Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.428 16 Páginas
30
CENTAVOS
Concejal y su padre contagiados
ALCALDE ESTÁ INGRESADO Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com -El alcalde de la ciudad, Agustín Intriago, está ingresado en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) del Hospital del IESS-
Manta, luego de dar positivo para el COVID-19. -“El alcalde está despierto y orientado en tiempo y espacio”, dijo Emilio Macías, ayer en la mañana, a Radio Visión y Manta Tv. Macías es un funcionario
municipal y persona muy cercana al burgomaestre de la ciudad puerto. -Por otra parte José Salcedo, padre del concejal Hernán Salcedo Loor, está también ingresado en el hospital del IESS por las mismas causas. Otra fuente, de manera extraoficial indicó que, el edil se realizó una prueba, la misma que resultó positivo para COVID 19.
José Luis Sánchez, activista manabita:
“CONSIGNA EN CONTRA DEL GOBIERNO PROVINCIAL”
9
Pág. 3
Pensión mensual y décimo tercero Pág. 2
548.147 PENSIONISTAS RECIBIRÁN PAGOS
2
LOCAL
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
I
José Luis Sánchez, activista manabita:
“EXISTE CONSIGNA EN CONTRA DEL GOBIERNO PROVINCIAL” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com “Estamos contentos y llenos de inmenso orgullo por el hecho de que un prefecto y viceprefecta, son orgullosamente originarios de nuestro campo manabita”, dijo el activista José Luis Sánchez Gines. Sánchez visitó El Mercurio en compañía de Vicente Álava, dirigente de los choferes profesionales de Manta y Manabí. Leonardo Orlando y la viceprefecta no son de la “ciudad de cemento” y están laborando en beneficio del campesino o montubio. “Nuestro campesino había sido olvidado por muchos años”, aseguró Sánchez. “Este prefecto a pesar de ser joven tiene un espíritu de viejo, con mucha evidente experiencia y que no decir de su
compañera en la viceprectura, Kelly Buenaventura”. “Este político está marcándola diferencia, dando la viabilidad al campo y que es la manutención de todo un país, sin embargo no ha existido un gobierno nacional que todavía haya puesto todas sus políticas en este sector importante del país”, dijo. “A pesar de este casi nulo apoyo a Manabí el prefecto y la viceprefecta, que es una mujer emprendedora que recorre toda la provincia sociabilizando los temas y auscultando las necesidades que existen en nuestros campos”. “Mala suerte que en este gobierno actual existe una falencia económica para las instituciones que en sí, tratan de suplir las necesidades de los pueblos”, manifestó en sus declaraciones.
El gobierno provincial no tiene plata, no hay dinero. Pero existe una buena voluntad del prefecto actual y a pesar de todo está cumpliendo con lo mayormente posible y que son obras en el campo manabita. “Está construyendo puentes y vías con los pocos dineros que ingresan, creo yo que lo que existe aquí es una clara consigna de este gobierno en contra no del prefecto y viceprefecta, sino en contra de Manabí”, para que no se cumpla con las obras ofrecidas”, aseguró. “Esos son temas políticos, mezquinos, ajenos a la necesidades manabitas”, argumentó Sánchez Gines. Elecciones El activista indicó que Manabí crece en estas elecciones porque todos los candidatos afuereños vienen acá “y juran y perjuran que son as-
Vicente Álava y el activista José Luis Sánchez en visita al Decano de la Prensa Manabita.
cendientes de manabitas, lo que tamaña mentira en la mayoría de los casos”. “Y lo peor de todo esto es que también se rasgan las vestiduras diciendo que son alfaristas. Qué pena que se tomen el nombre de un icono de Manabí y ejemplo para la provincia, Ecuador y el mundo”. Del total de asambleístas en Quito,
un número de 60 estarían implicados en presuntos casos de corrupción, que gran vergüenza que son para el Ecuador, vergüenza con letras mayúsculas. “Manabí no tiene presencia ni poder político, estamos huérfanos. Obra que se inicia en Ecuador es una obra que no se termina nunca, a diferencia de otras
provincias centralistas”. “Nos han visto la cara de tontos siempre, las instituciones manabitas la manejan afuereños lo que es inconcebible y no es por falta por falta de hombres preparados, son otros los intereses centralistas. Y en estas elecciones venideras hay que hacer un alto”, finalizó.
En dos farmacias de Portoviejo
MÁS DE 1900 MEDICAMENTOS CADUCADOS
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
El equipo técnico de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó inspecciones en varios establecimientos farmacéuticos de Portoviejo, con el objetivo de verificar la aplicación de la nor-
mativa sanitaria en la comercialización de medicamentos y que estos sean dispensados con las adecuadas condiciones higiénicosanitarias. La inspección se realizó el pasado miércoles 23 de septiembre del presente año. Durante la acción, en dos farmacias se detectó un total de 1929 medicamentos sin Re-
gistro Sanitario, caducados o no registrados en la lista de fármacos sujetos a fiscalización, que se expendían a la ciudadanía de la capital manabita. Por esta razón se procedió a la clausura temporal de ambos establecimientos. De esta forma, Arcsa procedió a dar cumplimiento con lo que establecen los
artículos 137 y 170 de la Ley Orgánica de Salud (LOS), que se refieren a la comercialización legal de productos. Arcsa recuerda a la ciudadanía que puede reportar inconformidades sanitarias en productos de uso y consumo humano por medio de la aplicación Arcsa Móvil, disponible para teléfonos inteligentes
y que puede ser descargado de forma gra-
tuita desde Play Store y Apple Store.
Detectan más de 1900 medicamentos caducados en dos farmacias en Portoviejo.
I
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
LOCAL
3
Padre de edil Hernán Salcedo está contagiado
ALCALDE AGUSTÍN INTRIAGO ESTÁ INGRESADO
El alcalde 0Agustín Intriago y Brian Quigley, cónsul de Estados Unidos en una actividad del pasado Noviembre. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com El alcalde de la ciu-
dad, Agustín Intriago, está ingresado en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCI) del Hospital del IESS-Manta, luego de dar positi-
vo para el COVID-19. “El alcalde está despierto y orientado en tiempo y espacio”, dijo Emilio Macías, ayer en la mañana, a Radio Visión y Manta Tv. Macías es un funcionario municipal y persona muy cercana al burgomaestre de la ciudad puerto. Agregó y repitió que su salud es estable (alcalde); “es una enfermedad complicada, pero cuenta con todos los cuidados médicos necesarios y la ciudadanía debe estar tranquila”. El ingreso de Agustín
Intriago se da por las facilidades que tiene este hospital centinela en temas del COVID-19. Hay los equipos médicos para las evaluaciones de sus pulmones y de su corazón. Como se recuerda hace días atrás la madre del alcalde, Ruth Quijano Franco, fue diagnosticada con la enfermedad. En la actualidad ella evoluciona favorablemente, se supo. Padre de concejal contagiado José Salcedo, padre del concejal Hernán Salcedo Loor, está tam-
bién ingresado en el hospital del IESS por las mismas causas. Hasta ayer se desconocía del estado de salud del exdirigente de la transportación del
puerto. Otra fuente, de manera extraoficial indicó que el edil se realizó una prueba, la misma que resultó positivo para COVID 19.
José Salcedo y su hijo el concejal Hernán Salcedo, contagiado con el COVID 19.
Rueda de Prensa y caravana
Pensión mensual y décimo tercero
548.147 PENSIONISTAS RECIBIRÁN PAGOS CANDIDATO Manta, EM
Este lunes, 14 de diciembre, 548,147 pensionistas (jubilados y beneficiarios de montepío) correspondientes al Seguro General recibirán, de manera puntual, su pensión mensual conjuntamente con la decimotercera pensión, directamente en sus cuentas bancarias. Se recordó a los jubilados y pensionistas que las acreditaciones se realizan directamente en sus cuentas; por
tanto, no es necesario asistir a las entidades financieras para realizar el cobro. Quienes estén obligados para realizar su trámite de forma presencial en las entidades financieras deberán cumplir con las disposiciones de acuerdo a la actual situación de emergencia por el COVID, en el marco del distanciamiento social, como es guardar una distancia de al menos de 2 metros entre personas, en todos los espacios y usar equipo de
protección. El monto global que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Sistema de Pensiones, ha destinado para el pago de la pensión mensual de diciembre de 2020 y la decimotercera pensión del presente año, es de USD 584.36 millones de dólares. Además, de enero a diciembre, el IESS ha destinado para el pago de pensiones, incluidos la decimotercera y decimocuarta pensión, a través de la nómina
548.147 pensionistas se benefician del pago de su pensión mensual y del décimo tercero.
mensual de pensionista, un valor de USD 4.433 millones. Cabe recordar, que el monto de la décima tercera pensión equivale al promedio de la suma de las rentas percibidas durante los doce meses del año. El detalle de la pensión mensual de cada pensionista está registrado en su rol de pago, que se envía al correo electrónico ingresado por el pensionista en el IESS. También, se puede mirar y descargar en el portal web www.iess. gob.ec/Pensionistas, ingresando con el número de cédula y clave personal. Si el pensionista mensualiza sus décimas pensiones y desea recibir de manera acumulada tanto la décimotercera como la décimocuarta pensión, deberá realizar el procedimiento a través de la página web del IESS en la sección “Pensionista”, opción “Acumulación o Mensualización de Décimos” en cualquier momento.
GUSTAVO LARREA HOY EN MANTA
Jorge Rodríguez Peñafiel0 jokiama@hotmail.com Hoy a partir de las 16h00 los candidatos a la presidencia de la república, asambleístas y Parlamentarios del movimiento político DEMOCRACIA SI participaran de una caravana por las principales calles de la ciudad. La concentración será en redondel del ingreso al aeropuerto Eloy Alfaro. En horas de la mañana ofrecerán una rueda de prensa en el Complejo Manos Unidas a partir de las 8h30 , informó Nelson Zambrano Coello, director cantonal de DEMOCRACIA SI y candidato a Asambleísta por Manabí distrito centro Sur. Zambrano invito a los simpatizantes del movimiento político para que se unan al proyecto y respalden al candidato presidencial Gustavo Larrea y a los asambleístas provinciales y nacionales.
Los candidatos asambleístas junto a Gustavo Larrea recorrerán hoy la ciudad y la provincia.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
I
Con caminata por el malecón
DUEÑOS DE PITBULL CONFRATERNIZAN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Aguas de Manta, construye un colector de aguas lluvias en la ciudadela San José.
En ciudadela San José
CONSTRUYEN SISTEMA DE DRENAJE Manta, EM La empresa, Aguas de Manta, construye un colector de aguas lluvias en una de las calles principales de la ciudadela San José, para ponerle fin a las inundaciones que por más de 10 años vino sufriendo este
sector, en cada invierno. Carlos Carpio, habitante, recordó que con la más mínima lluvia se formaba una laguna de hasta un metro de profundidad, debido a que la vía no tenía un adecuado sistema de drenaje. Esto generaba que el agua ingresara a los
hogares y, en muchos de los casos, afectara los bienes. La red, que será acompañada de dos pozos de revisión y que forma parte del Plan Invierno, beneficiará, de manera directa e indirecta, a casi 300 familias.
En la Sala Mac de Manta
PROYECTARÁN DOCUMENTAL “NOS FALTAN 3”
Fundamedios, del cual vendrá una delegación para hacer un foro al finalizar el documental, se espera la participación Hoy se proyectará el docu- de periodistas y mental “Nos Faltan 3”, en la estudiantes de sala Mac, a las 19h00. comunicación al rodyvel@gmail.com evento. Gabriela Loja y Marisol La Sala Mac proyectará el Pesantez son las directoras documental “Nos Faltan 3”, del documental ‘Nos faltan hoy miércoles a las 19h00. 3’, sobre el secuestro y asePara esta proyección todo sinato de tres periodistas lo recaudado será para los ecuatorianos en la frontera familiares de los periodistas con Colombia. de El Comercio fallecidos, Según menciona El Cotras un secuestro en la fron- mercio, las directoras recutera con Colombia. rren a testimonios, entreSu proyección ha sido vistas, material de archivo coordinada por la Casa de y documentos públicos para Cultura Núcleo de Manabí narrar la cronología de los (CCEM) con el equipo de hechos que le dan forma a
este trabajo cinematográfico, que se desarrolló como un trabajo de titulación en la carrera de Comunicación Social, en la Universidad de Cuenca. A través de este documental se busca generar una reflexión sobre la labor periodística en situaciones de riesgo, así como crear un registro audiovisual que sea parte de la memoria histórica y colectiva sobre un hecho de conmoción nacional. Para Fidel Intriago, director de la CCEM, traer este documental fue un proceso muy importante para Manabí, para conocer desde otras perspectivas este hecho que nos marcó como país y hacer una reflexión profunda de los riesgos de la actividad periodística.
Mostrar que el cariño que se le da a un perro, se refleja en el comportamiento del animal frente a los humanos o, a otros de su especie. Los perros de raza pitbull, son considerados por un sector de la población, por ser violentos, y que pueden atacar en cualquier momento. Para Cristian Pinargote, quien dirige una red social, cuyos integrantes tienen estos canes, y ahora empiezan a pasearlos por las calles para aclarar este mito, señala. Para confraternizar entre los dueños de los canes, así como entre ellos, que necesitan salir del lugar donde viven, se realizó la primera caminata entre los animales y sus dueños, por el malecón de Manta, hasta la playa El Murciélago. Para Cristian esta iniciativa de la caminata se da con dos objetivos, una formar lo que considera una familia, y la otra es demostrar a quienes consideran que esta raza es agresiva o peligrosa. “El amor que tú le des a los perros, ellos te lo devuelven… si tú le des gritos, maltratos,
Más de una veintena de dueños de pitbull y sus mascotas, participaron en la caminata de socialización, en Manta. ellos te van a responder de ese mismo modo”, menciona. Con la convocatoria realizada el sábado anterior, a la que asistieron más de una veintena de canes con sus dueños, motiva a seguir con esta actividad, y otras que ayuden a que los dueños de las mascotas, sepan más sobre el cuidado y temas varios de sobrellevarlos. Si alguien quiere formar parte de esta agrupación, debe ingresar a la página de Facebook como Pitbull Manta. De su lado Miguel, dijo que por primera vez participa en la caminata, y seguirá asistiendo porque está aprendiendo mucho sobre esta raza de perros, que más hay mitos que verdades, porque son como cual-
quier otra raza, amorosas, cariñosas, y este tipo de encuentro sirve de mucho. Para Sergio Bowen, propietario de “El Patrón”, un cachorro pitbull de 10 meses, considera que esta raza de perros no son agresivos como se los tacha, sino que por su forma, contextura, aspecto imponente, hacen que se les tenga temor, pero en el fondo son igual de dócil que las otras razas, todo depende del cariño que se les dé. Ahora que se tiene el grupo de más de 120 integrantes, y que cada día se suman nuevos amigos, se continuará con las caminatas y otras actividades, para que los pitbull Manta, sea una familia, tanto entre las mascotas, como de sus dueños.
Quienes tienen canes de raza pitbull, alegan que son tan cariñosos, como los demás.
I
LOCAL
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
@Moonrose.ec o solo Moon Rose es un emprendimiento de pulseras y aretes hechas totalmente a mano con los mejores materiales algunos de ellos: con delicas miyuki, cristales, piedras naturales, intentamos que todo sea de acero, pues buscamos la mejor calidad y los mejores precios para nuestros clientes. Nuestro lema es “El accesorio perfecto para el mejor momento” pues nos enfocamos en dar la mejor atención al cliente y por su puesto ayudar
a encontrar el “accesorio perfecto”. El nombre de este emprendimiento viene como un homenaje para mi abuela que era una mujer luchadora, emprendedora, le encantaba trabajar siempre con una sonrisa en la cara, todos los días dando lo mejor de ella. Cuando estaba pequeña veía a mi abuela y mi papá vendiendo ropa, a mi me gustaba acompañarlos y ver como ellos se desenvolvían tan bien al vender ropa, perfumes, zapatos, carteras y el contacto que tenían con
las personas a las que les vendían, me gustaba mucho verlos en acción, estoy segura que de ellos saque la facilidad para vender y de hablar con otras personas. Soy Milenka Trejos Chancay tengo quince años de edad estoy cursando el primero de bachillerato y bueno esta idea surgió como una idea fugaz que con el tiempo fue haciéndose cada vez más real, pues un día en mi cuarto estaba pensando en cómo ganar dinero para aportar en algo y darme algunos gustos pero tenía que hacer algo que en realidad me gustara y surgió la idea de hacer pulseras, pues yo sé hacer esto desde pequeña y me gusta hacerlas, cuando la idea comenzaba a estar más en mi cabeza se lo comente a mi mamá y mi papá ellos me dijeron “ Milenka te vemos como una jovencita muy capaz de realizar esto y muchas cosas más así que arriésgate y hazlo, te va a ir muy bien” solo con esas simples palabras pero
con un significado muy grande para mí me decidí a comenzar este proyecto muy bonito y significativo para mí y así empecé, vendía en el colegio y a conocidos que llegaban a mi casa a comprar me iba bien llegaban a mí para pedirme un detalle pequeño pero con tanto significado como son las pulseras. El hecho de la pandemia me hizo dejar por un momento esto ya que quería cuidar a mi familia, cuando regrese a este emprendimiento fue con mi amiga y socia Valentina Mejía que también tiene quince años y es una gran aportadora de ideas en cuestión de redes sociales y diseños ya que hacemos una gran dupla así fue como decidimos marcar un nuevo comienzo volviendo con muchas ganas y fuerzas, con nuevos móldelos de diferentes estilos, y precios muy variados, y por supuesto una nueva etapa con muchas sorpresas de por medio y desafíos que estoy dispuesta a realizar, me siento muy honrada al tener el apoyo
de mis seres queridos de mi papá y mi mamá ella que es mi confidente y mi ancla Gabriela Chancay se encarga a todo lo referente con delicas miyuki, y mi socia Valentina sin ellas no sería lo mismo y por último pero más importante me siento agradecida con Dios porque él me ha guiado hasta aquí y por ello sigo con este hermoso emprendimiento también estoy agradecida por el apoyo de toda mi familia y mis amigos no sería lo mismo.
5
Hemos creado nuevos y encantadores diseños que los irán encontrando en nuestra página en instagram y en facebook @moonrose. ec o nos pueden contactar al 0979688714 o al 0988618762 tenemos diseños muy llamativos desde precios muy bajos y accesibles para cualquier persona. No te olvides que en Moon Rose puedes encontrar EL ACCESORIO PERFECTO PARA EL MEJOR MOMENTO.
6
NACIONAL
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
l
MAESTROS RECHAZAN REGRESAR AL TRABAJO PRESENCIAL EN 2021 Los maestros de planteles fiscales no están de acuerdo en retornar al trabajo presencial en enero de 2021. Aseguran que no tienen las garantías ni herramientas para impartir clases por internet desde los planteles. La ministra de Educación, Monserrat Creamer, aseguró que serán los mismos directivos de los planteles quienes indiquen cuántos profesores retornarán. Según la funcionaria, no es necesaria la jornada de 8 horas de trabajo presencial. Pero los docentes no están de acuerdo con esta decisión,
pues consideran que no tienen las garantías de evitar contagiarse de COVID-19. La presidenta de la nueva UNE, Isabel Vargas, pide insumos y que los colegios sean desinfectados. El 86 % de las instituciones educativas no tienen las herramientas telemáticas para impartir las clases, indicó Vargas. Sobre todo, porque la ministra confirmó que no se les realizará las pruebas de COVID-19 a los docentes. “No lo vamos a hacer de manera regular, no podemos, no es nuestra competencia”, dijo Creamer, pero que trabajarán en conjunto con el
Ministerio de Salud Pública. Lo que sí indicó es que este retorno es urgente, pues las clases en línea han provocado abandono escolar. Este lunes, Unicef defendió que los maestros deben recibir prioridad en la administración de las vacunas contra la covid-19 con el fin de facilitar que enseñen en persona y que las escuelas se puedan mantener abiertas. En un comunicado, la agencia de la ONU para la Infancia pidió que este colectivo sea vacunado inmediatamente después de los sanitarios de primera línea
El plan es que los docentes vuelvan a las clases presenciales en enero de 2021. y las poblaciones de alto riesgo, los grupos que en principio serán los primeros en la mayoría de países. Unicef recordó que en los peores
REPRESADAS MERCANCÍAS ECUATORIANAS POR BLOQUEOS EN IPIALES La medida de hecho decretada por los sectores del comercio y transporte liviano (taxis) de Ipiales el lunes pasado continúa sin lograr consensos. Los manifestantes permanecen por segundo día consecutivo bloqueando los ingresos de esa ciudad fronteriza, ubicada frente a Tulcán, en territorio
colombiano. Ellos piden la apertura del puente internacional del puente internacional de Rumichaca.
En las últimas horas se unió la comunidad indígena de Rumichaca a esta acción pacífica que no permite el
ingreso o salida de tractocamiones con carga internacional hacia sus destinos. Omar Benavides, uno de los líderes del grupo, informó que han mantenido dos enfrentamientos con los camioneros, quienes están pidiendo que les permitan circular para movilizar las mercancías y alimentos.
ECUADOR REGISTRA 13.896 MUERTES POR COVID-19 El número de contagiados por la covid-19 alcanzó este martes en Ecuador los 202.356 casos, 176 más que el día anterior, mientras que las muertes entre confirmadas y probables llegan a 13.896, informó en su parte diario el Ministerio de Salud Pública.
La cartera sanitaria especifica que los fallecimientos totales por coronavirus desde que se inició la pandemia se reparten entre los 9.357 confirmados oficialmente y los 4.539 probables. Estas cifras no tienen en cuenta unos 26.000 fallecimientos no justi-
ficados hasta ahora, si se comparan los decesos de 2019 y 2020. De acuerdo con las estadísticas, el número de pacientes recuperados sigue siendo de 177.951, a la vez que se han descartado 449.746 a los que se han practicado las pruebas del virus.
La más afectada de las 24 provincias es Pichincha, cuya capital es Quito, con 72.337, 32 inéditos frente al lunes, seguida de la costera de Guayas, cuya capital es la ciudad portuaria de Guayaquil, con 26.113, de los que 33 son nuevos.
momentos, la pandemia forzó el cierre de escuelas a las que acuden casi el 90 por ciento de los estudiantes de todo el mundo, una cifra que desde entonces se
ha reducido. Según la agencia, a fecha 1 de diciembre las clases permanecían cerradas para cerca de 1 de cada 5 niños en el mundo, unos 320 millones.
R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DE QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS Se les hace conocer que en este Despacho mediante juicio laboral No. 123712020-00141 el señor VERA ZAMBRNO JULIO CESAR, en calidad APODERADO ESPECIAL DE SUS HERMANOS MANUEL NAPOLEON, MARIA DANIELA, JESSENIA ALEXANDRA VERA ZAMBRANO Y ROGELIA DOLOROSA ZAMBRANO CEVALLOS, hijos y cónyuges sobrevivientes, respectivamente del causante MANUEL NAPOLEON VERA LUQUE, ha presentado demanda laboral en contra de FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS, cuyo tenor es el siguiente: OBJETO DE LA DEMANDA: El demandante afirma que su padre MANUEL NAPOLEON VERA LUQUE, ingreso a laboral desde el 10 de junio de 1974 en calidad de trabajador agrícola en general en la haciendo denominada Patricia Pilar de propiedad del señor FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS, quien a esa fecha tenia plantaciones de maíz y soya labores que las realizo por el lapso de 14 años. Que en el mes de abril del año 1989 el empleador de su padre le dijo que lo iba afiliar al IESS por Agrícola MANOPEL, pero siguió trabajando normalmente y cobrando sueldo directamente de las manos del demandado. Que casi nunca le pagaba las aportaciones al IESS. Que en esa institución le informaron que el empleador en forma fraudulenta a su voluntad lo ingresaba y sacaba del IESS. Pero el siguió laborando. Que posteriormente se enteró que su empleador tenía problemas con AGRICOLA MANOPEL y le dijo que no se preocupara que él le garantizaba el trabajo. Que en el año 1990 su padre pasó a laborar como administrador de la hacienda. Que el demandado jamás pago las aportaciones al IESS. Que el horario de labores de su padre era de 07h00 a16h30 de lunes a viernes. Que el sueldo inicial que ganaba su padre fue de $2.000, sucres mensuales el que fue variando conforme lo determina en la demanda y que por el año 2015 ganaba la cantidad de $354,00 mensuales el que se mantuvo hasta el día de su despido. Que jamás le cancelaron los beneficios laborales como décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo, vacaciones ni fondos de reserva. Que fue despedido el 21 de octubre del 2016, siendo aproximadamente las 14h00 en la hacienda Patricia Pilar, su padre y otros trabajadores esperaban a su empleador FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS con la finalidad de que les cancele las quincenas atrasadas, pero como su padres y otro compañero le dijeron que no estaban de acuerdo con lo que les hacía dándoles pequeños abonos, el señor Montesdeoca de manera prepotente le dijo “mira Napoleón hasta hoy trabajas, a partir de este momento te me vas y estas despedido, no tengo dinero para seguir pagándote.” Determina los fundamentos de derecho, el trámite de la causa y la cuantía de su acción. – Consta el anuncio de sus pruebas y las pretensiones que exige.- En auto de viernes 18 de septiembre del 2020, las 09h20, se admitió a trámite la demanda, mediante procedimiento sumario, por reunir los requisitos señalados en los Arts. 142 y 143 del Código General de Procesos.- En auto del 30 de Octubre del 2020, las 11h20, se dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos del demandado FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS en la forma prescrita en el Art. 58 del COGEP.- mediante tres publicaciones en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quevedo así como de la ciudad de Manta.- A la audiencia única deberán comparecer las partes de forma personal o por intermedio de procurador judicial con poder suficiente para transigir tal como lo prescribe el Art. 86 del Código Orgánico General de Proceso.CUANTIA.- $70090,00 TRAMITE: SUMARIO JUEZA DE LA CAUSA.- Abg. Sara Solís Solórzano, quien mediante auto de 30 de Octubre del 2020, las 11h20 dispuso citar a los herederos presuntos y desconocidos de FERNANDO ARTURO MONTESDEOCA DUEÑAS conforme lo dispone el Art. 58 del COGEP. Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes. Quevedo, 09 de Noviembre del 2020 AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN SECRETARIA
I
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
BREVES MUNDIALES CERVEZA CROATA ES LA MEJOR DE LA UNIÓN EUROPEA
Cuando Gran Bretaña votó a favor de dejar la Unión Europea, el británico Tom O’Hara decidió quedarse en Zagreb, donde estaba visitando a un amigo, y cuatro años después la cerveza que comenzó a producir en Croacia está ganando premios en su país. The Garden Brewery de O’Hara ganó el premio a la “Mejor de la UE” que entrega anualmente Beer52, un club británico de amantes de la cerveza con más de 200.000 miembros registrados.
FRANCIA
COMIENZA UNA PRUDENTE DESESCALADA CON LA MIRADA PUESTA EN NAVIDAD
Pese a que el número de positivos por covid-19 se mantiene estancado hace varias semanas en Francia, el país comienza este martes una prudente desescalada, que sustituye el confinamiento de la población que comenzó hace mes y medio por un estricto toque de queda con la vista puesta en las fiestas navideñas. Los ciudadanos ya no deberán justificar sus salidas del domicilio y podrán desplazarse por todo el territorio sin una razón aparente, aunque a partir de las 8 de la noche y hasta las 6 de la mañana los movimientos estarán muy restringidos.
HUNGRÍA VETA LA ADOPCIÓN A PAREJAS HOMOSEXUALES
En Hungría las parejas del mismo sexo han perdido la posibilidad de adoptar tras una reforma constitucional que limita el concepto de familia a su versión más conservadora y que ha sido aprobada entre protestas de la comunidad LGTB+ y de organizaciones defensoras de los derechos humanos. La mayoría absoluta en el Parlamento del Fidesz, el partido del ultranacionalista primer ministro Viktor Orbán, ha aprobado este martes una enmienda a la Constitución y una ley que solo permiten la adopción a los matrimonios, pese a las protestas de la comunidad LGTB+, de la oposición y de diferentes ONG.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
De la Segunda Guerra Mundial
ITALIA TERMINARÁ EL 2020 CON LA MISMA CANTIDAD DE MUERTOS QUE TUVO DURANTE UN AÑO Roma Las cifras de fallecidos por coronavirus en Italia sigue preocupando a los expertos, principalmente porque el presidente del Instituto de Estadísticas (ISTAT), Gian Carlo Blangiardo, dio una estimación trágica sobre los fallecidos por este virus. Según el ISTAT, Italia superará en 2020 los 700.000 fallecidos, debido sobre todo a las muertes por coronavirus, y una cifra a la que se había llegado solo en 1944, cuando el país estaba inmerso en la Segunda Guerra Mundial. Blangiardo señaló
que en 2019 el dato de fallecidos en Italia fue de 647.000. En las últimas 24 horas, Italia registró 491 muertos por coronavirus con lo que superó los 65.000 víctimas mortales durante toda la crisis que comenzó en febrero de este año. El balance de víctimas mortales se sitúa en 65.011 personas, lo que mantiene a Italia como el país europeo con más fallecidos, seguido por Reino Unido (64.267), de acuerdo a los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins. Sobre la alta mortalidad por el virus en
Italia es el país con más fallecidos por COVID-19 en la Unión Europea. EF. Italia se interrogan muchos analistas, pero aún nadie ha dado una respuesta. El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, explicó en una entrevista publicada hoy en el diario “La Stampa” que “este
triste récord depende del hecho de que el índice se desacelera más lentamente que en los otros países que han introducido el bloqueo total y por el umbral de edad de la población y otros factores”.
Recalcó una funcionaria de la OMS
PAPÁ NOEL ES “INMUNE” AL CORONAVIRUS Y PODRÁ REPARTIR LOS REGALOS Ginebra Papá Noel es inmune al COVID-19 y podrá repartir regalos a los niños la noche del 24 al 25 de diciembre, afirmó una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para intentar calmar a los más pequeños. “Comprendo la preocupación sobre Papá Noel, porque es un anciano” y potencialmente forma parte de un grupo de edad con más riesgos frente al coronavirus, explicó Maria van Kerkhove, encargada de supervisar la gestión de la pandemia en la OMS. “Les puedo decir que Papá Noel es inmune a este virus”, afirmó, indicando que había tenido
Maria Van Kerkhove quiso enviar un mensaje tranquilizador a aquellos niños que se preguntan si Papá Noel también se ve afectado por las restricciones de entrada en algunos países. Papá Noel está bien y podrá repartir los regalos. AFP una breve reunión con él. “Se encuentra bien y su esposa, igualmente, está bien y están muy ocupados actualmente”, tranquilizó la científica. Además, Van Kerkhove también quiso enviar
un mensaje tranquilizador a aquellos niños que se preguntan si Papá Noel también se ve afectado por las restricciones de entrada en algunos países. “Podrá entrar y salir del espacio aéreo” como quiera y “distribuir
sus regalos”, afirmó. Pero sin olvidar su papel en una reorganización que debe marcar la pauta ante una pandemia que ha matado a más 1,6 millones de personas en todo el mundo desde hace un año, Van Kerkhove quiso recordar los consejos de prevención ante el virus. “Es muy importante que todos los niños del mundo comprendan que la distancia física con Papá Noel y entre ellos debe ser estrictamente respetada”, declaró. Los niños deben “acostarse pronto la víspera de Navidad, pero Papá Noel podrá viajar por todo el mundo para entregar sus regalos”, repitió la experta, que es madre de dos niños.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
D
Hoy con horario unificado
BARCELONA, EMELEC Y LDUQ QUIEREN GANAR LA ETAPA MantaHoy desde las 19h00 arranca la penúltima jornada de la etapa dos dela LigaPro serie A, donde los elencos de Barcelona, Emelec y Liga de Quito luchan por ganarla. En el estadio Monumental el Barcelona recibe a Mushuc Runa,
los dos equipos van en busca de la victoria, uno para seguir en la punta y el otro para salvar la categoría. Mientras que en el estadio Alejandro serrano Aguilar del Austro, Deportivo Cuenca recibe al CS Emelec, un encuentro de pronóstico reservado, los dos equipos vienen de cosechar resultados po-
sitivos en la anterior jornada. Por su parte el Delfín SC, actual campeón de la LigaPro quiere hace respetar su localía ante Liga de Quito, los “Cetáceo” van en busca de una victoria, a la espera de que otros resultados que le favorezcan para alcanzar el ultimo cupo de la Sudamericana. Finalmente, Técnico Universita-
rio en el estadio Bellavista juega ante Guayaquil City, ambos con posibilidad de estar en la Copa Sudamericana para el 2021. Partidos para hoy a las 19h00 Barcelona vs Mushuc Runa Delfín SC vs Liga de Quito Técnico U. vs Guayaquil City D. Cuenca vs Emelec
Delfín SC ante Liga de Quito hoy en el estadio Jocay
Deportivo Cuenca recibe a Emelec hoy 19h00 en el estadio Alejandro Serrano
Barcelona en busca del triunfo ante el “Ponchito” hoy 19h00 en el estadio Monumental
D
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
DEPORTES
9
Ante LUDQ de la serie A LigaPro
MANTA ESTALLABA DE EUFORIA HACE UN AÑO POR EL TÍTULO DEL DELFÍN SC
MantaUn 15 de diciembre del 2019, Delfín Sporting Club consiguió el primer título de su historia y el estallido de júbilo no solo se dio en el estadio Jocay, sino en todo Manta. Durante los 90 minu-
tos que duró el cotejo, los dos clubes mostraron cautela, una situación muy diferente cuando estos mismos equipos se enfrentaron en la final de la Copa Ecuador en este mismo escenario cuatro semanas atrás. En un intenso par-
Jugadores del Delfín celebrando el primer título obtenido de un equipo manabita en el fútbol profesional
tido, de mucha concentración y digno de una final, Delfín Sporting Club se consagró este domingo 15 de diciembre del 2019 como campeón del fútbol ecuatoriano en la definición por penales (2-1), después de empatar 0-0 en Quito y en
Manta ante Liga de Quito. El golero Pedro Ortiz se convirtió en el héroe del conjunto manabita al atajar los remates de los jugadores albos Luis Antonio Valencia, José Ayoví y Cristian Martínez Borja. Esla primera vez que un elenco manabita
Roberto “Tuka” Ordoñez jugador del Delfín con el trofeo de campeón seguid por sus compañeros en la vuelta olímpica
quedaba campeón de los torneos ecuatorianos, que comenzaron desde 1960. En aquel partido el Delfín formó con Pedro Ortiz, Pedro Pablo Perlaza, Luis Canga, Williams Riveros, Geovanny Nazareno, Bruno Piñatares, Edison Caicedo,
Robert Burbano, Sergio López, Carlos Garcés y Roberto “Tuka” Ordoñez. En la dirección técnica estaba comandado por Fabián Bustos, Marcos Connena, Rolando Azas, Jorge Caicedo. Su presiente Ec. José Delgado.
Ec. José Delgado, presidente del Delfín SC artice principal del título “Cetáceo”
10
OPINIÓN
EDITORIAL
USE MASCARILLA El ejemplo cae al descubierto en los líderes políticos, ellos hacen gala de convocatoria y se dirigen a sus partidarios con un discurso persuasivo, aunque sin mascarilla. Es la boca y también la nariz, agujeros por donde el virus se esparce con mayor facilidad, por lo tanto, protéjase y proteja a los demás usando mascarilla. Si bien hay presencias arrogantes y abusivas como las de Trump en Estados Unidos y Bolsonaro en Brasil, quienes desvirtúan el uso de la mascarilla como medio para combatir esta pandemia que ni siquiera tiene importancia entre sus prioridades. Es preciso descartar estos ejemplos que ganan adeptos y colocan a las calles en escenarios de disputas. Quien accede a un transporte público sin mascarilla debería estar impedido absolutamente, pero ni la autoridad del chofer, peor la ausencia de los agentes del orden cumplen con este propósito de impedir que prolifere esta contravención. Aunque la vacuna está próxima en sus aplicaciones, tardará unos meses en ocupar nuestro entorno y protegerlo. Entre tanto es una obligación personal usar mascarilla mientras se ocupa espacios públicos como la visita a una tienda. A estas alturas de la pandemia ya es una necedad no hacerlo, peor en campaña política.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio. El Gobierno Nacional invita a usted al evento de “Intercambio de Experiencias de Comunicación Aplicados a Temas de Cambio Climático con Enfoque de Género”. Objetivos Reunir a través de un Webinar a profesionales de la comunicación a nivel regional para que compartan ejemplos prácticos de sus experiencias en temas de comunicación, cambio climático y género Compartir experiencias sobre cómo generar productos comunicacionales en iniciativas y proyectos orientados a enfrentar las causas y efectos del cambio climático. Desarrollar un compendio que recopile, a través de artículos de opinión producidos en conjunto entre los participantes y el Proyecto Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PLANACC), recomendaciones, sugerencias y ejemplos prácticos sobre las maneras en las que las profesionales de la comunicación desarrollan sus productos con enfoque de género. Fecha: Viernes 18 de Diciembre de 2020 Hora: 15h00 a 16h30 Transmisión: Facebook Live @Ambieteec
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
“
VACÚNATE
La educación es la vacuna contra la pobreza” recita la profesora y les conmina a los dieciséis niños que asisten de manera presencial a que lo repitan traspasando las mascarillas. Los niños repiten en coro y con ello, como una especie de oración comienzan las clases para quienes o les falta la mamá, o el papá, o los dos. Su edad oscila entre los ocho y los doce años y tienen en común que apenas comienzan por aprender a leer y escribir, porque a los de mayor edad ya se les olvidó. Si se representaran en una hoja de papel en blanco serían el margen, como marginales nacieron, viven y crecen. Un comienzo accidentado tiene captar su atención, como atrapar una mosca con la mano, esa misma mosca que los distrae, porque se dispersan fácilmente, la escuela de la calle resulta fácil y atractiva, aunque lo difícil resulta encontrar el pan, una comida caliente. Las vocales repasadas, pronunciadas y dibujadas se resguardan entre el cuaderno nuevo de tapa dura que les entregaron. Algunos ya lo quieren prendar para jugar en el tragamonedas instalado en la tienda de la esquina. Total el mal camino es lo más generoso en su oferta de vida. Vacúnate, es la utopía. Con los cuerpos cercados por los achaques en otro mundo de este mismo mundo se encuentran los ancianos. Sobrecogidos por el aire de la mañana insisten
solo en vivir el ayer. Los que pueden valerse pasan por una cámara lenta de movimientos hasta incorporarse, los que no, esperan por las manos que les asisten. Sienten claramente de ellas Patricio Lovato la rutina como obliRivadeneira gación diaria sobre patolov5@hotmail.com sus cuerpos. Estos padres y madres no tienen hijos ni hijas, fueron abandonados. O simplemente quedaron sin tiempo las manos sanguíneas para ocupar otras resignadas al desencanto de su presencia. Presencia es la negación del momento. No pueden recibir visitas que no sean virtuales. Sonrisas y abrazos apenas visualizados por ojos enrojecidos, resignados. El virus acabará con todos ustedes en un santiamén. Recen. Y algunos lo hacen mecánicamente. Pocos se desentienden y parten con la mirada vacía hacia otras vidas ya gastadas y sin pecado. Recen para que llegue pronto la vacuna, y todo vuelva a la normalidad. Suena extraña la normalidad en este punto. Vacunarse para que vuelvan los abrazos de quienes nos dejaron aquí. Esperar, con fe, que estos pasos vuelvan a la firmeza del buen camino que los saque de allí.
F
INTERCULTURAL 11 Los expertos alertan de que situar la Navidad y despedida de año, como horizonte repite el error de la desescalada exprés en enero. Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
EL MERCURIO
“SALVAR LA NAVIDAD”: … ¿Puede condenar al mundo a una gran ola de covid-19? Fuente: eldiario.es/ Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El mantra de “salvar la Navidad y despedida del Año “ no es algo que resuene solo en Europa, sino que es un eco que se ha extendido por todo el mundo. La presidenta de la Comisión, Úrsula Von der Leyen, ha advertido que “relajarse demasiado rápido y en exceso es un riesgo para que ocurra una tercera ola después de Navidad”. Si Europa y el mundo, comienza a levantar la mano con sus restricciones el 21 de diciembre, la primera semana de enero empezarán a notarse los efectos en la presión asistencial, los casos y las muertes por COVID-19. Pero si eso ocurriese el 7 de diciembre, horizonte situado por algunos para adaptarse al espíritu co-
mercial que acompaña a estas fiestas, sus resultados serán evidentes incluso antes de Nochebuena, el 24 de diciembre. Alemania, por ejemplo, ha admitido que su objetivo es mantener por ahora las restricciones para poder relajarlas entre el 23 de diciembre y el 1 de enero, durante Navidad y Año Nuevo. El país decretó un “parón” de la vida pública que extenderá hasta el 20 de diciembre y ha recomendado a los alemanes que guarden una cuarentena voluntaria de varios días antes de reunirse con sus familias. Francia, por su parte, ha anunciado que empezará este sábado un plan de desescalada que pretendía culminar el 15 de diciembre con el periodo navideño siempre presente. Reino Unido, levantó el 2 de diciembre un confinamiento que se ha alargado durante un mes y ha anunciado que se relajarán las restricciones entre el 23 y el
27 de diciembre para levantar los vetos a la movilidad y permitir los encuentros de personas de hasta tres domicilios distintos. Italia, más prudente, ha informado a sus ciudadanos de que solo se permitirá la movilidad en “zonas amarillas”, es decir, con una incidencia baja. Portugal, por su parte, se enfrenta al peor momento de la pandemia y
no ha querido dar falsas esperanzas al respecto. Con la posibilidad de que existan 17 navidades distintas, las recomendaciones básicas consisten en hacer reuniones de máximo seis personas, crear “grupos burbuja” para Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, prescindir del picoteo y retrasar el toque de queda máximo hasta la una. “Son unas fechas
emocionalmente arraigadas, pero las emociones no deben guiarnos. Nos debería dar igual que sea Navidad, Acción de Gracias o 30 de abril. “Todos valoramos la práctica cultura de reunirse familiarmente en Navidad”, comparte Daniel López Acuña, epidemiólogo y ex directivo de la OMS. “Pero si aumentamos las interacciones gregarias cuando la transmisión es aún muy alta, no solo no estamos salvando la Navidad, sino que estamos jugando a la ruleta rusa con la salud de la población”, sentencia. Los expertos y epidemiólogos llevan meses alertando del peligro de dictar normas de cara a un periodo concreto, ya sea un puente o las vacaciones de Navidad. Aquellos países que han estado confinados o bajo medidas estrictas se van a desbocar en el momento en que les abran las puertas. Es muy probable que las navidades sean un factor desestabilizador del progresivo de la pandemia “Si solo somos per-
misivos esas dos noches en todo el periodo navideño, es un riesgo asumible porque son momentos puntuales. El problema es que la gente lo extrapola a todas las vacaciones y si eso pasa, la curva se va a volver a desmadrar”, augura. “El primer círculo concéntrico de contagios en la desescalada de verano afectó sobre todo a personas jóvenes, pero ha ido creciendo de manera impresionante entre los 65 y los 85 años. La severidad de la enfermedad para ellos es mayor, incluso más que en la oleada inicial, y por eso estamos reportando unos datos altísimos de mortalidad”, explica López Acuña. La prioridad, para él, sería “apelar a la responsabilidad del ciudadano y explicar que las recomendaciones actuales siguen vigentes. Y, sobre todo, hacer entender que esta Navidad no puede ser como la anterior, sino más “silenciosa y tranquila”, como ha dicho Úrsula Von der Leyen.
12
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
VARIEDAD
50 34
I
Años en la Comunicación Social Años de “FACETAS INTERNACIONAL” Dr. Francisco (Paco) Hidalgo Toledo Director General - Promotor Cultural
2010.- Entrega de las Estatuillas de Eloy Alfaro SÍMBOLO DE LIBERTAD, a los Comunicadores sobresalientes del Ecuador, denominados “LOS GRANDES DEL ECUADOR” en el Hotel Intercontinental Quito de la capital de la República. Observamos a varios Periodistas de Radio, Prensa y Televisión.
1973.- IV FESTIVAL DE MUSICA MODERNA INTERNACIONAL ORGANIZA PHACO.- Se desarrolló en el Coliseo De “ LOS OBREROS”. En primera fila aún recordamos a Carolina Abad, las hermanas Brito, al joven Ponce y varios amigos. (Foto tomada hace 47 años).
ODONTO ULEAM 2020
810 PARTICIPANTES EN II CONGRESO INTERNACIONAL ODONTOLÓGICAS Manta, EM.Con la participación de 810 participantes entre nacionales e internacionales se dio a inicio del II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS ODONTO ULEAM 2020, y el I ENCUENTRO CIENTÍFICO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL ODONTO ULEAM 2020”, mismo que será los días 15, 16, 17 y 18 de diciembre del presente año, mismo que fue transmitido vía zoom, Facebook Live, ULEAM ECUADOR, desde las
El Doctor José Macías Roldán, Coordinador Científico del Congreso.
10H00, acto que tuvo lugar en el auditorio de esta Unidad Académica. El acto se inició con las sagradas notas del himno nacional del Ecuador; luego el Doctor José Muñoz Cruzatty, Decano de la Facultad de Odontología dio la bienvenida a los asistentes y a las distintas universidades del país, quién manifestó, que el mundo ha dado un giro con esta emergencia en salud y las universidades no se pueden quedar atrás en el conocimiento, en la ciencia, e investigación, vinculación, es por eso que la Facultad de Odontología a través de sus directivos organizan este encuentro estudiantil y de igual forma este congreso. En tanto que el Doctor José Macías, Coordinador de este Congreso, dijo que el mismo que contará con la presencia de conferencistas de España, México, Chile, Argentina, Venezuela, Ni-
caragua, Perú y Ecuador; en donde se abordaron temas relacionados a la rehabilitación oral, Implantología, estética dental, patología bucal, cirugía maxilofacial, Odontopediatría, endodoncia, ortodoncia, con un total de 14 especialistas extranjeros, contribuyendo de esta manera al crecimiento académico de los estudiantes, así como a los odontólogos y especialistas para su quehacer diario dentro de la práctica. Además, dijo que se desarrollará el primer encuentro estudiantil internacional con universidades de México, Venezuela y Ecuador hasta el momento confirmadas, en donde a más de compartir ciencia, se convierte en un momento de aporte intercultural con el único fin de crecer en el ámbito científico. De su lado al inaugurar el Congreso Interna-
cional Odontológicas el Doctor Miguel Camino Solórzano destacó la valía de estas de este congreso porque tendrá temáticas de gran importancia que permitirán enriquecer de conocimientos en los participantes; Al tiempo de agradecer a los exponentes de Europa, Centroamérica, y América del Sur que se ha dado cita en este importante
congreso internacional. Mencionó que la academia del mundo no descansan más aún en tiempos de pandemia y que mejor que internacionalizar y compartir los avances investigativos, científicos, e innovadores, por eso el mundo está necesitando desde todas las áreas de la salud respuestas para solucionar los problemas directos e indi-
Asistentes al evento y sus colaboradores.
rectos que ocasionan esta pandemia. “Por eso valoro muchísimo este esfuerzo desde nuestra querida facultad de Odontología ya que se apunta a días mejores al encontrar una nueva realidad de conocimientos basados en temáticas realmente fundamentales”, expresó el Doctor Miguel Camino Solórzano.
P
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
SE ALQUILAN HABITACIONES AMOBLADAS GUAYAQUIL
INF 0997830464
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
0969011803
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
IDA UN
AA
RECUPERACION
IO
VIC SER
D
098 450 0981 Quiere dejar de beber
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
14
CRÓNICA
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
Se llevaron celulares y accesorios
I
Fue apresado en el Mall del Pacífico
INTENTÓ LADRONES VISITAN CHILENO SUPLANTAR IDENTIDAD LOCAL COMERCIAL
Manta, EM La Policía Nacional detuvo a un ciudadano chileno que quiso suplantar la identidad de Pedro A.C.V., en almacén del Mall del Pacifico de Manta, este 14 de diciembre. El ciudadano extranjero tiene por nombre Miguel del C.L.G., de 57 años de edad y quiso suplantar identidad en almacenes De Prati con el fin de comprar un televisor Samsung de 70 pulgadas, informó la Policía. El detenido es ingresado a la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta, hasta su respectiva audiencia.
Rocafuerte, EM José Antonio Ramírez Córdova fue víctima de robo en su local en la calle Rocafuerte y Atahualpa del cantón del mismo nombre, la madrugada del 14 de diciembre, informó la Policía. José manifestó que al llegar a su local se percató que sujetos desconocidos habrían ingresado en horas de la madrugada por la puerta principal, violentando las seguridades, según el reporte policial. Del local se llevaron: Diez teléfonos celulares usados de diferentes marcas, y accesorios de celulares.
Primero de Mayo de Portoviejo
Sujetos desconocidos habrían ingresado en horas de la madrugada AL local comercial.
En Balsa Tumbada Adentro
MUERE APLASTADO POR ÁRBOL
Ángel Bernestino Saltos Cedeño, de 57 años de edad, murió la tarde del 14 de diciembre, en el sector Balsa Tumbada Adentro, del cantón Junín, informó la Policía. Según el informe policial, el ciudadano se encontraba talando un árbol y este le cayó encima, aplastándolo y causando su muerte. Al lugar de los hechos llegó personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) y personal de la Unidad Criminalística de Manabí (UCM). El ciudadano se encontraba talando un árbol y este le cayó encima.
Se le llevaron la motocicleta
HOMBRE ES VÍCTIMA DE ROBO El Carmen, EM Carlos Rafael García Reyes fue víctima del robo de una motocicleta. Ocurrió en la calle Salustio Giler y Santa Ana del cantón El Carmen la madrugada del 15 de diciembre, según lo expresó la Policía. Carlos informó que la motocicleta es marca STIFF 150 color rojo, de placas JB858J y se encontraba estacionada afuera de su domicilio. En el procedimiento colabora personal de la Policía Judicial. Carlos informó que la motocicleta es marca STIFF 150 color rojo.
ROBAN EN EL CENTRO DE SALUD
Portoviejo, EM Varias computadoras e instrumentales médicos fueron robados del Centro de Salud Primero de Mayo, ubicado en la avenida Reales Tamarindos del cantón Portoviejo, informó la Policía. El delito fue descubierto la mañana del 14 de diciembre. Los equipos sustraídos son: Siete computadoras de escritorio, tensiómetro, saturador, estetoscopio, caja de termómetro, equipo de curación, tanque de oxígeno, oxímetro de pulso, equipo quirúrgico, caja de mascarillas, glucómetro, equipo de instrumental de odontología, una lámpara de fotocurado y 140.00 dólares en efectivo, así consta en el reporte policial. Investigación La denuncia fue presentada por Fátima Vera, auxiliar administrativa, quien relató a los Agentes de la Policía quienes tomaron procedimiento, que aproximadamente a las 08h00 que llego al lugar, se percató que no se encontraban varios objetos. La funcionaria dijo no tener conocimiento exacto del día, ni la hora en que se consumó el delito, ya que el fin de semana permaneció cerrado el centro. La Policía informó, que en el lugar no se logró evidenciar signos de forcejeos o violencia en cerraduras, ventanas o puertas. Instantes en que miembros de la Policía constatan el robo en el centro de salud.
I
CRÓNICA
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
15
Por tráfico de drogas
HIJO DEL EXALCALDE ES PROCESADO Rocafuerte, EM
Jefferson David Vargas Martínez (27), oriundo de Colombia se ahogó en el mar de Crucita.
En el balneario de crucita
EXTRANJERO SE AHOGA EN EL MAR Crucita, EM
Jefferson David Vargas Martínez, de 27 años de edad y oriundo de Colombia se ahogó en el mar de Crucita del cantón Portoviejo, sector Las Vegas. Ocurrió aproximadamente a las 11h05 de ayer 15 de diciembre. Según testigos, el ex-
tranjero disfrutaba en el mar en compañía de unos cinco amigos cuando fueron arrastrados por la corriente. Ante la alerta de auxilio, el rescatista Omer Elvis Vera Vera, de la Dirección de Turismo del Municipio de Portoviejo fue al llamado y rescató a varios de los banistas. Sin embargo, Jeffer-
son resultó afectado y fue trasladado al centro de salud por personal del Cuerpo de Bomberos de la parroquia Crucita donde confirmaron su deceso. Al lugar llegó el carro de medicina legal para trasladar el cuerpo al Centro Forense de Manta.
Williams Jefferson Z. M., hijo del exalcalde de Rocafuerte, es procesado por la Fiscalía Provincial de Manabí, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala y por tenencia de armas. Luego de respectivas audiencias de calificación de flagrancia, juez de Garantías Penales acogió el pedido de Fiscalía y le dictó prisión preventiva en la instrucción fiscal por tráfico de drogas y medidas sustitutivas en el otro caso. El procesado fue detenido en delito flagrante, en un operativo dirigido por Fiscalía en coordinación con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, tras cono-
La droga decomisada cia en Rocafuerte. cer –por medio de una fuente anónima– que, en varios inmuebles de Rocafuerte, alias “Don Zambrano”, almacenaba droga. Las órdenes de allanamiento se ejecutaron en dos centros de tolerancia, uno de ellos de propiedad de Williams Jefferson Z., donde se encontraron cuarenta y un sacos de yute, en cuyo interior ha-
en un centro de toleranbía bloques tipo ladrillo con 1’025.2000 gramos de marihuana. Es decir, más de una tonelada. Mientras que en su domicilio se hallaron evidencias como un facturero, documentación que lo relaciona con el centro de tolerancia, un arma de fuego (sin la respectiva autorización) y una cartuchera. (Fiscalía).
Manta, Miércoles 16 de Diciembre 2020
Por tráfico de drogas
HIJO DEL EXALCALDE ES PROCESADO Rocafuerte, EM -Williams Jefferson Z. M., hijo del exalcalde de Rocafuerte, Pacífico Z., es procesado por la Fiscalía Provincial de Manabí, por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización a gran escala y por tenencia de armas. -Luego de respectivas audiencias de calificación de flagrancia, juez de Garantías Penales acogió el pedido de Fiscalía y le dictó prisión preventiva en la instrucción fiscal por tráfico de drogas y medidas sustitutivas en el otro caso.
Pag. 15
Alfonso Chango entregará 9 mil dólares de premios a sus jugadores Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del Mushuc Runa, ofreció premios económicos a sus jugadores si le ganan a Barcelona hoy. Para el cuadro del ´Ponchito’, el duelo será clave para salvar la categoría. Para motivar al equipo del DT Ricardo Dillon, el dirigente ofreció un premio económico. Repartirá USD 9 000 entre los futbolistas, solo si derrotan a los toreros. “Si ganan a Barcelona los jugadores se reparten los USD 9 000 como premio (...) Arreglamos premios para partidos de tipo A, doble A y triple A si Mushuc Runa gana esos juegos”, dijo.
PAOLA ZAMBRANO
MODELO