GLADYS MARIA ANCHUNDIA MOREIRA, QUIROZ ZAMBRANO JUSTO RIGOBERTO y POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. SEGUNDO ANTONIO LOPEZ BAILON. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01531.CUANTIA: $9.500,00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 05 de abril del año 2003, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad de un bien inmueble, ubicado en la Lotización Villamarina, signado con los lotes 11 y 12 de la manzana U-6 perteneciente a la Parroquia urbana de Los Esteros de esta ciudad de Manta, mismos que forman un solo cuerpo con el lote No. 13 que es de su propiedad, donde ha construido una edificación tipo vivienda de dos plantas, de hormigón armado, donde habita con su familia; cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 20,00 metros y calle publica calle secundaria; POR ATRAS.- 20,00 metros con propiedad privada y el lote No. 03 y lote No. 04; POR EL COSTADO DERECHO.- 19,00 metros y propiedad privada o particular del lote No. 13; POR EL COSTADO IZQUIERDO.- 19,00 metros y lindera con propiedad privada o particular del lote No. 10; con una superficie total de trescientos ochenta metros cuadrados (380,00 metros cuadrados). Que, dentro del inmueble ha construido una vivienda tipo hostal, que el predio se encuentra delimitado cuenta con servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, que los habitantes del sector lo han respetado y reconocido como legítimo dueño y propietario, sin interferencia de nadie. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 26 y 66 numeral 23 de la Constitución de República del Ecuador en concordancia con los Numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Art. 142, 143, 144, 289 y. 290 del Código Orgánico General de Procesos y los art. 603, 715, 2392, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que en sentencia se sirva declarar como dueña y propietaria del bien inmueble ya descrito, debiendo ordenar la inscripción de la Sentencia en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, una vez que se haya protocolizado en una de las Notarías Publicas del país de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 22 de octubre del 2019, las 14h08. Califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y en atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Dispone citar a los demandados señora GLADYS MARIA ANCHUNDIA MOREIRA, y a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta. Y, EN AUTO DE SUSTANCIACION de fecha: Manta, viernes 27 de diciembre del 2019, las 08h54, dispone citar al demandado señor QUIROZ ZAMBRANO JUSTO RIGOBERTO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.MANTA, 13 DE ENERO DEL 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

I

Auxiliadora Holguín, directora zonal del SRI

“DISPONIBLE FORMULARIO DE GASTOS PERSONALES”

Economista Auxiliadora Holguín, directora zonal del SRI. Darwin Cevallos, del Servicio de Rentas EM.- Internas (SRI) www. luisdarwince@gmail. sri.gob.ec, ingresa a com la sección información sobre impuesto, luego El formulario de gas- a ¿Cómo declaro mis tos personales, el cual impuestos?, a continuaproyecta ingresos y de- ción voy a Formularios ducibilidad de posibles y Guía terminado en gastos por ley para ba- Gastos Personales o se jar la base imponible ya puede descargar direcestá disponible. tamente de la página Éste archivo se en- que da la opción. cuentra en la página La economista Auxi-

liadora Holguín, directora zonal del SRI, indicó que una de las obligaciones generales de quienes trabajan bajo dependencia es presentar en el mes de enero sus gastos personales. “Esto se dará a sus empleadores”. “Así mismo lo harán quienes estén obligados a realizarlos. Primero se debe considerar que el tope desgravado en el 2020 es de $11.315.oo, el cual es la base imponible que son los ingresos menos los gastos deducibles, que corresponderían a los aportes del Seguro Social. En caso de superar el valor antes mencionado pagarán el Impuesto a la Renta”, comentó Holguín. Sobre las personas naturales cuyos ingresos sean menores a $100.000.oo podrán deducir sus gastos hasta el 0.325, es decir, $11.315.oo en alimentación, educación arte y cultura, salud, vivienda y vestimenta. “Sí se multiplican estas dos cantidades arrojará un valor de $3.677.38 por cada uno de los consumos”. “Lo que corresponde a salud se puede hacer hasta el 1. 3 veces de la fracción básica desgravable dando

un resultado de $14. 709.50. Cualquier persona puede llegar a ese límite. El valor total de los gastos a deducir no puede superar el 50% de los ingresos o el máximo de 1. 5 sobre la fracción básica desgravable, eso significa que se podrá llegar hasta la cantidad antes indicada”, añadió. Para las personas con enfermedades catastróficas puede hacer el mismo trámite, pero llegaría a los $22.630. oo. Basado en la ley de Simplicidad, las personas que tengan rubros superiores a $100.000. oo ahora no podrán deducir sus gastos personales excepto a lo que se refiere a salud (enfermedades catastróficas, raras o huérfanas sean bien del contribuyente, esposo, conviviente o hijos dependientes, pero con la condición de no superar el 1. 3 veces de la fracción básica. “En caso de variar la información posiblemente a mediados del año, puede que tenga un mejor ingreso o menor deberán presentar en el mes de julio y agosto un alcance o en cualquier momento que haya una variación sobre su recaudación.

Esto servirá para que el empleador ajuste los valores a retenerle por el impuesto a la renta”, indicó. En este mes de marzo, las personas naturales están obligadas a presentar la declaración al impuesto a la renta, pero si se quiere deducir gastos deberá presentar el anexo de egresos personales. Servicios en línea Auxiliadora, manifestó que se viene realizando capacitaciones en línea sobre formularios de gastos personales en el Facebook Live de la institución, el cual es SRIoficialECUADOR. “En vivo se presenta cualquier duda y se puede aclarar de inmediato. De esta manera didáctica hacemos conocer todos los procesos que deben realizar”, enfatizó. Pago excepcional para impuestos retenidos o percibidos “Este tipo de pago excepcional entró en vigencia en enero 2020 y ya tenemos la presentación de algunas solicitudes”, acotó. Holguín, explicó del porqué este punto se puso en la norma. “Para lo que se refiere ingresos retenidos o percibi-

dos, como retención por IVA, ICE, no contempla facilidades de pago antes de la vigencia de la ley de simplificación”. “En este caso y por única vez, los contribuyentes que tengan obligaciones vencidas al 31 de diciembre puedan acceder a un plan excepcional de pago conforme lo establece la disposición transitoria primera de la Ley de Simplificación y Progresividad. Las personas naturales o jurídicas con deudas generadas hasta el año pasado, podrán presentar la solicitud hasta el 4 de marzo del 2020 para hacer los pagos en cuotas de 12 meses”, expuso. Recomendó también que quienes tengan ya el proceso coactivo y de repente hayan ingresado un reclamo en el SRI, también accederán a este plan de pagos. Este proceso se hará en línea, ingresará a la opción “Usted Mantiene Deudas” selecciona “Plan de Pagos”, da clic en el link por el cual desea realizar el plan de pago e imprime la tabla, el preliminar de plan de pago que le dará el sistema y al final recibirá la notificación correspondiente de la resolución en el buzón del contribuyente.

2 días

I JORNADA ACADEMICA LABORAL Y NAVAL Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

El Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez realiza la I Jornada Académica en Prevención de Riesgos Laborales y Mecánica Naval. Este evento se hará los días 16 y 17 de enero, en el auditorio del Instituto, ubicado

en el km 2 ½ vía Manta-Montecristi (A lado del hospital del IESS). Los ejes temáticos a exponer serán: Seguridad Marítima y Portuaria, Metálmecanica Naval, Avalúos y Siniestros de Embarcaciones, Seguridad en el Trabajo Legislación y Normativa de Seguridad y Salud Laboral. Juan Manuel Andrade, coordinador de la carrera Seguridad y

Prevención de Riesgos Laborales, dijo que la finalidad de esta jornada académica es dar a conocer tanto a la comunidad estudiantil como al público en general los beneficios de tener información sobre la seguridad de una persona e identificando los posibles riesgos que están presentes en diferentes puestos de trabajo. “También queremos

que conozcan temas afines a las carreras de Mecánica Naval y Seguridad y Prevención de riesgos laborales, que son dadas por excelentes profesionales en el Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez Ext. Jaramijó”, comentó Andrade. Para las inscripciones se pueden realizar en el departamento de Talento Humano.

Juan Manuel Andrade, coordinador de la carrera Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales.


I

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

La Manta-Colisa sigue paralizada

AFECTADOS NO COBRAN EXPROPIACIONES

Los trabajos de ampliación de la vía Manta Colisa, sigue paralizada. Tampoco se pagan las expropiaciones por afectaciones de terrenos. Por: Rody Vélez ben sus indemnizacio- haría con Montecristi y por lo que se vuelve peligrosa la circulación Aveiga nes por la expropiación Jaramijó. Ayer en un recorrido vehicular. rodyvel@gmail.com de sus predios. Según indicó sema- por esta vía de 21 ki“Es una pena que nas atrás el principal lómetros que fue con- las autoridades se burDesde finales del año de Ecuador Estratégico tratada con la compa- len de los mantenses y pasado, los trabajos de en Manta, Jorge Ortiz, ñía Consermín, con un nuestros vecinos, porla ampliación de la vía esta entidad transfirió monto de más de 80 que si esta obra se la Manta-Colisa, quedaron más de 600 mil dólares millones de dólares, no contrató con recursos suspendidos, sin que al Municipio de Manta, había ni maquinaria ni de la ley de reconstrucse diera a conocer las para que cancelara las trabajadores laborando. ción, no hay argumentos razones del porqué la expropiaciones de los Los divisores que adver- para que haya quedado opinó compañía abandonaba terrenos afectados por tían a los conductores abandonada”, los trabajos. Ahora se el paso de la vía, en el de los riesgos por las Manuel García, comersuma otro inconvenien- territorio de este can- cunetas o pendientes, ciante de productos lácte, los afectados por tón, que son 11 en to- empezaron a desapare- teos, quien a diario usa esta obra, aún no reci- tal. De igual manera se cer desde hace meses, esta vía para llegar des-

de Chone. De su lado Santiago Cedeño, uno de los dueños de un terreno afectado por esta obra, dijo que él y su socio con el que iban a establecer un negocio en el lugar, nunca se opusieron al proyecto, lo único que se reclamaba, es que se pague lo que corresponde, pero al parecer los valores que han calculado, no se acerca a la realidad. El afectado dijo que después de más de tres años de haberse iniciado el proyecto, recién a finales de diciembre pasado le comunicaron oficialmente que su predio se lo iba a expropiar, pero la sorpresa grande fue cuando se le dijo en el Departamento Jurídico en el Municipio, que el valor era de 25 dólares por metro cuadrado. Cedeño manifiesta que esos costos le causarían una pérdida alta, porque cuando él adquirió el predio, canceló a casi 80 dólares el metro cuadrado, y en la actualidad en la avenida de La Cultura, no se consigue a menos de cien dólares el metro cuadrado, por lo que no entiende las razones de ese cálculo tan bajo. Se agregó, que otro problema que afronta,

es que solo se le va a expropiar el espacio a utilizar, pero su terreno va a quedar sin vías de acceso, y bajo el muro del puente elevado, así no podría realizar ninguna obra más. La expropiación sería total, y con valores actuales. Mientras tanto, otro de los afectados que pidió la reserva de su nombre, dijo que su caso está siendo llevado desde Quito a través de su abogado el doctor Manuel Núñez, basado en la ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en su artículo 321, el Estado reconoce y garantiza el derecho a la propiedad es sus formas púbicas, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta, y que deberá cumplir su función social y ambiental, por lo que se espera transparencia y agilidad en la cancelación del predio. En su caso, no ha puesto ninguna objeción, por lo que no entiende por qué no le han cancelado, en vista que el Municipio de Manta ya cuenta con los recursos que le entregaron para dicho fin, y si no se lo hace, se interpretaría como una confiscación de su bien.

Procurador síndico

Somos facilitadores en el proceso

Al consultarle sobre el tema al procurador síndico del Municipio, abogado David Villarroel, señaló que la entidad es facilitadora en el proceso, en una decisión tomada por el alcalde Agustín Intriago, con la finalidad de dar salida al problema legal que existía entre Ecuador Estratégico y el Ministerio de Obras Públicas, así pudiera continuar la obra. Una vez reunidos

con las autoridades del ramo, se asumió hacer la declaratoria pública una vez que los fondos fueran transferidos a las arcas municipales, acción que se dio el 25 de noviembre del año anterior se dictó la resolución administrativa, y según la ley en su artículo 58 de la ley de contratación pública, establece los procedimientos, plazos y métodos a realizar, y es lo que se

está haciendo. En cuanto al porqué a la fecha aún no se ha cancelado ni un dólar a los propietarios de los 11 predios afectados, es porque 9 de ellos impugnaron, ya que no están de acuerdo con los valores que se hizo el avalúo, y se realiza las contestaciones a las mismas, y correspondería en Portoviejo en una apelación, resolver el asunto, dentro de lo con-

tencioso administrativo. De los dos propietarios que no han puesto ninguna objeción, uno de ellos fue impugnado por otro propietario de predio afectado, y se espera un informe de avalúo y catastro, y una vez que se tenga este informe técnico, se determinará la situación, y enseguida se hará la entrega de ser el caso, de los montos determinados por ley.

Abogado David Villarroel, síndico del GAD Manta


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

JUGOS PIMPO

Nace como un proyecto visionario desde hace años atrás en la época estudiantil de un Joven en la muy ilustre Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, una vez logrado el objetivo de ser Ingeniero Agroindustrial en el año 2016, este decide exponer su propia marca de jugos en la ciudad de Jipijapa. Como todo comienzo nada es fácil en esta vida, este microempresario tuvo que vérsela y luchar para poder sacar todos los trámites que corresponden de ley; también dicha visión de este emprendedor se enfocaba en generar fuentes de trabajo en el medio a más del movimiento económico que generaría a terceros ( agricultor, transportistas, empleados, publicidad, agente vendedores entre otros). Cabe recalcar que en un cantón como Jipijapa

con una población de alrededor de 70.000 habitantes entre sus parroquias y el casco urbano parecía casi imposible llevar a cabo este proyecto, lo cual generaba que hubiera muy poca fe a invertir en este medio con dicho producto. A pesar de eso el joven emprendedor Fabricio Mero decidió arriesgarse y contribuir en el desarrollo microeconómico de su cantón, aun con el riesgo de perder su poco capital de inversión. El resultado hoy en día es muy positivo gracias al desarrollo de la marca JUGOS PIMPO que ha crecido considerablemente por su alta calidad en sus diferentes presentaciones (naranjilla, naranja, maracuyá, mora) y así gozando de la confianza de tenderos y diferentes restaurantes reconocidos en el medio.

Esto es una muestra más que cuando se quiere se puede, le deseamos el mejor de los éxitos a la familia JUGOS PIMPO de la ciudad de Jipijapa, esperando que en poco tiempo la Provincia pueda degustar sus deliciosos jugos naturales. Cabe recalcar que en la actualidad JUGOS PIMPO es uno de los principales patrocinadores del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “FENIX” con lo cual contribuye al desarrollo deportivo por un Jipijapa sin drogas, actividad loable de esta microempresa que se preocupa por el desarrollo sano de las familias en especial de la juventud, nos pueden seguir en las redes sociales jugos pimpo en Facebook Y Instagram para una mayor información al siguiente numero teléfono: 0985991808

I


I

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

Delegada del Comité de Re- Corte Nacional alista juicio construcción y concejal HABRÍA PECULADO EN

CRUCE DE PALABRAS ENTRE FUNCIONARIOS

Portoviejo, EM La tarde de este 13 de enero se viralizó un video donde se observa un cruce de palabras entre la presidenta del Comité de Reconstrucción, Elizabeth Molina y el concejal Erwin Valdivieso. El hecho ocurrió durante una mesa técnica en la que se analiza el trabajo de Reconstrucción en las provincias de Manabí y Esmeraldas. El intercambio de palabras ocurre frente al Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, el alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova y otras autoridades presentes que guardan silencio frente al altercado. En un momento de la discusión, Molina le pide respeto al concejal, quien señala que no se lo ha faltado. Este medio buscó las reacciones de los involucrados pero no respondieron.

Portoviejo, EM A un mes y días de la reestructuración del Pleno y de las seis salas de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), ocho juicios están por iniciar en esta instancia, luego de que han pasado la fase de instrucción fiscal. Uno de esos procesos es el que deben enfrentar Walter S., Jorge B., Wilson M., Carlos G. y Xavier N. acusados de presunto peculado en la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable en Manabí. Jorge Ortega, abogado de Walter S., anticipó que su defendido no tiene previsto retornar al país. Este proceso, al igual que los otros, del denominado caso Sobornos 2012-2016, Singue, Caminito, Senagua,

PROVINCIAL

7

CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS

Cajas-Jarrín y de los procesos iniciados contra los exfuncionarios David R., Fernando A. y Norma V. El viernes 3 de enero, la jueza nacional Daniella Corte Nacional alista juicio por presunto peculado en C a m a c h o , construcción de plantas de agua en Manabí. resolvió llamar a juicio El otro caso es el gisterio al Biess. a los 24 procesados que enfrenta el vocal El caso denominado por cohecho en el deno- del Consejo de Parti- Singue, que juzgará a minado caso Sobornos. cipación Ciudadana y los 15 procesados por Aún no hay fecha para Control Social David R., presunto peculado en el juzgamiento. Entre contra quien ayer se la concesión del camlos imputados están: el instaló la audiencia de po petrolero del mismo expresidente Rafael C., juicio. Él y dos perso- nombre. el exvicepresidente Jor- nas más son acusadas Sobre el quinto proge G., el exsecretario del delito de ataque y ceso, Pablo R., el exseJurídico de la Presiden- resistencia durante las cretario de Inteligencia, cia Alexis M., los exmi- protestas del 2015 por su exasesora Cecilia nistros Vinicio A., María el traspaso de alrede- S.; Jorge G. y, Juan L., de los Ángeles D., Wal- dor de $ 400 millones esperan el inicio del juiter S., entre otros. de los fondos del Ma- cio.

CNEL entrega nuevas obras en Chone

REPONTECIAN SISTEMA ELÉCTRICO EN LA 30 DE MARZO Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad -CNEL EP- Unidad de Negocio Manabí, realizó la entrega de la obra de repotenciación del sistema eléctrico y alumbrado público en la ciudadela 30 de Marzo cantón Chone, mejorando las condiciones de vida a más de 400 fa-

milias. Los trabajos garantizan el servicio eléctrico de forma continua y estable y consisten en la ubicación de 88 postes, 92 luminarias, 13 transformadores y 3.400 metros de redes preensambladas y 650 metros de red de medio voltaje. La inversión supera los $131.000,00. “Hoy nuestro sueño se hace realidad, recibimos la visita del Ad-

ministrador de CNEL EP, donde le entregamos el requerimiento de la obra de mejoramiento del sistema eléctrico y de alumbrado público en la ciudadela 30 de Marzo. Hoy, tenemos la buena noticia de que los trabajos han concluido, por lo que nos han demostrado que las políticas del Gobierno Nacional, a través de sus instituciones públicas se cumplen los compro-

CNEL EP entregó la obra de repotenciación del sistema eléctrico y alumbrado público en la ciudadela 30 de Marzo cantón Chone.

misos y esto beneficia a las familias”, indicó Robinson Alcívar. Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, manifestó: “Con la incorporación de esta nueva obra, se incrementa la confiabilidad del servicio de energía a la ciudadanía de Chone, la inversión que realiza el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP está encaminada en la pro-

yección del desarrollo productivo de la provincia, seguiremos recorriendo los diferentes sectores de la provincia, con la finalidad de escuchar las inquietudes y requerimientos de las comunidades. En el cantón Chone a la fecha se ha implementado, 1.600 luminarias, 35.85 km de red eléctrica, 549 postes, en las ciudadelas: Hidalgo, Magaly

Vera de Colamarco, Esmeraldas, Las Marías, Hipódromo, Colamarco, Mancha Vieja, Tres Marías, Cerro Los Guasmo, Badeal, Barquero 2, Bravo Chico, Tiro Libre, Sabana Nueva, Bejuco, Garrapatilla, Río Santo Los Laureles, Boyacá, Plataneles de Boyacá, km 20, Colorado, Santa Fe 200, San Agustín, que fortalece el desarrollo de esta región agrícola de la provincia.

Más de 400 familias en la ciudadela 30 de Marzo mejoran sus condiciones de vida con el nuevo sistema eléctrico.


8

EL MERCURIO

NACIONAL

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

I

Asambleístas correístas en México

TIENEN INMUNIDAD PARLAMENTARIA Quito, EM

“Los asambleístas no serán civil ni penalmente responsables por las opiniones que emitan, ni por las decisiones o actos que realicen en el ejercicio de sus funciones, dentro y fuera de la Asamblea Nacional”. La Constitución de 2008, en el artículo 128, otorgó una protección a quienes asumieron el cargo de elección popular, que también obliga a que, en el escenario de una causa penal, el Pleno del Legislativo dé una autorización previa, excepto en los casos que no se encuentren relacionados con el ejercicio de sus funciones. Esta denominada inmunidad parlamentaria

está vigente mientras la persona tiene la calidad de asambleísta, independientemente de si, por alguna razón, el legislador titular es reemplazado por su alterno, inclusive si la ausencia es indefinida. Este es el caso de los asambleístas correístas que salieron del país a México como asilados políticos. Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri todavía gozan del beneficio de la inmunidad, porque no han perdido su calidad de legisladores y no existe ninguna causal en la Ley Orgánica de la Función Legislativa para que dejen de serlo. Discurso de supuesta persecución El asambleísta Fabricio Villamar, quien

ingresó una solicitud al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para que proponga al Pleno que mediante resolución se declare el abandono del cargo de los asambleístas, confirma que la inmunidad está vigente. Pero levanta un cuestionamiento: “¿Cómo hay persecución si no hay acción judicial en su contra y tienen la protección constitucional de la inmunidad parlamentaria?” Por eso, dijo, el hecho de que acudieran a la embajada mexicana, en octubre, habría sido para salvaguardarse de delitos comunes, que no están cubiertos por esa inmunidad. Cinco días han pasado desde que los legisladores correístas viajaron a México. En

Por poliducto Pascuales-Cuenca

Los asambleístas Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía y Carlos Viteri. esto discrepa el correísta Juan Cristóbal Lloret, pues insiste en que en el país “no existe un Estado de derecho y hay persecución política” a los seguidores de Rafael Correa, por lo cual

las declaraciones de Villamar serían ingenuas. “No se respeta en Ecuador ese blindaje que tiene un asambleísta”, insistió. Como ejemplo, Lloret citó el caso de sus

compañeras Marcela Aguiñaga, Marcela Holguín y Rivadeneira, a las que se les investiga, presuntamente por dar una rueda de prensa, en el marco del paro nacional. (La Hora).

Para mantener créditos y depósitos

PETROECUADOR Y ODEBRECHT BANCA ECUATORIANA URGE DE REFORMAS EN AUDIENCIA Quito, EM

Guayaquil, EM El Gobierno enfrenta una audiencia judicial con la constructora Odebrecht, que exige un pago de 174.7 millones de dólares, como indemnización por la terminación unilateral

del contrato para el poliducto PascualesCuenca. La reclamación se realiza este martes 14 de enero, en una Sala Especializada Penal de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, cuya diligencia está instalada

Petroecuador y Odebrecht en audiencia por poliducto Pascuales-Cuenca.

desde la mañana y se prevé se extienda unos días. El acto judicial se cumple en medio de denuncias de daños estructurales del proyecto ubicado en la provincia del Azuay, toda vez que se construyó en una zona de riesgo cuyo terreno se hunde constantemente. La obra fue contratada por Petroecuador con Odebrecht en un monto de 369.9 millones de dólares en octubre del 2013, incluso, con un sobreprecio del 150%. Los abogados de Petroecuador dijeron que es injusta la demanda y que al momento se analiza un peritaje cuyas cifras económicas son poco creíbles. (La Hora).

Julio José Prado, presidente de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), explicó que, a pesar de que 2019 fue un año complicado en lo económico, político y bancario, se logró cerrar bastante mejor de lo esperado. Al inicio, la proyección ante la recesión económica era tener un crecimiento negativo del 3% al 5% en los depósitos, pero el resultado final, con corte a diciembre pasado, fue un aumento del 8,5%. “El primer impulso lo dio la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que revitalizó la confianza a nivel local e internacional y permitió la inyección de 4.000 millones de dólares de organismos multilate-

Julio José Prado es el presidente de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca) de Ecuador. rales en la economía. Además, los bancos lograron conseguir 1.000 millones de crédito de banca extranjera y fondos de inversión”, dijo Prado. Este nivel de recursos depositados en el sistema permitió alcanzar 30.000 millones de préstamos otorgados a nivel nacional, lo que representa un crecimiento del 10%. “Esta

es una cifra récord en los 20 años de dolarización. En total se concedieron 2.700 millones más en comparación a 2018”, acotó. Sin embargo, lamentó que los niveles no hayan podido ser mayores debido los problemas del paro (de octubre), movilizaciones e inestabilidad política. “Entre octubre y noviembre pudimos conseguir, al menos, 200 millones más en créditos externos, pero las gestiones se volvieron imposibles cuando el Riesgo País se disparó a los 1.400 puntos”, afirmó. En este sentido, para tener un adecuado acceso a los mercados, lo que provocaría que se concedan internamente préstamos a tasas más bajas y más largo plazo, el país necesitaría retomar niveles de Riesgo de 500 puntos.


I

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

BREVES MUNDIALES Al menos tres muertos en

INUNDACIONES EN SUR DE IRÁN

Irán AFP Al menos tres personas murieron en las inundaciones de los últimos días en el sur de Irán, donde varios pueblos quedaron aislados, indicaron ayer martes medios oficiales. “Hasta ahora tres personas murieron y otra está desaparecida”, indicó en su web Press TV, el servicio en inglés de la televisión oficial. Los equipos de rescate utilizaron barcos y helicópteros para llevar ayuda a las zonas aisladas por el agua en las provincias de Hormozgán, Kermán y Sistán-Baluchistán, indicó la agencia oficial Irna.

De querer sacar a Maduro

GUAIDÓ RECONOCE EL FRACASO

Caracas, AFP Reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, el líder opositor Juan Guaidó busca revitalizar su ofensiva contra el Gobierno de Nicolás Maduro, pero tiene escaso margen de maniobra con inminentes elecciones legislativas y pérdida de poder de convocatoria a protestas. “Hago ‘mea culpa’ por no haber hecho suficiente (...), pero hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance”, dijo Guaidó, reconociendo el fracaso de sus intentos por desplazar del poder a Maduro desde que el 23 de enero de 2019, desde el cargo de jefe de la unicameral Asamblea Nacional, reclamó la Presidencia interina.

Por derribo de avión

INDIGNACIÓN PERSISTE EN IRÁN

Teherán, AFP La indignación de los iraníes continuó viva ayer a pesar de que Irán negó haber intentado “encubrir” su responsabilidad en la tragedia del avión de pasajeros ucraniano derribado por error el 8 de enero cerca de Teherán. Ayer, por tercer día consecutivo, se difundieron vídeos en las redes sociales que parecían mostrar manifestaciones, en particular en la Universidad Sharif de Teherán, en Sanandaj en el Kurdistán y en Isfahán.

EL MERCURIO

INTERNACIONALES

9

Presidente Duque dice que desconocía

ESCÁNDALO POR ESPIONAJE DEL EJÉRCITO Redacción BOGOTÁ, AFP

El Gobierno colombiano de Iván Duque afirmó ayer que desconocía que militares estuvieran realizando escuchas ilegales a políticos, periodistas y jueces, y pidió sanciones ejemplares contra los uniformados que sean hallados responsables por la justicia. La revista Semana publicó el fin de semana indicios y testimonios que presuntamente comprometen a efectivos del Ejército en la interceptación de teléfonos y correos electrónicos de personalidades, sin orden judicial y con aparentes fines políticos. Acompañado del alto mando militar, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, expresó el rechazo del Gobierno “a cualquier tipo de persecución, seguimientos o interceptación ilegal en el país”. “Solamente se tuvo conocimiento de esos hechos cuando se leyó el artículo (periodístico) que es hoy de conocimiento público”, declaró el funcionario en rueda de prensa. Sí se sabía El director de la revista, Alejandro Santos, afirmó este lunes que a mediados de diciembre habló con Trujillo sobre una investigación que Semana estaba haciendo sobre interceptaciones ilegales del Ejército. “Yo le confirmo que sí estamos investigando temas de ‘chuzadas’ pero no le doy detalles (...) y él arranca una investigación interna en su momento”, aseguró a RCN Radio. Según Semana, uno de los militares involucrados en el escándalo le dijo bajo reserva que recibió la orden de entregar la información recolectada sobre una magistrada a “un reconocido político del Centro Democrático”, el partido en el poder que lidera el expresidente Álvaro Uri-

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, acompañado por los generales Luis Fernando Navarro y Eduardo Zapateiro. be (2002-2010). ‘Transparencia’ El ministro garantizó “transparencia” en el manejo y las investigaciones que promueve sobre el presunto caso de espionaje. “De hallarse que sí hubo irregularidades, el Gobierno exige que los responsables sean sancionados de manera ejemplar”, enfatizó Trujillo. El fiscal general, Fabio Espitia, anunció la apertura de indagaciones y pidió al ministro que le enviara “inmediatamente” las investigaciones internas que su despacho ha realizado. “Es una información que la fiscalía no tenía, es una información que se conoce por los medios”, afirmó Espitia. Víctimas Entre las víctimas de las interceptaciones estarían jueces de la Corte Suprema, congresistas de distintos partidos, gobernadores y reporteros de Semana que el año pasado recibieron amenazas. El senador de oposición Roy Barreras, uno de los blancos de las escuchas, desmintió lo dicho este lunes por el Gobierno.

“Señor Ministro: El Gobierno, el propio Presidente Duque y la @FiscaliaCol ya conocían de estos seguimientos ilegales”, escribió en su cuenta de Twitter. Barreras agregó que personalmente denunció “estos hechos” al mandatario en julio de 2019 y llevó la denuncia a la Fiscalía en agosto. Asimismo, cuestionó que el responsable de Defensa sostenga que solo supo de las escuchas ilegales cuando leyeron la investigación periodística. Y recordó que en su momento el Gobierno también quiso ocultar la muerte, en un bombardeo militar, de ocho menores reclutados por guerrillero Igual que antes No es la primera vez que las autoridades de Colombia afrontan señalamientos por seguimientos o interceptaciones ilegales. El extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), que dependía de la Presidencia, se vio envuelto bajo el Gobierno de Uribe en un escándalo por escuchas ilegales a magistrados de la Corte Suprema, opositores y periodistas.


Manta, Miércoles 15 de Enero 2020 EL MERCURIO 10 VIDA I Es un tema del que se evita hablar en la mayoría de las ocasiones. Es incómodo a la par que inevitable pero siempre está presente.

¿LA MUERTE AVISA QUE ESTÁ CERCA? Fuente: www.letraslibres.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Predecir la muerte, es bien sabido, es un arte que recurre a complejas metodologías: desde la ornitomancia que interpreta el vuelo de aves de mal agüero, hasta la aruspicina que lee mensajes que la Muerte ocurrente que es redacta en el hígado de una oveja o en el corazón de un pollo. El giro tibetano consiste en saber leer el propio cuerpo. Su vademécum, titulado: “Bardo thos-grol chen-mo”, explica que se puede ingresar a los “estados intermedios” (o sea: morirse) ya por vejez y agotamiento del karma, ya por golpe cruel y a destiempo. Mezcla de básica psicología, observación pragmática y lo que en Occidente llamamos “pensamiento mágico”, ese manual arcaico registra las señales que deben atenderse para tomar providencias. Suposiciones antes de la muerte Si las uñas pierden lustre y brillo, en nueve meses vendrá la muerte. Si a uno se le nubla un ojo, es cosa de cinco. Tres meses, si el cabello de la nuca crece

hacia arriba. Si las encías ennegrecen, vendrá la muerte en nueve días. Si alguno defeca, orina y estornuda al mismo tiempo, se muere al día siguiente. Si se le obstruye a uno cualquier orificio corporal, morirá tres días después, al mediodía. Defecar durante el orgasmo: se muere el siguiente domingo. Si al miccionar la orina se bifurca, uno se muere en siete meses. Si en un amanecer de invierno uno defeca en el campo y las heces no despiden vapor, uno se muere en nueve días. Soñar que uno trae abrigo de piel de cabra negra y se cae: muerte inminente. Lo mismo soñar que una mujer negra y furiosa le abre a uno la barriga con un cuchillo. Si uno sueña que se le acerca un hombre con un mazo de fierro, y le dice a uno que se vaya, estará muerto antes de un año. Soñar que uno es viejo y está en un cementerio aterrador, con una pesada carga en la espalda, significa que va a morir pasado mañana. Si uno lanza su semen sin gusto ni sentimiento, va a morirse pronto. Lo mismo si en el semen de uno hay partículas brillantes,

como de mercurio, con forma de ajonjolí. Si el semen de uno está rojo, morirá en seis meses. Si el menstruo de una no cesa, y además sueña que recoge flores rojas por el campo, se va a morir luego. Si el menstruo de una, es blanco, le quedan aproximadamente dos meses de vida. Si uno fornica de manera ininterrumpida y se halla obsesionado de lubricidad y no hace otra cosa que pensar en mujeres, se morirá en tres meses. Léanse los fosfenos que aparecen en los ojos cuando uno los talla: si no hay luces en el ojo izquierdo, abajo, la muerte vendrá en seis meses; si no los hay arriba, en tres; si no hay junto a la nariz, en dos. Lo mismo en el ojo derecho, solo que en ese caso la medida es en días, no en meses. Cuando uno es incapaz de ver la punta de la propia nariz, mo-

rirá en cinco meses. Cuando uno sopla en su mano izquierda y el soplo es frío, se muere en tres días. Si cuando uno se baña el pecho no queda mojado, le quedan dos días. Quien al mirar su reflejo en el agua observe que le falta la cabeza, sepa que se morirá en

dos horas, más o menos. El libro registra un par de recursos para, si hay esas señales, hacerle “trampa” a La Muerte. Una es muy laboriosa: acudir a un sitio solitario el primer día del mes temprano por la mañana, desnudarse, presentar siete veces sus respetos a

los “dioses de las direcciones” y decir cien veces el mantra “OM AYUSE SAMHARAKESHVARE HUM PHAT”. La otra es más sencilla: inhalar el propio semen por la nariz cuando aún esté caliente, pero solo si es blanco y no muestra deterioro. Y listo. No se muere uno.


D

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

11

En categoría absoluta y sub.20

LIGA DE FÚTBOL PLAYA YA TIENE SUS SEMIFINALISTAS Y FINALISTAS Luis Alberto Vera

Jocay Central de Manta con su principal Aníbal Macías en busca de clasificar a la Copa Libertadores de América de futbol playa que se jugaría en Brasil o Argentina este año

Jugadores del equipo Playa Grande agradeciendo al Todopoderoso por el objetivo de llegar a la semifinal de la Liga de Fútbol Playa de la Ecuafútbol

Seleccionado de Playa Grande de General Villamil quieren romper esquemas y estar en una lid deportiva internacional

La final de la absoluta, semifinales de la sub. 20 y la súperfinal en el balneario de General Villamil “Playa” entre sábado y domingo, la lid deportiva es organizada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol con su Comisión de Fútbol Playa, con su coordinador Jhon Mendoza Sornoza. Los finalistas en la categoría absoluta son los equipos de Jocay Central der Manta con su principal, Aníbal Macías ante Playa Grande, de la ciudad sede de la lid deportiva. Mientras que los elencos semifinalistas de la sub.20 son, Brasilia de San Vicente, Nueva Juventud de Palenque, Santa Rita JR del cantón Vinces y La Unión de Cuenca. Hay recordar que el campeón absoluto definirá el cupo a la Copa Libertadores de América de Playa con el campeón apertura, manifestaron los organizadores al decano de la prensa manabita. La organización a cargo de la Comisión

de Fútbol Playa de la FEF, está integrada por Wilder Zambrano, Jhon Mendoza, Johnny Larenas, Rolando Terán y Jorge Quiñonez. Dato El campeón del torneo clausura de playa jugara la súperfinal con Fluminense de Los Ríos El ganador clasificará por Ecuador a la Copa Libertadores de América de Playa que se rea-

lizará este 2020 Equipos semifinalistas de la sub.20 de playa Brasilia Manabí Nueva Juventud Los Ríos Santa Rita JR Los Ríos La Unión Azuay Final del fútbol playa de la F.E.F Jocay Central vs Playa Grande

Comisión de Futbol Playa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol organizadora de la Liga Soccer

Árbitros profesional de playa que dirigieron sin problema Liga de Futbol Playa en Manta

Unión de Cuenca quiere ser monarca en la sub.20 de Futbol Playa


12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

D

Para el jueves 30 de enero

EMELEC SE ENFRENTARÁ A LIGA DE PORTOVIEJO EN LA ‘EXPLOSIÓN AZUL 2020’

Jordi Cruyff nuevo DT de la selección de Ecuador ayer estuvo presente en entrenamiento de la sub.23

Por tres años

JORDI CRUYFF FUE PRESENTADO POR LA FEF PARA DIRIGIR A ECUADOR Diario El Comercio. Jordi Cruyff, de 45 años, es el nuevo entrenador de la Selección ecuatoriana de fútbol, el DT nacido en Países Bajos, fue oficializado en su nuevo cargo por parte de los directivos de la Ecuafútbol, en un acto realizado en la Casa de la Selección. El europeo estará al

frente de la Tri por los próximos tres años y debutará oficialmente con la Selección, el 26 de marzo, cuando el equipo nacional visite a Argentina, en la primera fecha de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Reemplaza en su cargo a Hernán Darío Gómez, quien fue despedido el pasado 1 de agosto.

Cruyff llegó la noche del domingo al país. Ayer, presenció el entrenamiento del equipo Sub 23 en la Casa de la Selección y luego mantuvo reuniones con el entrenador del elenco juvenil, Jorge Célico. El hijo del célebre Johan Cruyff, exjugador de la Selección de Países Bajos, conocida también como la ‘Na-

Se levantará otro estadio con mayor capacidad

ranja Mecánica’ y precursor del juego ofensivo del FC Barcelona, tiene como principal reto intentar llegar con Ecuador a la próxima cita mundialista. La Federación además intentará dotar de nueva tecnología a la Casa de la Selección. La influencia de Cordón y de Cruyff será clave en el nuevo proceso.

Diario El Comercio. Trece años después, Emelec y Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, se volverán a enfrentar en la denominada ‘Explosión Azul’. La ‘Capira’ confirmó ayer, que será el rival de los azules en su partido de presentación, en Guayaquil. La primera edición de la ‘Explosión Azul’ se dio en el 2007. Anteriormente, el cotejo de presentación de Emelec se denominaba la ‘Noche Azul’. En aquella edición, el ‘bombillo’ derrotó 3-1 al equipo manabita. Israel Rodríguez, Michael Arroyo y José Luis Quiñónez anotaron para los locales. Francisco Gómez descontó. Liga de Portoviejo confirmó que será el rival de Emelec para la presentación de su plantilla 2020. “Anunciamos que Liga de Portoviejo ha sido invitado por Emelec a su partido de presentación denominada #Explosión Azul. Agradecemos a su directiva por la deferencia hacia nosotros. Este partido será una gran prueba en nuestro regreso a Primera”, indicó el club en sus redes sociales. El cotejo se disputará el próximo jueves 30 de enero de 2020. El partido arrancará a las 20:30, en el estadio George Capwell. Esta será la cuarta vez que Emelec enfrente a un equipo ecuatoriano en su presentación. En el 2007 se midió ante Liga de Portoviejo, en el 2010 frente a Independiente del Valle y en el 2018 ante Guayaquil City.

Expertos en diseño gráfico explican

IMÁGENES REPRESENTATIVAS DEL EL ESTADIO OLÍMPICO ATAHUALPA EN EL NUEVO ESCUDO DE LA FEF SERÁ DEMOLIDO A FINALES DEL 2020 PAÍS “Sin necesidad de han expresado en las Diario El Comercio.

El estadio Olímpico Atahualpa será demolido a finales del 2020 Diario El Universo. Tras 68 años de vida, el mítico estadio Olímpico Atahualpa, lugar donde Ecuador vivió su primera clasificación a un Mundial de fútbol (Korea-Japón 2002), será demolido para dar paso a una ciudad deportiva. Dentro de la misma habrá un estadio con una

capacidad para 50 000 o 60 000 espectadores, sin pista atlética. La Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) realiza trabajos de mantenimiento para que el gramado esté en buenas condiciones en el arranque de la LigaPro. El Nacional y Universidad Católica serán los equipos que hagan

de local en la Serie A ecuatoriana durante este año. Luego de un análisis con varias instituciones como la Federación Ecuatoriana de Fútbol, clubes, entidades y posibles inversores- el proyecto consista en la demolición y construcción de un nuevo escenario en lugar de su remodelación; la cual era la idea inicial. Esta nueva ciudad deportiva contará con un patio de comidas, hoteles, 8 mil parqueaderos (aproximadamente) y un estadio de primer nivel. La obra iniciaría a finales del 2020.

Expertos en diseño gráfico explican los trazos y el concepto que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) apostó en el nuevo escudo. No es la primera vez que un club o selección cambia su imagen con el objetivo de modernizarla. Sergio Recalde, experto en diseño de logotipos, explica que este nuevo escudo responde a las nuevas tendencias en el fútbol. Pone como ejemplo el logo de la Juventus, que fue modificado en el 2017 y que tardó apenas una temporada en ser aceptado por la afición.

ver el video explicativo redes sociales. Incluso que publicó la FEF, se han comparado al sello ve claramente al cóndor con otros de películas que siempre estuvo en el de acción. La FEF tamescudo de la Tri. Es una bién presentó el manual abstracción bien cons- de uso de su logo. Este truida entre las letras tiene aplicativos sobre que forman las siglas amarillo, azul y en blanco FEF y los trazos que ase- y negro. La tipografía que mejan al cóndor de siempre, abierto las alas”, acompaña al escudo es dijo Recalde. En el video la Darwin Pro, exclusiva explicativo presentado para la Ecuafútbol. por la Federación explica que el escudo tomó elementos representativos de varias zonas del país. La Federación Ecuatoriana de FútLos hinchas ya se bol (FEF) apostó en el nuevo escudo


D

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

13 12

Por clubes que no cedieron jugadores

JORGE CÉLICO NO ESCONDE SU MALESTAR

dos instituciones del país (Emelec y Aucas) que no prestaron a sus jugadores. Sumando a Jonathan Perlaza, que se complicó por su traspaso de Guayaquil City al Querétaro (MEX), que no estaba informado sobre su convocatoria y no lo prestó. Tenemos muy buenos jugadores, Ecuador en sí tiene buenos jugadores. Por lo menos, para mí vivimos un momento espectacular a nivel de juveniles, así que vamos a este Preolímpico con

toda la esperanza de ganarlo”, dijo. Ampliando comparó con otros torneos y dijo que: “Algunas selecciones, por ejemplo hay cosas que son increíbles pero en Argentina no se negó a ningún jugador para su selección. Hablamos del campeonato argentino, no de los (jugadores argentinos) que militan en el exterior. Paraguay hizo exactamente lo mismo. Increíblemente, nosotros no podemos hacerlo y eso sí me da bronca, me fastidia mucho porque quizás aún no se tome consciencia, pero después del logro del Sudamericano y de la participación de Ecuador en la Copa del Mundo, los ojos del mundo están puestos sobre Ecuador. No se entiende bien porqué suceden estas cosas”.

Pervis Estupiñan del Osasuna, que enfrentará al Recreativo Huelva, donde juega otro ecuatoriano, Gustavo Quesada.

llega a Guayaquil proveniente de la MLS aunque sus últimos minutos en cancha los tuvo en septiembre, disputando un partido de la tercera división Cristian Colmán, es el nue- de Estados Univo refuerzo del Barcelona SC, dos (USL1) con el North Texas. que arribó ayer a Guayaquil “Vamos a ver lo que sucede Ecuagol en horas de la tarde (se El plantel de BSC se realizará los chequeos completará luego de la médicos) sobre mi negollegada de Cristian Col- ciación. Cuando me dijemán a las filas toreras. ron Barcelona no lo penEl delantero de 25 años sé, es un equipo grande

en Ecuador”, manifestó Colmán cuando llegó al país. Colmán reconoció: “Contento de estar en Ecuador y en un equipo tan grande como Barcelona. Sin pensar venimos acá por que Barcelona es un equipo grande. Ya estoy 100% recuperado de mi lesión”. Sobre la Noche Amarilla, Colmán dijo: “Sería un sueño cumplido poder jugar con una estrella como Alessandro Del Piero, veamos lo que sucede en estos días”.

Lorenzo Faravelli tiene nuevo equipo. El centrocampista argentino ficha por Independiente del Valle, actual campeón de la Copa Sudamericana, para los próximos tres años. El jugador de 26 años llega a Ecuador después de rescindir su contrato con Huracán en diciembre. Faravelli no consiguió hacerse con un lugar en el Globo y disputó solamente 9 partidos con el club de Parque Patricios, sin convertir ningún gol. Independiente del

Jorge Célico, técnico de la selección ecuatoriana Sub-23, se mostró molesto por los clubes que no cedieron a sus jugadores Ecuagol En conversaciones con Radio Área Deportiva de Quito, el entrenador Jorge Célico no escondió su malestar luego de que algunos clubes locales no cedieron elementos para lo que será el Preolímpico sub 23 a jugarse en Colombia. “Ahora no están todos los jugadores que uno quisiera que estén, hay muchos equipos del exterior que no prestaron sus jugadores y también

HABRÁ ENCUENTRO DE ECUATORIANOS EN COPA DEL REY Ecuagol

El sorteo de 16vos de la Copa del Rey se llevó a cabo este martes en España, ahí entre todos los partidos

se dio un emparejamiento que tendrá a dos jugadores ecuatorianos en sus filas. El Osasuna de primera división con Pervis Estupiñán enfrentará

al Recreativo de Huelva de la tercera división del fútbol español, dicho club tiene como elemento destacado al ecuatoriano Gustavo Quesada.

LORENZO FARAVELLI FICHA POR ARRIBÓ AL PAÍS EL NUEVO INDEPENDIENTE DEL VALLE DELANTERO DE BSC: “VINE SIN Valle será el cuarto res 2020, en la que los Ecuagol PENSAR PORQUE ES UN GRANDE” equipo en el que juegue de Miguel Ángel Ramíel argentino surgido en rez están encuadrados Newell’s, que también en el Grupo A junto a pasó por Unión Espa- Flamengo, el campeón ñola (Chile) y que tuvo de la competición, Juuna gran actuación en nior de Barranquilla y Gimnasia, club que otro rival por determiabandonó tras llegar a nar. los cuartos de final de la Copa de la Superliga a mediados de 2019. Con el conjunto ecuatoriano, Faravelli tiene el difícil desafío por delante de Lorenzo Faravelli, es el nuerealizar un buen papel en la vo fichaje del Independiente Copa Libertado- del Valle


14 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

D

JOSÉ DELGADO VÉLEZ, DIRIGENTE DEL AÑO Redacción EM

Continuando con su vocación de incentivar el esfuerzo y recompensar las propuestas innovadoras. El Grupo Consultor Ecuador, prepara la cena homenaje 2020.top ten de marcas empresariales y ciudadanos ejemplares, Siendo Manabí la provincia elegida y Manta, ciudad escenario de esta ceremonia. Eduardo Riofrio Salas, consultor asociado, expreso estar convencido del reconocimiento a ciudadanos ejemplares en actividades y profesiones de interés social. Así como marcas empresariales que se han diferenciado por servicio al cliente, in-

novación y tecnología. La fundación a cargo de coordinación Manta, reconoce que para esta Cena de Gala 2020, no se ha escatimado esfuerzos, porque, es “fiel a la idea de que el reconocimiento incentivo, motiva e induce a ser mejores”. Riofrio Salas hace público homenaje al Eco. José Delgado Vélez, gestor del campeonato obtenido por Delfín; tanto la opinión pública, prensa y pueblo porteño lo ubican unánimemente al Eco. José Delgado como “Dirigente histórico de Manabí. Quien “tomo” las riendas del “club cetáceo” desde 2014. Emprendedor venido desde abajo, visionario, apasionado con su mi-

sión de hacer el bien. Recibe la aclamación en los gritos destemplados de su pueblo. En las calles como en las tribunas del Jocay. Una acumulación de reconocimientos de la gente sencilla del mar, playas y los barrios. Cena homenaje del año se realizará última semana de este mes en vip de Hotel de Manta. Economista Jose Delgado Vélez, Presidente del Delfín SC

SEMILLERO 2020

En Deportivo Cali

CARLOS GARCÉS PODRÍA REEMPLAZAR A DINENNO Ecuagol El delantero argentino Juan Ignacio Dinenno fue uno de los más destacados del Deportivo Cali de Colombia en este 2019, sin embargo no es segura su continuidad en el club verde la siguiente temporada. Según el periodista Mario Mendoza, el jugador está negociando su continuidad sin embargo en caso de que no se dé, el opcionado para reemplazarlo sería Carlos Garcés, delantero del Delfín SC de Manta.

Carlos Garcés, podría jugar en el Deportivo Cali

Contactos: Prof. Leandro Ramírez 0939129475 - Prof. José Arteaga 0997200750


O

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EDITORIAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL: MÁS DUDAS No ha habido hasta el momento, ni hay un Consejo Nacional Electoral (CNE) a la altura de cumplir con evidencias, procesos electorales transparentes, justos y oportunos. Al menos la suma de estos tres resultados, no han completado cada proceso en el que el país emprendió. Muy a pesar de que los integrantes de ayer sean los críticos de hoy. Precisamente el actual CNE producto de una reestructuración del anterior que venía acosado por las dudas en los resultados presidenciales últimos, pasó unas elecciones seccionales con varias deficiencias de fondo, incumplimientos regulatorios y negligencias en la operatividad interna. Ni siquiera han consolidado una cohesión alrededor de objetivos mínimos entre los consejeros y más bien son las disputas de cada día las que hacen las sesiones, como la de aprobación del presupuesto. Siendo así de débil y vulnerable la conformación, es fácil presa de los cálculos políticos desde la Asamblea Nacional, que ya echa números para enjuiciar a la presidente del organismo, para cambiarla por uno de su agrupación. Como resultado nos quedamos con más dudas progresivas acerca de si una vez más la voluntad popular estará garantizada o forma parte desde ya de un botín dispuesto con tiempo.

Buzón del lector CONVOCATORIA Por disposición del señor ingeniero César Litardo Caicedo, Presidente de la Asamblea Nacional, se convoca a las y los asambleístas a la SESIÓN No. 650 del Pleno de la Asamblea Nacional, realizarse el día miércoles 15 de enero de 2020 a las 14:00, en la sede de la Función Legislativa, ubicada en la avenida 6 de Diciembre y Piedrahita en el cantón Quito, provincia de Pichincha, con el objeto de tratar el siguiente Orden del día: 1. Himno Nacional de la República Ecuador. 2. Juicio Político en contra del señor Raúl Pérez Torres, Exministro de Patrimonio Cultura Atentamente, SECRETARÍA GENERAL

EL MERCURIO

OPINIÓN

15

ARTÍCULO

N

NOSOTROS Y ELLOS

osotros es un buen comienzo para cuando nos encontramos los ecuatorianos pugnando por un, podríamos llamarlo bien común. Un caso excepcional que nos lleva a ello, si la selección de fútbol nacional masculina va al mundial. Ese hecho nos hace decir clasificamos, el nosotros implícito como pocas veces con una alegría tan postiza como la eliminación casi inmediata en las competencias iniciales. A partir de ahí el nosotros es muy escaso en la práctica. Ellos, dicen desde un sector de la ciudad más cuidado, con plenos servicios básicos, espacios públicos ordenados y mejor cuidados, si amurallados, mejor. Ellos, les contestan desde el otro lado de la ciudad, en donde el agua es escasa, los asentamientos están en zonas de riesgo y crecen entre la insalubridad y la violencia, aunque compartan la misma ciudad y orgullosos el gentilicio. Aún en la zona de periferia, en donde el grueso de la gente es hacinada en los buses para irse o llegar, el nosotros es agrupado en ellos pandilleros, ellos narcotraficantes, ellos ladrones, ellos drogadictos. Sus caminos se cruzan y entrecruzan entre las carencias y sin embargo se reconocen en sus pertenencias. El nosotros se disuelve en ellos inmediatamente de reconocidos como ellos. Mutuamente. Ellos es el favorito de la convivencia, demarca tantas fronteras como los grupos quieran

identificarse. Ellos, decimos de los militares y policías aunque en términos generales cuenten con las mismas carencias que el gran grupo que hace el somos. Ellos, también deben decirnos ellos, cuando ese personal uniforma- Patricio Lovato Rivadeneira patolov5@hotmail.com do se refiere a los civiles, bajo cualquier condición. La clase política. Ellos casi nunca son nosotros cuando emprenden la carrera, y como que se elevan por el simple hecho de practicarla. Aunque en el tránsito a convertirse usan mucho el pronombre favorito nosotros. No nos pertenecen aunque nosotros sí les pertenecemos. Cuentan con nosotros solamente hasta legalizarse. Inmediatamente, son solo ellos, entre ellos. Porque ya no sabemos de ellos sino a través de las noticias distorsionadas. Dijeron ellos que crearían empleos y los suprimen en nombre de la estabilidad. Ellos siempre tan cancheros ahora harán mil canchas. Para diecisiete millones de nosotros. Ellos se pusieron un nombre: “el Gobierno de Todos” ¿De todos ellos? Da miedo verlos junto a los uniformados remarcando autoridad. Mientras se muestran serviles ante el embajador que les ordena le presten el cielo de todos y se lo regalan.


16

INTERCULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

F

En los sueños hay un alto contenido emotivo, una emoción fuerte, simple, como el miedo, la ira o el gozo, más que las emociones contenidas, que ocurren en la vida consciente.

LOS SUEÑOS Y LAS ALMAS PARA EL HOMBRE ANDINO

Fuente: dialnet.unirioja.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM)

Acercarse al estudio de los sueños en las culturas concebidas como tradicionales, requiere una labor interdisciplinaria que compete a la psicología, la antropología, la sociología y al psicoanálisis. Tedlock (1992) explica que no sólo el soñar es un universal humano, sino que la interpretación de los sueños es un universal cultural. En palabras de Perrin (1990), el soñar revela la unidad del espíritu humano y la diversidad de los universos culturales. Para entender las maneras de pensar la experiencia del sueño y sus usos en las sociedades indígenas, se debe considerar la teoría nativa del sueño y sus relaciones con la concepción del mundo

y la persona humana, ya que las prácticas oníricas en estas sociedades forman parte de su visión del mundo. De igual manera, se deben tomar en cuenta las claves de interpretación y sus relaciones con el pensamiento mítico, puesto que este produce a menudo el marco de referencia axiológica y social de aquellas, es decir, las normas, valores e ideales de la sociedad que sustentan los códigos oníricos. En este estudio se analiza la interpretación de los sueños que el hombre andino hace sobre sus sueños, el alma y la relación con las prácticas rituales mortuorias, registradas en la Provincia de San Salvador de Jujuy. En distintas culturas el “alma”, es entendida de maneras diferentes, pero en general se pueden encontrar dos tendencias: la postura cristiana concibe al alma como única y sólo

abandona al cuerpo físico después de la muerte. Mientras que las creencias del noroeste argentino, concibe al ser humano constituido por una multiplicidad de nunas/ ajayus. Es por eso que en el mundo intencional del indígena latinoamericano, existe un acuerdo general de que la experiencia onírica es ocasionada

porque el espíritu, alma o Nuna: alma en quechua. Ajayus: alma en Aymara. Revista de Estudios Cotidianos - NESOP ISSN: 0719-1928 Número 3, Año 1 – Octubre 2013 Página 356 sombra sale del cuerpo del durmiente; y puede entrar en contacto con divinidades, muertos y con espíritus de otros seres humanos vivos.

La muerte para la cosmovisión andina, es solo un pasaje que se hace a otro estado, en el cual también vamos a pasar una serie de experiencias al igual que en la vida. Y los sueños, son el medio por el cual se comunican los ancestros y seres queridos que dejaron el plano terrestre. Los sueños según la psicología En el curso de su historia, todas estas sociedades han desarrollado prácticas del sueño para el control de los eventos futuros, particularmente aquellos que quiebran la cotidianidad. No solamente los que tienen que ver con la salud de los individuos, sino también con las relaciones sociales, con el ambiente, de cierta manera, con todas aquellas situaciones que perturben el equilibrio y la seguridad del ser, por lo tanto, se impone la necesidad de un conocimiento previo que permita el control

cultural de la contingencia, del azar de lo inesperado. La experiencia onírica se constituye en un mecanismo cognitivo al que se recurre para conseguir la salud, el equilibrio y la paz deseada. Estos sistemas proporcionan conocimientos e informaciones específicas que transmitidas de generación en generación, pasan a ser patrimonio de todos los individuos miembros de una cultura particular, en este caso la cultura andina. Las teorías de Freud nos habla de la importancia del sueño él decía “todo material que compone el contenido del sueño procede de algún modo de lo vivenciado, por lo tanto es reproducido, recordado en el sueño, eso al menos puede considerarse un conocimiento incuestionado”, el sueño acredita conocimientos y recuerdos que en la vigilia no se cree poseer4 (Freud, 1981).


I

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

SOCIALES

EL MERCURIO

17

POR. Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295

FELICIDADES HOY Y SIEMPRE El día lunes 13 de enero celebró la grata fecha de su cumpleaños la Arq. Sara Delgado de Rovayo, por este motivo se vio cumplimentada con una bonita reunión-cena por parte de su esposo Francisco Rovayo y sus hijos, al igual que sus compañeros de trabajo del Municipio le auguraron muchas bendiciones y felicitaciones. Sarita Delgado agradece a su familia, a todos sus amigos por haber acordado de su cumpleaños, a quienes le enviaron mensajes, saludos y se siente contenta de ser parte de su vida.

En la gráfica varios comunicadores acompañados de la socia y lideresa Lcda. Cecilia Pinoargote de Sánchez, acompañada de la Presidenta de la UNP.Lcda.Nancy Muñoz y demás socios.

CONGRATULACIONES A LOS HOMENAJEADOS La Unión Nacional de Periodistas de Manta, bajo la presidencia de la Lcda. Nancy Muñoz, el viernes 10 de enero organizó un

programa especial que se inició con la Sesión Solemne por celebrarse el Día del Periodista del Litoral, en dicho acto, se entregaron reco-

nocimientos a varios comunicadores del puerto, entre ellos al Lcdo. Joselías Sánchez Ramos y Lcdo. Jorge Rodríguez Peñafiel.

En compañía de su esposo y sus hijos en una cena en Restaurante Caminito, rodeada del cariño de su familia.

A cada uno los guardo en el corazón, compañeros del diario vivir, del trabajo amigos queridos gracias, dijo en su reunión social.

Lcdo. Joselías Sánchez, recibe el Reconocimiento de manos del Dr. Raúl Castro.

El Lcdo. Jorge Rodríguez recibe la Placa respectiva en este homenaje especial a los comunicadores.


18

CLASIFICADOS

SE NECESITA SEÑORITA

Para trabajar fines de semanas y feriados, que tenga buena ortografía y conocimientos en computación. Enviar hoja de vida al correo:

recursoshumanos0524@gmail.com

SE NECESITA SEÑORITA

Que tenga conocimiento contable y experiencia en manejo de caja. Enviar hoja de vida al correo: recursoshumanos0524@gmail. com

EL MERCURIO

CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA

UNIVERSIDAD DE CHILE

20 %

de Descuento PROMOCIÓN DE CALCES Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)

2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTOLOGA

minimamente invasivas

SE VENDE

Terreno en la avenida 4 de Noviembre, frente a distribuidora de cerámica Don DANNY Inf. Telf.: 09847053620997974849 Manta: Centro Integral Mendieta. Telef: 0999293911 Frente al parqueadero del Hospital Rodriguez Z. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a Emergrncia del IEES. Telf:2565092 - 09847811245

AVISO

POR PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE AHORROS A PLAZO (PÓLIZA) Nº 255014286 DE FECHA 27 DE FEBRERO DE 2020. DE LA MUTUALISTA PICHINCHA, PERTENECIENTE A ROMERO CEDEÑO LORENA ISMAILDA . SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

P


P

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

OBITUARIOS

19

EUROFISH S.A. TRANSMARINA C.A. PESQUERA ATUNES DEL PACÍFICO S.A. Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

Dr. Miguel Andrade Vélez Expresamos nuestra más sentida condolencia y solidaridad en este momento de dolor a toda su distinguida familia, en especial a su hija Ing. Isabel Andrade Ortiz Manta, 15 de Enero 2020

SEAFMAN C.A.

Ante el sensible fallecimiento de la Señor:

ACUERDO DE CONDOLENCIA Ante el sensible fallecimiento del Doctor:

Miguel Ángel Andrade Vélez Expresamos nuestro más sentido pésame a toda su distinguida familia ante tan irreparable pérdida, de manera especial al Arquitecto Teddy Andrade V., dilecto amigo de la empresa, nos solidarizamos con el dolor que le embarga en estos momentos difíciles.

Paz en su tumba Manta, 15 de Enero del 2020

Roosevelt Bienvenido Vera Delgado Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a CARMEN DEL JESUS VERA ANCHUNDIA, hija del extinto y apreciada colaboradora de la Empresa. Manta, 15 de Enero del 2020

SEAFMAN C.A.

Ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Ana Lucila Delgado López

Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, de manera especial a MARIA ELENA SANTANA DELGADO, hija de la extinta y apreciada colaboradora de la Empresa. Manta, 15 de Enero del 2020


20

OBITUARIOS

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

P

NOTA DE CONDOLENCIA DR. MIGUEL ÁNGEL ANDRADE VÉLEZ “El Señor es mi pastor, nada me faltará. En lugares de verdes pastos me hace descansar; junto a aguas de reposo me conduce. Él restaura mi alma; me guía por senderos de justicia por amor de su nombre” Salmo 23

Quienes conformamos el Hotel Balandra en la ciudad de Manta, expresamos nuestro sentimiento de pesar ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue:

Dr. Miguel Ángel Andrade Vélez

Nos solidarizamos con la familia Andrade Vélez, Andrade Cárdenas y en especial con la familia Andrade Herrera, nuestros Directivos del Hotel Balandra, ante tan irreparable pérdida. Con seguridad de que cuentan con nuestro sincero afecto en estos difíciles momentos y nuestro más incondicional apoyo.

Colaboradores Hotel Balandra Hotel.

Manta, 15 de Enero 2020

FAMILIA CALERO VELASCO Ante el sensible fallecimiento del distinguido:

Dr. Miguel Andrade Vélez Expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a toda su distinguida familia ante tan irreparable pérdida, de manera especial a su Esposa Tatiana Cárdenas de Andrade e hijos muy apreciados amigos de nuestra familia.

Manta, 15 de Enero 2020


P

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

EL MERCURIO

OBITUARIOS

21

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue nuestro amigo y apreciado colaborador de esta Casa de Salud el SEÑOR DOCTOR:

Miguel Ángel Andrade Vélez Expresamos nuestra más sentidas notas de condolencias a todos sus familiares y de manera muy especial a su esposa la SEÑORA ARQ. TATIANA CÁRDENAS DE ANDRADE e hijos MIGUEL, TATIANA Y MARÍA LAURA ANDRADE CÁRDENAS.

PAZ EN SU TUMBA Manta, 15 de Enero 2020

ACUERDO DE CONDOLENCIA A nombre de todos los Socios, Directivos, Personal Administrativo, Trabajadores y Colaboradores del Umiña Tenis Club de Manta. CONSIDERANDO Que, en esta Ciudad, a los 13 días del mes de enero del 2020, descansó en la paz del Creador quien en vida fue Señor Doctor:

Miguel Á ngel Andrade Vélez Que el fallecido, fue un excelente profesional, amigo, socio y compañero de esta Institución. Que este sentido acontecimiento, enluta a su familia y a la familia del Umiña Tenis Club ACUERDAN 1- Expresar nuestro sentimiento de pesar y solidaridad a su distinguida esposa la Arq. Tatiana Cárdenas Andrade, a sus hijos Miguel, Tatiana y Maria Laura Andrade Cárdenas, de la misma forma a sus hermanos Teodoro, Paul, Sandra, Mariana, German, Marcela y Rubén (+) Andrade Vélez y de manera especial a la Ing. Isabel Cristhina Andrade Ortiz, actual secretaria del Directorio de nuestra institución. 2- Acompañar en el dolor y asistir a la velación y traslado de los restos mortales del Doctor Miguel Ángel Andrade Vélez hasta su morada eterna. 3- Colocar en su tumba una ofrenda floral, como testimonio de nuestro recuerdo imperecedero del extinto. 4- Declarar 3 días de duelo a nuestra institución. 5- Entregar el original del presente acuerdo a su familia. 6- Publicar este acuerdo a través de un medio de comunicación pública. Dado y firmado en la Ciudad de Manta, a los 14 días del mes de enero del 2020.

EL DIRECTORIO UTC

Manta, 15 de Enero 2020


22

OBITUARIOS

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

P

Invitación a Misa de RÉquiem Su esposo Víctor Hugo Pesantes, sus hijos: María Angélica, Carmen, Victoria y Junior Pesantes Chávez, sus hermanos y demás familiares, de quien en vida fue la distinguida dama:

ORACIÓN

Te fuiste con un silencio en los labios y no pudiste decirnos adiós, dejando un inmenso vacío en nues¬tros corazones, queremos agradecerte por todo lo que fuiste: una excelente hija, madre, esposa, her¬mana y amiga, gracias por haber sido la persona más importante de nuestras vidas. Que el Señor permita que tu alma encuentre paz y con su infinito amor te colme de bendiciones.

María Chávez De Pesantes Al recordar el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a su familiares y amigos a la Santa Misa que se oficiara hoy día miércoles 15 de enero del 2020, en la iglesia Perpetuo Socorro de esta ciudad a las 19h00. Por vuestra asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 15 de Enero 2020

Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que Dios nos otorga

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Rubén Andrade Dávila + y Maruja Vélez de Andrade + Su esposa: Tatiana Cárdenas de Andrade Sus hijos: Miguel, Tatiana y María Laura Andrade Cárdenas Sus hermanos: Rubén +, Paul, Teddy, Mariana, Germán, Marcela y Sandra Andrade Vélez. Sus hermanos políticos: Blanca Ortiz, María Eugenia Herrera, Soledad Puig, Carlos Aulestia, Alba Rivadeneira, Jaime Dresser, Ricardo Herrera; Gabriela, Leonardo, Liz, Susana Cárdenas Andrade. Sus sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue:

Dr. Miguel Ángel Andrade Vélez

Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 13 de Enero del 2020. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala #2 del Camposanto “JARDINES DEL EDEN”. La Misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy Miércoles 15 de Enero del 2020 a las 12h00 previo a su cristiana sepultura. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos

Paz en su Tumba

Manta, 15 de Enero 2020


I

Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Eran 3 e intentaron asaltar a transeúnte

Una niña de 9 años resultó herida

ASESINAN A TIROS A MENOR DE 17 AÑOS

ATRAPAN A PRESUNTO DELINCUENTE Esmeraldas, EM Moradores atraparon a un sujeto que estaría involucrado en un intento de asalto Aproximadamente a las 21h00 de este 12 de enero, moradores del barrio Tolita, al sur de Esmeraldas, atraparon a uno de los tres sujetos que intentaron robar con un cuchillo a un transeúnte. El afectado pidió auxilio a los vecinos que se han organizado contra la delincuencia y atraparon al sospechoso. (Andrea Chere).

El presunto delincuente que fue atrapado por la ciudadanía.

23

Extrabajador del municipio muere en un accidente de tránsito.

En un accidente de tránsito

MUERE EXTRABAJADOR DEL MUNICIPIO Santa Ana, EM Por no atropellar a un perro que se le cruzó en La vía, Ramón Macías, de unos 72 años de edad, hizo una inesperada maniobra que le costó la muerte. Según versión de su hijo, quien quedó herido, ellos se movilizaban en su vehículo por la vía Lodana- Sucre. Sin embargo, en el sector de San Jacinto un perro se les atravesó; por no atropellarlo, Ramón Macías dio varias vueltas de campana hasta salirse de la vía, volcarse y quedar atrapado. Macías era un chofer jubilado. Por años trabajó en el municipio de 24 de Mayo conduciendo un tanquero; por su forma de ser y don de gente era muy querido en este cantón manabita. El accidente que le quitó la vida ocurrió cerca de las 17h45 de este 12 de enero. Si hijo, quien fue trasladado al centro de salud de 24 de Mayo, contó que él y su padre se movilizaban desde Ayacucho; ambos llevaban puesto el cinturón de seguridad.(Miguel Álvarez).

Durán, EM Una venganza a ‘plomo’ contra un adolescente de 17 años ocasionó que otras tres personas resultaran heridas: una niña de 9 años y dos hombres de 28 y 54 años. La balacera ocasionó la muerte del adolescente. El violento suceso ocurrió en la cooperativa Colinas del Valle, en el cantón Durán, alrededor de las 20:00 de anoche, lunes 13 de enero de 2020. El joven trató de cubrirse de los disparos hechos por sujetos hasta ahora desconocidos, a un costado de una camioneta blanca, pero de todas formas fue alcanzado por los proyectiles. “Tenemos un fallecido, el menor de 17 años. Esta persona fue víctima de otra persona que estamos tratando de ubicar, en vista de que en días anteriores había sido amenazado”, informó el mayor William Herrera, jefe de la unidad de muertes violentas de la Dinased (Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros). El uniformado indicó que tres personas en una motocicleta perseguían al menor mientras le disparaban. En ese instante, las tres personas fueron lastimadas a causa de los impactos. Ellos fueron llevados a diferentes casas de salud.

CLUB ROTARIO DE MANTA

Ante el sensible fallecimiento del Doctor:

Dr. Miguel Ángel Andrade Vélez Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflige a toda su distinguida familia, por tan irreparable pérdida. LA GERENCIA Manta, 15 de Enero de 2020

Ante el sensible fallecimiento del Doctor:

Miguel Ángel Andrade Vélez EXPRESAMOS NUESTRA MÁS SENTIDA NOTA DE PESAR POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A SU ESPOSA E HIJOS, A SUS FAMILIARES, ESPECIALMENTE A LOS COMPAÑEROS ROTARIOS ISABEL ANDRADE Y LEONARDO CÁRDENAS Y SEÑORA. QUE DIOS LES DE FORTALEZA Y RESIGNACIÓN EN ESTOS MOMENTOS TAN TRISTES.

PAZ EN SU TUMBA MANTA, 15 DE ENERO DEL 2020


Manta, Miércoles 15 de Enero 2020

MELISSA MERLAZ.

Y una niña de 9 años resultó herida

ASESINAN A MENOR DE 17 AÑOS

Pag. 23

Renato Ibarra reveló cuanto estará de baja por lesión Ecuagol Durante una declaraciones ofrecidas para el diario Récord, el extremo ecuatoriano de las ‘Águilas’ del América, Renato Ibarra, reveló cuánto tiempo estará de baja de las canchas, luego de sufrir una fuerte lesión durante la final del Apertura 2019 ante los Rayados del Monterrey, en donde tuvo que salir de cambio. Fue el día de ayer en donde el futbolista del América fue capta-

do regresando a los entrenamientos del equipo, aparentemente con los resultados de sus exámenes médicos, en donde con algunas risas, aseguró que no es tan grave como parecía en principio. “No son tantos meses los que voy a estar fuera”, expresó el futbolista de las Águilas que ha sido uno de los mejores jugadores del equipo de Miguel Herrera en la parte ofensiva en los últimos torneos, desde que llegó del viejo

continente en el 2016. Por su cuenta el propio estratega americanista señaló en entrevista que se mantenía firme con el deseo de no perder tanto tiempo a su futbolista.

MODELO

• Una venganza a ‘plomo’ contra un adolescente de 17 años ocasionó que otras tres personas resultaran heridas: una niña de 9 años y dos hombres de 28 y 54 años. • La balacera ocasionó la muerte del adolescente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.